Reglamento Particular para la certificación de la Respuesta de las Instalaciones de Energía Fotovoltaica ante los Huecos de Tensión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reglamento Particular para la certificación de la Respuesta de las Instalaciones de Energía Fotovoltaica ante los Huecos de Tensión"

Transcripción

1 Reglamento Particular para la certificación de la Respuesta de las Instalaciones de Energía Fotovoltaica ante los Huecos de Tensión Revisión 0 RP B09.02 Fecha

2 Índice 1 Objeto 2 Documentación de referencia 3 Órgano de gestión 4 Concesión del Certificado de Conformidad 5 Mantenimiento del Certificado de Conformidad 6 Régimen Financiero 7 Laboratorios Anexo A Anexo B Anexo C Impreso de solicitud de concesión del Certificado de Conformidad Cuestionario de Información General de la Instalación Fotovoltaica Lista de Verificación RP B09.02 rev. 0 2/

3 1 Objeto Este Reglamento Particular describe, en cumplimiento del apartado 3.2 del Reglamento General de los certificados de conformidad, en adelante el Reglamento General, el sistema particular de certificación para la respuesta de las instalaciones de energía fotovoltaica ante los huecos de tensión. En concreto se trata de certificar la capacidad de las instalaciones de generación de energía eléctrica que utilizan la radiación solar como fuente exclusiva de energía primaria mediante la tecnología fotovoltaica (grupo b.1.1 del Real Decreto 661/2007), para mantenerse acopladas al sistema eléctrico, sin sufrir desconexión por causa de los huecos de tensión directamente asociados a la existencia de cortocircuitos correctamente despejados que puedan presentarse en el sistema eléctrico. Esta característica es exigible a las instalaciones fotovoltaicas que formen parte de agrupaciones de potencia superior a 2 MW según se indica en el Real Decreto 1565/2010, de 19 de noviembre (por el que se modifican determinados aspectos del Real Decreto 661/2007 del 25 de mayo) en el que se especifica la obligatoriedad de cumplir con lo exigido al respecto en el procedimiento de operación P.O (aprobado en Resolución de 4 de octubre de 2006 de la Secretaría General de Energía del Ministerio de Industria Turismo y Comercio). Dada la complejidad de la verificación de los requisitos exigidos, el sector fotovoltaico ha desarrollado en colaboración con los agentes implicados el ANEXO III INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS del PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION, VALIDACION Y CERTIFICACION DE LOS REQUISITOS DEL PO 12.3 SOBRE LA RESPUESTA DE LAS INSTALACIONES EÓLICAS Y FOTOVOLTAICAS ANTE HUECOS DE TENSIÓN. Este documento cuenta con el consenso de los sectores implicados. La certificación de AENOR aplica las exigencias de este procedimiento. En definitiva, la Certificación por AENOR de la respuesta de las instalaciones de energía fotovoltaica ante los huecos de tensión, se trata de la emisión de certificados de conformidad con seguimiento periódico cada cinco años, según los requisitos exigidos en el P.O y para la que se han seguido los sistemas de verificación indicados en el procedimiento de Verificación antes mencionado. El presente Reglamento Particular desarrolla dos sistemas de verificación del comportamiento de la instalación ante huecos de tención, a saber: - Proceso Particular de verificación del PVVC. En este caso el cumplimiento con los requisitos exigidos se consigue incorporando Sistemas de Conversión Fotovoltaicos (inversores o conjuntos de inversores y FACTS) que son por sí mismos capaces de tener una respuesta adecuada ante el hueco de tensión. Los Sistemas de Conversión Fotovoltaicos (en adelante SCFV) de la instalación para la que se solicita el certificado son asimilables a SCFV tipo, ya ensayado satisfactoriamente para su respuesta ante los huecos de tensión. Generalmente se dan tres tipos de casos a los que es aplicable el procedimiento particular: RP B09.02 rev. 0 3/

4 Inversores que ya integran en estado de suministro los requisitos exigidos para el cumplimiento con huecos de tensión. Inversores que han sido adaptados mediante la modificación de su configuración hardware y/o software para poder cumplir estos requisitos. Instalaciones en las que el cumplimiento con los requisitos exigidos se consigue instalando dispositivos de electrónica de potencia adicionales externos a los inversores (en adelante Dispositivo FACTS Flexible AC Transmission Systems ). - Proceso General de Verificación del PVVC. En este caso la conformidad de la instalación se demuestra mediante informes de simulación del comportamiento de la instalación, así como de los correspondientes informes de validación de los modelos de inversores y dispositivos FACTS y del ensayo de los mismos. Generalmente el cumplimiento con los requisitos exigidos se consigue instalando dispositivos FACTS bien en cada inversor (o conjunto de inversores) o bien de forma general para toda la instalación en el punto de conexión a la red. El anexo III del PVVC Instalaciones Fotovoltaicas desarrolla exclusivamente el Procedimiento Particular. La aplicación del procedimiento General, se realizaría siguiendo las indicaciones del apartado 4.1 del cuerpo principal del PVVC. 2 Documentación de referencia A continuación se relacionan las referencias y títulos completos de los documentos o normas que se citan en este Reglamento Particular. En lo sucesivo podrán citarse únicamente por su referencia (siempre sin fecha): Reglamento General de los Certificados de Conformidad, tercera revisión enero de RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2006, de la Secretaría General de Energía, por la que se aprueba el procedimiento de operación P.O Requisitos de respuesta frente a huecos de tensión de las instalaciones eólicas. Procedimiento de verificación, validación y certificación de los requisitos del PO 12.3 sobre la respuesta de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas ante huecos de tensión, versión 9, en adelante PVVC. En concreto el Anexo III de este documento Instalaciones Fotovoltaicas, en adelante PVVC-FV REAL DECRETO 1565/2010, de 19 de noviembre, por el que se regulan y modifican determinados aspectos relativos a la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial. RP B09.02 rev. 0 4/

5 REAL DECRETO 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial. 3 Órgano de gestión La gestión de este sistema particular de certificación se encomienda, en los términos previstos en los Estatutos de AENOR y en el Reglamento General de los certificados de conformidad, a los Servicios Técnicos de AENOR. 4 Concesión del Certificado AENOR 4.1 Solicitud La empresa, o en su caso el representante legal, que desee que le sea concedido el Certificado AENOR dirigirá su solicitud, de acuerdo al contenido del modelo de solicitud (anexo A) a los Servicios Técnicos de AENOR. La solicitud podrá realizarse para un productor de forma individual (entendiendo como tal un código del registro de producción de régimen especial) o para un conjunto de productores que comparten infraestructura común, principalmente en el punto de evacuación a la red y que desean un sólo certificado que incluya este conjunto. En cualquier caso, este conjunto no podrá exceder el concepto de agrupación del Real Decreto 1565/2010, de 19 de noviembre, esto es, no se podrán incluir en un mismo certificado instalaciones que pertenezcan a dos agrupaciones diferentes. Dicha solicitud irá acompañada de la siguiente documentación, preferentemente en soporte informático, en todos los casos sin enmiendas ni tachaduras: Documentación común para los procedimientos particular y general: - Cuestionario de información de la instalación fotovoltaica (anexo B de este documento) - Documentación acreditativa de la situación de la instalación en el Registro administrativo de Instalaciones de Producción en Régimen Especial de la Secretaría General de Energía del Ministerio de Industria Turismo y Comercio. En su defecto, se podrá aportar la documentación acreditativa de la situación de la instalación en el registro de la correspondiente Comunidad Autónoma. - Actas de Puesta en Marcha de la Instalación. Así como de los dispositivos FACTS que, en su caso, se hayan instalado. - Esquema unifilar de interconexión eléctrica de los elementos de la instalación, que debe incluir la subestación. RP B09.02 rev. 0 5/

6 4.1.2 Documentación específica para las solicitudes mediante procedimiento particular: - Informes de ensayo de los SCFV tipo en las condiciones indicadas en el capítulo 5 PVVC- FV. - Declaración del fabricante de los inversores indicando que los inversores de la instalación son asimilables a los inversores tipo de los que se presentan informes (según las condiciones del apartado 4.1 del PVVC-FV). Este documento debe hacer referencia expresa a los inversores de la instalación en concreto por su nº de serie y aportar los datos que permitan comprobar que su configuración Hardware y Software los hace asimilables a los tipos ensayados, así como referencia al informe de ensayos del tipo. En el caso de que se presenten discrepancias con los inversores ensayados en su día, deberá justificarse que estas se encuentran dentro de los límites permitidos al respecto por el PVVC-FV. - En su caso: declaración del fabricante de los FACTS justificando que los FACTS de la instalación son asimilables al tipo ensayado en su día(según las condiciones del apartado 4.2 del PVVC-FV). Este documento debe hacer referencia expresa a los FACTS de la instalación en concreto por su nº de serie y a que su configuración Hardware y Software los hace asimilables al ensayado, así como referencia al informe de ensayos Documentación específica para las solicitudes mediante procedimiento general: - Informes de ensayo de los inversores tipo en las condiciones indicadas en el apartado PVVC. - Justificación de que los inversores de la instalación son asimilables a los ensayados en su día para la validación del modelo (según las condiciones del apartado 4.3 del PVVC). Este documento debe hacer referencia expresa a los inversores de la instalación en concreto y a que su configuración Hardware y Software los hace asimilables al inversor tipo ensayado, así como referencia al informe de ensayos de este inversor tipo. En caso de discrepancias, deberá justificarse que estas se encuentran dentro de los límites permitidos. - Informes de ensayo de los dispositivos FACTS en las condiciones indicadas en el apartado 6.3 PVVC. - Declaración del fabricante de los FACTS justificando que los FACTS de la instalación son asimilables a los ensayados en su día para la validación del modelo. Este documento debe hacer referencia expresa a los FACTS de la instalación en concreto y a que su configuración Hardware y Software los hace asimilables al ensayado, así como referencia al informe de ensayos. - Informes de validación del modelo de los inversores en las condiciones indicadas en los apartados 7.1 y 7.3 del PVVC. RP B09.02 rev. 0 6/

7 - Informes de validación del modelo de los dispositivos FACTS en las condiciones indicadas en los apartados 7.2 y 7.3 del PVVC. - Informe de simulación de la instalación en las condiciones indicadas en el capítulo 8 del PVVC. Nota: Alguno de los informes indicados anteriormente pueden en la práctica agruparse, por ejemplo, los informes de ensayo y de validación del modelo por el procedimiento general, pueden agruparse en un solo informe, si así se desea y el laboratorio que realiza ambos es el mismo. 4.2 Visita inicial Los Servicios Técnicos de AENOR realizaran una visita de comprobación a la instalación fotovoltaica. Estando por tanto la empresa peticionaria obligada a facilitar el acceso a personal designado por AENOR cuando así se le requiera. Se realizará una comprobación de que los datos incluidos en la documentación de solicitud son congruentes con los componentes realmente presentes en la instalación, en concreto deberá verificarse lo siguiente: - Los modelos y nºs de serie de los transformadores (AT/MT y MT/BT). Se comprobara la veracidad de los datos del Cuestionario de información de la instalación (Anexo B). - Los modelos y nºs de serie de los Inversores. Se comprobara la veracidad de los datos del Cuestionario de información de la instalación (Anexo B), así como que la versión del software de control instalado coincide con la declarada por el fabricante del inversor. - Los modelos y nºs de serie de los FACTS instalados. Se comprobara la veracidad de los datos del Cuestionario de información de la instalación (Anexo B), así como que la versión del software de control instalado coincide con la declarada por el fabricante del FACTS. - El tarado de todas las protecciones que puedan influir en la capacidad de la instalación de cumplir con los requisitos exigido en la respuesta ante huecos de tensión. Se comprobara la veracidad de los datos del Cuestionario de información de la instalación (Anexo B). En concreto se verificará que la protección contra el funcionamiento en isla no interfiere con el cumplimiento de los requisitos ante los huecos de tensión. El informe de visita incluirá como anexos tanto la lista de comprobación específica para esta visita (anexo C de este Reglamento) como el Cuestionario de información de la instalación convenientemente cumplimentado (Anexo B de este reglamento). Por lo que incluye la información exigida en el capítulo 7 del PVVC-FV. RP B09.02 rev. 0 7/

8 4.3 Procedimiento Particular Informe de Ensayos La certificación según el procedimiento particular descrito en el PVVC-FV es aplicable a los casos en los que los SCFV (inversores y/o FACTS) son asimilables a SCFV tipos ya ensayados satisfactoriamente. La secuencia y condiciones de los ensayos a realizar para un SCFV tipo para el procedimiento particular se indican en el capítuloo 5 del PVVC-FV. Los apartados 4.1 y 4.2 del PVVC-FV indican las condiciones que deben cumplir los SCFV para considerarse asimilables a un SCFV tipo ya ensayado. Los ensayos deberán ser realizados por uno de los laboratorios relacionados en el capítulo 7 de este reglamento. El informe de ensayos deberá incluir la información indicada en el capítulo 6 del PVVC-FV Valoración de ensayos Los Servicios Técnicos de AENOR comprobaran que se han cumplido los criterios de realización y valoración de los ensayos del SCFV tipo fijados en el apartado 5.3 del PVVC-FV, así como que se cumplen las condiciones para considerar los SCFV presentados como asimilables al tipo (apartados 4.1 y 4.2 del PVVC-FV). 4.4 Procedimiento General Informe de Ensayos La secuencia y condiciones de los ensayos a realizar para la validación del modelo de un SCFV para el procedimiento general se indican en el apartado del PVVC. La secuencia y condiciones de los ensayos a realizar para la validación del modelo de un dispositivo FACTS para el procedimiento general se indican en el apartado 6.3 del PVVC. Los ensayos deberán ser realizados por uno de los laboratorios relacionados en el apartado 7.1 de este reglamento. El informe de ensayos deberá incluir la información indicada en el Anexo I del PVVC Informe de Validación de modelos Las condiciones y criterios para proceder a la validación del modelo de los SCFV y dispositivos FACTS se indican en los apartados 7.1, 7.2 y 7.3 del PVVC. La validación deberá ser realizada por uno de los laboratorios relacionados en el apartado 7.2 de este reglamento. RP B09.02 rev. 0 8/

9 El informe de validación de los modelos deberá incluir la información que permita verificar los criterios de valoración indicados en el apartado 7.3 de PVVC, así como las secuencias temporales de las magnitudes exigidas y la comparación entre los valores medidos en el ensayo y generados en la simulación Informe de Simulación de la Instalación Fotovoltaica Las condiciones para proceder a la simulación del comportamiento de una instalación fotovoltaica, partiendo de modelos previamente validados se indican en el capítulo 7 del PVVC, el apartado 8.3 en concreto fija los criterios para la evaluación de los resultados de la simulación. La simulación deberá ser realizada por uno de los laboratorios relacionados en el capítulo 7.3 de este reglamento. El informe de simulación deberá incluir la información que permita verificar los criterios de valoración indicados en el apartado 8.3 de PVVC, así como las secuencias temporales de las magnitudes exigidas Valoración de informes Los Servicios Técnicos de AENOR comprobarán que se han cumplido los criterios de realización y valoración de: - Los ensayos de inversores y FACTS - Las validaciones de modelos - Las simulaciones de la instalación fotovoltaica. Aplicando para todos ellos los criterios recogidos en los apartados aplicables del PVVC. 4.5 Tramitación Los Servicios Técnicos de AENOR comprobarán la documentación de la solicitud, requiriendo cualquier aclaración o ampliación que se considere necesaria. Si la solicitud es conforme con lo indicado en este reglamento, se procederá a abrir el correspondiente expediente e iniciar el proceso de tramitación. Sin perjuicio de otras comprobaciones es responsabilidad de los Servicios Técnicos de AENOR comprobar lo siguiente: - Los ensayos, validaciones y simulaciones se han realizado en las condiciones exigidas por este reglamento y por el PVVC y los informes cuentan con la información suficiente para demostrar tanto las condiciones de realización de los mismos como sus resultados. - Los resultados de los ensayos y simulaciones son aplicables a la certificación de la instalación solicitada. RP B09.02 rev. 0 9/

10 - Las Protecciones Eléctricas de las instalaciones no impiden el cumplimiento con los requisitos exigidos. En concreto se comprobará que el valor declarado de la Protección de mínima tensión no actúa ante un hueco de tensión como el definido en el Procedimiento Operativo PO 12.3, así como que las protecciones de frecuencia cumplen con lo exigido por el Real Decreto RD 661/ En los casos de inversores declarados asimilables a un tipo ya ensayado, se cumplen los límites y condiciones exigidos al respecto en el apartado 4.1 del PVVC-FV. - En los casos de dispositivos FACTS declarados asimilables a un tipo ya ensayado, se cumplen los límites y condiciones exigidos al respecto en el apartado 4.2 del PVVC-FV. Tras la evaluación de la documentación recibida y las aclaraciones o ampliaciones que pudieran solicitarse, los Servicios Técnicos de AENOR emitirán un informe proponiendo la concesión, en su caso, del certificado solicitado. 5 Mantenimiento del Certificado de Conformidad 5.1 Período de validez y renovación El Certificado de conformidad de la respuesta de las instalaciones de energía fotovoltaica ante los huecos de tensión tendrá una validez de 5 años, siempre que no se modifiquen las condiciones de su concesión. Ante cualquier modificación de estas condiciones, el licenciatario está obligado a someter a AENOR la reevaluación de la validez del certificado originalmente emitido, y en su caso a realizar las acciones que se consideren necesarias para la emisión de un nuevo certificado. La realización de modificaciones en la instalación que no hayan sido sometidas a AENOR, o la no realización de las acciones que AENOR haya estimado como necesarias para la emisión de un nuevo certificado pueden ser motivo para la anulación del certificado. 5.2 Visitas de seguimiento Si bien sólo será aplicable en casos puntuales AENOR se reserva el derecho de realizar visitas de comprobación a la instalación fotovoltaica en las que se podrá verificar la continuidad de las condiciones iniciales. Estando por tanto la empresa licenciataria obligada a facilitar el acceso a personal designado por AENOR cuando así se le requiera. 5.3 Incidencias La empresa a la que se le haya concedido el certificado de conformidad, está obligada a informar a AENOR de cualquier reclamación o incidencia relativa a su respuesta ante huecos de tensión. Así mismo, deberá colaborar con AENOR en el esclarecimiento de la situación, facilitando la información que se le pueda requerir y en su caso el acceso a las instalaciones. RP B09.02 rev. 0 10/

11 5.4 Renovación del certificado Para la renovación el certificado (prevista inicialmente a los 5 años de la concesión) será necesario la realización por los servicios técnicos de AENOR de una visita de comprobación a la instalación fotovoltaica en la que se verificará el mantenimiento de las condiciones que inicialmente dieron lugar a la concesión del certificado (véase aparatado 4.2 de este reglamento). Así mismo, en el caso de que se hayan producido modificaciones, el licenciatario del certificado deberá actualizar total o parcialmente la documentación enviada en su día para la solicitud. Tras la evaluación de la documentación recibida y las aclaraciones o ampliaciones que pudieran solicitarse, los Servicios Técnicos de AENOR emitirán un informe proponiendo la renovación, en su caso, del certificado solicitado. 6 Régimen Financiero Las tarifas aplicables están establecidas en el documento RF B Laboratorios En tanto en cuanto no se disponga de laboratorios específicamente acreditados para el campo fotovoltaico, de forma transitoria, se aceptaran informes de ensayo y validación de modelos de laboratorios ya acreditados para este mismo tipo de ensayos en el campo eólico. 7.1 Laboratorios de Ensayos Los laboratorios que realicen ensayos deberán disponer de la acreditación al efecto según la norma UNE-EN-ISO/IEC 17025:2000 emitida por ENAC (o por algún organismo con el que ENAC mantenga acuerdo de reconocimiento al efecto y siempre que los procedimientos aplicados se consideren equivalentes). Se indica a continuación la lista de estos laboratorios según la información disponible en la fecha de edición de este reglamento: LABORATORIO CENTRAL OFICIAL DE ELECTROTECNIA de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (L.C.O.E.) Cl José Gutiérrez Abascal, MADRID Tlf: Fax: RP B09.02 rev. 0 11/

12 CENER (FUNDACIÓN CENER-CIEMAT) Avda. Ciudad de la innovación nº 7, Sarriguren, Navarra. Tlf: Fax: C.I.R.C.E. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - Laboratorio de Metrología Eléctrica (LME) Cl María de Luna, 3 - Edificio Torres Quevedo, Zaragoza Tlf: Fax: WINDTEST Kaiser-Wilhelm-Koog GMBH Sommerdeich 14 b, 25709, Kaiser-Wilhelm-Koog, Alemania. Tlf: Fax: Laboratorios de validación de modelos Los laboratorios que realicen la validación de modelos de inversores y dispositivos FACTS deberán disponer de la acreditación al efecto según la norma UNE-EN-ISO/IEC 17025:2000 emitida por ENAC (o por algún organismo con el que ENAC mantenga acuerdo de reconocimiento al efecto y siempre que los procedimiento aplicados se consideren equivalentes). Se indica a continuación la lista de estos laboratorios según la información disponible en la fecha de edición de este reglamento: RP B09.02 rev. 0 12/

13 E2Q ENERGY TO QUALITY, S.L. Paseo de la Castellana, 114, 9ª planta, Esc. 4. Puerta 7, Madrid Tlf: Fax: C.I.R.C.E. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - Laboratorio de Metrología Eléctrica (LME) Cl María de Luna, 3 - Edificio Torres Quevedo, Zaragoza Tlf: Fax: CENER (FUNDACIÓN CENER-CIEMAT) Avda. Ciudad de la innovación nº 7, Sarriguren, Navarra. Tlf: Fax: Laboratorios de simulación de instalaciones fotovoltaicas Al no disponer de un esquema de acreditación de la actividad de simulación de las instalaciones fotovoltaicas, se aplican como criterios para las mismas los siguientes: - Disponer de una acreditación para la actividad de validación de modelos (ver punto 8.2). - Participar activamente en las intercomparaciones que se organicen entre las diferentes entidades aceptadas para la simulación del comportamiento de la instalación ante el hueco de tensión. Comprometiéndose a autorizar a AENOR el acceso a los resultados y detalles de estas intercomparaciones. Se indica a continuación la lista de estos laboratorios según la información disponible en la fecha de edición de este reglamento: RP B09.02 rev. 0 13/

14 E2Q ENERGY TO QUALITY, S.L. Paseo de la Castellana, 114, 9ª planta, Esc. 4. Puerta 7, Madrid Tlf: Fax: C.I.R.C.E. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - Laboratorio de Metrología Eléctrica (LME) Cl María de Luna, 3 - Edificio Torres Quevedo, Zaragoza Tlf: Fax: CENER (FUNDACIÓN CENER-CIEMAT) Avda. Ciudad de la innovación nº 7, Sarriguren, Navarra. Tlf: Fax: RP B09.02 rev. 0 14/

15 Anexo A Solicitud de concesión del Certificado de Conformidad de AENOR para la respuesta de las instalaciones de energía fotovoltaica ante los huecos de tensión D., con DNI, en nombre y representación de con domicilio social en, E X P O N E 1 Que conoce y se compromete a acatar el Reglamento General de los Certificados de Conformidad, el Reglamento Particular para la certificación de la respuesta de las instalaciones de energía fotovoltaica ante los huecos de tensión, así como los compromisos que en ellos se indican. 2 Que dispone de las correspondientes autorizaciones o poderes para realizar esta solicitud en nombre de las Instalaciones indicadas más abajo. 3 Que se compromete a pagar los gastos que le corresponda según viene establecido en el reglamento particular y el régimen financiero aplicable. 4 Que se compromete a acatar, sin reserva, los acuerdos de AENOR relativos a la tramitación de esta solicitud y a las verificaciones y controles posteriores que se hagan en consecuencia. 5 Que se compromete a autorizar a AENOR el acceso a la información que pudiera resultar pertinente para la certificación o su mantenimiento. Esta información puede encontrarse en poder de terceros (por ejemplo: laboratorios de ensayo, fabricantes de inversores, compañías de distribución u operador del sistema eléctrico). 6 Que se compromete a informar a AENOR de cualquier reclamación o incidencia relativa a su respuesta ante los huecos de tensión. 7 Que se compromete a que cualquier conflicto que pudiera derivarse, del certificado emitido, de su solicitud o de su renovación, se someterá expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid, con renuncia en su caso de su fuero propio. RP B09.02 rev. 0 15/

16 S O L I C I T A Le sea concedido el Certificado de Conformidad de AENOR para las siguientes instalaciones fotovoltaicas según el procedimiento (indicar según proceda0 particular o general). Nº Orden Instalación Nº Registro Régimen Especial Nº C.I.L a. de de 20. FIRMA Y SELLO RP B09.02 rev. 0 16/

17 Anexo B Cuestionario de Información General de la Instalación Fotovoltaica 1.1 EMPRESA SOLICITANTE: 1.2 DOMICILIO SOCIAL: 1.3 Teléfono: 1.4 Telefax: 1.5 C.I.F: 1.6 Representante de la Empresa: (A rellenar por el solicitante de la certificación) 2.1 EMPRESA TITULAR DE LA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA: 2.2 Nombre de la Instalación Fotovoltaica: 2.3 Persona de contacto en la instalación: 2.4 Teléfono: Localización de la Instalación Fotovoltaica e información sobre accesos (termino municipal, croquis de la situación, etc): RP B09.02 rev. 0 17/

18 2.7 Identificación de las instalaciones y su empresa (o persona) propietaria: Nº Orden Nº Registro Régimen Especial EMPRESA (o PERSONA) PROPIETARIA CIF ( o NIF) (Se mantendrá el mismo nº de orden asignado en el documento de solicitud) 3.1 Relación de las certificaciones obtenidas para la instalación solicitada (ISO 9001, ISO 14001, etc): 4.1 Configuración de la instalación 4.2 Número y modelos de los componentes de la instalación: (Se adjuntará una tabla con los campos y configuración de la mostrada a continuación, en la que se incluirán los datos solicitados, que permiten identificar los componentes de la instalación así como su interconexión). 4.3 Topología de interconexión de los diferentes elementos: (Se adjuntará esquema unifilar que incluya la subestación). RP B09.02 rev. 0 18/

19 4.2 CONFIGURACIÓN DE LA INSTALACIÓN IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN: TRANSFORMADOR AT/MT (1) (Fabricante/Modelo /nº serie) FACTS MT (1) (Fabricante/Modelo /nº serie) TRANSFORMADOR MT/BT (1) (Fabricante/Modelo /nº serie) INVERSOR (1) (Fabricante/Modelo/nº serie) Seguidores por cada Inversor (Tipo / nº de seguidores) (2) Módulos por cada seguidor (Potencia/nº) (3) Esta tabla indica el formato general para cumplimentar la información solicitada. En los casos de que una columna no sea aplicable a una determinada instalación, podrá suprimirse esa columna. (1) Se identificarán por su fabricante, modelo y nº de serie cada uno de los transformadores, inversores y FACTS (2) Tipo de seguidor: fijo, seguimiento a 1 eje, o a 2 ejes; se indicará el nº de seguidores conectados a cada inversor (3) Indicar Potencia de cada módulo en Wp y nº de módulos en cada seguidor RP B09.02 rev. 0 19/

20 5. DATOS TÉCNICOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA Nombre de la instalación fotovoltaica Potencia Nominal instalada (kw) Estructura soporte (fijo, seguimiento a 1 eje, ó a 2 ejes) Nivel de tensión del punto de medida individual Nivel de tensión del punto de medida del totalizador (en su caso): Telemedida(no aplica/individual/agrupada) Centro de control o telemedida al que está adscrito (Sociedad y CIF): 5.1 PUNTO DE CONEXIÓN A RED (PCR) Identificación Sociedad propietaria Localización Tensión Nominal de la red Capacidad de transmisión de potencia de la red (Potencia de Cortocircuito) 5.2 PROTECCIONES GENERALES (en subestación) Ajuste de mínima tensión(% de la tensión nominal y tiempo de actuación) Ajuste de mínima frecuencia (Hz) y tiempo de actuación (s) Ajuste de máxima frecuencia (Hz)y Tiempo de actuación(s) Otras Protecciones (SI/NO) (especificar en su caso) RP B09.02 rev. 0 20/

21 6. DATOS TECNICOS DE LOS INVERSORES (se cumplimentará uno por cada modelo de Inversor) Modelo Marca Fabricante Topología Tipo de Aislamiento Galvánico Régimen de conexión (monofásico o trifásico) Modular (Si/No) Asimilable al Inversor tipo del informe Nº (Laboratorio) Nº de Inversores instalados de este modelo Rango de tensión de entrada (V) Máxima Intensidad de entrada (A) Tensión nominal de salida (V) Intensidad nominal de salida (A) Potencia nominal (kw): Potencia máxima (kw): Versión del software de control: Fecha de implementación del software de control: 6.1 ENTRADA CC 6.2 SALIDA CA 6.3 CONTROL 6.4 MODULARIDAD En el caso de aplicación modular del tipo ensayado, adjuntar información sobre el nº de módulos básicos de los inversores instalados: RP B09.02 rev. 0 21/

22 7. DATOS TECNICOS DE LOS FACTS (se cumplimentará uno por cada modelo de FACTS) Modelo Marca Fabricante Tecnología Potencia Nominal (kw) Tensión Nominal (kv) Fabricante del software de control Versión del software de control: Fecha de implementación del software de control: Asimilable al FACTS tipo (modelo y fabricante) Informe de ensayo del FACTS tipo (Laboratorio) Nº de FACTS de este modelo En el caso de aplicación modular del tipo ensayado, adjuntar información sobre el nº de módulos básicos de los FACTS instalados: RP B09.02 rev. 0 22/

23 8. DATOS TECNICOS DE LOS TRANSFORMADORES MT/AT (se cumplimentará uno por cada modelo de Transformador) Modelo Fabricante Nº de Transformadores de este modelo Relación de tensiones MT(kV) / AT(kV) Potencia aparente nominal Sn(MVA) Grupo de conexión Potencia de pérdidas (ensayo de cortocircuito) Pcc(kW) Potencia de pérdidas (ensayo de vacío) Po(kW) Tensión de cortocircuito en Ucc(%) Intensidad de vacío Io(%) Modelo Fabricante Nº de Transformadores de este modelo Relación de tensiones MT(kV) / AT(kV) Potencia aparente nominal Sn(MVA) Grupo de conexión 9. DATOS TECNICOS DEL TRANSFORMADOR BT/MT (se cumplimentará uno por cada modelo de Transformador) Potencia de pérdidas (ensayo de cortocircuito) Pcc(kW) Potencia de pérdidas (ensayo de vacío) Po(kW) Tensión de cortocircuito en Ucc(%) Intensidad de vacío Io(%) RP B09.02 rev. 0 23/

24 TRAFO MT/AT TRAFO AT/BT INVERSORES FACTS Nivel de tensión (kv) 10. DATOS TÉCNICOS DE LA LINEA DE EVACUACIÓN (se cumplimentará en las solicitudes por el Procedimiento General) Capacidad de transmisión de potencia (MW) Sección de conductores Resistencia RAC (50 Hz-20 ºC) (Ω /Km) Reactancia XAC (50 Hz) (Ω /Km) Susceptancia (µs/km) Longitud y número de circuitos de la línea 11. INFORMACIÓN DESCRIPTIVA DEL PROCESO DE SIMULACIÓN (se cumplimentará en las solicitudes por el Procedimiento General) Informe de Simulación de la Instalación (laboratorio) Software de Simulación (versión) Programador Modelo del FACTS Versión Modelo del FACTS Programador Modelo del Inversor1 Versión Modelo del Inversor1 Programador Modelo del Inversor2 Versión Modelo del Inversor2 Programador Modelo del TRAFO Versión Modelo del TRAFO Programador Modelo del TRAFO Versión Modelo del TRAFO a de de 20 FIRMADO: (Nombre, cargo, firma y sello) RP B09.02 rev. 0 24/

25 Anexo C Lista de Verificación LISTA DE VERIFICACIÓN CONFORME AL RP B09.02 Punto de Conexión a Red: Se han comprobado los datos del apartado 5.1 del Cuestionario de Información de la instalación. Comentarios: SI/NC/NO Identificación de la Instalación: Se han comprobado los datos capítulos 1, 2, y 3 del Cuestionario de Información de la instalación. Comentarios: Datos Técnicos Generales: Se han comprobado los datos del apartado 5 del Cuestionario de Información de la instalación Comentarios: Protecciones: Se han comprobado los datos del apartado 5.2 del Cuestionario de Información de la instalación Comentarios: RP B09.02 rev. 0 25/

26 LISTA DE VERIFICACIÓN CONFORME AL RP B09.02 Transformadores AT/MT: Se han comprobado los datos del apartado 8 del Cuestionario de Información de la instalación, incluyendo la tabla del apartado 4.1. Comentarios: SI/NC/NO Transformadores MT/BT: Se han comprobado los datos del apartado 9 del Cuestionario de Información de la instalación, incluyendo la tabla del apartado 4.1. Comentarios: Inversores: Se han comprobado los datos del apartado 6 del Cuestionario de Información de la instalación, incluyendo la tabla del apartado 4.1. Comentarios: Inversores: Se han comprobado los datos del apartado 7 del Cuestionario de Información de la instalación, incluyendo la tabla de del apartado 4.1. Comentarios: Seguidores: Se han comprobado los datos de la tabla del apartado 4.1. (nº y tipo de seguidores) Comentarios: Paneles FV: Se han comprobado los datos de la tabla del apartado 4.1. (nº y Potencia Pico) Comentarios: RP B09.02 rev. 0 26/

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR DEL SISTEMA HACCP RP B13.01 rev. 02 Reglamento aprobado el 2012-05-17 1 OBJETO Este Reglamento Particular describe, en cumplimiento del apartado

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales

Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales Revisión 2 RP 020.16 Fecha 2016-02-16 Modificaciones realizadas respecto

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Guía para la solicitud de trabajos de inspección y verificación de equipos de medida (Versión 2, febrero de 2014) Dirección de Servicios de la Operación Control

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Adaptación de configuraciones de medida a los requisitos del RD 900 /2015, de 9 de octubre, en puntos frontera de los que el Operador del Sistema es encargado

Más detalles

Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña

Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia. 0 Energías Renovables 1 Posibilidades de Negocio

Más detalles

Inspección de los Sistemas de Medidas Eléctricas

Inspección de los Sistemas de Medidas Eléctricas Inspección de los Sistemas de Medidas Eléctricas Dirección de Inspección Liquidaciones y Compensaciones Subdirección de Inspección Noviembre de 2009 Mandatos Normativos Disposición Adicional Undécima de

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA TUBOS DE POLIPROPILENO(PP)PARA APLICACIONES INDUSTRIALES RP 01.69

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA TUBOS DE POLIPROPILENO(PP)PARA APLICACIONES INDUSTRIALES RP 01.69 COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada 8 Teléfono 9 356 50 59 Fax 9 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA TUBOS DE POLIPROPILENO(PP)PARA

Más detalles

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario)

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario) F OCAR 01 (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario) A. OBJETO DE LA SOLICITUD (Marcar las casillas que correspondan) Solicitud de Emisión de Autorización de operación

Más detalles

Guía de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 07

Guía de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 07 Guía de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 07 INDICE 1. GENERALIDADES 2. GRUPOS DE CONEXIÓN 3. REGULACIÓN 4. ANCLAJE 5. PÉRDIDAS Y NIVELES ACÚSTICA MÁXIMOS 6. CABLEADO AUXILIAR ANEXO I: Interpretación

Más detalles

Reglamento particular del Certificado de Conformidad AENOR para Tubos de Polietileno reticulado (PE-X) para usos industriales

Reglamento particular del Certificado de Conformidad AENOR para Tubos de Polietileno reticulado (PE-X) para usos industriales Reglamento particular del Certificado de Conformidad AENOR para Tubos de Polietileno reticulado (PE-X) para usos industriales Revision 0 RP 001.83 Fecha 2015-10-18 Índice 1 Objeto y Alcance 2 Definiciones

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO (PE) PARA APLICACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RP 01.

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO (PE) PARA APLICACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RP 01. COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada 8 Teléfono 9 356 50 59 Fax 9 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO

Más detalles

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN EQUIPOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) 417 28 04 Telefax (93) 418 62 19 08006 Barcelona E-mail:

Más detalles

PLAN ARAGONÉS Y ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS ( )

PLAN ARAGONÉS Y ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS ( ) PLAN ARAGONÉS Y ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS (2013-2016) Real Decreto 233/2013, de 5 de abril del Ministerio de Fomento

Más detalles

SOLICITUD DE PAGO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONVOCATORIA 2008

SOLICITUD DE PAGO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONVOCATORIA 2008 SOLICITUD DE PAGO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONVOCATORIA 2008 PROYECTO Nº: TÍTULO: BENEFICIARIO : ENTIDAD INDEPENDIENTE: DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: Márquese en la casilla blanca la documentación que se

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS QUE REALIZAN CONTROL OFICIAL EN LOS ÁMBITOS DE CONTROL DEL MAGRAMA

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS QUE REALIZAN CONTROL OFICIAL EN LOS ÁMBITOS DE CONTROL DEL MAGRAMA PLAN NACIONAL DE CONTROL DE LA CADENA ALIMENTARIA 2016-2020 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Versión 0 11 de noviembre de 2015 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS

Más detalles

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO 1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO» Identificación» ARCHIVOS GRÁFICOS Será obligatorio adjuntar al menos un PLANO DE SITUACIÓN del edificio. 2.- En el apartado» ESTADO DE CONSERVACIÓN» DOCUMENTACIÓN

Más detalles

República de Panamá SOLICITUD DE ACREDITACION PARA ORGANISMOS QUE REALIZAN INSPECCIÓN Y/O VERFICACIÓN

República de Panamá SOLICITUD DE ACREDITACION PARA ORGANISMOS QUE REALIZAN INSPECCIÓN Y/O VERFICACIÓN SOLICITUD DE ACREDITACION PARA ORGANISMOS QUE REALIZAN INSPECCIÓN Y/O VERFICACIÓN Tipo Organismo de inspección A B C [Ver instucción N 1] Alcance de Acreditación: Anexo I Escriba aquí de manera general

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD PROPIETARIA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA RESPECTO A LA PROPIA INSTALACIÓN Y LA APLICACIÓN DE UN

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD PROPIETARIA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA RESPECTO A LA PROPIA INSTALACIÓN Y LA APLICACIÓN DE UN INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD PROPIETARIA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA RESPECTO A LA PROPIA INSTALACIÓN Y LA APLICACIÓN DE UN COEFICIENTE DE PÉRDIDAS EN SU FACTURACIÓN 24 de mayo de 2012

Más detalles

ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores

ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores 2015-12-02 OBJETIVO OBJETIVO Dar a conocer los requisitos establecidos por IACC y por ONAC para la participación de los Laboratorios en Ensayos

Más detalles

En su virtud, DISPONGO: Primero

En su virtud, DISPONGO: Primero ORDEN DE 10 DE MARZO DE 1998 POR LA QUE SE MODIFICA LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA MIE-AP5 DEL REGLAMENTO DE APARATOS A PRESIÓN SOBRE EXTINTORES DE INCENDIOS (BOE NÚMERO 101 DE 28 DE ABRIL DE 1998)

Más detalles

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN Referencia: Política certificación Sello de Administración. Nº Versión: v 1.1 Fecha: 1 de julio de 2016 IZENPE 2016 Este documento es propiedad de IZENPE.

Más detalles

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Denominación Registro administrativo en el que está inscrita y número Dirección Colectivo

Más detalles

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA Nº expediente SOLICITUD IMPRESO PCT 1 D/Dña.: con D.N.I nº En representación de: Empresa/Entidad: NIF/CIF: Con domicilio social en: Provincia Municipio Localidad CP Calle Teléfono: Fax: Persona de contacto:

Más detalles

Calibración de instrumentos de medida de par. NT-44 Rev. 3 Diciembre Entidad Nacional de Acreditación 2014 INDICE

Calibración de instrumentos de medida de par. NT-44 Rev. 3 Diciembre Entidad Nacional de Acreditación 2014 INDICE INDICE 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 1 2. ANTECEDENTES... 1 3. DESCRIPCIÓN... 1 3.1. Caracterización de los Sistemas de Generación de Par... 1 3.2. Procedimiento de calibración de los instrumentos

Más detalles

Resumen proceso para Dar de Alta la Representación con Nexus Energía

Resumen proceso para Dar de Alta la Representación con Nexus Energía Resumen proceso para Dar de Alta la Representación con Nexus Energía 1. Procedimiento de alta El paso previo, antes de iniciar el alta de productores solares, será dar registrar un usuario, responsable

Más detalles

SOLICITUD DE TELEASISTENCIA

SOLICITUD DE TELEASISTENCIA Nº Procedimiento 120040 Código SIACI SJX5 SOLICITUD DE TELEASISTENCIA NIF NIE Número de documento DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE Fecha de nacimiento Vive sola/o Teléfono: Correo electrónico: Centro de

Más detalles

Ver anexo al final de este documento sobre posibles equivalencias entre leds y las lámparas de vapor de sodio.

Ver anexo al final de este documento sobre posibles equivalencias entre leds y las lámparas de vapor de sodio. 1.- REQUISITOS TÉCNICOS. El artículo 7 del RD. 243/92 del Reglamento de la Ley 31/88 sobre protección de la calidad astronómica de los observatorios del IAC establece que la suma de las radiancias espectrales

Más detalles

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015 MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Denominación CIF Registro administrativo en el que está inscrita y número Colectivo (Enseñanza,

Más detalles

COPIA A DEVOLVER AL INTERESADO POR AESA

COPIA A DEVOLVER AL INTERESADO POR AESA COPIA A DEVOLVER AL INTERESADO POR AESA Apéndice A.2, art. 50.4 Tipo de comunicación (marque la opción elegida) Inicial a) Vuelos más allá del alcance visual del piloto (BVLOS) b) Vuelos dentro del alcance

Más detalles

OJO ANEXO C 5 PAGINAS (4)

OJO ANEXO C 5 PAGINAS (4) 2744 29 de febrero de 2008 BOA Número 25 DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO # ORDEN de 18 de febrero de 2008, del Departamento de Industria, Comercio y Turismo, por la que se 632 modifica el

Más detalles

ANEXO II. Resumen de la actuación

ANEXO II. Resumen de la actuación ANEXO II. Resumen de la actuación Nº EXPEDIENTE: REFERENCIA: FE2010 NIF del Solicitante: 1. DETALLES DE LA SITUACIÓN ACTUAL 1.1. ERP utilizado: Nombre del ERP: Versión: (*) Si aplica Fabricante : Fecha

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA I. DOCUMENTACIÓN EN GENERAL 1. NOMBRE DEL PROYECTO. 2. DOCUMENTACIÓN LEGAL. (En el caso de presentar copia, la misma deberá estar autenticada). a) Documentación legal que acredite la constitución de la

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

Reglamento Particular para la Verificación de los Informes y Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Reglamento Particular para la Verificación de los Informes y Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) Reglamento Particular para la Verificación de los Informes y Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) Reglamento aprobado por la Comisión Permanente de AENOR el 2010-09-27 ÍNDICE 0 Introducción

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN, CONTROL Y MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN, CONTROL Y MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PÁGINA 1 de 15 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN, CONTROL Y MODIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Copia nº: Destinatario: Fecha de Aplicación: Octubre de 1998 Elaborado y revisado por: APROBADO POR: DIRECTOR

Más detalles

NT-28 Rev.3 Abril 08 INDICE. Página 1. GENERAL OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2

NT-28 Rev.3 Abril 08 INDICE. Página 1. GENERAL OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 INDICE Página 1. GENERAL...1 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 3. CRITERIOS PARTICULARES DE ACREDITACIÓN PARA LA GESTIÓN FORESTAL...2 4. CRITERIOS PARTICULARES DE ACREDITACIÓN PARA LA CADENA DE CUSTODIA...3

Más detalles

PROYECTO REGLAMENTO PARTICULAR PARA LA CERTIFICACIÓN AENOR DE CONFORMIDAD CON EL PROTOCOLO IFS LOGÍSTICA RP

PROYECTO REGLAMENTO PARTICULAR PARA LA CERTIFICACIÓN AENOR DE CONFORMIDAD CON EL PROTOCOLO IFS LOGÍSTICA RP COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN ALIMENTACIÓN SECRETARÍA: AENOR Dirección Cl Génova, 6 Teléfono +34 914 32 59 88 Fax +34 913 10 46 83 28004 MADRID (España) Centralita +34 914 32 60 00 agroalimentaria@aenor.es

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA INSTALACIÓN DE COGENERACIÓN CON GENERADOR SÍNCRONO DE 75 KVA.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 273 Jueves 14 de noviembre de 2013 Sec. III. Pág. 91135 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 11911 Resolución de 26 de septiembre de 2013, de la Dirección General de

Más detalles

Aplicaciones ferroviarias. Instalaciones fijas. Transformadores de tracción. Railway applications. Fixed installations. Traction transformers.

Aplicaciones ferroviarias. Instalaciones fijas. Transformadores de tracción. Railway applications. Fixed installations. Traction transformers. norma española UNE-EN 50329 Abril 2004 TÍTULO Aplicaciones ferroviarias Instalaciones fijas Transformadores de tracción Railway applications. Fixed installations. Traction transformers. Applications ferroviaires.

Más detalles

Generación n distribuida de electricidad, situación y desarrollos

Generación n distribuida de electricidad, situación y desarrollos Generación n distribuida de electricidad, situación y desarrollos Dr.-Ing. Pedro E. Mercado Arequipa, 6 de noviembre de 2009 Instituto de Energía Eléctrica Universidad Nacional de San Juan, Argentina Contenido

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 29 de 5-ii-2016 1/5 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Empleo, Industria y Turismo Resolución de 25 de enero de 2016, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, por

Más detalles

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO EMITIDOS POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTA, EN ADELANTE CCB, TIENEN CARÁCTER OBLIGATORIO

Más detalles

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante.

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante. Página 1 de 5 1 OBJETO y ALCANCE 1.1 Este Reglamento de Contratación y Uso establece la metodología para el otorgamiento y seguimiento de la Certificación de productos según el Sistema Nº 5 del D.S. Nº

Más detalles

INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED DE DISTRIBUCION ASPECTOS LEGALES

INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED DE DISTRIBUCION ASPECTOS LEGALES Conserjería a de Desarrollo Sostenible y Ordenación n del Territorio Dirección n General de Energías Limpias INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED DE DISTRIBUCION ASPECTOS LEGALES Murcia

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para elementos aligerantes de poliestireno expandido (EPS) para forjados con nervios hormigonados en obra

Reglamento Particular de la Marca AENOR para elementos aligerantes de poliestireno expandido (EPS) para forjados con nervios hormigonados en obra Reglamento Particular de la Marca AENOR para elementos aligerantes de poliestireno expandido (EPS) para forjados con nervios hormigonados en obra Revisión 9 RP 020.08 Fecha 2015-07-13 Modificaciones realizadas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 91 Viernes 15 de abril de 2016 Sec. III. Pág. 26069 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 3633 Resolución de 19 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Política

Más detalles

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2 Modelo CEDER-1 DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE Para poder proceder a la firma de la Solicitud de Ayuda del

Más detalles

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN DE INSTALACIONES DE RÉGIMEN ESPECIAL 7 de julio de 2011

Más detalles

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012 INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012 Requisitos. - Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza

Más detalles

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN Conforme a la convocatoria de ayudas aprobadas por Forlan con el objetivo de promover la generación de empleo en el municipio de Muskiz MANIFIESTA:

Más detalles

Dirección Cl Coslada 18 Teléfono Fax MADRID

Dirección Cl Coslada 18 Teléfono Fax MADRID COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada 18 Teléfono 91 356 50 59 Fax 91 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR DE REACCIÓN AL FUEGO PARA

Más detalles

Normativa de uso del Portal Web "Mijas on line"

Normativa de uso del Portal Web Mijas on line Normativa de uso del Portal Web "Mijas on line" 1. Objeto de la Normativa El objeto de la presente normativa, es la regulación de la "atención personalizada, mediante el portal Web Municipal "Mijas on

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DEL COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN AEN/CTC-064

REGLAMENTO PARTICULAR DEL COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN AEN/CTC-064 COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PERFILES EXTRUIDOS DE ALEACIONES DE ALUMINIO SECRETARÍA: ANEXPA Dirección C/ Príncipe de Vergara, 74 4ª Teléfono 915 632 287 Fax 914 115 971 E-mail anexpa@anexpa.org E-

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 68 Lunes 21 de marzo de 2011 Sec. III. Pág. 30183 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 5163 Resolución de 10 de marzo de 2011, de la Secretaría de Estado de

Más detalles

ANEXO I. III SOLICITUD -- LÍNEA III

ANEXO I. III SOLICITUD -- LÍNEA III ANEXO I. III SOLICITUD -- LÍNEA III CONVOCATORIA DE AYUDAS 2016 A LA REHABILITACIÓN EN ZONAS DELIMITADAS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGETICA Y ACCESIBILIDAD Y AYUDAS PARA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS

Más detalles

A.C.P.S.I.E Nº REF. LGPSI Thoroughbred Stud-Book of Spain. C/ Domenico Scarlatti nº 1 Li. Teléfono.+(34) Fax..

A.C.P.S.I.E Nº REF. LGPSI Thoroughbred Stud-Book of Spain. C/ Domenico Scarlatti nº 1 Li. Teléfono.+(34) Fax.. A.C.P.S.I.E Nº REF. LGPSI 08 003 QUE ACTUACIONES PUEDO SOLICITAR DEL LIBRO GENEALOGICO El libro genealógico realiza, entre otras, las siguientes actuaciones. 1. Asignación de código de ganadero. 2. Actualización

Más detalles

Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias MAPA DE PROCESOS Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias ÍNDICE: MAPA DE PROCESOS de la Comisión de la Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. MAPA DE FUNCIONES de la

Más detalles

ANEXO IX JUSTIFICACIÓN MEMORIA DE ACTUACIÓN

ANEXO IX JUSTIFICACIÓN MEMORIA DE ACTUACIÓN ANEXO IX JUSTIFICACIÓN MEMORIA DE ACTUACIÓN Nº DE EXPEDIENTE: Etiqueta de Registro General de PROCESA EMPRESA: C.I.F. / N.I.F.: OBJETO DE LA SUBVENCIÓN: PROYECTO FINAL REALIZADO: MODIFICACIONES EN SU CASO:

Más detalles

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad 1. OBJETO Describir los niveles de inspección que la CONTRATANTE puede aplicar sobre los suministros de bienes y productos de acuerdo a las Condiciones de evaluación y homologación del proveedor y producto.

Más detalles

POLITICA DE CERTIFICADO REPRESENTANTE

POLITICA DE CERTIFICADO REPRESENTANTE POLITICA DE CERTIFICADO REPRESENTANTE Referencia: Política de certificado Representante Nº Versión: v 1.0 Fecha: 1 de julio de 2016 IZENPE 2016 Este documento es propiedad de IZENPE. Este documento puede

Más detalles

Reglamento particular de la marca AENOR. para llaves metálicas de accionamiento manual para instalaciones de gases combustibles RP

Reglamento particular de la marca AENOR. para llaves metálicas de accionamiento manual para instalaciones de gases combustibles RP Reglamento particular de la marca AENOR para llaves metálicas de accionamiento manual para instalaciones de gases combustibles Revisión 20 RP 53.05 Fecha 2016-06-14 Índice 1 Objeto 2 Documentación de referencia

Más detalles

Norma ISO 17020: 2004

Norma ISO 17020: 2004 Norma ISO 17020: 2004 Criterios generales para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección. El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGÚN RP-CSG-022 DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE EL ESQUEMA FSCC 22000

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGÚN RP-CSG-022 DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE EL ESQUEMA FSCC 22000 REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGÚN EL ESQUEMA FSCC 22000 RP-CSG-022 (Rev. 4) Reglamento aprobado el 2016-02-23 ÍNDICE 1. Objeto...

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXII Núm. 31 13 de febrero de 2013 4048 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Orden de 01/02/2013, de la, por la que se establece el modelo y los tipos de licencias de caza, pesca fluvial y matrículas

Más detalles

Revisión Reglamentaria de Centros de Reparto

Revisión Reglamentaria de Centros de Reparto Página 1 de 12 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Dpto. de Gestión de Mantenimiento Área de Calidad Fecha 04/10/2007 04/10/2007

Más detalles

Influencia del Sunny Central sobre la recepción de radio y televisión

Influencia del Sunny Central sobre la recepción de radio y televisión Influencia del Sunny Central sobre la recepción de radio y televisión para todas las instalaciones solares con SUNNY CENTRAL Contenido Cada equipo eléctrico va ligado a un campo electromagnético. Debido

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA BLOQUES CERÁMICOS DE ARCILLA COCIDA ALIGERADA PARA REVESTIR RP 34.06

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA BLOQUES CERÁMICOS DE ARCILLA COCIDA ALIGERADA PARA REVESTIR RP 34.06 COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN MATERIALES CERÁMICOS DE ARCILLA COCIDA UTILIZADOS EN CONSTRUCCIÓN SECRETARÍA: AENOR Dirección Cl Génova 6 Teléfono 91 432 59 62 Fax 91 310 46 83 28004 MADRID REGLAMENTO

Más detalles

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

La medida en tiempo real. Un servicio de valor añadido a la Generación. Axpo Iberia S.L.

La medida en tiempo real. Un servicio de valor añadido a la Generación. Axpo Iberia S.L. La medida en tiempo real. Un servicio de valor añadido a la Generación Axpo Iberia S.L. COBERTURA REGULATORIA DE LOS CENTROS DE CONTROL La generación eólica y fotovoltaica se produce lejos de los puntos

Más detalles

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE 1 Tipos de Suministros de energía eléctrica e instalaciones de enlace (I) En este tema se describen los tipos de suministros de energía

Más detalles

DOCUMENTO PROFESIONAL DE JUEGO ANEXO II ANVERSO REVERSO FOTO

DOCUMENTO PROFESIONAL DE JUEGO ANEXO II ANVERSO REVERSO FOTO ANEXO II ANVERSO Este documento tiene un carácter exclusivamente administrativo de control, a efectos de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente en la materia. Cualquier cambio

Más detalles

MARCADO CE ADOQUINES

MARCADO CE ADOQUINES MARCADO CE ADOQUINES 1 MARCADO CE DE ADOQUINES DE ARCILLA COCIDA ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- QUÉ ES EL MARCADO CE?... 4 3.- CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA (MARCADO CE).... 4 3.1. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD...

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES. INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o

Más detalles

CERTIFICACION DE PROYECTOS DE I+D+i MEMORIA TECNICA

CERTIFICACION DE PROYECTOS DE I+D+i MEMORIA TECNICA CERTIFICACION DE PROYECTOS DE I+D+i CERTIFICACION DE CONTENIDO Y PRIMERA EJECUCION (con certificación previa de tipo exante ) MEMORIA TECNICA (Debe presentarse por duplicado) CONTENIDO: I.- Descripción

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

AGENEX. CAPÍTULO II Auditorías energéticas

AGENEX. CAPÍTULO II Auditorías energéticas RESUMEN DEL DECRETO 56/2016, de 12 de febrero por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo

Más detalles

Solicitud de autorización administrativa singular para la prestación de servicios incluidos en el ámbito del servicio postal universal

Solicitud de autorización administrativa singular para la prestación de servicios incluidos en el ámbito del servicio postal universal Solicitud de autorización administrativa singular para la prestación de servicios incluidos en el ámbito del servicio postal universal Primera inscripción Renovación (Inscripción nº ) 1. Identificación

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para perfiles de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) para la fabricación de cajones de persianas

Reglamento Particular de la Marca AENOR para perfiles de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) para la fabricación de cajones de persianas Reglamento Particular de la Marca AENOR para perfiles de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) para la fabricación de cajones de persianas Revisión 0 RP 01.74 Fecha 2011-04-27 Índice 1 Objeto y

Más detalles

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS REGLAMENTO CRT: 1997 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle la Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

Más detalles

REVISIÓN DICIEMBRE 2012

REVISIÓN DICIEMBRE 2012 REVISIÓN DICIEMBRE 2012 1.- REQUISITOS TÉCNICOS. El artículo 7 del RD. 243/92 del Reglamento de la Ley 31/88 sobre protección de la calidad astronómica de los observatorios del IAC establece que la suma

Más detalles

República de Panamá SOLICITUD DE ACREDITACION PARA LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN Y/O ENSAYOS

República de Panamá SOLICITUD DE ACREDITACION PARA LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN Y/O ENSAYOS SOLICITUD DE ACREDITACION PARA LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN Y/O ENSAYOS Laboratorio de Ensayo Laboratorio de Calibración Proceso Inicial Renovación Alcance de Acreditación: Anexo I Escriba aquí de manera

Más detalles

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001 BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001 PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCION AL Registro de empresas locales fabricantes de los bienes comprendidos en el Anexo I de la Resolución Nº 8 de fecha 23 de marzo

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO SOLICITUD DE SUBVENCIONES ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESTINADAS A LA ATENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL COLECTIVO DE MUJER Y FAMILIA HOJA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD

Más detalles

Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN

Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN Según norma UNE 157001 sobre Criterios generales para la elaboración de Proyectos Actualizados a la

Más detalles

Si lo desea, puede también rellenar el documento e imprimirlo para enviarlo por Fax al número /55.

Si lo desea, puede también rellenar el documento e imprimirlo para enviarlo por Fax al número /55. NOTA Si desea que su empresa aparezca, de manera gratuita, en el Catálogo de Fabricantes de Material Eléctrico, rellene este formulario directamente en el PDF. Una vez cumplimentados todos los datos guarde

Más detalles

1. Expediente: PROYECTO DE RENOVACIÓN DE REDES Y ACOMETIDAS DE SANEAMIENTO EN LA C/ DOCTOR FLEMING. SAN JUAN DE AZNALFARACHE. Nº Expte: 113/15.

1. Expediente: PROYECTO DE RENOVACIÓN DE REDES Y ACOMETIDAS DE SANEAMIENTO EN LA C/ DOCTOR FLEMING. SAN JUAN DE AZNALFARACHE. Nº Expte: 113/15. PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LA OBRA CIVIL DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE REDES Y ACOMETIDAS DE SANEAMIENTO EN LA C/ DOCTOR FLEMING. SAN JUAN DE AZNALFARACHE.

Más detalles

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR CON VEHÍCULOS DE UNA CAPACIDAD IGUAL O INFERIOR A NUEVE PLAZAS INCLUÍDA LA DEL CONDUCTOR. PERIODO: CURSO ESCOLAR 2014/2015 EXPE:

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 1. INTRODUCCIÓN Los cambios normativos que han tenido lugar en

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles

Ref.: PICA 2013_15954

Ref.: PICA 2013_15954 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE TRANSPORTE SANITARIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO EN LA PROVINCIA

Más detalles

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Este Ayuntamiento, de acuerdo con lo previsto en la Norma Foral Reguladora

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

COMERCIALES INTERIORES

COMERCIALES INTERIORES EXPEDIENTE Nº 0 Dirección General de Promoción Empresarial y Comercio SOLICITUD DE ABONO DE SUBVENCIÓN PARA LA ASISTENCIA A FERIAS Y CONVENCIONES COMERCIALES INTERIORES DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE EMPRESAS ALIMENTARIAS PARA LA EXPORTACIÓN A BRASIL DE CARNICOS DE LA ESPECIE PORCINA, Y PRODUCTOS LÁCTEOS.

PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE EMPRESAS ALIMENTARIAS PARA LA EXPORTACIÓN A BRASIL DE CARNICOS DE LA ESPECIE PORCINA, Y PRODUCTOS LÁCTEOS. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD EXTERIOR PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE EMPRESAS ALIMENTARIAS

Más detalles

Normativa aplicable en talleres

Normativa aplicable en talleres Jornada sobre ahorro energético en talleres de reparación de automóviles Normativa aplicable en talleres Carmen Montañés Fernández ÍNDICE Jornada sobre ahorro energético en talleres 1 Instalación receptora

Más detalles

ANEXO VII-Requisitos esenciales específicos de los contadores de energía eléctrica activa

ANEXO VII-Requisitos esenciales específicos de los contadores de energía eléctrica activa ANEXO VII-Requisitos esenciales específicos de los contadores de energía eléctrica activa Los requisitos pertinentes aplicables del Anexo IV, los requisitos específicos del presente Anexo y los procedimientos

Más detalles

ANEXO I. SOLICITUD SUBVENCIONES A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DEL TEATRO

ANEXO I. SOLICITUD SUBVENCIONES A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DEL TEATRO ANEXO I. SOLICITUD SUBVENCIONES A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DEL TEATRO DATOS DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA Denominación de la persona física o jurídica:....... DNI o CIF:........ Modalidad :.. Título

Más detalles

REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE CERTIFICADOS DE APROBACIÓN DE MODELO DE MEDIDORES DE AGUA, MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y MEDIDORES DE GAS

REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE CERTIFICADOS DE APROBACIÓN DE MODELO DE MEDIDORES DE AGUA, MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y MEDIDORES DE GAS REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE CERTIFICADOS DE APROBACIÓN DE MODELO DE MEDIDORES DE AGUA, MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y MEDIDORES DE GAS En cumplimiento de las disposiciones de la Resolución Nº

Más detalles

NÚMERO 16 Martes, 24 de enero de 2017

NÚMERO 16 Martes, 24 de enero de 2017 1891 RESOLUCIÓN de 19 de enero de 2017, del Director del Censo, por la que se declara cerrado el censo de electores para la celebración del procedimiento electoral para la determinación de la representatividad

Más detalles