PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE MEDICINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE MEDICINA"

Transcripción

1 PLAN DE ESTUDOS PROGRAMA DE MEDCNA APARTES DEL ACUERDO NÚMERO 00 DE 06 del 05 de Julio expedido por el Por el cual se reestructura el currículo y el Plan de Estudios del Programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria Navarra UNNAVARRA ARTÍCULO. Reestructurar el Plan de Estudios y el Sistema Curricular del Programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria Navarra UNNAVARRA, el cual se aplicará a los estudiantes que cumplan alguno de los siguientes requisitos:. Estudiantes que se matriculen e ingresen al Programa a partir de la cohorte Estudiantes pertenecientes a las cohortes 04-0, que no hayan cursado más del 30% del total de los créditos de su Plan de Estudios -, 05-0, 05-0 y 06-0, previa Acta de Aceptación suscrita por el estudiante al inicio del periodo académico PARÁGRAFO. Los estudiantes de las cohortes 04-0 y 04-0 que se encuentran nivelados con todos sus cursos, continuarán con el plan de estudios aprobado en el momento en que ingresaron a UNNAVARRA, en este caso, el programa de Medicina les ofrecerá cursos vacacionales y seminarios de refuerzo establecidos en el plan de mejoramiento adelantado por la Facultad de Ciencias de la Salud y el Programa de Medicina de la Fundación Universitaria Navarra UNNAVARRA, en el marco del proceso de Autoevaluación. ( ) ARTÍCULO. La aplicación del Plan de Estudio del Programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria Navarra UNNAVARRA, respetará los derechos adquiridos de los estudiantes del programa. En tal sentido, los estudiantes de las cohortes 05-0, 05-0 y 06-0 y las cohortes 04 0 y 04-0 a las que le sea aplicable el presente Acuerdo, deberán acogerse de forma voluntaria al mismo, para lo cual se seguirá el siguiente procedimiento: Página de 5

2 . Socialización del Plan de Estudio del Programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria Navarra UNNAVARRA, por parte de la Dirección del Programa y la Decantura de la Facultad.. Consentimiento expreso y escrito de los estudiantes del ánimo voluntario de acogerse al Plan de Estudio del Programa de Medicina, aprobado mediante el presente Acuerdo. 3. Matricular a partir del semestre 06-0 los cursos correspondientes al Plan de Estudio del Programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud aprobado en el presente Acuerdo. 4. La dirección del programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud adelantará, de oficio las equivalencias entre los cursos de ambos planes de estudio. ARTÍCULO 3. Aprobar las siguientes equivalencias entre los cursos de los planes de estudio del Programa. TABLA 3. EQUVALENCAS ENTRE EL PLAN DE ESTUDOS ORGNAL Y EL VGENTE PLAN DE ESTUDOS ORGNAL PLAN DE ESTUDOS VGENTE SEMESTRE CURSO CRÉD SEMESTRE CURSO CRÉD HSTORA DE HSTORA DE LAMEDCNA LAMEDCNA COMPORTAMENTO COMPORTAMENTO HUMANO HUMANO BOESTADSTCA BOESTADSTCA BOLOGA CELULAR Y NTRODUCCON A 5 MOLECULAR LAS AREAS 6 BOQUMCA 3 BOMÉDCAS BOFSCA EMBOLOGA EMBOLOGA ETCA Y BOETCA ETCA Y BOETCA TECNOLOGA DE LA CURSO CB NFORMACON NSTTUCONAL: TCS ELECTVA ELECTVA CURSO UNVERSDAD Y NSTTUCONAL: CB ENTORNO CATEDRA UNNAVARRA Página de 5

3 SALUD Y SOCEDAD SALUD Y SOCEDAD MEDO AMBENTE CB CURSO NSTTUCONAL: MEDO AMBENTE COMUNCACÓN CB CURSO NSTTUCONAL: COMUNCACON ANATOMA 6 ANATOMA 7 HSTOLOGA 3 HSTOLOGA 4 ETCA Y BOETCA ETCA Y BOETCA TECNOLOGA DE LA CURSO CB NFORMACON NSTTUCONAL: TCS ELECTVA ELECTVA V ELECTVA V SALUD Y SOCEDAD COMUNCACÓN CB SALUD Y SOCEDAD CURSO NSTTUCONAL: COMUNCACON FSOLOGA HUMANA 6 FSOLOGA 8 ATENCON ATENCON PREHOSPTALARA PREHOSPTALARA TEORA DEL CONOCMENTO CENTFCO TEORA DEL CONOCMENTO CENTFCO EXPRESON ELECTVA: Expresión CFF CORPORAL oral y corporal ELECTVA ELECTVA CURSO V CONSTTUCON NSTTUCONAL: CB POLTCA CONSTTUCÓN, CONVVENCA Y PAZ V FSOPATOLOGA 3 V PATOLOGA 7 V MCROBOLOGA Y MCROBOLOGA 4 5 V PARASTOLOGA PARASTOLOGA V NMUNOHEMATOLOGA 3 V NMUNOLOGA 3 V DESARROLLO SOCAL DEL SER- ELECTVA CFF ELECTVA: Desarrollo social y psicológico del ser Página 3 de 5

4 V METODOLOGA DE METODOLOGA DE LA LA NVESTGACON NVESTGACON V ELECTVA V V ELECTVA V V ELECTVA V V ELECTVA: Desarrollo PSCOLOGA CFF social y psicológico del GENERAL ser V FARMACOLOGA 4 V FARMACOLOGA 6 V GENETCA V GENETCA V MEDCNA FAMLAR 3 V MEDCNA FAMLAR V PROPUESTA DE PROYECTO DE V NVESTGACON NVESTGACÓN V ELECTVA V V ELECTVA V V EMPRENDERSMO CB EMPRENDMENTO V TERAPEUTCA V TERAPEUTCA V SEMOLOGA 6 V SEMOLOGA 7 V PSQUATRA 4 V PSQUATRA V PSQUATRA 3 V EPDEMOLOGA CLNCA V EPDEMOLOGA 3 V SEMNARO DE METODOLOGA DE LA V NVESTGACON NVESTGACÓN V GERATRA V GERATRA V V MEDCNA NTERNA MEDCNA NTERNA 7 V MEDCNA NTERNA 7 V SEGURDAD SOCAL V SEGURDAD SOCAL V MEDCNA FAMLAR X MEDCNA FAMLAR 3 X MEDCNA FAMLAR V PROYECTO DE PROYECTO DE V NVESTGACÓN NVESTGACÓN V ATENCON PRMARA V ATENCON PRMARA EN SALUD 3 EN SALUD ATENCON PRMARA V EN SALUD V PEDATRA V PEDATRA V TOXCOLOGA V TOXCOLOGA V PROYECTO DE PROYECTO DE V NVESTGACON NVESTGACON Página 4 de 5

5 V ELECTVA V V ELECTVA V X ADMNSTRACON ADMNSTRACÓN EN X EN SALUD SALUD X SALUD SEGURDAD Y SALUD 3 V OCUPACONAL EN EL TRABAJO X GNECO- OBSTETRCA X GNECO-OBSTETRCA X REHABLTACÓN X REHABLTACÓN X ESPECALDADES 6 X CRUGA 5 X CRUGA 0 X CRUGA 5 X MEDCNA LEGAL 3 X MEDCNA LEGAL 3 X NTERNADO NTERNADO 0 X ROTATORO ROTATORO 0 X NTERNADO NTERNADO 0 X ROTATORO ROTATORO 0 CRED. = CRÉDTOS, CB: COMPONENTE BÁSCO NSTTUCONAL. CFF: COMPONENTE FLEXBLE DE FACULTAD. PARÁGRAFO º: Corresponde al Consejo de Facultad, previo concepto favorable del Comité de Currículo del Programa de Medicina, autorizar las equivalencias de los estudiantes que voluntariamente y por escrito se hayan acogido al presente Plan de Estudios. De igual manera le corresponde al Consejo de Facultad, con concepto favorable del Comité de Currículo generar las equivalencias entre cursos aprobados y cursos de contexto o electivos que no se encuentren expresamente definidos en el presente Acuerdo. PARÁGRAFO º. En ningún caso la aplicación de este Plan de Estudios implicará costos adicionales para los estudiantes que voluntariamente se hayan acogido al nuevo plan de estudios en el periodo académico ARTÍCULO 4. Se incorporan al Plan de Estudios los siguientes cursos: SEMESTRE CURSOS CRÉDTOS BOQUMCA 3 NEUROCENCAS 3 Página 5 de 5

6 BOQUMCA 4 V PARASTOLOGA V PSQUATRA V MÁGENES DAGNOSTCAS V ATENCON PRMARA EN SALUD X MEDCNA FAMLAR ARTÍCULO 5. Reubicar los siguientes cursos al Componente Básico nstitucional, al Componente Flexible del Programa y Componente Flexible de Facultad. CURSO CRÉDTOS COMPONENTE TCS: Tecnología de la información y la comunicación. CATEDRA UNNAVARRA MEDO AMBENTE COMUNCACON EECTVA: Expresión oral y corporal CONSTTUCÓN, CONVVENCA Y PAZ ELECTVA: Desarrollo social del ser ELECTVA: Psicología general EMPRENDMENTO COMPONENTE BÁSCO NSTTUCONAL COMPONENTE BÁSCO NSTTUCONAL COMPONENTE BÁSCO NSTTUCONAL COMPONENTE BÁSCO NSTTUCONAL COMPONENTE FLEXBLE DE FACULTAD COMPONENTE BÁSCO NSTTUCONAL COMPONENTE FLEXBLE DE FACULTAD COMPONENTE FLEXBLE DE FACULTAD COMPONENTE BÁSCO NSTTUCONAL Página 6 de 5

7 ARTÍCULO 6. Aprobar el siguiente Plan de Estudios del Programa de Medicina de la Fundación Universitaria Navarra, con un número total de 7 créditos distribuidos en doce niveles o semestres: PLAN DE ESTUDOS DEL PROGRAMA DE MEDCNA POR NVELES E NTENSDADES DE CRÉDTO Página 7 de 5 NVEL CURSO CÓDGO NAT CRED HTP HTD HT PRE-REQUSTOS HSTORA DE LA MEDCNA T COMPORTAMENTO HUMANO T BOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR T-P BOQUÍMCA T-P BOFÍSCA T TEORA DEL CONOCMENTO T BOESTADÍSTCA T ELECTVA NVEL COMPORTAMENTO SOCEDAD y SALUD T HUMANO/ HSTORA DE LA MEDCNA ÉTCA Y BOÉTCA T COMPORTAMENTO HUMANO ANATOMÍA T-P BOLOGÍA/ BOQUMCA, BOFSCA HSTOLOGÍA T-P BOLOGÍA/ BOQUMCA, BOFSCA

8 EMBROLOGÍA T METODOLOGA DE LA NVESTGACON CENTÍFCA 0860 T ELECTVA BOLOGÍA/ BOQUMCA, BOFSCA TEORA DEL CONOCMENTO Página 8 de 5 NVEL 3 SOCEDAD Y SALUD T-P SOCEDAD Y SALUD FSOLOGÍA T-P ANATOMA /HSTOLOGA NEUROCENCAS 0860 T-P ANATOMA /HSTOLOGA ATENCÓN PREHOSPTALARA T-P BOQUÍMCA T BOQUMCA ELECTVA SUB - TOTAL NVEL 4 PATOLOGÍA T-P FSOLOGÍA/ NEUROCENCAS/ BOQUMCA MCROBOLOGÍA T-P FSOLOGÍA/ NEUROCENCAS/ BOQUMCA PARASTOLOGA T-P FSOLOGÍA/ NEUROCENCAS/ BOQUMCA NMUNOLOGÍA T-P FSOLOGÍA/ NEUROCENCAS/ BOQUMCA GENÉTCA T EMBROLOGA

9 METODOLOGÍA DE LA NVESTGACÓN CENTÍFCA T METODOLOGÍA DE LA NVESTGACÓN CENTÍFCA NVEL 5 ATENCON PRMARA EN SALUD SEMOLOGÍA FARMACOLOGÍA MÁGENES DAGNÓSTCAS T-P SALUD Y SOCEDAD T-P T PATOLOGA/ MCROBOLOGA/ PARASTOLOGA/ GENETCA PATOLOGA/ MCROBOLOGA/ PARASTOLOGA/ GENETCA T PATOLOGA PSQUATRA T ELECTVA NVEL 6 PATOLOGA/ MCROBOLOGA/ PARASTOLOGA/ GENETCA SEMOLOGÍA MEDCNA NTERNA /FARMACOLOGA/ T-P MÁGENES DAGNÓSTCAS PSQUATRA TERAPÉUTCA T /SEMOLOGÍA/ FARMACOLOGÍA Página 9 de 5

10 PSQUATRÍA T-P SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO T EPDEMOLOGÍA T ELECTVA PSQUATRA /SEMOLOGÍA/ FARMACOLOGÍA METODOLOGA DE LA NVESTGACON NVEL 7 ATENCON PRMARA EN SALUD MEDCNA NTERNA T-P ATENCON PRMARA EN SALUD T-P MEDCNA NTERNA /PSQUATRA TERAPEUTCA GERATRÍA T-P SEMOLOGA SEGURDAD SOCAL PROYECTO DE NVESTGACÓN T T-P ELECTVA ELECTVA NVEL 8 EPDEMOLOGA/ BOESTADÍSTCA PEDATRÍA T-P MEDCNA NTERNA TOXCOLOGÍA T MEDCNA NTERNA MEDCNA FAMLAR T-P MEDCNA NTERNA /GERATRA/ Página 0 de 5

11 PROYECTO DE NVESTGACÓN T-P ELECTVA ATENCON PRMARA EN SALUD PROYECTO DE NVESTGACÓN NVEL 9 GNECO- OBSTETRCA T-P PEDATRÍA REHABLTACÓN T-P MEDCNA FAMLAR ADMNSTRACÓN EN SALUD T-P SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO/ MEDCNA NTERNA PEDATRÍA/ TOXCOLOGA/ MEDCNA FAMLAR T SEGURDAD SOCAL NVEL 0 CRUGÍA T-P MEDCNA NTERNA /GNECO- OBSTETRCA MEDCNA LEGAL T-P GNECO- OBSTETRCA/ REHABLTACÓN GNECO- MEDCNA OBSTETRCA/ T-P FAMLAR REHABLTACÓN/ MEDCNA FAMLAR REDTOS Página de 5

12 NTERNADO ROTATORO NVEL HABER APROBADO T-P TODOS LOS CURSOS REDTOS NVEL NTERNADO NTERNADO T-P ROTATORO ROTATORO REDTOS NAT: NATURALEZA, CRED:, HTP: HORAS DE TRABAJO PRESENCAL SEMESTRAL, HTD: HORAS DE TRABAJO DRGDO SEMESTRAL; HT: HORAS DE TRABAJO NDEPENDENTE SEMESTRAL. Anexo. Malla Curricular PARÁGRAFO. Para cursar el nternado Rotatorio el estudiante deberá acreditar que aprobó la totalidad de los cursos que conforman el presente Plan de Estudios, desde primero a décimo semestre, así como los cursos del Componente Básico y Componente Flexible nstitucional y demás requisitos que establezca la institución. PARÁGRAFO. La competencia comunicativa en un segundo idioma es requisito de grado y el estudiante deberá acreditar esta competencia en los términos que señala la nstitución. PARAGRAFO 3º: Los cursos y los créditos del Componente Básico nstitucional, aunque son obligatorios y requisito de grado no se incorporan al presente Plan de estudios, conforme lo permite el Acuerdo 007 expedido por el Consejo Académico el 5 de julio de 04. Los estudiantes del Programa pueden matricularlos y cursarlos en cualquier momento de la carrera. Página de 5

13 PARAGRAFO 4º: Los cursos y los créditos del Componente Flexible nstitucional, de Facultad y de Programa deben ser matriculados y cursados por los estudiantes conforme el número mínimo de créditos y los requisitos señalados en el presente Acuerdo. Para el efecto, le corresponde al estudiante cursar mínimo dos () créditos de Componente Flexible nstitucional, cuatro (4) Créditos del Componente Flexible de Facultad y seis (6) Créditos del Componente Flexible de Programa Los cursos del Componente Flexible de Programa son de profundización de las asignaturas de las distintas áreas básicas, disciplinares y de investigación de la carrera. PARÁGRAFO 5. Para matricular los cursos del Componente Flexible del Programa de Medicina (Electivos de profundización), el estudiante debe haber cursado y aprobado los cursos que sean pre-requisito según corresponda. PARÁGRAFO 6. Los Cursos Teórico/Prácticos y Prácticos en ningún caso serán susceptibles de omisión, ni de validación, ni homologación, ni cursos libres, ni de cursos vacacionales. Los cursos teóricos que registren cuatro (4) o más créditos no son susceptibles de validación, ni se pueden desarrollar a través de cursos vacacionales o cursos libres. ARTÍCULO 7. Establecer el siguiente Plan de Transición para los estudiantes que voluntariamente y por escrito se acojan al presente Plan de Estudios: Plan de transición para los estudiantes de la cohorte 06-0 ASGNATURAS Página 3 de 5 SALUD Y SOCEDAD PRE-REQUSTO DURANTE EL PLAN DE TRANSCÓN ETCA Y BOETCA ANATOMA 7 HSTOLOGA 4 EMBROLOGA METODOLOGA DE LA NVESTGACON CENTFCA 08609, 0860, , 0860, , 0860, 08603, Sin pre-requisito

14 TEORA DEL CONOCMENTO (ELECTVA ) TOTAL DE CRÉDTOS 9 Plan de transición para los estudiantes de la cohorte 05-0 ASGNATURAS PRE-REQUSTO DURANTE EL PLAN DE TRANSCÓN SALUD Y SOCEDAD FSOLOGA , NEUROCENCAS , ATENCON PREHOSPTALARA Sin pre-requisito BOQUMCA TEORA DEL CONOCMENTO Sin prerrequisito METODOLOGA DE LA NVESTGACÓN CENTFCA (ELECTVA 3) TOTAL DE CRÉDTOS Sin pre-requisito Plan de transición para los estudiantes de la cohorte 05-0 ASGNATURAS PATOLOGÍA 7 MCROBOLOGÍA 4 PARASTOLOGÍA NMUNOLOGÍA 3 PRE-REQUSTO DURANTE EL PLAN DE TRANSCÓN 08600, 0860, , 0860, , 0860, , 0860, Página 4 de 5

15 GENÉTCA METODOLOGÍA DE LA NVESTGACÓN CENTFCA TOTAL DE CRÉDTOS PARÁGRAFO. Los estudiantes que no se acojan voluntariamente y por escrito a este Plan de Estudios en el semestre 06-0 continuarán con el plan de estudios vigente cuando ingresaron al programa de medicina. En caso de que opten por acogerse al nuevo plan en un semestre posterior a 06 - deberán asumir los costos adicionales que impliquen homologaciones, equivalencias, reconocimiento de créditos, traslado, transferencia, e intercambio estudiantil. ARTÍCULO 8. El autoriza al Consejo de Facultad de Ciencias de la Salud elaborar el plan de transición para los estudiantes de las cohortes 04-0, 04-0 que no hayan cursado más del 30% del total de los créditos de su Plan de Estudios y se acojan voluntariamente y por escrito al presente Plan de Estudios. gualmente, se autoriza al Consejo de Facultad realizar las actividades administrativas y académicas que exige la implementación y funcionamiento de este Plan de Estudios. ARTÍCULO 9. El presente rige a partir de la fecha de su expedición y deroga todas las normas que le sean contrarias. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Dado en Neiva Huila, a los cinco (05) día del mes de Julio del año Dos Mil Dieciséis (06). ORGNAL FRMADO ORGNAL FRMADO SANDRA LLANA NAVARRO PARRA LAURA LLANA CASTLLO ORTÍZ Presidente - Secretaria - Página 5 de 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT ACUERDO Nº 27 de (Mayo 29)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT ACUERDO Nº 27 de (Mayo 29) NIT. 89.906- ACUERDO Nº 7 de 0. (Mayo 9) Por medio del cual se aprueba el nuevo Plan de Estudios del Programa de Sistemas de la Universidad de la Amazonía. EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA En uso de sus atribuciones

Más detalles

RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril)

RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril) Código: D-LC-P03-F02 Versión: 03 Página 1 de 6 RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril) POR LA CUAL SE APRUEBA LA REESTRUCTURACIÓN AL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE LA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES

ACTUALIZACIÓN DE LA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES ACTUALZACÓN DE LA MALLA CURRCULAR DE LA CARRERA DE NGENERÍA EN ELECTRÓNCA CONTROL Y REDES NDUSTRALES NVEL 1 EC11100 MATEMÁTCA 96 96 6 SNNA EC11101 ALGEBRA LNEAL 6 6 SNNA EC1110 FÍSCA 80 80 SNNA EC1110

Más detalles

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaría General ACUERDO NÚMERO 006 DE JULIO 17 DE 2007

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaría General ACUERDO NÚMERO 006 DE JULIO 17 DE 2007 Página 1 de 13 EL CONSEJO ACADÈMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD En uso de sus atribuciones legales y estatutarias CONSIDERANDO: Que de conformidad con el artículo 11, del Estatuto

Más detalles

Departamento de Idiomas. Segundo y Tercer Idioma Lineamientos Generales y Opciones de Acreditación

Departamento de Idiomas. Segundo y Tercer Idioma Lineamientos Generales y Opciones de Acreditación Departamento de Idiomas Segundo y Tercer Idioma Lineamientos Generales y Opciones de Acreditación De conformidad con el Artículo 41 de Reglamento Estudiantil en la Corporación Universitaria Republicana

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Por la cual se ajusta el currículo de los programas académicos de MAESTRÍA EN INGENIERÍA EL CONSEJO ACADEMICO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 144 Noviembre 27 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 144 Noviembre 27 de 2013 Universidad del Valle UNVERSDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMCO RESOLUCÓN No. 144 Noviembre 27 de 2013 "Por la cual se define el currículo del Programa Académico DOCTORADO EN SOCOLOGÍA" EL CONSEJO ACADÉMCO

Más detalles

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO:

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO: FACULTAD DE INGENIERIA CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCION No. 175 de 2009 ACTA No. 006 DE ABRIL 16 DE 2009 Por la cual se especifican los créditos, y las asignaturas de los planes de estudios del programa

Más detalles

ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DEL ORDEN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NIT ACUERDO NO. 04 (23 de noviembre de 2016)

ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DEL ORDEN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NIT ACUERDO NO. 04 (23 de noviembre de 2016) EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMON RODRIGUEZ INTENALCO EDUCACION SUPERIOR, en ejercicio de las facultades legales y estatutarias y en especial las que le confiere la

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N 049 Abril 9 de 010 Por la cual se modifica la Resolución 069 del 6 junio de 00 del Consejo Académico que reforma el Currículo

Más detalles

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PLAN DE TRANSICIÓN

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PLAN DE TRANSICIÓN 1" " ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL Establecimiento Público de Educación Superior PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PLAN DE TRANSICIÓN Mediante el Plan de transición la Institución

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 153 Diciembre 5 de 2005

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 153 Diciembre 5 de 2005 Universidad del Valle A* UNVERSDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMCO. RESOLUCÓN No. 153 Diciembre 5 de 2005 "Por la cual se modifica el Programa Académico de TECNOLOGÍA ALMENTOS de la Facultad de ngeniería, aprobado

Más detalles

DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES (Plan Reformado)

DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES (Plan Reformado) PLAN: 02 CODGO TTULACÓN: 2702 DPLOMADO EN RELACONES LABORALES (Plan Reformado) CARGA LECTVA GLOBAL 207 CRÉDTOS Distribución de los créditos CCLO CURSO MATERAS TRONCALES MATERAS OBLGATORAS MATERAS OPTATVAS

Más detalles

ACUERDO 035 DE 2008 (Acta 13 del 11 de noviembre)

ACUERDO 035 DE 2008 (Acta 13 del 11 de noviembre) CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 035 DE 2008 (Acta 13 del 11 de noviembre) Por el cual se dictan disposiciones relacionadas con el requisito de grado de demostrar la suficiencia en idioma Inglés

Más detalles

I. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

I. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES 44 REGLAMENTO ESPECIFICO Y PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOQUIMICA Y DEL TITULO PROFESIONAL DE BIOQUIMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACEUTICAS Decreto Universitario Nº0027570,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015 «Por la cual se establece una transición para la contratación de los profesores en las Sedes Regionales

Más detalles

DE $AN ANTONIO ABAD DEL CUSCO. OTLffi. o*qo'' f. á &,ilr#,;{;;;#;;;,ffii"'ónfcü?,j iffi. ar*w. 1su ri *ril. camps Ucan

DE $AN ANTONIO ABAD DEL CUSCO. OTLffi. o*qo'' f. á &,ilr#,;{;;;#;;;,ffii'ónfcü?,j iffi. ar*w. 1su ri *ril. camps Ucan w \/ DE $AN ANTONO ABAD DEL CUSCO o*qo'' f ü{rsgo:, ' ::1 "' OTLffi '" Y!?:_r]W!!:3!f-201.*FMn-uNsAac d6 tec-ha 10dá asosro de zots, ssnedo ftlsn ina'dr?ryr{qnt" 528480, det Dr. Oser y*me Cadi b, c A Msfrwlón,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE NARIÑO Consejo Académico

UNIVERSIDAD DE NARIÑO Consejo Académico Modificado por Acuerdo No. 081 del 5 de mayo de 2009 Y adicionado por Acuerdo No. 271 de 2015 (click aquí) UNIVERSIDAD DE NARIÑO Consejo Académico ACUERDO NUMERO 064 (Abril 12 de 2007) Por el cual se adopta

Más detalles

MATRÍCULA ACADÉMICA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 1.1. NORMATIVIDAD

MATRÍCULA ACADÉMICA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 1.1. NORMATIVIDAD MATRÍCULA ACADÉMICA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 1.1. NORMATIVIDAD Los siguientes artículos se encuentran de manera explícita en el Acuerdo N 186 del 02 de diciembre de 2005 por el cual se compila y actualiza

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2016

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2016 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No 025 17 de marzo de 2016 Por la cual se define el currículo del programa académico ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR. Agosto 28 de 2007 ACTA 566. ACUERDO No. 0183

UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR. Agosto 28 de 2007 ACTA 566. ACUERDO No. 0183 UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR Agosto 28 de 2007 ACTA 566 ACUERDO No. 0183 Por medio del cual el Consejo Superior Reglamenta el Proceso de Admisiones para Pregrado y Postgrado en la Universidad CES El

Más detalles

ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución CF-782 de 2011 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

ACUERDO Nº 53 (22 de Diciembre de 2014)

ACUERDO Nº 53 (22 de Diciembre de 2014) ACUERDO Nº 5 (22 de Diciembre de 2014) Por medio del cual se aprueba el nuevo Plan de Estudios del Programa de de la Universidad de la Amazonía. EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA En uso de sus atribuciones legales

Más detalles

CONCEPTUAL Y LENGUAJE E INVESTIGACION TEORÍA E HUMANISTICO EXPRESION, TECNOLOGÍA Y C/S HTP HTI CT

CONCEPTUAL Y LENGUAJE E INVESTIGACION TEORÍA E HUMANISTICO EXPRESION, TECNOLOGÍA Y C/S HTP HTI CT , PLAN DE ESTUDOS PROGRAMA DE AUDOVASUL EDUCACON PROFESONAL FORMACON BASCA FORMACÓN PROFESONAL FORMACÓN NTEGRADA COMPONENTE CONCEPTUAL Y LENGUAJE E NVESTGACON TEORÍA E HUMANSTCO EXPRESON, TECNOLOGÍA Y

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO Actividades en el Marco de la Reforma Académica TALLER SOBRE CRÉDITOS ACADÉMICOS Carlos Hipólito García Reina Asesor

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS Contenido CAPÍTULO I: CONVALIDACIÓN DE CURSOS Artículo 1.- Definición. Artículo 1-A.- Convalidación de cursos o pasantías de investigación Artículo

Más detalles

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ACUERDO DE SALA GENERAL No. 14 DE 2015 Documento aprobado en junio 16 de 2015, mediante el cual se modifica la cátedra de formación empresarial, por cátedra de innovación

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN 2016. OPUESTA 2015 Página 1 TÍTULO I NORMAS GENERALES DE LA CONVALIDACIÓN Artículo 1 Se entenderá por convalidación de asignaturas el reconocimiento de la equivalencia existente

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES Reglamento Líneas de Énfasis 1. Presentación Los Programas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, han

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA Resolución No 20 de 2016 ACTA No. 25

JUNTA DIRECTIVA Resolución No 20 de 2016 ACTA No. 25 JUNTA DIRECTIVA Resolución No 20 de 2016 ACTA No. 25 Personería Jurídica No. 7786 MEN ICFES Por medio de la cual se establecen los valores de matrículas y otros derechos académicos para el año 2017 La

Más detalles

Para poder cursar la Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia se deberá aprobar el Curso Pregrado de Introducción.

Para poder cursar la Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia se deberá aprobar el Curso Pregrado de Introducción. Programa Académico Plan de estudios DESCRIPCIÓN GENERAL: CURSO PREGRADO DE INTRODUCCIÓN Para poder cursar la Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia se deberá aprobar

Más detalles

REGLAMENTO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

REGLAMENTO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS REGLAMENTO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1. PREÁMBULO En cumplimiento del Artículo 116 del Reglamento Estudiantil de Pregrado de la Universidad Santo Tomás, aprobado por el Consejo Académico

Más detalles

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DRECTVA No. ( de octubre de 0) Por medio de la cual se definen los horarios de las evaluaciones finales del programa de Derecho para el período B/0 El Jefe de Programa de Derecho de la UNMETA, en uso de

Más detalles

Constancia de 100% de créditos de la licenciatura y Presentación de la Carta de liberación del servicio social (plan 76 y 96) *

Constancia de 100% de créditos de la licenciatura y Presentación de la Carta de liberación del servicio social (plan 76 y 96) * Constancia de 100% de créditos de la licenciatura y Presentación de la Carta de liberación del servicio social (plan 76 y 96) * Constancia de comprensión de lectura del idioma inglés expedida por el CELE

Más detalles

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y I

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y I Página 1 de 7 Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y 2017 -I EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL en uso de sus facultades

Más detalles

1 de 3 27/02/2013 09:42

1 de 3 27/02/2013 09:42 Subsecretaría de Educación Superior :: Padrón de Programas de Posgrado de Buena Calidad S... http://www.ses.sep.gob.mx/wb/ses/padron_de_programas_de_posgrado_de_buena_calidad_s 1 de 3 27/02/2013 09:42

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N. 16 DE (17 de marzo)

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N. 16 DE (17 de marzo) RESOLUCIÓN N. 16 DE 2009 (17 de marzo) POR LA CUAL SE REGLAMENTA LAS MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO PARA LOS ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO PRESENCIALES DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 132 (Abril 16 de 2010)

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 132 (Abril 16 de 2010) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 132 (Abril 16 de 2010) POR EL CUAL SE ESTABLECE EL REGLAMENTO GENERAL DE GRADO DE PREGRADO EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO. Acuerdo de pregrado 03. Homologación de asignaturas UNIVERSIDAD EIA. 8 de noviembre de 2013

CONSEJO ACADÉMICO. Acuerdo de pregrado 03. Homologación de asignaturas UNIVERSIDAD EIA. 8 de noviembre de 2013 CONSEJO ACADÉMICO UNIVERSIDAD EIA Acuerdo de pregrado 03 8 de noviembre de 2013 Homologación de asignaturas El Consejo Académico de la Universidad EIA, en uso de las funciones consagradas en los estatutos

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD REGLAMENTO PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INGLÉS Con el objetivo de establecer directrices institucionales que permitan cumplir con el Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019 que el Ministerio de Educación

Más detalles

REGLAMENTO ESTUDIANTIL TRANSITORIO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO CONVENIO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR - INSTITUTO TECNOLÓGICO COMFENALCO

REGLAMENTO ESTUDIANTIL TRANSITORIO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO CONVENIO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR - INSTITUTO TECNOLÓGICO COMFENALCO REGLAMENTO ESTUDIANTIL TRANSITORIO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO CONVENIO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR - INSTITUTO TECNOLÓGICO COMFENALCO Este documento fue aprobado por el Consejo Académico de la

Más detalles

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA. Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria.

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA. Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria. TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA: Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria. 2.- DESCRIPCION DE LA CARRERA:

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 010 Noviembre 04 de 2009

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 010 Noviembre 04 de 2009 1 El Consejo Superior de la Universidad del Quindío en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias y especialmente las consagradas en la Ley 30 de 1992 y el Acuerdo 005 de 2005 y, CONSIDERANDO:

Más detalles

ACUERDO Nº 015 (21 de Marzo de 2013)

ACUERDO Nº 015 (21 de Marzo de 2013) ACUERDO Nº 015 (21 de Marzo de 2013) Mediante el cual se deroga el Acuerdo No. 057 del 19 de Diciembre de 2012, por el cual se Adopta el Plan de Estudios del Programa de Tecnología en Criminalística, metodología

Más detalles

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO. VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN No. 013 DE 2005 (25 de mayo) Por la cual se reglamentan los intercambios académicos de estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Colombia realizados

Más detalles

Reglamento de Prácticas

Reglamento de Prácticas Documento Institucional Reglamento de Prácticas Fundación Universitaria Cafam - Reglamento de Prácticas I Pag. 1 de 6 Reglamento de Prácticas El cual contiene las normas relacionadas con las prácticas

Más detalles

a. En lo que respecta a la implementación del primer año de la carrera de Diseño Integrado:

a. En lo que respecta a la implementación del primer año de la carrera de Diseño Integrado: Montevideo, 11 de diciembre de 2012 Sr. Decano Facultad de Arquitectura Dr. Arq. Gustavo Scheps Presente A través de la presente y por su intermedio al Consejo de Facultad cumplimos en solicitar la aprobación

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) CONSIDERANDO RECTORÍA RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) Por la cual se promulga el Reglamento de Monitores Académicos de UNISANGIL El Rector de la Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL-, en uso de sus

Más detalles

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013)

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTA EL TRABAJO DE GRADO - MONOGRAFIA JURIDICA - PARA EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTERNACIONALES EL RECTOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES. CAPÍTULO I Definición y Propósitos

NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES. CAPÍTULO I Definición y Propósitos NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES CAPÍTULO I Definición y Propósitos Artículo 1o.- Se consideran estudios técnicos y estudios profesionales en la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA. ACUERDO DE FACULTAD 070 Acta de Junio de 2006 CONSIDERANDO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA. ACUERDO DE FACULTAD 070 Acta de Junio de 2006 CONSIDERANDO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ACUERDO DE FACULTAD 070 Por el cual se autoriza la modificación del plan de estudios del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones a distancia, y que

Más detalles

CALENDARIO ACADÈMICO PROGRAMA TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL.

CALENDARIO ACADÈMICO PROGRAMA TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL. CALENDARIO ACADÈMICO 2016-1 PROGRAMA TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL. Por la cual se modifica el calendario académico del programa de tecnología en investigación criminal, periodo electivo 2016-1

Más detalles

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES INTRODUCCIÓN 12 de octubre de 2010 Los presentes lineamientos son el resultado de los trabajos realizados por la Comisión

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 005

CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 005 CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 005 Por el cual se crean estímulos a la excelencia Académica y Administrativa y se aprueba el reglamento de descuentos y becas del comité de asuntos estudiantiles. El Consejo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 070 Abril 1 de 2004

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 070 Abril 1 de 2004 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 070 Abril 1 de 2004 Por la cual se Modifica la estructura curricular del Programa Académico de MEDICINA Y CIRUGÍA aprobado por

Más detalles

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Estas normas están referidas al Reglamento de Titulación, aprobado por el

Más detalles

ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado por los Acuerdos No. 6 de 2010 y No. 05 de 2011

ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado por los Acuerdos No. 6 de 2010 y No. 05 de 2011 ACUERDO No. 03 (Noviembre 10 de 2009) Modificado por los Acuerdos No. 6 de 2010 y No. 05 de 2011 Por el cual se adopta el nuevo Reglamento de Posgrados de la Corporación Universidad Libre. La H Consiliatura

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN Nº. 36 DE (18 de mayo)

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN Nº. 36 DE (18 de mayo) RESOLUCIÓN Nº. 36 DE 2010 (18 de mayo) POR LA CUAL SE ADOPTA Y REGLAMENTA LAS MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO PARA LOS ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO OFRECIDOS POR LA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - FACULTAD DE MINAS CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 003 (Acta 2174, 14 de abril de 2005)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - FACULTAD DE MINAS CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 003 (Acta 2174, 14 de abril de 2005) UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - FACULTAD DE MINAS CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 003 (Acta 2174, 14 de abril de 2005) Por medio del cual se reglamenta el desarrollo de la asignatura Trabajo

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL DE PREGRADO. Acuerdo 01 de 2010

REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL DE PREGRADO. Acuerdo 01 de 2010 REGLAMENTO GENERAL ESTUDIANTIL DE PREGRADO Acuerdo 01 de 2010 CAPÍTULO VIII CURSOS, EVALUACIÓN Y CALIFICACIONES a)regulares Ofrecidos bajo modalidad presencial y/o a distancia. Desarrollan el contenido

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCIÓN NÚMERO 175 DE AGOSTO 5 DE 2005 (Acta No. 015 de 21 de julio de 2005)

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCIÓN NÚMERO 175 DE AGOSTO 5 DE 2005 (Acta No. 015 de 21 de julio de 2005) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCIÓN NÚMERO 175 DE AGOSTO 5 DE 2005 (Acta No. 015 de 21 de julio de 2005) Por la cual se modifica la Resolución 765 de 2003 del Consejo de Facultad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE CARRERA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE CARRERA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE CARRERA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS Página 1 de 10 1. Propósito Establecer las normas que permitan a los estudiantes cambiar de carrera en los Institutos

Más detalles

ACUERDO No. 010 DE 2008 (FEBRERO 28)

ACUERDO No. 010 DE 2008 (FEBRERO 28) Código: NC-GJ-P01-I02-F01 Versión: 04 Página 1 de 7 No. 010 DE 2008 (FEBRERO 28) Por el cual se crea el Programa de pregrado en INGENIERÍA AMBIENTAL, en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS INTRODUCCIÓN Se aprueba y se adopta el presente Reglamento Interno de Monitorías con el fin de posibilitar la adecuada implementación de este recurso

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA REGLAMENTO

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA REGLAMENTO El régimen de estudio es semestral, un régimen de créditos y prelaciones de asignaturas. Existen dos semestres al año y, para obtener la licenciatura, todo estudiante deberá aprobar 150 créditos, distribuidos

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial Programa De Práctica Profesional Disposiciones Generales

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial Programa De Práctica Profesional Disposiciones Generales DEFINICIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL Es un programa de entrenamiento a la vida profesional donde el estudiante se vincula con una empresa, permitiéndole el conocimiento del universo laboral, de la organización

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA

ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA CONSEJO ACADÉMICO ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA ACUERDO COMÚN 07 PARA PREGRADO Y POSTGRADO 30 de noviembre de 2015 Requisitos de Inglés Propuesta de modificaciones Consejo académico 03/07 El Consejo

Más detalles

TÍTULO DE GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA

TÍTULO DE GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA TÍTULO DE GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA RAMA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ACTUALIZADO 14/07/2015 TIPO DE MATERIA Créditos FORMACIÓN BÁSICA 60 OBLIGATORIAS 100 OPTATIVAS PRÁCTICAS EXTERNAS 44 TRABAJO FIN

Más detalles

ACUERDO No DE 2000

ACUERDO No DE 2000 ACUERDO No. 0065 DE 2000 Por el cual se reglamenta la adjudicación de Becas de Bienestar Universitario a estudiantes de pregrado matriculados en programas presenciales de jornada diurna o nocturna, de

Más detalles

BOUS núm. 4, de 13 de julio de 2011

BOUS núm. 4, de 13 de julio de 2011 11 Acuerdo 4.1.2/CG 17-6-11 por el que se aprueba el itinerario curricular conjunto para la obtención de la doble titulación de Grado en Farmacia y Óptica y Optometría. Acuerdo 4.1.2/CG 17-6-11, por el

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL COORDINACIÓN DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES DE CECyTEs Reglamento para la Evaluación y Certificación de los Aprendizajes y Competencias del

Más detalles

Facultad de Ingeniería RENOVACIÓN CURRICULAR: DISEÑO CURRICULAR ORIENTADO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESCUELA DE INGENIERIA INFORMATICA

Facultad de Ingeniería RENOVACIÓN CURRICULAR: DISEÑO CURRICULAR ORIENTADO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESCUELA DE INGENIERIA INFORMATICA Facultad de Ingeniería RENOVACIÓN CURRICULAR: DISEÑO CURRICULAR ORIENTADO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESCUELA DE INGENIERIA INFORMATICA Aprobado por el CU en Febrero 2015 Razones para la renovación curricular

Más detalles

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCIÓN No. 204 Diciembre 9 de 2009

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCIÓN No. 204 Diciembre 9 de 2009 CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCIÓN No. 204 Diciembre 9 de 2009 Por la cual se establece el REGLAMENTO INTERNO de los Programas Académicos de Pregrado de la Facultad de Salud. El Consejo de la Facultad de Salud,

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN VERSIÓN INTERNACIONAL OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa de Doctorado en Ciencias de la Administración (DCA), impartido por la Facultad de Administración y Economía

Más detalles

MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO

MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 REGLAMENTO ACADÉMICO TÍTULO I NORMAS GENERALES Art. 1º El presente reglamento norma aquellos aspectos que dicen relación con las actividades

Más detalles

"Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado"

Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado RESOLUCIÓN N 071 (Julio 12 de ) "Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año, para los proyectos curriculares de pregrado" El Consejo Académico de la Universidad Distrital Francisco

Más detalles

REGLAMENTO DE TRANSFERENCIA REGLAMENTO DE TRANSFERENCIA

REGLAMENTO DE TRANSFERENCIA REGLAMENTO DE TRANSFERENCIA REGLAMENTO DE TRANSFERENCIA Contenido CAPÍTULO I: UNIDAD ACADÉMICA CON ACCESO DIRECTO CAPÍTULO II: FACULTADES CAPÍTULO III: DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE TRANSFERENCIA Artículo 1º.- El presente

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos académicos generales de las actividades que desarrollan la Universidad

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La presente normativa, acorde con la legislación universitaria vigente, tiene el objetivo de hacer efectiva la movilidad de estudiantes

Más detalles

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento. Requisitos Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento. Requisitos de ingreso Los aspirantes a ingresar a alguna de las

Más detalles

DOCTORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL

DOCTORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Centro de Estudios Universitarios de Baja California 18MSU0034E CLAVES DE INCORPORACIÓN OFICIAL 18PSU0028R Av. Preparatoria No. 11, Fracc. Ciudad del Valle, C.P. 63157, Tepic Nayarit, Tel. 01 (311) 133-90-00

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRICULA

REGLAMENTO DE MATRICULA REGLAMENTO DE MATRICULA TITULO I NORMAS GENERALES Artículo 1: El presente Reglamento contiene las normas de procedimiento sobre matrícula de estudiantes en la Universidad Católica del Norte. Artículo 2:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA. ACUERDO DEL CONSEJO DE FACULTAD No. 125 Acta 1715, Febrero 21 de 2008

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA. ACUERDO DEL CONSEJO DE FACULTAD No. 125 Acta 1715, Febrero 21 de 2008 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA ACUERDO DEL CONSEJO DE FACULTAD No. 125 Acta 1715, Febrero 21 de 2008 Por medio del cual se crea la versión 6 del plan de estudios de Ingeniería Industrial.

Más detalles

REGLAMENTO DE DOCENCIA DE LA ESCUELA DE PERIODISMO. TITULO I. De los Alumnos.

REGLAMENTO DE DOCENCIA DE LA ESCUELA DE PERIODISMO. TITULO I. De los Alumnos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Licenciatura en Comunicación Social Escuela de Periodismo REGLAMENTO DE DOCENCIA DE LA ESCUELA DE PERIODISMO

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO Acuerdo Común 08 para Pregrado y Postgrado TRABAJO DE GRADO

CONSEJO ACADÉMICO Acuerdo Común 08 para Pregrado y Postgrado TRABAJO DE GRADO CONSEJO ACADÉMICO Acuerdo Común 08 para Pregrado y Postgrado TRABAJO DE GRADO 15 de noviembre de 2013 ACUERDO COMÚN 08 PARA PREGRADO Y POSTGRADO 15 de noviembre de 2015 El Consejo Académico de la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA MEDICINA Visión Institucional:

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales- Plan 2009

Facultad de Ciencias Sociales- Plan 2009 Facultad de Ciencias Sociales- Plan 2009 La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República con el Plan de Estudios 2009 tiene como objetivo articular contenidos y actividades entre las

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2014

PLAN DE ESTUDIOS 2014 PLAN DE ESTUDIOS 2014 PRIMER AÑO PRIMER CICLO Código Asignatura Créditos H.T. H.P. FB140101 MATEMÁTICA I 3 2 2 FB140102 BIOLOGÍA CELULAR 3 2 2 FB140103 QUÍMICA GENERAL 3 1 4 FB140104 FILOSOFÍA Y ÉTICA

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II GUÍA DOCENTE 2014-2015 ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II 1. Denominación de la asignatura: ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II Titulación GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5402 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Procedimiento para: Realización del Servicio Social Plan

Procedimiento para: Realización del Servicio Social Plan Responsable: Jefe de Código: SIG-CA-P-19 Página: 1 de 9 1. Propósito Establecer los lineamientos para la operación y acreditación del Servicio Social; con la finalidad de fortalecer la formación integral

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) El plan de estudios se ordena por cursos y materias. Las materias son las siguientes: -Troncales: s que obligatoriamente debe

Más detalles

LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA

LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA LA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA OBJETIVO La Licenciatura en Intervención Educativa (LIE) pretende formar profesionales de la educación con capacidad para desempeñarse en diversos campos del ámbito

Más detalles

Preguntas frecuentes. Simulador de tu recorrido curricular

Preguntas frecuentes. Simulador de tu recorrido curricular Para qué sirve esta aplicación? Para ver la oferta académica actual de la carrera Licenciatura en Comunicación de la FIC y con esta información poder simular un itinerario de cursada futuro, personalizado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 188 Lunes 4 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 62553 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8443 Resolución de 18 de julio de 2014, de la Universidad de Granada, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) El plan de estudios se ordena por cursos y materias. Las materias son las siguientes: -Troncales: Asignaturas que

Más detalles

ARTÍCULO 2. El título de Doctor expedido por ESEADE será de carácter académico y no habilitará para ejercicio profesional alguno en el país.

ARTÍCULO 2. El título de Doctor expedido por ESEADE será de carácter académico y no habilitará para ejercicio profesional alguno en el país. REGLAMENTO DEL DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ARTÍCULO 1. El Doctorado en Administración de Negocios está orientado a la formación de docentes e investigadores, con una rigurosa formación técnica

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la Universidad de Piura Elaborado por la Facultad de Ciencias de la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. Facultad

Más detalles

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS SOLICITANTES DE BECAS DE CARACTER GENERAL CURSO

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS SOLICITANTES DE BECAS DE CARACTER GENERAL CURSO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID RECTORADO EDIFICIO B Paseo de Juan XXIII, 11 28040 Madrid HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS SOLICITANTES DE BECAS DE CARACTER GENERAL CURSO 2014-2015 A LOS ALUMNOS BECARIOS

Más detalles