Guía de Uso e Instalación de Formaletas Textiles COLCHACRETO ARTICULADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de Uso e Instalación de Formaletas Textiles COLCHACRETO ARTICULADO"

Transcripción

1 Guía de Uso e Instalación de Formaletas Textiles COLCHACRETO ARTICULADO 1. Introducción El funcionamiento y durabilidad de las estructuras en contacto con cuerpos de agua, dependen en gran medida de su capacidad para soportar la erosión superficial. La construcción de obras para revestir y proteger estructuras de este tipo, en su mayoría utiliza el concreto como material principal de construcción, sin embargo su instalación resulta difícil y costosa en superficies con geometría compleja o en contacto con agua. Las formaletas textiles COLCHACRETO están diseñadas para facilitar la construcción de sistemas de protección del terreno ante erosión superficial, abrasión o daños mecánicos puntuales, por lo tanto, la estabilidad global debe verificarse y garantizarse teniendo en cuenta las cargas aportadas por los revestimientos a construir. 2. Formaletas Textiles Según la FHWA, estas formaletas se pueden definir como: textiles tejidos de alta resistencia en una serie de bolsas que se conectan internamente por conductos que se llenan con concreto fluido. El concreto, después del fraguado, forma una red de bloques conectados que se consideran como una capa dura que aporta protección a la superficie contra las fuerzas hidrodinámicas, los efectos erosivos y la socavación. Fotografía 1. Protección de Orilla con COLCHACRETO COLCHACRETO es el nombre de las formaletas textiles diseñadas para ser llenadas con concreto hidráulico de agregado fino y obtener revestimientos de formas predeterminadas aplicables en obras civiles en seco, a borde de agua o bajo agua, de manera mas versátil y económica que los revestimientos convencionales con concreto Formaleta COLCHACRETO ARTICULADO Es una formaleta textil compuesta por dos (2) capas ínter-tejidas en sus bordes laterales y en puntos intermedios en forma de cruces, de tal manera que cuando se llena con concreto se generan bloques interconectados por los canales de llenado y por una serie de tendones de refuerzo dispuestos longitudinal y transversalmente (Fotografía 1). Cada bloque cuenta con tendones de refuerzo longitudinales y trasversales que permiten la articulación en los dos sentidos. Los revestimientos con COLCHACRETO Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 1

2 ARTICULADO tienen la capacidad de acomodarse a los cambios de nivel del suelo de apoyo, bien sea por asentamientos o por socavación y erosión, actuando como bloques articulados que mantienen la integridad del revestimiento. La rugosidad superficial de los revestimientos con COLCHACRETO ARTICULADO es similar a la de cantos de río, con un adecuado coeficiente de fricción hidráulico que disipa la energía del flujo de agua y la magnitud de la erosión producida por las olas (Fotografía 2). Sus cruces intertejidas (Fotografía 3) funcionan como puntos filtrantes que permiten la salida del agua y la retención de suelo, con lo que se logra evitar la formación de prismas de presión hidrostática en los suelos revestidos, incrementando la estabilidad del sistema revestimiento-suelo. presentan las siguientes características de desempeño: La distribución de las cruces intertejidas (Fotografía 3) logran una configuración de bloques articulados, unidos por tendones de refuerzo transversales y longitudinales que al quedar embebidos en la mezcla de relleno fraguado, garantizan la flexibilidad del revestimiento ante cambios por asentamientos o socavación. Fotografía 3. Cruz intertejida Fibras de alta resistencia que permiten un adecuado desempeño ante las presiones que ejerce el concreto durante el vertimiento o bombeo. Fotografía 2. Revestimiento con COLCHACRETO ARTICULADO Adecuada elongación de las fibras que le permiten resistir al rasgado y al punzonamiento, además de ayudar a conservar la forma durante el fraguado Características Especiales Con la combinación de una alta resistencia en sus fibras y la tecnología de tejido, las Formaletas Textiles COLCHACRETO ARTICULADO Alta permeabilidad, gracias al tamaño de abertura de poros que permite filtrar el exceso de agua de la mezcla de concreto de agregado fino. Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 2

3 Los tendones de refuerzo están dispuestos de tal manera que quedan embebidos en la mezcla de relleno fraguado, aumentando su integridad. Bajo peso y manejabilidad para su transporte e instalación en sitios de difícil acceso Campos de Aplicación Los campos de aplicación de COLCHACRETO ARTICULADO son: Revestimiento y Protección de orillas de ríos, lagunas y líneas costeras Revestimiento de canales, taludes, cunetas, vaguadas, zanjas, desagües, drenaje, pondajes Revestimiento de taludes, diques, presas, terraplenes, encoles y descoles de puentes Revestimiento de tubos geotextil 2.4. Ventajas Como sistema para control de erosión, protección o construcción de estructuras, las Formaletas Textiles COLCHACRETO ARTICULADO tienen varias ventajas sobre los sistemas convencionales como: En comparación con los revestimientos de piedra tipo Rip-Rap, COLCHACRETO ARTICULADO es un revestimiento articulado, continuo y homogéneo, de gran peso y menor espesor. Se puede adaptar a diferentes superficies del terreno incluso bajo agua, garantizando un total contacto con la superficie. El rendimiento de la instalación es mayor que la mayoría de sistemas de revestimiento o protección y el costo de mano de obra es menor. Se puede instalar sin equipo especial ni controles especiales, ya que el concreto se puede verter por gravedad o bombear al interior de la formaleta textil. Reduce el uso de tablas, listones, regla y paneles de madera no recuperables (formaletas convencionales), ayudando a la protección del medio ambiente. Requiere menor transporte de materiales al sitio de la obra Características Físicas La Formaleta Textiles COLCHACRETO ARTICULADO antes del llenado presentan un ancho de 5.10 m. Una vez llenas, las Formaletas Textiles COLCHACRETO presentan las características y valores promedio indicados en la Tabla 1. Tabla 1 Valores formaletas llenas Característica Valor promedio Espesor promedio (m) 0.10 Cubrimiento / volumen de concreto. 14 m 2 / 1 m 3 Ancho (m) 4.34 Largo (m) Factor de contracción 1.1 Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 3

4 3. Recomendaciones sobre el material llenado 3.1. Concreto Hidráulico de Agregado Fino Las Formaletas Textiles COLCHACRETO se deben llenar con concreto hidráulico de agregado fino, el cual se prepara mezclando cemento Pórtland, arena y agua. Esta mezcla debe tener una consistencia adecuada para bombearla y verterla con facilidad dentro de la formaleta textil. La mezcla se puede preparar en planta o en sitio dependiendo de las condiciones del proyecto. Tabla 2. Proporciones recomendadas para el concreto de agregado fino Cemento 445 a 505 Kg Arena 1205 a 1225 Kg Agua L. La consistencia adecuada para un concreto fluido a vaciarse dentro de una formaleta textil, es la que presenta un volumen de concreto que fluye por el orificio de 19 mm del cono de flujo estandarizado en el ensayo ASTM D6449 en un rango de tiempo entre 9 y 11 segundos. La Fotografía 4 muestra el cono de flujo estandarizado. Un concreto fluido tiene una relación típica de agua / cemento que oscila entre 0.65 y Al vaciar este concreto dentro de una Formaleta Textil COLCHACRETO se consigue una reducción del agua de la mezcla al migrar el exceso a través de la formaleta, y por ende una reducción en la relación agua cemento, proceso por el cual se incrementan las características de resistencia y durabilidad del concreto dentro de la formaleta. En condiciones secas, con una perdida aproximada del 15% de la totalidad del agua de la mezcla inicial, 1.0 m3 de concreto inyectado dentro de la formaleta se reduce a 0.93 m 3 de concreto endurecido. Esta reducción de agua en la mezcla incrementa aproximadamente un 8% en la proporción de arena y cemento. La proporción recomendada de cada componente para 1.0 m 3 de mezcla para una resistencia a la compresión f c entre 2000 y 2500 PSI se muestra en la Tabla 2. Fotografía 4. Cono estandarizado de flujo, según ASTM D 6449 Nota: Dependiendo de las características del proyecto y los materiales a utilizar, pueden emplearse aditivos para mejorar la fluidez del concreto de agregado fino de acuerdo a la recomendación del diseñador Capacidad de Bombeo o Vertido La mezcla de concreto de agregado fino para llenar formaletas textiles debe ser más fluida que la Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 4

5 mezcla de un concreto convencional, que normalmente tiene un asentamiento Slump de 10 a 15 cm. Sin embargo cuando se inyecta el concreto fluido dentro de la formaleta textil el exceso de agua en la mezcla se filtra a través del textil variando la relación agua / cemento a un nivel similar al del concreto convencional Resistencia y Durabilidad Un concreto fraguado dentro de una Formaleta Textil COLCHACRETO presenta propiedades física superiores a las del mismo concreto fraguado por fuera de la formaleta textil, por tanto, la resistencia a la compresión de un concreto dentro de una formaleta textil es superior que la del mismo concreto sin la formaleta textil Aspectos Ambientales Durante el proceso de llenado dentro de la formaleta textil, un promedio de 0,20% del contenido de cemento migra a través del textil. Si se tiene en cuenta que muchos proyectos donde se puede usar esta solución son a borde de agua o sumergidos y que las aguas pueden ser quietas o con flujo, se debe verificar que el cemento que migra no cause efectos ambientales negativos. Para asegurar que no existan cambios excesivos de ph en el agua, se recomienda lo siguiente: En aguas quietas el volumen de agua debe ser 50 veces mayor que el volumen de concreto de agregado fino vertido o bombeado. El concreto absorbe menos del 5% de agua y sumado al efecto de refuerzo superficial que otorga el textil generan alta resistencia a la abrasión y al fisuramiento por cambios de temperatura. Este efecto de refuerzo superficial es causado por las partículas de cemento enriquecido que quedan embebidas en el plano del textil durante la salida del exceso de agua de mezcla Como resultado del efecto de refuerzo superficial y confinamiento dado por la formaleta textil al concreto, sumado a la presencia de tendones sintéticos interiores, se tiene un revestimiento que colocado sobre superficies estables no requiere de acero de refuerzo. Para aguas con flujo o corrientes la tasa de flujo de agua en m 3 /min. debe ser mayor a la tasa de vertimiento o bombeo del concreto de agregado fino en m 3 /hr. 4. Recomendaciones para el Manejo, Transporte y Almacenamiento Los rollos de COLCHACRETO ARTICULADO son livianos y de fácil manejo. Se presentan dentro de un empaque plástico que los identifica y protege durante el transporte y almacenamiento. Una vez en el sitio de la obra se recomienda: Almacenar bajo cubierta. Colocar sobre una superficie plana, lisa y seca. Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 5

6 No colocar rollos en forma transversal a otros. Cuando se requiera almacenar rollos en exteriores, estos deben levantarse de la superficie al menos 50 cm para evitar la humedad y cubrirse con carpas ó lonas para evitar la acción de la intemperie. a fin de evitar cortes o excavaciones en las superficies ya revestidas. Cada uno de los rollos cuenta con una etiqueta con un número y un código de barras que los identifica y los relaciona con los registros de producción y de control de calidad. Para efectos de trazabilidad se recomienda conservar las etiquetas de los rollos. Fotografía 5. Preparación del terreno 5. Procedimiento de Instalación y Llenado COLCHACRETO ARTICULADO 5.1. Preparación del Terreno Limpie la superficie retirando troncos, piedras y cualquier elemento suelto que dificulte el contacto del revestimiento con el suelo (Fotografía 5). El talud, ladera o canal que se va a revestir debe ser estable bajo las cargas que le aportarán las estructuras de protección. Después de preparar la superficie del terreno y donde existan afloramientos o corrientes de agua en el talud, se deberá colocar un geotextil para filtro con el objeto de controlar la ocurrencia de fenómenos erosivos del suelo por detrás del revestimiento. Se recomienda colocar un manto de geotextil para filtro FORTEX o FIBERTEX evitando la formación de arrugas y fijando sus bordes y traslapos con la ayuda de ganchos de acero. El traslapo mínimo recomendado entre franjas de geotextil es de 1.0 m. Se recomienda tener referencias topográficas para los alineamientos y niveles así como el punto de partida y los respectivos anclajes de manera que se garantice una adecuada alineación geométrica y estética del revestimiento. Todas las excavaciones como trincheras o cualquier otro tipo de estructura como tuberías deben realizarse antes de instalar la formaleta textil 5.2. Trincheras de Anclaje Para posicionar y asegurar las formaletas se deben excavar trincheras de anclaje en la corona y transversales al comienzo y final del tramo a proteger. En la Fotografía 6 se observa la excavación superior para el anclaje de la protección. Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 6

7 Excave una trinchera transversal de anclaje inicial de mínimo 0.30 m x 0.40 m desde la pata hasta la corona para alojar el primer panel de la protección. Excave la trinchera de anclaje en la parte alta de mínimo 0.20 m x 0.50 m a lo largo de todo el talud y separada mínimo 1.0 m del borde del mismo. Excave una trinchera transversal para anclaje final de mínimo 0.30 m x 0.40 m desde la pata hasta la corona para alojar el último panel de la protección. En la Figura 1 se indican las formas y dimensiones de las trincheras mencionadas Figura 1. Trincheras de anclaje 5.3. Desarrollo y Dimensiones de las Protecciones En lo posible, se deberá dejar un borde libre por encima del nivel de aguas definido para el proyecto, que se recomienda no menor de 0.60 m y un tramo de protección horizontal en la corona de mínimo 1.00 m para controlar la acción del oleaje o la operación de pequeñas embarcaciones, tal como se muestra en la Figura 2. Fotografía 6. Trinchera superior de anclaje Para instalación en canales y vallados las trincheras serán las mismas que para los taludes. Figura 2. Desarrollo de la protección La profundidad hasta la cual se debe colocar el revestimiento se debe determinar para cada proyecto por el nivel de aguas mínimas previsto o Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 7

8 hasta donde sea necesario controlar fenómenos de socavación. En general se recomienda dejar el revestimiento mínimo 1.0 m por debajo de este nivel de aguas mínimas (Figura 2) Extensión y Colocación de los Paneles de COLCHACRETO ARTICULADO La extensión del COLCHACRETO ARTICULADO se realizará por paneles alineados en dirección transversal al flujo del agua, tal como se muestra en la Figura 3. Para los proyectos bajo agua se recomienda instalar los paneles desde aguas arriba hacia aguas abajo, buscando que la corriente extienda las formaletas hacia el final del proyecto. El primer panel deberá colocarse en el punto de inicio de la protección según los planos del proyecto. Es recomendable tener referencias topográficas para garantizar el adecuado alineamiento y posición de cada panel (Fotografía 7). alineados y paralelos entre sí. De la misma manera se realizará con los demás paneles. Los paneles de COLCHACRETO ARTICULADO no deberán quedar expuestos sin llenar por un periodo mayor a 2 días. Si se presenta interrupciones en la ejecución de obra y existen paneles extendidos sin llenar, estos deberán recogerse y almacenarse tal como se recomienda en esta guía hasta la reanudación del proyecto Costura y Traslapos La unión de todos los paneles se realizará con costura industrial. Las uniones entre paneles se deben efectuarse con equipo de costura portátil de 1 o 2 hilos de poliéster de alta tenacidad, de 15 kn de resistencia a la tensión como mínimo. Coloque el panel nuevo de COLCHACRETO ARTICULADO sobre el primero, realice la costura y extiéndalo en la dirección de avance de la instalación, dejando las solapas de la unión cosida por debajo en contacto con el suelo (Fotografía 8). Fotografía 7. Extendido de los paneles El segundo panel se deberá colocar adyacente al primero teniendo en cuenta que estos queden Fotografía 8. Unión entre paneles con costura Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 8

9 Cuando las uniones no sean convencionales, como en curvas, cambios de dirección, reducciones o variaciones geométricas, se debe ajusta la geometría de los paneles de COLCHACRETO ARTICULADO mediante costuras. En estas uniones pueden conformarse mediante traslapo de las franjas, de tal manera que la franja de aguas arriba al ser llenada pise el borde lateral de la franja siguiente aguas abajo sin llenar. Al llenar la franja de aguas abajo el concreto debe quedar a tope. Fotografía 9. Amarre de los tendones de refuerzo 5.7. Cierre Inferior del los Paneles de COLCHACRETO ARTICULADO Después de amarrar los tendones de refuerzo se procede a cerrar los extremos de los paneles con costura (Fotografía 10). Nota: Los paneles de formaleta textil adyacentes a un panel que se esté llenando deben quedar libres con el objeto de permitir su contracción hasta llegar al espesor de concreto previsto Unión y Amarre de los Tendones de Refuerzo Los dos tendones de cada hilera de puntos de filtro deberán unirse en sus puntas inferiores mediante un amarre con nudo manual (Fotografía 9). Después de realizar el amarre los tendones deberán tensionarse hacia arriba y deberán asegurarse con otro nudo en las puntas superiores. Fotografía 10. Cierre inferior del manto Después de la extensión, ensamble y cierre de los paneles que conforman la protección se procede a introducir los bordes dentro de las trincheras de anclaje excavadas y se procede al llenado Llenado Los bordes de COLCHACRETO ARTICULADO que están dentro de las trincheras de anclaje superiores se deberán asegurar al terreno con bolsas de arena o dispositivos temporales de anclaje como grapas de acero para evitar que los paneles que forman la protección se deslicen por el talud durante el proceso de llenado. Realice un pequeño corte en la parte superior del panel, de manera que se pueda introducir la manguera o tubo de descarga del concreto de Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 9

10 agregado fino. La abertura debe ser lo más pequeña posible para facilitar su cierre con costura cuando se llene por completo el panel. Los paneles de COLCHACRETO ARTICULADO deberán hidratarse antes del llenado con concreto de agregado fino para favorecer al proceso de curado del concreto. El llenado de los paneles de COLCHACRETO ARTICULADO se debe comenzar desde el segundo panel ya que el primero tiene una zona dentro de la trinchera de anclaje inicial. Después de llenar este panel se puede continuar con el panel adyacente de aguas abajo. El primer panel se podrá llenar después de haber llenado por lo menos dos paneles aguas abajo, como se muestra en la Figura 4. El concreto de agregado fino debe ser inyectado de tal manera que fluya dentro de la formaleta desde la corona del talud hasta el extremo inferior, hasta completar el llenado (Fotografía 11). El cierre se realiza insertando un retazo de formaleta textil 2 veces más grande en diámetro al tamaño de la abertura y colocándolo como un parche interior entre el concreto y la superficie de la formaleta textil. Durante el vertimiento o bombeo del concreto de agregado fino, se deben tener en cuenta algunos aspectos fundamentales a saber: Para concreto bombeado, la presión no puede exceder la resistencia de la formaleta. Se recomienda que el llenado continuo no exceda los 5.0 m de altura para evitar exceso de presión en la zona inferior La boquilla o tubo de descarga se debe introducir desde la parte más alta para que el concreto de agregado fino pueda fluir dentro de la formaleta. Teniendo en cuenta el ancho de cada franja de COLCHACRETO ARTICULADO, el llenado puede realizarse en simultaneo en diferentes puntos y así lograr mayor eficiencia. Durante el llenado de un panel se deben evitar interrupciones superiores a 3 horas para prevenir la creación de juntas frías o discontinuidades en el revestimiento. Fotografía 11. Llenado de COLCHACRETO ARTICULADO Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 10

11 7. Referencias Fotografía 12. Superficie revestida con COLCHACRETO ARTICULADO El proceso de curado deberá comenzarse una o dos horas después del vertido del concreto de agregado fino, y se hará aplicando agua sobre los paneles de COLCHACRETO ARTICULADO llenos. [1] FHWA-NHI , Bridge Scour And Stream Instability Countermeasures Experience, Selection, and Design Guidance Second Edition, Hydraulic Engineering Circular No. 23, [2] Koerner, R.M., Designing With Geosynthetics. Prentice Hall, [3] Koerner, R.M., Designing With Geosynthetics. Prentice Hall, [4] PILARCZYK, C. GEOSYNTHETICS AND GEOSYSTEMS IN HIDRAULIC AND COASTAL ENGINEERING. A.A. Balkema, P.O. Box 1675, 300 BR Rotterdam, Netherlands, ISBN Soporte Técnico El equipo técnico de Geosintéticos GEOMATRIX S.A. está en capacidad de asesorar y trabajar en conjunto con ingenieros consultores, constructores, y promotores de proyectos para lograr soluciones óptimas desde el punto de vista de confiabilidad, durabilidad, desempeño y estricto criterio de costobeneficio Para mayor información sobre nuestros materiales geosintéticos, y esta u otras soluciones de ingeniería, por favor visite el sitio web ; comuníquese a través de correo electrónico a geomatrix@geomatrix.com.co o al PBX (+57-1) en Bogotá, o con nuestros ingenieros especialistas en geosintéticos a nivel local. Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO Pág. 11

COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS

COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS Se denomina Hormigón Bombeado a aquel que es transportado a través de mangueras o cañerías por medio de bombas. El hormigón bombeable, al igual que el hormigón

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 01. Tubos de Concreto sin Refuerzo A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de

Más detalles

Ing. Eduardo Hiriart R. Pavimentos Permeables

Ing. Eduardo Hiriart R. Pavimentos Permeables Ing. Eduardo Hiriart R. Pavimentos Permeables Pavimentos Permeables Antecedentes Generalidades Ventajas Proceso constructivo Preparación de la base Diseño, distribución y compactación Juntas y curado Aplicaciones

Más detalles

Puntales: Tablas verticales de madera de sección rectangular mínima de 0.04 x 0.20 metros, con espacios libres máximos de 0.20 metros.

Puntales: Tablas verticales de madera de sección rectangular mínima de 0.04 x 0.20 metros, con espacios libres máximos de 0.20 metros. 1.1. Tipos de Entibados 1.1.1. Entibados Discontinuos 1.1.1.1. Entibado Discontinuo en Madera Consiste en un sistema de entibado discontinuo en madera, con base en el uso largueros, puntales y codales

Más detalles

GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE

GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE Preparado por: TenCate TM Geosynthetics North America 365 South Holland Drive Pendergrass, GA 30567 Tel. (706) 693 2226 Tel. (706) 693 2044

Más detalles

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250 Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS Ficha Técnica. Versión 4. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS Es un concreto diseñado para alcanzar resistencias

Más detalles

Protección de puentes

Protección de puentes Protección de puentes La protección de un puente contra socavación consiste en tomar todas aquellas medidas con el fin de hacerlo menos vulnerable a daños durante crecientes. Es especialmente importante

Más detalles

Introducción a los geosintéticos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Material aportado por el IGS

Introducción a los geosintéticos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Material aportado por el IGS Introducción a los geosintéticos (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Material aportado por el IGS Introducción ción a los geosintéticos Gran Muralla China, hace 2000

Más detalles

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos Tapa de revestimiento Hueco de revisión Desagüe de fijación Círculo de lanzamiento de disco 2,50 m de diámetro, preparado para empotrar en hormigón de perfil en T de aluminio para una máxima estabilidad

Más detalles

Compactación de hormigón

Compactación de hormigón Compactación de hormigón Con vibradores de inmersión Guía para la correcta utilización de los vibradores de inmersi inmersión. Selección y recomendaciones de uso. [Escribir el nombre de la compañía] Confidencial

Más detalles

Buenas prácticas de construcción. en mampostería confinada

Buenas prácticas de construcción. en mampostería confinada Buenas prácticas de construcción Portada en mampostería confinada 1er. Foro de Calidad en la Construcción Julio 2013 Antes de empezar la construcción, siga las recomendaciones de la Cartilla de la Construcción,

Más detalles

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA]

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA] Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA] DESCRIPCIÓN El Cemento Moctezuma Estructural cumple con la especificación de la norma internacional ASTM C 1157 como cemento Tipo HE. Cementos Moctezuma

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) EL MATERIAL MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) El material es un producto de vinilo tejido con soporte de fibra de vidrio reforzado con vinilo. Dado que el material es un producto tejido, su estructura

Más detalles

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural PRODUCCIÓN DEL HORMIGÓN -Elaboración en obra -Hormigón premezclado Construcción IV Facultad de Arquitectura (UDELAR) Proceso de elaboración del Hormigón Estructural Proyecto de Estructura - Estudio de

Más detalles

EROTECH. Tecnologia sostenible contra la erosión hidráulica BLOQUES ARTICULADOS DE HORMIGÓN - ACB

EROTECH. Tecnologia sostenible contra la erosión hidráulica BLOQUES ARTICULADOS DE HORMIGÓN - ACB EROTECH. Tecnologia sostenible contra la erosión hidráulica BLOQUES ARTICULADOS DE HORMIGÓN - ACB BLOQUES ARTICULADOS DE HORMIGÓN - ACB EROTECH. Tecnología sostenible contra la erosión hidráulica Cuando

Más detalles

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA 1. DESCRIPCION Una placa huella es un elemento estructural utilizado en las vías terciarias,

Más detalles

ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES

ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES PRESENTA: Ing. MSc. Luis Pineda ALTERNATIVAS DE INTERVENCION DE TALUDES ELUSION MITIGACION ESTABILIZACION 1. CONFORMACION

Más detalles

Geosintéticos URALITA

Geosintéticos URALITA Abastecimiento y Distribución de Aguas Riego Evacuación de Aguas en Edificación Capítulo Saneamiento de Aguas Drenaje Conducción de Fluidos Especiales Protección de Cables y Elementos Viales, Taludes Balsas,

Más detalles

Desagüe de fondo Obra de seguridad y control.

Desagüe de fondo Obra de seguridad y control. Desagüe de fondo Obra de seguridad y control. 1 Propósito del Desagüe de Fondo (Bottom Outlet) Este tipo de esta obra corresponde eminentemente a una estructura de seguridad y en forma secundaria puede

Más detalles

Suelo Radiante Ø16/20 PLACA AISLANTE LISA. Placa lisa 25. Placa lisa 30. Placa lisa 26. Especificaciones Técnicas. Especificaciones Técnicas

Suelo Radiante Ø16/20 PLACA AISLANTE LISA. Placa lisa 25. Placa lisa 30. Placa lisa 26. Especificaciones Técnicas. Especificaciones Técnicas SR3 PLACA AISLANTE LISA Sistema de placas base aislantes lisas. Compuesta por espuma de poliestireno expandido según norma UNE EN 13163 que proporciona un aislamiento termo-acústico. Un film plástico adherido

Más detalles

Guia para el diseño de colchones de enrocado armado con Hidromalla Geoestera V1.0

Guia para el diseño de colchones de enrocado armado con Hidromalla Geoestera V1.0 1 El presente documento contiene los lineamientos para el diseño de colchones de enrocado conformados con Hidromalla GEOESTERA, utilizados como estructuras de protección hidráulica contra erosión y socavación

Más detalles

FILTRO DE MESA CON VELAS DE CERÁMICA Y PREFILTRO DE ARENA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR)

FILTRO DE MESA CON VELAS DE CERÁMICA Y PREFILTRO DE ARENA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR) UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR) FILTRO DE MESA CON VELAS DE CERÁMICA Y PREFILTRO DE ARENA GUÍA DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Centro Panamericano

Más detalles

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos Danosa Danosa se constituyó en 1964 con la filosofía de fabricar productos y ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida. Empresa líder en España en

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES www.industrialconconcreto.com GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES CONTENIDO 1. 2. 3. 4. PRELIMINARES PROCEDIMIENTO ESQUEMA BÁSICO DE USO DE ACCESORIOS PANEL SIMPLE 2 7 16 17 1 PRELIMINARES 1. Tener los planos

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA ESTRUCTURAS

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA ESTRUCTURAS PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA ESTRUCTURAS Clasificación Geotextiles Geomembranas Geomallas Geoceldas Geocompuestos Definición Materiales artificiales bidimensionales con propiedades mecánicas y/o

Más detalles

6 CIMENTACIÓN CORRIDA DE CONCRETO

6 CIMENTACIÓN CORRIDA DE CONCRETO 6 CIMENTACIÓN CORRIDA DE CONCRETO CICLÓPEO, CASTILLOS Y DALA DE DESPLANTE INTRODUCCIÓN Este tipo de cimentación es rentable cuando la profundidad del suelo firme esta a una profundidad menor de 1.5 metros

Más detalles

FILTRO HIDROCICLÓN E-21. Ventajas. Aplicaciones

FILTRO HIDROCICLÓN E-21. Ventajas. Aplicaciones E-21 FILTRO HIDROCICLÓN El hidrociclón es un filtro diseñado para ser utilizado en cabezales de filtración, tanto para aplicaciones agrícolas como industriales. Su función es la de separar la arena y otras

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Msc Ing. Norbertt Quispe A. FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CIMENTACIONES 50 a 100 Kg/cm2 SOBRECIMIENTO 1:8 + 25% DE P.M. variable

Más detalles

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los tanques GRP apunta a brindar productos con las propiedades

Más detalles

BANDA FLEXIBLE DE PVC

BANDA FLEXIBLE DE PVC BANDA FLEXIBLE DE PVC SELLO RETENEDOR DE AGUA EN JUNTAS FRIAS POR DISEÑO CONSTRUCTIVO EN ELEMENTOS DE CONCRETO CUMPLE NORMA CRD 572 DESCRIPCION Las BANDAS están fabricadas a base de cloruro de polivinilo

Más detalles

CONCRETO CELULAR - MORTEROS BOMBEABLES

CONCRETO CELULAR - MORTEROS BOMBEABLES CONCRETO CELULAR - MORTEROS BOMBEABLES TABLA ESPECIFICACIONES TECNICAS en seco arena cemento espumigeno Kg/m3 kg Kg. Litro 300 0 250 1,18 350 0 300 1,15 400 0 340 1,12 450 0 375 1,09 500 0 425 1,06 550

Más detalles

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje Contenido El presente manual tiene como objetivo informar al cliente la forma ideal de colocar el sistema de semivigueta y bovedilla EPCA. El sistema

Más detalles

DISEÑO O DE PRESAS DE TIERRA

DISEÑO O DE PRESAS DE TIERRA DISEÑO O DE PRESAS DE TIERRA DETALLES A DISEÑAR TIPO DE PRESA BORDE LIBRE ZONIFICACION DE MATERIALES FUNDACION CONTROL DE FILTRACIONES ANCHO DE CRESTA PENDIENTE DE TALUDES PROTECCION CONTRA LA ERPSION

Más detalles

Fosa Séptica y Estanques

Fosa Séptica y Estanques Depósitos Fosa Séptica y Estanques Manual de Instalación Fosa Séptica 1 Descripción Consiste en una cámara de decantación y otra de fermentación, adecuadas para soluciones de asta 6 personas. Aprobado

Más detalles

Túneles y Galerías. Necesidades y soluciones

Túneles y Galerías. Necesidades y soluciones Túneles y Galerías Necesidades y soluciones Túneles y Galerías Hace algunos años, la utilización de las fibras metálicas como complemento o sustitución total de la armadura tradicional en la producción

Más detalles

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO RESPUESTA A LA EXTRACCIÓN DEL EXCESO DE AGUA RESPUESTA A LA EXTRACCIÓN DEL EXCESO DE AGUA Producción relativa 100 75 t 0 50 t 1 25 t 2 2,5

Más detalles

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005 Henkel CALIDAD HENKEL Henkel CALIDAD HENKEL PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005 Anclaje químico de curado rápido DESCRIPCIÓN PATTEX TQ 500 es un mortero adhesivo basado

Más detalles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS Rev. 4 Cód. II/3/2 2/1/21 Pág. 1 / 1 GAMA GAMA NORMAS ø mm ø mm 63 mm ASTM A48 ASTM A536 Objetivo El objetivo de esta norma es establecer las clases, materiales, especificaciones para la construcción y

Más detalles

Adaptación Limitaciones Ventajas Todos los cultivos en hileras y frutales. Todos los suelos regados. Pendiente hasta el 2%; óptima 0,2%.

Adaptación Limitaciones Ventajas Todos los cultivos en hileras y frutales. Todos los suelos regados. Pendiente hasta el 2%; óptima 0,2%. Surcos Bordes Adaptación Limitaciones Ventajas Todos los cultivos en hileras y frutales. Todos los suelos regados. Pendiente hasta el 2%; óptima 0,2%. Cultivos de siembra densa (pastos y cereales). Todos

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN ESTADO FRESCO ENSAYOS AL CONCRETO FRESCO Temperatura Muestreo del concreto recién mezclado Asentamiento Peso Unitario % Aire (Método de

Más detalles

Producto: MI100 Fabricante:

Producto: MI100 Fabricante: Producto: MI100 Fabricante: Descripción BETOCARB 100 es ideal para reforzar todo tipo de concreto. Es una calcíta finamente tratada y es usado como carga de calidad en objetos de hormigón tales como losas

Más detalles

Presa de Retención. Manual de Construcción y Operación. NOTA: No es posible cumplir con todos los objetivos al mismo tiempo.

Presa de Retención. Manual de Construcción y Operación. NOTA: No es posible cumplir con todos los objetivos al mismo tiempo. 1. Objetivos fundamentales Presa de Retención Manual de Construcción y Operación NOTA: No es posible cumplir con todos los objetivos al mismo tiempo. a. Reducción de Nutrientes y Contaminantes una presa

Más detalles

CONCRETO DE COLOR Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014.

CONCRETO DE COLOR Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014. CONCRETO DE COLOR Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO DE COLOR Es un concreto coloreado decorativo, disponible en una vibrante serie de colores que complementa el paisajismo

Más detalles

Taller de instalación. Prodex es ahorro energético para el beneficio de nuestro planeta

Taller de instalación. Prodex es ahorro energético para el beneficio de nuestro planeta Taller de instalación Herramientas Necesarias Equipo Necesario Recomendación del espesor de la espuma según distancia de los apoyos Antes de elegir el tipo de aislante conveniente para su construcción,

Más detalles

TIPOS DE CIMIENTOS CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA LOSA CORRIDA. Hay tres tipos. Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATAS CORRIDA

TIPOS DE CIMIENTOS CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA LOSA CORRIDA. Hay tres tipos. Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATAS CORRIDA TIPOS DE CIMIENTOS Hay tres tipos. CIMIENTOS DE MAMPOSTERÍA ZAPATAS CIMIENTOS DE LOSA CORRIDA Se dividen en: ZAPATA AISLADA ZAPATA CORRIDA CIMIENTO DE MAMPOSTERÍA Tiene tres dimensiones: altura, base mayor

Más detalles

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- GENERALIDADES El presente expediente considera la construcción de un tanque de ferrocemento, de 35m3 de capacidad,

Más detalles

CONSTRUCCION DE ESTANQUES DE TIERRA

CONSTRUCCION DE ESTANQUES DE TIERRA CONSTRUCCION DE ESTANQUES DE TIERRA ELECCION DEL SITIO CALIDAD Y CANTIDAD DE AGUA FACTORES PARA CONSTRUIR ESTANQUES TIPO DE SUELO SELECCION DEL SITIO * Topografía del área: Terrenos planos o con suave

Más detalles

Gran Muralla China, hace 2000 años

Gran Muralla China, hace 2000 años Gran Muralla China, hace 2000 años 1 Gran despliegue de geosintéticos en los 70 Definición Geosintéticos: Productos planos fabricados de material polimérico, usados con suelos, rocas u otros materiales

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN ONDUCOBER Cubiertas Sobrecubiertas Paramentos IMPERMEABILIDAD ESTÉTICA FÁCIL APLICACIÓN www.bricomarkt.com INTRODUCCIÓN Onducober es una placa impermeabilizante de perfil ondulado

Más detalles

TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO. Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G.

TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO. Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G. TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G. jebriones@hotmail.com EJEMPLO DE EROSION INTERNA EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO Presa

Más detalles

Ficha Técnica. utilizados en este Capítulo deben ser iguales o menores que 8,3 MPa

Ficha Técnica. utilizados en este Capítulo deben ser iguales o menores que 8,3 MPa 1. Requisitos generales La tracción o la compresión que solicita la barra de acero, se debe transmitir o desarrollar hacia cada lado de la sección considerada mediante una longitud de armadura embebida

Más detalles

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE ARTÍCULO 431 07 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE 431.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en dos aplicaciones de un material bituminoso seguidas sucesivamente por la extensión y compactación de sendas capas

Más detalles

Terraza. Diseño simple Fácil construcción Crea acogedor ambiente. Serie Cómo Hacer proyectos.

Terraza. Diseño simple Fácil construcción Crea acogedor ambiente. Serie Cómo Hacer proyectos. 9 Serie Cómo Hacer proyectos Terraza Diseño simple Fácil construcción Crea acogedor ambiente www.araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Terraza Características Una terraza cambia la fisonomía de una casa,

Más detalles

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA HOJA TECNICA EN FIBRA DE VIDRIO Y RESINA PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA Y DE TELECOMUNICACIONES SERIE - GP DATOS GENERALES Fecha de elaboración: Octubre 2013 Fabricante: Fecha de actualización: Mayo

Más detalles

TUBERIA Y ACCESORIOS EN POLIETILENO

TUBERIA Y ACCESORIOS EN POLIETILENO TUBERIA Y ACCESORIOS EN POLIETILENO PROPIEDADES DEL POLIETILENO El Polietileno (PE) es un materialtermoplástico obtenido de la polimerizacióndel Etileno. Una molécula de Polietileno es una cadena larga

Más detalles

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set PROCEDIMIENTO DE UNION Y TIPOS DE JUNTAS DE HULE. La unión del tubo de concreto es el proceso por medio del cual se conecta un tubo con otro para crear un sistema de tubería. Esto se logra acoplando la

Más detalles

ASENTAMIENTO DEL CONCRETO (SLUMP) MTC E

ASENTAMIENTO DEL CONCRETO (SLUMP) MTC E ASENTAMIENTO DEL CONCRETO (SLUMP) MTC E 705-2000 Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM C 143 y AASHTO T 119, los mismos que se han adaptado, a nivel de implementación, a las condiciones propias

Más detalles

Vertedores y compuertas

Vertedores y compuertas Vertedores y compuertas Material para el curso de Hidráulica I Se recomienda consultar la fuente de estas notas: Sotelo Ávila Gilberto. 2002. Hidráulica General. Vol. 1. Fundamentos. LIMUSA Editores. México.

Más detalles

Canal Parshall I.A.C. S.L.

Canal Parshall I.A.C. S.L. Canal Parshall I.A.C. S.L. Instrucciones de montaje Ingenieros Asociados de Control, S.L. 1 1.- Introducción La precisión de un sistema de medida de caudal en Canal Abierto está determinada por la totalidad

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Práctica # 3: Demostración del Teorema de Bernoulli Objetivo Demostrar el Teorema de Bernoulli y sus limitaciones. Determinar el coeficiente de descarga. En este experimento

Más detalles

UNA ENTRADA DE AUTO CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad

UNA ENTRADA DE AUTO CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad 2 nivel dificultad CONSTRUIR PA-CO10 CÓMO CONSTRUIR? UNA ENTRADA DE AUTO Las entradas de auto o estacionamiento en una casa deben ser una superficie firme y sin problemas de drenaje o acumulación de barro,

Más detalles

PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN. Contenido:

PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN. Contenido: Prácticas de Materiales de Construcción I.T. Obras Públicas PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN Contenido: 12.0 Procedimiento general 12.1 Volumen de agua 12.2 Cantidad de cemento 12.3 Áridos 12.4

Más detalles

weber.col extraforte FICHA TECNICA

weber.col extraforte FICHA TECNICA weber.col extraforte FICHA TECNICA DESCRIPCIÓN-CARACTERÍSTICAS Tipo de producto Pegamento gris con polímeros para enchapar sobre pisos nuevos o antiguos sin necesidad de retirarlos Aspecto Polvo de color

Más detalles

Tubería interior. Tubería interior

Tubería interior. Tubería interior TUBERÍA PREAISLADA ALB CON POLIETILENO (PE) 1. Descripción Tubería Preaislada ALB flexible, para transporte de calor y frío en redes de distribución, tanto locales como de distrito, formada por una o dos

Más detalles

Estructuras de riego. * Conduccion y drenaje. * Almacenamiento. * Derivacion y captacion. * Control y medicion. Estructuras de almacenamiento

Estructuras de riego. * Conduccion y drenaje. * Almacenamiento. * Derivacion y captacion. * Control y medicion. Estructuras de almacenamiento Estructuras de riego El uso eficiente del agua de riego esta en relacion directa con la adecuada infraestructura levantada para tal fin; en ese sentido, para cumplir con este objetivo se requiere de los

Más detalles

PREFABRICADAS. Guía de INSTALACIÓN. Tel Un producto de:

PREFABRICADAS. Guía de INSTALACIÓN. Tel Un producto de: C A S A S PREFABRICADAS Guía de INSTALACIÓN Un producto de: Tel. 2248-0227 www.ekstromcostarica.com ventas@ekstromcostarica.com Guía de instalación PBC El sistema prefabricado P.B.C. es un sistema modular

Más detalles

INSTRUCTIVO COLOCACIÓN CORTINA DE ENROLLAR. MVD Uruguay 2013 Carabelas 3283 Tel.: Fax:

INSTRUCTIVO COLOCACIÓN CORTINA DE ENROLLAR. MVD Uruguay 2013 Carabelas 3283 Tel.: Fax: INSTRUCTIVO COLOCACIÓN CORTINA DE ENROLLAR COLOCACIÓN Resumen 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 COLOCACIÓN DE CORTINAS DE ENROLLAR En este documento encontrará un manual completo para la colocación de su cortina

Más detalles

Este tipo de tubería es fabricada bajo las especificaciones

Este tipo de tubería es fabricada bajo las especificaciones La tubería de concreto sin refuerzo TITAN, es utilizada para la conducción de aguas lluvias, negras, residuos líquidos industriales, para drenajes en vías y en general como conductos NO sometidos a presión

Más detalles

Válvula anticipadora de onda de dispara hidráulico. RECOMENDACIONES DE INSTALACION

Válvula anticipadora de onda de dispara hidráulico. RECOMENDACIONES DE INSTALACION ANTICIPADORA DE ONDA - ANTIARIETE Parte 2 misceláneas A partir de apuntes tomados en capacitaciones dictadas por Giora Heimann Technical Consultant E-Mail: giorah@dorot.com Válvula anticipadora de onda

Más detalles

TANCOR de HIDROTECNICA ISO 9001/2008PARA PEGADO DE BAND SEAL

TANCOR de HIDROTECNICA ISO 9001/2008PARA PEGADO DE BAND SEAL Artículo 3*. IMPERMEABILIZACIÓN DE MUROS VERTICALES A CIELO ABIERTO (de ladrillos, ticholos, bloques de hormigón, hormigón armado, piedra, etc.)con SUPER PLUS MONOCOMPONENTE, Y TANCOR PARA PEGADO DE BANDA

Más detalles

INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO

INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO El suelo en un sitio de construcción no siempre será totalmente adecuado para soportar estructuras como edificios, puentes, carreteras y presas. Los estratos de arcillas blanda

Más detalles

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Design of river beach in the Miño River in Lugo TIPO: ANTEPROYECTO FIN DE GRADO TITULACIÓN: Tecnología de la Ingeniería Civil AUTOR: Diego Valín

Más detalles

MOVIMIENTO DE TIERRAS

MOVIMIENTO DE TIERRAS INTRODUCCION Las piscinas de almacenamiento de gran capacidad son muy utilizadas en la industria de la minería y contienen diferentes tipos de fluidos líquidos, como aguas y soluciones de procesos de distinta

Más detalles

causas y problemas, soluciones Cabeceo de especímenes de concreto cilíndricos Segunda parte Septiembre 2008 Ilustraciones: Felipe Hernández

causas y problemas, soluciones Cabeceo de especímenes de concreto cilíndricos Segunda parte Septiembre 2008 Ilustraciones: Felipe Hernández el concreto en la obra problemas, causas y soluciones editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto AC Septiembre 2008 Cabeceo de especímenes de concreto cilíndricos Segunda parte 13 Problemas,

Más detalles

Deflección de Tuberías de Drenaje en las Pilas de Lixiviación Altas 1. por Mark E. Smith 2

Deflección de Tuberías de Drenaje en las Pilas de Lixiviación Altas 1. por Mark E. Smith 2 Deflección de Tuberías de Drenaje en las Pilas de Lixiviación Altas 1 por Mark E. Smith 2 Tuberías de drenaje forman una parte íntegra en la mayoría de los sistemas de revestimiento de plataformas de lixiviación.

Más detalles

Cómo Instalar Repisas

Cómo Instalar Repisas 4 Serie Cómo Hacer mueblería Cómo Instalar Repisas Fáciles de instalar Procedimiento paso a paso araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Cómo Instalar Repisas Introducción En este número les presentamos

Más detalles

Construcción. Láminas drenante de nódulos de polietileno y geotextil incorporado Descripción del Producto

Construcción. Láminas drenante de nódulos de polietileno y geotextil incorporado Descripción del Producto Hoja de Datos de Producto Edición 21/11/2013 Identificación n. 3.7.3 Versión n. 1 Sika Lam SD-8 Construcción Sika Lam SD-8 Láminas drenante de nódulos de polietileno y geotextil incorporado Descripción

Más detalles

PRESIÓN Y ESTÁTICA DE FLUIDOS

PRESIÓN Y ESTÁTICA DE FLUIDOS La presión se define como una fuerza normal ejercida por un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de un gas o un líquido. Puesto que la presión se define como fuerza por unidad

Más detalles

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Equipos de construcción En toda construcción se ocupan diferentes recursos, entre los que se destacan: Mano de obra, materiales, equipos, financiamiento, tiempo, etc. A continuación

Más detalles

TANQUES FLEXIBLES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA

TANQUES FLEXIBLES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA TANQUES FLEXIBLES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA Los tanques de Agua Geotank compuestos por: Bolsa de geomembrana FPP (Polipropileno Flexible) Malla electrosoldada Kit de desagüe Accesorios estructurales.

Más detalles

PRESENTACIÓN PREPRUFE 300

PRESENTACIÓN PREPRUFE 300 PRESENTACIÓN 300 Introducción Por más de 30 años, Grace Construction Products ha sido lider en el desarrollo de tecnologías y soluciones para barreras contra agua. Grace combina tecnologías innovadoras

Más detalles

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia MANUAL DE ARMADO SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: 571-4143010 Cra. 67 No. 9-44 Bogotá, Colombia www.sammcolombia.com COMPONENTES DEL SISTEMA ROSETA Fabricada en lámina HR de 9mm de espesor Para tubo de 48mm.

Más detalles

Dinámica de Fluidos. Mecánica y Fluidos VERANO

Dinámica de Fluidos. Mecánica y Fluidos VERANO Dinámica de Fluidos Mecánica y Fluidos VERANO 1 Temas Tipos de Movimiento Ecuación de Continuidad Ecuación de Bernouilli Circulación de Fluidos Viscosos 2 TIPOS DE MOVIMIENTO Régimen Laminar: El flujo

Más detalles

APRENDAMOS A CONSTRUIR CON

APRENDAMOS A CONSTRUIR CON APRENDAMOS A CONSTRUIR CON En este manual encontrarás consejos prácticos para que aprendas más sobre construcción, ponlos en práctica y construye siempre con materiales de calidad, construye con Construyendo

Más detalles

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas 1. Descripción del producto: El dispositivo PPD 3M para tuberías de plástico, es un sistema integral

Más detalles

GENERALIDADES REFERENTES A LOS TUBOS DE HORMIGÓN

GENERALIDADES REFERENTES A LOS TUBOS DE HORMIGÓN TUBOS: GENERALIDADES GENERALIDADES REFERENTES A LOS TUBOS DE HORMIGÓN FICHA TÉCNICA T-0 JUNIO 2013 ÍNDICE 1.- Definición 2.- Clasificación y tipología 2.1.- Proceso de producción 2.2.- Tipo de material

Más detalles

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5.

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5. Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 5 5 Aplicaciones 7 1 1 Definición Se define malla de triple torsión anclada y reforzada con cables, como

Más detalles

Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad. Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible

Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad. Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible Reducción de presión Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible Eficacia Mejora la calidad del vapor Aumenta la vida de los

Más detalles

Guía de Instalación del Césped Artificial

Guía de Instalación del Césped Artificial Guía de Instalación del Césped Artificial 1.-Útiles y elementos CESPED ARTIFICIAL El césped artificial se presenta en forma de rollo de 2m de ancho por 15m de largo o 4m de ancho por 10m de largo. Su peso

Más detalles

CANALES Y BAJANTES ROMANAS PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLASICO

CANALES Y BAJANTES ROMANAS PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLASICO CANALES Y BAJANTES ROMANAS PARA SISTEMAS PLUVIALES DE PVC ESTILO CLASICO VENTAJAS Resistentes a la Corrosión Diseños Especiales de Perfil El sistema de canales Romanas reúne lo optimo en belleza, calidad

Más detalles

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO SANTA CLARA AL SUR

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO SANTA CLARA AL SUR Estimados Fiduciantes de Santa Clara al Sur: A continuación se encuentra el informe de avance de obras para el futuro barrio Santa Clara. Aprovechamos para saludarlos muy cordialmente. Octubre, 2016 Flavio

Más detalles

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja DEFINICIÓN PRODUCTO Óxido brinda una protección óptima de hasta 8 años a las barandillas y rejas de metal. Su fórmula especial actúa a la vez como fondo eficaz

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO Plantel No. 7 El Marqués GUIA DE REGULARIZACIÓN DE FÍSICA II UNIDAD 1

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO Plantel No. 7 El Marqués GUIA DE REGULARIZACIÓN DE FÍSICA II UNIDAD 1 UNIDAD 1 I. INTRODUCCIÓN 1. Investiga y resume los siguientes conceptos: a. HIDRODINÁMICA: b. HIDROSTÁTICA: c. HIDRÁULICA 2. Investiga y resume en qué consiste cada una de las características de los fluidos

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA 9555 M85 MECÁNICA DE FLUIDOS NIVEL 03 EXPERIENCIA E-6 PÉRDIDA DE CARGA EN SINGULARIDADES HORARIO:

Más detalles

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas.

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas. Columnas mixtas Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas. Las columnas mixtas tienen una mayor ductilidad

Más detalles

TORCHWELD PIPE CUT: CORTADOR MAGNÉTICO DE TUBOS POR OXICORTE

TORCHWELD PIPE CUT: CORTADOR MAGNÉTICO DE TUBOS POR OXICORTE : 1 de 7 TORCHWELD PIPE CUT es una máquina de oxicorte que gira alrededor de un tubo mediante dos ejes con ruedas magnéticas para cortar tubos desde 5 a 50 mm de espesor y/o hacer biseles en Y o biseles

Más detalles

PROCESO DE TREFILADO

PROCESO DE TREFILADO Transformación plástica primaria PROCESOS DE CONFORMADO MECÁNICO PROCESOS DE CONFORMADO LINGOTES LÁMINAS PROCESAMIENTO DE POLVO FORJA LAMINACIÓN EXTRUSIÓN CONFORMADO DE LÁMINAS METÁLICAS CONFORMADO SUPERPLÁSTICO

Más detalles

ps-in16 CóMO revestir

ps-in16 CóMO revestir ALTO nivel dificultad Remodelación y construcción ps-in16 CóMO revestir un piso con piedra? Tener un piso en el exterior que sea cálido, sobrio y resistente ayudará a convertir ese espacio en un lugar

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles