PERFIL DE MERCADO MANJAR BOLIVIA CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DESCRIPCION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERFIL DE MERCADO MANJAR BOLIVIA CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DESCRIPCION"

Transcripción

1 PERFIL DE MERCADO MANJAR BOLIVIA ProChile La Paz, Julio 2006 PRODUCTO CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO CODIGO ARANCELARIO SACH Dulce de leche, manjar DESCRIPCION CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: CODIGO DESCRIPCION ARANCELARIO SACH Las demás preparaciones alimenticias de harina, sémola, almidón, fécula o extracto de malta sin cacao o con una proporción de cacao inf. al 40% en peso calculado sobre una base totalmente desgrasada SITUACION ARANCELARIA Y PARA-ARANCELARIA ARANCEL GENERAL EN BOLIVIA: 10 % El arancel general que aplica Bolivia es de 10% sobre valor CIF Frontera, a excepción de una lista de productos considerados bienes de capital, para los cuales el arancel es 5% o 0%. ARANCEL PREFERENCIAL PRODUCTO CHILENO: NO TIENE CODIGO ARANCELARIO SACH ARANCEL VIGENTE PARA CHILE % OTROS PAISES CON VENTAJAS ARANCELARIAS Los países que integran el MERCOSUR y la Comunidad Andina no pagan arancel para internar este producto a Bolivia.

2 OTROS IMPUESTOS Todos los productos importados con objetivos comerciales, están gravados con un Impuesto al Valor Agregado, IVA, del 14,94% sobre el valor CIF frontera (ver modelo de cálculo de los costos de importación a continuación). Modelo de cálculo para productos sin preferencia arancelaria DETALLE US$. (1) Valor Aduanero CIF (2) Derechos de Aduana 10% sobre valor CIF (3) Base Imponible para el IVA (1)+(2) (4) IVA (4) x 0,1494% (*) Total a pagar en Aduana (2) + (4) (*) No se contemplan los honorarios del Agente Despachante de Aduana que oscilan entre 1 y 2% sobre el valor FOB REQUISITOS Y BARRERAS DE INGRESO 1. El importador boliviano debe estar inscrito en el Registro Sanitario de Empresas del Rubro Alimenticio (Resolución Administrativa SENASAG N 74/02) 2. El importador debe solicitar en la Jefatura Distrital de la ciudad de ingreso, el permiso de importación (ver en anexo Nº 1, Resolución Administrativa SENASAG Nº121/02), para lo cual deberá adjuntar la documentación de respaldo; vale decir el certificado sanitario otorgado por el organismo competente del país de origen que señale el cumplimiento de los siguientes requisitos sanitarios especificados en la Resolución N 449 de la CAN, la Norma Sanitaria Andina para las importaciones de animales, productos y subproductos pecuarios provenientes de terceros países a los países miembros (ver en anexo Nº2). 3. Adicionalmente, la autoridad competente de control oficial debe señalar que la empresa o empresas donde se procesaron los productos cuentan con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM s y GPM s), tiene implementados los Procedimientos Estandarizados de Operaciones Sanitarias (SSOP s) incluyendo Programas de Limpieza y Desinfección y Programas de Control de Plagas, como parte del rol de la autoridad competente de control oficial. 4. Norma Boliviana NB Dulce de leche 5. Norma Boliviana NB 632 Envasado y etiquetado 6. Norma Boliviana NB que establece los requisitos y características que debe cumplir el etiquetado de las unidades de envases de productos alimentarios para consumo humano. 7. Reglamento para la Aprobación del Modelo de Etiqueta y el Control del Etiquetado de Alimentos Preenvasados. Fuente: Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) Comunidad Andina de Naciones e Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA)

3 BARRERAS PARA ARANCELARIAS No se han detectado ESTADISTICAS - IMPORTACIONES CODIGO ARANCELARIO DESCRIPCIÓN Dulce de leche, manjar: Las demás preparaciones alimenticias de harina, sémola, almidón, fécula o extracto de malta sin cacao o con una proporción de cacao inf. al 40% en peso calculado sobre una base totalmente desgrasada 2005 PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN CANTIDAD (KGR.) MONTO CIF (US$) % DE PARTICIPACION EN EL MERCADO CHILE ,97 PERU ,67 ARGENTINA ,90 BRASIL ,71 PARAGUAY ,77 ESTADOS UNIDOS ,56 ALEMANIA ,42 TOTAL IMPORTADO Fuente: INE

4 2004 PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN CANTIDAD (KGR.) MONTO CIF (US$) % DE PARTICIPACION EN EL MERCADO ARGENTINA ,81 PERU ,93 CHILE ,55 ESTADOS UNIDOS ,72 PARAGUAY ,73 BRASIL ,45 COLOMBIA ,30 CHINA ,37 FRANCIA ,14 TOTAL IMPORTADO Fuente: INE POTENCIAL DEL PRODUCTO La oferta de producción boliviana de dulce de leche o manjar es diversa, ya que existen varias industrias dedicadas a la producción del mismo; entre la más importantes podemos mencionar: PIL, San Javier, Arno y San Severino, entre otros. En cuanto a los productos importados, se pueden encontrar industrias de Argentina, Perú y Paraguay; y marcas como Nestlé, Sancor y Trébol. En cuanto al potencial de este producto en Bolivia, se ha detectado una necesidad que se focaliza en la utilización industrial (pastelerías, heladerías, galleterías, supermercados, fraccionadores, etc.), denominándose el producto para estos efectos Manjar Pastelero. No se han verificado empresas oferentes en esta plaza, representando esta ausencia una oportunidad para la oferta chilena. Cabe destacar que los productos lácteos importados destinados a consumo final, como el dulce de leche para consumo final, están normalmente dirigidos a los segmentos socioeconómicos medio alto y alto; debido principalmente a que los precios de los mismos son elevados. Estos altos precios tienen relación con la gran cantidad de intermediarios en la cadena de comercialización, el alto costo de la cadena de frío y los costos de importación. PRECIOS DE REFERENCIA RETAIL (US$) Y MAYORISTA PAIS DE ORIGEN PRECIO CHILE (MARCA NESTLE ) 13,90 BS GRS. CHILE (MARCA NESTLE ) 18 BS. - 1 KILO CHILE (MARCA CALO ) 17 BS. - 1 KILO BOLIVIA (MARCA PIL ) 14 BS. - 1 KILO

5 BOLIVIA (MARCA PIL ) 14 BS. - 1 KILO BOLIVIA (MARCA PIL ) 7,5 BS. 500 GRS. BOLIVIA (MARCA PIL ) 13,30 BS. 100 GRS. BOLIVIA (MARCA PIL ) 7,60 BS. 500 GRS. BOLIVIA (MARCA PIL ) 6,99 BS. 250 GRS. BOLIVIA (MARCA DULCIPEQ ) 5,20 BS. 250 GRS. BOLIVIA (MARCA DULCIPEQ ) 15,99 BS. - 1 KILO BOLIVIA (MARCA DULCIPEQ ) 8,99 BS GRS. PARAGUAY (MARCA TREBOL ) 13,50 BS GRS. ARGENTINA (MARCA SER ) 13,50 BS. 400 GRS. ARGENTINA (MARCA SANCOR ) 7,10 BS. 250 GRS. ARGENTINA (MARCA SANCOR ) 20,80 BS. - 1 KILO FUENTE: SUPERMERCADOS KETAL - HIPERMAXI T/C: Bs. 8,06 por US$ 1.- ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN UTILIZADAS POR LA COMPETENCIA SUPERMERCADOS KETAL HIPERMAXI MERCADO GARCILAZO DE VEGA ESTRATEGIAS DE PROMOCION NO HAY PROMOCION DEL PRODUCTO NO HAY PROMOCION DEL PRODUCTO NO HAY PROMOCION DEL PRODUCTO CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO RETAIL Y MAYORISTA SUPERMERCADOS KETAL HIPERMAXI CARACTERISTICAS PRESENT. PRODUCTO Bolsa papel metálico con imagen de 1 pocillo de manjar en portada Bolsa plástica color beige con impresión de manjar en portada Pote plástico blanco con impresión de vaca en portada Pote mediano color amarillo con dos tréboles verdes en portada CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN IMPORTADORES MAYORISTAS DISTRIBUIDORES MAYORISTAS DISTRIBUIDORES MINORISTAS CONSUMIDOR FINAL IMPORTADORES MAYORISTAS DISTRIBUIDORES MAYORISTAS DISTRIBUIDORES INDUSTRIAS

6 Al respecto es necesario precisar los siguientes aspectos: El proveedor en Chile puede ser el fabricante, evidenciándose un comercio importante a través de empresas distribuidoras instaladas en la ciudad de Arica. El importador, dependiendo de quien adquiera el producto, puede tener un contrato de exclusividad, y en este caso normalmente el importador importa directamente desde la fábrica. Asimismo, el canal de compra a través de distribuidores en Arica, vende a muchos comerciantes que compran el producto dentro de un conjunto de otros productos de consumo masivo. El importador que adquiere directamente desde la fábrica, como aquellos que lo hacen a través de distribuidores en Arica, normalmente, están integrados como mayoristas, quienes a su vez son distribuidores y entregan las mercancías a minoristas. Los márgenes de comercialización en promedio fluctúan entre: 15% importador al mayorista; 8% entre mayorista y minorista; y 20 a 30% entre minorista y consumidor final. En el caso que el destino final sea una industria procesadora, la cadena se hace más corta, sin considerar al minorista. Es importante destacar que los importadores, representantes y distribuidores mayoristas formales, comercializan sus productos también en el mercado informal (normalmente ferias y mercados), originándose otra cadena comercial. Finalmente, otro aspecto de gran relevancia cuando las empresas desean desarrollar el canal formal de comercialización, es el compromiso y seguridad que piden los importadores a sus proveedores, de que su producto no será también vendido a través del canal informal (contrabandistas que viajan directamente a Chile); esto, por cuanto, los importadores formales no pueden competir con los precios de los mismos productos que ingresan vía contrabando. Por otra parte, los importadores formales ofrecen una seguridad en cuanto al manejo y trabajo de posicionamiento de la marca. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES DEL DIRECTOR COMERCIAL SOBRE LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIÓN O COLOCACION, MANTENCIÓN Y/O CONSOLIDACIÓN DEL PRODUCTO CHILENO En términos de pasos a seguir para concretar una exportación, se sugiere: análisis previo de mercado (precios, canales de distribución, promoción, definición del lugar geográfico de mayor competitividad), contacto previo con los importadores y/o representantes formales, disponer de cotizaciones FOB Arica o Iquique para los importadores, conocimiento de los requisitos para la importación (sanitarios, registros sanitario y de marca). No debe descartarse la necesidad de nombrar importadores /representantes distintos para Santa Cruz y La Paz, debido a que son circuitos comerciales diferentes; esto a excepción que el importador presente realmente una capacidad de comercialización en ambos Departamentos. Por otra parte, un aspecto preocupante se refiere a la creciente competencia de productos lácteos de origen argentino y paraguayo, cuyos precios son competitivos en el mercado boliviano, ya que cuentan en su mayoría con preferencias arancelarias por el ACE Nº36

7 Mercosur, con lo que se puede competir con un trabajo serio de promoción y posicionamiento de calidad tanto del producto como de los procesos. Finalmente y como se mencionó anteriormente, otro aspecto de gran relevancia cuando las empresas desean desarrollar el canal formal de comercialización, es el compromiso y seguridad que piden los importadores a sus proveedores, de que su producto no será también vendido a través del canal informal (contrabandistas que viajan directamente a Chile); esto, por cuanto, los importadores formales no pueden competir con los precios de los mismos productos que ingresan vía contrabando. Por otra parte, los importadores formales ofrecen una seguridad en cuanto al manejo y trabajo de posicionamiento de la marca. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIÓN A LOS PRODUCTOS EXPOCRUZ 2006 (22 de septiembre al 1 de octubre) Av. Roca y Coronado (Recinto Ferial) Fono: (591-3) Fax: (591-3) E.mail : fexpocruz@cotas.com.bo Pag Web: Santa Cruz Multisectorial y de venta directa RUEDA DE NEGOCIOS SANTA CRUZ EXPOCRUZ 2006 (27 al 29 de septiembre) Torres Cainco Av. Las Américas # 7 Tel: (591-3) Fax: (591-3) jessica.rivero@cainco.org.bo Santa Cruz Multisectorial FEICOBOL 2007 (fines de abril) Campo Ferial de Alalay Fono: (591-4) Fax (591-4) Pag Web. Cochabamba OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE Consumo de leche y lácteos convertidos a leche (Litros/año) DETALLE AÑO 2000 AÑ AÑO 2002 AÑO 2003 Importaciones Producción Nacional Exportaciones

8 Consumo Consumo percápita Población boliviana Fuente: FAO, FEDEPLE, INE Según un análisis del Semanario Nueva Economía, en Bolivia existen sólo familias o aproximadamente personas que habitan áreas urbanas y que tienen alta capacidad de consumo, familias con aproximadamente personas que tienen una capacidad media de consumo como puede observarse a continuación, en el cuadro con las características de los hogares y su condición de ingresos: TIPO DE HOGAR Ingresos altos Ingresos moderados Ingresos bajos Ingresos bajos muy Nº DE HOGARES % VALORACIÓN ,20% En su comportamiento están presentes aspectos sobre calidad, diferenciación, marca e higiene de los productos. Son consumidores exigentes y su demanda presiona por atributos de calidad, diferenciación, higiene y otros ,60% El 80% de su ingreso se destina a satisfacer necesidades básicas y los atributos de calidad, marca e higiene son menos importantes ,37% El 100% de su ingreso se destina a satisfacer necesidades básicas. Buscan siempre consumir bienes o servicios de menor precio ,83 Viven en condiciones infrahumanas y su ingreso no satisface las necesidades básicas. TOTAL ,00% Fuente: Semanario Nueva Economía, Nº441, 2002

9 ANEXO Nº1 Procedimiento de emisión de Permisos de Inocuidad Alimentaria de Importación (Resolución Administrativa R.A. No. 121/02) El anexo 1 de la Resolución Administrativa del SENASAG, No.121/02, aprueba el siguiente procedimiento para la emisión de Permiso Fitosanitario, Zoosanitario y de Inocuidad Alimentaria de Importación: La persona natural o jurídica (interesado), que desee hacer una importación de animales, productos y subproductos de origen agropecuario, insumos pecuarios o agrícolas, alimentos y bebidas de consumo humano, deberá apersonarse a cualquiera de las Jefaturas Distritales del SENASAG. El interesado debe llenar la Solicitud de Permiso Fitosanitario, Zoosanitario y de Inocuidad Alimentaria de Importación (SENASAG-IMP-FOR-001), cuyo modelo se encuentra en el Anexo 2 de esta Resolución, detallando los productos y subproductos a importar. El Encargado de Registro y Certificación de la Jefatura Distrital recibirá la solicitud y entregará al interesado los Requisitos Generales, Anexo 3 de la Resolución. La Jefatura Distrital donde solicitó el Permiso Fitosanitario, Zoosanitario y/o de Inocuidad Alimentaria de Importación en un plazo no mayor a diez días hábiles entregará los Requisitos Específicos, o informará de la necesidad de realizar un análisis de riesgo, o se pronunciará negando la solicitud justificando los motivos (SENASAG-IMP-FOR-001). El interesado deberá presentar los certificados Fitosanitarios, Zoosanitarios y/o de Inocuidad Alimentaria originales, emitidos por la autoridad sanitaria competente del país de origen, dando cumplimiento a los requisitos sanitarios plasmados en la solicitud de importación, y la boleta de depósito por el trámite solicitado. En un plazo no mayor de cuatro días hábiles a partir de la entrega de todos los requisitos exigidos por el Servicio, la Jefatura Distrital entregará el Permiso Fitosanitario, Zoosanitario y/o de Inocuidad Alimentaria de Importación, o rechazando la solicitud por incumplimiento de los requisitos sanitarios generales o específicos, o por cambio en el estatus sanitario en el país de origen. Cuando la mercadería arribe a frontera o a recinto aduanero, el inspector del SENASAG debe revisar toda la documentación, exigiendo la presentación de los certificados originales, verificando que corresponda a los animales, productos y/o subproductos de origen agropecuario, insumos pecuarios o agrícolas, alimentos y bebidas de consumo humano que esta ingresando y proceder según se define en los manuales de Cuarentena y/o Inspección y Toma de Medidas Sanitarias para importaciones, de cada una de las Unidades según corresponda. En lo que se refiere a la importación de alimentos y bebidas, además, el párrafo VII del Anexo 3, Requisitos Generales, de la Resolución Administrativa No. 121/02, establece: Todo importador de alimentos y bebidas (sean estos materias primas para la industria, sean productos alimenticios para su fraccionamiento, distribución, comercialización o destinados al consumidor final) debe estar inscrito en el Registro Sanitario del SENASAG. El certificado sanitario de exportación del país de origen debe indicar que la empresa donde se procesó el alimento cuenta con Buenas Practicas de Manufactura (GMP), tiene

10 implementados los Procesos Estandarizados de Limpieza y Desinfección (SSOPS) y el Plan de Control de Plagas, conforme las directrices del comité del Codex Alimentarius, o en base a la normativa emitida por el SENASAG. Párrafo.- El certificado sanitario y-o fitosanitario de exportación del país de origen debe contener además la siguiente información general, cuando corresponda: Descripción, cantidad del Producto Marca del producto Especie animal-vegetal Tipo y Tamaño de envase Lote y fecha de vencimiento Nombre del fabricante, productor, vendedor y/o exportador Puerto o punto de salida Fecha de emisión del certificado Nombre del organismo certificador Toda esta información deberá venir en idioma español 4.3 Procedimiento de emisión de Registro Sanitario (R.A. No. 040/03) De la Resolución Administrativa de referencia, se extraen los artículos que tienen que ver con el procedimiento de emisión del Registro Sanitario: Artículo 12. (DEL TRÁMITE PARA LA OBTENCIÓN DE REGISTRO SANITARIO) La persona natural o jurídica que desee inscribir una Empresa del Rubro Alimenticio en el Registro Sanitario, deberá presentar un expediente que contenga los documentos que se establecen en los artículos 13,14 y15, dependiendo de la naturaleza y actividades de la empresa, además del comprobante de pago correspondiente. Artículo 14. (REGISTRO DE IMPORTADORAS) En el caso de registro de importadoras, el expediente debe estar compuesto por: 1. Fotocopia del RUC (en actual vigencia). 2. Formulario de solicitud (UNIA REG- FORM-001), debidamente completado; recabado de las oficinas de las Jefaturas Distritales respectivas del SENASAG. 3. Croquis de distribución y ubicación de la empresa. 4. Certificado Sanitario de Exportación del producto a ser importado vigente, o el Certificado de Libre Venta vigente, emitido por la autoridad sanitaria oficial del país de origen o los

11 resultados de los análisis de laboratorio correspondientes al tipo de producto(s) a ser importado(s) y realizado(s) sobre la muestra que ha sido remitida al SENASAG. 5. Una muestra del producto para análisis, si se considera pertinente. Articulo 15. (REGISTRO DE FRACCIONADORAS Y ENVASADORAS) Para el caso de las fraccionadoras/envasadoras, ser requiere: 1. Fotocopia del RUC (en actual vigencia). 2. Formulario de solicitud (UNIA REG- FORM-001), debidamente completado; recabado de las oficinas de las Jefaturas Distritales respectivas del SENASAG. 3. Croquis de distribución y ubicación de la empresa 4. Los documentos del punto 4, del articulo precedente, si se trata del fraccionamiento o envasado de productos importados. Una copia del certificado de Registro Sanitario del SENASAG, vigente, de la empresa nacional que provee los productos que serán fraccionados o envasados, sin son de producción nacional, o en casos excepcionales a criterio del Encargado de Inocuidad Alimentaria de la Jefatura Distrital los resultados de los análisis fisicoquímicos y microbiológicos de las muestras correspondientes a estos productos, que han sido tomadas por técnicos del SENASAG o autorizados por esta institución; al momento de la inspección (Artículo 18). Artículo 24. (REVISIÓN DE DOCUMENTOS) El Informe Técnico de Registro Sanitario revisado por el Encargado del Área de Inocuidad Alimentaria de la Jefatura Distrital respectiva y el correspondiente dictamen (UNIA-REG-DIC-001), los derivará al Jefe Distrital, para su aval y firma. En caso de informes técnicos favorables, se remitirá el expediente conformados según los requisitos de los Articulos 13,14 y 15, según corresponda, junto con el Informe Técnico de Registro Sanitario, el dictamen (UNIA-REG-DIC-001) y los informes de laboratorio, que completan el expediente de la empresa, que se envía al Área Nacional de Registro y Certificación de la UNIA, para la emisión del Certificado de Registro Sanitario (UNIA-REG- CER-001). Artículo 25. (NUMERO DE COPIAS DE CERTIFICADOS) El Certificado de Registro Sanitario original quedará en manos de la empresa, una copia en la Jefatura Distrital, la segunda copia en la UNIA. Artículo 26. (EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE LIBRE VENTA) Junto con el Certificado de Registro Sanitario se otorgará el Certificado de Libre Venta (UNIA-REG-CER-002) a aquellos productos con nivel de venta nacional, que cumplen con las normas sanitarias vigentes, a solicitud del interesado y previo pago del valor vigente.

12 ANEXO Nº2 Resolución 449 de la Comunidad Andina de Naciones ( La leche, productos lácteos y quesos estarán amparados por un certificado zoosanitario, expedido por la Autoridad Oficial de Sanidad Animal del país exportador, en el que conste el cumplimiento de los siguientes requisitos: Que: 1. Fueron obtenidos o producidos de animales del país exportador. 2. Proceden de una planta oficialmente autorizada para procesar leche y productos lácteos por el país exportador, y avalado por la Autoridad Competente del país importador. 3. La leche fluida, así como la utilizada para la elaboración de productos lácteos, han sido sometidas a tratamiento de ultrapasteurización, UHT. 4. Están amparados por un certificado oficial de la Autoridad Competente del país exportador, como aptos para el consumo humano; y presentan las pruebas de radioactividad a niveles de tolerancia fijados por la OMS. 6. Fueron acondicionados en envases, cajas o contenedores debidamente etiquetados para identificar el establecimiento productor donde conste fecha de producción. 7. Fueron inspeccionados e identificados por la autoridad que emite el certificado comprobando que corresponden al código respectivo.

PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA

PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA ProChile La Paz, Julio 2007 PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH CODIGO ARANCELARIO SACH DESCRIPCION 0711201000 ACEITUNAS EN

Más detalles

PERFIL DE MERCADO PISCO - BOLIVIA CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH

PERFIL DE MERCADO PISCO - BOLIVIA CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH ProChile La Paz, Diciembre 2007 PERFIL DE MERCADO PISCO - BOLIVIA PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH CODIGO ARANCELARIO SACH DESCRIPCION 2208201000 AGUARDIENTE

Más detalles

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados. Ing. Sofía H. Prado Pastor

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados. Ing. Sofía H. Prado Pastor Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados Ing. Sofía H. Prado Pastor Base Legal Ley N 26842 Ley General de Salud D.Leg. N 1062 Ley de Inocuidad de los Alimentos

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA

ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA ProChile La Paz, Agosto 2009 PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH CODIGO ARANCELARIO SACH 1509.1000 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL AUTORIZACIÓN PARA LA FABRICACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACION, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TABACO Y SUS DERIVADOS. Objeto.- Aplicar las normas que regulan la importación, promoción, publicidad, patrocinio,

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (Del 22 de diciembre de 2006)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (Del 22 de diciembre de 2006) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 005-2006 (Del 22 de diciembre de 2006) Por medio del cual se emite el Requisito Sanitario de inocuidad y calidad

Más detalles

ALIMENTOS EN BOLIVIA. Parte 2: Requisitos del comprador

ALIMENTOS EN BOLIVIA. Parte 2: Requisitos del comprador ALIMENTOS EN BOLIVIA Parte 2: Requisitos del comprador NORMAS Y REGLAMENTOS AUTORIDADES COMPETENTES Las normas y reglamentos que regulan las importaciones bolivianas son concedidas por las autoridades

Más detalles

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA ProChile San José, Junio 2007 PRODUCTO CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Código arancelario chileno 03074990 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LAS

Más detalles

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA ProChile La Paz, Febrero 2008 PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH CODIGO ARANCELARIO SACH DESCRIPCION 1509.1000 Aceite

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 1 de 29 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 2 de 29 Tabla de Aprobación del Documento Revisión Elaborado

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO BOTELLAS DE POLIETILENO TEREFTALATO POST CONSUMO GRADO ALIMENTARIO (PET-PCR)

PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO BOTELLAS DE POLIETILENO TEREFTALATO POST CONSUMO GRADO ALIMENTARIO (PET-PCR) PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO BOTELLAS DE POLIETILENO TEREFTALATO POST CONSUMO GRADO ALIMENTARIO (PET-PCR) CAPÍTULO I OBJETO, CAMPO DE APLICACIÓN, AUTORIDAD NACIONAL COMPETENTE, DEFINICIONES, SIGLAS Y

Más detalles

CERTIFICACIONES Juguetes

CERTIFICACIONES Juguetes CERTIFICACIONES Juguetes Instructivo V.3.0.20160421 NORMATIVA DE REFERENCIA PROCEDIMIENTO Juguetes - Instructivo OBTENCION DEL FORMULARIO C Resolución 163/2005 SECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA Artículo 1.- INTRODUCCIÓN A nivel mundial el intercambio comercial entre países está en continuo crecimiento

Más detalles

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS PECUARIOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS PECUARIOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS PECUARIOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO I. INTRODUCCIÓN: De acuerdo a lo establecido en el punto Nº 4 de la Resolución N

Más detalles

CERTIFICACIONES Aceros

CERTIFICACIONES Aceros CERTIFICACIONES Aceros Instructivo V.1.0.20141114V.1.0.20141114V.1.0.20141114V. V.1.0.2014 V.2.0.20150212 Aceros - Instructivo FORMULARIO C NORMATIVA DE REFERENCIA Resolución 404/1999 SECRETARÍA DE INDUSTRIA,

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO Noviembre 2009 RESPALDO LEGAL AL PROCESO DE IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SILVOAGRÍCOLAS REGLAMENTADOS Decreto Ley Nº 3.557 de 1980 establece

Más detalles

1.- PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOR O FABRICANTE 2.- PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOR O FABRICANTE NUEVO/RENOVACIÓN

1.- PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOR O FABRICANTE 2.- PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOR O FABRICANTE NUEVO/RENOVACIÓN 1.- PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOR O FABRICANTE 2.- PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOR O FABRICANTE NUEVO/RENOVACIÓN CHECK LIST REGISTRO DE PRODUCTOR O FABRICANTE incluyendo nombre,

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 123-2008 (De 24 de Julio de 2008) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

Reglas de Origen. Singapur.

Reglas de Origen. Singapur. 1.1.1. Reglas de Origen. Singapur. Cómo determino que estamos frente a una mercancía originaria (g)? En el Capítulo 4 del acuerdo se han establecido una serie de criterios y normas a fin de determinar

Más detalles

DIRECCIÓN DE CUARENTENA ANIMAL Procedimiento para gestionar la importación de animales vivos, productos y subproductos de origen animal

DIRECCIÓN DE CUARENTENA ANIMAL Procedimiento para gestionar la importación de animales vivos, productos y subproductos de origen animal Página 1 de 5 1. Objetivo Informar al importador sobre los procedimientos necesarios para gestionar la importación de. 2. Alcance Este procedimiento aplica a todas las importaciones de. 3. Responsabilidad

Más detalles

El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel

El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel FICHA DE MERCADO El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel en Costa Rica FECHA : Marzo /2015 Poner foto ad hoc al tema Bandera del país EL MERCADO DE COSTA RICA: CREMAS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Homologación de Productos Cárnicos en Brasil, Trámites

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Homologación de Productos Cárnicos en Brasil, Trámites 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia Otros documentos Homologación de Productos Cárnicos en Brasil, Trámites Otros documentos Homologación de Productos Cárnicos en Brasil,

Más detalles

DIRECCIÓN DE LEALTAD COMERCIAL. RES. 508/2015 Preguntas Frecuentes

DIRECCIÓN DE LEALTAD COMERCIAL. RES. 508/2015 Preguntas Frecuentes DIRECCIÓN DE LEALTAD COMERCIAL RES. 508/2015 Preguntas Frecuentes ARTICULO 7 Aquellos productos que de acuerdo al ANEXO II deben certificarse por marca, y actualmente poseen certificado de tipo, pueden

Más detalles

Esquema de vigilancia en México para la importación de ovinos destinados al sacrifico MVZ EDGAR SANTIZO MORENO DEPARTAMENTO DE IMPORTACIONES

Esquema de vigilancia en México para la importación de ovinos destinados al sacrifico MVZ EDGAR SANTIZO MORENO DEPARTAMENTO DE IMPORTACIONES Esquema de vigilancia en México para la importación de ovinos destinados al sacrifico MVZ EDGAR SANTIZO MORENO DEPARTAMENTO DE IMPORTACIONES MAYO/ 2005 REGULACIÓN DE LA IMPORTACIÓN DE GANADO OVINO Evaluar

Más detalles

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras Junio 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Tegucigalpa INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado

Más detalles

Distribución Física Internacional

Distribución Física Internacional DOCUMENTACION CORRECTA PARA LA EXPORTACION Eco. Renatto Castro Gerente General Andina Freight S.A.C. Distribución Física Internacional La Distribución Física Internacional es el conjunto de operaciones

Más detalles

Anexos I Matriz de selección de mercados

Anexos I Matriz de selección de mercados Anexos I Matriz de selecc de mercados Para el desarrollo de la matriz de selecc para cada uno de los países se analizaron los factores, variables y criterios acordados con el gerente de Creaciones J&D,

Más detalles

Departamento de Compilación

Departamento de Compilación ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN A QUE SE SUJETARÁN LOS IMPORTADORES DE MERCANCÍAS QUE OPTEN POR CUMPLIR CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS NOM-050- SCFI-1994 Y NOM-051-SCFI-1994

Más detalles

F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas

F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas 2011 Edición 3 RESPONSABLE PASO Nº ACTIVIDAD Usuario Presenta la solicitud y pago en el (Exportador, representante o, 1 Agente Aduanal)

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACION JURADA DEL PRODUCTOR O DECLARACION DE ORIGEN DE LAS MERCANCIAS

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACION JURADA DEL PRODUCTOR O DECLARACION DE ORIGEN DE LAS MERCANCIAS INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACION JURADA DEL PRODUCTOR O DECLARACION DE ORIGEN DE LAS MERCANCIAS INDICACIONES GENERALES: Para el diligenciamiento o llenado de la Declaración Jurada

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS Procedimiento: PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS OBJETIVOS 1- Crear y establecer un procedimiento adecuado, para un mejor control en la recepción, manejo y entrega de muestras

Más detalles

Introducción al mercado chino. Falset, mayo 2014

Introducción al mercado chino. Falset, mayo 2014 Introducción al mercado chino Falset, mayo 2014 Objetivos de la ponencia Transmitir un conjunto de conceptos sobre la introducción del vino catalán en el mercado chino Compartir experiencias, iniciativas

Más detalles

REGLAMENTO DE REGISTRO O INSCRIPCIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS

REGLAMENTO DE REGISTRO O INSCRIPCIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO REGLAMENTO DE REGISTRO O INSCRIPCIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS CORRESPONDENCIA: Este Reglamento tiene correspondencia con CONSLEG: 1976L0768, LISTA DE LAS SUSTANCIAS QUE

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO 2013034419 DE 2013 (noviembre 20) por la cual se reglamenta el procedimiento para las autorizaciones sanitarias de importación

Más detalles

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Carlos B. Caballero Solís Director General Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria ccaballero@senasa.gob.pe

Más detalles

En Plantas de beneficio

En Plantas de beneficio En Plantas de beneficio Antecedentes LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Cuando TODAS las personas tienen en todo momento acceso físico f y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos

Más detalles

INSTRUCTIVO REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PROCESADOS NACIONALES. Versión [2.0]

INSTRUCTIVO REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PROCESADOS NACIONALES. Versión [2.0] INSTRUCTIVO REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PROCESADOS NACIONALES Versión [2.0] Dirección Técnica de Registro Sanitario, Notificación Sanitaria Obligatoria y Autorizaciones

Más detalles

Capítulo V. Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen

Capítulo V. Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen Capítulo V Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen Artículo 30 Certificado de Origen 1. Para que las mercancías originarias califiquen al tratamiento arancelario preferencial, se enviará el

Más detalles

ANEXO 2: GUÍA DE REQUISITOS

ANEXO 2: GUÍA DE REQUISITOS : GUÍA DE REQUISITOS Para la inscripción de Registro Sanitario por producto.- Alimentos procesados extranjeros Versión [3.0] Diciembre, 2014 CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. PASOS A SEGUIR... 2 1 P á g i

Más detalles

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO SUNAT EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO INTA-PG.05 Vigente desde el 20.mar.2009 EXPORTACION TEMPORAL PARA REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL

Más detalles

Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e

Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e Trámites para el inicio de una actividad en Mina Clavero Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e Industria y solicitar el Alta comercial. En todos

Más detalles

ANEXO 2. INSTRUCTIVO PARA LA FIJACIÓN Y REVISIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

ANEXO 2. INSTRUCTIVO PARA LA FIJACIÓN Y REVISIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO ANEXO 2. INSTRUCTIVO PARA LA FIJACIÓN Y REVISIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO De conformidad con la Ley No. 2000-12 de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de Medicamentos Genéricos

Más detalles

Estudio de Mercado Pescados Blancos en India. Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Nueva Delhi- ProChile

Estudio de Mercado Pescados Blancos en India. Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Nueva Delhi- ProChile Estudio de Mercado Pescados Blancos en India 2016 Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Nueva Delhi- ProChile I. TABLA DE CONTENIDO II. RESUMEN EJECUTIVO... 4 1. Código arancelario SACH

Más detalles

Ing. Fernando Guevara Zavaleta

Ing. Fernando Guevara Zavaleta REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS SANITARIOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS DEL SECTOR PESCA Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 06 de Julio del 2016 Lima, Perú Ing. Fernando Guevara Zavaleta Fernando.guervara@sanipes.Gob.pe

Más detalles

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e Gerencia de Exterior Octubre 2011 Exportaciones Para tener en cuenta! Pida instrucciones a su entidad bancaria para instruir a su cliente como rutear el pago de forma correcta. Este interiorizado de las

Más detalles

NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS

NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS NORMATIVA GENERAL DE LA PEPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA IMPORTACIÓN Y COMERCIZALIZACIÓN DE ANIMALES, VEGETALES Y SUS PRODUCTOS Índice I Normativa sanitaria y fitosanitaria II Normativa sobre evaluación

Más detalles

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas Expositor : Gonzalo Dalence Director Nacional de Relaciones Internacionales Institución: IBNORCA La Paz Bolivia Mayo - 2012 INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN

Más detalles

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA.

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA. INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA max.dalence@ibnorca.org LEMA DEL DIA MUNDIAL DE LA NORMALIZACIÓN 14 DE OCTUBRE DE 2012 Menos desechos, mejores resultados - Las

Más detalles

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor Subdirección General de Salud Pública Consulta Consulta: Número: Inf14059 Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor Informe de fecha 28/07/2014 actualizado el 17/10/16 I

Más detalles

PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO

PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia 1. POSICION ARANCELARIA PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO La posición arancelaria del orégano, es 1211.90.30.00, según datos de la Resolución

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE LICENCIA DE IMPORTACION

FORMULARIO DE SOLICITUD DE LICENCIA DE IMPORTACION FORMULARIO DE SOLICITUD DE LICENCIA DE IMPORTACION SUBSECRETARIA DE CONTROL Y APLICACIONES NUCLEARES -SCAN DIRECCIÓN DE LICENCIAMIENTO Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGIA RENOVABLE

Más detalles

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS Y CONTROL EN FRONTERA Nota informativa Sobre el

Más detalles

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Chile Experiencia En Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores Acuerdos Comerciales Firmados Por Chile Canadá

Más detalles

Requisitos Sanitarios para la Exportación de Alimentos. Blga. Libia Liza Quesquén 25 de junio de 2014 Lima, Perú

Requisitos Sanitarios para la Exportación de Alimentos. Blga. Libia Liza Quesquén 25 de junio de 2014 Lima, Perú Requisitos Sanitarios para la Exportación de Alimentos Blga. Libia Liza Quesquén lliza@digesa.minsa.gob.pe 25 de junio de 2014 Lima, Perú DIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTAL (DIGESA) La Dirección General

Más detalles

2. RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

2. RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA. U. T. 11: REGÍMENES ADMINISTRATIVOS. El comercio exterior se rige por el principio de libertad comercial que se matiza con la obligatoriedad de aportar determinados documentos en función de las características

Más detalles

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla

Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla Instructivo de trámite de ampliación de la superficie originalmente habilitada para el régimen de recinto fiscalizado estratégico, (Regla 2.3.2.) Quiénes lo realizan? La persona que cuente con la habilitación

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACIÓN - EXPORTACIÓN GRUPO PROGRAMAS ESPECIALES REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LAS PRINCIPALES SOLICITUDES EN DESARROLLO DE LAS OPERACIONES DE LOS SISTEMAS ESPECIALES

Más detalles

Un plan de negocios lo puede hacer cualquier persona. Ejemplo: Leche de soya

Un plan de negocios lo puede hacer cualquier persona. Ejemplo: Leche de soya Un plan de negocios lo puede hacer cualquier persona. 1. Proyecciones de ventas Ejemplo: Leche de soya Con base al estudio de la competencia se identificó que ésta vendía aproximadamente 2.500 bolsas de

Más detalles

CERTIFICACIONES Tintas

CERTIFICACIONES Tintas CERTIFICACIONES Tintas Instructivo V.1.1.20141215 Tintas - Instructivo Resolución 453/2010 - SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR (SCI) MECANISMOS DE CONTROL - TINTAS ESTABLECENSE LOS MECANISMOS DE CONTROL

Más detalles

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE)

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) Mariano Mastrangelo mmastrangelo@rgxonline.com 01 de octubre de 2014 Lima, Perú Objetivo Identificar las prácticas y factores

Más detalles

SECTOR DE ROPA INTERIOR FEMENINA EN BOLIVIA. Parte 1: Información de Mercado

SECTOR DE ROPA INTERIOR FEMENINA EN BOLIVIA. Parte 1: Información de Mercado SECTOR DE ROPA INTERIOR FEMENINA EN BOLIVIA Parte 1: Información de Mercado Partidas Arancelarias Estudiadas Partida Arancelaria Descripción de Productos 610821 BRAGAS (BOMBACHAS, CALZONES) 610822 BRAGAS

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA SUBDIRECCIÓN DE GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA Bogotá, Junio 2008 DECRETO 677 DE 1995 ARTICULO 27 COMISION REVISORA De la evaluación farmacológica Comprende el procedimiento mediante el cual la autoridad

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG Unidad Nacional de Sanidad Vegetal Área de Registros de Insumos Agrícolas

Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG Unidad Nacional de Sanidad Vegetal Área de Registros de Insumos Agrícolas Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG Unidad Nacional de Sanidad Vegetal Área de Registros de Insumos Agrícolas Manual de Procedimientos para emisión de Padrones Distrital

Más detalles

SOLO PARA USO EXCLUSIVO DE DIGEMID 1. NOMBRE CONCENTRACION 2. R.S.N 3. ORIGEN 4. SUSTENTO DEL REGISTRO : FARMACOPEA C.L.C.

SOLO PARA USO EXCLUSIVO DE DIGEMID 1. NOMBRE CONCENTRACION 2. R.S.N 3. ORIGEN 4. SUSTENTO DEL REGISTRO : FARMACOPEA C.L.C. MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS SOLICITUD-DECLARACIÓN JURADA PARA EL REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS NATURALES DE USO EN SALUD CERTIFICADO DE LIBRE COMERCIALIZACION

Más detalles

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE cargo el tema Link Acreditación de veterinarios privados para el saneamiento de Brucelosis porcina y Aujeszky Ampliación de habilitación

Más detalles

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS REGLAMENTO CRT: 1997 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle la Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

Más detalles

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante. PRODUCTO:. POSICION ARANCELARIA P.A. 2106.90.90.900z sal modificada de bajo. Naladisa 2106.90.90 Las demás PA 2106.90.90.400X Edulcorante Naladisa 2106.90.90 Las demás REGIMEN ARANCELARIO GENERAL: DERECHO

Más detalles

GUÍA DE POSTULACIÓN. Programa Regular SELLO MANOS CAMPESINAS

GUÍA DE POSTULACIÓN. Programa Regular SELLO MANOS CAMPESINAS GUÍA DE POSTULACIÓN Programa Regular SELLO MANOS CAMPESINAS Objetivo de esta Guía Esta guía te informará las condiciones que deben tener los productos que postules al Sello Manos Campesinas (SMC). En ella

Más detalles

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO Documentos BAJO CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, INCLUSIVE LAS COMPAÑÍAS TENEDORAS DE ACCIONES O HOLDING, ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

Más detalles

MODIFICATORIA 1 ( )

MODIFICATORIA 1 ( ) Quito - Ecuador MODIFICATORIA 1 (2012-08-20) REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO RTE INEN 022:2008 ROTULADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, PROCESADOS, ENVASADOS Y EMPAQUETADOS. Primera edición LABELING OF FOODSTUFFS,

Más detalles

Contenido 1. PRODUCTO... 1

Contenido 1. PRODUCTO... 1 Contenido 1. PRODUCTO... 1 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO.... 1 1.2 DEMANDA ACTUAL DEL PRODUCTO... 1 1.3 PRECIOS Y PRESENTACIONES DEL PRODUCTO... 1 1.4 PUNTOS DE VENTA DEL PRODUCTO... 3 2. PRINCIPALES PROVEEDORES...

Más detalles

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015 AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE LOS TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES Y MODIFICACIÓN DE REQUISITOS, ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DEL CONTINGENTE DE IMPORTACION DE ARROZ ORIGINARIO DE LA REPUBLICA

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lagos. Otros documentos. Benín: Estándares y normas

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lagos. Otros documentos. Benín: Estándares y normas 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lagos Otros documentos Benín: Estándares y normas Otros documentos Benín: Estándares y normas Este estudio ha sido realizado por Patricia Moreno

Más detalles

PASOS PARA EXPORTAR REQUISITOS COSTO DURACION

PASOS PARA EXPORTAR REQUISITOS COSTO DURACION PASOS PARA EXPORTAR Una empresa legalmente constituida exportar: debe cumplir los siguientes pasos para Número de Identificación Tributaria (NIT) Inicialmente se debe obtener el Número de Identificación

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

PERFIL DE MERCADO SOBRE CAJAS DE PAPEL O CARTON CORRUGADO

PERFIL DE MERCADO SOBRE CAJAS DE PAPEL O CARTON CORRUGADO Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE CAJAS DE PAPEL O CARTON CORRUGADO 1. POSICION ARANCELARIA La posición arancelaria sobre cajas de papel o cartón corrugado,

Más detalles

PROCESO DE CERTIFICACIÓN PARA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS

PROCESO DE CERTIFICACIÓN PARA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS PROCESO DE CERTIFICACIÓN PARA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN 1. El Codex Alimentarius contiene los principios generales para la inspección y certificación de importaciones y exportaciones

Más detalles

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina , intervención para autorizar la exportación de genética bovina SEGUNDA JORNADA DE ACTUALIZACION EN GENETICA BOVINA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA 27 de Julio de 2009 Normativas vigentes en la materia: Resolución

Más detalles

Presentación En el marco del Sistema de Información Estadística de Turismo (SIET), el Banco Central de Bolivia, el Viceministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística tienen el agrado de presentar

Más detalles

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN 34 FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN 35 DIAGRAMA DE FLUJO DE EXPORTACIÓN (Solicitud

Más detalles

NORMATIVA Guatemala 1 de Enero 2006 Versión 2

NORMATIVA Guatemala 1 de Enero 2006 Versión 2 1 NORMATIVA 48-2005 Guatemala 1 de Enero 2006 Versión 2 CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República de Guatemala, establece en el artículo 96 que el Estado controlará la calidad de los productos

Más detalles

CERTIFICACIONES Seguridad Eléctrica

CERTIFICACIONES Seguridad Eléctrica CERTIFICACIONES Seguridad Eléctrica Instructivos V.4.0.20160803 Seguridad Eléctrica Instructivos CONTENIDO Consideraciones Generales Instructivo de Formulario C Permiso de Comercialización Instructivo

Más detalles

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO.

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO. CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: 2015 OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la normativa vigente. DENOMINACIÓN: Film transparente de uso alimentario. ASPECTOS SIGNIFICATIVOS ACTIVIDADES INSPECTORAS CONTROL ANALÍTICO

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE ESTABLECIMIENTO (R.N.E.)Y/O REGISTRO PROVINCIAL DE ESTABLECIMIENTO

INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE ESTABLECIMIENTO (R.N.E.)Y/O REGISTRO PROVINCIAL DE ESTABLECIMIENTO INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE ESTABLECIMIENTO (R.N.E.)Y/O REGISTRO PROVINCIAL DE ESTABLECIMIENTO 1) TIPO DE ESTABLECIMIENTO: Especificar si es un: Establecimiento Nacional - RNE

Más detalles

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013 Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013 Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que

Más detalles

JIJONA Y TURRÓN DE ALICANTE

JIJONA Y TURRÓN DE ALICANTE Pág.: 1 / 7 Rev.: 00 CONSEJO REGULADOR DE LAS INDICACIONES JIJONA Y TURRÓN DE ALICANTE COMISIÓN DE VALORIZACON PARA LA MARCA JIJONA DEL CRIGPJTA CÓDIGO DOCUMENTO: Mod. FCR-01-01 Solicitud de Registro y

Más detalles

ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009

ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009 ESTIMACION DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ DURANTE EL 2009 Determinar la verdadera magnitud del contrabando no es tarea fácil debido a que se trata de una actividad ilegal y oculta. Además, a esta dificultad

Más detalles

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) SERVICIOS AL EXPORTADOR Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) Milagros Aranguri Cossio Departamento de Asesoría Empresarial y Capacitación sae1@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe 18 de noviembre

Más detalles

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

(a) estar en formato impreso o electrónico; y CAPITULO CUATRO PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN ARTÍCULO 4.1: CERTIFICADO DE ORIGEN 1. Cada Parte deberá otorgar trato arancelario preferencial, de conformidad con este Acuerdo, a las mercancías originarias importadas

Más detalles

Estudio de Mercado Lácteos en Bolivia

Estudio de Mercado Lácteos en Bolivia Estudio de Mercado Lácteos en Bolivia Abril 2012 www.p r o c h i l e.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en La Paz. INDICE I. Producto:... 4 1. Código Sistema Armonizado Chileno

Más detalles

Estudio de Mercado Alimento para Animales en Bolivia

Estudio de Mercado Alimento para Animales en Bolivia Estudio de Mercado Alimento para Animales en Bolivia Junio 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en La Paz Bolivia INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO SEPTIEMBRE DE 2008 REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

[AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS.] 14 de marzo de 2014.

[AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS.] 14 de marzo de 2014. PREGUNTAS FRECUENTES I.- ALCANCE DEL AVISO 1. A qué mercancías aplica el aviso automático de importación de productos siderúrgicos (AAIPS)? El AAIPS aplica a la importación definitiva de las mercancías

Más detalles

Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne

Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne Definición y Descripción General de Procedimientos 1 La descripción de los procedimientos que interrelacionan a las distintas actividades y acciones vinculadas

Más detalles

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ Parte uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto La tilapia no se produce en Canadá. Según el reporte de Fish and Seafood Online, publicado

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

Clasificación arancelaria. Descripción de mercadería

Clasificación arancelaria. Descripción de mercadería REQUISITOS SEGÚN TIPO DE ACUERDO Vs. 12/04/2015 ACUERDOS Fecha de emisión del Periodo de validez Suspensión por ingreso a depósito Clasificación arancelaria Descripción de mercadería Zona Franca Tercer

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA INTERNAR A LA COMUNIDAD EUROPEA EN EL PERIODO DEL 1 DE JULIO DE UN AÑO AL 30 DE JUNIO DEL AÑO SIGUIENTE, MIEL NATURAL; ESPÁRRAGOS FRESCOS O REFRIGERADOS;

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO CACAD-REGL.-05 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO DE REVALIDA DE TITULO Y RECONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD ACADEMICA DE UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA PARA EXPEDIR UN TITULO EN PARTICULAR

Más detalles