Conferencia General 29ª reunión, París C

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conferencia General 29ª reunión, París C"

Transcripción

1 Conferencia General 29ª reunión, París C 29 C/14 28 de agosto de 1997 Original: Inglés Punto 4.2 del orden del día provisional JERUSALEN Y LA APLICACION DE LA RESOLUCION 28 C/3.14 Fuente: Resolución 28 C/3.14 PRESENTACION Antecedente: En esta resolución la Conferencia General, recordando decisiones y resoluciones anteriores de la UNESCO sobre la salvaguardia del patrimonio cultural de Jerusalén, invitó al Director General a que prosiguiera sus esfuerzos para garantizar la aplicación de esas decisiones, y decidió incluir esta cuestión en el orden del día de su 29ª reunión. Objeto: El presente documento tiene por finalidad informar a la Conferencia General acerca de las misiones de investigación efectuadas por el Representante Especial del Director General y las medidas adoptadas por éste desde la última reunión de la Conferencia General a favor del patrimonio cultural de Jerusalén. Decisión pertinente: El presente documento no requiere decisión alguna. 1. La Conferencia General, en su 28ª reunión, habiendo examinado el documento 28 C/19 y Add. y habiendo hecho suya la recomendación presentada por el Consejo Ejecutivo en su Decisión 147 EX/3.6.1, aprobó la Resolución 28 C/3.14 en la que, entre otras cosas, decidió inscribir este punto del orden del día en su 29ª reunión. 2. En el preámbulo de la indicada resolución se refleja una serie de medidas negativas y positivas y de medidas adoptadas por las autoridades israelíes en la ciudad vieja de Jerusalén, descritas en el documento 28 C/19 y Add. En el párrafo 8 de la parte dispositiva, la resolución invita al Director General:

2 29 C/14 - pág. 2 a) a elaborar un plan global a medio y largo plazo cuyos ojetivos sean inventariar los bienes culturales de la ciudad vieja de Jerusalén y concebir medidas de salvaguardia, determinando en una primera fase los proyectos que se consideren prioritarios; b) a tomar las medidas adecuadas para determinar si es necesario prever la consolidación de la roca y de las estructuras construidas sobre ella en relación con la excavación complementaria del túnel; c) a intervenir para que se inicien rápidamente las obras de restauración de los Hammam al-shifa y Al-Aïn, así como del zoco el-qattanin, conjunto indisociable y vital para la conservación de la ciudad vieja; d) a intervenir para que se inicie sin dilación la restauración de los manuscritos de la mezquita Al Aqsa, algunos de los cuales datan de los siglos VIII y IX, creando para ello in situ un taller de restauración que sirva además de centro de formación en ese campo; e) a encargar un estudio científico exhaustivo de carácter histórico, arqueológico y técnico sobre la Basílica del Santo Sepulcro que se realizaría bajo los auspicios de la UNESCO, a partir del cual se puedan establecer nuevos proyectos de restauración que sirvan de referencia para las obras futuras; y en el párrafo 9: Lo invita además a velar atentamente por que, con respecto a las obras destinadas a abrir una nueva puerta en la muralla histórica y a la prosecución de la excavación del túnel, las autoridades israelíes actúen respetando plenamente la Carta de Venecia y los principios universalmente reconocidos en la materia. 3. Desde que se aprobó la indicada resolución se efectuaron dos misiones de investigación, en julio de 1996 y en mayo de 1997, dirigidas por el Representante Especial del Director General, y asimismo, en abril de 1997, se envió un cuestionario a las autoridades israelíes y al Waqf de Jerusalén relativo al patrimonio cultural de la ciudad vieja, con miras a proporcionar a la UNESCO información actualizada acerca de la situación. Basándose en el examen de los informes presentados, el Consejo Ejecutivo adoptó sendas decisiones en sus reuniones 150ª y 151ª (Decisión 150 EX/3.4.3 y Decisión 151 EX/3.3.1) y podría adoptar una decisión también en su 152ª reunión. En su Decisión 3.4.3, aprobada en la 150ª reunión, el Consejo pidió al Director General que, de conformidad con todas las decisiones, normas e instrumentos internacionales pertinentes, adoptase todas las medidas necesarias para cerrar el túnel de la Vía Dolorosa. Y en su Decisión 3.3.1, aprobada en la 151ª reunión, el Consejo invitó al Director General a remediar las consecuencias perjudiciales para el equilibrio del paisaje y del entorno, en particular para al-haram ash-sharif, de la construcción de un paso peatonal y de muros de contención muy amplios debajo de la muralla oriental de la Ciudad Santa, así como del cruce de un cementerio musulmán sin autorización del Waqf de Jerusalén que es propietario del terreno. 4. Desde la última reunión de la Conferencia General se han producido dos importantes acontecimientos, uno de ellos con consecuencias trágicas: en primer lugar, la noche del 23 al 24 de septiembre de 1996 las autoridades israelíes abrieron un acceso al túnel desde su boca norte en la Vía Dolorosa, sin efectuar consultas o tener en cuenta los sentimientos de los habitantes de la ciudad vieja. Esta apertura del túnel tuvo por consecuencia un choque dramático entre autoridades israelíes y palestinas, acompañado de numerosas víctimas

3 29 C/14 - pág. 3 mortales, que el Director General deploró profundamente. También contribuyó a destruir la frágil confianza y cooperación que se estaba estableciendo gracias al proceso de paz. El segundo acontecimiento ocurrió en marzo de 1997 cuando se iniciaron obras de infraestructura para establecer un asentamiento israelí en Jebel Abu-Ghnaim, en territorio ocupado de Jerusalén Oriental, lo que tuvo por efecto detener inmediatamente las negociaciones del proceso de paz entre israelíes y palestinos, que habían vuelto a iniciarse tímidamente a finales de julio de 1997 gracias a que el Gobierno israelí había adoptado una postura contraria al establecimiento de un nuevo barrio judío en Ras-al-amud, en Jerusalén Oriental. Sin embargo, el terrible incidente registrado el 30 de julio en el mercado Mahaned Yehuda con la explosión de bombas que causaron muchas víctimas mortales, que el Director General lamentó profundamente, contribuyó a aumentar nuevamente la tensión y la desconfianza. 5. Para aplicar la resolución de la Conferencia General y las decisiones del Consejo Ejecutivo: i) la UNESCO firmó un contrato con el Waqf islámico, por un total de aproximadamente dólares estadounidenses, para restaurar dos baños (hammam), a saber, el Hammam al-shifâ y el Hammam al-ain. Este proyecto fue financiado sobre todo por Arabia Saudí con cargo a su contribución a la Cuenta Especial para Jerusalén, establecida en Esta financiación se desglosó como sigue: Santo Tomé (500 dólares), Malta (549 dólares), Chipre (5.000 dólares), Indonesia ( dólares), Pakistán ( dólares), Qatar ( dólares) y Arabia Saudí ( dólares); ii) uno de los arquitectos palestinos que trabajaban en la restauración de la mezquita Al-Aqsa recibió una beca con fines de formación; iii) se facilitó asistencia financiera para contribuir a la restauración de la biblioteca Al-Khalidi; iv) la UNESCO preparó un estudio en el que proponía la manera de mejorar la iluminación interior y exterior de la Cúpula de la Roca, así como una proposición para la iluminación de toda la esplanada de al-haram ash-shrif y de la mezquita Al-Aqsa. A este respecto se entró en relación con el órgano patrocinador de Electricité de France para llevar a cabo una simulación por computadora de las tres propuestas presentadas al Waqf con fin de ayudarle a adoptar una decisión definitiva, pero hasta ahora aún no se han logrado resultados concretos. 6. Se encuentran en preparación otros tres proyectos: a) tratamiento y limpieza de las losas de mármol que revisten la parte inferior de la Cúpula de la Roca y conservación de sus mosaicos y estucos; b) publicación conjunta UNESCO/Waqf de un catálogo de la colección de manuscritos coránicos antiguos de al-haram ash-sharif; c) restauración de los manuscritos preciosos del museo de al-haram ash-sharif. 7. En lo relativo a la preparación de un plan global de inventario del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, esta labor se está llevando a cabo actualmente en estrecha cooperación entre el Waqf y la Welfare Association, (Fundación para la Coperación) la cual prometió mantener informada regularmente a la UNESCO acerca de la marcha de los trabajos sobre dicho estudio. En breve se establecerá una cooperación tripartita en la que la UNESCO contribuirá al inventario del patrimonio cultural. 8. En lo que respecta a la consolidación del lecho rocoso del túnel, expertos de la UNESCO llegaron a la conclusión de que la roca en que se ha excavado la parte final no muestra ninguna señal de debilidad ni presenta roturas o hendiduras. El Representante Especial del Director General llegó a la conclusión de que no existe ningún motivo de

4 29 C/14 - pág. 4 preocupación con respecto a su solidez. Por consiguiente, no es necesario encargar un examen a un geólogo. 9. El estudio propuesto para la Basílica del Santo Sepulcro, que figura en la resolución de la Conferencia General y en la decisión del Consejo Ejecutivo, no recibió la aprobación de los propietarios de este Santo Lugar. El 5 de julio, el representante del Director General reafirmó oficialmente a Su Beatitud el Patriarca Diodoros I, Su Beatitud Turkom Manoogian y Su Paternidad Joseph Nazzaro que la UNESCO tiene el máximo respeto por el statu quo de los Santos Lugares y reconoce que las tres comunidades religiosas no sólo son los custodios sino también los propietarios y usuarios de dichos Lugares y que la UNESCO nunca efectuará ningún estudio si no se lo piden las tres. 10. En la reunión del 5 de julio con el representante del Director General los dignatarios religiosos mencionados pidieron a la UNESCO que utilizara sus buenos oficios para ayudar a poner fin al conflicto entre el Waqf islámico y propiedades de iglesias cristianas, en especial en la construcción de un nuevo edificio para la purificación de los fieles musulmanes en la Mezquita Hanqa situada en la esquina noroccidental de la Basílica del Santo Sepulcro. Los cristianos afirman que este nuevo edificio se construyó en terrenos de su propiedad pero el Waqf islámico dice que estos terrenos le pertenecen. No obstante, al parecer este conflicto está actualmente en vías de solución. 11. En lo que respecta a los aspectos de las conclusiones de la resolución de la Conferencia General y de las decisiones del Consejo Ejecutivo, es preciso aclarar que el cierre del acceso del túnel abierto en la Vía Dolorosa constituye una cuestión política, al igual que muchas otras acciones y medidas adoptadas por las autoridades israelíes. Sólo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está facultado para intervenir en esas cuestiones. 12. En sus dos misiones de investigación, el representante especial del Director General no descubrió nuevas excavaciones en la ciudad vieja y sus inmediatos alrededores, si bien hay algunas obras de limpieza y consolidación de antiguas excavaciones. Señaló no obstante que en terrenos propiedad del Waqf islámico, a pesar de su fuerte oposición se habían realizado las siguientes obras o construcciones: a) construcción de una pérgola metálica en medio del patio de uno de los palacios de los Omeyas, que desfigura el lugar; b) construcción de un mirador en la parte oriental de la ciudad; c) construcción de un sendero peatonal que destruyó diversas tumbas del cementerio musulmán que se encuentra detrás de la muralla oriental de la ciudad vieja; d) construcción de muros relativamente altos de aproximadamente 100 metros de largo que causan daños a la muralla de al-haram ash-sharif y desfiguran el paisaje; y e) daños causados por la excavación del túnel en los edificios históricos que se encuentran en la superficie, como la madrasa Jauhariya y la madrasa Manjakiya (véase los documentos 150 EX/13 y 150 EX/9 y Add.). Todos estos hechos ya se han reflejado en las Decisiones 150 EX/3.4.4 y 151 EX/ Los pasados meses de julio y agosto se inició una cooperación tripartita entre la UNESCO, el Waqf islámico y la Welfare Association (Fundación para la Cooperación) con el fin de ejecutar algunos proyectos de restauración y programas de formación. Se preparó un plan de acción preliminar gracias a esta nueva colaboración, que incluye las siguientes actividades principales: i) dos programas de formación, uno para la conservación del patrimonio cultural de

5 29 C/14 - pág. 5 Jerusalén y otro para productos de artesanía; ii) iii) restauración de tres madrasas mamelucas de importancia arquitectónica e histórica, que podría finalizarse en unos pocos meses. Se trata de las madrasas de Taziya, Tachtamariya y Kailaniya; a medio plazo, se ha decidido restaurar la madrasa de Al Sitt Tunshaq, y a largo plazo se estudiará como primera prioridad la de Sûq al-qattinin. 14. Para aplicar este nuevo plan de acción de actividades prioritarias que deben llevarse a cabo para salvaguardar y conservar el patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, el Director General confía en que los Estados Miembros empiecen a aportar nuevamente contribuciones voluntarias y espera que el sector privado también participe en esta vasta operación de conservación de uno de los patrimonios religiosos, históricos y arquitectónicos más preciosos de la humanidad.

6 Conferencia General 29ª reunión, París C 29 C/14 Add. Octubre de 1997 Original: Inglés Punto 4.2 del orden del día provisional JERUSALEN Y LA APLICACION DE LA RESOLUCION 28 C/3.14 ADDENDUM 15. En su 152ª reunión el Consejo Ejecutivo, tras haber examinado el informe del Director General, adoptó la Decisión en la que decidió incluir este asunto en el orden del día de su 155ª reunión y recomendó a la Conferencia General que aprobara el siguiente proyecto de resolución: La Conferencia General, A Habiéndose enterado del repentino fallecimiento del Profesor Raymond Lemaire, representante personal del Director General para los asuntos relacionados con Jerusalén, 1. Expresa su profunda tristeza y solidaridad y hace llegar su más sentido pésame a su esposa y sus familiares; 2. Rinde un emocionado homenaje a la memoria del Profesor Lemaire que, en los últimos 26 años, dedicó tantos esfuerzos a la preservación de la ciudad vieja de Jerusalén. La Conferencia General, B Recordando la Convención y el Protocolo de La Haya (1954) para la Protección de los Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado, las disposiciones pertinentes del Cuarto Convenio de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales así como la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (1972) y la inclusión de la ciudad vieja de Jerusalén en la Lista del Patrimonio Mundial y la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro,

7 29 C/14 Add. - pág. 2 Recordando que en lo referente a la situación jurídica de Jerusalén la UNESCO se ciñe a las decisiones y a las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y en particular a las decisiones Nos. 242, 252, 267, 271, 298 y 478 del Consejo de Seguridad y a las resoluciones Nos y 2254 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Preocupada por las dificultades con que tropieza el proceso de paz en el Cercano Oriente y por el deterioro de la situación y, en particular, por las medidas de control que dificultan el libre acceso de los palestinos a Jerusalén Este y a los lugares sagrados del casco antiguo de Jerusalén así como por las limitaciones en materia de programas escolares previstos, Habiendo examinado el informe del Director General relativo a esta cuestión, 1. Recuerda y reafirma las anteriores decisiones y resoluciones de la UNESCO relativas a la salvaguardia del patrimonio cultural de Jerusalén Este y pide que no se aplique ninguna medida ni se realice ningún acto que pueda modificar el carácter religioso, cultural, histórico y demográfico de la ciudad ni el equilibrio de conjunto del lugar; 2. Se congratula por las obras de restauración realizadas por el Waqf bajo la supervisión de la UNESCO en los baños (hammam) Al shifa y Al Ayn, por el proyecto de conservación y restauración de los manuscritos del Museo y de la Biblioteca Al Aqsa, así como por el proyecto de publicación del catálogo de los manuscritos de Al Aqsa; 3. Expresa su satisfacción con respecto a la cooperación prevista entre la UNESCO, el Waqf de Jerusalén y la Welfare Association (Centre for Development and Consultancy) para la restauración de los edificios históricos de la ciudad vieja y el programa de formación de especialistas en materia de patrimonio; 4. Expresa su agradecimiento a los Estados Miembros (Arabia Saudí, Jordania, Sultanato de Omán, Qatar, Pakistán, Indonesia, Chipre, Malta y Santo Tomé y Príncipe) que contribuyeron a la salvaguardia de los bienes culturales de la ciudad vieja de Jerusalén y reitera su llamamiento a reforzar ese tipo de contribución; 5. Agradece al Director General todos los esfuerzos que ha hecho y que sigue haciendo para que se apliquen las decisiones y resoluciones de la UNESCO relativas a Jerusalén; 6. Invita al Director General a emprender, tras los estudios ya efectuados, en colaboración con el Waqf de Jerusalén, las obras de restauración de la Cúpula de la Roca; 7. Invita al Director General a iniciar estudios con vistas a promover la restauración y la preservación de los lugares históricos y religiosos de todas las comunidades religiosas en el casco antiguo de Jerusalén; 8. Decide incluir esta cuestión en el orden del día de su 30ª reunión.

8

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Patrimonio de la Humanidad 33 COM Patrimonio de la Humanidad 33 COM Distribución Limitada WHC-09/33.COM/20 Sevilla, 20 de julio de 2009 Original: Inglés/Francés ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Más detalles

155ª reunión PREMIO SHARJAH DE CULTURA ARABE RESUMEN

155ª reunión PREMIO SHARJAH DE CULTURA ARABE RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 155ª reunión 155 EX/16 Rev. PARIS, 22 de octubre de 1998 Original: Francés Punto 3.5.6 del orden del

Más detalles

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo (Nota: Fecha de entrada en vigor: 20:02:2009.)

Más detalles

Consejo Ejecutivo 200 a reunión

Consejo Ejecutivo 200 a reunión 7 Consejo Ejecutivo 200 a reunión 200 EX/PX/DR.25.2 Rev. PARÍS, 12 de octubre de 2016 Original: inglés COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Punto 25 Palestina ocupada PROYECTO DE DECISIÓN

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación 65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA65.19 Punto 13.13 del orden del día 26 de mayo de 2012 Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación La 65.ª

Más detalles

Consejo Ejecutivo 199 a reunión

Consejo Ejecutivo 199 a reunión 7 Consejo Ejecutivo 199 a reunión 199 EX/PX/DR.19.1 Rev. París, 11 de abril de 2016 Original: inglés COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Punto 19 Palestina ocupada PROYECTO DE DECISIÓN

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 200 a reunión 200 EX/25 París, 18 de agosto de 2016 Original: inglés Punto 25 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN 36 C 36 C/20 6 de octubre de 2011 Original: Inglés Punto 5.15 del orden del día provisional MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS

Más detalles

COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL SOBRE FORTIFICACIONES Y PATRIMONIO MILITAR DE ICOMOS ESTATUTOS

COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL SOBRE FORTIFICACIONES Y PATRIMONIO MILITAR DE ICOMOS ESTATUTOS COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL SOBRE FORTIFICACIONES Y PATRIMONIO MILITAR DE ICOMOS ESTATUTOS I. ESTABLECIMIENTO Artículo 1 El Comité Científico Internacional sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar

Más detalles

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas CAC/COSP/WG.I/2008/5 Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 14 de octubre de 2008 Español Original: inglés Grupo de

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/25. Prevención del genocidio El Consejo de Derechos Humanos, Inspirándose en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención

Más detalles

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas 64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 82ª reunión CIT

Más detalles

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO 1. DESCRIPCIÓN La Cooperación Económica del Estado con las entidades locales se inspira en los principios constitucionales de solidaridad y de coordinación

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS)

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores 25 de septiembre de 2001 PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de

Más detalles

P155 Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981

P155 Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 P155 Protocolo de 22 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 Protocolo de 22 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores (Nota: Fecha de entrada en vigor:

Más detalles

DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD

DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Jurídicos 15.6.2016 DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD Asunto: Dictamen motivado del Senado francés sobre la propuesta

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra

Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra 67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/52 Punto 23.2 del orden del día provisional 6 de mayo de 2014 Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra Informe

Más detalles

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES Magali González Manco Área de Asesoría legal Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional El Patrimonio Cultural se compone de elementos o

Más detalles

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 50. a Reunión del Consejo del FMAM 7 al 15 de junio de 2016 Ciudad de Washington GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 Punto 7 del temario CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA Cumbre Mundial Para Medio Oriente Conferencia Especial 2 CUMBRE MUNDIAL PARA MEDIO ORIENTE Conferencia Especial Introducción El conflicto territorial

Más detalles

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN Original: inglés 23 de noviembre de 2010 NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN SOLICITUD DE SCALABRINI INTERNATIONAL MIGRATION NETWORK (SIMN) PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR Página 1 SOLICITUD DE SCALABRINI

Más detalles

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/A/CONF./5 Punto 16.1 del orden del día 23 de mayo de 2015 Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convenio 156 sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras: trabajadores con responsabilidades familiares (Nota: Fecha de entrada en vigor: 11:08:1983.) La Conferencia

Más detalles

PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Apéndice B de los Principios por los que se rige la labor del IPCC PROCEDIMIENTOS FINANCIEROS DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Adoptados durante la duodécima reunión del

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

-2- Avda. Marcelo Celayeta, 75, NA3, 2º, Pamplona (Navarra) Tel.: , Fax:

-2- Avda. Marcelo Celayeta, 75, NA3, 2º, Pamplona (Navarra) Tel.: , Fax: (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) CONSEJO DECISIÓN DEL CONSEJO de 1 de diciembre de 2000, relativa a la puesta en aplicación del acervo de Schengen en Dinamarca, Finlandia

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.3.2014 C(2014) 1450 final REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN de 11.3.2014 por el que se completa el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo

Más detalles

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A?

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A? A continuación les mostramos nuestra sección de preguntas frecuentes, donde pueden informarse sobre temas sobre a quienes repercute la nueva normativa de certificación de eficiencia energética y los trámites

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/44 PRESENTACIÓN

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/44 PRESENTACIÓN 38ª reunión - París, 2015 38 C 38 C/16 11 de agosto de 2015 Original: inglés Punto 4.2 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/44 PRESENTACIÓN Fuente: resolución 37

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.5.2014 COM(2014) 291 final 2014/0152 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo entre la Unión Europea y sus Estados

Más detalles

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS. El REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONES, CONVENIOS Y BECAS, fue discutido y aprobado por el H. Consejo Universitario en sesiones del 10 de octubre de 1994 y del 15 de septiembre de 1997.

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional 10ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Humedales sanos, gente sana Changwon (República de Corea), 28 de octubre-4 de noviembre de 2008 Resolución

Más detalles

Consejo de Administración 328.ª reunión, Ginebra, 27 de octubre 10 de noviembre de 2016 GB.328/INS/6

Consejo de Administración 328.ª reunión, Ginebra, 27 de octubre 10 de noviembre de 2016 GB.328/INS/6 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 328.ª reunión, Ginebra, 27 de octubre 10 de noviembre de 2016 GB.328/INS/6 Sección Institucional INS Fecha: 10 de octubre de 2016 Original: inglés

Más detalles

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO Ángel Cabeza Monteira QUÉ ES LA POLÍTICA POLÍTICA EJERCICIO DEL PODER ADMINISTRACIÓN DEL ORDEN FACULTAD DE DECIDIR CONTROL DE LA SOCIEDAD, LAS PERSONAS Y LOS RECURSOS

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 199 a reunión 199 EX/19 París, 9 de marzo de 2016 Original: inglés Punto 19 del orden del día provisional PALESTINA OCUPADA RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la

Más detalles

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Signatura: EB 2007/92/R.55 Tema: 22 c) Fecha: 23 octubre 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Junta Ejecutiva

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD).

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD). PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD). El procedimiento de codecisión instaurado por el Tratado de la Unión Europea (Maastricht, 1992) aparece recogido en el artículo 251 del Tratado de la Unión Europea

Más detalles

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI S WO/IAOC/30/2 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI Trigésima sesión Ginebra, 26 a 30 de agosto de 2013 INFORME aprobado por la Comisión

Más detalles

(Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada Nº 1832

(Acceda a estos formularios en formato Excel en  Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada Nº 1832 Declaración Jurada Nº 1832 Donaciones del Art. 46 del D.L. Nº 3.063/79, del D.L. Nº 45/73, Art. 3º de la Ley Nº 19.247/93, del Art. 8º de la Ley Nº 18.985/90 y 31 Nº 7 de la LIR (Acceda a estos formularios

Más detalles

VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE

VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE Aprobado por el consejo asociativo de la Agence universitaire de la

Más detalles

Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día)

Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día) Localización: Resolución A.952(23) Título: Signos gráficos para los planos de lucha contra incendios de a bordo Entrada en vigor: 05/12/2003 Materias: Signos gráficos para los planos de lucha contra incendios

Más detalles

Comisión Nacional contra las Adicciones

Comisión Nacional contra las Adicciones Comisión Nacional contra las Adicciones DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DEL ART. 14 DEL CMCT Oficina Nacional para el Control del Tabaco Marzo 18, 2014 Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Más detalles

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO

TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES APLICABLES AL Y POR EL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO Nota: el presente convenio aplica al IPEJAL desde una perspectiva erga omnes; pues el mismo es únicamente de observancia, más no de ejecución, por la naturaleza de este Organismo Público Descentralizado.

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

Convenio 182 CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN

Convenio 182 CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN Convenio 182 CONVENIO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convocada

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO 2015 23 de enero 2015 1 OBJETO DEL ANTEPROYECTO Regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social. Reforzar la

Más detalles

Recomendaciones Internacionales para la Conservación y Restauración

Recomendaciones Internacionales para la Conservación y Restauración Recomendaciones Internacionales para la Conservación y Restauración Carta de Atenas Carta de Venecia Carta de Cracovia Textos Europeos Textos sobre Cascos Históricos Textos sobre Jardines Históricos Bienes

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente Distr. LIMITADA EP UNEP(DEPI)/CAR WG.31/INF.6 27 de junio de 2008 Original: INGLÉS Cuarta Reunión del Comité Asesor Científico y Técnico

Más detalles

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas PROYECTO DE IMPLEMENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Abril 2010 Contenido Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información Coordinador Responsable

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Doc. 11.15.2 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Undécima reunión de la Conferencia de las Partes Gigiri (Kenya), 10-20 de abril de 2000 Cuestiones

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/OzL.Pro/ExCom/65/8 21 de octubre de 2011 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMITÉ EJECUTIVO DEL FONDO MULTILATERAL PARA

Más detalles

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea : Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea La Conferencia de las Partes, Teniendo presente la autonomía jurídica de cada uno de los convenios, a saber, el Convenio

Más detalles

(Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) CONSEJO

(Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) CONSEJO L 309/24 II (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) CONSEJO DECISIÓN DEL CONSEJO de 1 de diciembre de 2000 relativa a la puesta en aplicación del acervo de Schengen en Dinamarca,

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 17.6.2016 L 160/29 REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/960 DE LA COMISIÓN de 17 de mayo de 2016 por el que se completa el Reglamento (UE) n. o 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a las

Más detalles

Informe del Comité de Auditoría

Informe del Comité de Auditoría Signatura: EB 2008/94/R.34 Tema: 16 b) i) Fecha: 19 agosto 2008 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe del Comité de Auditoría Junta Ejecutiva 94º período de sesiones Roma, 10 y 11 de septiembre

Más detalles

Prevención y control de las enfermedades no transmisibles: aplicación de la estrategia mundial

Prevención y control de las enfermedades no transmisibles: aplicación de la estrategia mundial 60ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA60.23 Punto 12.8 del orden del día 23 de mayo de 2007 Prevención y control de las enfermedades no transmisibles: aplicación de la estrategia mundial La 60ª Asamblea

Más detalles

VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA

VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO VICEMINISTERIO DE CULTURA DIRECCION GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL DIRECCION GENERAL DE PROMOCION CULTURAL DIRECCION GENERAL DE PATRIMONIO

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño

Convención sobre los Derechos del Niño NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/OPAC/DEU/CO/1 13 de febrero de 2008 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 47º período de sesiones EXAMEN

Más detalles

Resolución VIII.19. Principios orientadores para tomar en cuenta los valores culturales de los humedales para el manejo efectivo de los sitios

Resolución VIII.19. Principios orientadores para tomar en cuenta los valores culturales de los humedales para el manejo efectivo de los sitios "Humedales: agua, vida y cultura" 8a. Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Valencia, España, 18 a 26 de noviembre de 2002 Resolución

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)] Naciones Unidas A/RES/61/180 Asamblea General Distr. general 8 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 98 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI S OMPI WO/GA/24/9 ORIGINAL: Francés FECHA: 17 de septiembre de 1999 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI Vigésimo cuarto período de sesiones (14 ordinario)

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Mediadas de aplicación regional y subregional J. Catalina Santamaría

Más detalles

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. L Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECyT)

Más detalles

Adhesión a la Convención sobre el. Estatuto de los Refugiados de 1951 y su. Protocolo de 1967

Adhesión a la Convención sobre el. Estatuto de los Refugiados de 1951 y su. Protocolo de 1967 Adhesión a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967 - La importancia de la adhesión - Preguntas frecuentes - Modelos de instrumentos de adhesión 1 La importancia

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 179/26 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 666/2014 DE LA COMISIÓN de 12 de marzo de 2014 que establece los requisitos sustantivos para el sistema de inventario de la Unión y toma en consideración las modificaciones

Más detalles

Borrador Recomendaciones sobre las Excepciones Presentadas por Panamá y Guatemala

Borrador Recomendaciones sobre las Excepciones Presentadas por Panamá y Guatemala Convención Interamericana para la Protección y la Conservación de las Tortugas Marinas Quinta Reunión del Comité Consultivo de Expertos Mayo 30-Junio1, 2012 Sheperdstown, Virginia, USA CIT-CCE5-2012-Inf.02

Más detalles

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 Convenio relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación (Nota: Fecha de entrada en vigor: 15:06:1960) Lugar: Ginebra Fecha

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 29.1.2008 COM(2008) 28 final 2008/0010 (ACC) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO sobre la posición que debe adoptar la Comunidad respecto de la propuesta de

Más detalles

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas

74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas 74. Recomendación No. 193 sobre la Promoción de las Cooperativas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 90ª reunión CIT

Más detalles

Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio. Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio

Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio. Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/KP/CMP/2015/L.4 Distr. limitada 9 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/83 5 de noviembre de 1999 Original: Inglés Punto 4.15 del orden del día 1 PLAN ARABIA 1 Este punto fue inscrito en el orden del día de la Conferencia

Más detalles

Carta de fecha 23 de mayo de 2012 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Kazajstán

Carta de fecha 23 de mayo de 2012 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Kazajstán Naciones Unidas A/66/816 Asamblea General Distr. general 30 de mayo de 2012 Español Original: inglés Sexagésimo sexto período de sesiones Tema 62 del programa Informe del Alto Comisionado de las Naciones

Más detalles

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República. VISTO: El Inciso 14 del Artículo 37 de la Constitución de la República.

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República. VISTO: El Inciso 14 del Artículo 37 de la Constitución de la República. Res. No. 3-09 que aprueba el Convenio sobre el Marco Promocional para la Seguridad y Salud en el Trabajo, adoptado el 15 de junio de 2006, por la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo,

Más detalles

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO JORNADAS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CANARIAS LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO 3, 5 y 6 de marzo de 2015 La aprobación de la Ley 4/1999

Más detalles

XIX CONGRESO INTERNACIONAL EURAG

XIX CONGRESO INTERNACIONAL EURAG XIX CONGRESO INTERNACIONAL EURAG Dando forma al futuro con la participación n efectiva de todas las edades Del 6 al 8 de noviembre en León ORGANIZACIÓN EURAG Federación Europea de Personas Mayores IMSERSO-

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

ACUERDO MINISTERIAL SP-M ACUERDO MINISTERIAL SP-M- 727-2007 Guatemala, 22 de Marzo de 2007 EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que tanto el Código de Salud, Decreto número 90-97, como la Ley del Organismo

Más detalles

ISBA/21/C/3. Autoridad Internacional de los Fondos Marinos. Nota de la Secretaría. Distr. general 31 de marzo de 2015 Español Original: inglés

ISBA/21/C/3. Autoridad Internacional de los Fondos Marinos. Nota de la Secretaría. Distr. general 31 de marzo de 2015 Español Original: inglés Autoridad Internacional de los Fondos Marinos ISBA/21/C/3 Distr. general 31 de marzo Español Original: inglés 21 período de sesiones Kingston (Jamaica) 13 a 24 de julio Procedimiento y criterios para la

Más detalles

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. MANUEL TRUTE La Inscripción ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN,

Más detalles

MC/2085. Original: inglés 8 de octubre de 2002 OCTOGÉSIMA CUARTA REUNIÓN SOLUCIÓN SISTÉMICA RELATIVA A LA UTILIZACIÓN DE LOS EXCEDENTES

MC/2085. Original: inglés 8 de octubre de 2002 OCTOGÉSIMA CUARTA REUNIÓN SOLUCIÓN SISTÉMICA RELATIVA A LA UTILIZACIÓN DE LOS EXCEDENTES Original: inglés 8 de octubre de 2002 OCTOGÉSIMA CUARTA REUNIÓN SOLUCIÓN SISTÉMICA RELATIVA A LA UTILIZACIÓN DE LOS EXCEDENTES REGISTRADOS EN LA PARTE DE ADMINISTRACIÓN DEL PRESUPUESTO Página 1 SOLUCIÓN

Más detalles

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio)

Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Convenio OIT 183 sobre la protección de la maternidad 2,000 (Hasta abril del 2014 el Perù no ha ratificado este convenio) Este Convenio es la norma internacional del trabajo sobre protección de la maternidad

Más detalles

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko.

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko. Resolución del Ararteko, de 9 de diciembre de 2013, por la que se recomienda al Ayuntamiento de Bilbao que intervenga ante la situación de insalubridad de una vivienda. Antecedentes Una persona acude a

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009)

Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009) ARTÍCULOS 7, 8 y 17 de la Convención Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009) Medidas para promover y proteger las expresiones culturales

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles