4º ESO. Educación Física COLEGIO BUEN PASTOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4º ESO. Educación Física COLEGIO BUEN PASTOR"

Transcripción

1 4º ESO Educación Física COLEGIO BUEN PASTOR

2 TEMA 1 : EL DECATLON 1. El atletismo Nace como actividad deportiva en la cultura griega a través de los Juegos Olímpicos en el 776 a.c. En el s. XIX aparecen los atletas profesionales, las apuestas y los primeros cronómetros. El atletismo que conocemos en la actualidad, tiene su origen en los Juegos Olímpicos Modernos. A parte de las pruebas oficiales que establece la Federación de Atletismo, para celebrar en la pista de atletismo, hay otras pruebas como : las que se celebran en invierno en pista cubierta (60 m, 60 m. vallas y 3000 m) las que se realizan en el exterior (media maratón y la milla) 2. Las pruebas combinadas El decatlón masculino incluye 10 pruebas que se realizan durante 2 días de competición: 4 carreras (100 m, 400 m, 1500 m, 110 m. vallas) 3 lanzamientos (peso, disco y jabalina) 3 saltos (longitud, altura, con pértiga) El heptatlón femenino incluye 7 pruebas 3 carreras (200 m, 800 m, 100 m. vallas) 2 lanzamientos (peso y jabalina) 2 saltos (longitud, altura) 3. Consideraciones reglamentarias Para la clasificación en el decatlón o en heptatlón se atribuyen a cada atleta una serie de puntos según su rendimiento en cada prueba. Vence el que consiga más puntuación en el cómputo total. El corredor con 2 salidas nulas en una carrera, será descalificado de dicha prueba El atleta que no tome la salida en alguna de las carreras, o no realice al menos, un intento en todas las pruebas de lanzamiento y salto, será descalificado de la competición.

3 TEMA 2 : EL ACROSPORT 1. La acrogimnasia y sus antecedentes Es una modalidad deportiva que consiste en realizar figuras utilizando el cuerpo de los gimnastas. Para los griegos fue un sistema de entrenamiento para los gimnastas olímpicos. Los romanos utilizaron estas habilidades para que los soldados practicaran la ascensión a torres y murallas. En España hay una tradición muy arraigada en Cataluña, con los famosos castells o castillos humanos. También son muy espectaculares las formaciones y pirámides humanas que construyen los acróbatas del Circo de Pekín. 2. El acrosport En el acrosport los equipos suelen estar compuestos por 2, 3 o 4 gimnastas. Las categorías en el acrosport son: Parejas masculinas, femeninas o mixtas Tríos femeninos Cuartetos masculinos 3. El rol de los participantes Los gimnastas pueden tener las siguientes funciones: Portor: Sirve de superficie de apoyo Volteador o ágil: Realiza los movimientos de equilibrio. Ayudante: colabora para mantener el equilibrio de la figura. 4. Las presas Las presas son los agarres entre las manos y los brazos de los integrantes de una figura humana. Las principales son: Presa mano a mano Presa de pinza Presa mano-muñeca Presa brazo-brazo Entrelazado de muñecas y manos Presa mano-pie

4 TEMA 3 : EL CICLISMO Y EL MOUNTAIN BIKE 1. Tipos de bicicleta Las primeras bicicletas tenían una rueda delantera muy grande y la trasera muy pequeña, eran de hierro o de madera, no disponían de cadena ni de marchas y los pedales se encontraban en el eje de la rueda delantera. TIPOS DE BICICLETAS: De carretera: Para cubrir largas distancias por vías diseñadas para automóviles. De paseo: para pequeños recorridos en las ciudades. De cicloturismo: poseen cambios y bolsas a ambos lados de las ruedas. De montaña o mountain bike: para caminos de campo y de montaña. De cross o acrobáticas: par equilibrios y saltos. PARA MODALIDADES DEPORTIVAS: Carreras de velódromo: como las de carretera, sin marchas ni frenos Descenso de montañas: amortiguadores y frenos reforzados Ciclocros: ruedas duras para circuitos de tierra. Bicicletas de hielo: con ruedas de clavos Monociclos: Una rueda para acrobacias de equilibrio. Tandem: Bicicleta para dos 2. La mountain bike El origen de la mountain bike es en California, donde tuvieron la idea de adaptar la bicicleta a terrenos abruptos y montañosos. Los componentes por donde se unen al resto de la bicicleta son: Cuadro Sillín Ruedas Pedales Caja de pedalier Los componentes que permiten pasar de un piñón o plato a otro son: Los frenos La cadena Las suspensiones Los piñones Los platos El cambio El desviador

5 3. Consideraciones técnicas En los descensos y el llaneado hay que utilizar el plato grande y los piñones pequeños Durante los ascensos es preferible usar un desarrollo con el plato pequeño y los piñones grandes. 4. Algunos consejos TERRENO PEDREGOSO Conducción lenta y de pie sobre la bicicleta Adelantar el cuerpo en cada pedalada para descargar la rueda trasera Desarrollos suaves TERRENO COMPACTO Conducción media o rápida Conducir sentado de pie en las cuestas. TERRENO BLANDO Conducción muy suave y sin movimientos bruscos Ir sentado para mantener el equilibrio Llevar algunos dedos sobre las manetas del freno. Es muy importante el casco, las caídas son frecuentes cuando se circula con la bicicleta

6 TEMA 4 : EL JUDO 1. Los deportes de lucha Es el enfrentamiento directo entre 2 atletas, deportistas o luchadores, cuerpo a cuerpo o con la utilización de un implemento como puede ser la espada en el deporte de la esgrima. Deben enfrentarse entre sí sin ninguna intención de herirse ni de hacerse daño. La excepción es el boxeo, por lo que algunos piensan que debería suprimirse como deporte, ya que no cumple el respeto al adversario. 2. Clasificación de los deportes de contacto Derribar y hacer caer al adversario à ej. Judo Deportes de adversario con un implemento que simula un arma de combate à esgrima Deportes de adversario donde hay que marcar un golpeo (sin llegar a impactar)à kárate o taekwondo. 3. El origen del Judo El Judo fue inventado por Jigoro Kano como un método de lucha que pudiera ser practicado por cualquier persona y además representa una filosofía de vida. Cumple 2 principios fundamentales: El principio de utilización eficaz de la energía: La mayoría de sus técnicas aprovechan el peso del rival para derribarlo El principio de prosperidad y amistad mutua 4. Los términos más usados El Dojo: lugar donde se practican los combates Judoka: practicante del Judo Ippon llave que da 10 puntos y la victoria Kumikata: Agarre entre judocas para iniciar el combate Shido: Penalización por impedir el agarre o poner mano o pie sobre la cara. 5. Los grados Representan el nivel del judoca: KYU (grados inferiores) desde el 6º (cinturón blanco) hasta el 1º (cinturón marrón) DAN (grados superiores) desde el 1º DAN (cinturón negro) hasta el 10º (color rojo) 6. Los combates La forma de vencer es: Conseguir un Ippon Inmovilizar al compañero durante 25 segundos

7 La zona donde se desarrolla el combate tiene 2 zonas: El área de combate El área de seguridad (señalada en rojo y de 1m. de ancho) Cualquier técnica aplicada fuera del área de combate no será reconocida El judoca es sancionado si: Está 5 segundos con los dos pies en la zona de peligro sin atacar Se sale del tatami sin realizar ningún ataque. 7. El judogui El judogui es el traje o kimono que deben vestir los judocas. Se compone de una chaqueta y un pantalón de color blanco o azul. Deben portar un cinto de color rojo o blanco. 8. Los árbitros Existe un árbitro central y 2 árbitros de silla sentados en esquinas opuestas. 9. La duración de un combate Dura 5 minutos. Comienza con un saludo con el que los luchadores se comprometen a combatir lealmente y aceptar la victoria o la derrota.

8 ESTIRAMIENTOS ABDOMINALES CUADRICEPS ADUCTORES BICEPS FEMORAL TRICEPS GEMELOS

El acrosport. 1. La acrogimnasia. 2. El acrosport.

El acrosport. 1. La acrogimnasia. 2. El acrosport. El acrosport 5 1. La acrogimnasia. 2. El acrosport. Alimentación y deporte Se entiende por hábitos alimentarios correctos llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente. No obstante, parece difícil

Más detalles

El acrosport. 1. La acrogimnasia. 2. El acrosport.

El acrosport. 1. La acrogimnasia. 2. El acrosport. El acrosport 5 1. La acrogimnasia. 2. El acrosport. Alimentación y deporte Se entiende por hábitos alimentarios correctos llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente. No obstante, parece difícil

Más detalles

El atletismo 06/11/2015. Orígenes Pruebas y carreras Reglamento básico Instalaciones Materiales Recursos técnico-tácticos básicos ORÍGENES

El atletismo 06/11/2015. Orígenes Pruebas y carreras Reglamento básico Instalaciones Materiales Recursos técnico-tácticos básicos ORÍGENES Orígenes Pruebas y carreras Reglamento básico Instalaciones Materiales Recursos técnico-tácticos básicos El atletismo ORÍGENES El atletismo consiste en la práctica reglada de las habilidades básicas y

Más detalles

Atletismo. El atletismo es un deporte que incluye varias disciplinas agrupadas en carreras, concursos, pruebas combinadas y marcha.

Atletismo. El atletismo es un deporte que incluye varias disciplinas agrupadas en carreras, concursos, pruebas combinadas y marcha. Atletismo El atletismo es un deporte que incluye varias disciplinas agrupadas en carreras, concursos, pruebas combinadas y marcha. En la actualidad las pruebas de atletismo se practican al aire libre o

Más detalles

EL ATLETISMO DEFINICIÓN

EL ATLETISMO DEFINICIÓN EL ATLETISMO DEFINICIÓN El atletismo es un deporte individual que se practica en un ESTADIO, y consiste en distintas pruebas basadas en 3 grandes habilidades: - CORRER - SALTAR - LANZAR El atletismo es

Más detalles

Existen 5 tipos de formaciones: dúo femenino- dúo mixto- dúo masculino - trío femenino- cuarteto masculino.

Existen 5 tipos de formaciones: dúo femenino- dúo mixto- dúo masculino - trío femenino- cuarteto masculino. El acrosport. Definición. El acrosport, o gimnasia acrobática o también acrogym, es una actividad gimnástica acrobática, que mezcla danza, gimnasia de suelo y circo. Consiste en la práctica de mano a mano

Más detalles

APUNTES ACROSPORT 3º Y 4º ESO. Proyectosef.wordpress.com. Andrés Mateo Martínez EF. Proyectosef.wordpress.com

APUNTES ACROSPORT 3º Y 4º ESO. Proyectosef.wordpress.com. Andrés Mateo Martínez EF. Proyectosef.wordpress.com APUNTES ACROSPORT 3º Y 4º ESO Proyectosef.wordpress.com www.youtube.com/user/superespi2001 twitter.com/soyerprofe 1 Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF El acrosport es una disciplina deportiva

Más detalles

ESO BACH IES MONELOS 2015/16 EL ACROSPORT

ESO BACH IES MONELOS 2015/16 EL ACROSPORT EL ACROSPORT INTRODUCCIÓN La Gimnasia Acrobática es una de las modalidades que integran la Federación Internacional de Gimnasia. Forma parte de la misma desde 1999, pero se practica en muchos países desde

Más detalles

3º ESO. Educación Física COLEGIO BUEN PASTOR 2ª EVALUACIÓN

3º ESO. Educación Física COLEGIO BUEN PASTOR 2ª EVALUACIÓN 3º ESO Educación Física COLEGIO BUEN PASTOR 2ª EVALUACIÓN TEMA 5 : EL BALONCESTO 1. Historia del baloncesto Inventado por el profesor de Ed. Física J. Naismisth en Massachussets, buscando algún deporte

Más detalles

Departamento de Educación Física IES Rey Fernando VI (San Fernando de Henares)

Departamento de Educación Física IES Rey Fernando VI (San Fernando de Henares) Departamento de Educación Física IES Rey Fernando VI (San Fernando de Henares) FÚTBOL SALA 1.- HISTORIA 2.- GENERALIDADES Y REGLAS BÁSICAS 3.- POSICIÓN DE LOS JUGADORES 4.- TÁCTICA Y SISTEMAS DE JUEGO

Más detalles

ACROSPORT. 1. Historia

ACROSPORT. 1. Historia ACROSPORT 1. Historia La palabra acróbata proviene del Griego Akrobatos que significa caminar sobre la punta de los pies, pero popularmente podemos definir la palabra Acrosport como el deporte en el que

Más detalles

TEMA 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ASPECTOS REGLAMENTARIOS

TEMA 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ASPECTOS REGLAMENTARIOS TEMA 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ASPECTOS REGLAMENTARIOS INDICE 1. Breve Historia del Atletismo 2. Aspectos reglamentarios 2.1. Espacios deportivos 2.2. Pruebas de carrera del calendario atlético Elaborado

Más detalles

Si en algún momento no se hacer algo, no pruebo para ver qué pasa, pregunto al profesor y no lo hago hasta que él no me pueda atender

Si en algún momento no se hacer algo, no pruebo para ver qué pasa, pregunto al profesor y no lo hago hasta que él no me pueda atender Tema: El Acrosport I. QUÉ ES EL ACROSPORT?. La palabra acróbata proviene del Griego Akrobatos. En el argot popular, se reconoce como acróbata aquella persona que domina a la perfección los diferentes y

Más detalles

Las pruebas combinadas de. Atletismo. 1. El atletismo. 2. Las pruebas atléticas. 3. Las pruebas combinadas 4. Decatlón y heptatlón.

Las pruebas combinadas de. Atletismo. 1. El atletismo. 2. Las pruebas atléticas. 3. Las pruebas combinadas 4. Decatlón y heptatlón. Las pruebas combinadas de Atletismo 7 1. El atletismo. 2. Las pruebas atléticas. 3. Las pruebas combinadas 4. Decatlón y heptatlón. Un niño de 5 años acaba un medio maratón por debajo de 2 h 30. Su caso

Más detalles

3º ESO. Educación Física COLEGIO BUEN PASTOR

3º ESO. Educación Física COLEGIO BUEN PASTOR 3º ESO Educación Física COLEGIO BUEN PASTOR TEMA 1 : LOS SALTOS GIMNÁSTICOS 1. El origen de la gimnasia artística En este deporte existen dos modalidades de competición: La masculina (6 aparatos): suelo,

Más detalles

Acrosport. Unidad didáctica de 3º E.S.O

Acrosport. Unidad didáctica de 3º E.S.O Acrosport Unidad didáctica de 3º E.S.O Antecedentes El Acrosport es una nueva modalidad deportiva en la que se combinan habilidades gimnásticas y elementos coreográficos y cuyo objetivo último es la formación

Más detalles

EL ACROSPORT DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA ORIGEN DEL ACROSPORT

EL ACROSPORT DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA ORIGEN DEL ACROSPORT EL ACROSPORT DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA ORIGEN DEL ACROSPORT Podemos definir la palabra acrosport, como el deporte de la acrobacia y acróbata es según la Real Academia Española : persona que da saltos,

Más detalles

Las pruebas combinadas de. Atletismo. 1. El atletismo. 2. Las pruebas atléticas. 3. Las pruebas combinadas 4. Decatlón y heptatlón.

Las pruebas combinadas de. Atletismo. 1. El atletismo. 2. Las pruebas atléticas. 3. Las pruebas combinadas 4. Decatlón y heptatlón. Las pruebas combinadas de Atletismo 7 1. El atletismo. 2. Las pruebas atléticas. 3. Las pruebas combinadas 4. Decatlón y heptatlón. Un niño de 5 años acaba un medio maratón por debajo de 2 h 30. Su caso

Más detalles

EL ACROSPORT. Técnica: Permite la correcta formación de pirámides más o menos complejas

EL ACROSPORT. Técnica: Permite la correcta formación de pirámides más o menos complejas EL ACROSPORT I. INTRODUCCIÓN El acrosport es un deporte acrobático-coreográfico, ya que en sus ejercicios se integran tres elementos fundamentales: Formación de figuras o pirámides corporales Habilidades

Más detalles

CALENDARIO JUEGOS SANTIAGO 2014

CALENDARIO JUEGOS SANTIAGO 2014 CALENDARIO JUEGOS SANTIAGO 2014 ATLETISMO 09:30 a 14:15 20.000 m marcha final femenino Lanzamiento martillo final femenino Salto garrocha final masculino 10.000 m final femenino Lanzamiento jabalina final

Más detalles

EL TAEKWONDO COMO ARTE MARCIAL

EL TAEKWONDO COMO ARTE MARCIAL EL TAEKWONDO COMO ARTE MARCIAL Introducción En taekwondo como arte marcial tiene una gama de actividades donde se ejecutan técnicas de puño y piernas, movimientos de ataque y defensa, poomsaes, rompimientos,

Más detalles

Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol -

Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - TEMA 20: PRUEBAS COMBINADAS Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - Colaborador 1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Más detalles

Dibujo de un lanzador de disco en una antigua vasija griega (1) Curiosidad

Dibujo de un lanzador de disco en una antigua vasija griega (1) Curiosidad Tema 6: EL ATLETISMO Introducción Dibujo de un lanzador de disco en una antigua vasija griega (1) Curiosidad En la antigua Grecia cuando se iban a celebrar los Juegos Olímpicos se detenían las guerras.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE E.F CURSO 2011/2012 TEMA 6: OLIMPIADAS DE LONDVILLA

DEPARTAMENTO DE E.F CURSO 2011/2012 TEMA 6: OLIMPIADAS DE LONDVILLA TEMA 6: OLIMPIADAS DE LONDVILLA ATLETISMO: SALTO, CORRO, LANZO. UNIDAD 6: OLIMPIC GAMES LONDVILLA 2012. DEPORTES INDIVIDUALES. EL ATLETISMO: CARRERAS, SALTOS Y LANZAMIENTOS. BREVE INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

Más detalles

EL ACROSPORT III EL ACROSPORT COMO DISCIPLINA DEPORTIVA Y SUS MODALIDADES

EL ACROSPORT III EL ACROSPORT COMO DISCIPLINA DEPORTIVA Y SUS MODALIDADES EL ACROSPORT III ANTECEDENTES HISTÓRICOS A lo largo de la historia han existido numerosas manifestaciones colectivas que han utilizado la acrobacia como actividad central; de hecho se la considera como

Más detalles

CONCURSOS Saltos: - Altura. - Longitud. - Triple salto. - Pértiga. Lanzamientos: - Peso. - Jabalina. - Martillo. - Disco.

CONCURSOS Saltos: - Altura. - Longitud. - Triple salto. - Pértiga. Lanzamientos: - Peso. - Jabalina. - Martillo. - Disco. Unidad 2: ATLETISMO Qué es? Es un deporte individual en donde diferenciamos diferentes pruebas clasificadas en: concursos, carreras y combinadas. Donde predominan las cualidades motrices básicas: saltar,

Más detalles

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO NORMATIVA TÉCNICA CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE ATLETISMO-2014 NIVELES DE PARTICIPACIÓN NIVEL COMPETICION T20 Y F20 Es el nivel más alto de participación. Está dirigido

Más detalles

NORMATIVA ATLETISMO 2014

NORMATIVA ATLETISMO 2014 NORMATIVA ATLETISMO 2014 La Dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Atletismo organizará XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI. de Pista al Aire Libre,

Más detalles

TABLAS DE PUNTUACION PARA PRUEBAS COMBINADAS

TABLAS DE PUNTUACION PARA PRUEBAS COMBINADAS REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE ATLETISMO TABLAS DE PUNTUACION PARA PRUEBAS COMBINADAS Categorías Menores Área de Competición Enero 2010 2/59 AIRE LIBRE Sistema de puntuación para pruebas combinadas Categorías

Más detalles

CASANARE A TODA MARCHA A LOS XX JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y IV PARANACIONALES 2015

CASANARE A TODA MARCHA A LOS XX JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y IV PARANACIONALES 2015 CASANARE A TODA MARCHA A LOS XX JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y IV PARANACIONALES 2015 Resultados XIX Juegos Deportivos Nacionales 2012 En los Juegos deportivos nacionales 2012 se participo en 9 deportes

Más detalles

JUEGOS ESCOLARES 2017/2018 A T L E T I S M O

JUEGOS ESCOLARES 2017/2018 A T L E T I S M O JUEGOS ESCOLARES 2017/2018 A T L E T I S M O JUEGOS ESCOLARES CURSO 2017/2018 2017 19 Noviembre 1ª jornada Campo a Través Los Viveros 25 Noviembre 2ª jornada Campo a Través Aldeamayor de San Martín (Diputación)

Más detalles

REGLAMENTO DE ATLETISMO

REGLAMENTO DE ATLETISMO REGLAMENTO DE ATLETISMO JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES VALENCIA FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL EQUIPAMIENTO Benjamín - Alevín 1ª Jornada: Jornada por Equipos Benjamín Mixto: 1.000 metros Alevín Mixto: 1.500

Más detalles

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA IES ILÍBERIS CUADERNO DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA 2º ESO CURSO 2015-2016 ALUMNO/A: CURSO: UD 1: EL CALENTAMIENTO Alumno/a: Elabora un calentamiento que siga las premisas vistas en clase. Curso:

Más detalles

2. DEFINICIONES Y DIFERENCIAS

2. DEFINICIONES Y DIFERENCIAS TEMA 4.5. ACROSPORT 1. HISTORIA La palabra acróbata proviene del Griego Akrobatos que significa caminar sobre la punta de los pies, pero popularmente podemos definir la palabra acrosport como el deporte

Más detalles

Los atletas deben estar en cámara de llamadas, al menos, quince (15) minutos antes de su prueba y/o atentos a la megafonía de la organización.

Los atletas deben estar en cámara de llamadas, al menos, quince (15) minutos antes de su prueba y/o atentos a la megafonía de la organización. ATLETISMO 2017 Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real Federación

Más detalles

X CTO. INTERNACIONAL DE Judo

X CTO. INTERNACIONAL DE Judo X CTO. INTERNACIONAL DE Judo copa A DE ESPAÑA cadete FECHA DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017 LUGAR POLIDEPORTIVO JOSE LUIS TALAMILLO C/ Victoria Balfe, s/n. BURGOS. CATEGORÍA CADETE Nacidos en los años 2000,

Más detalles

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA IES ILÍBERIS CUADERNO DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO 20152016 ALUMNO/A: CURSO: UD 1: EL CALENTAMIENTO Alumno/a: Elabora un calentamiento que siga las premisas vistas en clase. Curso: Tipo

Más detalles

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales.

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales. Voleibol El voleibol El voleibol es un deporte colectivo que se puede jugar en un gimnasio, en el patio del colegio, en la playa, etc. El terreno de juego, más pequeño que el del resto de los deportes

Más detalles

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 10.000m DE VETERANOS Campeonato de España de 10.000 metros para atletas veteranos en Logroño (La Rioja) los días 13 y 14 de mayo de 2017. Art. 2) Inscripciones Art. 3) Marcas Mínimas

Más detalles

ÁREA TÉCNICA CIRCULAR Nº 23/2018 Madrid, 20 de febrero de 2018 Para General Conocimiento de Clubes, Entrenadores, Atleta

ÁREA TÉCNICA CIRCULAR Nº 23/2018 Madrid, 20 de febrero de 2018 Para General Conocimiento de Clubes, Entrenadores, Atleta ÁREA TÉCNICA CIRCULAR Nº 23/2018 Madrid, 20 de febrero de 2018 Para General Conocimiento de Clubes, Entrenadores, Atleta NORMAS GENERALES DE COMPETICIÓN PARA CAMPO A TRAVÉS PISTA CUBIERTA Y AIRE LIBRE

Más detalles

TEMA 3: CONDICIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

TEMA 3: CONDICIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS IES Castilblanco de los Arroyos TEMA 3: CONDICIÓN FÍSICA Y CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS LA CONDICIÓN FÍSICA Toda persona posee un conjunto de capacidades o cualidades físicas que le permiten reaccionar

Más detalles

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo. Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar 2014. Atletismo. 1.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES - Cada selección insular estará compuesta por un máximo de 34 atletas y 4 entrenadores. De

Más detalles

Contenidos funciones. sociedad El atletismo a nivel aficionado. Deporte masculino y femenino. Pruebas de atletismo.

Contenidos funciones. sociedad El atletismo a nivel aficionado. Deporte masculino y femenino. Pruebas de atletismo. vocabulario Pruebas de atletismo. Contenidos funciones gramática comunicativas Perífrasis verbales: SOLER + [infinitivo] ESTAR a punto de + [infinitivo] VOLVER a + [infinitivo] DEJAR de + [infinitivo]

Más detalles

DISCIPLINAS DEPORTIVAS EN MINUSVÁLIDOS FÍSICOS

DISCIPLINAS DEPORTIVAS EN MINUSVÁLIDOS FÍSICOS DISCIPLINAS DEPORTIVAS EN MINUSVÁLIDOS FÍSICOS Entre todas las disciplinas, las que se engloban en los deportes en silla de ruedas, constituyen la parte más importante y espectacular de las actividades

Más detalles

Xii CTO. INTERNACIONAL DE Judo

Xii CTO. INTERNACIONAL DE Judo Xii CTO. INTERNACIONAL DE Judo copa A DE ESPAÑA JUNIOR FECHA DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 LUGAR CENTRO DE OCIO Y DEPORTES JOSÉ MARTÍN MÉNDEZ Ctra. La Mata, Km. 160. Villares de la Reina (Salamanca) CATEGORÍA

Más detalles

TEMA 2: GIMNASIA ACROBÁTICA (ACROSPORT)

TEMA 2: GIMNASIA ACROBÁTICA (ACROSPORT) TEMA 2: GIMNASIA ACROBÁTICA (ACROSPORT) 1. INTRODUCCIÓN La palabra acrobacia proviene del Griego Akros, que expresa idea de extremo, extremidad. El acróbata del Griego Akrobatos significaba que andaban

Más detalles

Normativa Técnica Categorías Ligeras

Normativa Técnica Categorías Ligeras 2017 Normativa Técnica Categorías Ligeras FEDERACION ASTURIANA DE DEPORTES DE INERCIA 01/01/2017 INTRODUCCION 1 Categorías Ligeras 1.1 Gravity Bike 1.2. Longboard 1.3. Patinaje de descenso 1.4. Skeleton

Más detalles

IES BARRIO DE LORANCA Educación Física 2º ESO

IES BARRIO DE LORANCA Educación Física 2º ESO IES BARRIO DE LORANCA Educación Física 2º ESO 2ª Evaluación UD Acrogimnasia I UD Balonmano 1 BLOQUE DE CONTENIDOS :JUEGOS Y DEPORTES. C.M.P. UD. Acrosport o Acrogimnasia nivel I. 1.-Breve historia del

Más detalles

JUDO. Programación de INFANTIL

JUDO. Programación de INFANTIL JUDO COORDINADOR DE LA ACTIVIDAD Ricardo Gomez (rgomez@p.csmb.es) RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Raúl Ortega INTRODUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD El Judo, de origen japonés, es un deporte olímpico desde 1964. En

Más detalles

COPA DE ESPAÑA SENIOR

COPA DE ESPAÑA SENIOR XII CTO. INTERNACIONAL DE JUDO DE CASTILLA Y LEÓN TROFEO ALEJANDRO BLANCO COPA DE ESPAÑA SENIOR FECHA DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2017 LUGAR CATEGORÍA SENIOR PESAJES SÁBADO 18-NOVIEMBRE y DOMINGO 19-NOVIEMBRE

Más detalles

MODALIDADES DEPORTIVAS

MODALIDADES DEPORTIVAS MODALIDADES DEPORTIVAS ATLETISMO -El deporte rey de los Juegos Olímpicos también lo es en el deporte adaptado. -El atletismo es el deporte más emblemático de la Paralimpiada y en él compiten: -Deportistas

Más detalles

JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O

JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O JUEGOS ESCOLARES CURSO 2015/2016 2015 8 Noviembre 1ª jornada Campo a Través Los Viveros 21 Noviembre 1ª jornada Promoción Módulo Cubierto Río Esgueva 28 Noviembre

Más detalles

1.- Qué es el triatlón CIUDAD DE TORREVIEJA.

1.- Qué es el triatlón CIUDAD DE TORREVIEJA. 1.- Qué es el triatlón CIUDAD DE TORREVIEJA. EL TRIATLON CIUDAD DE TORREVIEJA 2017 es un triatlón formato multi - prueba, que se desarrollara en Torrevieja el próximo 18 de junio de 2017. En el habrá 2

Más detalles

PRINCIPIANTES - GYMKHANA:

PRINCIPIANTES - GYMKHANA: NORMATIVA CIRCUITO PROVINCIAL DE SEVILLA 2014 DE CARRETERA ESCUELAS Y CADETES Art. 1º CATEGORIAS Las pruebas que conforman el Circuito Provincial de Sevilla de Carretera de Escuelas y Cadetes quedan reservadas

Más detalles

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable:

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable: ATLETISMO FICHA TÉCNICA ü Países Participantes: Bolivia Chile Colombia Ecuador Panamá Perú Venezuela ü Entidad responsable: Confederación Sudamericana de Atletismo - CONSUDATLE Presidente: Roberto Gesta

Más detalles

REGLAMENTO DE KATAS DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL

REGLAMENTO DE KATAS DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL REGLAMENTO DE KATAS DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL LA UNIFORMIDAD. Los/as participantes, deberán llevar Kurka azul, pantalón blanco y botas de Lucha con calcetín blanco. Las mujeres llevarán camiseta blanca

Más detalles

La seguridad depende de ti, no bromees cuando haces acrosport. Tema: El Acrosport

La seguridad depende de ti, no bromees cuando haces acrosport. Tema: El Acrosport Tema: El Acrosport ÍNDICE I. QUÉ ES EL ACROSPORT?. II. UN POCO DE HISTORIA. III. ELEMENTOS Y ROLES DEL ACROSPORT. IV. PREVENCIÓN Y SEGURIDAD. V. PASOS PARA REALIZAR UNA PIRÁMIDE. VI. FICHAS DE CLASE. I.

Más detalles

El Movimiento Paralímpico. Clase 2 Deportes Paralímpicos Parte 1

El Movimiento Paralímpico. Clase 2 Deportes Paralímpicos Parte 1 JUEGOS PARALÍMPICOS El Movimiento Paralímpico Clase 2 Deportes Paralímpicos Parte 1 Objetivos 1 2 Presentar la clasificación funcional de los deportes Paralímpicos. Conocer los siguientes deportes Paralímpicos:

Más detalles

28670 Villaviciosa de Odón (MADRID) Tfno.: Fax: NORMATIVA LIGA AUTONÓMICA 2018

28670 Villaviciosa de Odón (MADRID)  Tfno.: Fax: NORMATIVA LIGA AUTONÓMICA 2018 NORMATIVA LIGA AUTONÓMICA 2018 Todos los clubes participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan estas normas. Ante cualquier duda de interpretación de las mismas será la Dirección Deportiva de esta

Más detalles

2. ROLES EN EL ACROSPORT

2. ROLES EN EL ACROSPORT TEMA 2.6. ACROSPORT 1. LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL ACROSPORT - Desarrollar las actividades de cooperación y participación. - Desarrollar la creatividad. - Lograr un enriquecimiento y mejora del control

Más detalles

1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives

1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives 1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives Carreras Carreras Lisas: Velocidad: 100, 200, 400m Medio fondo: 800, 1500m Fondo: 5000, 10000m Maratón: 42195m Con obstáculos: Vallas: 100(f), 110(m)

Más detalles

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable:

ATLETISMO FICHA TÉCNICA. ü Países Participantes: ü Entidad responsable: ATLETISMO FICHA TÉCNICA ü Países Participantes: Bolivia Chile Colombia Ecuador Panamá Perú Venezuela ü Entidad responsable: Confederación Sudamericana de Atletismo - CONSUDATLE Presidente: Roberto Gesta

Más detalles

Educación Física 2ª Evaluación 3ºESO 2014

Educación Física 2ª Evaluación 3ºESO 2014 LAS CUALIDADES MOTRICES Qué se entiende por Cualidades Motrices? Son las que organizan y regulan el movimiento, es decir, lo controlan. Se encargan de dosificar los esfuerzos musculares en función de la

Más detalles

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA TEMA 15 ACROSPORT PROFESOR: ALFONSO LÓPEZ LÓPEZ - 1 - TEMA 15. DEPORTES. ACROSPORT Kiko León y Jesús Muñoz. 2003 1. EL MUNDO DEL ACROSPORT. 1.1. Definición y clasificación del Acrosport dentro de las actividades

Más detalles

U.D. 10: ACROSPORT. El ejercicio se realizará en una superficie de 12 x 12 metros, con acompañamiento musical y su duración es de 2 30.

U.D. 10: ACROSPORT. El ejercicio se realizará en una superficie de 12 x 12 metros, con acompañamiento musical y su duración es de 2 30. U.D. 10: ACROSPORT 1. QUÉ ES ACROSPORT? El Acrosport es un deporte acrobático realizado con compañero o en grupo, en el que se combinan pirámides humanas, acrobacias y elementos coreográficos. Está incluido

Más detalles

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Cardenal Herrera Oria

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Cardenal Herrera Oria UN POCO DE HISTORIA. Este juego se remonta a la antigüedad. Se cree que en la Antigua Grecia se jugaba un juego en el que consistía que una pelota del tamaño de una manzana, no tocara el suelo. Aunque

Más detalles

APUNTES ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO. Centros de Alto Rendimiento en Finlandia ***

APUNTES ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO. Centros de Alto Rendimiento en Finlandia *** APUNTES 20052301 ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO Centros de Alto Rendimiento en Finlandia *** JUKKA LAHTINEN Málaga Del 21 al 23 de abril de

Más detalles

NORMATIVA DE ATLETISMO 2018

NORMATIVA DE ATLETISMO 2018 NORMATIVA DE ATLETISMO 2018 Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de

Más detalles

ORGANIZACIÓN CLUB PIRINEOS FEDERACIÓN ARAGONESA DE CICLISMO COLABORADORES

ORGANIZACIÓN CLUB PIRINEOS FEDERACIÓN ARAGONESA DE CICLISMO COLABORADORES PRESENTACIÓN Una vez más, el Club Pirineos se pone en marcha para ofrecer una interesante competición, el Campeonato de Aragón de BMX. Este año, con la colaboración y apoyo de una renovada Federación Aragonesa

Más detalles

CAMPEONATOS DE ESPAÑA SENIOR Y JUNIOR DE SAMBO MASCULINO/FEMENINO 2013 CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR MASCULINO/FEMENINO DE LUCHA GRAPPLING 2013

CAMPEONATOS DE ESPAÑA SENIOR Y JUNIOR DE SAMBO MASCULINO/FEMENINO 2013 CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR MASCULINO/FEMENINO DE LUCHA GRAPPLING 2013 CAMPEONATOS DE ESPAÑA SENIOR Y JUNIOR DE SAMBO MASCULINO/FEMENINO 2013 DE LUCHA GRAPPLING 2013 DE LUCHA GRAPPLING GI 2013 DE MMA 2013 INTRODUCCIÓN: 17 Comunidades Autónomas con un total de 400 personas,

Más detalles

EL JUDOGI, EL DOJO Y LOS GRADOS. Gabriel Rodríguez Romo

EL JUDOGI, EL DOJO Y LOS GRADOS. Gabriel Rodríguez Romo EL JUDOGI, EL DOJO Y LOS GRADOS. Gabriel Rodríguez Romo EL JUDOGI El entrenamiento se inicia en el vestuario. Al ponernos el judogi debemos ocupar el menor espacio posible. El judogi utilizado en las clases

Más detalles

BLOQUE DE JUEGOS Y DEPORTES I UNIDAD 6: LOS JUEGOS DEPORTIVOS UNIDAD 7: EL DEPORTE.

BLOQUE DE JUEGOS Y DEPORTES I UNIDAD 6: LOS JUEGOS DEPORTIVOS UNIDAD 7: EL DEPORTE. BLOQUE DE JUEGOS Y DEPORTES I UNIDAD 6: LOS JUEGOS DEPORTIVOS UNIDAD 7: EL DEPORTE. UNIDAD 6: LOS JUEGOS DEPORTIVOS. A.- Definición de juego B.-. Diferencia entre juego y deporte C.- Clasificación de los

Más detalles

1. UN POCO DE HISTORIA.

1. UN POCO DE HISTORIA. 1. UN POCO DE HISTORIA. Las primeras evidencias de pirámides humanas aparecen en Egipto, derivadas de las pirámides arquitectónicas, ocupando un lugar muy especial en fiestas y ceremonias. Los griegos

Más detalles

ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES

ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES El circuito de Pruebas Motrices realizado en el programa de actividades de Special

Más detalles

Universiada Nacional 2017

Universiada Nacional 2017 Universiada Nacional 2017 Anexo Técnico de Atletismo 1 Anexo Técnico de Atletismo 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de enero de 1989 y el 31 de

Más detalles

Promesas Gymkhana Promesas 1 km. Principiantes 2 km. Alevines Infantiles Cadetes

Promesas Gymkhana Promesas 1 km. Principiantes 2 km. Alevines Infantiles Cadetes NORMATIVA CIRCUITO PROVINCIAL CARRETERA ESCUELAS Y CADETES 2017 1º) La Federación Andaluza de Ciclismo establece para el Circuito Provincial de [Provincia] de Carretera de Escuelas y Cadetes 2017 las siguientes

Más detalles

CTO PROVINCIAL ABSOLUTO DE CLUBES P.C. 2016

CTO PROVINCIAL ABSOLUTO DE CLUBES P.C. 2016 CTO PROVINCIAL ABSOLUTO DE CLUBES P.C. 2016 FECHA: Sábado, 9 de Enero de 2016 CONTROL: Comité Aut. de Jueces LUGAR: Elche ORGANIZA: C.A.Elche Decatlón La Delegación de Atletismo de Alicante, adscrita a

Más detalles

Daegu Desafío es hermoso! Desafío es lúdica!

Daegu Desafío es hermoso! Desafío es lúdica! Daegu 2017 Visión de conjunto Desafío es hermoso! Desafío es lúdica! Estimados compañeros atletas que han cultivado sus habilidades atléticas durante mucho tiempo, deseamos que usted pueda competir con

Más detalles

Colegio Menesiano Sto. Domingo de la Calzada. 3º E.S.O. Segunda Evaluación

Colegio Menesiano Sto. Domingo de la Calzada. 3º E.S.O. Segunda Evaluación Colegio Menesiano Sto. Domingo de la Calzada 3º E.S.O. Segunda Evaluación HISTORIA El origen del atletismo se remonta a la Antigua Grecia. Las primeras olimpiadas (año 776 A.C.) estaban basadas en el atletismo.

Más detalles

LOS DEPORTES INDIVIDUALES: EL ATLETISMO

LOS DEPORTES INDIVIDUALES: EL ATLETISMO LOS DEPORTES INDIVIDUALES: EL ATLETISMO 1. INTRODUCCIÓN Los deportes individuales son aquellos en los que el deportista compite solo contra un rival directo o contra sí mismo. Esta competición puede desarrollarse

Más detalles

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO INTERNATIONAL JUDO FEDERATION (2003) INCLUYE MODIFICACIONES ENERO 2009 ENERO 2010,ENERO 2013 ENERO 2014 POR PABLO ZARCO PLEGUEZUELOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE Judoguis

Más detalles

Reglamento. Lugar Parque de la Dehesa (Parque del lago) MECO. Hora 10:00 H

Reglamento. Lugar Parque de la Dehesa (Parque del lago) MECO. Hora 10:00 H Reglamento La inscripción para esta prueba supone el conocimiento y la aceptación del presente reglamento. El Duatlón Cross es un deporte combinado en el cual se realizan dos disciplinas deportivas en

Más detalles

NORMAS GENERALES DE COMPETICIÓN PARA CAMPO A TRAVÉS PISTA CUBIERTA Y AIRE LIBRE TEMPORADA 2016/2017

NORMAS GENERALES DE COMPETICIÓN PARA CAMPO A TRAVÉS PISTA CUBIERTA Y AIRE LIBRE TEMPORADA 2016/2017 Real Federación Española de Atletismo Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 Madrid Tel. 91 548 24 23 Fax: 91-547 61 13 / 91-548 06 38 Correo electrónico: secgeneral@rfea.es Página Web: http://www.rfea.es CIF:

Más detalles

FUERZA. Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte

FUERZA. Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte FUERZA Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte 1. INTRODUCCIÓN CUALIDADES FÍSICAS COMBINADAS ó COMPLEJAS MOTRICES BÁSICAS AGILIDAD COORDINACIÓN EQUILIBRIO

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo Categoría Rama 18-20 años (1998-1996) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro del

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN FACV PREMIOS A ATLETAS TEMPORADA

CRITERIOS DE SELECCIÓN FACV PREMIOS A ATLETAS TEMPORADA Circular Nº 225/2016 Valencia, 17 de Noviembre de 2016 CRITERIOS DE SELECCIÓN FACV PREMIOS A ATLETAS TEMPORADA 2016-17 Desde el Comité Técnico de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana exponemos

Más detalles

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2015

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2015 POR ACUERDO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE JUDO Y D.A., Y REFRENDADO POR SU ASAMBLEA GENERAL, SE DELEGA LA ORGANIZACIÓN DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO EN LA FEDERACIÓN MADRILEÑA

Más detalles

Federación de Judo y D. A. de Castilla y León. Paseo Juan Carlos I, nº Valladolid Tfno: 983/ //

Federación de Judo y D. A. de Castilla y León. Paseo Juan Carlos I, nº Valladolid Tfno: 983/ // FECHA 6 de Diciembre de 2015 LUGAR CATEGORIA PESOS PESAJE (En el Polideportivo) COMPETICIÓN COMBATES SORTEOS ARBITRAJE Polideportivo Jose Luis Talamillo. C/ Victoria Balfe, s/n. Burgos Infantil : Masculina

Más detalles

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2017

NORMATIVA DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO 2017 POR ACUERDO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE JUDO Y D.A., Y REFRENDADO POR SU ASAMBLEA GENERAL, SE DELEGA LA ORGANIZACIÓN DE LA LIGA NACIONAL DE CLUBES DE JUDO EN LA FEDERACIÓN MADRILEÑA

Más detalles

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO

ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO DE JUDO INTERNATIONAL JUDO FEDERATION (2003) * INCLUYE MODIFICACIONES ENERO 2009, ENERO 2010 y ENERO 2013 POR PABLO ZARCO PLEGUEZUELOS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE Judoguis azul y

Más detalles

TEMA 4. RELEVOS INDICE. C.F.G.S. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Asignatura: ATLETISMO. Jerez de la Frontera

TEMA 4. RELEVOS INDICE. C.F.G.S. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Asignatura: ATLETISMO. Jerez de la Frontera TEMA 4. RELEVOS INDICE 1. El 4x100 1.1. Zona / Prezona 1.2. El receptor (marca de salida) 1.3. Cuándo y como sale el receptor? 1.4. Paso del testigo 1.5. Distribución de los relevistas 2. El 4x400 2.1.

Más detalles

Campeonato de Asturias de Invierno de Jabalina y Control

Campeonato de Asturias de Invierno de Jabalina y Control Campeonato de Asturias de Invierno de Jabalina y Control Sábado 21 de Enero de 2017 en las Pistas de Las Mestas (Gijón) Pista Exterior 16,00 1.000 m. lisos Infantil-Cadete (F) Peso (M) (7,260k) Peso Junior

Más detalles

3º E.S.O. U.D. JUDO. DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física

3º E.S.O. U.D. JUDO. DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física 3º E.S.O. U.D. JUDO DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física U.D. JUDO 1.- QUÉ ES EL JUDO? 3º ESO Derribar al oponente usando la fuerza del mismo. Daniel García, Lic E.F. U.D. JUDO Pero Es algo

Más detalles

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO La Fiesta del Deporte nace de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Murcia y la Unión de Federaciones Deportivas de la Región de Murcia con la ayuda de las Federaciones Deportivas de la Región

Más detalles

CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA

CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA FECHA: LUNES, 24 de abril de 2017 LUGAR: ESTADIO DE "LOS PAJARITOS" (SORIA) CATEGORÍAS: - Prebenjamín: nacidos en los años: 2010 y 2011 - Benjamín: nacidos en los

Más detalles

NORMATIVA DE LA LIGA MADRILEÑA DE CLUBES DE JUDO AÑO Todos los clubes participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan estas normas.

NORMATIVA DE LA LIGA MADRILEÑA DE CLUBES DE JUDO AÑO Todos los clubes participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan estas normas. FEDERACION MADRILEÑA DE JUDO Y D.A. Y DEPORTES ASOCIADOS ENTIDAD DEPORTIVA DE UTILIDAD PÚBLICA Calle León, 59 28670-Villaviciosa de Odón (Madrid) PABELLON DEPORTIVO MUNICIPAL E-mail: fmjudo@fmjudo.net

Más detalles

REGLAMENTO DE ATLETISMO CONTROL ABSOLUTO PARA CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES 2016

REGLAMENTO DE ATLETISMO CONTROL ABSOLUTO PARA CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES 2016 REGLAMENTO DE ATLETISMO CONTROL ABSOLUTO PARA CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES 2016 ARTÍCULO 1º La FEDC convoca el Control Absoluto del año 2016 de Invierno, que se celebrará los próximos días 12 y 13 de

Más detalles