Monitoreo: Agosto 2015 Impreso: La Jornada Jalisco, La Jornada, Milenio, Mural, NTR el Diario, Más por más. La Jornada Milenio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Monitoreo: Agosto 2015 Impreso: La Jornada Jalisco, La Jornada, Milenio, Mural, NTR el Diario, Más por más. La Jornada Milenio"

Transcripción

1 Monitoreo: Agosto 2015 Impreso: La Jornada Jalisco, La Jornada, Milenio, Mural, NTR el Diario, Más por más. I. Introducción En el presente documento se abordará la cobertura periodística obtenida y analizada durante el mes de agosto del año Se extrajo información relacionada con temas de Empoderamiento, Derechos humanos, Ecología política (ECOPOL), Migración, Educación indígena, y Desarrollo de la región sur (ACDRA). II. Metodología Se revisó 5 periódicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara que son: La Jornada Jalisco, La Jornada, Milenio, Mural, NTR el Diario y Más por más. (En el documento se presenta la sumatoria del periódico La Jornada y La Jornada Jalisco) La manera de categorización se baso bajo la mención de alguno de los temas anteriores, categorizando en una hoja de Excel las notas relacionados a estos temas. Después se prosiguió por realizar tablas dinámicas que presentan de una manera más visual la información obtenida durante el mes de agosto. III. Desarrollo Total de notas por periódico: A continuación se muestra el total de notas registradas, utilizando una tabla que presenta divisiones por tema y periódico. Tabla 1.0 Tema Empoderamiento DDHH ECOPOL Migración Ed. IND ACDRA Total La Jornada Milenio Mural NTR El Diario Más por más Total

2 En la tabla 1.0 se observa que el tema más tratado en la cobertura periodística de los diarios monitoreados es el tópico de Empoderamiento con 28.6 %, el cual se divide bajo dos grandes temas rectores que son movimientos sociales y desarrollo urbano. En Empoderamiento se abordan asuntos con relación al conflicto entre jóvenes, organizaciones civiles, represiones, conflictividades, derechos sexuales, desarrollo urbano, movilidad urbana no motorizada, conflictividad urbana, consejos ciudadanos, cambio de uso de suelo, desarrollo de mega proyectos, por mencionar algunos de los temas abordados. El periódico que abordó más veces el tema de Empoderamiento fue La Jornada en la sumatoria de la versión capital y la estatal. Por otro lado el segundo contenido más abordado es el de derechos humanos con 26.5%, el cual se divide bajo dos grandes temas rectores que son Derechos humanos y Género. En estos se tratan temas sobre violaciones, injusticias, desapariciones, voz de autoridades y de organizaciones como la CNDH o el CEDHJ y por otro lado feminicidios, alerta de género, voz de autoridades. El periódico que más mención hizo sobre estos temas con 49% de la cobertura fue La Jornada en la sumatoria de la versión capital y la estatal. El tercer asunto más mencionado es sobre Ecología política (ECOPOL) con 13.2%, este tema se divide en cuatro grandes rectores que son ecología, alimentación, agua y alternativa. En estos tópicos se hace mención sobre la deforestación, políticas públicas, cambio climático, contaminación, presas y represas, maíz, transgénicos, C02, energía renovable. El periódico que más habló sobre este ecopolítica continúa siendo La Jornada en la sumatoria de la versión capital y la estatal con 43.8% de las notas capturadas sobre ecología política. El cuarto objeto de estudio más tratado en la prensa es Migración con 14.3%. En este tema sólo es un gran tema rector sobre migración, en este se abordan temas sobre inseguridad, voz de autoridades, Instituto Nacional de Migración, investigación o manifestaciones. El periódico con más tratamiento sobre migración es la sumatoria de la versión capital y estatal del periódico La Jornada y La Jornada Jalisco con 45.4%. El quinto tema es Educación indígena, el cual ocupa 13.2% de las notas capturadas. En este sección se abordan argumentos sobre educación, cultura, legislación, territorio o gobierno. El periódico que más veces abordo este asunto fue la sumatoria de La Jornada Jalisco y la versión La Jornada capital con 41% de las notas,

3 pero no muy lejos se encuentra NTR El Diario con cubiertas. 32.7% del total de notas El desarrollo regional del sur de Jalisco quedó en sexto lugar, el periódico que más abordo la problemática suscitada en esta área fue NTR El Diario con 44.4% de las notas capturadas. Más adelante se presenta cada uno de los temas mencionados anteriormente con su correspondiente descripción. Empoderamiento En el gráfico 1.0 se presenta la cobertura por periódico Gráfico 1.0 El periódico que más tratamiento periodístico otorgó fue la sumatoria de La Jornada Jalisco y La Jornada con 42% de las notas, en un segundo lugar se encuentra NTR EL Diario y en tercer lugar el periódico Milenio con 14% de las notas. A continuación se mostrará la tabla 2.0, en la cual se presenta un listado con las palabras claves mencionadas en los diarios y capturadas en el monitoreo, con la finalidad de observar las frecuencias por periódico. Las palabras clave más mencionadas en el monitoreo de Empoderamiento resultan ser las referentes a organizaciones civiles con 26.3%, ya que en el mes de agosto se presentaron diversas manifestaciones como lo fue contra la Fuerza Única, la problemática con Uber y los taxis amarillos de la ciudad, la marcha a favor de la familia natural, así como también la marcha a favor del matrimonio igualitario, por mencionar algunas de las que se hicieron más presentes.

4 La segunda palabra más mencionada fue conflictividad con 20.9%, esta palabra estuvo relacionada con el tema del conflicto entre jornaleros de Baja California, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y las caravanas de los familiares, las protestas en razón de justicia ante el multihomicidio del fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera y otras tres mujeres más, así como también a final de mes se comenzaba a ver notas sobre la privatización de los servicios de salud. Tabla 2.0 Palabra Clave La Jornada Más por más GDL Milenio Mural NTR El Diario Total Bosque Colomos Conflictividad Conflictividad urbana Conflicto por cambio de suelo Consejos ciudadanos Construcciones de mega proyectos Derechos sexuales Desarrollo Urbano Jóvenes La Primavera Movilidad Urbana no motorizada Nixticuil Organización civil Reconocimiento a organización civil Rendición de cuentas Represión Uso de suelo Total Derechos Humanos y Género A continuación se muestra el gráfico 2.0 y 2.1 en donde se muestra la cobertura por periódico según el tema. Gráfico 2.0

5 En el gráfico 2.0 se observa que la sumatoria de los periódicos La Jornada Jalisco y La Jornada abordan con 58% el total de notas capturadas sobre el tema de derechos humanos. NTR El Diario en segundo lugar con 18%. Gráfico 2.1 En el gráfico 2.1 se observa que la sumatoria de La Jornada Jalisco y La Jornada son el periódico con más notas con un total de 36% de cobertura, pero no muy lejos se encuentra de nuevo NTR El Diario con 29%.

6 A continuación se muestra la tabla 3.0 la cual describe las palabras clave capturadas en cada uno de los periódicos con sus respectivas cifras. Tabla 3.0 La Jornada Más por más Milenio Mural NTR El Diario La palabra clave que más se le hace mención en el monitoreo de Derechos humanos es feminicidios con 19 menciones y 18% de la cobertura, justo el mes en el que el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval dice que busca declarar la alerta de género en Jalisco, y la Fiscalía General del Estado crea una unidad especial para investigar y combatir feminicidios. Pero esta problemática se extiende a nivel nacional, ya que se declaró alerta de género en Morelos, Chihuahua presenta altos números en violencia hacia las mujeres y en el Estado de México diversas organizaciones se manifiestan para resolver los muchos feminicidios impunes en ese estado. Desaparecidos aparece en segundo lugar, en este subtema se hace mención a la urgencia de legislar a favor de los desaparecidos, para comenzar su búsqueda en menos de 72 horas, ya que en estas notas se hace mención que el tema de desapariciones en Jalisco es un tópico lejos por resolver y las primeras 72 horas son vitales para realizar efectivamente una investigación. A nivel regional la Fiscalía, los familiares de los desaparecidos y la CEDHJ pactan seis acuerdos para encontrar a los desaparecidos. Las familias de los desaparecidos perciben mayor apertura en Almaguer que con el antiguo fiscal Najera. Grafico 2.2 frecuencia de cada una de las palabras clave en todos los periódicos monitoreados Total PalabrasClave Alerta de género CEDHJ CNDH Derechos laborales Derechos sexuales Desapariciones Discriminación Feminicidio Injusticia Legislación Protesta Tortura Violación Violencia Voz de autoridades Total

7 Ecología Política A continuación se presenta el gráfico 3.0 el cual muestra la cobertura otorgada por los periódicos sobre el tema de Ecología política. La sumatoria de la Jornada Jalisco y La Jornada lidera la cobertura periodística con 43%, seguido de NTR El Diario con 22%.

8 Gráfico 3.1

9 En el gráfico 3.1 se muestra el tratamiento general de los periódicos divididos por tema. Así el aunto más tratado es el del agua, en donde se hizo mención continuamente sobre las muertes de los peces Popochas en la laguna de Cajititlán, así como también la contaminación de diversos ríos y opiniones diversas sobre algunas de las presas y represas del país. El segundo tópico más tratado es el de ecología en donde se aborda la deforestación y el continuo saqueo de los bosques jaliscienses, se hizo mención de la junta realizada entre organizaciones del grupo de trabajo de Gobernadores sobre el Clima y Bosques que sesionó en Guadalajara a mitad del mes, así como también la nueva ley aprobada sobre el cambio climático para Jalisco. La alimentación es el tercer argumento más tocado, se aborda continuamente el tema del maíz transgénico, denuncias sobre el uso de químicos tóxicos relacionados con psicosis, daños al sistema nervioso y la piel, demandan al gobierno federal apoyos para el campo de diversos puntos del país. En la tabla 4.0 se muestra el tratamiento periodístico otorgado por palabra clave y periódico. Palabra Clave Más por Mileni Mura NTR El La Jornada ECOPOL más o l Diario Total AG Contaminación Políticas públicas Presas y represas Río Santiago SIAPA ALM Crisis Maíz Transgénicos ALT CO ECO Cambio climático Contaminación Deforestación Río Santiago Uso de suelo Total

10 Migración Migración es el cuarto asunto más abordado en los periódicos monitoreados, a continuación se muestra las frecuencias de las notas publicadas por periódico. Gráfico 4.0 El periódico que más trata la migración es La Jornada en la sumatoria de La Jornada Jalisco y La Jornada, seguido por NTR El Diario. En último lugar se encuentra Milenio y Más por más con cifras muy similares, incluso si el periódico Más por Más es presentada en una pequeña versión de 23 páginas y grandes imágenes, por lo tanto se intuye que el periódico Milenio no trata frecuentemente la migración, incluso si en este mes de Agosto estuvo muy presente el tema en Guadalajara debido a todas las noticias relacionadas con la casa de paso FM4. La palabra Clave más mencionada (Más abajo se presenta la tabla por palabra clave) fue la de Organizaciones debido a las menciones en relación al FM4, tanto de organizaciones que rechazaban la casa migrante como de organizaciones que hacían mención a las cifras del aumento de migrantes de Centroamérica, como organizaciones que ayudaban a los migrantes en diversos ámbitos. La palabra inseguridad fue la segunda más mencionada en esta captura de notas, se habló desde distintas perspectivas de la inseguridad tanto de los migrantes como de las casas habitaciones y el inmueble de los vecinos de la casa migrante que no se encontraban de acuerdo con la instalación. A continuación se muestra el gráfico 4.1 el cual detalla palabras clave mencionadas. los porcentajes de las

11 Migración Más La NTR El por Milenio Mural Jornada Diario más Total EU Injusticia INM Inseguridad Investigación Legislación Manifestación Organizaciones Seguridad Voz de autoridades Total Gráfico 4.1 Educación Indígena

12 A continuación se presenta el gráfico 5.0 en donde se expone la cobertura por periódico sobre Educación Indígena. El periódico que más cobertura otorga es La Jornada y La Jornada Jalisco con 49% de las notas, seguido por el periódico NTR El Diario con 35%. Ed. IND La Jornada Más por más Milenio Mural NTR El Diario Cultura Educación Gobierno Legislación Total Organizaciones Territorio Wixárika Total Los pueblos indígenas han mantenido una lucha de resistencia para defender sus tierras, y el mes de agosto no fue la excepción, ya que muchas de las notas se relacionaban con la defensa de los territorios ante construcciones de mega proyectos o mineras que dañan los lugares sagrados de los indígenas, tal fue el caso de Peña Colorada y la expropiación del bosque sagrado en el Estado de México. Las notas también reflejan las peticiones de los indígenas de tener mejores servicios médicos, mismas oportunidades para obtener un trabajo, que la discriminación no este presente, piden oportunidades para estudiar. Por otro lado la prensa también cubrió las actividades culturales celebradas por el día mundial de los pueblos

13 indígenas, la concusión de los estudios de 20 abogados wirraritari que buscan defender sus territorios., así como la firma del acuerdo entre La Comisión Estatal Indígena con el Colegio de Notarios de Jalisco para el apoyo y desarrollo de los pueblos indígenas. A continuación se muestra la cobertura otorgada por la prensa en el tema de Educación indígena. Esta tabla muestra una cobertura amplia a la defensa del territorio indígena, seguido por el tema que involucra al pueblo Wixárika. Desarrollo regional sur (ACDRA) En este monitoreo se observa una fuerte centralización de la información sobre lo que curre en la Zona Metropolitana de Guadalajara, a ser prácticamente invisible lo que sucede en el sur del estado, a penas se capturaron 9 notas que hacían referencia lo que ocurría en esta región. A continuación en el gráfico 6.0 se muestra la cobertura otorgada por periódico, siendo NTR El Diario el periódico que más publicó sobre los acontecimientos suscitados en esta región. Gráfico 6.0

14 A continuación se muestra la tabla la cual detalla cada una de las menciones de la región sur en la prensa de la Zona Metropolitana de Guadalajara. ACDRA La Jornada Milenio NTR El Diario Total Ayotitlán Ciudad Guzmán Medio ambiente Organizaciones Tuxpan de Bolaños Total En las notas registradas se hizo mención al deplorable estado de la clínica de salud de Ciudad Guzmán, la pobreza en la Sierra Huichol en el poblado de Tuxpan de Bolaños, la cruzada contra el hambre y el uso de antigranizo en esta área.

15 En el gráfico 6.1 la región de Tuxpan de Bolaños es la más mencionada, para después seguir por las organizaciones que trabajan en el área del Sur de Jalisco.

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco. La Jornada Jalisco. La Jornada

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco. La Jornada Jalisco. La Jornada Monitoreo marzo de 2015 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco Sólo en Web: El Informador, Periódico del sur, Voz del sur Total de notas por temas en cada

Más detalles

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada. La Jornada Jalisco

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada. La Jornada Jalisco Monitoreo octubre de 2013 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco,, Jalisco y Sólo en Web: El Informador de notas por temas en cada periódico: Tema Informador Jalisco Milenio Mural Indigo

Más detalles

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de Enero 2016 Florencia Glez Guerra

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de Enero 2016 Florencia Glez Guerra Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de Enero 2016 Florencia Glez Guerra García 1 Índice: Introducción y Metodología... 3 Desarrollo

Más detalles

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada Jalisco

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada Jalisco Monitoreo enero de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco,, Jalisco y Reporte Índigo Sólo en Web: de notas por temas en cada periódico: Tema Jalisco Milenio Mural Reporte Indigo Empoderamiento

Más detalles

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco y Reporte Índigo

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco y Reporte Índigo Monitoreo abril de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio,,, Crónica y Reporte Índigo Sólo en Web: El Informador Total de notas por temas en cada periódico: Tema Crónica El Informador Milenio

Más detalles

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de octubre 2015 Florencia Glez Guerra

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de octubre 2015 Florencia Glez Guerra Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de octubre 2015 Florencia Glez Guerra García 1 Índice: Introducción y Metodología... 3 Desarrollo

Más detalles

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco.

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco. Monitoreo septiembre de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco. Sólo en Web: El Informador, La Voz del Sur y Periódico El Sur. Total

Más detalles

ANÁLISIS CUANTITATIVO

ANÁLISIS CUANTITATIVO ANÁLISIS CUANTITATIVO Cubrimiento de los medios al tema del aborto en el 2009 Análisis cuantitativo al cubrimiento del tema de aborto en 19 medios impresos de circulación nacional y regional en Colombia,

Más detalles

Informe de Incidencia delictiva en el Estado de México. Enero-Marzo 2016

Informe de Incidencia delictiva en el Estado de México. Enero-Marzo 2016 Informe de delictiva en el Estado de México Enero-Marzo 2016 Lic. Jorge Alberto Huizar Ríos Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos Recopilación: Daniel Alejandro Vega Martínez Baja inseguridad

Más detalles

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1]

Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública [1] Publicado en Conexihon (http://conexihon.hn/site) Inicio > Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia de la protesta pública Organizaciones de DDHH condenan estigmatización e intolerancia

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

STAP: Nivel de Empleo, II Semestre 2014 INFORME SEMESTRAL NIVEL EMPLEO II SEMESTRE 2014

STAP: Nivel de Empleo, II Semestre 2014 INFORME SEMESTRAL NIVEL EMPLEO II SEMESTRE 2014 INFORME SEMESTRAL NIVEL EMPLEO II SEMESTRE 2014 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) 2015 1 2 CIFRAS NIVEL DE EMPLEO II SEMESTRE 2014 Introducción Para el año 2014, la Autoridad Presupuestaria

Más detalles

Programa de Seguimiento de las informaciones del EPU (Examen Periódico Universal): Guía Técnica

Programa de Seguimiento de las informaciones del EPU (Examen Periódico Universal): Guía Técnica Promoviendo y fortaleciendo el Examen Periódico Universal (EPU) http://www.upr-info.org Programa de Seguimiento de las informaciones del EPU (Examen Periódico Universal): Nuestro propósito es facilitar

Más detalles

FONDO DE APOYO A PEQUEÑOS PROYECTOS

FONDO DE APOYO A PEQUEÑOS PROYECTOS FONDO DE APOYO A PEQUEÑOS PROYECTOS CONVOCATORIA dirigida a grupos, colectivos o movimientos sociales de base que animen y potencien acciones comunitarios o colectivas encaminadas a la transformación de

Más detalles

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030 EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030 TERCERA CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DERECHO A LA IDENTIDAD Y REGISTRO UNIVERSAL DEL NACIMIENTO

Más detalles

HOJA DE ACTIVIDADES TRIMESTRE UNO 2017 GRADO: OCTAVO SECCIONES: A-B-C ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES

HOJA DE ACTIVIDADES TRIMESTRE UNO 2017 GRADO: OCTAVO SECCIONES: A-B-C ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES HOJA DE ACTIVIDADES TRIMESTRE UNO 2017 GRADO: OCTAVO SECCIONES: A-B-C ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Analizar con criticidad acontecimientos de las diversas etapas del desarrollo

Más detalles

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal Sistema Universal de Derechos Humanos - Considerar la ratificación de los mecanismos

Más detalles

DERRAME DE QUÍMICOS EN RÍOS DE SONORA. Encuesta realizada únicamente en el estado de Sonora. Septiembre 17, 2014

DERRAME DE QUÍMICOS EN RÍOS DE SONORA. Encuesta realizada únicamente en el estado de Sonora. Septiembre 17, 2014 DERRAME DE QUÍMICOS EN RÍOS DE SONORA Encuesta realizada únicamente en el estado de Sonora Septiembre 17, 2014 Edad CONOCIMIENTO DE DERRAME EN RÍOS DE SONORA En días recientes, ocurrió un derrame de químicos

Más detalles

La agenda de la prensa local del Área Metropolitana de Guadalajara.

La agenda de la prensa local del Área Metropolitana de Guadalajara. La agenda de la prensa local del Área Metropolitana de Guadalajara. Observatorio de la Comunicación II Alumnos: Pedro Raúl Encinas Aguilar Diego Guillén Peña Ana Sofía Cárdenas Covarrubias Ana Cecilia

Más detalles

RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN FOLIO 151/CDH

RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN FOLIO 151/CDH RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN FOLIO 151/CDH2012-14 SOLICITUD 1.- Del 28 de julio de 2011 a la fecha, cuántas acciones ha realizado la CDHP en favor de los Derechos Humanos de la Comunidad Lésbico

Más detalles

LECTURA COMPLEMENTARIA

LECTURA COMPLEMENTARIA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Armada Bolivariana Dirección Naval de Educación Eje Temático 4 LECTURA COMPLEMENTARIA APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DICIEMBRE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS) Página 1 de 6 GCB14A20B002 PROYECTO : Prevención de la morbi-mortalidad por cáncer cérvico uterino y mamario (operación). $4,178,290.20 DATOS GENERALES TIPO DE PROYECTO: Continuidad Tipo de Bien : Renta

Más detalles

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2 INFORME SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 FEBRERO, 2012 1 CONTENIDO Presentación 1 Marco normativo 1 Objetivo general 2 Objetivo

Más detalles

SÍLABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

SÍLABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE @INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : CONTABILIDAD Y FINANZAS Módulo : Sociedad

Más detalles

La Empresa en el Entorno Social

La Empresa en el Entorno Social La Empresa en el Entorno Social Duración: 28.00 horas Descripción Las empresas nacen para generar beneficios a sus socios integrantes, sin embargo la mayoría de las empresas por definición contribuyen

Más detalles

Modelo del Poder Legislativo

Modelo del Poder Legislativo Modelo del Poder Legislativo Cómo me preparo? Tema que será tratado Cuando pensamos en cómo debe ser la preparación para el modelo, tenemos que considerar primordial entender el tópico que vamos a tratar.

Más detalles

Encuentro Educación y organizaciones sociales: reflexiones desde la investigación y la práctica

Encuentro Educación y organizaciones sociales: reflexiones desde la investigación y la práctica cie e Centro de Investigación para el Éxito y la Calidad Educativa, S. C. Encuentro Educación y organizaciones sociales: reflexiones desde la investigación y la práctica Los educadores ante la migración.

Más detalles

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN 16 DE ENERO, 2009 CUADRO COMPARATIVO DE INFORMES PRESENTADOS EN EL MARCO DEL EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL AL ESTADO (EPU) Problemas y propuestas sobre libertad de expresión INFORME

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Rossy y Karla. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Rossy y Karla. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Rossy y Karla. Semana del 30 de mayo al 03 de junio de 2016. AVISOS TE GUSTA NUESTRO PLANETA? Qué imagen prefieren? Continúa clasificando los residuos en casa. Wal-Mart

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Miércoles - 20 de Mayo de 2015

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Miércoles - 20 de Mayo de 2015 Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Índice PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN ÓRGANOS CONSTITUCIONALMENTE AUTÓNOMOS AUTORIDADES FEDERALES AYUNTAMIENTOS

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

Ra Ximhai. Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable

Ra Ximhai. Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable Ra Ximhai Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable Ra Ximhai Universidad Autónoma Indígena de México ISSN: 1665-0441 México 2006 RESEÑA PAZ Y CONFLICTO RELIGIOSO. LOS INDÍGENAS DE MÉXICO Miguel

Más detalles

Qué es el Consejo Académico del Agua?

Qué es el Consejo Académico del Agua? Consejo Académico del Agua Qué es el Consejo Académico del Agua? El Consejo Académico del Agua es un órgano colegiado auxiliar de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, con carácter consultivo, deliberativo

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Violencia en el noviazgo adolescente: un estudio exploratorio con jóvenes de la delegación Iztapalapa Sinaí Banda Bernal, Cecilia López Bermúdez y Eduardo Ortega Velázquez Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2015-2016 PERIODO: DEL 11 AL 24 DE ENERO DE 2016. COMISIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara, CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Felipa Reyes Jiménez Lugar y fecha de Nacimiento: Capacuaro, Municipio de Uruapan, Estado Michoacán de Ocampo. Domicilio: Ventura Anaya #667, Col. Blanco y Cuellar,

Más detalles

Metas e Indicadores de Cero Discriminación

Metas e Indicadores de Cero Discriminación Metas e Indicadores de Cero Discriminación Shirley Eng 7 de abril 2016 Reunión Regional sobre Información Estratégica del VIH Metas Globales de Cero Discriminación Para el año 2020, todos en todas partes

Más detalles

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner,

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, gretchenk@imumi.org Objetivos de la presentación 1. Revisar algunos instrumentos de derechos

Más detalles

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD Y DESARROLLO DE ADOLESCENTES Y JÓVENES LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES LATINOAMERICANOS

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD Y DESARROLLO DE ADOLESCENTES Y JÓVENES LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES LATINOAMERICANOS IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD Y DESARROLLO DE ADOLESCENTES Y JÓVENES LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES LATINOAMERICANOS Dina Krauskopf Email: dina.krauskopf@gmail.com Lima,Agosto,2012 CAMBIOS EN LA

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2013-2014

PLAN OPERATIVO 2013-2014 PLAN OPERATIVO 2013-2014 XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA UNIDAD TERRITORIAL DE ASTURIAS 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 0 METAS DEL PLAN OPERATIVO 2013-2014 DE LA SECCIÓN ESPAÑOLA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL

Más detalles

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y el Departamento de Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara CONVOCAN V SEMINARIO

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

El Llamado de Honduras, por un Gobierno sin Corrupción: Resultados iniciales de un estudio de

El Llamado de Honduras, por un Gobierno sin Corrupción: Resultados iniciales de un estudio de El Llamado de Honduras, por un Gobierno sin Corrupción: Resultados iniciales de un estudio de diagnóstico empírico sobre la gobernabilidad y la corrupción Análisis de la información de encuestas de usuarios

Más detalles

El empleo es la mejor receta para combatir la violencia de género, según el 70% de las mujeres que la han sufrido

El empleo es la mejor receta para combatir la violencia de género, según el 70% de las mujeres que la han sufrido III INFORME VIOLENCIA DE GÉNERO Y EMPLEO Castilla la Mancha, la región de España donde más caen las denuncias por violencia de género: un 10% en el primer semestre del año El empleo es la mejor receta

Más detalles

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO INAES/ COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Boletín de Prensa No. 08-2015 Guadalajara, Jalisco, a 23 de febrero de 2015 SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO

Más detalles

UEESMUN HANDBOOK COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS UEESMUN

UEESMUN HANDBOOK COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS UEESMUN UEESMUN HANDBOOK COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS UEESMUN Índice INTRODUCCIÓN 3 CARTAS DE MOTIVACIÓN 3 PRIMER TEMA.-ABOLIR EL ABORTO COMO CRIMEN 5 SEGUNDO TEMA.-TRAFICO HUMANO EN EL MUNDO 6 LISTA DE REFERENCIAS

Más detalles

Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C.

Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C. Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C. Elaborado por el Área Educativa Olivia Arce Bautista Roberto Gamboa Vázquez Diseño e ilustraciones Patricia Gasca Mendoza Material impreso con

Más detalles

Padecen escasez alimentaria casi 50 millones de mexicanos: Coneval

Padecen escasez alimentaria casi 50 millones de mexicanos: Coneval Minimizar las cifras de pobreza puede provocar cambios en las políticas sociales: Damián Share 301 286 Padecen escasez alimentaria casi 50 millones de mexicanos: Coneval 25 En inseguridad moderada viven

Más detalles

Principales resultados de la Encuesta Intercensal Estados Unidos Mexicanos

Principales resultados de la Encuesta Intercensal Estados Unidos Mexicanos Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Estados Unidos Mexicanos Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como organismo autónomo responsable por ley de coordinar

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 10

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 10 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 10 Contenido GRÁFICOS... 3 GRÁFICOS DESCRIPCION... 4 TIPOS DE GRÁFICOS... 6 GRÁFICOS DE

Más detalles

Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería Ambiental Marítima

Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería Ambiental Marítima FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL MARÍTIMA Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería Ambiental Marítima PRIMER AÑO No Primer Semestre T P Cr Prerrequisitos 1. Matemáticas I 3 2 4 N/T 2. Física

Más detalles

Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y. Adolescentes Migrantes y

Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y. Adolescentes Migrantes y Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Nombre de la Adolescentes Migrantes y Presentación Repatriados No Acompañados Estadísticas Menores de edad mexicanos repatriados por EUA

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: El suscrito, Diputado VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ OROZCO, miembro integrante de la Sexagésima Legislatura del Estado de Jalisco, en ejercicio de la Facultad que me confieren

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014 Núm. 20 Periodismo: un trabajo de alto riesgo en México Universidades privadas y públicas Percepción de Consejos Técnicos Escolares Percepción de los capitalinos sobre la seguridad pública Núm. 20 agosto

Más detalles

V. OBSERVATORIO URBANO DE LOS BARRIOS DE BILBAO MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN

V. OBSERVATORIO URBANO DE LOS BARRIOS DE BILBAO MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN V. OBSERVATORIO URBANO DE LOS BARRIOS DE BILBAO Fuente: Ayuntamiento de Bilbao martin jobajura saioa UD [Seleccione la fecha] Deusto Innovación Social Universidad de Deusto Octubre 2014 Dirección de Investigación:

Más detalles

Cooperación Alemana en Guatemala

Cooperación Alemana en Guatemala Cooperación Alemana en Guatemala Dr. Thomas Cieslik Jefe de Cooperación Estructura de la Cooperación Alemana Enfoques de Trabajo Gobernabilidad democrática con equidad Educación Medio Ambiente y Adaptación

Más detalles

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2014 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO Proyectos desarrollados en la Red Se desarrollaron

Más detalles

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Ing. Karina Leal Hernández México, D.F., a 21 de noviembre de 2012 V. Programas para mitigar

Más detalles

Índice de Intensidad Migratoria 2010

Índice de Intensidad Migratoria 2010 Nota de técnica: 01/12 Guadalajara, Jalisco, 26 de enero de 2012 Intensidad Migratoria 2010 El estado de Jalisco tiene una añeja tradición a Estados Unidos que se remonta hacia los finales del siglo XIX.

Más detalles

Principales delitos cometidos contra Mujeres

Principales delitos cometidos contra Mujeres De conformidad con la Ley de la CNDH y la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es la encargada de la observancia en el seguimiento, evaluación

Más detalles

El enfoque de Seguridad Humana en el Programa Fortalecimiento de capacidades locales para la paz en la Frontera Norte del Ecuador

El enfoque de Seguridad Humana en el Programa Fortalecimiento de capacidades locales para la paz en la Frontera Norte del Ecuador El enfoque de Seguridad Humana en el Programa Fortalecimiento de capacidades locales para la paz en la Frontera Norte del Ecuador D I EGO ZORRILLA, COORDINADOR R ESIDENTE S I STEMA D E NAC I O N ES UNIDAS

Más detalles

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 NOTA INFORMATIVA notacefp / 056/ 2014 octubre 9, 2014 RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2015 comprende 117 mil 48.8 millones de pesos (mdp)

Más detalles

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Examen en Línea Plataforma Universidad de Pamplona Enero 2007 Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Señor aspirante: La Universidad Pamplona le da la más cordial bienvenida y le agradecemos su confianza

Más detalles

CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)?

CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)? CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)? La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Más detalles

Formación Cívica y Ética 6 Grado

Formación Cívica y Ética 6 Grado Formación Cívica y Ética 6 Grado Código de Formación Cívica y Ética = FCE Eje 1 = De la Niñez a la Adolescencia Eje 2 = Tomar Decisiones Conforme a Principios Éticos para un Futuro Mejor Eje 3 = Los Desafíos

Más detalles

C A P Í T U L O 3 CONTENIDOS QUE DEBEN ENSEÑARSE DE LOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODOS DE SOLUCIÓN. Neevia docconverter 5.

C A P Í T U L O 3 CONTENIDOS QUE DEBEN ENSEÑARSE DE LOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODOS DE SOLUCIÓN. Neevia docconverter 5. C A P Í T U L O 3 CONTENIDOS QUE DEBEN ENSEÑARSE DE LOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODOS DE SOLUCIÓN CAPITULO 3. CONTENIDOS QUE DEBEN ENSEÑARSE DE LOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODOS

Más detalles

Educación Tecnológica básico

Educación Tecnológica básico Educación Tecnológica 2016 7 básico El medio Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones,

Más detalles

5to Grado. Bloque V. Sopas de Letras Temáticas

5to Grado. Bloque V. Sopas de Letras Temáticas 5to Grado Bloque V Sopas de Letras Temáticas ESPAÑOL BLOQUE V PROYECTO: DESCRIBIR PERSONAS POR ESCRITO CON DIFERENTES PROPÓSITOS DESCRIBIR NARRAR ACONTECIMIENTO LENGUAJE REFERIR EXPLICAR CARACTERÍSTICAS

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO Al margen un sello dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados

Más detalles

Anuario de Migración y Remesas, México 2016

Anuario de Migración y Remesas, México 2016 Anuario de Migración y Remesas, México 2016 29 de junio de 2016 Anuario de Migración y Remesas, México 2016 Yearbook of Migration and Remittances, Mexico 2016 Esta publicación es el resultado del esfuerzo

Más detalles

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 296 POR EL QUE SE DECLARA EL 30 DE JULIO, DIA ESTATAL DE LA CULTURA MAYA Y SE INSTITUYE LA MEDALLA AL MÉRITO INDÍGENA MAYA CECILIO CHI. LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

Más detalles

Día Internacional de la Mujer 2013 Resumen

Día Internacional de la Mujer 2013 Resumen Día Internacional de la Mujer 2013 Resumen Nota de prensa: 05/13 Guadalajara, Jalisco, 8 de marzo de 2013 El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo de cada año y representa una ocasión

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 1 Índice 1. Introducción 3 2. Objetivo de la evaluación 5 3. Metodología 7 4. Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Rural 12 4.1 Resultados de la

Más detalles

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS Subdirección académica y administrativa Proyecto de Tutoría INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TUTORIAL RESULTADOS. Habiendo analizado los resultados que se obtuvieron

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO Clave de Centro de Trabajo (CCT) Nivel educativo Zona Escolar Sector Escolar Domicilio del director (a) de la escuela o quien desempeña la función directiva Datos del Centro Escolar: En la localidad de

Más detalles

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL DEPENDENCIA: DE ATENCIÓN A LA MUJER CLAVE: 8717 INTRODUCCIÓN Í N D I C E OBJETIVO GENERAL. 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL 1.1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO 1.2. NORMAS DE OPERACIÓN

Más detalles

Seguridad y elecciones

Seguridad y elecciones Seguridad y elecciones Las encuestas han mostrado reiteradamente que los dos temas más relevantes para los mexicanos son: seguridad y economía. Por lo anterior, estas dos variables resultan útiles para

Más detalles

INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS.

INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS. INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS. EN LÍNEA (ANUAL 2013) TOTAL AÑO 2013 EFICIENCIA PRESENTADOS 35,158 ACREDITADOS 29,991 85% En el año

Más detalles

INAUGURACIÓN. Día 1. A. Fecha y hora: 3 de mayo de :00-17:30 B. Sede: Guadalajara, Jalisco C. Lugar: Auditorio Central D.

INAUGURACIÓN. Día 1. A. Fecha y hora: 3 de mayo de :00-17:30 B. Sede: Guadalajara, Jalisco C. Lugar: Auditorio Central D. Objetivo: Desarrollar un Foro para conocer las obligaciones derivadas de la entrada en vigor del Tratado de Marrakech en México, con el propósito de establecer puntos de acuerdo que regulen la generación

Más detalles

Las Instituciones para el Combate a la Corrupción Dr. Héctor Luna de la Vega

Las Instituciones para el Combate a la Corrupción Dr. Héctor Luna de la Vega 1 Las Instituciones para el Combate a la Corrupción Dr. Héctor Luna de la Vega EMPEÑO INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCION Naciones Unidas * 2000; convocó por acuerdo de la Asamblea General a un grupo intergubernamental

Más detalles

CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta

CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. El Arenal Genero El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta Edades de los encuestados. Escolaridad de los encuestados

Más detalles

A continuación se describe los pasos legales fundamentales a seguir:

A continuación se describe los pasos legales fundamentales a seguir: 7 ENTORNO LEGAL A continuación se describe los pasos legales fundamentales a seguir: Compra de terreno. Iniciación de los estudios. Aprobación de planos. Permiso de construcción. Declaratoria de propiedad

Más detalles

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA.

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. Cruz del Carmen Juárez Olvera Palabras claves: café cientifico, impacto, temas y asistentes INTRODUCCION El proyecto Café Cientifico

Más detalles

Dra. Patricia Olamendi Torres

Dra. Patricia Olamendi Torres Dra. Patricia Olamendi Torres DATOS GENERALES: Lugar de nacimiento: Cholula, Puebla. ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Derecho Universidad Iberoamericana.

Más detalles

Resolución Directoral Nº 2014 DUGEL

Resolución Directoral Nº 2014 DUGEL Nº 2014 DUGEL., 30 de junio del 2014. Visto, el informe técnico N.. del.. 2014, presentado por el Comité Especial, conformado para el reconocimiento de las II.EE. EIB, II.EE.EI y para la evaluación de

Más detalles

Análisis de estados financieros. Sesión 12: Las características de un adecuado análisis financiero

Análisis de estados financieros. Sesión 12: Las características de un adecuado análisis financiero Análisis de estados financieros Sesión 12: Las características de un Contextualización En esta sección se determinarán las características que debe tener un análisis financiero, resumiendo así los conceptos

Más detalles

Guía para maestro. Materiales y recursos para el tema de proporcionalidad. Guía para el maestro.

Guía para maestro. Materiales y recursos para el tema de proporcionalidad. Guía para el maestro. Guía para maestro Guía realizada por Bella Peralta C. Magister en Educación Matemática bellaperaltamath@gmail.com bperalta@colegioscompartir.org A continuación se presenta algunas orientaciones y situaciones

Más detalles

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO Periodo comprendido entre el 01/07/2015 y el 30/11/2015 MIEMBROS DEL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN No. Nombre Entidad

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

C J F PROGRAMA DE EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2008 I. ANTECEDENTES

C J F PROGRAMA DE EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2008 I. ANTECEDENTES PROGRAMA DE EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2008 I. ANTECEDENTES A partir de la firma del Convenio de Colaboración entre el Consejo de la Judicatura Federal y el INMUJERES, se da continuidad

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y desarrollo Industrial Centro de Innovación Aplicada En Tecnologías

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MUNDIAL FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS 1 Nombre de la Dirección/Unidad: DIRECCION PROVINCIAL DE LOS RÍOS Año de la gestión: 2014 2 ANTECEDENTES: Desde el 04 de Junio del 2012 en base a lo planificado y dando cumplimiento a sus competencias

Más detalles

MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CAPÍTULO XX MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1. ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL 1.1. CONVENIOS PUBLICITARIOS La relación institucional que se ha establecido con los representantes

Más detalles

27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE

27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE 27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES RELATIVAS A CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES JEFE

Más detalles

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE: REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE: I. Encierra con un color el inciso que corresponda a la respuesta correcta de cada pregunta 1.- En qué continente se encuentra México? a) europeo

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON MODIFICACIONES, A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA

Más detalles