INFORME DE GESTIÓN REPORTE Gerencial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE GESTIÓN REPORTE Gerencial"

Transcripción

1 INFORME DE GESTIÓN 2016 REPORTE Gerencial

2

3 Índice Presentación 5 1. Evolución de la producción 6 2. Análisis comparativo de indicadores de desempeño del negocio E&P Optimización de recursos Incorporación del Bloque 43 a la producción petrolera nacional Negociaciones de contratos de campos maduros Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias Seguridad, Salud y Control Ambiental Proyecto Amazonía Viva Proyectos 42

4 4

5 Presentación Ing. Alex Galárraga Gerente General de Petroamazonas EP La gestión de Petroamazonas EP, durante el presente año, está marcada por la optimización de la operación, incremento de la producción, reducción de costos, incremento de nuevas reservas y cumplimiento a las comunidades de la zona de influencia con responsabilidad ambiental. Esta estrategia de optimización de la operación ha sido a su vez la clave que ha permitido a la empresa enfrentar las condiciones del precio internacional de petróleo. Petroamazonas EP no solo que ha mantenido toda su operación activa, sino que incluso en estas duras condiciones, ha incrementado la producción de bopd, hasta niveles de bopd. El costo de producción estimado en el 2016 es USD 16,42. Valor que le permitió a Petroamazonas EP estar en el Top 5 de los costos más bajos en un grupo de empresas estatales, trasnacionales e independientes del sector en un estudio validado por la empresa Arthur D Little. Este año se logró iniciar exitosamente la producción del Bloque 43 con el Campo Tiputini, cuyo aporte diario supera los barriles de petróleo. La optimización de recursos se ha evidenciado en todas las áreas operativas y de soporte de Petroamazonas EP, no obstante, se han mantenido las mejores prácticas, integrando los valores de responsabilidad social y ambiental, así como calidad profesional y trabajo en equipo con miras a cumplir las políticas y lineamientos del Estado ecuatoriano en relación al sector de hidrocarburos. 5

6 1 Producción INFORME DE GESTIÓN

7 Producción Total 1 El objetivo de Petroamazonas EP es incrementar los volúmenes de producción de petróleo y gas cuanto técnicamente sea factible, sin afectar la vida útil de los campos, perforando nuevos pozos y sin descuidar el mantenimiento de los actuales. La producción promedio proyectada para el 2016 es barriles equivalentes de petróleo por día. 480, ,000 CAPEX: 3,310 OPEX: 1,424 TOTAL: 4,734 CAPEX: 2,163 OPEX: 1,231 TOTAL: 3,394 CAPEX: 2,111 OPEX: 689 TOTAL: 2,694 Bepd: 441,898 Bepd: 430,429 Bepd: 441, , , , , , , , , , ,000 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV Barriles de petróleo por día DIC Gráfico No. 1 Cuadro de evolución de la producción total La producción promedio mensual de septiembre de 2016 fue barriles equivalentes de petróleo por día, el mayor volumen de la empresa en su historia, demostrando un cambio sustancial de la gestión con resultados consecuentes con los objetivos de optimización de la operación. Pozo petrolero ubicado en el Campo Edén, Bloque 12, provincia de Sucumbíos. 1 Incluye Campo Sacha y producción de gas del Campo Amistad. 7

8 Evolución de la producción de Crudo 2 La producción petrolera de Petroamazonas EP, en el 2016, recupera sus mejores volúmenes históricos con una tendencia al alza. Actualmente, la producción promedio proyectada para este año es barriles de petróleo por día como efecto de la aplicación de mejores metodologías, técnicas y prácticas. En el 2014, la empresa pública Petroamazonas EP produjo un promedio de barriles diarios de petróleo, en el año 2015 la producción petrolera de Petroamazonas EP presentó una disminución, reportando barriles de petróleo por día. Esta disminución se asoció a la caída de los precios del petróleo, lo que llevó al Gobierno Nacional a modificar las inversiones en este sector y a recortar la producción, dando prioridad a aquellos campos más rentables o con menores costos de producción. 400,000 Bppd: 361,048 Bppd: 348,717 Bppd: 360, , , Barriles de petróleo por día 370, , , , , , , ,000 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC Gráfico No. 2 Cuadro evolución de la producción (no incluye Activo Sacha- Gas) Facilidades de procesamiento, Estación de Facilidades Petroleras (EPF) Bloque 12, provincia de Sucumbíos. 2 No incluye la producción del Campo Sacha ni la producción de gas natural del Campo Amistad. 8

9 Evolución de la producción del Activo Sacha INFORME DE GESTIÓN 2016 El 1 de agosto de 2016, Petroamazonas EP y Operaciones Río Napo (ORNCEM) en liquidación, suscribieron el Acta de Entrega Operativa, a través de la cual se efectivizó la devolución del Campo Sacha, Bloque 60 y su operación a Petroamazonas EP. A partir de la entrega del Campo Sacha a Petroamazonas EP, la producción se mantiene sobre los barriles de petróleo diarios, una muestra de un proceso de transición ordenado y eficiente que permite que este campo petrolero continúe aportando crudo de manera sostenible. 82,000 80,000 Bppd: 71,981 Bppd: 74,055 Bppd: 72,436 78,000 Barriles de petróleo por día 76,000 74,000 72,000 70,000 68,000 66,000 64,000 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC Gráfico No. 3 Cuadro de evolución de la producción Activo Sacha Operación de Petroamazonas EP en el Campo Sacha, Bloque 60, provincia de Orellana. 9

10 Evolución de la producción de Gas Natural La producción de gas natural del Bloque 6 de Petroamazonas EP, se destina a la central de Generación eléctrica Termogas Machala CELEC EP y a la planta de licuefacción de EP Petroecuador, que transforma el gas a líquido para su uso industrial. Durante el 2016 las actividades de Petroamazonas EP se han enfocado en recuperar la producción de gas proyectándose a alcanzar los mayores volúmenes históricos obtenidos en años pasados. Petroamazonas EP espera llegar a los millones de pies cúbicos por día al finalizar el ,000 80,000 Barriles de petróleo por día 12,000 10,000 8,000 6,000 Beppd: 8,904 MMPCD: 55,918 Beppd: 7,656 MMPCD: 48,081 Beppd: 9,027 MMPCD: 50,944 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 M i l l o n e s d e p i e s 4,000 2,000 20,000 10,000 c ú b c o s 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC Gráfico No. 4 Cuadro evolución de la de producción de gas natural. 10

11 Análisis de la declinación de los campos y su incidencia en la producción INFORME DE GESTIÓN 2016 El descenso de la capacidad de producción de los campos es consecuencia de la disminución de la presión interna u otros factores mecánicos que conlleva a la reducción de los niveles energéticos. La declinación de la producción de los campos de Petroamazonas EP se estima en un 30% anual. Petroamazonas EP ha ejecutado actividades de optimización de la operación que permiten recuperar mayores volúmenes de producción incremental sobre la curva base. Esto es resultado de inversiones en campos cuya curva de declinación natural significaría la caída de producción. 400, , , ,000. Producción diaria de petroleo (bls) 360, , , ,000. Incremental promedio 2016: 46,536 bppd 320, ,000. Dic 2016: 300,000 BPPD 300,000. ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul agp sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul agp sep oct nov dic Gráfico No. 5 Declinación de la producción Central de Facilidades de Producción (CPF), Bloque 15, provincia de Sucumbíos. 11

12 Reemplazo de reservas Se muestra que en el año 2016 hemos tenido un mayor incremento de reservas y recursos, puesto que el índice de reemplazo de reservas está en el orden de 24.05, siendo este indicador una relación entre el volumen de reservas y recursos y el volumen de petróleo producido. Lo que demuestra que ha incrementado el potencial de los campos operados por PAM EP. 30 INDICE DE REEMPLAZO DE RESERVAS INDICE DE REEMPLAZO DE RESERVAS Gráfico No. 6 Reemplazo de reservas Operación de Petroamazonas EP en el Campo Auca, en el Bloque 61, provincia de Orellana. 12

13 Análisis comparativo de indicadores de desempeño del negocio E&P 2 INFORME DE GESTIÓN

14 Análisis comparativo de indicadores de desempeño del negocio E&P 50 Alto Costo de Producción Empresa (1) 2015 Empresa (3) 2015 Empresa (2) 2015 Costo de producción Total 2015 Empresa (6) 2015 Empresa (7) 2015 PAM 2014 Empresa (9) 2015 Empresa (10) 2015 Empresa (11) H Empresa (12) 2015 Empresa (8) H Empresa (4) 2015 Empresa (5) H 20 Bajo Costo de Producción 15 PAM 2016 (Proyectado) PAM 2015 Empresa (14) 2015 Empresa (13) Gráfico No. 7 Análisis comparativo de costos de producción por barril de un grupo de empresas petroleras del mundo segmentadas entre estatales, empresas independientes y empresas grandes a escala mundial para el año 2015 y la primera mitad del Fuente: Consultoría Arthur D. Little. Elaboración: Petroamazonas EP. Procesamiento de crudo en la Central de Facilidades de Procesamiento, CPF, Bloque 15, provincia de Sucumbíos. 14

15 Optimización de recursos 3 INFORME DE GESTIÓN

16 Workover El enfoque adoptado para la ejecución de trabajos de reacondicionamiento en el 2016 ha sido la identificación mediante una matriz de resultados en la cual se logró integrar todos los procesos realizados. Esto arrojó los mejores pozos candidatos que fueron intervenidos, con esto se obtuvo una mejora en la eficiencia de los Workovers permitiendo el incremento de la recuperación de petróleo y la optimización de los recursos. Costos Gráfico No. 8 Análisis histórico de la eficiencia en perforación y workover y el número de taladros El costo de producción al cierre del 2015 fue USD 21,56 por barril, mientras que en 2016 se proyecta en USD16,42, es decir una disminución de costos de USD 5,14 por barril. Este valor se compone de: costos y gastos (costo operativo), inversiones, tarifas y otros proyectos. El Costo operativo 2015 fue USD7,82 por barril, mientras que para el año 2016, se proyecta USD 6,38 por barril, el costo operativo más bajo de los últimos años, y que refleja el cumplimiento de los lineamientos de optimización de recursos, sobre los cuales se enfocaron las principales acciones a nivel operativo. USD/bbl Costos De Producción Proy Gráfico No. 9 Costos de producción (La producción incluye: Petroamazonas, Campo Sacha y Gas Natural) 16

17 Opex: Reacondicionamiento de pozos Ahorros 2015 vs US$ 23 MILLONES Millones de USD Proy Gráfico No. 10 Ahorro en actividades de reacondicionamiento de pozos levantamiento artificial- OPEX Levantamiento Artificial - Opex Ahorros 2015 vs US$ 47 MILLONES Millones de USD Proy Gráfico No. 11 Ahorro en actividades de levantamiento artificial Ingeniería de Operaciones- OPEX Ahorros 2015 vs US$ 37 MILLONES Millones de USD Proy Gráfico No. 12 Ahorro en actividades de ingeniería de operaciones 17

18 OPEX: Renta de campers Ahorros 2015 vs US$ 6 MILLONES Millones de USD Proy Gráfico No. 13 Ahorro en renta de campers OPEX: Renta de vehículos Ahorros 2015 vs US$ 3 MILLONES Millones de USD Proy Gráfico No. 14 Ahorro en renta de vehículos OPEX: Tratamiento de agua Ahorros 2015 vs US$ 3 MILLONES Millones de USD Proy Gráfico No. 15 Ahorro en tratamiento de agua por renegociación de tarifas 18

19 OPEX: Tratamiento de crudo Ahorros 2015 vs US$ 5 MILLONES Millones de USD Proy Gráfico No. 16 Ahorro en tratamiento de crudo por renegociación de tarifas Análisis de fluido tratado: Millones USD $33.50 $33.00 $32.50 $32.00 $31.50 $31.00 $30.50 $ ,813, ,782, ,406,169 $32.97 $31.09 $ ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000,000 Gráfico No. 17 Fluido tratado Perforación de desarrollo- CAPEX Ahorros 2015 vs US$ 482 MILLONES 1,600 1,400 1, Millones de USD 1,200 1, Proy Gráfico No. 18 Ahorro en actividades de perforación facilidades- CAPEX 19

20 Capex: Facilidades de producción Ahorros 2015 vs US$ 170 MILLONES Millones de USD Proy Gráfico No. 19 Ahorro en actividades de perforación mediante estrategia de reacondicionamiento de pozos Indicadores de Optimización de la Generación Eléctrica y Eficiencia Energética Volúmen de galones de diésel desplazados por año (Millones de galones por año) Total: 317,240, Gráfico No. 20 Resultados volumen de diésel desplazado 2009 Diciembre 2016 Ahorro económico bruto (millones de dólares por año) $ $ $ $ $ $ $67.04 $ Total: $893,913, Gráfico No. 21 Ahorros brutos 2009 Diciembre 2016

21 Planta de Generación Eléctrica a gas asociado / crudo en el CPF, Bloque 15, provincia de Sucumbíos. 21

22 4INFORME 7 DE de septiembre GESTIÓN de Incorporación del Campo Tiputini a la producción nacional, Incorporación del Bloque 43 a la producción petrolera nacional 22

23 Incorporación del Bloque 43 a la producción petrolera nacional El Vicepresidente de la República, Ing. jorge Glas Espinel, arranca un pozo petrolero en la plataforma Tiputini C, en el Bloque 43, provincia de Orellana. El 7 de septiembre de 2016 se incorporó a la producción nacional de petróleo el Campo Tiputini, mediante el inicio de producción de la plataforma Tiputini C, al momento con 16 pozos perforados y alcanzando una producción superior a barriles diarios de petróleo. Se cuenta con 11 kilómetros de accesos ecológicos en el Campo Tiputini para conectar las facilidades de la Zona de Embarque Miranda con la Central de Procesos Tiputini y con la plataforma Tiputini C (3,5 km de acceso ecológico). También para conectar la Zona de Embarque San Carlos y las plataformas Tiputni A, B y D (7,5 km). Desarrollo del Campo B43 Campo ITT Gráfico No. 22 Desarrollo del Campo Tiputini El volumen de reservas certificadas por la consultora estadounidense Ryder Scott, en el Bloque 43 alcanza millones de barriles, superando las expectativas iniciales en este campo. 23

24 Manejo responsable medio ambiental La operación del Bloque 43 implementa salvaguardas ambientales para mantener el ecosistema del sitio, tales como puentes de dosel, pasos deprimidos, monitoreo de fauna con cámaras trampa, anchos de vía de 6 metros, entre otras medidas. Análisis biótico en el Bloque 43. Se mide la presencia de fauna para determinar que las condiciones naturales del entorno se mantienen en el sitio. 24

25 Cadena de Valor por construcción de equipos Los montos de inversión proyectados entre para el desarrollo del Bloque 43 alcanzan USD 295,64 millones, de los cuales USD 165,94 millones corresponden a componente nacional, reflejados en las facilidades instaladas. Petroamazonas EP destina al componente nacional cifras que significan el 56% de las inversiones ejecutadas hasta el momento en el desarrollo del Bloque 43 25

26 Distintos equipos empleados en la producción y procesamiento de crudo en el Bloque 43, desarrollados en el país con altos estándares de calidad. 26

27 Método constructivo En el desarrollo del campo Tiputini intervienen más de 45 empresas nacionales que aportan a la cadena de valor, con servicios y equipos que se fabrican en ciudades ecuatorianas y llegan paquetizadas para su montaje en el campo, garantizando altos estándares en la producción y disminuyendo el volumen de personal que trabaja dentro del Bloque 43. Lanzador de producción en la Central de Procesos Tiputini, bloque 43, provincia de Orellana. 27

28 5 INFORME DE GESTIÓN 2016 Negociaciones de contratos de campos maduros 28

29 Negociaciones de contratos de campos maduros De forma innovadora, Petroamazonas EP halló en 2016 la oportunidad para mejorar las condiciones de prestación de servicios y obtener beneficios, tomando en consideración las condiciones cambiantes del sector a escala mundial. Durante el primer trimestre del año se realizó la renegociación de los 18 contratos de campos maduros. Comparativo de tarifas Campos Maduros Original Vs. Negociación Promedio Tarifa Original Tarifa Negociada Gráfico No. 23 Comparativo de tarifas negociadas. 29

30 Gestión de órdenes de servicios y contratos de servicios logísticos y de abastecimiento En este año Petroamazonas EP logró una reducción de 57 % en el valor del gasto por servicios logísticos en relación Esta optimización asciende a USD 26,79 millones. $35,000, $30,000, Título del eje $25,000, $20,000, $15,000, $10,000, $5,000, $ SERVICIO DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA SECA Y LIQUIDA (GABARRAS) SERVICIO INTEGRAL DE TRANSPORTE SERVICIO DE TRANSPORTE FLUVIAL DE PASAJEROS SERVICIO DE EMBARCADOR Y AGENTE ADUANERO SERVICIOS MARÍTIMOS Y LOGÍSTICOS BLOQUE 6 UTILIZACION AÑO 2013 $7,664, $23,389, $3,184, $4,829, $15,526, UTILIZACION AÑO 2014 $7,685, $20,664, $3,340, $5,484, $15,553, UTILIZACION AÑO 2015 $6,432, $28,633, $2,960, $6,333, $2,960, PROYECCIÓN AÑO 2016 $3,626, $12,680, $1,138, $1,100, $1,983, Gráfico No. 24 Servicios logísticos y de abastecimiento. Resultados por: 1. Reducción de tarifas / descuentos por parte de contratistas. 2. Inclusión de nuevos proveedores / integrar contrataciones con empresas comunitarias dentro de la zona de influencia de la operación de Petroamazonas EP. 3. Optimización de los servicios en relación de las necesidades de la operación. Zona de embarque Miranda, Bloque 43, provincia de Orellana. 30

31 GESTIÓN DEL INVENTARIO DE MATERIALES PETROAMAZONAS EP INFORME DE GESTIÓN 2016 Proyección de inventarios general Petroamazonas EP Gráfico No. 25 Proyección del inventario general de Petroamazonas EP El inventario general de Petroamazonas EP logra en 2016 una reducción de USD36 millones, a partir de un sistema de planificación implementado en este año. GESTIÓN DE COMPRAS AÑO MONTO DE COMPRAS MONTO DE COMPRAS Gráfico No. 26 Monto de compras de Petroamazonas EP 31

32 6INFORME DE GESTIÓN 2016 Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias 32

33 Indemnizaciones y compensaciones En el período Enero Noviembre de 2016 se han suscrito 101 convenios, de los cuales 93 son Convenios de Indemnización y 8 son Convenios de Compensación, mismos que han facilitado el avance de los proyectos operativos de la empresa. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS (PRC) El cumplimiento del PRC se enfoca en cinco componentes: Derechos Humanos, Salud, Educación, Proyectos Productivos, Infraestructura Comunitaria SALUD COMUNITARIA personas atendidas en 30 Brigadas Médicas ejecutadas EDUCACIÓN AMBIENTAL Gráfico No. 27 Porcentaje y número de atenciones médicas en brigadas médicas horas/hombre realizadas en 337 eventos CAPACITACIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS 49 apoyos educativos a miembros de las comunidades de las áreas de influencia directa en: Docencia primaria, medio ambiente y mecánica industrial PROYECTOS PRODUCTIVOS 200 comunidades beneficiarias del modelo de gestión social agropecuario del total de 364 comunidades,. Estrategia / Visión Procesos Resultados Familias Sistemas de producción agropecuaria diversificada para seguridad alimentaria, y venta de excedentes en cultivos de cacao y café, cultivos de ciclo corto: maíz y arroz, y proteína disponible con peces y aves en crianza semi intensiva Cacao 1035 hectáreas 517 Café 464 hectáreas 232 Maíz y Arroz 296 hectáreas 148 Crianza de peces 526 piscinas 526 Crianza de aves de 1842 sistemas avícolas 1842 campo Marquesinas 210 unidades 210 Tabla No. 1 Proyectos productivos 33

34 Infraestructura Comunitaria 47 Intervenciones en infraestructura de salud, servicios comunitarios, mejoramiento de vivienda, instalaciones educativas, proyectos productivos. Construcción y mantenimiento de infraestructura en área Impacto Producción ( número de intervenciones ) Inversión (USD) Número de usuarios Total general 47 4,060,620 54,574 Tabla No. 2 Infraestructura comunitaria Capacitaciones en derechos Humanos Gráfico No. 28 Porcentaje y número de horas de capacitación en temas de responsabilidad social 34

35 Mano de obra y servicios locales En cumplimiento con la política pública, se promueve la contratación prioritaria de mano de obra registrada en el programa Socio Empleo y servicios locales en los proyectos desarrollados por Petroamazonas EP. Mano de Obra Local ZONA % MANO DE OBRA LOCAL NÚMERO DE PERSONAS LOCALES VINCULADAS NÚMERO DE SERVICIOS LOCALES Total 42% Tabla No. 3 Mano de obra local 35

36 7 INFORME DE GESTIÓN 2016 Seguridad, Salud y Control Ambiental 36

37 Recertificación ISO 9001, ISO 14001, OHSAS y certificación Punto Verde INFORME DE GESTIÓN 2016 Petroamazonas EP obtuvo en 2016 la recertificación de calidad ISO 9001, de ambiente ISO14001 y de salud ocupacional OHSAS Además, el Ministerio de Ambiente otorgó la certificación Punto Verde al proyecto OGE&EE en el Bloque 12. Las recertificaciones son para: actividades de exploración, producción y transporte de petróleo en los Bloques 12, 15, 18, 21, 31, 43, las plataformas Oso A, Oso B y Osos G en el Bloque 7, el oleoducto Edén Yuturi Lago Agrio, y las actividades administrativas localizadas en Quito. Permisos ambientales En cumplimiento a la legislación ambiental, entre enero y octubre de 2016 se obtuvieron las siguientes aprobaciones: PERMISO TOTAL Pozos licenciados 514 Licencias obtenidas 10 Conversión de pozos 17 Tabla No. 4 Permisos Ambientales Facilidades del Bloque 43, provincia de Orellana. 37

38 Capacitación y entrenamiento en seguridad industrial, salud ocupacional u control ambiental Tabla No. 5 Capacitaciones en SSA varios temas ENTRENAMIENTO HORAS- HOMBRE Incendios 5,144 Derrame 4,833 Rescate y primeros auxilios 4,948 Emergencias radiológicas 267 Tabla No. 6 Capacitaciones en SSA Brigadas de respuesta a emergencias 38

39 Índice de Accidentabilidad El índice de accidentabilidad alcanzado en 2016 es 0.43, mientras que la meta inicial fue Monitoreo ambiental MONITOREOS TOTAL Emisiones 942 Calidad de aire 20 Ruido 105 Descargas y cuerpos hídricos 2707 Lodos 80 Tabla No. 7 Monitoreos ambientales 39

40 8INFORME DE GESTIÓN 2016 Proyecto Amazonía Viva 40

41 Mediante el proyecto Amazonía Viva, Petroamazonas EP eliminó 171 fuentes de contaminación y remedió ,65 m 3 de suelo, lo que constituye un nuevo record para la empresa que supera en el 16% al mejor registro previo que fue de m 3 de suelo remediado. En el año 2016 se vinculó a 767 nuevos ayudantes que corresponden al 56,64 % del total del personal de Amazonía Viva; todos ellos pertenecientes a las áreas de influencia de 82 comunidades beneficiarias de la remediación ambiental. 41

42 9INFORME DE GESTIÓN 2016 Proyectos 42

43 Jóvenes profesionales e inclusión laboral Durante el año 2016, Petroamazonas EP desarrolló dos proyectos emblemáticos: Construyendo Experiencias y Fortaleciendo el Futuro, y Proyecto Servicio de Inclusión Laboral (SIL). Construyendo experiencias, fortaleciendo el futuro Petroamazonas EP, vinculó a 104 mejores egresados de 6 universidades y a becarios de posgrado que cumplieron sus estudios en universidades del exterior, en cumplimiento a uno de sus objetivos corporativos que es la vinculación de profesionales jóvenes a su operación en las áreas de: Mecánica Electrónica Eléctrica Química Petróleos Geología Ambiental Los estudiantes seleccionados se vincularon a las Gerencias de Coordinación de Operaciones, Proyectos, Seguridad, Salud y Control Ambiental. Ceremonia de incorporación de 104 mejores egresados de seis universidades a Petroamazonas EP, presidida por el ministro de Hidrocarburos, José Icaza Romero, y el Gerente General de Petroamazonas EP, Alex Galárraga. 43

44 Proyecto SIL Desde el inicio del proyecto SIL hasta Octubre 2016, se ha logrado insertar laboralmente a nivel nacional en empresas públicas y privadas a personas, así como se han desarrollado diferentes actividades cuyo detalle consta a continuación: 1. Inserción laboral de personas con algún grado de discapacidad, en empresas públicas y privadas, en las provincias de operación del proyecto SIL 2. Realización de ferias laborales para promover el encuentro de 472 empresas y trabajadores con algún tipo de discapacidad 3. Personas orientadas sobre los servicios y beneficios del Proyecto SIL 4. Realización de charlas de sensibilización en empresas Personas capacitadas (beneficiarios del SIL) para mejorar su perfil profesional 6. Terapias psicológicas a beneficiarios del Proyecto SIL y sus familiares Tabla No.9 Proyecto SIL Ceremonia de incorporación de nuevos colaboradores del Proyecto SIL a Petroamazonas EP 44

45 45

46

47

48 INFORME DE GESTIÓN Petroamazonas petroamazonas_ep Petroamazonas EP

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 CELEC EP TERMOGAS MACHALA FECHA: OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CELEC EP TERMOGAS MACHALA PRODUCCIÓN CELEC EP TERMOGAS MACHALA DATOS GENERALES Ubicación Potencia Total Provincia

Más detalles

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador BCE Banco Central del Ecuador Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA Banco Central del Ecuador 2014, Banco Central del Ecuador REPORTE

Más detalles

METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V.

METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V. METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V. CAMPOS MADUROS - Introducción El mejor sitio para buscar petróleo es un campo petrolero. Una fuente de petróleo nuevo que siempre se pasa por alto es un campo maduro.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional Ing. Roberto Talledo Gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Minera Shougang Hierro Perú S.A.A QUIENES SOMOS? Nuestro siguiente

Más detalles

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ

EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ EL SECTOR PETROLERO EN LA DOLARIZACION MBA LESLIE RODRIGUEZ #Ecuador Dolarizado El precio del petróleo ha caído más de un 56% desde junio del 2014, cuando se situó en USD$ 115 por barril. Ahora está por

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios INFRAESTRUCTURA Integración de servicios EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES LA CONCESIONARIA PERUANA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN

Más detalles

DIRECTIVA Nº GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008

DIRECTIVA Nº GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008 DIRECTIVA Nº 002 07 GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008 OBJETIVO 1. Disponer de un Documento de Gestión que refleje el accionar de las dependencias,

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

CONTENIDO Objetivo de la campaña Estado de la situación por área de acción Indicadores de consumo Plan de acción por área: Área Técnica

CONTENIDO Objetivo de la campaña Estado de la situación por área de acción Indicadores de consumo Plan de acción por área: Área Técnica 14 de febrero del 2012 CONTENIDO Objetivo de la campaña Estado de la situación por área de acción Indicadores de consumo Plan de acción por área: Área Técnica a) Energía eléctrica b) Recurso hídrico c)

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 EP PETROECUADOR Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: K057 PEC RE 14RI01 Modernización del sistema de medición de despacho de productos a llenaderas,

Más detalles

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos Constitución Política de la República del Ecuador. Ley de Defensa contra incendios (Publicada en Registro Oficial No.81 del 19 de Abril 2009). Reglamento

Más detalles

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 1 Modelo de Negocio Cuál es la propuesta de valor al usuario? Ampliar y modernizar las instalaciones y las operaciones de logística en la Terminal de Graneles,

Más detalles

vanguardia Producción, desarrollo y conservación tecnológica www.petroamazonas.gob.ec Cómo lo hace Petroamazonas EP? en la

vanguardia Producción, desarrollo y conservación tecnológica www.petroamazonas.gob.ec Cómo lo hace Petroamazonas EP? en la Campo Pañacocha Dirección y producción: Jefatura de Comunicación Corporativa Petroamazonas EP Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos, sin previa autorización de Petroamazonas EP Producción,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios Somos una empresa dedicada a desarrollar actividades las siguientes actividad: Inspección,

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 ALEX CARDENAS alex.cardenas@sgs.com Tutor y Auditor Líder en Sistemas de Gestión EL RETO DE HOY EN LAS

Más detalles

Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño. GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Funsur S.A.

Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño. GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Funsur S.A. Valor Agregado de los Recursos Naturales en la Fundición de Estaño GERENTE DE OPERACIONES Ing. Ivo Serkovic G. Presentación de FUNSUR S.A. Empresa dedicada al Procesamiento de Concentrados de Estaño, en

Más detalles

# desarrollo. responsable. Nuestras Tecnologías

# desarrollo. responsable. Nuestras Tecnologías # desarrollo responsable Nuestras Tecnologías Cómo lo hace Petroamazonas EP? Petroamazonas EP, empresa pública ecuatoriana de exploración y producción de hidrocarburos, opera en la Amazonía ecuatoriana

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 MINFIN - Ministerio de Finanzas Coordinación General de Administración Financiera Dirección de Administración del Talento Humano PROYECTO: K004 Desvinculación del Talento Humano por enfermedad crónica,

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

Quiénes somos. Empresa certificada ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Quiénes somos. Empresa certificada ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Quiénes somos Petroamazonas EP es la empresa pública de Explotación y Exploración de hidrocarburos del Ecuador. Estamos a cargo de la operación de 20 Bloques, 17 Bloques en el Oriente ecuatoriano y 3 Bloques

Más detalles

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems Página: 1 de 7 SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS 18001 Occupational Health and Safety Management Systems Definición: Esta norma Fue elaborada en respuesta a la demanda de las organizaciones

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

Las mejores prácticas de negociación utilizadas por empresas de clase mundial.

Las mejores prácticas de negociación utilizadas por empresas de clase mundial. Las mejores prácticas de negociación utilizadas por empresas de clase mundial. CSCP. Manuel David Rejon. Sourcing MRO / OP. Manager. Vallen Proveedora Marzo 06, 2014 Vallen Proveedora Prácticas de clase

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ISSFA Subdirección General Atención al Cliente PROYECTO: I004 SISTEMA DE MEDICIÓN Y ACERCAMIENTO AL CLIENTE: Implementación del sistema de Quejas y Reclamos en el ISSFA Líder del Proyecto: Naranjo, Marco

Más detalles

Mensaje del Director General

Mensaje del Director General Mensaje del Director General José Antonio González Anaya Director General de Petróleos Mexicanos 29 de febrero de 2016 Presupuesto 2016 aprobado PEMEX tiene la obligación de cumplir con la meta anual de

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CIERRE DE LA FRONTERA CON VENEZUELA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO GERENCIA OBSERVATORIO ECONÓMICO E INFOMEDIACIÓN Contenido 1 IMPACTO FINANCIERO PARA LAS EMPRESAS Impacto

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES Abril 2008 Informe de Coyuntura Mensual Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar Resumen Ejecutivo Contenidos Producción Comercio exterior Consumo Producción (1) INDICADORES Ene

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 EP PETROECUADOR Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos PROYECTO: K025 PEC RE 12RI07 Construcción y Montaje de Tres Tanques para Almacenar NAO (120.000 bls), NBE (200.000 bls) y Diesel (200.000)

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Ejercicio: Página Web: Denominación o razón social de la empresa revisora: 1 METODOLOGIA: La información a presentar está referida a las acciones

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Boletín electrónico de la Asociación Argentina de Energía Eólica Boletín Nro 11 Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE Asociación civil sin fines de lucro

Más detalles

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005 MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: YPFB constituirá, organizará, instalará y operará el Centro Nacional de Medición

Más detalles

Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión de la Energía en la Industria Agosto de 2015

Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión de la Energía en la Industria Agosto de 2015 Caso práctico de Implementación de un Sistema de Gestión de la Energía en la Industria Agosto de 2015 Ingeniería Consultoría Gestión Formación AGENDA 1. Quiénes somos? 2. Origen de la gestión energética

Más detalles

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS Luis Vaca Guevara Quito-Ecuador Septiembre-2010 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA HERRAMIENTA SGC PROCESO DE IMPLEMENTACION ESTRUCTURA ACTUAL DE LA HERRAMIENTA

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08. Introducción Este informe de renta petrolera es una muestra de la voluntad de algunos actores públicos y privados del sector extractivo petrolero para lograr una mayor transparencia y socialización de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DIRECCION PROVINCIAL DE SANTA ELENA PERIODO 2014

INFORME DE GESTIÓN DIRECCION PROVINCIAL DE SANTA ELENA PERIODO 2014 INFORME DE GESTIÓN DIRECCION PROVINCIAL DE SANTA ELENA PERIODO 2014 Elaborado por: Ericka Vergara Peña Cargo: Asiste. Servicios Transito Prov. Aprobado por: Guillermo Montalvan Rada Cargo: Director Distrital

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener:

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener: La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener: I - Descripción de la Línea de Base de la empresa (revisión inicial) 1. Descripción del establecimiento. a. Memoria

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán: Como parte de la implementación de la Reforma Energética, el 13 de agosto de 2014 el gobierno mexicano dio a conocer una aproximación de los campos y áreas en los que empresas privadas podrán participar

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Diplomado Administración de la Construcción

Diplomado Administración de la Construcción Diplomado Administración de la Construcción Duración 132 horas Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos de construcción, utilizando eficazmente las herramientas

Más detalles

PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015

PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015 PERÚ MINISTERIO DE SALUD Instituto de Gestión de Servicios de Salud Hospital Santa Rosa Oficina de Gestión De la Calidad PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015 HOSPITAL SANTA ROSA 2015 Oficina de Gestión de

Más detalles

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1.1 Razón social de la empresa 1.1.2 Representante legal 1.1.3 RUC 1.1.4 Provincia, cantón, ciudad, parroquia 1.1.5 Dirección 1.1.6 Teléfono, fax, e-mail 1.1.7 Clasificación (PyME, grande empresa) 1.1.8

Más detalles

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP octubre,18, 03:59 p.m. Nombre del proyecto: DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP Objetivo general: DOTAR A LA UGPP DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE MAYO

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE MAYO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE MAYO Quito, junio 2014 CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN... 1 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

RESUMEN PARA EL CICYT

RESUMEN PARA EL CICYT RESUMEN PARA EL CICYT ANALISIS COMPARATIVO TECNICO ECONÓMICO DE PRODUCCION DE CRUDOS PESADOS EN POZOS HORIZONTALES Y DIRECCIONALES, ARENA M-1 FORMACION NAPO, BLOQUE 16, ORIENTE ECUATORIANO Alex Muzzio

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 Transportes Mayo de 2015 Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes Misión: Autoridad que busca la mejora continua

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA OFERTA ANUARIO ESTADÍSTICO DEL SECTOR ELÉCTRICO 1. CAPACIDAD INSTALADA La capacidad total de generación de energía eléctrica en la República de Panamá en el año llegó a los 1,301.33 MW de los cuales el

Más detalles

ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016

ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016 ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016 INDICE Principales indicadores de desempeño de la pequeña y mediana minería.

Más detalles

Confianza que construye.

Confianza que construye. Holcim Ecuador S.A. Av. Barcelona y Av. José Rodríguez Bonín, Urbanización San Eduardo I Edificio El Caimán, piso 2 Casilla: 09-01- 04243 Guayaquil, Ecuador. info.holcim- ecu@holcim.com www.holcim.com.ec

Más detalles

Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE ESAP

Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE ESAP Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE 2014 - ESAP Siempre buscando un mejor servicio Oficina de Sistemas

Más detalles

A L E G A C I O N E S

A L E G A C I O N E S ALEGACIONES AL ESTUDIO GENERAL SOBRE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO Y AL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES, FORMULADAS POR LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL BAJO DEL ALBERCHE. D. Santiago Muñoz

Más detalles

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016 Información estadística de 2 de febrero de 2016 MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN Paro registrado, Demandantes de empleo y Contratos ENERO 2016 PARO REGISTRADO En en el mes de enero de 2016

Más detalles

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones Elaborado Nombre Cargo Firma Revisado Nombre Cargo Firma Aprobado Nombre Carolina Aravena ro Cargo Gerente HSE Firma Fecha 20 de Octubre de 2010 Fecha 5

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 * Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Dirección del Seguro Social Campesino Subdirección de Control del Seguro Social Campesino Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: CGP I012 Construcción

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Taller Aspectos Generales sobre los Pozos Inyectores en la Exploración y Producción de Hidrocarburos Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Junio de 2014 Producción

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI Mayor General FAP (r) WILAR GAMARRA MOLINA Director General de Hidrología

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

Evolución del precio del crudo referencia BRENT

Evolución del precio del crudo referencia BRENT Evolución del precio del crudo referencia BRENT 140 120 100 80 60 40 20 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16 Fuente: Bloomberg. En diciembre pasado,

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD PROGRAMA DE CONTRATACIÓN LOCAL Y DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD EN ASCENSO ÍNDICE DEL CONTENIDO 1. ANTECEDENTES.... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA... 3 3. OBJETIVOS... 4 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía 2 Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía El complejo industrial de Cartagena 1 La refinería de Cartagena tiene una capacidad de destilación

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana?

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana? Mi ahorro para el futuro hoy o lo dejo para mañana? Carlos Ramírez Fuentes Presidente CONSAR Abril 2015 Índice I. Quién es la CONSAR? II. Le debe importar a los jóvenes el tema del retiro? III. Cuánto

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Coordinación General de Asesoría Jurídica Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I003 Sistematización de requisitos que los ciudadanos deben cumplir, en los

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables ESTUDIO DE CASO: MANEJO DE CRISIS" Asociación Nacional de la Industria Química, A.C. Noviembre 17, 2003 Quién debe responder a una

Más detalles

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Mesa Redonda Transferencia de campos de petróleo para la iniciativa privada: experiencias internacionales. Ing. Gaspar Franco Hernández

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EP PETROECUADOR - Gerencia de Refinación Subgerencia de Proyectos Departamento de Monitoreo de Proyectos Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: K035 PEC RE 13RI40 Construcción de Nuevo Taller de

Más detalles

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011 NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO (ISO 50001) Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA. ANCE, A.C. Tendencias El consumo de energía total se duplicará

Más detalles

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo Contratación laboral 1 Legislación básica de aplicación en la relación laboral 1.1 El derecho laboral y sus fuentes 1.2 La constitución española 1.3 El estatuto de los trabajadores 1.4 Ley orgánica de

Más detalles

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Econ. Fausto Ortiz de la Cadena @faustortizd Abril 2014 Fuente www.bce.fin.ec ; www.finanzas.gob.ec Ecuador: la inversión pública más importante

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Subsecretaria de Negociaciones Comerciales e Integración Económica Coordinación Técnica de Negociaciones Comerciales Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I011

Más detalles