Instalación de ascensores. Modificaciones normativas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instalación de ascensores. Modificaciones normativas"

Transcripción

1 soluciones constructivas n El Decreto Supremo N 37 introdujo nuevas disposiciones para la instalación y mantención de ascensores. Entre ellas, se indica que el equipo debe incorporar un sensor sísmico calibrado y, además, se debe asegurar el cumplimiento de los requisitos mínimos de diseño, instalación y operación, conforme a toda la normativa vigente. Patricia Avaria R. Periodista Revista BiT Modificaciones normativas Instalación de ascensores ción máxima de las cabinas. Este estudio tiene que ser suscrito por un profesional especialista y considerar al menos los siguientes antecedentes: destino del edificio, número de pisos o niveles, altura de piso a piso y altura total, definición de las paradas que constituyen accesos del edificio, superficie útil de cada piso y carga de ocupación por piso. Asimismo, esta modificación especifica que estas instalaciones deben incorporar un sensor sísmico calibrado y cumplir con los requisitos mínimos de diseño, instalación y operación frente a sismos, contenidos en las normas técnicas oficiales vigentes. Con todo, los rieles guía de los ascensores vertibiendo instalarse al interior de la cabina en el caso de ascensores, o en el exterior en un lugar visible en el caso de montacargas, un cuadro anual en el que se registren la fecha de la revisión, la empresa y el nombre del personal técnico que la efectuó. También, se especifica que al realizar el proyecto se le debe entregar a la Dirección de Obras Municipales, un estudio de ascensores basado en una simulación de tráfico de los ascensores, considerando ingreso proporcional de personas en todos los pisos del edificio, incluyendo los subterráneos, cuando el proyecto los contempla. Se deberá simular el momento máximo de subida por un intervalo de 15 minutos con 80% de ocupa- En marzo de 2016 se publicó el Decreto Supremo (DS) N 37 que modificó la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Esto, con el fin de adecuar sus normas a la Ley Nº , que establece disposiciones para la instalación, mantención e inspección periódica de los ascensores y otros sistemas de transporte vertical. De esta forma, se definió que serán responsables de la mantención los propietarios, quienes deberán celebrar el o los contratos correspondientes para estos efectos. Este procedimiento se debe efectuar una vez por mes como mínimo, de- Fotos Gentileza Thyssenkrupp Elevadores 40 BIT 112 enero 2017

2 BIT 112 enero

3 soluciones constructivas La mantención se debe efectuar una vez por mes como mínimo, debiendo instalarse el correspondiente certtificado al interior de la cabina en el caso de ascensores, o en el exterior en un lugar visible en el resto de las instalaciones. cales siempre deberán ser en perfil T. También, deben estar conectadas a un sistema de emergencia eléctrico, o en su defecto contemplar baterías, que le den autonomía de funcionamiento e iluminación de emergencia, en caso que se interrumpa la alimentación normal de la instalación desde la red pública. Instalación Antes que todo, se debe recalcar que los proyectos de viviendas de seis o más pisos o niveles de altura, incluyendo a los subterráneos cuando correspondan a estacionamientos, bodegas o recintos de uso común y que sean bienes comunes del inmueble, deberán contar con ascensores. Según el DS 37 todos los ascensores, deben singularizarse en un Plano General de dichas instalaciones, graficando cada uno de estos en la planta del primer piso del edificio del acceso principal, o en la que corresponda al piso de salida del edificio. Dicho plano será confeccionado y firmado por los propietarios y el profesional especialista que suscribe el estudio de ascensores. La instalación debe ser efectuada por una persona natural o jurídica con inscripción vigente en la especialidad Instaladores y en la categoría que corresponda del Registro de la Ley Nº Para comenzar con el montaje, se recomienda primero hacer un chequeo de escotilla y obras civiles, es decir verificar que los muros estén aplomados, comprobando que shaft mantiene el plomo en todo su recorrido, chequear las medidas de la escotilla, chequear la altura del pozo y del sobrerecorrido y realizar observaciones, si corresponde. Además de asegurar que el lugar de acceso para los equipos, la ejecución del cierre provisorio de frentes de piso, la instalación de barandas y zócalos de seguridad, y la existencia de energía eléctrica apropiada en la obra para dar inicio a los trabajos de instalación. En la instalación de elementos de izaje se debe proceder al montaje de tecles eléctricos (equipos de izaje) y de una cadena en la escotilla, para poder realizar el izamiento de la máquina, los rieles y las vigas. Idealmente las faenas deben comenzar cuando la obra gruesa del edificio se encuentre terminada, es decir con el shaft y el espacio para la sala de máquinas finalizado y con energía provisoria para mover los ascensores a una velocidad de trabajo. Las máquinas y controles que permiten el movimiento vertical a través de cables de acero se deben montar sobre gomas para absorber las vibraciones. Los controles son el cerebro que comandan los ascensores y se instalan junto a la máquina. En la sala de máquinas se chequea la instalación de escalas, barandas de seguridad, ganchos de izaje y reguladores de seguridad. Las salas de máquina se ubican sobre losas, inmediatamente sobre el shaft, en la parte superior del edificio. También, se ubican en el sótano de la edificación. Con la plataforma de trabajo en condiciones de seguridad óptimas, se procede a la instalación de rieles tanto de la cabina como del contrapeso. Los rieles, tal como ocurre en el caso de los trenes, son los elementos que sirven de guía para que el ascensor y el contrapeso se desplacen sin sobresaltos. 42 BIT 112 enero 2017

4 Asimismo, se recomienda que cada nivel de rieles sea izado con tecle eléctrico o de cadena hasta su punto de empalme, donde se procede a la instalación. Es importante que los soportes de rieles sean instalados y nivelados a la altura exigida de acuerdo a los planos de instalación. Una vez terminado el último nivel de rieles, se procede al reaplomo, y se retiran los cables de acero utilizados para guiar el contrapeso. Luego, se procede a la instalación de puertas que están compuestas por una pisadera, un marco denominado chambrana (que se fabrican a medida), dos puertas y un cabezal u operador. Existen principalmente dos tipos de apertura: la lateral (izquierda o derecha) y la central. Para la instalación, el proveedor solicita a la constructora que estén los niveles de piso terminados. Se realiza la instalación de consolas o soportes para los marcos de las puertas y luego se instalan los marcos de planta dejando pendiente el del último piso inferior para el posterior armado de cabinas. Un vez que se llega al último La mantención de las instalaciones debe ser efectuada por una persona natural o jurídica con inscripción vigente en la especialidad Mantenedores del Registro de la Ley Nº piso superior con la instalación de los marcos de puertas, se realiza el armado de la cabina en el último piso inferior, para finalizar la instalación del último marco de puerta. Posteriormente se retiran los elementos de izaje utilizados durante la instalación. Sala de máquinas y entrega Cuando la instalación contemple sala de máquinas, según el DS 37 esta debe tener una resistencia al fuego de sus elementos perimetrales de a lo menos F60, incluidas sus puertas. Asimismo, no se debe utilizar como paso o tránsito para el público y sus puertas de acceso tienen que dotarse con cerraduras que permitan su abertura desde el interior, sin necesidad de llaves. Esta fase corresponde al ordenamiento y conexión correcta de los cables eléctricos que traen los equipos, con esta labor se asegura que todos los elementos funcionen y sean controlados adecuadamente. En esta etapa se realizan los trabajos de canalizaciones y alambrado eléctrico en la escotilla y la sala de máquinas, además se realiza el alambrado eléctrico y las conexiones en la cabina del ascensor. Ya con las cabinas armadas y finalizadas los trabajos de instalación eléctrica, se proce- BIT 112 enero

5 soluciones constructivas Según el DS 37 todos los ascensores, deben singularizarse en un Plano General de dichas instalaciones, en que se graficará cada uno de estos en la planta del primer piso del edificio, del acceso principal, o en la que corresponda al piso de salida del edificio. de a la colocación de los diferentes componentes como pasamanos de cabina, zócalos, cielo luminoso y revestimientos interiores. Para finalizar se pinta el interior de la cabina, se reviste en madera o piedra y se ponen espejos. Luego, se procede a la puesta en marcha de los ascensores, donde un equipo de ingenieros y técnicos, deben verificar que los estándares de calidad y seguridad que exige el fabricante y que las normativas sean cumplidas a cabalidad. Posteriormente se entrega los ascensores funcionando al cliente. Mantención La mantención de las instalaciones debe ser efectuada por una persona natural o jurídica con inscripción vigente en la especialidad Mantenedores del Registro de la Ley Nº , quien deberá acreditar su condición de tal mediante la presentación de un certificado de inscripción vigente en el mencionado registro que deberá formar parte de los contratos respectivos, debiendo entregar además, en cada mantención que realice conforme al plan anual de mantención especificado por el fabricante, una copia del certificado que acredite la vigencia de dicha inscripción. El mantenedor tiene que entregar al propietario o al administrador, según corresponda, en cada mantención que realice, un informe en que conste el seguimiento del plan anual de mantención especificado por el fabricante y el detalle de las acciones preventivas y/o correctivas efectuadas a cada instala- 44 BIT 112 enero 2017

6 Interruptor sísmico La empresa Ruben Boroschek & Associates cuenta con un interruptor/relé sísmico diseñado para activar o desactivar sistemas cuando se inicia un terremoto severo. Es un sistema que tendría la capacidad de detectar las ondas sísmicas en su inicio sea que el instrumento este ubicado a nivel de terreno o en la parte alta de un edificio. Su forma de detección permitiría identificar las ondas sísmicas en la dirección vertical o en horizontales o en ambas con el ajuste de sus parámetros. Además, podría reconocer vibraciones que no provienen de acciones sísmicas evitando la activación innecesaria del sistema de interruptor. Este se puede conectar a través de internet a un servidor remoto el cual se observan los parámetros de estado de salud del equipo y nivel de vibraciones existentes. ción. Asimismo, y cuando corresponda, en el mismo informe se comunicará qué componentes deben reemplazarse por desperfecto, desgaste, defecto de funcionamiento u otra circunstancia semejante, señalando igualmente el plazo en el cual debe estar ejecutado el respectivo remplazo. En caso que el funcionamiento de estas instalaciones presente riesgo inminente para las personas, el mantenedor debe señalar dicha situación en el informe de mantención, detallando las fallas o defectos. Certificación Los propietarios o el administrador, tratándose de edificios acogidos al régimen de copropiedad inmobiliaria, deben acreditar mediante un certificado emitido por una BIT 112 enero 䤀渀最攀渀椀攀爀 愀匀 猀洀椀挀愀礀䔀猀琀爀甀挀琀甀爀愀氀 倀爀漀搀甀挀琀漀猀㨀 匀攀爀瘀椀挀椀漀猀㨀 倀攀氀椀最爀漀 Ⰰ 瘀甀氀渀攀爀愀戀椀氀椀搀愀搀礀爀椀攀猀最漀猀 猀洀椀挀漀匀攀氀攀挀挀椀 渀搀攀猀椀琀椀漀䄀渀 氀椀猀椀猀渀漀氀椀渀攀愀氀礀攀瘀愀氀甀愀挀椀 渀搀攀搀攀猀攀洀瀀攀 漀伀瀀琀椀洀椀稀愀挀椀 渀搀攀攀猀琀爀甀挀琀甀爀愀猀刀攀瘀椀猀椀 渀猀 猀洀椀挀愀礀攀猀琀爀甀挀琀甀爀愀氀䄀椀猀氀愀挀椀 渀猀 猀洀椀挀愀礀搀椀猀椀瀀愀挀椀 渀搀攀攀渀攀爀最 愀䴀漀渀椀琀漀爀攀漀礀挀漀渀琀爀漀氀搀攀瘀椀戀爀愀挀椀漀渀攀猀䄀猀攀猀漀爀 愀猀 Ⰰ 瀀攀爀椀琀愀樀攀猀攀椀渀最攀渀椀攀爀 愀昀漀爀攀渀猀攀刀攀昀甀攀爀稀漀攀猀琀爀甀挀琀甀爀愀氀 䰀甀椀猀吀栀愀礀攀爀伀樀攀搀愀 㜀伀昀 倀爀漀瘀椀搀攀渀挀椀愀뜀匀愀渀琀椀愀最漀뜀䌀栀椀氀攀 㔀㘀 アハ ート㔀㠀뜀挀漀渀琀愀挀琀漀䀀爀戀愀 ⴀ 最氀漀戀愀氀 挀漀洀眀眀眀 爀戀愀 ⴀ 最氀漀戀愀氀 挀漀洀 䐀椀猀椀瀀愀搀漀爀攀猀瘀椀猀挀漀猀漀猀礀洀攀琀 氀椀挀漀猀䴀甀爀漀猀瘀椀猀挀漀猀漀猀䐀椀愀最漀渀愀氀攀猀挀漀渀瀀愀渀搀攀漀爀攀猀琀爀椀渀最椀搀漀䄀椀猀氀愀搀漀爀攀猀搀攀最漀洀愀渀愀琀甀爀愀氀 刀䈀礀䰀刀䈀 䐀攀猀氀椀稀愀搀漀爀攀猀礀瀀 渀搀甀氀漀猀昀爀椀挀挀椀漀渀愀氀攀猀䄀椀猀氀愀搀漀爀攀猀アハ ート䐀瀀愀爀愀攀焀甀椀瀀漀猀䐀椀猀椀瀀愀搀漀爀攀猀搀攀洀愀猀愀猀椀渀琀漀渀椀稀愀搀愀䄀椀猀氀愀挀椀 渀搀攀瀀椀猀漀匀椀猀琀攀洀愀搀攀洀漀渀椀琀漀爀攀漀攀猀琀爀甀挀琀甀爀愀氀䄀挀攀氀攀爀 洀攀琀爀漀䤀渀琀攀爀爀甀瀀琀漀爀猀 猀椀洀椀挀漀

7 soluciones constructivas Con las cabinas armadas y finalizados los trabajos de instalación eléctrica, se procede a la colocación de los diferentes componentes como pasamanos de cabina, zócalos, cielo luminoso y revestimientos interiores. persona natural o jurídica inscrita en la especialidad Certificadores del Registro de la Ley Nº , que las instalaciones han sido adecuadamente mantenidas y que se encuentran en condiciones de seguir funcionando. Las certificaciones se deben realizar conforme al destino de las edificaciones, es decir si se trata de vivienda debe efectuarse cada dos años y para destinos del uso de cualquiera cada un año. En caso que el certificador determine que las instalaciones no se encuentran en condiciones de seguir funcionando, independientemente del hecho que se haya dado cumplimiento a las mantenciones obligatorias señaladas en el presente artículo, el propietario o el administrador, según corresponda, debe dejar sin servicio la instalación e impedir su utilización. En estos casos el certificador tiene que dejar en conocimiento de lo anterior a la Dirección de Obras Municipales, para los efectos de la aplicación de los artículos 20 y 21 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. En este caso, se debe dejar un aviso en un lugar visible y próximo a dicha instalación, informando que las instalaciones han sido dejadas sin servicio, el que solo podrá retirarse cuando se efectúe una nueva certificación, una vez que se hayan realizado acciones, obras o reparaciones necesarias para su adecuado funcionamiento. Principales errores En el montaje de ascensores, se presentan diversos errores. Los más frecuentes están dados por la caída de objetos y materiales por la escotilla. Para evitar este inconveniente, la constructora debe tomar especial resguardo para proteger los frentes de los pisos. Además se recomienda tener una señalización que indique claramente que hay hombres trabajando en el ducto. De acuerdo a los expertos, otro error común se relaciona con la variación en el suministro eléctrico. Cuando el ascensor ya está funcionando, pero sin la corriente definitiva todavía, puede que otras especialidades conecten herramientas que produzcan daños en los equipos que conforman el ascensor. Para evitar esta situación, debe existir una comunicación fluida y una muy buena coordinación entre los supervisores de las empresas de ascensores y los jefes de obra. Además de ocupar siempre los elementos de protección personal (EPP), se tiene que emplear herramientas adecuadas para cada tarea a realizar. Para trabajos en la escotilla desde el piso, se debe mantener la cabina a un nivel que evite una posible caída. Antes de usar el gancho de sala de máquina, comprobar su resistencia. Intervenir sobre la instalación eléctrica siempre sin tensión, verificar el funcionamiento correcto de todo dispositivo y artefacto eléctrico, en especial los referidos a protección de golpes eléctricos. Cumplir con todo lo anterior y seguir correctamente lo que decretan las normativas, hacen posible tener un ascensor sin ruidos y seguro. Colaboradores - Gonzalo Ortega, Gerente de nuevas instalaciones y modernización de Thyssenkrupp Elevadores. - Veronica Latorre, Coordinadora técnica de edificación de la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT. - Gonzalo Marambio, Asesor técnico senior de la CDT - Decreto Supremo N 37 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. 46 BIT 112 enero 2017

8

9 Tubería PVC Colector c/goma mts C-I C-II Tubería PVC Colector c/goma 6 mts C-I y C-II 180mm 200mm 250mm 315mm 180mm / 200mm / 250mm / 315mm Línea Colector Tuberías conexiones de PVC para uso en redes Tuberías y conexiones de PVC para uso en redes de alcantarillado público privado, conducción de alcantarillado público o privado, y conducción de Residuos Industriales Líquidos (RIL). de Residuos Industriales Líquidos (RIL). Productos Certificados Productos Certificados Norma Chilena NCh 2252 Norma Chilena NCh 2252 Codo 15º c/goma C-I Ø 200 a 315mm Codo 30º c/goma C-I Ø 200 a 315mm Codo 45º c/goma C-I Ø 180 a 315mm Codo 87,5º c/goma C-I Ø 180 a 315mm Copla Colector c/goma C-I y C-II Ø 180 a 315mm Copla Reparación Colector c/goma C-I y C-II Ø 180 a 315mm Tee Colector c/goma C-I y C-II Ø mm a mm Reducción Colector c/goma Ø mm a mm Vee Colector c/goma C-I Ø mm a mm Tapón Colector c/goma C-I Ø 180 a 315mm Tapón de Prueba c/goma C-I Ø 180 a 315mm Anillo de Goma Colector verde Ø 110 a 315mm Camino a Lonquén Maipú - Santiago - Fono (56 2)

10 Sistema MasterSeal Traffic 2010 Sistema de Impermeabilización exterior de alta resistencia para estacionamientos vehiculares Características / Beneficios Altamente flexible / Acompaña los movimientos normales de la estructura sin fisurarse. Sistema 100% adherido al sustrato / Fácil detección y corrección ante posibles fugas eventuales. Estable y resistente a los rayos UV / Color y composición estable en el tiempo. Sistema monolítico (libre de juntas) / Altamente impermeable. Resistencia a la abrasión de tráfico de ruedas / Larga vida útil. Resistencia química / Resiente a químicos derivados del petróleo, líquido de frenos, etc. Fácil limpieza y mantención / Bajo costo de mantención.

11 Revestimos grandes obras CINTAC, presenta la más amplia oferta para la construcción a través de Instapanel, con cubiertas y revestimientos aislados y single skin, los que se ofrecen en diversos esquemas de pintura, dependiendo del ambiente en el que esté emplazada la obra y en el color que el cliente requiera gracias a que contamos con la más moderna planta de pintura.

12

PLAN COMERCIALIZACIÓN LA MONACILLA LA INMOBILIARIA DE LA CÁMARA DE LA PROPIEDAD URBANA DE HUELVA Y PROVINCIA UN NUEVO CONCEPTO INMOBILIARIO

PLAN COMERCIALIZACIÓN LA MONACILLA LA INMOBILIARIA DE LA CÁMARA DE LA PROPIEDAD URBANA DE HUELVA Y PROVINCIA UN NUEVO CONCEPTO INMOBILIARIO 1 PLAN COMERCIALIZACIÓN LA MONACILLA LA INMOBILIARIA DE LA CÁMARA DE LA PROPIEDAD URBANA DE HUELVA Y PROVINCIA UN NUEVO CONCEPTO INMOBILIARIO 2 PLAN COMERCIALIZACIÓN LA MONACILLA LA INMOBILIARIA DE LA

Más detalles

Nuevas exigencias contempla el proyecto de ley que regula la

Nuevas exigencias contempla el proyecto de ley que regula la solucionesconstructivas Instalación y mantención de ascensores Suben las exigencias El montaje de ascensores encierra múltiples desafíos técnicos. Para una instalación eficaz y segura las empresas proveedoras

Más detalles

Asia se impone en número de pasajeros y Medio Oriente en crecimiento

Asia se impone en número de pasajeros y Medio Oriente en crecimiento 52 Octubre 2015 TRA Asia se impone en número de pasajeros y Medio Oriente en crecimiento Los grandes flujos mundiales de TRÁFICO AÉREO cambian de continente Diana Ramón Vilarasau diana.ramon@hosteltur.com

Más detalles

䨀伀匀준 刀伀一 䨀伀刀䜀䔀䰀唀䤀匀䴀伀刀䔀一伀 䔀䰀嘀䔀刀䐀䄀䐀䔀刀伀䐀䔀吀伀堀 刀䤀䌀䄀刀䐀伀䄀䰀䌀섀一吀䄀刀䄀 匀圀䔀䔀吀䴀䔀一吀䄀 䜀䄀䐀䜀䔀吀匀倀䄀刀䄀䔀䰀嘀䔀刀䄀一伀 䤀䰀匀䔀匀䄀䰀䄀匀

䨀伀匀준 刀伀一 䨀伀刀䜀䔀䰀唀䤀匀䴀伀刀䔀一伀 䔀䰀嘀䔀刀䐀䄀䐀䔀刀伀䐀䔀吀伀堀 刀䤀䌀䄀刀䐀伀䄀䰀䌀섀一吀䄀刀䄀 匀圀䔀䔀吀䴀䔀一吀䄀 䜀䄀䐀䜀䔀吀匀倀䄀刀䄀䔀䰀嘀䔀刀䄀一伀 䤀䰀匀䔀匀䄀䰀䄀匀 䄀 漀 一漀 アハ ート Ⰰ 䨀甀渀椀漀 㘀 䨀伀匀준 刀伀一 䤀䰀匀䔀匀䄀䰀䄀匀 䔀䰀嘀䔀刀䐀䄀䐀䔀刀伀䐀䔀吀伀堀 䨀伀刀䜀䔀䰀唀䤀匀䴀伀刀䔀一伀 刀䤀䌀䄀刀䐀伀䄀䰀䌀섀一吀䄀刀䄀 匀圀䔀䔀吀䴀䔀一吀䄀 䜀䄀䐀䜀䔀吀匀倀䄀刀䄀䔀䰀嘀䔀刀䄀一伀 吀䠀䔀一䔀圀 䘀伀刀䴀䄀䰀 倀漀爀㨀섀渀最攀氀䴀漀爀攀渀漀 뼀䈀攀爀洀甀搀愀猀攀渀瘀攀爀愀渀漀㼀 ꄀ 儀甀 椀渀渀漀瘀愀搀漀爀 倀攀爀漀猀攀愀洀漀猀洀甀礀栀漀渀攀猀琀漀猀

Más detalles

Finisheswork. fono: Catalogo modernización y certificaciones

Finisheswork.  fono: Catalogo modernización y certificaciones Finisheswork Ventas@.cl cotizaciones@.cl fono: 67278065 WWW.FINISHESWORK.CL Catalogo modernización y certificaciones Contenido 1- Índice 2 Empresa 3- Pintura de ascensores 4- Pintura de ascensores 5- Enchapes

Más detalles

OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA EQUIPOS PARA TRABAJOS EN ALTURA MODELO ZLP 630 MODELO ZLP 500

OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA EQUIPOS PARA TRABAJOS EN ALTURA MODELO ZLP 630 MODELO ZLP 500 VERTICAL SERVICE LIMITADA, es una compañía joven pero visionaria, que ha ganado prestigio en el rubro de arriendo de maquinarias, equipos, herramientas y accesorios para trabajos en altura pero enfocada

Más detalles

䔀猀挀甀攀氀愀 䤀渀琀攀爀洀攀搀椀愀 匀栀攀爀洀愀渀 匀甀瀀氀攀洀攀渀琀漀 攀猀挀漀氀愀爀 愀 氀愀 䜀甀 愀 搀攀 氀愀猀 倀漀氀 琀椀挀愀猀

䔀猀挀甀攀氀愀 䤀渀琀攀爀洀攀搀椀愀 匀栀攀爀洀愀渀 匀甀瀀氀攀洀攀渀琀漀 攀猀挀漀氀愀爀 愀 氀愀 䜀甀 愀 搀攀 氀愀猀 倀漀氀 琀椀挀愀猀 䔀猀挀甀攀氀愀 䤀渀琀攀爀洀攀搀椀愀 匀栀攀爀洀愀渀 匀甀瀀氀攀洀攀渀琀漀 攀猀挀漀氀愀爀 愀 氀愀 䜀甀 愀 搀攀 氀愀猀 倀漀氀 琀椀挀愀猀 㔀ⴀ 㘀 Resumen de la escuela Declaración de la Misión de la Escuela Intermedia Sherman La Escuela Intermedia Sherman es una comunidad

Más detalles

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral LISTA DE CHEQUEO : GENERADORES DE VAPOR Y AUTOCLAVES (*) DS 48/84 Reglamento de Calderas y Generadores de Vapor DS 594/99 Condiciones Sanitarias Básicas en los lugares de Trabajo ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Más detalles

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección. 1. Descripción: Los sistemas de red de seguridad para la detención de caídas están dentro de las principales medidas pasivas de protección cuyo propósito es, detener la caída libre de personas y objetos.

Más detalles

a) Dotación: Los proyectos que a continuación se indican requerirán contar con ascensores, debiendo determinarse su cantidad, diseño y

a) Dotación: Los proyectos que a continuación se indican requerirán contar con ascensores, debiendo determinarse su cantidad, diseño y Tipo Norma :Decreto 37 Fecha Publicación :21-03-2016 Fecha Promulgación :08-07-2015 Organismo Título :MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO :MODIFICA DECRETO SUPREMO Nº 47, DE VIVIENDA Y URBANISMO, DE 1992,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP 1. Vehículos Con Antigüedad De Hasta Dos Años Vehículos que no excedan los dos años de antigüedad contados desde la fecha de su

Más detalles

Procedimiento de Montaje y Desarme de Andamios Multidireccional Multi-Front Revisado por: Samuel Jara J. Cargo: Gerente Fecha: Abril 2013

Procedimiento de Montaje y Desarme de Andamios Multidireccional Multi-Front Revisado por: Samuel Jara J. Cargo: Gerente Fecha: Abril 2013 Procedimiento de Montaje y Desarme de Andamios Multidireccional Multi-Front Revisado por: Samuel Jara J. Cargo: Gerente Fecha: Abril 2013 INDICE Nº Contenido Pag 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. RESPONSABILIDADES

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) IDIEM Universidad de Chile Duración 8 horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia.

Más detalles

7. Instalación de artefactos sanitarios

7. Instalación de artefactos sanitarios 7. Instalación de artefactos sanitarios INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas de duración, se espera que los y las estudiantes aprendan a planificar y ejecutar la instalación de los artefactos sanitarios

Más detalles

El Ayuntamiento de Altea y la Cofradía del Castell de l Olla suscriben un convenio de colaboración por valor de para el XXX Aniversario

El Ayuntamiento de Altea y la Cofradía del Castell de l Olla suscriben un convenio de colaboración por valor de para el XXX Aniversario Número: 97 Martes, 2 de agosto de 2016 info@alteamagazine.com Edita: Patricia Orozco. Redacción: 650 394 350 Publicidad: 647 661 628 Deposito legal: A 445-2014 El Ayuntamiento de Altea y la Cofradía del

Más detalles

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante. FHL es un elevador apto para ser Instalado en edificios de nueva construcción o existentes, de uso público o privado. La solución ideal para mejorar la autonomía de personas mayores y discapacitados, eliminando

Más detalles

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal) Ascensor Neumático PVE30 () Ascensor Neumático ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Generales Diámetro exterior del cilindro: 750mm Carga máxima: 159 kg (Una persona) Velocidad: 0.15 m/s No requiere foso. El suelo

Más detalles

TRABAJOS EN ALTURAS 1

TRABAJOS EN ALTURAS 1 TRABAJOS EN ALTURAS 1 RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA. 2 OBJETIVO GENERAL Esta presentacion tiene como objetivo general poner al tanto al trabajador sobre los riesgos existentes en los trabajos de altura,

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Superintendencia de Electricidad y Combustibles DEPTO. DE INGENIERIA DE COMBUSTIBLES DIC- 1162 / IC- 1569 OFICIO CIRCULAR: N 01422 / ANT.: 1) Ley N 18.410 de 1986. 2) Decreto N 90, de 1996, del Ministerio

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

Revisión Reglamentaria de Centros de Reparto

Revisión Reglamentaria de Centros de Reparto Página 1 de 12 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Dpto. de Gestión de Mantenimiento Área de Calidad Fecha 04/10/2007 04/10/2007

Más detalles

4. PROTOCOLO ACLARATIVO SOBRE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR A LA DECLARACIÓN RESPONSABLE

4. PROTOCOLO ACLARATIVO SOBRE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR A LA DECLARACIÓN RESPONSABLE PROTOCOLO ACLARATIVO SOBRE LA DOCUMENTACIÓN Aprobado por el Presidente del Consejo Rector de la Agencia de Actividades Fecha: 12 de mayo de 2014 Control de modificaciones Nº edición Fecha Versión 1 12

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS de Limpieza Exterior de Vehículos Ferroviarios Hoja:

Más detalles

Ejercicio ICT Telefonía:

Ejercicio ICT Telefonía: Ejercicio ICT Telefonía: Una ICT consiste en: Instalación de radio y televisión terrestre y satélite RTV. Instalación de telecomunicaciones por cable TLCA y acceso fija inalámbrico SAFI. Instalación de

Más detalles

MARCADO CE. Para las puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje, ya instaladas

MARCADO CE. Para las puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje, ya instaladas PORTALTEC PORTALES TECNOLÓGICOS - PUERTAS AUTOMÁTICAS SISTEMAS DE SEGURIDAD MARCADO CE Para las puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje, ya instaladas MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA

Más detalles

Toallero Eléctrico Scala

Toallero Eléctrico Scala Toallero Eléctrico Scala Manual de instalación y uso 500298- Rev. 00 Sistemas de climatización 1. Información general Introducción: PEISA recomienda la lectura de este manual antes de proceder a instalar

Más detalles

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo CONSEJERIA DE EMPLEO Y MUJER Comunidad de Madrid Planta de Compostaje Las plantas de compostaje

Más detalles

CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO GAS

CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO GAS GAS La instalación de gas Esta instalación distribuye el gas natural desde la acometida de la compañía suministradora hasta cada aparato de consumo. La compañía debe informar sobre las condiciones del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. 1- INTRODUCCIÓN. Metro S.A., de ahora en adelante, el Mandante, a través de la Gerencia

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA Marzo 2016 T É R M I N O S D E R E F E R E N C I A 1. GENERALIDADES: Los presentes Términos de Referencia, se refieren a la construcción

Más detalles

Modificaciones del reglamento de baja tension

Modificaciones del reglamento de baja tension Modificaciones del reglamento de baja tension Modificaciones del reglamento de baja tension Diciembre 2014 En el mes de Diciembre de 2014 el Ministerio ha modificado el Reglamento Técnico de Baja Tensión

Más detalles

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 15 LOCALIDAD DE CIPOLLETTI OBRA: Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado Descripción General del edificio: El edificio se encuentra del

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR DE CORRIENTES DÉBILES

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR DE CORRIENTES DÉBILES PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR DE CORRIENTES DÉBILES FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL INSTALADOR DE CORRIENTES DÉBILES FECHA DE EMISIÓN: 18/01/2017 19:49 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código: P-4100-7413-001-V01

Más detalles

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. Implementar un circuito de control de arranque con aplicación de los temporizadores.

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. Implementar un circuito de control de arranque con aplicación de los temporizadores. UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA CICLO II-15 CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS GUÍA DE LABORATORIO # 3 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ARRANQUE SECUENCIAL,

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS Oficina Departamental de Colonia M.G.A.P ANEXO II MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS OBRA: Reacondicionamiento subsuelo y sshh. Construcción de kitchenette. UBICACIÓN: Calle Artigas 280. CIUDAD:

Más detalles

Operación segura de ascensores. Instalación y operación. Mauricio González

Operación segura de ascensores. Instalación y operación. Mauricio González Seminario Ascensores «Escenario actual y desafíos para la operación segura» 05 de noviembre de 2014 Operación segura de ascensores. Instalación y operación Mauricio González Jefe unidad Transporte vertical

Más detalles

Estándar de Maniobras de Izaje

Estándar de Maniobras de Izaje Estándar de Maniobras de Izaje 1. OBJETIVOS Mantener bajo control los riesgos operacionales, de las Maniobras de Izaje ; que se presenten en las instalaciones de Puerto Mejillones Ltda. 2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Más detalles

TERMINOS Y REFERENCIA

TERMINOS Y REFERENCIA LICITACION PÚBLICA 26/2016 TERMINOS Y REFERENCIA PROYECTO INSTALACIÓN PARA HABILITACION DE DATA CENTER EMPRESA PORTUARIA ARICA I. FINALIDAD DE LA INSTALACION. 1.1.- Introducción. Empresa Portuaria Arica

Más detalles

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE GUIA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE TIPO ÍNDICE 1 DEFINICIONES...2 1.1. Estación de Cobro de Peaje...2 1.2. Infraestructura Operativa...2 1.3. Infraestructura de Servicios...2

Más detalles

SEC: Estadísticas e importancia de la industria de las certificaciones de gas a nivel nacional. Mónica Benítez. Seminario

SEC: Estadísticas e importancia de la industria de las certificaciones de gas a nivel nacional. Mónica Benítez. Seminario Seminario «Estrategia para un adecuado y seguro proceso de inspección (sello verde)» 16 de diciembre de 2014 SEC: Estadísticas e importancia de la industria de las certificaciones de gas a nivel nacional

Más detalles

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST 2015 01/01/2015 SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST WWW.VARIVENCA.COM.VE VARIADORES VENEZOLANOS, C.A. 1 INDICE DEL VA35ST Sensor Capacitivo Estándar...2 Características...2 Instalación....2 Instrucciones

Más detalles

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $ !" %&'()')&'*(%*')(% + +!.%&'()'/') + +. %&'()'% + 0 1 &'(&'%(2) + * %"3% 1'(%&)%&)1 %&' 4565. (' 7('8. +. 9 + :0 + '!. ; 0 0 0 + + ; 0 0! < * *. 9 0 / + ; 1 ; "; ; + < + < + + ; ; + " + < + 9 09 45=9>45*

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL BODEGUERO FECHA DE EMISIÓN: 04/01/2017 07:53 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código: P-4100-4321-001-V02 Vigencia: 31/12/2019 Otros

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES Código: AP Página 1 de 8 1. OBJETIVO El Sistema de Evaluación de Proveedores de la Universidad del Pacífico, hace parte de los sistemas de apoyo que forman parte del Registro de Proveedores implementado

Más detalles

ESTACIONAMIENTO GARAJE

ESTACIONAMIENTO GARAJE ESTACIONAMIENTO GARAJE NORMATIVA ITEM DOCUMENTACION AD 700.5 ART 2.1.9 CHyV Habilitado o inicio de tramite AD 701.3 ART. 1º Y 5º ORD.Nº 13.126 y ART. 10º DECRETO Nº 93/06 Libro de registro de inspecciones

Más detalles

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF 1 ESTAS INSTRUCCIONES DEBEN DE LEERSE ATENTAMENTE Y CONSERVARSE PARA FUTURAS CONSULTAS Al recibir el aparato verificar su estado, controlando que no haya sufrido daños durante el transporte. No instalar

Más detalles

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las actividades a seguir para la selección, evaluación y reevaluación (*) de los de productos (*) y servicios que afectan (*) la calidad del servicio, para asegurar

Más detalles

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES 1. Nombre Técnico del equipo: Torre auto soportada para entrenamiento de trabajo seguro en alturas 2. Función que cumple el equipo: Estructura utilizada para realización de ejercicios prácticos en el aprendizaje

Más detalles

REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD.

REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD. REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD. BOLETÍN N 4304-14 I. ANTECEDENTES. a) Los cambios experimentados por el país han

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ANDAMIERO

PERFIL COMPETENCIA ANDAMIERO PERFIL COMPETENCIA ANDAMIERO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ANDAMIERO FECHA DE EMISIÓN: 26/01/2017 19:45 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código: P-4100-7119-002-V01 Vigencia: 31/12/2019 Otros

Más detalles

MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS

MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS Módulo: Mantenimiento y Operación Educación de Máquinas y Media Equipos Eléctricos Técnico-Profesional Sector Electricidad 1 Especialidad: Electricidad Módulo MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD - Leer atentamente las instrucciones antes de comenzar la instalación del producto. Una instalación incorrecta

Más detalles

DEPTO. INGENIERÍA DE COMBUSTIBLES DIC- 34 / OFICIO CIRCULAR N 3645 /

DEPTO. INGENIERÍA DE COMBUSTIBLES DIC- 34 / OFICIO CIRCULAR N 3645 / DEPTO. INGENIERÍA DE COMBUSTIBLES DIC- 34 / OFICIO CIRCULAR N 3645 / ANT.: 1) Ley 18.410, de 1985. 2) D.F.L. N 323, de 1931, del Ministerio del Interior. 3) D.S. N 3707, de 1955, del Ministerio del Interior.

Más detalles

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización DECRETO LEGISLATIVO Nº 1105 El presente Decreto Legislativo tiene como objeto establecer disposiciones complementarias

Más detalles

DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05

DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05 DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PG-05 Título: "GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO" Edición: 0 Fecha de aprobación: 02/04/2002 Nª de copia: Elaborado por Revisado por Aprobado por Miguel

Más detalles

RECEPTORES CAPÍTULO XVI

RECEPTORES CAPÍTULO XVI RECEPTORES CAPÍTULO XVI I N D I C E 1.- Generalidades.... 1 1.1.- Condiciones Generales de Instalación.... 1 1.2.- Condiciones de Utilización.... 1 1.3.- Indicaciones que deben llevar los Receptores...

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 20 de agosto de 2014 VISTO, el Expediente Nº 2540/14 correspondiente a la 6ª Reunión del Consejo Superior del año 2014, y; CONSIDERANDO: Que a través de lo actuado en el expediente indicado en el

Más detalles

SKY CAR ELEVADORES PARA AUTO. FICHA TÉCNICA. Tel y

SKY CAR ELEVADORES PARA AUTO.  FICHA TÉCNICA. Tel y FICHA TÉCNICA ELEVADORES PARA AUTO La línea de equipos SKYCAR integra soluciones para el máximo aprovechamiento de su estacionamiento. Los equipos elevadores para automóviles SKYCAR son perfectamente aplicables

Más detalles

BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS

BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS VIABILIDAD e de de BIOMASA Rafael García Quesada. Dr. Arquitecto. Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la UGR BIOMASA EN CALEFACCIÓN Y ACS VIABILIDAD e de de BIOMASA

Más detalles

INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016

INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016 UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL (UCL) PERFIL OCUPACIONAL INSTALADOR DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016 soporte del sistema 2. Montar

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA FECHA DE EMISIÓN: 02/01/2017 19:33 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código:

Más detalles

PROCESO: GESTION RECURSOS FISICOS PROCEDIMIENTO:MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y/O PREVENTIVO

PROCESO: GESTION RECURSOS FISICOS PROCEDIMIENTO:MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y/O PREVENTIVO Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Mantener y conservar todas los Equipos y vehículos de la Alcaldía reduciendo a su mínima expresión las fallas imprevistas para que se incremente la productividad y se disminuyan

Más detalles

NACE DE LA COMPRA DE LA PLANTA Y CERTIFICACIONES DE LA CONSTRUCTORA SURCO LIMITADA m2 DE PANELES 1000 VIVIENDAS ENTREGADAS

NACE DE LA COMPRA DE LA PLANTA Y CERTIFICACIONES DE LA CONSTRUCTORA SURCO LIMITADA m2 DE PANELES 1000 VIVIENDAS ENTREGADAS CHILE NACE DE LA COMPRA DE LA PLANTA Y CERTIFICACIONES DE LA CONSTRUCTORA SURCO LIMITADA. 100.000 m2 DE PANELES 1000 VIVIENDAS ENTREGADAS QUE HACE SMARTBUILD EL SISTEMA SMARTBUILD COMPRENDE MUROS Y LOSAS

Más detalles

Locales Comerciales LOCAL COMERCIAL PARA RESTAURANTES VENTA // RENTA ENTREGA Y ESCRITURACIÓN INMEDIATA

Locales Comerciales LOCAL COMERCIAL PARA RESTAURANTES VENTA // RENTA ENTREGA Y ESCRITURACIÓN INMEDIATA LOCAL COMERCIAL PARA RESTAURANTES VENTA // RENTA ENTREGA Y ESCRITURACIÓN INMEDIATA Kit de Ventas: KIT DE COMERCIALIZACIÓN: LOCAL COMERCIAL CON TERRAZA // EN VENTA EN EXCLUSIVA ÁREA DE RESTAURANTES 3 NIVEL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TR 1 de 5 TÉRMINOS DE REFERENCIA OBRA: DEMOLICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN CALLES BANDERA 530 546 y CATEDRAL 1109, COMUNA DE SANTIAGO INDICE Pág Nº 1 Antecedentes Generales 2 2 Descripción de los Trabajos

Más detalles

PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO

PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO PLATAFORMAS Y PASILLOS ELEVADOS BARANDAS Y ABERTURAS EN EL PISO CO DELC O CHUQUICAMATA Norma/Estándar Operacional Plataformas y Pasillos Elevados Barandas y Aberturas en el Piso Contiene: Estándares de

Más detalles

Ascensores para Hospitales Montacamillas y Montacamas

Ascensores para Hospitales Montacamillas y Montacamas Ascensores para Hospitales Montacamillas y Montacamas ThyssenKrupp Desplazamientos cómodos y seguros Optima respuesta con tráfico intenso Seguridad en ambas direcciones Aplicamos la tecnología más innovadora

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO MODERNIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE DOS ASCENSORES EN 12 PISOS, COMUNIDAD EDIFICIO APOQUINDO Nº 7668

ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO MODERNIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE DOS ASCENSORES EN 12 PISOS, COMUNIDAD EDIFICIO APOQUINDO Nº 7668 ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO MODERNIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE DOS ASCENSORES EN 12 PISOS, COMUNIDAD EDIFICIO APOQUINDO Nº 7668 Santiago / Las Condes 1 1. CONDICIONES GENERALES La presente especificación

Más detalles

1. Preguntas sobre el articulado

1. Preguntas sobre el articulado RITE_Las MIL y UNA_01:Maquetación 1 05/06/2009 9:01 Página 1 1. Preguntas sobre el articulado Qué es el RITE? Es el Reglamento de las Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE). La última versión,

Más detalles

AREA INFRAESTRUCTURA

AREA INFRAESTRUCTURA AREA INFRAESTRUCTURA DEPARTAMENTO ELÉCTRICO PARA EL SERVICIO DE ALQUILER DE PLATAFORMA ELEVADORA TIPO TIJERA PARA TRABAJOS EN 2015 Página - 1 - de 7 1. Objeto del Servicio El objeto del presente es contratar

Más detalles

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente.

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente. El cambio de nivel a través de una rampa permite que la vista permanezca siempre fija en el horizonte, no así las escaleras, que requieren bajar la mirada al suelo cada cierto tramo. Es un excelente medio

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION Fecha de aprobación Pleno: 29/04/91 Fecha publicación BOP: 04/06/91 ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Artículo 1º.

Más detalles

Optimizar la solución a adoptar

Optimizar la solución a adoptar 6.1 CAP. 6 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA DE LOS SST EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES 6.2 PROCEDIMIENTO GENERAL DE DISEÑO Dimensionado básico de la instalación Análisis comparativo y selección del SST Estudiar posibles

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. En Caso de Incendio dentro de la Universidad.

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. En Caso de Incendio dentro de la Universidad. UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA En Caso de Incendio dentro de la Universidad. Plan de Emergencia en Caso de Incendio Los incendios, son quizás, las situaciones de emergencias de mayor incidencia. Su magnitud

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica,

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

Pagina web:

Pagina web: Pagina web: www.gruasa.com APAREJO ELECTRICO: ACCESORIOS Existe un gran número de accesorios utilizados en las operaciones de izaje con aparejo, dentro de lo que podemos citar: 1 - eslingas 2 - elementos

Más detalles

SEGURIDAD PARA TORRE GRÚA

SEGURIDAD PARA TORRE GRÚA SEGURIDAD PARA TORRE GRÚA Los elementos de protección personal que se deben utilizar para este tipo de trabajo, son los siguientes: Casco de protección Guantes. Botas con puntera Equipo de protección contra

Más detalles

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la regla 4.8.1. Quiénes lo realizan? Personas morales constituidas

Más detalles

Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles

Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles Criterios de Sostenibilidad Ambiental para Obras Civiles Obras Civiles El debe asegurar la procedencia legal de los materiales de construcción que vaya a utilizar (materiales pétreos) según la normativa

Más detalles

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Manual de Instrucciones INDICE 0. Introducción 1. Contenido del equipo suministrado 2. Recomendación 3. Especificaciones técnicas 4. Funcionamiento y teclado

Más detalles

DIBUJO ELECTRÓNICO I ESQUEMAS Y DIAGRAMAS. Diagramas Esquemáticos: Esquema Elemental o de Principio: 1J3025. Docente: Ing. Jorge Luis R.

DIBUJO ELECTRÓNICO I ESQUEMAS Y DIAGRAMAS. Diagramas Esquemáticos: Esquema Elemental o de Principio: 1J3025. Docente: Ing. Jorge Luis R. DIBUJO ELECTRÓNICO I 1J3025 Docente: Ing. Jorge Luis R. Cayampi Pérez ESQUEMAS Y DIAGRAMAS Un esquema es la representación gráfica del montaje y conexión de los diferentes elementos que conforman un circuito

Más detalles

GUIA PARA IDENTIFICAR CAUSAS Y ACCIONES CORRECTIVAS

GUIA PARA IDENTIFICAR CAUSAS Y ACCIONES CORRECTIVAS GUIA PARA IDENTIFICAR Y PARTE 1: EQUIPAMENTO 1.0 EXISTÍA UNA CONDICIÓN INSEGURA COMO FACTOR CASUAL DEL ACCIDENTE? responde todas las preguntas Si es NO, pase a la PARTE 2 1.1 Algún defecto en el equipo

Más detalles

Plan de formación Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica

Plan de formación Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica Plan de formación 2015 Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica Ponencia Ponente Joaquín Martínez Cebrián Valencia, 28 de mayo de 2015 1

Más detalles

Andamios Multidireccionales CERTIFICADOS

Andamios Multidireccionales CERTIFICADOS Andamios Multidireccionales CERTIFICADOS Nuestra Empresa Andescol S.A.S. es una empresa líder en el sector de la construcción y la industria comprometida con el desarrollo y crecimiento del país, suministrando

Más detalles

Mar del Plata (Argentina) y Málaga (España). Estudio comparado de dos destinos turísticos 1

Mar del Plata (Argentina) y Málaga (España). Estudio comparado de dos destinos turísticos 1 Vol. 12 N. o 2 págs. 325-340 2014 www.pasosonline.org Fernando Almeida García; Antonia Balbuena Vázquez Mar del Plata (Argentina) y Málaga (España). Estudio comparado de dos destinos turísticos 1 Fernando

Más detalles

4 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN

4 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN Leyenda: 1 Red de distribución 8 Derivación individual 2 Acometida 9 Fusible de seguridad 3 Caja general de protección 10 Contador 4 Línea general de alimentación 11 Caja para ICP 5 Interruptor general

Más detalles

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L Manual de instrucciones Refrigerador posterior enfriado por aire Gama RA INSTALACIÓN, UTILIZACIÓN, MANTENIMIENTO Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L C/ Roger, 5 - Local 3 - E

Más detalles

REPORTE DE INSPECCIÓN DE RIESGOS

REPORTE DE INSPECCIÓN DE RIESGOS REPORTE DE INSPECCIÓN DE RIESGOS REALIZADO PARA: INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION PRESENTADO POR: CHÁVEZ Y ASOCIADOS AGENTE DE SEGUROS Y DE FIANZAS, S.A. DE C.V. JULIO 2011 FECHA DE VISITA: 16/05/2011.

Más detalles

TAREA DE APRENDIZAJE Nº 7 INSTALACION ELECTRICA DE ALUMBRADO DOMICILIARIO 9/24

TAREA DE APRENDIZAJE Nº 7 INSTALACION ELECTRICA DE ALUMBRADO DOMICILIARIO 9/24 MODULO: INSTALACIONES ELECTRICAS Objetivos Transversales: Aplicar normas de Higiene y Seguridad en el desarrollo del trabajo. Cuidar y mantener el medio ambiente que rodea su lugar de trabajo. Desarrollar

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

Asesorías proyectos eléctricos redes de dato redes de voz y climatización.

Asesorías proyectos eléctricos redes de dato redes de voz y climatización. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS NORMALIZACION Y REGULARIZACION DE 40 VIVIENDAS DEL SECTOR COOPERATIVO JUNTA DE VECINOS UNION DE COOPERATIVAS PADRE HURTADO SUR UV C-23 Obra : Normalización de Viviendas Sector

Más detalles

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A?

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A? A continuación les mostramos nuestra sección de preguntas frecuentes, donde pueden informarse sobre temas sobre a quienes repercute la nueva normativa de certificación de eficiencia energética y los trámites

Más detalles

PUERTA RÁPIDA PLEGABLE

PUERTA RÁPIDA PLEGABLE PUERTA RÁPIDA PLEGABLE DESCRIPCIÓN TÉCNICA La Puerta Rápida Plegable es el modelo de puerta de acción rápida para uso intensivo. Es una puerta que puede instalarse tanto en interior y en exterior, se puede

Más detalles