10 - Bibliografía. Dengo, J.M y otros Escenarios de uso del territorio para Costa Rica en el año SINADES-BID, San José, Costa Rica.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10 - Bibliografía. Dengo, J.M y otros Escenarios de uso del territorio para Costa Rica en el año SINADES-BID, San José, Costa Rica."

Transcripción

1 10 - Bibliografía Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria «Agricultura costarricense al 2020: acciones y reflexiones». Memorias del Congreso Nacional Agropecuario. Castro, E. y Ruerd, R Políticas agrarias para el uso sostenible de la tierra y la seguridad alimentaria en Costa CINPE. Heredia, setiembre de Centro Científico Tropical Costa Rica: Perfil ambiental. Centro Científico Tropical Estudio de Reconocimiento de Suelos y capacidad de uso de la tierra de la Región Pacífico Central. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Centro Científico Tropical/Instituto de Recursos Mundiales La depreciación de los recursos naturales de Costa Rica y su relación con el sistema de cuentas Nacionales. (CADE- TI) /Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) (a). Evaluación de la normativa costarricense vinculada con la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. (CADE- TI) /Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) (b). Segundo Informe Nacional para el cumplimiento de la UNCCD en Costa (CADETI)/Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) Memorias de Primera Jornada Nacional de Sensibilización sobre Degradación de Tierras. (CADETI)/Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) Informe Nacional para la implementación de la UNCCD. San José, Costa Rica. Costa Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Panorama Nacional: balance anual social, económico y ambiental. Dengo, J. M Comentarios sobre el ordenamiento territorial. In: Seminario Social Democracia y Medio Ambiente. La Catalina, San Bárbara de Heredia, Costa Dengo, J.M y otros Escenarios de uso del territorio para Costa Rica en el año SINADES-BID, San José, Costa Gómez, O. y Méndez, R. Mapa de conflictos de uso de la tierra de Costa In: Memorias de Primera Jornada CADETI/MINAE. Grupo Aduar (Zoido, F., de la Vega, S., Morales, G., Mas, R. y Lois, R) Diccionario de la geografía urbana, urbanismo y ordenación del territorio. Barcelona: Editorial Ariel S.A. pp Gutiérrez-Espeleta, E Proyecto de recuperación de áreas degradadas en la parte alta de la cuenca del río Picagres, Puriscal. In: Memorias de Primera Jornada CADETI/MINAE. Instituto Geográfico Nacional División territorial administrativa de la república de Costa San José, Costa Leonard, H.F Recursos Naturales y desarrollo Económico en América Central: un perfil ambiental regional. Trad. Por G. Budowski y T. Maldonado (1987). Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. MAG Encuesta Ganadera (1990) Meoño, J, Hacia una estrategia ambiental integral, unitaria y viable. Documento final de investigación. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, Universidad de Costa Meoño, J Crisis nacional, estado y burocracia. Cómo superar nuestra rígida cultura política. Editorial Tecnológica, Cartago. Meoño, J Cultura política: cómo abordarla con sentido de realidad en América Latina?. FLACSO, San José, Revista Espacios. 82

2 Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE)/ Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Geo Costa Rica: una perspectiva sobre el medio ambiente. Observatorio del Desarrollo (Universidad de Costa Rica). Molina, M.A Inducción del proceso de restauración del bosque seco tropical en el área de conservación de Guanacaste. In: Memorias de Primera Jornada CADETI/MINAE. Montagnini, F, et al Sistemas agroforestales: principios y aplicaciones en los trópicos. Organización para Estudios Tropicales. Oficina de Planificación Nacional (OFIPLAN), Atlas Estadístico de Costa Rica No. 2. Dirección General de Estadística y Censos. PNUD/GEF Contribution to clarifying linkages between land degradation and the GEF focal areas: some guidelines for project design, implementation and monitoring. Proyecto Estado de la Nación Sexto Informe Estado de la Nación en Desarrollo Sostenible. San José. Proyecto Estado de la Nación Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible: sétimo informe ª. Ed. Pujadas, R. y Font, J Ordenación y planificación territorial. Editorial Síntesis. Madrid, España. Quesada, C Estrategia de conservación para el desarrollo sostenible de Costa Rica (ECODES). Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas. San José, Costa Quesada, C., Bogantes, R., Campos, D. y Vásquez, A Población, Recursos, Usos del Suelo y Vulnerabilidad. Centro de Investigaciones en Desarrollo Sostenible, Universidad de Costa San José, Costa Retana, J Metodología para la elaboración del mapa nacional de diagnóstico sobre tierras degradadas por diferentes factores. In: Memorias de Primera Jornada CADETI/MINAE. Retana, J Metodología para la estimación de déficits hídricos en las cuencas más degradadas de Costa Sánchez, J.M., Jiménez, F. y Delgado, R Rehabilitación de áreas degradadas en la parte alta de la cuenca del río Picagres, cantones de Mora y Puriscal. In: Memorias de Primera Jornada Nacional de Sensibilización sobre Degradación de Tierras. CADETI/MINAE. San José, Costa Sánchez, P Suelos del trópico: características y manejo. Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura, SEPSA Boletín estadístico No. 12: estudios económicos e información. SEPSA/CNP Encuesta Ganadera Nacional de San José, Costa Rica (mimeografiado). Solórzano, N. y Derksen, P Agricultura conservacionista para productores y productoras en cuencas y microcuencas hidrográficas: una herramienta para la producción sostenible. Proyecto MAG-FAO-GCP- COS-012-NET. Torres, J Problemática de la cuenca del río Tempisque. In: Memorias de Primera Jornada Nacional de Sensibilización sobre Degradación de Tierras. CADETI/MINAE. Vargas, G El clima de Costa Cuadernos de Estudios Sociales. Escuela de Historia y Geografía. Universidad de Costa Vargas, G Geografía de Costa Curso Geografía de Costa Rica, Colegio de Licenciados y Profesores y Escuela de Geografía, Universidad de Costa San José, Costa Mimeografiado. Varhson, W.-G Clima y erosión hídrica. In: Memorias del IX Congreso Nacional Agronómico y de Recursos Naturales. Colegio de Ingenieros Agrónomos. Vásquez, A. 1974a. Estudio de suelos y clasificación de tierras con fines de riego (margen occidental), Valle del Río Tempisque. Dirección de Riego y Drenaje, Ministerio de Agricultura y Ganadería. San José, Costa Rica (coautor). Vásquez, A. 1974b. Proyecto de Riego mediante el aprovechamiento de las aguas de la Laguna de Arenal. Estudio de suelos a nivel de reconocimiento. Dirección de Riego y Drenaje (MAG)/Comisión de Riego y Drenaje Arenal (SNE). (CADETI) 83

3 Vásquez, A Cuenca Baja del Río Tempisque. Área de la I Etapa: Estudio semidetallado de suelos y aptitud de tierras para riego. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Vásquez, A Cartografía y clasificación de suelos de Costa Rica (1: ). Proyecto GCP/COS/009/ ITA/MAG/FAO. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Vásquez, A Estudio de clasificación de la capacidad de uso del suelo y control de la erosión en Costa Rica: Propuesta preliminar de ordenamiento territorial nacional. Proyecto RUTA/Banco Mundial. San José, Costa Vásquez, A Situación actual del ordenamiento territorial en Costa In: Memorias Noveno Congreso Nacional Agropecuario y de Recursos Naturales. Colegio de Ingenieros Agrónomos. San José, Costa Vásquez, A Propuesta de ordenamiento territorial de la Gran Área Metropolitana. Ministerio de Ambiente y Energía/Ministerio de Salud/Sistema de Ordenamiento Ambiental de la Gran Área Metropolitana (SOAGAM). Vásquez, A Propuesta de ordenamiento territorial de la cuenca del río Grande de Tárcoles. Estudio de factibilidad. Fundación Neotrópica/Abt/CATIE/ COCESA. Ministerio del Ambiente y Energía/Comisión Coordinadora de la cuenca del río Tárcoles. San José, Costa Vásquez, A Propuesta para la elaboración de un Programa de Acción Nacional de lucha contra la degradación de tierras. Comisión Asesora sobre Degradación de Tierras (CADETI). (Consultoría). Villalobos, R. y J. A. Retana Un método para el pronóstico de lluvias en Costa Rica: Agrupación de años con características semejantes para la creación de escenarios climáticos. Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos. 8 (1): Zeledón, R Código Ecológico, Colección Leyes - República de Costa Rica, Editorial Porvenir S.A., San José. Textos legales: Ley de Conservación de la Vida Silvestre 7317 del 21 de octubre de Ley Orgánica del Ambiente 7554 del 4 de octubre de Ley Forestal 7575 Ley de Biodiversidad Del26 de abril de Ley de Protección Fitosanitaria La Gaceta No. 83 del 2 de mayo de Ley de Salud Animal 6243, del 2 de mayo de Ley de Titulación de tierras ubicadas en Reservas Nacionales 7599 del 29 de abril de La Gaceta No.151 de 9 de agosto de 1996 Ley del Instituto de Desarrollo Agrario 6735 de 29 de marzo de Ley Orgánica Ministerio de Agricultura y Ganadería 7064 de 29 de abril de 1987, y sus reformas. Ley de Uso, Manejo y Conservación de Suelos 7799, 30 de abril de Ley Orgánica del Ministerio de Salud 5412 de 8 de noviembre de 1973, y sus reformas. Texto Oficial vigente al 20 de abril de Ley General de Salud 5395 de 30 de octubre de Ley General de Agua Potable Publicada en la Gaceta de 2 de Octubre de Ley de Aguas 276 de agosto de 1942 y sus reformas. Ley de Hidrocarburos 7399 del 3 de mayo de Ley de Creación del Servicio Nacional de Riego y Avenamiento Del 3 de julio de Ley de Creación del Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura Publicada en la Gaceta 62 del 29 de marzo de Ley de Pesca y Caza Marítima 190 del 28 de setiembre de Zeledón, R Código Ambiental, Colección Leyes - República de Costa Rica, Editorial Porvenir S.A., San José. 84

4 11 - Siglas utilizadas Acueductos y Alcantarillados Agencia de Cooperación Danesa Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible Área de Conservación Pacífico Central Área de Conservación Tempisque Asesoría Principal de Cooperación y Relaciones Internacionales Asociación de Pequeños Reforestadores del Pacifico Central Asociación para el manejo de la cuenca del río Tempisque Autoridad Reguladora de Servicios Públicos Banco Interamericano de Desarrollo Banco Mundial Banco Nacional de Costa Rica Caja Costarricense de Seguro Social Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Centro Científico Nacional Centro Científico Tropical Centro de Investigaciones Agronómicas Centro de Investigaciones en Desarrollo Sostenible Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo Centro Nacional de Alta Tecnología Comisión Nacional de Asuntos Indígenas Comisión Nacional de Emergencias Comisión Nacional del Fenómeno del Niño Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Desertificación Comités Vigilantes de los recursos Naturales Compañía Nacional de Fuerza y Luz Consejo Nacional Ambiental Consejos Regionales Ambientales Convención de las Naciones Unidas de Cambio Climático Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Dirección de Saneamiento Ambiental Estrategia Nacional Ambiental Fenómeno Niño Oscilación del Sur Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Fundación de Cooperación para el Desarrollo Sostenible Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central Gases con Efecto Invernadero Gran Área Metropolitana Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados Instituto Costarricense de Electricidad AYA DANIDA ALIDES ACOPAC ACT APCRI - MINAE ARAPAC ASOTEM ARESEP BID BM BNCR CCSS CATIE CCN CCT CIA CIEDES CADETI CCAD CENAT CONAI CNE COENOS CIND COVIRENA CNFL CONAM CRA CMNUCC UNCCD DSA ENA ENOS FONAFIFO FUNDECOOPERACION FUNDECOR GEI GAM ICAA ICE (CADETI) 85

5 Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura Instituto Costarricense de Turismo Instituto de Innovación y Transferencia y Tecnología Agropecuaria Instituto de Desarrollo Agrario Instituto de Fomento y Asesoría Municipal Instituto Geográfico Nacional Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Meteorológico Nacional Instituto Nacional de Biodiversidad Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo Instituto Tecnológico de Costa Rica International Fund For Agriculture Development Junta de Administración Portuaria de la Vertiente Atlántica Ley Orgánica del Ambiente Mecanismo Mundial Ministerio de Agricultura y Ganadería Ministerio de Ambiente y Energía Ministerio de Educación Pública Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Ministerio de Salud Observatorio del Desarrollo UCR Oficina Nacional Forestal Organización de Cooperación y Desarrollo Económico Organización de Estudios Tropicales Organización de las Naciones para la Agricultura y la Alimentación Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Organización Meteorológica Mundial Organización Panamericana de la Salud Organizaciones No Gubernamentales Programa Centroamericano en Población Programa de Capacitación en Desastres para América Latina y el Caribe Programa de Investigación en Sinecología y Restauración de Ecosistemas Terrestres Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Proyecto Desarrollo Campesino Forestal Proyecto Plan de Manejo de la Cuenca del Río Virilla Secretaría de Planificación Sectorial Agropecuaria Secretaría Técnica Nacional Ambiental Servicio Nacional de Electricidad Servicio Nacional de Riego y Avenamiento Sistema de Indicadores para el Desarrollo Sistema de Información Geográfica Sistema Nacional de Áreas de Conservación Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas Universidad de Costa Rica INCOPESCA ICT INTA - MAG IDA IFAM IGN IICA IMN INBIO INVU ITCR IFAD JAPDEVA LOA MM MAG MINAE MEP MIDEPLAN MS OdD - UCR ONF OCDE OET FAO UNESCO OMM OPS ONG PCP OFDA SIRECO PNUD PNUMA DECAFOR PLAMA VIRILLA SEPSA SETENA SNE SENARA SIDES SIG SINAC-MINAE SINAP UCR 86

Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG.

Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG. Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG aguasguanacaste@da.go.cr www.da.go.cr Situación Guanacaste Pacífico Norte Zona estacionalmente seca, afectada por fenómenos

Más detalles

PERU : PAÍS MEGADIVERSO

PERU : PAÍS MEGADIVERSO Conferencia Internacional de Lucha contra la Desertificación, Pekín, China, 22 al 24 de enero 2008 Retos en el combate a la desertificación en el Perú Dra. Lillian Carrillo Asesora de la Dirección General

Más detalles

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica Mildred Jiménez Méndez. M.Sc. Programa de Bosques, Cátedra de Gestión Forestal Territorial Centro Agronómico

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL CURSO DE DERECHO COSTERO GUIAS DE CLASE CAMBIO CLIMÁTICO NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL Emilio Biasco Curso de Derecho Costero - 2009 Cambio Climático 1 NACIONES UNIDAS CONVENCION MARCO SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL Ing. Oscar Sánchez Chaves osanchez@fonafifo.com EL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES UN MECANISMO FINANCIERO PARA LA

Más detalles

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente!

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente! Alto Magdalena: CAMBIOS EN LA COBERTURA NATURAL DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA PARA EL PERIODO 2001-2007 - PGOF PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE EL Sistema Nacional de Áreas Protegidas Áreas Protegidas: 97 AP, 89 se encuentran en Gaceta Oficial. Planes

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

Panorama nacional y avances en cambio climático

Panorama nacional y avances en cambio climático Panorama nacional y avances en cambio climático Lima, 13 de setiembre de 2011 Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo Estratégico de los

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HÍDRICOS SITUACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y COSTEROS EN HONDURAS Jose Mario Carbajal Wendy Rodríguez

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) CONVOCATORÍA PROFESORES OCASIONALES Y HORA-CÁTEDRA Período Febrero-Junio 2010 ALDEMAR REYES

Más detalles

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO: EXPERIENCIAS DE AECID

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO: EXPERIENCIAS DE AECID ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO: EXPERIENCIAS DE AECID ÍNDICE I. Fundamentos II. Algunos proyectos emblemáticos III. Conclusiones Maite Martín-Crespo Jefa de Área de Medio Ambiente

Más detalles

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA-PARAGUAY UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS Ing. Agr. Edgar Mayeregger UGR/MAG COMO PARTE DEL

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales vela por la protección del ambiente y los recursos naturales, con una visión de país. Prioridades Cambio Climático

Más detalles

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco de América Central. 28 de junio de 2012 Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central 28 de junio de 2012 Contenido Agentes intervinientes Socios estratégicos Amenazas

Más detalles

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros VIII SECCIÓN MANEJO INTEGRAL DE TERRITORIOS COSTEROS PLAYAS Y OCÉANOS, CONGRESO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

Más detalles

PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS. DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015

PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS. DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015 PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015 MARCO INSTITUCIONAL 1.-Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (Mi Ambiente): Dirección General de Biodiversidad

Más detalles

Centro Documental Nuevas Adquisiciones noviembre 2004

Centro Documental Nuevas Adquisiciones noviembre 2004 UNIDAD EJECUTIVA DE ASUNTOS JURÍDICOS Y ENLACE INSTITUCIONAL CENTRO DOCUMENTAL Centro Documental Nuevas Adquisiciones noviembre 2004 LIBROS PROGRAMA FORESTAL 333.775 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ Instituto para la Conservación n de Ecosistemas Acuáticos ICEA Objetivo 1 Fomentar la conservación, n, uso sostenible y rehabilitación n de los humedales

Más detalles

INFORME DE COSTA RICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN (UNCCD)

INFORME DE COSTA RICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN (UNCCD) COMISIÓN ASESORA SOBRE DEGRADACIÓN DE TIERRAS (CADETI) INFORME DE COSTA RICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN (UNCCD) Mayo de 2000 Índice

Más detalles

«Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano

«Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano «Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano México D.F. 4to Encuentro Mecanismos Locales PSA - CONAFOR

Más detalles

Estado de la información y datos sobre recursos forestales en Honduras.

Estado de la información y datos sobre recursos forestales en Honduras. Estado de la información y datos sobre recursos forestales en Honduras. Programa de Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD) - GTZ para los

Más detalles

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA UN SECTOR AGROALIMENTARIO BAJO EN EMISIONES EL CASO DE LA GANADERÍA TANIA LÓPEZ L. VICEMINISTRA MAG MAYO 2013 3. Gestión de riesgos se relaciona con las pérdidas de producción

Más detalles

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Panel 3: Políticas públicas para replicar o implementar en la adaptabilidad al cambio climático

Más detalles

Costa Rica Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) - MINAET

Costa Rica Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) - MINAET Costa Rica Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) - Combined safeguards and sub-regional capacity building workshop on REDD-plus, Quito, Ecuador, 5-8 July 2011 Sonia Lobo Valverde Gerencia Manejo

Más detalles

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ C U R R I C U L U M V I T A E Enero 2010 R E S U M E N NACIO EN 1947 EN JANTETELCO,MORELOS ES INGENIERO AGRONOMO ESPECIALISTA EN ZOOTECNIA, EGRESADO EN 1969 DE LA ESCUELA NACIONAL

Más detalles

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Avances Saneamiento y Control Territorial -389,000 has Takana I propiedad privada colectiva -626 terceros Aprendizaje: Capacitación

Más detalles

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984) CURRICULUM VITAE Mayo de 2008 DATOS PERSONALES NOMBRE ARIEL ESTEBAN SCHALE ESTUDIOS CURSADOS SECUNDARIOS UNIVERSITARIOS POSTGRADO Bachiller en Ciencias Comerciales Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini

Más detalles

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Foz de Iguazú, Noviembre de 2009 Marco legal FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL GENERALES AMBIENTALES

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú El Reto de Bonn Bonn Challenge Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú Un poco de contexto El uso productivo de la tierra es esencial para la seguridad alimentaria, hídrica y energética, el desarrollo

Más detalles

REPUBLICA DOMINICANA. Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009

REPUBLICA DOMINICANA. Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009 REPUBLICA DOMINICANA Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009 "Utilización de radionucleídos ambientales como indicadores de la degradación de las tierras en los ecosistemas

Más detalles

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA Segundo Coloquio Internacional De Cuencas Sustentables Polioptro F. Martínez Austria Septiembre 30 de 2010 SITUACIÓN N ACTUAL Y PROSPECTIVA DISPONIBILIDAD Y ESCASEZ

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 CAPÍTULO I. PROBLEMAS, TEMORES Y DESAFÍOS 13 1. Introducción 13 2. El medio ambiente global y sus amenazas 15 3. Toma de conciencia ambiental y medios de comunicación 16 4. El temor

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

Ministerio Descripción Dependencia

Ministerio Descripción Dependencia 1.1.1.2.120.000 Área de Salud Santo Domingo CCSS 1.1.1.2.342.000 UNIVERSIDAD NACIONAL (UNA) 1.1.1.2.341.000 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 1.1.1.1.401.000 TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES 1.1.1.1.940.214

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS Seminario Taller "Incorporación n de la Gestión n del Riesgo y Cambio Climático en la Educación n Superior PRESENTACIÓN N DE LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN N BOLÍVAR, LA PAZ PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO

Más detalles

ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial

ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial SUMARIO DE EXPERIENCIA ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial Profesional peruano, especializado en temas de descentralización, desarrollo regional, regularización

Más detalles

Ministerio Descripción Dependencia

Ministerio Descripción Dependencia Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL(CCSS) INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (ICA INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD (ICE) INSTITUTO

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROAGRO

PROGRAMA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROAGRO PROGRAMA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROAGRO Concepto actual y perspectivas en adaptación al Cambio Climático Seite 1 I. PROAGRO Concepto actual Página 2Seite 2 I. Concepto actual PROAGRO ANTECEDENTES

Más detalles

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga Caso Bolivia Preparado por: Dennise Quiroga Contexto general Biodiversidad: Áreas protegidas públicas y en áreas rurales. Municipios en áreas rurales y ciudades intermedias (Ordenamiento Territorial)

Más detalles

Seguridad Hídrica y Alimentaria en Costa Rica: aplicación de la Huella Hídrica. Phimpiu, P., Suárez, A., Golcher, C., Baldioceda, A., Millán, J.

Seguridad Hídrica y Alimentaria en Costa Rica: aplicación de la Huella Hídrica. Phimpiu, P., Suárez, A., Golcher, C., Baldioceda, A., Millán, J. Dra. Andrea Suárez Serrano Coordinadora General andrea.suarez.serrano@gmail.com Seguridad Hídrica y Alimentaria en Costa Rica: aplicación de la Huella Hídrica. Phimpiu, P., Suárez, A., Golcher, C., Baldioceda,

Más detalles

Experiencia de Costa Rica en el Pago por Servicios Ambientales como estrategia para la conservación de la Biodiversidad

Experiencia de Costa Rica en el Pago por Servicios Ambientales como estrategia para la conservación de la Biodiversidad Taller de desarrollo de capacidades para Mesoamérica en restauración y conservación de ecosistemas para apoyar el logro de las Metas Aichi para la Biodiversidad, 25-28 Agosto 2014. San José, Costa Rica

Más detalles

Fuente: Balance Energético Nacional BEN VMME

Fuente: Balance Energético Nacional BEN VMME DESARROLLO ECONÓMICO Y EMISIONES Consumo Sectorial de Energía Evolución histórica del consumo de energía por sectores, medido en toneladas equivalentes de petróleo (TEP). Fuente: Balance Energético Nacional

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC 2009 Data Research, asesorías y servicios de Ingeniería Gobierno Regional de Coquimbo Fundación Chile y División Salvador Codelco Chile GASCO S.A. Ministerio de Bienes Nacionales Ilustre Municipalidad

Más detalles

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro De qué hablaremos? Qué es Horizontes Ambientales? Antecedentes

Más detalles

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales

Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Desafíos institucionales para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales Milagros Sandoval Programa Forestal Sociedad Peruana de Derecho Ambiental La Paz, 12 de noviembre de 2009 INSTITUCIONALIDAD

Más detalles

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 ÍNDICE Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 Capítulo 1- Condiciones generales del Medio Ambiente en Cuba Características ambientales 16 División Político - Administrativa

Más detalles

Clasificación Funcional

Clasificación Funcional Objetivos a. Estructura de la Clasificación Clasificación Funcional 1 Nivel 1 Finalidades 1 Nivel 2 Función 1.1 Nivel 3 Subfunción 1.1.1 Nivel 4 Sub-subfunción 1.1.1.1 Clasificación Funcional 2 FINALIDADES

Más detalles

Programa Editorial del IMTA Informe final 2012

Programa Editorial del IMTA Informe final 2012 Programa Editorial del IMTA Informe final 2012 CP1206.1 SUBCOORDINACIÓN DE VINCULACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y SERVICIOS EDITORIALES COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN E INFORMACIÓN Marco Antonio

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Palabras de Benjamin Kiersch, Oficial de Recursos Naturales y Tenencia de Tierra Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Reunión Regional Preparatoria para América

Más detalles

3211020000000 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO 358.147.741.688,40 284.279.981,20

3211020000000 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO 358.147.741.688,40 284.279.981,20 Revalidación automática de los saldos disponibles de las Fuentes de Financiamiento de Crédito Público Externo y las autorizaciones de gasto asociadas según lo dispuesto en el articulo 46 de la Ley No 8131,

Más detalles

Harley J. Mitchell Morán. Director Asesoría Legal ANAM

Harley J. Mitchell Morán. Director Asesoría Legal ANAM La superación de las barreras sectoriales (pesca, recursos hídricos, agricultura, bosques, vida silvestre, minería y otras) enfoques de coordinación intersectorial) Harley J. Mitchell Morán Director Asesoría

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA

ALERTA BIBLIOGRAFICA C.E.D.E.P. Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación ALERTA BIBLIOGRAFICA ALERTA BIBLIOGRAFICA / Año XXV, Nº 4, Julio-Agosto del 2013 / pp. 1-6 1 ********************************************************************************

Más detalles

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA INFORME DE EVALUACIÓN NACIONAL - ECUADOR (Legal Preparedness Assessment Report -L-PAR) Contexto de país

Más detalles

Dora Isabel Herrador

Dora Isabel Herrador Dora Isabel Herrador Nacionalidad: salvadoreña Calle Pitágoras 55 1º- 1ª C.P. 088224 Terrassa, Barcelona, España (34) 937 368 217; Móvil: 615 662741 email: doribell_h@yahoo.com, doraisabel.herrador@uab.cat

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL 1.- DATOS INFORMATIVOS Institución: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas Facultad: Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela: Ciencias Forestales y Ambientales

Más detalles

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR Evaluación del Estado de Cumplimiento del envío del Plan de Implementación por Servicio PLANES DE IMPLEMENTACIÓN ENVIADOS COMPLETOS

Más detalles

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE CORIS Y TABLÓN PROVINCIA DE CARTAGO, COSTA RICA

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE CORIS Y TABLÓN PROVINCIA DE CARTAGO, COSTA RICA ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE CORIS Y TABLÓN PROVINCIA DE CARTAGO, COSTA RICA Desde la perspectiva de la gestión del riesgo para la prevención de los desastres Elaboración: M.Sc.Johan

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Agronomía Título: Ingeniero Agrónomo o Ingeniera Agrónoma PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

Cambio climático y la gestión integrada de cuencas

Cambio climático y la gestión integrada de cuencas Congreso Internacional "RETOS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS ANDINAS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL" Cambio climático y la gestión integrada de cuencas Lima, 04 de abril de 2014 Cuán preparado está el Perú

Más detalles

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DECRETO 7-2013 Antecedentes Guatemala

Más detalles

Costa Rica: Realidades y desafíos en un territorio de Multiamenazas Roberto Flores Verdejo

Costa Rica: Realidades y desafíos en un territorio de Multiamenazas Roberto Flores Verdejo Ministerio de Agricultura y Ganadería Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Costa Rica: Realidades y desafíos en un territorio de Multiamenazas Roberto Flores Verdejo Santiago de Chile-

Más detalles

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES Impactos, vulnerabilidad y adaptación de los bosques y la biodiversidad de España frente al cambio climático José Antonio Atauri Mezquida.

Más detalles

Siglas. AEA AUGE BCAC BID BNCR BNV BPDC Camtic Catie CCSS Cenat Cendeisss Cenibiot Cepal CGR CIBCM CICR Cientec CIIU

Siglas. AEA AUGE BCAC BID BNCR BNV BPDC Camtic Catie CCSS Cenat Cendeisss Cenibiot Cepal CGR CIBCM CICR Cientec CIIU ESTADO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 403 Siglas AEA AUGE BCAC BID BNCR BNV BPDC Camtic Catie CCSS Cenat Cendeisss Cenibiot Cepal CGR CIBCM CICR Cientec CIIU Cimar Cinde Cipet Ciprona CITA

Más detalles

CALENDARIO AMBIENTAL SINAC CELEBRACIÓN DEPENDENCIA SINAC FECHA FUNDAMENTO LEGAL

CALENDARIO AMBIENTAL SINAC CELEBRACIÓN DEPENDENCIA SINAC FECHA FUNDAMENTO LEGAL CALENDARIO AMBIENTAL SINAC CELEBRACIÓN DEPENDENCIA SINAC FECHA FUNDAMENTO LEGAL Iza de la bandera azul (Sin fecha definida) ACG Entre enero y febrero Aniversario Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL CUENTA AHORRO INVERSIÓN FINANCIAMIENTO (en pesos)

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL CUENTA AHORRO INVERSIÓN FINANCIAMIENTO (en pesos) S DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL PODER LEGISLATIVO NACIONAL PRESIDENCIA DE LA NACIÓN JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA AUDITORIA

Más detalles

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN El Conflicto y los PNN Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre Subdirección n TécnicaT cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN Plan Estratégico del SPNN La Unidad Administrativa

Más detalles

BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE

BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE Francisco Javier Labbé Opazo Director Nacional de Estadísticas Santiago de Chile, Octubre 2010 Claves para una gestión de excelencia

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO PARA LA ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO DE LOS SECTORES BIODIVERSIDAD Y RECURSOS HÍDRICOS

EVALUACIÓN DE LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO PARA LA ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO DE LOS SECTORES BIODIVERSIDAD Y RECURSOS HÍDRICOS EVALUACIÓN DE LOS FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO PARA LA ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO DE LOS SECTORES BIODIVERSIDAD Y RECURSOS HÍDRICOS Proyecto Fortalecimiento de las capacidades nacionales de

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ Asignatura: Geografía Curso: 5to. Año Año: 2016 Profesor Verónica Fontanini Objetivos generales:

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: DISEÑO PROYECTOS PRODUCTIVOS ÁREA FORMACIÓN: TRANVERSAL HORAS TEORIA: 2 HORAS PRACTICA: 4

Más detalles

MINAET. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Dirección. Caminos hacia la adaptación y la c-neutralidad

MINAET. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Dirección. Caminos hacia la adaptación y la c-neutralidad MINAET Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Dirección CAMBIO CLIMÁTICO Caminos hacia la adaptación y la c-neutralidad Antedecentes Fuente: Resumen Técnico del Grupo del Trabajo II del IPCC,

Más detalles

2009 Doctor en Gobierno y Políticas Públicas. Universidad de Costa Rica Graduación de honor.

2009 Doctor en Gobierno y Políticas Públicas. Universidad de Costa Rica Graduación de honor. ROBERTO JIMÉNEZ GÓMEZ Nombre: Cedula: 2-393-679 Fecha nacimiento: 11 de junio de 1964 Teléfonos: 506-2261-2317, Celular 506-83184759 Correo Electrónico: martin.j.g.2010@gmail.com I. FORMACIÓN ACADÉMICA:

Más detalles

Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007-

Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007- Taller sobre Barreras Comunes a las CGA ANÁLISIS DE BARRERAS COMUNES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS CONVENCIONES 2007- AVANCES En general, se ha avanzado en el desarrollo de los planes estratégicos requeridos

Más detalles

Avances en adaptación al cambio climático de Colombia Dirección de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia

Avances en adaptación al cambio climático de Colombia Dirección de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Avances en adaptación al cambio climático de Colombia Dirección de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Bogotá Noviembre 23 de 2015 F-A-DOC-26 Versión 1 Vigente

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL 193

LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL 193 LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL 193 Bibliografía Antología de la Planeación en México 1917-1985, Inversión Pública y Planeación regional por cuencas hidrológicas (1947-1958), vol. II, SPP/Fondo de

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

El sistema internacional de cooperación al desarrollo

El sistema internacional de cooperación al desarrollo '2 101 El sistema internacional de cooperación al desarrollo Una aproximación a sus actores e instrumentos índice Presentación 11 I. Breve introducción a la cooperación al desarrollo 15 1. Qué es la cooperación

Más detalles

Anexo 1 del formulario de solicitud (Submission Form) HARMONIZED BUDGET CATEGORY BREAKDOWN descripcion costo unitario cantidad monto 2011 1. Materiales, suministros, 272,000 equipamiento y transporte 2.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS 1. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN Objetivo general: Generar conocimiento sobre los bosques de Antioquia,

Más detalles

MANEJO DE BOSQUES y CAPTURA DE CARBONO

MANEJO DE BOSQUES y CAPTURA DE CARBONO MANEJO DE BOSQUES y CAPTURA DE CARBONO Como Estrategias de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Juan Lucio Otivo Meza Coordinador Regional Norte AIDER Potencial de los bosques secos Bosques Tropicales

Más detalles

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú III Taller sobre Educación Forestal en América Latina Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria La Molina VISIÓN PROSPECTIVA DE LOS RETOS DE LA INGENIERÍA FORESTAL EN COLOMBIA Ph.D.

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN BOLIVIA MARCO POLÍTICO ESTRATÉGICO MARCO CONSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES Art. 16 I. Toda persona

Más detalles

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido: del Valle Nombres: Ricardo Horacio Lugar y fecha de nacimiento: Bahia Blanca, 18 de diciembre de 1952 Domicilio real: Joseph Jones 196 (9100) Trelew Pcia. Del

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO PUESTO ÁREA PERIODO DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

República de Panamá Ministerio de Ambiente

República de Panamá Ministerio de Ambiente República de Panamá Ministerio de Ambiente 2da. Reunión del Proyecto Reserva de la Biosfera como una herramienta para la gestión de zonas costeras en islas en el Pacífico Sur Oriental BRESEP. Lima Perú,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF. Al Primer Trimestre, 2011

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF. Al Primer Trimestre, 2011 INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF Al Primer Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2011 SECRETARIA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION

Más detalles