FISCAL ACUSADOR. Andrew y Annelie Thorndike

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FISCAL ACUSADOR. Andrew y Annelie Thorndike"

Transcripción

1 FISCAL ACUSADOR Andrew y Annelie Thorndike Una vez acabada la segunda gran guerra, algunos decidieron utilizar el documental como arma psicológica y ética para evitar que tal desastre se volviera a producir. El matrimonio Thorndike se dedicó a detectar a los villanos y a utilizar sus propias imágenes en su contra en los juicios celebrados a posteriori, ejerciendo como un fiscal acusador que presenta numerosas evidencias visuales y sonoras. Andrew y Annelie Thorndike ( , 1925) Frankfort, Polonia.

2 Andrew Thorndike, de ascendencia germano-norteamericana, nació en Berlín en Su padre era miembro de la junta de directores de Krupp y Andrew comenzó su carrera cinematográfica haciendo filmes de promoción para la industria en los estudios de la UFA. A principios de la guerra, acusado de actividades antinazis, fue enviado al frente oriental. Fue hecho prisionero y pasó cuatro años como cautivo de los soviéticos. Al regresa a Alemania en 1948, reanudó su trabajo de documentalista en la UFA que mientras tanto se había convertido en la DEFA, la organización cinematográfica estatal de Alemania Oriental. Cuando estaba haciendo una película sobre una nueva escuela, Andrew se interesó por la joven maestra que había fundado esa escuela y se casó con ella. Los dos formaron un equipo cinematográfico especializado en compilaciones históricas, a la manera de Esfir Shub, pero con una diferencia: Esfir Shub había mostrado una monarquía difunta; a los Thorndike les interesaba la continuación en el poder de nazis vivos que estaban, no en Alemania Oriental sino en Alemania Occidental. En su primera compilación principal, Tu y muchos camaradas (Du und mancher Kamerad, 1955) mostraban la historia alemana moderna y advertían que las alianzas de los militares con dirigentes industriales por dos veces habían llevado a Alemania a la guerra y al desastre. Semejantes alianzas ya no eran posibles en la Alemania Oriental pero se advertía que grupos de militares e industriales que representaban los mismos intereses estaban de nuevo ejerciendo su control en Alemania Occidental. Y luego se daban detalles de las trayectorias de nazis de varios dirigentes alemanes occidentales. Otras películas son Los archivos atestiguan y Vacaciones en Sylt (Urlaub auf Sylt, 1957), centrad en un tal Heinz Reinefarth que después de la guerra se radicó nen la ciudad de Westerland y llegó a ser alcalde de la ciudad. En la película los Thorndike lo identifican como un brutal oficial encargado d elas ejecuciones en Varsovia en la época de la guerra. El siguiente filme que realizaron, Operación espada teutónica (Unternehmen Teutonenschwert, 1958), el segundo de la serie Los archivos atestiguan

3 tenía como blanco a Hans Speidel, un importante oficial militar de la NATO. La película lo acusa de una larga y espeluznante trayectoria de actividades nazis secretas entre las que figuraban asesinatos de comunistas y judíos en Francia y devastaciones en la Unión Soviética. Con un análogo espíritu de acusación, el director alemán oriental Joachim Hellwig siguió las huellas de Thorndike en Un diario para Ana Frank (Ein Tagebuch für Anne Frank, 1958). La película comienza de manera decepcionante como un filme de ficción, pero acaba trazando el camino que recorrió Anna Frank desde Amsterdam hasta su muerte producida en el campamento de exterminio. No eran muchos los documentalistas especializados en películas que denunciaban crímenes de guerra y el movimiento de tales documentalistas no podía durar, Demasiados nuevos problemas debían afrontar los autores de películas. Con todos no eran fáciles de exorcizar las espectro de la Segunda Guerra Mundial y durante décadas los documentalistas continuaron considerando los registros de esa guerra, sólo que a medida que pasaba el tiempo, más con el espíritu del historiador objetivo o del elegíaco que con el espíritu del fiscal. De todos los documentales nacidos de los horrores de la guerra, el más admirado fue incuestionablemente Noche y neblina (Buit et brouillard, 1955), dirigida por Alain Resnais. Se trataba de una dura acusación pero con un objetivo diferente. Resnais hizo un brillante uso de un simple expediente: frecuentes cambio de blanco y negro a color; las tomas sacadas del archivo sobre los campos de exterminio estaban en blanco y negro y alternaban con secuencias de cálidos colores filmadas en los verdes alrededores de un ex campo de concentración. El impacto se intensifica por obra del comentario serenamente reflexivo y vigoroso redactado por Jean Cayrol. Por esos momentos reinaba la paz aunque con muchas incertidumbres. Durante una década y media habían estado ocupados exclusivamente con la guerra: la amenaza de guerra, la guerra misma, la posguerra. Casi ninguna

4 otra cosa había parecido importar. En esos años, el documental rara vez había sido sutil o profundo, pero tenía fuerza y había conquistado una posición central. Muchas veces había superado a la película de ficción. El documentalista había frecuentado el trato de importantes figuras mundiales y no veía ninguna razón para no continuar haciéndolo. Su público había crecido enormemente, no sólo en las salas cinematográficas si no también en otros escenarios: cuarteles, clubes, escuelas, bibliotecas, oficinas, fábricas, La guerra había hecho que se difundiera por todo el globo proyectores de 16mm y que se afirmara así ese formato de película. Los documentalistas se daban cuenta de que habían llegado a ser importantes, pero también tenían la sensación de que la paz los había dejado un poco de lado, por así decirlo. Los ejércitos los habían patrocinado. Quién ocuparía ahora el lugar de los ejércitos? Con qué objetivos? En qué términos? El documentalista escudriñaba el futuro en busca de un papel que cumplir en un mundo que le resultaba desconocido.

5 Obras destacadas. Desde Hamburgo Stralsund (Von Hamburg bis Stralsund, 1949) Stalin y la nación alemana (Stalin und die deutsche Nation, 1953) Tú y muchos camaradas (Du und mancher Kamerad, 1955) Vacaciones en Sylt (Urlaub auf Sylt, 1957) Operación espada teutónica (Unternehmen Teutonenschwert, 1958) Fuente: GIFREU, Arnau (2010). El documental multimèdia interactiu. Una proposta de model d anàlisi. [Trabajo de investigación]. Departament de Comunicació. Universitat Pompeu Fabra. Filmportal.de [en línea]. Personen. Biografie. Andrew Thorndike - Dokumetarfilm-Regisseur. l [Consulta: 16 may. 2010]

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad.

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad. PPT N 5 . 1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad. 3.- Valorar la diversidad y la tolerancia cultural Observa las siguientes

Más detalles

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F.

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. UNA "GUERRA TOTAL" Frente a conflictos anteriores, la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por ser "total". En ella

Más detalles

Nombre: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Qué ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial?

Nombre: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Qué ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial? Historia Universal 1 Sesión No. 12 Nombre: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Contextualización Qué ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial? Al término de la Segunda Guerra Mundial

Más detalles

Palacio de Justicia de Núremberg, Bavaria, Alemania.

Palacio de Justicia de Núremberg, Bavaria, Alemania. El Juicio de Núremberg (1945/46) El Tribunal Militar Internacional, sesionó del 20 de Noviembre de 1945 al 1 de octubre de 1946, en la Sala del Tribunal del Pueblo (Sala 600) del Palacio de Justicia de

Más detalles

Así trabaja el mayor "cazador de nazis" en Sudamérica Por Gerardo Lissardy BBC Mundo, Brasil, 4 de Mayo de 2016

Así trabaja el mayor cazador de nazis en Sudamérica Por Gerardo Lissardy BBC Mundo, Brasil, 4 de Mayo de 2016 Así trabaja el mayor "cazador de nazis" en Sudamérica Por Gerardo Lissardy BBC Mundo, Brasil, 4 de Mayo de 2016 El alemán Jens Rommel, a la izquierda, investiga con un colega en un archivo de Buenos Aires.

Más detalles

DOCUMENTALISTA REVOLUCIONARIO. Basilio Martin Patino

DOCUMENTALISTA REVOLUCIONARIO. Basilio Martin Patino DOCUMENTALISTA REVOLUCIONARIO Basilio Martin Patino Basilio Martín Patino (1930) Lumbrales, Salamanca, España. Estudia Filosofía y Letras en Salamanca. Director-Realizador por la Escuela Oficial de Cine

Más detalles

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945 Una única muerte es una tragedia, un millón de muertes es una estadística. (J. Stalin) Antecedentes de la guerra Previo al estallido de la guerra, el Tratado de Versalles

Más detalles

El cine como industria cultural. durante la Segunda Guerra Mundial

El cine como industria cultural. durante la Segunda Guerra Mundial El cine como industria cultural durante la Segunda Guerra Mundial Consideraciones antes de comenzar 1. Estudiaremos el cine como un DOCUMENTO HISTÓRICO. Pero también como una INDUSTRIA CULTURAL afectada

Más detalles

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS FIN DE GUERRA Desaparecen las alianzas y el equilibrio de poder establecido por las naciones Europeas. Surgen dos únicas

Más detalles

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO.

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. NACIÓ EN SANTIAGO EL 16 DE ENERO DE 1916. Retrato de Marcos Chamudes R. Fotografía. 1952. Sus primeros años.

Más detalles

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos INTRODUCCIÓN En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos surgen como 2 naciones con un gran poder económico y político, capaz de influir en otras partes del mundo,

Más detalles

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

Definición. Se fecha tradicionalmente entre Guerra Fría Definición Período de tensión internacional surgido después de la segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados Unidos

Más detalles

La primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, por la rivalidad entre las

La primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, por la rivalidad entre las La primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en

Más detalles

Lernen aus der Geschichte e.v.

Lernen aus der Geschichte e.v. Lernen aus der Geschichte e.v. http://www.lernen-aus-der-geschichte.de Der folgende Text ist auf dem Webportal http://www.lernen-aus-der-geschichte.de veröffentlicht. Das mehrsprachige Webportal publiziert

Más detalles

a) Qué comparación se hace entre los países de Europa Oriental y de Europa Occidental?

a) Qué comparación se hace entre los países de Europa Oriental y de Europa Occidental? Ficha 1 Actividad de desarrollo 1. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación. Reunir a la familia Mientras tanto, fuera de las fronteras de la UE estaban ocurriendo

Más detalles

persona En Primera El Relato de un Sobreviviente

persona En Primera El Relato de un Sobreviviente persona En Primera El Relato de un Sobreviviente Nahuel Riveira - Cátedra: Cynthia Rubert - 2012 Sinópsis El trabajo aborda el tema del holocausto a partir del relato de un sobreviviente. Se hace un recorrido

Más detalles

Resumen del Cine argentino

Resumen del Cine argentino Resumen del Cine argentino Grupo integrado por: Silvia Juan Reina Patricia 1896-1897 1897 La llegada del tren (1896) Hermanos Lumière re: primera proyección: Teatro Odeón,, Buenos Aires La bandera argentina

Más detalles

ANTECEDENTES Y CUASAS

ANTECEDENTES Y CUASAS ANTECEDENTES Y CUASAS Territoriales: Enfrentamiento Francia-Alemania por Alsacia-Lorena Polonia dividida entre Austria, Rusia y Alemania Balcanes (conflicto entre Austria-Hungría y Rusia Económicas Industria

Más detalles

TEMA 1 La Primera Guerra Mundial. Relaciones internacionales y economía en el periodo de entreguerras ACTIVIDADES

TEMA 1 La Primera Guerra Mundial. Relaciones internacionales y economía en el periodo de entreguerras ACTIVIDADES TEMA 1 La Primera Guerra Mundial. Relaciones internacionales y economía en el periodo de entreguerras ACTIVIDADES 1. Explica las causas que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial y cuál fue

Más detalles

Polonia. 20 Abril 26 Abril

Polonia. 20 Abril 26 Abril Polonia 20 Abril 26 Abril 20.04.15, Lun Zaragoza - Barcelona Varsovia Salida a las 06h00 de Zaragoza llegada al Aeropuerto del Prat de Barcelona. Tramites de facturación y embarque en el vuelo IB5806.

Más detalles

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA (1919-1939) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS Seguridad Colectiva Crisis Económica de 1929

Más detalles

Plan de reparto de materias para la asignatura de Historia en Alemán en el Colegio Alemán de Bilbao

Plan de reparto de materias para la asignatura de Historia en Alemán en el Colegio Alemán de Bilbao Plan de reparto de materias para la asignatura de Historia en Alemán en el Colegio Alemán de Bilbao El Currículo Escolar del Colegio Alemán de Bilbao es la base de nuestro plan de reparto de materias.

Más detalles

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin. Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes.

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles

EL CENTRO DE LA BANCA ALEMANA Y EUROPEA: EL DEUTSCHE BANK. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL CENTRO DE LA BANCA ALEMANA Y EUROPEA: EL DEUTSCHE BANK. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. EL CENTRO DE LA BANCA ALEMANA Y EUROPEA: EL DEUTSCHE BANK Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins

Más detalles

la glorificación del poder y los valores militares

la glorificación del poder y los valores militares el acuerdo de 1938 en el cual Gran Bretaña y Francia aplacaron a Hitler acordando que Alemania podría anexar a los Sudetes, una región de habla alemana de Checoslovaquia un sistema en el cual el gobierno

Más detalles

Para entender la desintegración de Checoslovaquia hay que conocer las. regiones de la República Checa, ya que estas 2 regiones tuvieron un factor

Para entender la desintegración de Checoslovaquia hay que conocer las. regiones de la República Checa, ya que estas 2 regiones tuvieron un factor La desintegración de Checoslovaquia Antecedentes de la República Checa Para entender la desintegración de Checoslovaquia hay que conocer las regiones de la República Checa, ya que estas 2 regiones tuvieron

Más detalles

HISTORIA - 4º de Secundaria

HISTORIA - 4º de Secundaria HISTORIA - 4º de Secundaria ANTECEDENTES Decadencia del Imperio Chino de la Dinastía Manchú; desencadenó una revolución dirigida por el KUOMITANG. Buscaban la expulsión del colonialismo occidental y la

Más detalles

i entrevista de arnoldo foà a otto frank,

i entrevista de arnoldo foà a otto frank, i entrevista de arnoldo foà a otto frank, 1967 1 Arnaldo Foà: Es para nosotros una verdadera emoción presentar al único superviviente de esta familia, al padre de Ana Frank, Otto Frank. Pero nuestra emoción

Más detalles

Volverán las banderas victoriosas! Léon Degrelle

Volverán las banderas victoriosas! Léon Degrelle Volverán las banderas victoriosas! Léon Degrelle Volverán las banderas victoriosas! Léon Degrelle Volverán las banderas victoriosas! Léon Degrelle ha dado en su corta y joven vida política y militar, más

Más detalles

Consejería Jurídica y de Servicios Legales Boletín de Prensa

Consejería Jurídica y de Servicios Legales Boletín de Prensa México D.F. a 4 de junio de 2007 Para iniciar la defensa de la despenalización del aborto, a partir de la acción de inconstitucionalidad presentada por el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos

Más detalles

AGENDA CIUDADANA LA GRAN GUERRA, ALLÁ Y ACÁ. Todo Depende del Cristal. La Gran Guerra de es el inicio

AGENDA CIUDADANA LA GRAN GUERRA, ALLÁ Y ACÁ. Todo Depende del Cristal. La Gran Guerra de es el inicio AGENDA CIUDADANA LA GRAN GUERRA, ALLÁ Y ACÁ Lorenzo Meyer En memoria de Arnaldo Córdoba, historiador preciso y vehemente, ciudadano de izquierda en un país de derecha. Todo Depende del Cristal. La Gran

Más detalles

CONSEJERÍA DE CULTURA Archivo Histórico Provincial de Huelva

CONSEJERÍA DE CULTURA Archivo Histórico Provincial de Huelva 14859/001 Expedientes de dominio 037 1930 14859/002 Expedientes de dominio 007 1931 14859/003 Expedientes de dominio 071Bis 1933 14859/004 Expedientes de dominio 065 1935 14859/005 Expedientes de dominio

Más detalles

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Autopistas Baby boom Revolución doméstica Revolución Industrial Gobiernos estadounidenses 45-89 #33 45-53 #38 74-77 #34 53-61 #36

Más detalles

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV Programa CAI Los jueves* a las 19.30 h. Salón de Actos CAI. Pº Independencia, 10. Zaragoza (Entrada libre hasta completar el aforo de la sala) 22 de Diciembre Un minutito, de Javier Macipe (cortometraje

Más detalles

ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL: LAACTUACION EN ESPAÑA DE LA LEGIÓN CÓNDOR

ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL: LAACTUACION EN ESPAÑA DE LA LEGIÓN CÓNDOR B/81323 MANUEL GONZÁLEZ ALVAREZ ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL: LAACTUACION EN ESPAÑA DE LA LEGIÓN CÓNDOR Universidad de León Secretariado de Publicaciones 2006 ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL:

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL SEMANA SANTA

PROGRAMA ESPECIAL SEMANA SANTA PROGRAMA ESPECIAL SEMANA SANTA DEL JUEVES 17 AL LUNES 21 DE ABRIL DE 2014 SALIDAS Y RECORRIDOS CON RESERVA PREVIA. PLAZAS LIMITADAS ÚNICO REQUISITO, CONFIRMACIÓN POR EMAIL: CONTACT@ CULTUREANDTOURING.COM

Más detalles

Pedro León Carmona. Biografía. Exposiciones. Pedro León Carmona

Pedro León Carmona. Biografía. Exposiciones. Pedro León Carmona 1 Pedro León Carmona Biografía Pedro León Carmona Pedro León Carmona Quiroga, pintor. Nació en Santiago el 10 de abril de 1853. Falleció en la misma ciudad el 7 de febrero de 1899. Siendo muy joven, su

Más detalles

9 de julio-21 de agosto/2016

9 de julio-21 de agosto/2016 9 de julio-21 de agosto/2016 CONVOCATORIA El laboratorio Audiovisual interactivo es un espacio de co-creación para fortalecer proyectos transmedia y/o interactivos. Del 12 al 17 de septiembre, Cali será

Más detalles

LOS SELLOS DE GENERAL GOVERNMENT

LOS SELLOS DE GENERAL GOVERNMENT LOS SELLOS DE GENERAL GOVERNMENT Dr. Gonzalo FERNANDEZ Abril 2013 RESEÑA HISTÓRICA. Polonia como estado, existe desde el siglo X. El Duque de Mieszko I (962-992), lo creó en el año 966. Fue transformado

Más detalles

Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX.

Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX. Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX. Objetivos Fundamentales: Caracterizar la Guerra Fría como un período en el que se enfrentan, en distintas esferas y escenarios, dos grandes

Más detalles

JUSSI ADLER-OLSEN. El efecto Marcus. Traducción: Juan Mari Mendizabal. Guía de lectura

JUSSI ADLER-OLSEN. El efecto Marcus. Traducción: Juan Mari Mendizabal. Guía de lectura Guía Efecto Marcus.indd 1 14/05/15 13:30 JUSSI ADLER-OLSEN El efecto Marcus Traducción: Juan Mari Mendizabal Guía de lectura SINOPSIS de la novela Marcus solo tiene quince años, pero no ha tenido infancia.

Más detalles

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos.

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. 1914-1918 - CAUSAS Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. Las rivalidades económicas se hicieron más fuertes por el auge industrial de Alemania, considerada una amenaza

Más detalles

Club Deportivo Moguer, un siglo de historia Fundado en 1922

Club Deportivo Moguer, un siglo de historia Fundado en 1922 Club Deportivo Moguer, un siglo de historia Fundado en 1922 La llegada del fútbol a la provincia de Huelva Un 12 de febrero de 1873, los 2.500 habitantes de la localidad de Minas de Riotinto se vieron

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES ASIGNATURA: UNIDAD: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. I - II OBJETIVO (S): Distinguir las principales características

Más detalles

HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004

HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004 HISTORIA IV Plan 2001 Cuarto Año Vigente a partir de 2004 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO - Reconocer los problemas más destacados de las sociedades europeas desde el siglo XV hasta la actualidad. - Relacionar

Más detalles

1.-Reconocer el avance alemán dentro de Europa

1.-Reconocer el avance alemán dentro de Europa PPT N 3 . 1.-Reconocer el avance alemán dentro de Europa 2.-Comprender como la Segunda guerra Mundial toma ribetes globales al ser luchada en distintos frentes del mundo . Observa las siguientes imágenes,

Más detalles

Textos Funcionales REDACTAS TEXTOS FUNCIONALES DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE:

Textos Funcionales REDACTAS TEXTOS FUNCIONALES DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE: Textos Funcionales REDACTAS TEXTOS FUNCIONALES DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE: Utiliza las funciones del lenguaje en la redacción de textos funcionales. Aplica la intención comunicativa

Más detalles

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. ESCUELA MILITAR DE TIRO. ARTICULO.

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. ESCUELA MILITAR DE TIRO. ARTICULO. SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. ESCUELA MILITAR DE TIRO. SECCIÓN PEDAGÓGICA. ESCUELA MILITAR DE TIRO. ARTICULO. I. QUE ES LA ESCUELA MILITAR DE TIRO? LA ESCUELA MILITAR DE TIRO ES UN PLANTEL DE EDUCACIÓN

Más detalles

BIBLIOTECA PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE PRESUPUESTO PÚBLICO

BIBLIOTECA PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE PRESUPUESTO PÚBLICO BIBLIOTECA LETRA B: PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N 26.522 Ley de Accesibilidad en la Información en las Páginas Web N 26.653 Régimen de

Más detalles

Misiones y Relaciones

Misiones y Relaciones Origen Se puede considerar que la creación del Eurocuerpo fue la consecuencia lógica del Tratado del Elíseo firmado el 22 de enero de 1963 por el Presidente francés, Charles de Gaulles y el Canciller de

Más detalles

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA JUNIO DE 2015. Tercer ejercicio: Ámbito social

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA JUNIO DE 2015. Tercer ejercicio: Ámbito social MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APRENDIZAJE A LO LARGO

Más detalles

CONSECUENCIAS / ORGANIZACIÓN DE LA PAZ

CONSECUENCIAS / ORGANIZACIÓN DE LA PAZ Iª GUERRA MUNDIAL CAUSAS o LAS RIVALIDADES TERRITORIALES EN EUROPA o EL PROBLEMA DE LOS BALCANES o LAS RIVALIDADES EN LAS COLONIAS / CRISIS MARRUECOS o LAS RIVALIDADES ECONÓMICAS o POLITICAS DE BLOQUES

Más detalles

Linga-Bibliothek. Linga A/ Ideas en tormenta. La opinión pública en México y la Segunda Guerra Mundial. José Luis Ortiz Garza

Linga-Bibliothek. Linga A/ Ideas en tormenta. La opinión pública en México y la Segunda Guerra Mundial. José Luis Ortiz Garza Linga-Bibliothek Linga A/909446 Ideas en tormenta La opinión pública en México y la Segunda Guerra Mundial José Luis Ortiz Garza índice general Lista de Abreviaturas 5 INTRODUCCIÓN 7 CAPÍTULO I ESTADO

Más detalles

Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA DE ADOLF HITLER. Valor académico: 1.5 UMA,s (22.50 horas presenciales)

Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA DE ADOLF HITLER. Valor académico: 1.5 UMA,s (22.50 horas presenciales) Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA ADOLF HITLER Valor académico:.5 UMA,s (22.50 horas presenciales) Profesor: Gustavo Marroquín (gamarroquin@ufm.edu) Descripción del Curso: El curso girará en torno a

Más detalles

PROGRAMACIÓN CINE DE JUNIO

PROGRAMACIÓN CINE DE JUNIO Cine 2016 PROGRAMACIÓN CINE DE JUNIO La Alianza Francesa de Buenos Aires proyecta dos películas francesas en junio: el pre-estreno de "La ilusión de estar contigo" (Gemma Bovery) de Anne Fontaine el miércoles

Más detalles

Carta a KONRAD SCHMIDT En Berlín

Carta a KONRAD SCHMIDT En Berlín F. Engels Carta a KONRAD SCHMIDT En Berlín Londres, 5 de agosto de 1890...He leído en el Deutsche Worte de Viena una crítica del libro de Paul Barth[1] escrita por ese pájaro de mal agüero que se llama

Más detalles

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR 1. Dispositivo de entrada: A través de ellos se ingresan los datos al sistema, estos son convertidos en señales eléctricas, que se envían a la memoria principal para

Más detalles

[Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV

[Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV [Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV Cuadernillo de actividades Sociales Módulo 4 Bloque 10 Nombre y apellidos Población Las actividades son obligatorias y se valoran para la nota de la evaluación.

Más detalles

CONCLUSIONES. 2. En un teatro para niños y jóvenes no puede olvidarse la trascendencia del aspecto formativo ético y estético, por consiguiente:

CONCLUSIONES. 2. En un teatro para niños y jóvenes no puede olvidarse la trascendencia del aspecto formativo ético y estético, por consiguiente: ANEXOS ANEXO - 1 CONCLUSIONES 1. Dada la importancia que el teatro tienen en la formación del niño es preciso crear en la sociedad, por medio de campañas de radio, prensa y televisión, la necesidad de

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Unidad 1 Continente americano Relieve Nombre: Nuestro Continente Americano Forma y localización

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

ANÁLISIS Y COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS.

ANÁLISIS Y COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS. ANÁLISIS Y COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS. INTRODUCCIÓN. LEER, PENSAR, ESCRIBIR. Existen diferentes métodos de acercarse a un texto histórico, pero todos tienen en común tres acciones a realizar: LEER,

Más detalles

Documentación audiovisual

Documentación audiovisual Documentación audiovisual Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Directores: Javier Fernández del

Más detalles

Noticias en español 3

Noticias en español 3 Noticias en español 3 A. Recuerdas? Contesta a estas preguntas. 1 a. Metro se publica sólo en Suecia? b. Qué son El Hispano y El Latino? 2 a. Qué ha firmado España con Venezuela? b. Qué problemas hay?

Más detalles

Primera Guerra Mundial. Primero medio Profesora Carolina chacón

Primera Guerra Mundial. Primero medio Profesora Carolina chacón Primera Guerra Mundial Primero medio Profesora Carolina chacón SIGLO XX Hobsbawm: Siglo XX «largo» Rev. Francesa Primera G.M. (1789-1914) Siglo XX «corto» Primera G.M Caída muro de Berlín (1914-1989)

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PRODUCCIÓN DE TV I CÓDIGO: 14280 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

EL CAMINO ESPAÑOL UNA CREMALLERA EN LA PIEL DE EUROPA

EL CAMINO ESPAÑOL UNA CREMALLERA EN LA PIEL DE EUROPA EL CAMINO ESPAÑOL UNA CREMALLERA EN LA PIEL DE EUROPA Madrid, del 21 al 31 de mayo de 2014 Salón de Promociones de la Escuela de Guerra del Ejército Santa Cruz de Marcenado, 25 EXPOSICIÓN 21 al 31 de mayo

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Diplomado en Maestro, Especialidad en Educación Primaria. Entre las principales

Más detalles

Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo LOS ALIADOS 456

Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo LOS ALIADOS 456 Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo Antecedentes Después de la segunda guerra mundial las grandes potencias quedaron muy dañadas por la misma. Mundo bipolar

Más detalles

REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) 1

REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) 1 REVOLUCIÓN FRANCESA (1789-1799) 1 Revolución Francesa 1879-1799 acabó con el absolutismo Mayo 1789 Estados Generales nuevo sistema: Junio 1789 Asamblea Nacional político social Toma de la Bastilla Constitución

Más detalles

TEMA 11.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

TEMA 11.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. TEMA 11.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1.- LOS FACTORES DE LA GUERRA. 1.1.- LAS CAUSAS POLÍTICAS. 1.1.1.- LA POSICIÓN DE ALEMANIA. A.- POSTURA ULTRANACIONALISTA DE HITLER: B.- EXPANSIONISMO NAZI: EL ESPACIO

Más detalles

A 150 años de la guerra de la Triople Alianza contra el Paraguay, una acción cultural de revisionismo histórico y de participación social con miradas

A 150 años de la guerra de la Triople Alianza contra el Paraguay, una acción cultural de revisionismo histórico y de participación social con miradas A 150 años de la guerra de la Triople Alianza contra el Paraguay, una acción cultural de revisionismo histórico y de participación social con miradas múltiples. PROYECTO A 150 años de la guerra del Paraguay,

Más detalles

EL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

EL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA EL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Por movimientos naturales de población se entiende el crecimiento o decrecimiento de la población de un lugar por causas naturales, es decir, por el balance

Más detalles

EL JUGADOR DE AJEDREZ

EL JUGADOR DE AJEDREZ EL JUGADOR DE AJEDREZ Dossier 1. Título del proyecto EL JUGADOR DE AJEDREZ 2. Datos de la productora C/ Zurbarán, 2. 5º, puerta 7 28010 Madrid CIF B- 85843761 3. Persona de contacto JUAN ANTONIO CASADO

Más detalles

Acervo digital anotado de literatura argentina: una biblioteca digital para recobrar y enriquecer las obras de nuestra cultura

Acervo digital anotado de literatura argentina: una biblioteca digital para recobrar y enriquecer las obras de nuestra cultura Jornada de Bibliotecologia "Invisibles, olvidados y renovadores" Acervo digital anotado de literatura argentina: una biblioteca digital para recobrar y enriquecer las obras de nuestra cultura Autores:

Más detalles

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES VIERNES 4 DE JULIO A LAS 10:00 DE LA NOCHE EN EL AUDITORIO MUNICIPAL PARTICIPA: Ballet Huayara Muyoj de Argentina Ballet Paraguay Ete

Más detalles

EXPERIENCIAS AREQUIPA 2012 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

EXPERIENCIAS AREQUIPA 2012 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EXPERIENCIAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Profesora : Miriam Díaz Marín Estudiante : Stefany Mirella Flores Castillo I.E. PNP : Neptalí Valderrama Ampuero Grado y sección : 6to B de Primaria AREQUIPA 2012

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 de 7 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 3 4.1. POLITICAS DE OPERACIÓN 3 4.2. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5. FLUJOGRAMA 5 6. DOCUMENTO DE REFERENCIA 7 7. REGISTROS 7

Más detalles

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL PROYECTO ARTESANAL Artesanía es el arte y las obras de los artesanos. Un artesano, por otra parte, es la persona que realiza trabajos manuales, sin la ayuda de máquinas o de procesos automatizados. No

Más detalles

La difusión de esta medida, se considera una Buena Práctica porque atiende a los siguientes criterios.

La difusión de esta medida, se considera una Buena Práctica porque atiende a los siguientes criterios. Otra Buena Práctica del Ayuntamiento de Lugo es la fabricación y distribución de embalajes para la venta de productos autóctonos en la plaza de abastos, el mercado municipal de quiroga ballesteros y otros

Más detalles

EL CONFLICTO POR CRIMEA ENTRE RUSIA Y UCRANIA ALGUNAS NOTAS PARA UN ANÁLISIS GEOPOLÍTICO.

EL CONFLICTO POR CRIMEA ENTRE RUSIA Y UCRANIA ALGUNAS NOTAS PARA UN ANÁLISIS GEOPOLÍTICO. EL CONFLICTO POR CRIMEA ENTRE RUSIA Y UCRANIA ALGUNAS NOTAS PARA UN ANÁLISIS GEOPOLÍTICO. PREFACIO. Las siguientes notas presentan algunos parámetros para un análisis geopolítico del actual conflicto por

Más detalles

Grado en Comercio Master en Comercio Internacional Master en Dirección de Pymes Diplomatura en Ciencias Empresariales (en extinción)

Grado en Comercio Master en Comercio Internacional Master en Dirección de Pymes Diplomatura en Ciencias Empresariales (en extinción) Grado en Comercio Master en Comercio Internacional Master en Dirección de Pymes Diplomatura en Ciencias Empresariales (en extinción) PRINCIPIOS DEL GRADO EN COMERCIO Empleabilidad Equilibrio del plan

Más detalles

Alberdi y el Costo de Repudio. Jorge Ávila Seminario de Economía UCEMA Viernes 25 de junio de 2010

Alberdi y el Costo de Repudio. Jorge Ávila Seminario de Economía UCEMA Viernes 25 de junio de 2010 Alberdi y el Costo de Repudio Jorge Ávila Seminario de Economía UCEMA Viernes 25 de junio de 2010 Contenido 1. Anécdota 2. Proposición 3. Ejemplos internacionales 4. Pensamiento de Juan Bautista Alberdi

Más detalles

USA y los ESPAÑOLES EXPOSICIÓN. Documentales proyectados con la exposición: Autores: Antonio Niño, Lorenzo Delgado, José Antonio Montero, Pablo León

USA y los ESPAÑOLES EXPOSICIÓN. Documentales proyectados con la exposición: Autores: Antonio Niño, Lorenzo Delgado, José Antonio Montero, Pablo León Documentales proyectados con la exposición: VISITA DEL PRESIDENTE D.EISENHOWER A MADRID. 21/22-12-1959. Productora: Noticiarios y Documentales Cinematográficos NO+DO, nº 885. 11 minutos. Español. Blanco

Más detalles

A RON Y LAS RELACIONES ENTRE EUR O PA Y ESTADOS UNIDOS DURANTE LA GUERRA FRÍA ( * )

A RON Y LAS RELACIONES ENTRE EUR O PA Y ESTADOS UNIDOS DURANTE LA GUERRA FRÍA ( * ) A RON Y LAS RELACIONES ENTRE EUR O PA Y ESTADOS UNIDOS DURANTE LA GUERRA FRÍA ( * ) Jean-François Revel Periodista y Escritor. Miembro de la Academia Francesa. Ante todo, quiero unirme al homenaje de quien

Más detalles

COPYRIGHT 2007, GRUPO DE PRODUCCIONES MULTIMEDIA, UPRM MAYAGÜEZ

COPYRIGHT 2007, GRUPO DE PRODUCCIONES MULTIMEDIA, UPRM MAYAGÜEZ COPYRIGHT 2007, GRUPO DE PRODUCCIONES MULTIMEDIA, UPRM MAYAGÜEZ Quienes somos? El Grupo de Producciones Multimedia es una organización estudiantil fundada en el 2006 en el Recinto Universitario de Mayagüez.

Más detalles

El Tribunal Militar Internacional de Nuremberg El Juicio de Nuremberg (1945/46)

El Tribunal Militar Internacional de Nuremberg El Juicio de Nuremberg (1945/46) El Tribunal Militar Internacional de Nuremberg El Juicio de Nuremberg (1945/46) Del 20 de Noviembre de 1945 al 1 de octubre de 1946 celebró sesión el Tribunal Militar Internacional en la Sala del Tribunal

Más detalles

Historia escuela Bauhaus

Historia escuela Bauhaus INTRODUCCIÓN En este informe encontraran informacion sobre la historia, desarrolo, el porque de su nombre, el contexto historicopolitico, en que se desempeña esta institución, entre otras cosas Historia

Más detalles

Oportunidades del programa MEDIA para GUIONISTAS y REALIZADORES

Oportunidades del programa MEDIA para GUIONISTAS y REALIZADORES Oportunidades del programa MEDIA para GUIONISTAS y REALIZADORES Sesión informativa organizada por la Oficina MEDIA España y SGAE Martes, 9 de junio Auditorio San Marcos, calle San Marcos, 40, Madrid 1.

Más detalles

Argentina, América Latina y el mundo (desde 1770 hasta nuestros días)

Argentina, América Latina y el mundo (desde 1770 hasta nuestros días) HISTORIA Argentina, América Latina y el mundo (desde 1770 hasta nuestros días) Nuevamente Wuilfredo G. Carrozza Ana V. Ferrari Ana Virginia Persello Jorge N. Pyke Karina I. Ramacciotti Cecilia G. Sagol

Más detalles

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL ÍNDICE 1.- EL REINADO DE CARLOS V 2.- EL REINADO DE FELIPE II 3.- LA CONQUISTA

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DISEÑO Y PRODUCCION DIGITAL

SÍLABO DEL CURSO DISEÑO Y PRODUCCION DIGITAL SÍLABO DEL CURSO DISEÑO Y PRODUCCION DIGITAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional Ciencias de la Comunicación /Comunicación y Publicidad/Comunicación Audiovisual

Más detalles

Tema 10 EL MUNDO EN GUERRA

Tema 10 EL MUNDO EN GUERRA Tema 10 EL MUNDO EN GUERRA 1.- DE LA CONFRONTACIÓN A LA COEXISTENCIA PACÍFICA.- Antes de la II Guerra Mundial, las tensiones fueron continuas: - Rivalidad y enfrentamiento entre diferentes sistemas políticos:

Más detalles

Facultat de Geografia i Història, Universitat de València Sala Joan Fuster

Facultat de Geografia i Història, Universitat de València Sala Joan Fuster CURSO +CEFIRE de València, Conselleria d Educació, Cultura, Investigació i Esports +Facultat de Geografia i Història, Universitat de València +Centro Sefarad de Madrid +Museo Yad-Vashem de Jerusalen, Israel

Más detalles

SHOÁ: Breve reseña histórica

SHOÁ: Breve reseña histórica SHOÁ: Breve reseña histórica Los nazis lo llamaron "El Tercer Reich" y dijeron que duraría 1.000 años. Duró 12 años y 4 meses, desde enero de 1933 hasta abril de 1945. Durante estos 12 años y 4 meses,

Más detalles

La Guerra Fría 1945-1990. Lic. Roberto Carlos Monge Durán. aulaestudiossociales.blogspot.com

La Guerra Fría 1945-1990. Lic. Roberto Carlos Monge Durán. aulaestudiossociales.blogspot.com La Guerra Fría 1945-1990 Lic. Roberto Carlos Monge Durán aulaestudiossociales.blogspot.com 1ª parte Definiciones Qué fue la Guerra Fría Se conoce con el nombre de Guerra Fría al estado de permanente tensión

Más detalles

Laura Gould Agregada Cultural Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid (España) 19 de noviembre de 2010

Laura Gould Agregada Cultural Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid (España) 19 de noviembre de 2010 Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid (España) Se entienden por recursos culturales aquellos aspectos del entorno tanto físico como intangible, y tanto natural como construido que tienen

Más detalles

Facing History and Ourselves When_There_Are_No_Bystanders_FH111795

Facing History and Ourselves When_There_Are_No_Bystanders_FH111795 Facing History and Ourselves When_There_Are_No_Bystanders_FH111795 Entonces, qué aprendes cuando estudias un lugar detalladamente? Es muy difícil entender cuando estás estudiando el fenómeno completo,

Más detalles

CHILE EN LA PRIMERA PARTE DEL S. XX. Chile entra al siglo XX en pleno auge, como uno de los países con mayor producto por habitante de América Latina.

CHILE EN LA PRIMERA PARTE DEL S. XX. Chile entra al siglo XX en pleno auge, como uno de los países con mayor producto por habitante de América Latina. CHILE EN LA PRIMERA PARTE DEL S. XX Chile entra al siglo XX en pleno auge, como uno de los países con mayor producto por habitante de América Latina. Sin embargo, su riqueza depende demasiado de un sólo

Más detalles