Parasitología. Descripción general de grupo. Descripción general de grupo. Flagelados Schmidt & Roberts, 2005

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Parasitología. Descripción general de grupo. Descripción general de grupo. Flagelados Schmidt & Roberts, 2005"

Transcripción

1 Parasitología Capítulo 6, Otros Protozoarios Flagelados Schmidt & Roberts, 2005 Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado Descripción general de grupo Filum Retortamonada Orden: Diplomonadida Género: Giardia Orden: Retortamonadida Géneros: Chilomastix, Retortamonas t Filum Axostylata: Orden: Trichomonadida Géneros: Trichomonas, Dientamoeba Filum Euglenozoa Orden: Trypanosomatida Género: Leishmania, Trypanosoma 2 Descripción general de grupo Los flagelados "kinetoplastans" (Euglenozoa) Grupo de parásitos importantes Gran impacto económico Patología dramática Otros tipos de flagelados (Retortamonada, Axostylata) Común de todo tipo de animales, desde cucarachas hasta el hombre Giardia lamblia organismo complejo estructuralmente hablando Muy estudiado desde punto de vista evolutivo y parasitológico 3 1

2 Género Giardia Carecen de mitocondria, considerado una característica primitiva Por su posición evolutiva, a los Diplomonadida se le ha llamado el eslabón perdido (missing link) Más de 40 especies descritas, sólo cinco se consideran válidas Giardia lamblia (G. intestinalis, G. duodenalis) Giardia muris infecta mamíferos Giardia ardeae y G. psittaci infectan aves Giardia agilis infecta anfibios 4 Género Giardia Giardia lamblia fue descrita por Antony van Leeuwenhoek en el siglo 17 (1681) Leeuwenhoek la encontró en sus heces El parásito habita en el intestino de humanos La clasificación taxonómica se confundió en el siglo 19 La confusión taxonómica continúa todavía Algunos investigadores se refieren a Giardia lamblia como: Giardia intestinalis Giardia duodenalis 5 Giardia lamblia Tiene dos etapas: quiste (Figura 6.9) y trofozoito Trofozoitos (Figura 6.4 y 6.5) Son la etapa parasítica y son bien activos Miden entre μm, redondos y anchos en la parte anterior y puntiagudos en la parte posterior Son planos dorsoventralmente hablando y convexos en la superficie ventral En la superficie ventral contienen dos discos adhesivos (Figura 6.5), que son una estructura rígida 6 2

3 Giardia lamblia Detrás de los discos, se puede notar un par de estructuras grandes en forma de bastón, curvas, transversas y que tiñen oscuras Estas estructuras se conocen como cuerpos medianos, que son únicos del género Giardia Algunos investigadores los han llamado cuerpos parabasales, kinetoplastos o cuerpos cromatoidales Función desconocida, dan apoyo estructural o involucrados en metabolismo Se multiplican mediante fisión binaria Tiene cuatro pares de flagelos 7 Giardia lamblia Se puede notar un componente citoplásmico del flagelo conocido como axonema Los trofozoitos pueden nadar rápidamente Tiene dos núcleos ovoides presentes en los discos adhesivos, esto le da una apariencia similar a "tweety" Los núcleos tienen endosomas grandes Carece de mitocondria, cuerpo de Golgi, lisosomas y retículo endoplásmico liso Tienen la capacidad para adherirse a las células del huésped (Figura 6.8) 8 Giardia lamblia Los quistes son la etapa de transmisión Miden entre 8-12 μm X 7-10 μm Son ovalados Los quistes inmaduros poseen dos núcleos mientras que los quistes maduros tienen cuatro núcleos 9 3

4 Ciclo de vida 10 Epidemiología El parásito tiene una distribución cosmopolita Es bien contagiosa y se transmite por ruta oral fecal Usualmente hay varios miembros de la familia infectados La prevalencia puede variar entre 2.4% y 67.5% Reportes del CDC indican que Giardia es el agente causante de diarrea, asociado a agua, reportado con mayor frecuencia en los Estados Unidos Perros, gatos y ovejas son agentes reservorios 11 Epidemiología En granjas, los terneros muestran alto nivel de infección, hasta 100% prevalencia En 1980, en una hospedería en Colorado, se reportaron muchos casos asociados a un problema en el sistema de filtración de aguas Puede resistir cloración En el 1990, en una compañía de seguros en Wisconsin, hubo un brote asociado a un empleado de la cafetería que tenía a cargo la preparación de los vegetales Centros cuidado diurno son buenos focos de transmisión 12 4

5 Sintomatología y complicaciones Cepas diferentes difieren en patogenicidad y respuesta a antibióticos Algunas personas son más susceptibles que otras La infección ió puede ser asintomática Puede haber aumento en producción de mucosa, diarrea, deshidratación, dolor intestinal, retortijones, flatulencia y pérdida de peso Puede haber grasas en las heces (esteatorrea), pero usualmente no hay sangre 13 Sintomatología y complicaciones Pueden formar una capa que recubre todo el intestino, si la mucosa está cubierta con parásitos, se afecta la absorción de nutrientes y grasas La vesícula biliar se puede infectar lo que provoca ictericia y cólicos Cólicos son dolores agudos con contracciones espasmódicas y diarrea No es una condición fatal, pero es bien incomoda El parásito muestra mucha variación antigénica, herramienta que utiliza el organismo para evadir la respuesta humoral del sistema inmune 14 Diagnóstico Se basa en la demostración de quistes (Figura 6.9) o trofozoitos (Figura ) en las heces Trichrome stain Iron-hematoxylin stain Se pueden requerir aspirados duodenales y métodos de concentración Métodos diagnósticos inmunológicos para detectar anticuerpos en la sangre y antígenos en las heces 15 5

6 Diagnóstico Pruebas diagnósticas basadas en técnicas moleculares en desarrollo (PCR) MWM Pruebas diagnósticas basadas en anticuerpos fluorescentes comerciales Giardia intestinalis positive fecal specimen 16 Tratamiento y control Quinacrine o Metronidazole Metronidazole tiene la desventaja de que no se puede tomar con alcohol Se deben tratar todos los miembros de la familia para evitar re-infección Se requieren niveles altos de sanitación 17 Chilomastix mesnili El organismo tiene una distribución cosmopolita Tiene una prevalencia igual a 3.5% en los Estados Unidos y 6.0% en el mundo Vive en el ciego (cecum) y colon de mamíferos, chimpancés, orangutanes, monos y cerdos Ocurre por ingestión de quistes en aguas o alimentos contaminados Es considerado un organismo comensal Produce quites y trofozoitos 18 6

7 Chilomastix mesnili Trofozoitos (Figura 6.1) Tienen forma de pera, redondo parte anterior, doblado y fino en la parte posterior Miden entre 6-10 μm X 3-10 μm Tiene un solo núcleo Tienen cuatro flagelos Son la etapa parasítica Se multiplican por fisión binaria 19 Chilomastix mesnili Quistes (Figura 6.2) Tiene forma de limón Miden entre 6.5 X 10 μm Tiene un solo núcleo Son la etapa de transmisión 20 Retortamonas intestinalis Se parece a Chilomastix mesnili Los trofozoitos miden entre 4-9 μm (Figura 6.3) Sólo tiene dos flagelos Es considerado un organismo comensal Vive en el intestino grueso de humanos, chimpancés y monos Se han reportado otras especies en grillos, cucarachas y conejillos de india 21 7

8 Dientamoeba fragilis Tradicionalmente se consideraba dentro de las familias de las amebas Se diferencia porque no forma quistes, sólo forma trofozoitos Infecta alrededor de 4% de la población mundial El organismo habita en el intestino grueso, pero no invade la mucosa Se alimenta de debrís Se considera un organismo comensal 22 Dientamoeba fragilis Trofozoitos (Figura 6.18) Son bien delicados, se desintegran rápidamente en las heces Miden entre 6-12 μm Motilidad bien activa en muestras frescas 23 Ciclo de vida 24 8

9 Dientamoeba fragilis En Ontario, se encontró alto porcentaje de individuos con Dientamoeba fragilis tenían problemas intestinales Los síntomas incluían diarreas, dolor abdominal y pruritos En diarreas se ven gran número de parásitos No se conoce modo de transmisión, ya que no tiene quiste Se cree que se transmite en los huevos de Enterobius vermicularis 25 Trichomonas Tres especies infectan a los humanos Tienen distribución cosmopolita Tienen trofozoitos solamente, son anchos y redondos en la parte anterior y finos en la parte posterior Se multiplican por fisión binaria Trichomonas tenax (Figura 6.11) habita en la boca, es común en encías enfermas, donde hay caries y sarro, se asocia a pobre higiene oral, pero no es patógena 26 Trichomonas Trichomonas hominis habita en el intestino grueso, no es patógena Actualmente se conoce como Pentatrichomonas hominis (Figura 6.14) Trofozoito (Figura 6.13) Mide entre 7-32 μm X 5-12 μm Tiene flagelos y una membrana ondulante 27 9

10 Trichomonas vaginalis Se transmite por contacto intimo sexual Puede ser una condición asintomática Puede ocasionar vaginitis, inflamación, picor y descargas purulentas, lesiones cervicales y en la vulva, dysuria y dyspareunia Período de incubación 5-28 días Puede haber complicación con infecciones secundarias bacterianas o por levaduras En hombres puede causar uretritis, epididimitis y prostatitis 28 Ciclo de vida 29 Trichomonas vaginalis Distribución cosmopolita Flagelado más común en países industrializados La droga de elección es metronidazole para ambos sexos Diagnóstico por detección de trofozoitos en secreciones vaginales, uretrales, prostáticas, exámenes de orina o cultivos 30 10

11 Parasitología Capítulo 5 Kinetoplasta: Trypanosoma y parientes Schmidt & Roberts, 2005 Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado Descripción general de grupo Filum Euglenozoa Orden: Trypanosomatida Género: Leishmania, Trypanosoma Filum Retortamonada Orden: Diplomonadida Género: Giardia Orden: Retortamonadida Géneros: Chilomastix, Retortamonas Filum Axostylata: Orden: Trichomonadida Géneros: Dientamoeba, Trichomonas 32 Descripción general Trypanosomatida Parasitan desde humanos hasta plantas Poseen un solo mitocondrio que contiene un cuerpo que tiñe oscuro en preparaciones histológicas (Figura 5.1) Este cuerpo se conoce como el kinetoplasto Organelo que contiene DNA (kdna), en forma de disco y que está dentro del mitocondria Está localizado al lado del kinetosoma, centriolo desde donde crecen el axonema, también se conoce como cuerpo basal El kdna está organizado en red círculos conectados 33 11

12 Descripción general Trypanosomatida Poseen flagelos, membrana ondulante y una cubierta superficial llamada "glycocalyz" Hay tres familias principales: Bodonidae -organismos de vida libre Cryptobiidae - parásitos de peces e invertebrados Trypanosomatidae - parásitos de importancia médica y veterinaria Posen un solo núcleo 34 Descripción general Trypanosomatida Hay dos formas parasíticas: Elongados con un solo flagelo Redondos con un flagelo bien corto, que no sobresale Muchos son "heteroxenous" - viven en más de un huésped durante su ciclo de vida Vida parasítica en sangre o tejidos de huéspedes vertebrados 35 Descripción general Trypanosomatida Vida parasítica en intestino de invertebrados que chupan sangre En cultivo normalmente requieren sangre por lo que se les llama hemoflagelados Se reproducen asexualmente, hay evidencia que sugiere que pueden llevar a cabo reproducción sexual Pasan por diferentes etapas morfológicas, dependiendo del huésped y del ciclo de vida 36 12

13 Diferentes etapas morfológicas 1) Tripomastigote - ocurre típicamente en la sangre de personas infectadas con Trypanosoma y también en etapas metacíclicas infecciosas en el vector El kinetoplasto y kinetosoma están cerca de la parte posterior del cuerpo El flagelo corre por la superficie del parásito Hay una membrana ondulante bien cercana al cuerpo del parásito Tiene cuerpo elongado 37 Diferentes etapas morfológicas 2) Amastigote - ocurre típicamente en el ciclo de vida de las Leishmania Tiene forma redondos Tienen un flagelo bien corto, que no sobresal 3) Epimastigote ocurre en algunos ciclos de vida Tiene cuerpo elongado Hay una membrana ondulante corta Se conoce como etapa chritidial 38 Diferentes etapas morfológicas 4) Promastigote - se encuentra en el ciclo de vida de varias especies, mientras están en el insecto vector Tiene cuerpo elongado El flagelo se extiende hacia fuera como un organelo funcional El kinetoplasto y kinetosoma están cerca de la parte anterior del cuerpo, cerca del núcleo 39 13

14 Género Trypanosoma Son "heteroxenous" Pasan por amastigote, promastigote, epimastigote y tripomastigote Son parásitos de toda clase de vertebrados Se transmiten principalmente por la picada de vectores invertebrados que se alimentan de sangre El complejo de Trypanosoma brucei contiene tres subespecies que son indistinguibles morfológicamente 40 Género Trypanosoma 1) Trypanosoma brucei gambiense causa la enfermedad del sueño del Oeste de África (West African sleeping sickness) Causa una condición crónica Está endémica en el centro oeste y oeste de África Humanos son los principales reservorios 41 Género Trypanosoma 2) Trypanosoma brucei rhodesiense causa la enfermedad del sueño del Este de África (East African sleeping sickness) Causa una condición aguda Está endémica en el centro este y este de África Animales salvajes actúan como reservorios 42 14

15 Género Trypanosoma 3) Trypanosoma brucei brucei normalmente no infecta humanos Vive en la sangre de antílopes y causa una enfermedad llamada "nagana" También infecta ovejas, cabras, caballo, camellos, cerdos, perros, mulas, bueyes y burros Hay una región en África de 4.5 millones de millas cuadradas que no se pueden usar para ganadería porque los animales no sobreviven esta condición 43 Nagana 44 Características En infecciones naturales Trypanosoma brucei tiende a ser pleomórfico en el huésped vertebrado Varía en la forma desde tripomastigotes largos, delgados y con flagelos l largos hasta formas pequeñas, rechonchos y sin flagelos Tiene kinetoplasto pequeño cercano a la parte posterior Tienen membrana ondulante sobresaliente 45 15

16 46 Epidemiología Las sub-especies de Trypanosoma brucei usan diferentes especies de vectores (tsetse) Trypanosoma brucei gambiense usa como vectores Glossina palpalis, G. tachinoides Trypanosoma brucei rhodesiense usa como vectores Glossina morsitans, G. pallidipes, G. swynnertoni Trypanosoma brucei brucei usa como vectores Glossina mositans, G. pallidipes, G. swynnertoni Ambos sexos de mosca Glossina lo transmiten Aproximadamente 60 millones de personas en riesgo 47 Sintomatología y complicaciones La infección ocurre en tres etapas: 1) Cancro tripanosomal se desarrolla en el sitio donde ocurre la inoculación del parásito Los parásitos se alojan en los tejidos y se produce una reacción inflamatoria indolora local La lesión desaparece en una o dos semanas Los parásitos pasan a la sangre y los nódulos linfáticos donde ocurre otra reacción inflamatoria 48 16

17 Sintomatología y complicaciones 2) Etapa hemolinfática incluye síntomas de fiebre recurrente, linfoadenopatía, recrecimiento de los nódulos linfáticos y prurito Los nódulos linfáticos se tornan hinchados y congestionados, o especialmente en el cuello, inglés y piernas En se conocen como signo de Winterbotton Los parásitos invaden también el bazo y líquido espinal Usualmente se produce una infección rápida que causa muerte en algunos meses 49 Sintomatología y complicaciones 3) Etapa meningoencefalítica ocurre invasión del sistema nervioso central que causa dolor de cabeza, somnolencia, comportamiento anormal, deterioro mental, se pierde la conciencia y se produce coma y muerte Algunos duran lo suficiente para sufrir síntomas de tercera etapa, la enfermedad del sueño 50 Sintomatología y complicaciones 51 17

18 Sintomatología y complicaciones Algunos duran lo suficiente para sufrir síntomas de tercera etapa, la enfermedad del sueño El paciente siempre está durmiendo El paciente se queda dormido parado o comiendo Trypanosoma brucei rhodesiense provoca la muerte mucho más rápidamente, infección más aguda 52 Diagnóstico Detección en exámenes microscópicos de: Fluidos de cancro Aspirados de nódulos linfáticos Sangre, médula ósea o líquido espinal Técnicas de concentración de sangre Pruebas serológicas para detectar anticuerpos o antígenos del parásito Inoculación de ratones o ratas es un método sensitivo para T. b. rhodesiense 53 Tratamiento y control Pentamidine isethionate es la droga de elección para la etapa hemolinfática de la enfermedad del sueño del Oeste de África Suramin es la droga de elección para la etapa hemolinfática de la enfermedad del sueño del Este de Africa Melarsoprol es la droga de elección para las etapas tardía donde hay envolvimiento del sistema nervioso central El tratamiento se debe comenzar lo antes posible 54 18

19 Tratamiento y control Control del vector se han utilizados insecticidas (DDT) para erradicar el vector La mosca tsetse ocupa aproximadamente 4.5 millones de millas cuadradas, lo que hace este terreno no práctico para uso humano Utilización de mosquiteros con insecticidas Eliminación de los huéspedes reservorios Remover personas de áreas de transmisión 55 Tripanosomiasis americana Condición zoonótica conocida como la Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis americana Se transmite por la picada de un chinche que chupa sangre (Triaptoma), conocido como kissing bug" El agente causal es T. cruzi 56 Tripanosomiasis americana Los tripomastigotes se encuentran en circulación Son delgados Miden entre mm La partes posterior es puntiaguda Tiene un flagelo libre moderadamente largo y una membrana ondulante estrecha Se dice que el parásito tiene forma de signo de interrogación (Figura 5.7) 57 19

20 Tripanosomiasis americana Los amastigotes se desarrollan en los músculos y otros tejidos Son esferoides Miden entre μm Normalmente se encuentran en grupos de organismos Epidemiología Se puede transmitir por transfusiones, transplantes, a través de la placenta y en accidentes de laboratorio Los vectores que transmiten la enfermedad son del género Triatoma, Rhodinius y Panstrongylus Está endémico desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de Argentina Es un problema grande en muchos países latinoamericanos Probablemente perros y gatos actúan como huéspedes reservorios 60 20

21 Epidemiología 61 Sintomatología y complicaciones Se produce lesión local conocida como "chagoma" en el lugar de la infección Consiste de un nódulo rojo pequeño e hinchazón de los nódulos linfáticos regionales En la mitad de las infecciones el parásito entra por la conjuntiva del ojo, causa edema e hinchazón de conjuntiva Estos síntomas se conocen como signo de Romaña 62 Sintomatología y complicaciones En fase aguda es usualmente asintomática, puede haber fiebre, anorexia, linfoadenopatía, hepatomegalia, esplenomegalia y miocarditis La mayoría de los casos agudos se tornan crónicos asintomáticos en 2-3 meses Los síntomas de la fase crónica pueden aparecer años o décadas después de la infección inicial Las manifestaciones clínicas incluyen pérdida de peso, cardiomiopatía (manifestación más seria), daño al sistema digestivo incluyendo megaesófago y megacolon La enfermedad crónica puede se fatal 63 21

22 Diagnóstico Se basa en la detección de los parásitos en exámenes microscópicos de sangre, "buffy coat" y extendidos finos o gruesos Se puede aislar el organismo inoculándolo en ratones o haciendo cultivos en medios especializados Xenodiagnóstico - se permite que el vector se alimente del paciente y luego se buscan los parásitos en el intestino del vector a las cuatro semanas Pruebas serológicas para detectar anticuerpos en la sangre del paciente 64 Tratamiento y control En la fase aguda, la droga de elección es ketoconazole, benznidazole or nifurtimox En la fase crónica, el tratamiento envuelve el manejo de las manifestaciones clínicas Evitar colonización de las casas por el vector 65 Género Leishmania Son "heteroxenous" Se transmiten por la picada de vectores invertebrados (moscas) que se alimentan de sangre (Figura 5.16) Tiene etapa de promastigote en el vector, la mosca de los arenales (sand flies) Tiene etapa de amastigote en el huésped vertebrado, principalmente mamíferos (humanos, perros y roedores) Los amastigotes también se conocen como cuerpos L-D (Leishman - Donovan) 66 22

23 Género Leishmania Son parásitos intracelulares obligados Causan una condición conocida como leishmaniasis En el viejo mundo, la leishmaniasis es considerada una condición zoonótica Las infecciones en humanos son causadas por 21 de 30 especies que infectan mamíferos (Tabla 5.1) Entre las más importantes se encuentran las siguientes: 67 Género Leishmania 1) Leishmania tropica y L. major causan leishmaniasis cutánea del viejo mundo También se conocen como: Llagas orientales (oriental sore) Furúnculo Jericho Furúnculo Aleppo Furúnculo Delhi Se encuentran endémicas en: África central - oeste Este Medio India y Asia 68 Género Leishmania 2) Complejo Leishmania donovani con tres especies: L. donovani, L. infantum, L. chagasi causan leishmaniasis visceral También se conoce como: Fiebre Dum-Dum Kala azar Se encuentran endémicas en: América Centra y América del Sur India Algunas regiones de África, Asia, China, Este Medio, Asia y Europa 69 23

24 Género Leishmania 3) Complejo Leishmania mexicana con tres especies: L. mexicana, L. amazonensis, L. venezuelensis causan leishmaniasis cutánea Causan leishmaniasis cutánea principalmente, aunque también hay casos de también leishmaniasis mucocutánea y visceral La forma cutánea también se conoce como: Ulcera de chiclero Ulcera de la bahía Se encuentran endémicas en México, Belice, Guatemala, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Brasil 70 Género Leishmania 4) Sub-género Viannia con 4 especies: L. braziliensis, L. guyanensis, L. panamensis, L. peruviana causan leishmaniasis mucocutánea También se conoce como: Espundia (Figura 5.22) Uta Se encuentran endémicas en: Brasil Oeste de los Andes Guyana y Guyana francesa Surinam Panamá y Costa Rica 71 Características de Leishmania Tienen morfología similar, pero son diferentes clínicamente, bioquímicamente (análisis de isoenzimas) y serológicamente (anticuerpos monoclonales) Los amastigotes se encuentran en los tejidos e los vertebrados y todos se parecen (Figura 5.17) Son esferoides y miden entre μm Son una de las células nucleadas más pequeñas que existen Viven dentro de los macrófagos 72 24

25 Características de Leishmania Los promastigotes se encuentran en el vector Son elongados Miden entre X μm Tienen flagelo Epidemiología Está endémica en regiones tropicales y subtropicales Hay aproximadamente 350 millones de personas infectadas La mayoría de los casos de leishmaniasis visceral ocurren en India, Bangladesh, Nepal, Sudan y Brasil La leishmaniasis está endémica en 88 países incluyendo: América del Norte, América Central, América del Sur, desde Texas hasta Argentina (no en Uruguay, Chile o Canadá) Sur de Europa, Asia, Este Medio y África 75 25

26 Leishmaniasis en humanos 76 Epidemiología Los vectores que transmiten la enfermedad son moscas: Phlebotomus, Sergentomyia en el viejo mundo Lutzomyia, Brumptomyia, Warileya en el nuevo mundo (Figura 5.16) Perros, roedores y otros mamíferos actúan como huéspedes reservorios 77 Sintomatología y complicaciones Hay dos formas principales de la enfermedad: cutáneamucocutánea y visceral (kala-azar) Entre los factores que determinan la forma de la enfermedad se encuentran: Especie de Leishmania Localización geográfica Respuesta inmune del huésped La leishmaniasis cutánea se caracteriza por una o más lesiones cutáneas en los lugares de picadura de la mosca 78 26

27 Sintomatología y complicaciones Se producen llagas en uno o varios lugares de la piel (Figura 5.18) Las llagas pueden cambiar de tamaño y apariencia Terminan pareciendo volcán, bordes elevados y cráter central Cuando se secan, se produce una costra que las cubre Las llagas pueden ser indoloras o dolorosas Puede haber hinchazón de glándulas cercanas a la lesión 79 Sintomatología y complicaciones Leishmaniasis visceral se caracteriza por fiebre, pérdida de peso, recrecimiento hígado y bazo (Figura 5.19 y 5.20) Puede haber hinchazón de glándulas cercanas a la lesión Algunas pruebas sanguíneas se tornan anormales: conteo bajo de células rojas (anemia), células blancas (leucopenia) y plaquetas Algunos pacientes desarrollan leishmaniasis dermal post kala-azar (Figura 5.21) La leishmaniasis visceral se está tornando una infección oportunista importante en áreas donde coexiste con HIV 80 Leishmaniasis cutánea 81 27

28 Leishmaniasis cutánea Leishmania panamensis on the foot 82 Mucocutaneous Leishmaniasis Leishmania braziliensis Carlo Denegri Foundation 83 Tratamiento y control La droga de elección es sodium stibogluconate Pentosan es una droga que está disponible en Estados Unidos Eliminación de huéspedes reservorios y vectores 84 28

29 Diagnóstico Demostrar presencia de parásitos en lesiones o en cultivo Detección de anticuerpos en el suero de pacientes padeciendo de leishmaniasis visceral, en leishmaniasis cutánea no hay producción significativa de anticuerpos Se pueden identificar las diferentes especies haciendo análisis de isoenzimas o usando técnicas moleculares (PCR) Piel 85 29

Protozoología. Capítulo 6, Otros Protozoarios Flagelados Schmidt & Roberts, 2005. Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático

Protozoología. Capítulo 6, Otros Protozoarios Flagelados Schmidt & Roberts, 2005. Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Protozoología Capítulo 6, Otros Protozoarios Flagelados Schmidt & Roberts, 2005 Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Objetivos Discutir los flagelados de mayor importancia clínica, desde el punto de

Más detalles

Parasitología (BIOL 3213) Clase 7, Taenia (Tapeworms) Capítulo 21, Schmidt & Roberts, 2005

Parasitología (BIOL 3213) Clase 7, Taenia (Tapeworms) Capítulo 21, Schmidt & Roberts, 2005 Parasitología (BIOL 3213) Clase 7, Taenia (Tapeworms) Capítulo 21, Schmidt & Roberts, 2005 Hay dos especies principales de Hymenolepis que infectan al hombre y van a ser consideradas en esta clase: Hymenolepis

Más detalles

Trypanosomiasis. Trypanosoma cruzi

Trypanosomiasis. Trypanosoma cruzi Trypanosomiasis Los hemoflagelados humanos no están necesariamente en sangre. Son protozoarios (pertenecen al Phylum Sarcomastigophora) que pertenecen a la familia Tripanosomatidae. Se tienen deos géneros

Más detalles

Qué es el herpes genital?

Qué es el herpes genital? Qué es el herpes genital? Es una infección de transmisión sexual muy extendida causada por el virus del herpes simple (VHS) de tipo 2 (VHS-2) y de tipo 1 (VHS-1), que también es causa habitual del herpes

Más detalles

Introducción Leishmaniasis El perro es considerado el principal reservorio epidemiológico. forma visceral Ciclo Biológico

Introducción Leishmaniasis El perro es considerado el principal reservorio epidemiológico. forma visceral Ciclo Biológico Introducción La Leishmaniasis es una enfermedad del perro y el hombre provocada por protozoarios denominados leishmanias que desarrollan su ciclo biológico en parte en el tracto digestivo de mosquitos

Más detalles

EBOLA. Ruth Cristina Gonzàlez Coordinadora de Medicina Familiar

EBOLA. Ruth Cristina Gonzàlez Coordinadora de Medicina Familiar EBOLA Ruth Cristina Gonzàlez Coordinadora de Medicina Familiar Temas Definición Etiologìa Epidemiologìa Sintomatologìa Tratamiento Definición La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), también conocida

Más detalles

Giardia Test Kit. SensPERT CONCEPTO SENSPERT

Giardia Test Kit. SensPERT CONCEPTO SENSPERT SensPERT Giardia Test Kit CONCEPTO SENSPERT La línea de diagnóstico SensPERT de Rapid Test proporciona una solución rápida, específica y fiable para los médicos veterinarios en su práctica clínica diaria

Más detalles

Prevención, diagnóstico y tratamiento farmacológico de la. en niños y adolescentes de 1 a 18 años en el primer y segundo nivel de atención

Prevención, diagnóstico y tratamiento farmacológico de la. en niños y adolescentes de 1 a 18 años en el primer y segundo nivel de atención GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA gpc Prevención, diagnóstico y tratamiento farmacológico de la GIARDIASIS en niños y adolescentes de 1 a 18 años en el primer y segundo nivel de atención Guía de Referencia Rápida

Más detalles

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA sífilis LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA Datos importantes Sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Cualquier persona puede contraer sífilis. Muchas

Más detalles

ENFERMEDAD DE CROHN. Qué es la enfermedad de crohn?

ENFERMEDAD DE CROHN. Qué es la enfermedad de crohn? ENFERMEDAD DE CROHN Qué es la enfermedad de crohn? La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio que afecta primariamente al tracto intestinal, aunque puede afectar a cualquier parte del aparato digestivo,

Más detalles

Flagelados de intestino y vagina. Dra María Cecilia Villa UNViMe

Flagelados de intestino y vagina. Dra María Cecilia Villa UNViMe Flagelados de intestino y vagina Dra María Cecilia Villa UNViMe Giardia lamblia También denominado G. intestinales y G. duodenalis Grupo de los arquezoarios, organismos primitivos que carecen de organelas

Más detalles

Las infecciones de transmisión sexual. Generalitat de Catalunya Diseño: WHADS ACCENT. Sífilis. Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Generalitat de Catalunya Diseño: WHADS ACCENT. Sífilis. Preguntas y respuestas Las infecciones de transmisión sexual Generalitat de Catalunya Diseño: WHADS ACCENT Sífilis Preguntas y respuestas Qué es la sífilis? Es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum, y forma

Más detalles

PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA. SALAMANCA DICIEMBRE 2009

PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA. SALAMANCA DICIEMBRE 2009 PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA. SALAMANCA DICIEMBRE 2009 Plagas Urbanas y Salud LAS PLAGAS URBANAS Y LA SALUD. Las asociaciones entre seres productores de plagas y el ser humano han sido constantes a lo

Más detalles

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Tricomonas Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Tricomonas Preguntas y respuestas Las infecciones de transmisión sexual Infección por Tricomonas Preguntas y respuestas Qué es la infección por tricomonas o tricomoniasis? Es una infección genital de transmisión sexual común, causada por

Más detalles

La enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme La enfermedad de Lyme Introducción La enfermedad de Lyme es una enfermedad infecciosa. La enfermedad de Lyme se transmite a través de la garrapata del ciervo o venado. Si no se trata, la enfermedad de

Más detalles

LEISHMANIASIS OCTUBRE DE 2008

LEISHMANIASIS OCTUBRE DE 2008 MINISTERIO DE SALUD - JUJUY DIRECCION PROVINCIAL DE PROGRAMAS SANITARIOS Departamento Control de Vectores LEISHMANIASIS OCTUBRE DE 2008 LAS LEISHMANIASIS Leishmania producen tres tipos de enfermedad humana:

Más detalles

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Cáncer metastático: preguntas

Más detalles

X-Plain La enfermedad de Lyme Sumario

X-Plain La enfermedad de Lyme Sumario X-Plain La enfermedad de Lyme Sumario Introducción La enfermedad de Lyme es una enfermedad infecciosa que continúa en aumento en Estados Unidos. La enfermedad de Lyme se transmite a través de la garrapata

Más detalles

Las infecciones de transmisión sexual. Gonococia. Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Gonococia. Preguntas y respuestas Las infecciones de transmisión sexual Gonococia Preguntas y respuestas Qué es la gonococia? Es una infección causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo, y forma parte del grupo de las infecciones

Más detalles

Qué es la infección por parvovirus?

Qué es la infección por parvovirus? Qué es la infección por parvovirus? Objetivo general: Conocer los signos, la gravedad de la enfermedad y la alta incidencia y mortalidad en cachorros. Objetivo específico: Concientizar a los propietarios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA VIDA MATERIA: PARASITOLOGIA 1 CLAVE DE LA MATERIA: FB 208 Perfil del docente: Químico Farmacobiologo

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA Y EL ACTUAL BROTE EN ÁFRICA OCCIDENTAL GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA Y EL ACTUAL BROTE EN ÁFRICA OCCIDENTAL GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA Y EL ACTUAL BROTE EN ÁFRICA OCCIDENTAL GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA QUÉ ES LA ENFERMEDAD DEL ÉBOLA? La enfermedad del Ébola es una enfermedad

Más detalles

X-Plain La pancreatitis Sumario

X-Plain La pancreatitis Sumario X-Plain La pancreatitis Sumario La pancreatitis es una enfermedad poco común que provoca la inflamación del páncreas. A pesar de ser una enfermedad poco común, casi 80,000 norteamericanos padecen de pancreatitis

Más detalles

ENFERMEDADES PROFESIONALES CAUSADAS POR AGENTES BIOLÓGICOS CON VÍA DE ENTRADA PARENTERAL

ENFERMEDADES PROFESIONALES CAUSADAS POR AGENTES BIOLÓGICOS CON VÍA DE ENTRADA PARENTERAL ENFERMEDADES PROFESIONALES CAUSADAS POR AGENTES BIOLÓGICOS CON VÍA DE ENTRADA PARENTERAL Los agentes biológicos, junto con los contaminantes químicos y físicos, son uno de los tres tipos de elementos de

Más detalles

PROCEDIMIENTOS RATAS Y RATONES

PROCEDIMIENTOS RATAS Y RATONES PROCEDIMIENTOS RATAS Y RATONES PROCEDIMIENTO DE DESRATIZACION El proceso de desratización debe responder a un proceso intelectual y estratégico, elaborado y tendiente a dar una solución particular a cada

Más detalles

Chinches de Cama. Ada N. Alvarado Ortiz Catedrática Asociada en MIP

Chinches de Cama. Ada N. Alvarado Ortiz Catedrática Asociada en MIP Chinches de Cama Ada N. Alvarado Ortiz Catedrática Asociada en MIP Datos Históricos Goodnight, Sleep Tight & Don t Let the Bedbugs Bite La chinches de cama han estado on nosotros por siglos. Documentos

Más detalles

PORQUE TE QUIERO ME CUIDO

PORQUE TE QUIERO ME CUIDO MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud PORQUE TE QUIERO ME CUIDO DISFRUTA EL AMOR PLENAMENTE CON RESPONSABILIDAD San José, Costa Rica QUÉ SON LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN

Más detalles

VPH. (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata

VPH. (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata VPH (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata Qué es el VPH? VPH significa Virus del Papiloma Humano. Es un virus que está en la piel y en ocasiones produce verrugas.

Más detalles

Qué es la influenza o gripe?

Qué es la influenza o gripe? Qué es la influenza o gripe? Es una enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus muy contagioso. Existen tres tipos de virus (A, B, C), los cuales pueden cambiar (mutar) cada año o eventualmente

Más detalles

Glosario: embarazo. Se diagnostica con la medición de la presión arterial y un examen de orina en los controles del embarazo.

Glosario: embarazo. Se diagnostica con la medición de la presión arterial y un examen de orina en los controles del embarazo. Glosario: Espermatozoides: son las semillas que se producen en los testículos del hombre y que se liberan con el semen o esperma. Contienen las características que transmite el padre a su hijo o hija y

Más detalles

INTRODUCCION La Fitopatología es el estudio de:

INTRODUCCION La Fitopatología es el estudio de: INTRODUCCION La Fitopatología es el estudio de: Los organismos y las condiciones del ambiente que ocasionan enfermedades en plantas Los procesos mediante los cuales estos factores producen enfermedades

Más detalles

Descripción General del Proyecto: Máquina Portable para Detección del Mal de Chagas en Muestras de Sangre

Descripción General del Proyecto: Máquina Portable para Detección del Mal de Chagas en Muestras de Sangre Descripción General del Proyecto: Máquina Portable para Detección del Mal de Chagas en Muestras de Sangre Índice de Contenido 1. Acerca del Mal de Chagas... 1 2. Acerca del Proyecto... 1 3. Prototipos...

Más detalles

MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens

MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens Qué es la mosca soldado negra? La mosca soldado negra es una especie de díptero braquícero de la familia Stratiomyidae originaria de América, pero que se ha extendido

Más detalles

Enfermedades de transmisión sexual

Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual http://whqlibdoc.who.int/hq/1997/onusida_oms_97.6_spa.pdf http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/sexuallytransmitteddiseases.html --------------------------0--------------------------

Más detalles

Tuberculosis Hospital Event

Tuberculosis Hospital Event Cuándo empezó la investigación por parte del Departamento de Salud Pública de El Paso? El Departamento de Salud Pública inició la investigación después de que se determinó que niños en el área post-parto

Más detalles

Taxonomía. T. cati T. leonina

Taxonomía. T. cati T. leonina Taxonomía Phylum: Clase: Orden: Familia: Género: Especies: Nematoda Nematoda Oxiurata Ascarididae Toxocara T. canis T. cati T. leonina Morfología Son gusanos cilíndricos de extremos puntiagudos con 3 labios

Más detalles

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes antes de hidroxiurea después de hidroxiurea Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes 1 Este documento

Más detalles

Preguntas generales sobre la meningitis

Preguntas generales sobre la meningitis Preguntas generales sobre la meningitis P: Qué es la meningitis? R: La meningitis es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Algunas veces se le conoce como meningitis

Más detalles

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), clásicamente conocidas como enfermedades venéreas, son aquellas que se transmiten mayormente a través de las relaciones

Más detalles

Tipos de células madre

Tipos de células madre Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de

Más detalles

Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV

Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV Juan Carlos Rodríguez Díaz S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante E-mail: rodriguez_juadia@gva.es http://microbiología-alicante.umh.es

Más detalles

Qué son el VIH y el SIDA?

Qué son el VIH y el SIDA? VIH/SIDA Qué son el VIH y el SIDA? SIDA: son las siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El SIDA es causado por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). El VIH ataca al sistema inmunológico

Más detalles

La prevención frente a la fiebre del Nilo Occidental. guía de prevención

La prevención frente a la fiebre del Nilo Occidental. guía de prevención 01 La prevención frente a la fiebre del Nilo Occidental guía de prevención Qué es la fiebre del Nilo Occidental? La fiebre del Nilo Occidental está causada por el virus de West Nile (WNV), el cual se transmite

Más detalles

Enfermedad de Newcastle

Enfermedad de Newcastle Enfermedad de Newcastle Autor: Gerencia División Aves IASA- Sección Técnica. Fecha de Publicación: 12/08/2008 La enfermedad de Newcastle es considerada como uno de los procesos patológicos con mayor impacto

Más detalles

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata (La siguiente información está basada en la experiencia general de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia puede ser diferente.) 1 Contenido Introducción...3

Más detalles

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal.

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Estreñimiento Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Las heces pueden ser muy duras, lo cual dificulta evacuarlas y hacen

Más detalles

X-Plain La colitis ulcerosa Sumario

X-Plain La colitis ulcerosa Sumario X-Plain La colitis ulcerosa Sumario La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal inflamatoria. Es una de las dos enfermedades inflamatorias más comunes de los intestinos. La otra es la enfermedad de

Más detalles

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH?

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH? QUÉ ES LA PRUEBA DEL VIH? La prueba del VIH es la única forma fiable de saber si una persona está o no infectada por el VIH, el virus del sida. Las pruebas de diagnóstico del VIH que se emplean habitualmente

Más detalles

Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas

Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer pero no debería ser así. Las pruebas de detección salvan vidas Entre los tipos

Más detalles

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud Contenido I. Introducción II. III. IV. Preguntas frecuentes sobre el virus del Ébola Medidas de prevención para viajeros Mensajes clave I. Introducción El virus del Ébola causa una enfermedad aguda grave

Más detalles

Lo que toda mujer debe de saber sobre el VPH

Lo que toda mujer debe de saber sobre el VPH Lo que toda mujer debe de saber sobre el VPH Protéjase del Cáncer Cervical Para más información, visite www.thehpvtest.com/espanol Qué es el VPH? VPH son las siglas del Virus del Papiloma Humano. El VPH

Más detalles

Cáncer Colorrectal. Programa de Promoción y Educación en Salud. Rev. 2014 MP-HEP-PPT-031-01-021914-S

Cáncer Colorrectal. Programa de Promoción y Educación en Salud. Rev. 2014 MP-HEP-PPT-031-01-021914-S Cáncer Colorrectal Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. MP-HEP-PPT-031-01-021914-S M&P-PRD-TEM-030-032511-S

Más detalles

Cáncer Colorrectal. Programa de Promoción y Educación en Salud

Cáncer Colorrectal. Programa de Promoción y Educación en Salud Cáncer Colorrectal Programa de Promoción y Educación en Salud 2011, PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. Todo el contenido es exclusivamente para uso interno. PMC-HEP-PPT-030-040511-S

Más detalles

QUÉ ES LA LEISHMANIASIS?

QUÉ ES LA LEISHMANIASIS? UNA ENFERMEDAD QUE SE PUEDE PREVENIR QUÉ ES LA LEISHMANIASIS? Enfermedad producida por un parásito del género Leishmania Se transmite por la picadura del mosquito-flebotomo infectado por el parásito Los

Más detalles

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar

Más detalles

El cáncer del colon es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del colon.

El cáncer del colon es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del colon. Cancer del Colon El cáncer del colon es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del colon. El colon forma parte del aparato digestivo. El aparato digestivo elimina

Más detalles

Pancreatitis. Conozca más acerca de esta dolorosa afección

Pancreatitis. Conozca más acerca de esta dolorosa afección Pancreatitis Conozca más acerca de esta dolorosa afección Qué es la pancreatitis aguda? Si su páncreas se irrita e inflama repentinamente, usted tiene pancreatitis aguda. Por lo general, esta afección

Más detalles

La adquisición de la E CH depende fundamentalmente de la convergencia, En determinado tiempo y lugar del: Agente etiológico : Trypanosoma cruzi

La adquisición de la E CH depende fundamentalmente de la convergencia, En determinado tiempo y lugar del: Agente etiológico : Trypanosoma cruzi La adquisición de la E CH depende fundamentalmente de la convergencia, En determinado tiempo y lugar del: Agente etiológico : Trypanosoma cruzi Insecto vector : triatominae Hospedador: mamífero Todo dentro

Más detalles

SIDA y Enfermedades de transmisión sexual son una REALIDAD! Virus de inmunodeficiencia humano (virus de immunodeficiencia humano).

SIDA y Enfermedades de transmisión sexual son una REALIDAD! Virus de inmunodeficiencia humano (virus de immunodeficiencia humano). AUNQUE ESTAS IMAGENES SEAN UN POCO DRAMATICAS ES LA REALIDAD, QUE ESTA VIVIENDO COLOMBIA, Y EL MUNDO. REFLEXIONEN SOBRE ESTAS INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL. SIDA y Enfermedades de transmisión sexual

Más detalles

Canine Parvovirus Test Kit. SensPERT CONCEPTO SENSPERT

Canine Parvovirus Test Kit. SensPERT CONCEPTO SENSPERT SensPERT Canine Parvovirus Test Kit CONCEPTO SENSPERT La línea de diagnóstico SensPERT de Rapid Test proporciona una solución rápida, específica y fiable para los médicos veterinarios en su práctica clínica

Más detalles

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois VIH Conozca los Factores Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA Departmento de Salud Pública de Illinois 1 2 3 4 Qué es el VIH? El VIH se refiere al virus de inmunodeficiencia humano. El

Más detalles

Cáncer del colon. Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon.

Cáncer del colon. Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon. Cáncer del colon Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon. El cáncer del colon es una condición del intestino grueso que amenaza la vida de

Más detalles

virus del papiloma humano genital

virus del papiloma humano genital PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA CÓMO PUEDO DISMINUIR EL RIESGO DE CONTRAER EL VPH? La manera más segura de evitar el VPH es

Más detalles

CUALQUIER PERSONA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU SEXO, DE SU EDAD, DE SU RAZA, DE SU COLOR, DE SU CONDICION SOCIAL O DE SU PREFERENCIA SEXUAL, PUEDE

CUALQUIER PERSONA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU SEXO, DE SU EDAD, DE SU RAZA, DE SU COLOR, DE SU CONDICION SOCIAL O DE SU PREFERENCIA SEXUAL, PUEDE CUALQUIER PERSONA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU SEXO, DE SU EDAD, DE SU RAZA, DE SU COLOR, DE SU CONDICION SOCIAL O DE SU PREFERENCIA SEXUAL, PUEDE ADQUIRIR UNA INFECCION DE TRANSMISION SEXUAL CUANDO TIENE

Más detalles

X-Plain La enfermedad de Crohn Sumario

X-Plain La enfermedad de Crohn Sumario X-Plain La enfermedad de Crohn Sumario La enfermedad de Crohn es una de las dos enfermedades intestinales inflamatorias, o EII, más comunes. La otra es la colitis ulcerosa. se digieren aún más y se absorben

Más detalles

Cáncer de Colon. Un enemigo silencioso. El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable.

Cáncer de Colon. Un enemigo silencioso. El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable. Cáncer de Colon Un enemigo silencioso El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable. Mundialmente ocurren unas 500.000 muertes por cáncer de colon al año. Uruguay no escapa a esta realidad y encabeza

Más detalles

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA:

VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA: VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA: MITOS Y REALIDADES MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres Cueto MSc. Ma. Margarita Pérez Rodríguez MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres

Más detalles

Incidencia de Hepatitis por cuerpos de inclusión y Planes de Control

Incidencia de Hepatitis por cuerpos de inclusión y Planes de Control Introducción Incidencia de Hepatitis por cuerpos de inclusión y Planes de Control Pedro Villegas-Narváez Universidad de Georgia Centro de Diagnóstico e Investigación Aviar Facultad de Medicina Veterinaria

Más detalles

LEISHMANIOSIS CUESTIONES BÁSICAS

LEISHMANIOSIS CUESTIONES BÁSICAS LEISHMANIOSIS CUESTIONES BÁSICAS Quién produce la Leishmaniosis en los perros? La enfermedad está causada por un parásito unicelular llamado Leishmania infantum, que vive en las células de la sangre. Los

Más detalles

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son:

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son: ÉBOLA Lo que se debemos saber. 1. Qué es la enfermedad provocada por el virus del Ébola? Denominada anteriormente Fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave y con frecuencia letal, cuya tasa

Más detalles

UNIDAD 15: EL SISTEMA IMNUNITARIO

UNIDAD 15: EL SISTEMA IMNUNITARIO UNIDAD 15: EL SISTEMA IMNUNITARIO Lee atentamente. 1. EL ORGANISMO RECONOCE A LOS ELEMENTOS EXTRAÑOS Las células de una persona introducidas en otra son reconocidas por el organismo como algo extraño no

Más detalles

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células Qué es el cáncer? El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen para crear nuevas células y mueren de manera ordenada. Durante los

Más detalles

AFRICANOS GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA ANTE BROTES DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA

AFRICANOS GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA ANTE BROTES DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE EPIDEMIOLOGÍA UNIDAD DE INTELIGENCIA EPIDEMIOLÓGICA Y SANITARIA (UIES) [ACTUALIZACIÓN]

Más detalles

Cruz Roja Boliviana. Campaña de invierno NARICES SANAS

Cruz Roja Boliviana. Campaña de invierno NARICES SANAS Campaña de invierno NARICES SANAS UNIDAD NACIONAL DE SALUD UNIDAD NACIONAL DE COMUNICACIÓN UNIDAD NACIONAL DE SOCORRO Y DESASTRES ÍNDICE 1. Qué es la Gripe por Influenza? 2. Definiciones 3. Epidemiología

Más detalles

La mayoría de exposiciones no ocasionan una infección. Después de una exposición, el riesgo de infección depende de factores como los siguientes:

La mayoría de exposiciones no ocasionan una infección. Después de una exposición, el riesgo de infección depende de factores como los siguientes: Exposición a la sangre Lo que deben saber los trabajadores de la salud Departamento de Salud y Servicios Humanos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Exposiciones ocupacionales a la

Más detalles

X-Plain Diverticulitis Sumario

X-Plain Diverticulitis Sumario X-Plain Diverticulitis Sumario La diverticulosis es una condición común, pero con el potencial de causar complicaciones que pueden amenazar su vida. A veces los médicos recomiendan la extracción quirúrgica

Más detalles

REGION SANITARIA I. BOLETIN Informativo: Chikungunya. agosto 2014

REGION SANITARIA I. BOLETIN Informativo: Chikungunya. agosto 2014 REGION SANITARIA I BOLETIN Informativo: Chikungunya agosto 2014 AUTORES: Equipo del Área de Epidemiología Sala de situación Moreno 267 - Tel.: 0291-4555110 int. 37 - saladesituacionregsan1@gmail.com -

Más detalles

Preguntas acerca del dolor en el abdomen... 357

Preguntas acerca del dolor en el abdomen... 357 352 Capítulo 21 En este capítulo: Dolor repentino y fuerte en el abdomen............ 354 Tipos de dolor en la parte baja del abdomen......... 354 Durante la regla....................................354

Más detalles

Le Edad. no es protección. contra el VIH/SIDA. Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber

Le Edad. no es protección. contra el VIH/SIDA. Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber Le Edad no es protección contra el VIH/SIDA Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber Departmento de Salud Pública de Illinois En Illinos el 11% de las personas viviendo con SIDA

Más detalles

Pruebas serológicas para dengue

Pruebas serológicas para dengue Pruebas serológicas para dengue El 40% de la población mundial corre riesgo de infección por dengue Durante más de 25 años, Focus Diagnostics ha sido un líder en el desarrollo de ensayos inmunológicos

Más detalles

Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento.

Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento. Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento. ENTENDIENDO SU INFORME DE PATOLOGÍA Usualmente se realiza

Más detalles

Introducción a Enfermedades Inflamatorias del Intestino

Introducción a Enfermedades Inflamatorias del Intestino Introducción a Enfermedades Inflamatorias del Intestino Dra. Lilliana Morales-Vásquez Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino Universidad de Puerto Rico Definición Las enfermedades inflamatorias

Más detalles

La enfermedad del mosquito: La leishmania

La enfermedad del mosquito: La leishmania La enfermedad del mosquito: La leishmania Todos hemos oído hablar de que el perro de algún amigo o vecino a enfermado o muerto por esta enfermedad. Además debido al creciente número de casos diagnosticados

Más detalles

Cirrosis. Gastr PACK TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA

Cirrosis. Gastr PACK TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA Gastr TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA Cirrosis Gastr Qué es la Cirrosis? La Cirrosis es la cicatrización del hígado. El tejido cicatricial duro reemplaza al tejido blando sano. A medida que la Cirrosis

Más detalles

Seguridad de los Alimentos Influencia de diferentes enfermedades

Seguridad de los Alimentos Influencia de diferentes enfermedades L PROVINCIA DE SANTA FE Ministerio desalud Seguridad de los Alimentos Influencia de diferentes enfermedades Enfermedades Gastrointestinales Dentro de los cuadros diarreicos, las salmonelas no tifoideas,

Más detalles

PARÁSITOS Y HOSPEDADORES: TIPOS. CICLOS BIOLÓGICOS

PARÁSITOS Y HOSPEDADORES: TIPOS. CICLOS BIOLÓGICOS PARÁSITOS Y HOSPEDADORES: TIPOS. CICLOS BIOLÓGICOS CRITERIO: LA NATURALEZA DEL PARASITISMO TIPOS DE PARÁSITOS (I) ACCIDENTALES O INCOACTIVOS (organismos de vida libre, parásitos por accidente) (MIASIS)

Más detalles

LEISHMANIASIS. La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura del jején o flebótomo

LEISHMANIASIS. La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura del jején o flebótomo María Rosa Nacul LEISHMANIASIS Definición La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura del jején o flebótomo Causas, incidencia y factores de riesgo La Leishmania es un género

Más detalles

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA LA REALIDAD El virus del papiloma humano genital (VPH) es el virus de transmisión sexual más

Más detalles

Se han reportado casos en todo el mundo, pero la frecuencia es mayor en zonas tropicales y subtropicales.

Se han reportado casos en todo el mundo, pero la frecuencia es mayor en zonas tropicales y subtropicales. 10 Isospora belli La isosporiasis es una parasitosis intestinal producida principalmente por el coccidio intracelular Isospora belli, el cual probablemente solo parasita al hombre y es un parásito monoxeno,

Más detalles

Diabetes. http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx

Diabetes. http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre se encuentran muy altos. En este trastorno endocrino-metabólico, la glucosa, proveniente de los alimentos

Más detalles

Síntomas parecidos a los de la gripe DOLOR DE GARGANTA, GANGLIOS INFLAMADOS, TEMPERATURA ALTA, DOLORES ARTICULARES Y MUSCULARES MÁS PUEDE SER IGUAL A

Síntomas parecidos a los de la gripe DOLOR DE GARGANTA, GANGLIOS INFLAMADOS, TEMPERATURA ALTA, DOLORES ARTICULARES Y MUSCULARES MÁS PUEDE SER IGUAL A Qué es una infección aguda por VIH? La infección aguda por VIH es la etapa más temprana de la infección por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana), el virus que causa el SIDA. También se le conoce

Más detalles

PRUEBA DE VIH. Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica

PRUEBA DE VIH. Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica PRUEBA DE VIH Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica Es la prueba de detección que produce los resultados rápidamente, en aproximadamente 20 minutos y utiliza sangre de una vena o

Más detalles

HEPATITIS B -Qué sucede

HEPATITIS B -Qué sucede Qué es la hepatitis? La hepatitis es una inflamación del hígado. Puede ser causada por las drogas, el consumo de alcohol, o ciertas condiciones médicas. Pero en la mayoría de los casos es causada por un

Más detalles

CLASIFICACIÓN LOS SERES VIVOS

CLASIFICACIÓN LOS SERES VIVOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO T. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

Sociedad Peruana de Endodoncia

Sociedad Peruana de Endodoncia Sociedad Peruana de Endodoncia Guías para los pacientes sometidos al El Tratamiento Endodóntico Probablemente usted esté leyendo esto porque su odontólogo(a) o endodoncista le ha dicho que necesita un

Más detalles

CuáLes son los síntomas de la enfermedad?

CuáLes son los síntomas de la enfermedad? Medidas preventivas DENGUE El mosquito al que vamos a hacer referencia no es cualquier mosquito, sino el denominado Aedes aegypti, pequeño insecto de color oscuro, con rayas blancas en el dorso y en las

Más detalles

Cómo se puede enfermar de Chagas?

Cómo se puede enfermar de Chagas? Sección III: Prevención de Enfermedad de Chagas Preguntas Respuestas Esperadas Técnicos Complementarios Cómo se puede enfermar de Chagas? Cómo puede entrar el parásito a la persona? Por picadura: Cuando

Más detalles

Protozoarios hemáticos y tisulares

Protozoarios hemáticos y tisulares 15/07/2015 Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Médicas Protozoarios hemáticos y tisulares Área Injuria - 2015 Trypanosoma cruzi Vector Triatoma infectans Huesped definitivo Epidemiología

Más detalles