Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional"

Transcripción

1 Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional PROGRAMACIÓN MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS DEPARTAMENTO FAMILIA DE SANIDAD Curso Carmen Melendo Casbas y Noemí Marrase. IDENTIFICACION pág. 2 INTRODUCCIÓN pág. 2 OBJETIVOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE pág. 2 CONTENIDOS pág. 6 TEMPORALIZACION pág. 8 PINCIPIOS METODOLÓGICOS pág. 9 CRITERIOS DE EVALUACIÓN pág. 10 PROCEDIMINTOS DE EVALUACIÓN pág. 12 MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS pág. 14 MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN pág. 14 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES pág. 14 PLAN DE CONTINGENCIAS pág. 14 1

2 IDENTIFICACIÓN Ciclo: CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS Módulo Profesional: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN Código: 0649 Duración: 224 horas Familia Profesional: SANIDAD (SAN304) Profesora: Carmen Melendo LAS MODIFICACIONES DEL CURSO EN RELACIÓN A LA PROGRAMACIÓN DEL AÑO ANTERIOR: Criterios de Evaluación y Calificación Distribución de los contenidos en distintas unidades didácticas Se ajusta la temporalización al calendario escolar Inclusión de la mención de participación en el Proyecto de Educación en Derechos (UNICEF) Actividades de orientación y apoyo encaminadas a la superación de los módulos profesionales pendientes, y los mecanismos de seguimiento y valoración INTRODUCCIÓN El módulo de ofimática se desarrolla en el primer curso del ciclo formativo de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias con una duración de 224 horas. El currículo del módulo se implantó por primera vez en el curso pasado. Teniendo en cuenta que el módulo de ofimática y proceso de la información es un módulo cuyas competencias podrán ser aplicadas en cualquiera de los módulos que conforman el ciclo de Documentación y Administración Sanitarias, se hace más necesario, si cabe, capacitar a los/as alumnos/as para afrontar la utilización de la informática en cualquier área o disciplina. Es por estas razones que el desarrollo curricular de este módulo debe abordarse teniendo en cuenta su utilización en el ciclo y en cualquier medio laboral. Por ello, el objetivo final de este módulo está determinado por estas circunstancias y el interés de su desarrollo estará determinado por la necesidad que el medio sanitario tiene del tratamiento informatizado de la información. Esta institución ha sido nombrada Centro Amigo de la Infancia, se participa en las distintas actividades enmarcadas dentro del Proyecto de Educación en Derechos (UNICEF) en función de las necesidades organizativas del centro y la correspondencia de dichas actividades con las competencias profesionales del alumnado del ciclo formativo.. OBJETIVOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE La presente programación tiene como objetivo, tal y como se recoge en la Orden de 5 de Mayo (BOA 4/06/2015) por la que se establece dicho título, la de formar profesionales que sean capaces de analizar los recursos, políticas de funcionamiento y trámites propios de los centros sanitarios para realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios. Puesto que el punto de partida para establecer los Resultados de Aprendizaje, son las Competencias profesionales, personales y sociales y los Objetivos generales del ciclo, es necesario conocer previamente cuales son los que se pretenden alcanzar con este Módulo. 2

3 A continuación se indican los objetivos generales. Los objetivos que el módulo de ofimática y procesos de información contribuye a alcanzar se indican en negrita: a) Analizar los recursos, políticas de funcionamiento y trámites propios de los centros sanitarios para realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios. b) Identificar las características de la anatomofisiología y patología, así como las exploraciones diagnósticas y las posibilidades terapéuticas para reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios. c) Analizar episodios asistenciales de diversa índole para seleccionar los diagnósticos y procedimientos correspondientes. d) Definir las necesidades y funciones de los documentos junto con sus características de eficiencia, calidad y confidencialidad, para elaborar y tramitar la documentación sanitaria. e) Analizar y planificar la organización y mantenimiento de las historias clínicas y otra documentación para gestionar el archivo en soporte convencional e informático. f) Relacionar los datos clínicos y no clínicos con los criterios normativos para manejar los sistemas de clasificación de enfermedades. g) Catalogar los diagnósticos y procedimientos, así como sus elementos y códigos propios, para realizar procesos de codificación. h) Aplicar herramientas estadísticas para explotar y validar bases de datos. i) Reconocer la estructura del CMBD identificando las utilidades y explotaciones para gestionar documentación sanitaria. j) Seleccionar técnicas de apoyo psicosocial y de comunicación para atender y orientar a pacientes y familiares. k) Aplicar técnicas de resolución de quejas y reclamaciones para la mejora de la calidad asistencial y satisfacción de los mismos. l) Aplicar criterios, procesos y procedimientos de organización y gestión en las áreas asistenciales y no asistenciales para ejecutar las tareas administrativas. m) Manejar aplicaciones informáticas generales y específicas de la gestión de recursos humanos, aprovisionamiento y gestión de proyectos, para ejecutar las tareas administrativas. n) Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados con la evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de la información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a nuevas situaciones laborales y personales. ñ) Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal. o) Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o contingencias. p) Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en contextos de trabajo en grupo, para facilitar la organización y coordinación de equipos de trabajo. 3

4 q) Aplicar estrategias y técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que se van a transmitir, a la finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la eficacia en los procesos de comunicación. r) Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales, incluidas las actuaciones de acoso laboral, acoso sexual y acoso por razón de sexo, y de protección ambiental, proponiendo y aplicando medidas de prevención personales y colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos seguros. s) Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias, para dar respuesta a la accesibilidad universal y al diseño para todas las personas. t) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad. u) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o emprender un trabajo. v) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales, para participar como ciudadano democrático. COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES ASOCIADAS AL MÓDULO O A LA UNIDAD FORMATIVA Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que se relacionan a continuación: en negrita a) Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes/usuarios, asegurando el cumplimiento de los procesos y los niveles de calidad. b) Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios. c) Seleccionar diagnósticos y procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos, así como datos clínicos de interés de la documentación clínica. d) Elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios a partir de las necesidades detectadas y en el ámbito de su responsabilidad, respetando los criterios deontológicos de la profesión. e) Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación, atendiendo a criterios, procesos y procedimientos establecidos. f) Manejar los sistemas de clasificación de enfermedades según normativa vigente, en los procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos. g) Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades. 4

5 h) Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, asegurando la aplicación de la normativa de protección de datos. i) Gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD). j) Atender y orientar a pacientes y familiares aplicando técnicas de comunicación para la mejora de calidad asistencial y satisfacción de los mismos. k) Ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios. l) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación. m) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo. n) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten. ñ) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo. o) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa. p) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de diseño para todas las personas, en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios. q) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social. r) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural. s) Ejercer sus competencias profesionales con sujeción a criterios de confidencialidad y a lo previsto en la legislación que regula la protección de datos de carácter personal. Por todo ello, se hace necesario que los alumnos tengan un dominio profesional con relación a: Mantener en condiciones óptimas de funcionamiento los equipos, aplicaciones y red, instalando y actualizando los componentes hardware y software necesarios. 5

6 Escribir textos alfanuméricos en un teclado extendido, aplicando las técnicas mecanográficas. Elaborar documentos de textos, utilizando las opciones avanzadas de un procesador de textos Elaborar hojas de cálculo adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de la información, aplicando las opciones avanzadas. Elaborar presentaciones multimedia de documentos e informes, utilizando aplicaciones específicas. Utilizar sistemas de gestión de bases de datos adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de la información administrativa, aplicando las opciones avanzadas. Gestionar el correo y la agenda electrónica, utilizando aplicaciones específicas. Gestionar integradamente la información proveniente de diferentes aplicaciones así como archivos audiovisuales, utilizando programas y periféricos específicos. Gestionar los sistemas de archivos, buscando y seleccionando con medios convencionales e informáticos la información necesaria. CONTENIDOS UNIDAD 1 Escritura de textos según la técnica mecanográfica: Postura corporal ante el terminal. Posición de los brazos, muñecas y manos. Prevención de riesgos. La ergonomía en el puesto de trabajo: La silla y la mesa. Monitor y teclado. Ejercicios corporales. Los riesgos laborales. Composición de un terminal informático. Hardware Periféricos de entrada: teclados, escáner Software: programas para el procesamiento de textos, reconocimiento de voz Conocimiento del teclado Colocación de dedos. Desarrollo de la destreza mecanográfica mediante software específico. Escritura de palabras simples Escritura de palabras de dificultad progresiva Mayúsculas, numeración y signos de puntuación Copia de textos con velocidad controlada Escritura de textos en inglés. Teclado numérico. UNIDAD 2 Mantenimiento básico de equipos, aplicaciones y red: _ Codificación de la información: Sistema binario. Unidades de medida de la información. Elementos de hardware. Elementos de software. Sistemas operativos. Redes locales: componentes, configuraciones principales, intercambio y actualización de recursos. UNIDAD 3 Creación de documentos con procesadores de texto: Estructura y funciones: Espacio de trabajo, modos de visualización, elementos básicos de un documento. Desplazamiento por el documento y selección de partes del mismo. Instalación y carga. Edición de textos: Insertar texto. Cortar, copiar, pegar. Buscar y remplazar Revisión ortográfica y gramatical. Letra capital. 6

7 -Formato del documento: Formato de carácter de párrafo de página. Bordes y fondos de página. Estilos. -Mejora de presentación del documento: Encabezados y pies de páginas. Sangrías. Tabulaciones. Tablas. Imágenes y oros elementos gráficos. Diseño de documentos y plantillas. Formularios Acceso a datos Combinar documentos Creación y uso de plantillas Importación y exportación de documentos Gestión de archivos. Impresión de textos. Opciones avanzadas Diseño y creación de macros Elaboración de distintos tipos de documentos El reconocimiento óptico de caracteres Interrelación con otras aplicaciones. UNIDAD 4 Elaboración de hojas de cálculo: Estructura y funciones. Introducción a la hoja de cálculo: Celdas, rangos y libros. Edición de datos Uso de la ayuda Estructura de una hoja de cálculo: Filas y columnas. Selección. Modificación de tamaño. Inserción y supresión Instalación y carga de hojas de cálculo. Diseño. Formatos: fuentes, bordes, tipos de datos, autoformato, protección. Estilos Edición de hojas de cálculo. Utilización de fórmulas y funciones Uso de plantillas y asistentes Gráficos. Creación de tablas y gráficos dinámicos. Tratamiento de datos. Otras utilidades. Importación y exportación de hojas de cálculo Macros. Diseño y creación de macros Elaboración de distintos tipos de documentos Gestión de archivos. Impresión de hojas de cálculo: configuración de página, vista preliminar e impresión. Interrelaciones con otras aplicaciones. UNIDAD 5 Elaboración de presentaciones: Estructura y funciones. Utilidad de los programas de presentación La interfaz de trabajo Creación de presentaciones Diseño y edición de diapositivas Reglas de composición Instalación y carga. Procedimiento de presentación. Formateo de diapositivas, textos y objetos Aplicación de efectos de animación y efectos de transición La interactividad Utilidades de la aplicación. Aplicación de sonido y video Importación y exportación de presentaciones Utilización de plantillas y asistentes. Patrones de diapositivas Diseño y creación de macros Visualización e impresión de la presentación 7

8 Procedimiento de protección de datos. Copias de seguridad. Interrelaciones con otras aplicaciones. UNIDAD 6 Utilización de bases de datos para el tratamiento de la información administrativa: Estructura y funciones de una base de datos. Elementos de las bases de datos: claves, relaciones, integridad y consultas Tipos de bases de datos. Diseño de una base de datos. Tablas, consultas, formularios, informes Utilización de una base de datos. Manejo de asistentes Búsqueda y filtrado de la información Diseño y creación de macros Interrelación con otras aplicaciones. UNIDAD 7 Gestión de correo y agenda electrónica: Función del correo electrónico y agenda electrónica. Instalación y configuración de aplicaciones de correo electrónico y agenda electrónica. El correo web. Tipos de cuentas de correo electrónico. La libreta de direcciones: importar, exportar, añadir contactos, crear listas de distribución, poner la lista a disposición de otras aplicaciones ofimáticas. Gestión de correos: enviar, borrar, guardar y hacer copias de seguridad Gestión de la agenda: citas, calendario, avisos y tareas, entre otros. Seguridad en la gestión del correo. UNIDAD 8 Gestión de archivos y búsqueda de información Internet y navegadores. Utilidad de los navegadores. Descarga e instalación de aplicaciones, programas y utilidades a través de la web. Herramientas Web Archivos integrados por varias aplicaciones: hoja de cálculo, base de datos, procesador de textos, gráficos y otros. TEMPORALIZACIÓN En relación con la distribución prevista para cada periodo de evaluación a lo largo del curso, se temporaliza de tal modo que las unidades de tratamiento de texto, hoja de cálculo y base de datos quedan distribuidas cada una de ellas en una evaluación. 1ª Evaluación: UNIDAD 1 Escritura de textos según la técnica mecanográfica: UNIDAD 2 Mantenimiento básico de equipos, aplicaciones y red: UNIDAD 3 Creación de documentos con procesadores de texto: 10 h 20 h 45 h 2ª Evaluación: UNIDAD 4 Elaboración de hojas de cálculo UNIDAD 5 Elaboración de presentaciones 50 h 15 h 3ª Evaluación: UNIDAD 6 Utilización de bases de datos UNIDAD 7 Gestión de correo y agenda electrónica UNIDAD 8 Gestión de archivos y búsqueda de información 40 h 15 h 20 h 8

9 PRINCIPIOS METODOLÓGICOS El objetivo de cada unidad de trabajo es conseguir, mediante la realización de actividades la consecución de las capacidades terminales propuestas en el título y que responden a su perfil profesional. Las unidades didácticas están íntimamente relacionadas, siendo necesarias las unas para llegar a las otras. Por ello es importante que el alumno tenga conciencia de la necesidad de tener un conocimiento globalizador a la vez que un conocimiento concreto de cada una de estas unidades didácticas. Es además necesario que intuya la integración que esta materia, por su utilización en cualquier campo profesional. El proceso de enseñanza aprendizaje de los contenidos, es eminentemente práctico y no persigue solamente el desarrollo de las capacidades terminales expuestas sino que el desarrollo del mismo será solo un medio para que el alumno aprenda de forma significativa, es decir con sentido para él, y sean capaces de interpretar y analizar las necesidades de información y de reciclaje en esta materia (dado el valor del cambio y la rapidez del mismo en esta materia). Es necesario que el/la alumno/a comprenda el valor, que la aplicación correcta de los sistemas informáticos tiene para la mejora de la calidad de los procesos asistenciales, tanto en su relación clínica como en su vertiente de gestión, y la importancia, que cada día adquieren los sistemas de aplicación informática tanto en el aspecto diagnóstico como en el aspecto técnico de investigación y de gestión. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Escribe textos alfanuméricos en un teclado extendido, aplicando las técnicas mecanográficas. a) Se han organizado los elementos y espacios de trabajo. b) Se ha mantenido la postura corporal correcta. c) Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico. d) Se han precisado las funciones de puesta en marcha del terminal informático. e) Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación. f) Se ha utilizado el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad progresiva y en tablas sencillas. g) Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés. h) Se ha mecanografiado con velocidad (mínimo 200 p.p.m.) y precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático. i) Se han aplicado las normas de presentación de los distintos documentos de texto. j) Se han localizado y corregido los errores mecanográficos, ortográficos y sintácticos. Mantiene en condiciones óptimas de funcionamiento los a) Se han realizado pruebas de funcionamiento de los equipos informáticos. b) Se han comprobado las conexiones de los puertos de comunicación. 9

10 equipos, aplicaciones y red, instalando y actualizando los componentes hardware y software necesarios. c) Se han identificado los elementos básicos (hardware y software) d) Se han caracterizado los procedimientos generales de operaciones en un sistema de red. e) Se han utilizado las funciones básicas del sistema operativo. f) Se han aplicado medidas de seguridad y confidencialidad, identificando el programa cortafuegos y el antivirus. g) Se ha compartido información con otros usuarios de la red. h) Se han ejecutado funciones básicas de usuario (conexión, desconexión, optimización del espacio de almacenamiento, utilización de periféricos, comunicación con otros usuarios y conexión con otros sistemas o redes, entre otras). Elabora documentos de textos, utilizando las opciones avanzadas de un procesador de textos. a) Se han utilizado las funciones, prestaciones y procedimientos de los procesadores de textos y autoedición. b) Se han identificado las características de cada tipo de documento. c) Se han redactado documentos de texto con la destreza adecuada y aplicando las normas de estructura. d) Se han confeccionado plantillas adaptadas a los documentos administrativos tipo, incluyendo utilidades de combinación. e) Se han integrado objetos, gráficos, tablas, hojas de cálculo e hipervínculos, entre otros. f) Se han detectado y corregido los errores cometidos. g) Se ha recuperado y utilizado la información almacenada. h) Se han utilizado las funciones y utilidades que garanticen las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos. Elabora hojas de cálculo adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de la información, aplicando las opciones avanzadas. a) Se han utilizado las prestaciones de la hoja de cálculo para realizar gestiones de tesorería, cálculos comerciales y otras operaciones administrativas. b) Se han diseñado y elaborado documentos con la hoja de cálculo. c) Se han relacionado y actualizado hojas de cálculo. d) Se han creado y anidado fórmulas y funciones. e) Se han establecido contraseñas para proteger celdas, hojas y libros. f) Se han obtenido gráficos para el análisis de la información. g) Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas. h) Se han importado y exportado hojas de cálculo creadas con otras aplicaciones y otros formatos. i) Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de listas, filtrado, protección y ordenación de datos. j) Se han utilizado aplicaciones y periféricos para introducir textos, números, códigos e imágenes. 10

11 Elabora presentaciones multimedia de documentos e informes, utilizando aplicaciones específicas a) Se ha realizado un análisis y selección de la información que se quiere incluir. b) Se han insertado distintos objetos (tablas, gráficos, hojas de cálculo, fotos, dibujos, organigramas, archivos de sonido y vídeo, entre otros). c) Se ha distribuido la información de forma clara y estructurada. d) Se han animado los objetos según el objetivo de la presentación. e) Se han creado presentaciones para acompañar exposiciones orales. Utiliza sistemas de gestión de bases de datos adaptadas a las necesidades que se planteen en el tratamiento de la información administrativa, aplicando las opciones avanzadas. a) Se han ordenado y clasificado los datos de las bases de datos para presentar la información. b) Se han realizado consultas de bases de datos con criterios precisos. c) Se han realizado informes de bases de datos con criterios precisos. d) Se han realizado formularios con criterios precisos. e) Se han actualizado, fusionado y eliminado registros de las bases de datos. f) Se han relacionado las bases de datos con otras aplicaciones informáticas para desarrollar las actividades que así lo requieran. g) Se han protegido las bases de datos estableciendo niveles de seguridad. h) Se ha elaborado una base de datos adaptada a los requerimientos de la organización. Gestiona el correo y la agenda electrónica, utilizando aplicaciones específicas. a) Se ha utilizado la aplicación de correo electrónico. b) Se ha identificado el emisor, destinatario y contenido en un mensaje de correo. c) Se han aplicado filtros de protección de correo no deseado. d) Se ha canalizado la información a todos los implicados. e) Se ha comprobado la recepción del mensaje. f) Se han organizado las bandejas de entrada y salida. g) Se ha registrado la entrada o salida de correos. h) Se han impreso, archivado o eliminado los mensajes de correo. i) Se han aplicado las funciones y utilidades que ofrece la agenda electrónica como método de organización del departamento. j) Se han conectado y sincronizado agendas del equipo informático con dispositivos móviles. 11

12 Gestiona los sistemas de archivos, buscando y seleccionando. Gestiona integradamente la información proveniente de diferentes aplicaciones b) Se han identificado y priorizado las fuentes de obtención de información. c) Se han elegido buscadores en Intranet y en Internet según criterios de rapidez y de opciones de búsqueda. d) Se han empleado herramientas Web 2.0 para obtener y producir información. e) Se han utilizado los criterios de búsqueda para restringir el número de resultados obtenidos. Se han gestionado de forma integrada bases de datos, textos e imágenes, entre otros, importando y exportando datos provenientes de hojas de cálculo y obteniendo documentos compuestos de todas estas posibilidades. f) Se han seleccionado archivos audiovisuales de fuentes externas y se ha elegido el formato óptimo de éstos. g) Se ha creado y mantenido un banco propio de recursos audiovisuales. h) Se han personalizado los archivos audiovisuales en función del objetivo del documento que se quiere obtener. i) Se ha respetado la legislación específica en materia de protección de archivos audiovisuales. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Teniendo en cuenta la normativa vigente relativa a la evaluación de los Ciclos Formativos de Formación Profesional, la evaluación de los aprendizajes del alumnado en este módulo se realizará respetando los siguientes principios: Será continua. Se requiere la asistencia a clase por parte del alumnado: La falta de asistencia que determina la pérdida del derecho de evaluación continua será del 15% (Orden de 26 de octubre de 2009). Debido a que el módulo profesional Validación y explotación de datos presenta una duración de 224 horas, el alumno que tenga 34 horas de faltas de asistencia perderá el derecho a la evaluación continua. No obstante, con el fin de conciliar el aprendizaje con la actividad laboral, este porcentaje podría aumentar hasta el 40% (90 horas), circunstancia que deberá quedar debidamente justificada. Quedará a criterio del profesor o profesora responsable del módulo, tomar la decisión sobre dicha ampliación. Se mantendrá informado al alumnado de los resultados de las evaluaciones que se le vaya haciendo. Se realizarán en tres evaluaciones. 12

13 La calificación se obtendrá con la siguiente proporción: 60% examen práctico. Se realizará una o dos pruebas por evaluación, de uno o varios temas en dependencia de su amplitud y de la situación de los alumnos. 40 % examen teórico Las pruebas escritas pueden incluir, preguntas de respuesta corta, larga, de relacionar y/o de tipo test. En el caso de incluir preguntas tipo test, será necesario superar el 60% de las mismas cuando los errores no descuenten.. La entrega de los trabajos y prácticas fuera de plazo, repercutirá en la nota del mismo de la siguiente manera: al día siguiente resta el 25% de la nota, el segundo día el 50% y a partir del tercero se valorará con un cero. RECUPERACIÓN El alumno debe superar con una calificación mínima de 5 puntos todas las pruebas o procedimientos de evaluación desarrollados durante cada trimestre. Si en alguna circunstancia el alumno no hubiese superado alguna de las pruebas concretadas para su evaluación, podrá realizar una recuperación de aquello en lo que fue evaluado de forma negativa, inmediatamente después de la evaluación- con fecha a elegir por el profesor. Se considerará que un alumno recupera la evaluación siempre que obtenga más de un 5 en las pruebas teóricas y/o prácticas. Una vez que el alumno supere la prueba/s correspondiente/s de recuperación, se hará la media con el resto de pruebas de la evaluación, si fuera el caso, teniendo en cuenta los intervalos de notas anteriores y se aplicarán los porcentajes de la tabla anterior. La nota global de la evaluación será un número entero, el más cercano al decimal correspondiente. - Una vez que el alumno supere la prueba/s correspondiente/s de recuperación, se hará la media con el resto de pruebas de la evaluación, si fuera el caso, teniendo en cuenta los intervalos de notas anteriores y se aplicarán los porcentajes de la tabla anterior. La nota global de la evaluación será un número entero, el más cercano al decimal correspondiente. En el supuesto de comprobar que un alumno haya utilizado medios no permitidos durante las diferentes pruebas, no se le valorará la prueba escrita o práctica. Irá con esa prueba directamente a la evaluación ordinaria de junio Las pruebas escritas y prácticas se realizarán sólo y exclusivamente en las fechas señaladas para todo el grupo de alumnos y alumnas. En ningún caso se realizarán otros exámenes, por lo que si un alumno/a no se presenta a alguna de las pruebas, deberá realizarla en las recuperaciones establecidas en la programación, remitiéndose, para la justificación y desarrollo de tal medida al acuerdo de Departamento sobre la Repetición de Exámenes. 13

14 MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS Se dispone de un aula con 15 puestos de ordenador con sus respectivas CPU, pantallas, teclados y ratones. Además cada uno de los puestos está dotado de: Software mecanográfico (TypeFaster o Mecanet), Microsoft Access, Microsoft Outlook, Microsoft Excel, Microsoft Word Software de copia de seguridad periódica (Cobian Backup), Software de diagnóstico de equipos (Everest) Además tiene como una impresora matricial en Red. Un ordenador para la profesora y disponemos de un cañón para el trabajo de aula informático MECANISMOS DE SEGUIMIENTO PARA POTENCIAR RESULTADFOS POSITIVOS Y SUBSANAR LAS DEFICIENCIAS Seguimiento de la programación: En reunión de departamento el jefe de departamento establece un punto dentro del orden del día en el que se analizan y tanto la temporalización propuesta, como de la metodología aplicada para la consecución de los objetivos. Dicha análisis será el resultado de la observación diaria de los alumnos por parte de la profesora y de los resultados obtenidos tanto en las actividades realizadas en clase, como en las distintas pruebas de evaluación llevadas a cabo. Según los resultados obtenidos, se realizaran propuestas de mejora para el próximo curso escolar. Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje: Al finalizar cada trimestre, La profesora pasará un cuestionario de carácter anónimo a todos los alumnos del grupo en el que podrán valorar el proceso de enseñanza y de la práctica docente del módulo (metodología, criterios de evaluación y calificación, predisposición por parte del profesor ). Dicho cuestionario lo guardará y analizará la profesora. Con el análisis de la opinión de los alumnos, se valorará si es necesario o no cambiar alguno de los aspectos evaluados. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL MÓDULO PENDIENTE DEL CURSO ANTERIOR No hay alumnado con el módulo pendiente. PLAN DE CONTINGENCIA El plan de contingencia programado para cada uno de los trimestres del Módulo de Aplicaciones Informáticas es el siguiente: Primer Trimestre: realización de las fichas informáticas sobre informática básica y procesador de textos Segundo Trimestre: realización de las fichas informáticas sobre hojas de cálculo Tercer trimestre: realización de las fichas informáticas sobre y base de datos. Se depositará una copia del Plan de Contingencia en la Sala de Profesores del IES 14

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF MATERIA: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un Terminal informático y sus funciones. 2. Organizar

Más detalles

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información BLOQUE 1: OPERATORIA DE TECLADOS. UNIDAD 1.- Operatoria de teclados. En esta unidad se pretende que los alumnos tengan un dominio del teclado

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CURSO Administración y Gestión. Administración y Finanzas Primero MÓDULO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CURSO Administración y Gestión. Administración y Finanzas Primero MÓDULO DEPARTAMENTO CICLO CURSO Administración y Gestión Administración y Finanzas Primero MÓDULO Ofimática y Proceso de la Información PROFESORADO Rafael Algaba Sánchez 1. Criterios de evaluación 1) Mantiene

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2010

MICROSOFT OFFICE 2010 MICROSOFT OFFICE 2010 DURACION: 50 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Capacitar al alumno para el perfecto manejo de los principales programas que componen Microsoft Office 2010, así como el manejo de

Más detalles

1º PERIODO FORMATIVO RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN

1º PERIODO FORMATIVO RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL 44121057 CONTENIDOS AJUSTADOS AL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (ADGG0208) RD 12010/2009,

Más detalles

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO TOTAL HORAS FORMATIVAS: 200 HORAS MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN 1 La asistencia a la dirección 1.1 La empresa y su organización

Más detalles

RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación.

RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos

Más detalles

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas Creación, Diseño y Edición Digital Ficha Técnica Categoría Creación, Diseño y Edición Digital Referencia 152623-1501 Precio 62.00 Euros Sinopsis

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. Autora: Celia Marcos Pascual 1. Información 2. Microsoft Word 3. Microsoft Excel 4. Microsoft PowerPoint Agenda

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015 v.01 CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015 Duración: En BOA 63 h; (3h/semana) Lugar: Aula

Más detalles

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO DESCRIPCIÓN En este curso se desarrollan las funcionalidades más importantes del procesador de textos Word 2010, la hoja de cálculo Excel 2010 y del correo electrónico Outlook

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas.

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas. Curso CURSO Completo BÁSICO de Excel DE PREVENCIÓN 2010 DE RIESGOS LABORALES DATOS DEL CURSO OBJETIVOS Al finalizar el módulo los/as alumnos/as podrán utilizar la hoja de cálculo para elaborar documentos

Más detalles

Asignatura: Fundamentos de informática. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura: Fundamentos de informática. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH Asignatura: Fundamentos de informática División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Licenciatura en Comunicación Pública

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2010

MICROSOFT EXCEL 2010 MICROSOFT EXCEL 2010 1. AVANZADO Nº Horas:24 Objetivos: Descripción de funciones avanzadas de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, viendo el uso de fórmulas, funciones y gráficos en los libros de Excel.

Más detalles

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DEL CENTRO Una vez detectadas las necesidades de nuestro centro CEIP Costa Teguise se establecen los siguientes Objetivos y Ámbitos de mejora: OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN -OFA CONTENIDOS: Unidad 1: Operatoria de Teclados

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN -OFA CONTENIDOS: Unidad 1: Operatoria de Teclados OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN -OFA Nivel: CICLOS FORMATIVOS Curso: 1º TECNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN - GRADO SUPERIOR Profesor Teléfono 928-245743 Extensión 2010 Correo electrónico Skype OBJETIVOS

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES

Más detalles

CFGM: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DE CONTROL DE CALIDAD (LOE) DURACIÓN: Horas

CFGM: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DE CONTROL DE CALIDAD (LOE) DURACIÓN: Horas CFGM: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y DE CONTROL DE CALIDAD (LOE) DURACIÓN: 2.000 Horas La competencia general de este título consiste en organizar y coordinar las actividades de laboratorio y el plan de muestreo,

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos: MICROSOFT WORD 2010 1. AVANZADO Nº Horas: 30 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2010, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M13 y actualizar

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M13 y actualizar Plan de estudios vigente desde el curso 0/04. Actualizado en el curso 05/06 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M y actualizar el nivel de la lengua inglesa del módulo M06. NOMBRE DEL CICLO

Más detalles

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft.

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft. OFFICE 2007 2 VOLÚMENES Objetivos Crear y elaborar documentos, formatos, numeración, viñetas... Crear presentaciones, efectos especiales, plantillas, barra de herramientas... Trabajar con datos, autolistados,

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE 2º FPB

OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE 2º FPB OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE 2º FPB A) OBJETIVOS GENERALES El Ciclo de Formación Profesional Básica en Servicios Administrativos se articula en

Más detalles

Máster en Gestión Informatizada de Empresas

Máster en Gestión Informatizada de Empresas Máster en Gestión Informatizada de Empresas Duración: 435.00 horas Descripción El Máster en Gestión Informatizada de Empresas tiene como objetivo principal formar a los participantes como verdaderos especialistas

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo)

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Curso para conocer y aprender a manejar la aplicación Microsoft PowerPoint 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, en el que se explican las

Más detalles

Las pruebas de aptitud se refieren a las siguientes materias:

Las pruebas de aptitud se refieren a las siguientes materias: CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE APTITUD DE ACCIONES FORMATIVAS PERTENECIENTES A LA CATEGORÍA AUTOFORMACIÓN (AUT), DEL PLAN DE FORMACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA. El (CFDP) de la Universidad de

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO TEMARIO DE EXCEL CONTENIDOS RELACIONADOS CON EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD OFIMÁTICA (MF 0233_2) APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE COMPRAVENTA CICLO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE COMPRAVENTA CICLO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTIÓN COMPRAVENTA CICLO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO: Administración PROFESORA: EMILIA SANTIAGO CALERO CURSO: 2011-2012 INDICE INTRODUCCIÓN: Pagina 2

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 PRESENTACIÓN Aprenderá a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones del programa, que permiten crear, modificar y exponer presentaciones

Más detalles

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos:

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: INFORMÁTICA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: -Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado se asimilación de los diferentes

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN QUE SE VAN A APLICAR - El resultado de la resolución por el alumno de exámenes

Más detalles

CURSO EXCEL BÁSICO INTERMEDIO

CURSO EXCEL BÁSICO INTERMEDIO CURSO EXCEL BÁSICO INTERMEDIO Adquirir conocimientos y habilidades desde un nivel básico, sobre el uso y manejo de las hojas de cálculo. Saber realizar desde operaciones matemáticas sumamente sencillas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Matemática ASIGNATURA: Informática II CURSO: 2 PRE REQUISITO: Informática I CARGA HORARIA: Semanales:

Más detalles

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas Excel 2013 Completo Duración: 80 horas Objetivos: Descripción del funcionamiento básico de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, viendo las funciones disponibles en este programa a la hora de crear

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

Office Android

Office Android Office 2010 - Android Código: 2012 Duración: 100hrs Objetivos: Excel 2010 Adquirir conocimientos y habilidades desde un nivel básico, sobre el uso y manejo de las hojas de cálculo. Saber realizar desde

Más detalles

Microsoft Excel 2013 Completo

Microsoft Excel 2013 Completo Microsoft Excel 2013 Completo Duración: 50.00 horas Descripción La hoja de cálculo es una herramienta básica para realizar operaciones aritméticas de una forma rápida y sencilla. Asimismo permite la presentación

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Julio 2016 Información Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Excel 2010 Intermedio

NOMBRE DEL CURSO: Excel 2010 Intermedio NOMBRE DEL CURSO: Excel 2010 Intermedio DURACION: 15 Horas MODALIDAD: Presencial TITULACION: Al finalizar el curso el alumno recibirá un Diploma o Certificado de Aprovechamiento. AREA FORMATIVA: Informática

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 32 Horas de práctica: 29 Precio del Curso: 198 Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Microsoft Excel 2003 (Completo) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

MF0233_2 Ofimática. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

MF0233_2 Ofimática. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad MF0233_2 Ofimática Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Administración y Gestión Referencia Precio Horas 5901-1301 98.95 Euros 190 Contenido del Pack

Más detalles

Objetivos. <?echo $telefono;?>

Objetivos. <?echo $telefono;?> MICROSOFT EXCEL 2010 Objetivos Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 MICROSOFT POWERPOINT 2010 1. COMPLETO Nº Horas: 60 Objetivos: Curso para aprender a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones

Más detalles

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación MÓDULO PROFESIONAL: INTERVENCIÓN con FAMILIAS y ATENCIÓN a MENORES EN RIESGO SOCIAL CODIGO: 0018 ECTS: 6 UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA: UC1029_3: Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en

Más detalles

0649 OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN

0649 OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN 0649 OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones que la aplicación

Más detalles

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES POWERPOINT 2003 Duración: 20 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 72,00 / Sin tutorías: 56,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES Una presentación

Más detalles

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos.

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos. Módulo Profesional: Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos 1. Objetivos La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos. La manipulación de base de datos. La realización

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 19 CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20 WINDOWS Y PARTES COMUNES EN OFFICE... 21 CAPÍTULO 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL MANEJO DE WINDOWS... 23 1.1 TERMINOLOGÍA ACERCA DE WINDOWS... 23 1.2

Más detalles

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE. El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa:

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE. El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE 1. OBJETIVOS El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa: Analizar el flujo de información y la tipología

Más detalles

Superior de Windows 7 + Office 2010 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior en el uso y configuración de nuestro PC mediante el empleo del sistema

Más detalles

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas.

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas. OBJETIVOS Repasar los conceptos y herramientas básicas de las aplicaciones del paquete office: Word, Excel, Access y PowerPoint. Repasar las herramientas básicas de Word: partes de la ventana de Word,

Más detalles

PARTE I CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MICROSOFT OFFICE

PARTE I CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MICROSOFT OFFICE ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 A. OBJETIVOS, ESTRUCTURA Y DESTINATARIOS DEL LIBRO... 1 B. DEFINICIÓN Y FUNCIONALIDAD DE CADA UNO DE LOS PROGRAMAS. 2 B.1. MICROSOFT WORD... 2 B.2. MICROSOFT POWERPOINT... 2 B.3.

Más detalles

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO 4. Organización, secuenciación y temporización de contenidos BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO En este bloque se pretende conocer y utilizar tanto la hoja de cálculo Excel como sus gráficos. Se aplicará la hoja

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1 Nuria Rosillo Guerrero Nuria Rosillo Guerrero

GUÍA DOCENTE. 1 Nuria Rosillo Guerrero Nuria Rosillo Guerrero Curso Académico 2010 2011 ODONTOLOGÍA PRIMERO INFORMÁTICA APLICADA 1.- Características de la asignatura GUÍA DOCENTE Nombre de la Asignatura Informática Aplicada Créditos Grupos Carácter Periodo Totales

Más detalles

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo Contratación laboral 1 Legislación básica de aplicación en la relación laboral 1.1 El derecho laboral y sus fuentes 1.2 La constitución española 1.3 El estatuto de los trabajadores 1.4 Ley orgánica de

Más detalles

elearning Latin America - Tel. Arg.: Tel. Chile: Fax Chile:

elearning Latin America  - Tel. Arg.: Tel. Chile: Fax Chile: OFIMÁTICA (Windows 7, Office 2010...) Módulo 1: Conceptos Informáticos Básicos UNIDAD 1: Tecnologías de la información 1.1 Conceptos generales 1.2 Las TIC y sus aplicaciones comerciales más frecuentes

Más detalles

Curso de Word (80 horas)

Curso de Word (80 horas) Curso de Word 2007 (80 horas) 1 Curso de Word 2007 En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos programas formativos adaptados a aquellos

Más detalles

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea.

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea. MISIÓN Formar jóvenes y profesionistas competentes que cuenten con alto nivel académico y exploten los saberes técnicos, tecnológicos y académicos en su labor cotidiana haciéndola más eficiente día con

Más detalles

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen ACCESS XP Objetivos Aprender todas las funciones del programa Access XP para la gestión de Bases de Datos. Conocer la terminología del programa y los elementos que se utilizan en la aplicación Trabajar

Más detalles

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO PRIMEROS PASOS CON ACCESS 2013 Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO Curso que le iniciará en la utilización de la Base de Datos Access de Microsoft y que está dirigido a usuarios sin conocimientos

Más detalles

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Extraescolar Informática. Programación de Informática Extraescolar Informática 2014-2015 Programación de la actividad extraescolar de informática, incluye los objetivos, contenidos y una breve explicación de la didáctica. Sergio Luque Polo Programación de

Más detalles

EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO.

EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO. EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO. La evaluación será continua en el sentido de estar inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo capaz de detectar las dificultades en el momento en que

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

OFIMÁTICA OBJETIVOS PROGRAMA. Curso Bonificable Solicita información Añade al archivador Recomienda a un amigo

OFIMÁTICA OBJETIVOS PROGRAMA. Curso Bonificable Solicita información Añade al archivador Recomienda a un amigo OFIMÁTICA Área: Financiación de Empresas - Certificado de Profesionalidad Modalidad: Teleformación Duración: 180 h Precio: Consultar Curso Bonificable Solicita información Añade al archivador Recomienda

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL: IMAGEN PERSONAL CICLO FORMATIVO: GRADO SUPERIOR DE ASESORÍA PROYECTO INTEGRAL

FAMILIA PROFESIONAL: IMAGEN PERSONAL CICLO FORMATIVO: GRADO SUPERIOR DE ASESORÍA PROYECTO INTEGRAL FAMILIA PROFESIONAL: IMAGEN PERSONAL CICLO FORMATIVO: GRADO SUPERIOR DE ASESORÍA PROYECTO INTEGRAL 1 MODULO PROFESIONAL 10: PROYECTO INTEGRADO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado

MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

INFORMATICA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico.

INFORMATICA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico. INFORMATICA I UNIDAD I Introducción al estudio de la informática 1. 1. Terminología básica. 1.1.1 Datos. 1.1.2 Informática. 1.1.3 Computación. 1.1.4 Sistema. 1.1.5 Computadora. 1.1.6 Componentes físicos.

Más detalles

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH Aprobada por el Consejo de Gobierno de 30 de junio de 2008. Modificada Consejo de Gobierno 29 de julio de 2010, modificada por Consejo de Gobierno de 17

Más detalles

PROGRAMACIÓN OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN DEPARTAMENTO: Familia de Sanidad.

PROGRAMACIÓN OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN DEPARTAMENTO: Familia de Sanidad. PROGRAMACIÓN OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACIÓN DEPARTAMENTO: Familia de Sanidad. Ciclo Formativo Superior Documentación y Administración Sanitarias RD 768/2014 CURSO: 2015-2016 PROFESOR: Sara Sagasti

Más detalles

Microsoft Word 2013 Completo

Microsoft Word 2013 Completo Microsoft Word 2013 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Microsoft Word es hoy en día uno de los procesadores de textos más populares del mundo. Es utilizado en el mundo empresarial y por los usuarios

Más detalles

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

Aplicaciones de Microsoft Dynamics CRM 4.0

Aplicaciones de Microsoft Dynamics CRM 4.0 8980B Aplicaciones de Microsoft Dynamics CRM 4.0 Fabricante: Microsoft Grupo: Dynamics Subgrupo: Microsoft Dynamics CRM 4.0 Formación: Presencial Horas: 15 Introducción Este curso con instructor de tres

Más detalles

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS CRÉDITOS

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS CRÉDITOS ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS 130 CRÉDITOS 13 DURACIÓN 25 días 2. OBJETIVOS Conocer el funcionamiento de los elementos que conforman una Pizarra Digital

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Operación Microsoft Word 97 Página 2 Administración Nacional de Educación Pública Consejo de Educación Técnico Profesional Programa de Recursos Humanos Éste material fue desarrollado por el Centro de Capacitación

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: DISEÑO GRÁFICO COMPETENCIA GENERAL

PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: DISEÑO GRÁFICO COMPETENCIA GENERAL PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: DISEÑO GRÁFICO COMPETENCIA GENERAL Instala, opera y aplica software de diseño en entornos gráficos y de animación considerando las exigencias técnicas en el

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

Objetivos generales del módulo

Objetivos generales del módulo CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA UNIDAD DE TRABAJO 1: Características de las redes de área local (LAN). 1. Definición. 2. Características. Ventajas e inconvenientes. 3. Tipos. 4. Elementos de red. 5. Topologías.

Más detalles

INSTITUTO CONVERSA DIRECCION ACADEMICA PROGRAMACION DE CLASE DE MICROSOFT WORD 2007

INSTITUTO CONVERSA DIRECCION ACADEMICA PROGRAMACION DE CLASE DE MICROSOFT WORD 2007 NOMBRE DEL MODULO: WORD 2007 CLAVE: UINF0649-50.01, UINF0947-51.01 ESPECIALIDAD: OPERACIÓN DE MICROCOMPUTADORAS DURACION: 5 FASES OBJETIVO GENERAL DEL MODULO: El alumno será capaz de entender y aplicar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Bloque I Internet, correo electrónico y Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Nº de horas 30 Créditos 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL BLOQUE PARA EL DESARROLLO

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016 MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO 0655. Curso 2015/2016 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO Elaboración del plan

Más detalles

EXPERTO EN OFIMATICA (65 HORAS) MODULO 1. WORD (19 HORAS. 12 HORAS TEORICAS Y 7 HORAS PRACTICAS)

EXPERTO EN OFIMATICA (65 HORAS) MODULO 1. WORD (19 HORAS. 12 HORAS TEORICAS Y 7 HORAS PRACTICAS) EXPERTO EN OFIMATICA (65 HORAS) MODULO 1. WORD 2007. (19 HORAS. 12 HORAS TEORICAS Y 7 HORAS PRACTICAS) Crear y modificar párrafos (2 horas: 1 teóricas y 1 prácticas) 1. Tabulaciones 2. Listas numeradas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes Máster Universitario en Psicología General Sanitaria PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. Facultad de Psicología

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles