HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE UTRERA AMBITO DE ACTUACIÓN Y OFERTA DE SERVICIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE UTRERA AMBITO DE ACTUACIÓN Y OFERTA DE SERVICIOS"

Transcripción

1 HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE UTRERA AMBITO DE ACTUACIÓN Y OFERTA DE SERVICIOS 2009

2 INTRODUCCION El Hospital de Alta Resolución de Utrera es un centro de atención especializada que forma parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía, y es dependiente de la Empresa Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir (adscrita a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía). Cuenta con una población adscrita de h. según las cifras de población referidas a 1 de enero de 2008 (INE), conformada por los municipios de: El Coronil (5.045 h) Los Molares (3.042 h) Utrera ( h) Esto sin menoscabo de la atención prestada a los pacientes procedentes de otras áreas, que lo hicieran en aplicación del Decreto 128/97, que regula la libre elección de médico especialista y hospital en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, o bien, a través de la unidad de urgencias del propio hospital o de la Unidad de Gestión Provincial de la Delegación Provincial de Salud. Son titulares del derecho a la asistencia, los reconocidos como tales en el art. 3 de la Ley 2/98, de Salud de Andalucía. Página 2

3 OFERTA DE SERVICIOS CON CARÁCTER GENERAL Aunque flexible respecto de las necesidades cambiantes de la población, la oferta de servicios del Hospital de Alta Resolución de Utrera incluye de manera general los procesos diagnósticos y terapéuticos inherentes a las áreas de conocimiento siguientes: MEDICINA INTERNA APARATO DIGESTIVO CARDIOLOGIA NEUMOLOGIA DERMATOLOGIA CIRUGIA GENERAL Y DIGESTIVA OFTALMOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGIA UROLOGIA TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA TOCOGINECOLOGIA ANESTESIA Y REANIMACION URGENCIAS HOSPITALARIAS DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN BIOTECNOLOGIA REHABILITACION Y FISIOTERAPIA La prestación en consulta incluirá las correspondientes pruebas diagnósticas de cada área de conocimiento, y habrá de tender a realizar su actuación en régimen de acto único, en coordinación estrecha con los dispositivos de diagnostico por imagen y biotecnología. La prestación de hospitalización se realizará en la Unidad de Hospitalización Polivalente, que deberá dar respuesta a todos los requerimientos de cuidados que presenten los distintos tipos de pacientes, tanto médicos como quirúrgicos. La prestación de urgencias pretende atender todas las demandas de atención que se presenten en el dispositivo. La prioridad en la atención está determinada por la estricta aplicación de un sistema de clasificación de pacientes (triaje) de cinco niveles. Unas serán atendidas con carácter finalista, y otras tendrán como objetivo terapéutico el traslado seguro del paciente al hospital de referencia correspondiente. El dispositivo de atención a urgencias está integrado 24 horas al día, 365 días al año, por médicos de urgencia hospitalaria, y por la capacidad de realizar por éstos determinadas consultas a otros especialistas a través del sistema de telemedicina del centro. Los dispositivos de diagnostico por la imagen y biotecnología prestarán igualmente servicios en régimen de urgencias. Además de las áreas de conocimiento ya descritas, el centro cuenta con las correspondientes prestaciones ligadas a los distintos programas de cuidados de enfermería (en consulta, quirófano, hospitalización o urgencias), farmacia hospitalaria y medicina preventiva. Igualmente, el hospital cuenta con los recursos necesarios para afrontar las distintas necesidades relacionadas con las distintas prestaciones complementarias (ortoprótesis ortoprótesis, oxigenoterapia domiciliaria y transporte sanitario). A continuación se describe pormenorizadamente la oferta específica de servicios de cada una de las áreas de conocimiento enunciadas: Página 3

4 MEDICINA INTERNA hipertension arterial de dificil control hipertension arterial secundaria paciente pluripatologico diabetes mellitus disfuncion tiroidea otras alteraciones del metabolismo porfirias dislipemias enfermedades de las glandulas paratiroides enfermedades de las glandulas suprerrenales sindrome carcinoide sindrome de secrecion inadecuada de ACTH sindrome de secrecion inadecuada de ADH tuberculosis otras enfermedades de etiologia infecciosa adenomegalias sindrome febril de origen desconocido sindrome nefritico agudo sindrome nefrotico insuficiencia renal glomerulonefritis pielonefritis otras nefropatias neuropatias fiebre reumatica artritis reumatoide artritis por microcristales atritis y espondilodiscitis infecciosas poliartritis lupus eritematoso sistemico esclerodermia polimiosistis y dermatomiositis sindrome de Sjögren enfermedad mixta del tejido conjuntivo sindrome antifosfolipido vasculitis policondritis recidivante fiebre mediterranea familiar sarcoidosis amiloidosis cefaleas con datos de organicidad sindrome de perdida de fuerza muscular cuadros confusionales y demencias trastornos del movimiento, del equlibrio y de la marcha trastornos del lenguaje trastornos del sueño accidentes vaculares-cerebrales epilepsias enfermedades desmielinizantes enfermedad de Parkinson miopatias miastenia grave y sindromes miastenicos sindrome constitucional anemias poliglobulia admitidos 99.0 transfusion de sangre y de componentes sanguineos inmunizacion para enfermedad autoinmune inyeccion de gamma globulina inyeccion de esteroide codigos CIE 9 MC 5ª edicion admitidos V65.3 (< de 14a.) control y consejo dietetico V65.3 diabetes mellitus tipo 1 sin mencion de complicacion + control y consejo dietetico 250.X2 + V65.3 diabetes mellitus tipo 2 incontrolada + control y consejo dietetico 250.X3 + V65.3 diabetes mellitus tipo 1 incontrolada + control y consejo dietetico V65.3 diabetes con otras manifestaciones especificadas tipo 1 sin mencion de complicacion + control y consejo genetico V53.91 colocacion y ajuste de una bomba de insulina DIGESTOLOGIA dolor abdominal estreñimiento esofagitis dispepsia gastritis ulcera peptica sindrome de Zollinger-Ellison volvulo gastrico estenosis pilorica diverticulos gastricos bezoares patologia tumoral del tracto digestivo trastornos motores del tubo digestivo sindrome del intestino irritable diverticulosis sindrome diarreico sindrome de malabsorcion intestinal esfermedades infecciosas del tracto digestivo colitis isquemicas sindrome de isquemia intestinal cronica enterocolitis por actinica hemorroides pancreatitis aguda y cronica tumores de pancreas hemorragia gastrointestinal tumores peritoneales hipertransaminasemia ictericias hipertension portal ascitis peritonitis bacteriana espontanea encefalopatia hepatica hepatitis aguda y cronica cirrosis hepatica cirrosis biliar primaria colangitis esclerosante primaria hepatopatias alcoholicas enfermedades metabolicas, infecciosas, vasculares y tumorales del higado esteatosis aguda del embarazo colestasis recurrente benigna del embarazo colelitiasis, coledocolitiasis y colangitis colecistitis aguda neoplasias de las vias biliares cirrosis biliar secundaria endoscopia digestiva alta endoscopia digestiva baja ecografia digestiva eco-doppler digestivo test del aliento admitidos esofagoscopia a traves de estoma artificial otra esofagoscopia biopsia de esofago cerrada (endoscopica) extirpacion o eliminacion (destruccion) endoscopica de lesion o de tejido de esofago extirpacion o eliminacion (destruccion) endoscopica de lesion o de tejido del estomago gastroscopia a traves de estoma artificial otra gastroscopia biopsia cerrada de estomago (endoscopica) control endoscopico de hemorragia gastrica o duodenal endoscopia de intestino delgado a traves de estoma artificial otra endoscopia de intestino delgado biopsia cerrada (endoscopica) de intestino delgado esofagogastroduodenoscopia (EGD) con biopsia cerrada endoscopia de intestino grueso a traves de estoma artificial colonoscopia sigmoidoscopia flexible biopsia cerrada (endoscopica) del intestino grueso extirpacion o eliminacion (destruccion) endoscopica de lesion de duodeno polipectomia endoscopica del intestino grueso destruccion endoscopica de otra lesion del intestino grueso proctosigmoidoscopia a traves de estoma artificial polipectomia endoscopica del recto extirpacion o eliminacion (destruccion) endoscopica de lesion o tejido del ano biopsia cerrada (con aguja) (percutanea) de higado colangiopancreatografia retrograda endoscopica (CPRE) pancreatografia endoscopica retrograda (PER) drenaje abdominal percutaneo Página 4

5 CARDIOLOGIA edemas de etiologia cardiaca dolor toracico insuficiencia cardiaca arritmias sincope cardiovascular cardiopatia isquemica valvulopatias miocardiopatias cardiopatia hipertensiva enfermedades del pericardio cardiopatias congenitas endocarditis tumores cardiacos enfermedades de las arterias ecocardiografia ergometria electrocardiografia Holter de tension arterial Holter de arritmia Test de la mesa basculante admitidos estimulacion electrofisiologica cardiaca y estudios de resgistro codigos CIE 9 MC 5ª edicion admitidos 427.3x fibrilacion y fluter auricular + procedimiento CIE 9 MC 5ª edicion (otro choque electrico al corazon) NEUMOLOGIA disnea de etiologia respiratoria infecciones del aparato respiratorio insuficiencia respiratoria tos cronica hemoptisis enfermedad pulmonar obstructiva cronica bronquiectasias bronquiolitis obliterante enfisema asma bronquial sindrome del distres respiratorio del adulto malformaciones broncopulmonares tumores broncopulmonares enfermedad intersticial difusa eosinofilias pulmonares enfermedades vasculares del pulmon tromboembolismo pulmonar enfermedades de la pleura enfermedades del mediastino pruebas funcionales respiratorias fibrobroncoscopia test epicutaneo de lectura inmediata polisomnografia respiratoria domiciliaria admitidos broncoscopia a traves de estoma artificial broncoscopia fibrooptica otra broncoscopia biopsia cerrada bronquial (endoscopica) biopsia cerrada endoscopica de pulmon polisomnograma otras pruebas funcionales del trastorno del sueño DERMATOLOGIA dermatosis ezcematosas dermatitis de contacto dermatitis atópica dermatitis seborreica dermatitis papuloescamosas dermatitis herpetiforme rosácea psoriasis liquen plano lupus eritematoso sistemico dermatomiositis eritema polimorfo esclerodermia enfermedad mixta del tejido conjuntivo vasculitis paniculitis pitiriasis rosada eritrodermia discromias dermatosis infecciosa prúrigos lepra enfermedades de transmision sexual fotodermatosis enfermedades de los anejos dermicos tumores de piel crioterapia dermatologica biopsia / extirpacion dermatologica biopsia "punch" test epicutaneos de lectura inmediata extirpacion radical de lesion de piel o extirpacion no radical de lesion de piel con reparacion plastica 86.3 otra extirpacion local o destruccion de lesion o tejido de piel y tejido subcutaneo + asociado [86.60 al (excepto 86.64), al 86.74, 86.89] 86.4 extirpacion radical de lesion cutanea + asociado [86.60 al (excepto 86.64), al 86.74, 86.89] reservorios cutaneos incision con extraccion de cuerpo extraño o dispositivo de piel y tejido subcutaneo otra incision con drenaje de piel y tejido subcutaneo incision con extraccion de cuerpo extraño o dispositivo de piel y tejido subcutaneo insercion de bomba de infusion totalmente implantable insercion de dispositivo de acceso vascular (DAV) totalmente implantable otra incision de piel y tejido subcutaneo biopsia de piel y tejido subcutaneo desbridamiento excisional de herida, infeccion o quemadura extraccion de uña, base de uña o pliegue de uña ligadura de apendice dermico desbridamiento de uña, base de uña o pliegue de uña 86.3 otra extirpacion local o destruccion de lesion o tejido de piel y tejido subcutaneo 86.4 extirpacion radical de lesion cutanea Página 5

6 CIRUGIA GENERAL Y DIGESTIVA patologia quirurgica de las glandulas tiroides y para tiroides patologia quirurgica de la mama patologia quirurgica del aparato digestivo proctologia quirurgica varices de miembros inferiores patologia quirurgica de la piel y anejos anoscopia ecografia endoanal puncion quiste de mama "banding" hemorroidal CIRUGIA MAYOR PROGRAMADA CON INGRESO (listado no exhaustivo a titulo meramente orientativo) 06.4 toroidectomia total 06.8x paratiroidectomia division del istmo tiroideo sutura de glandula tiroides otras operaciones sobre glandula tiroides otras operaciones sobre glandulas paratiroides extirpacion radical de ganglios linfaticos axilares 41.5 esplenectomia total gastroenterostomia laparoscopica otra gastroentestomia sutura de ulcera peptica o especificada de otra manera sutura de ulcera gastrica sutura de ulcera duodenal cierre de gastrostomia biopsia cerrada (endoscopica) del intestino grueso biopsia abierta de intestino grueso 45.5x aislamiento de segmento intestinal 45.6x otra escision de intestino delgado 45.7x extirpacion parcial de intestino grueso 45.8 colectomia intrabdominal total 45.9x anastomosis intestinal 46.0x exteriorizacion de intestino 46.1x colostomia 46.2x ileostomia 46.4x revision de estoma intestinal 46.5x cierre de estoma intestinal 46.6x fijacion de intestino 46.7x otra reparacion de intestino manipulacion intraabdominal de intestino, no especificada de otra manera manipulacion intraabdominal de intestino delgado manipulacion intraabdominal de intestino grueso revision de anastomosis de intestino delgado revision de anastomosis de intestino grueso 47.x operaciones de apendice otra biopsia de recto reseccion anterior de recto con colostomia simultanea otra reseccion anterior de recto cierre de otra fistula rectal incision de absceso perianal colecistectomia 54.1x laparotomia laparoscopia 54.5x lisis de adherencias peritoneales 54.7x otra reparacion de pared abdominal y peritoneo 85.4x mastectomia escisiones tiroideas parciales 06.2 lobectomia tiroidea unilateral escision de lesion de tiroides varices de miembros inferiores ligadura y extirpacion de varices de miembros inferiores inyeccion de agente esclerosante en vena acceso vascular para hemodialisis arteriovenostomia para dialisis renal insercion de canula vaso a vaso fisura y fistula anal otra extirpacion de tejido perianal 49.1x incision o extirpacion de fistula anal otra extirpacion o eliminacion (destruccion) de lesion o tejido del ano 49.5x division (seccion) de esfinter anal cierre de fistula anal hemorroides cauterizacion de hemorroides ligamento de hemorroides extirpacion de hemorroides evacuacion de hemorroides trombosadas colecistectomia colecistectomia laparoscopica colecistectomia parcial laparoscopica extraccion endoscopica de calculos biliares esfinterotomia y papilotomia endoscopicas extraccion endoscopica de calculo(s) del tracto biliar hernias de la pared abdominal unilaterales o unicas sin injerto ni protesis reparacion unilateral de hernia inguinal, no especificada de otra manera reparacion de hernia inguinal directa reparacion de hernia inguinal indirecta otra herniorrafia de hernia crural unilateral otra herniorrafia umbilical 53.5x reparacion de otra hernia de la pared abdominal anterior (sin injerto ni protesis) hernias de la pared abdominal bilaterales y hernias de la pared abdominal unilaterales o unicas con injerto y/ o protesis reparacion de hernia inguinal directa con injerto o protesis reparacion de hernia inguinal indirecta con injerto o protesis reparacion de hernia inguinal con injerto o protesis, no especificada de otra manera 53.1x reparacion bilateral de hernia inguinal reparacion unilateral de hernia crural con injerto o protesis 53.3x reparacion bilateral de hernia crural reparacion de hernia umbilical con protesis 53.6x reparacion de otra hernia de la pared abdominal anterior con injerto o protesis hernia diafragmatica otros procedimientos para la creacion de competencia esfinteriana esofagicogastrica procedimientos laparoscopicos para la creacion de competencia de esfinter gastroesofagico 53.7 reparacion de hernia diafragmatica, acceso abdominal tumores benignos de mama biopsia abierta de mama extirpacion o destruccion de tejido de mama, no especificada de otra manera extirpacion local de lesion de mama quiste pilonidal extirpacion de quiste o seno pilonidal extirpacion radical de lesion de piel o extirpacion no radical de lesion de piel con reparacion plastica otra escision de lesion o tejido de labio + asociado [27.55 al 27.59] 86.3 otra extirpacion local o destruccion de lesion o tejido de piel y tejido subcutaneo + asociado [86.60 al (excepto 86.64), al 86.74, 86.89] 86.4 extirpacion radical de lesion cutanea + asociado [86.60 al (excepto 86.64), al 86.74, 86.89] operaciones sobre lengua 25.1 escision, destruccion o lisis de lesion o tejido de la lengua reservorios cutaneos incision con extraccion de cuerpo extraño o dispositivo de piel y tejido subcutaneo asociado a neoplasia [codigos CIE 9 MC 5ª edicion 140 a 208] insercion de dispositivo de acceso vascular (DAV) totalmente implantable asociado a neoplasia [codigos CIE 9 MC 5ª edicion 140 a 208] sutura de laceracion de lengua 25.9x otras operaciones sobre la lengua 26.0 incision de glandula o conducto salival 26.2x escision de lesion de glandula salival 26.9x otras operaciones sobre glandula o conducto salival 27.0 drenaje de cara y suelo de la boca biopsia de labio biopsia de boca, estructura no especificada 27.4x escision de otras partes de la boca sutura de laceracion de labio sutura de laceracion de la otra parte de la boca frenotomia labial biopsia de tejido perirrectal electrocoagulacion radical de lesion o tejido rectal otra electrocoagulacion de lesion o tejido rectal extirpacion de colgajos cutaneos perianales biopsia de tejido perianal biopsia de ano reduccion de hemorroides inyeccion (esclerosis de hemorroides) 54.3 escision o eliminacion de lesion o tejido de pared abdominal u ombligo sutura de desgarro de la mama incision de seno o quiste pilonidal otra incision con drenaje de piel y tejido subcutaneo incision con extraccion de cuerpo extraño o dispositivo de piel y tejido subcutaneo insercion de bomba de infusion totalmente implantable insercion de dispositivo de acceso vascular (DAV) totalmente implantable otra incision de piel y tejido subcutaneo biopsia de piel y tejido subcutaneo desbridamiento excisional de herida, infeccion o quemadura extraccion de uña, base de uña o pliegue de uña ligadura de apendice dermico desbridamiento de uña, base de uña o pliegue de uña 86.3 otra extirpacion local o destruccion de lesion o tejido de piel y tejido subcutaneo admitidos insercion de bomba de infusion totalmente implantable insercion de dispositivo de acceso vascular (DAV) totalmente implantable codigos CIE 9 MC 5ª edicion admitidos 707.1x+250.6x+V65.3 ulcera de MI, excepto de decúbito + diabetes con manifestaciones neurologicas + control y consejo dietetico 707.1x+250.7x+V65.3 ulcera de MI, excepto de decúbito + diabetes con trastornos circulatorios perifericos + control y consejo dietetico 707.1x+250.8x+V65.3 ulcera de MI, excepto de decúbito + diabetes con otras manifestaciones especificadas + control y consejo dietetico Página 6

7 OFTALMOLOGIA patologia de la orbita y anejos patologia conjuntival patologia corneal patologia del cristalino glaucoma estrabismo patologia del parpado patologia del tracto lacrimal refractometria campimetria angiofluoresceingrafia biometria ocular tonometria laser YAG / ARGON retinografia estudio de vias lacrimales extrirpacion de lesion importante del parpado o de cualquier lesion con reconstruccion del parpado 08.2x escision o destruccion de lesion o tejido del parpado operaciones sobre el aparato lacrimal 09.6 escision de saco y conducto lacrimal 09.8x fistulizacion de tracto lacrimal hasta la cavidad nasal trabeculectomia desde el exterior trabeculectomia desde el exterior cirugia del estrabismo 15.1x operaciones sobre un musculo extraocular con desprendimiento temporal del globo 15.2x otras operaciones sobre un musculo extraocular 15.3 operaciones sobre dos o mas musculos extraoculares con desprendimiento temporal del globo, uno o ambos ojos 15.4 otras operaciones sobre dos o mas musculos extraoculares, uno o ambos ojos 15.5 transposicion de musculos extraoculares inyeccion retrobulbar de agente terapeutico + asociado [99.57 administracion de antotoxina de botulismo] cataratas 13.1x extraccion intracapsular de cristalino 13.2 extraccion extracapsular de cristalino mediante tecnica de extraccion lineal 13.3 extraccion extracapsular de cristalino mediante tecnica simple sencilla de aspiracion (e irrigacion) 13.4x extraccion extracapsular de cristalino mediante tecnica de fragmentacion y aspiracion 13.5x otra extraccion extracapsular de cristalino 13.6x otra extraccion de catarata 13.7x insercion de cristalino protesico (pseudocristalino) vitrectomias otra identacion escleral vitrectomia mecanica por acceso anterior otra vitrectomia mecanica operaciones sobre cornea 11.3x escision de pterigion + asociado 10.4x [conjuntivoplastia] 08.0x incision de parpado 08.4x reparacion de entropion o ectropion 08.8x otra reparacion de parpado 09.0 incision de glandula lacrimal 09.1x procedimientos diagnosticos sobre aparato lacrimal 09.2x escision de lesion o tejido de glandula lacrimal 09.3 otras operaciones sobre glandula lacrimal 09.4x manipulacion del conducto lacrimal 09.5x incision de saco y conductos lacrimales 09.7x reparacion de canaliculo y punto 09.9x otras operaciones sobre el aparato lacrimal 10.1 otra incision de conjuntiva 10.6 reparacion de laceracion de conjuntiva 11.3x escision de pterigion sutura de laceracion corneal 12.1x iridotomia e iridectomia simple evacuacion terapeutica de la camara anterior 14.2x destruccion de lesion de retina y coroides 14.3x reparacion de desgarro retinal OTORRINOLARINGOLOGIA acúfenos disfonía hipoacusia epistaxis rinitis sinusitis patologia medica y quirurgica del oido patologia medica y quirurgica del suelo de la boca y la lengua patologia medica y quirurgica faringea y laringea patologia medica y quirurgica de la nariz audiotimpanometria estudio de permeabilidad de la trompa de Eustaquio impedanciometria potenciales evocados otoemisiones fibrolaringoscopia operaciones sobre oido medio 19.1x estapedectomia 19.4 miringoplastia 20.0x miringotomia intervenciones de piramide nasal 21.5 reseccion submucosa del tabique nasal (septoplastias) otra septoplastia 21.6x turbinectomia 22.2 antrotomia intranasal 22.4x sinusotomia y sinusectomia frontales 22.5x otra sinusotomia nasal reparacion de labio fisurado reparacion de labio fisurado hipertrofia cronica de amigdalas 28.2 amigdalectomia sin adenoidectomia 28.3 amigdalectomia con adenoidectomia 28.4 extirpacion de resto amigdalino 28.5 extirpacion de amigdala lingual 28.6 adenoidectomia sin amigdalectomia escision de lesion de amigdala y adenoides nodulos de cuerdas vocales otra escision o destruccion de lesion o tejido de la laringe operaciones sobre lengua 25.1 escision, destruccion o lisis de lesion o tejido de la lengua extirpacion radical de lesion de piel o extirpacion no radical de lesion de piel con reparacion plastica escision o reseccion de otra lesion del oido externo + asociado [86.60 al (excepto 86.64), al 86.74, 86.89, y 18.79] escision local o extirpacion de otra lesion de nariz + asociado [86.60 al (excepto 86.64), al 86.74, y 86.89] otra escision de lesion o tejido de labio + asociado [27.55 al 27.59] incision del oido externo biopsia de oido externo 18.4 sutura de laceracion de oido externo escision de lesion de oido medio 21.1 incision nasal biopsia de nariz 21.3x escision local o extirpacion de lesion de la piramide nasal reduccion cerrada de fractura nasal sutura de laceracion de nariz lisis de adherencias de nariz 22.1x procedimientos diagnosticos sobre seno sutura de laceracion de lengua 25.9x otras operaciones sobre la lengua 26.0 incision de glandula o conducto salival 26.2x escision de lesion de glandula salival 26.9x otras operaciones sobre glandula o conducto salival 27.0 drenaje de cara y suelo de la boca biopsia de labio biopsia de boca, estructura no especificada 27.4x escision de otras partes de la boca sutura de laceracion de labio sutura de laceracion de la otra parte de la boca frenotomia labial biopsia faringea 31.1 traqueostomia temporal 31.2x traqueostomia permanente fistulizacion traqueoesofagica extraccion sin incision de cuerpo extraño intraluminal de la faringe Página 7

8 UROLOGIA litiasis renal pielonefritis infecciones urinarias hematurias incontinencia urinaria patologia vesical patologia prostatica patologia del pene disfuncion erectil patologia del escroto patologia testicular esterilizacion masculina pruebas funcionales urologicas dilatacion uretral cistoscopia / cateterismo ecografia urologica uroflujometria cistostomia percutanea cistostomia percutanea reseccion endoscopica de lesion de vejiga biopsia (transuretral) cerrada de vejiga 57.4x escision o destruccion transuretral de tejido de vejiga escision endoscopica o destruccion de lesion o tejido uretral 58.3x escision o destruccion de tejido o de lesion uretral liberacion de estenosis uretral 58.5 liberacion de estenosis uretral operaciones sobre ureter otras operaciones sobre ureter 59.8 cateterismo uretral biopsia cerrada de prostata biopsia cerrada (por aguja) (percutanea) de prostata operaciones sobre escroto y tunica vaginal, testiculos y cordon espermatico 61.2 escision de hidrocele (de tunica vaginal) 61.9x otras operaciones sobre escroto y tunica vaginal 62.5 orquidopexia 63.1 escision de varicocele e hidrocele de cordon espermatico esterilizacion mediante vasectomia 63.7x vasectomia y ligadura de conducto deferente fimosis 64.0 circuncision 57.0 drenaje transuretral vesical 58.1 meatotomia uretral biopsia de uretra biopsia de tejido periuretral 61.0 incision y drenaje de escroto y tunica vaginal biopsia de escroto o tunica vaginal 61.3 escision o destruccion de lesion o tejido de escroto 61.4x reparacion de escroto y tunica vaginal biopsia de cordon espermatico, epidídimo o conducto deferente reduccion de torsion de testiculo o cordon espermatico 63.6 vasotomia retirada de ligadura de conducto deferente corte dorsal o lateral de prepucio extraccion sin incision de cuerpo extraño en uretra DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN TECNOLOGIA DISPONIBLE Y MODALIDADES DE ATENCION radiologia convencional simple (programada, urgente y de acto unico) telemetria (programada y de acto unico) radiologia contrastada (programada) enema opaco estudios esofagogastroduodenales transito intestinal histerosalpingografia urografia uretrografia cistografia mamografia a demanda simple (programada y de acto unico) a demanda estereotaxica (programada) de programa de diagnostico precoz de cancer de mama (programada) ecografia (programada) simple doppler TAC simple (programada, urgente y de acto unico) con contraste (programada) radiologia intervencionista (programada) PAAF por ecografia, estereotaxia o TAC biopsia por ecografia o estereotaxia drenaje por ecografia o TAC arpon por ecografia o estereotaxia galactografia RNM (concertacion externa) REHABILITACION Y FISIOTERAPIA patologia de la columna no subsidiaria de tratamiento quirurgico (cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias) rehabilitacion ortopedica rehabilitacion de amputados rehabilitacion neurologica (solo ACV) rehabilitacion del sistema musculo-esqueletico rehabilitacion de linfedema PROCEDIMIENTOS FISIOTERAPEUTICOS traccion vertebral electroterapia / onda corta / microonda terapias manuales ortesis prótesis corsés cinesiterapia respiratoria infrarrojos rehabilitación de paralíticos cerebrales infiltraciones ANESTESIA Y REANIMACION emision de informe preanestesico tratamiento del dolor cronico oncologico admitidos inyeccion de anestesico en el conducto espinal para analgesia inyeccion de otro agente en canal espinal inyeccion de agente neurolitico en nervio simpatico insercion de bomba de infusion totalmente implantable insercion de dispositivo de acceso vascular (DAV) totalmente implantable ACTIVIDAD ANESTESICA tipos de atencion anestesia general (ASA I, II, III y IV) anestesia locorregional anestesia epidural cuidados postoperatorios inmediatos Página 8

9 TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA patologia localizada del sistema musculo-esqueletico (algias e impotencia funcional localizada de hombro, codo, muñeca, mano, cadera, rodilla, tobillo o pié) trastornos monoarticulares anomalias congenitas de los miembros infecciones ostearticulares quirurgicas (artritis septica y osteomielitis) patologia tumoral benigna del aparato musculo-esqueletico valoracion y seguimiento de esguinces complicados, fracturas, luxaciones y heridas complejas; y sus efectos tardíos lesiones de nervios perifericos exclusiones: artrosis no subsidiaria de tratamiento quirurgico artritis secundaria a enfermedades inflamatorias sistemicas artritis septica no quirurgica fibromialgia patologia del raquis CIRUGIA MAYOR PROGRAMADA CON INGRESO (listado no exhaustivo y a titulo meramente orientativo) 77.0x secuestrectomia 77.2x osteotomia en cuña 77.3x otra division de hueso 77.7x escision de hueso para injerto 77.9x exeresis o escision osea total 78.0x injerto de hueso 78.1x aplicación de dispositivo externo de fijacion 78.2x procedimientos de acortamiento de extremidades 78.3x procedimeintos de alargamiento de extremidades 78.4x otra reparacion u operaciones plasticas de huesos 78.5x fijacion interna de hueso sin reduccion de fractura 78.7x osteoclasia 79.1x reduccion cerrada de fractura con fijacion interna 79.2x reduccion abierta de fractura sin fijacion interna 79.3x reduccion abierta de fractura con fijacion interna 79.4x reduccion cerrada de epifisis separada 79.5x reduccion abierta de epifisis separada 79.6x desbridamiento de sitio de fractura abierta 79.8x reduccion abierta de luxacion 79.9x operación no especificada sobre lesion de hueso 80.0x artrotomia para extraccion de protesis 80.1x otra artrotomia 80.4x division de capsula articular, ligamento o cartilago 80.7x sinovectomia 80.8x otra escision local o destruccion de lesion de articulacion 81.1x artrodesis de pie y tobillo 81.2x artrodesis de otra articulacion 81.4x otra reparacion de articulacion de extremidades inferiores sustitucion total de cadera sustitucion parcial de cadera revision de sustitucion de cadera sustitucion total de rodilla revision de sustitucion de rodilla artroplastia de articulaciones matacarpofalangica e interfalangica con implante artroplastia de articulaciones matacarpofalangica e interfalangica sin implante artroplastia de articulaciones carpocarpiana o carpometacarpiana con implante artroplastia de articulaciones carpocarpiana o carpometacarpiana sin implante otra reparacion de mano, dedo de mano o muñeca reparacion de luxacion recidivante de hombro otra reparacion de hombro otra reparacion de codo sutura de capsula o ligamento de extremidad superior sutura de capsula o ligamento de tobillo y pie sutura de capsula o ligamento de otra extremidad inferior otra reparacion de articulacion escision de tendon de mano para injerto escision de musculo o fascia de mano para injerto sutura retardada de tendon flexor de mano sutura retardada de otro tendon de mano otra sutura de tendon flexor de mano sutura de musculo o fascia de mano 82.5x trasplante de musculo y tendon de mano otra reconstruccion de dedo pulgar 82.7x operación plastica sobre mano con injerto o implante 83.1x division de musculo, tendon y fascia escision de tendon para injerto escision de musculo o fascia para injerto otra miectomia sutura retardada de tendon reparacion de manguito de los rotadores otra sutura de tendon injerto de tendon injerto de musculo o fascia liberacion de pie talo no clasificada bajo otro concepto otro cambio de longitud de musculo o tendon plastia de cuadriceps otras operaciones plasticas sobre musculo otras operaciones plasticas sobre tendon otras operaciones plasticas sobre fascia otras operaciones sobre musculo, tendon, fascia y bolsa sinovial amputacion de miembro superior, no especificado de otra manera amputacion a traves de mano desarticulacion de muñeca amputacion a traves de antebrazo desarticulacion de codo amputacion a traves de humero amputacion de miembro inferior, no especificada de otra manera amputacion a traves de pie desarticulacion de tobillo amputacion de tobillo a traves de maleolos de tibia y perone otra amputacion debajo de la rodilla desarticulacion de rodilla amputacion por encima de la rodilla relajacion de cicatriz o de contractura reticulada de piel liberacion de tunel liberacion de tunel carpiano liberacion de tunel del tarso hallux valgus y otras deformidades de los dedos del pie 77.5x escision y reparacion de hallux valgus (juanete) y tras deformidades de los dedos de los pies otras intervenciones sobre hueso 77.6x escision local o lesion de tejido de hueso 77.8x otra osteotomia, exeresis o escision osea parcial extraccion de material de osteosintesis 78.6x extraccion de dispositivos implantados en el hueso artroscopia 80.2x artroscopia escision de menisco de rodilla 80.6 escision de cartilago semilunar de rodilla ganglionectomia y Dupuytren y otras operaciones sobre la mano exploracion de vaina tendon mano miotomia de mano tenotomia de mano escision de lesion de vaina de tendon de mano bursectomia de mano otra tenonectomia de mano otra fasciectomia de mano otra escision de tejido blando de mano reconstruccion de polea de tendon reparacion de dedo en martillo de mano otra tenodesis de mano (dedo en gatillo, dedo en resorte) otras operaciones plasticas sobre la mano lisis de adhesiones de mano otras intervenciones sobre tejidos blandos 83.3x escision de lesion de musculo, tendon, fascia y bolsa sinovial otra tenotomia otra fasciectomia 83.5 bursectomia lisis de adhesiones de musculo, tendon, fascia y bolsa sinovial extirpacion radical de lesion de piel o extirpacion no radical de lesion de piel con reparacion plastica 86.3 otra extirpacion local o destruccion de lesion o tejido de piel y tejido subcutaneo + asociado [86.60 al (excepto 86.64), al 86.74, 86.89] 86.4 extirpacion radical de lesion cutanea + asociado [86.60 al (excepto 86.64), al 86.74, 86.89] 77.4x biopsia de hueso 80.3x biopsia de estructura de la articulacion artrocentesis inyeccion de sustancia terapeutica en articulacion o ligamento 82.4x sutura de musculo, tendon y fascia de mano aspiracion de bolsa sinovial de mano aspiracion de otro tejido blando de mano aspiracion de bolsa sinovial aspiracion de otro tejido blando 83.6x sutura de musculo, tendon y fascia amputacion y desarticulacion de dedo de mano amputacion y desarticulacion de dedo pulgar amputacion de dedo de pie otra incision con drenaje de piel y tejido subcutaneo desbridamiento escisional de herida, infeccion o quemadura codigos CIE 9 MC 5ª edicion admitidos 715.x6 osteoartrosis y trastornos conexos en la pierna + procedimientos CIE 9 MC 5ª edicion y/o asociados (artrocentesis y/o lavado articular) osteoartrosis que implica o que incluye mencion de mas de una localizacion, pero no especificada como generalizada + procedimientos CIE 9 MC 5ª edicion y/o asociados (artrocentesis y/o lavado articular) Página 9

10 TOCOGINECOLOGIA amenorrea leucorrea y prurito dismenorrea metrorragia disfuncion sexual hiperprolactinemia endometriosis trastornos de la menopausia control de embarazo patologia tumoral del aparato genital femenino patologia infecciosa del aparato genital femenino prolapso genital incontinencia urinaria planificacion familiar PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y OTROS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ecografia tocoginecologica amniocentesis precoz colposcopia biopsia cervical extirpacion / biopsia vulvar y endometrial histeroscopia diagnostica CIRUGIA MAYOR PROGRAMADA CON INGRESO (listado no exhaustivo y a titulo meramente orientativo) 66.4 salpingectomia unilateral total 66.5 salpingectomia bilateral total 66.6 otra salpingectomia otra histerectomia abdominal suubtotal asistida por laparoscopia NEOM 68.4 histerectomia abdominal total 68.5 histerectomia vaginal 68.9 otra histerectomia y la no especificada otras operaciones sobre cuello uterino y utero 70.5 reparacion de cistocele y rectocele reparacion de incontinencia urinaria de esfuerzo 59.3 plicatura de union uretrovesical 59.4 operación suprapubica de suspension (cincha) 59.5 suspension uretral retropubica 59.6 suspension parauretral 59.7x otra reparacion de incontinencia urinaria de esfuerzo operaciones sobre ovarios y trompas (con extirpacion) 65.3x ooforectomia unilateral 65.4x salpingo-ooforectomia unilateral 65.5x ooforectomia bilateral 65.6x salpingo-ooforectomia bilateral operaciones sobre ovarios y trompas (resto) 65.0x ooforotomia biopsia por aspiracion de ovario otra biopsia de ovario biopsia laparoscopica de ovario 65.2x excision local o destruccion de lesion o tejido de ovario aspiracion de ovario 66.0x salpingotomia y salpingostomia biopsia de trompa de Falopio 66.2x destruccion u oclusion endoscopica bilateral de las trompas de Falopio 66.3x otra destruccion u oclusion bilateral de las trompas de Falopio 66.7x reparacion de trompa de Falopio 66.8 insuflacion de trompa de Falopio intervenciones sobre el cuello uterino biopsia endocervical otra biopsia cervical 67.2 conizacion de cuello uterino 67.3x otra excision o destruccion de lesion o tejido de cuello uterino 67.5x reparacion de orificio cervical interno procedimientos diagnosticos sobre el utero y sus estructuras de soporte biopsia cerrada de ligamentos uterinos biopsia cerrada de utero miomectomia uterina ablacion endometrial otra excision o destruccion de lesion de utero legrado uterino 69.0x dilatacion y legrado de utero 69.5x legrado por aspiracion de utero aspiracion de trompa de Falopio 69.6 extraccion o regulacion menstrual 69.7 insercion de dispositivo anticonceptivo intrauterino 70.0 culdocentesis 70.1x incision de vagina y de fondo de saco 70.2x procedimientos diagnosticos sobre vagina y fondo de saco 70.3x excision local o destruccion de vagina y fondo de saco 70.9x otras operaciones sobre la vagina y fondo de saco biopsia de vulva 71.2x operaciones sobre la glandula de Bartholin 71.3 otra excision local o destruccion de vulva y el perineo evacuacion de otro hematoma de vulva o vagina extraccion sin incision de cuerpo extraño en utero extraccion sin incision de cuerpo extraño en vagina extraccion sin incision de cuerpo extraño en vulva codigos CIE 9 MC 5ª edicion admitidos V65.3 diabetes mellitus complicacion anteparto + control y consejo dietetico V65.3 tolerancia anormal a la glucosa complicacion anteparto + control y consejo dietetico Página 10

11 URGENCIAS GENERALES URGENCIAS atenciones con carácter finalista urgencia hipertensiva dolor toracico no isquemico angor estable sincope vasovagal hipotension edemas flebitis y tromboflebitis no complicadas insuficiencia cardiaca leve que responde a tratamiento palpitaciones sin sincope ni arritmias objetivables taquicardia de QRS estrecho resuelta con tratamiento medico, sin afectacion hemodinamica y sin cardiopatia severa fibrilacion auricular cronica con respuesta ventricular rapida que responde a tratamiento fibrilacion y flutter auricular aislada, con reversion espontanea entes de 48 h., en ausencia de cardiopatia estructural y de factores de riesgo tromboembolico bradicardia asintomatica o bloqueo AV de 1º y 2º grado tipo I, que responde a ejercicio bradicardia medicamentosa oligosintomatica extrasistolia ventricular aislada asintomatica o paucisintomatica, especialmente en adultos y ancianos, sin antecedentes ni sospecha de cardiopatia nauseas y vomitos sin obstruccion intestinal estreñimiento sin obstruccion intestinal dispepsia o epigastralgia sin signos de hemorragia digestiva ni abdomen agudo ascitis sin signos de peritonitis bacteriana espontanea, ni insuficiencia renal moderada o grave endefalopatia hepatica hasta grado 2 dolor abdominal inespecifico sin afectacion del estado general, excluyendo la pancreatitis y la colecistitis aguda colico biliar que se resuelve con tratamiento medico, sin signos de colecistitis aguda diarrea de corta duracion y sin afectacion grave del estado general y/o deshidratacion ulceras por presion o diabeticas hipoglucemias hiperglucemias ( 350 mg/dl) en pacientes diabeticos diagnosticados sindrome hemorroidal abceso perianal; fisura anal dolor abdominal no quirurgico sindrome varicoso; insuficiencia venosa periferica; varicorragia heridas que no comprometan organos vitales, tendones, vasos importantes o nervios; y que no requieran de suturas complejas por planos patologia cutanea, excluidas las lesiones purpuricas amplias, y las que cursan con afectacion del estado general (pénfigos, epidermiolisis, etc) sindrome febril de corta duracion sin focalidad y sin afectacion del estado general infecciones mucocutaneas sin grave afectacion del estado general producidas por cualquier agente biologico (incluidas las genitales) sindromes catarrales de vias respiratorias, sin enfermedad de base grave (inmunocomprometido), sin insuficiencia respiratoria severa, o con otros signos de alarma bronquitis aguda sin insuficiencia respiratoria severa asma bronquial con crisis leve o moderada que responde a tratamiento neumonia de la comunidad grados I y II de De Fine intoxicaciones leves de gases irritantes intoxicaciones leves de drogas o alcohol ingesta de benzodiazepinas que responde a tratamiento, y sin riesgo de suicidio ingesta leve de paracetamol ingesta leve de antidepresivos, y sin riesgo de suicidio mordeduras leves de animales no venenosos odontalgia otalgia otorrea otorragia no traumatica acufenos otitis externa y media no complicada sinusitis aguda rinorrea epistaxis disfonia faringodinia cuerpo extrano faringo-laringeo faringitis abceso periamigdalino laringitis aguda que responde atratamiento amigdalitis sindrome vertiginoso artralgia cefalea sin signos de organicidad tendinitis artritis no septica sindrome miccional hemospermia contusiones esguines de tobillo, rodilla, mediotarsianos y cervicales traumatismo craneoencefalico grado 0 fracturas costales simples sin compromiso respiratorio fracturas en tallo verde fracturas sin angulacion y sin fragmentos intraarticulares de falanges, metacarpianos y metatarsianos clinica de fractura de escafoides sin evidencia radiologica fracturas de cubito y radio incompletas o sin angulacion fracturas de perone quemaduras de 1º y 2º grado, inferior al 5 % de la superficie corporal, que no afecte a cara, mama o area genital torsion testicular resuelta amenorrea leucorrea y prurito vulvovaginitis dismenorrea metrorragia sin afectacion hemodinamica conjuntivitis aguda queratitis no complicada orzuelo; blefaritis remocion de cuerpo extraño en ojo sin restos de herrumbre crisis de ansiedad sindrome depresivo sin riesgo de suicidio urticaria dermatitis sin afectacion del estado general colico nefritico sin insuficiencia renal, y que responde a tratamiento hematuria escasa sin afectacion del estado general infeccion del trato urinario bajo tratamiento anticonceptivo hormonal de urgencia isquemia cerebral transitoria accidente vasculo-cerebral isquemico con escasa focalidad neurologica hernias incarceradas que son resueltas medicamente disfagia no absoluta impactacion fecal perforacion timpanica atenciones con carácter NO finalista todas las demas, y por ello, el objetivo terapeutico para éstas es que los pacientes sean trasladados con garantia y seguridad, una vez estabilizados, al hospital de referencia correspondiente PROCESOS DE HOSPITALIZACION CONVENCIONAL (a cargo del facultativo de urgencias generales, y tras la superacion de las primeras 24 horas bajo el "estatus de observacion") sutura de laceracion de lengua incision de seno o quiste pilonidal otra incision con drenaje de piel y tejido subcutaneo otra incision de piel y tejido subcutaneo desbridamiento excisional de herida, infeccion o quemadura extraccion de uña, base de uña o pliegue de uña desbridamiento de uña, base de uña o pliegue de uña Página 11

12 BIOTECNOLOGIA TECNOLOGIA DISPONIBLE Y MODALIDADES DE ATENCION Análisis clínicos Urgentes (urgencias) Sodio Potasio Urea Calcio Gasometría (arterial, venosa y capilar) Creatinina Proteínas totales. Hemograma Pruebas cruzadas Coagulación Glucosa Bilirrubina total GOT Colinesterasa Amilasa CPK Troponina I cardiaca LDH Test de embarazo en orina Detección cualitativa de drogas de abuso en orina Sistemático de orina Rosa de bengala (Ac Brucela) Mononucleosis infecciosa Ac. Heterófilos Dímero D Digoxina Antígeno urinario de Legionella serogupo 1 Serología Microbiología Determinaciones especiales (solo procesadas en el laboratorio del HAR de Utrera para todos los Centros de la empresa) Anatomía patológica (las muestras son procesadas en el laboratorio del HAR de Utrera para todos los Centros de la empresa) Servicio de transfusiones (con depósito de hemoderivados en el Centro) Examen bioquímico y celularidad de líquidos biológicos (LCR, ascítico, pleural, articular, peritoneal y orina) Para consulta de acto único (además de las urgentes) Colesterol total, HDL y LDL Triglicéridos Fosfatasa alcalina Proteína C reactiva Factor reumatoide Ferritina Transferrina Hierro Acido úrico Albúmina Bilirrubina directa GGT GPT T3L T4L TSH β-hcg Fósforo PSA total y libre Microalbuminuria Velocidad de sedimentación globular Ordinarias (además de las de acto único) Hemoglobina glicosilada Examen bioquímico, y celularidad de líquidos biológicos (LCR, ascítico, pleural, articular, peritoneal y orina) Control postvasectomia Seminograma Reticulocitos Curvas de sobrecarga de glucosa y lactosa Sangre oculta en heces Escrutinio de Ac irregulares Test de Coombs directo Grupo sanguíneo Factor Rh HIV Ag HBs Ac HBc Ac IgM HBc Ac HBs HVA (IgM) HA VHC (HC) Toxoplasmosis Ig G Rubeola Ig G Serología de Lúes RPR Cultivos de orina Detección de Streptococcus agalactia en muestra vaginal y anal Cultivos microbiológicos en medios convencionales, identificación y antibiograma DHEAs FSH LH Estradiol Prolactina Progesterona Testosterona SHBG Cortisol CEA AFP Ca 19.9 Ca 15.3 Ca 125 Ig G Ig A IgM ASLO C3 C4 Vitamina B12 Folato atpo atg PAPP-A β-hcg libre Citologia exfoliativa Ginecologica Citología de esputo Citología de otros líquidos biológicos Biopsia y citología de aparato digestivo Biopsia y citología de aparato respiratorio Biopsia y citología de aparato genitourinario Biopsia y citología de mama Biopsia y citología de piel y mucosas Biopsia y citología de ORL Biopsia oftalmológica Biopsia y citología de estructura linfoide excepto biología molecular y genético Biopsia de articulaciones Piezas quirúrgicas sistémicas Biopsias de partes blandas excepto músculo y nervio En coordinación con el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas Página 12

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T.

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. del Manual de gestión de la I.T., 3ª edición, editado por el Instituto Nacional

Más detalles

Cartera de Servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica

Cartera de Servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica QUIRÓFANO TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA Cartera de Servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica ESQUELETO PERIFÉRICO Y AXIAL OSTEOTOMÍA Y OSECTOMÍA Secuestrectomía Osteotomía en cuña en huesos

Más detalles

Producto Recupera 90 IQ. Cobertura Plan

Producto Recupera 90 IQ. Cobertura Plan Producto Recupera 90 IQ Cobertura Plan Qué cubre? El Plan Recupera MultiSalud cubre 90 intervenciones quirúrgicas, 17 prótesis y 5 trasplantes (ver listados) En caso de que una vez cumplido el período

Más detalles

OFERTA ESPECIFICA DE SERVICIOS 2010 HAR DE UTRERA

OFERTA ESPECIFICA DE SERVICIOS 2010 HAR DE UTRERA TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA codigos de procedimientos según CIE 9 MC 5ª edicion (listado exhaustivo) descompresion de nervio periferico 04.43 liberacion de tunel carpiano

Más detalles

ANEXO 5 IMPRESO PARA OFERTA ECONÓMICA PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS GENERALES. Provincia Distrito Postal País. Provincia DistritoPostal País

ANEXO 5 IMPRESO PARA OFERTA ECONÓMICA PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS GENERALES. Provincia Distrito Postal País. Provincia DistritoPostal País LOTE 1: PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS GENERALES D. con DNI o documento que lo sustituya nº: en representación de la entidad: con NIF CIF o documento que lo sustituya nº: Domicilio social: Con el centro sanitario

Más detalles

Hombres - De K00 a K92

Hombres - De K00 a K92 0. Defunciones según causas a 3 caracteres y edad. Hombres. 204 - Hombres - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental

Más detalles

AMBOS SEXOS - De K00 a K92

AMBOS SEXOS - De K00 a K92 203 - AMBOS SEXOS - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los

Más detalles

10. Morbilidad hospitalaria. Evolución de las estancias medias según diagnóstico principal (CIE-9-MC), lugar de hospitalización y sexo.

10. Morbilidad hospitalaria. Evolución de las estancias medias según diagnóstico principal (CIE-9-MC), lugar de hospitalización y sexo. 2012 2013 TOTAL 6,2 6,8 5,8 6,2 6,7 5,8 001-139 I ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 9,3 9,6 9,0 8,9 9,0 8,8 001-009 I.1 Enfermedades infecciosas intestinales 5,3 5,2 5,4 5,0 4,9 5,2 003,005 Infecciones

Más detalles

Atención al paciente con alteraciones gastrointestinales, musculoesqueléticas, endocrinas y hematológicas

Atención al paciente con alteraciones gastrointestinales, musculoesqueléticas, endocrinas y hematológicas Atención al paciente con alteraciones gastrointestinales, musculoesqueléticas, endocrinas y hematológicas Curso de 80 h de duración, acreditado con 5,1 Créditos CFC Programa 1. VALORACIÓN DEL PACIENTE

Más detalles

EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Código Nombre Categoría SN_0031 EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA SANIDAD Duración 60 HORAS Modalidad ONLINE Audio NO Vídeo

Más detalles

CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA

CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA CARTERA DE SERVICIOS DE S DE CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO DE GRANADA 03 OPERAC. SOBRE MEDULA ESPINAL Y ESTRUCTURAS DEL CONDUCTO ESPINAL 03.00 EXPLOR. Y DESCOMP.

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 255

Más detalles

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0 COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 87 10

Más detalles

Mujeres - De N00 a N98

Mujeres - De N00 a N98 . Defunciones según causas a 3 caracteres y edad. Mujeres. 203 - Mujeres - De N00 a N98 N00. Síndrome nefrítico agudo N0. Síndrome nefrítico rápidamente progresivo N02. Hematuria recurrente y persistente

Más detalles

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

K529 CONJUNTIVITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA H103 CONJUNTIVITIS, NO ESPECIFICADA

K529 CONJUNTIVITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA H103 CONJUNTIVITIS, NO ESPECIFICADA PATOLOGIA COD_4 ABDOMEN AGUDO R100 AMIGDALITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA J039 APENDICITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA K359 APENDICITIS, NO ESPECIFICADA K37X ASMA PREDOMINANTEMENTE ALERGICA J450 ASMA, NO ESPECIFICADA

Más detalles

CUADRO 01 MORBILIDAD HOSPITALARIA DEPARTAMENTO DE CIRUGIA ENERO 2011

CUADRO 01 MORBILIDAD HOSPITALARIA DEPARTAMENTO DE CIRUGIA ENERO 2011 CUADRO 01 ENERO 2011 1 K80 COLELITIASIS 37 6,95 2 K35 APENDICITIS AGUDA 36 6,77 3 E66 OBESIDAD 20 3,76 4 K42 HERNIA UMBILICAL 16 3,01 5 K40 HERNIA INGUINAL 15 2,82 6 J35 ENFERMEDADES CRONICAS DE LAS AMIGDALAS

Más detalles

Defunciones - Mujeres

Defunciones - Mujeres 004 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 6 MURCIA Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 0 5 Hepatitis

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

Morbilidad de Consultorios Externos

Morbilidad de Consultorios Externos Morbilidad de Consultorios Externos PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA Julio 2011, POR CATEGORIAS CIE-10. CATEGORIA DIAGNOSTICOS CASOS 1 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE

Más detalles

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA ORDCODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 A09 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 2 115 268 77 65 140 829 274 176 1,946 9.2 2 R10.4 OTROS DOLORES

Más detalles

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00 CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA OFTALMOLOGIA OTORRINOLARINGOLOGIA GINECOLOGÍA LABORATORIO AUDIOMETRIA Y ESPIROMETRÍA Y PRUEBA DE ESFUERZO PAPANICOLAU, EXPLORACIÓN DE MAMAS, US PÉLVICO Y EXPLORACIÓN

Más detalles

1 134 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI 37 43 1 81 135 OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL PERIODO PERINATAL 46 27 73

1 134 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI 37 43 1 81 135 OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL PERIODO PERINATAL 46 27 73 A: 0- dias C Descripcion TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL O PERINATAL 0 LAS DEMAS MALFORMACION CONGENITAS 0 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL CORAZON Y

Más detalles

COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN PROGRAMA INTELECTUAL DE INGRESO MÉDICOS

COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN PROGRAMA INTELECTUAL DE INGRESO MÉDICOS COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN PROGRAMA INTELECTUAL DE INGRESO MÉDICOS 1. Objetivo: Realizar una evaluación de los conocimientos profesionales que poseen los postulantes a ingresar al Escalafón de Médicos

Más detalles

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. s vivos y muertos. 01-93. Todas las causas 119 4,2 66 4,5 53 3,8 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo perinatal 112 3,9 64 4,4 48 3,4 01. Feto y recién afectados por condiciones de la madre

Más detalles

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010 Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 200 No. Causa Tumor maligno del estomago, parte no especificada 6 2 Tumor maligno del hígado, no especificado 335 3 Tumor maligno del cuello

Más detalles

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. 6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por 1.000 s 01-93. Todas las causas 47 3,7 20 3,0 27 4,3 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD EN EMERGENCIA HOSPITAL REGIONAL MNB PUNO 2012

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD EN EMERGENCIA HOSPITAL REGIONAL MNB PUNO 2012 HOSPITAL REGIONAL MNB PUNO 2012 1 Parto Único Espontaneo sin otra Especificación 1736 11.5 O80.9 2 Traumatismos Superficiales múltiples, no Especificados 913 6.0 T00.9 3 Enfermedad Diarreica 679 4.5 A09

Más detalles

APLICACIÓN DE IMANES EN LA COLUMNA VERTEBRAL

APLICACIÓN DE IMANES EN LA COLUMNA VERTEBRAL 2 APLICACIÓN DE IMANES EN LA COLUMNA VERTEBRAL 3 DIRECCIONES DE LA INERVACIÓN 4 5 IMANES Y COLUMNA VERTEBRAL Para trabajar con imanes en la columna vertebral, se sugiere poner en ambos lados de la columna

Más detalles

ESÓFAGO. Diverticulectomía

ESÓFAGO. Diverticulectomía La cirugía del aparato digestivo es muy extensa y el equipo del doctor Pujol Gebelli realiza todas las operaciones relacionadas con los diferentes órganos del aparato digestivo con las técnicas más modernas

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres C00. Tumor maligno del labio C0. Tumor maligno de la base de la lengua C02. Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de la lengua 5 C03. Tumor maligno de la encía C04. Tumor maligno del

Más detalles

OFERTA ESPECÍFICA DE SERVICIOS

OFERTA ESPECÍFICA DE SERVICIOS OFERTA ESPECÍFICA DE SERVICIOS HAR DE UTRERA HAR DE ECIJA HAR DE MORON HAR SIERRA NORTE Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir INDICE página ANESTESIA Y REANIMACION (utrera, ecija y sierra norte) 3 BIOTECNOLOGIA

Más detalles

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas 6. Defunciones y tasas de las primeras causas de. Tasas por 1.000 nacidos vivos y muertos. Periodo 1999-. Ambos sexos.areaii XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo 49. Otros trastornos originados

Más detalles

MORBILIDAD ESPECIFICA EN CONSULTA EXTERNA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR GRUPO ETAREO

MORBILIDAD ESPECIFICA EN CONSULTA EXTERNA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR GRUPO ETAREO SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR PERIODO: ENERO - OCTUBRE 2015 ORDCODIGO MORBILIDAD TOTAL % 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J00X RINOFARINGITIS AGUDA, RINITIS AGUDA 37 783

Más detalles

Cuidados para el control de síntomas y tratamiento de soporte oncológico Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,2 Créditos CFC

Cuidados para el control de síntomas y tratamiento de soporte oncológico Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,2 Créditos CFC Cuidados para el control de síntomas y tratamiento de soporte oncológico Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,2 Créditos CFC Programa 1. SÍNTOMAS EN EL APARATO GASTROINTESTINAL DEL PACIENTE CON

Más detalles

GRUPO HOSPITALARIO QUIRÓN

GRUPO HOSPITALARIO QUIRÓN GRUPO HOSPITALARIO QUIRÓN BLOQUE : PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS GENERALES ADULTOS 7. Hipertrofia de amígdalas sólo/amigdalitis de repetición. 2.2 Amigdalectomía sin adenoidectomía 50,00 5,50 7.0 Hipertrofia

Más detalles

PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA Diciembre 2010, POR SUB-CATEGORIAS CIE-10.

PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA Diciembre 2010, POR SUB-CATEGORIAS CIE-10. PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA ORDEN DESCRIPCIÓN CIE 10 CASOS 1 K29 GASTRITIS Y DUODENITIS 1525 2 R10 DOLOR ABDOMINAL Y PELVICO 1161 3 A09 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO

Más detalles

Julio 2011, HOSPITAL VITARTE

Julio 2011, HOSPITAL VITARTE PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN HOSPITALIZACIÓN CIRUGIA POR SUB-CATEGORIAS CIE-X Julio 0, HOSPITAL VITARTE SUB- ORD CATEGOR EN IA DIAGNOSTICOS CASOS % % Acum TOTAL K9 APENDICITIS AGUDA, NO ESPECIFICADA

Más detalles

OTORRINOLARINGOLOGÍA PRESTACIÓN ASISTENCIAL

OTORRINOLARINGOLOGÍA PRESTACIÓN ASISTENCIAL 1 OTORRINOLARINGOLOGÍA PRESTACIÓN ASISTENCIAL Atención en consulta médica Atención en hospitalización Docencia de pregrado Docencia de postgrado Atención continuada de presencia física Evaluación audiológica

Más detalles

SECCION II: CIRUGIA GENERAL.

SECCION II: CIRUGIA GENERAL. ' C!Ki_;( fl BECCION I: PATOLOGIA QUIRURGICA GENERAL. Tema 1.- CONCEPTO DE PATOLOGIA QUIRURGICA Y CIRUGIA. Concepto. Historia. TRAUMATISMOS I. Concepto. Epidemiología, clasificación. Contusiones y heridas.

Más detalles

Enfermedades en Profundidad English Version

Enfermedades en Profundidad English Version Enfermedades en Profundidad English Version Esta es una guía extensa de referencias para más de 100 enfermedades de salud y médicas. Además de la información médica, cada reporte contiene información práctica

Más detalles

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES?

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Garantías Explicitas en Salud Es un derecho que otorga la ley a todos los afiliados y a sus respectivas cargas de FONASA E ISAPRE. En el cual Ud. tendrá derecho

Más detalles

Protocolo recomendado de Tomografía Axial Computada

Protocolo recomendado de Tomografía Axial Computada Médicos Septiembre 2001 La Tomografía Axial Computarizada (TAC) es, junto a la RM, uno de los medios diagnósticos por la imagen de la llamada "alta tecnología". Obtiene imágenes de tipo topográfico en

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

OFERTA ESPECÍFICA DE SERVICIOS

OFERTA ESPECÍFICA DE SERVICIOS OFERTA ESPECÍFICA DE SERVICIOS HAR de UTRERA HAR de ÉCIJA HAR de MORÓN HAR SIERRA NORTE mayo de Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir ÍNDICE página ANESTESIA Y REANIMACIÓN (Utrera, Écija y Sierra Norte)

Más detalles

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y ACTUACIÓN DE URGENCIA

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y ACTUACIÓN DE URGENCIA ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y ACTUACIÓN DE URGENCIA Smith-Agreda, V. Villalaín-Blanco, J.D. Mainar-García, A. EDITORIAL PAIDOTRIBO ÍNDICE GENERAL 1ª Parte VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL, 9 1. Introducción.....................................

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

EXAMEN GENERAL DE SALUD

EXAMEN GENERAL DE SALUD ESCUELA DE CARABINEROS DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO EXAMEN GENERAL DE SALUD ANTECEDENTES DEL POSTULANTE FOTO Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Rut El postulante Sr / Srta.: es Apto para

Más detalles

Cuidados enfermeros en la patología del deporte Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,2 Créditos CFC

Cuidados enfermeros en la patología del deporte Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,2 Créditos CFC Cuidados enfermeros en la patología del deporte Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,2 Créditos CFC Programa 1. PATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR EN EL DEPORTE. 1) Efectos cardiovasculares del

Más detalles

TABLA 1. Principales causas de esteatosis hepática

TABLA 1. Principales causas de esteatosis hepática TABLA 1 Principales causas de esteatosis hepática Alcoholismo. Diabetes. Obesidad. Hiperlipemia. Tratamiento corticoideo. Malnutrición. Síndrome de Reye. Enfermedades metabólicas. TABLA 2 Exploraciones

Más detalles

AÑO ACTIVIDAD ASISTENCIAL

AÑO ACTIVIDAD ASISTENCIAL AÑO 2012 - ACTIVIDAD ASISTENCIAL HOSPITALIZACIÓN 2012 Camas Funcionantes 840 Ingresos Programados 12.233 Ingresos Urgentes 23.412 Total Ingresos 35.645 Total Ingresos otras Comunidades (%) 3,40 INDICADORES

Más detalles

Anexo III: Exclusiones Médicas

Anexo III: Exclusiones Médicas ANEXO III: EXCLUSIONES MÉDICAS A) Exclusión General 1. Serán excluidos aquellos que superen un índice de masa corporal (I.M.C.) mayor de 28 y que presenten un porcentaje de tejido graso superior al 23%

Más detalles

Norma Técnica de los Servicios de Emergencia de Hospitales del Sector Salud / Clasificación de Prioridades

Norma Técnica de los Servicios de Emergencia de Hospitales del Sector Salud / Clasificación de Prioridades De las Prioridades: (1) Prioridad I Emergencia o Gravedad Súbita Extrema (2) Prioridad II Urgencia Mayor (3) Prioridad III Urgencia Menor (4) Prioridad IV Patología Aguda Común Prioridad I Pacientes con

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas

Más detalles

Elevación de transaminasas. Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA

Elevación de transaminasas. Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA Elevación de transaminasas Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA Transaminasas AST o GOT (alaninoaminotransferasa) Presente en hígado, músculo, riñón y cerebro. ALT o GPT (aspartatoaminotransferasa)

Más detalles

CENTRO CLÍNICO BETANZOS 60

CENTRO CLÍNICO BETANZOS 60 PRECIOS DE ANÁLISIS POR DETERMINACIONES 1.- HEMATOLOGÍA Hemograma... 10,00 Plaquetas... 3,50 Agregación plaquetaria... 24,50 2.- BIOQUÍMICA Glucosa... 3,50 Urea... 3,50 Colesterol... 3,50 HDL-Colesterol...

Más detalles

Metodología procesos TOP20 MÓDULO IAMETRICS HOSPITAL IASIST NOW PART OF IMS HEALTH

Metodología procesos TOP20 MÓDULO IAMETRICS HOSPITAL IASIST NOW PART OF IMS HEALTH 2016 Metodología procesos TOP20 MÓDULO IAMETRICS HOSPITAL IASIST NOW PART OF IMS HEALTH Índice Índice... 1 Selección de la base de datos... 2 Diagnósticos y procedimientos incluidos en cada uno de los

Más detalles

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD COMPRA DE SERVICIOS A PROVEEDORES PRIVADOS EJERCICIO 2012

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD COMPRA DE SERVICIOS A PROVEEDORES PRIVADOS EJERCICIO 2012 TRIMESTRE 02 (ABRIL - JUNIO) TRIMESTRE 01 (ENERO - MARZO) COMPRA DE SERVICIOS A ES PRIVADOS * TOTAL TRIMESTRE 01 (ENERO - MARZO) 53,353.33 MACÍAS ISLAS LUIS CLAUDIO 2011 PARCIAL GABINETE, ESTUDIO DE 115

Más detalles

Nefrología y urología canina y felina

Nefrología y urología canina y felina Nefrología y urología canina y felina Nefrología y urología de pequeños animales Autor David J. Polzin, Joe Bartges Formato 20 x 28 cm Edición 1ª Paginas 936 Año 2013 Tapa Cartoné Ilustraciones Color Calificación:

Más detalles

Los lácteos, el gran engaño

Los lácteos, el gran engaño Los lácteos, el gran engaño Nos bombardean con anuncios: la leche es necesaria para que nuestros hijos crezcan, la leche es el alimento que más calcio tiene, los lácteos marca X protegen nuestro sistema

Más detalles

PROGRAMAS DE CIRUGÍA POR MÍNIMO ACCESO

PROGRAMAS DE CIRUGÍA POR MÍNIMO ACCESO PROGRAMAS DE CIRUGÍA POR MÍNIMO ACCESO Todos los programas incluyen: Hospitalización, honorarios médicos, chequeo pre operatorio, investigaciones indispensables, intervención quirúrgica, derecho a salón

Más detalles

MORBILIDAD ESPECIFICA EN CONSULTA EXTERNA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR GRUPO ETAREO

MORBILIDAD ESPECIFICA EN CONSULTA EXTERNA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR GRUPO ETAREO MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL SANTA ROSA - DISA V LIMA-CIUDAD Unidad de Estadística e Informática MORBILIDAD ESPECIFICA EN CONSULTA EXTERNA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR PERIODO: ENERO -

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000 2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83

Más detalles

CUADRO 01.1 MORBILIDAD HOSPITALARIA GASTROENTEROLOGIA ENERO 2011

CUADRO 01.1 MORBILIDAD HOSPITALARIA GASTROENTEROLOGIA ENERO 2011 CUADRO 01.1 ENERO 2011 1 K70 ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO 6 5,08 2 K80 COLELITIASIS 6 5,08 3 F17 TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS AL USO DE TABACO 5 4,24 4 I10 HIPERTENSION ESENCIAL

Más detalles

Diagnóstico y seguimiento de la patología genital (útero, ovarios, trompas, vulva, vagina). Diagnóstico, seguimiento de la mujer climatérica.

Diagnóstico y seguimiento de la patología genital (útero, ovarios, trompas, vulva, vagina). Diagnóstico, seguimiento de la mujer climatérica. GINECOLOGÍA Consultas Diagnóstico y seguimiento de la patología genital (útero, ovarios, trompas, vulva, vagina). Diagnóstico, seguimiento de la mujer climatérica. Ofertas específicas en consulta: - Consulta

Más detalles

Dr. Emili Nicolau i Martí

Dr. Emili Nicolau i Martí Jornadas Médico-legales de Formación en el baremo del nuevo Sistema de valoración en accidentes de circulación. ley 35/23015 Barcelona 21 i 22 de gener- 2015 Dr. Emili Nicolau i Martí Ley 35/2015, de 22

Más detalles

DEFINICIÓN. Expectoración con la tos de sangre procedente del espacio subglótico. Puede ser:

DEFINICIÓN. Expectoración con la tos de sangre procedente del espacio subglótico. Puede ser: HEMOPTISIS DEFINICIÓN Expectoración con la tos de sangre procedente del espacio subglótico. Puede ser: Leve (esputo hemoptoico): cantidad de sangre < 100 ml/dia. Moderada: cantidad de sangre 100-300 ml/día,

Más detalles

ORDEN DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y CONSUMO POR LA QUE SE ADJUDICA AL COMPLEJO POLICLÍNICO HERNÁN CORTÉS, 5 S.L.P.

ORDEN DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y CONSUMO POR LA QUE SE ADJUDICA AL COMPLEJO POLICLÍNICO HERNÁN CORTÉS, 5 S.L.P. ORDEN DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y CONSUMO POR LA QUE SE ADJUDICA AL COMPLEJO POLICLÍNICO HERNÁN CORTÉS, 5 S.L.P. UN CONTRATO MARCO PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

Contenido. Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones...

Contenido. Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones... Contenido Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones... xxxv xlv xlix Primera parte Atención básica e inmediata...

Más detalles

PROGRAMA DE PACIENTE CRONICO:

PROGRAMA DE PACIENTE CRONICO: PROGRAMA DE PACIENTE CRONICO: OBJETIVOS: Certificar o descartar aquellos pacientes que presentes patologías de larga data como portadores de enfermedades crónicas, e incluirlos o no en el Programa de control

Más detalles

Cuidados enfermeros en el anciano enfermo

Cuidados enfermeros en el anciano enfermo Cuidados enfermeros en el anciano enfermo Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,4 Créditos CFC Programa 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE LA CONCEPTUALIZACIÓN DE PERSONA ANCIANA ENFERMA, FRÁGIL Y PACIENTE

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

Medicina y Cirugía III

Medicina y Cirugía III Medicina y Cirugía III 2015/2016 Código: 103607 Créditos ECTS: 13 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OB 4 0 Contacto Nombre: Manuel Armengol Carrasco Correo electrónico: Manuel.Armengol@uab.cat

Más detalles

S00 0 Traumatismo Superficial Del Cuero Cabelludo S00 1 Contusión De Los Párpados Y De La Región Periocular S00 2 Otros Traumatismos Superficiales

S00 0 Traumatismo Superficial Del Cuero Cabelludo S00 1 Contusión De Los Párpados Y De La Región Periocular S00 2 Otros Traumatismos Superficiales Cod Cat Cod Enf Descripción Enfermedad S00 0 Traumatismo Superficial Del Cuero Cabelludo S00 1 Contusión De Los Párpados Y De La Región Periocular S00 2 Otros Traumatismos Superficiales Del Párpado Y De

Más detalles

Accidente cerebrovascular. Artritis infecciosa (Artritis séptica) Artritis reumatoide Artritis reumatoide juvenil (Enfermedad de Still)

Accidente cerebrovascular. Artritis infecciosa (Artritis séptica) Artritis reumatoide Artritis reumatoide juvenil (Enfermedad de Still) A continuación le detallamos la relación de enfermedades existentes a fecha de hoy que afectan al ser humano, y el producto 4Life recomendado para cada una de ellas. Enfermedades de la A a la Z Producto

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA

PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA MODULO 1: INTRODUCCION AL AREA QUIRURGICA - ESTRUCTURA DEL AREA QUIRURGICA - Zonas de área

Más detalles

Ministerio de Salud Direción General de Salud de las Personas PEAS POR NIVELES DE ATENCION. Denominación específica de la condición

Ministerio de Salud Direción General de Salud de las Personas PEAS POR NIVELES DE ATENCION. Denominación específica de la condición I Población Sana 1 Recién nacido sano 2 Niño sano 3 Adolescente sano 4 Adulto sano 5 Adulto mayor sano II Condiciones Obstétricas y Ginecológicas Condiciones Obstétricas 1 Aborto incompleto sin complicaciones

Más detalles

MORBILIDAD AGRUPADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED BONILLA AÑO 2011

MORBILIDAD AGRUPADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED BONILLA AÑO 2011 MORBILIDAD AGRUPADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED BONILLA AÑO 2011 GRUPOS DE EDAD DESCRIPCION Total general DE 0 A 28 DE 29D A 11 DE 01 A 04 DE 05 A 09 DE 10 A 14 DE 15

Más detalles

ANDALUCÍA TABLA 1.1. ACTIVIDAD H. CONCERTADOS. ANDALUCIA

ANDALUCÍA TABLA 1.1. ACTIVIDAD H. CONCERTADOS. ANDALUCIA Andalucía ANDALUCÍA TABLA 1.1. ACTIVIDAD H. CONCERTADOS. ANDALUCIA. 2004-2006 ACTIVIDAD 2.004 2.005 2.006 INGRESOS 54.067 55.192 55.573 INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS TOTALES 66.071 64.337 66.928 INTERVENCIONES

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

GUIA DE INFORMACIÓN BASICA PARA EL CIUDADANO EN RELACION A LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

GUIA DE INFORMACIÓN BASICA PARA EL CIUDADANO EN RELACION A LOS LABORATORIOS CLÍNICOS GUIA DE INFORMACIÓN BASICA PARA EL CIUDADANO EN RELACION A LOS LABORATORIOS CLÍNICOS los laboratorios del Área de Gestión Clínica de Biotecnología de la Empresa Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir cubren

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diagnóstico por Imagen Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA DURACIÓN: 250 HORAS

CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA DURACIÓN: 250 HORAS PLAN DE ESTUDIOS 10 CRÉDITOS ECTS CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA DURACIÓN: 250 HORAS FECHAS: CONVOCATORIAS MENSUALES Estos estudios son con clases on line a través de un aula virtual donde se cuelgan

Más detalles

Listado de Pruebas. PERFIL CARDIO MUSCULAR Hemograma completo, GOT, Urea, Creatinina, Glucosa, Fosfatasa alcalina, LDH, CK, Sodio, Potasio.

Listado de Pruebas. PERFIL CARDIO MUSCULAR Hemograma completo, GOT, Urea, Creatinina, Glucosa, Fosfatasa alcalina, LDH, CK, Sodio, Potasio. PERFILES FUNCIONALES PERFIL GENERAL 1 Hemograma completo: (Hematíes. Leucocitos. Plaquetas. Hemoglobina. Hematocrito. VCM. HCM. CHCM. Fórmula Leucocitaria) Bioquimica sérica: GPT, GOT, Urea, Creatinina,

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR)

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) FECHA:...SERVICIO:...... APELLIDOS Y NOMBRES:... GENERO:...EDAD:... ESTADO CIVIL:...RAZA:... PROCEDENCIA:...RESIDENCIA:... TELÉFONO:...OCUPACIÓN:... 1. ANTECEDENTES

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE DIAGNÓSTICO ASOCIADO AL USO

DESCRIPCIÓN DE DIAGNÓSTICO ASOCIADO AL USO ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA DE DECLARATORIA DE INTERÉS PÚBLICO CUADRO DE INDICACIONES PARA LAS QUE SE ESTÁ PRESCRIBIENDO EL IMATINIB EN COLOMBIA Octubre de 2015 Nota: Tabla construida a partir de las indicaciones

Más detalles

TABLA DE OPERACIONES QUIRURGICAS

TABLA DE OPERACIONES QUIRURGICAS TABLA DE OPERACIONES QUIRURGICAS ABDOMEN % Apendicetomía 50.0% Resección de Intestino 75.0% Resección de Estomago 75.0% Gastroenterostomía 62.5% Colecistectomía 75.0% Laparotomía abdominal para 50.0% diagnóstico,

Más detalles

Cuidados especiales al paciente renal

Cuidados especiales al paciente renal Cuidados especiales al paciente renal Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,4 Créditos CFC 1. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN NIÑOS Programa 2) Etiología de la IRC en niños 3) Control clínico del

Más detalles

Actividad Asistencial / Hospital de Alta Resolución Guadix

Actividad Asistencial / Hospital de Alta Resolución Guadix 4. Hospital de Alta Resolución Guadix El año 2007 ha sido el primero de funcionamiento completo del Hospital de Alta Resolución Guadix. Los datos contenidos en estas páginas servirán como primer punto

Más detalles

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA Septiembre 212 UNIDAD DE VIGILANCI A EPIDEMIOLOGICA CÁNCER DE PULMÓN BIZKAIA Incidencia de cáncer de pulmón Durante el año

Más detalles

URGENCIAS HOSPITALARIAS. Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset.

URGENCIAS HOSPITALARIAS. Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset. URGENCIAS HOSPITALARIAS Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset. Se considera Urgencia a cualquier proceso clínico que el paciente o alguien de su entorno considera susceptible

Más detalles

INFORMACION GENERAL EN QUE CONSISTE LA ADENOMECTOMIA O PROSTATECTOMÍA ABIERTA

INFORMACION GENERAL EN QUE CONSISTE LA ADENOMECTOMIA O PROSTATECTOMÍA ABIERTA INFORMACION GENERAL El adenoma de la próstata, es un crecimiento benigno de la glándula prostática, que obstruye la salida de la orina a nivel del cuello de la vejiga. Este crecimiento suele síntomas urinarios

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Hombres - 2009

REGIÓN DE MURCIA - Hombres - 2009 N00. Síndrome nefrítico agudo N0. Síndrome nefrítico rápidamente progresivo N02. Hematuria recurrente y persistente N03. Síndrome nefrítico crónico N04. Síndrome nefrótico N05. Síndrome nefrítico no especificado

Más detalles

MORBILIDAD ESPECIFICA EN CONSULTA EXTERNA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR GRUPO ETAREO

MORBILIDAD ESPECIFICA EN CONSULTA EXTERNA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR GRUPO ETAREO MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL SANTA ROSA - DISA V LIMA-CIUDAD Unidad de Estadística e Informática SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR PERIODO: ENERO - JULIO 2013 ORDCODIGO MORBILIDAD TOTAL % 0-28D

Más detalles

MORBILIDAD ESPECIFICA EN CONSULTA EXTERNA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR GRUPO ETAREO

MORBILIDAD ESPECIFICA EN CONSULTA EXTERNA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR GRUPO ETAREO MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL SANTA ROSA - DISA V LIMA-CIUDAD Unidad de Estadística e Informática SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR PERIODO: ENERO - JUNIO 2013 ORDCODIGO MORBILIDAD TOTAL % 0-28D

Más detalles

Mujeres - De R00 a R99

Mujeres - De R00 a R99 R00. Anormalidades del latido cardíaco R01. Soplos y otros sonidos cardíacos R02. Gangrena, no clasificada en otra R03. Lectura de presión sanguínea anormal, sin diagnóstico R04. Hemorragias de las vías

Más detalles

Técnicas de Estudio de Enfermedades Digestivas. Dr. Luis Ponce Puebla Depto. Enfermedades Digestivas - HCVB

Técnicas de Estudio de Enfermedades Digestivas. Dr. Luis Ponce Puebla Depto. Enfermedades Digestivas - HCVB Técnicas de Estudio de Enfermedades Digestivas Dr. Luis Ponce Puebla Depto. Enfermedades Digestivas - HCVB Los primeros pasos para diagnosticar un problema son siempre la historia clínica y la exploración

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2010

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2010 REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 200 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los

Más detalles