Ficha país Hong Kong

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ficha país Hong Kong"

Transcripción

1 Ficha país Hong Kong

2 Forma de Estado: Región administrativa especial (República Popular China) Capital: Hong Kong Idioma oficial: Chino cantonés, inglés Población: 7, millones de habitantes (16) Moneda: Dólar de Hong Kong (HKD) Tipo de cambio: 1 EUR = 8,76 HKD (31/5/17) 1 USD = 7,79 HKD (31/5/17) PIB: 3,7 Mm $ (,36% del PIB mundial) PIB per cápita: 3.58 $ (58.3 $ en paridad de poder adquisitivo) Facilidad para hacer negocios: mejor país del mundo de 19 según el Banco Mundial (Doing Business) Religión: Religiones tradicionales chinas: 9% Huso horario: 7 horas más que la España peninsular (6 en verano) Fichas País es una publicación de CaixaBank elaborada por CaixaBank Research, con la colaboración de los departamentos de Comercio Exterior y Banca Internacional de CaixaBank. Fichas País contiene informaciones y opiniones que proceden de fuentes que consideramos fiables. Este documento tiene un propósito meramente informativo, por lo cual CaixaBank no se responsabiliza en ningún caso del uso que se pueda hacer del mismo. Las opiniones y las estimaciones son propias de CaixaBank y pueden estar sujetas a cambios sin notificación previa. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, sin la autorización expresa de CaixaBank.

3 Previsiones económicas PIB. Variación interanual (%) IPC. Variación interanual (%) ,9,3, 3 1,,5, Aunque en Hong Kong acelerará su crecimiento, será una expansión moderada debido al soft landing de la economía china, al endurecimiento de las condiciones financieras globales y a la incertidumbre que rodea a las políticas económicas de la Administración de EE. UU. El consumo privado se mantendrá como el principal motor del actual crecimiento, mientras que, en sentido contrario, el avance de las importaciones de bienes y servicios superará al de las exportaciones A pesar de que la recuperación prevista del precio de las materias primas puede encarecer el coste de los alimentos importados de China, en la inflación se mantendrá contenida por la presión bajista que generará la apreciación del dólar de Hong Kong frente al renminbi. Por otra parte, el enfriamiento del mercado inmobiliario es contemplado en el escenario más probable, dado que los tipos de interés locales se incrementarán en consonancia con la senda de subidas de EE. UU. (los tipos de Hong Kong siguen estrechamente la evolución del fed funds americano debido al tipo de cambio fijo), lo que podría contribuir también a estabilizar la inflación. Política económica Tipo de interés de referencia (%) y tipo de cambio (HKD/USD),5 7,9 Saldo fiscal (% PIB) 6 5,8, 1,5 1,,5, ,76,8 7,8 7,8 1,3 1, ,8 7,7 7,6 7, ,6 1, Tipo de interés de referencia (esc. izda.) Tipo de cambio (esc. dcha.) Cuenta corriente (% PIB) Hong Kong muestra un cuadro macroeconómico equilibrado: saldo fiscal superavitario, niveles de deuda pública muy bajos y situación superavitaria del saldo corriente. Las autoridades monetarias de Hong Kong mantienen el compromiso de preservar un tipo de cambio fijo del dólar de Hong Kong con el dólar americano de modo que su política monetaria continuará centrándose en defender la paridad. 5,1,9 3, Deuda pública (% PIB),8,6,,, 7-11,1,1, Hong Kong mantendrá una situación superavitaria del saldo corriente en gracias al dinamismo del sector servicios que refleja la importancia de Hong Kong como proveedor a China y el boom de turistas chinos. Con todo, dicho superávit se reducirá en los próximos años debido a la menor pujanza de las exportaciones de mercancías a China. Condiciones financieras Crédito privado (% PIB) ,3 16,,3 Deuda externa bruta (% PIB) 5 3 8,9 11, 11, El sistema bancario es sólido, con niveles de liquidez, rentabilidad y capitalización adecuados. No obstante, el nivel de exposición de los bancos de Hong Kong a China es significativo (los activos depositados en bancos chinos representan el 6% del PIB de la isla), por lo que un aumento brusco de la tasa de morosidad en China podría tener un impacto negativo sobre el sistema bancario de Hong Kong. Dicho esto, según el FMI, la situación no es alarmante: el Fondo estima que el riesgo de impago solo representa el,5% de la cartera crediticia de los bancos La deuda externa bruta es alta, fundamentalmente a causa del papel de Hong Kong como hub financiero, aunque ello no supone un motivo de alarma ya que Hong Kong es uno de los principales acreedores netos a nivel mundial. Potencialmente es más preocupante el aumento de la deuda de los hogares, la cual ya supone el 66% del PIB, debido al considerable endeudamiento de los residentes en Hong Kong para adquirir una vivienda. Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics. 18

4 Rating AAA Aa1 AA+ Las perspectivas de rating son estables para Fitch, pero negativas para S&P y Moody s (debido a la exposición a China). La solidez del sistema bancario y la calidad institucional justifican los buenos ratings del territorio. Un país tiene grado de inversión si su rating es BBB- o superior (S&P y Fitch) o Baa3 o superior (Moody s). Situación política Carrie Lam, previamente secretaria de gabinete del Ejecutivo hongkonés, juró el cargo el 1 de julio como nueva jefa del Gobierno de Hong Kong. Lam era la candidata apoyada por Pekín y no pondrá en tela de juicio el statu quo, lo que podría entrañar encontronazos con aquellos segmentos de la población que abogan por una mayor autonomía de la isla. Respecto a la economía, la nueva presidenta se ha mostrado favorable a políticas fiscales algo más expansivas para fomentar el crecimiento. Perspectivas a largo plazo Crecimiento del PIB (%) Población. Millones de habitantes 8, 3 3, 7,8 7,8, 7,6 7, 7, 1 7, Hong Kong seguirá ganando peso como hub financiero internacional y un ejemplo paradigmático es la futura conexión del mercado de bonos de China y Hong Kong. El mayor peso del sector servicios en China puede ser un elemento dinamizador para las exportaciones de servicios hongkonesas. 7, 16 6 El crecimiento de la población en la próxima década será similar al experimentado en el decenio anterior, del orden del,7% anual. No obstante, a medio plazo, la economía deberá afrontar un acelerado envejecimiento de la población: según el FMI, en 3 una de cada tres personas tendrá más de 65 años (apenas una de cada seis en la actualidad). Como resultado, el envejecimiento de la población lastrará el crecimiento a medio plazo. Riesgos CORTO PLAZO LARGO PLAZO Mayor desaceleración de China - + Tensiones políticas - + Mayor endurecimiento de la financiación internacional - + Corrección inesperada de los precios inmobiliarios - + Estatus dentro de China - + Envejecimiento de la población - + Entorno empresarial FORTALEZAS Desarrollo financiero. Infraestructuras. Mercado de trabajo. Educación. Entorno institucional. DEBILIDADES Dependencia de China. Dependencia del mercado global. Elevado precio del suelo. Principales sectores Servicios financieros, reexportación y turismo. ICIE Índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial POSICIÓN EN EL RANKING DE PAÍSES PILARES 5. Estabilidad 65,7 75,9 3,6 1. Accesibilidad ,8 57,3. Facilidad de operar SUBPILARES Top Infraestructuras Facilidad desarrollo negocio Crédito Bottom Relaciones inversión con España Distancia, comunicaciones y acuerdos con España Condiciones laborales. Entorno financiero 3. Atractivo comercial Sudeste Asiático y Pacífico Hong Kong (Mín. - Máx. 1) Nota: el ICIE mide la facilidad de internacionalización de las empresas españolas en cada país. El análisis se lleva a cabo para un total de 67 países y permite elaborar un ranking que refleja su atractivo para las empresas españolas (en el ranking global, cuanto menor es el número, más fácil es la internacionalización). Por su parte, en los pilares, cuanto mayor es el número, más fácil es la internacionalización. Véase el documento ICIE. Índice CaixaBank para la internacionalización empresarial, disponible en Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics.

5 Fiscalidad El sistema fiscal hongkonés se caracteriza porque solo los ingresos de origen local están sometidos a impuestos y por tener una de las tasas impositivas más bajas del mundo. Los impuestos directos recaen en los beneficios de las empresas (impuesto de sociedades), los salarios (impuesto sobre la renta) y la propiedad inmobiliaria. El impuesto de sociedades recae sobre cualquier persona física o jurídica que ejerce una profesión o posee un negocio en Hong Kong, por lo que toda compañía extranjera implantada en el país debe pagarlo. Se grava sobre el año fiscal (del 1 de abril al 31 de marzo del año siguiente) y la tasa impositiva es del 15% para las sociedades individuales no constituidas como sociedad anónima (unincorporated business) y del 16,5% para las compañías constituidas como las sociedades anónimas españolas (corporations). Para el cálculo de los beneficios (quedan excluidos los obtenidos a través de la venta de activos), las empresas podrán deducirse los diferentes gastos que hayan tenido para conseguirlos, como alquileres, deudas de morosidad, reparaciones, registro y compra de patentes y marcas, gastos en investigación e innovación, seguro de los trabajadores o intereses de préstamos. No existe el impuesto sobre el valor añadido (IVA), pero sí impuestos especiales sobre el alcohol, el tabaco y los hidrocarburos. Inversiones En Hong Kong, la inversión extranjera directa para 15 ha sido de millones de dólares, situándose en segundo puesto a nivel mundial, lo que supone un incremento del 53% respecto al 1. Es el principal puerto de entrada al continente asiático, por tener un sistema fiscal bajo, seguridad jurídica, excelentes infraestructuras como centro logístico internacional y por la facilidad de hacer negocios. El sector formado por los holdings empresariales es el principal receptor de inversión, seguido por el sistema bancario y financiero. Por otro lado, los países que más invierten son: China, Islas Vírgenes Británicas y los Países Bajos. Establecimiento SOCIEDAD LOCAL Tanto las empresas hongkonesas como las filiales de compañías internacionales se pueden constituir como limited company o unlimited company. La limited company es similar a la sociedad anónima española y para su constitución es necesario como mínimo dos socios, con un importe mínimo de capital social de 1. HKD y un valor nominal mínimo de cada acción de 1 HKD, siendo lo más normal un valor nominal de 1 HKD. En este tipo de sociedad el inversor extranjero puede tener cualquier parte del capital social de la compañía, puesto que no existe ningún tipo de restricción, debe tener un representante residente en Hong Kong y debe inscribirse en el Registro Mercantil y en el registro de empresas para pagar impuestos (Business Registration Office of the Inland Revenue Department). El proceso de constitución de las unlimited companies es igual que el de las limited companies, pero los socios responden personalmente de las pérdidas de la compañía. SUCURSAL No tiene personalidad jurídica propia en Hong Kong, ya que no es necesario que se constituya como empresa, pero sí tiene la obligación de cumplir con todos los requisitos formales de una sociedad, es decir, inscribirse en el registro y tributar sus beneficios a través del impuesto de sociedades. La matriz extranjera es responsable de cualquier deuda de la oficina de representación. OFICINA DE REPRESENTACIÓN No tiene personalidad jurídica propia en Hong Kong y no puede facturar, por lo que no puede realizar actividades comerciales que generen ingresos en este territorio. Alianzas estratégicas ZONA FRANCA Hong Kong tiene estatus de puerto franco y promueve el libre movimiento de mercancías y capitales, por lo que todo el territorio tiene la consideración de zona franca (es la principal del mundo). JOINT VENTURE La ley permite a los inversores extranjeros establecerse en Hong Kong mediante una nueva empresa o mediante la adquisición de las acciones de una compañía hongkonesa ya operativa, sin estar sujetos a ningún tipo de autorización previa. No existen limitaciones al capital extranjero. Además existe libre repatriación de beneficios, capital, royalties y dividendos.

6 Condiciones arancelarias TRATADOS DE LIBRE COMERCIO No existe ningún acuerdo formal entre la UE y Hong Kong de carácter económico, sino que mantienen unas relaciones comerciales directas y la UE le concede un tratamiento autónomo en todo lo relacionado a los regímenes comerciales al ser una excolonia del Reino Unido. En cambio, sí tienen firmado un Acuerdo de Cooperación Aduanera al poseer Hong Kong la consideración de territorio aduanero separado, y también a efectos comerciales. ZONA FRANCA Hong Kong tiene una tasa arancelaria muy cercana al %, no se pagan derechos de aduana y tiene escasas barreras no arancelarias, ya que los requisitos y certificaciones para la entrada de productos extranjeros son mínimas. Además, posee un suave sistema fiscal que se caracteriza por la exención tanto del IVA como del impuesto de sucesiones y sobre dividendos, intereses o ganancias del capital. SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS (SGP) Hong Kong no es un país beneficiario del Sistema Generalizado de Preferencias de la UE. Negociación y protocolo CULTURA EMPRESARIAL El idioma utilizado para los negocios es el inglés, aunque valoran positivamente el conocimiento del cantonés. El clima de negocios se caracteriza por su seriedad y formalidad, siendo la principal estrategia de negociación conseguir establecer una relación de confianza con el responsable de la compañía hongkonesa, para ello el contacto personal es muy importante. Es por esto que los desayunos, almuerzos y/u otras actividades informales pueden ayudar bastante al desarrollo de estas relaciones. Convenios ACUERDOS En materia de tributación, existe un convenio entre España y Hong Kong para evitar la doble imposición y en materia comercial, un acuerdo de colaboración para promover las relaciones comerciales y de inversión entre las compañías españolas y hongkonesas. Ferias clave Medical and Healthcare Devices and Supplies Fair. Asia Fruit Logistica. BuildAsia. Global Sources Electronic Show. Hong Kong International Furniture Fair. Vinexpo. Hong Kong Toys & Games Fair. Hong Intenational Diamonds, Gem & Pearl Show. Fashion Week for Spring / Summer. Webs de interés Consulado General de España en Hong Kong: Dirección: 18 Harbour Rd, Hong Kong. Teléfono ( ), Invertir en Hong Kong: Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong: Agencia de Aduanas: Medios de cobro y pago MEDIOS DE COBRO Se recomienda asegurar el cobro utilizando los métodos habituales internacionales, principalmente el crédito documentario, que es el que más garantías ofrece. Otra opción que se suele utilizar son las transferencias bancarias a través de SWIFT cuando se tiene una relación comercial consolidada con la empresa local. MEDIOS DE PAGO El crédito documentario es la herramienta de pago más utilizada con las empresas hongkonesas, ya que, a pesar de tener una economía abierta y ser uno de los principales núcleos mundiales del comercio internacional, existen compañías locales de pequeño y mediano tamaño que solo operan como traders. SEGUROS DE TIPO DE CAMBIO Desde hace años, la autoridad monetaria hongkonesa ha conseguido estabilizar la fluctuación de la moneda y convertirla en una de las más sólidas del continente asiático. Sigue usándose el dólar estadounidense en muchas transacciones y es recomendable asegurar el tipo de cambio. CaixaBank en el país El principal objetivo de la oficina de Hong Kong es mejorar los canales de comunicación con las instituciones financieras locales, dando apoyo, así, a las actividades de los clientes de CaixaBank en el país, ya sean de comercio exterior o de inversiones y proyectos de implantación. También ofrecen asesoramiento y acompañan a empresas españolas que quieran desarrollar su negocio en el exterior.

7 CaixaBank en el mundo Fecha de cierre de esta edición: 31/5/17 Sucursales Oficinas de representación Alianzas estratégicas Bogotá (Colombia) Nueva York (EE. UU.) Agadir (Marruecos) Casablanca (Marruecos) Londres (Reino Unido) París (Francia) Fráncfort (Alemania) Varsovia (Polonia) Viena (Austria) Singapur Pekín (China) Shanghái (China) Nueva Delhi (India) Hong Kong (China) Dubái (Emiratos Árabes Unidos) El Cairo (Egipto) Johannesburgo (Sudáfrica) Estambul (Turquía) Milán (Italia) *Argel (Argelia) Tánger (Marruecos) Lisboa (Portugal) São Paulo (Brasil) Santiago de Chile (Chile) Lima (Perú) Ciudad de México (México) *Próximamente

8 Oficina de representación de Hong Kong 33 Des Voeux Road Unit 1a Hong Kong Datos de contacto Directora: Min Cai Tel

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Marzo de 2016 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: SE MANTIENEN LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín Informe País Irlanda Febrero de 2013 Dublín Perspectiva general Información general Sectores más importantes (2011, % del PIB) Capital Dublín Servicios: 69 % Forma de gobierno República parlamentaria Industria:

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 10 19 de junio de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,93 Compra 493,11 Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

Talent Graduate Programme. Abril 2016

Talent Graduate Programme. Abril 2016 Talent Graduate Programme Abril 2016 Qué proponemos El Talent Graduate Programme está dirigido a recién graduados de alto potencial, que tendrán la oportunidad de conocer en profundidad la organización,

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES En Málaga ciudad existen nacionalidades de 174 países del mundo, por tanto se puede decir que Málaga y su provincia son territorios

Más detalles

Finlandia. Suecia. Dinamarca. Polonia. Alemania Rep. Checa Eslovaquia. Austria Hungría. Eslovenia. Italia

Finlandia. Suecia. Dinamarca. Polonia. Alemania Rep. Checa Eslovaquia. Austria Hungría. Eslovenia. Italia Economía Riqueza media de los SE DK Reino Unido Países Bajos 15 Grupo I 125% y más de media europea e Grupo IV 75 al 90% media europea,,, y Grupo II 110 al 125% media europea,,,,,, y Grupo V 50 al 75%

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

Corea: Lenta Recuperación

Corea: Lenta Recuperación www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 224, 23 de Enero de 2005 Corea: Lenta Recuperación La débil demanda interna y las perspectivas de un crecimiento firme, cada vez más lejano, son las principales amenazas

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA * PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 2016-2017* Pablo Hernández de Cos Director General 1 de abril de 2016 * Texto embargado hasta las 12:00 horas del día 1 de abril PRINCIPALES MENSAJES

Más detalles

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Factores que afectan al Tipo de Cambio Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Factores determinantes en el tipo de cambio: inflación 2 Factores determinantes en el tipo de cambio: Balanza

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión Encuesta elaborada en septiembre de 215 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 6. empresarios europeos, de los cuales, 3.28 son españoles. Saldos netos* 6 5 4 3 41 51 25 26 27

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015 ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015 TEMARIO Parte I: Zonas Francas en América Latina Parte II: Islas Canarias y Tenerife Parte

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización CONTENIDO 1 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización ECONOMÍA BOLIVIANA 3 PRINCIPALES DATOS DE BOLIVIA 5 Los principales datos de Bolivia para

Más detalles

INDICE DE OPACIDAD 1

INDICE DE OPACIDAD 1 INDICE DE OPACIDAD 1 El Indice Global de Opacidad (Factor-O) mide los efectos adversos que tiene la falta de transparencia (opacidad) en el costo y disponibilidad de capital. Este índice fue calculado

Más detalles

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito Rafael Loring Bilbao, 24 de octubre de 2013 CESCE Aseguramos riesgos Riesgo extraordinario Acts of God Riesgo político: Exportaciones Transferencia

Más detalles

LA ECONOMIA ESPAÑOLA CARMEN ALCAIDE (31 DE AGOSTO DE 2009)

LA ECONOMIA ESPAÑOLA CARMEN ALCAIDE (31 DE AGOSTO DE 2009) LA ECONOMIA ESPAÑOLA INMERSA EN LA CRISIS CARMEN ALCAIDE (31 DE AGOSTO DE 2009) 1 INDICE INTRODUCCION EL ENTORNO INTERNACIONAL LAS PREVISIONES (2009-2010) BASES PARA UNA POSIBLE RECUPERACIÓN LOS INDICADORES

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Índice 1 2 3 4 España está haciendo los deberes Situación macroeconómica Pujanza del sector exterior La necesidad

Más detalles

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 PERÍODO PRODUCCIÓN TOTAL EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO Agosto 2013 259,106 226,903 88,332 Agosto 2012 248,835 188,392 83,326 Variación % 4.1 20.4% 6.0% Diferencia

Más detalles

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad Presentación MHCP_ Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Noviembre 05 de 2009 Agenda de competitividad 1. Logros de la política económica

Más detalles

Las colocaciones de vivienda

Las colocaciones de vivienda Colocaciones hipotecarias: crecimiento estable e indicadores de riesgo acotados Colocaciones continúan creciendo por sobre el 1% real. Tasa de interés en niveles históricamente bajos. Colocaciones Las

Más detalles

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS Héctor E. Alexander H. Ministro de Economía y Finanzas Diciembre 2007 Agenda Visión Estratégica de Desarrollo 2004-2009 Panorama Económico Evolución de

Más detalles

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 4 Nº 54 10 de marzo de 2015 Tipo de cambio BCCR Venta 540,54 Compra 528,76 Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el

Más detalles

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Lima, octubre del 2015 Contexto Macroeconómico Alianza del Pacífico:

Más detalles

Uruguay. de un vistazo

Uruguay. de un vistazo Uruguay de un vistazo Favorable clima de negocios Economía abierta, estable y con instituciones confiables de alto nivel. En 203 la economía creció 4,4%, consolidando más de una década de crecimiento.

Más detalles

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 7 de abril de 2016 El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Soluciones para reducir riesgos en las exportaciones:

Soluciones para reducir riesgos en las exportaciones: Soluciones para reducir riesgos en las exportaciones: JORNADAS DE COMERCIO EXTERIOR CON EMPRESAS Conferencia Riesgo País Sevilla, 29 de noviembre de 2012 En colaboración con Exportaciones Provinciales

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 Perspectivas de la economía argentina Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016 1 Hacia una reactivación mundial? Fuente: World Economic Outlook, FMI 2 Principales tasas de interés de referencia

Más detalles

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005 Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Cuarto Trimestre de 25 En el cuarto trimestre de 25, la balanza de pagos registró un saldo global deficitario de US$ 928 millones, determinado

Más detalles

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013 SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013 PANORAMA GENERAL Mercosur: proceso de Integración ZONAS DE PREFERENCIAS Limitado Limitado en en productos productos

Más detalles

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 NOTA DE PRENSA Madrid, 31 de marzo de 2016 Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 Según los datos estimados de avance, el saldo de las cuentas corriente y de capital

Más detalles

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba INTRODUCCION Desde la crisis internacional del año 2008 se perfila un cambio en la economía mundial

Más detalles

Perspectivas para la economía. David Cano. Zaragoza, 6 de noviembre de 2013

Perspectivas para la economía. David Cano. Zaragoza, 6 de noviembre de 2013 Perspectivas para la economía mundial e internacional David Cano Zaragoza, 6 de noviembre de 2013 El FMI revisa ligeramente a la baja su previsión de crecimiento... 1 La culpa, de los emergentes. 2 Por

Más detalles

SALVADOR ALEMANY. Presidente

SALVADOR ALEMANY. Presidente SALVADOR ALEMANY Presidente Contexto económico Valoración 2015 Bolsa y retribución al accionista Fundación, RSC y retos de futuro Contexto económico Valoración 2015 Bolsa y retribución al accionista Fundación,

Más detalles

68 Junta Semestral de Predicción Económica

68 Junta Semestral de Predicción Económica Segovia, 28 y 29 de mayo de 2015 68 Junta Semestral de Predicción Económica Gestionando futuros inciertos RESUMEN Valoración global del proceso de recuperación Antonio Pulido Estructura del informe De

Más detalles

España: Balanza de Pagos (jul-16)

España: Balanza de Pagos (jul-16) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (jul-16) El superávit exterior sigue marcando máximos históricos Desde hace un año y medio, la balanza por cuenta corriente registra saldos positivos

Más detalles

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN 2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

Más detalles

TÓPICOS DE MACROECONOMÍA

TÓPICOS DE MACROECONOMÍA TÓPICOS DE MACROECONOMÍA BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO Profesor de Macroeconomía y Teoría Económica Generalidades La información proveniente de las relaciones económicas internacionales de un país

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,277 87,623 94,473 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 36 27 de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Calificación de Riesgo de Costa Rica Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas 2006 UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Crecimiento del PIB en 2005 fue 4,06%, el más alto desde 1998. 5,03 Tasa de crecimiento del PIB real

Más detalles

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

Escenarios de crecimiento para la economía

Escenarios de crecimiento para la economía Escenarios de crecimiento para la economía Lunes, 28 junio 2010 IESE Business School University of Navarra Universidad de Navarra 1 INTERNACIONAL 2 Previsiones de crecimiento ECONOMÍAS AVANZADAS 2010 2011

Más detalles

TEMA I INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA

TEMA I INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA TEMA I INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA ÍNDICE 1. Qué es la Macroeconomía y cuáles son los temas que analiza? 2. La medición de la actividad económica. 3. El flujo circular de la renta. 1. Qué es la Macroeconomía

Más detalles

EL PLAN MACROECONOMICO Resumen del Plan Macroeconómico del BCCR Ronulfo Jiménez Academia de Centroamérica.

EL PLAN MACROECONOMICO Resumen del Plan Macroeconómico del BCCR Ronulfo Jiménez Academia de Centroamérica. EL PLAN MACROECONOMICO 2015-2016 Resumen del Plan Macroeconómico del BCCR Ronulfo Jiménez Academia de Centroamérica. 1 Los temas. El escenario internacional. El crecimiento de la economía. El sector externo

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

JORNADA SOBRE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHILE

JORNADA SOBRE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHILE Área de Empresas Negocio Internacional JORNADA SOBRE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHILE Sevilla, 9 de Julio de 2012 CONTENIDO 1. Crédito Activación 2. Plan Internacionalización Plan Exporta 2.0 International

Más detalles

China Business Negocios en y con China

China Business Negocios en y con China China Business Negocios en y con China Hong Kong: oportunidades de negocio y formas de acceso a China Casa Asia, Barcelona Mayo 24 de 2011 Por : Mauricio Quiroz -CWCC Contenido I. Ambiente de Inversion

Más detalles

Empresa. económica. Vicente Alcaraz Carrillo de Albornoz

Empresa. económica. Vicente Alcaraz Carrillo de Albornoz Empresa Tema 10: Coyuntura económica Vicente Alcaraz Carrillo de Albornoz Posibilidades de análisis para inversión en mercados Coyuntura Sector Empresa Top-Down Bottom-up Empresas Coyuntura Económimca

Más detalles

PROGRAMA DE ESTABILIDAD Y PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS 2012

PROGRAMA DE ESTABILIDAD Y PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS 2012 PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2012 2015 Y PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS 2012 CONSEJO DE MINISTROS 27 ABRIL 2012 PE 2012 2015 y PNR 2012 El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la remisión a Bruselas de: Programa

Más detalles

ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS

ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS Las empresas mexicanas ven un panorama positivo respecto a sus oportunidades de negocio internacional. La mayor parte del comercio exterior mexicano

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014 Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo Madrid, 18 noviembre 2014 Índice 1. El sector agroalimentario en España 2. La industria española de Alimentación y Bebidas 3. Las exportaciones

Más detalles

&'( )* + / 0 $ */ *1

&'( )* + / 0 $ */ *1 !"" #$%##$&' ( ! "!# $ % &'( )* + - / 0 $ */ *1 +$ +*,$-. +* )*$. + &'(',-./0012 +*,$-.. )$+0$ 4 $9 $ >22 * 2 3 = 9$$ )*$ +* %5! / 36*$78"9- :9; < 39$; / 3#9$ #--$-7; FORMAS DE ESTABLECERSE EN CHILE Creando

Más detalles

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015 El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015 Comprender el círculo virtuoso del dinamismo económico para entender hacia dónde vamos Inversión

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

Malta. Expertos en creación de sociedades y optimización fiscal internacional desde 1991 AMEDIA PARTNERS MALTA 1

Malta. Expertos en creación de sociedades y optimización fiscal internacional desde 1991 AMEDIA PARTNERS MALTA 1 Expertos en creación de sociedades y optimización fiscal internacional desde 1991 Malta www.constitucion- sociedad- offshore.com www.fiduciaria- suiza.com Amedia Partners. Todos los derechos de reproducción

Más detalles

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA oikos CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONTENIDO I II III IV La evolución reciente y futura de la actividad económica Los actuales

Más detalles

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA Madrid, Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Latinoamérica ha sido el destino principal de las inversiones exteriores españolas. Actualmente,

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Julio - Septiembre 2016 Dr. Ronny Correa Mgs. Diego García Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Barómetro Sectorial Sector Turismo Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Qué es el Barómetro Sectorial? Una de las claves de toda buena decisión se encuentra

Más detalles

Anexos I Matriz de selección de mercados

Anexos I Matriz de selección de mercados Anexos I Matriz de selecc de mercados Para el desarrollo de la matriz de selecc para cada uno de los países se analizaron los factores, variables y criterios acordados con el gerente de Creaciones J&D,

Más detalles

Deuda, liquidez global y los desafíos del proceso de salida

Deuda, liquidez global y los desafíos del proceso de salida Deuda, liquidez global y los desafíos del proceso de salida Jaime Caruana, Director General, Banco de Pagos Internacionales VIII Conferencia Internacional de FLAR-CAF «Liquidez externa, política económica

Más detalles

Oportunidades empresariales

Oportunidades empresariales Oportunidades empresariales POR QUÉ INVERTIR EN BRASIL? En la última década, Brasil ha logrado mantener un crecimiento económico estable y continuo, y baja inflación a pesar de algunas fallas para controlar

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de febrero de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2015 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto

Más detalles

Suiza. Expertos en creación de sociedades y optimización fiscal internacional desde 1991 AMEDIA PARTNERS SUIZA 1

Suiza. Expertos en creación de sociedades y optimización fiscal internacional desde 1991 AMEDIA PARTNERS SUIZA 1 Expertos en creación de sociedades y optimización fiscal internacional desde 1991 Suiza www.constitucion- sociedad- offshore.com www.fiduciaria- suiza.com Amedia Partners. Todos los derechos de reproducción

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL Vicepresidencia GOBIERNO DE EXTREMADURA Vicepresidencia, Portavocía y Consejería de Empleo, Empresa e Innovación LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad

V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad Incentivos Tributarios a la Inversión Constanza de la Riva Lima, 2009 INTRODUCCION: INVERSIÓN - INCENTIVOS Nivel de inversión

Más detalles

Según el informe de EY La nueva era del travel retail: impactos y retos del turismo de compras

Según el informe de EY La nueva era del travel retail: impactos y retos del turismo de compras Nota de Prensa Según el informe de EY La nueva era del travel retail: impactos y retos del turismo de compras El turista internacional gasta en España casi un 50% menos que en los países de nuestro entorno

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA 19 de abril de 2010 No.1 EL CENTRO DEL SUR PROPONE MEDIDAS ENCAMINADAS A LOGRAR UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL SOSTENIBLE El Centro del Sur ha publicado un documento en el que

Más detalles

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO * UNA MIRADA AL PANORAMA LATINAMERICANO, ENFOQUE MACROECONÓMICO Y REMUNERACIÓN SALARIAL FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GESTION HUMANA ACRIP NACIONAL COLOMBIA, JULIO 2012 Informe elaborado para la Federación Interamericana

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE RESUMEN DE LA ECONOMÍA CHILENA Economía PIB 2013 PIB per capita (PPP, 2014) US$ 277 mil millones (FMI) US$ 23.165

Más detalles

En el corazón de Panamá

En el corazón de Panamá En el corazón de Panamá 1. Panamá, entre dos orillas...02 2. BPA en Panamá...08 3. Grupo BPA...15 4. Contactos en Panamá...17 1. Panamá, entre dos orillas La República de Panamá es un país situado entre

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS PRIMER SEMESTRE DE 2009

EVOLUCIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS PRIMER SEMESTRE DE 2009 EVOLUCIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS PRIMER SEMESTRE DE 2009 1 de Octubre, 2009 División Económica pág. 1 1 de octubre de 2009 EVOLUCIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS DE COSTA RICA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2009 En

Más detalles

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Indicadores macroeconómicos Eurozona Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada BCE: decisión de tipos y rueda de prensa BCE decisión de tipos Cada mes y medio aprox 13:45 CET decisión de tipos 14:30

Más detalles

Revisión del Escenario Macroeconómico (2015-2016) DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Marzo 2015

Revisión del Escenario Macroeconómico (2015-2016) DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Marzo 2015 Revisión del Escenario Macroeconómico (2015-2016) DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Marzo 2015 Principales novedades en el escenario Balance muy favorable para la economía española: refuerzo temporal de la expansión

Más detalles

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES James P. Walsh Fondo Monetario Internacional Las opiniones expresadas en esta presentación son las del autor y no deben atribuirse

Más detalles

APLICACIÓN PUC PASIVOS CON PROVEEDORES

APLICACIÓN PUC PASIVOS CON PROVEEDORES APLICACIÓN PUC PASIVOS CON PROVEEDORES 22 Proveedores 2201 1009 2205 Nacionales 2201 1009 2210 Del exterior 2201 1009 2215 Cuentas corientes comerciales 2201 1009 PASIVOS CON COMPAÑIAS VINCULADAS, ACCIONISTAS

Más detalles

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS Esp-Latam Brasil Mexico Argentina Chile Venezuela Cuba Colombia Ecuador Perú Panamá x 10000 LATINOAMÉRICA EN CIFRAS DATOS GENERALES PIB Datos: CIA. Billón dólares. est. Población Datos: CIA. Estimados

Más detalles

Análisis de la coyuntura económica y proyecciones 2009

Análisis de la coyuntura económica y proyecciones 2009 Análisis de la coyuntura económica y proyecciones 29 Jorge Marshall R Ciclo de Conferencias Regionales de la Industria V Región, 21 de abril de 29 J Marshall R 1 Agenda La crisis internacional y los mecanismos

Más detalles

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario La publicación de las estimaciones del balance cambiario se presenta en un esquema similar al que surge de las publicaciones nacionales

Más detalles

Colombia absorberá bien el impacto negativo de los menores precios del petróleo

Colombia absorberá bien el impacto negativo de los menores precios del petróleo BBVA COLOMBIA 4T2014 El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. 2

Más detalles

INDICADORES DE ECONOMÍA Y DE FINANZAS PÚBLICAS DE PAÍSES SELECCIONADOS

INDICADORES DE ECONOMÍA Y DE FINANZAS PÚBLICAS DE PAÍSES SELECCIONADOS Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/041/2006 INDICADORES DE ECONOMÍA Y DE FINANZAS PÚBLICAS DE PAÍSES SELECCIONADOS Serie de Cuadernos de Finanzas

Más detalles