Presentación de. resultados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación de. resultados"

Transcripción

1 Presentación de resultados Enero Septiembre 2007

2 Resultados enero-septiembre 2007 I. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS EN LOS NUEVES PRIMEROS MESES DE PRINCIPALES MAGNITUDES La integración de BAA (01/07/06) provoca un importante crecimiento en las principales magnitudes del Grupo: el INCN presenta una evolución del 26,0%, situándose en ,5 millones de euros, el Resultado Bruto de Explotación presenta un crecimiento del 58,2% hasta 2.359,5 millones de euros. Las plusvalías procedentes de la venta de la participación en los aeropuertos de Sidney y Budapest, así como la reducción del tipo impositivo de BAA, impulsan el Resultado neto hasta los 808,8 millones de euros. El crecimiento excluyendo variaciones del perímetro de consolidación y resultados no recurrentes ha sido del +25,7%. Financieras Resultado neto 808,8 333,4 142,6 BPA 5,8 2,4 142,6 Resultado Bruto de Explotación 2.359, ,6 58,2 Resultado de Explotación 1.512,7 991,0 52,6 Ventas , ,8 26,0 Deuda Financiera Neta* 1.986, ,6-56,4 Apalancamiento 28% 85% -57,4 Inversiones Brutas 281, ,3-93,5 E* Excluida la deuda de Proyectos infraestructuras Operativas Cartera de Construcción ,3 Cartera de Servicios ,2 Evolución Tráfico autopistas (IMD) ETR 407 (Km recorridos 000) ,9 Chicago Skyway ,0 Indiana Toll Road Autema ,0 Ausol I ,7 Ausol II ,0 BAA (Tráfico UK millones pasajeros) 115,0 113,4 1,4 Plazas de aparcamiento ,5 Departamento Relación con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

3 Resultados enero-septiembre Cuenta de Pérdidas y Ganancias 2. ANÁLISIS DE RESULTADOS Nota: Debido a la venta de Ferrovial Inmobiliaria el pasado 28 de diciembre de 2006 y de acuerdo a las Normas Internacionales de Contabilidad, esta actividad pasa a ser considerada como Operación discontinuada. En consecuencia, las cuentas anuales consolidadas de Ferrovial correspondientes a 2006 integran está Unidad de negocio considerando solo su aportación al Beneficio Neto. El resto de cifras de la cuenta de resultados solo consideran las operaciones en Polonia. CIFRA DE VENTAS , ,8 26,0 Otros Ingresos 11,5 24,3-52,9 Total Ingresos de Explotación , ,1 25,8 Gastos Externos y de Explotación * 5.677, ,8 14,3 Gastos de Personal 2.839, ,7 30,0 RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACION 2.359, ,6 58,2 Margen bruto de explotación 21,7% 17,3% Dotación Amortizaciones Inmovilizado 846,9 492,9 71,8 Variación Provisiones de Circulante 7,8 Total Gastos de Explotación 9.363, ,1 22,3 RESULTADO NETO DE EXPLOTACION 1.512,7 991,0 52,6 Margen neto de explotación 13,9% 11,5% Resultado Financiero ,1-709,0-100,1 Rtdo. Fro. Proyectos de infraestructuras ,7-663,2-96,1 Resultado Financiero resto de sociedades -118,4-45,8 n.s. Resultados por Puesta en Equivalencia 13,5 22,0-38,6 Otras Ganancias y Pérdidas 646,0 31,7 n.s. RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 753,0 335,6 124,4 Impuesto sobre Beneficios 133,3-98,8 234,9 RESULTADO CONSOLIDADO 886,4 236,8 274,3 Resultado neto operaciones discontinuadas 87,3 n.s. RESULTADO NETO ATRIBUIBLE 886,4 324,2 173,5 Resultado Atribuido a Socios Externos -77,6 9,3 n.s. RESULTADO NETO TOTAL 808,8 333,4 142,6 *El Resultado bruto de explotación de los nueve primeros meses de 2007 se ha calculado como el Resultado de explotación más amortizaciones, excluyendo provisiones, incluyéndose en el epígrafe Gastos externos y de explotación la variación de las provisiones de circulante. Este cambio supone en 2007 un impacto en el RBE de -7,8 millones de euros. Departamento Relación con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

4 Resultados enero-septiembre Importe Neto de la Cifra de Negocio - Ventas Las ventas crecen un 26,0%. Construcción 3.782, ,1 0,0 Aeropuertos 2.962, ,6 n.s. Autopistas y aparcamientos 766,2 639,9 19,7 Servicios 3.404, ,6 9,2 Ajustes (*) -51,2-6,4 n.s. Total , ,8 26,0 (*) Corresponde a ajustes de consolidación por facturaciones intergrupo. El crecimiento de la cifra de negocio se debe principalmente a: La incorporación al perímetro de consolidación de BAA que aporta unas ventas de 2.933,6 millones de euros. El crecimiento orgánico de Servicios La variación del perímetro de Autopistas (93,4 millones de euros). La aportación porcentual de las distintas áreas de negocio a la cifra de negocios es la siguiente: sep-07 sep-06 Construcción 35% 44% Aeropuertos 27% 13% Autopistas y aparcamientos 7% 7% Servicios 31% 36% La distribución por áreas geográficas es la siguiente: sep-07 % sep-06 % Var (%) España 3.897,2 36% 3.767,1 44% 3,5 Reino Unido 4.533,0 42% 2.519,5 29% 79,9 Canadá y EEUU 833,3 8% 808,7 9% 3,0 Polonia 654,3 6% 601,1 7% 8,9 Chile 164,0 2% 209,9 2% -21,9 Resto Europa 629,2 6% 595,3 7% 5,7 Resto del Mundo 153,5 1% 119,2 1% 28,8 Total Internacional 6.967,3 64% 4.853,7 56% 43,5 TOTAL ,5 100% 8.620,8 100% 26,0 Las ventas internacionales superan a las ventas domésticas y representan un 64%. Las ventas internacionales crecen un 43,5% debido a la inclusión de BAA y las autopistas: ITR, las chilenas Talca-chillán y del Bosque, junto con la portuguesa Norte-Litoral en el perímetro de consolidación. Departamento Relación con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

5 Resultados enero-septiembre Gastos de Personal La partida registra un incremento del 30,0% hasta alcanzar un importe de 2.839,3 millones de euros. La plantilla media a septiembre de 2007 asciende a frente a los empleados a septiembre de 2006, aumento provocado por las adquisiciones ya mencionadas Resultado Bruto de Explotación (RBE) Incremento del RBE (+58,2%), motivado por la incorporación de BAA. El margen consolidado (21,7%) aumenta respecto al mismo periodo del año anterior (17,3%), debido principalmente a la integración de BAA, cuyo margen asciende a 43,0%. El RBE incluye una provisión de 45,8 millones de euros, con relación a los instrumentos financieros equity swaps contratados para la cobertura de los planes de opciones sobre acciones concedidos a empleados. Dicha provisión se origina al ser inferior la cotización a 30 de septiembre que el precio al que fueron contratados dichos instrumentos financieros. Del total de la provisión, 13,9 millones de euros se imputan en la matriz, 31,4 millones a BAA y el resto a Autopistas y aparcamientos. Los planes de opciones sobre acciones concedidos suponen 4,9 millones de títulos. El desglose por áreas de negocio es el siguiente: Construcción 255,1 251,9 1,3 Aeropuertos 1.258,3 508,9 n.s. Autopistas y aparcamientos 520,5 430,8 20,8 Servicios 341,6 299,8 14,0 Otros -16,0 0,4 n.s. Total 2.359, ,6 58,2 La aportación de las actividades de Aeropuertos, Servicios y Autopistas supone el 89% del RBE. La Construcción representa solo un 11% frente al 17% del ejercicio anterior. La inclusión de BAA provoca un importante incremento del peso de las actividades de Aeropuertos. La contribución al RBE de los primeros nueve meses de 2007 de las actividades realizadas fuera de España aumenta hasta el 81%. La distribución del RBE por zonas geográficas es la siguiente: 2.5. Amortizaciones sep-07 % sep-06 % Var (%) España 444,9 19% 408,6 27% 8,9 Reino Unido 1.413,1 60% 622,9 42% 126,9 Canadá y EEUU 289,3 12% 262,8 18% 10,1 Polonia 7,6 0% 7,5 1% 1,3 Chile 98,0 4% 84,0 6% 16,7 Resto Europa 95,9 4% 91,3 6% 5,0 Resto del Mundo 10,7 0% 14,5 1% -26,2 Total Internacional 1.914,6 81% 1.083,0 73% 76,8 TOTAL 2.359,5 100% 1.491,6 100% 58,2 Durante el ejercicio se ha producido un importante incremento de la cifra de amortizaciones principalmente por la contribución de BAA-ADI (540 millones de euros). Con efectos en el ejercicio 2007, la compañía ha revisado el criterio con el que estima el consumo de los beneficios económicos de los activos vinculados a contratos de concesiones de autopistas de peaje a efectos de su amortización, pasando de un criterio lineal a un criterio creciente basado en las estimaciones de tráfico en el periodo de concesión. Dicha revisión de criterio tiene la consideración de cambio de estimaciones conforme a lo indicado en el párrafo 25 de la NIC 8 y por lo tanto debe de reconocerse de forma prospectiva en el ejercicio 2007 y siguientes, sin modificar la información de ejercicios anteriores. La revisión del criterio, para los primeros nueve meses de 2007, ha supuesto un impacto diferencial en la línea de amortizaciones (menores amortizaciones) de 60,3 millones de euros, y un impacto en el resultado neto atribuible a los accionistas mayoritarios (mayor resultado) de 16,4 millones de euros. sep-07 sep-06 Construcción 11% 17% Aeropuertos 53% 34% Autopistas y aparcamientos 22% 29% Servicios 14% 20% Departamento Relación con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

6 Resultados enero-septiembre Resultado de Explotación Registra un incremento del 52,6%. El margen consolidado (13,9%) aumenta respecto al mismo periodo del año anterior (11,5%), debido principalmente a la integración de BAA, cuyo margen asciende a 24,6%. Construcción 207,4 194,8 6,5 Aeropuertos 714,7 325,0 n.s. Autopistas y aparcamientos 380,5 279,5 36,1 Servicios 227,7 193,7 17,6 Ajustes -17,6-2,0 n.s. Total 1.512,7 991,0 52,6 El desglose por áreas de negocio es el siguiente: sep-07 sep-06 Construcción 14% 20% Aeropuertos 47% 33% Autopistas y aparcamientos 25% 28% Servicios 15% 20% La aportación de las actividades de Aeropuertos, Servicios y Cintra suponen el 86% del Resultado de explotación, frente al 14% de las actividades de Construcción. En el presente periodo la contribución al Resultado de explotación de las actividades realizadas fuera de España aumenta hasta el 78%. La distribución del Resultado de explotación por zonas geográficas es la siguiente: sep-07 % sep-06 % Var (%) España 331,1 22% 274,3 28% 20,7 Reino Unido 828,8 55% 410,1 41% 102,1 Canadá y EE.UU. 215,1 14% 165,5 17% 30,0 Polonia 3,1 0% 2,2 0% 40,9 Chile 64,8 4% 63,3 6% 2,4 Resto Europa 64,3 4% 70,2 7% -8,4 Resto del Mundo 5,5 0% 5,4 1% 1,9 Total Internacional 1.181,6 78% 716,7 72% 64,9 TOTAL 1.512,7 100% 991,0 100% 52, Resultado Financiero El incremento del Resultado financiero se debe a: a) Proyectos de Infraestructuras 1. Incorporación de BAA/ADI, cuyo gasto financiero asciende a -829,4 millones de euros. 2. Concesiones de autopistas: sep-07 La incorporación del servicio de la deuda de las nuevas concesiones supone un mayor gasto financiero de 90,1 millones de euros: sep-07 ITR 37,9 Norte-Litoral 7,9 Ocaña- La Roda 15,8 A. Chilenas 28,5 Bosque 22,1 Talca-Chillan 6,4 sep-06 Proyectos de infraestructuras ,7-663,2 Resto del Grupo -118,4-45,8 Resultado por financiación -113,8-56,1 Otro resultado financiero -4,6 10,3 Total ,1-709,0 Mayor gasto financiero en la 407-ETR de 23,7 millones de euros debido en su mayor parte al mayor volumen de deuda y al mayor componente de inflación de los RRBs. Incremento del gasto financiero en Ausol en 10,1 millones de euros debido a los costes de refinanciación de la deuda de la Concesionaria y al aumento de los tipos de interés de la deuda referenciada a un tipo de interés variable. La refinanciación de la deuda realizada en marzo de 2007, ha reducido el spread sobre el Euribor en 30 puntos básicos. La duración de la nueva deuda es de tres años. El mayor endeudamiento de la autopista del Maipo (Santiago-Talca), que incrementa el gasto financiero en 5,7 millones de euros. Departamento Relación con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

7 Resultados enero-septiembre 2007 La fuerte apreciación del euro frente al dólar canadiense (+4,8%), al dólar americano (+7,6%) y al peso chileno (+7,4%), afecta al importe en euros de la financiación en dichas divisas y por tanto a los gastos financieros de la misma. Dicho efecto disminuye los gastos financieros de los nueve primeros meses en 16,6 millones de euros. Mayor componente de inflación de la deuda de las autopistas chilenas denominadas en UF, lo que ha aumentado el gasto financiero en 24,1 millones de euros. b) Resto del Grupo: El epígrafe de Resultado financiero resto de sociedades asciende a -118,4 frente a -45,8 millones de euros en el año anterior, fundamentalmente por la deuda asumida para financiar la aportación de Ferrovial al capital de ADI (el coste financiero de la contribución al equity de ADI supone 138,3 millones de euros). 2.8 Resultados por puesta en equivalencia Esta partida sufre una reducción, situándose en 13,5 millones de euros frente a los 22,0 millones de euros del año anterior por la salida del perímetro de consolidación de Europistas y el aeropuerto de Sidney Otras pérdidas y ganancias Ascienden a 646,0 millones de euros, esta cifra incluye: las plusvalías generadas por la venta de las participaciones en los aeropuertos de Sidney (474,8) y Budapest (172,6). En 2006 esta partida ascendía a 31,7 millones de euros, que en gran medida procedían de la venta de la participación del 5,39% en Europistas. Ferrovial realizó la adquisición de BAA, aproximadamente millones de euros, (valor histórico de la adquisición, millones de libras, corregido por la evolución del tipo de cambio florín húngaro/ libra) y el precio final de venta (1.309 millones de libras, millones de euros) Impuestos El gasto contable por impuestos genera un crédito fiscal de 133,3 millones de euros, frente a un gasto de impuestos en el mismo periodo del año anterior de -98,8. La cifra de 2007 está motivada por los resultados negativos en la cuenta de resultados de Ferrovial Infraestructuras, Cintra y el efecto del cambio impositivo en Reino Unido. El cambio de tipo impositivo en UK (pasa del 30% al 28%), supone en la línea de gasto por impuesto de sociedades incluir un ingreso no recurrente por valor de 202,8 millones, cuyo origen es la regularización de los impuestos diferidos registrados en el balance de BAA. Estos impuestos diferidos (3.027 millones) corresponden fundamentalmente a diferencias entre el valor contable y fiscal de los activos de BAA, debido a las revalorizaciones históricas de activos que realizaba BAA, las cuales tienen un impacto contable pero no tienen impacto fiscal, por lo que se va generando un impuesto diferido. En la línea de impuesto por sociedades se incluye el 100% del impacto, minorándose a través de la línea de minoritarios, la parte asignable a los socios externos de BAA (79,0), siendo el impacto en resultado neto para Ferrovial de 123,8 millones de euros (202,8-79,0). La plusvalía generada en la venta del aeropuerto de Budapest (172,6 millones de euros) tiene su origen en la evolución de los tipos de cambio. Esta venta genera un resultado neto no recurrente de 106,3 millones de euros. Esta plusvalía se produce por la diferencia entre el valor razonable de la inversión de BAA en Budapest en el momento en que Departamento Relación con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

8 Resultados enero-septiembre Resultado neto de operaciones discontinuadas Tras la venta de Inmobiliaria en diciembre de 2006 y según las NIIF 5 se incluye en este epígrafe el resultado neto correspondiente a los primeros nueve meses de 2006 (87,3 millones de euros) Socios externos Este epígrafe cambia de signo respecto al año anterior debido al resultado correspondiente a socios externos en: 1.- La venta de Budapest (66,3) 2.- El efecto de la reducción del tipo impositivo en Reino Unido (79,0) Resultado Neto El resultado neto de los nueve primeros meses de 2007 asciende a 808,8 millones de euros y representa un incremento del 142,6% frente al resultado neto del mismo periodo del año El crecimiento excluyendo variaciones del perímetro de consolidación y los resultados no recurrentes ha sido del +25,7%. Resultado neto 808,8 333,4 142,6 Plusvalía Sidney 474,8 Plusvalía Budapest 106,3 Cambio tasa impositiva BAA 123,8 Provisión stock options -23,4 Bristol y Sidney 7,8 Inmobiliaria 87,3 Plusvalía Europistas 17,0 BAA -152,6-22,6 n.s. Cambio perímetro autopistas -38,2-9,2 n.s. Rdo. neto ex-perímetro y norecurrentes 318,2 253,1 25,7 Departamento Relación con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

9 Resultados enero-septiembre ANÁLISIS POR ÁREAS DE NEGOCIO Construcción b) Budimex: Ventas 3.782, ,1 0,0 Resultado Bruto de Explotación 255,1 251,9 1,3 Margen bruto 6,7% 6,7% Resultado explotación 207,4 194,8 6,5 Margen explotación 5,5% 5,1% BAI 248,3 232,3 6,9 Margen BAI 6,6% 6,1% Cartera ,3 Inversión ,4 Ventas 619,9 549,3 12,9 Resultado Bruto de Explotación 8,5 6,8 26,3 Margen bruto 1,4% 1,2% Resultado explotación 4,3 3,7 15,6 Margen explotación 0,7% 0,7% BAI 2,0 4,0-49,1 Margen BAI 0,3% 0,7% Cartera ,1 La cifra de facturación se sitúa en línea con la del mismo periodo del año anterior, mientras que el Resultado bruto de explotación mejora +1,3%. Construcción interior alcanza una facturación similar al año anterior (-0,3%) por la finalización de diversos proyectos en Las ventas internacionales crecen (+1,0%), crecimiento liderado por Budimex (+12,9%), Webber (-8,5%) se ve afectada por la evolución del tipo de cambio euro/dólar y menor actividad por las condiciones climatológicas. El resto de actividades no compensan aún los proyectos de infraestructuras finalizados en 2006 en Irlanda, Chile y Portugal. El Resultado bruto de explotación se ve afectado por la mencionada finalización de diversos proyectos internacionales, junto con los gastos generados por el inicio de actividades en Reino Unido. Muestra signos positivos de recuperación de la actividad con un fuerte crecimiento de las ventas (+12,9%) y positiva evolución del margen bruto. La cartera se sitúa en 876 millones de euros. En moneda local, las ventas presentan una subida del 9,3% y la cartera aumenta un 6,4% respecto al mismo periodo de El mercado polaco presenta una favorable evolución de la licitación. Esta evolución se explica por la positiva tendencia del mercado, potenciada por la celebración en 2012 de la Eurocopa de fútbol en Polonia y Ucrania. 407 Evolución cartera Budimex dic 03 dic'04 dic'05 dic'06 sept 07 a) Cartera: Obra civil 5.029, ,4 23,2 Edif. Residencial 1.453, ,5 5,1 Edif. No Residencial 1.469, ,5-2,7 Industrial 851,3 792,2 7,5 Total 8.803, ,7 13,3 Departamento Relación con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

10 c) Webber: d) Construcción Ex-Budimex y Webber: Ventas 226,7 247,8-8,5 Resultado Bruto de Explotación 21,3 23,5-9,6 Margen bruto 9,4% 9,5% Resultado explotación 10,6 13,3-20,7 Margen explotación 4,7% 5,4% BAI 11,1 13,4-16,9 Margen BAI 4,9% 5,4% Cartera ,2 Ventas 2.936, ,1-1,7 Resultado bruto de Explotación 225,3 221,6 1,7 Margen bruto 7,7% 7,4% Resultado explotación 192,5 177,7 8,3 Margen explotación 6,6% 6,0% BAI 235,1 214,9 9,4 Margen BAI 8,0% 7,2% Cartera ,1 La depreciación del dólar vs. euro provoca que la evolución del periodo en moneda local (Ventas -1,3%) empeore en euros. Esta ligera reducción del crecimiento se debe a la menor ejecución de obra por las adversas condiciones climatológicas que afectan de forma muy significativa al tipo de obra que realiza Webber. El crecimiento de la cartera indica la evolución futura del negocio, esta se sitúa en máximos sin incluir, hasta la fecha, ningún proyecto de Cintra. En moneda local la cartera aumenta un 25,9%. En las ventas, se combina la evolución de la actividad interior (-0,3%), con una caída de la actividad exterior (-18,4%). La caída de la actividad exterior, 67 millones de euros, está relacionada con la finalización de obras el curso pasado en Chile y Portugal que aún no se han visto compensadas por la puesta en marcha de las nuevas adjudicaciones de Cintra en Estados Unidos y Grecia. Las nuevas adjudicaciones tienen su reflejo en el crecimiento de la cartera, principalmente, en la actividad exterior, que pasa de 786 millones a (+90,4%). 453 Evolución cartera Webber El mercado doméstico ralentiza su crecimiento, debido al fuerte ritmo de ejecución que se produjo durante 2006, relacionado con la aceleración de obras que permitió la apertura anticipada de diversos tramos de carreteras y autopistas. dic'05 dic'06 sept 07 Ferrovial Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

11 Aeropuertos a) BAA BAA entró a formar parte del perímetro de consolidación del Grupo Ferrovial el pasado 1 de julio de Cuenta de resultados Enero-septiembre ADI/BAA Ajustes precio PPA Financieros Equity FER La aportación de ADI (Airport Development Limited, sociedad tenedora de las acciones de BAA), al resultado neto de Ferrovial es de +213,0 millones, cifra que ya incluye el gasto financiero de la deuda de adquisición y la provisión (31,4 millones de euros) relacionada con los instrumentos financieros relacionados con los planes de stock options. Total Ventas 2.933, ,6 Rdo. bruto explotación 1.262, ,6 %/INCN 43,0% 43,0% Rdo. explotación 820,8-98,6 722,2 %/INCN 28,0% 24,6% Rdo. Financiero -829,4-138,3-967,7 Rdo. Pta en equivalencia 8,7 8,7 Otras ganancias y pérdidas 172,9 172,9 Rdo. antes de impuestos 172,9-98,6-138,3-63,9 Impuestos -177,7-29,6-45,0-252,2 Rdo. atribuido minoritarios 137,7-26,9 110,8 Resultado neto 213,0-42,1-93,4 77,5 La consolidación de las cuentas de ADI incluye además: - El impacto por la amortización surgida en el proceso de asignación de la diferencia entre el precio pagado y el valor teórico contable de la compañía (PPA), al haber asignado parte de dicha diferencia a activos amortizables. El impacto en el resultado neto de esta mayor amortización es de -42,1 millones de euros. - El gasto financiero incurrido por Ferrovial Infraestructuras para financiar su aportación de capital en la compra de BAA. El impacto en resultado neto es de -93,4 millones de euros. - La venta de la participación en el aeropuerto de Budapest genera un resultado neto no recurrente de 106,3 millones de euros y la reducción del tipo impositivo del 30% al 28%, supone un impacto no recurrente en el Resultado neto de 123,8 millones de euros. - Teniendo en cuenta todos los efectos, el impacto total de la integración de BAA/ADI en el resultado neto es de +77,5 millones de euros. - Excluyendo los impactos no recurrentes, el Resultado neto de BAA/ADI sería de -152,6 millones de euros. Evolución del Tráfico Durante los primeros nueve meses de 2007 el número de pasajeros en Reino Unido ascendió a 119,4 millones, lo que representa un incremento del +1,4% respecto al mismo periodo del año anterior. A continuación se ofrece un detalle de las ventas y el RBE: Millones de euros Enero-septiembre Ventas RBE Heathrow 1.510,7 701,9 Gatwick 466,1 180,7 Stansted 270,9 139,0 Escocia 239,4 116,9 Southampton 26,8 10,8 Reino Unido 2.513, ,3 Nápoles 44,7 15,2 Budapest 96,6 26,6 Total Aeropuertos 2.655, ,1 WDF 451,4 39,2 Otros y ajustes -173,0 32,3 Total BAA 2.933, ,6 Estacionalidad de Ventas y Margen explotación La evolución de las principales magnitudes de BAA durante el año es creciente, el primer trimestre es el más bajo en tráfico. T4 06 T1 07 T2 07 T3 07 Ventas 940,4 845, , ,2 RBE 353,3 313,3 454,4 494,9 Margen RBE 37,6% 37,1% 44,8% 46,1% Ferrovial Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

12 Venta de la participación en el aeropuerto de Budapest El 9 de mayo BAA alcanzó un acuerdo para vender su participación en el Aeropuerto de Budapest por millones de libras. Éste había sido adquirido en diciembre de 2005 por el mismo importe millones de libras (1.255 millones de libras en efectivo más 54 millones de libras de deuda asumida). La contraprestación, se compone de millones de libras en metálico que se utilizarán para amortizar deuda, de acuerdo con las condiciones de financiación de ADI. Las restantes 289 millones de libras se cobrarán en la forma de pagarés con vencimiento en junio de b) Otros aeropuertos Otros aeropuertos sep-07 sep-06 Var. (%) Ventas 23,6 54,5-56,8 Resultado Bruto de Explotación 6,3 24,8-74,7 Margen Bruto de Explotación 26,6% 45,5% Resultado de Explotación 3,0 18,1-83,2 Margen de Explotación 12,9% 33,2% El menor volumen de ventas y RBE se debe a la venta del aeropuerto de Bristol en noviembre de Fer. Infra y Ajustes Ventas 5,6-7,2 178,0 Resultado Bruto Explotación -10,5-8,4-24,7 Venta de la participación en el aeropuerto de Sidney Ferrovial Infraestructuras alcanzó el 29 de marzo de 2006 un acuerdo con Macquarie Airports (MAp) en virtud del cual ambas partes se concedían opciones condicionadas de compra y venta sobre la participación que Ferrovial Aeropuertos, S.A. ostentaba en el aeropuerto de Sidney. MAp ha ejercitado la opción de compra sobre dicha participación, que asciende al 20,9%, sobre el Aeropuerto de Sidney por el precio de Millones de dólares australianos (alrededor de 607 Millones de euros) deducidas las distribuciones realizadas después del 29 de marzo de 2006, por lo que el importe a percibir por Ferrovial asciende a 919 Millones de dólares australianos (546 millones de euros). La plusvalía generada en la operación asciende a 474,8 millones de euros. Ferrovial Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

13 Autopistas y aparcamientos a) Autopistas Tráfico sep-07 sep-06 Var. (%) 407 ETR (Mill. Vehículos Km. Recorridos) ,9% Chicago Skyway ,0% Indiana Toll Road (1) Ausol I ,7% Ausol II ,0% Autema ,0% Radial ,2% Ocaña-La Roda Consolidado desde el 1 de julio de 2006 Ventas 766,2 639,9 19,7 Resultado Bruto explotación 520,5 430,8 20,8 Margen Bruto explotación 67,9% 67,3% Resultado explotación 380,5 279,5 36,1 Margen explotación 49,7% 43,7% M ,5% Santiago-Talca ,9% Talca-Chillán ,9% Chillán-Collipulli ,5% Collipulli-Temuco ,7% Temuco-Río Bueno ,2% N4-N ,1% Euroscut Algarve ,3% Euroscut Norte Litoral ,7% VENTAS (millones de euros) sep-07 sep-06 Var. (%) 407 ETR 259,0 239,8 8,0% Chicago Skyway 30,3 33,9-10,7% Indiana Toll Road (1) 42,1 16,2 n.s. Ausol 53,6 49,9 7,5% Autema 32,3 29,3 10,2% Radial 4 18,8 13,7 37,4% Ocaña-La Roda 14,3 3,8 n.s. M-45 9,8 9,3 5,2% Autopistas Chilenas 126,4 92,0 37,4% N4-N6 17,4 11,5 51,2% Euroscut Algarve 26,9 25,9 4,1% Euroscut Norte Litoral 26,6 3,8 n.s. RBE (millones de euros) sep-07 sep-06 Var. (%) 407 ETR 204,8 190,6 7,5% Chicago Skyway 23,8 27,3-12,8% Indiana Toll Road (1) 30,8 8,7 Ausol 45,5 40,6 12,1% Autema 25,3 22,5 12,3% Radial 4 10,5 5,3 96,1% Ocaña-La Roda 6,7 2,6 M-45 9,2 8,7 6,6% Autopistas Chilenas 87,7 61,5 42,4% N4-N6 12,3 7,3 67,5% Euroscut Algarve 24,1 22,6 6,5% Euroscut Norte Litoral 21,8 0,1 n.s. Margen RBE/Ventas sep-07 sep-06 Var. (%) 407 ETR 79,1% 79,5% -0,4% Chicago Skyway 78,6% 80,5% -1,9% Indiana Toll Road (1) 73,1% 54,0% Ausol 84,9% 81,4% 3,5% Autema 78,3% 76,9% 1,4% Radial 4 55,7% 39,0% 16,7% Ocaña-La Roda 47,2% 69,6% M-45 94,3% 93,0% 1,3% Autopistas Chilenas 69,3% 66,9% 2,4% N4-N6 70,8% 63,9% 6,9% Euroscut Algarve 89,5% 87,5% 2,0% Euroscut Norte Litoral 82,0% 2,5% 79,5% El importante crecimiento en Autopistas se explica por los siguientes factores: 1. La incorporación al perímetro de consolidación de las autopistas: ITR, Ocaña-La Roda, las chilenas del Bosque & Talca-Chillán, junto con la portuguesa Norte-Litoral, la aportación neta a las ventas es de 93,4 millones de euros. Sep-07 ITR 26.0 Norte-Litoral 22.8 Ocaña- La Roda 10.4 A. Chilenas 34.1 Bosque 20.6 Talca-Chillan La fuerte apreciación del euro frente al dólar canadiense (+4,8%), al dólar americano (+7,6%) y al peso chileno (+7,4%) afecta negativamente a todas las concesiones que operan en divisas distintas al euro: Ventas Var. moneda local % Var. en Euros % ETR ,5% 8,0% Chicago Skyway -3,3% -10,7% Autopistas Chile 48,4% 37,4% 3. Positiva evolución de las magnitudes operativas. La evolución del tráfico de las principales autopistas: 407-ETR: El número total de kilómetros recorridos en la autopista aumentó un 5,9%, apoyado por la apertura al tráfico de las obras de ampliación de carriles llevadas a cabo durante los dos últimos años y que han supuesto añadir cien nuevos kilómetros de carriles adicionales en los segmentos centrales de la autopista. El tráfico también se ha beneficiado de las obras de mejora de la autopista 401. La autopista registró, el pasado 5 de octubre, un nuevo récord histórico de tráfico diario con un total de viajes. Chicago Skyway: El tráfico se ha visto afectado tanto por las obras de construcción en la Dan Ryan Expressway, Ferrovial Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

14 como por la finalización de las obras de la autopista 294 entre las intersecciones de Bishop Ford y Kingery, que sirve de ruta alternativa para el tráfico de vehículos pesado. El impacto ha sido mayor en el tráfico de vehículos pesados que en el de ligeros. Adicionalmente, el tráfico recoge el efecto de las adversas condiciones climatológicas durante el primer trimestre del año. Indiana Toll Road: El tráfico se ha visto afectado por los trabajos de construcción en las rutas de conexión y por el cierre parcial de carriles en el tramo de peaje abierto en preparación de las obras de ampliación entre los puntos kilométricos 28,8 y 33,6, para añadir un carril más por sentido. Ausol: El tráfico de la autopista se ha beneficiado, especialmente en Ausol II, de las obras del puerto de Algeciras, que han incrementado el tráfico de vehículos pesados. La finalización en septiembre de gran parte de estas obras hará que la evolución del tráfico de los próximos meses vuelva a un ritmo de crecimiento más normalizado. b) Aparcamientos: Ventas 105,7 97,7 8,1 Resultado Bruto explotación 37,2 35,0 6,4 Margen Bruto explotación 35,2% 35,8% Resultado explotación 24,8 22,0 13,1 Margen explotación 23,5% 22,5% Plazas de aparcamiento ,5 El crecimiento de los ingresos (+8,1%) se explica fundamentalmente por el incremento del número de plazas en actividad (+6.369). A lo largo del año, Cintra Aparcamientos resultó adjudicataria, de nuevos contratos, entre los que cabe destacar los de gestión de los aparcamientos de los aeropuertos de Tenerife Norte y Lanzarote (Islas Canarias) y la concesión de un aparcamiento de rotación en Estella (Navarra). Además ha renovado y ampliado el contrato de regulación del estacionamiento en vía pública de Pamplona, Baracaldo (Vizcaya) y Vigo. R-4: El fuerte crecimiento del tráfico incluye el generado por la apertura de la autopista Madrid-Levante, con la que conecta. El 26 de junio, la autopista llevó a cabo un incremento adicional en sus tarifas de un 5% tras la apertura al tráfico de un tramo de 7 km de la M-50 M-45: La evolución del tráfico se ha visto afectada, tanto por la apertura a finales del mes de junio del tramo de la M-50 que discurre entre las autovías A-3 y A-2, como por la finalización en el mes de mayo de las obras de los túneles de la M-30. En cualquier caso, el tráfico se sitúa por encima del umbral que da derecho a cobrar la anualidad máxima de la Comunidad de Madrid. Eurolink: El buen comportamiento del tráfico recoge el efecto de la implantación de un nuevo sistema de pago electrónico transponder compatible con el resto de autopistas de peaje Ferrovial Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

15 Servicios Las ventas presentan un incremento del 9,2%, motivado por la positiva evolución de todas las áreas de negocio. El crecimiento del Resultado bruto de explotación (+14,0%) también está impulsado por todas las áreas de negocio. a) Amey: Ventas 3.404, ,6 9,2 Resultado Bruto de Explotación 341,6 299,8 14,0 Margen bruto 10,0% 9,6% Resultado Explotación 227,7 193,7 17,6 Margen explotación 6,7% 6,2% BAI 192,9 164,3 17,4 Margen BAI 5,7% 5,3% Cartera ,2 Inversión ,1 Ventas 1.450, ,7 5,9 Resultado Bruto de explotación 152,7 131,4 16,2 Margen Bruto de explotación 10,5% 9,6% Resultado explotación 110,0 94,7 16,2 Margen explotación 7,6% 6,9% BAI 106,0 88,2 20,2 Margen BAI 7,3% 6,4% Cartera (*) ,8 (*) No incluida la cartera de Tubelines ( millones de euros) Tubelines Ventas 590,4 584,8 1,0 Resultado Bruto de explotación 70,7 62,0 14,0 Margen Bruto de explotación 12,0% 10,6% que provocará una reducción progresiva del nivel de facturación y resultados en próximos ejercicios. Esta menor contribución contable estará compensada en términos de caja por una mayor distribución de dividendos. AMEY (EX-TUBELINES) Ventas 860,4 784,9 9,6 Resultado Bruto de explotación 82,0 69,4 18,2 Margen Bruto de explotación 9,5% 8,8% El resto de actividades de Amey presenta un incremento de ventas del 9,6% y una mejora del Resultado bruto de explotación del +18,2%. El aumento de facturación viene impulsado por el mayor nivel de actividad y la incorporación de nuevos contratos de AIS (infraestructuras) que compensa la menor actividad de ABS (facility management). En dicha actividad, se ha realizado un proceso de selección de cartera, cancelando o no renovando contratos, que aportando volumen de ventas, generaban pérdidas o tenían una baja rentabilidad. Esta política ha supuesto una menor facturación estimada de 28 millones de euros (2% de las ventas totales de Amey en el periodo). La positiva evolución del Resultado Bruto de Explotación (+18,2%) está motivada por la mayor actividad de AIS y por el cobro de performance fees en distintos proyectos. Tubelines, ligero crecimiento de la facturación motivado por la favorable evolución del tipo de cambio. Se produce un incremento de la rentabilidad motivado por una serie de gastos de menor escala realizados en 2006, gastos que no tienen lugar en Estos gastos permitirán incrementar la eficiencia, siendo este uno de los ratios a los que estarán ligados los ingresos futuros. Según el plan de negocio de Tubelines, el proyecto entra en una fase de menores inversiones en los próximos años y mayor nivel de actividades de mantenimiento, lo Ferrovial Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

16 b) Swissport d) Servicios Ex Amey y Swissport Ventas 864,7 805,4 7,4 Resultado Bruto de Explotación 44,2 43,0 2,8 Margen bruto 5,1% 5,3% Resultado Explotación 21,1 21,0 0,4 Margen explotación 2,4% 2,6% BAI 13,4 10,8 23,6 Margen BAI 1,5% 1,3% El crecimiento de las ventas en euros está limitado por la evolución del tipo de cambio euro-franco suizo, eliminado el efecto del tipo de cambio el incremento de las ventas sería del +12,0% y el Resultado bruto de explotación crecería un +7,4%. La evolución de los resultados de Swissport está muy marcada por la estacionalidad: T4 06 T1 07 T2 07 T3 07 Ventas 281,9 274,0 285,2 305,5 RBE 15,5 10,2 11,3 22,7 Margen RBE 5,5% 3,7% 4,0% 7,4% El segundo semestre del año tiene un RBE muy superior al primero, mientras que las ventas tienen una distribución más homogénea, por tanto el margen es muy superior durante en los dos últimos trimestres del año. El crecimiento en los primeros nueve meses de 2007 en ventas (+15,5%) y resultado bruto de explotación (+15,4%) es orgánico, impulsado por la positiva evolución de todas las líneas de negocio. Evolución de la cartera El continuado esfuerzo comercial se refleja en el crecimiento de cartera (+105,1%) frente al cierre de Millones de euros Ventas 1.088,6 942,4 15,5 Resultado Bruto de Explotación 144,7 125,3 15,4 Margen bruto 13,3% 13,3% Resultado Explotación 96,7 78,0 24,0 Margen explotación 8,9% 8,3% BAI 73,6 65,3 12,6 Margen BAI 6,8% 6,9% Cartera , T La facturación crece en las principales líneas de actividad. Ground handling: Destaca el inicio de actividades en España, los nuevos contratos obtenidos en Reino Unido y la integración de las operaciones de las adquisiciones en Japón y Corea. La reducción del margen de explotación está motivada por los costes de inicio de operaciones, menores ingresos por deshielo, costes de reestructuración ligados con el programa de reducción de gastos de estructura y mayor imputación de tasa corporativa Ferrovial Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

17 4.BALANCE CONSOLIDADO A Y OTRAS MAGNITUDES FINANCIERAS sep-07 dic-06 ACTIVO NO CORRIENTE , ,2 Activos Intangibles 163,0 179,4 Activos en proyectos de infraestructuras , ,6 Inmovilizaciones Materiales 777,7 753,6 Fondo de Comercio de Consolidación 7.719, ,0 Participaciones puestas en equivalencia 92,8 82,0 Inmovilizaciones Financieras 2.282, ,6 Cuentas a cobrar de proyectos de infraestructuras 1.336, ,5 Activos financieros disponibles para la venta 109,1 181,0 Otros activos financieros 837,1 595,1 DERIVADO FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE 313,5 203,6 ACTIVOS CLASIFICADOS COMO MANTENIDOS PARA LA VENTA Y DE ACTIVIDADES DISCONTINUADAS 1.225, ,3 IMPUESTOS DIFERIDOS 950, ,0 ACTIVO CORRIENTE 8.880, ,0 Existencias 506,9 383,4 Clientes y otras cuentas a cobrar 4.821, ,2 Tesorería y equivalentes 3.552, ,3 Sociedades de proyectos de infraestructuras 2.179,2 972,6 Resto de sociedades 1.373, ,8 TOTAL ACTIVO , ,0 PATRIMONIO NETO 7.195, ,1 PATRIMONIO NETO ATRIBUIBLE A LOS ACCIONISTAS 4.040, ,2 SOCIOS EXTERNOS 3.154, ,9 INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 310,3 304,1 PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 721,3 963,1 ACREEDORES NO CORRIENTES , ,9 Deuda financiera , ,6 Sociedades de proyectos de infraestructuras , ,7 Resto de sociedades 3.063, ,9 Deuda no financiera 276,3 200,3 DERIVADOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE 439,5 475,0 PASIVOS CLASIFICADOS COMO MANTENIDOS PARA LA VENTA Y DE ACTIVIDADES DISCONTINUADAS 393,5 185,5 IMPUESTOS DIFERIDOS 3.538, ,8 ACREEDORES CORRIENTES 8.003, ,5 Deuda financiera 1.722, ,4 Sociedades de proyectos de infraestructuras 1.425, ,5 Resto de sociedades 296,5 715,8 Otras deudas financieras 0,1 Deuda por operaciones de tráfico 5.908, ,3 Provisiones 372,3 424,8 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO , ,0 Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

18 4.1 Posición neta de tesorería a sep-07 Construcción 1.519,8 Servicios ,6 Corporación-resto -235,4 PNT Grupo ex-infraestructuras (a) -20,2 Ferrovial Infraestructuras ,3 Autopistas y aparcamientos 214,0 PNT sociedades matrices Infraestructuras (b) ,3 PNT sin proyectos infraestructuras c = (a+b) ,5 BAA ,8 Resto aeropuertos -31,1 Autopistas ,8 Tubelines y otras concesiones de Amey ,5 PNT proyectos infraestructuras (d) ,2 Posición neta de tesorería total (c+d) , Inversiones brutas sep-07 Total Construcción 27,8 Aeropuertos 0,0 Autopistas y aparcamientos 82,7 Servicios 169,3 Otros 1,7 Total 281,5 Las principales inversiones del periodo se han realizado dentro de la división de Servicios, principalmente, la aportación a la sociedad Madrid Calle 30, y en Cintra, por la inversión en la autopistas SH-130 de Texas, R-4, M-203 y en la irlandesa Eurolink. Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

19 HECHOS MÁS SIGNIFICATIVOS Venta del 100% del capital de Ferrovial Inmobiliaria a Promociones Habitat: Autorización de las autoridades de competencia españolas (20 de febrero) Según las condiciones pactadas, la contraprestación ha sido de millones de euros, de los cuales 160 fueron previamente distribuidos por la Sociedad como dividendo, 40 fueron percibidos como anticipo el pasado 28 de diciembre y han sido satisfechos con fecha del comunicado. Los restantes 250 millones de euros quedan aplazados como deuda, subordinada con relación a la deuda bancaria incurrida por Habitat. Asimismo, Ferrovial, a través de una de sus filiales, tiene asumido el compromiso de tomar una participación en Habitat del 20% con una inversión de 125 millones de euros a través de una futura ampliación de capital. Sobre esta participación de Ferrovial en Habitat se han pactado unas opciones de compra y venta en dos tramos: Un primer tramo correspondiente al 10% de capital y un segundo tramo sobre el 10% restante. MAp ejerce la opción de compra sobre la participación de Ferrovial en el Aeropuerto de Sydney (27 de febrero) Ferrovial Infraestructuras alcanzó el 29 de marzo de 2006 un acuerdo con Macquarie Airports (MAp) por el que ambas partes se concedían opciones condicionadas de compra y venta (las Opciones ) sobre las participaciones que Ferrovial Aeropuertos, S.A. - filial 100% de Ferrovial Infraestructuras ostenta en el capital social de las sociedades tenedoras de los derechos sobre el aeropuerto de Sydney. MAp ha ejercitado la opción de compra sobre la participación de Ferrovial Aeropuertos en la sociedad titular de los derechos sobre el Aeropuerto de Sydney que asciende al 20,9%, por el precio acordado de Millones de dólares australianos (alrededor de 607 millones de euros) deducidas las distribuciones realizadas después del 29 de marzo de 2006, por lo que el importe a percibir por Ferrovial Aeropuertos asciende a 919 Millones de dólares australianos (alrededor de 552 millones de euros). Junta General de Accionistas (30 de marzo) Grupo Ferrovial celebró su Junta General de Accionistas aprobando las Cuentas Anuales de 2006 y la distribución de un dividendo de 1,00 euro con cargo a dichos resultados, lo que supone el pago de un dividendo complementario de 0,66 el día 16 de mayo de Venta del aeropuerto de Budapest por millones de libras (09 de mayo) BAA alcanzó un acuerdo para vender su participación en el Aeropuerto de Budapest a Airport Holding Kft, consorcio encabezado por Hochtief AirPort GmbH, por millones de libras. BAA adquirió el Aeropuerto de Budapest en diciembre de 2005 por 1.309(*) millones de libras (1.924 millones de euros); esta operación se produce tras la compra de BAA por ADI en 2006 y la decisión de los nuevos propietarios de centrarse en los siete aeropuertos que BAA tiene en el Reino Unido. Los activos brutos del Aeropuerto de Budapest objetos de la compraventa tenían un valor de millones de libras a finales de diciembre de 2006, y el aeropuerto obtuvo beneficios de explotación por valor de 33,6 millones de libras en el ejercicio. (*) Valor de empresa: millones de libras en efectivo más 54 millones de libras de deuda asumida. BAA responde al informe de situación de la Comisión de Competencia británica ( Issues Statement ) con la publicación de una nota de prensa (9 de agosto) El comunicado de BAA plc, filial de Ferrovial Infraestructuras, que es a su vez filial del Grupo Ferrovial, fue emitido tras la publicación por parte del organismo británico de su informe de asuntos, dentro de la investigación de mercado que realiza sobre los servicios que presta BAA en el Reino Unido. ADI y BAA responden a la recomendación de la CC a la CAA y emiten un comunicado a los actuales tenedores de bonos (3 de octubre) Airport Development and Investment Limited (ADI) y BAA, filial de ambas Ferrovial Infraestructuras y Grupo Ferrovial, han hecho público un comunicado actualizando a los tenedores de bonos de BAA sobre los planes de refinanciación de su deuda. Este hecho se produce a la luz de la recomendación de la Comisión de Competencia británica a la Autoridad Aeroportuaria de dicho país respecto a la revisión de tarifas. ADI y BAA emite n aclaración respecto a los planes de refinanciación de su deuda (8 de octubre) En relación con el hecho significativo anterior de 3 de octubre, de forma conjunta BAA y ADI han remitido una nota de prensa donde se aclaran algunos aspectos sobre los planes de refinanciación de su deuda a raíz de las propuestas de la Comisión de Competencia británica. Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

20 PRINCIPALES ADJUDICACIONES DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Adjudicación Provisional (5 de fe brero) y firma del Contrato de Concesión (1 de junio) de la autopista Central Greece Motorway -E65-, en Grecia El Consorcio participado por Cintra (33,34%), que fue seleccionado como Provisional Contractor el pasado 5 de febrero, ha firmado el Contrato de Concesión para la construcción y explotación, durante 30 años, de la autopista de peaje Central Greece Motorway (E65), de 231 km de longitud. Cintra, que acude a este proyecto en consorcio con otras dos compañías, ambas con un 33,33%, propondrá la designación del Director General de la Concesionaria. La autopista, que discurre en dirección noroeste-sureste por el centro del país, conecta la autopista PATHE (Patra-Atenas-Tesalónica) y la localidad de Egnatia y está dividida en dos tramos. El primero, de 174 Km, será construido por la Concesionaria y el segundo, de 57 Km, será construido por la Administración y posteriormente será transferido a la Concesionaria. El plazo de ejecución de las obras de construcción se estima en 66 meses y el inicio de la actividad podría producirse a finales de 2009, una vez sean transferidos los tramos construidos por la Administración. Las tarifas serán revisadas anualmente en función de la inflación. La inversión asciende a 1.580,4 millones de euros, que serán financiados mediante: Subvención por importe de 500 millones de euros. Préstamo bancario sin recurso a los socios por importe de 948,7 millones de euros y un plazo de 26 años Deuda subordinada por importe de 66,7 millones de euros. El resto del capital, 65 millones de euros, lo aportarán los socios en función de su participación en el Consorcio. Firma del Contrato de Concesión de la autopista M -3 en Irlanda (7 de marzo) El consorcio Eurolink, liderado por Cintra (95%), procedió a la firma del Contrato de Concesión para la construcción y explotación de la autopista de peaje M-3 en Irlanda. La autopista cuenta con una longitud de 50 Km entre Clonee y el Norte de Kells al Noroeste de Dublín mientras que el plazo de concesión es de 45 años. La inversión total prevista del proyecto es de 575 millones de euros y se financiará con: Préstamo bancario, sin recurso a los socios, por importe de 266 millones de euros y un plazo de 19 años Pago por parte de la Administración, durante la fase de construcción, de 246 millones de euros. El resto del capital lo aportarán los socios en función de su participación en el Consorcio. Formalización del Contrato de Concesión para la construcción y operación de los segmentos 5&6 de la autopista SH-130 en Texas, Estados Unidos (26 de marzo) El consorcio liderado por Cintra (65%) y el Estado de Texas (EEUU), han procedido, una vez cumplidas las condiciones precedentes, a la formalización del Contrato de Concesión para el diseño, construcción y operación de los segmentos 5 y 6 de la autopista de peaje SH-130. Elección como Propuesta más Favorable (28 de febrero) y decisión de la Comisión de Transportes (28 de junio) de otorgar a la NTTA un derecho preferente para negociar el Contrato de Concesión de la autopista SH-121 en Texas, Estados Unidos. El pasado 28 de febrero, el Consorcio liderado por Cintra (85%) resultó seleccionado como proponente más favorable del concurso para la construcción y explotación de la autopista de peaje SH-121, en Texas. Con posterioridad, el día 28 de junio, la Comisión de Transportes del Estado de Texas (CTET) decidió, por mayoría, otorgar a la North Texas Tollway Administration (NTTA) un derecho preferente para negociar y suscribir el contrato de diseño, construcción y explotación de la autopista SH-121. La CTET ha declarado que la oferta de NTTA debe cumplir todas las exigencias del concurso y le concede un derecho preferente para firmar el acuerdo de concesión en un plazo máximo de 60 días siempre que ajuste su oferta, en términos de compromiso formal, a los exigidos por el concurso. Asimismo, los pagos propuestos en la oferta de NTTA deberá hacerlos efectivos en un plazo máximo de 45 días desde la firma del contrato. La decisión no anula, por el momento, el concurso en el que el consorcio participado por Cintra fue declarado "Apparent Best Value Proposer, lo que implica que, de no ser capaz NTTA de adecuar su oferta a los términos de compromiso formal exigidos por el concurso que se convocó en su día, de firmar el contrato y desembolsar los pagos en los plazos requeridos, se reanudarían las negociaciones con Cintra. Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

21 PRINCIPALES ADJUDICACIONES DEL TRIMESTRE Construcción Edificación de un apartahotel de 5 estrellas en el término municipal de Corralejo, La Oliva Fuerteventura. Edificio de actividades empresariales Bonaire en Aldaia, Valencia. Obras de construcción del enlace entre la autovía del Baix Llobregat y la autopista A P-7 en Castellbisbal, Barcelona. Obras del proyecto de muelle AZ-3 adosado al dique de Zierbena, Vizkaia. Construcción del embalse El Bato, IV región de Coquimbo, Chile. Proyecto de urbanización del sector U.X.P Los Berrocales; V ías colectoras, vías de servicio, estructuras varias e hincas de la M-45, Madrid. Construcción de ensanche y mejora para 2x3 carriles de los subtramos Codeixa/Coimbra Sur y Coimbra Sur/Norte de la A1-Autopista del Norte. Construcción de un edificio de oficinas para Coca-Cola en la calle Ribera del Loira de Madrid. Conducción desde la presa de Torre de Abraham hasta el embalse de Gasset para el abastecimiento a Ciudad Real y su comarca. Construcción de 236 viviendas con plazas de garaje y trasteros en el ensanche Sur de Alcorcón, Madrid. Construcción de 167 viviendas unifamiliares adosadas y obras exteriores en Aldeamayor de San Martín, Valladolid. Aulario y laboratorios docentes en el Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid. Construcción de 233 viviendas y ampliación de la ronda del ferrocarril de Miranda de Ebro, Burgos. Construcción de un edificio para servicios centrales de apoyo a la investigación e incubadora de empresas en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid. Construcción de un edificio de 116 viviendas y plazas de garaje en Colmenar Viejo, Madrid. Aparcamiento subterráneo y local, Hospitales en Pamplona, Navarra. Construcción de edificio con uso hotelero con plaza de garaje en el polígono industrial La Estación de Griñón, Madrid. Depuración integral de aguas residuales de Almendralejo, Badajoz. Construcción de 270 viviendas en bloque, locales comerciales y garajes en Badajoz. Construcción de 131 viviendas, locales comerciales, garajes y trasteros en La Tejera en Aranda de Duero, Burgos. Edificio para el uso de 118 viviendas, locales comerciales, garajes y trasteros en el Ensanche de Barajas, Madrid. Construcción de 126 viviendas, locales comerciales, garajes y trasteros en Arroyo de la Encomienda, Valladolid. Construcción de 91 viviendas, garaje, trasteros y urbanización interior en Playa de San Juan Norte, Alicante. Construcción de 34 viviendas unifamiliares pareadas con jardín, en Segur de Calafell, Barcelona. En la Ciudad Tecnológica de Vigo, Pontevedra, construcción del Modulo 2 de apoyo científico a investigación y Modulo 5 Biosanitario. 66 viviendas, garajes y locales en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Obras en la A-3 del proyecto de urbanización en Los Berrocales, Vía de servicio A-3 entre Gran Vía Urbana y M-50, Madrid. Obras de acondicionamiento del edificio sito en C/ Velázquez, 147 de Madrid. Infraestructuras Servicio público de estacionamiento subterráneo para vehículos automóviles en la zona hospitalaria de Pamplona. Concesión de la gestión del servicio público de estacionamiento en la Plaza de la Villa de Noja, Cantabria. Servicio municipal de retirada de vehículos con grúa de las vías públicas de Cuenca. Servicio público de estacionamiento limitado de vehículos en la vía pública en Yecla, Murcia. Prórroga del servicio de ordenación, regulación y aparcamiento en vías públicas hasta 2010 en Algemesi, Valencia. Prórroga del servicio de gestión del estacionamiento de vehículos en Burriana, Castellon. Ampliación Regulación del Estacionamiento en diversas vías del municipio de Zafra, Badajoz. Alquiler y mantenimiento de máquinas expendedoras de tiques de aparcamiento en el Puerto de Palma de Mallorca. Gestión de los aparcamientos en el Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores. Servicios Ampliación del Contrato con la Asociación de Municipios de Planalto Beirao, en Portugal. Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza de Espacios Públicos y de Playas de Jávea, Alicante. Servicios en Centros Educativos de Castilla-La Mancha, en Albacete, Ciudad Real y Toledo. Servicio de Limpieza del Hospital Universitario La Paz en Madrid. Servicio de mantenimiento integral y limpieza del Museo Guggenheim de Bilbao. Servicios de limpieza pública urbana del Ayuntamiento Estella-Lizarra, Navarra. Asistencia Técnica de Servicios de operaciones de Conservación en carreteras de Málaga. Ejecución de operaciones de conservación y explotación en las carreteras CN-301 y CN-400 en la provincia de Toledo. Servicios públicos de recogida de residuos sólidos, recogida selectiva y punto limpio en Casarrubuelos, Madrid. Servicio de manutención en la fábrica de Altadis en Logroño. Servicio de teléfono de atención a usuarios del Servicio Público de Empleo de Galicia. Servicio de limpieza, desratización, desinsectación y gestión interna de residuos en el Distrito Sanitario Jaén Norte. Mantenimiento de instalaciones en varios centros del Departamento de Interior del Gobierno Vasco. Servicio de limpieza, desinsectación, desratización, desinfección y jardinería del Centro de Especialidades Dr. Quesada Sanz en Murcia. Departamento Relaciones con Inversores ir@ferrovial.es Tlf

Resultados del 3er trimestre de 2015

Resultados del 3er trimestre de 2015 Quart de Poblet (Valencia), 26 de Octubre de 2015 Resultados del 3er trimestre de 2015 El tercer trimestre de 2015 confirma la mejora de la rentabilidad de la actividad de cacao y chocolate. Con un nivel

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

Informe de gestión año 2007

Informe de gestión año 2007 Informe de gestión año 2007 34 1. Hechos más significativos del año Se presentan a continuación los hechos más significativos que han tenido lugar en relación con las actividades de Cintra durante el ejercicio

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Informe de Gestión. 56 2008 Ferrovial Informe Anual INFORME DE GESTIÓN

Informe de Gestión. 56 2008 Ferrovial Informe Anual INFORME DE GESTIÓN Informe de Gestión 58 Evolución de los negocios en el ejercicio 28 85 87 Información relativa a: Medio Ambiente, Personal Investigación y Desarrollo, Autocartera, Acontecimientos posteriores al cierre.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

Cuenta analítica de resultados

Cuenta analítica de resultados informeanual26 Cuenta analítica de resultados 26 25 % Var VENTA DE PROMOCIONES 764.583 71.26 8% VENTA DE SOLARES INGRESOS DE ALQUILERES 96.11 44.66 16.48 42.623-1% 5% VENTA DE PATRIMONIO 91.53 29.415 211%

Más detalles

Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014).

Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014). Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014). El importe neto de la cifra de negocios de la ONCE y sus sociedades dependientes en el ejercicio 2014 asciende a 2.180,4 millones

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

INFORME DE GESTIÓN 1T2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 PAPELES y CARTONES DE EUROPA, S.A. y SOCIEDADES FILIALES ABRIL 2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 1 1. RESULTADOS DEL GRUPO 1T2016 2 RESUMEN EJECUTIVO 2 2. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

RESULTADOS ENERO - JUNIO. 1 Principales Magnitudes Pag 2. 2 Áreas de Negocio 3. Aeropuertos 3. Autopistas y Aparcamientos 8.

RESULTADOS ENERO - JUNIO. 1 Principales Magnitudes Pag 2. 2 Áreas de Negocio 3. Aeropuertos 3. Autopistas y Aparcamientos 8. 1 Principales Magnitudes Pag 2 2 Áreas de Negocio 3 Aeropuertos 3 Autopistas y Aparcamientos 8 Servicios 13 Construcción 16 3 Cuenta de Pérdidas y Ganancias 18 4 Balance Consolidado 25 Posición Neta de

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes: SUPUESTO SISTEMA PRESUPUESTARIO Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes: 1.- PREVISIÓN DE VENTAS: 1.000 uds. producto A a 400 euros/ud. 5.000 uds. producto

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 27 de octubre de 2006 RESULTADOS CONSOLIDADOS DE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2006 La cifra de negocio se ha situado en 708,3 millones de euros, con un incremento respecto al mis

Más detalles

Resultados Enero-marzo

Resultados Enero-marzo Resultados Enero-marzo 2008 Departamento Relación con Inversores ir@ferrovial.es Tlf. 902.25.30.50 1 I. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS 2008 1. PRINCIPALES MAGNITUDES Los resultados del primer trimestre de 2008

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 15 Noviembre 2011 1 Disclaimer La información del presente informe contiene expresiones que suponen estimaciones, proyecciones o previsiones sobre la posible evolución

Más detalles

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600. LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.

Más detalles

DECLARACIÓN INTERMEDIA

DECLARACIÓN INTERMEDIA DECLARACIÓN INTERMEDIA PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2015 Declaración Intermedia Dinamia Capital Privado, S.C.R., S.A. a 31.03.2014 1 I. Declaración Intermedia Se describen a continuación los hechos más significativos

Más detalles

Resultados VISIÓN GENERAL. Enero diciembre 2011 INDICE

Resultados VISIÓN GENERAL. Enero diciembre 2011 INDICE Enero diciembre 2011 Resultados A U T O P I S T A S S E R V I C I O S C O N S T R U C C I Ó N A E R O P U E R T O S INDICE VISIÓN GENERAL... 1 AUTOPISTAS... 2 Evolución De Tráfico... 2 Tarifas 2011...

Más detalles

SACYR AUMENTA SU NEGOCIO INTERNACIONAL Y GANA 83 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE

SACYR AUMENTA SU NEGOCIO INTERNACIONAL Y GANA 83 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE NOTA DE PRENSA La facturación en construcción fuera de España alcanza el 70% SACYR AUMENTA SU NEGOCIO INTERNACIONAL Y GANA 83 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE La cartera de obra crece un 20% En Sacyr

Más detalles

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016 INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016 EJERCICIO FISCAL: 1 DICIEMBRE 2015 30 NOVIEMBRE 2016 1 1. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Ventas La cifra total de Ventas consolidadas al cierre del

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2016 1 de febrero 2016 a 31 de julio 2016 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al periodo de nueve meses terminado el 30 de noviembre 2015 1 A DESTACAR ADOLFO DOMÍNGUEZ continúa con su

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio GRUPO TELECINCO Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio 2004 Índice Pág. Nota y Consideraciones 3-4 Adaptación a NIIFs 5 Efectos contables

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2016 1 de febrero 2016 a 30 de abril 2016 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

ANEXO III. Diccionario de términos financieros

ANEXO III. Diccionario de términos financieros ANEXO III Diccionario de términos financieros Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida figura la parte del Capital Social suscrito que aún no ha sido desembolsado, y que la sociedad todavía

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas 138 Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)

Más detalles

Ferrovial Infraestructuras, S.A. Informe de gestión correspondiente al ejercicio 2008. Consejo de Administración. 31 de marzo de 2009

Ferrovial Infraestructuras, S.A. Informe de gestión correspondiente al ejercicio 2008. Consejo de Administración. 31 de marzo de 2009 2008 Ferrovial Infraestructuras, S.A Informe de gestión correspondiente al ejercicio 2008 Consejo de Administración 31 de marzo de 2009 1 INFORME DE GESTION 2008 I. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS EN EL EJERCICIO

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007)

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007) INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007) La Cifra de Negocios alcanza 6.633 millones de, un 17% superior a la del mismo período de 2006. El Margen

Más detalles

Grupo Prisa. Notas explicativas a los estados financieros intermedios correspondientes al período de seis meses terminado el 30 de junio de 2009

Grupo Prisa. Notas explicativas a los estados financieros intermedios correspondientes al período de seis meses terminado el 30 de junio de 2009 Grupo Prisa Notas explicativas a los estados financieros intermedios correspondientes al período de seis meses terminado el 30 de junio de 2009 1. BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES

Más detalles

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976 #01 [ Identificación ] EMPRESA 1 SA A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990 PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona 930000000 www.empresa1.com 0000 Hemos ocultado la actividad para este ejemplo EMPRESA

Más detalles

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES 3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES SOLUCIONES Contratación y Ventas y Cartera / Ventas 12m 1.894 +9% 2.070 1,22x +5% 1,29x 1.811 +4% 1.881 1,05x +5% 1,10x Contratación Ventas Las ventas han crecido

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG

Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG Desde la redacción del Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG hasta su publicación, el ICAC ha publicado

Más detalles

JAZZTEL aumenta en su base de clientes de telefonía móvil e incrementa sus ingresos un 12% en el trimestre.

JAZZTEL aumenta en su base de clientes de telefonía móvil e incrementa sus ingresos un 12% en el trimestre. Resultados del primer trimestre de 2013 JAZZTEL aumenta en 210.068 su base de clientes de telefonía móvil e incrementa sus ingresos un 12% en el trimestre. A partir del día 23 de abril, JAZZTEL se ha incorporado

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M frente a pérdidas de 8,82 M en junio de 2012

Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M frente a pérdidas de 8,82 M en junio de 2012 Valencia, 25 de julio de 2013 Nota de resultados: 1r semestre 2013 Se consolida la tendencia de crecimiento orgánico del negocio Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M

Más detalles

Limitación de Responsabilidades

Limitación de Responsabilidades Resultados 1T16 22 de abril de 2016 Limitación de Responsabilidades El presente documento ha sido preparado por NATURHOUSE HEALTH S.A. ( NATURHOUSE o la Sociedad ), exclusivamente para su uso en las presentaciones

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses Madrid, 26 de octubre de 2016. Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 4.606 millones

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

evolución de los negocios en 2010 Visión General

evolución de los negocios en 2010 Visión General informe de gestión evolución de los negocios en 2010 evolución de los negocios en 2010 Visión General Resultado neto positivo 2.163 millones (-74 millones en 2009), motivado por las plusvalías de las ventas

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2015 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005 Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005 Contenido Comentarios Generales Resultados Primer Trimestre 2005 Análisis de Resultados Análisis de la Situación Financiera 2 Comentarios

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Informe auditoría de las cuentas anuales

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004 INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 1 de febrero a 31 de julio de La Cifra de Negocios alcanza 2.405,8 millones de, un 22% superior al primer semestre de. Con tipos de cambio constantes,

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO

INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO DE GESTIÓN INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO Tras los importantes cambios acontecidos en el ejercicio 1999 (salida a Bolsa, fusión Ferrovial-Agroman y adquisición de la autopista ETR 407 en Canadá), el ejercicio

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ACTIVO

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía

El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía LA BUENA EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE LATINOAMÉRICA MITIGA EL IMPACTO DE LAS MEDIDAS REGULATORIAS Y FISCALES EN ESPAÑA. EL BENEFICIO NETO DEL

Más detalles

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003 INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 1 de febrero a 31 de julio de La Cifra de Negocios alcanza 1.979,3 millones de, un 19% superior al primer semestre de. Con tipos de cambio constantes,

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación

Más detalles

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 En los 6 primeros meses del año el grupo ha formalizado nuevas

Más detalles

Las cifras de resultados reportadas en 2015 incluyen la consolidación de Encirc Ltd, adquirida al inicio del ejercicio.

Las cifras de resultados reportadas en 2015 incluyen la consolidación de Encirc Ltd, adquirida al inicio del ejercicio. VIDRALA, S.A. INFORME DE GESTIÓN PRIMER SEMESTRE 2015 Cifras Relevantes ACUMULADAS EN LOS SEIS PRIMEROS MESES A JUNIO A JUNIO Variación 2015 2014 % Ventas (millones euros) 388,92 240,44 +61,8% EBITDA (millones

Más detalles

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2014 DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ID IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA SA: 01011 SL: 01012 Forma jurídica: NIF: 01010 B35105055

Más detalles

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo.

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo. CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. Capital 100. Capital Social. 101. Fondo Social. 102. Capital 11. Reservas 110. Prima de emisión de acciones. 111. Reservas

Más detalles

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2013 DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN ID IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Forma jurídica SA: 01011 SL: 01012 NIF: 01010 B35105055

Más detalles

Resultado neto positivo +315 millones (-191 millones en 2009). Cartera de Construcción 10.623 8.800 20,7 Cartera de Servicios 11.919 9.

Resultado neto positivo +315 millones (-191 millones en 2009). Cartera de Construcción 10.623 8.800 20,7 Cartera de Servicios 11.919 9. RESULTADOS Enero - septiembre 2010 VISIÓN GENERAL... 1 AUTOPISTAS... 3 TRÁFICO... 3 REFINANCIACIONES... 4 DESINVERSIONES... 4 LICITACIÓN DE PROYECTOS... 5 OTROS ASUNTOS RELEVANTES... 5 SERVICIOS... 6 NEGOCIOS

Más detalles

Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones

Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones Anexo Diccionario de términos y definiciones Análisis Económico-Financiero de la Empresa Andaluza, 2006 257 Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

FCC / Alpine Mayreder Bau. Consolidación Plataforma de Crecimiento en el Centro-Este de Europa 26 julio, 2006

FCC / Alpine Mayreder Bau. Consolidación Plataforma de Crecimiento en el Centro-Este de Europa 26 julio, 2006 FCC / Alpine Mayreder Bau Consolidación Plataforma de Crecimiento en el Centro-Este de Europa 26 julio, 2006 Índice 1. Descripción de la Operación 2. Alpine Mayreder Bau 3. Lógica Estratégica de la Operación

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

Santander obtuvo un beneficio atribuido de millones (-51%) tras cubrir más del 70% de la nueva normativa sobre riesgo inmobiliario en España

Santander obtuvo un beneficio atribuido de millones (-51%) tras cubrir más del 70% de la nueva normativa sobre riesgo inmobiliario en España Nota de Prensa RESULTADOS I SEMESTRE DE 2012 Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir más del 70% de la nueva normativa sobre riesgo inmobiliario en España El beneficio

Más detalles

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 70 MILLONES DE EUROS Y REFUERZA SU SOLVENCIA HASTA EL 11,54%

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 70 MILLONES DE EUROS Y REFUERZA SU SOLVENCIA HASTA EL 11,54% Resultados primer semestre 2015 EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 70 MILLONES DE EUROS Y REFUERZA SU SOLVENCIA HASTA EL 11,54% El ratio de capital de primer nivel o CET1 se eleva hasta el

Más detalles

RESULTADOS Enero Septiembre 2009

RESULTADOS Enero Septiembre 2009 RESULTADOS Enero Septiembre 2009 ÍNDICE 1 Visión general Pag 1 2 Aeropuertos 2 3 Autopistas y Aparcamientos 4 4 Servicios 6 5 Construcción 7 6 Cuenta de resultados 8 7 Balance de situación y otras magnitudes

Más detalles

Infraestructuras. Servicios Medioambientales. Agua

Infraestructuras. Servicios Medioambientales. Agua Infraestructuras INFORME de RESULTADOS 1T2013 Servicios Medioambientales Agua 1. ACONTECIMIENTOS DESTACADOS 2 2. RESUMEN EJECUTIVO 3 3. RESUMEN POR ÁREAS 4 4. CUENTA DE RESULTADOS 5 5. BALANCE DE SITUACIÓN

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A Ante la imparable subida de precios de las frutas y verduras en nuestro país desde la

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre Fernando Baroja Toquero Socio Director 1 "VERSIONES" -Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/2007, de 16 de noviembre) -Plan General de Contabilidad

Más detalles

CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO MAPFRE, S.A.

CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO MAPFRE, S.A. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN CONSOLIDADO EJERCICIO 2009 MAPFRE, S.A. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS EJERCICIO 2009 MAPFRE, S.A. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS EJERCICIO 2009 A) Balance

Más detalles

LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2013

LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2013 Asesoría de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 22 de abril de 2014 RESULTADOS A DICIEMBRE 2013 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE 7.274 MILLONES DE EUROS EN 2013 LAS MENORES NECESIDADES

Más detalles

Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009

Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009 GABINETE DE PRENSA Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009 El stock de viviendas crece en 2009 un 12,1%, el menor incremento porcentual de los últimos años Nota de prensa El año pasado se cerró

Más detalles

Análisis del flujo de caja

Análisis del flujo de caja Análisis del flujo de caja 15.511 Contabilidad financiera Verano de 2004 Profesor SP Kothari Sloan School of Management Massachusetts Institute of Technology 16 de junio de 2004 1 El estado de flujo de

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A. Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II LOLITA y OLE, S.A. La empresa LOLITA y OLE, S.A. se dedica a la compraventa de castañuelas a nivel internacional. Desde

Más detalles