Norma / Estándar Operacional MAQUINAS HERRAMIENTAS TALADROS MECANICOS. Máquinas Herramientas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Norma / Estándar Operacional MAQUINAS HERRAMIENTAS TALADROS MECANICOS. Máquinas Herramientas"

Transcripción

1 Norma / Estándar Operacional : 2005 Máquinas Herramientas Taladros Mecánicos CONTIENE: ESTANDARES BASICOS, MINIMOS RESPECTO AL USO U OPERACION DE TALADROS COMO BASE DE CONTROL DIRECTIVO Y OPERA- TIVO DE FUNCIONAMIENTO, PROCESOS, Y LOGRAR QUE ESTOS MANTENGAN CONTINUIDAD DE MARCHA Y EVITAR Y/O REDUCIR PERDIDAS INCIDENTALES. NORMAS ESTANDARES MINIMAS PARA EFECTUAR INSPECCION DE TALADROS Y SUS COMPONENTES, PARA DETECTAR, ANALIZAR Y CONTROLAR RIESGOS ASOCIADOS A TALADROS (USO Y CONDICIONES DE OPERATIVIDAD). LISTA DE CHEQUEO, PARA REGISTRAR CONDICIONES SUB-ESTANDARES QUE EXPONGAN A RIESGOS Y/O PELIGROSS A PERSONAS Y CORREGIR DESVIACIONES DE ESTANDARES ADOPTANDO MEDIDAS DE CONTROL, ANTES QUE LAS PERDIDAS OCURRAN Y AFECTEN EL FUNCIONAMIENTO DE OPERACIONES Y PROCESOS. 1 Preparada por Gerencia de Riesgo, Ambiente y Calidad Dirección de Riesgo y Salud Ocupacional

2 Norma Estándar Operacional Máquinas Herramientas Taladros Mecánicos Primera Edición: 2000 Revisión: 0 Actualización: Noviembre, 2005 Este documento fue preparado y publicado por la Dirección Riesgo y Salud Ocupacional de la Gerencia Riesgo, Ambiente y Calidad, CODELCO Norte. Disponible y publicada en la INTRANET de la División CODELCO Norte (Gerencia Riesgo, Ambiente y Calidad) del sitio Portal CODELCO. 2

3 Norma / Estándar Operacional Máquinas Herramientas Taladros Mecánicos 1. Propósito La tiene como propósito definir y establecer estándares básicos, mínimos respecto al uso u operación de taladros, como base de control directivo y operativo para permitir un control de funcionamiento y aseguramiento de las operaciones, procesos y lograr que éstos mantengan una continuidad de marcha y evitar y/o reducir las pérdidas incidentales y toda forma de desperdicio en los talleres mecánicos. Establece, además, normas estándares mínimas pra efectuar inspección de taladros y sus componentes, con el propósito de detectar, analizar y controlar los riesgos asociados a los taladros (uso y condiciones de operatividad). La norma contiene un registro o lista de chequeo o verificación para registrar la detección de condiciones subestándares, que puedan exponer a riesgos y/o peligros a las personas y corregir las desviaciones de los estándares y adoptar las medidas de control que se requieren, antes que las pérdidas ocurran y afecten el funcionamiento de las operaciones y procesos. 2. Alcance y Campo de Aplicación El contenido de esta Norma deberá ser aplicado en todas las operaciones en que se utilicen taladros. 3. Estándares Específicos Contiene Normas / Estándares básicos (mínimos) respecto a la operación de taladros, por lo tanto, aquellos equipos que requieran estándares específicos, se deberá preparar los documentos necesarios (normas, procedimientos, reglas, etc.), que describan los requisitos que deben satisfacer dichos equipos. 4. Referencias Manual de Seguridad en las Operaciones Industriales. CIAS. Máquinas Herramientas. Manual de Seguridad en el Trabajo. Fundación MAPFRE. La Seguridad Industrial, su Administración. Grimaldi, Simonds. Máquinas de Metalistería, Noticias de Seguridad, febrero

4 5. Referencia Legal a) Disposiciones legales relacionadas con el tema. b) Decreto Nº 72 - Reglamento de Seguridad Minera - Artículos Nº 32, 41, 52, 53, 54, 57, 383, 389, 402, 408 y Responsabilidades del Personal (Operadores de Máquinas Herramientas - Operación de Taladros). a) Se deberá respetar y aplicar en todas las operaciones con taladros la Política Integral de Administración y Protección de las Personas y los Recursos de la División. b) Adicionalmente, a esta Norma/Estándar se deberán establecer y observarse el o los procedimientos para la operación correcta y segura del equipo. c) Operación de Taladros.- Ninguna persona podrá operar el equipo, sin haber sido instruida y autorizada. d) Ajuste y Reparación de Taladros: 1. El manejo, ajuste y reparación de taladros deberá ser realizado sólo por personas debidamente capacitadas, instruidas, entrenadas y autorizadas para efectuar tales operaciones. 2. El personal de mantención y reparación del equipo deberá cumplir lo dispuesto en las normas anteriores. 3. Cada vez que se efectúe la mantención, ajuste y reparación de taladros, deberán ser colocados y aplicados todos sus dispositivos de seguridad. 7. Responsabilidad de la Supervisión y Línea de Mando en General a) La supervisión y/o línea de mando en general, serán responsables de la aplicación y cumplimiento de la Política Integral de Administración y Protección de las Personas y los Recursos, y verificarán mediante registros de inspecciones y observaciones de seguridad, que no haya desviaciones subestándares respecto a los puntos anteriores. b) Se deberá detener de inmediato el funcionamiento de una máquina herramienta (taladro), que a juicio del supervisor o línea de mando a cargo del área máquinas y herramientas o del asesor de Administración y Protección de los Recursos, esté poniendo en peligro o signifique riesgos para la seguridad del operador de dicha máquina herramienta y/o de terceros. c) Adquisición o Incorporación de un Nuevo Equipo.- Al adquirir un equipo nuevo, se deberá especificar que el equipo debe cumplir todas las normas / estándares referentes a la seguridad de las personas que van a operarlo (resguardos o protecciones, dispositivos de seguridad, sistemas de partida / parada, etc.). Una vez adquirido el equipo, éste deberá ser revisado completamente, debiendo efectuarse, si es 4

5 necesario, las modificaciones respecto a la seguridad operacional del equipo, antes que sea puesto en servicio. Los dispositivos de seguridad del equipo deberán ser instalados y sometidos a pruebas de funcionamiento, que garanticen el correcto cumplimiento de su función. 8. Normas / Estándares Intervención de la Máquina - Herramienta a) Cada vez, por cualquiera razón, una persona deba introducir en el interior de la máquina su cuerpo o parte de él (manos, etc.), el equipo deberá estar completamente desenergizado e inmóvil (detenido) y enclavado, de tal manera que no pueda moverse o accionarse accidentalmente. b) La desenergización e inmovilización de la máquina deberá garantizarse por un enclavamiento, diseñado de tal manera que sólo la persona o el personal que se haya introducido al equipo (su cuerpo o parte de él) pueda desenclavarlo. c) Las operaciones de reparación, mantención o lubricación de la máquina debe realizarse sólo cuando el equipo esté detenido. Por lo tanto, antes de intervenir el equipo, el operador, mecánico, eléctrico, inspector, supervisor y/o la persona que efectuará tales operaciones o trabajo en el equipo, deberá detener la máquina y colocar un candado de seguridad para cerrar el interruptor de control de máquina-herramienta, advirtiendo, además, el riesgo de la intervención con una Tajeta de Bloqueo Peligro No Energizar, claramente visible para las demás personas. d) Si la reparación requiere de pruebas o ajustes, para los cuales sea necesario energizar y/o mover el equipo habiendo personal expuesto, se deberá contar con un análisis de seguridad del trabajo y todo el personal participante deberá estar debidamente instruido y entrenado. 9. Protección de la Máquina Herramienta a) Todos los sistemas de engranajes, cadenas y otras partes móviles del equipo, deberán estar debidamente encerradas o cubiertas con protecciones, que garanticen seguridad al operador. b) Las protecciones del equipo que se coloquen para cubrir, encerrar, proteger o separar elementos o piezas peligrosas, deberán ser diseñadas y construidas de tal manera, que impidan el acceso a la zona de peligro de cualquier parte del cuerpo humano. c) Las protecciones deberán ser pintadas con colores de seguridad, de acuerdo al código de colores establecido en Normas NECC divisionales. 10. Prohibiciones Se prohibe a los trabajadores, cuya labor o trabajo se ejecute cerca del punto de operación de la máquina y órganos de transmisión, el uso de ropa suelta, cabello largo no protegido adecuadamente. 5

6 PAGINA EN BLANCO 6

7 Máquinas Herramientas Taladros Normas Estándares de Seguridad y Control de Riesgos Operacionales Lo que se debe hacer Use siempre anteojos de seguridad adecuados y que le permitan ver correctamente. También deben usarlos las personas que se encuentren en la zona (supervisores y línea de mando en general). Use protección auditiva cuando sea neceario. Si tiene dificultad para escuchar lo que una persona dice a una distancia de un metro, el nivel de ruido de la máquina es demasiado alto y puede provocar daños en la audición. Asegúrese que el taladro tenga un botón de arranque/ parada, de fácil acceso y ubicación para ser accionado en caso de emergencia. Asegúrese que los dispositivos de seguridad y protección del equipo estén en su lugar y en buenas condiciones de funcionamiento. Revise y ajuste todos los dispositivos de seguridad antes de realizar cada trabajo específico. Por su seguridad, use prendas de ropas ajustadas para evitar ser atrapadas. Si usa el cabello largo utilice una protección adecuada. Use un cepillo o rastrillo o elemento apropiado para retirar las virutas y otros residuos. Se debe evitar el uso de estopa o guantes para retirar las virutas. Elimine las asperezas de un orificio perforado. Lubrique las brocas al taladrar el metal. Reduzca la presión de perforación a medida que la broca se introduzca en la pieza de trabajo y se rompa. Las brocas deben mantenerse limpias y afiladas correctamente. (Forzar una broca sin filo, puede provocar como consecuencia que se fracture y se proyecte en todas direcciones). Lo que no se debe hacer No use ropas o prendas sueltas (holgadas), mangas o puños de camisa o camiseta que sobresalen. No usar anillos, cadenas o reloj de pulsera mientas trabaja con el taladro. No use guantes mientras opera el torno. No defina la velocidad, ni ajuste o mida la pieza de trabajo, hasta que la máquina se haya detenido totalmente. Nunca deje la llave del mandril insertada en el mandril de perforación. No sostenga la pieza de trabajo con la mano mientras perfora orificios de un diámetro de 12 mm. No coloque las manos bajo la pieza de trabajo mientras la perfora. No detenga a mano la rotación del mandril perforador, ni el eje. No retire una broca rota con un punzón de marcar y un martillo. No deje desatendido el taladro mientras éste está en funcionamiento. Apague la fuente de poder. No utilice aire comprimido para desprender las virutas o residuos del taladro, de la ropa o del cabello. Use un cepillo u otro elemento autorizado. No opere el equipo con otra persona. No distraiga a un operador de máquina herramienta, ya que cualquier broma o distracción puede provocar un incidente. 7

8 Máquinas Herramientas Taladros Normas Estándares de Seguridad y Control de Riesgos Operacionales Lo que se debe hacer Mantenga el piso que está alrededor del taladro libre de aceites y grasa. Se debe sujetar firmemente la pieza que se va a trabajar, para evitar que gire. El material que va a taladrar no debe ser sostenido con la mano. Conserve la superficie de trabajo libre de desechos o residuos, herramientas innecesarias y materiales. Lo que no se debe hacer No limpie sus manos con líquidos de corte. Utilice una solución o elemento de limpieza adecuado. No tome o agarre con las manos las virutas, porque son muy afiladas. Use un cepillo o rastrillo para removerlas. No utilice estopa o guantes para retirar las virutas. Mantenga los resguardos del equipo en su lugar y en buen estado. Por su seguridad, las poleas, engranajes, tornillos de ajuste, bandas y otros mecanismos deben contar con resguardos y protecciones adecuadas. 8

9 LISTA DE CHEQUEO / VERIFICACION PARA INSPECCION DE TALADROS MECANICOS Registro Nº: Gerencia: Superintendencia: Taller: Taladro Mecánico - Nº de Identificación / Nº Serie: Tipo o Clase de Taladro Mecánico: Usuario(s) de la Máquina: Fecha de Inspección: Otros: Inspección realizada por: Firma Inspección revisada por: Firma El equipo inspeccionado satisface los están- Código de Color de Período de Equipo retirado del servicio con dares de seguridad: Inspección: fecha: Sí No Lista de Chequeo CR* Criticidad 1: Crítico; 2: Altamente Crítico; 3: Super Crítico El equipo cumple Estándar de Seguridad Inspección / Revisión S I NO CR* Observaciones / Correcciones El operador utiliza prendas (ropa apropiada y ajustada - mangas, etc.) para evitar ser atrapadas. Si el operador tiene el cabello largo, usa una protección adecuada. El operador cuenta con una adecuada protección visual (anteojos de seguridad con protección lateral fija). Usa el operador correctamente sus anteojos de seguridad en todas las tareas que realiza en el taller? Usan protección visual adecuada las demás personas que se encuentran cerca o en el área de la máquina herramienta? El taladro cuenta con sistema(s) de enclavamiento (mecanismo mecánico o eléctrico) que eviten que la máquina sea accionada? Se utiliza procedimiento de inmovilización con candado de seguridad y se advierte cualquier intervención (reparación, etc.) del equipo con Tarjeta(s) de Advertencia de Peligro y Bloqueo? Mantenga un Registro de Inspección por cada taladro mecánico que se inspeccione 9

10 LISTA DE CHEQUEO / VERIFICACION PARA INSPECCION DE TALADROS... Cont. Lista de Chequeo CR* Criticidad 1: Crítico; 2: Altamente Crítico; 3: Super Crítico El equipo cumple Estándar de Seguridad Inspección / Revisión S I NO CR* Observaciones / Correcciones El taladro y especialmente sus partes críticas y puntos de operación se encuentran en buenas condiciones de limpieza y conservación? La broca está limpia y afilada. La superficie del piso alrededor del taladro se mantiene libre de aceite y grasa. La superficie de trabajo está libre de desechos, herramientas, materiales y cosas innecesarias. En caso de emergencia el operador puede detener de inmediato el taladro. Botones de arranque/parada de fácil acceso. El área del taladro se mantiene limpia, bien barrida y cuenta con iluminación adecuada. El piso es uniforme y no es resbaloso. Hay suficiente espacio alrededor del equipo que permita realizar el trabajo en forma correcta y segura. El operador detiene la máquina antes de medir, limpiar o realizar cualquier ajuste en el equipo. Para remover o quitar las virutas o residuos del taladro el operador usa un cepillo, rastrillo u otro medio adecuado. El operador intenta remover o quitar las virutas cuando la máquina está funcionando. El taladro cuenta con los resguardos y protecciones adecuados en poleas, engranajes, tornillos de ajuste, cadenas y otros mecanismos. Hay acumulación de elementos impregnados en aceite o grasa (trapos, estopas o huaipes en el área de trabajo? Otros puntos que puedan ser causales de acciones y condiciones subestándares. Mantenga un Registro de Inspección por cada taladro mecánico que se inspeccione 10

11 CERTIFICADO Certifico que recibí de parte de CODELCO Norte, la Norma Estándar Operacional Máquinas Herramientas Taladros Mecánicos. Prometo leer y aprender el contenido de esta Norma, comprometiéndome a respetar estas disposiciones en mis labores o actividades diarias. Nombre :... Cargo :... Area de Trabajo:... Archivo :... R.U.T. :... Firma :... Fecha :... Entregado por:... Cargo :... Fecha :... Firma :... 11

12 PAGINA EN BLANCO 12

13 CERTIFICADO Certifico que recibí de parte de CODELCO Norte, la Norma Estándar Operacional Máquinas Herramientas Taladros Mecánicos. Prometo leer y aprender el contenido de esta Norma, comprometiéndome a respetar estas disposiciones en mis labores o actividades diarias. Nombre :... cortar Cargo :... Area de Trabajo:... Archivo :... R.U.T. :... Firma :... Fecha :... Entregado por:... Cargo :... Fecha :... Firma :... 13

14 Máquinas Herramientas Taladros Mecánicos Propósito.- La tiene como propósito definir y establecer estándares básicos, mínimos respecto al uso u operación de taladros, como base de control directivo y operativo para permitir un control de funcionamiento y aseguramiento de las operaciones, procesos y lograr que éstos mantengan una continuidad de marcha y evitar y/o reducir las pérdidas incidentales y toda forma de desperdicio en los talleres mecánicos. Establece, además, normas estándares mínimas pra efectuar inspección de taladros y sus componentes, con el propósito de detectar, analizar y controlar los riesgos asociados a los taladros (uso y condiciones de operatividad). La norma contiene un registro o lista de chequeo o verificación para registrar la detección de condiciones subestándares, que puedan exponer a riesgos y/o peligros a las personas y corregir las desviaciones de los estándares y adoptar las medidas de control que se requieren, antes que las pérdidas ocurran y afecten el funcionamiento de las operaciones y procesos. Alcance y Campo de Aplicación.- El contenido de esta Norma deberá ser aplicado en todas las operaciones en que se utilicen taladros. NEO 26: 34:

MÁQUINA TALADRADORA Recursos Físicos Bucaramanga 2008

MÁQUINA TALADRADORA Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 8 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008

MÁQUINA TORNO Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 6 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

Norma / Estándar Código de Colores APLICACION DE COLORES Y ETIQUETAS PARA LA IDENTIFICACION DE VOLTAJES ELECTRICOS

Norma / Estándar Código de Colores APLICACION DE COLORES Y ETIQUETAS PARA LA IDENTIFICACION DE VOLTAJES ELECTRICOS Norma / Estándar Código de Colores NORMA ESTANDAR DE COLORES Y ETIQUETAS PARA LA IDENTIFICACION DE VOLTAJES ELECTRICOS CONTIENE: NORMA QUE DEFINE, INFORMA Y UNIFICA LA APLICACION DE COLORES PARA LA IDENTIFICACION

Más detalles

RECORTADORA PARA VID DE UVA DE COLLARD

RECORTADORA PARA VID DE UVA DE COLLARD RECORTADORA PARA VID DE UVA DE COLLARD Instrucciones de Seguridad FORM: CollardVineTrimmerSpanish January 2014 RECORTADORA PARA VID DE UVA DE COLLARD Instrucciones Generales De Seguridad: Por favor, lea

Más detalles

PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO

PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO CO DELC O CHUQUICAMATA Norma/Estándar Operacional Plataformas y Pasillos Elevados Barandas y Aberturas en el Piso Contiene: Estándares de

Más detalles

FICHA DE PREVENCIÓN: LA FRESADORA. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA.

FICHA DE PREVENCIÓN: LA FRESADORA. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA. Junta de Extremadura Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos FICHA DE PREVENCIÓN: LA FRESADORA. DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y USO DE LA IPER

DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y USO DE LA IPER DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y USO DE LA IPER Ing. Carlos Herrera Vicencio chv@sigweb.cl DIAGNÓSTICO Dónde estamos ahora? IPER -FODA Análisis estadístico de incidentes y pérdidas (cuantitativo, cualitativo)

Más detalles

MÁQUINA PLANEADORA Recursos Físicos Bucaramanga 2008

MÁQUINA PLANEADORA Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 8 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRABAJO CON DIMENSIONADORA

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRABAJO CON DIMENSIONADORA PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Version 1.0 FEBRERO 2013 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRABAJO CON DIMENSIONADORA REVISION ELABORADO POR FECHA VIGENCIA 1.0 Nelson Escobar Cavieres FEBRERO 2013 OBJETIVO

Más detalles

Herramientas para trabajar en el taller

Herramientas para trabajar en el taller Herramientas para trabajar en el taller De acuerdo al uso que les demos a las herramientas que nos encontramos en el taller de Tecnología, podemos realizar una primera clasificación: herramientas para

Más detalles

INSTRUCTIVO DESMONTAJE Y MONTAJE CARDAN

INSTRUCTIVO DESMONTAJE Y MONTAJE CARDAN Rev.0 Pág. 1 de 10 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL INSTRUCTIVO 3 4.1 RESPONSABILIDADES 3 4.2 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 4 5 REGISTROS 10 6 ANEXO 10

Más detalles

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS Las máquinas y herramientas usadas en los establecimientos, deberán ser seguras y en caso de que originen riesgos, no podrán emplearse sin la protección adecuada. Las partes de

Más detalles

SEGURIDAD ELECTRICA. Antes de montar o desmontar una broca o una punta de atornillar, desenchufe siempre el aparato de la toma de corriente. fig.

SEGURIDAD ELECTRICA. Antes de montar o desmontar una broca o una punta de atornillar, desenchufe siempre el aparato de la toma de corriente. fig. NORMAS DE SEGURIDAD Al usar este taladro, observe siempre las normas de seguridad que se adjuntan, así como las normas de seguridad adicionales. A lo largo de todo el manual se usan los siguientes símbolos:

Más detalles

Siempre que el trabajo tenga riesgos para las manos se utilizarán guantes de protección adecuados al tipo de riesgo de que se trate

Siempre que el trabajo tenga riesgos para las manos se utilizarán guantes de protección adecuados al tipo de riesgo de que se trate SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Durante el trabajo, los operarios empuñan palancas y piquetas, sujetan ganchos y eslingas, colocan tuercas y abrazaderas, mueven cajas, manejan

Más detalles

Procedimiento General de Trabajo CONTENIDO: HERRAMIENTAS MANUALES. Proyecto Area Sección Fecha

Procedimiento General de Trabajo CONTENIDO: HERRAMIENTAS MANUALES. Proyecto Area Sección Fecha REG RPRO-G-08 Procedimiento General de Trabajo CONTENIDO: HERRAMIENTAS MANUALES Nº08 Fecha Revisión 23-Ago-2007 DECRETO SUPREMO N 40, Artículo 21.- "Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna

Más detalles

INDICE... 1 SEGURIDAD... 3 Señales de advertencia... 4 Dispositivos de seguridad... 5 Medidas de seguridad en la operación... 6 OPERACIÓN...

INDICE... 1 SEGURIDAD... 3 Señales de advertencia... 4 Dispositivos de seguridad... 5 Medidas de seguridad en la operación... 6 OPERACIÓN... INDICE 1 INDICE... 1 SEGURIDAD... 3 Señales de advertencia... 4 Dispositivos de seguridad... 5 Medidas de seguridad en la operación... 6 OPERACIÓN... 7 Encendido... 8 Prueba de funcionamiento... 8 Prueba

Más detalles

DK GOLD 600 OPERADOR DE PUERTAS CORREDERAS MANUAL DE USUARIO FINALES DE CARRERA MECANICOS

DK GOLD 600 OPERADOR DE PUERTAS CORREDERAS MANUAL DE USUARIO FINALES DE CARRERA MECANICOS DK GOLD 600 OPERADOR DE PUERTAS CORREDERAS MANUAL DE USUARIO FINALES DE CARRERA MECANICOS MASARDI AUTOMATISMOS SL. 1. Instrucciones de seguridad 3 2. Caracteristicas principales 3 3. Parametros Principales

Más detalles

Modelo: Número de Serie: Fecha de adquisición:

Modelo: Número de Serie: Fecha de adquisición: En caso de alguna duda o si su amasadora necesita mantenimiento, tenga a la mano la siguiente información. Le aconsejamos que conserve el manual de instrucciones, así como el recibo de compra. Modelo:

Más detalles

MAQUINA ACTIVIDAD SUPTEMAS STATUS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE LUBRICACION P

MAQUINA ACTIVIDAD SUPTEMAS STATUS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE LUBRICACION P PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO P= PROGRAMADO R= REALIZADO EMISION RESPONSABLE MAQUINA ACTIVIDAD SUPTEMAS STATUS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Más detalles

Maquinas. Resguardos de Protección

Maquinas. Resguardos de Protección INTRODUCCIÓN El concepto de máquina comprende a todos aquellos conjuntos de elementos o instalaciones que transforman energía con vista a una función productiva principal o auxiliar. Es común a las máquinas

Más detalles

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Manual de Instrucciones Modelo FRC-650 Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Kits de Reposición K-4106: Kit de reposición de elementos compuestos de artículos 21,22 y 24. K-4107: Equipo de Reparación.

Más detalles

Índice. Introducción.. 2 Medidas Preventivas en la utilización del taladro Antes de utilizarlo...3 Durante su utilización..5 Después de utilizarlo 7

Índice. Introducción.. 2 Medidas Preventivas en la utilización del taladro Antes de utilizarlo...3 Durante su utilización..5 Después de utilizarlo 7 Índice Introducción.. 2 Medidas Preventivas en la utilización del taladro Antes de utilizarlo...3 Durante su utilización..5 Después de utilizarlo 7 1 Introducción Los taladros se utilizan de la más variadas

Más detalles

INSTRUCTIVO CAMBIO POLEAS DE DAMPER

INSTRUCTIVO CAMBIO POLEAS DE DAMPER Rev.0 Pág. 1 de 7 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL INSTRUCTIVO 3 5 REGISTROS 7 6 ANEXO 7 Rev.0 Pág. 2 de 7 1 Hoja de Control de Cambios Rev. Párrafo

Más detalles

FACULTAD DE BELLAS ARTES universidad de granada NORMAS A SEGUIR EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LOS TALLERES Y LABORATORIOS

FACULTAD DE BELLAS ARTES universidad de granada NORMAS A SEGUIR EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LOS TALLERES Y LABORATORIOS FACULTAD DE BELLAS ARTES universidad de granada NORMAS A SEGUIR EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LOS NORMAS GENERALES En primer lugar se han de conocer las salidas de emergencia y los medios de extinción de

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

PROTECCION DE MAQUINARIA

PROTECCION DE MAQUINARIA Una máquina cumple con su objetivo cuando realiza el trabajo para la que fue creada y es segura. Para esto la forma de utilización debe ser adecuada y el trabajador debe contar con la debida formación

Más detalles

CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES

CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES 1. OBJETIVO. Este capítulo provee la guía para inspeccionar un TMA, RAD 145. 3. GENERALIDADES A. Las inspecciones

Más detalles

MEDIDAS DE PREVENCION Y DE CONTROL DE RIESGOS DE ACCIDENTES EN IMPRESORAS PLANAS OFFSET

MEDIDAS DE PREVENCION Y DE CONTROL DE RIESGOS DE ACCIDENTES EN IMPRESORAS PLANAS OFFSET MEDIDAS DE PREVENCION Y DE CONTROL DE RIESGOS DE ACCIDENTES EN IMPRESORAS PLANAS OFFSET Preparado Por: Sr. Claudio Paredes. CONTENIDO INTRODUCCION... 3 OBSERVACIONES GENERALES... 4 RECOMENDACIONES... 5

Más detalles

allgaier-instrumente GmbH Teuchelgrube 6-10 D Frittlingen/Germany

allgaier-instrumente GmbH Teuchelgrube 6-10 D Frittlingen/Germany INSTRUCCIONES DE OPERACION Y MANUAL PARA LA SIERRA OSCILANTE DE YESO: DATOS TECNICOS: Catalogo No 68-100-001/68-100-002 Voltaje Watt 250 Frecuencia de 1/min 12.000-21.000 Cable con enchufe m 5 Peso kg

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA A VAPOR ED-4583T ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar

Más detalles

CORTE. Materiales: Herramientas: Herramienta de corte Martillo Abrazaderas Taladro de pie Piedra de esmerilar de óxido de aluminio Plumón indeleble

CORTE. Materiales: Herramientas: Herramienta de corte Martillo Abrazaderas Taladro de pie Piedra de esmerilar de óxido de aluminio Plumón indeleble CORTE Materiales: 2 Piezas de vidrio de 250 x 250 x 19 mm. 1 Pieza de madera bien plana de 500 x 500 mm x 1 como mínimo 1 Pliego de lija para metal N 80 50 grms. de polvo de esmeril Nº 120 500 grms. de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Elaborado por: Supervisor Fecha: Revisado por: Prevencionista de Riesgos Fecha: Aprobado por: Administrador de Contrato Fecha: CONTROL DE ACTUALIZACIONES N ACTUALIZACIONES FECHA NOMBRE FIRMA 1.- PROPOSITO.

Más detalles

MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS

MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS MÓDULO MANTENCIÓN Y OPREACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS... LICEO VICENTE PÉREZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD. NIVEL: 4 MEDIO INDUSTRIAL. PROFESOR: JUAN PLAZA L. MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS

Más detalles

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

INSTRUCCIONES DE MONTAJE INSTRUCCIONES DE MONTAJE RECOMENDACIONES PREVIAS AL MONTAJE Se recomienda que trabajen 2 personas para la instalación del toldo. Despeje la zona de trabajo, dejándola totalmente limpia y libre de obstáculos

Más detalles

Cortadora de Fiambre TRECENTO

Cortadora de Fiambre TRECENTO MANUAL DEL USUARIO Cortadora de Fiambre TRECENTO Página 1 Manual Operación Nº 227/1 Nº 221128 índice 01 Introducción... 3 1.1 Características... 3 1.2 Parámetros Técnicos... 3 1.3 Diagrama del producto...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO C03 PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRA Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE TRABAJO Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 2 de 8 ÍNDICE

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CAMPANA EXTRACTORA PURIFICADORA EB-388C

MANUAL DEL USUARIO CAMPANA EXTRACTORA PURIFICADORA EB-388C EB Técnica Mexicana S.A. de C.V. Av. Promoción 120. Zona Industrial San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78395, México Lada sin costo: 01 800 SERVI EB 01 800 737 8432 servieb@ebtecnica.com.mx MANUAL DEL USUARIO

Más detalles

MÁQUINA DE CINTA Recursos Físicos Bucaramanga 2008

MÁQUINA DE CINTA Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Recursos Físicos Bucaramanga 2008 Revisó: Jefe División de Planta Física Aprobó: Rector Página 2 de 9 Fecha de Aprobación: Abril 14 de 2008 Resolución Nº 537 INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DEFINICIONES

Más detalles

Especificaciones técnicas

Especificaciones técnicas Pluma hasta 500 Kgs Versión 1.0 1 de 10 Versión 1.0 2 de 10 Recomendaciones Si el funcionamiento de la pluma ginche no se realiza de forma segura, pueden producirse situaciones de peligro potenciales que,

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CAMPANA EXTRACTORA PURIFICADORA EB-390IC

MANUAL DEL USUARIO CAMPANA EXTRACTORA PURIFICADORA EB-390IC EB Técnica Mexicana S.A. de C.V. Av. Promoción 120. Zona Industrial San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78395, México Lada sin costo: 01 800 SERVI EB 01 800 737 8432 servieb@ebtecnica.com.mx MANUAL DEL USUARIO

Más detalles

Instalación LV. N de fabricación Identificación de Peligros

Instalación LV. N de fabricación Identificación de Peligros www.sigweb.cl El Portal de los Expertos en Prevención de Riesgos de Chile LISTA DE VERIFICACIÓN DE CONDICIONES SISTEMAS TERMICOS - CALDERAS DE VAPOR VALORACIÓN DEL RIESGO VR Instalación LV Propietario

Más detalles

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento ANEXO 1 Tipos y Métodos de Aislamiento 1. TIPOS DE AISLAMIENTO El proceso de aislamiento, es la acción de desenergizar una instalación, equipo ó línea, retirándola del proceso operativo al cual pertenece,

Más detalles

Precaucion en uso de una maquina de coser

Precaucion en uso de una maquina de coser Precaucion en uso de una maquina de coser Posted On Sep 10, Posted by Administrator Categoría Tips Antes de usar la máquina de coser Antes de utilizar su máquina de coser por primera vez, coloque un trozo

Más detalles

FICHAS DE SEGURIDAD Y

FICHAS DE SEGURIDAD Y Puesto de trabajo: AUTOMATA DE MANGAS Imagen: Descripción de tareas: Preparar la pieza ajustándola por las partes a coser. Colocar la pieza sobre la zona de costura. Enhebrar el hilo. Accionar el pedal

Más detalles

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral LISTA DE CHEQUEO : GENERADORES DE VAPOR Y AUTOCLAVES (*) DS 48/84 Reglamento de Calderas y Generadores de Vapor DS 594/99 Condiciones Sanitarias Básicas en los lugares de Trabajo ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Más detalles

ESPAÑOL (Instrucciones originales) MANUAL DE INSTRUCCIONES. Taladro. IMPORTANTE: Léalo antes del uso.

ESPAÑOL (Instrucciones originales) MANUAL DE INSTRUCCIONES. Taladro. IMPORTANTE: Léalo antes del uso. ESPAÑOL (Instrucciones originales) MANUAL DE INSTRUCCIONES Taladro 6301 010837 IMPORTANTE: Léalo antes del uso. 1 ESPAÑOL (Instrucciones originales) ESPECIFICACIONES Capacidades Modelo 6301 Acero Madera

Más detalles

RESUMEN CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE: ERGONOMÍA

RESUMEN CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE: ERGONOMÍA RESUMEN CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE: ERGONOMÍA 4.- Seguridad de la maquinaria de producción Seguridad de la maquinaria de producción Proteger los controles para prevenir su activación n accidental. Los

Más detalles

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Desmontaje y Montaje de llantas e Instalación. Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas. 2 Desmontaje, Montaje de llantas, e Son operaciones que pueden afectar el rendimiento de

Más detalles

LUBRICACIÓN DE RECTIFICADORA DE SUPERFICIES

LUBRICACIÓN DE RECTIFICADORA DE SUPERFICIES LUBRICACIÓN DE RECTIFICADORA DE SUPERFICIES Objetivo: Aprender a lubricar y aceitar una rectificadora de superficies. Materiales: Fluido hidráulico, aceite para el cojinete del eje de la rectificadora

Más detalles

Ventilador Eléctrico de Piso

Ventilador Eléctrico de Piso Ventilador Eléctrico de Piso MODELOS: BPF1140B BPF1140B-U Lea estas instrucciones antes de utilizar su ventilador INSTRUCCIONES IMPORTANTES 2 SEGURIDAD DEL VENTILADOR POR FAVOR LEA Y CONSERVE ESTAS IMPORTANTES

Más detalles

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO Servicio de Prevención de Riesgos laborales EXTRACCIÓN LOCALIZADA Los sistemas de Extracción Localizada son DISPOSITIVOS MECÁNICOS cuya finalidad es captar los

Más detalles

Sector Metalmecánico. Armador de Taller (Ajuste y Montaje) Norma de Competencia. Unión Obrera Metalúrgica Regional Mendoza

Sector Metalmecánico. Armador de Taller (Ajuste y Montaje) Norma de Competencia. Unión Obrera Metalúrgica Regional Mendoza Norma de Competencia Armador de Taller (Ajuste y Montaje) Sector Metalmecánico Unión Obrera Metalúrgica Regional Mendoza Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza Regional Mendoza Asociación de

Más detalles

Sistemas de disparo de portacargasde acero hueco con puertos Manual técnico

Sistemas de disparo de portacargasde acero hueco con puertos Manual técnico Sistemas de disparo de portacargasde acero hueco con puertos Manual técnico Owen Oil Tools 12001 CR 1000 Godley, Texas, 76044, USA Teléfono: +1 (817) 551-0540 Fax: +1 (817) 551-1674 www.corelab.com/owen

Más detalles

Nopalea Industrias, SPR de RL de CV

Nopalea Industrias, SPR de RL de CV FICHA TÉCNICA MAQUINA DESPULPADORA DE SABILA O ALOE VERA Maquina de Alimentación horizontal construida en Acero Inoxidable tipo 304, montada sobre mesa de estructura tubular y equipada con cuchillas especialmente

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

!! Instrucción técnica de prevención para trabajos en instalaciones eléctricas de riesgo en la Universidad de Zaragoza!!!!!!!!!!!!!!!!

!! Instrucción técnica de prevención para trabajos en instalaciones eléctricas de riesgo en la Universidad de Zaragoza!!!!!!!!!!!!!!!! Instrucción técnica de prevención para trabajos en instalaciones eléctricas de riesgo en la Universidad de Zaragoza Página 3 de 5 En base al cumplimiento de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención

Más detalles

OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DEL MEZCLADORA DE CUBO TIPO KB15

OPERACIÓN Y LIMIPIEZA DEL MEZCLADORA DE CUBO TIPO KB15 FECHA DE APLICACIÓN ENERO 2013 ELABORÓ: FECHA DE VIGENCIA SUSTITUYE A: ENERO 2016 NA REVISÓ: APROBÓ: PAGINA: 1/5 AUTORIZÓ: DRA. MARIANA ORTIZ RESPONSABLE DEL QBP. HUGO RODRÍGUEZ PROFESOR DE ASIGNATURA

Más detalles

OPERACIÓN DE CAJA DE SECCIONAMIENTO DE BAJA TENSIÓN UNIDAD DE NEGOCIO ARGENTINA OESTE

OPERACIÓN DE CAJA DE SECCIONAMIENTO DE BAJA TENSIÓN UNIDAD DE NEGOCIO ARGENTINA OESTE OPERACIÓN DE CAJA DE SECCIONAMIENTO DE BAJA TENSIÓN UNIDAD DE NEGOCIO ARGENTINA OESTE 0 Mayo 2005 Mayo 2007 Revisión Fecha de aprobación Fecha revisión programada Puntos revisados Palabras clave: Revisión

Más detalles

Prevención de riesgos en labores de artes gráficas

Prevención de riesgos en labores de artes gráficas de riesgos en labores de artes gráficas SUBGERENCIA DE CAPACITACIÓN Y PUBLICACIONES Introducción Debido a la naturaleza de las labores que se realizan en las artes gráficas, se requiere la utilización

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de manejo seguro del Versión: 1 montacargas vertical

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de manejo seguro del Versión: 1 montacargas vertical SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.07.15 Procedimiento de manejo seguro del Versión: 1 montacargas vertical Página: 1 al 7 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo

Más detalles

REGLAS PARA UNA OPERACION SEGURA

REGLAS PARA UNA OPERACION SEGURA Ventilador de Pared de 16" K-VPAR16 MANU AL DE USUAR IO Instrucciones Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nuevo

Más detalles

Seguridad y Salud en el uso de maquinaria y equipos de trabajo

Seguridad y Salud en el uso de maquinaria y equipos de trabajo Seguridad y Salud en el uso de maquinaria y equipos de trabajo Seguridad y Salud en el uso de maquinaria y equipos de trabajo Introducción Requisitos Legales Evaluación de Riesgos Instrucciones de Trabajo

Más detalles

MS ML MC MY MANUAL DE INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA MOTOR ASINCRONO FRACCIONARIO CON CABALLOS DE FUERZA

MS ML MC MY MANUAL DE INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA MOTOR ASINCRONO FRACCIONARIO CON CABALLOS DE FUERZA MS ML MC MY MANUAL DE INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA MOTOR ASINCRONO FRACCIONARIO CON CABALLOS DE FUERZA I. NOMBRE DEL MODELO MS 71 1 4 Indica el número del polo Indica el tamaño del núcleo

Más detalles

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario de Cortina Metálico Manual de Usuario ST-MCM300/600/800 1 1. Introducción al producto Estos motores pueden ser instalados interiormente o exteriormente y ser accionados por llave o control remoto este

Más detalles

INSTRUCTIVO DESMONTAJE Y MONTAJE DE MAZA TRASERA

INSTRUCTIVO DESMONTAJE Y MONTAJE DE MAZA TRASERA Rev.00 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL INSTRUCTIVO 4 5 REGISTROS 6 6 ANEXO 6 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo Marco Camilo

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Version 1.0 ENERO 2013 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA REVISION ELABORADO POR FECHA VIGENCIA 1.0 Nelson Escobar Cavieres ENERO 2013 OBJETIVO Definir y establecer

Más detalles

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales.

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Objetivo: Establecer en forma rápida los reglamentos o estándares de seguridad, existentes y elaborados por el Departamento de Seguridad Industrial

Más detalles

Norma / Estándar Operacional MAQUINAS HERRAMIENTAS TORNOS MECANICOS Y FRESADORAS

Norma / Estándar Operacional MAQUINAS HERRAMIENTAS TORNOS MECANICOS Y FRESADORAS Norma / Estándar Operacional : 2005 Máquinas Herramientas Tornos Mecánicos y Fresadoras CONTIENE: ESTANDARES BASICOS, MINIMOS RESPECTO AL USO U OPERACION DE TORNOS Y FRESADORAS COMO BASE DE CONTROL DIRECTIVO

Más detalles

Herramientas: Uso, Mantenimiento, Inspección

Herramientas: Uso, Mantenimiento, Inspección INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, para el ser humano las herramientas han sido elementos fundamentales en la realización de sus actividades diarias, evolucionando éstas de manuales a mecanizadas,

Más detalles

Norma / Estándar Código de Colores APLICACION DE COLORES EN EQUIPOS, MAQUINARIAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES

Norma / Estándar Código de Colores APLICACION DE COLORES EN EQUIPOS, MAQUINARIAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES Norma / Estándar Código de Colores NORMA ESTANDAR PARA LA APLICACION DE COLORES EN EQUIPOS, MAQUINARIAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES CONTIENE: ESTANDARES QUE ESPECIFICAN LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR

Más detalles

DOCUMENTO IMPRESO NO CONTROLADO

DOCUMENTO IMPRESO NO CONTROLADO 1. PROPÓSITO PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO Distribución: INTRANET Página 1 de 5 GARANTIZAR LOS MÁS ALTOS ÍNDICES DE DISPONIBILIDAD, CUMPLIENDO CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DEL EQUIPO A FIN DE

Más detalles

INSTRUCTIVO LAVADO DE VEHÍCULOS MENORES EN NAVE DE LAVADO

INSTRUCTIVO LAVADO DE VEHÍCULOS MENORES EN NAVE DE LAVADO Rev.01 Pág. 1 de 8 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 PROPOSITO 3 3 ALCANCE 3 4 DEFINICIONES 3 5 REQUERIMIENTOS LEGALES 3 6 PAUTAS 4 7 RESPONSABILIDAD 7 8 DOCUMENTOS / REGISTROS 8 9 CAPACITACIONES

Más detalles

Administración de contenido web en servicios centrales

Administración de contenido web en servicios centrales Pontificia Universidad Católica de Chile Administración de contenido web en servicios centrales Versión : 1.0 Preparado por : SIT Área de Seguridad Preparado para : Pontificia Universidad Católica de Chile

Más detalles

Guía de prevención de riesgos en la carnicería

Guía de prevención de riesgos en la carnicería Guía de prevención de riesgos en la carnicería GUIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR CARNICO y SECTOR CARNES ROJAS OBJETIVO El objetivo es informarle sobre los riesgos laborales específicos

Más detalles

Documento ID # Árbol de levas Cadena de distribución, Piñón, y sustitución del tensor (LE5 o LE9) Herramientas especiales

Documento ID # Árbol de levas Cadena de distribución, Piñón, y sustitución del tensor (LE5 o LE9) Herramientas especiales Árbol de levas Cadena de distribución, Sprock... ARBOL DE LEVAS CADENA DE DISTRIBUCIÓN, PIÑÓN Y REEMPLAZO TENSOR (LE5 O LE9) (MECANICA DEL MOTOR - 2.2L O 2.4L) Documento ID # 2133175 Árbol de levas Cadena

Más detalles

MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS

MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS 1 CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEY FEDERAL DEL TRABAJO REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set PROCEDIMIENTO DE UNION Y TIPOS DE JUNTAS DE HULE. La unión del tubo de concreto es el proceso por medio del cual se conecta un tubo con otro para crear un sistema de tubería. Esto se logra acoplando la

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 1 DE 7 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 Preparado por la: SUBGERENTE Prohibida su reproducción total o parcial Sin autorización previa de MICRO-MECANICA;

Más detalles

Manual de Usuario Soldadora IRDA. Modelo: T862++

Manual de Usuario Soldadora IRDA. Modelo: T862++ Soldadora IRDA Modelo: T862++ CONTENIDO 1. Especificaciones...2 2. Parámetros y componentes. 3 3. Explicación Ilustrada de la T-862++ 4 (1)Toda la maquina.. 4 (2)Panel Frontal y Panel trasero.....5 (3)Lámpara

Más detalles

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES TECNICAS OPERATIVAS Concepto de técnicas operativas Equipos de protección individual (EPI s) Características y regulación normativa Tipos

Más detalles

Trabajando con Seguridad Alrededor de Maquinaria Agrícola: Manuscrito

Trabajando con Seguridad Alrededor de Maquinaria Agrícola: Manuscrito Trabajando con Seguridad Alrededor de Maquinaria Agrícola: Manuscrito AgSafe, Coalicion Para la Salud y la Seguridad Agrícola 1 El siguiente módulo de seguridad se presenta con la intención de que se utilice

Más detalles

PROGRAMAS PREVENTIVOS GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA).

PROGRAMAS PREVENTIVOS GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA). GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA). Se deberá aplicar insecticida de acción residual en las viviendas con presencia de

Más detalles

Instrucciones de uso

Instrucciones de uso Las presentes instrucciones de uso son una guía rápida y un fragmento del manual de usuario del sistema Cargo Floor que se suministra de serie con cada sistema Cargo Floor. Tenga en cuenta que debe conocer

Más detalles

VENTILADOR DE MESA DE 16

VENTILADOR DE MESA DE 16 MANUAL DE INSTRUCCIONES VENTILADOR DE MESA DE 16 Modelo VMJ 16 Para un correcto funcionamiento de esta unidad, antes de su uso por favor lea las instrucciones cuidadosamente y consérvelas en un lugar seguro

Más detalles

Adecuación de Maquinaria en buques de pesca de la CAPV

Adecuación de Maquinaria en buques de pesca de la CAPV Adecuación de Maquinaria en buques de pesca de la CAPV II CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALES Gorka Gabiña Unidad de Investigación Marina / Tecnología Pesquera y Marina ggabiña@azti.es AZTI Tecnalia Donostia

Más detalles

IMPORTANTES MEDIDAS DE PROTECCIÓN

IMPORTANTES MEDIDAS DE PROTECCIÓN Felicidades! Acaba de adquirir una magnífica máquina cortapelo Pet Medium Clipper. Una mano de obra cuidada y un diseño de calidad han sido el sello de este producto. IMPORTANTES MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Más detalles

CINTA DE CORRER FT02 INSTRUCCIONES. Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente

CINTA DE CORRER FT02 INSTRUCCIONES. Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente CINTA DE CORRER FT02 INSTRUCCIONES Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente 1 INSTRUCCIONES Muchas gracias por adquirir la cinta de entrenamiento

Más detalles

Manual de instrucciones abreviado

Manual de instrucciones abreviado Manual de instrucciones abreviado Triton T3CDS: prensaestopas Ex d y Ex e para todos los tipos de armadura > 1 Instrucciones generales de seguridad 1.1 Instrucciones de seguridad para montadores y operadores

Más detalles

SawStop. Guía rápida de inicio. Sierra tipo contratista de 10

SawStop. Guía rápida de inicio. Sierra tipo contratista de 10 0 15 30 45 SawStop 10 Contractor Saw SawStop Guía rápida de inicio Sierra tipo contratista de 10 Qué va a cortar? Maneje la sierra en Modo Normal para cortar materiales no conductores, como madera, plástico,

Más detalles

Riesgos de equipos específicos del Sector de Aguas de bebida envasadas ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA

Riesgos de equipos específicos del Sector de Aguas de bebida envasadas ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA 1 ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA Las encajonadoras y embandejadoras conforman las cajas y bandejas respectivamente, en las que se disponen las botellas de agua de bebida ya envasada. Ambos equipos conllevan

Más detalles

Ciclo de Conferencias Temas de Actualidad de las Comisiones de Especialidad AERONÁUTICA

Ciclo de Conferencias Temas de Actualidad de las Comisiones de Especialidad AERONÁUTICA Ciclo de Conferencias Temas de Actualidad de las Comisiones de Especialidad AERONÁUTICA 19 de Marzo de 2013 Construcción de la Nueva Base de Mantenimiento de Línea de AeroMéxico en el Aeropuerto Internacional

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Reporte de accidentes e Versión: 1 incidentes de trabajo

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Reporte de accidentes e Versión: 1 incidentes de trabajo SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 25.11.13 Procedimiento de Reporte de accidentes e Versión: 1 incidentes de trabajo Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General

Más detalles

tema de la formación Contenido de la formación

tema de la formación Contenido de la formación Formulário de Entrega Técnica (Primera copia: copia de SDLG) No. Contenido de la 1 l (1) Nombre de cada pieza, los principales parámetros técnicos producto (2) Características y el alcance de funcionamiento

Más detalles

JORNADA TÉCNICA: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA: MAQUINARIA NUEVA Y MAQUINARIA USADA

JORNADA TÉCNICA: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA: MAQUINARIA NUEVA Y MAQUINARIA USADA JORNADA TÉCNICA: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA: MAQUINARIA NUEVA Y MAQUINARIA USADA A CRITERIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE MÁQUINAS DE SEGUNDA MANO M. Carmen Sabariego TPRL CT Araba A CRITERIOS PARA LA ADQUISICIÓN

Más detalles

Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación

Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación Separadores de grasas Manual de mantenimiento y operación Plantas separadoras de grasa de hormigón polímero según DIN 4281, diseño prefabricado según DIN 4040 y pren 1825 LIPUMAX con recubrimiento interno

Más detalles

GRUPO DE SOLDADURA Y PINTURA

GRUPO DE SOLDADURA Y PINTURA Revisó: Jefe D. Planta Física Aprobó: Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 2007 Resolución Nº 1883 1. OBJETIVO Definir los lineamientos generales para un óptimo desarrollo de las tareas

Más detalles

LICUADORA + PICATODO + VASO DE ACERO K-B15MAV

LICUADORA + PICATODO + VASO DE ACERO K-B15MAV LICUADORA + PICATODO + VASO DE ACERO K-B15MAV Ins truc c iones NORMAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES Cuando se utilicen aparatos eléctricos, precauciones básicas de seguridad deben ser seguidas, incluyendo las

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS Revisión Cambio Realizado Fecha de cambio Responsable del cambio Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Manolo Mafla Ing. Patricia

Más detalles