Comunicación Via Satelite

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comunicación Via Satelite"

Transcripción

1 Comunicación Via Satelite Transmite tu pasión y libera tu espíritu

2

3 Los servicios de aficionados y aficionados por satélite proporcionan una valiosa actividad educativa y vocacional de CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desarrollada para jóvenes y ciudadanos comunes. La 28 Reunión del Comité Consultivo Permanente II: Radiocomunicaciones (CCP II) Informe Final de la XXVIII Reunión del Comité Consultivo Permanente II: Radiocomunicaciones (CCP.II) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), páginas 12 y 13. La reunión se realizó en Bávaro, Punta Cana, República Dominicana, del 29 noviembre al 2 de diciembre de 2016.

4 Historia La historia de los satélites de radioaficionados es tan antigua como la propia era espacial. Se dice que la Era Espacial comenzó el 4 de octubre de Ese fue el día en que la Unión Soviética Unión golpeó al mundo lanzando Sputnik 1, el primer satélite artificial. Radioaficionados en todo el mundo monitoreó las balizas de telemetría de Sputnik en los y MHz mientras orbitaba la Tierra. Casi cuatro meses después, Estados Unidos respondió con el lanzamiento del Explorer 1 Satélite el 31 de enero de Al mismo tiempo, un grupo de operadores de radioaficionados en la costa oeste comenzó a considerar la posibilidad de un satélite de de radioaficionados. ARRL HamBook Space Communication

5 Mismo como Proyecto OSCAR (Orbiting Satellite Carrying Radio Aficionado) con el objetivo expreso de construir y lanzar satélites aficionados. Después de una serie de intercambios de alto nivel con la American Radio Relay League y el la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el Proyecto OSCAR aseguró una oportunidad de lanzamiento. El primer satélite de radio amateur, Conocido como OSCAR 1, sería "piggyback" con la nave espacial Discoverer 36 que se está lanzando de la base aérea de Vandenberg en California. Ambos bird" (como los satélites se llaman entre sus constructores y usuarios) alcanzaron con éxito la órbita terrestre baja en la mañana del 12 de diciembre de ARRL HamBook Space Communication

6 OSCAR 1 pesaba sólo 10 libras. Fue construido, literalmente, en los sótanos y marquesinas del equipo del Proyecto OSCAR. Llevaba un pequeño transmisor que permitía estaciones para medir la propagación de radio a través de la ionosfera. También transmitió Telemetría que indica la temperatura interna del satélite. OSCAR 1 fue un éxito abrumador. Más de 570 aficionados en 28 países enviados observaciones al centro de recogida de datos del proyecto OSCAR. OSCAR 1 duró sólo 22 Días en órbita antes de quemarse mientras volvía a entrar en la atmósfera, pero la radio amateur Tecnología de entrada en el mundo de alta tecnología de los viajes espaciales se había asegurado firmemente. Costo 65 dólares hacerlo.

7 Radio Amateur Satellite Corporation, más conocido como AMSAT. El original AMSAT se formó en Washington, DC El original AMSAT se formó en Washington, DC en 1969 como una organización dedicada a fomentar una presencia de radioaficionados en el espacio.

8 Transponder En su forma más básica, un Transponder es el Sistema de comunicaciones por satélite que recibe Señales de la Tierra, altera sus frecuencias, Los amplifica y los envía de nuevo a Tierra.

9 Componentes de Satelite Sensor Satellite Attitude Control (ALON/ALAT) DYNAMIC RANGE (freq) Digital Transponders RUDAK

10 Tipos de Transponder Un transponder de Bent Pipe es el más simple Transponder en términos de función. Eso recibe una señal a una frecuencia y simultáneamente lo retransmite en otro. FM Los transponder lineales repiten todas las señales recibidas en una porción entera del espectro. Esto permite al satélite retransmitir muchas conversaciones simultáneamente. SSB

11 SATELITE PHASE Algunos satélites utilizan los determinar qué transponders y antenas están activos en un momento dado. Está basado en La fase de la anomalía media del satélite, o MAMÁ. Muchas aplicaciones de software pueden utilizar este Información para proporcionar predicciones detalladas Que le dicen no sólo cuando el satélite aparezcan, sino también qué transpondedores Activo en ese momento. Los satélites de radioaficionados se pueden clasificar en cuatro grupos que se denominan Fases. Los satélites de la Fase I, que cronológicamente también fueron los primeros, carecían de sistemás de retransmisión de señales de origen terrestre (transponders) y se limitaban a transmitir datos en un sólo sentido, espacio-tierra. Los satélites de la Fase II tienen transponders, analógicos y/o digitales, y describen órbitas circulares en la proximidad de la tierra, entre 800 y 1200 Km de altura. Los satélites OSCAR de la Fase III también llevan transponders a bordo y describen órbitas elípticas, alejándose a más de Km de la tierra. La Fase IV corresponde a satélites de orbita geoestacionaria, aunque todavía no se dispone de ningún satélite de radioaficionados de estas características.

12 Orbita Satelital A) una órbita inclinada es una que está inclinada con respecto al ecuador terrestre (en este caso, 45º). B) un sol-síncrono, La órbita toma el satélite sobre los postes del norte y del sur, permitiendo que cada estación en el mundo Low Earth Orbit - LEO disfrute de por lo menos un paso de la alto-elevación por día C) una órbita de amanecer a anochecer es una variación del modelo sol-síncrono, excepto que el satélite pasa la mayor parte de su tiempo En la luz del sol y relativamente poco tiempo en eclipse. D) la órbita de Molniya es una órbita elíptica que transporta el satélite lejos al espacio en Su mayor distancia de la Tierra (apogeo) Eliptica / fase III

13 Elementos /Keps / Keplerians Los Elementos Keplerianos son un conjunto de números que permiten a los programas de seguimiento por satélite calcular la posición de un satélite en el espacio. AO U 74089B AMSAT Verbose Elements for OSCAR 51 Satellite: AO-51 Catalog number: Epoch time: Element set: 14 Inclination: deg RA of node: deg Eccentricity: Arg of perigee: deg Mean anomaly: deg Mean motion: rev/day Decay rate: 7.0e-08 rev/day^2 Epoch rev: Checksum: Ver pagina de la AMSAT

14 La mayoría de los satélites digitales son del tipo LEO (Low Earth Orbit, Orbita Terrestre Baja)

15 Si usted puede programa frecuencias en split Operar radios con 2 VFO o dual band Usted puede operar satelites

16 Que necesitamos para poder operar satelites PC con Windows/Mac/*NIX Radio con SSB/FM VHF/UHF radio /SDR* Interface para conectar la PC al RADIO * Antenas Yagi * Az/El Rotor *

17 Satellite Uplink/Downlink Mode Designators Designación de Banda 10 m (29 MHz): H 2 m (145 MHz): V 70 cm (435 MHz): U 23 cm (1260 MHz): L 13 cm (2.4 GHz): S 5 cm (5.6 GHz): C 3 cm (10 GHz): X Modos mas comunes (Uplink/Downlink) V/H (2 m/10 m) *AO7 H/V (10 m/2 m) U/V (70 cm/2 m) V/U (2 m/70 cm) *SO-50/FO29 U/S (70 cm/13 cm) U/L (70 cm/23 cm) L/S (23 cm/13 cm) L/X (23 cm/3 cm) C/X (5 cm/3 cm)

18 MODOS Mode V/U (J) Linear Transponder Mode V/A (A) Linear Transponder (AO7) Mode U/V (B) Linear Transponder mode J FM Digital Telemetry CW Beacon Linear Transponder

19 Huella o Fooprint Una huella de satélite puede se define vagamente como el área en la Tierra Superficie "iluminada" por el satélite sistemas de antena en un momento dado.

20 AOS-TCA-LOS Adquisición de Señal (AOS) - el momento en que el satélite se eleva por encima del horizonte. Tiempo de aproximación más cercana (TCA) - el mejor momento para la comunicación, cuando el cambio Doppler es cero y la pérdida de trayectoria es minimizada. Pérdida de señal (LOS) - el tiempo cuando el satélite se establece por debajo del horizonte.

21 Efecto doppler El efecto Doppler consiste en la variación en la longitud de onda de cualquier tipo de onda emitida o recibida por un objeto en movimiento. FO LSB TX FIJO LSB TX USB AOS USB LOS USB RX AOS TCA LOS AO LSB USB LSB TX USB RX

22 Doppler SO-50

23 Video Efecto Faraday

24 AZimuth /Elevación

25 Track Satellite Software Nombre Pagina Web OS Ra ANt Nova (store) Windows No Yes SCRAP (store) Windows No Yes SatPC32 (store) Windows Yes Yes SatScape Windows Yes Yes MacDoppler Mac OS Yes Yes Ham Radio Deluxe hrd.ham-radio.ch Windows Yes No Predict Linux No Yes WinOrbit Windows No No Orbitron Windows Yes Yes Software para Celulares DiopTra Locator Droid ISS DETECTOR SAtTRACK AmsatDroit

26 App Populares AMSATDroid Dioptra

27 Satelites Activos Weather Weather NOAA NOAA NOAA Met 2/21 Es posible recibir / decodificar señales de los satelites GOES? Siiiiiiii

28 Intercambio en el QSO SSB FM 59 + GRID LOCATOR FM satelites solo el GRID LOCATOR NOTA LOS SATELITE DE FM NO SE LLAMA CQ

29 LOTW para satelite Callsing Día Hora en UTC Mode SSB/FM Banda TX (70cm/2m) Banda RX (70cm/2m) Propagación Nombre del Satelite Nota : N1MM NO TRABAJA PARA QSO VIA SATELITE

30 TIPS Escuche el satélite, elija algunos indicativos Dé su llamada Llame a una estación específica, o simplemente transmita su indicativo - NO LLAME CQ! Los contactos suelen ser rápidos - indicativo, ubicación, tal vez su nombre (similar a concursos HF o DXpeditions) Los operadores regulares pueden reconocer a los nuevos operadores, y están dispuestos a hacer contactos y ayudar con el asesoramiento operativo. Los operadores de satélites quieren intercambiar grids" Por AWARD

31 GRID LOCATOR

32 Satelites Activos Aficionados FM LEO ANALOG FM SATELITES AO85 SO50 ISS SSB LEO ANALOG TRANSPONDER SATELLITES XW 2A 2B 2C 2D 2E 2F AO73 AO7 MODO B FO29 EO88 UKUBE-1

33 FREQUENCIA DE SATELITE MAS POPULARES Enlacepopular

34 Satélites Activos

35 Antenas ½ to ¼ Wave ground-plane ¼ - 5/8 WAVE VERTICALS EGGBEATER OMNIDIRECTIONAL Discone Hand Held Yagi (or other directional antenna)

36

37 Estación de Radio Antenna Polarization Omnidirectional Antennas EZ Direccional Eggbeater antenna Quadrifilar helicoidal Parabolica helical antenna

38 Rotores AZ/ELevación Quizás lo último en comodidad de operación Es el azimut / elevación (az / el) rotador. Este rotador es capaz de mover antenas horizontalmente (azimut) y verticalmente (Elevación) al mismo tiempo. Existen Modelos bien diseñados disponibles de Yaesu

39 Radios Transmisor: Dual-Band Radio- Program Split Freq. Incluye- Yaesu-Kenwood- Baofeng- Wouxun ICOM Receiver: Scanners- Capable of RX- VHF-UHF Dongles, RTL-SDR

40 Equipo para Satelites Radio recomendados o que pueden trabaja satelite Icom IC-9100 Icom IC-910H Icom IC-7000 Icom IC-706Mk2G Kenwood TS-2000 Kenwood TS-790 Yaesu FT-847 Yaesu FT-736 Yaesu FT-726 Yaesu FT-100 Yaesu FT-857D Yaesu FT-817ND Yaesu FT-991 SATELITES FM Kenwood TH-D72A Kenwood TH-D7A/TH-79/TH-78 Icom IC-W32A/IC-W31A/IC-Z1A Yaesu FT-530/FT-470 Kenwood's TM-V71A and TM-D710, Icom IC-2730 Yaesu FT-8800 and FT-8900

41 AWARDS Satellite Communicators Club Mi primer QSO via satelite. Oscar Satellite Communications Achievement Award 20 contactos. Oscar Sexagesimal Award 60 contactos. Oscar Century Award 100 contactos VUCC /DXCC 100 grillas

42 Siempre Recordar Doppler AZ/EL FOOTPRINT /HUELLA AOS / LOS Software de Track ( seguimiento de satelites) Freq. TX /Freq RX

43

44 Referencia OSCAR Zero from a Satellite Operator's Perspective AMSAT.ORG Getting Started with the FM Satellites

Charla Satélites Radioaficionados 2005

Charla Satélites Radioaficionados 2005 Aficionados en el Espacio En Abril de 1959 Don Stoner, W6TNS, lanza la idea de construír un Satélite por Radioaficionados En 1960 un grupo de Radioaficionados de California se organiza creando la Asociación

Más detalles

EQUIPOS DE BASE PARA TRABAJAR SATÉLITES

EQUIPOS DE BASE PARA TRABAJAR SATÉLITES EQUIPOS DE BASE PARA TRABAJAR SATÉLITES Si hay una experiencia en mi vida de radioaficionado que tengo que resaltar, es el vuelco al corazón que siento cada vez que escucho mi propia voz en la bajada de

Más detalles

EA2BD. Curso Satélites

EA2BD. Curso Satélites Curso Satélites Desde esta presentación os quiero hacer llegar los conocimientos básicos para iniciarse en esta modalidad. Puede parecer complicado por los muchos detalles que tiene el tema. No os desaniméis,

Más detalles

Descarga de Información de CubeSats

Descarga de Información de CubeSats Eleventh LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCEI 2013) Innovation in Engineering, Technology and Education for Competitiveness and Prosperity August 14-16,

Más detalles

Historia de los Satelites para Radioaficionados

Historia de los Satelites para Radioaficionados Historia de los Satelites para Radioaficionados Desde el lanzamiento del primer artefacto artificial que orbitó la tierra en 1957, el Sputnik, la palabra satélite pasó a ser un vocablo de dominio general.

Más detalles

TALLER CAPACITACION NUEVOS SOCIOS

TALLER CAPACITACION NUEVOS SOCIOS TALLER CAPACITACION NUEVOS SOCIOS Por: JESUS M. ESPINOSA E HJ4ZJS TEMAS Modos de Transmisión Concursos Nacionales e Internacionales Normas de Operación, concursos DX s Operación en Emergecia MODOS DE OPERACION

Más detalles

LABORATORIO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EXPERIENCIA: RECEPCIÓN SATELITAL 1. OBJETIVOS 2. INTRODUCCIÓN

LABORATORIO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EXPERIENCIA: RECEPCIÓN SATELITAL 1. OBJETIVOS 2. INTRODUCCIÓN LABORATORIO DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EXPERIENCIA: RECEPCIÓN SATELITAL 1. OBJETIVOS Los objetivos de esta experiencia son conocer las características generales más relevantes de los sistemas satelitales

Más detalles

Iniciación a los Satélites para Radioaficionados

Iniciación a los Satélites para Radioaficionados Iniciación a los Satélites para Radioaficionados Es imposible cubrir por completo el tema, por lo cual usted encontrará gran cantidad de recomendaciones personales sobre fuentes de información y lecturas

Más detalles

FEDERACIÓN MEXICANA DE RADIOEXPERIMENTADORES, A.C.

FEDERACIÓN MEXICANA DE RADIOEXPERIMENTADORES, A.C. Programa de formación de radioaficionados Curso: Conceptos básicos de la Objetivo: Proporcionar a los aspirantes los conocimientos mínimo indispensables para incursionar en la práctica de los Servicios

Más detalles

Satélites. Satélites. Clasificación por servicio

Satélites. Satélites. Clasificación por servicio Satélites Satélites Los satélites son repetidores en el espacio. La luna es el único natural y se ha utilizado como reflector pasivo. 1957 Sputnik I primer satélite activo Explorer I 1960 Echo satélite

Más detalles

Fundamentos de los sistemas satelitales. Capítulo 2 IT236 2010-3

Fundamentos de los sistemas satelitales. Capítulo 2 IT236 2010-3 Fundamentos de los sistemas satelitales Capítulo 2 IT236 2010-3 Un poco de humor Es momento de ver la realidad, mis amigos,... No somos exactamente científicos en cohetes 2 Terminología relacionada a los

Más detalles

LA METEOROLOGIA POR SATELITE

LA METEOROLOGIA POR SATELITE LA METEOROLOGIA POR SATELITE LA METEOROLOGIA POR SATELITE Area relativamente nueva de las ciencias dedicadas al estudio de la atmósfera sfera. Origen: década del 40, se lanzan los primeros cohetes equipados

Más detalles

CAPÍTULO I. Propagación de RF

CAPÍTULO I. Propagación de RF CAPÍTULO I Propagación de RF 1.1 Características de la propagación de RF. Las ondas de radio son ondas electromagnéticas que poseen una componente eléctrica y una componente magnética y como tales, están

Más detalles

COMUNICACIÓN SATELITAL

COMUNICACIÓN SATELITAL COMUNICACIÓN SATELITAL Resumen: usando un sistema manual de antena para mantener un máximo de señal de bajada y acoplamiento de polarización, junto con un preamplificador para una ganancia adecuada, el

Más detalles

Sistemas de Monitoreo Meteorológico

Sistemas de Monitoreo Meteorológico Sistemas de Monitoreo Meteorológico Dr. Andreas Fries Coordinador del DFG-Transfer-Project: RadarNet-Sur Docente asociado de la Universidad Técnica Particular de Loja Se distinguen 3 tipos de sistemas

Más detalles

FRECUE CIAS AUTORIZADAS PARA RADIOAFICIO ADO:

FRECUE CIAS AUTORIZADAS PARA RADIOAFICIO ADO: FRECUE CIAS AUTORIZADAS PARA RADIOAFICIO ADO: Banda de 136 Khz, banda de experimentación autorizada Banda de 160 metros (1.810-2.000 khz) 1.800-1.838 CW y RTTY 1.830-1.840 CW DX intercontinental 1.840-1.850

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA ANTENA FIJA PARA EL ENLACE CON EL SATELITE HEALTHSAT II EN EL PROGRAMA EHAS (Enlace

Más detalles

Comunicaciones Vía Satélite

Comunicaciones Vía Satélite Comunicaciones Vía Satélite Introducción a los Sistemas Satelitales M.C. Enrique Stevens Navarro Facultad de Ciencias Satélite: cuerpo celeste que gira en órbita en torno a un planeta. En terminos aeroespaciales,

Más detalles

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment Amsat Argentina LUSEX LU Satellite EXperiment Lusex - Radiofrecuencia, Recepción/emisión y antenas. Guillermo Killing gjkilling@amsat.org.ar Pablo Álvarez lu2apr@amsat.org.ar El LUSEX operara recibiendo

Más detalles

Se remita esta solicitud con el informe adjunto a la Dirección General de Telecomunicaciones.

Se remita esta solicitud con el informe adjunto a la Dirección General de Telecomunicaciones. 1 Don Javier Moldes Magdalena, con DNI nº ***********, con indicativo de radioaficionado EB1HBK y operador autorizado de la estación de radioaficionado EE1URO, con autorización especial de fecha 06/02/09,

Más detalles

Curso para la Licencia Technician. Módulo 5 Fundamento de Radio y las ondas

Curso para la Licencia Technician. Módulo 5 Fundamento de Radio y las ondas Curso para la Licencia Technician Módulo 5 Fundamento de Radio y las ondas Señales de Radio y las ondas Las señales de radio viajan hace y desde los radios transportando voz, data y código Morse. Las ondas

Más detalles

APRS (y Packet) Sistema Automático de Reporte de Paquetes Radio Club La Plata LU8DZE LU4EXT. Radio Club La Plata LU8DZE

APRS (y Packet) Sistema Automático de Reporte de Paquetes Radio Club La Plata LU8DZE LU4EXT. Radio Club La Plata LU8DZE APRS (y Packet) Sistema Automático de Reporte de Paquetes LU4EXT APRS Sistema Automático de Reporte de Paquetes Modo digital desarrollado en los 80. Red de repetidores digitales conectados por Internet.

Más detalles

Pauta para subir material didáctico para los módulos

Pauta para subir material didáctico para los módulos Pauta para subir material didáctico para los módulos Especialidad:Telecomunicaciones Nivel: Cuarto Año Medio Modulo: Instalaciones de Radio y Televisión Aprendizajes 1.-Reconocer modulación análoga 2.-Familiarizarse

Más detalles

Información suministrada de conformidad con el Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre

Información suministrada de conformidad con el Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre Naciones Unidas ST/SG/SER.E/432 Secretaría Distr.: general 9 de septiembre de 2003 Español Original: inglés Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos Información suministrada

Más detalles

SEQUOIA SPACE. Líder en desarrollo espacial en Latinoamérica

SEQUOIA SPACE. Líder en desarrollo espacial en Latinoamérica SEQUOIA SPACE Líder en desarrollo espacial en Latinoamérica S E Q U O I A S P A C E Sequoia Space es una compañía dedicada al desarrollo de aplicaciones espaciales, localizada en Bogotá D.C., Colombia.

Más detalles

PLAN DE BANDAS IARU REGIÓN 2

PLAN DE BANDAS IARU REGIÓN 2 PLAN DE BANDAS IARU REGIÓN 2 En vigor desde 14 de octubre de 2016 INTRODUCCIÓN La Región 2 de IARU ha establecido este plan de bandas como el medio más adecuado para la organización y el uso eficiente

Más detalles

MC-250 Internet of Things: Introducción a las Radios Definidas por Software (SDR) Profesor: Cesar Azurdia Auxiliar: Javier Rojas

MC-250 Internet of Things: Introducción a las Radios Definidas por Software (SDR) Profesor: Cesar Azurdia Auxiliar: Javier Rojas MC-250 Internet of Things: Introducción a las Radios Definidas por Software (SDR) Profesor: Cesar Azurdia Auxiliar: Javier Rojas Tópicos Que son las Radios Definidas por Software (SDR) Aplicaciones de

Más detalles

William Stallings Comunicaciones de Datos y Computadoras

William Stallings Comunicaciones de Datos y Computadoras William Stallings Comunicaciones de Datos y Computadoras Capítulo 4 Medios de Transmisión (versión en español de Emilio Hernández, basada en la versión de la página original del libro) Resumen Medios guiados

Más detalles

PLAN DE BANDAS DE IARU REGIÓN 2

PLAN DE BANDAS DE IARU REGIÓN 2 PLAN DE BANDAS DE IARU REGIÓN 2 En vigor desde el 27 de septiembre de 2013 INTRODUCCIÓN La Región 2 de IARU ha establecido este plan de bandas como el medio más adecuado para organizar el uso eficiente

Más detalles

SATELITES DE RADIOAFICIONADOS

SATELITES DE RADIOAFICIONADOS SATELITES DE RADIOAFICIONADOS Ignacio Martínez Astorquiza * Introducción. La radioafición es una actividad científico- recreativa, que permite a las personas que la practican, investigar, estudiar y experimentar

Más detalles

Última modificación: 10 de mayo de 2010. www.coimbraweb.com

Última modificación: 10 de mayo de 2010. www.coimbraweb.com ORBITAS SATELITALES Contenido 1.- Propiedades de las órbitas. 2.- Tipos de órbitas. 3.- Órbita geoestacionaria GEO. 4.- Órbitas de media altura MEO. 5.- Órbitas de baja altura LEO. Última modificación:

Más detalles

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados. Medios de Transmisión Guiados y No Guiados. Profesora Maria Elena Villapol Medio de Transmisión y Capa Física Medios de Transmisión Guiados - cable Factores de diseño: No guiados - inalámbrico Las características

Más detalles

resolución Dpto. de Ingeniería Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz resolución Ingeniería Técnica en Topografía lección 7 Teledetección

resolución Dpto. de Ingeniería Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz resolución Ingeniería Técnica en Topografía lección 7 Teledetección lección 7 1 sumario 2 Introducción. Tipos de. Resolución espacial. Resolución espectral. Resolución radiométrica. Resolución temporal. Relación entre las distintas resoluciones. introducción 3 Resolución

Más detalles

Última modificación: 7 de mayo de 2010. www.coimbraweb.com

Última modificación: 7 de mayo de 2010. www.coimbraweb.com CARACTERÍSTICAS GENERALES Contenido 1.- Introducción. 2.- Evolución histórica. 3.- Servicios y redes satelitales. 4.- Bandas de frecuencias. Última modificación: ió 7 de mayo de 2010 Tema 1 de: COMUNICACIÓN

Más detalles

LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA LUNA

LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA LUNA LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA LUNA Por Luís Rivas Sendra Las fases de la Luna Nuestra querida Tierra tiene únicamente un satélite natural: la Luna. Su diámetro es de 3.476 kilómetros, aproximadamente un

Más detalles

SATELITES. Qué es un satélite?

SATELITES. Qué es un satélite? Qué es un satélite? SATELITES Un satélite es cualquier objeto que orbita o gira alrededor de otro objeto. Por ejemplo, la Luna es un satélite de Tierra, y la Tierra es un satélite del Sol. Máquinas que

Más detalles

Los Servicios de Radiocomunicación

Los Servicios de Radiocomunicación Los Servicios de Radiocomunicación Luis M. Brown brown@guya.com.mx Todos los días nos beneficiamos de las diversas aplicaciones de los servicios de telecomunicaciones. Hablamos por teléfono, navegamos

Más detalles

SISTEMA DE ENLACE STRI 2013 TRABAJO PRÁCTICO 3 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA CARRERA DE GRADO

SISTEMA DE ENLACE STRI 2013 TRABAJO PRÁCTICO 3 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA CARRERA DE GRADO CARRERA DE GRADO -INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN- SISTEMA DE ENLACE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA STRI 2013 TRABAJO PRÁCTICO 3 - Página 1 de 8 1) Se desea establecer

Más detalles

CAPÍTULO 8 CONCLUSIONES

CAPÍTULO 8 CONCLUSIONES CAPÍTULO 8 CONCLUSIONES Las comunicaciones en frecuencias bajas se realizan mediante mecanismos básicos de propagación, por las propiedades de la atmósfera, fenómenos meteorológicos, propiedades de las

Más detalles

Actualizando la Estación de radio de la Federación Mexicana de Radio Experimentadores

Actualizando la Estación de radio de la Federación Mexicana de Radio Experimentadores XE1HAX Actualizando la Estación de radio de la Federación Mexicana de Radio Experimentadores Por XE1HAX Miguel Ayala A. 2014 Descripción del sistema: El nuevo montaje y configuración del sistema de comunicaciones

Más detalles

(ground. Coordenadas de la traza

(ground. Coordenadas de la traza El punto subsatélite (ground track) Es la intersección sobre la superficie terrestre de la línea que une la posición del satélite en órbita con el centro de la Tierra La traza del satélite es la proyección

Más detalles

Radar Primario de Vigilancia (PSR)

Radar Primario de Vigilancia (PSR) Radar Primario de Vigilancia (PSR) 1. Introducción En 1887 el físico Alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas electromagnéticas y demostró que tienen las mismas propiedades de las ondas de luz. A comienzo

Más detalles

Constelaciones de satélites

Constelaciones de satélites Constelaciones de satélites Mejora de la cobertura en tiempo y periodicidad Objetivo de diseño: Reducir el número de satélites que proporcionen la cobertura adecuada para cada altura Reducir el coste total

Más detalles

7. Aprobación SELFSAT y promoción.

7. Aprobación SELFSAT y promoción. TABLA DE CONTENIDOS. 1. Introducción de la compañía. 2. Fondo de desarrollo SELFSAT. 3. Introducción antena SELFSAT. 4. Tecnología base del producto. 5. Competitividad de los productos. 6. Ventaja de antena

Más detalles

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE UNA ESTACIÓN DE RADIO EN HF DE ALTA COMPETITIVIDAD PARA RADIO DEPORTIVA ETS Ingenieros de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Salvador Doménech Fernández,

Más detalles

Infraestructura de Telecomunicaciones

Infraestructura de Telecomunicaciones Infraestructura de Telecomunicaciones Aspectos relacionados al Proyecto de Reglamento para licencias municipales de infraestructura de telecomunicaciones Sistema Celular Las redes de telefonía móvil se

Más detalles

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo Recomendación UIT-R SF.1395 (03/1999) Atenuación mínima de propagación debida a los gases atmosféricos que debe utilizarse en los estudios de compartición de frecuencias entre el servicio fijo por satélite

Más detalles

RELACIÓN DE PROBLEMAS GRAVITACIÓN Y CAMPO GRAVITATORIO

RELACIÓN DE PROBLEMAS GRAVITACIÓN Y CAMPO GRAVITATORIO RELACIÓN DE PROBLEMAS GRAVITACIÓN Y CAMPO GRAVITATORIO 1. Supongamos conocido el período y el radio de la órbita de un satélite que gira alrededor de la Tierra. Con esta información y la ayuda de las leyes

Más detalles

ANTENA MOXON PARA ESTACIONES TERRENAS DE SATELITES METEOROLOGICOS DE ORBITA POLAR

ANTENA MOXON PARA ESTACIONES TERRENAS DE SATELITES METEOROLOGICOS DE ORBITA POLAR ANTENA MOXON PARA ESTACIONES TERRENAS DE SATELITES METEOROLOGICOS DE ORBITA POLAR Ing. Juan C. Valdés Abreu 1, Lic. Yohadne Stable Sánchez 2, MSc. Luis Cimino Quiñones 3 RESUMEN Una de las herramientas

Más detalles

Servicio de Ayudas a la Meteorología Operaciones Radiosonda

Servicio de Ayudas a la Meteorología Operaciones Radiosonda Servicio de Ayudas a la Meteorología Operaciones Radiosonda Robert W. Denny, Jr., P.E. National Weather Service Spectrum Program U.S. Department of Commerce/NOAA 1-301-713-1881 x131 robert.denny@noaa.gov

Más detalles

Ejercicio 1. Ejercicio 2. Ejercicio 3.

Ejercicio 1. Ejercicio 2. Ejercicio 3. Ejercicio 1. Suponiendo que la antena de una espacio de radio de 10 [kw] radia ondas electromagnéticas esféricas. Calcular el campo eléctrico máximo a 5 [km] de la antena. Ejercicio 2. La gente realiza

Más detalles

Campo gravitatorio. 1. A partir de los siguientes datos del Sistema Solar: Periodo orbital (años)

Campo gravitatorio. 1. A partir de los siguientes datos del Sistema Solar: Periodo orbital (años) Campo gravitatorio 1 Campo gravitatorio Planeta 1. A partir de los siguientes datos del Sistema Solar: Distancia al Sol (U.A.) Periodo orbital (años) R Planeta /R T M Planeta /M T Venus 0,723 0,6152 0,949

Más detalles

Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones

Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones Valparaíso, Agosto de 2014 Airbus Defence and Space: una división de Airbus Group Fabrice Brégier Empleados: ~ 73.500

Más detalles

Medios de transmisión. Jhon Jairo Padilla A., PhD.

Medios de transmisión. Jhon Jairo Padilla A., PhD. Medios de transmisión Jhon Jairo Padilla A., PhD. Espectro Electromagnético Medios de Transmisión Guiados Par trenzado (Twisted Pair) Cable Coaxial (Coaxial cable) Fibra Óptica (Optical fiber) Par Trenzado

Más detalles

lndice DE CONTENIDOS ESTUDIO TECNICO PARA LA POSIBLE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUMENTACION BASADO EN SATELITES (S.B.A.S.

lndice DE CONTENIDOS ESTUDIO TECNICO PARA LA POSIBLE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUMENTACION BASADO EN SATELITES (S.B.A.S. lndice DE CONTENIDOS ESTUDIO TECNICO PARA LA POSIBLE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUMENTACION BASADO EN SATELITES (S.B.A.S.) PARA NAVEGACION CAPÍTULO 1. INTRODUCCION CAPÍTULO 2. LOS SISTEMAS DE NAVEGACION

Más detalles

Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar:

Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar: Comunicación de datos Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar: La difusión de la televisión. La transmisión telefónica a larga distancia. Las redes privadas. Debido a que

Más detalles

Propuesta para automatizar el seguimiento de satélites LEO

Propuesta para automatizar el seguimiento de satélites LEO Revista Telem@tica. Vol. 10. No. 3, septiembre-diciembre, 2011, p. 43-50 ISSN 1729-3804 Propuesta para automatizar el seguimiento de satélites LEO Omar Álvarez 1, Jesús R. Carrillo 2, Miguel A. García

Más detalles

Informe CITEL Permiso Internacional de Radioaficionado - IARP RABCA

Informe CITEL Permiso Internacional de Radioaficionado - IARP RABCA 2014 Informe CITEL Permiso Internacional de Radioaficionado - IARP RABCA Ministerio de TIC Subdirección de Industria de Comunicaciones CONTENIDO CONVENIO INTERAMERICANO SOBRE PERMISO INTERNACIONAL DE RADIOAFICIONADO

Más detalles

Manual del AMSAT-UK FUNcube

Manual del AMSAT-UK FUNcube Manual del AMSAT-UK FUNcube AMSAT-UK Manual del FUNcube Publicado por AMSAT-UK Noviembre 2013 Fotos del FUNcube: Modelo en orbita (izquierda) y modelo de Ingeniería (derecha) El proyecto FUNcube esta siendo

Más detalles

DETECTOR DAI-800 COD: /

DETECTOR DAI-800 COD: / DETECTOR DAI-800 COD: 01-176 El Detector DAI-800 es un monitor de actividad inalámbrica multibanda portátil que detecta y registra todo tipo de dispositivos de radiofrecuencia. El Detector DAI-800 fue

Más detalles

SISTEMAS RADIOELÉCTRICOS

SISTEMAS RADIOELÉCTRICOS Sistemas Radioeléctricos Un sistema radioeléctrico es el conjunto formado por los equipos e instalaciones que hacen posible la comunicación vía radio (vía ondas). Se verá a continuación los conceptos de

Más detalles

Impacto de TV Digital

Impacto de TV Digital Impacto de TV Digital Pablo Fernández Gumucio Subsecretaría de Telecomunicaciones www.tvd.cl Enero 2008 Antecedentes El sistema de televisión analógico utilizado hoy en Chile se denomina NTSC (National

Más detalles

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL Nota: Los contenidos recogidos en estas páginas tienen como finalidad apoyar los contenidos que figuran en el libro de texto y su secuenciación respeta el índice y los

Más detalles

Implementation of an Small-Satellites Automatic Tracking System to Reception and Interpretation of Beacon Signals from CTIC-UNI s Ground Station

Implementation of an Small-Satellites Automatic Tracking System to Reception and Interpretation of Beacon Signals from CTIC-UNI s Ground Station 87 Implementación de un Sistema de Seguimiento Automático de Satélites Pequeños para la recepción e Interpretación de Señales Beacon desde la Estación Terrena del CTIC-UNI Implementation of an Small-Satellites

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R S * Términos y definiciones relativos a radiocomunicaciones espaciales

RECOMENDACIÓN UIT-R S * Términos y definiciones relativos a radiocomunicaciones espaciales Rec. UIT-R S.673-1 1 RECOMENDACIÓN UIT-R S.673-1 * Términos y definiciones relativos a radiocomunicaciones espaciales La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, (Cuestión UIT-R 209/4) (1990-2001) considerando

Más detalles

Los radars Doppler pueden medir solamente las components de movimiento de un blanco a lo largo de los ejes radials, de ahí el nombre de velocidad radi

Los radars Doppler pueden medir solamente las components de movimiento de un blanco a lo largo de los ejes radials, de ahí el nombre de velocidad radi Figura 1 Los radars Doppler pueden medir solamente las components de movimiento de un blanco a lo largo de los ejes radials, de ahí el nombre de velocidad radial. Si una parcela se mueve hacia o alejándose

Más detalles

INDICE 1. Introducción a los Sistemas de Comunicación 2. Circuitos de Radiofrecuencia 3. Modulación de la Amplitud 4. Modulación Angular

INDICE 1. Introducción a los Sistemas de Comunicación 2. Circuitos de Radiofrecuencia 3. Modulación de la Amplitud 4. Modulación Angular INDICE Prefacio xi 1. Introducción a los Sistemas de Comunicación 1 1.1. Introducción 3 1.2. Elementos de un sistema de comunicación 3 1.3. Dominios del tiempo y la frecuencia 8 1.4. Ruido y comunicaciones

Más detalles

Redes de Computadores. Capa Física. http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1

Redes de Computadores. Capa Física. http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1 http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1 Indice Sistemas de TX inalámbrica de datos Radio Frecuencia Satélites Geoestacionarios de baja órbita: Iridium Microondas Infrarrojo Laser Radio Celular: Beepers, Análogo y

Más detalles

Ejercicios de Interacción Gravitatoria (PAEG UCLM)

Ejercicios de Interacción Gravitatoria (PAEG UCLM) 1. En la superficie de un planeta de 1000 km de radio, la aceleración de la gravedad es de 2 ms 2. Calcula: a) La masa del planeta. b) La energía potencial gravitatoria de un objeto de 50 kg de masa situado

Más detalles

Ejercicios típicos de Líneas A)RG 58 B) RG 213 C) RG 220. (Perdida del Cable RG 58 a 100 MHz) db = 10 * Log (W Ant / W TX ) = - 6,44dB

Ejercicios típicos de Líneas A)RG 58 B) RG 213 C) RG 220. (Perdida del Cable RG 58 a 100 MHz) db = 10 * Log (W Ant / W TX ) = - 6,44dB Ejercicios típicos de Líneas 1- Tenemos que instalar un transmisor de 500W, en una radio de FM que trabaja en.1 MHz. Sabiendo que la torre disponible para sostener la antena es de 40m, calcular la potencia

Más detalles

SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES. Práctica # 3: SISTEMA DE RADIO MÓVIL EN LA BANDA DE VHF

SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES. Práctica # 3: SISTEMA DE RADIO MÓVIL EN LA BANDA DE VHF UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ LAB. DE TELECOMUNICACIONES Sección de Comunicaciones SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES Práctica # 3: SISTEMA

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO SISTEMAS DE CATV AGENDA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE REPASO TECNOLÓGICO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ASPECTOS TÉCNICOS ASPECTOS COMERCIALES SESIÓN DE PREGUNTAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al terminar la presentación,

Más detalles

COMUNICACIONES POR SATÉLITES

COMUNICACIONES POR SATÉLITES COMUNICACIONES POR SATÉLITES JOSÉ I. ESCUDERO COMUNICACIONES POR SATÉLITE Sistema de telecomunicaciones que utilizan uno o más satélites, para lograr la reflexión de señales de microondas, generadas por

Más detalles

TECNOLOGIA DE LOS SATELITES UTILIZADOS PARA LA CIENCIA DEL MEDIOAMBIENTE. MsC Oscar Alberto Restrepo Gaitán PhD. Jorge Alberto Soliz Torrico

TECNOLOGIA DE LOS SATELITES UTILIZADOS PARA LA CIENCIA DEL MEDIOAMBIENTE. MsC Oscar Alberto Restrepo Gaitán PhD. Jorge Alberto Soliz Torrico TECNOLOGIA DE LOS SATELITES UTILIZADOS PARA LA CIENCIA DEL MEDIOAMBIENTE MsC Oscar Alberto Restrepo Gaitán PhD. Jorge Alberto Soliz Torrico Por la altura orbital: - LEO - MEO - GEO - HEO Por la aplicación:

Más detalles

PLAN DE BANDAS DE LA IARU REGIÓN 1

PLAN DE BANDAS DE LA IARU REGIÓN 1 s (khz) Anchura banda (Hz) PLAN DE BANDAS DE LA IARU REGIÓN 1 s preferidos y uso 137 khz (2.200 m) 135,7-137,8 200 CW QRSS y modos digitales de banda estrecha 1,8 MHz (160 m) 1.810-1.838 200 CW 1.836 khz:

Más detalles

CAPÍTULO II. Satélites

CAPÍTULO II. Satélites CAPÍTULO II Satélites 2.1 Historia de los satélites. La idea de poner objetos en el espacio en órbitas alrededor de la tierra ocurrió después de finalizar la Segunda Guerra Mundial. En 1945 un oficial

Más detalles

Fundamentos físicos. 1 Protección contra radiaciones eletromagnéticas

Fundamentos físicos. 1 Protección contra radiaciones eletromagnéticas Fundamentos físicos 1 Qué es EMF? EMF la abreviatura de campos s (electromagnetic fields ), con el que se describe cómo afecta la radiación y los campos s a nuestro entorno, especialmente a las personas.

Más detalles

Toda la información requerida en los formularios debe ser llenada de acuerdo a lo establecido en este instructivo.

Toda la información requerida en los formularios debe ser llenada de acuerdo a lo establecido en este instructivo. INSTRUCTIVO DE FORMULARIOS TÉCNICOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN, CONCESIÓN Y ADJUDICACIÓN TEMPORAL DE FRECUENCIAS DE LOS SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN SONORA Y DE TELEVISIÓN ABIERTA

Más detalles

Televisión vía satélite

Televisión vía satélite Televisión vía satélite Entretenimiento a bordo distribuido por TELEVISIÓN DIGITAL VÍA SATÉLITE RAYSAT Y LA TELEVISIÓN DIGITAL VÍA SATÉLITE Televisión Digital Vía Satélite La Televisión Digital vía Satélite

Más detalles

1 INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO Gestión de Espectro Radioeléctrico LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES...

1 INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO Gestión de Espectro Radioeléctrico LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES... Tabla de Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 MARCO TEÓRICO... 4 2.1 MARCO NORMATIVO... 4 2.1.1 Gestión de Espectro Radioeléctrico... 4 2.1.2 LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES... 6 2.1.3 MARCO TÉCNICO RELATIVO

Más detalles

FORMAS DE ENVIAR LOS DATOS DE LOS BARCOS A WWW.LOCALIZATODO.COM

FORMAS DE ENVIAR LOS DATOS DE LOS BARCOS A WWW.LOCALIZATODO.COM FORMAS DE ENVIAR LOS DATOS DE LOS BARCOS A WWW.LOCALIZATODO.COM El sistema tiene una utilidad intrínseca por si mismo. No tiene sentido su utilización solo para localización. Para localización existen

Más detalles

Posicionamiento de antenas de estaciones terrenas satelitales basado en Inteligencia Artificial

Posicionamiento de antenas de estaciones terrenas satelitales basado en Inteligencia Artificial Posicionamiento de antenas de estaciones terrenas satelitales basado en Inteligencia Artificial Espíndola Díaz Jorge Enrique Mesa Lara Jairo Alonso Resumen - El presente artículo da a conocer los resultados

Más detalles

Uso y Fase del Vuelo El mayor enemigo de la navegación aérea es la

Uso y Fase del Vuelo El mayor enemigo de la navegación aérea es la Sistem ma de aterrizaje ILS Procesado de señal y teoría de la comunicación Uso y Fase del Vuelo El mayor enemigo de la navegación aérea es la baja visibilidad y especialmente en las operaciones de aproximación,

Más detalles

Medios. Mg. Gabriel H. Tolosa. Los hilos del telégrafo también son caminos: son los caminos de la palabra. Dalmacio Vélez Sarsfield

Medios. Mg. Gabriel H. Tolosa. Los hilos del telégrafo también son caminos: son los caminos de la palabra. Dalmacio Vélez Sarsfield Medios Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar Los hilos del telégrafo también son caminos: son los caminos de la palabra Dalmacio Vélez Sarsfield Medios El medio soporta la propagación de señales

Más detalles

Figura 1, Ejemplo de Modulación

Figura 1, Ejemplo de Modulación Concepto: Modular una señal consiste en modificar alguna de las características de esa señal, llamada portadora, de acuerdo con las características de otra señal llamada moduladora. Figura 1, Ejemplo de

Más detalles

TEMA 2. CAMPO GRAVITATORIO. (SELECTIVIDAD 2014, 2013, 2012)

TEMA 2. CAMPO GRAVITATORIO. (SELECTIVIDAD 2014, 2013, 2012) TEMA 2. CAMPO GRAVITATORIO. (SELECTIVIDAD 2014, 2013, 2012) CUESTIONES 1.- a.- Explique las características del campo gravitatorio de una masa puntual. b.- Dos partículas de masas m y 2m están separadas

Más detalles

EQUIPOS PORTABLES. El criterio para escoger un equipo para dichas condiciones más extremas de portabilidad será:

EQUIPOS PORTABLES. El criterio para escoger un equipo para dichas condiciones más extremas de portabilidad será: EQUIPOS PORTABLES Está claro que es distinto operar desde una estación fija que hacerlo al aire libre, en Portable. En el segundo caso hay que elegir adecuadamente equipo y accesorios para montar una instalación

Más detalles

RADIO ENLACES TERRESTRES MICROONDAS

RADIO ENLACES TERRESTRES MICROONDAS RADIO ENLACES TERRESTRES MICROONDAS QUE ES UN RADIOENLACE? Se puede definir al radio enlace del servicio fijo, como sistemas de comunicaciones entre puntos fijos situados sobre la superficie terrestre,

Más detalles

Toda la información requerida en los formularios debe ser llenada de acuerdo a lo establecido en este instructivo.

Toda la información requerida en los formularios debe ser llenada de acuerdo a lo establecido en este instructivo. INSTRUCTIVO DE FORMULARIOS TÉCNICOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN, CONCESIÓN Y ADJUDICACIÓN TEMPORAL DE FRECUENCIAS DE LOS SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN SONORA Y DE TELEVISIÓN ABIERTA

Más detalles

Radiocomunicaciones para Patrones de Yate

Radiocomunicaciones para Patrones de Yate APUNTES Radiocomunicaciones para Patrones de Yate www.patrondeyate.net 1 2 DEFINICIONES RADIOTELEFONIA: Propagación de ondas eléctricas moduladas (con información) ESTACIÓN: Lugar donde se emiten o se

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones y Sociedad de la Información

Nota de prensa. El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones y Sociedad de la Información MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Reunión del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y SI El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones

Más detalles

Características de los sistemas de satélites de retransmisión de datos

Características de los sistemas de satélites de retransmisión de datos Recomendación UIT-R SA.1414-1 (12/2013) Características de los sistemas de satélites de retransmisión de datos Serie SA Aplicaciones espaciales y meteorología ii Rec. UIT-R SA.1414-1 Prólogo El Sector

Más detalles

Sistemas Multiusuarios. Capítulo 4 Medios de transmisión

Sistemas Multiusuarios. Capítulo 4 Medios de transmisión Sistemas Multiusuarios Capítulo 4 Medios de transmisión Síntesis Guiados- Cables No guiados - wireless Las características y calidad quedan determinadas por el medio y la señal Guiados, el medio es mas

Más detalles

RADIODIFUSION SONORA DIGITAL

RADIODIFUSION SONORA DIGITAL Asociación de Radiodifusores de Chile RADIODIFUSION SONORA DIGITAL Luis Grez Saavedra Noviembre 2003 Tecnología Digital KHz 20 C.D CALIDAD DEL AUDIO 15 10 REGISTRO SONORO F.M 5 A.M 1900 1950 2000 grez

Más detalles

PROYECTO CONTROL MONITOREO. Encuéntranos en: UNISOURCE INGENIERIA LTDA. www.unisource.cl

PROYECTO CONTROL MONITOREO. Encuéntranos en: UNISOURCE INGENIERIA LTDA. www.unisource.cl PROYECTO CONTROL MONITOREO Encuéntranos en: UNISOURCE INGENIERIA LTDA. www.unisource.cl INTRODUCCIÓN El agricultor y la empresas agroindustriales conocen lo riesgoso que es el negocio agrícola por el tema

Más detalles

PREGUNTAS DE RADIO CON RESPUESTAS

PREGUNTAS DE RADIO CON RESPUESTAS PREGUNTAS DE RADIO CON RESPUESTAS 1.- En el SMSSM, todo buque, además de su nombre e indicativo de llamada deberá ser identificado por un número de 9 dígitos llamado MMSI 2.- El acuse de recibo a un RELAY

Más detalles

NORMAS TECNICAS DEL SERVICIO DE RADIODIFUSION

NORMAS TECNICAS DEL SERVICIO DE RADIODIFUSION NORMAS TECNICAS DEL SERVICIO DE RADIODIFUSION NORMAS TECNICAS Las Normas Técnicas de Radiodifusión contienen la regulación técnica referida a la instalación y operación de las estaciones del servicio de

Más detalles

Gestión Administrativa

Gestión Administrativa Que es una Baliza? L a s B a liz a s, e n c u a lq u ie ra d e la s b a n d a s d e Radioaficionados, tienen una grandísima importancia en la determinación de las condiciones de propagación de forma instantánea

Más detalles

Comunicaciones Satelitales

Comunicaciones Satelitales Comunicaciones Satelitales Un satélite de comunicaciones es un satélite artificial que gira en el espacio con el propósito de servir como repetidor a servicios de telecomunicaciones usando frecuencias

Más detalles

Procesamiento digital de señales y radios definidas en software

Procesamiento digital de señales y radios definidas en software 1 2 2 3 4 5 5 6 Procesamiento digital de señales y radios definidas en software Marcelo Franco, N2UO www.qsl.net/n2uo En los últimos tiempos se han popularizado dos siglas entre los radioaficionados: DSP

Más detalles