incidir en la reducción y el reciclaje. Puig Ventosa I., Fundación Ecología y Desarrollo,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "incidir en la reducción y el reciclaje. Puig Ventosa I., Fundación Ecología y Desarrollo,"

Transcripción

1 Propuesta de tasa por utilización de vertedero Un instrumento para la promoción de la reducción y reciclaje de residuos 1. ANTECEDENTES: Entendemos que en aplicación del principio de quien contamina paga es importante que los costes del tratamiento de los residuos recaigan en aquellos que los generan. Además, es recomendable desde el punto de vista de la corresponsabilidad fiscal que la cuantía se calcule en función de la cantidad de residuos generados. Los instrumentos económicos relacionados con la gestión de los residuos pueden constituirse en una pieza importante de la política gestión de las basuras. En este sentido, y teniendo en cuenta las experiencias desarrolladas en otros países, los instrumentos económicos basados en el incentivo, es decir, los instrumentos que buscando un objetivo prefijado favorecen, en general de manera económica, alguna conducta de los agentes sociales, se han convertido en una herramientas eficaz para reducir y aumentar el reciclaje de los residuos. Las tasas por la prestación de servicios de competencia exclusivamente municipal son un instrumento esencial para la gestión de los residuos en el ámbito municipal. No obstante, es necesario señalar que las tasas de cobertura de costes 1, en las que se incluye la tasa de recogida, tratamiento y gestión de residuos, tienen como objetivo que el usuario pague, parcial o totalmente, por la realización de un servicio específico. En función del modelo que se utilice para imputar la tasa de gestión de los residuos al ciudadano se puede generar un incentivo en las conductas ciudadanas, estimulando la reducción y prevención en la generación de los residuos o, en su caso, el reciclaje de los mismos. En este sentido, y teniendo en cuenta el principio de quien contamina paga la tasa marginalmente creciente, es decir, que grave de forma proporcional la generación de residuos (cuantos más kilos de residuos se generen, mayor será el coste del servicio) debería convertirse en el modelo más eficaz desde el punto de vista ambiental, ya que el impacto de los residuos también es marginalmente creciente, y desde el punto de vista social, ya que las tasas de gestión de residuos son regresivas 2. También es necesario señalar que desde el punto de vista de la promoción de la reducción y el reciclaje de los residuos resulta importante gravar más los residuos que tienen como destino tratamientos finalistas. No hay que olvidar que en la actualidad la aplicación de las tasas de gestión de los residuos sólo permite recaudar parte del coste del servicio, debido a que la cuota tributaria es muy inferior al coste real del mismo. Además, la aplicación de modelos en los que el ciudadano paga por hogar, independientemente del número de personas que habitan la vivienda, de la renta, de la generación de residuos, producen en la práctica que los que menos residuos generan están financiando a los ciudadanos que más producen. 1 Definición recogida por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Definición de tasas municipales de gestión de residuos para incidir en la reducción y el reciclaje. Puig Ventosa I., Fundación Ecología y Desarrollo, El pago de la tasa supone un mayor porcentaje de la rentas del individuo cuanto menos renta se tiene. Puig Ventosa I, op. cit.

2 2. TASAS DE VERTEDERO EN ESPAÑA: Los municipios del Estado adoptan diversas formas para aplicar las tasas por tratamiento de los residuos en vertedero. En este punto expondremos los diferentes modelos que hemos estudiado según los principios operacionales comunes, y teniendo en cuenta que cada una de las tasas estudiadas presenta connotaciones y particularidades propias del municipio o de la sociedad en la que se aplica. No obstante, se puede realizar una sistematización de las mismas en tres grupos: Tarifa única Por categorías de residuos Modelo progresivo En concreto, hemos podido reunir las tasas de 18 capitales de provincia españolas, utilizando como fuente las páginas web municipales. Aunque las tasas recopiladas alcanzan al 30% de las capitales del estado suponemos que los datos aportados pueden ser representativos de todo el país. A Coruña Barcelona Córdoba Donostia Granada Huesca Jaén Las Palmas Lleida Madrid Málaga Pamplona Palma de Mallorca Sta. Cruz Tenerife Tarragona Teruel Vitoria Zaragoza TARIFA ÚNICA: Consiste en cobrar una cantidad fija, independientemente del tipo de residuo y de la cantidad de residuos que se depositen en el vertedero. La única variante que se presenta en alguno de los casos consiste en la diferenciación entre residuos urbanos, residuos industriales y escombros. Municipio res. urbanos escombros res. industrial A Coruña 5400 pts/tm Lleida 3100 pts/tm Madrid 2000 pts/tm Jaén 1603 pts/tm Las Palmas 1530 pts/tm Zaragoza (1) 1260 pts/tm 124 pts/tm 433 pts/tm Huesca 1150 pts/tm 100 pts/tm Palma Mallorca pts/tm (2) 995 ptas/tm (2) (1) estudio pormenorizado en el punto 3 (2) iva no incluido 3 Por la destrucción de los residuos.

3 POR CATEGORÍAS DE RESIDUOS: Se realiza una clasificación de diferentes fracciones de los residuos en función de la cual se establece la imputación de la cuota tributaria: caracterización de los residuos deposito de los residuos en el vertedero, mezclados o no con otros residuos Córdoba: Se realiza una clasificación teniendo en cuenta el tipo de residuos a tratar y cómo se presentan estos, mezclados o no con materiales reciclables o compostables: Residuos clasificados, sin mezcla, que no necesitan tratamiento 0 Residuos clasificados siendo su composición orgánica Residuos clasificados siendo su composición envases Residuos mezclados sin clasificar 3600 ptas/tm 3600 ptas/tm 5400 ptas/tm Residuos inertes, con utilización vehículo > 3500 kg 376 ptas/m 3 Residuos inertes, con utilización vehículo < 3500 kg 93 ptas/m 3 Málaga: Se realiza una clasificación de los residuos a eliminar, teniendo cada una de las categorías un coste diferenciado: Resdiuos orgánicos domiciliarios Residuos orgánicos no domiciliarios Residuos inertes Lodos procedentes de depuradoras Neumáticos Resiudos procedentes de otros municipios 3311 ptas/tm 1364 ptas/tm 629 ptas/tm 1599 ptas/tm ptas/tm 4139 ptas/tm Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (Pamplona): Se realiza una clasificación teniendo en cuenta el tipo de residuos a tratar y si estos están mezclados con materiales reciclables: Residuos urbanos mezclados, sin residuos de papel o plásticos Residuos urbanos mezclados, con residuos de papel o plásticos Residuos solamente de plástico Residuos solamente de papel y cartón Residuos inertes 3000 ptas/tm 5000 ptas/tm 1000 ptas/tm 1000 ptas/tm 710 ptas/tm

4 Mancomunidad de San Marcos (Donostia): Se realiza una clasificación teniendo en cuenta el tipo de residuos a tratar y si estos están mezclados con materiales reciclables: Vertedero de Aizmendi; vertedero de residuos inertes: escombros Escombros mezclados a excepción de residuos reciclables Escombros mezclados con residuos reciclables Residuos industriales (varios tipos) Residuos industriales Residuos mezclados que no contengan residuos reciclables Residuos mezclados que contengan residuos reciclables como papel y cartón 321 ptas/tm 1000 ptas/tm ptas/tm 1668 ptas/tm 2870 ptas/tm 2870 ptas/tm ptas/tm Vertedero de San Marcos; vertedero de residuos urbanos: Residuos urbanos Residuos orgánicos industriales (residuos de madera) Residuos orgánicos industriales mezclados con residuos reciclables como papel y cartón 3220 ptas/tm 500 ptas/tm ptas/tm Vitoria: Realiza una separación entre la eliminación de residuos urbanos y la de las fracciones reciclables: Residuos urbanos mezclados, sin residuos de papel o plásticos Residuos urbanos mezclados, con residuos de papel o plásticos Residuos solamente de plástico Residuos solamente de papel y cartón Residuos inertes 3000 ptas/tm 5000 ptas/tm 1000 ptas/tm 1000 ptas/tm 710 ptas/tm Santa Cruz de Tenérife: Dadas las características especiales del territorio, se realiza una división entre el lugar de recepción de los residuos: Residuos urbanos depositados en el vertedero: 500 pta/tm Residuos urbanos depositados en las plantas de clasificación: 1990 ptas/tm

5 TARIFAS PROGRESIVAS: La tarifa depende de la cantidad de residuos que se generan, teniendo en cuenta que cunatos más residuos se produzcan, más habrá que pagar por el servicio. Barcelona: Aunque se trata del sistema de gestión de los residuos provenientes de la industria, y no sólo de la tasa de vertido de residuos, el modelo utilizado introduce un sistema progresivo de en el que se imputan los costes en función del tamaño del contenedor y de las veces que este se tiene que recoger por semana (pay per can). recogida 120 l 240 l 330 l 360 l 660 l 800 l 1100 l Diaria Diaria (no domingo) días semana En el caso del deposito en vertedero se utiliza un sistema diferenciador de categorías de residuos: Residuos sin contener materia orgánica Residuos mezclados con materia orgánica. Se aplica incremento 7135 ptas/tm 640 ptas/tm Tarragona: El sistema que se introduce tiene en cuenta la generación de residuos con un máximo de 6 toneladas. Por encima de esta cantidad, si los residuos provienen de actividades industriales, comerciales o de la construcción el productor o poseedor deberá eliminar los residuos por su cuenta, sin perjuicio de la legislación vigente. Cantidad de residuos De 0 tm a 1 tm De 1 tm a 2 tm De 2 tm a 3 tm De 3 tm a 4 tm De 4 tm a 5 tm De 5 tm a 6 tm 22650

6 3. TASAS DE VERTEDERO EN ARAGÓN: El Plan de Ordenación de la Gestión de los RSU de Aragón aprobado en el año 1998 (Decreto 72/98, de 31 de marzo, del Gobierno de Aragón) introduce en la gestión de los residuos de Aragón un modelo territorial en el que se prevé la división del territorio aragonés en 8 agrupaciones con una instalación de tratamiento final (vertedero) en cada cabecera de agrupación. Hay que subrayar que el plan de gestión, contemplando el modelo competencial municipal previsto en la Ley 10/1998, de Residuos desarrolla un modelo de financiación de las inversiones previstas estableciendo la aplicación de tasas de recogida y tratamiento de basuras estudiando la conveniencia y posibilidad de implantar un impuesto de vertido que fomente la reducción de residuos, aplicándolo a los residuos eliminados en vertedero de rechazo frente a los recuperados por otras vías, con el objetivo de desincentivar el vertido como tratamiento final de los residuos, incentivando frente a ello las posturas de prevención, reciclado y reutilización de los mismos. Teniendo en cuenta las diferentes dificultades, retrasos y problemas que está teniendo la implantación del plan de gestión, hemos realizado un estudio de las diferentes tarifas que se cobran en los vertederos situados en las cabeceras de agrupación. En este sentido hay que apuntar que algunas de estas infraestructuras no son las previstas en el plan, bien porque todavía no se han construido las definitivas, bien porque se van a introducir modificaciones en los vertederos actuales, por lo que los modelos de tarifas que a continuación presentaremos pueden modificarse en un futuro no muy lejano. Los vertederos en las cabeceras de agrupación: Barbastro: En el vertedero de Barbastro se aplican diferentes tarifas en función de la procedencia de los residuos: Rsu provenientes de otros municipios de la mancomunidad Residuos reciclables no mezclados 200 pts/habitante Exento Residuos mezclados 800 pts/m 3 Residuos industriales grandes productores Neumáticos Lodos depuradora Fraga: 3400 pts/tm 18 pts/kg 1500 pts/tm En el vertedero sólo se aplica una única tarifa: 2 pts/kg 2000 pts/tm

7 Huesca: En la ciudad de Huesca se realiza una diferenciación entre tres tipo de residuos pero se aplica una tarifa única para cada categoría: residuos escombros Enseres domésticos de particulares coste 1150 pts/tm 100 pts/tm exentos Alcañiz: En esta agrupación está pendiente la construcción del vertedero que dará servicio a los municipios incluidos en la misma. Teruel: La tasa de vertido del vertedero de la agrupación, que también da servicio a la ciudad de Teruel, está pendiente de aprobación. En la escombrera municipal se aplican las siguientes tarifas, sin tener en cuenta el tipo de residuo que se deposita: de 0 a 3 m 3 Exento de 3 a 1000 m pts/m 3 de 1000 a 3000 m pts/m 3 Calatayud: coste En el vertedero sólo se aplica una única tarifa: 1032 pts más iva/tm Ejea de los Caballeros: Los servicios de la Mancomunidad de las Bajas V Villas no han facilitado las tarifas por vía telefónica teniendo que realizar una solicitud por escrito. El vertedero de Zaragoza: En la ciudad de Zaragoza se realiza una diferenciación entre cuatro tipo de residuos pero se aplica una tarifa única para cada categoría: Residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora 1260 pts/tm (1) Residuos industriales convencionales 433 pts/tm (1) escombros 124 pts/tm (1) coste (1) datos recogidos de la ordenanza fiscal nº 17 aprobada inicialmente y en periódo de exposición pública.

8 De los datos recabados y presentados podemos deducir las siguientes conclusiones: 1. La ciudad de Zaragoza presenta una cuota tributaria de las más bajas del Estado Español, sobre todo si la comparamos con las ciudades más importantes. 2. La ciudad de Zaragoza presenta una cuota tributaria en relación con la tasa de vertedero más bajas de las diferentes agrupaciones recogidas en el Plan de Gestión de los RSU de Aragón. 3. No se aplican sistemas que disuadan la generación de los residuos. 4. No se aplican modelos progresivos que graven en mayor medida a los que más residuos producen 5. No se aplican medidas que promocionen el reciclaje, prohibiendo la entrada en el vertedero de fracciones de los residuos o grabando el vertido de residuos reciclables.

9 Propuesta modificación Ordenanza Fiscal nº 17: La Fundación Ecología y Desarrollo entiende que es fundamental modificar el modelo actual previsto en las ordenanzas municipales de la ciudad de Zaragoza por otra propuesta que permita asegurar la efectividad de los instrumentos fiscales como incentivadores de la reducción y el reciclaje de los residuos. También es importante destacar que la introducción de modificaciones en este sentido tienen que ir acompañadas de las imprescindibles medidas de control y seguimiento de los posibles comportamientos ilegales tales como vertidos incontrolados o el denominado turismo de residuos,es decir, llevar los residuos a otros municipios o vertederos con sistemas impositivos más baratos o inexistentes por tratarse sus instalaciones de basureros o vertederos alegales, e incluso ilegales. Aunque es muy importante, y necesario, emprender la modificación global del sistema impositivo municipal referente a la gestión de los residuos ( teniendo en cuenta la tasa por prestación de servicios, en concreto de la recogida de basuras) creemos conveniente acometer las dificultades técnicas y logísticas de esta reforma de manera escalonada y teniendo en cuenta a los diferentes agentes sociales implicados en los cambios que deben realizarse: entidades y colectivos sociales, comerciantes, ciudadanos, etc. Por este motivo, presentamos una serie de propuestas en referencia al deposito o tratamiento final en el vertedero de Zaragoza, que permitirán promocionar la reducción y el reciclaje de los residuos. 1. Elevar el coste de la cuota tributaria actual para adecuar la misma a los costes reales del servicio que se presta. 2. Favorecer el deposito de los residuos en el vertedero a las empresas y entidades que realizan una gestión adecuada de los residuos, introduciendo diferentes precios en función del tipo de residuo que se depositen en el vertedero, residuos urbanos, residuos industriales, escombros y lodos de depuradora (como en el modelo actual). 3. Diferenciar entre residuos mezclados y residuos reciclables, primando el vertido de los residuos separados por fracciones reciclables (coste de vertido mayor para los residuos mezclados). 4. Prohibición de deposito en el vertedero de residuos reciclables separados como el papel y cartón. 5. Introducción de sistemas para introducir criterios progresivos, es decir, gravando más a quien produzca más residuos. Para favorecer a las empresas y entidades que se comprometen a reducir y reciclar los residuos que generan, proponemos que el Ayuntamiento de Zaragoza negocie caso por caso, en relación con la tasa prevista para los residuos industriales asimilables a urbanos, rebajas de la cuota tributaria siempre que se presenten planes de prevención en la generación de residuos por parte de las mismas.

10 SISTEMA ACTUAL PROPUESTA Tarifa única RESIDUOS URBANOS EUR/TM 7`70 RESIDUOS URBANOS Residuos urbanos mezclados 18 Residuos separados por fracciones reciclables: papel y cartón madera vidrio envases Residuos urbanos no reciclables, ni mezclados con fracciones reciclables 0 (1) 7 70 (1) Deposito gratuito ya que se destina al reciclaje. RESIDUOS INDUSTRIALES Tarifa única 2 65 RESIDUOS INDUSTRIALES ASIMILABLES Residuos no reciclables, ni mezclados con fracciones reciclables Residuos separados por fracciones reciclables: papel y cartón madera Residuos mezclados con algún material reciclable como catón y madera 15 0 (1) 60 (1) Deposito gratuito ya que se destina al reciclaje. ESCOMBROS Tarifa única 0 77 ESCOMBROS Escombros originados en obras públicas, en la construcción, en la demolición y en obras de reparación de edificios y viviendas Mezcla de escombros con otro tipo de residuos a excepción de papel y cartón, y madera 6 Mezcla de escombros con residuos de papel y cartón, y madera 36 LODOS DEPURADORA Tarifa única 7 70 LODOS DEPURADORA Lodos desecados provenientes de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas cuyo contenido en humedad no exceda el 65% en peso 7 70 Lodos industriales orgánicos desecados cuyo contenido en humedad no exceda el 65% en peso 15 Lodos no desecados -- (1) (1) Prohibición de deposito en el vertedero.

11

incidir en la reducción y el reciclaje. Puig Ventosa I., Fundación Ecología y Desarrollo, 2000. 2

incidir en la reducción y el reciclaje. Puig Ventosa I., Fundación Ecología y Desarrollo, 2000. 2 Propuesta de tasa por utilización de vertedero Un instrumento para la promoción de la reducción y reciclaje de residuos 1. ANTECEDENTES: Entendemos que en aplicación del principio de quien contamina paga

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo Ley 22/2011 de residuos Los residuos urbanos o municipales

Más detalles

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS EN ESPAÑA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE RECICLADO 2020 RECOGIDOS EN LA DIRECTIVA 2008/98/CE - Planteamientos generales y resultados

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

Índice. Informe Resumen. Introducción 4. Vías del Proceso 6. Cifras Globales 7. Análisis de Datos 9. CD con Estudio completo 22

Índice. Informe Resumen. Introducción 4. Vías del Proceso 6. Cifras Globales 7. Análisis de Datos 9. CD con Estudio completo 22 Informe Resumen Introducción 4 Vías del Proceso 6 Cifras Globales 7 Análisis de Datos 9 CD con Estudio completo 22 Índice 2 3 212 Introducción Posteriormente se entregarán los residuos de envases y envases

Más detalles

8. Residuos Industriales

8. Residuos Industriales Plan Territorial Especial de Ordenación de de Tenerife 8. Anexo I_Estudio nacional e internacional de modelos de gestión de residuos 194 195 Plan Territorial Especial de Ordenación de de Tenerife GESTIÓN

Más detalles

Sistema para fomentar la separación de residuos y mejorar de la eficiencia del proceso de recogida en la ciudad de Oviedo

Sistema para fomentar la separación de residuos y mejorar de la eficiencia del proceso de recogida en la ciudad de Oviedo Sistema para fomentar la separación de residuos y mejorar de la eficiencia del proceso de recogida en la ciudad de Oviedo 4 de Junio de 2014 Ignacio Arespacochaga Maroto División Sistemas y Tecnologías

Más detalles

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases. LEGISLACIÓN SOBRE 327 XI Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases. ÁNGELA RANEA PALMA Capítulo XI LOS ENVASES Y LOS SISTEMA DE GESTIÓN. VIDRIO - PAPEL

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VERTEDERO DE RESIDUOS SÓLIDOS INERTES I. DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VERTEDERO DE RESIDUOS SÓLIDOS INERTES I. DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VERTEDERO DE RESIDUOS SÓLIDOS INERTES Artículo 1.- I. DISPOSICIONES GENERALES Esta Entidad Local, de acuerdo con la Norma Foral

Más detalles

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES Página 1 de 7 PORTADA Este procedimiento es propiedad de PENTIA INGENIEROS, S.A. y podrá ser modificado, por las personas autorizadas, siempre que se estime conveniente. No genera ningún derecho de cliente,

Más detalles

II.- HECHO IMPONIBLE DEL SERVICIO DE LA TASA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN Y OTROS SERVICIOS.

II.- HECHO IMPONIBLE DEL SERVICIO DE LA TASA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN Y OTROS SERVICIOS. ORDENANZA FISCAL Nº 54. TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y/O ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, ASÍ COMO OTROS SERVICIOS ESPECÍFICOS DE LIMPIEZA, RECOGIDA O TRANSFERENCIA DE

Más detalles

La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma:

La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma: 1.- MARCO LEGISLATIVO La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma: Nacional LEY 10/1998, de 21 de abril, de

Más detalles

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS Madrid Octubre 2006 Jorge Sánchez Almaraz FCC Medio Ambiente, S.A. INDICE 1. GESTIÓN DE RESIDUOS Y

Más detalles

NORMA FORAL 3/2016, de 18 de mayo, del Catastro Inmobiliario Foral del Territorio Histórico de Bizkaia (BOB 24/05/2016)

NORMA FORAL 3/2016, de 18 de mayo, del Catastro Inmobiliario Foral del Territorio Histórico de Bizkaia (BOB 24/05/2016) Se han aprobado las normas forales correspondientes al Catastro Inmobiliario e IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) que tendrán ahora normas separadas lo que agilizará en el futuro cualquier cambio que

Más detalles

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 1 de Agosto de 2012 En 2010 se recogieron 24,4 millones de toneladas de residuos urbanos, un 1,5% menos que en 2009 El tratamiento final

Más detalles

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos Ramón Plana González-Sierra www.maestrocompostador.com Pamplona, 22 de octubre de 2010 La materia

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA GESTION DE LOS RESIDUOS EN ANDALUCIA

PLANIFICACIÓN DE LA GESTION DE LOS RESIDUOS EN ANDALUCIA PLANIFICACIÓN DE LA GESTION DE LOS RESIDUOS EN ANDALUCIA Zaragoza,23 octubre de 2003 1 Los planes, instrumentos para la sostenibilidad en la gestión de residuos El plan establece un marco de actuación

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARíA DE LA ALAMEDA (MADRID)

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARíA DE LA ALAMEDA (MADRID) ORDENANZA REGULADORA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Introducción Residuo de construcción y demolición (RCD) es cualquier sustancia u objeto que, cumpliendo la definición de Residuo

Más detalles

I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO ORDENANZA REGULADORA DE PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE RECOGIDA, TRANSFERENCIA Y/O ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DE CARACTER VOLUNTARIO I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO Artículo

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS. Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad

MANEJO DE RESIDUOS. Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad 1 OBJETIVO Preparado por: Supervisor Ambiental Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad Página: 1 de 6 Fecha : 18/11/2011 Señalar las responsabilidades y describir las acciones que se llevan

Más detalles

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades. 741009 Reciclaje de residuos: envases, papel/cartón, vidrio 1. Objeto El objeto de este informe es analizar el reciclaje y la recuperación de residuos urbanos en la Comunidad Foral de Navarra durante el

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente Unidad Didáctica 3 Gestión del Medio Ambiente Fuente de imagen: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ 1 OBJETIVOS Conocer las principales medidas a llevar a cabo para reducir la contaminación atmosférica.

Más detalles

XII. Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE LEGISLACIÓN SOBRE LOS RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES 361

XII. Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE LEGISLACIÓN SOBRE LOS RESIDUOS URBANOS Y ASIMILABLES 361 LEGISLACIÓN SOBRE 361 XII Los residuos de origen industrial asimilables a urbanos. FERNANDO MARTÍNEZ ESCRICHE Capítulo XII LOS RESIDUOS DE ORIGEN INDUSTRIAL ASIMILABLES A URBANOS 1 INTRODUCCIÓN. En este

Más detalles

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS 9 de febrero de 2015 PASAIAKO UDALA TASA DE RECICLAJE (promedio) 2012 2014 (OCTUBRE - NOVIEMBRE DICIEMBRE) 32,7% SISTEMA VIEJO (CONTENEDORES) 76,6%

Más detalles

Generación de residuos industriales no peligrosos

Generación de residuos industriales no peligrosos Objetivo En el Plan Nacional Integrado de Residuos (28-215) se insiste en la necesidad de una codificación más homogénea e identificación de los distintos tipos de residuos industriales no peligrosos.

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

ESTRATEGIA DE RESIDUOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ( )

ESTRATEGIA DE RESIDUOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ( ) JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. ESTRATEGIA DE RESIDUOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (2006-2016) Enrique Rodríguez Sánchez Subdirector General de Calidad

Más detalles

Ordenanza fiscal nº 29

Ordenanza fiscal nº 29 Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable Fecha de aprobación inicial de la Ordenanza Fiscal Pleno 26/10/2000 Nª BOP y fecha publicación

Más detalles

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Procedimiento para el Control Operacional de los I. OBJETIVO Establecer los lineamientos y las actividades para el manejo, control, reducción y reciclaje de los Urbanos (RSU) y de (RME) generados en la

Más detalles

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO RESIDUOS Definición El objeto de este estudio es establecer de la forma más gráfica y concisa posible una fotografía de la situación de navarra en lo que a residuos

Más detalles

RESUMEN ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS DE LEY

RESUMEN ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS DE LEY H. Senado de la Nación Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable Aportes para la discusión de una ley de envases en Argentina RESUMEN ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS DE LEY Senadores: Graciela di Perna -

Más detalles

Sesión de formación en Comedores sostenibles

Sesión de formación en Comedores sostenibles Sesión de formación en Comedores sostenibles Consumo responsable y gestión de residuos Octubre, 2012 CRANA. Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra C/ Padre Adoáin 217, bajo. 31015 Pamplona

Más detalles

Másters en MEDIO AMBIENTE. Gestión de Residuos A distancia I 600 h

Másters en MEDIO AMBIENTE. Gestión de Residuos A distancia I 600 h Másters en MEDIO AMBIENTE [ Gestión de Residuos ] A distancia I 600 h GESTIÓN DE RESIDUOS OBJETIVOS: Cooperar en la puesta al día y formación continua del personal que trabaja en empresas públicas o privadas

Más detalles

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE BIORRESIDUOS Y ENVASES: A continuación se observa el esquema

Más detalles

GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES

GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Almería NORMATIVA EN LA GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES LEY 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Qué es la basura? ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL La basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, comercio e industrias. Existen varias

Más detalles

Ayuntamiento de Agoncillo

Ayuntamiento de Agoncillo ORDENANZA REGULADORA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. Objetivo La presente Ordenanza tiene por objeto regular la gestión controlada

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION. ORDENANZA FISCAL NÚMERO NUEVE REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION. Artículo 1º. - Fundamento y Naturaleza. En uso de

Más detalles

5. GESTIÓN DE RESIDUOS. Calle José Abascal 44, 4º Madrid_España I I Madrid- CL IBIZA 1

5. GESTIÓN DE RESIDUOS. Calle José Abascal 44, 4º Madrid_España I I Madrid- CL IBIZA 1 PROYECTO ECLUSIVAMENTE REFORMA, HABILITACION, ADEC 81 5. GESTIÓN DE RESIDUOS Se identifican los residuos a generar, según Lista Europea de Residuos, de la Orden MAM/304/2002, en su capítulo 17, dedicado

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTION DE

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTION DE AYUNTAMIENTODE OLIAS DEL REY ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION DE OLIAS DEL REY CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Introducción Residuo de construcción

Más detalles

Residuos sólidos Urbanos

Residuos sólidos Urbanos Residuos sólidos Urbanos Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En España la cantidad de RSU generada por habitante y día

Más detalles

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos.

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos. Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos. Prohibido el vertido sin tratamiento previo. Reducción paulatina de RMB en vertederos

Más detalles

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS 2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 S Las Cartas de Servicios dan a conocer las prestaciones y los compromisos de calidad a los que las ciudadanas y ciudadanos tienen derecho, promoviendo

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y VERTIDO DE TIERRAS Y ESCOMBROS PREÁMBULO

ORDENANZA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y VERTIDO DE TIERRAS Y ESCOMBROS PREÁMBULO ORDENANZA MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y VERTIDO DE TIERRAS Y ESCOMBROS PREÁMBULO La eliminación de los residuos sólidos en el municipio de Hellín se ha convertido en un problema de primera magnitud al que

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTIÓN de los RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTIÓN de los RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTIÓN de los RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Artículo 1. El objeto de esta Ordenanza es dar cumplimiento, por lo que respecta a la gestión de los residuos

Más detalles

almacenamiento de residuos, estableciendo los requisitos que deben cumplir este tipo de instalaciones.

almacenamiento de residuos, estableciendo los requisitos que deben cumplir este tipo de instalaciones. Decreto 174/2005, de 9 de junio, por el que se regula el régimen jurídico de la producción y gestión de residuos y el Registro General e Productores y Gestores de Residuos de Galicia 1. Introducción El

Más detalles

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Con la contribución del instrumento de financiación LIFE de la Comunidad Europea El proyecto

Más detalles

Núm. 18. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 18. Boletín Oficial de Aragón RESOLUCIÓN de 17 de enero de 2014, de la Directora General de Calidad Ambiental, por la que se actualizan las tarifas de distintos servicios públicos de gestión de residuos en la Comunidad Autónoma de

Más detalles

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Sustrai Erakuntza 1. Normativas residuos 2. Situación El Culebrete 3. Propuesta Gipuzkoa 4. Afecciones 5. Propuestas Sustrai Erakuntza 1.

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

Master en Gestión Integral de Residuos y Vertederos (Online)

Master en Gestión Integral de Residuos y Vertederos (Online) Master en Gestión Integral de Residuos y Vertederos (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Gestión Integral de Residuos

Más detalles

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Introducción, Desechos Sólidos Tipos: Desechos reciclables Desechos sólidos

Más detalles

LA PLATA CONSIDERANDO:

LA PLATA CONSIDERANDO: LA PLATA VISTO el expediente Nº 2145-40960/2013, el artículo 41 de la Constitución Nacional, el artículo 28 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, las Leyes Nacionales de Presupuestos Mínimos

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Eficiencia en residuos Industriales Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de

Más detalles

TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA

TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA COMARCA DE SOMONTANO DE BARBASTRO

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA COMARCA DE SOMONTANO DE BARBASTRO REGLAMENTO DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA COMARCA DE SOMONTANO DE BARBASTRO TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO I. Fundamento Legal El presente reglamento

Más detalles

Ayuntamiento de Pelayos de la Presa Plaza del Ayuntaniento, 1 28696 Pelayos de la Presa. (Madrid) Tlf: 918 645 005/918 645 409 Fax: 918 646 102

Ayuntamiento de Pelayos de la Presa Plaza del Ayuntaniento, 1 28696 Pelayos de la Presa. (Madrid) Tlf: 918 645 005/918 645 409 Fax: 918 646 102 Plaza del Ayuntaniento, 1 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTION DEL PUNTO LIMPIO MUNICIPAL TÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1. Fundamento y naturaleza. Este Ayuntamiento ejerce, en uso

Más detalles

José Alberto Domínguez Puertas Servicio de Protección Ambiental D. Gral. de Medio Ambiente Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio

José Alberto Domínguez Puertas Servicio de Protección Ambiental D. Gral. de Medio Ambiente Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN DE RCD EN EXTREMADURA José Alberto Domínguez Puertas Servicio de Protección Ambiental D. Gral. de Medio Ambiente Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente

Más detalles

Para ver el alcance de este subprograma se contemplan las siguientes definiciones:

Para ver el alcance de este subprograma se contemplan las siguientes definiciones: 4.5. Subprograma de pilas y acumuladores 4.5.1. Alcance Para ver el alcance de este subprograma se contemplan las siguientes definiciones: Las pilas pueden considerase como toda fuente de energía eléctrica

Más detalles

ESTUDIO DE GESTION DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCION

ESTUDIO DE GESTION DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCION ESTUDIO DE GESTION DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCION (REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA por el que se regula la producción y gestión de residuos de construcción y demolición)

Más detalles

El sistema impositivo municipal (Ámbito poblacional, geográfico, temporal y base legal)

El sistema impositivo municipal (Ámbito poblacional, geográfico, temporal y base legal) METODOLOGIA INTRODUCCIÓN El objetivo de esta publicación es facilitar los valores de los principales parámetros regulados (tipos impositivos, porcentajes y coeficientes) de cada uno de los impuestos locales

Más detalles

CABILDO INSULAR DE LANZAROTE ÁREA DE RESIDUOS

CABILDO INSULAR DE LANZAROTE ÁREA DE RESIDUOS MEMORIA RESIDUOS AÑO 2015 1 1.- RESIDUOS DOMÉSTICOS (RD) 1.4.-RESIDUOS DEPOSITADOS EN LOS PUNTOS LIMPIOS 1.1.- RECOGIDA RESIDUOS DOMÉSTICOS (BOLSA DE BASURA-BdB)POR 1.4.1.- DESTINO DE LOS RESIDUOS DEPOSITADOS

Más detalles

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. S 1 SITUACIONES DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU IMPLANTACIÓN EN EL SUELO NO URBANIZABLE

Más detalles

La planta de. envases de Mallorca. Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME

La planta de. envases de Mallorca. Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME La planta de selección de envases de Mallorca Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de 2014 Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME Quien es TIRME? Empresa privada concesionaria del servicio público

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares aprueba esta ordenanza, en ejercicio de autonomía tributaria que le reconoce la Constitución

Más detalles

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS RELEVAMIENTO DE Según el artículo 2 del Decreto N 2151/14 de la Provincia de Santa Fe los residuos industriales no peligrosos son aquellos residuos en estado físico sólido, semisólido y líquido o gaseoso

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN (*) EBANISTAS Y TRABAJADORES AFINES (*) Para ver las ocupaciones incluidas dentro de este grupo primario pincha aquí Los Servicios Públicos de Empleo registran este mes: Esta cifra supone: 4.505 parados

Más detalles

REGULADORA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS DE AUTO-TAXIS Y DEMÁS VEHÍCULOS DE ALQUILER

REGULADORA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS DE AUTO-TAXIS Y DEMÁS VEHÍCULOS DE ALQUILER ORDENANZA Nº. 23 REGULADORA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS DE AUTO-TAXIS Y DEMÁS VEHÍCULOS DE ALQUILER FUNDAMENTO LEGAL Y OBJETO.- ARTÍCULO 1º.- Ejercitando la facultad

Más detalles

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN Í N D I C E 0.- Antecedentes. 1.- Estimación de la cantidad de los residuos de construcción y demolición que se generarán en la obra. 2.- Medidas

Más detalles

ANEJO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

ANEJO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ANEJO DE GESTIÓN DE RESIDUOS INTRODUCCIÓN El Plan de Residuos de Construcción y Demolición de Castilla y León, aprobado mediante el Decreto 54/2008 y publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León

Más detalles

XVI Seminario Gestión Pública Local Gijón Octubre Proyecto FEMP. Costes e Indicadores El caso de los residuos sólidos urbanos.

XVI Seminario Gestión Pública Local Gijón Octubre Proyecto FEMP. Costes e Indicadores El caso de los residuos sólidos urbanos. Proyecto FEMP. Costes e Indicadores El caso de los residuos sólidos urbanos. Madrid XVI Seminario Gestión Pública Local Gijón 27-29 Octubre 2010 Clara Isabel Muñoz Colomina Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

GRAVAMENES AMBIENTALES

GRAVAMENES AMBIENTALES VI Evento Regional CEATS Ciudad la Plata 24 Noviembre 2010 GRAVAMENES AMBIENTALES Dra. Silvia Beccia Departamento Otros Recursos Dirección Administración l Padrón Contribuyentes Administración Gubernamental

Más detalles

7. Producción y gestión de residuos

7. Producción y gestión de residuos Centro de Tratamiento Integral de Residuos Urbanos de Zaragoza Premio Capital Verde Europea 2016 7. Producción y gestión de residuos Spain 7. PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS 7A. Situación actual Describa

Más detalles

BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO

BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO En 2014 se han generado un total de 608.794 Tn de Residuos Urbanos en Bizkaia, 3.193 Tn más respecto

Más detalles

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO REDOVÁN 508 APROBACIÓN DEFINITIVA ORDENANZA REGULADORA DE LA TASAS POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RSU Al no haberse presentado reclamaciones durante

Más detalles

GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL

GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL NUEVO MARCO REGULATORIO CONTABLE DE LAS ENTIDADES LOCALES

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO Abril de 2012 PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS: Presentan un riesgo no cubierto dentro de las otras clases. Se inclyen en esta división

Más detalles

ANEXO I -PLAN DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN (RC)

ANEXO I -PLAN DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN (RC) ANEO I -PLAN DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN (RC) REFORMA DE PLANTA 2º PARA LABORATORIO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I. CAMPUS DE MÓSTOLES EDIFICIO DEPARTAMENTAL II. 1 Normativa Regulación

Más detalles

Artículo 1.-. Fundamento y naturaleza.

Artículo 1.-. Fundamento y naturaleza. ORDENANZA FISCAL NÚMERO 9: REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, RESIDUOS INDUSTRIALES Y BIOCONTAMINANTES Y SU ACONDICIONAMIENTO EN EL VERTEDERO CONTROLADO. ****************************************************************************

Más detalles

RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES

RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES 1 FUNCIONES DE LA RECUPERACIÓN REUTILIZACIÓN. Se pone el producto en un nuevo ciclo de aprovechamiento. Mediante operaciones de transporte y en algunos casos de mantenimiento.

Más detalles

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LAS USUARIAS DE ZONAS FRANCAS. Lic. Carlos Zapata

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LAS USUARIAS DE ZONAS FRANCAS. Lic. Carlos Zapata ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LAS USUARIAS DE ZONAS FRANCAS. Lic. Carlos Zapata Legislación Ley 523/95 Decreto 15554/96 Decreto 19461/02 Decreto 21309/03 Resolución DGA 102/04 Zonas Francas habilitadas

Más detalles

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. La experiencia de Medina Sidonia

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. La experiencia de Medina Sidonia La implantación del derecho humano al agua en los municipios. La experiencia de Medina Santiago Gutiérrez Ruiz. Doctor en tecnología ambiental y gestión del agua. Consejero Delegado de Medina Global S.L.

Más detalles

RESIDUOS RESIDUOS URBANOS

RESIDUOS RESIDUOS URBANOS RESIDUOS Las sociedades modernas han registrado un incremento sustancial del volumen de residuos debido, en gran medida, al crecimiento demográfico y económico, así como a la generalización de determinados

Más detalles

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas GABINETE DE PRENSA Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas Nota de prensa Casi la mitad de las 613.000 viviendas terminadas sin vender se concentran en el litoral mediterráneo Se estima

Más detalles

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y ELIMINACIÓN DE PILAS USADAS EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

ORDENANZA DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN DEL MUNICIPIO DE MURCIA.

ORDENANZA DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN DEL MUNICIPIO DE MURCIA. ORDENANZA DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN DEL MUNICIPIO DE MURCIA. Artículo 1. Objeto. La presente Ordenanza tiene por objeto establecer el procedimiento adecuado para garantizar el cumplimiento

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: C.F.G.M. Operaciones de Laboratorio MÓDULO: Almacenamiento y distribución en el laboratorio CURSO: 2Q201 Duración: 42 horas Lugar: Aula 349 OBJETIVOS. Este módulo profesional

Más detalles

IMPUESTOS SOBRE HIDROCARBUROS Y SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

IMPUESTOS SOBRE HIDROCARBUROS Y SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA IMPUESTOS SOBRE HIDROCARBUROS Y SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Consulta sobre la tributación de una planta de biogás. NUM-CONSULTA V2868-14 ORGANO SG DE IMPUESTOS ESPECIALES Y DE

Más detalles

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS)

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS) LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS) DATOS BÁSICOS PROVINCIA DE HUELVA Municipios: 79 Superficie: 10.148 km² Población:

Más detalles

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS Leandro Sequeiros Madueño Jefe del Servicio de Residuos y Calidad del Suelo Dirección General de Prevención y Calidad

Más detalles

Trámites y pagos a realizar para la instalación de una empresa en Alcobendas AÑO 2014

Trámites y pagos a realizar para la instalación de una empresa en Alcobendas AÑO 2014 Trámites y pagos a realizar para la instalación de una empresa en Alcobendas AÑO 2014 Si la actividad la desarrolla un empresario individual (autónomo) Trámite Los trámites de alta en Hacienda, en la Seguridad

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA.

FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA. FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA. PROFESOR: JUAN PLAZA LAGUNAS. JPL. 1 APRENDIZAJES ESPERADOS. IDENTIFICAR LOS PASOS PARA OBTENER PATENTE MUNICIPAL. IDENTIFICAR LAS GESTIONES PARA OBTENER RUT DE LA

Más detalles

Convenio UPE AMBA UNSAM

Convenio UPE AMBA UNSAM Convenio UPE AMBA UNSAM GESTIÓN INTEGRAL DE RSU Avances hacia la Gestión Integral de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Proyecto de Convenio específico entre la Escuela de Política y

Más detalles

JORNADA. DIRECTIVA 2008/98 CE, de 19 de novembre de 2008, sobre els residus

JORNADA. DIRECTIVA 2008/98 CE, de 19 de novembre de 2008, sobre els residus JORNADA EL NOU MARC LEGISLATIU EN GESTIÓ DE RESIDUS. APUNTS SOBRE LA SEVA VALORITZACIÓ Sant Quirze del Vallès, 5 de febrer de 2009 DIRECTIVA 2008/98 CE, de 19 de novembre de 2008, sobre els residus CARLOS

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR VISITAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR VISITAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR VISITAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA Artículo 1º.- I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO En uso de las facultades concedidas por el

Más detalles

Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid

Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid I JORNADAS TRATAMIENTO RSU. Problemas y perspectivas en su gestión, tratamiento y valorización Valencia, 12 de noviembre de 2014 Mariano González

Más detalles

Ayuntamiento de Tudela Ordenanzas de Exacciones 2017

Ayuntamiento de Tudela Ordenanzas de Exacciones 2017 O R D E N A N Z A Nº 33 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR REALIZACIÓN DE INSPECCIONES. 214 ORDENANZA NÚMERO 33 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LA REALIZACIÓN DE INSPECCIONES. Fundamentación

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE:

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO ARBITRIO SOBRE IMPORTACIONES Y ENTREGA DE MERCANCÍAS EN LAS ISLAS CANARIAS CUESTIÓN PLANTEADA: NORMATIVA

Más detalles