Vicerrectorado de Investigación. Oficina de Investigación Internacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vicerrectorado de Investigación. Oficina de Investigación Internacional"

Transcripción

1 Université d Ottawa University of Ottawa Vicerrectorado de Investigación Oficina de Investigación Internacional

2 Oficina de Investigación Internacional Misión Redefinida a principios de 2011, la misión de la Oficina de Investigación Internacional (Office of International Research, OIR) consiste en respaldar el alcance mundial de la Universidad de Ottawa, facilitando el acceso a su amplia trayectoriay mejorando las colaboraciones internacionales para cumplir con nuestras prioridades estratégicas de investigación. La Oficina trabaja en estrecha colaboración con: Investigadores y sus colegas extranjeros Administradores Senior y facilitadores de investigación en Ottawa y otros institutos con centros en hospitales Socios corporativos como organismos internacionales e institutos con sede en el exterior Organismos financieros de Canadá y del exterior Las principales actividades de la Oficina de Investigación Internacional incluyen: Identificar nuevas oportunidades para formar asociaciones Proporcionar una dirección estratégica y respaldar el desarrollo de propuestas Diversificar la base de fondos externos para iniciativas internacionales Administrar programas de fondos internos Resumen de 2011 y 2012 En 2011, se financiaron 18 proyectos internacionales, con más de $2.2 millones. La Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales fueron anfitrionas de cuatro Cátedras de Investigación Fulbright. La Oficina del Vicerrectorado de Investigación recibió la visita de 13 importantes investigadores de todo el mundo. Quince estudiantes recibieron apoyo para participar en pasantías de verano en Francia y Alemania. Más de veinte estudiantes de Brasil han trabajado en nuestros laboratorios durante el verano de En el otoño de 2012, siete proyectos de investigación recibieron fondos semilla de la Oficina del Vicerrectorado de Investigación, asociado con China, Alemania y Taiwán.

3 Programas de fondos internos La Oficina del Vicerrectorado de Investigación ha desarrollado tres nuevos esquemas financieros. La Oficina de Investigación Internacional, de conformidad con su misión, administra estos programas para mejorar las actividades de los investigadores y de los estudiantes que participan en programas innovadores de colaboración: El Programa Internacional de Aceleración de Investigaciones (International Research Acceleration Program, IRAP) respalda los proyectos emergentes de colaboración que podrán mejorar la competitividad de la Universidad a fin de atraer futuros fondos y mantener asociaciones científicas a largo plazo. El objetivo del Programa para Investigadores Distinguidos Invitados (Distinguished Visiting Researcher Program, DVRP) consiste en fomentar las colaboraciones y asociaciones con investigadores internacionales de primera línea, proporcionando los fondos necesarios para realizar visitas en Ottawa, por plazos de dos a seis semanas. El Programa de Pasantías de Investigación Internacional de verano para estudiantes (Summer Undergraduate International Research Internships, SIRI) fue creado por el Vicerrectorado de Investigación, a principios de En colaboración con otros departamentos, el programa ofrece a estudiantes no recibidos la oportunidad de trabajar en un entorno de investigación estimulante, dentro de nuestro campus o en el exterior. La Oficina de Investigación Internacional también ofrece a los investigadores de Ottawa la oportunidad de participar en agencias y asociaciones internacionales, a través de su contribución y participación activa, en el Programa Fulbright para Cátedras de Investigación invitadas, la Fundación de Investigación de Francia y Canadá, el Programa para Cátedras de Investigación en Estudios Brasileños invitadas y la Fundación de Investigación de São Paulo. Se iniciaron seis colaboraciones, patrocinadas por la Fundación de Investigación de Francia y Canadá. Creation of a new database documenting more than 800 international collaborations taking place at uottawa, ongoing or recently completed, across all faculties. Se ofreció hospitalidad a más de 50 visitantes y delegaciones, se realizaron varias reuniones informativas en el campus y se respaldaron seis misiones de alto nivel. Ya se están desarrollando varias iniciativas estratégicas en Brasil, China, Francia, Alemania, India, Japón y Taiwán, aunque no se limitan exclusivamente a estos países.

4 Colaboraciones de investigación actual La Universidad de Ottawa junto con otras universidades asociadas importantes están implementando los siguientes proyectos financiados en el exterior: Investigación sobre diabetes en asociación con Brasil. Los investigadores de la Facultad de Medicina están llevando a cabo un estudio sobre la función del estrés oxidativo en las complicaciones causadas por diabetes, como la insuficiencia renal. El objetivo del grupo consiste en investigar los mecanismos moleculares de óxido reducción de la enfermedad y encontrar nuevos tratamientos terapéuticos. Asociación bioanalítica entre China y Ontario. La asociación está presidida por el Instituto de Sistemas Biológicos de Ottawa y reúne a investigadores, médicos clínicos y socios industriales que se concentran en el desarrollo de tecnologías bioanalíticas innovadoras para investigación y aplicaciones clínicas. Culturas jurídicas dentro de la Francofonía. La Facultad de Derecho lleva a cabo un proyecto de estudio de culturas jurídicas competentes, desde una perspectiva multidisciplinaria. Especialistas en antropología, sociología, filosofía e historia provenientes de Francia, Rumania, Egipto y Australia, participan de esta iniciativa a gran escala. Reconstrucción cerebral en asociación con Alemania y Japón. Los investigadores participan de una asociación mundial que reúne a los más destacados laboratorios, centros clínicos y empresas industriales para analizar tratamientos terapéuticos que traten daños causados por enfermedades neurodegenerativas. Fotónica y nanotecnología. El Centro de Investigación Fotónica cuenta con más de 150 investigadores, algunos de ellos reconocidos a nivel mundial, procedentes de Alemania y del Reino Unido, que exploran las bases científicas de la fotónica a fin de comprender en profundidad, cómo manipular y controlar los fotones en su interacción con la materia. Cátedra de Estudios de Taiwán. La cátedra que fue inaugurada en 2011, en la Facultad de Ciencias Sociales, ofrece cursos de estudios taiwaneses y actúa como sede para conferencias dictadas por distinguidos investigadores de América del Norte, Europa y Taiwán.

5 Yuwei Wang, Carmen Bauer, François Carrier, Ousmane Sarr, Karine Barthélémy, Jonathan Gendron Rossignol Equipo François Carrier, Director Las iniciativas estratégicas a nivel institucional Enlace con el cuerpo diplomático y los organismos de financiación Apoyo al programa de Prácticas Internacional de Investigación de Pregrado Las actividades en Australia, Japón y los Emiratos Árabes Unidos Carmen Bauer, Responsable del proyecto carmen.bauer@uottawa.ca Programas de financiación internos (Visiting Researchers y Research Acceleration) Fondo de Investigación de Francia-Canadá Las actividades en Europa, con un enfoque especial en Francia y Alemania Ousmane Sarr, Responsable del proyecto ousmane.sarr@uottawa.ca Fulbright Visiting Cátedras de Investigación, Estudios Sillas brasileñas y del Fondo de Investigación de Sao Paulo Las actividades en América Latina, con un enfoque especial en Brasil y Argentina Yuwei Wang, Responsable del proyecto yuwei.wang@uottawa.ca Las actividades en Asia, con un enfoque especial en China y Taiwán Karine Barthélémy, Secretaria administrativa karine.barthelemy@uottawa.ca Información General, citas y asuntos administrativos Jonathan Gendron Rossignol, Coordinador oir@uottawa.ca Base de datos corporativa, comunicaciones y sitio web de la Oficina

6 Office of International Research Office of the Vice-President, Research University of Ottawa Tabaret Hall 550 Cumberland Street, Room 246 Ottawa, ON Canada, K1N 6N5 Tel. : Verano oir@uottawa.ca

Dimensión internacional

Dimensión internacional 14 Dimensión internacional Dimensión Internacional 141 Número de convenios internacionales, serie 2005-2009 120 Gráfico 79 80 60 40 20 0 2005 2006 2007 2008 2009 Número de convenios 60 66 80 98 101 Movilidad

Más detalles

ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS

ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS Las empresas mexicanas ven un panorama positivo respecto a sus oportunidades de negocio internacional. La mayor parte del comercio exterior mexicano

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO 2012-2018 Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. Balance de actividades 2006-2010 2. Proyección Plan de Desarrollo 2012-2018 3. Conclusiones

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

2015 Towers Watson. All rights reserved. SOLEDAD Rua Líder de Comunicaciones DIEGO Deza Director de Retiro

2015 Towers Watson. All rights reserved. SOLEDAD Rua Líder de Comunicaciones DIEGO Deza Director de Retiro 2015 Towers Watson. All rights reserved. SOLEDAD Rua Líder de Comunicaciones DIEGO Deza Director de Retiro Insight - Argentina en Cifras Americas Europa Asia Argentina 1508 Francia 1007 Australia 1006

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i Miguel Ángel García Unidad de Promoción y Coordinación del CDTI

Más detalles

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio Anexo Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio 2014-2015 El Plenario, Acogiendo con beneplácito las contribuciones recibidas desde la creación

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional 9 Dimensión internacional Dimensión internacional Movilidad estudiantil, 2008-2012 Consolidado Tabla 106 Doble titulación Intercambio académico Prácticas pasantías rotación Actividades extracurriculares

Más detalles

Empleo tercerizado: Visión de negocios. Tuesday, December 04, 2012

Empleo tercerizado: Visión de negocios. Tuesday, December 04, 2012 Empleo tercerizado: Visión de negocios Tuesday, December 04, 2012 Los cambios del siglo XXI ManpowerGroup México y Centroamérica Redes Sociales ManpowerGroup Solutions Tuesday, December 04, 2012 2 Enfrentamos

Más detalles

Panorama Global del Empleo y Planes de Gastos Corporativos para 2015

Panorama Global del Empleo y Planes de Gastos Corporativos para 2015 Panorama Global del Empleo y Planes de Gastos Corporativos para 2015 La octava encuesta mundial anual de American Express y CFO Research examina los planes corporativos para incrementar el gasto en personal

Más detalles

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental El Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial,

Más detalles

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo MISIÓN La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo y transmisión del conocimiento, la formación en las virtudes y la atención de

Más detalles

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INFORME DE ACTIVIDADES 2005 GLORIA RAMÍREZ COORDINADORA Edificio E, cubículo 209. Circuito Mario de la Cueva, s/n. Ciudad Universitaria,

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS I. Los Comités Técnicos Consultivos (CTC) Son órganos de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización

Más detalles

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO NUESTRA MARCA Respaldo local e internacional. La marca de bienes raíces más reconocida del mundo. Experiencia de más de 40 años en el mercado inmobiliario. Know-how

Más detalles

Qué es el CIDE? financiado con recursos públicos.

Qué es el CIDE? financiado con recursos públicos. Gobernanza y Políticas Públicas Foro Franco-Mexicano para la Investigación y la Innovación Junio de 2013 Qué es el CIDE? El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) es un centro públicode investigación

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

ACTIVIDADES A SER FINANCIADAS CON CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR LA ESTRUCTURA FUTURA

ACTIVIDADES A SER FINANCIADAS CON CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR LA ESTRUCTURA FUTURA ACTIVIDADES A SER FINANCIADAS CON CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS POR LA ESTRUCTURA FUTURA (de acuerdo con el Anexo II a la Resolución 10.1) Campaña de publicidad- Actividad 2.2: Alentar a las ONG y al sector

Más detalles

CHILE EN LA OCDE CONSIDERACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CHILE EN LA OCDE CONSIDERACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA CHILE EN LA OCDE CONSIDERACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Viviana Araneda Urbina Jefe Departamento OCDE Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA EVALUAR Y SUPERVISAR LA INTERNACIONALIZACIÓN -EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR-

HERRAMIENTAS PARA EVALUAR Y SUPERVISAR LA INTERNACIONALIZACIÓN -EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR- HERRAMIENTAS PARA EVALUAR Y SUPERVISAR LA INTERNACIONALIZACIÓN -EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR- Jane Knight University of Toronto, Canadá Tres preguntas Por qué evaluar la internacionalización?

Más detalles

PROGRAMA ECOS-CONICYT

PROGRAMA ECOS-CONICYT PROGRAMA ECOS-CONICYT Creación: 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y de Investigación de Francia Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo

Más detalles

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados ALCUE NET Workshop on international co-publication analysis Buenos Aires, 11 March 2014 Dirección Nacional de Información Científica

Más detalles

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Contenido Ciencia, tecnología e innovación Instrumentos para la innovación Retos Círculo virtuoso

Más detalles

Turismo de Reuniones

Turismo de Reuniones Turismo de Reuniones Turismo Reuniones : economías en crecimiento 120.000 reuniones, congresos y convenciones internacionales por año. 150 millones de delegados. US$ 1500 billones, valor del mercado ANUAL

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2013-2014 Plan 2013-2014 Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés Resumen Ejecutivo La Biblioteca evaluó el plan estratégico

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Otra Buena Práctica la constituye la llevada a cabo por Turespaña El impulso del Sector Turístico en la Comunidad Valenciana

Otra Buena Práctica la constituye la llevada a cabo por Turespaña El impulso del Sector Turístico en la Comunidad Valenciana Otra Buena Práctica la constituye la llevada a cabo por Turespaña El impulso del Sector Turístico en la Comunidad Valenciana El Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) promociona el turismo de zonas

Más detalles

Antoni L. Andreu Director

Antoni L. Andreu Director La política de Investigación Biomédica en 2013 VI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Antoni L. Andreu Director Madrid, 20 de marzo de 2013 Escenario 2013 Situación

Más detalles

AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales.

AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales. ORGANIZADOR: EL ORGANIZADOR AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales. MISIÓN Mejorar y promover las relaciones comerciales, culturales,

Más detalles

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA Centro Tecnológico de Ingeniería y Gestión de la Innovación Innovación + Cooperación + Internacionalización Dossier de Presentación Diciembre 2014 Distintivo "Igualdad en

Más detalles

Número de convenios internacionales y movilidad, 2009-2013 Consolidado. Gráfico 53

Número de convenios internacionales y movilidad, 2009-2013 Consolidado. Gráfico 53 Dimensión internacional 9 Número de convenios internacionales y movilidad, 2009-2013 Consolidado Dimensión internacional Gráfico 53 700 600 500 400 300 200 100 0 2009 2010 2011 2012 2013 Número de convenios

Más detalles

Oportunidades de financiación europea en el marco del Turismo

Oportunidades de financiación europea en el marco del Turismo Oportunidades de financiación europea en el marco del Turismo Oficina de la Región de Murcia-Instituto de Fomento Cartagena, 3 de julio de 2012 INDICE Qué supone el Tratado de Lisboa para la política del

Más detalles

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La Asociación Iberoamericana

Más detalles

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo. Nuestro destacado equipo de profesionales es reconocido en el mercado por ser especialista en Auditoría Interna y Gestión de Riesgo, abogando por la creación de un conjunto de principios, sistemas, procesos

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado Carlos Montemayor Megatendencias Globales Las principales cinco tendencias que impactaran

Más detalles

Memoria. Encuentro de consultoría internacional

Memoria. Encuentro de consultoría internacional Memoria Encuentro de consultoría internacional Introducción El camino hacia la globalización no es fácil y las empresas necesitan apoyo. La información y el asesoramiento sobre cómo introducirse en un

Más detalles

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 El Global Dynamism Index (GDI) estudia los entornos de crecimiento empresarial en 0 de las economías más grandes del mundo. A partir de 22 indicadores divididos

Más detalles

ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO 2017

ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO 2017 ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EICEA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO 2017 PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTAR A: CAROLINA.VELASQUEZ@UNISABANA.EDU.CO ANDREA.CABRERA@UNISABANA.EDU.CO

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director Ejecutivo Señor Anthony Lake (A partir del 1 de mayo 2010) 3 United Nations Plaza 44th

Más detalles

Para contar las historias del futuro: periodismo y políticas de Internet

Para contar las historias del futuro: periodismo y políticas de Internet Escuela InternetLab 2017 2 HASTA 14 DE ABRIL LLAMADA VERSIÓN ESPAÑOLA Para contar las historias del futuro: periodismo y políticas de Internet FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN 16 ENERO 2017 QUIÉNES SOMOS Y

Más detalles

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín 2015-2016 EXPECTATIVAS GENERALES La escuela Intermediaria de Dublín asienta implementar los siguientes requisitos estatutarios:

Más detalles

La evaluación de impactos desde la Conferencia Rio-92: avanzos y desafíos actuales y futuros

La evaluación de impactos desde la Conferencia Rio-92: avanzos y desafíos actuales y futuros La evaluación de impactos desde la Conferencia Rio-92: avanzos y desafíos actuales y futuros Luis E. Sánchez Presidente, IAIA Profesor Titular, Universidade de São Paulo Santiago, 5 de noviembre de 2012

Más detalles

Competencias Globales: Situación actual en las instituciones de educación superior de América Latina

Competencias Globales: Situación actual en las instituciones de educación superior de América Latina Resultado y Análisis de la Encuesta Competencias Globales: Situación actual en las instituciones de educación superior de América Latina Miércoles 28, 2014 Realizado por: Universidad del Rosario www.urosario.edu.co

Más detalles

Suiza y la Republica Dominicana.

Suiza y la Republica Dominicana. El objetivo de nuestra asociación consiste en fomentar las relaciones económicas y comerciales y como plataforma para el intercambio cultural entre Suiza y la Republica Dominicana. Objetivo Swiss- Dominican

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA

FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA Qué es Fenin? La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) es una organización de ámbito nacional con más de 500 miembros (empresas individuales,

Más detalles

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL Mª del Pilar de Miguel Ortega Dirección de Promoción y Cooperación CDTI mariapilar.demiguel@cdti.es Valencia, 4 de febrero de 2016 Qué es CDTI? Aumentar la productividad

Más detalles

II CURSO UNIVERSITARIO DE PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA DEL STRESS

II CURSO UNIVERSITARIO DE PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA DEL STRESS II CURSO UNIVERSITARIO DE PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA DEL STRESS El Estrés, el cerebro, la mente, las hormonas y la inmunidad en los procesos de Enfermedad. Promueve: Cátedra Libre: Integración de la

Más detalles

EL SECTOR AUTOPARTISTA Y FABIO ROZENBLUM

EL SECTOR AUTOPARTISTA Y FABIO ROZENBLUM EL SECTOR AUTOPARTISTA Y LA INTEGRACION FABIO ROZENBLUM INDICE 1. Importancia actual y futura de la industria automotriz regional en el mundo 2. Industria regional y su evolución 3. Rol del sector privado

Más detalles

INFORMACIÓN CONFERENCISTAS V ENCUENTRO COLOMBIANO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre 22 y 23 de 2016

INFORMACIÓN CONFERENCISTAS V ENCUENTRO COLOMBIANO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre 22 y 23 de 2016 Conferencistas INFORMACIÓN CONFERENCISTAS V ENCUENTRO COLOMBIANO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre 22 y 23 de 2016 Dr. Jose Joaquín Brunner Nació en Santiago de Chile

Más detalles

PUNTO NACIONAL DE CONTACTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO-CIDES

PUNTO NACIONAL DE CONTACTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO-CIDES PUNTO NACIONAL DE CONTACTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO-CIDES Coordinación de Humanidades UNAM Septiembre 2011 COMPROMISOS ADQUIRIDOS 1. Mapeo de los actores nacionales e internacionales

Más detalles

Desarrollo de un programa nacional: Estudio de casos de Brasil: Vera Luiza da Costa e Silva, MD, MBA, PhD

Desarrollo de un programa nacional: Estudio de casos de Brasil: Vera Luiza da Costa e Silva, MD, MBA, PhD Objetivos de aprendizaje Analizar las lecciones aprendidas en Brasil Analizar el marco de capacidad que se necesita para el control del tabaco Desarrollo de un programa nacional: Estudio de casos de Brasil

Más detalles

SEDE: CON EL APOYO DE:

SEDE: CON EL APOYO DE: SEDE: CON EL APOYO DE: En un mundo donde la cuarta parte de su población vive con menos de un dólar diario, la mejor contribución económica y social de cada país es el impulso a sus emprendedores al éxito

Más detalles

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Hoy en día, todos estamos expuestos a campos electromagnéticos

Más detalles

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales Los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE El mercado Europeo Paul BONNEFOY Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales El Mercado Europeo Relaciones Bilaterales México UE Relevancia

Más detalles

Antecedentes. La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería. Dos importantes factores. Monterrey, Nuevo León 1

Antecedentes. La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería. Dos importantes factores. Monterrey, Nuevo León 1 La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería XVIII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES DE ANFEI Dr. Jaime Bonilla Ríos Decano Monterrey, NL 29 de Noviembre de 2013 Antecedentes

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

Negocios + Familia + Placer

Negocios + Familia + Placer Americas Alliance red de agentes de carga, despachantes de aduana y proveedores logísticos No1 en América Latina Americas Alliance, ha programado una ronda de redes de negocio, la cual se llevará a cabo

Más detalles

31 de Agosto al 2 de Septiembre 2O15. Ecuador. III Cumbre Mundial de Cacao

31 de Agosto al 2 de Septiembre 2O15. Ecuador. III Cumbre Mundial de Cacao 31 de Agosto al 2 de Septiembre 2O15 Ecuador III Cumbre Mundial de Cacao Agosto 31 - Septiembre 2 Ecuador III Cumbre Mundial de Cacao ORGANIZADO POR: CON EL AVAL DE: Ecuador III Cumbre Mundial de Cacao

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE

INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE LA I+D Comisión conjunta de internacionalización y comercio Barcelona, 19 de octubre

Más detalles

Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR

Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR Acciones centralizadas: Gestionadas desde Bruselas por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA): - Títulos Conjuntos de Máster Erasmus Mundus

Más detalles

Creando redes de excelencia la Fundación Alexander von Humboldt. Alberto F. Pasquevich Vertrauenswissenschaftler

Creando redes de excelencia la Fundación Alexander von Humboldt. Alberto F. Pasquevich Vertrauenswissenschaftler Creando redes de excelencia la Fundación Alexander von Humboldt Alberto F. Pasquevich Vertrauenswissenschaftler La Fundación Alexander von Humboldt Vinculación de la excelencia científica a lo largo y

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá

Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá Convergencia reguladora. De la estrategia a la acción para facilitar el acceso a medicamentos. Dr. Rafael Pérez Cristiá e Mi Convergencia regulatoria No representa la armonización de leyes y reglamentos

Más detalles

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia Regional sobre la Mujer de América

Más detalles

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 Qué es el Foro Económico Mundial? El Foro Económico Mundial es una organización Internacional para la cooperación público- privada que involucra a grandes

Más detalles

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA CURSO DE BIOECONOMIA GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE BIOECONOMIA Madrid, 18 de Mayo de 2016 LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA Dr. Manuel Lainez Director del INIA Temas a desarrollar 1. Introducción

Más detalles

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENTÍFICOS E INVESTIGACIÓN Preámbulo: Tal y como se

Más detalles

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES En Málaga ciudad existen nacionalidades de 174 países del mundo, por tanto se puede decir que Málaga y su provincia son territorios

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA N 4 Institución: Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). País: Costa Rica. Proyecto: Programa de Turismo en Áreas Silvestres

Más detalles

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO PRONUNCIAMIENTO DE LAS ACADEMIAS G-SCIENCE 2012 MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO

Más detalles

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México Martínez Ríos Mariano Damián Índice temático 1. Auge e importancia del comercio mundial 2. China y México en el contexto

Más detalles

Ciencia y Tecnología en Colombia. Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación.

Ciencia y Tecnología en Colombia. Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación. Ciencia y Tecnología en Colombia Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación. Bogotá, Abril 16 de 2008 DESARROLLO DE LA PRESENTACION 1. Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Acumulado a diciembre US$ Millones CIF En diciembre de 2012, las importaciones (US$ 4.480,3 millones) disminuyeron -0,5%, con respecto al mismo mes del

Más detalles

La contribución de la Fundación Botín a la Ciencia ( )

La contribución de la Fundación Botín a la Ciencia ( ) La contribución de la Fundación Botín a la Ciencia (2005 2014) Noviembre 2015 LA FUNDACIÓN BOTÍN Y LA CIENCIA La Fundación Botín lleva más de 10 años apoyando la ciencia, siendo ésta una de sus principales

Más detalles

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016 Normalización de actividades relacionadas con las preparaciones magistrales y oficinales elaboradas en farmacias y servicios de farmacia hospitalarios de Iberoamérica Centro de Formación de la Cooperación

Más detalles

Resultados encuesta sobre Internacionalización de la Educación Superior

Resultados encuesta sobre Internacionalización de la Educación Superior Resultados encuesta sobre Internacionalización de la Educación Superior María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA VI Reunión de Vicerrectores académicos Valparaíso, 25 de abril de 2013 23 universidades

Más detalles

FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL MEDIO HOSPITALARIO

FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL MEDIO HOSPITALARIO FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL MEDIO HOSPITALARIO CALASS 2009 Luxembourg Professeur G. DURANT Administrateur général des Cliniques Universitaires St-Luc à Bruxelles 1 LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes

Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes Experiencias institucionales para prevenir las zoonosis y las enfermedades emergentes 26-27 julio 2012 Dr. Franklin Vergara Jaén, Ministro de Salud, Panamá Panamá DESPACHO SUPERIOR MINSA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS CONSIDERANDO: - Que el CIESAS es un organismo público descentralizado, con personalidad

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Bogotá, Colombia Octubre 16 al 18 de 2013 Comité Científico Internacional de LASMAC. (Brasil,

Más detalles

REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP

REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION Las redes académicas buscan maximizar la capacidad de investigación n en la región n a través

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid PLAN ESTRATÉGICO 2014-2018 Gema Martín Seoane Septiembre 2014 PREÁMBULO El Servicio de Orientación de la facultad de Psicología de la Universidad

Más detalles

Sao Paulo - BRASIL VIVE LA EXPERIENCIA DEL VIAJE INTERNACIONAL

Sao Paulo - BRASIL VIVE LA EXPERIENCIA DEL VIAJE INTERNACIONAL SAO PAULO Conocimiento y Experiencia, a su Alcance 11-15 MAYO 2015 en Industria Farmacéutica Sao Paulo - BRASIL - 2015 PRESENTACIÓN Desde hace más de 5 años, LATFAR SAC organiza las Semanas Internacionales,

Más detalles

ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación

ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación Bogota, Mayo 2016 Contenido El ICETEX es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior

Más detalles

La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro,

La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro, San Carlos de Bariloche, 8 de abril de 2011 VISTO: La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro, CONSIDERANDO: Que, en

Más detalles

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería Plan de Trabajo Para Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería Rímac, setiembre del 2015 [Escribir texto] Página 1 PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

Más detalles

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura Plan Operativo Institucional 2013 Sector Pesca y Acuicultura Productos priorizados Priorizados Pota en sus diferentes presentaciones Langostinos Conchas de abanico Trucha Perico Anchoveta (congelada, conservas,

Más detalles

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Elisa Robles Fraga Directora General del CDTI Madrid, 17 de enero de 2013 1 Desarrollo Regional (FEDER) Noviembre 2012 Índice - Qué es el

Más detalles

3. Indicadores sociales

3. Indicadores sociales memoria anual 2013 3. Indicadores sociales Programa de clústers (*) 2013 2013 ESPAÑA Número de Proveedores con compra en el ejercicio 230 Número de fábricas de confección asociadas a proveedores con compra

Más detalles

CFE y la Energía Eólica

CFE y la Energía Eólica 24/Feb/2016 México Wind Power 2016 El Futuro del Sector Eólico en México y el Mundo CFE y la Energía Eólica Ing. Francisco de la Parra Díaz de León Subdirector de Generación Contenido I. Actualidad mundial

Más detalles

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR y países de CUBA 11 167 325 5 570 825 5 596 500 POBLACION NATIVA 11 161 316 5 568 197 5 593 119 POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR 6 009 2 628 3 381 ÁFRICA ÁFRICA OCCIDENTAL Cabo Verde Benin Gambia Ghana

Más detalles

AÑOS. Apoyamos a las empresas a tener éxito en los mercados internacionales

AÑOS. Apoyamos a las empresas a tener éxito en los mercados internacionales AÑOS Apoyamos a las empresas a tener éxito en los mercados internacionales Presencia Internacional 50 Países Alemania Austria Canadá Corea del Sur EE.UU. Irán Letonia Mozambique Portugal Sudáfrica Angola

Más detalles

Taller: Uso fármacos antimigrañosos

Taller: Uso fármacos antimigrañosos Taller: Uso fármacos antimigrañosos Fecha de aprobación del programa: 22/02/2012 Fechas talleres: 6, 8, 29 de Mayo 2014 y 5 de Junio 2014 Horario: Tarde: 16h-20h Lugar: Centro de Investigación Biomédica

Más detalles