DISPOSITIVO DE AYUDA Javier Luis López, Pedro Castilla Weeber, Jose Luis Burón, Antonio Alonso Cepeda, Acciona Infraestructuras S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISPOSITIVO DE AYUDA Javier Luis López, Pedro Castilla Weeber, Jose Luis Burón, Antonio Alonso Cepeda, Acciona Infraestructuras S.A."

Transcripción

1 1 DISPOSITIVO DE AYUDA Javier Luis López, Pedro Castilla Weeber, Jose Luis Burón, Antonio Alonso Cepeda, Acciona Infraestructuras S.A. OBJETO DE LA INVENCIÓN [0001] La presente invención se refiere a un dispositivo de ayuda al desplazamiento de personas privadas parcial o totalmente de visión. ESTADO DE LA TÉCNICA [0002] Actualmente, existen pavimentos podotáctiles para guiar a personas privadas de visión mientras se desplazan por lugares públicos. [0003] Para que el pavimento podotáctil suministre información a una persona invidente, ambos el pavimento podotáctil y la persona han de mantener un contacto físico permanente. [0004] Sin embargo, en lugares públicos de gran afluencia de público puede haber ausencia de contacto físico entre el pavimento podotáctil y la persona invidente que se mueve dentro del espacio público. La ausencia de dicho contacto físico puede inducir una situación de desorientación a la persona privada de visión. [000] Por lo tanto, existe una necesidad de proporcionar un sistema de guía y ayuda para personas con visión reducida y/o privada de la misma el cual suministre información a dicha persona en un escenario de ausencia de contacto físico entre un sistema de guiado y la persona privada de visión. SUMARIO [0006] La presente invención busca resolver uno o más de los inconvenientes expuestos anteriormente mediante un dispositivo de ayuda al desplazamiento de personas privadas parcial o totalmente de visión como es definido en las reivindicaciones. [0007] Una aspecto es suministrar un aparato de ayuda a personas privadas parcial o totalmente de visión cuya realización permita suministrar información de orientación en desplazamientos por espacios públicos. [0008] Otro aspecto es suministrar un aparato de ayuda que suministre

2 2 información sencilla y precisa y adaptada a la capacidad sensorial de una persona que porta el aparato de ayuda [0009] Aún otro aspecto del aparato de ayuda es que dicho aparato sea sencillo de construir e instalar y de coste reducido. [00] El aparato de ayuda comprende un bucle de conductores eléctricos guía paralelos dispuestos a lo largo de un camino transitable por personas privadas parcial o totalmente de visión en espacios públicos, donde el bucle está adaptado para conducir una corriente eléctrica alterna suministrada por un generador de corriente alterna; un receptor magnético está adaptado para suministrar una señal de información en función del campo magnético medido y de la capacidad perceptora de la persona privada parcial o totalmente de visión que porta el receptor magnético [0011] Todavía otro aspecto del aparato de ayuda es que es instalable en el suelo, pared y techo de un espacio público transitable por personas privadas de visión. [0012] Aún otro aspecto del aparato de ayuda es que está adaptado para cooperar con otros tipos de sistemas de ayuda y orientación de personas privadas de visión del tipo podotáctil y táctil. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS [0013] Una explicación más detallada del dispositivo de acuerdo con realizaciones de la invención se da en la siguiente descripción basada en las figuras adjuntas en las que: [0014] La figura 1 muestra al emisor conectado al camino guía y el receptor que es el que avisa cuando está sobre el camino [00] La figura 2 muestra un ejemplo de un esquema eléctrico de un receptor. [0016] La figura 3 muestra un ejemplo de esquema eléctrico de emisor. [0017] La figura 4 muestra un codo empleando un segmento de 4º para facilitar el giro del invidente sin que se pierda [0018] La figura muestra un modo de implementar una bifurcación a fin de

3 3 orientar al invidente hacia o desde un lugar determinado sin que se pierda. DESCRIPCIÓN DE UN MODO DE REALIZACIÓN [0019] En relación con la figura l, se ilustra un aparato de ayuda al desplazamiento de personas privadas parcial o totalmente de visión que comprende un emisor que genera una corriente alterna cuyos terminales de salida están conectados a hilos conductores eléctricos paralelos de corriente eléctrica en sentido contrario, es decir, cada extremo de un único hilo conductor eléctrico está conectado respectivamente a un terminal de salida del generador de corriente alterna CA. [00] El generador de CA está adaptado para suministrar una corriente eléctrica con una frecuencia predeterminada, siendo el campo magnético asociado a la corriente eléctrica generada constante para que el hilo conductor realice una función de antena. Consecuentemente, el campo magnético se propaga por el espacio colindante al hilo conductor eléctrico en forma de ondas de radiofrecuencia. [0021] El emisor puede modular la señal generada a fin de transmitir información. [0022] El alcance de las ondas de radiofrecuencia generadas es función de la amplitud de la corriente eléctrica generada, es decir, a mayor amplitud, mayor será la distancia de propagación. [0023] Los hilos conductores, a saber, conductores guía rectilíneos paralelos por los que la corriente eléctrica circula en sentidos opuestos, se disponen a lo largo de un camino deseado a transitar por personas de visión reducida en lugares o espacios públicos. [0024] Los conductores guía forman un circuito con continuidad eléctrica o bucle que comprende una sucesión de tramos de conductores guía rectilíneos y quebrados dispuestos a lo largo del espacio público transitable por personas privadas parcial o totalmente de visión. [00] Los hilos conductores están extendidos a lo largo del camino a seguir separados entre si a una distancia predeterminada de manera que en la región comprendida entre los hilos conductores los campos magnéticos generados se

4 4 suman. La distancia entre los conductores guía es función del alcance deseado, quiere decir esto que a menor distancia entre los conductores menor es el alcance de la señal generada. [0026] Asimismo, por simetría el campo magnético a un lado y a otro del circuito es el mismo, es decir, en la región exterior a cada conductor guía el valor del campo magnético es el mismo para una intensidad fija de la corriente y a una distancia predeterminada del conductor guía. [0027] Se ha de observar que los conductores guía están adaptados para ser instalados en el suelo, en el techo, en una pared de un espacio público, etc., como estaciones de transporte público, aeropuertos, hospitales, etc.. [0028] Para recibir el campo magnético generado, el aparato de ayuda comprende un receptor magnético para recibir y medir el campo magnético asociado a la corriente eléctrica que fluye por los conductores guía. [0029] El receptor magnético comprende una antena adaptada para captar el campo magnético generado y conectada eléctricamente a un módulo medidor cuya salida está conectada eléctricamente a una interfaz de salida para suministrar una señal de información adaptada a la capacidad perceptora de la persona privada parcial o totalmente de visión. [00] Asimismo, el receptor comprende una fuente de energía eléctrica que suministra corriente eléctrica al receptor. La fuente de alimentación es del tipo batería, batería recargable, o similar. [0031] La antena es una antena resonante conectada eléctricamente a un terminal de entrada del medidor, el cual comprende un amplificador siendo conectada la antena receptora a un terminal de entrada del amplificador para reducir el consumo energético del receptor. [0032] El aparato guiador, es decir, el campo magnético emitido es detectable por el receptor a larga distancia que si bien puede ser de más de 8 metros esta distancia puede reducirse reduciendo la ganancia del amplificador y de este modo el invidente podrá seguir el camino con más precisión espacial. [0033] La señal de información asociada al campo magnético medido por la antena resonante es suministrable por la unidad interfaz de salida en forma de

5 señal acústica, señal vibratoria, corriente eléctrica que fluye por el cuerpo de la persona portadora del receptor, etc., o una combinación de señales de salida. [0034] Por ejemplo, la señal acústica está adaptada para incluir mensajes diferentes del tipo, girar a la izquierda o a la derecha, subir o bajar escaleras, etc.. [003] El receptor puede modificar el nivel, frecuencia y período de repetición de señales de aviso para indicar al portador la distancia al cable guía [0036] El receptor tiene un tamaño y peso reducido, siendo portable por la persona privada de visión en la mano, en un bolsillo, colgado del cuello, acoplado al cinturón, etc.. Asimismo, el receptor es ensamblable a un bastón adaptado para una persona privada de visión. [0037] Para reducir el consumo eléctrico del receptor, este comprende una unidad de encendido y apagado, siendo actuada dicha unidad cuando la persona privada de visión se encuentra en un espacio o infraestructura pública en la cual está instalado un generador del aparato guiador. [0038] El emisor comprende también una unidad de selección de guiado, es decir, el emisor está adaptado para suministrar corriente eléctrica a diferentes conductores guía instalados cada conjunto de conductores guía sobre un recorrido determinado del espacio público. [0039] En determinados lugares del espacio público puede haber instalados puntos de información táctil que suministren información de diferentes trayectos seleccionables, de manera que la persona privada de visión es capaz de realizar la selección de un trayecto deseado, a saber, conductores guía que será recorrido por la persona que realiza la selección. En el punto de información el invidente podrá programar el receptor para obedecer solo al camino elegido [0040] El aparato de ayuda puede trabajar de manera conjunta con un sistema podotáctil para guiar a la persona privada de visión a lo largo de un trayecto de modo seguro. Por ejemplo, en una estación de metro, el sistema podotáctil se instala en la proximidad del borde de un anden y conductores guía se instalan en la pared de la estación, de manera que la región delimita por un lado por el sistema podotáctil y, por otro lado, por los conductores guía definen una zona de seguridad por la cual la persona privada parcial o totalmente de visión puede desplazarse de forma segura.

6 6 REIVINDICACIONES 1. Un dispositivo de ayuda al desplazamiento de personas privadas parcial o totalmente de visión; caracterizado porque el dispositivo de ayuda comprende un bucle de conductores eléctricos guía paralelos siendo dispuestos a lo largo de un camino deseado transitable por una persona de visión reducida en espacios públicos, siendo el bucle adaptado para conducir una corriente eléctrica alterna; un receptor magnético adaptado para suministrar una señal de información basada en el campo magnético medido por el receptor magnético. 2. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 1; donde el bucle de conductores eléctricos guía paralelos está conectado a un generador de corriente alterna. 3. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 1; donde el bucle comprende una sucesión de tramos de conductores eléctricos guía rectilíneos, quebrados dispuestos a lo largo del espacio público transitable. 4. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 3; donde los conductores eléctricos guía están extendidos separados entre si a una distancia predeterminada.. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 4; donde los conductores guía están adaptados para ser instalados en el suelo, en el techo, en una pared de un espacio público del tipo estación de transporte, aeropuertos, edificio público, o similar. 6. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 1; donde el emisor está conectado a varios caminos. 7. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 6; donde un emisor puede alimentar a varios caminos secuencialmente y de este modo se ahorra consumo y componentes. 8. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 1; donde el emisor modula la señal de salida para transmitir información al receptor. Esta información puede indicar entre otras cosas el origen y/o destino de cada uno de los caminos. 9. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 1: donde el receptor lee esta

7 7 información para avisar adecuadamente al portador si el camino es el adecuado y cualquier otra información de su interés.. Dispositivo de acuerdo a las reivindicaciones 8 y 9 donde la señal moduladora es una señal analógica de audio cuya frecuencia y modulación permiten que esta señal sea captada por un receptor de radio comercial. De este modo el invidente puede oír el nombre del destino del camino sobre el que está andando empleando una radio comercial en vez de un aparato hecho a medida. 11. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 1; donde el receptor magnético comprende una antena adaptada para captar el campo magnético generado y conectada eléctricamente a un módulo medidor cuya salida está conectada eléctricamente a una interfaz de salida. 12. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 11; donde el receptor magnético comprende una interfaz de salida adaptada para suministrar la señal de información en función de la capacidad perceptora de la persona privada parcial o totalmente de visión que porta el receptor magnético. 13. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 11; donde la señal de información es del tipo de señal acústica, señal vibratoria, corriente eléctrica que fluye por el cuerpo de la persona portadora del receptor, una combinación de las anteriores señales de salida. 14. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 11; donde la antena es una antena resonante conectada eléctricamente a un terminal de entrada del medidor.. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 14; donde la antena resonante se acopla eléctricamente a un terminal de entrada de un amplificador incluido en el medidor. 16. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 1; donde el receptor es ensamblable a un bastón adaptado para una persona privada de visión. 17. Dispositivo de acuerdo a la reivindicación 1; donde el aparato de ayuda está adaptado para cooperar con un sistema podotáctil para delimitar una zona de seguridad por la cual la persona privada parcial o totalmente de visión puede desplazarse de forma segura.

8 8 RESUMEN Un dispositivo de ayuda al desplazamiento de personas privadas parcial o totalmente de visión; donde el dispositivo de ayuda comprende un bucle de conductores eléctricos guía paralelos dispuestos a lo largo de un camino transitable por una persona de visión reducida en espacios públicos; el bucle conduce una corriente eléctrica alterna suministrada desde un emisor de corriente alterna, de manera que un receptor magnético percibe dicho campo magnético y suministrar una señal de información basada en el campo magnético medido, estando adaptada la señal de información adaptada a la capacidad perceptora de la persona privada parcial o totalmente de visión que porta el receptor magnético. El emisor puede modular la señal generada para transmitir información al receptor.

9 9 FIGURAS Figura-1: RECEPTOR EMISOR Camino formado por el cable-guía FIG. 1 Figura-2: FIG. 2 Figura-3: Ejemplo de generador con adaptador de impedancias: FIG. 3

10 Figura-4: Giro suavizado: Emisor FIG. 4 Figura-: Bifurcación suavizada: Emisor o Punto de información FIG.

PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1) Dadas dos cargas eléctricas positivas, iguales, situadas a una distancia r, calcula el valor que ha de tener una carga negativa situada en el punto medio del segmento

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : F24J 2/ Inventor/es: García Abellán, Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : F24J 2/ Inventor/es: García Abellán, Manuel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 059 027 21 Número de solicitud: U 200402714 51 Int. Cl. 7 : F24J 2/54 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl. 6 : A61F 7/08. k 71 Solicitante/s: Federíco Gómez Forrellad. k 72 Inventor/es: Gómez Forrellad, Federíco

Int. Cl. 6 : A61F 7/08. k 71 Solicitante/s: Federíco Gómez Forrellad. k 72 Inventor/es: Gómez Forrellad, Federíco k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 031 394 21 k Número de solicitud: U 901616 1 k Int. Cl. 6 : A61F 7/08 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos... Contenido 1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control.... 2 2. Amplificadores estáticos.... 2 2.1. Amplificadores magnéticos... 2 2.2. Amplificadores electrónicos.... 3 3. Amplificadores

Más detalles

a) Si la intensidad de corriente circula en el mismo sentido en ambas. b) Si la intensidad de corriente circula en sentidos contrarios.

a) Si la intensidad de corriente circula en el mismo sentido en ambas. b) Si la intensidad de corriente circula en sentidos contrarios. PROBLEMAS DE CAMPO MAGNÉTICO 1. Las líneas de campo gravitatorio y eléctrico pueden empezar o acabar en masas o cargas, sin embargo, no ocurre lo mismo con las líneas de campo magnético que son líneas

Más detalles

Register your product and get support at SDV5225/12. ES Manual del usuario

Register your product and get support at  SDV5225/12. ES Manual del usuario Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV5225/12 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV5225/12 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6

Más detalles

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO EL CIRCUITO ELÉCTRICO -ELEMENTOS DE UN CIRCUITO -MAGNITUDES ELÉCTRICAS -LEY DE OHM -ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS -TIPOS DE CORRIENTE -ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA -EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA 1. EL CIRCUITO

Más detalles

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Charlas Informativas sobre las Especialidades de los Grados E.T.S.I.I.T. Jesús Banqueri Ozáez Departamento de Electrónica y Tecnología

Más detalles

Inducción electromagnética y el transformador

Inducción electromagnética y el transformador DEMO 33 Inducción electromagnética y el transformador Autor/a de la ficha Palabras clave Objetivo Material Jose L. Cruz y Domingo Martínez Inducción magnética 1.- Observar fenómenos de inducción mediante

Más detalles

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot Alicia Escudero ROBÓTICA TICA EN LA ESCUELA El Robot (hardware) Apellido y Nombre: Escudero Alicia Tema: características de un robot E-mail: alyy_94@hotmail.com D.N.I: 36.491.199 02/05/1994 Introducción

Más detalles

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 6 1/17

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 6 1/17 1º E.U.I.T.I.Z. Curso 2004 05. Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 6 1/17 4.- Calcular el vector inducción magnética, B, en el punto O, creado por una corriente eléctrica de intensidad

Más detalles

Unidad Didáctica 4 Electricidad

Unidad Didáctica 4 Electricidad Unidad Didáctica 4 Electricidad 1. Corriente eléctrica 2. Resistencia y Ley de Ohm 3. Condensadores y bobinas 4. Transformadores 5. Sistema de distribución de altavoces - distribución en alta tensión -

Más detalles

Pregunta: Por qué necesita que el bombillo esté conectado a ambos terminales de la batería?

Pregunta: Por qué necesita que el bombillo esté conectado a ambos terminales de la batería? José hizo este dibujo de una batería y un bombillo para la clase de ciencias. Si él hubiera armado ese experimento en la realidad, el bombillo no funcionaría. El problema es el cable suelto de la izquierda,

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Corriente eléctrica

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Corriente eléctrica 1(8) Ejercicio nº 1 Un alambre de aluminio está recorrido por una corriente eléctrica de 30 ma. Calcula la carga eléctrica que atraviesa una sección recta del alambre cada media hora. Ejercicio nº 2 Una

Más detalles

TEMA 6 ELECTROACÚSTICA. Sonorización industrial y de espectáculos

TEMA 6 ELECTROACÚSTICA. Sonorización industrial y de espectáculos TEMA 6 ELECTROACÚSTICA Sonorización industrial y de espectáculos Ley de Ohm La intensidad de corriente que circula en un circuito es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional

Más detalles

Trabajo Práctico 4: Campo Magnético

Trabajo Práctico 4: Campo Magnético Universidad Nacional del Nordeste Facultad de ngeniería Cátedra: Física Profesor Adjunto: ng. Arturo Castaño Jefe de Trabajos Prácticos: ng. Cesar Rey Auxiliares: ng. Andrés Mendivil, ng. José Expucci,

Más detalles

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia.

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN: TECNOLOGÍA 4E_F Primer trimestre Curso: 2014/2015 TEMA II: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA La electrónica forma parte de nuestra vida cotidiana.- Los electrodomésticos, los medios

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A63H 5/00

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A63H 5/00 k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 0 3 k 21 Número de solicitud: 90002 k 1 Int. Cl. : A63H /00 A63H 3/00 k 12 PATENTEDEINVENCION A6 22 kfecha de presentación:

Más detalles

BLOQUE TEMÁTICO 4 TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN

BLOQUE TEMÁTICO 4 TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN BLOQUE TEMÁTICO 4 TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN 1. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN La comunicación es la transmisión de información de una persona a otra. La necesidad de comunicarnos en el menor tiempo posible

Más detalles

CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR

CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR Control Eléctrico. TPR 3º ESO. Dpto. Tecnología IES Palas Atenea CONTROL ELÉCTRICO 1.- DISPOSITIVOS DE CONTROL ELÉCTRICO 1.1.- INTERRUPTOR 1.2.- PULSADOR 2.- EJEMPLOS DE CIRCUITOS DE CONTROL 2.1.- CIRCUITO

Más detalles

Adaptación de Impedancias:

Adaptación de Impedancias: Adaptación de Impedancias: Para que la energía que aporta un generador sea aprovechada en óptimas condiciones por el receptor las impedancias internas de ambos deben ser conjugadas: Las partes reales (Resistiva)

Más detalles

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética.

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética. Tema: Aplicaciones prácticas de circuitos magnéticos. I. Objetivos. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética. Analizar la relación del número de vueltas en los

Más detalles

Medida de antenas en campo abierto Estudio de la antena Yagi-Uda

Medida de antenas en campo abierto Estudio de la antena Yagi-Uda Medida de antenas en campo abierto Estudio de la antena Yagi-Uda 1. INTRODUCCIÓN En este documento se describe la práctica de laboratorio correspondiente a la medida de antenas en campo abierto y al estudio

Más detalles

Práctica 08. Modulación de Amplitud usando el generador de funciones. MI. Mario Alfredo Ibarra Carrillo Facultad de Ingeniería 04/03/2011

Práctica 08. Modulación de Amplitud usando el generador de funciones. MI. Mario Alfredo Ibarra Carrillo Facultad de Ingeniería 04/03/2011 2011 Práctica 08. Modulación de Amplitud usando el generador de funciones MI. Mario Alfredo Ibarra Carrillo Facultad de Ingeniería 04/03/2011 2 3 Objetivos: 1. Implementar físicamente un circuito modulador

Más detalles

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante 27-03-2015 El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante 01-04-2015 El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante Las radiaciones, atendiendo a su energía, se clasifican

Más detalles

Corriente y Circuitos Eléctricos

Corriente y Circuitos Eléctricos Módulo: Medición y Análisis de Circuitos Eléctricos Unidad 1 Unidades y Mediciones Eléctricas Responda en su cuaderno las siguientes preguntas: Cuestionario 1 1.- Defina los siguientes conceptos, indicando

Más detalles

UD6. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

UD6. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA UD6. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA BLOQUE 1 1. LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y SUS MAGNITUDES. VOLTAJE RESISTENCIA INTENSIDAD LEY DE OHM POTENCIA ELÉCTRICA ENERGÍA ELÉCTRICA 2. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

Más detalles

PRÁCTICA 1 MODULACIONES LINEALES Modulación en doble banda Lateral: DBL Modulación en banda Lateral Única: BLU

PRÁCTICA 1 MODULACIONES LINEALES Modulación en doble banda Lateral: DBL Modulación en banda Lateral Única: BLU PRÁCTICA 1 MODULACIONES LINEALES 1.1.- Modulación de Amplitud: AM 1.2.- Modulación en doble banda Lateral: DBL 1.3.- Modulación en banda Lateral Única: BLU Práctica 1: Modulaciones Lineales (AM, DBL y

Más detalles

Micrófono K-MI99 MANUAL DE USUARIO

Micrófono K-MI99 MANUAL DE USUARIO Micrófono K-MI99 MANU AL DE USUAR IO Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nuevo MICRÓFONO antes del primer uso.

Más detalles

TEMA 16 (1) INTERFACES ENTRE SENSORES Y PROCESADORES DIGITALES

TEMA 16 (1) INTERFACES ENTRE SENSORES Y PROCESADORES DIGITALES SENSORES Y ACONDICIONADORES TEMA 16 (1) INTERFACES ENTRE SENSORES Y PROCESADORES DIGITALES CONCEPTOS GENERALES E INTERFACES LOCALES Profesores: Enrique Mandado Pérez Antonio Murillo Roldan Tema 16-1 CONCEPTOS

Más detalles

G G1 SCENE MASTER G2 C-BUS

G G1 SCENE MASTER G2 C-BUS G G1 G2 SCENE MASTER C-BUS Domótica, automatización de edificios. SU CASA, LA CASA INTELIGENTE, LA FORMA DE VIDA INTELIGENTE G1.1 Controlador de iluminación que posibilita de modo simple, configurar distintos

Más detalles

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante Las radiaciones, atendiendo a su energía, se clasifican en radiaciones ionizantes

Más detalles

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #1. Introducción al Equipo de Laboratorio

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #1. Introducción al Equipo de Laboratorio Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas Práctica #1 Introducción al Equipo de Laboratorio Objetivo Familiarizar al alumno con los instrumentos básicos con que se cuenta, para suministrar potencia

Más detalles

UNIDAD 4. CAMPO MAGNÉTICO

UNIDAD 4. CAMPO MAGNÉTICO UNIDAD 4. CAMPO MAGNÉTICO P.IV- 1. Un protón se mueve con una velocidad de 3 10 7 m/s a través de un campo magnético de 1.2 T. Si la fuerza que experimenta es de 2 10 12 N, qué ángulo formaba su velocidad

Más detalles

Datos Técnicos del Motor

Datos Técnicos del Motor Leer el manual antes de comenzar la instalación. Si esto no se respeta, no se admitirán reclamaciones sobre la garantía. Además, esto puede afectar el funcionamiento del motor. Los niños no reconocen los

Más detalles

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica.

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica. MOTORES PASO A PASO 1. INTRODUCCIÓN Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica. ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA MECÁNICA Figura

Más detalles

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas Bach. Pablo Sanabria Campos Agenda Conceptos básicos. Relación entre corriente, tensión y resistencia. Conductores, aislantes y semiconductores. Elementos importantes

Más detalles

TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO. Samuel Escudero Melendo

TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO. Samuel Escudero Melendo TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO Samuel Escudero Melendo QUÉ VEREMOS? CONCEPTOS BÁSICOS ELECTRICIDAD y ELECTRÓNICA CANTIDAD DE CARGA, INTENSIDAD, VOLTAJE, RESISTENCIA LEY DE OHM ELEMENTOS DE CIRCUITOS

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H)

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H) MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H) MF1 Montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas colectivas e individuales (180h) UF1 Recepción y distribución de señales de radiodifusión

Más detalles

Sistemas de telecomunicación

Sistemas de telecomunicación Sistemas, servicios y redes de telecomunicación Sistemas de telecomunicación Sistemas de telecomunicación Sistema de telecomunicación Modelo de un sistema de telecomunicación Sistemas de transmisión Sistema

Más detalles

Sistemas Monocolor por Radio Frecuencia

Sistemas Monocolor por Radio Frecuencia Sistemas Monocolor por Radio Frecuencia Serie SR-2801 / SR-25xx Página 1 Descripción La serie SR-2801 y SR-25xx son equipos para el control de la iluminación monocolor mediante radio frecuencia. Con el

Más detalles

LABORATORIO FÍSICA II PRÁCTICA Nº 3 CIRCUITOS EN SERIE, PARALELO Y COMBINADO

LABORATORIO FÍSICA II PRÁCTICA Nº 3 CIRCUITOS EN SERIE, PARALELO Y COMBINADO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO LOS PEROZO ÁREA DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMÁTICA COORDINACIÓN DE LABORATORIOS DE FÍSICA LABORATORIO FÍSICA II

Más detalles

Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TEMARIO-GUÍA SEMESTRAL FISICA N L: Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 8 Básico FECHA PRUEB 22 /06/ 2016. NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO A.- TEMARIO Fecha asignatura Contenido 22/06 Física

Más detalles

=. En un instante dado, la partícula A se mueve con velocidad ( )

=. En un instante dado, la partícula A se mueve con velocidad ( ) Modelo 2014. Pregunta 3B.- En una región del espacio hay un campo eléctrico 3 1 E = 4 10 j N C y otro magnético B = 0,5 i T. Si un protón penetra en esa región con una velocidad perpendicular al campo

Más detalles

BLOQUE.- ELECTRICIDAD - GRUPO: 2º E.S.O. ALUMNO-A:

BLOQUE.- ELECTRICIDAD - GRUPO: 2º E.S.O. ALUMNO-A: BLOQUE.- ELECTRICIDAD - GRUPO: 2º E.S.O. ALUMNO-A: 1.- Completa la siguiente tabla. En la columna función escoge alguna de las siguientes expresiones. controla paso de corriente-proporciona energía-utiliza

Más detalles

Int. Cl. 6 : G05D 9/12

Int. Cl. 6 : G05D 9/12 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 0 689 21 k Número de solicitud: U 9801811 1 k Int. Cl. 6 : G0D 9/12 //A01B 69/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22

Más detalles

Tema 3. Máquinas Eléctricas. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Tema 3. Máquinas Eléctricas. Ingeniería Eléctrica y Electrónica 1 Tema 3. Máquinas Eléctricas 2 Máquinas eléctricas. Definición, tipos. Índice El transformador El motor El generador 3 Máquina Eléctrica: Máquinas que realizan la conversión de energía de una forma u

Más detalles

AUTOBUSES INTERURBANOS PISO BAJO

AUTOBUSES INTERURBANOS PISO BAJO AUTOBUSES INTERURBANOS DE PISO BAJO CEAPAT. Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas. Instituto de Migraciones y Servicios Sociales. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. REQUISITOS TÉCNICOS

Más detalles

Trabajadores con discapacidad

Trabajadores con discapacidad Trabajadores con discapacidad Recomendaciones técnicas Itinerario horizontal Itinerario horizontal Se considera itinerario horizontal aquel cuyo trazado no supera en ningún punto del recorrido el 6% de

Más detalles

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE UNIDAD 5: CIRCUITOS PARA APLICACIONES ESPECIALES 1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE La corriente que nos entrega una pila o una batería es continua y constante: el polo positivo

Más detalles

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. 1 CONTENIDO 2. ENERGÍA... 3 2.1 Generación... 3 2.2 Subestaciones de energía

Más detalles

W 1 Z 2 W 2 FIGURA 9.1

W 1 Z 2 W 2 FIGURA 9.1 OBJETIVOS: 1.- Medir la potencia a una carga trifásica balanceada utilizando el método de los dos wáttmetros. 2.- Determinar las potencias activa y reactiva, así como el factor de potencia de un sistema

Más detalles

EXPERIENCIAS CON MICROONDAS

EXPERIENCIAS CON MICROONDAS EXPERIENCIAS CON MICROONDAS OBJETIVOS 1)Generales 1 1) Comprender en la práctica, algunas de las propiedades generales de las ondas electromagnéticas. 1 2) Estudiar las propiedades y fenómenos relacionados

Más detalles

Guía del usuario. Calibrador para corriente Modelo A

Guía del usuario. Calibrador para corriente Modelo A Guía del usuario Calibrador para corriente Modelo 412300A Introducción Agradecemos su compra del calibrador para corriente de Extech Modelo 412300A. El modelo 412300A puede medir/suministrar la corriente

Más detalles

SÚPER CAPACITOR SÚPER CONDUCTOR CAMPO DE LA INVENCIÓN. sean fabricados por el ser humano o de origen natural); capas fabricadas por el ser humano o de

SÚPER CAPACITOR SÚPER CONDUCTOR CAMPO DE LA INVENCIÓN. sean fabricados por el ser humano o de origen natural); capas fabricadas por el ser humano o de SÚPER CAPACITOR SÚPER CONDUCTOR CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere generalmente a circuitos eléctricos grandes y a su fabricación, alojados dentro de un recubrimiento grande al vacío no conductivo

Más detalles

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO PROBLEMAS PROPUESTOS 1:.Se coloca una bobina de 200 vueltas y 0,1 m de radio perpendicular a un campo magnético uniforme de 0,2 T. Encontrar la fem inducida

Más detalles

SISTEMAS ASISTENCIALES GERIÓN HOSPITALITY

SISTEMAS ASISTENCIALES GERIÓN HOSPITALITY Sistemas y Soluciones Asistenciales SISTEMAS ASISTENCIALES GERIÓN HOSPITALITY Descripción General del Sistema Gerión Hospitality El sistema Gerión ha sido diseñado para integrar las distintas soluciones

Más detalles

Actividades UNIDAD 1. ELECTRICIDAD

Actividades UNIDAD 1. ELECTRICIDAD Circuitos y esquemas eléctricos Actividades UNIDAD 1. ELECTRICIDAD 1. En la siguiente tabla se muestran imágenes de diferentes elementos que componen los circuitos eléctricos. Escribe debajo de cada una

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Grabow, Thomas. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Grabow, Thomas. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 266 037 1 Int. Cl.: A62C 3/08 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0110973.0 86 Fecha

Más detalles

5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL

5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL 5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO: CUÁNDO, DÓNDE, QUIEN, QUÉ, CÓMO 1. CUANDO - Cuándo entra en vigor el Nuevo Reglamento R.E.B.T? El Nuevo Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión se aprobó

Más detalles

CONFIGURACIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS

CONFIGURACIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES CORREO jesus.madronero@hotmail.com GRADO ONCE FECHA 02 DE MAYO DE 2016 CONFIGURACIONES

Más detalles

MECANISMO DE OPERACIÓN LINEAL PARA UN INTERRUPTOR ÓPTICO

MECANISMO DE OPERACIÓN LINEAL PARA UN INTERRUPTOR ÓPTICO MECANISMO DE OPERACIÓN LINEAL PARA UN INTERRUPTOR ÓPTICO Campo de la Invención La presente invención se refiere al campo de los interruptores fotoeléctricos y particularmente a un mecanismo de operación

Más detalles

FEM y Circuitos de corriente directa, CD tomado de Ohanian/Markert, 2009

FEM y Circuitos de corriente directa, CD tomado de Ohanian/Markert, 2009 FEM y Circuitos de corriente directa, CD tomado de Ohanian/Markert, 2009 Los circuitos eléctricos instalados en automóviles, casas, fábricas conducen uno de los dos tipos de corriente: Corriente directa

Más detalles

2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría

2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría 2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría 2.1.1 Objetivos 4.9.1.1 Diseñar un sistema de modulación y demodulación de frecuencia. 4.9.1.2 Construir un sistema de acondicionamiento de una señal modulada

Más detalles

2- Un hilo metálico de 100m de longitud y 1 mm 2 de sección tiene una resistencia de 2,5 De qué metal se trata?.

2- Un hilo metálico de 100m de longitud y 1 mm 2 de sección tiene una resistencia de 2,5 De qué metal se trata?. CORRIENTE CONTINU 1- verigua el valor de la intensidad de corriente si a través de una sección transversal del hilo conductor circula una carga de 1 C cada 10 minutos. 2- Un hilo metálico de 100m de longitud

Más detalles

MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO

MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO CIRCUITO DE CARGA CON ALTERNADOR La corriente eléctrica que produce el alternador es de tipo alterna aunque, tras pasar por los diodos rectificadores se convierte en corriente

Más detalles

FISICA 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

FISICA 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA A) CAMPO MAGNÉTICO El Campo Magnético es la perturbación que un imán o una corriente eléctrica producen en el espacio que los rodea. Esta perturbación del espacio se manifiesta en la fuerza magnética que

Más detalles

Tema 4: Electrocinética

Tema 4: Electrocinética Tema 4: Electrocinética 4.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente 4.2 Conductividad, resistividad, resistencia y Ley de Ohm 4.3 Potencia disipada y Ley de Joule 4.4 Fuerza electromotriz y baterías

Más detalles

Pauta para subir material didáctico para los módulos

Pauta para subir material didáctico para los módulos Pauta para subir material didáctico para los módulos Especialidad:Telecomunicaciones Nivel: Cuarto Año Medio Modulo: Instalaciones de Radio y Televisión Aprendizajes 1.-Reconocer modulación análoga 2.-Familiarizarse

Más detalles

2.1 Estudio de la inducción electromagnética.

2.1 Estudio de la inducción electromagnética. Página7 UNIDAD 2 Funcionamiento de la máquina de corriente continua como generador. 2.1 Estudio de la inducción electromagnética. La producción de energía eléctrica, bien sea por dinamos, bien por alternadores,

Más detalles

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD Fecha de entrega: 28 de septiembre Durante la realización de esta práctica el estudiante debe familiarizarse con el uso de dos tipos de sensores:

Más detalles

EQUIPO DE SONIDO PORTÁTIL ESTÉREO GUÍA DEL USUARIO E INFORMACIÓN DE GARANTÍA

EQUIPO DE SONIDO PORTÁTIL ESTÉREO GUÍA DEL USUARIO E INFORMACIÓN DE GARANTÍA Garantía Limitada Por Un Año Para obtener información e instrucciones detalladas sobre la garantía, visite: http://www.hmdxaudio. com/products/jam-wireless-portable-speaker.html. Para obtener servicio

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Siglas 3 1.2. Términos 3 2. Qué es la domótica? 2.1. Servicios que nos ofrece la domótica 4 2.1.1. Gestión energética 4 2.1.2. Seguridad 5 2.1.3. Bienestar 5

Más detalles

PAU CASTILLA Y LEON JUNIO Y SEPTIEMBRE CAMPO MAGNETICO. INDUCCIÓN MAGNETICA José Mª Martín Hernández

PAU CASTILLA Y LEON JUNIO Y SEPTIEMBRE CAMPO MAGNETICO. INDUCCIÓN MAGNETICA José Mª Martín Hernández Fuerza de Lorentz: Efecto del campo magnético sobre una carga 1. (48-S09) Son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones? Razone su respuesta. a) La fuerza ejercida por un campo magnético sobre una

Más detalles

Grado de Óptica y Optometría Asignatura: FÍSICA Curso: Práctica nº 5. MEDIDAS DE RESISTENCIAS, VOLTAJES Y CORRIENTES: MULTÍMETRO

Grado de Óptica y Optometría Asignatura: FÍSICA Curso: Práctica nº 5. MEDIDAS DE RESISTENCIAS, VOLTAJES Y CORRIENTES: MULTÍMETRO FCULTD DE CIENCIS UNIERSIDD DE LICNTE Grado de Óptica y Optometría signatura: FÍSIC Curso: 200- Práctica nº 5. MEDIDS DE RESISTENCIS, OLTJES Y CORRIENTES: MULTÍMETRO Material Fuente de alimentación de

Más detalles

FUENTES DE CAMPO MAGNÉTICO (B) ESPIRA CIRCULAR

FUENTES DE CAMPO MAGNÉTICO (B) ESPIRA CIRCULAR FUENTES DE CAMPO MAGNÉTICO (B) CONDUCTOR RECTILÍNEO ESPIRA CIRCULAR BOBINA O SOLENOIDE CAMPO MAGNÉTICO (B) DE UN CONDUCTOR RECTILÍNEO: UNA CORRIENTE ELÉCTRICA GENERA CAMPO UN CAMPO MAGNÉTICO CORRIENTE

Más detalles

Reloj + Termómetro + Cronómetro Información General

Reloj + Termómetro + Cronómetro Información General serie RT Reloj + Termómetro + Cronómetro Información General La familia de relojes termómetros RT, ha sido diseñada para cumplir las expectativas de señalizar, hora y temperatura, en una amplia gama de

Más detalles

Modulador RF de 4 Vías 15-1215 MANUAL DEL PROPIETARIO-favor de leer antes de utilizar este equipo.

Modulador RF de 4 Vías 15-1215 MANUAL DEL PROPIETARIO-favor de leer antes de utilizar este equipo. Modulador RF de 4 Vías 15-1215 MANUAL DEL PROPIETARIO-favor de leer antes de utilizar este equipo. Gracias por comprar en RadioShack. Su Modulador RF de 4 Vías de RadioShack está diseñado para convertir

Más detalles

ES U //A63B 55/08. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U //A63B 55/08. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 054 840 21 k Número de solicitud: U 200301132 51 k Int. Cl. 7 : B60K 1/00 //A63B 55/08 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

Más detalles

Tecnología para el Agua

Tecnología para el Agua Equipo de localización de tuberías y cables enterrados UtiliTrac Aplicación Equipo desarrollado para la localización y situación del trazado de tuberías metálicas y no metálicas (mediante sondas) Permite,

Más detalles

Multi-Channel ATMCAGB

Multi-Channel ATMCAGB NuForce Optoma NuForce MCA-18 MCA18 Amplificador Multi-Channel multicanal Amps Manual User s del Manual usuario ATMCAGB Aviso de la FCC - Información de declaración de conformidad Este equipo ha sido probado

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REGULADORES DE TENSIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REGULADORES DE TENSIÓN 11.40.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA XXXX 11.40.2. OBJETO. La presente especificación técnica tiene por objeto establecer las condiciones del montaje de un banco de reguladores de tensión tipo distribución

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23Q 7/04. k 72 Inventor/es: Tommasini, Gualtiero Gianni y

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23Q 7/04. k 72 Inventor/es: Tommasini, Gualtiero Gianni y 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 067 992 1 Int. Cl. 6 : B23Q 7/04 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 92117871.1 86 Fecha de presentación

Más detalles

Es el flujo de cargas eléctricas (electrones, protones, iones) a través de un medio conductor.

Es el flujo de cargas eléctricas (electrones, protones, iones) a través de un medio conductor. Corriente Eléctrica Es el flujo de cargas s (electrones, protones, iones) a través de un medio conductor. Los metales están constituidos por una red cristalina de iones positivos. Moviéndose a través de

Más detalles

Ejercicios de la unidad didáctica 6.- Electricidad y magnetismo. Efectos de la corriente eléctrica

Ejercicios de la unidad didáctica 6.- Electricidad y magnetismo. Efectos de la corriente eléctrica Nombre y apellidos: Ejercicios de la unidad didáctica 6.- Electricidad y magnetismo. Efectos de la corriente eléctrica En determinados materiales, como los metales y las sustancias iónicas fundidas o disueltas

Más detalles

FISICA II HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. ELECTRODINÁMICA FORMULARIO

FISICA II HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. ELECTRODINÁMICA FORMULARIO FISIC II HOJ 3 ESCUEL POLITÉCNIC DE INGENIERÍ DE MINS Y ENERGI 3. ELECTRODINÁMIC FORMULRIO FISIC II HOJ 3 ESCUEL POLITÉCNIC DE INGENIERÍ DE MINS Y ENERGI 3.1) Para la calefacción de una habitación se utiliza

Más detalles

Parcial_1_Curso.2012_2013. Nota:

Parcial_1_Curso.2012_2013. Nota: Parcial_1_Curso.2012_2013. 1. El valor medio de una señal ondulada (suma de una señal senoidal con amplitud A y una señal de componente continua de amplitud B) es: a. Siempre cero. b. A/ 2. c. A/2. d.

Más detalles

TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001

TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001 TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001 Cuando usted compra este SONÓMETRO DIGITAL da un paso adelante en el campo de la instrumentación de precisión. Aunque este SONÓMETRO DIGITAL es un instrumento

Más detalles

Temas: Corresponden a la Unidad 6 y 7 del programa analítico de la asignatura Electrotecnia 1 correspondiente al plan 2003.

Temas: Corresponden a la Unidad 6 y 7 del programa analítico de la asignatura Electrotecnia 1 correspondiente al plan 2003. Temas: Corresponden a la Unidad 6 y 7 del programa analítico de la asignatura Electrotecnia 1 correspondiente al plan 2003. PROBLEMA Nº 1: Por un circuito serie formado por un elemento resistivo de resistencia

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.E.S. CÁ STULO 1 CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1. COMPONENTES DE UN CIRCUITO. Los circuitos eléctricos son sistemas por los que circula una corriente eléctrica. Un circuito eléctrico esta compuesto por los siguientes

Más detalles

SIRIO BÁSICO 250W DEFINICIÓN.-

SIRIO BÁSICO 250W DEFINICIÓN.- SIRIO BÁSICO 250W DEFINICIÓN.- El SIRIO BÁSICO 250 es un generador de corriente alterna. Está compuesto por los siguientes elementos básicos que forman parte de un SOLO producto compacto e autoportante,

Más detalles

DIBUJO ELECTRÓNICO I ESQUEMAS Y DIAGRAMAS. Diagramas Esquemáticos: Esquema Elemental o de Principio: 1J3025. Docente: Ing. Jorge Luis R.

DIBUJO ELECTRÓNICO I ESQUEMAS Y DIAGRAMAS. Diagramas Esquemáticos: Esquema Elemental o de Principio: 1J3025. Docente: Ing. Jorge Luis R. DIBUJO ELECTRÓNICO I 1J3025 Docente: Ing. Jorge Luis R. Cayampi Pérez ESQUEMAS Y DIAGRAMAS Un esquema es la representación gráfica del montaje y conexión de los diferentes elementos que conforman un circuito

Más detalles

Sensor infrarrojo de movimiento PIR HC-SR501

Sensor infrarrojo de movimiento PIR HC-SR501 1 Sensor infrarrojo de movimiento PIR HC-SR501 Indice: 1. Principios de funcionamiento. 2. Descripción del HC-SR501. 3. Ajustes y configuración del sensor. 4. Pruebas preliminares del módulo HC-SR501.

Más detalles

Intermec. Intermec. Adaptador de Vínculo Óptico JANUS 2010 y 2020 Guía de Referencia Rápida

Intermec. Intermec. Adaptador de Vínculo Óptico JANUS 2010 y 2020 Guía de Referencia Rápida TM N/P 065903-001 Intermec 6001 36th Avenue West, P.O. Box 4280 Everett, Washington 98203-9280, EE.UU. Adaptador de Vínculo Óptico JANUS 2010 y 2020 Guía de Referencia Rápida Intermec Importante Este documento

Más detalles

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores 1 Diagramas en bloque de transmisores /receptores 10-04-2015 2 Amplitud modulada AM Frecuencia modulada FM Diagramas en bloque de transmisores /receptores Amplitud modulada AM En la modulación de amplitud

Más detalles

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable.

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable. www.clasesalacarta.com 1 Inducción electromagnética Inducción Electromagnética Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable. Flujo magnético ( m ) El flujo magnético

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/ Inventor/es: Axel, Dick

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/ Inventor/es: Axel, Dick 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 09 829 21 Número de solicitud: U 2000039 1 Int. Cl. 7 : A63B 69/18 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y CONTROL CENTRAL MOB-49. Central MOB-49

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y CONTROL CENTRAL MOB-49. Central MOB-49 Central MOB-49 Autómata de control domótico y seguridad compacto con 48 entradas y/o salidas programables como analógico ó digital + 1 entrada receptor de infrarrojos para mando a distancia universal.

Más detalles

Magnetismo e inducción electromagnética. Ejercicios PAEG

Magnetismo e inducción electromagnética. Ejercicios PAEG 1.- Por un hilo vertical indefinido circula una corriente eléctrica de intensidad I. Si dos espiras se mueven, una con velocidad paralela al hilo y otra con velocidad perpendicular respectivamente, se

Más detalles

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica 1(9) Ejercicio nº 1 Una partícula alfa se introduce en un campo cuya inducción magnética es 1200 T con una velocidad de 200 Km/s en dirección perpendicular al campo. Calcular la fuerza qué actúa sobre

Más detalles