[versión actualizada_15 abril 2013] [fecha máxima INSCRIPCION_31 mayo 2013]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[versión actualizada_15 abril 2013] [fecha máxima INSCRIPCION_31 mayo 2013]"

Transcripción

1 MUNDOS FACTIBLES-MUNDOS POSIBLES: HABITAT POPULAR Y CONSTRUCCION TERRITORIAL. UNA MIRADA TRANSDISCIPLINAR [versión actualizada_15 abril 2013] [fecha máxima INSCRIPCION_31 mayo 2013]

2 Colore Rosso Ninguna innovación abandona a la antiquísima razón. I TALLER INTERNACIONAL RIGPAC No hay innovación. Hay un reencuentro de la inocencia, una conquista del Estado de Gracia, para que no se pierda la Memoria Alvaro Siza instituciones organizadoras: RED INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO CRÍTICO SOBRE GLOBALIZACIÓN Y PATRIMONIO CONSTRUIDO RIGPAC I TALLER INTERNACIONAL RIGPAC MUNDOS FACTIBLES-MUNDOS POSIBLES: HÁBITAT POPULAR Y CONSTRUCCIÓN TERRITORIAL. UNA MIRADA TRANSDISCIPLINAR instituciones colaboradoras: R I G P A C de las fotografías: sus autores ESPAÑA - MARRUECOS 2013

3 COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DEL TALLER: La coordinación general del taller será compartida entre el prof. Bernardino Líndez, miembro de la RIGPAC y profesor en la Universidad de Granada, y el prof. Carlos Mario Yory, presidente de la RIGPAC y docente en las Universidades Piloto y Nacional de Colombia. 4 PRESENTACIÓN: La Red Internacional de Pensamiento Crítico sobre Globalización y Patrimonio Construido (RIGPAC), en asociación con Forum UNESCO - Universidad y Patrimonio, la Universitat Politècnica de València, el ICON (Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Fundación CICOP], la Universidad de Granada, la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universidad Abdelmalik Essaadi de Tetuán (Marruecos), participan en la organización del Primer Taller Internacional RIGPAC MUNDOS FACTIBLES - MUNDOS POSIBLES: HÁBITAT POPULAR Y CONSTRUCCIÓN TERRITORIAL. UNA MIRADA TRANSDISCIPLINAR; a desarrollarse del 1 y al 18 de Julio de 2013 en locaciones de España (Granada) y Marruecos (Tamnougalt- Valle del 5

4 Draa). En él participan las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería de la Edificación y de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València, Cataluña y Granada, así como la Facultad de Historia de la Universidad Abdelmalik Essaadi de Tetuán. En cualquier caso, el Taller se desarrollará mediante la activa participación de profesores y estudiantes de las universidades involucradas a través de la realización de diferentes sesiones teóricas (Granada) y prácticas (Tamnougalt- Valle del Draa). 6 Esta aproximación teórico-práctica, desde la experiencia docente y profesional de los profesores involucrados, acentúa el carácter proactivo y transversal del Taller permitiendo un acercamiento integral, multidisciplinar y multiescalar al objeto de estudio que permite establecer lecturas cruzadas del territorio, el paisaje y la arquitectura; 7

5 esta última heredada de una tradición milenaria y garante de reconocida eficiencia, estética y funcionalidad, razón por la cual su análisis, a partir del conocimiento científico inter y transdiciplinar, permitirá establecer parámetros de sostenibilidad aplicados a distintos modelos de intervención, desde la restauración, la rehabilitación y la conservación hasta la construcción y apropiación social, arquitectónica y urbanística del hábitat y el espacio esencial. ACERCA DE LA RIGPAC: La RIGPAC surge en el año 2009 por iniciativa del Dr. Carlos Mario Yory, profesor en las universidades Piloto y Nacional de Colombia, con el fin de pensar tanto los retos y amenazas que la globalización supone al patrimonio construido, como las alternativas y oportunidades que ésta pudiera propiciar. 8 Sobre la base anterior, se conforma un primer núcleo de expertos en la materia que se reúne en la Ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) en Septiembre de 2010 en torno al I Coloquio Internacional de la Red, en 9

6 este caso para abordar el tema del IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS CENTROS HISTÓRICOS. En esta primera reunión la Red se traza como meta reunirse cada dos años en un país distinto para abordar temas diferentes, en cada ocasión, relacionados con su campo de reflexión; en este marco se propone difundir internacionalmente los resultados y ponencias de los Coloquios a través de respectivas publicaciones tanto impresas como digitales y conformar un selecto grupo de expertos internacionales capaces de atender puntualmente problemas específicos relacionados con los campos de su interés. 10 Se aclara que la Red no es un espacio más para hablar del patrimonio, sino un ámbito de pensamiento crítico y propositivo sobre el mismo que pretende ser innovador y capaz, en alguna medida, de correr la actual frontera de conocimiento en el tema en el marco de una clara posición socio-ambiental y cultural; por 11

7 tanto, es interés de la Red abordar temas relacionados con la técnica o la tecnología; con la gestión o la financiación; con la normativa, la tutela o la reglamentación, con la formulación o la realización de proyectos; con la restauración o la conservación; con la apropiación o la significación; con el urbanismo, el ordenamiento territorial o la planeación; con la participación ciudadana, las políticas públicas o la pedagogía social; con la imagen de ciudad, el city marketing y los paisajes culturales o, entre otros, con el turismo, la cultura urbana, el consumo y la museografización. 12 A Enero de 2013 la Red cuenta ya con más de 150 miembros activos en 19 países, algo más de 100 organizaciones inscritas y con el apoyo de importantes organismos internacionales como Forum UNESCO - Universidad y Patrimonio. En Julio de 2012 realizó en la ciudad de Florencia (Italia) su segundo Coloquio, esta vez sobre el tema de: PAISAJE CULTURAL URBANO E IDENTIDAD TERRITORIAL: Una aproximación a las relaciones entre diversidad cultural y bien patrimonial cuyas memorias se 13

8 encuentran accesibles en la red; Memorias donde, entre otras cosas se acordó la realización de un taller bianual RIGPAC orientado a vincular estudiantes y profesores de diferentes disciplinas y universidades, en la realización de una actividad teórico-práctica que pudiera tener alguna incidencia en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de los distintos entornos donde éste se realice. ANTECEDENTES: El presente Taller se apoya en la valiosa experiencia desarrollada en el Taller Euromaroc 2012, TALLER DE ARQUITECTURA SOSTENIBLE: MIRADAS CRUZADAS, llevado a cabo bajo la coordinación del profesor Líndez, miembro de la Red y docente de la Universidad de Granada, con la estrecha participación, no sólo de estudiantes y profesores de esta importante Universidad, sino de la Universitat Politècnica de Catalunya; evento realizado exitosamente entre el 15 y el 30 de septiembre de 2012 en la localidad marroquí antes señalada

9 Sobre la base de esta actividad, y apoyado en talleres anteriores realizados, también en Marruecos, bajo la coordinación del profesor Líndez, el presente Taller busca recoger esta valiosa experiencia, no sólo otorgando el aval de la Red y ampliando su espectro de actuación e interlocución con investigadores, docentes y estudiantes del amplio contexto internacional que ésta cobija, sino acogiendo su metodología para llevar a cabo este Primer Taller Internacional RIGPAC. PROPÓSITO DE LA RED A TRAVÉS DEL TALLER: Desarrollar un laboratorio de trabajo internacional para poner en práctica buena parte de las discusiones y debates llevados a cabo en los coloquios RIGPAC; involucrar estudiantes y profesores de diferentes nacionalidades con el fin de facilitar la consolidación de una comunidad académica internacional apoyada en una nutrida transferencia de enfoques y conocimientos; y aportar un beneficio concreto (levantamiento urbano y/o arquitectónico, proyecto o estudio) a las comunidades donde el taller se lleve a cabo

10 DIRIGIDO A: Profesores y estudiantes de pre y posgrado de Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería, Geografía, Ciencias Ambientales, Ecología, Psicología, Antropología, Sociología, Economía y Comunicación, procedentes tanto de las universidades organizadoras, como de las instituciones educativas adscritas a la RIGPAC. OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL TALLER Objetivo general hacia un hábitat sostenible a través de lo tradicional 18 No hay ciudades alegres; hay gente alegre Alvaro Siza Con esta experiencia transfronteriza se pretende aproximar el discurso académico a la necesaria concienciación socio-cultural, económica, ecológica y ambiental que requiere, tanto una formación profesional integral, responsable y comprometida con la proyección social del hacer profesional, como la defensa de los valores patrimoniales que testimonian aquellas comunidades que aún cuentan con un importante 19

11 acerbo cultural. Se parte de un acercamiento a la cultura tradicional marroquí, a través del estudio de la arquitectura vernácula, como vehículo para aproximarse a la comprensión de su identidad en el marco de su consecuente respuesta y adaptación a las demandas del mundo actual; así, se utiliza la aproximación a los principios de adecuación medioambiental y de técnicas constructivas tradicionales, como una vía para entender la redefinición de lo que significa un hábitat sostenible actual que parta de valores tradicionales. 20 Con esta experiencia inmersiva [in situ] se pretende que la formación profesional de los estudiantes de las diferentes disciplinas comprometidas alcance la dosis necesaria de concienciación socioambiental, de tal modo que pueda ser aplicada, con las adaptaciones del caso, en los distintos contextos donde éstos vayan a desplegar su conocimiento. Este sentido de transferencia de conocimiento a través del 21

12 aprendizaje experimental, supone una retroalimentación de los procesos en un quíntuple sentido: cultural, económico, territorial, arquitectónico y ambiental. Objetivos específicos. Visión multiescalar miradas cruzadas lectura de retroalimentación El desarrollo del Taller incluye sesiones teóricas y prácticas donde los propios estudiantes realizan exposiciones conceptuales a partir de elementos previamente establecidos para su posterior sometimiento a debate. De manera trasversal se procederá a una aproximación práctica al objeto de estudio. 22 La componente práctica del taller se desarrollará sobre supuestos analíticos derivados de una aproximación a la realidad social, económica, arquitectónica, habitacional y ambiental del entorno estudiado para que, desde allí, sea factible entender la arquitectura 23

13 del paisaje y los procesos culturales e identitarios que la conforman en la perspectiva de que ésta pueda ser intervenida responsablemente. Arquitectura construida y arquitectura excavada, procesos de consolidación, refuerzo, conservación, rehabilitación y restauración. Se trata pues de estudiar y de hacer sugerencias para intervenir un paisaje cultural estratificado en la historia cuya lectura retroalimenta cada una de las propuestas. Se formarán grupos de estudiantes de las universidades participantes para que la experiencia se nutra del aporte teórico y humano de cada una de ellas. La tutela de los trabajos correrá a cargo de todos los profesores. En resumen, lo que se pretende concretamente con el Taller es: 24 1_Analizar y entender una estructura territorial compleja inmersa en unas particulares dinámicas culturales (sociales, espaciales, ambientales y económicas) que se debaten entre lo local y lo global. 2_Estudiar y valorar el carácter patrimonial del entorno de trabajo. 25

14 3_Efectuar levantamientos urbano-arquitectónicos. 4_Realizar propuestas de mejoramiento habitacional partiendo de un estudio de las técnicas y materiales tradicionales. 5_Realizar un manual del recúpero a escala territorial (Valle del Draa), siguiendo la experiencia italiana. ACERCA DE TAMNOUGALT VALLE DEL DRAA [MARRUECOS] Contexto geográfico río draa 26 Tras su nacimiento, el río se abre paso entre los montes Saghro y Siroua, excavando el cañón de Jeneg Taghia. Salvado el cañón, baña la ciudad de Agdz, punto en el que comienza el valle propiamente dicho. Durante los siguientes 200 km se convierte en una cadena de oasis contrastando poderosamente con las resecas y rojizas montañas circundantes del desierto. 27

15 El Draa constituye un curso de agua singular: en el siglo X era el río más largo de Marruecos, sin embargo durante los últimos mil años las condiciones climáticas se han alterado poderosamente, de forma que en la actualidad sus aguas se filtran en las arenas del desierto pasado Mhamid y prosiguen de forma subterránea, dirigiéndose durante más de 600 km hacia el Atlántico, con su desembocadura a la altura de Tan Tan. En el Gran Sur donde la arena lo invade todo, el río Draa genera una auténtica espina fértil, sucediéndose en sus riberas palmerales, huertas, campos y rosales. El cultivo predominante en el valle son las palmeras, productoras de dátiles. Se cultivan también cereales, legumbres, alheña [o henna] y diversas especies de árboles frutales: tamarindos, laureles, acacias, etc. Contexto territorial kasbahs y ksars 28 El valle se encuentra jalonado por alcázares [ksar - castillo, fortaleza] construidos en tapial. Descatan Zagora y Mhamid, la puerta del 29

16 desierto, situados al final del valle. También Tamnougalt, antigua capital de los Amazigh [bereberes], los primeros poladores de Marruecos. Entre y personas viven en el valle, dedicadas fundamentalmente a la agricultura. Tras cada curva, el paisaje te sorprende: extensiones desérticas, crestas, cañones y campos verdes, testigos del pasado histórico de la región, emergen suntuosas kasbahs, auténticas ciudadelas de tierra y espléndidos ksars, ciudades fortificadas del color de la arena a lo largo de esta espina fértil. 30 Una carretera nos lleva al lugar, desciende a lo largo del cauce del rio desde Ouazarzate y llega hasta Mhamid. Comienza por la subida de formaciones rocosas sedimentadas antes de atravesar la ciudad de Agdz, coronada por su ciudadela y su fortín rojo al pie de la arista del Djebel Kissane. Acto seguido, los palmerales. 200 km ininterrumpidos de oasis donde se suceden unos 50 ksars. 31

17 A lo largo de este débil eje, ubicada a 5 km al este del núcleo de Agdz, descubrimos la vieja ciudadela de Tamnougalt, antigua capital de los bereberes, siendo la más emblemática por su larga historia. Esta kasbah se planteará como nodo estratégico para desarrollar los trabajos de los estudiantes del taller. Otras kasbahs de relevancia ubicadas a lo largo de la ribera del Draa son la de Igdaoun, que se reconoce gracias a sus elevadas torres en forma de pirámides truncadas, y la de Zagora, una de las ciudades más calurosas del país y punto de partida de los saadíes para Tombuctú. A continuación el eje continúa en dirección hacia Tamegroute, quedando 7 km hasta las dunas de Tinfou donde aparecen granes montes de arena sobre la árida llanura, anticipo del desierto en las cercanías de Mhamid, donde el río Draa parece desaparecer en la arena. Contexto arquitectónico Kasbah de Tamnougalt 32 La kasbah de Tamnougalt, ubicada sobre una atalaya natural, es 33

18 el conjunto arquitectónico más importante y bello del sur marroquí. Su nombre, según fuentes y lenguas de algunos aborígenes del norte de África significa encrucijada y de hecho, eso es lo que representó ese lugar en tiempos memorables, un centro de encrucijadas de caravanas que venían del África subsahariana. La historia nos dice que este conjunto originalmente perteneció a la comunidad judía. Después fue el pueblo bereber el que se concentró en la zona, tomando el control un colectivo importante de raza negra, originalmente de Niger y algunos pocos de Mali, esclavos la mayoría, que se instalaron tanto en Tamnougalt como en el resto del valle. Actualmente este núcleo histórico se encuentra en un estado de deterioro bastante avanzado y por tanto urge la necesidad de recuperar la dignidad de este lugar. 34 Su patrimonio arquitectónico está seriamente amenazado, por tratarse de una ciudad monumental íntegramente realizada en tierra. En los 35

19 últimos años, sus habitantes la han abandonado para instalarse en la ciudad moderna, compuesta de edificios realizados con materiales inadecuados como el hormigón armado y los bloques de hormigón, incapaces de competir en prestaciones con los de la antigua. A pesar de la calificación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no se procede a la renovación tan siquiera de sus obras más representativas, siendo los únicos organismos realmente implicados ciertas asociaciones y colectivos universitarios. El amplio abanico de calles y callejones cubiertos junto al oasis de palmeras en el que se ubica, generan un escenario único en el mundo, en el que se disponen numerosos hitos arquitectónicos actualmente en declive, como la Mezquita, el Morabito y el Hamman entre otros. 36 Constituye un auténtico placer para los sentidos y un auténtico ejemplo de suntuosidad y plasticidad donde las calles se entrecruzan rítmica y laberínticamente. Aquí se funden el oasis, la montaña, el 37

20 desierto y el agua, dando lugar a un conjunto inusitado en el cual, pese a la aridez, florece la vitalidad, la fecundidad y la tranquilidad, conformando una de las franjas del sur de mayor espectacularidad de índole paisajística y mayor valor ecológico de todo Marruecos. METODOLOGÍA Y DESARROLLO DEL TALLER LA DERIVA TERRI- TORIAL Formación de grupos de trabajo: La dimensión práctica del Taller se llevará a cabo a través de grupos de trabajo conformados por estudiantes de las diferentes universidades involucradas quienes, bajo la coordinación de los profesores participantes, efectuarán los estudios y análisis, realizarán las propuestas y llevarán a cabo las presentaciones correspondientes. 38 La deriva como aproximación a la realidad territorial: para establecer un 39

21 contacto más sensible y en aras de efectuar un conocimiento progresivo del territorio, el viaje se realizará en autobús, evitando de esta manera el aterrizaje directo en el lugar. Organizados por los grupos de trabajo formados durante la primera noche en Tamnougalt, se partirá en los microbuses en dirección Zagora para realizar sucesivas derivas de exploración territorial. El objetivo de la deriva es la obtención de datos encaminados al proyecto y la experimentación de una manera directa por parte de los estudiantes de aquellos aspectos de la realidad susceptibles de utilización. Por ello se propone como método más apropiado de análisis y de estudio la actitud derivante [deriva en cuanto paseo indeterminado y que fomenta la capacidad de sorprenderse] para favorecer la intuición proyectiva, el entendimiento, el conocimiento y la comprensión de una temática más compleja que la mera intervención arquitectónica

22 RESULTADOS 1_Bitácora por grupo de trabajo que contenga: 1.1_Una caracterización cultural (social, económica y ambiental) de la población local en términos de su tradición, imaginario y expectativas. 1.2_Un análisis territorial del entorno estudiado. 1.3_Un estudio de los materiales y técnicas tradicionales de construcción local. 1.4_Unos levantamientos urbano-arquitectónicos. 1.5_Unas propuestas de mejoramiento habitacional que integren componentes tradicionales y contemporáneos concertados con la comunidad. 2_Una presentación en Power Point con el resumen del trabajo

23 3_Adicionalmente, si las condiciones lo propician, se buscará desarrollar, a escala, un prototipo de vivienda que integre los resultados del taller. 4_Con el material obtenido se realizará una publicación que se distribuirá en formato digital entre los asistentes

24 GRANADA_ Alhambra_Torre de la Vela Alhambra_Patio de los leones Albaycín I TALLER INTERNACIONAL RIGPAC PROGRAMA Granada: 1, 2 y 3 de Julio Recepción ETS de Arquitectura. Conferencias matutinas alternadas con trabajo en grupo en torno al tema. Programa de visitas: Albaicín, Alhambra. Granada la nuit. Marruecos: 4 a 18 de Julio 46 Día 4_Granada- Tetuán (visita del Cementerio y la Medina) Día 5_Tetuán Marrakech (visita de la plaza de Jamma). Día 6_Marrakech Ouazarzate (visita de la Kasbah de Ait ben Haddou) Días 7-13_Alojamiento en régimen de pensión completa en Kasbah Itrane (Tannougalt). Tannougalt (derivas en el valle del Draa, Kasbat de Tannougalt, sesiones críticas, visionado de películas temáticas ) 47

25 [1] [2] [1] hotel Kasbah Itrane [2] mezquita Kutubiya, Marrakech [3] Plaza Yamma el fna, Marrakech [3] Días 14_Visita a las dunas de Chigaga en el desierto del Sahara. Noche en las dunas. Día 15_Chigaga Ouazarzate Día 16_Ouazarzate Marrakech Día 17_Marrakech Tetuán Día 18_Tetuán Granada En el camino de vuelta se realizará una puesta en común del trabajo realizado y propuesta de actuaciones hasta la definitiva presentación de resultados en formato digital

26 CUPOS PARA ESTUDIANTES (45): Universidad de Granada: 10 estudiantes Universitat Politécnica de Catalunya: 10 estudiantes Universitat Politècnica de València: 10 estudiantes Universidad de Tetuán: 5 estudiantes Otras universidades RIGPAC: 10 estudiantes Profesores de las distintas universidades participantes: 10 profesores Nota. De no completarse el cupo asignado por alguna de las universidades pasaría automáticamente al resto. EQUIPO DE GRABACIÓN [UNIVERSIDAD DE ALICANTE] 50 Cámara de vídeo HD CANON XHA1s HDV1080i Accesorios batería, adaptador compacto, mando a distancia, correa de 51

27 sujeción, terminal D de vídeo de componentes, cable para terminal AV, transformador. Cámara de fotos reflex digital NIKON D VR. Accesorios objetivo AF-S DX NIKKOR mm f/ g EDVR, tarjeta de memoria SDHC - Cámara de vídeo digital HD SONY HDR - CX360VE. Accesorios cable de alimentación, cable de AV de componente, cable de conexión de A/V, cable de soporte de conexión USB, adaptador deca, mando a distancia inalámbrico, batería recargable NP-FV50, tarjeta de memoria SDHC - 32GB. PaperShow Tableta digitalizadora pizarra digital sobre papel [bolígrafo digital, lo que se escribe queda registrado tanto en el papel como en el PC]4.0GB, multilector de tarjetas, batería recargable EN-EL14, cargador MH

28 PROFESORES PARTICIPANTES Universidad de Granada (3): Líndez Vílchez, Bernardino de Lacour Jiménez, Rafael Wulff Barreiro, Federico Suárez Medina, Javier. Universitat Politécnica de Catalunya (5): Maristany Carreras, Jordi Blasco Miguel, Jorge Valverde Aragón, Laura Rosell Amigó, Joan Ramón Bosch González, Montserrat. Universitat Politècnica de València (3): Tort Ausina, Isabel Monfort i Signes, Jaume Pastor Villa, Rosa. RIGPAC, Uni. Piloto de Colombia, Uni. Nacional de Colombia (1): Yory García, Carlos Mario. 54 Universidad de Alicante. Equipo de grabación (1). Jiménez Delgado, Antonio [video] 55

29 Universidad de Tetuán (1): Mahmmad Benaboud COSTOS WORKSHOP del 1 al 18 de Julio días de estancia en Granada (alojamiento y desayuno) días en Marruecos TOTAL Cuota de inscripción (sólo para los no pertenecientes a las universidades organizadoras TOTAL

30 NOTA _El precio incluye la estancia en Granada en régimen de alojamiento y desayuno. _Traslados en ferry, bus y pasajeros. Ruta en Marruecos con alojamiento en régimen de pensión completa, seguro de viaje particular contratado específicamente con Mapfre. _Los hoteles serán todos de calidad 3***, la estancia en Tamnougalt será en la Khasbad Itrane. Está muy bien, posee piscina, el emplazamiento y la comida son excelentes. _Incluye la excursión a las dunas de Chigaga con una pernoctación en las dunas. _Quedan excluidas de este presupuesto la cena de las dos noches de Tetuán y las dos noches de Marrakech ya que aprovecharemos para conocer en grupos reducidos ambas ciudades (es muy barato en todo caso)

31 El orden de selección de participantes en el Workshop se llevará a cabo mediante el ingreso (fecha límite: 31 de mayo 2013) en la siguiente cuenta bancaria: BIC: CASDESBB IBAN: ES Nombre de la cuenta: EURMAROC IR AL FORMULARIO 60 Datos de contacto: Bernardino Líndez blindez@ugr.es María Martín maria.mr160@gmail.com 61

Carrera 50 A # 63-31 057 4 571 77 98 Medellín, Colombia http://www.casatrespatios.org - casatrespatios1@gmail.com NIT 900182237-3

Carrera 50 A # 63-31 057 4 571 77 98 Medellín, Colombia http://www.casatrespatios.org - casatrespatios1@gmail.com NIT 900182237-3 Casa Tres Patios Programa de Residencias Concepto para el 2014. NORMAL En un mundo donde términos, como la tolerancia y la diversidad son recurrentes en el discurso social y político, es apropiado examinar

Más detalles

CONVOCATORIA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

CONVOCATORIA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 3er CONGRESO NACIONAL DE TURISMO RURAL ÉTICA Y COMPROMISO SOCIAL PARA EL BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES 23 al 25 de noviembre del 2015 Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de México CONVOCATORIA

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

Especialista en Intervención Social Retos y recursos hoy

Especialista en Intervención Social Retos y recursos hoy 2013 CURSO Especialista en Intervención Social Retos y res hoy CURSO Presentación Existen res y herramientas, públicos y privados, dirigidos a mejorar el bienestar social y la calidad de vida de la ciudadanía.

Más detalles

Quintos Encuentros internacionales de la Educación

Quintos Encuentros internacionales de la Educación Quintos Encuentros internacionales de la Educación Cómo acompañar juntos a la juventud a ser actriz de un desarrollo humano y solidario? Del 29 de Octubre al 3 de Noviembre de 2012 En Zagora, MAROC www.zagora2012.net

Más detalles

1.1 Presentación del estudio

1.1 Presentación del estudio 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Presentación del estudio El trabajo que presentamos a continuación, y que ha sido encargado a investigadores de ANSOAP por la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, consiste en

Más detalles

Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo

Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación El área de Proyectos en la actualidad ha tomado un fuerte protagonismo en el desarrollo profesional

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

La familia, contigo EL PAPEL DE LOS FAMILIARES EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES

La familia, contigo EL PAPEL DE LOS FAMILIARES EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES La familia, contigo EL PAPEL DE LOS FAMILIARES EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES INDICE 11. INTRODUCCIÓN: EL PAPEL DE LAS FAMILIAS EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES Y EL NUEVO PROGRAMA PARA LA

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009)

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) NOVIEMBRE-2006 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN Prologaba Blanca Olías el libro La Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas

Más detalles

JORNADAS LA CASUISTICA DE LOS PLANES DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN EL GRUPO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA

JORNADAS LA CASUISTICA DE LOS PLANES DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN EL GRUPO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA JORNADAS LA CASUISTICA DE LOS PLANES DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN EL GRUPO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA LA EXPERIENCIA DE OPORTO EN LA GESTIÓN DEL PLAN DE PATRIMONIO MUNDIAL 1)

Más detalles

Programa Institucional de Asesorías

Programa Institucional de Asesorías Programa Institucional de Asesorías 1 El mundo actual se caracteriza por una dinámica social que adquiere el reto de transformar y ajustarse en consecuencia del avance tecnológico, de las concepciones

Más detalles

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Principios fundamentales Abril de 2014 1 Qué es el Mapa Barcelona + Sostenible? Introducción El año 2012 Barcelona redefinió su Compromiso ciudadano

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGIC)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGIC) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SGIC) Breve descripción de la organización, composición y funciones del

Más detalles

EL DISEÑO. sobre las fechas de encuentro para que las personas interesadas puedan acudir.

EL DISEÑO. sobre las fechas de encuentro para que las personas interesadas puedan acudir. INTRODUCCIÓN Jarit (http://www.jarit.org) es una Asociación Civil que trabaja con y para personas migrantes. Desde hace una docena de años, desarrollan proyectos de cooperación en Hassilabiad, un pueblo

Más detalles

Grado en Historia Objetivos y competencias del título

Grado en Historia Objetivos y competencias del título Grado en Historia Objetivos y competencias del título Objetivos De forma global, la titulación de Grado de Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria asume los objetivos (capítulo 11) y competencias

Más detalles

Presentación. Propósito de Formación. Perfil Profesional. Competencias

Presentación. Propósito de Formación. Perfil Profesional. Competencias Presentación El programa de Arquitectura de la Fundación Universitaria Luis Amigó, propende por formar profesionales íntegros con capacidad para transformar el hábitat, acorde con las características socioculturales

Más detalles

INFORME RESULTADOS ENCUESTAS SATISFACCIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA. Plan de gestión de encuestas Curso 2010-2011

INFORME RESULTADOS ENCUESTAS SATISFACCIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA. Plan de gestión de encuestas Curso 2010-2011 INFORME RESULTADOS ENCUESTAS SATISFACCIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA Resumen del Informe Plan de gestión de encuestas Curso 2010-2011 En este informe se presentan los principales aspectos relacionados con

Más detalles

LA CREACIÓN DE EMPLEO EN EL SECTOR CULTURAL Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LA CREACIÓN DE EMPLEO EN EL SECTOR CULTURAL Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE La Cátedra UNESCO de Políticas Culturales y Cooperación de la Universidad de Girona y el Laboratorio de Cultura y Turismo de la Fundación Barcelona Media Centro de Innovación con el apoyo de AECID, convocan

Más detalles

ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA ARQUITECTURA DE BAMBU EN COLOMBIA 9. CONCLUSIONES

ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA ARQUITECTURA DE BAMBU EN COLOMBIA 9. CONCLUSIONES 9. CONCLUSIONES 9. CONCLUSIONES Después de conocer las políticas existentes por parte del estado y del sector privado Colombiano en la reciente iniciativa denominada La cadena de la guadua en Colombia,

Más detalles

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente:

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente: Título del curso GOOGLE APPS PARA DOCENTES Profesor Responsable Luis Alberto Lesmes Sáenz Docente Investigador ISP Línea o Énfasis principal a la que pertenece el curso Formación en Competencias Tecnológicas

Más detalles

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO.

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. 9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. A continuación vamos a reseñar los efectos de la LAV Madrid-Sevilla ha tenido y tiene sobre Ciudad Real y

Más detalles

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. MÓDULO 4 Diseño de Productos y Rutas Turísticas Patrimonio cultural LIMA,

Más detalles

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,

Más detalles

6.1 Profesorado disponible para llevar a cabo el plan de estudios propuesto

6.1 Profesorado disponible para llevar a cabo el plan de estudios propuesto 6.1 Profesorado disponible para llevar a cabo el plan de estudios propuesto 6.1.1. Personal académico disponible Breve introducción a la relación de profesorado previsto para la impartición del grado Profesorado

Más detalles

Organización escolar y acción directiva

Organización escolar y acción directiva Organización escolar y acción directiva Serafín Antúnez 5 X 23 CM 1A EDICIÓN, MÉXICO, SEP, 2004 ISBN 968-01-0138-X Este libro tiene por objeto proporcionar, a los directivos escolares y a los docentes,

Más detalles

REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION INFANTIL

REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION INFANTIL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL REVISTA PEDAGOGIA E INFANCIA: CONSTRUYENDO SABERES PARA LA EDUCACION

Más detalles

Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA

Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GABINETE DE PRENSA Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA Conferencia Internacional: Qué políticas demandan las ciudades globales?

Más detalles

11edición DIPLOMA POSGRADO. gestión y marketing de centros urbanos

11edición DIPLOMA POSGRADO. gestión y marketing de centros urbanos 11edición DIPLOMA POSGRADO gestión y marketing de centros urbanos hola El Curso de Gestión y Marketing de Centros Urbanos se inició en 1.999 como una iniciativa formativa singular e innovadora impulsada

Más detalles

pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente

pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente pedagogías invisibles arte+educación LA DOCENTE COMO ARQUITECTA DE EXPERIENCIAS Reflexiones metodológicas para el aula del S.XXI Taller

Más detalles

CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE

CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE Los Cursos del Professional Development Program (PDP) en Control de Edificios y Arquitectura Sostenible dan a conocer cómo pueden introducirse

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

MAESTRÍA EN FAMILIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO

MAESTRÍA EN FAMILIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS MAESTRÍA EN FAMILIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO CARACTERIZACIÓN DEL PROGRAMA Cód. SNIES 102535 La Maestría en Familia, Educación y Desarrollo es el resultado de una

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS

CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS CLAYSS dicta estos talleres con el objeto de promover el desarrollo de la propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio

Más detalles

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Ley Nº 18.382 Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados La República Oriental del URUGUAY en el marco del respeto y

Más detalles

VIAJE FOTOGRAFICO A MARRUECOS

VIAJE FOTOGRAFICO A MARRUECOS VIAJE FOTOGRAFICO A MARRUECOS Día 1: Salida de Madrid con dirección a Marrakech donde pasaremos nuestra primera noche. Ese día aprovecharemos para recorrer la ciudad pudiendo ver y fotografiar zonas como

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva Regulación de las Horas Conferencia Aprobado en Asamblea de Escuela 6-2012 1. Presentación Este

Más detalles

SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012

SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012 SEMINARIO INFANCIA Y MOVILIDAD CENEAM 08.11.2012 Madrid a pie, camino seguro al cole, Una valoración del programa María Sol Mena Rubio Ayuntamiento de Madrid MARCO CONCEPTUAL Los escolares tienen capacidad

Más detalles

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA FORMADO VIRTUAL PLAN DOCENTE DETALLADO Presentación: La cultura es el alimento específico de los humanos y la educación es el proceso de digestión de este alimento

Más detalles

UNIDAD DE CAPACITACIÓN

UNIDAD DE CAPACITACIÓN UNIDAD DE CAPACITACIÓN Mayo, 2003 CIEN CONSULTORES S.C. Campeche # 289-303 Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. c.p. 06170 Tel: (55)52 64 8628 Tel-Fax: (55)52 64 8179 Correo electrónico:

Más detalles

Leer para Soñar y Transformar. Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores. Distrito de Centroamérica-Panamá

Leer para Soñar y Transformar. Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores. Distrito de Centroamérica-Panamá Departamento de Educación Distrital Hermanos de las Escuelas Cristianas Leer para Soñar y Transformar Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores Distrito de Centroamérica-Panamá Presentación:

Más detalles

PROGRAMA CURSO Fundamentos del Emprendimiento Digital (IOD338)

PROGRAMA CURSO Fundamentos del Emprendimiento Digital (IOD338) 1. ANTECEDENTES GENERALES PROGRAMA CURSO Fundamentos del Emprendimiento Digital (IOD338) Nombre de la asignatura : Emprendimiento digital Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : OD Pre- Requisitos

Más detalles

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Brochure institucional Abril-2010 GAIA PACHA PRESENTACIÓN Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Investigación y tecnología. Educación. Políticas ambientales. Protección y conservación. Plan de trabajo 2010. CÓMO

Más detalles

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva 1 2014 Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva El Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva se concibe como un instrumento de apoyo a la gestión

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

Resumen de las condiciones de planificación

Resumen de las condiciones de planificación Resumen de las condiciones de planificación Abril de 2014 ABRIL 2014 Resumen de las Condiciones Page 1 Resumen de las condiciones de planificación En este documento se presenta un resumen de un informe

Más detalles

Formulario de preguntas para los participantes del taller

Formulario de preguntas para los participantes del taller Formulario de preguntas para los participantes del taller Rellenar el siguiente cuestionario le llevará unos 5 minutos. Le agradecemos por adelantado su participación, y si tiene cualquier duda mientras

Más detalles

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura Especialización en Edificación Sostenible INFORMACIÓN GENERAL Resolución Número: 16645 de 013 - Ministerio de Educación Nacional

Más detalles

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 6.2, establece que corresponde

Más detalles

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 D 15/02 Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 1 Dictamen 15/02 sobre el Plan de Formación Profesional en Castilla y León Se solicitó dictamen

Más detalles

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar

Más detalles

Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas

Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas página 1 de 12 Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación

Más detalles

Organizadores. Gabinete de Comunicación y Educación Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona

Organizadores. Gabinete de Comunicación y Educación Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona Organizadores Gabinete de Comunicación y Educación Facultad de Ciencias de la Comunicación Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación Escuela de Posgrado

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

Acuerdo de aprobación del Reglamento de los Cursos de Verano de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación del Reglamento de los Cursos de Verano de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación del Reglamento de los Cursos de Verano de la Universidad Miguel Hernández. Visto el informe de la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria; Y vista la propuesta que formula

Más detalles

Maestría en Comunicación

Maestría en Comunicación Denominación: Maestría en Comunicación Título que otorga Magister en Comunicación Tipo Profundización Duración estimada 48 créditos académicos- 4 semestres Modalidad Virtual La Maestría en Comunicación

Más detalles

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO En nuestro Colegio, creemos muy importante la relación de los niños con su entorno. Actualmente, existe un gran desconocimiento del tema, ya que las familias aunque

Más detalles

Curso 2015-2016. Programa de Inglés en Chicago USA Alumnas

Curso 2015-2016. Programa de Inglés en Chicago USA Alumnas Curso 2015-2016 Programa de Inglés en Chicago USA Alumnas Información para padres 1 Misión The Willows Academy ofrece una excelente educación a sus alumnas desde 6º de Primaria hasta 2º de Bachillerato.

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

DESCUBRE ICESI ANTROPOLOGÍA ELEGÍ UNA CARRERA INTERESANTE QUE TIENE HOY MÚLTIPLES ENFOQUES Y ESCOGÍ LA ICESI PORQUE TIENE EL MÁS COMPLETO PROGRAMA.

DESCUBRE ICESI ANTROPOLOGÍA ELEGÍ UNA CARRERA INTERESANTE QUE TIENE HOY MÚLTIPLES ENFOQUES Y ESCOGÍ LA ICESI PORQUE TIENE EL MÁS COMPLETO PROGRAMA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ELEGÍ UNA CARRERA INTERESANTE QUE TIENE HOY MÚLTIPLES ENFOQUES Y ESCOGÍ LA ICESI PORQUE TIENE EL MÁS COMPLETO PROGRAMA. JUAN CAMILO FORERO SEMESTRE III ANTROPOLOGÍA

Más detalles

RESUMEN DEL XII CONGRESO DE ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA EN ELCHE 5, 6 y 7 DE NOVIEMBRE 2004: UN ESPACIO PARA CREAR

RESUMEN DEL XII CONGRESO DE ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA EN ELCHE 5, 6 y 7 DE NOVIEMBRE 2004: UN ESPACIO PARA CREAR RESUMEN DEL XII CONGRESO DE ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA EN ELCHE 5, 6 y 7 DE NOVIEMBRE 2004: UN ESPACIO PARA CREAR 1. TALLER DEL PROCESO DE BOLONIA Este taller fue asambleario y de carácter eminentemente

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Manager LaneFour Strategy & Management Manager LaneFour Strategy & Management Palabras clave Plan Director, Mobile Government/Administración

Más detalles

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa: 31G Bienestar Social

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa: 31G Bienestar Social DOCUMENTO DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa: 31G Bienestar Social Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias Presentación

Más detalles

LAS GRANDES DUNAS. PUENTE DE DICIEMBRE Desde Melilla del 06 al 09 de Diciembre 2012 Desde Motril del 05 al 10 de Diciembre 2012

LAS GRANDES DUNAS. PUENTE DE DICIEMBRE Desde Melilla del 06 al 09 de Diciembre 2012 Desde Motril del 05 al 10 de Diciembre 2012 LAS GRANDES DUNAS PUENTE DE DICIEMBRE Desde Melilla del 06 al 09 de Diciembre 2012 Desde Motril del 05 al 10 de Diciembre 2012 LAS PUERTAS DEL SAHARA GRANDES DUNAS PUENTE DICIEMBRE 2012 Le ofrecemos la

Más detalles

CLIL COURSE IN THE UK

CLIL COURSE IN THE UK CLIL COURSE IN THE UK EL CENTRO Info@projectonlang.com La escuela se encuentra situada en un pequeño edificio, en la zona histórica de Bristol, ciudad del suroeste de Inglaterra. Fue fundada en 1987 y

Más detalles

CONCRECIÓN REALIZADA POR EL CEP DE INCA SOBRE LA PARTICIPACIÓN EL EN PROYECTO ARCE

CONCRECIÓN REALIZADA POR EL CEP DE INCA SOBRE LA PARTICIPACIÓN EL EN PROYECTO ARCE CONCRECIÓN REALIZADA POR EL CEP DE INCA SOBRE LA PARTICIPACIÓN EL EN PROYECTO ARCE 1. RESUMEN DE LA VIDA DEL CENTRO Antes de constituirse como Centro de Formación del Profesorado, el CEP de Inca funcionó

Más detalles

EREBA20/20. Modelo de estrategia a largo plazo para movilizar inversiones en la renovación del parque nacional de edificios residenciales en

EREBA20/20. Modelo de estrategia a largo plazo para movilizar inversiones en la renovación del parque nacional de edificios residenciales en EREBA20/20. Modelo de estrategia a largo plazo para movilizar inversiones en la renovación del parque nacional de edificios residenciales en Andalucía orientado al ahorro de un 20% de energía en el horizonte

Más detalles

PROCESOS CULTURALES Y DESARROLLO LOCAL PRIMERA VERSIÓN

PROCESOS CULTURALES Y DESARROLLO LOCAL PRIMERA VERSIÓN PROCESOS CULTURALES Y DESARROLLO LOCAL PRIMERA VERSIÓN 01 DIPLOMADO VIRTUAL AGOSTO 2008 - MARZO 2009 El Programa integral de Rehabilitación Areas Históricas Cochabamba (PRAHC-UMSS), como parte del Instituto

Más detalles

CONCLUSIONES MESAS DE REGENERACIÓN TERRITORIAL

CONCLUSIONES MESAS DE REGENERACIÓN TERRITORIAL CONCLUSIONES JORNADAS DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO: MESAS DE REGENERACIÓN TERRITORIAL Hoyos, 7 de noviembre de 2013. C/ Obispo Alvarez de Castro, nº 2 10850 Hoyos (Cáceres) Teléfono: 927 514110 -

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Neurorehabilitació Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Centro/s:

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Estética. Carrera: Arquitectura. Clave de asignatura: Créditos: 2 1-3 2.

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Estética. Carrera: Arquitectura. Clave de asignatura: Créditos: 2 1-3 2. 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de asignatura: Estética Arquitectura ARR-1010 Créditos: 2 1-3 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura Aporta al perfil profesional

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 15

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 15 1 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 15 Carrera de DiseñoGráfico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México En la décimo cuarta sesión del Consejo de Acreditación de la Agencia acreditadora de Arquitectura,

Más detalles

Síntesis histórica. Se inician las experiencias de coordinación/cooperación del Centro de Documentación Ambiental y Biblioteca General del MIMAM.

Síntesis histórica. Se inician las experiencias de coordinación/cooperación del Centro de Documentación Ambiental y Biblioteca General del MIMAM. Síntesis histórica Hace años que se constata que es necesaria la gestión de la información medioambiental. Ya desde 1948 las bases de datos, directrices, casos c de estudio de la UICN han sido fuentes

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

Master en Dirección Marketing y Ventas

Master en Dirección Marketing y Ventas Master en Dirección Marketing y Ventas Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Interpretación y Gestión de los Paisajes Culturales para el Turismo y el Desarrollo Local del 18 de diciembre de 2015 al 15 de junio de 2016 15 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias BASES Y CONDICIONES Concurso Nacional de Proyectos y Producciones Audiovisuales Fundamentos La República Argentina ha protagonizado en los últimos años un importante crecimiento económico y social, evidenciado

Más detalles

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN (Consejo de Gobierno de 17 de Diciembre de 2004, modificada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007) El Real Decreto

Más detalles

REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO

REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO Capítulo I Naturaleza y Composición Artículo 1º. La Reunión de Altas

Más detalles

ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE (CMAG) SOBRE LA CIUDAD DE GRANADA

ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE (CMAG) SOBRE LA CIUDAD DE GRANADA ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE (CMAG) SOBRE LA CIUDAD DE GRANADA Nota de Prensa Abril 2013 Grup d Anàlisi Quantitativa Regional Institut de Recerca en

Más detalles

ARIZA. @dministraciones su comunidad n su casa

ARIZA. @dministraciones su comunidad n su casa ARIZA @dministraciones su comunidad n su casa Decreto 158/1997, de 8 de julio, por el que se regula el Libro del Edificio de las viviendas existentes y se crea el Programa para la revisión del estado de

Más detalles

Red de Espacios y Centros Culturales 1

Red de Espacios y Centros Culturales 1 Portal Iberoamericano de Gestión Cultural www.gestioncultural.org Red de Espacios y Centros Culturales 1 Dirección de Actividades Culturales Dirección de Cultura Ayuntamiento de Guadalajara 1 Artículo

Más detalles

CURSO COLABORACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL PRIVADO EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS PARA ADULTOS MAYORES

CURSO COLABORACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL PRIVADO EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS PARA ADULTOS MAYORES CURSO COLABORACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL PRIVADO EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS PARA ADULTOS MAYORES 13 al 16 de octubre de 2015 Centro de Formación de la Cooperación Española

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA El administrador público de UNIACC contempla en su formación la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los sistemas

Más detalles

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA I. INTRODUCCIÓN La Fundación Pro Bono Colombia, como entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, busca facilitar el acceso a la administración de justicia y garantizar la prestación de una asesoría

Más detalles

Primer foro Internacional sobre Acciones Urbanas

Primer foro Internacional sobre Acciones Urbanas Primer foro Internacional sobre Acciones Urbanas Abril 28 y 29 del 2014 Universidad de los Andes Bogotá - Colombia Lo invitamos a participar en el Primer Foro Internacional sobre Acciones Urbanas organizado

Más detalles

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación. FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS CONVOCATORIA DIRIGIDA A ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TRABAJO DE GRADO Semestre 2016-1

Más detalles

Proyectos Ambientales Escolares (PRAE)

Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Porque todos somos vigías! Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) Definición Para el Ministerio de Educación Ambiental los PRAE son proyectos pedagógicos que promueven

Más detalles

MODELO DE FICHA PARA EL MEC IDENTIFICACIÓN....nombre...página Web...nombre...página Web...

MODELO DE FICHA PARA EL MEC IDENTIFICACIÓN....nombre...página Web...nombre...página Web... MODELO DE FICHA PARA EL MEC Denominación del Programa IDENTIFICACIÓN ARQUITECTURA Universidad coordinadora UNIVERSIDAD DE SEVILLA http://www.us.es Universidades participantes 1...nombre......página Web......nombre......página

Más detalles

Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas. Fundacion de los Ferrocarriles Españoles. GreenWays4tour

Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas. Fundacion de los Ferrocarriles Españoles. GreenWays4tour Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas Fundacion de los Ferrocarriles Españoles GreenWays4tour Promoción y Comunicación en Vías Verdes Europeas Las vías verdes, por sus características de facilidad,

Más detalles

SEMINARIO LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS ANTE LA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS GRADOS EN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER DE SECUNDARIA

SEMINARIO LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS ANTE LA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS GRADOS EN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER DE SECUNDARIA SEMINARIO LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS ANTE LA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS GRADOS EN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER DE SECUNDARIA Organiza: Sociedad Española de Investigación en Educación

Más detalles

El universo en la palma de tu mano. www.dialogaquilt.com. El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones

El universo en la palma de tu mano. www.dialogaquilt.com. El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones El universo en la palma de tu mano www.dialogaquilt.com El software de gestión para organizaciones políticas e instituciones Quiénes somos? Dialoga es una empresa constituida por un equipo humano con un

Más detalles

Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015.

Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015. INFORMACION GENERAL Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015. Presentación La Asociación para el Liderazgo en Guatemala,

Más detalles

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares 2013 DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA: TUTORÍAS DE APOYO A LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES Las Jornadas intensivas

Más detalles