C O M P L I A N C E G A P A N A L Y S I S A b o g a d o s. COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C O M P L I A N C E G A P A N A L Y S I S A b o g a d o s. COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 1"

Transcripción

1 Primer Informe relativo al estudio llevado a cabo durante el año 2016 en cuanto al tratamiento que dan a la responsabilidad penal de las personas jurídicas y los Programas Compliance en la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas cotizadas en España, según los diferentes sectores, y en base a la información y documentación encontrada en sus páginas web C O M P L I A N C E G A P A N A L Y S I S A b o g a d o s COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 1

2 Introducción 3 Capítulo I Empresas del sector Materiales Básicos, Industria y Construcción 4 Capítulo II Sistema de Análisis y Metodología del Estudio 5 Capítulo III Cuestiones Generales 7 Capítulo IV Resultados por entidad consultada 8 Capítulo V Desglose y Tabla de Resultados General 92 Capítulo VI Análisis de resultados: entidades consultadas del sector y del IBEX Capítulo VII Análisis de resultados: resto de entidades consultadas del sector 94 Capítulo VIII Las mejor valoradas 101 Capítulo IX Las peor valoradas ( i ) 102 Las peor valoradas ( ii ) 103 Capítulo X Las entidades que podrían mejorar 104 Capítulo XI Tabla Parcial del Estudio: Programas Compliance y RSC 105 Capítulo XII Análisis de la tabla anterior 106 Capítulo XIII Nuestras Conclusiones 108 Capítulo XIV La RSC y el Compliance fuera de España 113 Capítulo XV Notas Finales 114 COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 2

3 Introducción Desde que a mediados y finales de los años 50 se empezase a hablar de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en los EEUU (Howard R. Bowen, las empresas deberían tomar en cuenta las consecuencias sociales de sus decisiones 1 ), serían muchas las posibles definiciones 2 que podríamos darle al término RSC aplicado al ámbito empresarial, valiendo por todas ellas aquella que la define como «la responsabilidad de las empresas por su impacto en la sociedad y el respeto a la legislación aplicable, integrando las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, los derechos humanos y los intereses de los consumidores en su estrategia y operaciones empresariales, maximizando la creación de valor compartido para sus propietarios y accionistas así como en la sociedad, identificando, previniendo y atenuando sus posibles consecuencias adversas». En España y tras las últimas reformas del Código Penal, se viene generando un importante debate que tiene, como cuestión de fondo y entre otras, el artículo 31 bis y la responsabilidad penal de las personas jurídicas, la implantación de modelos de organización y gestión en las empresas, los llamados Programas Compliance. Y las funciones de dichos programas no sólo tratan de evitar la futura responsabilidad penal de la persona jurídica sino que, además, aportan un nuevo valor dentro de la responsabilidad corporativa de la empresa. A modo de ejemplo, en este primer informe y a través de las páginas web de las empresas cotizadas según sectores, analizaremos su Responsabilidad Social Corporativa, estudiando el tratamiento que dan dichas organizaciones al cumplimiento normativo con base a los distintos enfoques empresariales que desarrollan en esta materia y prestando especial atención a sus Programas Compliance y otros documentos complementarios. 1 En 1953 Howard Rothmann Bowen publicó el libro Social Responsibilities of the Businessman y en donde se define por primera vez la responsabilidad social empresarial 2 Una empresa socialmente responsable es aquella que lleva adelante un negocio rentable, teniendo en cuenta todos los efectos ambientales, sociales y económicos positivos y negativos que genera en la sociedad definición según el CSR Europe (Corporate Social Responsability) COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 3

4 Capítulo I Volver al Índice Empresas del sector Materiales Básicos, Industria y Construcción Este primer Informe trata sobre el sector que engloba a las empresas dedicadas a alguna actividad económica relacionada con la extracción y/o tratamiento de minerales, metales y su transformación, fabricación y montaje de bienes de equipo y a las actividades generales de construcción y materiales de construcción. Además, se incluyen en este sector a todas aquellas actividades relacionadas con la industria química, la ingeniería y a las actividades aeroespaciales, así como otras actividades asimilables a las anteriores susceptibles de incluirse en este sector 3. ABENGOA ACERINOX AIRBUS GROUP APPLUS AZKOYEN CEMENTOS MOLINS CIE AUTOMOTIVE CORPORACIÓN GEO DESARROLLOS ESPECIALES ECOLUMBER ERCROS FOMENTO GAMESA GERDAU INYPSA MINERALES Y PRODUCTOS OBRASCON TALGO TUBOS REUNIDOS URBAR INGENIEROS VOLCAN CÍA MINERA ACCIONA GRUPO ACS APERAM ARCELORMITTAL CAF CEMENTOS PORTLAND CIA LEVANTINA COEMAC DURO FELGUERA ELECNOR FERROVIAL FLUIDRA GENERAL ALQUILERES GRUPO SAN JOSÉ LINGOTES ESPECIALES NICOLÁS CORREA SACYR TÉCNICAS REUNIDAS TUBACEX VALE ZARDOYA OTIS Pinche encima para ir a la ficha de la entidad 3 Según descripción de la clasificación sectorial bursátil, fuente Bolsa de Madrid (Enero 2015) COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 4

5 Capítulo II Volver al Índice Sistema de Análisis y Metodología del Estudio El sistema de análisis utilizado ha sido: Análisis de todo lo relacionado con la RSC que se encuentra en las páginas web de las empresas cotizadas en Bolsa Madrid, Sector Materiales Básicos, Industria y Construcción. Algunas de las empresas consultadas son del grupo IBEX 35, apareciendo a la derecha de su nombre el símbolo ( ). Durante la preparación de este Informe se ha producido la salida del IBEX 35 de OHL (Obrascon) y SACYR no obstante, hemos considerado oportuno mantener nuestra inicial redacción. Dentro de la sección RSC de las entidades consultadas se han tratado de localizar cuantos documentos pudieran tener relación con la responsabilidad corporativa, desde códigos de conducta y/o éticos, hasta informes anuales relativos a RSC. La metodología del estudio utilizada ha sido: Búsqueda del Plan de Prevención de riesgos penales o Programa Compliance-Modelo de Organización y Gestión (si lo hubiera) en la sección RSC de cada entidad consultada. Código de Conducta y/o Ética (empresarial) Reglamento interno de conducta en cuanto al Mercado de Valores. Mención (expresa o no) al Código Penal, Ley Orgánica 5/2010 y última modificación Ley Orgánica 1/2015, así como al artículo 31 bis en cuanto a la responsabilidad penal de las personas jurídicas en la sección RSC de cada entidad consultada. Búsqueda en cuanto a la mención (expresa o no) de los delitos relevantes según el CP, identificación de actividades de riesgos penales, conductas delictivas y políticas de actuación corporativa. Existencia de Comité de Cumplimiento o Encargado de Cumplimiento u ente/organismo Normativo que lo sustituya. Información a terceros (clientes, proveedores, otros, etc.). COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 5

6 El sistema empleado en la realización de las tablas es el siguiente: Concepto Sí lo tiene de forma expresa Lo dice, es citado o mencionado en otros documentos Lo añade y complementa con otros documentos No lo tiene de forma expresa El sistema empleado en la realización de los gráficos ha sido, entre otros, el que utiliza nuestra herramienta de gestión de riesgos penales COMPLIANCE GAP ANALYSIS. No se han tenido en cuenta en el presente estudio y análisis, de forma única y exclusiva, a los códigos de conducta y/o éticos de las empresas consultadas puesto que éstos, de manera general y en cualquier tipo de organización, parecen o podrían llegar a ser una simple repetición de los delitos tipificados en el CP por los que pudiera resultar penalmente responsable la persona jurídica. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también puede aparecer en las páginas web de las entidades consultadas como Sostenibilidad, Gobierno Corporativo, etc. El hecho de que alguno de los documentos no aparezca o no sea visible en la página web de las entidades consultadas y por lo tanto, se marque en este estudio con la letra n, no significa necesariamente que no lo tenga o pueda existir, en cualquier otra forma y manera, por parte de la propia entidad analizada. COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 6

7 Capítulo III Volver al Índice Cuestiones Generales De forma particular, se remitirá a cada una de las entidades consultadas una versión en extracto de este Informe para el supuesto de que algún dato de los que aquí se expresen pudiera no ser exacto, incorrecto o existan nuevas versiones en cuanto a los documentos consultados a la fecha de realización de este informe (junio 2016). Todos los datos e información que aquí se expresa relativa a las entidades analizadas, y en cuanto a su origen, ha sido consultada a través de sus páginas web y en las distintas secciones que la componen, incluyendo el estudio de cuantos documentos puedan estar alojados en su web. Toda la información, datos, conclusiones, opiniones, comentarios y gráficos que aparecen en este informe se muestran a efectos meramente informativos y estadísticos de carácter general, por lo que COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados no se hace responsable de cualesquiera decisiones que se pudieran adoptar tras la lectura del presente informe. Si así lo desean, rogamos a las entidades consultadas que se pongan en contacto a través de nuestro escudolegal@escudolegal.es para notificarnos cualquier tipo de modificación, cambio, corrección, sugerencia o comentario con respecto a este informe. Por último, pedimos disculpas a las entidades consultadas en el supuesto de que pudiera existir algún tipo de error puntual el cual, sería producto de la gran cantidad de datos y documentos que han sido necesarios analizar y estudiar en la redacción del presente informe. En cualquier caso, COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados se compromete a modificar y/o sustituir aquellos errores en este informe que pudieran ser notificados por las entidades consultadas y analizadas. COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 7

8 Capítulo XV Volver al Índice Notas Finales El presente Estudio e Informe se ha realizado durante el primer semestre del año en curso (enero a junio de 2016) y con la misma frecuencia será actualizado, modificado y/o revisado en próximas ediciones anuales. Además, y en todos los casos, este Estudio e Informe se realizará a efectos meramente informativos y estadísticos de carácter general. Este Estudio e Informe ha sido creado y realizado por nuestro Departamento de Proyectos y Big Data, bajo la Dirección Jurídica de Ricardo Agud Spillard, nuestro Director Jurídico y Analista de Compliance, y utilizando en la evaluación de datos nuestra herramienta de análisis de riesgos penales COMPLIANCE GAP ANALYSIS. Los resultados obtenidos en cuanto a puntuación y calificación se basan, por lo tanto, en las consideraciones finales de nuestra herramienta de análisis de riesgos penales. Debido al elevado número de documentos e información que han sido necesarios revisar para realizar este Estudio e Informe, en el supuesto de existir algún tipo de error o matización en tal sentido rogamos a la entidad afectada que nos lo comunique para proceder en consecuencia. Este primer Estudio e Informe forma parte de una serie de seis y los cuales, tendrán como base a todas y cada una de las entidades que se encuentran incluidas en la Bolsa de Madrid a fecha de hoy (año 2016). Departamento de Proyectos y Big Data COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados C/ José Ortega y Gasset, 34 1º B Madrid COMPLIANCE GAP ANALYSIS Abogados. Todos los derechos reservados 8

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

IMPLANTACIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS PLAN DE ACTUACIÓN

IMPLANTACIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS PLAN DE ACTUACIÓN IMPLANTACIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS PLAN DE ACTUACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN Y EQUIPO DE TRABAJO Sesión informativa al Consejo de Administración o Directivos, previa al desarrollo de la actividad preventiva.

Más detalles

NUEVA COMPOSICIÓN DEL IGBM PARA EL PRIMER SEMESTRE 2011. Lo conformarán 118 valores, uno menos que en el semestre anterior

NUEVA COMPOSICIÓN DEL IGBM PARA EL PRIMER SEMESTRE 2011. Lo conformarán 118 valores, uno menos que en el semestre anterior NUEVA COMPOSICIÓN DEL IGBM PARA EL PRIMER SEMESTRE 2011 Lo conformarán 118 valores, uno menos que en el semestre anterior El Comité de Gestión del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) ha decidido,

Más detalles

Modificaciones respecto a la edición anterior

Modificaciones respecto a la edición anterior Edición: 1 Fecha: 16 de diciembre de 2008 Hoja 1 de 5 Elaborado y revisado por : Área de prevención de la Sección de Salud y Relaciones Laborales Fecha: 2 de diciembre de 2008 Aprobado por : Comité de

Más detalles

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR. OBJETO DEL PROYECT0 Creación e implantación de un Sistema Integrado de Calidad de una Industria dedicada

Más detalles

Máster en Dirección y Gestión Integrada de Calidad, Prevención y Medio Ambiente en la Construcción-MGQ

Máster en Dirección y Gestión Integrada de Calidad, Prevención y Medio Ambiente en la Construcción-MGQ Página 1 de 2 Máster en Dirección y Gestión Integrada de Calidad, Prevención y Medio Ambiente en la Construcción-MGQ 902 100 084 Solicita más información Introducción Datos clave Metodología Programa Claustro

Más detalles

ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EJERCICIO 2.015 1 I.- Introducción Al igual que en los ocho ejercicios anteriores, el Comité de Auditoría

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Idea Nueva composición del Índice General de Madrid.

Idea Nueva composición del Índice General de Madrid. labolsa.com Visítalo en: http://www.labolsa.com/foro/mensajes/123062330849167500/ Idea Nueva composición del Índice General de Madrid. [LARGOPLAZO] 8:48, 30/Dic 2008 Redacción (La carta de la bolsa) El

Más detalles

La Empresa en el Entorno Social

La Empresa en el Entorno Social La Empresa en el Entorno Social Duración: 28.00 horas Descripción Las empresas nacen para generar beneficios a sus socios integrantes, sin embargo la mayoría de las empresas por definición contribuyen

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría Febrero 2014/ Actualizado Febrero 2015 MODELOS DE INFORMES DE AUDITORÍA ADAPTADOS A LAS NIA-ES I. Informes de auditoría sobre CCAA/CCAACC con opinión

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN QUE SE VAN A APLICAR - El resultado de la resolución por el alumno de exámenes

Más detalles

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas Anexo Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas Índice Informes de revisión limitada estados financieros intermedios consolidados: - Informe de revisión limitada

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACION DE LAS FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DPMPO06

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACION DE LAS FICHAS DE SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DPMPO06 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO SEGURIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACION 4

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA La entrada en vigor de la última reforma del Código Penal el pasado 1 de julio de 2015 ha puesto aún más de relieve la importancia de los Programas

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

Palacio de la Bolsa Plaza de la Lealtad, 1 28014 Madrid Tel.: +34 91 709 58 10 Fax: +34 91 709 53 96 marketdata@grupobme.es.

Palacio de la Bolsa Plaza de la Lealtad, 1 28014 Madrid Tel.: +34 91 709 58 10 Fax: +34 91 709 53 96 marketdata@grupobme.es. Palacio de la Bolsa Plaza de la Lealtad, 1 28014 Madrid Tel.: +34 91 709 58 10 Fax: +34 91 709 53 96 marketdata@grupobme.es Hechos Relevantes HECHOS RELEVANTES Información en tiempo real a través de la

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial Objetivos info@bmformacion.es Objetivo general Adquirir la capacidad de conocer y analizar las bases de las responsabilidades de las empresas frente

Más detalles

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6 ISO 9001 2008 GUIAS DE IMPLEMENTACION ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6 SERIE MANUALES DE CALIDAD 1 NORMA INTERNACIONAL ISO 9000 Dentro de las modificaciones de la nueva versión de

Más detalles

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014) Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014) Banca y mercado de valores En la crónica de este número de AIS se incluyen además un apartado sobre el ICO y la Fundación ICO

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

Resumen de dividendos pagados y/o declarados

Resumen de dividendos pagados y/o declarados 14 marzo 2016 Dividendo-Estadisticas Relacionadas Compañía Fecha declaració n Fecha corte Fecha pago Importe bruto Frecuenci a ABERTIS INFRATRUCTURAS SA 27/10/2015 03/11/2015 03/11/2015 0.33 Semi-anual

Más detalles

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001 COMPARATIVA ENTRE COMIENZA EL CAMBIO A ISO 45001 Las organizaciones son responsables de la Seguridad y la Salud de sus trabajadores y de todas las personas que realizan trabajos bajo su control. Por esta

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

cómo destacar LA MARCA LLOYD S

cómo destacar LA MARCA LLOYD S Directrices de uso de la marca para Coverholders de Lloyd s cómo destacar LA MARCA LLOYD S salir iniciar salir imprimir contacte con nosotros índice última página volver adelante ÍNDICE i Antecedentes

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR RELACIONADAS CON OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR RELACIONADAS CON OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR RELACIONADAS CON OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS (Entra en vigor para las auditorías de estados

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A. REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A. APROBADO POR JUNTA DIRECTIVA Mayo 2016 HISTORIA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ELABORADO POR 1.0 Agosto 2009 Primera Versión

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD AGROFRUSE MEDITERRANEAN AGRICULTURAL GROUP, S.A

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD AGROFRUSE MEDITERRANEAN AGRICULTURAL GROUP, S.A INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD AGROFRUSE MEDITERRANEAN AGRICULTURAL GROUP, S.A., EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA DENOMINACIÓN SOCIAL Y CONSECUENTE MODIFICACIÓN

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa 1 1 Definición, objetivos y ámbito de aplicación BBVA entiende la Responsabilidad Social Corporativa (en adelante RSC ) como la responsabilidad que le corresponde

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO audi Calle Clara del Rey 32-1º 28002 MADRID Tfno. 911295651-914153348 info@audiambiente.com INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO A la asamblea general

Más detalles

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001 C E G E S T I - S u a l i a d o p a r a e l é x i t o Éxito Empresarial Cambios en OHSAS 18001 Andrea Rodríguez Consultora CEGESTI OHSAS 18001 nace por la necesidad que tenían muchas empresas del sector

Más detalles

LA EMPRESA. FINES: (6)

LA EMPRESA. FINES: (6) LA EMPRESA. Lugar de trabajo o una organización de carácter económico. Conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros dirigidos por una directiva o empresario para alcanzar ciertos fines. Conjunto

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18. I.ANTECEDENTES El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.242 En el art 7 de la norma citada se establece que

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES Esta sección está dedicada a resumir y analizar la sección 200-299

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS

LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS DIRECCIÓN CORPORATIVA DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN Dirección de Servicios

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PDI.PRO 40 Encuesta de percepción dirigida a otros grupos de interés

PROCEDIMIENTO PDI.PRO 40 Encuesta de percepción dirigida a otros grupos de interés PROCEDIMIENTO PDI.PRO 40 Encuesta de percepción dirigida a otros grupos de interés ELABORA REVISA APRUEBA FECHA 11/03/2014 13/05/2014 31/07/2014 FIRMA Asesor RR.HH. Plantilla SPDIRySS Jefe Servicio Página

Más detalles

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 Report to the Audit Committee February 26, 2010 Agenda Vigencia Objetivos Aspectos relevantes Vigencia Es obligatoria para auditorías

Más detalles

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental Página: 2/9 1. OBJETO El objeto del presente documento es el establecer el procedimiento para comunicar accidentes e incidentes que ocurran en instalaciones de la Universidad de Burgos, así como aquellos

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y

ACCIONES CORRECTIVAS Y Página: 1 de 7 ACCIONES CORRECTIVAS Y EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN 1 22-07-2011 Edición inicial 2 15-01-13 Actualizar contenidos. Eliminar indicadores 2, 3 y 4, y formato 2: su información viene recogida

Más detalles

RIESGOS PENALES Y SU GESTIÓN EN LA EMPRESA: TRANSPARENCIA Y CORPORATE COMPLIANCE.

RIESGOS PENALES Y SU GESTIÓN EN LA EMPRESA: TRANSPARENCIA Y CORPORATE COMPLIANCE. RIESGOS PENALES Y SU GESTIÓN EN LA EMPRESA: TRANSPARENCIA Y CORPORATE COMPLIANCE. Grupo PFS es una organización de origen asturiano e implantación nacional, con una importante trayectoria, desde 2004,

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS Son múltiples las actividades industriales o no en las que se pueden generar atmosferas explosivas debido a la manipulación, producción o almacenamiento de productos

Más detalles

SL PROC 01 CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

SL PROC 01 CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS SL PROC 01 CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: RESP. DE CALIDAD RESP. DE CALIDAD GERENTE SL ELEVADORES 1 1 OBJETO.... 4 2 ALCANCE.... 4 3 RESPONSABILIDADES....

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PRIMEROS AUXILIOS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PRIMEROS AUXILIOS MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PRIMEROS AUXILIOS Elaborado por: Revisado por: Servicios Generales Fecha: 26/10/2009 Edición Fecha modificación Motivo de la modificación 00 11/02/2010 Edición Inicial

Más detalles

Aviso Legal del dominio www.proyecta2studio.com correspondiente a PROYECTA2 DECORACIÓN COMERCIAL S.L., con nº de CIF B87209854, con domicilio en CALLE RINCÓN, 16 (POL. IND. EL RINCÓN) 28.500 ARGANDA DEL

Más detalles

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE Edición: 1 Página 1 de 8 Elaborado por: Unidad de Prevención de Riesgos Laborales Fecha: Octubre de 2013 Aprobado por: Secretaría General Técnica Fecha: febrero de 2014 Procedimiento PROCEDIMIENTO CONTROL

Más detalles

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no puede ser reproducido

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE: Página web del Consejo Social

PROCEDIMIENTO DE: Página web del Consejo Social PROCEDIMIENTO: PAGINA WEB DEL CONSEJO SOCIAL 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7. Documentación

Más detalles

Febrero 2007 (Revisada en febrero de 2011 en relación con las modificaciones introducidas en la LAC por la Ley 12/2010) GUÍA DE ACTUACIÓN

Febrero 2007 (Revisada en febrero de 2011 en relación con las modificaciones introducidas en la LAC por la Ley 12/2010) GUÍA DE ACTUACIÓN INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS DE ESPAÑA GUÍA DE ACTUACIÓN 07 Mandatos para realizar Procedimientos Acordados sobre las cantidades de cada tipo de aparato eléctrico y electrónico (AEE) puestas

Más detalles

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Versión en castellano Ejemplo 1 de la NIA-ES 700: Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre cuentas anuales formulados

Más detalles

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas Blanqueo de Capitales Riesgo y Delito Financiero Las actividades delictivas precedentes del Blanqueo de Capitales en nuestro país, son aquellas

Más detalles

2012 Anuario de la Internacionalización de la Empresa Española. Anexo estadístico

2012 Anuario de la Internacionalización de la Empresa Española. Anexo estadístico 6 Anexo estadístico 87 Anuario de la Internacionalización de la Empresa Española 2012 Tasas de retorno total para el accionista en el IBEX 35 Cuadro A.1 Empresas e índices ordenados según la tasa del año

Más detalles

REGISTRO DE CAMBIOS DEL PROCEDIMIENTO PPRL 04-15

REGISTRO DE CAMBIOS DEL PROCEDIMIENTO PPRL 04-15 REGISTRO DE CAMBIOS DEL PROCEDIMIENTO PPRL 04-15 Nº Revisión Fecha Páginas modificadas Revisado por Aprobado por Firma 001 27/04/2015 Todas SAB Elaborado por: SAB Aprobado por: Firma Página:1/6 1. OBJETO

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial RSE. M.A. Marco Rosales

Responsabilidad Social Empresarial RSE. M.A. Marco Rosales Responsabilidad Social Empresarial RSE M.A. Marco Rosales Definiciones Responsabilidad. Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado

Más detalles

Anuncios Communications

Anuncios Communications BC BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN SOCIETE GENERALE En relación con las emisiones de StayHigh Warrant realizadas por Société Générale Effekten, GmbH sobre TELEFONICA con fecha de emisión 17 de julio

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 6 8.4.1- E4-F1: Análisis y mejora del plan de estudios considerando la inserción laboral de los egresados 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento,

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE AUDITORIAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA Conferencista Jenny Marlene Sosa Cardozo Docente ISAE 3000 TRABAJOS DE

Más detalles

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas PROYECTO DE IMPLEMENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Abril 2010 Contenido Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información Coordinador Responsable

Más detalles

29/12/2008 MARCO JURIDICO Y REGULACION LEGAL DE LA AUDITORIA LA AUDITORIA DE LOS ESTADOS CONTABLES 1. CONCEPTO, ALCANCE, FINES Y OBJETIVOS

29/12/2008 MARCO JURIDICO Y REGULACION LEGAL DE LA AUDITORIA LA AUDITORIA DE LOS ESTADOS CONTABLES 1. CONCEPTO, ALCANCE, FINES Y OBJETIVOS MARCO JURIDICO Y REGULACION LEGAL DE LA Mª ANGELA JIMENEZ MONTAÑES PROFESORA TITULAR DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD-UCLM AUDITORA DE CUENTAS DEL ROAC Angela.Jimenez@uclm.es Mª Angela Jiménez 1 LA

Más detalles

Normativa Canal de Denuncias SENER.

Normativa Canal de Denuncias SENER. Normativa Canal de Denuncias SENER www.ingenieriayconstruccion.sener www.ingenieriayconstruccion.sener Índice I. Ámbito de aplicación pág 4 II. Objeto del Canal de Denuncias pág 4 III. Funcionamiento

Más detalles

I: Formación complementaria en TI

I: Formación complementaria en TI I: Formación complementaria en TI DERECHO INFORMÁTICO FCDEI01 FCDEI02 FCDEI03 FCDEI04 FCDEI05 Auditoría de la LOPD Curso básico de LOPD. El Controller jurídico en la empresa. Implantación de un programa

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS Créditos ECTS: 32 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS Carácter Unidad temporal: Obligatorio 6 cuatrimestrales en el primero cuatrimestre. Requisitos

Más detalles

Cambios Prices. Mín. Min. CMP VWAP. Fecha Date. Máx. Max.

Cambios Prices. Mín. Min. CMP VWAP. Fecha Date. Máx. Max. BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Renta Variable Equities PETROLEO Y ENERGIA PETROLEO REPSOL ES0173516115 F 1.441.783.307 9,5130 05-02-16 8,9490 9,0700 10,2350 04-01 7,9530 21-01 19-12-15 0,4660 A 2015

Más detalles

Cambios Prices. Mín. Min. CMP VWAP. Fecha Date. Máx. Max.

Cambios Prices. Mín. Min. CMP VWAP. Fecha Date. Máx. Max. BOLETÍN DE COTIZACIÓN DAILY BULLETIN Renta Variable Equities PETROLEO Y ENERGIA PETROLEO REPSOL ES0173516115 F 1.441.783.307 8,9490 08-02-16 8,6330 8,7250 10,2350 04-01 7,9530 21-01 19-12-15 0,4660 A 2015

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial en Mutua Montañesa

Responsabilidad Social Empresarial en Mutua Montañesa en Mutua Montañesa Dirección Estratégica y Alianzas Santander, 18 de mayo de 2016 12.230 empresas mutualistas Tres delegaciones Santander, Torrelavega y Castro. Un Hospital propio, Hospital Ramón Negrete

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES

COMISION NACIONAL DE VALORES COMISION NACIONAL DE VALORES Dr. Mariano Rentería Anchorena Oficial de Cumplimiento y Enlace ante la UIF A/C Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero IV Jornada de Prevención de Lavado de Activos Consejo

Más detalles

Comité de Ética y deprevención Penal de Corporación Procedimiento Corporación

Comité de Ética y deprevención Penal de Corporación Procedimiento Corporación Índice 1. Identificación... 2 1.1. Objeto... 2 1.2. Alcance... 2 1.3. Ámbito de difusión... 2 2. Definiciones... 2 3. Desarrollo... 2 3.1. Marco Normativo... 2 3.2. Composición... 2 3.3. Funciones de los

Más detalles

BONOS EN EL IBEX 35. Fondos para el crecimiento de las empresas

BONOS EN EL IBEX 35. Fondos para el crecimiento de las empresas Fondos para el crecimiento de las empresas BONOS EN EL IBEX 35 Este análisis tiene como objeto describir la estructura de la deuda financiera de las empresas que actualmente forman parte del Ibex 35. Estas

Más detalles

LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Y LAS ENTIDADES LOCALES

LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Y LAS ENTIDADES LOCALES LA DIRECTIVA DE SERVICIOS Y LAS ENTIDADES LOCALES PROGRAMA DE TRABAJO REUNIÓN DE IMPULSO MADRID, 16 DE JULIO DE 2009 ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN ESPECÍFICA PARA LAS ENTIDADES LOCALES MARCO DE REFERENCIA LA

Más detalles

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

POLÍTICA DE HABITUALIDAD Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A. Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida S.A. Vigente desde fecha 01 de Agosto del 2013 Correlativo Interno P03.C_GAyF V1.0 Este documento es de propiedad

Más detalles

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS Anexo (Ref: Apartado Al3) Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros con fines específicos Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre un conjunto completo de estados financieros preparados

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad

Más detalles

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica

Más detalles

CAPÍTULO I LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

CAPÍTULO I LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA INDICE Introducción... 11 CAPÍTULO I LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA El poder de las empresas en el mundo... 17 Nociones preliminares... 20 El papel de las organizaciones de la sociedad civil... 26

Más detalles

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA.

PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA AUDITORIA. PLANIFICACION Y DOCUMENTACION DE LA. 1-PLANIFICACION. La primera norma de auditoria generalmente aceptada del trabajo de campo requiere de una planificación adecuada. La auditoria se debe planificar de

Más detalles

(1999/470/CE) productos, ya que el anexo III da preferencia a determinados. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

(1999/470/CE) productos, ya que el anexo III da preferencia a determinados. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, L 184/32 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 29 de junio de 1999 relativa al procedimiento de certificación de la conformidad de productos de construcción con arreglo al apartado 2 del artículo 20 de la Directiva

Más detalles

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales RSE Responsabilidad Social Empresarial Lic. Msc. Marco Rosales Definiciones Responsabilidad. Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores Enrique Quejido Martín Programa del proceso de revisión ISO 14001 JUL 2014 DIS Borrador de Norma Internacional JUL 2015 FDIS

Más detalles

ALCANCE DE LA POLÍTICA...

ALCANCE DE LA POLÍTICA... Política de Transparencia Índice 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 ALCANCE DE LA POLÍTICA... 3 4 RESPONSABILIDADES... 3 5 POLÍTICA DE TRANSPARENCIA... 4 5.1. CÓDIGO DE CONDUCTA... 4 5.2. CONFLICTO

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS

RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS ÍNDICE GENERAL Página ABREVIATURAS... 17 PRESENTACIÓN (Adolfo Príes Picardo)... 19 INTRODUCCIÓN ( Ubaldo Nieto Carol)... 35 I RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS I.1 EL CORREDOR DE

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem CÓDIGO: P - CAL - 02 TÍTULO: Auditorias Internas de Calidad y Medio ambiente CONTROL DE CAMBIOS: Incorporación de los requisitos de calificación para los auditores internos de ALSA. Incorporación del Programa

Más detalles

DESPLIEGUE DE LA CALIDAD (Quality Function Deployment, QFD)

DESPLIEGUE DE LA CALIDAD (Quality Function Deployment, QFD) DESPLIEGUE DE LA CALIDAD (Quality Function Deployment, QFD) El Despliegue de la Calidad o Despliegue de la Función de la Calidad es una metodología de origen japonés utilizada para traducir las necesidades

Más detalles

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011 Edición 1 Fecha: 12 de noviembre de 2012 Página 1 de 10 (PPRL) Elaborado y revisado por : OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 14 de diciembre de 2011 Aprobado por : Comité de Seguridad y Salud Fecha: 12 de

Más detalles