GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MINERA YANACOCHA. Wilder Raúl Sánchez Navarro Minera Yanacocha SRL Marzo 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MINERA YANACOCHA. Wilder Raúl Sánchez Navarro Minera Yanacocha SRL Marzo 2016"

Transcripción

1 GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MINERA YANACOCHA Wilder Raúl Sánchez Navarro Minera Yanacocha SRL Marzo 2016

2 Contenido Generalidades Manejo Integral de Aguas Balance de Aguas Procesos de Tratamiento de Agua o Tratamiento de agua acida o Tratamiento de agua de excesos o Desarrollo de nuevas tecnologías Control de Erosión y Sedimentos Monitoreo de Calidad de Agua Usos del Agua

3 Generalidades Descubierta en Inicio de producción en Accionistas: o Newmont (51.35%) o Buenaventura (43.65%) o IFC (5%) Cajamarca Peru Lima

4 Generalidades Yanacocha y su entorno:

5 Generalidades Proceso Productivo: Lodos y concentrado hacia el pad 5

6 Manejo Integral de Aguas en Yanacocha Esquema General: CAPTACION TRATAMIENTO DESCARGA El manejo integral de las aguas en la minería sigue el esquema general de cualquier sistema abastecimiento

7 Manejo Integral de Aguas en Yanacocha Sistema de Captación Tratamiento y Descarga:

8 FACILIDADES SECUNDARIAS Carreteras, plataformas, instalaciones, etc PAD FACILIDADES PRINCIPALES TAJO DEPOSITO DE DESMONTES Manejo Integral de Aguas en Yanacocha = = CAPTACION TRATAMIENTO DESCARGAS AGUAS DE ESCORRENTÍA AGUAS DE INFILTRACIÓN PLANTA AWTP (Acid Water Treatment Plant) DESCARGAS AL MEDIO AMBIENTE, INCLUYE COMPROMISOS CON LOS CANALES DE COMUNIDADES AGUAS DE ESCORRENTÍA AGUAS SUBTERRANEAS PLANTA EWTP (Excedent Water Treatment Plant) USOS Y CONSUMO AGUAS EN EXCESOS EN PILAS DE LIXIVIACIÓN CONTROL EN LA FUENTE AGUAS IMPACTADAS CON SEDIMENTOS SOLUCIONES ALTERNAS EN LOS SISTEMAS DE SEDIMENTACION INTERMEDIOS DESCARGAS AL MEDIO AMBIENTE, INCLUYE COMPROMISOS CON LOS CANALES DE COMUNIDADES DIQUES

9 Accum (mm) Balance de Aguas Precipitación Histórica: 2,200 2,000 La Quinua - Acumulado Anual Historico de Lluvia ,800 1,600 1,400 1,200 1, ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Avg

10 lluvia (mm) Accum (mm) Balance de Aguas Precipitación mensual: Acumulado Mensual de Lluvia ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Máximo mensual resgistrado Mínimo mensual registrado Promedio 2016 Proyección de la precipitación por cada zona geográfica, se usa un modelo estocástico para la predicción de lluvias Lluvia Estación LQ ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic lluvia % Prob. (Avg) 5% Prob. 1% Prob.

11 Balance de Aguas Control de volumen actual de agua en el sistema: m3 Millions VOLUMEN TOTAL DE POZAS 2016 Capacidad de Contingencia Capacidad Total ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic VOL. TOTAL PONDS Mínimo Operacional Max OP Capacidad Total Proyección de volumen futuro de agua en el sistema, se modela cambios, optimizaciones, futuros proyectos:

12 Procesos de Tratamiento de Agua Generación de agua acida y agua de excesos: Minado del Tajo Depósito de desmonte Tratamiento de Aguas acidas Poza de Amortiguación Lixiviación con Cianuro FeS O 2 + H 2 O = Fe SO 4= + 2H + Fe, Cu, As, Sb, Cd, Mn,. 4 Au + 8 NaCN + O H 2 O 4 Na[Au(CN) 2 ] + 4 NaOH CN, Hg, Cu, Sr, Ni, Co,. Extracción de Oro y Plata Tratamiento de Agua de excesos Poza de Amortiguación Las plantas de procesos son para asegurar el cumplimiento de los Limites Máximos Permisibles (LMP) en los puntos autorizados de vertimiento.

13 Procesos de Tratamiento de Agua Distribución geográfica de las operaciones de las plantas de tratamiento de agua: EWTP (2,250 m 3 /h m 3 /h), AWTP (4,800 m 3 /h) Yanacocha EWTP/AWTP Maqui-Maqui 8Km La Quinua AWTP/EWTP(2016) Pampalarga AWTP/EWTP Cerro Negro 16Km

14 Procesos de Tratamiento de Agua Plantas de Tratamiento de Agua Acida - AWTP: A W T P N 1 TK OVER CLARIFICADOR REACTOR CLARIFICADOR #1 FLOCULANTE DESCARGA DE LODOS 15-20% SOLIDOS TK-ALIMENTO CLARIFICADOR CLORURO FÉRRICO TK ESTAB. N 1 LECHADA CAL ph TK-PRE TRAT. N 2 LECHADA CAL ph=7 TK-PRE TRAT. N 1 AGUA MINA 550 m3/hr NaSH TK-PRE TRAT. N 3 CLORURO FÉRRICO TK-PRE TRAT. N 4 Sistema de tratamiento convencional con dos etapas de precipitación de metales a ph 7 y ph 10.5 por la calidad de las aguas de alimento. Se tienen tres plantas en: La Quinua 2,800 m 3 /h Pampalarga 1,500 m 3 /h Yanacocha m 3 /h A W T P AGUA MINA LECHADA CAL ph TK-PRE TRAT. N 5 TK ESTAB. N 2 TK-ALIMENTO CLARIFICADOR FLOCULANTE REACTOR CLARIFICADOR #2 H2SO m3/hr N 2 AGUA MINA FLOCULANTE DESCARGA DE LODOS PISCINA AGUA TRATADA ph : Y N 3 LECHADA CAL ph TK-PRE TRAT. N 6 TK ESTAB. N 3 TK-ALIMENTO CLARIFICADOR REACTOR CLARIFICADOR #3 DESCARGA DE LODOS

15 Procesos de Tratamiento de Agua Plantas de Tratamiento de Agua de Excesos - EWTP: Sistema de tratamiento convencional, el cual dejo de operar en el año 2013 por el procesamiento de minerales complejos de Oro. Solución barren Planta de procesos Agua tratada hacia el medio ambiente Cloración Precipitación Coagulación Clarificación Lodos al Pad

16 Procesos de Tratamiento de Agua Plantas de Tratamiento de Agua de Excesos - EWTP: Sistema de tratamiento por Osmosis Inversa actualmente en operación: o Pampalarga: 1,000 m 3 /h o Yanacocha Norte: 1,250 m 3 /h. o La Quinua: 500 m 3 /h en construcción incluye sistemas de UF y SO 2 /aire El sistema de Osmosis Inversa permite: o o o o o o La tecnología se desarrollo con el objetivo principal de mantener y asegurar siempre que las descargas de agua al medio ambiente cumpliendo los estándares y exigencias del gobierno e internas de Newmont (IFC). Poder procesar minerales mas complejos. Se realizaron pruebas a escala en el año 2,002 para demostrar la tecnología. Resultado: Uso de tecnología de membranas Osmosis Inversa (RO) La tecnología se patento en Perú siendo en Yanacocha donde se desarrollo la tecnología del uso de membranas para tratamiento de efluentes mineros iniciando operaciones en feb. 2,004 con 250 m 3 /h y actualmente se tiene una capacidad de diseño de 2,250 m 3 /h. Actualmente es la tecnología mas avanzada de tratamiento de agua.

17 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Flujo a través de la membrana Permeado Solución de alimento Concentrado * La solución de alimento ingresa a la membrana bajo presión, produciendo un flujo que atraviesa la membrana llamado permeado el cual es la solución limpia. * La solución de alimento que no logra atravesar la membrana se llama concentrado y contiene un mayor numero de sales

18 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: De la membrana * Material: Poliamida * Tipo: De enrollamiento en espiral

19 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Tipos de filtración

20 Procesos de Tratamiento de Agua Espectro de filtración (Cortesía de Osmonics Inc.)

21 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Esquema básico de un sistema de Osmosis Inversa Solución de alimentación Solución permeada Sistema de pre -filtrado Bomba de alta presión Sistema de membranas Válvula reguladora Concentrado

22 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Diagrama de flujo de una unidad de RO 250m3/h de permeado Solución barren Planta de procesos Sistema de lavado con detergentes Acido Desulf Básico Cianuro Anti-incrustante Al medio ambiente Pre - Filtros Bomba de alta presión Sistema de membranas Etapa #1 Etapa #2 Etapa # Solución permeada Solución concentrada Tanque de almacenamiento de solución permeada Al Pad/Precipitacion de sulfatos Tratamiento de cianuro Peróxido / Cloro Gas cloro

23 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Principales equipos * Bomba de alta presión; 600 HP PSI

24 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Principales equipos * Filtros de bolsa de 1 micra de abertura

25 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Principales equipos * Sistema de membranas

26 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Principales equipos * Sistema de lavado de membranas; detergentes acido, básico, desulfurante y cianuro

27 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Principales equipos * Vista de planta

28 Procesos de Tratamiento de Agua Proceso de Osmosis Inversa: Calidad de Agua Cumple con todos los LMPs y en la mayoría de los casos alcanza valores muy por debajo de los estándares de calidad de agua requeridos por el MEM y el IFC. Disminuye de manera eficiente las concentraciones de otros parámetros como nitratos, nitritos y otros metales, inclusive en parámetros no son regulados por estas entidades. Limite máximo permisible en la descarga de la planta* ph CN WAD Metales Totales (mg/l) Nitritos como N Nitrato como N ppm As Cd Cr_hex Cu Fe_(dis) Pb Hg Zn mg/l mg/l Sol. Permeada 8.0 <0.05 <0.010 <0.002 < <0.50 <0.005 < Sol. Alimentación <0.002 < <0.50 < Sol. Concentrada <0.002 < <0.50 < * Estandares del MEM e IFC para descarga de efluentes mineros

29 Procesos de Tratamiento de Agua Desarrollo de Nuevas Tecnologías: Tratamiento de Cianuro por SO 2 /aire: Se realizaron prueba a nivel laboratorio y piloto para validar la tecnología. El proceso de destrucción de cianuro por SO2/aire es mediante una reacción química donde involucra al ion cúprico. Se da la oxidación del cianuro libre, complejos débiles de metales según las siguientes reacciones: FOTO Reacción 1: CN- + SO 2 + O 2 + H 2 O OCN- + H 2 SO 4 Reacción 2: M(CN) SO 2 + 4O 2 + 4H 2 O 4OCN- + 4H 2 SO 4 + M 2+ También se tiene precipitación de metales como el cobre.

30 Permeat Turbidity (NTU) Feed Turbidity (NTU) Procesos de Tratamiento de Agua Desarrollo de Nuevas Tecnologías: Ultrafiltración para separación Solido/Liquido: NaMBS Air NaPTC ph Adjustment Anti-scalant SO 2-Air Sludge Contact tank UF RO Permeate Recycle Solids UF Concentrate Valores bajos y estables de turbidez en la solución permeado de la ultrafiltración aptos para una buena operación de los procesos de Osmosis Inversa. UF Perm Turbidity UF Feed Turbidity

31 Procesos de Tratamiento de Agua Desarrollo de Nuevas Tecnologías: Ultrafiltración para separación Solido/Liquido: Sistema móvil portátil instalado para validación del proceso, instalado en planta Yanacocha Norte. 200 m 3 /h

32 Procesos de Tratamiento de Agua Desarrollo de Nuevas Tecnologías: Proceso de Tratamiento de Agua en Nueva Planta: Solución de Alimento Concentrado (Pad) Tratamiento de Cianuro SO 2 /aire Precipitación de Mercurio NaPTC Ultrafiltración Osmosis Inversa Poza de Amortiguación Filtro Lamella Agua Tratada Lodos (Pad)

33 Monitoreo de Calidad de Agua Monitoreo Interno y Externo Laboratorios de análisis Laboratorio de Yanacocha está acreditado en ISO (sólo control interno). Las muestras de agua se analizan en laboratorios certificados (Lima). Los resultados de análisis de calidad de agua se reportan a las autoridades (MEM, DIGESA,Autoridad del Agua).

34 Monitoreo de Calidad de Agua Monitoreo Participativo Participan los principales interesados, que son los usuarios del agua. Existe colaboración e independencia. Los propios interesados son capacitados, escogen los lugares de toma de muestras y los laboratorios. Esta actividad ha permitido detectar desviaciones puntuales que se han solucionado oportunamente

35 Monitoreo de Calidad de Agua Monitoreo de Calidad de Agua Externo Vigilancia Monitoreo Externo de Autoridades(Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Autoridad del Agua, entre otros)

36 Control de Erosión y Sedimentos CONTROL DE FUENTES Fuente Ubicación Intermedia Límite de propiedad Aguas de NO contacto CONTROL DE SEDIMENTOS INTERMEDIOS CONTROL DE DESCARGAS Limita la erosión Reduce la carga de Controla la concentración sedimentos a las presas de la descarga de TSS Manejo de aguas. Perturbación controlada. Serpentines. Presas Coberturas (mantas, Trampas de rocas. Asentamiento, monitoreo. barreras, pacas, piedras). Trampas de sedimentos. Restauración y revegetación. Aguas de contacto SERPENTIN ES DIQUES 90% 10% Nota: (BMP) Best Management Practices

37 Control de Erosión y Sedimentos Manejo de aguas: Se debe separar las aguas de no contacto y las provenientes de la zona disturbada. CANAL DE DERIVACION DE AGUA DE NO CONTACTO CANAL DE CAPTACION DE AGUAS DE CONTACTO Coberturas para protección de áreas disturbadas: Con la finalidad de evitar arrastre de sedimentos. PROTECCION DE AREAS DISTURBADAS CON GEOTEXTIL PROTECCION DE TALUDES CON BIOMANTA

38 Control de Erosión y Sedimentos Barreras: Para evitar el arrastre de sedimentos en las zonas disturbadas se debe implementar barreras de silt fences, pacas de arroz y de roca. IMPLEMENTACION DE BARRERAS DE PACAS Y BARRERAS DE ROCA IMPLEMENTACION DE BARRERAS DE SILTFENCES REVEGETACIÓN CON DE TALUDES EXPUESTA Nota: (SILTFENCES) Rafia de polipropileno REVEGETACION CON ICHU DE AREAS DISTURBADAS

39 Control de Erosión y Sedimentos Serpentines: Contamos con serpentines diseñados para captar el agua de las lluvias que discurren por las quebradas de nuestras operaciones.

40 Control de Erosión y Sedimentos Diques: Los diques de control de sedimentos de Río Grande, Río Rejo y Río Azufre DIQUE GRANDE DIQUE REJO

41 Usos del Agua Granja Porcon Recreación Acuicultura Ganadería Río Rojizo

42 Usos del Agua Zonas cercanas a la operación Ganadería Agricultura

43 Muchas gracias!!!

Ing. Edinson García Aranda Superintendente de Medio Ambiente

Ing. Edinson García Aranda Superintendente de Medio Ambiente Mejoras en la Gestión del Cianuro Gestión del Agua y el uso del Cianuro en Procesos de Lixiviación en Pilas en Yanacocha Conferencia sobre el Código de Cianuro: Octubre 15 y 16, 2012 Ing. Edinson García

Más detalles

Antecedentes de Yanacocha Visión del Negocio. Generando Valor con «PI System» Caso: Optimización de Stripping en Pta. La Quinua

Antecedentes de Yanacocha Visión del Negocio. Generando Valor con «PI System» Caso: Optimización de Stripping en Pta. La Quinua El Reto de Crear Valor en Yanacocha con PI System Expositores: Angel Guardia & Antonio Tirado Agenda Antecedentes de Yanacocha Visión del Negocio TI como Socio Tecnológico Generando Valor con «PI System»

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Minera Aurífera Retamas S.A. MARSA dedicada a la actividad minera subterránea, está ubicada en: Departamento: La Libertad. Provincia : Pataz. Distrito : Parcoy. Altitud : 2950 a 4200

Más detalles

Gestión del Agua en Yanacocha

Gestión del Agua en Yanacocha Gestión del Agua en Yanacocha Luis Campos Aboado Gerente de Medio Ambiente Minera Yanacocha S.R.L Setiembre 2006 ! Introducción Contenido! Entorno y proceso productivo! Gestión del Agua " Calidad " Cantidad!

Más detalles

Presentación de E-Tech International Mineria en Ecuador. 23 de Agosto de 2011

Presentación de E-Tech International Mineria en Ecuador. 23 de Agosto de 2011 Presentación de E-Tech International Mineria en Ecuador 23 de Agosto de 2011 Perspectiva General Fuentes, tipos, movimiento, y duración de contaminación en los sitios de mineria Estudio de impactos de

Más detalles

Principales Recursos Mineros del Perú y sus Problemas Ambientales

Principales Recursos Mineros del Perú y sus Problemas Ambientales VI Conferencia Internacional sobre TECNOLOGIAS LIMPIAS PARA LA INDUSTRIA MINERA Taller ALPHA Principales Recursos Mineros del Perú y sus Problemas Ambientales Ing. Federico Calisaya Mamani Ms Eng. Universidad

Más detalles

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D. PRIMER ESTUDIO ARTICULADO DEL MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ MSc. HAROLD PAREDES D. THE GOLDEN BELL OBJETIVO Estudiar el comportamiento de la cantidad de agua y su caracterización física

Más detalles

NaSH EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA FLOTACIÓN DE COBRE CONCENTRADORA CUAJONE SOUTHERN PERU. José Dávila Rene Llerena Nelver Benavides Cristhian Curo

NaSH EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA FLOTACIÓN DE COBRE CONCENTRADORA CUAJONE SOUTHERN PERU. José Dávila Rene Llerena Nelver Benavides Cristhian Curo NaSH EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA FLOTACIÓN DE COBRE CONCENTRADORA CUAJONE SOUTHERN PERU José Dávila Rene Llerena Nelver Benavides Cristhian Curo INTRODUCCION CONCENTRADORA CUAJONE: Capacidad: 79,686 t/día

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE FOMENTO DE ANDALUCIA Y EL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN PROCESO Y SU

Más detalles

Uso eficiente del agua en la Minería

Uso eficiente del agua en la Minería Uso eficiente del agua en la Minería Taller Alemania : Soluciones para la Gestión del Agua en la Minería e Industria Richard L.A. Marohn Agenda 1. Introducción 2. Procesos Metalúrgicos 3. Uso del Agua

Más detalles

Cra. 65 # Barrio Caribe PBX.: Medellín. Col. Pag. 1

Cra. 65 # Barrio Caribe PBX.: Medellín. Col.  Pag. 1 Es un proceso de filtración por membrana semipermeable a alta presión, que elimina los sólidos disueltos (principalmente sales minerales) en el agua. Es una aplicación de la ingeniería para revertir el

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

LA CLARIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN PREGNANT COMO PARÁMETRO FUNDAMENTAL EN LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA A TRAVES DEL PROCESO MERRILL CROWE

LA CLARIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN PREGNANT COMO PARÁMETRO FUNDAMENTAL EN LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA A TRAVES DEL PROCESO MERRILL CROWE LA CLARIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN PREGNANT COMO PARÁMETRO FUNDAMENTAL EN LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA A TRAVES DEL PROCESO MERRILL CROWE JORGE MARQUINA : jmarquinar@cip.org.pe INTRODUCCION Uno de los parámetros

Más detalles

TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE DRENAJES ÁCIDOS DE MINA: MANEJO AMBIENTAL DE LODOS DE ALTA DENSIDAD ESTABILIDAD DEPOSICIÓN FINAL O APLICACIOENES

TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE DRENAJES ÁCIDOS DE MINA: MANEJO AMBIENTAL DE LODOS DE ALTA DENSIDAD ESTABILIDAD DEPOSICIÓN FINAL O APLICACIOENES TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE DRENAJES ÁCIDOS DE MINA: MANEJO AMBIENTAL DE LODOS DE ALTA DENSIDAD ESTABILIDAD DEPOSICIÓN FINAL O APLICACIOENES Gerardo Zamora E. (*) Profesor de Postgrado Universidad Técnica

Más detalles

A finales de los 80s e inicios de lo 90s, Newmont exploró la zona ubicada al norte de Cajamarca, logrando identificar zonas mineralizadas.

A finales de los 80s e inicios de lo 90s, Newmont exploró la zona ubicada al norte de Cajamarca, logrando identificar zonas mineralizadas. A finales de los 80s e inicios de lo 90s, Newmont exploró la zona ubicada al norte de Cajamarca, logrando identificar zonas mineralizadas. Una vez descubierta, el área de geología de la mina realizó estudios

Más detalles

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO - 2011 INTRODUCCIÓN La salud humana dependiendo de las concentraciones de los contaminantes en el aire (como: material

Más detalles

Estudio de las características cuantitativas relacionadas con la estabilidad del agua que produce la planta potabilizadora de la ciudad de Guayaquil

Estudio de las características cuantitativas relacionadas con la estabilidad del agua que produce la planta potabilizadora de la ciudad de Guayaquil Estudio de las características cuantitativas relacionadas con la estabilidad del agua que produce la planta potabilizadora de la ciudad de Guayaquil luis cazar ubilla justificación El agua durante su transporte

Más detalles

INHIBICIÓN AL INCRUSTAMIENTO EN LOS PROCESOS METALÚRGICOS DE LIXIVIACIÓN AURÍFERA IX CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA

INHIBICIÓN AL INCRUSTAMIENTO EN LOS PROCESOS METALÚRGICOS DE LIXIVIACIÓN AURÍFERA IX CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA INHIBICIÓN AL INCRUSTAMIENTO EN LOS PROCESOS METALÚRGICOS DE LIXIVIACIÓN AURÍFERA IX CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA OBJETIVOS PRINCIPALES Conocer el funcionamiento del acido poliacrílico neutralizado. Mostrar

Más detalles

Proyecto Fin de Carrera Juan Luis Sánchez Delgado

Proyecto Fin de Carrera Juan Luis Sánchez Delgado 1.- Antecedentes El presente proyecto trata sobre la automatización parcial de una Planta desaladora por Ósmosis Inversa para reutilización de aguas depuradas procedentes del sector urbano, que permita

Más detalles

MANEJO DE ESTÉRILES FINOS Y GRUESOS EN LA MINERÍA AURIFERA, MUNICIPIO DE MARMATO (CALDAS)

MANEJO DE ESTÉRILES FINOS Y GRUESOS EN LA MINERÍA AURIFERA, MUNICIPIO DE MARMATO (CALDAS) MANEJO DE ESTÉRILES FINOS Y GRUESOS EN LA MINERÍA AURIFERA, MUNICIPIO DE MARMATO (CALDAS) POR QUE? REALIZAR UNA ADECUADA DISPOSICIÓN DE ESTÉRILES Alteración del paisaje. Modificación del hábitat ecológico.

Más detalles

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización ANTECEDENTES La acción de fiscalización hasta antes de la creación del Ministerio de Energía y Minas (MEM) no estaba

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE MANEJO DE RELAVES

SISTEMA INTEGRAL DE MANEJO DE RELAVES Sociedad Contractual Minera El Toqui SISTEMA INTEGRAL DE MANEJO DE RELAVES Patricio Jaramillo P. Supte. de Medio Ambiente - S.C.M.E.T 10 de Noviembre del 2010 ANTECEDENTES GENERALES Breakwater Resources

Más detalles

DEGRADACION DEL CIANURO

DEGRADACION DEL CIANURO DEGRADACION DEL CIANURO en CONSORCIO MINERO HORIZONTE POST GRADO EN MINERIA Y MEDIO AMBIENTE CURSO TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y PLANES DE CONTINGENCIA PONENCIA ROJAS LINARES EDITO LUIS Consorcio Minero Horizonte

Más detalles

Optimización de procesos integrados de membranas (Ultrafiltración + Ósmosis Inversa) para la producción de agua potable a partir de agua superficial

Optimización de procesos integrados de membranas (Ultrafiltración + Ósmosis Inversa) para la producción de agua potable a partir de agua superficial Optimización de procesos integrados de membranas (Ultrafiltración + Ósmosis Inversa) para la producción de agua potable a partir de agua superficial V. García-Molina (1), O. Ferrer (2), B. Salgado (1),

Más detalles

Tranque de Relaves el Mauro

Tranque de Relaves el Mauro Agosto 2015 Minera Los Pelambres Tranque de Relaves el Mauro Tranque de Relaves El Mauro Ubicación General Sistema de Transporte de Relaves y Recirculación de Agua Relaveducto de 36 y 28 50 km Flujo: 6000

Más detalles

Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver.

Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver. Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver. Ponente: Biol. Juan Carlos Ramírez Jiménez Jefe del Laboratorio de Control y Calidad del Agua biomolcar@yahoo.com.mx Cel: 2711252999

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Contaminación del aire en la Región Tula-Tepeji, Hidalgo. Dr. Carlos A. Lucho Constantino Universidad Politécnica de Pachuca

Contaminación del aire en la Región Tula-Tepeji, Hidalgo. Dr. Carlos A. Lucho Constantino Universidad Politécnica de Pachuca Contaminación del aire en la Región Tula-Tepeji, Hidalgo Dr. Carlos A. Lucho Constantino Universidad Politécnica de Pachuca alucho@upp.edu.mx Contenido Antecedentes Inventario de Emisiones del 02 Diagnóstico

Más detalles

Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño. GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Funsur S.A.

Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño. GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Funsur S.A. Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Presentación de FUNSUR S.A. Empresa dedicada al Procesamiento de Concentrados de Estaño, en

Más detalles

Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos

Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos Contenido Objetivos Metodología Resultados del proyecto Cuenca

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 RESUMEN INTRODUCCIÓN DOCUMENTACIÓN RECIBIDA DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ECUALIZACIÓN...

TABLA DE CONTENIDO 1 RESUMEN INTRODUCCIÓN DOCUMENTACIÓN RECIBIDA DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ECUALIZACIÓN... TABLA DE CONTENIDO 1 RESUMEN... 3 2 INTRODUCCIÓN... 4 3 DOCUMENTACIÓN RECIBIDA... 5 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 5 4.1 ECUALIZACIÓN... 5 4.2 AJUSTE DE PH... 6 4.3 REACTOR DE OXIDACIÓN... 7 4.4 COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN...

Más detalles

Manejo de Residuos Mineros

Manejo de Residuos Mineros CAMIMEX Manejo de Residuos Mineros Paloma García Segura Cámara Minera de México 4 de septiembre de 2013. Leyes Generales Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). 1988

Más detalles

CÓDIGO DEL CIANURO EN PEÑASQUITO CERTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LIXIVIACIÓN Y DE FLOTACIÓN.

CÓDIGO DEL CIANURO EN PEÑASQUITO CERTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LIXIVIACIÓN Y DE FLOTACIÓN. CÓDIGO DEL CIANURO EN PEÑASQUITO CERTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LIXIVIACIÓN Y DE FLOTACIÓN. Noviembre 2013 HORACIO ROMAN RIVERA ZAMORA MINERA PEÑASQUITO MINERA PEÑASQUITO Mazapil, Zacatecas Tajo a cielo

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME jmms@pumas.ii.unam.mx TEMAS A TRATAR: El CONCEPTO DE LO SUSTENTABLE EL AGUA, SU MANEJO Y TRATAMIENTO NORMATIVIDAD LAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

Modelos predictivos cuantitativos

Modelos predictivos cuantitativos MODELOS DE PREDICCIÓN Modelos predictivos cuantitativos Producción de lixiviados 30000 25000 m3/año 20000 15000 10000 5000 0 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 Clausura anticipada Clausura retardada Año

Más detalles

Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series

Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series Traducción Por Distriambiente Su serie sistema de RO B-1 es una pieza duradera de equipo que, con el cuidado adecuado, va a durar muchos

Más detalles

ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1

ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1 ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1 EQUIPOS DE OSMOSIS INVERSA RO-5 ETAPAS 75 1:1 CON ACUMULADOR Membrana de 75 gpd Side Stream conversión (1:1) Acumulador de 8 litros Bomba de presión Filtros: sedimentos 5 μm, carbón

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Evaluación económica de la u/lización de oxígeno en la lixiviación de mineral de oro y plata del proyecto San Julián del Grupo Fresnillo plc.

Evaluación económica de la u/lización de oxígeno en la lixiviación de mineral de oro y plata del proyecto San Julián del Grupo Fresnillo plc. Evaluación económica de la u/lización de oxígeno en la lixiviación de mineral de oro y plata del proyecto San Julián del Grupo Fresnillo plc. M. en C. Guadalupe Alcaraz Bañuelos Ing. Carlos Avalos Casillas

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015 SEMANA DEL AGUA 2015 FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 20 de Marzo de 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS Ing. Guillermo Shinno Viceministro de Minas Ministerio de Energía y

Más detalles

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Cooperación triangular México Bolivia Alemania Cierre de proyectos 2012-2016 Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Dra. Gabriela E. Moeller

Más detalles

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas; APRUEBA LOS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PARA LAS ACTIVIDADES MINERO METALURGICAS Resolución Ministerial N 011-96-EM/VMM (13.ene.1996) CONSIDERANDO: Que, el artículo 226º del Texto

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE MEMBRANAS CONCEPTOS BÁSICOS

TRATAMIENTO DE AGUAS MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE MEMBRANAS CONCEPTOS BÁSICOS TRATAMIENTO DE AGUAS MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE MEMBRANAS CONCEPTOS BÁSICOS Tecnologías de Membranas Tecnologías de Membranas Se basan en el movimiento de un soluto o un solvente a través de una membrana

Más detalles

REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN LA INDUSTRIA PAPELERA EN EL MARCO DE UNA GESTIÓN SOSTENIBLE. Angeles Blanco Universidad Complutense de Madrid

REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN LA INDUSTRIA PAPELERA EN EL MARCO DE UNA GESTIÓN SOSTENIBLE. Angeles Blanco Universidad Complutense de Madrid REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN LA INDUSTRIA PAPELERA EN EL MARCO DE UNA GESTIÓN SOSTENIBLE Angeles Blanco Universidad Complutense de Madrid 1 Consumo de agua de alimentación Gestión sostenible del agua en la

Más detalles

MINERÍA MODERNA EN CABECERA DE CUENCAS: UNA OPORTUNIDAD La gestión del agua en una mina responsable

MINERÍA MODERNA EN CABECERA DE CUENCAS: UNA OPORTUNIDAD La gestión del agua en una mina responsable MINERÍA MODERNA EN CABECERA DE CUENCAS: UNA OPORTUNIDAD La gestión del agua en una mina responsable La minería responsable, aquella que además de beneficiar al país donde opera entrega valor a las comunidades

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Tratamiento de aguas residuales Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Objetivos Conocer la naturaleza de las aguas residuales y

Más detalles

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual Revalorizando el agua residual SISTEMA DE TRATAMIENTO BIOLOGICO CONVENCIONAL AGUA RESIDUAL DECANTACION PRIMARIA LODOS ACTIVADOS DECANTACION SECUNDARIA EFLUENTE TRATAMIENTO DE FANGOS Puntos débiles del

Más detalles

Introducción. Principio de la Osmosis Inversa

Introducción. Principio de la Osmosis Inversa Introducción Con el crecimiento de la población mundial la demanda de agua dulce a aumentado, si sumamos ha esto el crecimiento industrial, el tratamiento de aguas y efluentes se ha transformado en algo

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA Impacto ambiental Ambiente Físico Proyecto o actividad Ambiente Socioeconómico Sistemas Biológicos Contenidos de un EIA Marco ambiental Marco legal Descripción n de procesos Evaluación n de impactos ambientales

Más detalles

Gestión y Tratamiento del Agua de Mina Minería & Metales

Gestión y Tratamiento del Agua de Mina Minería & Metales Gestión y Tratamiento del Agua de Mina Minería & Metales El agua es un recurso de vital importancia para los proyectos de minería. Su gestión y protección son indispensables para toda mina. Amec Foster

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Centro de Estudios Académicos sobre Contaminación Ambiental FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Ciencias Ambientales EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA

Más detalles

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA PLANTA DE OSMOSIS INVERSA DE AGUA DE MAR SIERRA GORDA SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA 1 LINEA DE PROCESO PROPUESTA 2 ASPECTOS DESTACABLES Diseño con un alto factor de conversión. Factor de conversión = caudal

Más detalles

Proyecto de Desalinización 2015-2030

Proyecto de Desalinización 2015-2030 Proyecto de Desalinización 2015-2030 Dirección de Desarrollo Inmobiliario FIFCo Noviembre 2015 Strategic Objectives 2012 Environmental Management AGENDA 1. Estrategia Ambiental 2. Estado actual precipitación

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0 MEMORIA DESCRIPTIVA REPSOL GAS DEL PERÚ S.A. DIV. INGENIERÍA Y PROYECTOS 1.0 INTRODUCCIÓN La Planta de Tratamiento de Agua Potable AQUAFIL Serie PPG es

Más detalles

XSTRATA TINTAYA S.A. MANEJO Y REUTILIZACION DE AGUA EN TINTAYA. Expositor: HUGO VIRRUETA MEDINA Superintendente Gral. Planta Concentradora

XSTRATA TINTAYA S.A. MANEJO Y REUTILIZACION DE AGUA EN TINTAYA. Expositor: HUGO VIRRUETA MEDINA Superintendente Gral. Planta Concentradora XSTRATA TINTAYA S.A. MANEJO Y REUTILIZACION DE AGUA EN TINTAYA Expositor: HUGO VIRRUETA MEDINA Superintendente Gral. Planta Concentradora 22 Setiembre, 2006 Introducción. El agua es un recurso vital para

Más detalles

EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE UN SISTEMA DE DESALINIZACIÓN NF-PV DESTINADO PARA APLICACIONES DE RIEGO AGRÍCOLA

EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE UN SISTEMA DE DESALINIZACIÓN NF-PV DESTINADO PARA APLICACIONES DE RIEGO AGRÍCOLA EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE UN SISTEMA DE DESALINIZACIÓN NF-PV DESTINADO PARA APLICACIONES DE RIEGO AGRÍCOLA Ulises Dehesa Carrasco J. Javier Ramírez L. Logos institucionales de los autores I CONGRESO NACIONAL

Más detalles

OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES CLIENTE: WEHRLE Umwelt GmbH OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES UBICACIÓN: LOREAL - BURGOS PLAZO: 2 meses 1 Descripción de la instalación L ORÉAL ha desarrollado un proyecto

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS. Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico

TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS. Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico Remoción Directa: Amonio, Nitrato, Boro, índice de fenol, Arsénico, Color,

Más detalles

Situación Perú / Agosto 2016 Julio Exportaciones. Situación Españ. Perú

Situación Perú / Agosto 2016 Julio Exportaciones. Situación Españ. Perú Julio 2016 Exportaciones Situación Españ Perú 1 Mensajes principales En julio, el valor de las exportaciones totales aumentó en 12%. Destacó nuevamente el avance de los productos tradicionales. Las ventas

Más detalles

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DEL AGUA

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DEL AGUA FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DEL AGUA I Congreso Interamericano de Agua Potable DIAGUA-AIDIS XIX Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Ing. Jorge Triana Soto ExPresidente AIDIS Panamá,

Más detalles

Sistemas de Tratamiento de Agua de Gumerman-Burris-Hansen. 9

Sistemas de Tratamiento de Agua de Gumerman-Burris-Hansen. 9 III. ANÁLISIS TÉCNICO El análisis técnico tiene como propósito efectuar una evaluación de la eficiencia de los métodos en términos de la calidad final del agua y con base en el desempeño que presentan.

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE ÓSMOSIS INVERSA CON ALTAS CONCENTRACIONES DE SÍLICE (SiO 2 )

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE ÓSMOSIS INVERSA CON ALTAS CONCENTRACIONES DE SÍLICE (SiO 2 ) OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE ÓSMOSIS INVERSA CON ALTAS CONCENTRACIONES DE SÍLICE (SiO 2 ) del Vigo, Fernando 1, Gallego, S. 1, Ordóñez A. 2, Sepúlveda, J. 1, Shang J.F. 1, Valdivia D. 2 1 GENESYS MEMBRANE

Más detalles

Requisitos Ambientales para la Lixiviación de Oro y Plata

Requisitos Ambientales para la Lixiviación de Oro y Plata Requisitos Ambientales para la Lixiviación de Oro y Plata Dirección de Medio Ambiente y Ecología Minera México Grupo México Olga Briseño Senosiain Subdirectora de Ecología Mayo 2011 Índice I. Introducción

Más detalles

Equipos domésticos de osmosis inversa

Equipos domésticos de osmosis inversa Equipos domésticos de osmosis inversa Elegancia, diseño i funcionalidad El principio: Osmosis Inversa Los sistemas: Producción Directa El fenómeno de la ósmosis es un proceso fisiológico presente en la

Más detalles

Impactos de la minería en el medio natural

Impactos de la minería en el medio natural Javier Lillo Grupo de Estudios en Minería y Medioambiente medio natural Indice 1. Impactos de la minería de minerales metálicos en el Atmósfera Suelos y terreno Aguas superficiales y subterráneas Atmósfera

Más detalles

Influencia del quebracho en la lixiviación de concentrados de cobre y zinc a alta presión en Autoclave

Influencia del quebracho en la lixiviación de concentrados de cobre y zinc a alta presión en Autoclave Influencia del quebracho en la lixiviación de concentrados de cobre y zinc a alta presión en Autoclave Daniel García Ramos danielg1004@yahoo.es CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A. I. INTRODUCCION I. INTRODUCCION

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

Revisión de Alternativas Hidrometalurgicas para la Remoción de Arsénico de Concentrados de Molibdeno. 03 de Noviembre del 213

Revisión de Alternativas Hidrometalurgicas para la Remoción de Arsénico de Concentrados de Molibdeno. 03 de Noviembre del 213 Revisión de Alternativas Hidrometalurgicas para la Remoción de Arsénico de Concentrados de Molibdeno 03 de Noviembre del 213 2 Introducción Hatch realizó un estudio comparativo de alternativas para remover

Más detalles

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y Los cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, acuiferos, etc) que se constituyen como suministros naturales de agua no son puros en el sentido de que carecen de productos químicos disueltos como sucede con

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1.1 Introducción 1.1.1 Extracción de oro Desde el siglo XIX cuando la hidrometalurgia tuvo un cambio importante con la patente del proceso de cianuración por McArthur-Forrest,

Más detalles

Sistema domésticos de agua Osmosis Inversa. Sistema de agua comercial Osmosis Inversa

Sistema domésticos de agua Osmosis Inversa. Sistema de agua comercial Osmosis Inversa NOVEDAD! NE-12008 Sistema domésticos de agua Osmosis Inversa Microcomputadora para controlar el nivel. Pantalla TDS automática de control que indica la calidad del agua. Salida de agua RO: 50GPD/75GPD/100GPD.

Más detalles

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA 1.- TOMA DE MUESTRA 1.1 Introducción La toma de muestra de aguas es una operación delicada, que debe llevarse a cabo con el mayor cuidado, dado que condiciona los

Más detalles

Para los estudios de lixiviación se trabajó con un de mineral de gossan, molido a un 65% inferior a 40µm, cuya composición se da en la tabla 63.

Para los estudios de lixiviación se trabajó con un de mineral de gossan, molido a un 65% inferior a 40µm, cuya composición se da en la tabla 63. III. Resultados y discusión 21 III.7. TRATAMIENTO DE UN MINERAL DE ORO Como ejemplo de un mineral de oro oxidado, se trabajó con gossan procedente de la mina de Río Tinto (Huelva). Estudios de caracterización

Más detalles

Sistema de Tratamiento de Aguas Asociadas a la Extracción de Hidrocarburos para Reutilización en Procesos de PEMEX

Sistema de Tratamiento de Aguas Asociadas a la Extracción de Hidrocarburos para Reutilización en Procesos de PEMEX Sistema de Tratamiento de Aguas Asociadas a la Extracción de Hidrocarburos para Reutilización en Procesos de PEMEX Objetivo: De acuerdo a los requerimientos y necesidades de Pemex, se propone un sistema

Más detalles

SERIE AZUR BLUEWATER

SERIE AZUR BLUEWATER EQUIPOS DE ÓSMOSIS INVERSA PARA LA PURIFICACIÓN DEL AGUA CONTACTO Eco-Azur Calle 11a #492 x 60 y 62 Tel: +52-999-920-1972 Col. Residencial Pensiones Email: info@eco-azur.com Mérida, Yucatán C.P. 97217,

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional Ing. Roberto Talledo Gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Minera Shougang Hierro Perú S.A.A QUIENES SOMOS? Nuestro siguiente

Más detalles

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO Soluciones de oxígeno comerciales ofrecemos el paquete completo: generación, almacenamiento y distribución. NOVATEC Distribuidor Autorizado para la República Argentina

Más detalles

Innovación: un valor de Teck

Innovación: un valor de Teck Reducción de costos en base al monitoreo de condiciones. Caso 1: extensión de cambio de aceite de 250 a 500 horas flota 789C. Caso 2: extensión de cambio de componente por condición. Innovación: un valor

Más detalles

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO BOLETIN ESTADISTICO MENSUAL DE LA SNMPE PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO 2016 2014 PRODUCCIÓN MINERA Cobre Oro (KgF) Plata (KgF) Plomo MINERÍA 09-2016 Zinc Molibdeno Estaño Hierro (TLF) ene-16

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales

Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales Dos casos de éxito en la Industria Mexicana 1er. Congreso Nacional de Membranas México Francisco M. Paz Adame Fact En 1930 William Eldford

Más detalles

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION OPORTUNIDADES DE LA MINERÍA IN-SITU EN LA MEDIANA MINERIA VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION ENRIQUE CHACON PALACIOS Ingeniero Civil de Minas Potencial de Impacto

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

ACUICULTURA CON AGUAS RESIDUALES

ACUICULTURA CON AGUAS RESIDUALES ASPECTOS TÉCNICOS T DE LA ACUICULTURA CON AGUAS RESIDUALES EVOLUCIÓN DE LA PESQUERÍA MUNDIAL 150 Millones TM 100 50 0 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 Piscicultura 5.9 6.2 6.6 6.8 7.5 8.7 8.7 9.7 10.4

Más detalles

PROYECTO LIFE REWASTE: Revalorización de efluentes de almazara por medio de la recuperación de bioproductos de alto valor añadido.

PROYECTO LIFE REWASTE: Revalorización de efluentes de almazara por medio de la recuperación de bioproductos de alto valor añadido. PROYECTO LIFE REWASTE: Revalorización de efluentes de almazara por medio de la recuperación de bioproductos de alto valor añadido. En el proyecto Life+ RE-WASTE participan las regiones de Campania (Italia)

Más detalles

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS Manhatan, New York Ciudadela del Machu Picchu, Perú Guayaquil, Ecuador Usos de las aguas residuales riego agrícola (cultivos y semilleros) riego de parques y jardines (campos

Más detalles

Bogotá: Calle 127b #49 72 Cel Tunja: Calle 20 # Of. 303 Cel

Bogotá: Calle 127b #49 72 Cel Tunja: Calle 20 # Of. 303 Cel w w w. k r e s k y. c o Bogotá: Calle 127b #49 72 Cel. 300 616 16 36 jramirez@kresky.co Tunja: Calle 20 # 10-36 Of. 303 Cel. 300 327 35 74 asalcedo@kresky.co Tecnología: KE-P Ø Ideales para responder ante

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción Introducción El Ministerio de Salud a través de la ha dictado esta guía en donde se establece los aspectos para la estructuración de los manuales en BPM y POES con el objetivo de facilitarles a las industrias

Más detalles

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 AGUA SUBTERRÁNEA Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS (TODD, 1970) 350 x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 Atmósfera 13 x 10 3 km 3 70 x 10 3 km 3 /año km 3 /año 30 x 10 3 km 3 /año 100 x 10 3 km

Más detalles

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación 5.2.2.3. Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación GESTIÓN DE HSEQ 2. PROGRAMAS DE MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO - 2.3 Mantenimiento del Sistema de Tratamiento de

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA: EL COBRE. José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo 28 de Abril de 2009

OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA: EL COBRE. José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo 28 de Abril de 2009 OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA: EL COBRE José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo 28 de Abril de 2009 La Crisis del Mercado del Cobre Evolución del Precio del Cobre: 1908 2009* c/lb,

Más detalles

Membranas de ultrafiltración HUBER VRM

Membranas de ultrafiltración HUBER VRM Membranas de ultrafiltración HUBER Patente Internacional La solución de futuro para el tratamiento de aguas residuales Un sistema de depuración para un efluente de máxima calidad Eliminación de sólidos,

Más detalles

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización)

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Gestión de residuos sólidos I Producción, características, recolección, transporte, procesamiento, tratamiento y disposición

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Medición del Potencial de Generación de Agua Ácida para un Relave en la Zona Central del Perú y sus Necesidades de Neutralización

Más detalles