Instituciones Financieras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituciones Financieras"

Transcripción

1 Banco Credicoop Cooperativo Limitado Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero AA(arg) A1+(arg) Estable Millones 31/03/ /03/2016 Activos USD 5942, Activos (Pesos) 91398, ,2 Patrimonio Neto (Pesos) 6386,0 5209,0 Resultado Neto (Pesos) 326,9 1264,3 ROA (%) 1,5 2,0 ROE (%) 21,3 28,2 PN/Activos (%) 7,0 7,2 TC de Referencia del BCRA: 31/03/17: /06/16: Criterios relacionados Metodología de Calificación de Entidades Financieras registrada ante la Comisión Nacional de Valores. Analistas Analista Principal Lucas Gnocchi Analista (+5411) lucas.gnocchi@fixscr.com Analista Secundario María Luisa Duarte Director (+5411) maria.duarte@fixscr.com Responsable del Sector María Fernanda Lopez Senior Director mariafernanda.lopez@fixscr.com Perfil Banco Credicoop Cooperativo Limitado (Credicoop) centra su actividad en la asistencia crediticia a pequeñas y medianas empresas, cooperativas, empresas de economía social y a personas, localizadas tanto en grandes centros urbanos como en pequeñas localidades del país. Es el quinto mayor banco privado en términos de depósitos y en términos de activos de un total de 78 entidades financieras a feb 17, con una participación de mercado del 3.7% y 3.2% respectivamente. Factores relevantes de la calificación Suba de Calificación: La suba de calificación reconoce el buen desempeño sostenido a lo largo de los últimos ejercicios. Asimismo, se destaca la prudente gestión de riesgo y los elevados indicadores de liquidez. Esencia cooperativa. El capital de Credicoop se integra con los aportes de sus asociados y se fortalece con la recurrente capitalización de utilidades, por lo cual la expansión de la base patrimonial depende fuertemente de estos dos factores. Dada su esencia cooperativa, su objetivo no es maximizar utilidades sino lograr la Rentabilidad Mínima Necesaria que le permita asegurar el cumplimiento de las regulaciones y financiar las inversiones que garanticen su sustentabilidad. Aceptable capitalización. El capital ajustado representa el 12.4% de los activos ponderados por riesgo a mar 17, lo cual FIX estima apropiado, mientras el ratio PN/Activos alcanza el 7.0% La integración de capital excede en 47.5% la exigencia regulatoria, lo cual se entiende razonable. Adicionalmente, incluyendo las previsiones constituidas en exceso dicho ratio se incrementaría de manera significativa. Adecuada rentabilidad. Credicoop mantiene adecuados y estables indicadores de rentabilidad, producto de su buena generación de ingresos netos por servicios y el resultado neto por títulos públicos, en tanto que sus ingresos netos por intereses no resultan significativos en virtud de que el banco, que prioriza el beneficio del asociado a la obtención de utilidades, opera con un spread de tasas de interés inferior al del promedio del sistema. Cabe destacar que luego de varios ejercicios de exhibir pérdidas netas por intereses, en mar 17 el banco logró revertir esta tendencia y ganar $34mill.. Esto se explica en parte por las menores tasas de interés que tuvo la economía a partir de la segunda parte del año Bajo nivel de eficiencia. El banco exhibe altos costos de estructura derivados del mantenimiento de una vasta red de sucursales que cubre casi todo el país. Credicoop opera en pequeñas ciudades que no son atractivas para otros bancos privados. Muy buena calidad de activos. El ratio Cartera Irregular/Total de Financiaciones es 1.0% y la cobertura con previsiones es 321.6%. La entidad presenta una muy buena atomización por deudor, los primeros diez representan 3.76%, mientras que los siguientes cincuenta un 7.6% Se estima que la morosidad del sistema financiero podría aumentar, pero no se espera un deterioro significativo en el caso de Credicoop. Holgados niveles de liquidez. La posición de liquidez del banco continua siendo holgada. A mar 17 la liquidez inmediata (Disponibilidades + instrumentos del Banco Central) cubre el 63.1% de los depósitos totales. A mar 17 los primeros 10 clientes representan el 7.6% de los depósitos totales (vs 7.8% a dic 16) Sensibilidad de la Calificación Capitalización. Un deterioro severo de los ratios de rentabilidad que afectara fuertemente su capitalización (Tier 1 Capital Ratio por debajo del 10%) podría generar una baja en las calificaciones del banco.

2 Perfil Banco Credicoop Cooperativo Limitado (Credicoop), es una organización cooperativa, una institución sin fines de lucro que tiene por objeto prestar servicios financieros a todos sus asociados. Fue creado a partir de la fusión de 44 Cajas de Crédito Cooperativo, algunas con más de 60 años de trayectoria, comenzando sus actividades el 19 de marzo de Credicoop centra su actividad en la asistencia crediticia a las pequeñas y medianas empresas, a las cooperativas, a las empresas de economía social y a las personas, localizados tanto en los grandes centros urbanos como en las pequeñas localidades de nuestro país. La organización del banco está dada tal como se presenta en la gráfica. El Consejo de Administración está formado por Consejeros Administradores de cada una de las 22 zonas en que se encuentra dividida la operatoria del banco, con un mínimo de 1 y un máximo de 3 por cada zona, e igual cantidad de suplentes. La Asamblea General de Delegados es la encargada de elegir a estos Consejeros, los cuales duran 3 ejercicios en sus funciones, siendo renovado anualmente por tercios, de acuerdo a su antigüedad. En la primera sesión que realiza el Consejo de Administración distribuye entre sus miembros titulares los siguientes cargos: Presidente, Vicepresidente Primero, Vicepresidente Segundo, Secretario, Prosecretario Primero, Prosecretario Segundo, Tesorero, Protesorero Primero, Protesorero Segundo y un Secretario de Educación Cooperativa, teniendo los restantes el carácter de Vocales. La Mesa Directiva debe estar integrada al menos por un representante de cada Circunscripción. FIX considera adecuada la estructura organizacional de Credicoop. Los funcionarios cuentan con experiencia en el sistema financiera y probada trayectoria dentro de la propia entidad, participando activamente en la conducción del banco. Estrategia La entidad busca lograr la rentabilidad mínima necesaria a través de la cual el banco se asegura la cobertura de todas las regulaciones normativas vigentes, manteniendo la calidad de los servicios para competir con la banca privada nacional, sosteniendo el crecimiento y asegurando la presencia en todo el país. Dada su naturaleza de cooperativa, el banco no persigue un fin de lucro. Su objetivo esencial es generar un beneficio para el asociado, a través de la prestación eficiente de servicios financieros en mejores condiciones que las ofrecidas por el resto de las entidades. El banco planea continuar consolidando su operatoria en el mercado local, conservando un crecimiento prudencial en el volumen de negocios que le permita permanecer entre las primeras posiciones del sistema financiero. Credicoop cuenta con 261 filiales y 15 dependencias distribuidas en todo el país, así como cajeros automáticos y terminales de autoservicio, con el soporte de una planta de empleados Banco Credicoop Cooperativo Limitado 2

3 a mar 17. Asimismo, en el corto plazo la entidad tiene planeado la apertura de tres nuevas sucursales y hacia más adelante poder penetrar en aquellas pocas provincias donde aún no cuenta con presencia local. Frente a la necesidad de integrar la gestión de las distintas locaciones, el Banco Credicoop se encuentra en la fase final de la implementación de un nuevo sistema de gestión integrada. Por otro lado, el banco ofrece productos y servicios que sus asociados demandan, tales como depósitos, tarjetas, financiaciones, seguros, inversiones, gestión de tesorería y una amplia gama de servicios de comercio exterior. Credicoop posee una significativa participación de mercado en operaciones relacionadas con el comercio exterior (tanto de exportaciones como de importaciones) así como en pago de haberes. Desempeño Entorno Operativo A partir del cambio de paradigma macroeconómico, el 2016 se configuró como un año de transición. A lo largo de ese año, la nueva administración planteó como objetivos prioritarios el reacomodamiento de precios relativos, la normalización del mercado cambiario y monetario, de las relaciones con el mercado financiero internacional y un proceso de ajuste gradual del desequilibrio fiscal. Como consecuencia de este proceso que derivó en una caída de la actividad económica, suba de las tasas de interés y un salto en la tasa de inflación, el sistema financiero argentino registró una marcada desaceleración en el crecimiento de los préstamos, producto de la retracción de la demanda del sector privado. Para 2017, FIX estima una gradual recuperación de la actividad económica que impulsará la demanda crediticia, condicionado tanto por factores endógenos, tales como la evolución de las cuentas fiscales, como exógenos, como la situación de Brasil y la evolución del precio de los commodities. Actualmente las entidades financieras enfrentan el desafío de mejorar sus niveles de eficiencia, deteriorados por altos costos de estructura impulsados por elevados índices inflacionarios y no compensados por el incremento de la intermediación financiera. Respecto de la calidad de cartera, si bien la morosidad puede aumentar, se considera que la mora del sistema es baja y que las entidades en general están bien previsionadas. Por lo tanto, no se esperan problemas significativos a pesar de algunos cambios en los precios relativos. A mediano y largo plazo, ante un escenario base de menores niveles de inflación y crecimiento sostenido de la economía, FIX estima que las entidades financieras enfrentarán un escenario de creciente presión competitiva con una progresiva reducción de los márgenes de intermediación. El desafío para las entidades será mejorar su eficiencia, aumentar su volumen de operaciones y lograr un progresivo alargamiento del plazo de sus pasivos que le permitan calzar la duration entre activos y pasivos. Desempeño de la Entidad Estabilidad en los niveles de rentabilidad (%) Mar 17 Dic 16 Jun 16 Jun 15 Ingresos Netos por Intereses/ Activos Rentables Promedio 0.22 (1.84) (1.10) (1.30) Gastos de Administración / Total de Ingresos Cargos por Incobrabilidad / Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad Resultado Operativo / Activos (Promedio) Resultado operativo / Activos Ponderados por Banco Credicoop Cooperativo Limitado 3

4 Riesgo Resultado Neto / Patrimonio Neto (Promedio) Fuente: Banco Credicoop Cooperativo Limitado El banco mantiene una adecuada y estable performance. El desempeño se sustenta en la capacidad del banco para generar volumen de negocios dentro del segmento en el cual se focaliza, en el adecuado control de sus riesgos, su buena generación de ingresos netos por servicios y su buena calidad de activos. Dado su carácter cooperativo, el cual no lo obliga a perseguir la generación de resultado como fin último, la entidad registra indicadores de rentabilidad (ROA: 1.48%; ROE: 21.32% a mar 17) sensiblemente por debajo de la media de los bancos privados nacionales (ROA: 2.92%; ROE: 27.00%). En este sentido hay que recordar que Su objetivo esencial es generar un beneficio para el asociado, a través de la prestación eficiente de servicios financieros en mejores Gráfico #1: Desagregación de ingresos (Mar'17 vs Mar'16) Intereses por adelantos Mar'17 33% 36% 4% 4% 27% 28% 3% 3% 3% 3% condiciones que las ofrecidas por el resto de las entidades por lo que resulta entendible los resultados expuestos. Cabe destacar que luego varios ejercicios de exhibir pérdidas netas por intereses, el mar 17 el banco logró revertir esta tendencia y ganar $34mill.. Esto se explica en parte por las menores tasas de interés que tuvo la economía a partir de la segunda parte del año Sin embargo, los resultados netos por títulos continúan explicando la mayor parte de los ingresos operativos netos (56.3% a mar 17), seguidos por los ingresos por servicios (36.1%). En Gráfico #1 se puede apreciar como los resultados neto por títulos ganaron participación en los ingresos operativos respecto de mar 16 (36% mar 17 vs 33%), este mismo fenómeno evidenciaron los intereses por documentos (28% mar 17 vs 27% mar 16). Contrariamente, los ingresos netos por servicios han perdido participación en el último año pasando del 23% de los ingresos operativos al 19% de los mismos. La calificadora entiende que la generación de intereses por préstamos, especialmente comerciales, tendrá una evolución creciente en los próximos períodos, en un escenario de políticas de incentivo a las PyMEs, que constituyen su mercado objetivo. El Banco Credicoop cuenta con 261 sucursales aprobadas, 3 pendientes de aprobación, 1286 ATM, 20 dependencias y más de 5300 empleados, lo cual le permite tener presencia en veinte de las veintitrés provincias de Argentina. Estos hace que la entidad deba afrontar grandes gastos de administración representan el 88.6% del total de ingresos a mar 17, porcentaje superior al registrado en dic 16 (75.4%) y a la media de los bancos privados nacionales (54.6%). Se espera que los gastos continúen presionando sobre el nivel de ingresos del banco. FIX estima que es un desafío para Credicoop, al igual que para el sistema financiero, conservar adecuados niveles de eficiencia en un contexto de altas tasas de inflación y bajos niveles de actividad. Los cargos por incobrabilidad representan a mar 17 el 1.1% de las financiaciones totales (vs 2.5% a dic 16) lo cual resulta consistente con los niveles históricamente bajos de mora de la cartera (1.0% a mar 17). Por otra parte, los cargos por incobrabilidad representan el 59.6% del resultado operativo antes de cargos de incobrabilidad (vs 48.4% a mar 15), como resultado de la política de holgura en previsiones que mantiene la entidad. 19% 23% 3% 5% Mar'16 Intereses por documentos Intereses por préstamos de tarjetas de crédito Intereses por préstamos hipotecarios Intereses por préstamos prendarios Intereses por arrendamientos financieros Resultado neto por titulos públicos Diferencia de cotización de oro y moneda extranjera Ingresos netos por servicios Otros Fuente: Datos proporcionados por Banco Credicoop Coop Ltd. Banco Credicoop Cooperativo Limitado 4

5 FIX estima probable que los cargos por incobrabilidad se mantengan en niveles similares a los actuales. Riesgos Administración de Riesgos Las políticas de riesgos de la entidad están acordes con las políticas y apetitos de riesgo del grupo cooperativista al que pertenece. El principal riesgo de Credicoop es el riesgo de crédito, ya que el total de financiaciones representa el 39.0% de sus activos. Los riesgos de mercado y liquidez, se observan acotados dada la apropiada administración de dichos riesgos. Riesgo Crediticio Satisfactoria Calidad de Activos (%) Mar 17 Dic 16 Jun 16 Jun 15 Crecimiento de Préstamos Brutos (Ytd*) Préstamos Irregulares / Total de Financiaciones Previsiones / Total de Financiaciones Préstamos Irregulares Netos de Previsiones / Patimonio Neto Cargos por Incob. / Préstamos Brutos (Promedio) (12.60) (13.49) (10.93) (10.38) *Ytd: Year-to-date Fuente: Banco Credicoop Cooperativo Limitado La cartera de financiaciones del Banco Credicoop se distribuye casi de manera idéntica entra banca comercial y banca consumo. Asimismo, la entidad presenta una muy buena atomización por deudor, los primeros cinco representan 3.76%, mientras que los siguientes diez un 7.6%. La cartera de créditos del banco tampoco está concentrada por tipo de actividad, y su distribución por zona geográfica resulta adecuada dada la buena cobertura regional que tiene el banco. Gráfico#2: Desagregación de la Cartera de Préstamos - 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% El Gráfico #2 muestra como la estructura 0% Mar'16 Dic'16 Mar'17 de préstamos del banco no sufrió Fuente: Banco Credicoop Cooperativo Limitado grandes modificaciones respectos de mar 16. el 51.8% de la cartera de préstamos del banco está compuesto por documentos descontados, el principal producto financiero utilizado por las PyMEs, en tanto que el 16.2% está constituido por tarjetas de crédito y el 11.3% por préstamos personales. Credicoop es también un relevante colocador de préstamos con garantía hipotecaria, los que representan el 7.3% de su cartera de préstamos. El resto se compone de un 6.6% de adelantos en cuenta corriente, 2.3% de créditos prendarios. Si bien se observa una significativa concentración en la operatoria de descuento de documentos, el resto de la cartera está bien diversificada. Históricamente la calidad de los activos en cartera del Banco Credicoop ha sido muy buena. A mar 17 muestra un leve incremento respecto de dic 16 (1.0% vs. 0.9%), sin embargo esta se ubica Otros Personales Prendarios Hipotecarios Tarjetas de Crédito Documentos Adelantos Banco Credicoop Cooperativo Limitado 5

6 por debajo de la media de los bancos privados nacionales (1.9% a mar 17). FIX estima que se producirá un gradual incremento en la morosidad del sistema financiero argentino, aunque en el caso de Credicoop, debido a los parámetros históricos de calidad de cartera, no se prevé que esta situación lo afecte significativamente. La cobertura con previsiones es holgada no solo en término de las financiaciones irregulares sino también en relación al total de financiaciones. Las previsiones por incobrabilidad de créditos representan el 3.1% de las financiaciones totales. El banco realiza previsiones en exceso de las requeridas regulatoriamente. Por política propia, previsiona el 100% de la cartera de financiaciones de riesgo bajo, medio, alto e irrecuperables, lo cual minimiza su exposición del capital al riesgo de crédito y lo diferencia del promedio del mercado. Así, a mar 17 el ratio Previsiones/Préstamos Irregulares alcanza al 321.6% (vs 125% de su grupo comparable). Riesgo de mercado La posición final de su cartera de títulos ($ millones) representa una parte significativa de sus activos (32.4% a mar 17) y está constituida en su gran mayoría por letras del BCRA (93.9%), le provee de una alta liquidez al portafolio. Su efecto sobre los resultados es cada vez más importante en virtud de las altas tasas de interés pagadas por las referidas letras. La Calificadora considera que esta posición podría mantenerse en el corto plazo mientras la tasa de interés de referencia permanezca en los niveles actuales, dado que es una política propia de la entidad colocar sus excedentes de liquidez en este tipo de instrumentos. El riesgo por tipo de cambio es acotado. Sus activos líquidos cubren la totalidad de sus depósitos en moneda extranjera. A mar 17, la posición global neta en moneda extranjera representa el 7.6% de la RPC del banco. FIX considera que los riesgos de mercado del banco están debidamente controlados y acotados. Fuentes de Fondos y Capital Fondeo y Liquidez Adecuada Estructura de Fondeo y Liquidez (%) Mar 17 Dic 16 Jun 16 Jun 15 Préstamos / Depósitos de Clientes (Disponibilidades + Lebacs) / Depósitos Depositos de clientes / Fondeo Total excluyendo Derivados Fuente: Banco Credicoop Cooperativo Limitado La principal fuente de fondeo de la entidad son los depósitos, que a mar 17 representan el 83.18% del fondeo de terceros lo que le permite al banco sostener el crecimiento de su cartera de financiaciones y mantener una adecuada base de activos líquidos que a su vez le reportan una buena rentabilidad. Dado que el banco está focalizado en MiPyMEs e individuos, su base de depositantes registra consistentemente una adecuada atomización. A mar 17 los primeros 10 clientes representan el 7.6% de los depósitos totales (vs 7.8% a dic 16). Banco Credicoop Cooperativo Limitado 6

7 A mar 17 la estructura de fondeo de la entidad presenta características similares a las del mismo período del año Cabe destacar el aumento que tuvieron en la participación del fondeo los depósitos caja de ahorro, pasando del 12.9% en mar 16 a 18.3% en mar 17, lo que le proporciona una fuente de fondeo más estable y de menor costo. A pesar de este hecho los depósitos a plazo continúan siendo la principal fuente de recursos representando el 47.3% de los mismos. Asimismo, la entidad mantiene una buena proporción de cuentas a la vista (41.3% del fondos a mar 17). Gráfico #3: Estructura de Fondeo 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Mar'16 Mar'17 Fuente: Banco Credicoop Cooperativo Limitado Otras Entidades del grupo Otros depósitos Cuentas de inversiones Depósitos del sector público Depósitos a plazo fijo Dep. en Caja de Ahorros Dep. en Cuenta Corriente Descalce de plazos - Banco Credicoop Cooperativo Limitado (Mar'17) a 30 días a 90 días a 180 días a 365 días a 2 años a más de 2 años Activos Disponibilidades Activos líquidos (disponibilidades + lebacs + tit. publ. a valor mercado) Financiaciones al Sector Financiero - 108,05 2,61 16,91 231,99 23,99 Financiaciones al Sector público 1,05 1, Financiaciones al Sector Priv. No Financiero y residentes en el exterior Pasivos a 30 días a 90 días a 180 días a 365 días a 2 años a más de 2 años Depositos Otras Oblgaciones por Intermediacion financiera a 30 días a 90 días a 180 días a 365 días a 2 años a más de 2 años Descalce por tramo Descalce acumulado Fuente: Banco Credicoop Cooperativo Limitado; cifras en millones de pesos La posición de liquidez del banco continua siendo holgada. A mar 17 la liquidez inmediata (Disponibilidades + instrumentos del Banco Central) cubre el 63.1% de los depósitos totales en tanto que la referida liquidez más las financiaciones a 90 días cubre el 90.7% del total de obligaciones a dicho plazo. El 81% de las obligaciones de la entidad vencen en un plazo menor a los treinta días, mientras que el 73% de las financiaciones vencen a dicho plazo. A pesar de este hecho la entidad evidencia una adecuada estructura de plazos. Capital Apropiada Capitalización (%) Capital Ajustado / Activos Ponderados Riesgo Mar 17 Dic 16 Jun 16 Jun Capital Tangible / Activos Tangibles Ratio de Capital Regulatorio de Nivel Patrimonio Neto / Activos Resultado Neto - Dividendos pagados / Total Patrimonio Neto Fuente: Banco Credicoop Cooperativo Limitado Banco Credicoop Cooperativo Limitado 7

8 En virtud de su calidad de entidad cooperativa, los incrementos patrimoniales de Credicoop se derivan a través de la suscripción de nuevas cuotas sociales y/o de la capitalización de utilidades. En tal sentido, se destaca la capitalización recurrente de las ganancias alcanzadas y su amplia base de asociados, lo cual FIX considera positivo, aunque reconoce una alta dependencia de estos dos factores para la expansión de su base patrimonial. La entidad presenta una adecuada base de capital. El capital ajustado representa el 12.4% de los activos ponderados por riesgo a mar 17, lo cual FIX estima apropiado, mientras el ratio PN/Activos alcanza el 7.0%, por debajo de la media de las entidades comparables (11.4%). Banco Credicoop Cooperativo Limitado 8

9 Anexo I Banco Credicoop Cooperativo Ltdo. Estado de Resultados 31 mar dic jun jun jun meses Como % de 6 meses Como % de Anual Como % de Anual Como % de Anual Como % de ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos Original Rentables Original Rentables Original Rentables Original Rentables Original Rentables 1. Intereses por Financiaciones 1.728,9 10, ,3 10, ,4 10, ,4 10, ,43 11,30 2. Otros Intereses Cobrados 10,7 0,06 25,1 0,08 43,5 0,08 0,6 0,00 0,61 0,00 3. Ingresos por Dividendos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos Brutos por Intereses 1.739,6 10, ,3 10, ,9 11, ,0 10, ,04 11,30 5. Intereses por depósitos 1.541,9 9, ,8 11, ,2 10, ,0 8, ,80 7,99 6. Otros Intereses Pagados 163,0 0,97 363,5 1,15 598,6 1,11 336,7 0,77 284,26 0,90 7. Total Intereses Pagados 1.705,0 10, ,3 12, ,8 12, ,6 8, ,06 8,89 8. Ingresos Netos por Intereses 34,6 0,21 (537,0) (1,70) (547,9) (1,02) 484,4 1,10 764,98 2,41 9. Resultado Neto por operaciones de Intermediación y Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto por Títulos Valores 1.452,0 8, ,8 11, ,4 10, ,2 6, ,97 4, Resultado Neto por Activos valuados a FV a través del estado de resultados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto por Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos Netos por Servicios 929,6 5, ,8 5, ,7 5, ,6 4, ,66 5, Otros Ingresos Operacionales 162,9 0,97 256,8 0,82 626,1 1,16 53,5 0,12 155,36 0, Ingresos Operativos (excl. intereses) 2.544,5 15, ,4 18, ,2 16, ,4 11, ,99 10, Gastos de Personal 1.684,7 10, ,0 8, ,1 8, ,8 7, ,57 7, Otros Gastos Administrativos 600,5 3, ,8 3, ,7 3, ,3 2,98 867,54 2, Total Gastos de Administración 2.285,2 13, ,8 12, ,7 12, ,2 10, ,10 10, Resultado por participaciones - Operativos 11,6 0,07 57,4 0,18 114,6 0,21 126,5 0,29 131,63 0, Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad 305,6 1, ,0 4, ,1 3, ,0 2,64 826,49 2, Cargos por Incobrabilidad 99,4 0,59 400,6 1,27 343,3 0,64 364,1 0,83 282,98 0, Cargos por Otras Previsiones 82,5 0,49 240,5 0,76 292,0 0,54 116,5 0,27 136,82 0, Resultado Operativo 123,6 0,73 683,9 2, ,8 2,25 680,4 1,55 406,69 1, Resultado por participaciones - No Operativos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos No Recurrentes 284,4 1,69 348,5 1,11 459,9 0,85 265,2 0,60 219,53 0, Egresos No Recurrentes 81,0 0,48 176,9 0,56 410,4 0,76 29,0 0,07 22,22 0, Cambios en el valor de mercado de deuda propia n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otro Resultado No Recurrente Neto n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Antes de Impuestos 326,9 1,94 855,5 2, ,3 2,34 916,6 2,09 604,00 1, Impuesto a las Ganancias n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ganancia/Pérdida de Operaciones discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto 326,9 1,94 855,5 2, ,3 2,34 916,6 2,09 604,00 1, Resultado por diferencias de Valuación de inversiones disponibles para la venta n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Revaluación del Activo Fijo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultados por Diferencias de Cotización n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Ajustes de Resultados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto Ajustado por FIX SCR 326,9 1,94 855,5 2, ,3 2,34 916,6 2,09 604,00 1, Memo: Resultado Neto Atribuible a Intereses Minoritarios n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Memo: Resultado Neto Después de Asignación Atribuible a Intereses Minoritarios 326,9 1,94 855,5 2, ,3 2,34 916,6 2,09 604,00 1, Memo: Dividendos relacionados al período n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Memo: Dividendos de Acciones Preferidas del Período n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - Banco Credicoop Cooperativo Limitado 9

10 Banco Credicoop Cooperativo Ltdo. Estado de Situación Patrimonial 31 mar dic jun jun jun meses Como 6 meses Como Anual Como Anual Como Anual Como ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de Original Activos Original Activos Original Activos Original Activos Original Activos Activos A. Préstamos 1. Préstamos Hipotecarios 2.510,7 2, ,6 2, ,1 3, ,8 4, ,00 5,74 2. Otros Préstamos Hipotecarios n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Préstamos de Consumo ,7 11, ,1 10, ,9 11, ,1 11, ,65 12,50 4. Préstamos Comerciales ,4 22, ,4 22, ,2 21, ,5 25, ,20 28,04 5. Otros Préstamos 2.785,4 3, ,3 3, ,2 3, ,8 3, ,08 4,46 6. Previsiones por riesgo de incobrabilidad 1.167,7 1, ,5 1,31 865,9 1,20 688,8 1,31 575,10 1,52 7. Préstamos Netos de Previsiones ,5 37, ,0 38, ,5 38, ,5 43, ,83 49,22 8. Préstamos Brutos ,2 39, ,5 40, ,4 39, ,3 45, ,93 50,74 9. Memo: Financiaciones en Situación Irregular 363,0 0,40 334,3 0,38 296,4 0,41 291,9 0,55 299,73 0, Memo: Préstamos a Valor Razonable n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - B. Otros Activos Rentables 1. Depósitos en Bancos 108,0 0,12 111,3 0,13 119,5 0,17 n.a. - n.a Operaciones de Pase y Colaterales en Efectivo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos Valores para Compraventa o Intermediación ,8 32, ,7 29, ,8 32, ,3 36, ,44 30,76 4. Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos Valores disponibles para la venta n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos registrados a costo más rendimiento 841,3 0,92 967,9 1,10 681,8 0,95 427,6 0,81 447,19 1,18 6. Inversiones en Sociedades 281,0 0,31 262,1 0,30 303,2 0,42 467,6 0,89 435,03 1,15 7. Otras inversiones (112,7) (0,12) (157,7) (0,18) (396,7) (0,55) (226,0) (0,43) (67,99) (0,18) 8. Total de Títulos Valores ,4 33, ,0 30, ,1 33, ,4 38, ,66 32,91 9. Memo: Títulos Públicos incluidos anteriormente n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Memo: Total de Títulos Comprometidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Inversiones en inmuebles n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Activos en Compañías de Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos por Intermediación Financiera 2.056,4 2, ,6 2, ,2 2,84 826,1 1,57 582,01 1, Activos Rentables Totales ,3 73, ,9 71, ,3 74, ,0 83, ,51 83,67 C. Activos No Rentables 1. Disponibilidades ,8 24, ,8 26, ,0 22, ,4 14, ,29 14,06 2. Memo: Exigencia de efectivo mínimo en item anterior n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Bienes Diversos 120,3 0,13 105,5 0,12 125,9 0,17 91,0 0,17 73,82 0,19 4. Bienes de Uso 879,4 0,96 857,4 0,98 786,3 1,09 576,4 1,10 465,88 1,23 5. Llave de Negocio 0,5 0,00 0,5 0,00 0,6 0,00 n.a. - n.a Otros Activos Intangibles 311,6 0,34 299,6 0,34 235,0 0,33 128,8 0,24 81,06 0,21 7. Créditos Impositivos Corrientes n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Impuestos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Operaciones Discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos 667,5 0,73 578,0 0,66 521,0 0,72 270,6 0,51 238,26 0, Total de Activos ,4 100, ,8 100, ,2 100, ,2 100, ,81 100,00 Pasivos y Patrimonio Neto 0,00 D. Pasivos Onerosos n.a Cuenta Corriente ,1 19, ,8 20, ,7 21, ,6 25, ,39 25,96 2. Caja de Ahorro ,5 15, ,5 15, ,1 13, ,0 11, ,00 11,68 3. Plazo Fijo ,3 39, ,6 38, ,8 41, ,8 41, ,92 37,89 4. Total de Depósitos de clientes ,8 74, ,9 74, ,6 76, ,5 79, ,31 75,53 5. Préstamos de Entidades Financieras 4,8 0,01 5,6 0,01 6,8 0,01 24,1 0,05 15,04 0,04 6. Operaciones de Pase y Colaterales en Efectivo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Depósitos y Fondos de Corto Plazo 7.919,0 8, ,5 8, ,2 6, ,0 5, ,11 8,44 8. Total de Depósitos, Préstamos a Entidades Financieras y Fond ,7 83, ,0 83, ,5 82, ,5 85, ,47 84,01 9. Pasivos Financieros de Largo Plazo 2.919,7 3, ,2 2, ,3 3, ,1 3, ,80 3, Deuda Subordinanda n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otras Fuentes de Fondeo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Total de Fondos de Largo plazo 2.919,7 3, ,2 2, ,3 3, ,1 3, ,80 3, Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos por Intermediación Financiera 3.010,1 3, ,0 3, ,0 3, ,8 3, ,11 3, Total de Pasivos Onerosos ,5 90, ,2 90, ,9 89, ,5 91, ,38 91,10 E. Pasivos No Onerosos n.a Deuda valuada a Fair Value n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Previsiones por riesgo de incobrabilidad n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otras Previsiones 386,0 0,42 468,5 0,53 320,7 0,45 173,0 0,33 168,38 0,44 4. Pasivos Impositivos corrientes n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Impuestos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Operaciones Discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Pasivos por Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos no onerosos 2.266,0 2, ,9 2, ,6 2,74 448,7 0,85 293,72 0, Total de Pasivos ,4 93, ,6 93, ,2 92, ,2 92, ,47 92,32 F. Capital Híbrido 1. Acciones Preferidas y Capital Híbrido contabilizado como deuda n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Acciones Preferidas y Capital Híbrido contabilizado como Patrimo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - G. Patrimonio Neto 1. Patrimonio Neto 6.271,8 6, ,9 6, ,3 7, ,0 7, ,34 7,68 2. Participación de Terceros 114,2 0,12 108,3 0,12 119,7 0,17 n.a. - n.a Reservas por valuación de Títulos Valores n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Reservas por corrección de tipo de cambio n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Diferencias de valuación no realizada y Otros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Total del Patrimonio Neto 6.386,0 6, ,1 6, ,0 7, ,0 7, ,34 7,68 7. Total de Pasivos y Patrimonio Neto ,4 100, ,8 100, ,2 100, ,2 100, ,81 100,00 8. Memo: Capital Ajustado 6.073,9 6, ,0 6, ,4 6, ,1 7, ,28 7,46 9. Memo: Capital Elegible 6073,9 6, ,976 6, ,411 6, ,142 7, ,28 7,46 Banco Credicoop Cooperativo Limitado 10

11 Banco Credicoop Cooperativo Ltdo. Ratios 31 mar dic jun jun jun meses 6 meses Anual Anual Anual A. Ratios de Rentabilidad - Intereses 1. Intereses por Financiaciones / Préstamos brutos (Promedio) 19,49 20,93 21,78 20,32 19,56 2. Intereses Pagados por Depósitos/ Depósitos (Promedio) 9,32 11,44 12,34 10,55 10,27 3. Ingresos por Intereses/ Activos Rentables (Promedio) 10,83 11,26 11,96 11,84 13,10 4. Intereses Pagados/ Pasivos Onerosos (Promedio) 8,57 10,74 11,62 9,78 9,25 5. Ingresos Netos Por Intereses/ Activos Rentables (Promedio) 0,22 (1,84) (1,10) 1,30 2,80 6. Ingresos Netos por Intereses menos Cargos por Incobrabilidad / Activos Rentables (Promedio) (0,40) (3,21) (1,79) 0,32 1,76 7. Ingresos netos por Intereses menos Dividendos de Acciones Preferidas / Activos Rentables (Promedio) 0,22 (1,84) (1,10) 1,30 2,80 B. Otros Ratios de Rentabilidad Operativa 1. Ingresos no financieros / Total de Ingresos 98,66 110,43 106,50 91,46 80,98 2. Gastos de Administración / Total de Ingresos 88,60 75,37 79,42 81,76 82,72 3. Gastos de Administración / Activos (Promedio) 10,34 9,76 10,83 10,55 9,93 4. Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Patrimonio Neto (Promedio) 19,93 46,65 41,28 34,65 31,63 5. Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Activos (Promedio) 1,38 3,33 2,99 2,64 2,47 6. Cargos por Incobrabilidad / Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad 59,56 48,38 34,34 41,39 50,79 7. Resultado Operativo / Patrimonio Neto (Promedio) 8,06 24,08 27,11 20,31 15,56 8. Resultado Operativo / Activos (Promedio) 0,56 1,72 1,96 1,55 1,21 9. Impuesto a las Ganancias / Resultado Antes de Impuestos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Activos Ponderados por Riesgo 2,54 5,40 4,49 3,26 2, Resultado operativo / Activos Ponderados por Riesgo 1,03 2,79 2,95 1,91 1,43 C. Otros Ratios de Rentabilidad 1. Resultado Neto / Patrimonio Neto (Promedio) 21,32 30,12 28,21 27,36 23,12 2. Resultado Neto / Activos (Promedio) 1,48 2,15 2,04 2,09 1,80 3. Resultado Neto Ajustado / Patrimonio Neto (Promedio) 21,32 30,12 28,21 27,36 23,12 4. Resultado Neto Ajustado / Total de Activos Promedio 1,48 2,15 2,04 2,09 1,80 5. Resultado Neto / Activos más Activos Administrados (Promedio) n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Resultado neto / Activos Ponderados por Riesgo 2,72 3,48 3,07 2,57 2,13 7. Resultado neto ajustado / Activos Ponderados por Riesgo 2,72 3,48 3,07 2,57 2,13 D. Capitalización 1. Capital Ajustado / Riesgos Ponderados 12,45 11,81 12,08 10,37 9,97 3. Tangible Common Equity/ Tangible Assets 6,67 6,57 6,93 7,04 7,48 4. Tier 1 Regulatory Capital Ratio 11,38 11,05 n.a. 10,2 10,02 5. Total Regulatory Capital Ratio 12,10 11,76 n.a. 10,9 10,67 7. Patrimonio Neto / Activos 6,99 6,89 7,23 7,27 7,68 8. Dividendos Pagados y Declarados / Utilidad neta n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 9. Dividendos Pagados y Declarados / Resultado Neto Ajustado por FIX SCR n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Dividendos y recompra de Acciones / Resultado Neto n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Resultado Neto - Dividendos pagados / Total del Patrimonio Neto 20,76 28,04 24,27 23,96 20,77 E. Ratios de Calidad de Activos 1. Crecimiento del Total de Activos 4,07 21,90 36,95 38,89 26,12 2. Crecimiento de los Préstamos Brutos 1,12 23,40 20,10 23,89 17,88 3. Préstamos Irregulares / Total de Financiaciones 0,97 0,90 0,98 1,18 1,50 4. Previsiones / Total de Financiaciones 3,11 3,09 2,86 2,78 2,88 5. Previsiones / Préstamos Irregulares 321,65 344,20 292,12 235,96 191,87 6. Préstamos Irregulares Netos de Previsiones / Patrimonio Neto (12,60) (13,49) (10,93) (10,38) (9,47) 7. Cargos por Incobrabilidad / Total de Financiaciones (Promedio) 1,14 2,54 1,26 1,68 1,55 8. Préstamos dados de baja en el período / Préstamos Brutos (Promedio) 0,24 n.a. n.a. 0,67 1,13 9. Préstamos Irregulares + Bienes Diversos / Préstamos Brutos + Bienes Diversos 1,28 1,18 1,39 1,54 1,86 F. Ratios de Fondeo 1. Préstamos / Depósitos de Clientes 52,08 53,69 51,75 57,05 67,18 2. Préstamos Interbancarios / Pasivos Interbancarios 2.255, , ,69 n.a. n.a. 3. Depositos de clientes / Fondeo Total excluyendo Derivados 83,18 83,09 85,61 86,66 82,90 Banco Credicoop Cooperativo Limitado 11

12 Anexo II DICTAMEN El Consejo de Calificación de FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO afiliada de Fitch Ratings - Reg. CNV N 9, reunido el 27 de junio de 2017, ha decidido subir la siguiente calificación de Banco Credicoop Cooperativo Limitado: -Endeudamiento de Largo Plazo: AA(arg) con Perspectiva Estable, Perspectiva Estable. desde AA-(arg) con Asimismo, se ha decido confirmar(*) la siguiente calificación de Banco Credicoop Cooperativo Limitado -Endeudamiento de Corto Plazo: A1+(arg) Categoría AA(arg): AA nacional implica una muy sólida calidad crediticia respecto de otros emisores o emisiones del país. El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones financieras difiere levemente de los emisores o emisiones mejor calificados dentro del país. Los signos "+" o "-" se añaden a una calificación para darle una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría y no alteran la definición de la Categoría a la cual se los añade. Categoría A1(arg): Indica una muy sólida capacidad de pago en tiempo y forma de los compromisos financieros respecto de otros emisores o emisiones del mismo país. Cuando las características de la emisión o emisor son particularmente sólidas, se agrega un signo + a la categoría. La suba de calificación de Banco Credicoop Cooperativo Limitado reconoce el buen desempeño sostenido a lo largo de los últimos ejercicios. Asimismo, se destaca la prudente gestión de riesgo y los elevados indicadores de liquidez. Nuestro análisis de la situación de la entidad se basa en los estados contables anuales al , auditados por PriceWaterhouse & Co., cuya opinión establece que los estados contables presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial de Banco Credicoop Cooperativo Limitado al 30 de junio de 2016, así como sus resultados, la evolución del patrimonio neto y el flujo de su efectivo correspondiente al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las normas emitidas por el B.C.R.A. Adicionalmente se tuvieron en cuenta los estados contables intermedios al auditados por PriceWaterhouse & Co., que no emite opinión por su carácter de revisión limitada. * Siempre que se confirma una calificación, la calificación anterior es igual a la que se publica en el presente dictamen. Fuentes de información La información suministrada para el análisis se considera adecuada y suficiente. La presente calificación se determinó en base a la información cuantitativa y cualitativa suministrada por el emisor de carácter privado y la siguiente información pública: - Balance Anual Auditado (último ), disponible en - Estados contables trimestrales auditados (último ), disponibles en Banco Credicoop Cooperativo Limitado 12

13 Anexo III Glosario BCRA: Banco Central de la República Argentina SFA: Sistema Financiero Argentino RPC: Responsabilidad Patrimonial Computable ROAE: Retorno sobre patrimonio neto ROAA: Retorno sobre activo Spread: margen financiero entre la tasa activa y pasiva Banco Credicoop Cooperativo Limitado 13

14 Las calificaciones incluidas en este informe fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, FIX SCR S.A.AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO (afiliada de Fitch Ratings) en adelante FIX SCR S.A. o la calificadora-, ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FIX SCR S.A. ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FIX SCR S.A., Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FIX SCR S.A. PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FIX SCR S.A. Este informe no debe considerarse una publicidad, propaganda, difusión o recomendación de la entidad para adquirir, vender o negociar valores negociables o del instrumento objeto de la calificación. La reproducción o distribución total o parcial de este informe por terceros está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, FIX SCR S.A. se basa en información fáctica que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que FIX SCR S.A. considera creíbles. FIX SCR S.A. lleva a cabo una investigación razonable de la información fáctica sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que FIX SCR S.A. lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga, variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independientes y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de FIX SCR S.A. deben entender que ni una investigación mayor de hechos, ni la verificación por terceros, puede asegurar que toda la información en la que FIX SCR S.A.se basa en relación con una calificación será exacta y completa. El emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a FIX SCR S.A. y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, FIX SCR S.A. debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes, con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos que pueden suceder y que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmó una calificación. La información contenida en este informe, recibida del emisor, se proporciona sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de FIX SCR S.A. es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que FIX SCR S.A. evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de FIX SCR S.A. y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente como ser riesgo de precio o de mercado, FIX SCR S.A. no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de FIX SCR S.A. son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de FIX SCR S.A. estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactados. Un informe con una calificación de FIX SCR S.A. no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de FIX SCR S.A. FIX SCR S.A. no proporciona asesoramiento de inversión de ningún tipo. Las calificaciones representan una opinión y no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. FIX SCR S.A. recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, FIX SCR S.A. calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de FIX SCR S.A. no constituye el consentimiento de FIX SCR S.A. a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de cualquier jurisdicción, incluyendo, no de modo excluyente, las leyes del mercado de títulos y valores de Estados Unidos de América y la Financial Services and Markets Act of 2000 del Reino Unido. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de FIX SCR S.A. pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Banco Credicoop Cooperativo Limitado 14

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Cordial Compañía Financiera S.A. Informe Integral Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Obligaciones Negociables Clase 7 por hasta $200 millones Obligaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Supervielle S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase VII por $200 mill. (ampliable a $400 mill.) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo AA(arg) Estable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas Calificación de Largo Plazo: A+(arg) Calificación de Corto Plazo: A1(arg) Perspectiva Calificación de Largo

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación AA+(efnb) Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación actual

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación AA +(efnb) Calificación anterior

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fiduciario / Argentina Banco de Servicios y Transacciones S.A.- Gcia. de Administración Fiduciaria Informe de Actualización Calificaciones Nacional Fiduciario Perspectiva Fiduciario Resumen Financiero

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Cooperativas / Costa Rica Calificaciones Sesión Ordinaria del Consejo de Calificación No. 080-2013 del 6 de diciembre de 2013 Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA-(cri) AA-(cri)

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Año 2015: Sistema Financiero de Argentina Reporte de desempeño y perspectivas Argentina Argentina: Acotada intermediación financiera en 2015 y 2016 de transición: El sistema financiero argentino registró

Más detalles

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Información Cuantitativa B.1 2a5 B.C.R.A. Disciplina de Mercado Requisitos mínimos de divulgación Cód. Capital Ordinario Nivel 1 : instrumentos y reservas Saldo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Zurich Argentina Cía. de Seguros S.A. Informe de actualización Seguros / Argentina Calificación Nacional Fortaleza Financiera de LP Perspectiva Negativa AA-(arg) Perfil Zurich

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Fortaleza y experiencia

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/10/2015

Más detalles

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 Marzo 2014 1 I. Consideraciones generales El objetivo del presente documento es difundir la información referida al

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/11/2015 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación.

Más detalles

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros Informe de Actualización Seguros Generales / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA+ AA1 Perspectiva Estable Resumen Financiero 30/09/15 (1)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Fortaleza y experiencia

Más detalles

INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS

INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS Banco Central de la República Argentina Junio 2012 Información de las Entidades Financieras ISSN 1851-4928 Junio 2012 Reconquista 266 Capital Federal,Argentina C1003

Más detalles

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Sensibilidad de la Calificación

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Sensibilidad de la Calificación Banco de Servicios Financieros S.A. Informe Integral Perfil Calificaciones Nacional ON Clase 17 por hasta $250 millones (ampliable hasta $450 millones) AA(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/06/2015 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación:

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación: Fitch revisa a positiva la perspectiva de la calificación nacional Buenos estándares (col), de la Sociedad Comisionista de Bolsa Acciones y Valores S.A. como Administrador de Activos de Inversión Miércoles,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Patrimonio A+f(arg)

Más detalles

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013 Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013 Estado de Situación Estado de Resultados Anexo 1 - Apertura por plazos contractuales Anexo 2 - Apertura de créditos y previsiones Anexo 3

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 San Martin 551 5º 31 1004 Buenos Aires Argentina Telefax: (011) 4393

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de la Nación Argentina Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA(arg) A1+(arg) Perfil Banco de la Nación Argentina (BNA)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Orígenes Seguros de Vida S.A. Informe de Actualización Calificación Nacional Fortaleza Financiera de Largo Plazo A-(arg) Perfil Instituciones Financieras Seguros / Argentina La operatoria de Orígenes Seguros

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Latinoamérica Informe Integral Fondos / Argentina Calificación Af(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada

Más detalles

INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS

INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS INFORMACION DE ENTIDADES FINANCIERAS Banco Central de la República Argentina Noviembre 2012 Información de las Entidades Financieras ISSN 1851-4928 Noviembre 2012 Reconquista 266 Capital Federal,Argentina

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos / Argentina Informe Integral Calificación Af(arg) Perfil es un fondo de renta fija nominado en pesos cuyo objetivo consiste en búsqueda de retornos mediante la conformación de un portafolio de inversiones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Voii S.A Informe Integral Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo VCP Clase I BBB(arg) A2(arg) A2(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo:

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero USD millones 31 dic 2014 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2013 Activo

Más detalles

Instituciones Financieros

Instituciones Financieros Instituciones Financieros Zurich Santander Seguros Argentina S.A. Informe de actualización Seguros / Argentina Calificación Nacional Fortaleza Financiera de LP AA(arg) Perfil Zurich Santander Seguros Argentina

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 30/11/2015 Pellegrini

Más detalles

Investigación del Mercado de Crédito

Investigación del Mercado de Crédito Matrices de Transición e Incumplimiento Argentina (2002 ) Argentina Calificaciones Nacionales Criterios de Calificaciones Nacionales Las calificaciones en escala nacional son una opinión de la solvencia

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banesco Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Riesgo Soberano IDR Largo Plazo Moneda B+ Extranjera IDR Largo Plazo Moneda Local B+ Perspectivas

Más detalles

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 En los 6 primeros meses del año el grupo ha formalizado nuevas

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras RJ Delta Ahorro Informe Integral Fondos / Argentina Calificación A+f(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta en el riesgo crediticio del portafolio y en el Análisis

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala BAC Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Banco de América Central, S.A. (Guatemala)

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría B. Capital El Capital Regulatorio de la Entidad está compuesto por el Capital Social, Ajustes al patrimonio, Reservas de utilidades, y Resultados, no contando con instrumentos innovadores, complejos o

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de San Juan S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Agente

Más detalles

Las colocaciones de vivienda

Las colocaciones de vivienda Colocaciones hipotecarias: crecimiento estable e indicadores de riesgo acotados Colocaciones continúan creciendo por sobre el 1% real. Tasa de interés en niveles históricamente bajos. Colocaciones Las

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias Panorama Fondos de Inmobiliarias Segundo Semestre de 1 Segmento Muestra Crecimiento Alto y Estable Durante el último año, el segmento de fondos inmobiliarios mostró un aumento estable de su patrimonio

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero Producción Diversificada / Argentina Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) Informe de Actualización Calificaciones Calificación del emisor Programa de ONs Simples por hasta US$ 150 MM ONs Clase 1

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Tarshop S.A. Informe integral Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase XI ON Clase XII ON Clase XIII ON Clase XV ON Clase XVII ON Clase XVIII ON Clase XIX ON Clase XX ON Clase

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Seguros Generales / Bolivia Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Fortaleza Informe de Actualización Calificaciones Nacional AESA Ratings ASFI Obligaciones A+ A1 Perspectiva Estable Resumen Financiero

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. Nota de Revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez 1 Coeficiente de Cobertura de Liquidez Con fecha 31 de diciembre de 2014, la Comisión y el Banco de México publicaron

Más detalles

Contexto macroeconómico:

Contexto macroeconómico: Sistema Financiero Venezolano Junio 2016 Contexto macroeconómico: Durante los últimos años, el aumento de la liquidez monetaria (M2) ha sido un factor constante en la política monetaria del país, pasando

Más detalles

12.5% Banco de Crédito de Bolivia. Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, Directorio y Gerencia

12.5% Banco de Crédito de Bolivia. Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, Directorio y Gerencia Banco de Crédito de Bolivia Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, io y Gerencia 12.5% Participación del BCB en el total de depósitos del sistema boliviano durante el 2003

Más detalles

La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A.

La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. Seguros de Vida / Bolivia La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. La Vitalicia Informe de Actualización Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA AA2 Perspectiva Estable Resumen Financiero

Más detalles

Seguros Seguros. Seguros Provida S.A. Provida Informe de Actualización. Seguros de Personas / Bolivia. Factores relevantes de la calificación

Seguros Seguros. Seguros Provida S.A. Provida Informe de Actualización. Seguros de Personas / Bolivia. Factores relevantes de la calificación - 1 - Seguros Provida S.A. Provida Informe de Actualización Seguros de Personas / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones BBB- BBB3 Perspectiva Estable Resumen Financiero 31/03/15 (1) Activos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Petróleo y Gas / Argentina Pan American Energy LLC - Sucursal Argentina (PAME) Informe de Actualización Factores Relevantes de la Calificación Calificaciones ON Clase VII por hasta $1.400 MM (*) AA+(arg)

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos A-(dom)

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial República Dominicana IDR Impulsada por Calificación de Viabilidad: Las calificaciones internacionales de largo

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina

COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina Buenos Aires, 23 de Febrero de 2016 Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina Compañía de Seguros Calificación AA+ Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final del

Más detalles

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER SISTEMAS FINANCIEROS AT A GLANCE COMPARACIÓN DE PRINCIPALES VARIABLES DEL SISTEMA FINANCIERO EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DATOS A JUNIO 2014 OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fiat Crédito Compañía Financiera S.A. Informe Integral Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo ON Clase V Serie II ON Clase VI

Más detalles

Disciplina de Mercado Datos para Disciplina de Mercado. Exposiciones a gobiernos y bancos centrales

Disciplina de Mercado Datos para Disciplina de Mercado. Exposiciones a gobiernos y bancos centrales Banco Provincia de Disciplina de Mercado Datos para Disciplina de Mercado Período: 30/06/2015 Entidad: Banco Provincia de Apartado B - Capital Capítulo 2 - Suficiencia de capital Capital por riesgo de

Más detalles