Plantilla Video. Versión 2.1. Revisión 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plantilla Video. Versión 2.1. Revisión 1"

Transcripción

1 Plantilla Video Versión 2.1 Revisión 1

2 Índice 1. Introducción Páginas Página de contenido Contenedor de widgets Componentes Cabecera del curso Sección Actividad Audio Cita Desplegable Destacado Texto en HTML Imagen Imagen de introducción Vídeo de introducción Widget Audio Descargable Widget Descargable Recursos A1. Tamaños de imágenes y contenidos externos... 21

3 1. Introducción A lo largo de este documento se describen los elementos que forman la plantilla Vídeo en el Learning Coffee Maker. Esta plantilla es idónea para crear contenidos centrados en recursos audiovisuales: los elementos principales de cada apartado son un vídeo o una imagen (Imagen de introducción y Vídeo de introducción), situados encima del título de ese apartado o página. La plantilla Vídeo dispone de un menú de navegación superior en donde se sitúa el selector de idioma. En un nivel inferior, se encuentra la cabecera del proyecto con su título y subtítulo. Existe la posibilidad de contratar la personalización de la plantilla e incluir, de esta forma, el logotipo empresarial. En cada página de contenido se pueden agregar actividades, audios, citas, textos destacados, elementos colapsables o imágenes. 1.1 Estructura de un Learning Coffee Antes de comenzar a crear el Learning Coffee, es importante conocer su estructura, ya que en esta se basa el uso de la herramienta Learning Coffee Maker. 1º nivel. Propiedades y componentes generales Son características y elementos genéricos que se repiten en todos los Learning Coffee. Dependiendo de cada plantilla, estas propiedades genéricas son: Widgets: es un determinado tipo de página para introducir documentos y archivos adicionales. Cabecera del curso: título y subtítulo del curso e imagen de cabecera. Página de introducción: es un determinado tipo de página en donde se marcan los objetivos pedagógicos y se presenta el Learning Coffee.

4 2º nivel. Páginas de contenido Simbolizan cada una de las pantallas que son visibles dentro del Learning Coffee. Se sitúan en un nivel por debajo de esas características genéricas. Contienen, a su vez, ventanas emergentes y componentes. 3º nivel: ventanas emergentes Simbolizan las ventanas que se sobreponen por encima de las páginas tras la interacción del usuario. Normalmente se utilizan para mostrar videos, imágenes, contenidos externos o actividades. Las ventanas emergentes están dentro de las páginas de contenido o elementos genéricos e incluyen, a su vez, componentes. 4º nivel. Componentes Son cada uno de los elementos que pueden ser utilizados dentro de las páginas y dentro de los elementos genéricos. Hay componentes que pueden ser contenedores de otros componentes, es decir, actúan como padre. Los componentes, a su vez, se encargan de mostrar los recursos asociados a un Learning Coffee o de enlazar los diferentes elementos de una plantilla (páginas y ventanas emergentes). Los componentes son introducidos dentro de los elementos de todos los niveles superiores. Es decir, hay componentes que se incluyen en las páginas de contenido, en las ventanas emergentes o en los elementos genéricos del Learning Coffee. 5º nivel. Recursos Son cada uno de los archivos que van dentro de los componentes y que pueden ser utilizados dentro de un Learning Coffee. Los tipos de archivos soportados dependerán de los componentes utilizados en la plantilla. Es el último nivel: los componentes incluyen recursos con un determinado formato. 4

5 1.2 Especificaciones de la plantilla Vídeo No se contempla el uso de ventanas emergentes. No existe una página de introducción propiamente dicha. Será el usuario el que organice la información según sus necesidades, introduciendo tantas páginas como desee y concediéndole a cada una de ellas el estilo necesario. Los widgets están situados en la parte inferior del Learning Coffee. Se añade soporte para los siguientes elementos: Menú de secciones: es el menú que aparece únicamente dentro de las páginas de contenido, el cual permite al usuario navegar entre las diferentes secciones existentes dentro de la página de contenido. Este menú se puede visualizar en la zona superior izquierda del Learning Coffee. Menú principal: es el menú que se muestra en la cabecera de las páginas de contenido y permite al usuario navegar entre las diferentes páginas de contenido. Los dispositivos, navegadores y resoluciones soportadas para estas plantillas son las siguientes: Dispositivos: o Android 4+ o Cualquier otro compatible con los navegadores especificados Navegadores: o IExplorer 6+ o Firefox 19+ o Chrome 15+ o Android 4+ o Safari Resoluciones: o 320x480 o 480x800 o 768x1024 o 720x1280 A lo largo de este documento se enumeran, describen y especifican cada una de los elementos incluidos dentro de estas plantillas. 5

6 2. Páginas Esta plantilla cuenta con los siguientes tipos de página: Página de contenido: este tipo de páginas se utilizan para incluir todo el contenido central del Learning Coffee. Por defecto la herramienta de autoría incluye, automáticamente, una página de este tipo en el momento de creación de un proyecto. En la plantilla Vídeo no existe una primera página de Introducción. Por este motivo, se recomienda dotar a cada página de una estructura similar a la siguiente: o Portada del Learning Coffee: primera página de contenido con indicaciones genéricas sobre la temática y uso del Learning Coffee. o Introducción: página que especifica los objetivos pedagógicos del Learning Coffee y presenta el tema que se tratará. o Páginas de contenido: las páginas restantes, tantas como se necesite, contendrán los contenidos del Learning Coffee. Se recomienda el uso, en todas las páginas de este tipo, de Vídeo de introducción, ya que la plantilla Vídeo está pensada para que este sea el elemento con más fuerza de toda la unidad. o Evaluación: la última página de contenido se puede reservar para la evaluación final del alumno e incluir en ella las actividades interactivas. Widgets (Contenedor de widgets): es la página existente en la parte inferior de esta plantilla, justo después de la de contenido. Se utiliza para incluir recursos adicionales (documentos con varios formatos y audios). Está visible en todas las páginas del Learning Coffee y se crea por defecto. Las operaciones de gestión de páginas desde el editor se realizan a través del menú superior de herramientas, el cual nos da acceso a la interfaz de Gestionar páginas. Desde aquí es posible cambiar el orden de las páginas, añadir nuevas páginas y eliminar páginas ya existentes. 6

7 A continuación se describen en detalle las propiedades de cada uno de los tipos de página así como los componentes que pueden incluir cada una de ellas. 2.1 Página de contenido Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este tipo de página son: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Índice Numérico No Número mostrado antes del título de la página. Título Texto No Título mostrado en la página. Título corto Texto No Título mostrado en el menú superior. Esta es la visualización del menú de propiedades: Dentro de las páginas de contenido se puede utilizar el siguiente componente primario: Componente Cantidad Obligatorio Descripción Características Sección 1..N Si Cada una de los subapartados que se muestran dentro de una página. En el momento de la previsualización y la Al menos debe de existir siempre una sección publicación, estas secciones se visualizan de forma dentro de una página. independiente y se cambia de sección a través del menú de páginas ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Hay secciones de diferentes tipos. El componente Sección podrá incluir a su vez otros componentes. Esta información se encuentra disponible dentro del apartado de Componentes. 2.2 Contenedor de widgets El Contenedor de widgets se visualiza en todas las páginas del Learning Coffee. Está en la zona inferior y se utiliza para incluir documentos que complementan los contenidos de la unidad. En la plantilla Vídeo esta página puede contener dos componentes (widget Audio y widget Descargable ) con los que es posible incluir documentos comprimidos y audios. Es necesario tener en cuenta que, idóneamente, debería incluir información válida para todas las páginas de contenido. De esta forma se evita una incorrecta organización del tema. 7

8 Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para esta página son: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Título Texto Sí Título que denominará al Contenedor de widgets. Ej.: Recursos Los componentes que pueden ser utilizados dentro de esta página son los siguientes: Componente Cantidad Obligatorio Descripción Widget contenedor de descargable 0..1 No Este componente permite agregar archivos comprimidos. Widget contenedor de audio 0..1 No Este componente permite agregar un audio. 8

9 3. Componentes Los componentes que pueden ser utilizados en esta plantilla, ya sea como componentes primarios o como componentes incluidos dentro de otros componentes, son los siguientes: Cabecera del curso Sección Actividad Audio Cita Desplegable Destacado Texto en html Imagen Imagen de introducción Vídeo de introducción Widget Audio Descargable Widget Descargable 3.1 Cabecera del curso La cabecera del curso es el componente genérico, de primer nivel, que aparece en la parte superior del Learning Coffee. En ella se recoge su título y subtítulo. Normalmente, el subtítulo es el nombre de todo el curso y el título es el nombre de ese Learning Coffee en concreto. Ej.: Título: Cómo crear un equipo de trabajo eficaz; Subtítulo: Gestión y liderazgo. El subtítulo también se puede utilizar, simplemente, para aportar otra perspectiva. Ej.: Título: Gestión de Múltiples Prioridades; Subtítulo: Planifica tus tareas de forma eficaz. Título Subtítulo 3.2 Sección Son las diferentes partes que están dentro de la página de contenido. En las secciones se pueden incluir, a su vez, prácticamente todos los componentes disponibles. En la plantilla Vídeo, cada sección dota a la página de contenido de una estructura pedagógica, ya que organiza y diferencia la información. Es decir, al agregar secciones desde la herramienta de autoría y concederle a cada una de ellas un determinado estilo, podemos diferenciar los contenidos de cada página dependiendo de su objetivo pedagógico. 9

10 Para conseguir esa diferenciación se utilizará el panel de Propiedades de las secciones. Tiene las siguientes propiedades editables: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Título Texto No Título mostrado en la sección. Tipo Listado Sí Pueden ser de tipo Main, Think, Activity, Remember. Esta es la visualización del panel de propiedades de las secciones: Es importante definir los tipos de secciones disponibles: Tipo Main : esta sección está indicada para introducir la teoría o información clave. Es recomendable que este sea el primer tipo en cada apartado de contenido. 10

11 Tipo Think : esta sección se utiliza para que el usuario reflexione sobre algún punto de la teoría que ha estudiado o que va a estudiar. Se puede hacer una pregunta inicial, para poner en situación al usuario, o bien, después de haber visto la teoría, para que intente ponerla en práctica. Tipo Activity : en esta sección se introducen las actividades interactivas, las cuales pueden ser evaluables o no. Gracias a estas actividades, el usuario refuerza y repasa lo aprendido. Tipo Remember : esta sección está indicada para resumir los puntos claves vistos en esa página de contenido. Para esquematizar esas pautas claves, es útil la utilización de bullets. 11

12 En todas las secciones se pueden incluir, a su vez, los siguientes componentes: Nombre Cantidad Obligatorio Descripción Características Actividad 0..N No Actividades interactivas. Audio 0..N No Documento en formato.mp3. Cita 0..N No Texto para introducir la opinión de un experto o para resaltar una parte del propio texto. Destacado 0..N No Componente para aclarar o destacar alguna información. Texto en 0..N No Texto que se añade en las diferentes secciones. html Imagen 0..N No Muestra una imagen en cualquier lugar del contenido. Si seleccionas la opción all se alinea a la izquierda y si seleccionas la opción right se alinea a la derecha y se redimensiona su anchura a 320px. Imagen de 0..1 No Es la imagen principal de la página de contenido. 640px de alto introducción Se sitúa antes del título de la página. Vídeo de 0..1 No Es el vídeo de cada página de contenido. Se 640px de alto introducción sitúa antes del título de la página. Desplegable 0..N No Es un componente que permite la creación de un texto oculto. El texto se visualiza pulsando en el botón Pulsa para ampliar y se oculta pulsando en un texto Pulsa para ocultar. *Y: El alto dependerá de la proporción de la imagen original. Hay que tener en cuenta la resolución en Y del dispositivo en el que se va a visualizar. 3.3 Actividad Una actividad es un componente que se puede introducir dentro de cada una de las secciones. Son ejercicios interactivos que refuerzan los contenidos del Learning Coffee. Actualmente, las actividades se realizan con otra herramienta autora de Netex. Existe la posibilidad de contratar su producción. Las actividades pueden ser de los siguientes tipos: Arrastrables. Radio Button. Flechas. Verdadero y Falso. Combos. Las actividades tienen las siguientes propiedades: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Seleccione una actividad Listado Sí En el listado se muestran todas las actividades realizadas. Se selecciona la actividad que corresponda en cada caso. Evaluable Listado Sí En el listado se escoge si la actividad será evaluable o no. 3.4 Audio Este componente se utiliza para introducir un recurso audio (.MP3). Se recomienda utilizar este tipo de recurso para aportar ejemplos basados en situaciones cotidianas, conversaciones entre comercial/cliente, narrar una historia, relatar un caso Es importante tener en cuenta que todos los recursos audiovisuales generan interés en el usuario. Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son: 12

13 Nombre Tipo Obligatorio Descripción Título Texto No Título mostrado en la herramienta, para reconocer el audio. Audio Recurso en formato.mp3 Sí Archivo.MP3 reproducido por el componente. Recurso Recurso en formato.zip No Archivo.ZIP para descargar el audio. Esta es la visualización del panel de su panel de propiedades. Este componente no contiene ningún otro componente. 3.5 Cita Una cita es un componente que nos permite resaltar una parte del texto o añadir la opinión de un experto. La cita aporta dinamismo a la estructura del Learning Coffee y refuerza los contenidos. La propiedad que se puede establecer desde el editor para este componente es: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Autor Texto No Muestra el nombre del autor de la cita en cursiva y alineado a la derecha. Este componente contiene el siguiente componente: Componente Cantidad Obligatorio Descripción Texto en html 1 Sí Texto de la cita. 3.6 Desplegable Un desplegable es un texto que se muestra y oculta al pulsar en Pulsa para ampliar y Pulsa para ocultar, respectivamente. Este componente es muy útil para facilitar al usuario una posible respuesta cuando se le plantea una reflexión. Así, en un primer golpe de vista, el usuario no tiene acceso a la solución pero la puede consultar en el momento que necesite. 13

14 No dispone de ninguna propiedad que pueda ser modificada desde el editor y contiene, a su vez, este componente: Componente Cantidad Obligatorio Descripción Texto en html 1 Sí Texto del desplegable. 3.7 Destacado El componente Destacado es muy útil para concretar y resaltar información a lo largo del Learning Coffee. Por ejemplo, sirve para aportar puntos claves sobre un determinado asunto, ejemplificar una idea o, simplemente, aportar un dato curioso que motive continuar con la lectura. 14

15 La propiedad editable es: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Título Texto No Título del destacado. Los componentes que se pueden a incluir a su vez dentro de este son: Componente Cantidad Obligatorio Descripción Texto en html 1 Sí Texto del destacado. 3.8 Texto en HTML El componente HTML permite la introducción directa de texto en formato HTML, el cual a su vez puede contener: Texto con formato. Imágenes. El texto en html se incluye en muchos de los componentes mencionados (destacados, secciones, citas ). Además, del propio contenido HTML, este componente no dispone de ninguna otra propiedad que pueda ser modificada desde el editor. Por otra parte, este componente no puede incluir a ningún otro componente. 3.9 Imagen Este componente se utiliza para introducir una imagen en diferentes partes del contenido. Las imágenes aportan dinamismo al Learning Coffee y dan fuerza a la información que se trata. Sin embargo, no es recomendable abusar de su uso ya que pueden desvirtualizar la información. Cada imagen debería acompañar al texto y tener un objetivo concreto. Ej.: un esquema que resuma los pasos de un proceso o, simplemente, una imagen de un equipo de trabajo que acompañe al texto que describe un buen equipo de trabajo. Existen tres tipos de imágenes según la disposición seleccionada: 1. Small: o pequeña, alineada a la derecha. 2. Medium: o mediana alineada a la derecha con un tamaño ligeramente mayor. 3. Big: centrada. Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son: 15

16 Nombre Tipo Obligatorio Descripción Características Miniatura de Si la imagen Imagen Anchura y altura Recurso en formato.gif,.png,.jpeg Si se pulsa en un componente Imagen que incluye miniatura, se abrirá en una ventana nueva. Es útil para visualizar, en esa ventana nueva, una imagen de grandes dimensiones. Recurso en formato.gif,.png,.jpeg No Recurso imagen mostrado en el componente. Índice Por defecto Son las especificaciones de altura y anchura que se introducen de forma automática cuando se selecciona la imagen. Disposición Listado No Indica la disposición de la imagen: pequeño o Small (alineada a la derecha), mediano o Medium (alineada a la derecha y con un tamaño ligeramente mayor) y grande o Big (centrada) siempre y cuando los tamaños originales de la imagen sean los que se especifican en la columna de características que se indica en la miniatura de imagen. Tooltip Texto No Es el texto que se muestra al pasar por encima de una imagen con el ratón Texto alternativo Texto No Es el texto que se muestra cuando una imagen no se visualiza correctamente (debido a una velocidad de conexión lenta, por ejemplo). Esta es la visualización de su panel de propiedades: Medium: 280 x Ypx. Big: 640 x Ypx. Small: 100 x Ypx Este componente no puede contener a ningún otro componente Imagen de introducción Es la imagen que se sitúa antes del título de la página de contenido. 16

17 Aunque en esta plantilla, es recomendable mantener en esta posición el vídeo de introducción y no una imagen, dependiendo de las necesidades, se puede incluir dicha imagen. Por ejemplo, en un posible apartado de Evaluación o en la Portada e Introducción del Learning Coffee. Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Características Imagen Recurso en Sí Imagen 450 x 380px formato.gif,.png,.jpeg. Anchura y altura Índice Por defecto Son las especificaciones de altura y anchura que se introducen de forma automática cuando se selecciona la imagen. Texto alternativo Texto No Es el texto que se muestra cuando una imagen no se visualiza correctamente (debido a una velocidad de conexión lenta, por ejemplo) Vídeo de introducción Este componente se utiliza para mostrar un vídeo al inicio de la página de contenido, antes de su título. Visualmente y pedagógicamente hablando, el vídeo es el componente con más peso de esta plantilla. Se utiliza para mostrar información complementaria o un ejemplo práctico. También puede tener una finalidad motivacional, es decir, aumentar el interés del usuario en los contenidos. Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Características Título Texto No Título para identificar el vídeo en la herramienta autora Anchura y Índice Por defecto Especificaciones de anchura y altura del vídeo. 640 x 480 px altura Vídeo Recurso en formato.mp4 Si Video que se reproducirá dentro del componente 640 x 480 px Imagen de Recurso en formato.gif, Sí Imagen mostrada antes de reproducir el vídeo. 640 x 480 px carátula.png,.jpeg Subtítulos Recurso en formato.srt No Archivo que permitirá la reproducción de los subtítulos en el vídeo. Esta es la visualización de su panel de propiedades: Este componente no puede contener a ningún otro componente Widget Audio Este componente se agrega en el Contenedor de widgets que se encuentra en la parte inferior del Learning Coffee Maker. Como su nombre indica, permite agregar un audio que será visible en cualquier página del Learning Coffee (hay 17

18 que recordar que el bloque de widgets es común a todas las páginas de la unidad). Se puede usar para introducir un audio resumen de la unidad. Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Título Texto Sí Título que se visualiza en la parte superior del reproductor de audio Archivo Recurso en formato.mp3 Sí Es el campo desde donde se selecciona el archivo audio que se quiere incluir. La visualización del panel de propiedades es la siguiente: Dentro de este componente no se puede añadir ningún otro Descargable El componente Descargable se utiliza para añadir un archivo comprimido (.ZIP). Este.ZIP puede contener, a su vez, un.ppt,.xls,.doc,.mp3,.pdf 18

19 En la plantilla Vídeo este componente se agrega en el Contenedor de widgets. Se puede utilizar para añadir un resumen audio (.MP3), un documento de diapositivas (.PPT) que concrete los puntos clave del Learning Coffee, su versión imprimible (.PDF) o cualquier otro documento genérico. Las propiedades editables son: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Título Texto Sí Es el título del documento que se descargará el usuario. Archivo Recurso en Sí Permite seleccionar el.zip necesario en cada caso. formato.zip Dentro de él no se puede añadir ningún componente Widget Descargable Este componente también se agrega en el Contenedor de widgets. Como en el caso del Widget Audio, es visible en todas las páginas del Learning Coffee. Se utiliza para añadir recursos adicionales (.ZIP,.DOC,.PPT,.PDF) que completen o resuman los contenidos o para incluir la versión imprimible del Learning Coffee. Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son: Nombre Tipo Obligatorio Descripción Título Texto SÍ Título que se visualiza en la parte superior de los descargables Los componentes que se pueden a incluir a su vez dentro de este son: Componente Cantidad Obligatorio Descripción Descargable 1..N Sí Es el componente en donde se incluye el recurso en formato.zip. Al Widget Descargable se le puede agregar el componente Descargable. En él se incluirá un archivo.zip que contenga a su vez el documento deseado. Se pueden agregar tantos descargables como se necesiten. 19

20 4. Recursos Los tipos de archivo que pueden ser utilizados como recursos dentro de las páginas son: Imágenes en formato PNG Imágenes en formato JPEG Imágenes en formato GIF Audios en formato MP3 Audios en formato OGG Videos en formato MP4 Documento en formato PDF Contenido externo comprimido en formato.zip (.DOC,.PPT,.XCL,.PDF,.XLS ) 20

21 A1. Tamaños de imágenes y contenidos externos 21

Plantilla Multi-página. Versión 2.4. Revisión 1

Plantilla Multi-página. Versión 2.4. Revisión 1 Plantilla Multi-página Versión 2.4 Revisión 1 Índice 1. Introducción... 4 1.1 Estructura de un Learning Coffee... 4 1.2 Especificaciones de la plantilla Multi-página... 5 2. Páginas... 8 2.1 Página de

Más detalles

UD6. Diseño de presentaciones

UD6. Diseño de presentaciones UD6. Diseño de presentaciones 1. PowerPoint 1.1 Crear una presentación 1.2 Efectos y transiciones 1 / 11 1. PowerPoint PowerPoint es una aplicación de Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

Preparación de sesiones de aula: las Presentaciones PDI

Preparación de sesiones de aula: las Presentaciones PDI Preparación de sesiones de aula: las Presentaciones PDI 3 Índice de contenidos Tabla Mis Presentaciones PDI (TODO)...4 Crear Presentaciones PDI...4 Visualizar Presentaciones PDI...5 Editar Presentaciones

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3 01 Índice 01 ÍNDICE..... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO..... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA..... 3 04 GESTIÓN DE TABLAS..... 5 05 USO DE TABLAS EN ENVIDUR..... 15 06 GESTIÓN DE FUNCIONALIDAD ADICIONAL.

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

STRATO LivePages Inicio rápido

STRATO LivePages Inicio rápido STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

!"!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2

!!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2 !"!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2 45%!",&$)6##!7" Con el editor web LivePages de tu paquete Conecta tu Negocio podrás crear tu propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto:

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Plantilla de texto plano El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Título: Es el título que aparecerá identificando

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE 0. Antes de empezar... 2 0.1 Elige una plantilla... 2... 2 1. Área de usuario... 4 1.1 Inicio:... 4 1.2 Pedidos... 6 1.3 Ajustes generales... 7 1.4 IVA... 8 1.5 Opciones

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA POSTGRADO MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA ELECTIVA I CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA POSTGRADO MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA ELECTIVA I CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA POSTGRADO MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA ELECTIVA I CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES MODULO DE CONTENIDOS DE MATERIALES En prácticamente cualquier tipo de asignatura existirá

Más detalles

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario Herramientas CONTENIDOS MiAulario CONTENIDOS Qué es Contenidos Ver un ejemplo Añadir la herramienta al sitio Añadir contenido en la página Páginas principales / subpáginas Criterios de visibilidad Configuración

Más detalles

MANUAL WINDOWS MOVIE MAKER. Concurso de Gipuzkoa

MANUAL WINDOWS MOVIE MAKER. Concurso de Gipuzkoa MANUAL WINDOWS MOVIE MAKER Concurso de Gipuzkoa ÍNDICE 1. Presentación del diseño del Windows Movie Maker 3 2. Captura de video 4 3. Importar video 8 4. Edición de la película a. Añadir video y/o imágenes

Más detalles

Manual de uso. Aula Digital Santillana. (Versión tablet)

Manual de uso. Aula Digital Santillana. (Versión tablet) Manual de uso Aula Digital Santillana (Versión tablet) Manual de uso de Aula Digital Santillana (ADS) Santillana lo ha preparado todo para el próximo curso. Aula Digital permite acceder, tanto al profesor

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

Guía para la Automatización de Documentos en. Microsoft Word

Guía para la Automatización de Documentos en. Microsoft Word UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS USAC-CUSAM Guía para la Automatización de Documentos en Microsoft Word ID Y ENSEÑAD A TODOS 2015 PRESENTACIÓN El Instituto de Investigaciones

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles

Acceso al panel de gestión

Acceso al panel de gestión 1 Acceso al panel de gestión Para acceder a la gestión de tu web entra en http://www.siweb.es y pulsa en Acceso clientes en el menú superior. Introduce tus datos de acceso (usuario y contraseña) y pulsa

Más detalles

Es el listado de los productos que están ofertados en la página.

Es el listado de los productos que están ofertados en la página. 1 Productos Es el listado de los productos que están ofertados en la página. En la tabla de productos hay las siguientes columnas: Casilla de verificación: sirve para seleccionar uno o varios productos

Más detalles

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:

Más detalles

El Power Point es un programa que permite hacer presentaciones y es usado ampliamente en los ámbitos de negocios y educacionales.

El Power Point es un programa que permite hacer presentaciones y es usado ampliamente en los ámbitos de negocios y educacionales. TUTORIAL PARA HACER PRESENTACIONES EN POWER POINT Guía del taller de herramientas de presentación 1) Qué es un Power Point? El Power Point es un programa que permite hacer presentaciones y es usado ampliamente

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos

Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos Manual elaborado por: Sonia Pérez Llorente Fecha: 01/12/2014 Página 1 de 13 Tabla de contenido Introducción...... 3 Descargar

Más detalles

Tutorial PowerPoint. Crear una nueva presentación

Tutorial PowerPoint. Crear una nueva presentación Tutorial PowerPoint La herramienta PowerPoint esta diseñada para realizar presentaciones multimedia, esta disponible en sistema Windows y MacOS. PowerPoint no solo esta pensado para realizar presentaciones

Más detalles

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Manual para el profesorado Versión 2 (12/05/2015) El presente manual ha sido desarrollado por el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

DESARROLLO DE CONTENIDOS A MEDIDA E-DUCATIVA

DESARROLLO DE CONTENIDOS A MEDIDA E-DUCATIVA DESARROLLO DE CONTENIDOS A MEDIDA E-DUCATIVA 1 Adaptación y conversión Muchas empresas disponen de contenidos muy completos en formato papel, utilizados en educación presencial o bien en formación a distancia

Más detalles

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) 1. Introducción. TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella se puede organizar y controlar los contenidos (archivos

Más detalles

FeriaOnline.com C/Llamaquique Nº 4 Tfno: 985256655 33005 Oviedo mail: info@feriaonline.com Url: www.feriaonline.com

FeriaOnline.com C/Llamaquique Nº 4 Tfno: 985256655 33005 Oviedo mail: info@feriaonline.com Url: www.feriaonline.com FeriaOnline.com C/Llamaquique Nº 4 Tfno: 985256655 33005 Oviedo mail: info@feriaonline.com Url: www.feriaonline.com 2005 6.4 Creación de materiales con MS Office ÍNDICE: 4.- MICROSOFT PRODUCER 4.1 Seleccionar

Más detalles

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos:

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos: CUADERNIA 2.0 Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica ebooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

MANUAL DE PUBLICACIÓN EN PORTAL UNED

MANUAL DE PUBLICACIÓN EN PORTAL UNED MANUAL DE PUBLICACIÓN EN PORTAL UNED Manual de Publicación en PORTAL-UNED Equipo WEB. Infoportal@csi.uned.es consultasnuevoweb@csi.uned.es ÍNDICE 1. INSERTAR TEXTO EN LA PÁGINA... 2 2. INSERTAR UN ARCHIVO

Más detalles

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA (Tico 2.0) EDITOR TICO La idea principal que motivo este proyecto fue trasladar la definición tradicional de tablero de comunicación en

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Novedades PhotoGestion 5

Novedades PhotoGestion 5 Novedades PhotoGestion 5 En este documento repasamos las novedades más importantes de la versión 5 del programa PhotoGestion. Explicaremos cada novedad, como funciona y como se configura. Contenido Envío

Más detalles

INDICE. 1. Introducción... 4. 2. El panel Entities view... 5. 3. El panel grafico... 6. 4. Barra de botones... 6. 4.1. Botones de Behavior...

INDICE. 1. Introducción... 4. 2. El panel Entities view... 5. 3. El panel grafico... 6. 4. Barra de botones... 6. 4.1. Botones de Behavior... MANUAL DE USUARIO INDICE 1. Introducción... 4 2. El panel Entities view... 5 3. El panel grafico... 6 4. Barra de botones... 6 4.1. Botones de Behavior... 7 4.2. Botones de In-agents... 8 4.3. Botones

Más detalles

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada

Más detalles

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará.

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará. Informes Se pueden imprimir fácilmente los registros en una tabla o el resultado de un filtro simplemente usando el botón de Impresora de la barra de herramientas, o la opción Archivo / Imprimir. Sin embargo,

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Ayuda Aplicación SIGI

Ayuda Aplicación SIGI Ayuda Aplicación SIGI Versión 1.0 Autor Secretaría General Técnica Fecha Inicio 17/03/2013 12:33:00 Fecha último cambio 19/03/2013 11:38:00 Fecha: 19/03/2013 Página 1 de 17 Índice 1. PRESENTACIÓN 3 2.

Más detalles

Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 Universidad Politécnica de San Luis Potosí

Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 Universidad Politécnica de San Luis Potosí Contenido: Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 1. Insertar y dar formato a los cuadros de texto.... 2 2. Insertar cuadros de texto.... 2 3. Estilos de forma - Contornos y colores.... 3 4. Estilos

Más detalles

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker En la actualidad las nuevas tecnologías ofrecen una serie de ventajas y recursos para desarrollar

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PORTAL TAU

MANUAL DE USO DEL PORTAL TAU http://tauproject.sourceforge.net MANUAL DE USO DEL PORTAL TAU Proyecto TAU 03 de diciembre de 2008 Versión 1.0 del 03/12/2008 1 1.OBJETO El presente documento, tiene como objeto, servir de manual de usuario

Más detalles

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9 Índice Qué es el administrador de contenidos?... 2 A cuál administrador de contenidos apunta mi comunidad?... 2 Información introductoria a la unidad de aprendizaje... 3 Cómo agregar, editar y eliminar

Más detalles

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1 Manual de uso Manual de uso - citanet 1 1. Requisitos previos a la instalación... 3 2. Primer inicio de la aplicación.... 3 2.1. Pantalla de inicio de sesión.... 3 2.2. Datos de la empresa y configuración

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página,

Más detalles

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA Accedemos a nuestro dominio contratado con IESA. Entramos en la administración. El acceso se encentra en la parte inferior de la página

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES 1.- CREACIÓN DE PRESENTACIONES Al ejecutar OpenOffice, automáticamente se inicia el llamado

Más detalles

Manual de Administración Solución ADSL Profesional

Manual de Administración Solución ADSL Profesional Manual de Administración Solución ADSL Índice 1 Introducción... 2 2 Dominios... 3 3 Página web de Empresa... 5 3.1 Creación de Página Web de Empresa con plantilla... 6 3.1.1 Cabecera de la página... 7

Más detalles

Portafolios en CREA 2. Manual

Portafolios en CREA 2. Manual Portafolios en CREA 2 Manual Índice Cómo uso los portafolios?... 2 Para crear o editar un portafolio:... 2 Página de Portafolios... 2 Agregar elementos en un portafolio... 3 Para agregar elementos en el

Más detalles

Como crear una cuenta en Dropbox para hacer copias de seguridad

Como crear una cuenta en Dropbox para hacer copias de seguridad Temas de ayuda CONFIGURACIÓN Usuario Protección con PIN Permite introducir un código de usuario para impedir el acceso a la aplicación sin la contraseña. Para activar la protección introduce un código

Más detalles

A continuación encontrarás unas explicaciones de cómo utilizar el programa Windows Live Movie Maker.

A continuación encontrarás unas explicaciones de cómo utilizar el programa Windows Live Movie Maker. TURORIAL MOVIE MAKER A continuación encontrarás unas explicaciones de cómo utilizar el programa Windows Live Movie Maker. CREAR UN NUEVO PROYECTO En muy pocos minutos podrás explorar cada una de sus herramientas

Más detalles

Guía del usuario. Guía del usuario - Wordpress

Guía del usuario. Guía del usuario - Wordpress Guía del usuario Guía del usuario - Wordpress 1. Qué es Wordpress? Pag.3 1. 1 Cómo acceder al Escritorio Wordpress? Pag.4 1. 2 Elementos destacables del Panel de Control Pag.5 1. 3 Secciones del Escritorio

Más detalles

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. Sala de sistemas, Video proyector, Guías RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

Más detalles

Formularios. Formularios Diapositiva 1

Formularios. Formularios Diapositiva 1 Formularios Crear un formulario utilizando el Asistente para formularios Modificación en vista Diseño Adición de Controles a un Formulario Adición de un Subformulario a un formulario Formularios Diapositiva

Más detalles

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. 1 de 18 Inicio Qué es un foro En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. En el campus virtual, el foro es una herramienta

Más detalles

Elaborar presentaciones digitales utilizando las herramientas online Emaze con el fin de apoyar el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

Elaborar presentaciones digitales utilizando las herramientas online Emaze con el fin de apoyar el proceso de enseñanza y de aprendizaje. . Qué es Emaze?. Cómo ingresar a Emaze? 3. Cómo crear una presentación Emaze? 4. Configuración de las diapositivas. 5. Compartir y descargar tu presentación. Elaborar presentaciones digitales utilizando

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 10: Gestor de Base de Datos (Access)

Administración de la producción. Sesión 10: Gestor de Base de Datos (Access) Administración de la producción Sesión 10: Gestor de Base de Datos (Access) Contextualización Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos, creado para uso personal y de pequeñas organizaciones,

Más detalles

13.1. Tablas dinámicas de Excel

13.1. Tablas dinámicas de Excel 13.1. Tablas dinámicas de Excel Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita

Más detalles

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 Contenido CONTENIDO... 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL... 2 INTRODUCCIÓN A POWERPOINT WEB APP... 8 1 Descripción de la ventana principal

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE PROGRAMA: TUTORÍA VIRTUAL EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1. Tipos de Recursos 2. Editar Páginas de Texto o Web 3. Enlazar

Más detalles

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola Índice del tema - Introducción a las listas de datos -

Más detalles

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage 1 ASIGNATURA: USOS MATEMÁTICOS DE INTERNET PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO CURSO: Cursos y acciones de postgrado, 2004-2005 PROFESORA: Inés M. Gómez-Chacón CARÁCTER/CRÉDITOS: 3 DEPARTAMENTO: ÁLGEBRA FACULTAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS NUEVO PORTAL WEB TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido 2 Consideraciones Iniciales 3 Ingreso al Sistema 4 Opciones de Gestor de contenidos

Más detalles

FOROS. Manual de Usuario

FOROS. Manual de Usuario FOROS Manual de Usuario Versión: 1.1 Fecha: Septiembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 Propósito... 4 1.2 Definiciones, acrónimos y abreviaturas... 4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático Tema 1. Sistemas operativos habituales Tema 2. Archivo y clasificación de documentación administrativa Tema 3. Base de datos Tema

Más detalles

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) G oogle Docs es una muy sencilla suite ofimática online que nos permite crear nuevos documentos, planillas de cálculo y presentaciones multimedia,

Más detalles

HOOTSUITE: GESTOR DE CUENTAS EN REDES SOCIALES

HOOTSUITE: GESTOR DE CUENTAS EN REDES SOCIALES HOOTSUITE: GESTOR DE CUENTAS EN REDES SOCIALES Índice del curso 1. HootSuite Qué es?... 3 QUÉ ES?... 3 2. HootSuite Por qué?... 5 POR QUÉ?... 5 3. Registro... 6 REGISTRO... 6 4. Interfaz... 7 INTERFAZ...

Más detalles

LMS: Manual de la familia

LMS: Manual de la familia Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos

Más detalles

Panel de control. capítulo 07

Panel de control. capítulo 07 Panel de control capítulo 07 Panel de Control panel de control El panel de control se encuentra en la ficha Equipo de la carpeta con mismo nombre; pulse sobre él. Le aparecerá la siguiente ventana: Si

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE . Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE El entorno de trabajo La página tiene como base una plantilla

Más detalles

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1 SOPORTE CLIENTE Manual de Usuario Versión 1 VERSIÓN 1 P á g i n a 1 Contenido Contenido... 2 INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES... 4 1. INICIO... 4 2. REGISTRAR NUEVO CLIENTE... 5 1.1 INGRESO DE

Más detalles

Crear una presentación

Crear una presentación Crear una presentación INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT Podemos crear una presentación con PowerPoint: Con el Asistente A través del asistente que nos guiará a lo largo de todo el proceso. A través de alguna

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es)

SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) SPIP (v.1.8) Manual para redactores Alfredo Sánchez Alberca (asalber@ceu.es) 1. Arquitectura de SPIP SPIP es un sistema para la publicación digital de documentos en un sitio web. Tanto la creación de nuevos

Más detalles

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño,

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

TPV Táctil. Configuración y Uso. Rev. 1.2 21/01/09

TPV Táctil. Configuración y Uso. Rev. 1.2 21/01/09 Configuración y Uso Rev. 1.2 21/01/09 Rev. 2.0 20100616 1.- Ruta de Acceso a Imágenes. 2.- Estructuración de los Artículos. 3.- Creación de Grupos de Familias. 4.- Creación de Familias de Ventas. 5.- Creación

Más detalles

Anna Berbel i Mihaela Elena. Manual PREZI DATA MODIFICACIÓ: 23.02.2015 VERSIÓ: I

Anna Berbel i Mihaela Elena. Manual PREZI DATA MODIFICACIÓ: 23.02.2015 VERSIÓ: I Anna Berbel i Mihaela Elena Manual PREZI DATA MODIFICACIÓ: 23.02.2015 VERSIÓ: I Contenido Presentación Prezi... 3 1. Creación de una cuenta... 3 2. Crear una presentación... 4 2.1 Agregar texto... 5 2.2

Más detalles

Interfaz Web de Correo

Interfaz Web de Correo Interfaz Web de Correo El acceso Web al correo de la Universidad de Sevilla se hace a través de la URL: https://buzonweb.us.es/correoweb. La primera vez que intentemos acceder a esta dirección seguramente

Más detalles

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Paso 1: Creación CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Como con el resto de actividades, para crear un wiki lo primero es activar el modo de edición y seleccionar la opción Wiki de la lista desplegable Agregar

Más detalles

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1 Manual de usuario Para comprender y seguir este manual es necesario: Disponer del fichero lasolucion50.exe Asegurarse de trabajar con la versión 5.0.0.7 o superior. Para comprobar que versión esta utilizando

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

Manual de administrador. Versión 1.9. Revisión 2

Manual de administrador. Versión 1.9. Revisión 2 Manual de administrador Versión 1.9 Revisión 2 Índice 1. Introducción... 1 2. Empezar a usar LCmaker... 2 2.1 Entrar y salir... 2 2.2. Editar mi perfil... 3 2.3. Cambiar mi contraseña... 3 3. Gestionar

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles