Convocatoria innpulsa Colombia Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Convocatoria innpulsa Colombia Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania"

Transcripción

1 Convocatoria innpulsa Colombia Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania Misión Colombiana a Alemania para el intercambio de experiencias exitosas y generación de capacidades en fortalecimiento de clusters 1. Introducción La Unidad de Desarrollo e Innovación, innpulsa Colombia y el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) lanzan esta Convocatoria para el aprendizaje de experiencias exitosas y generación de capacidades en las regiones colombianas en materia de fortalecimiento de clúster 2. Antecedentes 2.1 La Unidad de Desarrollo e Innovación La Unidad de Desarrollo e Innovación innpulsa Colombia es la agencia del Gobierno que promueve el uso de la innovación como herramienta para el crecimiento empresarial extraordinario (rápido, rentable y sostenido), de manera que cada vez más colombianos encuentren en la innovación un instrumento con el que puedan escalar y conquistar mercados globales. En ese sentido, la Unidad de Desarrollo e Innovación innpulsa Colombia tiene tres tareas principales: 1. Corregir fallas del mercado a través de instrumentos y programas de apoyo (algunos de ellos financieros), para cubrir aquellos vacíos del sistema que en Colombia dificultan el crecimiento empresarial extraordinario jalonado por la innovación. 2. Fortalecer con recursos, conocimiento y experiencias a actores que en las regiones promueven el crecimiento empresarial extraordinario a través de innovación y emprendimiento. 3. Incentivar un cambio de mentalidad y cultura en la sociedad, para superar aquellas barreras en nuestra forma de pensar que impiden un mejor uso empresarial de la innovación y que, en consecuencia, limitan el crecimiento empresarial extraordinario. Adicionalmente, la tarea del área de mentalidad y cultura se 1

2 concentra en tres audiencias principales: influenciadores, tomadores de decisión y sociedad en general. De la misma forma, la Unidad promueve las condiciones para apalancar el desarrollo del país desde la innovación y pone al servicio de los empresarios, inversionistas y los emprendedores con potencial de crecimiento extraordinario, nuevas herramientas y programas renovados para aprovechar la innovación como motor de la prosperidad, entendiendo que fomentar el emprendimiento y la innovación son un componente central para lograr el país en PAZ y con EQUIDAD. De esta forma, la Dirección de Crecimiento Empresarial Regional (CER) ha sido encargada de contribuir a la definición de estrategias para el Crecimiento Empresarial Extraordinario en los territorios y fortalecer las capacidades y habilidades en las organizaciones de desarrollo empresarial para crecer rápido, rentable y sostenidamente. Para cumplir con este fin, la dirección CER se enfoca en 3 ejes de trabajo: Facilitar el diálogo y las herramientas para la focalización de estrategias regionales para el crecimiento empresarial. Generar y fortalecer competencias para que las organizaciones regionales de lo empresarial puedan brindar mejor servicio a las empresas para el crecimiento empresarial, apalancados en la innovación y el emprendimiento. Activar capacidades relacionales de liderazgo y articulación. Así mismo, la dirección CER ha generado capacidades regionales en pensamiento estratégico y gestión del cambio para el fortalecimiento de Clusters en 22 departamentos de Colombia por medio de los Programas Rutas Competitivas, y de las Convocatoria IFR005 y CER El Programa Rutas Competitivas El Programa de Rutas Competitivas ha impactado positivamente a 18 departamentos al desarrollar, implementar y transferir una metodología que construye capacidades regionales para el fortalecimiento de 2 clusters por Departamento. En el marco de este programa a diciembre de 2014 se tienen definidas 30 iniciativas de refuerzo a la competitividad de clusters en 18 departamentos. Así mismo se dio inicio a la segunda fase de definición de las estrategias del segundo clúster seleccionado en seis de los departamentos en los que se implementa el programa (Grupo 3) como se relacionan a continuación: 2

3 DEPARTAMENTO RUTA COMPETITIVA 1 RUTA COMPETITIVA 2 G R U P O 1 G R U P O 2 SANTANDER Turismo Experiencial Construcción BOLÍVAR Turismo de eventos Industria Náutica ATLANTICO Muebles Logística NORTE DE SANTANDER Arcillas Turismo de salud CESAR Productos Lácteos Turismo de Cultura MAGDALENA Banano Turismo de Naturaleza CAUCA Fique Turismo de Corta Estancia HUILA Piscícola (Tilapia) Turismo de Naturaleza PEREIRA Mora Turismo de Eventos IBAGUÉ Ecoturismo Confección NARIÑO Café Productos lácteos QUINDIO Café Pieles ANTIOQUIA Café Cacao G R U P O 3 VALLE DEL CAUCA Fruta fresca Proteína Blanca CASANARE BOYACÁ Servicios auxiliares de petróleo Turismo de naturaleza Derivados lácteos ARAUCA Cárnico Cacao META Snack Frutas Servicios de Transporte de Pasajeros 3

4 2.1.2 Convocatorias IFR 005 / CER 001 De manera adicional, 12 Comisiones Regionales de Competitividad (CRC) por medio de las convocatorias IFR 005 y CER 001 de INNpulsa Colombia: para la entrega de recursos de cofinanciación no reembolsables a propuestas que tengan por objeto fortalecer las capacidades estratégicas, de articulación y de gestión de las comisiones regionales de competitividad, se encuentran realizando iniciativas de refuerzo a la competitividad de clusters con la metodología desarrollada por el Programa Rutas Competitivas tal como se indica a continuación: Comisión Regional de Competitividad Norte de Santander Santander Iniciativa de refuerzo a Competitividad de Cluster bajo metodología Ruta Competitiva Sistema Moda Hidrocarburos Magdalena Café Palma Bolívar Cacao Logística Huila Granadilla Nariño Hortofrutícola Turismo Valle del Cauca Casanare Sucre San Andrés Chocó Guajira Macro Snack Piña Turismo Turismo de naturaleza Turismo Turismo 4

5 2.1.3 Otras iniciativas de fortalecimiento a Cluster Se han identificado 4 nuevas iniciativas de refuerzo a cluster con la metodología de rutas competitivas, las cuales se vienen adelantando con recursos propios de cada región cuales son: Departamento Santander Bolívar Cauca Risaralda Iniciativa de refuerzo a Competitividad de Cluster bajo metodología la Ruta Competitiva realizada con recursos locales Salud Mantenimiento industrial Piña Knowledge Process Outsourcing Así mismo, existen otras iniciativas de refuerzo a la Competitividad de Cluster identificadas por la Red Cluster Colombia 1 las cuales se presentan a continuación: Departamento Cluster con iniciativa de refuerzo a la competitividad Tecnología, información y comunicación Servicios de medicina y odontología Antioquia Turismo de negocios y ferias Textiles y confecciones Bienes raíces, construcción y desarrollo Moda Atlántico Bienes y servicios de la salud 1 5

6 Tecnología Información y comunicación Insumos agroindustriales Salud Imprentas y editoriales Cuero y Calzado Turismo de negocio ferias y convenciones Bogotá Textiles y confecciones Software y TI Joyería y metales preciosos Cosmetidos Industrias creativas y de contenidos Caldas Quindío Tolima Valle del Cauca Metalmecánica Turismo Café Bienestar y cuidado personal Excelencia clínica Tecnología, información y comunicación De esta forma se tienen identificadas 79 iniciativas de refuerzo a la competitividad de clusters en 23 departamentos del país. 2.2 El Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania El Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania es el órgano responsable por promover la educación, la ciencia y la investigación en los Landers Alemanes. 6

7 Igualmente como parte de la estrategia gubernamental para la internacionalización de la ciencia y la investigación, éste tiene como funciones promover e incentivar la cooperación bilateral entre Colombia y Alemania. En el marco de lo mencionado anteriormente, innpulsa Colombia viene adelantando un proceso de cooperación con el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) con el objetivo de transferir a las regiones de Colombia, metodologías y experiencias en fortalecimiento a iniciativas de refuerzo a la competitividad de clusters. Este programa toma como sustento metodológico lo adelantado por el BMBF a partir del programa InnoRegio 2, el cual se creó en Alemania en 1999 con el objetivo de apoyar específicamente a los estados de Alemania del Este en la construcción de nuevas estructuras de valor después del derrumbamiento de las pequeñas estructuras industriales competitivas de la antigua República Democrática Alemana. Bajo este programa, el Gobierno Alemán Federal, publica concursos a nivel nacional para motivar la presentación de proyectos innovadores que fortalezcan los clusters regionales. Dicho programa ha sido reconocido como un modelo mundial exitoso en promoción de la construcción de redes, fortalecimiento regional y promoción de Clusters. Del proceso adelantado se han detectado oportunidades de intercambio de experiencias exitosas y cooperación entre los cluster de Colombia y Alemania. 3. Objetivos de la convocatoria La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar hasta 18 personas representantes de 6 equipos regionales (cada equipo conformado por tres personas) que hagan parte de un cluster, para que realicen una Misión de Colombia a Alemania los días 19 a 24 de abril 2015 con el fin de promover el aprendizaje de experiencias exitosas, particularmente lo que ha sido el desarrollo del programa InnoRegio, para de esta forma generar capacidades en las regiones colombianas en materia de fortalecimiento de clusters a partir de la experiencia alemana en esta materia. 3.1 Objetivo de la Misión De manera puntual la Misión pretende alcanzar los siguientes objetivos: 2 7

8 Promover el aprendizaje de experiencias exitosas internacionales para que los empresarios e instituciones colombianas generen capacidades en fortalecimiento de clusters. Conectar y generar lazos entre clusters colombianos y alemanes que permitan forjar potenciales intercambios a nivel comercial, de transferencia de conocimiento y tecnología, innovación, entre otros. Incentivar la cooperación bilateral entre Colombia y Alemania con el fin de intercambiar conocimiento y experiencias en el diseño y desarrollo de políticas e instrumentos para el desarrollo empresarial rápido, rentable y sostenido. Contribuir a la implementación de las estrategias e iniciativas desarrolladas por el programa Rutas Competitivas, las convocatorias IFR 005 / CER 001 u otras iniciativas de refuerzo a la competitividad de cluster. 4. Agenda de trabajo Fecha misión 19 de abril de abril de 2015 Día 19 de abril de abril 2015 Evento Reunión de bienvenida con la Oficina Internacional del BMBF y Embajada de Colombia. Seminario Políticas e instrumentos de fomento, desarrollo e internacionalización de clusters Descripción: Durante esta jornada se desarrollarán temas transversales relevantes para los clusters con representantes de diferentes organizaciones e instituciones alemanas. 8

9 21 y 22 de abril 2015 Durante estos dos días los equipos seleccionados realizarán visitas a clusters, empresas y organizaciones en las áreas de Agricultura y Alimentos, Biotecnología y Salud y Metalmecánica 3. Estas visitas se realizarán en paralelo por lo cual cada equipo podrá asistir únicamente una de las tres agendas propuestas a continuación: Agenda área Agricultura y Alimentos Visita 1. Cluster de la Industria de Alimentos, Berlín- Brandemburgo Visita 2. Universidad Humboldt de Berlín, Instituto Albrecht Daniel Thaer de Ciencias Agrícolas y Hortícolas, Departamento de Producción Vegetal y Ciencia Animal Agenda área Biotecnología y Salud Visita 1. HealthCapital Cluster Economía de la Salud Visita 2. Fraunhofer FOKUS Centro de Competencia ehealth Agenda área Metalmecánica Visita 1. Clúster Metalmecánica de Brandemburgo Visita 2. Fraunhofer Instituto de Sistemas de Producción y Tecnología de Diseño (Fraunhofer IPK) Visita 3. Instituto Leibniz de Ingeniería Agrícola Visita 4. ECF Farmsystems Berlín Visita 3. Campus de Biomedicina y Parque de Biotecnología Berlín-Buch Visita 4. Facultad de medicina Charité Grupo de Bioinformática Visita 3. Industrias de aplicación (será definidas de acuerdo a los equipos seleccionados) 23 de abril Intercambio de experiencias y posibilidades de cooperación 2015 Realización de plan de trabajo sobre la cooperación binacional, medidas correspondientes y próximos pasos para el fortalecimiento de clusters colombianos 24 de abril Encuentros bilaterales entre participantes colombianos y contrapartes 3 Para mayor información sobre organizaciones y empresas a visitar consultar Anexo Agenda Misión 9

10 2015 alemanas Descripción: Con el fin de profundizar los contactos establecidos durante la visita el día viernes está disponible para organizar por cuenta propia encuentros bilaterales entre participantes colombianos y contrapartes alemanas. Nota: Los asistentes contarán con instalaciones para desarrollar estas reuniones. Nota: Esta es agenda podrá ser modificada por La Unidad de Desarrollo e Innovación, innpulsa Colombia en cualquier momento y sin previo aviso. 5. Requisitos para participar (su incumplimiento excluirá al postulante del Proceso de selección) Esta convocatoria va dirigida a equipos conformados por tres personas naturales representantes de instituciones y/o empresas provenientes de los diferentes departamentos del país que hagan parte de un mismo cluster. Los equipos interesados en aplicar para la presente convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos: - Estar conformado por tres personas que representen a empresas, instituciones de apoyo al desarrollo regional y/o instituciones de Gobierno departamental o local. En cualquier caso el equipo postulado deberá estar conformado por lo menos por un empresario (representante legal, miembro de junta directiva o gerente). - Al menos uno de los integrantes de cada equipo deberá contar con Inglés fluido (este requisito podrá ser verificado por innpulsa Colombia por medio de una entrevista). Los otros dos participantes deberán contar con dominio del idioma inglés. - Diligenciar anexo carta de compromiso (uno por cada persona natural que hace parte del equipo) debidamente firmado y con reconocimiento de firma y contenido a través de notaría. Anexo Carta de Compromiso. - Contar con pasaporte colombiano con mínimo 6 meses de vigencia a partir de la fecha de iniciación del viaje. - Diligenciar y enviar a gustavo.montes@innpulsacolombia.com y norma.perez@innpulsacolombia.com los siguientes documentos: i) formato de 10

11 aplicación - Anexo Formato de aplicación con los documentos que soporten la experiencia y educación relacionada ii) Anexo Carta de Compromiso (uno por cada postulado) debidamente firmado y con reconocimiento de firma y contenido a través de notaría y iii) fotocopia del pasaporte colombiano con mínimo 6 meses de vigencia a partir de la fecha de iniciación del viaje para las tres personas naturales postuladas. Nota: En caso que no se soporte experiencia y educación relacionada en la postulación, ésta no se tendrá en cuenta para la evaluación de viabilidad. Nota: En caso de ser seleccionado para participar en la Misión, el Anexo Carta de Compromiso original deberá ser enviado a innpulsa Colombia a más tardar cinco días hábiles después de haber sido notificado. - Visa Schengen en el momento del viaje que cubra el tiempo de duración de la Misión. En caso de no tenerla, esta debe ser obtenida antes del viaje que dé inicio a la Misión. 5.1 Perfil de los participantes Se espera que los equipos participantes cumplan con el siguiente perfil: 1. Empresario: propietario, representante legal, accionista o gerente de empresa micro, pequeña, mediana o grande cuya actividad comercial se enmarque con la temática de la agenda descrita en el numeral Líder de iniciativa cluster: cluster manager, profesional de nivel directivo a cargo del desarrollo de la iniciativa cluster (por ejemplo gerente de iniciativa cluster, miembro de junta directiva de iniciativa cluster, director de iniciativa cluster) 3. Representante de nivel directivo de una organización de desarrollo empresarial tal como cámaras de comercio, agremiaciones, asociaciones empresariales, centros regionales de productividad, comisión regional de competitividad, centro de desarrollo productivo, instituciones de educación superior, centros de investigación, centros de desarrollo tecnológico, agencias de innovación o agencias de promoción de inversión con experiencia en el diseño y/o ejecución de programas que promuevan el desarrollo empresarial, la innovación y el emprendimiento. 4. Representante de gobiernos locales o departamentales con capacidad de toma de decisión y perfil directivo. 11

12 6. Compromisos a cargo de los participantes 1. Las personas que sean elegidas para asistir se comprometen a escribir un informe por equipo de mínimo 1000 palabras sobre la visita y sus actividades relacionadas, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la finalización del evento, el cual deberá enviar vía correo electrónico a innpulsa Colombia. El informe deberá tratar por lo menos los siguientes aspectos: i) aprendizajes generados como producto de la Misión, ii) acciones a realizar que permitan implementar de manera practica en el cluster los aprendizajes adquiridos, iii) contactos efectivos generados producto de la Misión (se deberá indicar nombre,cargo, correos electrónicos, teléfonos y detallar el valor agregado que cada contacto puede generar al cluster), iv) posibles acuerdos de colaboración con instituciones y empresas alemanas detectados. Ej acuerdos de transferencia de tecnología, apertura de nuevos mercados entre otros. 2. Realizar y participar en mínimo 1 evento de socialización de su experiencia y los conocimientos adquiridos durante la misión. Los eventos de socialización se llevarán a cabo durante los 6 primeros meses después de la misión, para lo cual se deberá invitar a Innpulsa Colombia. 3. Cualquier otro que quede propuesto por el equipo seleccionado en el marco de su proceso de postulación. 4. Generar, gestionar y establecer contactos con potencial de articulación con la región para el desarrollo o fortalecimiento de las iniciativas de cluster locales. 5. Autorizar expresa e irrevocablemente a la Unidad de Desarrollo e Innovación para reproducir, distribuir, comunicar públicamente en cualquier forma y por cualquier medio la socialización sobre su experiencia en Misión Colombiana a Alemania para el intercambio de experiencias exitosas y generación de capacidades en fortalecimiento de clusters. 6. Asumir por su cuenta y riesgo los gastos no especificados y/o no cubiertos por la convocatoria para Misión Colombiana a Alemania para el intercambio de experiencias exitosas y generación de capacidades en fortalecimiento de clusters. 7. Cumplir con la totalidad de requisitos inmigración establecidos por Alemania. 12

13 7. Cronograma de la convocatoria El desarrollo de esta convocatoria tendrá lugar de conformidad con el siguiente cronograma, el cual podrá ser modificado por La Unidad de Desarrollo e Innovación sin restricción, mediante adenda. EVENTO Apertura de la convocatoria y recepción de aplicaciones FECHA Y HORA 23 de febrero de 2015 Cierre de la convocatoria y de presentación 9 de marzo de 2015 de aplicaciones Evaluación y selección de ganadores Entre el 10 y el 19 de marzo de 2015 Nota: Las aplicaciones recibidas después del 9 de marzo de 2015 a las 23:59:59 no serán evaluadas. El formatos de postulación, soportes de estudios y experiencia, cartas de compromisos y fotocopias de pasaportes deben ser enviados por correo electrónico a gustavo.montes@innpulsacolombia.com y norma.perez@innpulsacolombia.com antes de la fecha de cierre. Nota : Por favor especificar en el asunto del mensaje: Postulación Convocatoria Misión Colombiana a Alemania para el intercambio de experiencias exitosas y generación de capacidades en fortalecimiento de clusters. 8. Proceso de selección 8.1 Análisis de elegibilidad La primera fase del proceso de evaluación es el análisis de elegibilidad, el cual tiene por objeto establecer si la postulación cumple con los requisitos y documentos definidos en los presentes términos de referencia. En esta etapa los proponentes no podrán entregar documentos e información extemporánea que busque mejorar, completar o modificar la postulación presentada. Las postulaciones que no reúnan los requisitos, así como las que contengan información inexacta, incompleta o no verídica serán consideradas no elegibles. Estas postulaciones se calificarán como tal en esta primera fase y no serán evaluadas técnicamente en la etapa 13

14 de evaluación de viabilidad. De acuerdo con lo anterior, sólo las propuestas consideradas como elegibles pasarán a la etapa de evaluación de viabilidad. 8.2 Análisis de viabilidad El análisis de viabilidad corresponde a la evaluación integral de la postulación presentada analizando sus componentes técnicos. En esta etapa los proponentes no podrán entregar documentos e información extemporánea que busque mejorar, completar o modificar la postulación. Sin embargo innpulsa Colombia podrá solicitar aclaraciones, sí lo considera pertinente. La viabilidad será evaluada por un comité conformado por: Un representante del Ministerio de Educación e Investigación de Alemania Un representante de innpulsa Colombia El puntaje máximo a recibir en esta etapa será de cien (100) puntos, de acuerdo a los criterios relacionados a continuación: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE Descripción del Cluster: definición del cluster, integrantes y logros que el 10 cluster ha obtenido. Aporte de las empresas e instituciones representadas al desarrollo del cluster: descripción de las empresas e instituciones representadas por el 10 equipo postulado y aporte que estas han realizado al desarrollo del cluster. Propuesta de valor: propósito perseguido por el equipo y resultados esperados al participar de la misión en términos de crecimiento 25 empresarial Equipo de trabajo: perfil, experiencia 4 y valor agregado que cada uno de 20 los integrantes genera al participar de la misión. Valor agregado para instituciones o empresas Alemanas: información, experiencia, valor agregado que el cluster le pueda ofrecer a posibles 10 contrapartes alemanas. Contactos con clusters, instituciones o empresas internacionales: 10 4 Nota: Sólo se evaluará la educación y experiencia debidamente soportada. 14

15 proyectos o actividades realizados o a realizar con clusters, instituciones o empresas internacionales Compromisos post misión: compromiso del equipo de trabajo para transferir capacidades y experiencias a nivel nacional y regional (ej., eventos de socialización, artículos, generación de futuras misiones regionales, relaciones comerciales establecidas) 15 Se considerarán viables dentro de la presente convocatoria aquellas aplicaciones que obtengan las mayores calificaciones, siempre y cuando el puntaje obtenido por la postulación sea igual o superior a setenta puntos. Se seleccionarán las postulaciones que hubieran obtenido el mayor puntaje, atendiendo lo indicado en el anterior párrafo. 8.3 Criterios de desempate En caso de empate en la calificación obtenida entre dos propuestas, se preferirá la propuesta que haya obtenido los mayores puntajes en los siguientes criterios y en éste orden: - Calificación criterio propuesta de valor - Calificación criterio equipo de trabajo 9. Costos que cubre la Convocatoria Tiquetes aéreos Bogotá, Colombia Berlín, Alemania. Berlín, Alemania, - Bogotá, Colombia. Gastos de hospedaje y traslado internos en el territorio alemán. No se cubre ningún gasto diferente de los mencionados y en particular los siguientes: Transportes en Colombia Gastos de visado Gastos de alimentación adicionales a los desayunos y almuerzos Nota: En caso de ser seleccionado, los integrantes de los equipos deberán adelantar por su cuenta el proceso de visado ante la autoridad competente. Los participantes en la convocatoria no recibirán dinero en efectivo por parte de la Unidad de Desarrollo e innovación, únicamente los gastos enumerados anteriormente estarán cubiertos. Todos los gastos realizados por fuera de los criterios señalados en este numeral será responsabilidad exclusiva de cada uno de los participantes, en tal sentido, la Unidad de Desarrollo e Innovación no asume ninguna responsabilidad por su pago. 15

16 10. Régimen jurídico aplicable En atención al régimen de contratación de la Unidad de Desarrollo e Innovación, la presente convocatoria y todos los actos que se deriven de la misma, se encuentran sometidos a las normas del Derecho Privado Colombiano. 11. Cláusula de Reserva La Unidad de Desarrollo e Innovación se reserva el derecho de cerrar anticipadamente la presente convocatoria, y de rechazar cualquiera o todas las propuestas que se presenten si así conviene a sus intereses, sin necesidad de dar explicación alguna a los participantes y sin indemnizar ningún tipo de perjuicio o asumir costo alguno que con tal cierre o rechazo se pudiera generar a cualquiera de ellos. 12. Filtro SARLAFT A las personas seleccionadas para asistir a la misión se aplicarán los filtros previstos en el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación SARLAFT de Bancóldex. Quienes no superen este filtro no serán elegibles para asistir a la misión. 16

1. Introducción. Convocatoria Programa Fórmula i 1

1. Introducción. Convocatoria Programa Fórmula i 1 Programa Fórmula i para fortalecer las capacidades en ideación y estructuración de proyectos que promuevan el crecimiento empresarial y dinamicen los ecosistemas regionales, correspondiente al primer grupo

Más detalles

Anexo 02. Carta de compromiso

Anexo 02. Carta de compromiso Anexo 02 Carta de compromiso El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número de, domiciliado en la ciudad de, y quien, en adelante, y para los efectos de esta CARTA DE COMPROMISO se denominará

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Ricardo Duarte Duarte Viceministro de Desarrollo Empresarial V Congreso Latinoamericano de Clusters Medellín,

Más detalles

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá. 1 DOCUMENTOS DE RESPUESTAS PROCESO 2014-0396 OBJETO: Talleres de formación para comunicadores/as, y funcionarios/as de la administración pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012 BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación Ayacucho, Octubre 2012 1. ANTECEDENTES El Ministerio de Desarrollo e Inclusión y Social (MIDIS), con ocasión de la celebración

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación Antel convoca a la presentación de proyectos en la temática: Aplicaciones de

Más detalles

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS PÁGINA 1 DE 1 CONCURSO DE MERITOS EL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS-INVIAS CONVOCA: A las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, consorcios y Uniones

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Establecer una metodología para el refuerzo a la competitividad de los sectores productivos y/o Clusters en el marco de la articulación ejercida por la Cámara de Comercio como

Más detalles

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA 21 1. ANTECEDENTES: La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín consciente de la importancia de poner las capacidades y resultados

Más detalles

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA, EN EL MARCO DEL PROYECTO REDINCOPYME 1. ANTECEDENTES Y ÁMBITO DEL PROCESO

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

BECA BIZLAC INSTITUCIONAL. Emprende Implementando. Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril

BECA BIZLAC INSTITUCIONAL. Emprende Implementando. Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril ! BECA BIZLAC INSTITUCIONAL Emprende Implementando Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril BECA BIZLAC INSTITUCIONAL EMPRENDE IMPLEMENTANDO CONVOCATORIA: Emprende implementando - BECA BIZLAC

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta Universidad Andrés Bello 2015 Convocatoria. La Dirección de Innovación

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA APPS.CO IX: DESCUBRIMIENTO DE NEGOCIOS TIC

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA APPS.CO IX: DESCUBRIMIENTO DE NEGOCIOS TIC DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA APPS.CO IX: DESCUBRIMIENTO DE NEGOCIOS TIC ANEXO No. DESCRIPCIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico Convocatoria para la Selección de cien (100) Empresas y/o Aglomeraciones Productivas de la Región Pacífico que participaran como

Más detalles

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS Formato convocatoria interna de proyectos de investigación VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Más detalles

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos Con el objetivo de aumentar la vinculación entre universidades estadounidenses y argentinas como parte de la Iniciativa de la Fuerza de los 100,000

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL

Más detalles

2) El proceso de incubación de Actividades Productivas estará conformado por las siguientes 4 etapas:

2) El proceso de incubación de Actividades Productivas estará conformado por las siguientes 4 etapas: En la presente guía se describen los criterios que se revisarán de la metodología para la incubación de Actividades Productivas establecidos en la Convocatoria para la Incubación de Actividades Productivas

Más detalles

PROGRAMA ECOS-CONICYT

PROGRAMA ECOS-CONICYT PROGRAMA ECOS-CONICYT Creación: 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y de Investigación de Francia Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo

Más detalles

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente. BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº S01:0121447/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N 438/92) y sus modificaciones,

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

Nivel de Educación Media

Nivel de Educación Media Nivel de Educación Media Temática Las experiencias exitosas de gobierno escolar en establecimientos educativos del Ciclo Básico y Diversificado. Destinatarios: Establecimientos educativos del Ciclo Básico

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 PARA PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO VICERRECTORIA DE INVESTIGACION

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS)

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS) 1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS) CONACYT Marzo 2009 Objetivo de la reunión Compartir la visión y estrategia de las

Más detalles

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 COLCIENCIAS Secretaría Técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009

ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 ANALISIS DEL PROCESO DE OFERTA NACIONAL DE PROGRAMAS DE FORMACION TITULADA PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 Grupo de Gestión de la Información Grupo de Inteligencia Organizacional Desde el año 2007 y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES LANZAMIENTO: 14 de octubre de 2016 CIERRE: 31 de octubre de 2016 PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES La

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA TÉCNICO EN TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE ESCENOGRÁFICO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA TÉCNICO EN TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE ESCENOGRÁFICO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA TÉCNICO EN TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE ESCENOGRÁFICO Fecha de Apertura: 24 abril Fecha de Cierre. 14 Mayo Fecha Publicación de Resultados: 31 de Mayo Línea

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

XVI CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE LIBRE SMART CITY BUSINESS CONGRESS & EXPO BOLIVIA 2016 CONCURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CONVOCATORIA!

XVI CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE LIBRE SMART CITY BUSINESS CONGRESS & EXPO BOLIVIA 2016 CONCURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CONVOCATORIA! XVI CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE LIBRE SMART CITY BUSINESS CONGRESS & EXPO BOLIVIA 2016 CONCURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CONVOCATORIA! Se convoca a todos las y los estudiantes, desarrolladores

Más detalles

Tabla de Contenido. Introducción Justificación Estado del Arte y Antecedentes 4 3. Objetivos Objetivo General...

Tabla de Contenido. Introducción Justificación Estado del Arte y Antecedentes 4 3. Objetivos Objetivo General... Tabla de Contenido Introducción......2 1. Justificación... 2 2. Estado del Arte y Antecedentes 4 3. Objetivos...5 3.1. Objetivo General....5 3.2. Objetivos Especificos... 5 4. Duración... 6 5. Resultados

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO OBJETIVO DEL PROGRAMA: El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dentro del objetivo de hacer de Colombia un destino turístico de clase

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PARA LA MINERÍA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PARA LA MINERÍA TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PARA LA MINERÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA Llamado a postular al Concurso INSERCIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO EN EL SECTOR PRODUCTIVO,

Más detalles

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO Primera. Objeto La Fundación Cajasol a través del Instituto de Estudios Cajasol y en colaboración con Andalucía

Más detalles

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional 2015-2 Como parte de la Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander, por medio del Plan de Apoyo a la Educación Superior, apoya la movilidad

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

AGENDA CULTURAL OBJETO

AGENDA CULTURAL OBJETO AGENDA CULTURAL OBJETO Generar circuitos locales para fortalecer la circulación y proyección de los grupos artísticos y culturales de Medellín, promover el acceso de la ciudadanía a bienes y servicios

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Fortalecimiento del Departamento de Cundinamarca en sus Capacidades de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación. Convenio Departamento de Cundinamarca- Fundación

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACION EN MECANICA AUTOMOTRIZ - CIMA

CENTRO DE INVESTIGACION EN MECANICA AUTOMOTRIZ - CIMA CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DIRIGIDA A ESTUDIANTES UTEISTAS DE LAS AREAS AMBIENTAL Y ELECTROMECANICA PARA LA REALIZACION DE ESTANCIA ACADEMICA - PRACTICA PROFESIONAL EN EL CENTRO DE INVESTIGACION

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015 Global Summit Mexico 2015 Antecedentes La Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral lanzada en 2011 que brinda una plataforma para que reformadores locales

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-02 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2016

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2016 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 5 Oportunidades de Formación estudios de maestría y doctorado en el exterior Colciencias - Colfuturo

Más detalles

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016 Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016 La Universidad Tecnológica de Querétaro a través de su Incubadora de Empresas y la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Más detalles

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional IV Taller de Adaptación al Cambio Climático De la institucionalidad central a la acción local: Regionalización de la adaptación

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: «REGIÓN EMPRESARIA»

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: «REGIÓN EMPRESARIA» PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: «REGIÓN EMPRESARIA» EL PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: «REGIÓN EMPRESARIA» Objetivo Impulsar el emprendimiento, formalización y desarrollo empresarial en doce

Más detalles

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA UBICACIÓN: Profesional PROCESO: Direccionamiento Estratégico ROL: Asistente de la REPORTA A: Director

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP-2016-02 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ El y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA EL PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA PARA COLOMBIA CCEP Programa financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Más detalles

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ACUERDO DE SALA GENERAL No. 14 DE 2015 Documento aprobado en junio 16 de 2015, mediante el cual se modifica la cátedra de formación empresarial, por cátedra de innovación

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

Education Unidos 2016

Education Unidos 2016 EL CONSULADO DE MÉXICO EN DOUGLAS Y LA UNIVERSIDAD DE ARIZONA SUR EMITEN LA PRESENTE C O N V O C A T O R I A Para participar en el programa de prácticas profesionales Education Unidos 2016 en el marco

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 00078525 ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Fortalecimiento de la Política Nacional

Más detalles

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento 9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS RED local de la provincia oriente 9 años esparciendo ideas y conocimiento Sede: Universidad Católica de Oriente Rionegro - Antioquia Apertura de la convocatoria: 27 de febrero

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN Proyecto RLA0046 (CXXXI). "Fortalecimiento

Más detalles

Presentación del Programa Empresario Digital

Presentación del Programa Empresario Digital Presentación del Programa Empresario Digital Qué es Empresario Digital? Empresario Digital es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), operada por la Universidad

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo FONDO UCSM Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo Continuando con su objetivo de promover la investigación en nuestra alma mater, el Vicerrectorado de Investigación

Más detalles

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI? Nuestra misión es construir una cultura que valore y gestione el conocimiento en Ciencia, tecnología e innovación.

Más detalles

Especialización en Agronegocios

Especialización en Agronegocios Especialización en Agronegocios COD. SNIES 10474 Registro Calificado Resolución No. 10439 del 14 de julio 015 Barrancabermeja -Santander Instituto Universitario de la Paz - El Instituto Universitario de

Más detalles

Investigación para la Paz y la Región

Investigación para la Paz y la Región IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA Investigación para la Paz y la Región Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Unidad de Investigaciones Fecha: Octubre 30

Más detalles

Programa. Centros Educativos Abiertos

Programa. Centros Educativos Abiertos INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD Programa Centros Educativos Abiertos Julio, de 2011 LLAMADO A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS MULTIDISIPLINARIAS Antecedentes El programa Centros Educativos Abiertos plantea

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR FASE EJECUCIÓN Y ENTREGA

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR FASE EJECUCIÓN Y ENTREGA PROYECTO INTEGRADOR FASE EJECUCIÓN Y ENTREGA El problema de investigación se encuentra claramente planteado, delimitado en términos de contenido, espacial y temporalmente. Se justifica con argumentos sólidos

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO. SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO Página 1 ÍNDICE 1. Objeto de la Contratación... 3 2. Descripción... 3

Más detalles

InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura

InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura Plan de la Presentación Corfo InnovaChile InnovaChile y Acuicultura Corfo Corfo Rol: Creada en 1939, es el organismo del Estado encargado de impulsar

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES Enviado por Wilmer H. Escob... en Lun, 09/22/2014-11:11 http://mprende.co/legal/algunos-antecedentes-pol%c3%adticoecon%c3%b3micos-de-la-ley-de-emprendimiento-en-colombia-0 GRUPO I Algunos antecedentes

Más detalles

Caso Colombia Expo Dubái 2020

Caso Colombia Expo Dubái 2020 Caso Colombia Expo Dubái 2020 ANTECEDENTES Colombia ha venido incrementando su presencia y visibilidad en las expo universales, logrando en el 2015 ser uno de los pabellones mas visitados en todo Expo

Más detalles

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA. CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA Sección I DEL ÁMBITO Artículo 41. El presente reglamento tiene por objetivo

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES INFORMACIÓN PRELIMINAR SOBRE LAS PRINCIPALES CONDICIONES QUE TENDRIA LA CONVOCATORIA DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Y FORTALECIMIENTO SECTORIAL OBJETIVO

Más detalles

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC República de Colombia GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE PÁGINA 2 de 11 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GENERALIDADES... 4 1.1. ALCANCE... 4 1.2. OBJETIVO... 4 2. DESARROLLO... 4 2.1. ACTIVIDADES A

Más detalles

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta:

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta: CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA El presente documento contiene el informe de evaluación definitivo de la Invitación Abierta FFIE 004 de 2016. Los informes jurídicos, financieros y técnico hacen parte integral

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

LAMADO A CONSULTORES

LAMADO A CONSULTORES LAMADO A CONSULTORES I. INFORMACIÓN GENERAL. 1. ANTECEDENTES. I) El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) ha sido creado por la Ley nº 18.406 de 24 de octubre de 2008 como persona

Más detalles

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» RAZON DE SER Es una de las mejores Estrategias empresariales, para enfrentar fuertes amenazas y limitaciones

Más detalles

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social Proceso de Selección Sectorialista de vivienda Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social Nº de Vacantes 1 Área de Trabajo Departamento de Estudios Tipo de Vacante Contrata Renta

Más detalles

Becas de Movilidad Virtual Internacional UNED CAMPUS NET. Convocatoria

Becas de Movilidad Virtual Internacional UNED CAMPUS NET. Convocatoria Becas de Movilidad Virtual Internacional UNED CAMPUS NET Convocatoria 2012-2013 En los últimos años y conforme se han ido produciendo avances en la adopción del proceso de Bolonia, las instituciones de

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles