CONFERENCIAS DE LIMNOLOGIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONFERENCIAS DE LIMNOLOGIA"

Transcripción

1

2 CONFERENCIAS DE LIMNOLOGIA Editores: Andrés Boltovskoy & Hugo L. López Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"

3 El personaje de tapa, 'DonLimnético', fue mascota de la n Reunión Argentina de Limnología. Conferencias de Limnologfa I Conferences on Limnology Ed.: Andrés Boltovskoy & Hugo L. López Instituto de Limnologfa "Dr. R. A. Ringuele!" La Plata, 1993 ISBN Publicado por: Instituto de Limnologfa "Dr. R. A. Ringuelet" (UNLP-CONlCET) Casilla de Correo , La Plata, Argentina

4 INTRODUCCION La limnología argentina comenzó su desarrollo sostenido a parlir de la década del sesenta. Lacreación de la Asociación Argentinade Limnología, en 1984, dio un nuevo impulso a este crecimiento, entre otras cosas, gracias a la organización de reuniones científicas que favorecieron el encuentro de especialistas y grupos de trabajo de la Argentina y del extranjero. Durante el último de estos encuentros (Segunda Reunión Argentina de Limnología, celebrada en laciudad de La Plataen noviembrede RAL'9l) se han presentado disertaciones sobre una variada gama de temas limnológicos vinculados con Sudaméricaoy el mundo. Como yerba volant, scripta manent, en este volumen se publica una selección de esas presentaciones. Sin embargo, el contenido del libro no es una mera transcripción de las exposiciones orales. Serequirió un esfuerzo adicional porparle de autores y editores para adaptar los trabajos a la palabra escrita. En algunos casos los manuscritos sufrieron modificaciones, se les agregaron detalles, y se los proveyó de referencias bibliográficas y de resúmenes. Puesto que un tercio de los textos pertenece a autores extranjeros este volumen excede el marco de la limnología argentina:de los 17 artículos que se publican, trece están escritos en castellano, tres en inglés y uno en portugués. El resultado es más bien heterogéneo, tanto por los temas tratados, como por el estilo de su presentación. Algunos autores optaron por mantener el espíritu de una conferencia, mientras que otros presentaron su texto en forma de un trabajo más formal. La mayoría de los artículos son revisiones de temas más o menos amplios o síntesis de la obra del propio autor. A pesar de la diversidad de las cuestiones abordados, se ha intentado dar un cierto orden a la distribución de los trabajos, agrupándolos, dentro de lo que fue posible, por temas. Desearnos expresar nuestra gratitud por la ayuda recibida durante la edición de este libro: a los árbitros que trabajaron en forma anónima; a AdrianaAquino y Lucila Protogino que con singular eficacia nos auxiliaron en la tarea de corrección de pruebas; a Adriana Aquino y Demetrio Boltovskoy que revisaron los textos en inglés. A. B. y H. L. L.

5 INDICE Fundamentos biosféricos del enfoque ecosistémico John R. Vallentyne 9 Sorne new data on latitudinal differences in lbe physicallimnology of lalces and reservoirs Milan Slraskraba 19 Presas do Paraná Superior: Limnologia e bases científicas para o gerenciamento José G. Tundisi 41 Metodologías en la investigación de los grandes ríos sudamericanos Argentino A. 80nello 53 El Río de la Plata. un sistema fluvio-marítimo frágil?: Acercamiento a una definición de la calidad de sus aguas José M. Bazán Y Ele/vino Arroga 71 El uso del río Biob{o y su impacto ambiental: Premisas para una gestión integral Osear O. Parra 83 Análisis preliminar de la distribución geográfica de los c1ad6ceros suramericanos Juan C. Paggi 107 Distribución geográfica de las esponjas argentinas (porifera: Spongillidae. Potarnolepidae y Metaniidae). Relaciones zoogeográficas. vías de poblamiento. Inés Ezcurra de Drago 115 Las aves y la limnología Mariano M. Marl(nez 127 El papel de los peces en el control de la estructura de las comunidades bénticas de ecosistemas lóticos José A. Bechara 143

6 Recent advances in freshwater ecology J. Gwynftyn Jones 159 Ice diatom assemblages froro the arctic Michel Poulin 171 Consecuencias de la acumulación de sedimentos en lagos artificiales de la Argentina Eduardo Kruse y Ricardo Casanova 181 Métodos paraestudios hidrológicosen UDa cuencaeddorreica Mario A. Hernández 193 Palinología de sedimentos lagunares del Holoceno en la provincia de Buenos Aires: una revisión Aldo R. Prieto 203 Sistemas lacustres cretácicos en Patagonia septentrional Eduardo A. Musacchio 217 Uso y abuso del título del artículo científico en la limnología argentina Andrés Boltovslwy 237

TALLER PROVINCIAL ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y REVERTIR LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS

TALLER PROVINCIAL ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y REVERTIR LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS MST NOA Cuyo Proyecto Manejo Sustentable de Tierras en las Zonas Secas del Noroeste Argentino PNUD ARG /14/ G55 TALLER PROVINCIAL ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y REVERTIR LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS Fortaleciendo

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: LIMNOLOGIA Y OCEANOGRAFÍA AREA FORMACIÓN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 4 HORAS

Más detalles

Bibliotecas universitarias y editoriales universitarias: convivencia obligada Eduardo Pablo Giordanino

Bibliotecas universitarias y editoriales universitarias: convivencia obligada Eduardo Pablo Giordanino Bibliotecas universitarias y editoriales universitarias: convivencia obligada Eduardo Pablo Giordanino Viernes 17 de octubre de 2014 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Cordóba Las bibliotecas

Más detalles

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges A través de esta nueva serie tratamos de conocer diferentes aspectos personales de los

Más detalles

Semblanzas Ictiológicas Alicia Haydée Escalante

Semblanzas Ictiológicas Alicia Haydée Escalante Semblanzas Ictiológicas Alicia Haydée Escalante Alciia Escalante con sus dos nietas, Agustina de 3 años y Clara de 4 meses,2013 Hugo L. López y Justina Ponte Gómez ProBiota División Zoología Vertebrados

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA MARINA COSTANERA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA MARINA COSTANERA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA MARINA COSTANERA PRONTUARIO DEL CURSO DE LIMNOLOGÍA BIOL 4605 Preparado por: PROF. LUIS NEGRÓN GONZÁLEZ

Más detalles

Requerimientos de formato para manuscritos enviados para su evaluación

Requerimientos de formato para manuscritos enviados para su evaluación Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación Volumen 11, N 2. Julio-diciembre 2017 NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS Eduweb, la revista de TIC en Educación, considerará para

Más detalles

GEOGRAFÍA REGIONAL ARGENTINA

GEOGRAFÍA REGIONAL ARGENTINA GEOGRAFÍA REGIONAL ARGENTINA AÑO LECTIVO: 2017 2 Año PROFESOR TITULAR Lic. Esp. Alejandra Schegnfet correo electrónico: aleschegnfet@yahoo.com.ar EQUIPO DOCENTE Prof. Adriana Buk correo electrónico: adrianabuk@hotmail.com

Más detalles

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales" Entre Ríos Paraná - 2013 MISION INSTITUCIONAL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

Paseo limnológico por la desembocadura del Guadalhorce

Paseo limnológico por la desembocadura del Guadalhorce Paseo limnológico por la desembocadura del Guadalhorce Ana Belén Prieto Rueda Licenciada en Biología y estudiante del máster en Biología Celular y Molecular. Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga.

Más detalles

Identificación, Monitoreo y Evaluación del Riesgo de la Población del Gran Concepción ante la Presencia de Cianobacterias y Cianotoxinas.

Identificación, Monitoreo y Evaluación del Riesgo de la Población del Gran Concepción ante la Presencia de Cianobacterias y Cianotoxinas. SEMINARIO GESTION AMBIENTAL COMUNAL: RIESGOS AMBIENTALES Y ACCIONES DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL EN LA COMUNA DE SAN PEDRO DE LA PAZ Viernes 25 de Abril de 2014 Casa de la Cultura, Municipalidad

Más detalles

Semblanzas Ictiológicas. Luis Alberto Espínola

Semblanzas Ictiológicas. Luis Alberto Espínola Semblanzas Ictiológicas Luis Alberto Espínola Luis Alberto Espínola, luego de una jornada de trabajo, base de campo de Nupélia, 2005 Hugo L. López y Justina Ponte Gómez ProBiota División Zoología Vertebrados

Más detalles

Ambiente, desarrollo y sociedad

Ambiente, desarrollo y sociedad Ambiente, desarrollo y sociedad A mi nieto, Bautista Ambiente, desarrollo y sociedad Adriana Anzolín EDITORIAL MAIPUE Ambiente, desarrollo y sociedad Adriana Anzolín 1 a edición, septiembre de 2015 2015

Más detalles

DESTINOS TURISTICOS DE ARGENTINA

DESTINOS TURISTICOS DE ARGENTINA MATERIA DESTINOS TURISTICOS DE ARGENTINA DEPARTAMENTO Turismo CARRERA Licenciatura en Turismo TURNO Noche SEMESTRE Primero - 2015 Asignaturas correlativas previas Asignaturas correlativas posteriores Recursos

Más detalles

Optativa asignatura Programa elaborado por:

Optativa asignatura Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Ingeniería Ambiental Integral profesional RESTAURACIÓN DE LAGOS Y EMBALSES Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 6 Total de créditos:

Más detalles

Compilación y diseño Boris Gastón Díaz y Pablo Calviño

Compilación y diseño Boris Gastón Díaz y Pablo Calviño Compilación y diseño Boris Gastón Díaz y Pablo Calviño sitsantacruz@gmail.com Ministerio Secretaria General de la Gobernación de la Provincia de Santa Cruz Proyecto SIT SantaCruz - 2011 Jornadas Regionales

Más detalles

Dibujantes del Museo de La Plata. Carlos Andrés Tremouilles

Dibujantes del Museo de La Plata. Carlos Andrés Tremouilles Dibujantes del Museo de La Plata Carlos Andrés Tremouilles 1914-1984 Acuarela de Zenopsis conchifer Imagen de tapa: Carlos Andrés Tremouilles en su taller del Museo de La Plata En esta colección de la

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal 1 de 15 Semblanzas Ictiológicas Diego Oscar Nadalin Diego muestreando en el arroyo Balta, Partido de Mercedes, provincia de Buenos Aires, 2010 Hugo L. López y Justina Ponte Gómez Imagen de Tapa Diego Nadalin

Más detalles

La Animación y las otras Artes

La Animación y las otras Artes La Animación y las otras Artes Actas del III Foro Académico Internacional Sobre Animación VII Festival Internacional de Animación de Córdoba ANIMA2013 Centro Experimental de Animación Dpto. de Cine y Televisión

Más detalles

Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses

Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses Prof.: Elena Sánchez-Badorrey web: http://www.ugr.es/~elenasb/ e-mail: elenasb@ugr.es Tutorías: V (12:00-15:00,

Más detalles

*Seriación implícita Hidrología, limnología hidráulica, sistemas de tratamiento de aguas residuales. Presentación

*Seriación implícita Hidrología, limnología hidráulica, sistemas de tratamiento de aguas residuales. Presentación PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Ingeniería Ambiental Integral profesional RESTAURACIÓN DE RÍOS, CORRIENTES Y ESTUARIOS Programa elaborado por: Horas teóricas: 3 Horas prácticas:

Más detalles

Gestión de los Recursos Costeros en Argentina. Dr. José R. Dadon. no de erica ra el D. roam. ía par a Iber. nologí. y Tecn

Gestión de los Recursos Costeros en Argentina. Dr. José R. Dadon. no de erica ra el D. roam. ía par a Iber. nologí. y Tecn I SEMINARIO IBEROAMERICANO DE MANEJO COSTERO INTEGRADO no de Cien ncia Desar rrollo o erica ra el D roam ía par a Iber nologí Prog grama y Tecn Gestión de los Recursos Costeros en Argentina Dr. José R.

Más detalles

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Bonaerense Índice Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Qué estudian las Ciencias Sociales. Para qué lo estudian. Ciencias que se

Más detalles

MASTER EN BIODIVERSIDAD: CONSERVACIÓN Y EVOLUCIÓN GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

MASTER EN BIODIVERSIDAD: CONSERVACIÓN Y EVOLUCIÓN GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MASTER EN BIODIVERSIDAD: CONSERVACIÓN Y EVOLUCIÓN GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROTECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS EPICONTINENTALES I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Argentina. Argentina, cuyo nombre significa de plata, es el paìs de Suramerica, junto con el Brasil, que màs se ha desarrollado economicamente.

Argentina. Argentina, cuyo nombre significa de plata, es el paìs de Suramerica, junto con el Brasil, que màs se ha desarrollado economicamente. Argentina Argentina, cuyo nombre significa de plata, es el paìs de Suramerica, junto con el Brasil, que màs se ha desarrollado economicamente. FRONTERAS ARGENTINAS Norte: Bolivia, Paraguay Este encontramos

Más detalles

DR. ISMAEL MACHUCA Curriculum Vitae

DR. ISMAEL MACHUCA Curriculum Vitae DR. ISMAEL MACHUCA Curriculum Vitae Especialidad y profesionalismo, perseverancia y dedicación, son las palabras que resumen la idea de trabajo en los asuntos confiados. A través de los años dedicados

Más detalles

LIMNOLOGÍA Y SANEAMIENTO DE CORRIENTES 1 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

LIMNOLOGÍA Y SANEAMIENTO DE CORRIENTES 1 6 Asignatura Clave Semestre Créditos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO LIMNOLOGÍA Y SANEAMIENTO DE CORRIENTES 1 6 Asignatura Clave Semestre Créditos Plan de Estudios: Maestría: X Doctorado:

Más detalles

Centro de Estudios de Arqueología Histórica Facultad de Humanidades y Artes Universidad Nacional de Rosario

Centro de Estudios de Arqueología Histórica Facultad de Humanidades y Artes Universidad Nacional de Rosario V SIMPOSIO NACIONAL E INTERNACIONAL TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA LATINOAMERICANA - LA LARGA DURACIÓN LATINOAMERICANA: urbes, urbanismo y arqueología urbana - Centro de Estudios de Arqueología

Más detalles

PAUTAS JURÍDICAS EN ARGENTINA

PAUTAS JURÍDICAS EN ARGENTINA PRINCIPIOS DE GESTIÓN DEL AGUA PAUTAS JURÍDICAS EN ARGENTINA 17 UBA AGUA ENCRUCIJADAS Encrucijadas, n. 56, agosto 2013, p. 16-21 Por Lilian del Castillo Profesora Titular Consulta de Derecho Internacional

Más detalles

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga ISSN 0120-8578 ALBERTO MONTOYA PUYANA Rector EULALIA GARCÍA

Más detalles

Candidato a Intendente de Paysandú Elecciones mayo 2015

Candidato a Intendente de Paysandú Elecciones mayo 2015 Historia de Vida Juan José Domínguez Candidato a Intendente de Paysandú Elecciones mayo 2015 Fecha de nacimiento 3/10/1942 Estado Civil Casado, hijos, nietos Educación formal Primaria: Escuela Pública

Más detalles

COMITÉ CIENTÍFICO. David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. Profesor Universidad de Sevilla, España.

COMITÉ CIENTÍFICO. David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España. Profesor Universidad de Sevilla, España. COMITÉ CIENTÍFICO Beatriz Londoño Toro Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Profesora Universidad del Rosario, Bogotá, David Sánchez Rubio Doctor en Derecho por la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: URRETAVIZCAYA, ANDREA DNI: 20201882 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 29/12/1995 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/sirveobras/p237... A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o

http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/sirveobras/p237... A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o PERSONAJES E U R O D I P U T A D O E S P A Ñ O L. C O M I S A R I O E U R O P E O. N A C H I B. J A D I C H A. M I M U N U N A C E R. L A R B I. G U A R D I

Más detalles

REVISTA TEFROS EDITORES. Dra. Marcela Tamagnini, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina

REVISTA TEFROS EDITORES. Dra. Marcela Tamagnini, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina Directora y Editora responsable REVISTA TEFROS EDITORES Dra. Marcela Tamagnini, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina Comité Editor Mgter. Ernesto Olmedo, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE: NOGUEIRA, JUAN MARTIN DNI: 23485114 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 14/12/1999 FECHA DE EXPEDICION DE

Más detalles

Humedales. Importancia de los Humedales

Humedales. Importancia de los Humedales Humedales El término humedales se refiere a una amplia variedad de hábitats interiores, costeros y marinos que comparten ciertas características. Generalmente se los identifica como áreas que se inundan

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS 1 DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS IDENTIFICACIÓN NOMBRE ASIGNATURA: GESTION INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS TIPO DE ASIGNATURA: Especialización PRERREQUISITOS : Cursos obligatorios del Programa DURACIÓN

Más detalles

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(03)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(03) ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(03) - 2014 4 ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(03) - 2014 5 El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria.

Más detalles

RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza

RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza Comunicación Científica 1. Título de la Ponencia: Desafíos que presentan las publicaciones

Más detalles

Tercera circular Marzo 2018

Tercera circular Marzo 2018 BIENVENIDOS Estimados Colegas, El VIII Congreso Argentino de Limnología (CAL8), que se llevará a cabo en la ciudad de Luján del 16 al 20 de septiembre de 2018 y es organizado por el Instituto de Ecología

Más detalles

Marcos Sastre ( ) fue un eminente educador y un destacado promotor de la cultura nacional además de un naturalista autodidacta.

Marcos Sastre ( ) fue un eminente educador y un destacado promotor de la cultura nacional además de un naturalista autodidacta. Marcos Sastre (1809-1887) fue un eminente educador y un destacado promotor de la cultura nacional además de un naturalista autodidacta. El Tempe Argentino, una de sus principales escritos, describe la

Más detalles

ETAPAS DE POBLAMIENTO DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Prof. Paola Herrera Colegio San Carlos Borromeo

ETAPAS DE POBLAMIENTO DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Prof. Paola Herrera Colegio San Carlos Borromeo ETAPAS DE POBLAMIENTO DE LA REPUBLICA ARGENTINA Prof. Paola Herrera Colegio San Carlos Borromeo ETAPAS DEL POBLAMIENTO DEL TERRITORIO ARGENTINO 1. ETAPA INDÍGENA El numero de indígenas que habitaban el

Más detalles

929. (081) OBRAS de - buscar por el referente de la obra -

929. (081) OBRAS de - buscar por el referente de la obra - 929. (081) OBRAS de - buscar por el referente de la obra - UBICACIÓN AUTOR / RESPONSABLE TITULO LUGAR EDITOR AÑO ISBN IDIOMA NOTAS DESCRIPTOR ALTAMIRANO A465 1989-17 BARBOSA B228 1929 BARBOSA B228 1939

Más detalles

ECOLOGÍA DE LAS AGUAS CONTINENTALES. Lección 1. Definiciones y conceptos. El agua en la naturaleza. El agua y el hombre.

ECOLOGÍA DE LAS AGUAS CONTINENTALES. Lección 1. Definiciones y conceptos. El agua en la naturaleza. El agua y el hombre. ECOLOGÍA DE LAS AGUAS CONTINENTALES Lección 1. Definiciones y conceptos. El agua en la naturaleza. El agua y el hombre. Un Planeta llamado Tierra que debería llamarse AGUA: 1.360 millones de Km 3 97% Océanos

Más detalles

RAÚL A. CÁCERES CURRICULUM VITAE

RAÚL A. CÁCERES CURRICULUM VITAE RAÚL A. CÁCERES CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE Marzo, 2010 DATOS PERSONALES Nombres y Apellido: Edad: Fecha de nacimiento: Nacionalidad: DNI: Estado civil: Domicilio Particular: Teléfono: e-mail: Domicilio

Más detalles

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga EULALIA GARCÍA BELTRÁN Vicerrectora Académica ISSN 0120-8578

Más detalles

Los artículos se recibirán hasta el 31 de marzo de 2017.

Los artículos se recibirán hasta el 31 de marzo de 2017. REVISTA ACADÉMICA ESTUDIOS SOBRE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN Es una publicación académica con referato en formato digital dedicada a reseñar los avances en teoría, investigación, estudios sobre periodismo

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE: NOGUEIRA, JUAN MARTIN DNI: 23485114 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 14/12/1999 FECHA DE EXPEDICION DE

Más detalles

Consideraciones generales:

Consideraciones generales: Estimados Colegas, El VIII Congreso Argentino de Limnología (CAL8) se llevará a cabo en la ciudad de Luján del 16 al 20 de septiembre de 2018 y es organizado por el Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable

Más detalles

FABRICIO D. J. TURANO CURRIUCULUM VITAE

FABRICIO D. J. TURANO CURRIUCULUM VITAE FABRICIO D. J. TURANO CURRIUCULUM VITAE Datos personales Lugar y fecha de Nacimiento: Buenos Aires, 24 de marzo de 1983 Nacionalidad: Argentino E-mail: fabricioturano@hotmail.com /fturano@fiscalias.gob.ar

Más detalles

Redacción y Presentación de Tesis, Articulos y otros Documentos Científicos

Redacción y Presentación de Tesis, Articulos y otros Documentos Científicos Redacción y Presentación de Tesis, Articulos y otros Documentos Científicos (Resol. CD 064/2014) Institución organizadora Facultad de Veterinaria (Universidad Nacional de Rosario). Director Dr. Claudio

Más detalles

ZAJACZKOWSKI, ADRIANA DENISE UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ZAJACZKOWSKI, ADRIANA DENISE UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ZAJACZKOWSKI, ADRIANA DENISE DNI: 18512565 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 20/10/1992 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas La legislación latinoamericana propiamente ambiental 15

3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas La legislación latinoamericana propiamente ambiental 15 ÍNDICE Presentación CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 9 1. El desarrollo del derecho ambiental latinoamericano y su aplicación 11 2. El derecho ambiental 11 3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas 12 4.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Rodrigo Sebastián Martín

CURRICULUM VITAE. Rodrigo Sebastián Martín CURRICULUM VITAE Rodrigo Sebastián Martín A. TITULOS ACADÉMICOS TERCIARIOS 2001-2006. Tecnicatura en Electrónica. ENET Nº 17 DE 13. GRADO En curso. Título de Licenciado en Paleontología. Facultad de Ciencias

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CM 4º. U1 1. Comprende qué es la función de nutrición y conoce los aparatos implicados en el proceso. 2. Identifica

Más detalles

Contenido. Presentación. Vegetación natural remanente y áreas protegidas. Demografía. Uso actual del suelo. Agua y proyectos hidroeléctricos

Contenido. Presentación. Vegetación natural remanente y áreas protegidas. Demografía. Uso actual del suelo. Agua y proyectos hidroeléctricos Contenido Presentación Vegetación natural remanente y áreas protegidas Demografía Uso actual del suelo Agua y proyectos hidroeléctricos Petróleo y minería Riesgos naturales Referencias bibliográficas 3

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Metodología de la Investigación Código: 13314 Científica Plan de estudios: 0902 Nivel: 1 Prerrequisitos: Ingreso a la

Más detalles

Bentos: Algas, pastos, manglares

Bentos: Algas, pastos, manglares Bacterias y virus Fitoplancton Zooplancton Bentos: Algas, pastos, manglares Bentos: Bentos: Peces Necton: Moluscos Necton: Peces Necton: Anfibios, reptiles, aves Pesca Acuacultura Contaminación Mareas

Más detalles

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIGENTES EN LA UNIDAD ACADÉMICA CALETA OLIVIA. Dr. NAVARRO, Gustavo Urbano. Ing. MAC DONALD, Eduardo

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIGENTES EN LA UNIDAD ACADÉMICA CALETA OLIVIA. Dr. NAVARRO, Gustavo Urbano. Ing. MAC DONALD, Eduardo PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIGENTES EN LA UNIDAD ACADÉMICA CALETA OLIVIA Código Tipo Denominado Dirigido Co-dirigido 29/B116-2 2 29/B142-2 2 29/B131-1 1 29/B129-2 2 29/B140-1 1 MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina UNIVERSITIES IN ARGENTINA ESEADE Instituto Universitario Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

Más detalles

Introducción y Fundamentos de la Comunicación Científica

Introducción y Fundamentos de la Comunicación Científica Introducción y Fundamentos de la Comunicación Científica Nikolay Aguirre, Ph.D. Director General de investigación nikolay.aguirre@unl.edu.ec Contenido 1. Importancia y necesidad de publicar: Por qué debemos

Más detalles

Semblanzas Ictiológicas Eric Demian Speranza

Semblanzas Ictiológicas Eric Demian Speranza Semblanzas Ictiológicas Eric Demian Speranza Hugo L. López y Justina Ponte Gómez ProBiota División Zoología Vertebrados Museo de La Plata FCNyM, UNLP Noviembree, 2013 Imagen de Tapa Muestreo en el Río

Más detalles

Normas para colaboradores de Procesos: revista ecuatoriana de Historia

Normas para colaboradores de Procesos: revista ecuatoriana de Historia Normas para colaboradores de Procesos: revista ecuatoriana de Historia Tipo de contribuciones, fechas y formas de presentación Procesos: revista ecuatoriana de historia publica artículos inéditos que presenten

Más detalles

RECURSOS HIDRAULICOS SUBTERRANEOS

RECURSOS HIDRAULICOS SUBTERRANEOS REPUBLICA ARGENTINA CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES ECLIOTECI) A/AoRyN - ) SERIE: Evaluación de los Recursos Naturales de la Argentina (PRIMERA ETAPA) TOMO V RECURSOS HIDRAULICOS SUBTERRANEOS VOLUMEN 2

Más detalles

CARRILLO, SANTIAGO RICARDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 20/01/2011

CARRILLO, SANTIAGO RICARDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 20/01/2011 NOMBRE: CARRILLO, SANTIAGO RICARDO DNI: 24313986 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE FECHA DEL TITULO: 28/06/2000 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 20/01/2011

Más detalles

Quinto Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos CONEBIOS V ORGANIZAN

Quinto Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos CONEBIOS V ORGANIZAN Quinto Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos CONEBIOS V El Quinto CONEBIOS se realizará en la Ciudad de Luján, entre los días 5 y 8 de noviembre de 2017 ORGANIZAN Asociación Argentina de Biología

Más detalles

Primera circular. 1) Introducción

Primera circular. 1) Introducción 1) Introducción Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología 5 y 6 de Julio de 2007 Sede: Bernal - Provincia de Buenos Aires - Argentina Primera circular Los estudios sociales

Más detalles

DOCENTE: App Mauricio, Rodríguez Ricardo, Markievickz Stella Maris, Heredia Vanessa CURSO: 2 DIVISIÓNES: A, B, C, D,E, F, G, H, I, J.

DOCENTE: App Mauricio, Rodríguez Ricardo, Markievickz Stella Maris, Heredia Vanessa CURSO: 2 DIVISIÓNES: A, B, C, D,E, F, G, H, I, J. PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Básico Secundario ESPECIALIDAD ESPACIO CURRICULAR: Geografía DOCENTE: App Mauricio, Rodríguez Ricardo, Markievickz Stella Maris, Heredia Vanessa CURSO: 2 DIVISIÓNES: A, B,

Más detalles

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y BRASIL

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y BRASIL BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTIC CLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y BRASIL SÍNTESIS DEL PRONÓSTICO PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 13 AL 19 DE OCTUBRE DE 2016: PRECIPITACIONES GENERALES PERSISTENTES CON

Más detalles

CIC. (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires) PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

CIC. (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires) PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CIC (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires) PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CATEGORÍA PROFESIONAL ADJUNTO INFORME PERIODO AGOSTO 2003 A JULIO 2004 ÍNDICE

Más detalles

Tiempos duros en Argentina

Tiempos duros en Argentina Tiempos duros en Argentina Palabras Preliminares La historia fundacional de la provincia del Chubut fue transitada por héroes anónimos que debieron enfrentar con coraje las adversas condiciones de vida

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Investigación Social y Comunidad

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Investigación Social y Comunidad Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Investigación Social y Comunidad I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CATÁLOGO DE LOS INFORMES Y RESOLUCIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO 1 1964-1954 Biblioteca Rio de Janeiro 2009 1 Fueran

Más detalles

CLAVE: 1235 SEMESTRE: 2 PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: 1235 SEMESTRE: 2 PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1235 SEMESTRE: 2 PENSAMIENTO PEDAGÓGICO MODALIDAD CARÁCTER HORAS

Más detalles

PRIMERA PARTE: INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA EN PROVINCIAS DEL NEA,

PRIMERA PARTE: INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA EN PROVINCIAS DEL NEA, PRIMERA PARTE: INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA EN PROVINCIAS DEL NEA, NOA Y CENTRO FINALIZACIÓN: 30/06/2011 SEGUNDA PARTE: PROMOCIÓN DE LA ACUICULTURA EN EL TERRITORIO NACIONAL 36 meses; aprox.

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 01/03/2018

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 01/03/2018 NOMBRE: FAGGI, CARLOS ALEJANDRO DNI: 21430769 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES FECHA DEL TITULO: 25/03/1994 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

BIBLIOTECA DEL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES NOVEDADES MAYO

BIBLIOTECA DEL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES NOVEDADES MAYO BIBLIOTECA DEL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES NOVEDADES MAYO 2016-06 Albee, Edward, 1928- Un delicado equilibrio. Tres mujeres altas. La cabra o Quién es Sylvia?. -- Buenos Aires : Losada, 2008. 369p.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL

PROGRAMA DE ESTUDIO PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA DE ESTUDIO PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. BIBLIOGRAFIA 5. EVALUACIÓN 6. METODOLOGIA AÑO 2013 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA

Más detalles

Gestión de cuencas transfronterizas: CUENCA DEL PLATA. M. Marcela Andino

Gestión de cuencas transfronterizas: CUENCA DEL PLATA. M. Marcela Andino Gestión de cuencas transfronterizas: CUENCA DEL PLATA M. Marcela Andino CUENCA DEL PLATA CUENCA DEL PLATA CUENCA DEL PLATA CUENCA DEL PLATA CUENCA DEL PLATA Río de la Plata Río Uruguay Río Paraná Río

Más detalles

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES Ley 23.919 y 25.335. Adoptado en la ciudad iraní de Ramsar el 02/02/1971. Proporciona el marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la

Más detalles

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY PRIMERAS JORNADAS SOBRE EUTROFIZACIÓN Y FLORACIONES ALGALES NOCIVAS (FAN) EN EL RÍO URUGUAY

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY PRIMERAS JORNADAS SOBRE EUTROFIZACIÓN Y FLORACIONES ALGALES NOCIVAS (FAN) EN EL RÍO URUGUAY PRIMERAS JORNADAS SOBRE EUTROFIZACIÓN Y FLORACIONES ALGALES NOCIVAS (FAN) EN EL RÍO URUGUAY Hotel Quirinale, Av. Juan Quiroz 185, Colón Entre Ríos, Argentina 19 al 21 de agosto de 2015 TEMARIO La Comisión

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA CARRERA: Lic. en Geología PLAN DE ESTUDIOS: 2006 ASIGNATURA: GEOLOGÍA REGIONAL CÓDIGO:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Tesis 2015 MARCO TEÓRICO. Tesis de Graduación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Tesis 2015 MARCO TEÓRICO. Tesis de Graduación MARCO TEÓRICO Tesis de Graduación La teoría es la descripción de un fragmento de la realidad Movimiento moderno Piet Mondrian Arq. Cesar Carli Marco teórico Conjunto de teorías y conceptos que describen

Más detalles

2do. Seminario Taller Impacto de los Sistemas de Información Hidrológico en la Sociedad y en latoma de Decisiones

2do. Seminario Taller Impacto de los Sistemas de Información Hidrológico en la Sociedad y en latoma de Decisiones 2do. Seminario Taller Impacto de los Sistemas de Información Hidrológico en la Sociedad y en latoma de Decisiones San Juan, 26 y 27 de junio de 2008 El conocimiento del Agua es un Componente Básico para

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR VIII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente

SEGUNDA CIRCULAR VIII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente SEGUNDA CIRCULAR VIII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente Rosario, 9 al 12 de agosto de 2016 Facultad de Humanidades y Artes Universidad Nacional de Rosario AUTORIDADES DE LAS VIII JORNADAS DE

Más detalles

2001 Tributos Locales dictado por los Dres. Esteban Urresti, Enrique Bulit Goñi, C. Durrieu y Castiñeira Basalo

2001 Tributos Locales dictado por los Dres. Esteban Urresti, Enrique Bulit Goñi, C. Durrieu y Castiñeira Basalo CURRICULUM VITAE Nombre: LUIS MARCELO NUÑEZ Fecha de Nacimiento: 15 de junio de 1969 Estado civil: Casado A) 1. ESTUDIOS EN EL PAIS: - TITULO DE ABOGADO: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad

Más detalles

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional Esta serie de ProBiota tiene como propósito mostrar diferentes expresiones artísticas relacionadas con la Ictiología nacional y regional, generadas en diferentes

Más detalles

Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Superior

Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Superior Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 134 Carrera: Tecnicatura Superior en Administración

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

CONVOCATORIAS Y PROCESOS EDITORIALES EXT: PRIMER PISO EDIFICIO 310

CONVOCATORIAS Y PROCESOS EDITORIALES EXT: PRIMER PISO EDIFICIO 310 3165000 - EXT: 12308 - PRIMER PISO EDIFICIO 310 www.fce.unal.edu.co/publicaciones CONVOCATORIAS 2013 Colección Biblioteca Pensamiento en Ciencias Económicas El Centro Editorial y el Centro de Investigaciones

Más detalles

Semblanzas Ictiológicas. Ricardo Jorge Casaux

Semblanzas Ictiológicas. Ricardo Jorge Casaux Semblanzas Ictiológicas Ricardo Jorge Casaux Campaña en Punta Armonía, Islas Shetland del Sur, Antártida, 2010 Hugo L. López y Justina Ponte Gómez ProBiota División Zoología Vertebrados Museo de La Plata

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE AMBIENTE, DESARROLLO Y SOCIEDAD CURSO: 6º DIVISION: B CICLO LECTIVO: 2017 PROFESOR/A: OSCAR GARAT

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE AMBIENTE, DESARROLLO Y SOCIEDAD CURSO: 6º DIVISION: B CICLO LECTIVO: 2017 PROFESOR/A: OSCAR GARAT INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE AMBIENTE, DESARROLLO Y SOCIEDAD CURSO: 6º DIVISION: B CICLO LECTIVO: 2017 PROFESOR/A: OSCAR GARAT I) FUNDAMENTACIÓN y DIAGNOSTICO En el contexto actual, se asocia

Más detalles

CURRICULUM VITAE I.- ESTUDIOS CURSADOS Y TITULOS OBTENIDOS: Primarios: Escuela Pcial. nº17 Bahía Blanca Fs.48

CURRICULUM VITAE I.- ESTUDIOS CURSADOS Y TITULOS OBTENIDOS: Primarios: Escuela Pcial. nº17 Bahía Blanca Fs.48 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES APELLIDO: Diéguez NOMBRE: Gustavo Ariel e-mail:juezdieguez@hotmail.com.ar FECHA DE NACIMIENTO: 16 de mayo de 1962 DOCUMENTO: D.N.I. 14.853.298 Clase: 1962 D.M. Bahía Blanca,

Más detalles

Cursos 2018 Ecología de sistemas de agua dulce

Cursos 2018 Ecología de sistemas de agua dulce Cursos 2018 Ecología de sistemas de agua dulce Herramientas para el monitoreo, el estudio y conservación de los mayores reservorios de biodiversidad continentales Foto: N. Couvin Un curso para comprender

Más detalles

I. Formación académica

I. Formación académica RAQUEL BRESSAN 26/06/1978 bressanrv@gmail.com I. Formación académica (2010-2015) Doctorado en Ciencias Sociales IDES-UNGS, en curso Proyecto de Investigación: Los nuevos espacios de articulación del poder

Más detalles