Pemex-Exploración y Producción Control Interno de Fluctuación en Inventarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4L DE-162

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pemex-Exploración y Producción Control Interno de Fluctuación en Inventarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4L DE-162"

Transcripción

1 Pemex-Exploración y Producción Control Interno de Fluctuación en Inventarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4L DE-162 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y cualitativos establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, considerando lo dispuesto en el Plan Estratégico de la ASF Objetivo Fiscalizar la gestión financiera de la cuenta fluctuaciones en inventarios de productos para verificar la razonabilidad de las variaciones y recuperaciones de hidrocarburos en relación con los estándares nacionales e internacionales, así como los criterios aplicables en la movilización de los volúmenes de productos que originan las fluctuaciones y que en su reconocimiento se cumplió con la normativa en la materia. Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 41,894,851.6 Muestra Auditada 29,005,315.6 Representatividad de la Muestra 69.2 % Se seleccionaron para su revisión 29,005,315.6 miles de pesos, integrados por 12,445,790.1 miles de pesos de la Región Marina Noreste por fluctuaciones en inventarios de petróleo crudo, gas y condensados y 16,559,525.5 miles de pesos de la cuenta de inventarios de naturaleza contraria. Adicionalmente, se revisaron 490,098.9 miles de barriles de producción de petróleo crudo y 562,044.1 miles de barriles por la distribución del petróleo crudo. Antecedentes Para el proceso de producción, distribución, almacenamiento y comercialización de petróleo crudo y gas, la entidad fiscalizada requiere de constantes movilizaciones de estos productos, durante las cuales, por las características de estas sustancias y los riesgos inherentes, los volúmenes sufren reducciones, ya sea por evaporaciones, diferencias en medición o sustracciones por actos ilícitos, lo que se observa en las fluctuaciones de los inventarios, por lo que el control debe ser adecuado para tener la certeza de las existencias reales de productos y su comportamiento durante las movilizaciones, para la toma de decisiones. 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Resultados 1. AMBIENTE DE CONTROL Como parte de su misión, la entidad fiscalizada tiene definidos y establecidos sus objetivos estratégicos y específicos, orientados a maximizar el valor económico agregado de las reservas de crudo y gas natural del país. Asimismo, el Plan Rector para la medición de hidrocarburos en Pemex Exploración y Producción considera prioritaria la capacitación del personal en metrología de flujo, además de diseminar el conocimiento y formar un grupo de alto desempeño; sin embargo, carece de procedimientos en materia de fluctuaciones en inventarios y de controles que regulen las operaciones en la distribución y comercialización del producto, que se detallan en resultados posteriores. Véase acción(es): T4L ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Entre los riesgos más relevantes, detectados en el manejo y control de los inventarios y su fluctuación, están las reiteradas diferencias en volumen de los envíos diarios de petróleo crudo de los activos de producción a la Gerencia de Transporte y Distribución de Hidrocarburos (GTDH) para su transporte, distribución y comercialización (aceite, gas natural y condensado) hasta los puntos de venta. Al respecto, se determinó que la entidad fiscalizada cuenta con la Matriz de Riesgo y Control del Ciclo de Inventarios (PEP-INVC-AIC-MCR-2011 y PEP-INVC-RCC-REG-MRC-2011), la cual considera entre sus objetivos de control garantizar que las condiciones operativas de extracción del crudo sean óptimas y tener una referencia de los volúmenes de producción de crudo extraído por pozo; determinar el volumen diario de crudo producido que llega a los centros de proceso; asegurar que toda la producción de aceite esté correctamente registrada en el Sistema de Información de Producción Diaria de Aceite y Gas (SIPDAG); asegurar que las cifras definitivas de la producción de crudo del Activo Integral Cantarell sean completas, exactas y éstas sean autorizadas por el funcionario facultado antes de su publicación, entre otros; sin embargo, en dicha matriz de riesgos no se identifica la relación existente entre los procesos operativos y el área financiera respecto de la identificación y registro de las diferencias en volumen de petróleo crudo, su origen e impactos, para ser reconocidos contablemente, ya que repercuten en los movimientos de la cuenta fluctuación en inventarios. Véase acción(es): T4L ACTIVIDADES DE CONTROL INTERNO MANUALES DE ORGANIZACIÓN DESACTUALIZADOS Por lo que se refiere a las actividades de control, entre las directrices establecidas por la dirección a efecto de adoptar las medidas necesarias para controlar los riesgos relacionados con las operaciones que inciden en la fluctuación de los inventarios, se constató que la entidad fiscalizada contó con el Manual de Organización de Estructura Básica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, autorizado y registrado por el Gerente de 2

3 Organización y Desarrollo Institucional y actualizado en septiembre de 2011; no obstante, los manuales de organización y los procedimientos de las subdirecciones de Administración y Finanzas y de Producción Región Marina Noreste no están actualizados, ya que no son congruentes con la estructura orgánica formalizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), vigente en El Manual de Organización de la Subdirección de Distribución y Comercialización, actualizado en febrero de 2011 para su aplicación a partir de esta fecha, no contó con la autorización de la entidad fiscalizada; únicamente posee el ejemplar sin firmas, disponible en su página de Intranet; lo anterior, debido a que espera la respuesta de aprobación de la Gerencia de Organización y Desarrollo Institucional de la Subdirección Corporativa de Recursos Humanos de Pemex y su registro correspondiente. Se constató que en agosto de 2012, la entidad fiscalizada concluyó la actualización del Procedimiento Administrativo para la valuación y registro contable mensual de los inventarios de aceite, gas y condensados, elaborado por la Gerencia de Recursos Financieros, en el cual delimita las funciones y responsabilidades para la valuación de dichos inventarios, y se difundió entre las áreas que participan en la operación. Véase acción(es): T4L ACTIVIDADES DE CONTROL INTERNO PRODUCCIÓN NO CONSIDERADA POR POZO Al cierre del ejercicio de 2011, la entidad fiscalizada registró en el Sistema Nacional de Información de la Producción (SNIP) una producción de petróleo crudo por 930,779.3 miles de barriles, que se integró por 42,424.3 miles de barriles de la Región Norte; 193,653.7 miles de barriles de la Región Sur; 204,602.4 miles de barriles de la Región Marina Suroeste y 490,098.9 miles de barriles de la Región Marina Noreste. Asimismo, la producción de gas ascendió a 2,406.8 miles de millones de pies cúbicos, de la cual, miles de millones de pies cúbicos correspondieron a la Región Norte; miles de millones de pies cúbicos a la Región Sur; miles de millones de pies cúbicos a la Región Marina Suroeste y miles de millones de pies cúbicos a la Región Marina Noreste. Con la revisión de la muestra seleccionada (Región Marina Noreste), por 490,098.9 miles de barriles, se determinó que los activos de Producción (Cantarell y Ku-Maloob-Zaap), prorratearon entre los pozos o campos el volumen de crudo medido por la Gerencia de Transporte y Distribución de Hidrocarburos Región Marina Noreste (GTDH-MNE) en la transferencia de custodia. Al respecto, la entidad fiscalizada realizó el prorrateo de la producción de crudo, con la distribución proporcional de los volúmenes de aceite, gas y agua, como lo establece el Instructivo para la codificación, captura y validación de la información en el Sistema Nacional de Información de la Producción (SNIP). Dicho sistema cuenta con un algoritmo establecido para realizar el proceso de prorrateo. 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Cabe señalar, según la entidad fiscalizada, que el SNIP fue desarrollado en el ejercicio de 2000 por la Línea de Investigación de Sistemas Expertos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), por solicitud de la entonces Gerencia de Enlace Operativo de PEP. 5. ACTIVIDADES DE CONTROL INTERNO DISTRIBUCIÓN DE PETRÓLEO CRUDO La producción de petróleo crudo obtenida, por 490,098.9 miles de barriles de la Región Marina Noreste durante el ejercicio 2011 (182,745.9 miles de barriles de Cantarell y 307,353.0 miles de barriles de Ku-Maloob-Zaap), se transfirió para su distribución a la GTDH- MNE, mediante actas de entrega-recepción, de conformidad con los lineamientos emitidos por la entidad fiscalizada; a este volumen se le disminuyeron las pérdidas por estabilización (mermas), por miles de barriles y se le adicionó el petróleo crudo ligero marino recibido de la Región Marina Suroeste, por 77,735.9 miles de barriles, traspasos de crudo por 56.1 miles de barriles, para obtener una producción de petróleo crudo disponible de 567,400.8 miles de barriles. Del petróleo crudo disponible por 567,400.8 miles de barriles, la GTDH-MNE distribuyó 562,044.1 miles de barriles en los puntos de traspaso de custodia, a otras GTDH o despachos a clientes (puntos de venta); y se obtuvo una diferencia por 5,356.7 miles de barriles entre el volumen de petróleo crudo disponible y el distribuido. De la citada diferencia se precisó que un volumen de miles de barriles se consideró dentro del rango permisible de +/- 0.3%; la GTDH-MNE solicitó a los activos ajustar a su producción de petróleo crudo pesado 4,410.0 miles de barriles conforme al Instructivo para el ajuste de las diferencias de medición de la Disponibilidad-Distribución de aceite, de los cuales sólo se ajustó un volumen de miles de barriles para disminuir la producción obtenida, lo que afectó los registros en el Sistema Nacional de Información de la Producción (SNIP), como consta en los oficios de respuesta a la solicitud de ajuste de producción de los activos, en los que manifiestan la procedencia del ajuste por la incertidumbre en los sistemas de medición de volumen y calidad. El volumen restante por 3,692.3 miles de barriles, no se ajustó, ya que está dentro del rango permisible para la transferencia de custodia de los activos a la GTDH (1.0%), conforme a la normativa interna de la entidad fiscalizada. 6. ACTIVIDADES DE CONTROL INTERNO DISTRIBUCIÓN DE GAS Se constató que en 2011 la Región Marina Noreste obtuvo una producción de gas registrada en el SNIP por miles de millones de pies cúbicos, más la recepción de gas residual de Pemex Gas y Petroquímica Básica y de otras áreas de Pemex, por miles de millones de pies cúbicos y para bombeos neumáticos, por miles de millones de pies cúbicos, de lo que se determinó una producción disponible de miles de millones de pies cúbicos; dicha integración y registro se realizaron conforme a los lineamientos establecidos por la entidad fiscalizada. 4

5 7. ACTIVIDADES DE CONTROL INTERNO NORMAS EN LA MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS Se determinó que la medición de hidrocarburos se basó en normas técnicas y estándares nacionales e internacionales desarrollados por la International Organization for Standardization (ISO), que considera 25 normas relativas a flujo de fluidos en conductos cerrados; hidrocarburos líquidos medición volumétrica de sistemas de medición de desplazamiento; medición de fluidos en conductos cerrados; medición de nivel y temperatura en los tanques de almacenamiento, entre otros, y para lo que no está previsto en la ISO, aplicó las recomendaciones técnicas del American Petroleum Institute (API) del Manual de Medición, que considera 24 normas relacionadas con calibración de tanques, muestreo, agua y sedimentos, factores de corrección de volumen, factores de compresibilidad de hidrocarburos, medición de la pérdida por evaporación, entre otros; además, con base en normas específicas emitidas por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación relacionadas con medidores de desplazamiento positivo tipo diafragma para gas natural o L.P., requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición y guía para la expresión de la incertidumbre en las mediciones, entre otras. 8. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - VALUACIÓN DE INVENTARIOS Por lo que se refiere a la información de la entidad fiscalizada, con el análisis del saldo al 31 de diciembre de 2011 de las cuentas de petróleo crudo y gas por un total de 4,687,444.2 miles de pesos, se determinó que al inventario de crudo le correspondieron 4,630,539.4 miles de pesos y al inventario de gas y condensados, 56,904.8 miles de pesos. A partir del cierre del ejercicio de 2009, la entidad fiscalizada regularizó la valuación de los inventarios al costo de producción o valor de mercado (el que sea menor), a fin de atender la observación del auditor externo conforme a la normativa de NIF B-10, dado que se evaluaban a través del método de actualización de costos específicos (valores de reposición), el cual quedó derogado dentro del Boletín B-10. Por lo anterior, la entidad fiscalizada determinó que realizaría de manera centralizada la valuación de los inventarios para tener identificados los registros que resultaron del nuevo método; dicho reconocimiento al cierre de cada mes de enero a diciembre de 2011 se reflejó en saldos de naturaleza contraria en las subcuentas Inventario de Crudo Consolidación, por 16,460,385.4 miles de pesos y Inventario de Gas y Condensados Consolidación, por 99,140.1 miles de pesos, por ser su costo de producción inferior al costo de reposición derogado, por lo que su reconocimiento mostró el ajuste del valor de las existencias por la modificación del costo de producción, conforme a la normativa. Durante el ejercicio de 2011, por el reconocimiento mensual del valor de las existencias de petróleo crudo, gas y condensados, por los montos antes citados, la entidad fiscalizada afectó las cuentas de Inventario de Crudo Consolidación e Inventario de Gas y Condensados Consolidación, respectivamente; sin embargo, no afectó cada una de las subcuentas que integran el rubro de inventario (ligero Istmo nacional, pesado Maya nacional, Olmeca nacional, ligero Morfo nacional, pesado Muro nacional, ligero Istmo exportación, pesado 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Maya exportación, Olmeca exportación, gas seco, amargo, húmedo, condensados, entre otros), por lo que durante el ejercicio no se contó con suficiente información desagregada para el control de los inventarios y la toma de decisiones. Al respecto, mediante la Nota informativa del 25 de septiembre de 2012, la entidad fiscalizada informó que a partir de agosto de 2012 regularizó el registro de los inventarios de crudo, gas y condensados, en cada región del organismo y en cada una de las subcuentas establecidas para los tipos de producto, de acuerdo con sus políticas contables, lo que se sustentó en la balanza al 31 de agosto de 2012, en las cuentas 1301 Inventario de Crudo y 1302 Inventario de Gas y Condensados, con lo que se solventa lo observado. 9. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - CUENTA FLUCTUACIONES EN INVENTARIOS DE PRODUCTOS Con el análisis del saldo de la cuenta 6114 Fluctuaciones en Inventarios de Productos por 730,940.5 miles de pesos (acreedor), se determinó que representó el resultado neto de la variación de los inventarios inicial (3,956,503.7 miles de pesos) y final (4,687,444.2 miles de pesos) de los meses de enero a diciembre de 2011, de petróleo crudo, gas y condensados en las cuatro regiones de producción Marina Noreste, Marina Suroeste, Norte y Sur, de conformidad con los lineamientos de la entidad fiscalizada. 10. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - MOVIMIENTOS DE LA CUENTA FLUCTUACIONES EN INVENTARIOS DE PRODUCTOS Los movimientos de la muestra seleccionada por 12,445,790.1 miles de pesos de la Región Marina Noreste, que integran el saldo de la cuenta 6114 Fluctuaciones en inventarios de productos de enero a diciembre de 2011, por 6,667,196.5 miles de pesos de cargos y 5,778,593.6 miles de pesos de abonos, se conformaron por los movimientos que se muestran a continuación: 6

7 Mes INTEGRACIÓN DE LAS FLUCTUACIONES DE LA REGIÓN MARINA NORESTE (Miles de pesos) Variaciones Cargos Fluctuaciones Variaciones Abonos Crudo Gas Subtotal Crudo Gas Subtotal Total Variaciones Enero 691, , , ,266.6 Febrero 327, , , , , ,023,692.1 Marzo 506, , , , , ,434.0 Abril 200, , , , , , ,403.0 Mayo 69, , , , , , ,363.6 Junio 2, , , , , ,988.0 Julio 570, , , , , ,495.2 Agosto , , , ,491.5 Septiembre 952, , , , , ,092,204.6 Octubre 922, , , ,165, , ,176, ,109,228.9 Noviembre 1,073, , ,083, ,004, , ,014, ,097,882.8 Diciembre 1,292, , ,302, ,001, , ,011, ,314,339.8 Total 6,610, , ,667, ,732, , ,778, ,445,790.1 FUENTE: Registros contables del Sistema de Administración de Procesos (SAP). El total de las fluctuaciones en inventarios, por 12,445,790.1 miles de pesos, se registró como lo establece el Instructivo para el Manejo de Cuentas de Balance y Resultados, el cual refleja la existencia física de producto al cierre de cada mes sin que se muestren las desviaciones, mermas, evaporaciones, sustracciones, entre otros, así como recuperaciones, en su caso, en los subprocesos de producción, distribución, almacenamiento y comercialización, como se indica en el resultado siguiente. 11. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CARENCIA DE AUXILIARES Se determinó que la cuenta 6114 Fluctuaciones en inventarios de productos de la muestra seleccionada, por 12,445,790.1 miles de pesos, de la Región Marina Noreste, no cuenta con registros auxiliares que muestren los conceptos que motivaron la fluctuación de los inventarios, como desviaciones, mermas, evaporaciones, sustracciones, entre otros, así como recuperaciones, en su caso, de volumen de producto en los subprocesos de producción, distribución, almacenamiento y comercialización, dado que la entidad fiscalizada no ha implementado mecanismos de control para que los sistemas de información generen los reportes que contengan datos operacionales y financieros suficientes, precisos y accesibles, que le permitan la toma de decisiones y la presentación de informes suficientes en la gestión financiera. Véase acción(es): T4L

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - VALUACIÓN DE INVENTARIOS REGIÓN MARINA NORESTE En relación con la valuación de inventarios de la muestra seleccionada (Región Marina Noreste), se identificó que de enero a agosto de 2011, los inventarios de productos se venían valuando con el método de costos específicos y a partir de septiembre de 2011, debido a la aplicación de los lineamientos de la Norma de Información Financiera (NIF B-10), la entidad fiscalizada valuó los inventarios a costo absorbente para la determinación del costo de producción de las existencias al 31 de diciembre de 2011, por pesos por barril de petróleo crudo y pesos por mil pies cúbicos de gas para el Activo de Producción Cantarell, y pesos por barril de petróleo crudo y pesos por mil pies cúbicos de gas para el Activo de Producción Ku-Maloob-Zaap, lo que produjo una existencia de petróleo crudo de 10,111.6 miles de barriles (3,250.4 miles de barriles de Cantarell y 6,861.2 miles de barriles de Ku-Maloob-Zaap), equivalentes a 1,431,427.6 miles de pesos (932,272.6 miles de pesos de Cantarell y 499,155.0 miles de pesos de Ku-Maloob-Zaap), y miles de millones de pies cúbicos de gas (357.7 miles de millones de pies cúbicos de Cantarell y miles de millones de pies cúbicos de Ku-Maloob-Zaap), equivalentes a 7,477.8 miles de pesos (4,743.2 miles de pesos de Cantarell y 2,734.6 miles de pesos de Ku- Maloob-Zaap). 13. SUPERVISIÓN Y MEJORA CONTINUA Por lo que se refiere a la supervisión y mejora continua, la entidad fiscalizada elaboró el Plan Rector para la medición de hidrocarburos en Pemex Exploración y Producción , con el objetivo de establecer las directrices y estrategias para asegurar una efectiva administración de los sistemas de medición, utilizados en la cuantificación del volumen de los hidrocarburos y sustentar objetivamente la confiabilidad de sus mediciones, desde las instalaciones de producción hasta los puntos de entrega-recepción, traspaso y despacho en PEP, y el desarrollo de la cultura metrológica en todo el personal de la entidad relacionado con el proceso de medición, para cuantificar el volumen de los hidrocarburos y mantener actualizados sus conocimientos, de acuerdo con las nuevas tecnologías. Asimismo, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió los Lineamientos Técnicos de Medición de Hidrocarburos, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2011, los cuales establecen las bases normativas que regularán los sistemas de medición de los hidrocarburos extraídos; define los estándares y requerimientos para la medición por pozo, campo, instalaciones, puntos de venta y transferencia de custodia, que obligan a un proceso de modernización para alcanzar los estándares que establecen las mejores prácticas internacionales en materia de medición de volúmenes extraídos de hidrocarburos, el cual considera que PEMEX deberá tener implementados los sistemas a más tardar en diciembre de 2012, para los puntos de venta interna y externa; para 2013, en los puntos de transferencia de custodia; y en 2015, para los volúmenes de hidrocarburos extraídos que se encuentran en pozos y primeras baterías. 8

9 14. SUPERVISIÓN Y MEJORA CONTINUA DETERMINACIÓN DE MERMAS La Región Marina Noreste reportó pérdidas estimadas por evaporación de petróleo crudo almacenado por 21.2 miles de barriles, en tanques de techo fijo con cargo en el FSO Takuntah (Floating Storage Offshore por sus siglas en inglés), como resultado de la aplicación del factor sobre el volumen recibido para su almacenaje, de conformidad con el estudio realizado por el Instituto Mexicano del Petróleo en enero de 2007, vigente en 2011 (Metodología de cálculo para la determinación de pérdidas por evaporación en tanques de techo fijo con aplicación al FSO Takuntah ). Asimismo, la Gerencia de Transporte y Distribución de Hidrocarburos Región Sur contó con el estudio denominado Determinación de factores de merma por evaporación de corrientes de crudo, Proyecto CCB-6508, realizado por el Instituto Mexicano del Petróleo en las instalaciones de la Región Sur y con el Procedimiento para la determinación de pérdidas por evaporación en tanques, el cual incluye las actividades para determinar, actualizar o aplicar el factor de pérdidas por evaporación en tanques. 15. SUPERVISIÓN Y MEJORA CONTINUA - TOMAS CLANDESTINAS, DERRAMES Y SUSTRACCIONES La Subdirección de Producción Región Marina Noreste no registró derrames y sustracciones ni tomas clandestinas en los procesos de producción, distribución y almacenamiento de hidrocarburos, ya que los ductos son submarinos y las instalaciones mar adentro están vigiladas por la Secretaría de Marina; sin embargo, durante el ejercicio de 2011, se detectaron 37 tomas clandestinas en PEP, distribuidas en las regiones Norte y Sur, conforme a la información proporcionada por la Gerencia de Servicios de Seguridad Física (GSSF) y 4.1 miles de barriles estimados, de derrames de hidrocarburos, principalmente ocurridos en dichas regiones. Al respecto, se determinó que la entidad fiscalizada no cuantifica ni registra contablemente el volumen sustraído de tomas clandestinas y derrames y, en consecuencia, no se muestran en forma expresa en la cuenta de fluctuaciones en inventarios de productos, por la carencia de mecanismos institucionales para su reconocimiento. Al respecto, la Gerencia de Transporte y Distribución de Hidrocarburos Región Norte precisó que no se cuantifican las tomas clandestinas o derrames, debido a que no existe forma de medir y determinar con exactitud la cantidad total sustraída o derramada, mediante algún registro de variación de presión significativa, que indique con claridad el volumen sustraído, que es relativamente menor que los volúmenes totales estimados derramados y los volúmenes totales que se manejan en la región. Asimismo, la Gerencia de Transporte y Distribución de Hidrocarburos Región Sur precisó que las sustracciones ilícitas de aceite crudo detectadas, se han presentado por medio de tomas clandestinas en oleoductos troncales (denominados así por su gran diámetro y flujo volumétrico); que los diámetros de las tomas clandestinas son muy pequeños en comparación con los oleoductos, por lo que éstos no son identificables en los sistemas de medición, que cuantifican directa o indirectamente los volúmenes transportados en cada 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 ducto. Existen sistemas de medición en algunos puntos del origen y en otros puntos del destino del aceite crudo, con los cuales realizan balances diarios; sin embargo, hay limitantes técnicas de tipo metrológico, que no permiten cuantificar pequeñas variaciones en los flujos medidos. El principal indicador metrológico de estas limitantes es la incertidumbre de medición, asociada con los sistemas de medición. Po lo anterior, para la estimación de los volúmenes sustraídos por tomas clandestinas, la entidad fiscalizada está elaborando un procedimiento, el cual se encuentra en etapa de revisión por parte de diferentes especialistas en la metodología del cálculo. No obstante, no ha definido los responsables ni los tiempos para su conclusión. Respecto de los derrames, informó que durante el proceso de contención y saneamiento del área, cuantifica o estima los volúmenes recuperados, y procede posteriormente a su notificación en reportes o notas informativas. Véase acción(es): T4L SUPERVISIÓN Y MEJORA CONTINUA - REGISTRO CONTABLE Con el registro contable de los 12,445,790.1 miles de pesos por las fluctuaciones en inventarios y 16,559,525.5 miles de pesos de las cuentas de inventarios de crudo, gas y condensados de la muestra seleccionada, se constató que se registraron en las cuentas que establece el Catálogo de Cuentas y el Instructivo para el Manejo de Cuentas de Resultados. Acciones Recomendaciones T4L Para que Pemex Exploración y Producción implemente los mecanismos necesarios a fin de que cuente con procedimientos y controles que regulen las operaciones en materia de fluctuaciones en inventarios y en la distribución y comercialización del producto. [Resultado 1] T4L Para que Pemex Exploración y Producción implemente los mecanismos necesarios a fin de que en la "Matriz de Riesgo y Control del Ciclo de Inventarios" defina los procesos operativos relacionados con el área financiera respecto de la identificación y registro de las diferencias en volumen de petróleo crudo, su origen e impactos, para ser reconocidos contablemente. [Resultado 2] T4L Para que Pemex Exploración y Producción implemente un plan de acciones con responsables y fechas compromiso en tiempo, a efecto de actualizar los manuales de organización y procedimientos de las subdirecciones de Administración y Finanzas y de Producción Región Marina Noreste, conforme a la estructura orgánica autorizada por la Secretaría de la Función Pública, y agilizar la obtención del registro y autorización del Manual de Organización de la Subdirección de Distribución y Comercialización, y esa normativa se difunda al personal involucrado en su operación. [Resultado 3] 10

11 T4L Para que Pemex Exploración y Producción establezca un plan de acciones con responsables y fechas compromiso en tiempo, a efecto de que se implementen registros auxiliares que muestren los conceptos que motivan la fluctuación de los inventarios, como desviaciones, mermas, evaporaciones, sustracciones, entre otros, así como recuperaciones, en su caso, del volumen de hidrocarburos en los subprocesos de producción, distribución, almacenamiento y comercialización. [Resultado 11] T4L Para que Pemex Exploración y Producción implemente un plan de acciones con responsables y fechas compromiso en tiempo, para contar con mecanismos institucionales de control para la detección y el reconocimiento específico de los volúmenes en las tomas clandestinas, derrames y sustracciones, dentro de la cuenta de fluctuaciones en inventarios de productos, a fin de mostrar la situación real de los inventarios y su fluctuación. [Resultado 15] Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 6 observación(es), de la(s) cual(es) 1 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 5 restante(s) generó(aron): 5 Recomendación(es). Dictamen: con salvedad La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, Pemex Exploración y Producción cumplió con las disposiciones normativas aplicables, excepto por los resultados que se precisan en el apartado correspondiente de este informe, y se refieren principalmente a que se careció de procedimientos en materia de fluctuaciones en inventarios y de control que regulen las operaciones en la distribución y comercialización de petróleo y gas; no se consideró en la Matriz de Riesgo y Control del Ciclo de Inventarios la relación existente entre los procesos operativos y el área financiera respecto de la identificación y registro de las diferencias en volumen de petróleo crudo, su origen e impactos, y que se reconozcan contablemente los conceptos que motivaron la fluctuación de los inventarios de la muestra revisada por 12,445,790.1 miles de pesos, como desviaciones, mermas, evaporaciones, sustracciones, entre otros, así como recuperaciones, en su caso, de volumen de producto, en los subprocesos de producción, distribución, almacenamiento y comercialización; no se actualizaron los manuales de organización ni de procedimientos de las subdirecciones de Administración y Finanzas y de Producción Región Marina Noreste, conforme a la estructura orgánica autorizada por la SFP, ni se cuenta con el registro y autorización del Manual de Organización de la Subdirección de Distribución y Comercialización y no se cuantificó ni registró contablemente dentro de la cuenta de fluctuaciones en inventarios de productos el volumen sustraído de tomas clandestinas y derrames. 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Apéndices Procedimientos de Auditoría Aplicados 1. Evaluar el control interno de las operaciones relacionadas con la fluctuación en inventarios, así como los procedimientos, políticas y lineamientos autorizados para su control y registro. 2. Verificar que las cuentas contables de inventarios de crudo y de gas y condensados, así como la cuenta de fluctuación en inventarios de productos, se afectaron oportunamente. 3. Analizar los movimientos contables de la cuenta fluctuación en inventarios. 4. Comprobar la valuación de los inventarios de petróleo crudo, gas y condensados, de conformidad con la normativa. 5. Verificar los registros de existencias y movilización de la producción y distribución del petróleo crudo, gas y condensados. 6. Comprobar que las áreas encargadas de la Entrega/recepción de hidrocarburos notificaron con oportunidad las variaciones ocurridas durante el proceso. 7. Verificar la razonabilidad de las variaciones de flujo en relación con los estándares nacionales e internacionales. 8. Verificar los volúmenes reportados como mermas, faltantes, sobrantes, variaciones de flujo y recuperaciones de hidrocarburos, así como su normativa. 9. Analizar los criterios y lineamientos en la medición de los hidrocarburos, así como los márgenes de desviación. 10. Constatar el registro contable de las fluctuaciones en inventarios de productos y la documentación soporte, de acuerdo con el Instructivo para el Manejo de Cuentas de Balance y Resultados. Áreas Revisadas Las gerencias de Recursos Financieros y de Transporte y Distribución de Hidrocarburos Marina Noreste, adscritas a las subdirecciones de Administración y Finanzas y de Distribución y Comercialización, respectivamente, y los activos de Producción Cantarell y Ku- Maloob-Zaap pertenecientes a la Subdirección de Producción Región Marina Noreste. 12

13 Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Ley General de Contabilidad Gubernamental: artículos 33, 35 y Ley Federal de las Entidades Paraestatales: Artículo 59, fracción IX. 3. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Control Interno y que se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno Disposición 14, numerales I. Normas de Control Interno, Primera. Ambiente de Control; Segunda. Administración de Riesgos; Cuarta. Información y Comunicación; Quinta. Supervisión y Mejora Continua; II.1 Estratégico, elemento Primera, inciso g y II.2 Directivo, elemento Primera, incisos d y e. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 13

III Pemex-Refinación Control Interno de Fluctuación de Inventarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M

III Pemex-Refinación Control Interno de Fluctuación de Inventarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M III.7.10.1.2. Pemex-Refinación Control Interno de Fluctuación de Inventarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-1-18T4M-02-0443 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los

Más detalles

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-0916 GF-087 Alcance Del universo seleccionado

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-25000-02-0790 GF-114 Alcance

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección III.2.13.1.1. Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano Pago del Derecho de Compañía Mexicana de Aviación Auditoría Especial: 09-0-09C00-06-1127 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Alcance. Antecedentes

Alcance. Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-14000-02-0768 GF-092 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Funciones de Gobierno II.6.7.1.1. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Regulación, Inspección y Vigilancia a las Instituciones de Seguros y Fianzas Auditoría

Más detalles

Gobierno del Estado de Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance

Gobierno del Estado de Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Gobierno del Estado de Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-20000-02-0892 GF-039 Alcance Del universo

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-181

Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-181 Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0595 GF-181 Resultados Asignación de Presupuesto 1. La Secretaría de

Más detalles

Comisión Federal de Electricidad Inversión de Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: TOQ DE 121

Comisión Federal de Electricidad Inversión de Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: TOQ DE 121 Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Federal de Electricidad Inversión de Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 1 18TOQ 02 0747 DE 121 Criterios de Selección

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2.

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2. Gasto Federalizado Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0613 GF-214 Resultados Asignación del Presupuesto

Más detalles

Comisión Federal de Electricidad Subsidios al Consumo de Energía Eléctrica Auditoría Especial: TOQ DE-126. Criterios de Selección

Comisión Federal de Electricidad Subsidios al Consumo de Energía Eléctrica Auditoría Especial: TOQ DE-126. Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Federal de Electricidad Subsidios al Consumo de Energía Eléctrica Auditoría Especial: 11-1-18TOQ-06-0070 DE-126 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0% Grupo Funcional Desarrollo Social Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-4-99023-02-0208 208-DS Alcance EGRESOS

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Nogales, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

Pemex-Refinación Cuentas por Cobrar Funcionarios y Empleados Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M DE-208. Criterios de Selección

Pemex-Refinación Cuentas por Cobrar Funcionarios y Empleados Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M DE-208. Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex-Refinación Cuentas por Cobrar Funcionarios y Empleados Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-18T4M-02-0191 DE-208 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) SUBCUENTA. Saldo por anticipos otorgados vigentes durante el 2011

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) SUBCUENTA. Saldo por anticipos otorgados vigentes durante el 2011 Pemex-Refinación Anticipo a Contratistas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-18T4M-02-0190 DE-207 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y

Más detalles

Alcance. Antecedentes

Alcance. Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Nayarit (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-18000-02-0775 GF-100 Alcance

Más detalles

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-16B00-04-0374 DE-108 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones II.7.2.1.1. Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-1-07HXA-02-0415 Criterios de

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Auditoría Especial: 10 0 06100 06 0998 GB 031 Criterios de

Más detalles

Grupo Funcional Gobierno

Grupo Funcional Gobierno Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión Asignaciones a los Grupos Parlamentarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-0-01200-02-1422 GB-004 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal (EFSL del Distrito Federal) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes

Gobierno del Distrito Federal (EFSL del Distrito Federal) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Distrito Federal (EFSL del Distrito Federal) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-09000-02-0742 GF-082

Más detalles

En el periodo , el número de figuras jurídicas y sus disponibilidades registraron el comportamiento que se muestra a continuación:

En el periodo , el número de figuras jurídicas y sus disponibilidades registraron el comportamiento que se muestra a continuación: Funciones de Gobierno II.6.1.2.6. Secretaría de Hacienda y Crédito Público Sistema de Control y Transparencia de Fideicomisos Auditoría Especial: 09-0-06100-06-1062 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-04000-14-0634 GF-104 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 383,989.8 Muestra Auditada 383,989.8 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 383,989.8 Muestra Auditada 383,989.8 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Puebla Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-21000-14-0650 GF-120 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A DS-GF

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A DS-GF Gobierno del Estado de Guanajuato Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A-11000-14-0892 892-DS-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 214,182.6

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1.

Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-14000-02-0754 GF-360 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal.

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de México Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-15000-02-1012 GF-474 Alcance Miles

Más detalles

Gobierno del Estado de Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tlaxcala (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-29000-02-0617 GF-057

Más detalles

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-19000-14-0648 GF-118 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

SELECCIÓN DE CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentaje) Ejecutados Seleccionados Ejercidos Seleccionados

SELECCIÓN DE CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentaje) Ejecutados Seleccionados Ejercidos Seleccionados Funciones de Desarrollo Económico III.7.7.3.7. Pemex-Exploración y Producción Construcción del Sistema de Deshidratación de Crudo Maya, en la Terminal Marítima de Dos Bocas Auditoría de Inversiones Físicas:

Más detalles

Secretaría de la Función Pública Sistema de Administración Inmobiliaria Federal y Paraestatal Auditoría de Desempeño: GB-114

Secretaría de la Función Pública Sistema de Administración Inmobiliaria Federal y Paraestatal Auditoría de Desempeño: GB-114 Secretaría de la Función Pública Sistema de Administración Inmobiliaria Federal y Paraestatal Auditoría de Desempeño: 10-0-27100-07-1201 GB-114 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base

Más detalles

Pemex-Exploración y Producción Gastos por Siniestros e Ingresos por Indemnización Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4L DE-165

Pemex-Exploración y Producción Gastos por Siniestros e Ingresos por Indemnización Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4L DE-165 Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex-Exploración y Producción Gastos por Siniestros e Ingresos por Indemnización Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-1-18T4L-02-0453 DE-165 Criterios de Selección

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Michoacán (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-16000-02-1104 GF-190 Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A DS-GF

Gobierno del Estado de Chihuahua Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A DS-GF Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 15-A-08000-14-0711 711-DS-GF Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-28000-14-0734 GF-776 Alcance

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Deuda Pública del Gobierno Federal: Cumplimiento de Obligaciones con Organismos

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Deuda Pública del Gobierno Federal: Cumplimiento de Obligaciones con Organismos Grupo Funcional Gobierno Secretaría de Hacienda y Crédito Público Deuda Pública del Gobierno Federal: Cumplimiento de Obligaciones con Organismos Financieros Internacionales Auditoría de Desempeño: 13-0-06100-07-0104

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS No. COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS Valor Añadido 5 8 Norma Valor NORMA ASOCIADA No. Desagregado DOCUMENTO. Integridad y valores éticos.

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-02000-14-0632 GF-102 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Comisión Federal de Electricidad Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Auditoría de Desempeño: TOQ DE-129

Comisión Federal de Electricidad Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Auditoría de Desempeño: TOQ DE-129 Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Federal de Electricidad Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Energía Eléctrica Auditoría de Desempeño: 12-1-18TOQ-07-0319 DE-129 Criterios de Selección Esta

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex Exploración y Producción Derecho sobre Hidrocarburos para el Fondo de Estabilización Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-1-18T4L-02-0010 DE-200 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INFORME DEL RESULTADO COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...35 2. MOTIVACIÓN...35 3. RESULTADO

Más detalles

Pemex Gas y Petroquímica Básica Bienes Inmuebles-Terrenos y Edificios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4N DE-188

Pemex Gas y Petroquímica Básica Bienes Inmuebles-Terrenos y Edificios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4N DE-188 Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex Gas y Petroquímica Básica Bienes Inmuebles-Terrenos y Edificios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-18T4N-02-0189 DE-188 Criterios de Selección Esta

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance

Gobierno del Estado de Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Gobierno del Estado de Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-14000-02-0886 GF-027 Alcance Del universo

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Gasto Federalizado Municipio de Querétaro, Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: GB-008

Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: GB-008 Consejo de la Judicatura Federal Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: 13-0-03110-07-0041 GB-008 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Fideicomiso Plan de Pensiones de los Jubilados de BANOBRAS Auditoría Especial: 11-2-06G1C-06-0460 GB-058 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Subsidios al Consumo de Energía Eléctrica Auditoría Especial: GB-035

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Subsidios al Consumo de Energía Eléctrica Auditoría Especial: GB-035 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Subsidios al Consumo de Energía Eléctrica Auditoría Especial: 11-0-06100-06-0069 GB-035 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

PATRONATO DEL SISTEMA FUTBOL PARA VERACRUZ, A.C. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

PATRONATO DEL SISTEMA FUTBOL PARA VERACRUZ, A.C. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...38 2. MOTIVACIÓN...38 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...39 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior

Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0529 GF-231 Resultados Asignación

Más detalles

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo.

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo. Gasto Federalizado V.4.2.114. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-28032-02-0816

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Mantenimiento Mayor de Carreteras Auditoría de Inversiones Físicas: 15-1-09J0U-04-0397 397-DE Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Proyecto Desarrollo de Infraestructura Deportiva para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Auditoría de Inversiones

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex Gas y Petroquímica Básica Conservación de la Capacidad de Procesamiento en el Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex Auditoría de Inversiones Físicas: 12-1-18T4N-04-0196

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010 CONTADORES CORPORATIVOS S.C. C.P. IVÁN LÓPEZ FERNÁNDEZ CONTRALOR GENERAL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010 l. ANTECEDENTES Informe de Auditoría

Más detalles

Pemex-Refinación Bienes Inmuebles Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M DE-202

Pemex-Refinación Bienes Inmuebles Auditoría Financiera y de Cumplimiento: T4M DE-202 Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex-Refinación Bienes Inmuebles Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-1-18T4M-02-0442 DE-202 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-30000-02-1108 GF-195 Alcance EGRESOS

Más detalles

4. Reservas de hidrocarburos

4. Reservas de hidrocarburos Memoria de Labores 2011 4. Reservas de hidrocarburos La información de reservas de hidrocarburos que se presenta a continuación fue dictaminada favorablemente por la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Corregidora, Querétaro Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría del Trabajo y Previsión Social Fomento de la Equidad de Género y la No Discriminación en el Mercado Laboral Auditoría de Desempeño: 14-0-14100-07-0247 DE-118

Más detalles

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Contabilidad B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico Unidad

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Gasto Federalizado Municipio de Morelia, Michoacán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN NUEVAS O REHABILITADAS CLAVE: CO

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN NUEVAS O REHABILITADAS CLAVE: CO PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR TRABAJOS CON RIESGO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CLAVE: 255-25300-CO-117-0001 ACTIVO DE EXPLOTACIÓN CANTARELL FECHA: VERSIÓN: PRIMERA 255-25300-CO-117-0001 PAG: 2 DE: 12 HOJA

Más detalles

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO Denominación de la norma, fundamento legal y texto del artículo donde se establecen las atribuciones, responsabilidades y/o funciones conferidas de la Estructura Orgánica de Metrobús. 33.5 SUBGERENCIA

Más detalles

El 3 de febrero de 1939, se publicó la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Diario Oficial de la Federación.

El 3 de febrero de 1939, se publicó la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Diario Oficial de la Federación. Grupo Funcional Desarrollo Social Instituto Nacional de Antropología e Historia Patrimonio Arqueológico e Histórico Auditoría de Desempeño: 10-0-11D00-07-0109 DS-024 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

II Nacional Financiera, S.N.C. Gastos e Ingresos por Servicios Fiduciarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: HIU

II Nacional Financiera, S.N.C. Gastos e Ingresos por Servicios Fiduciarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: HIU II.6.15.2.4. Nacional Financiera, S.N.C. Gastos e Ingresos por Servicios Fiduciarios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-2-06HIU-02-0551 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento a lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

Adicionalmente, con ella se atiende la solicitud formulada por la CVASF mediante oficio CVASF/LX/061/2007 de fecha

Adicionalmente, con ella se atiende la solicitud formulada por la CVASF mediante oficio CVASF/LX/061/2007 de fecha Pemex Exploración y Producción Gastos por Trabajos en Plataformas Marinas con Apoyo de una Embarcación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 1 18T4L 02 0829 DE 162 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

Petróleos Mexicanos. Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215

Petróleos Mexicanos. Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215 Petróleos Mexicanos 2007 Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación 6 280 Plataformas marinas 215 Centros procesadores de gas 12 Endulzadoras de gas 20 Plantas criogénicas 19

Más detalles

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo 3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo Para el ejercicio 2004 el gasto programable autorizado a Petróleos Mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue de 113 351 millones

Más detalles

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005 MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: YPFB constituirá, organizará, instalará y operará el Centro Nacional de Medición

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sonora Proyectos de Desarrollo Regional Infraestructura de Agua Potable para el Estado de Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-26000-02-0953 GF-1127

Más detalles

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Todas las Unidades de Tecnología de las Instituciones del Estado, adscritas al Poder Ejecutivo, dentro

Más detalles

Aeropuertos y Servicios Auxiliares Compra, Almacenamiento, Venta y Existencias de Combustible Auditoría Forense: JZL DE-066

Aeropuertos y Servicios Auxiliares Compra, Almacenamiento, Venta y Existencias de Combustible Auditoría Forense: JZL DE-066 Aeropuertos y Servicios Auxiliares Compra, Almacenamiento, Venta y Existencias de Combustible Auditoría Forense: 10-1-09JZL-12-0816 DE-066 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en

Más detalles

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: GB-001

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: GB-001 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Bienes Muebles del Gobierno Federal Auditoría de Desempeño: 13-0-01100-07-0037 GB-001 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los

Más detalles

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN 2004 Producción Crudo (Mbd) 3 383 Gas natural (MMpcd) 4 573 Campos en producción 355 Pozos en explotación 5 286 Plataformas marinas 185 Ductos (km) Oleoductos 4 661 Gasoductos

Más detalles

PODER EJECUTIVO NAYARIT

PODER EJECUTIVO NAYARIT PODER EJECUTIVO NAYARIT Tepic, Nay., Febrero 12 de 2016. LIC. ROY RUBIO SALAZAR AUDITOR GENERAL DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NAYARIT. P R E S E N T E Con fundamento en lo estipulado

Más detalles

ANEXO 2 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL AUDITORÍA UNIVERSITARIA

ANEXO 2 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL AUDITORÍA UNIVERSITARIA Autoevaluación Anual de Calidad de la Actividad de Universitaria 1 La Contraloría General de la República emitió nuevas normas de que rigen a partir del año 2015. Actualizar los instrumentos internos de

Más detalles

Planificación del trabajo. Definición de los objetivos

Planificación del trabajo. Definición de los objetivos JORNADAS DE AUDITORÍA OPERATIVA EN EL SECTOR PÚBLICO Santa Cruz de Tenerife, 26 y 27 de septiembre de 2016 Planificación del trabajo. Definición de los objetivos Miguel Olivas Arroyo Auditor Sindicatura

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección III.7.6.1.4. Petróleos Mexicanos Inversión de las Disponibilidades de los Fondos AOI, FIEX, FEX y Otros Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-1-18T4I-02-0454 Criterios de Selección Esta auditoría

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 2 2. MOTIVACIÓN... 2 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 3 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) % de los Inversión. Núm. de recursos ejercida al 31. obras o ejercidos al 31 de diciembre

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) % de los Inversión. Núm. de recursos ejercida al 31. obras o ejercidos al 31 de diciembre Gasto Federalizado Municipio de Córdoba, Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel

Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11 de 2016 Normatividad en materia de calidad y medición

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Valores de Renta Variable 244,269.7 Pagos a Fideicomisarios 9,009.2 Total 253,278.9

INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Valores de Renta Variable 244,269.7 Pagos a Fideicomisarios 9,009.2 Total 253,278.9 Instituto Mexicano del Seguro Social Fondo para Ayudas Guardería ABC Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-1-00GYR-02-0465 DS-088 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 45,848.1 Muestra Auditada 45,848.1 Representatividad de la Muestra 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 45,848.1 Muestra Auditada 45,848.1 Representatividad de la Muestra 100.0% Gasto Federalizado Municipio de Tecate, Baja California (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Alcance

Gobierno del Estado de Michoacán Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Alcance Gobierno del Estado de Michoacán Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-16000-02-0723 GF- 808 Gasto Federalizado Alcance

Más detalles

Existe un Código de Ética, que está debidamente formalizado y se difunde entre el personal y la ciudadanía a través de carteles, trípticos, folletos.

Existe un Código de Ética, que está debidamente formalizado y se difunde entre el personal y la ciudadanía a través de carteles, trípticos, folletos. Municipio de Tultitlán, Estado de México Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-15109-02-1330 GF-327 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...145 2. MOTIVACIÓN...145 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...146 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Cuentas por Pagar a Corto Plazo Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-1-19GYN-02-0296 296-DS

Más detalles

Agroasemex, S.A. Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Auditoría de Desempeño: GSA GB-061

Agroasemex, S.A. Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Auditoría de Desempeño: GSA GB-061 Grupo Funcional Gobierno Agroasemex, S.A. Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Auditoría de Desempeño: 14-2-06GSA-07-0279 GB-061 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Salud Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles y Lesiones Auditoría de Desempeño: 14-0-12100-07-0176

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Jalisco Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Jalisco Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-14000-02-0745 GF-262 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles