F A C T O R E S E S T R E S A N T E S E N A N I M A L E S D O M É S T I C O S

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "F A C T O R E S E S T R E S A N T E S E N A N I M A L E S D O M É S T I C O S"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y ANIMAL MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Memorias Editores: Dr. Daniel Mota Rojas M.C. Miguel González Lozano M.C. Dan Jafhet Bolaños López Promoviendo el Bienestar Animal Tópico: S E D E F A C T O R E S E S T R E S A N T E S E N A N I M A L E S D O M É S T I C O S

2 das Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco División de ciencias biológicas y de la salud Lic. Medicina Veterinaria y Zootecnia PRESENTACIÓN DEL LIBRO DR. DANIEL MOTA ROJAS (UAM-X) S E D E AUDITORIO FRANCISCO JAVIER MINA EDIFICIO A PLANTA BAJA. UAM-CAMPUS XOCHIMILCO Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud. Del. Coyoacán. MÉXICO, D. F. COMENTADO POR MVZ. M.SC. ALINE SCHUNEMANN DE ALUJA PROFESORA EMÉRITA. FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A U T O R E S DR. DANIEL MOTA ROJAS (MÉXICO) DRA. CARMEN GALLO (CHILE) DRA. ISABEL GUERRERO (MÉXICO) M. SC. MARIANNE WERNER BECKER (EU) DRA. MARÍA ELENA TRUJILLO (MÉXICO) DRA. STELLA MARIS HUERTAS (URUGUAY) M.SC. ALINE S. DE ALUJA (MÉXICO) DR. DANIEL ÁLVAREZ (CANADÁ) DRA. PILAR CASTAÑEDA (MÉXICO) DR. RODOLFO MASCHERONI (ARGENTINA) MSC. ANA STRAPPINI (CHILE) DRA. ALMA ALARCÓN ROJO (MÉXICO) DR. JESÚS DE LA FUENTE (ESPAÑA) DR. MARÍA ALONSO SPILSBURY (MÉXICO) DR. JOSÉ ANGEL PÉREZ (ESPAÑA) Costo del Libro por Lanzamiento: $ PROFESIONISTAS: $ 1,150 Incluye Inscripción y Libro $ 800 Sólo inscripción ESTUDIANTES de licenciatura (Credencial vigente) $ 750 Incluye inscripción y libro $ 400 Sólo inscripción Informes: jornadasestresanimal@yahoo.com.mx

3 Prólogo Esta obra cubre una necesidad que, desde hace mucho tiempo faltaba: la influencia que tiene el bienestar de los animales productores de alimento en la calidad de la carne que se consume, tanto la sanitaria, de primordial importancia para la salud pública, como la organoléptica. En estos tiempos, en donde se ha masificado la producción animal, la relación bienestar animal-calidad del producto es un concepto que no se ha atendido. En los sistemas intensivos se ignora el significado de lo que es una vida animal y su producto se concibe como una máquina que debe producir ganancias millonarias. Este afán de grandes ganancias, con escasa o nula atención sobre el sufrimiento innecesario ocasionado a los animales, reduce la vida a un nivel de existencia que ya no es vida, sino en muchos casos, se vuelve un martirio. Apenas van apareciendo signos de que este negocio, en la forma como se está conduciendo, tiene riesgos, algunos de ellos, basados en la exclusión de conceptos sobre el bienestar animal, y otros relacionados con la sanidad tanto humana como animal y el deterioro de la carne que se produce. MVZ. M.Sc. Aline Schunemann de Aluja. Profesora Emérita. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La importancia de evitar el estrés y sufrimiento a los animales durante el transporte al rastro y durante los periodos antes de su matanza, considerando entre otros aspectos la calidad de la carne, no es un tema nuevo. Recuerdo a un eminente especialista en la materia de inspección de carne, el Dr. Horace Thornton (Textbook of Meat Inspection) que vivió el siglo pasado. Decía durante los cursos que impartía: Animals should die happy, Los animales deberían morir contentos. Esto no lo decía pensando únicamente en el bienestar de los animales, sino porque él sabía que la calidad de la carne es incomparablemente mejor cuando los animales no han sido sometidos a situaciones estresantes, de ansiedad y de miedo durante las últimas etapas de su vida. El libro que se nos presenta ahora, es muy valioso, ya que incluye consideraciones de bienestar durante la última fase de la vida de los animales destinados a la alimentación humana, la de su manejo y transporte al rastro y su estancia en él, abordándolo con diferentes perspectivas. Aclara como subtítulo, que se trata de enfoques químicos y experimentales, y en esto radica lo novedoso y lo original del texto, ya que evalúa y comprueba experimentalmente y con valoraciones metabólicas sanguíneas y de intercambio gaseoso, las consecuencias que tienen, la forma y el tiempo del transporte, la densidad de la carga y los métodos de aturdimiento y sus consecuencias en la calidad de la carne de bovinos, equinos, cerdos, conejos y aves. La contribución que se presenta en materia de variables fisiometabólicas de algunos métodos de aturdimiento será de gran interés para los especialistas, ya que informa de resultados de estudios recientes y poco difundidos. La última sección del libro aborda algunas de las condiciones más frecuentes encontradas en la carne en las que intervienen factores estresantes y las alteraciones en las reacciones enzimáticas post-mortem y las propiedades organolépticas de la carne. Los editores han logrado conjuntar a un grupo de más de 25 especialistas de países como Chile, México, España, Uruguay y Argentina, que garantizan la calidad científica de la obra, ya que todos provienen de reconocidas Universidades de diferentes partes del mundo y trabajan actualmente como especialistas y catedráticos de la materia de bienestar animal y ciencia de la carne. La obra será una adición excepcionalmente importante a los libros de consulta de los especialistas en la materia e interesados en la misma, y también será de gran utilidad como libro de texto para estudiantes de Medicina Veterinaria, Agronomía y Zootecnia, en cuyos programas educativos se incluye cada vez con mayor frecuencia los temas de bienestar animal y la ciencia de la carne. Aline

4 Libro BIENESTAR ANIMAL Y CALIDAD DE LA CARNE Editores ENFOQUES QUÍMICOS Y EXPERIMENTALES Dr. Daniel Mota Rojas Profesor Investigador Departamento de Producción Agrícola y Animal Universidad Autónoma Metropolitana. Campus Xochimilco Dra. Isabel Guerrero Legarreta Profesora Investigadora Departamento de Biotecnología Universidad Autónoma Metropolitana. Campus Iztapalapa Dra. María Elena Trujillo Ortega Profesora Investigadora Departamento de Producción Animal: Cerdos Universidad Nacional Autónoma de México. SECCIÓN I EL TRANSPORTE Y RASTRO Índice Capítulo 1. Transporte y reposo pre-sacrificio en bovinos y su relación con la calidad de la carne... (C. Gallo) Capítulo 2. Bienestar del cerdo durante su traslado al rastro: una revisión (D. Mota-Rojas, A. Schunemann de Aluja, M. González-Lozano, M. Alonso-Spilsbury, R. Ramírez- Necoechea y M. Becerril-Herrera) Capítulo 3. Valoración de la reducción de la densidad de carga en el eustrés post-transporte en cerdos... (D. Mota-Rojas, A. Schunemann de Aluja, M.E. Trujillo-Ortega, M. González-Lozano, R. Ramírez- Necoechea y M. Becerril-Herrera) Capítulo 4. Buenas prácticas de manejo durante el embarque y transporte a la planta de sacrificio. (S.M. Huertas-Canén) Capítulo 5. Bienestar animal en equinos destinados al sacrificio: transporte, reposo y aturdimiento... (M.P. Werner-Becker y C. Gallo) Capítulo 6. Valoración de los cambios hemodinámicos asociados al estrés del transporte en cerdos rumbo al rastro... (M. Becerril-Herrera, D. Mota-Rojas, M. Alonso-Spilsbury, M.E. Trujillo-Ortega e I. Guerrero-Legarreta) Capítulo 7. Transporte de conejos: repercusiones sobre su bienestar y la calidad de la carne... (J. de, M.T. Díaz Díaz-Chirón, S. Lauzurica-Gómez y C. Pérez-Marcos) Capítulo 8. Etología aplicada en el manejo de animales de abasto previo al sacrificio. (M.L. Alonso Spilsbury) Pag

5 LIBRO BIENESTAR ANIMAL Y CALIDAD DE LA CARNE Índice SECCIÓN II EL REPOSO Y MÉTODO DE ATURDIMIENTO Pag. Capítulo 11. Estrés ante-mortem y alteraciones de la carne de aves..... (M.P. Castañeda-Serrano y M.E. Rubio-García) Capítulo 12. El ayuno ante-mortem: reduce el estrés y favorece la calidad de la carne?... (D. Álvarez Álvarez) Capítulo 13. Estrés y dolor durante el sacrificio en animales de abasto..... (H. Orozco-Gregorio, M. González-Lozano, S. Caballero-Chacón y D. Mota-Rojas) Capítulo 14. Bienestar del cerdo aturdido: comportamiento de variables metabólicas. (D. Mota-Rojas, M. Becerril-Herrera, M. Alonso-Spilsbury y R. Ramírez-Necoechea) Capítulo 15. Sistema de aturdido con CO SECCIÓN III 2 en el porcino: bienestar animal y calidad de la carne... REACCIONES ENZIMÁTICAS POST-MORTEM (D. Álvarez Álvarez) Y LA CARNE Capítulo 16. Factores predisponentes en la incidencia del músculo PSE en cerdos (D. Mota-Rojas, I. Guerrero-Legarreta, M.E. Trujillo-Ortega, P. Roldan-Santiago, R. Martínez-Rodríguez, E. Aguilera, y A. Bermúdez-Casares) Capítulo 17. Músculo oscuro, firme y seco en bovinos: mecanismos involucrados... (D. Mota-Rojas, A.D. Alarcón-Rojo, G. Vázquez-Galindo e I. Guerrero-Legarreta) Capítulo 18. Alteración de las reacciones enzimáticas post-mortem en carnes PSE y DFD... (A.D. Alarcón-Rojo y H. Janacua-Vidales) Capítulo 19. Estimulación eléctrica post-mortem y la calidad de la carne... (I. Guerrero-Legarreta, P. Roldan-Santiago, S. Flores Peinado y D. Mota-Rojas) Capítulo 20. Importancia de la refrigeración en las transformaciones bioquímicas post-mortem de canales con afecciones PSE y DFD. (R.H. Mascheroni) Capítulo 21. Efecto de las condiciones ante-mortem y post-mortem sobre los factores que determinan la calidad de la carne (E. Sánchez-Zapata, C. Navarro-Rodríguez de Vera, M.E. Sayas-Barberá, E. Sendra-Nadal, J. Fernández-López, J.A. Pérez-Álvarez) Pag

6 P R O G R A M A 2das Jornadas de Estrés Animal 2010 DÍA 1 10:00-10:25 - Presentación del Libro: Bienestar Animal y Calidad de la Carne de la Editorial BM Editores. Por: Dr. Daniel Mota Rojas (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco). 10:25-10:40 - Libro comentado por la MVZ. M.Sc. Aline Schunemann de Aluja, Profesora Emérita de la FMVZ, UNAM. Es miembro de la Animal Welfare Institute y del Comité de Bienestar Animal en el Consejo Nacional de Sanidad Animal (CONASA). 10:40-10:45 Palabras por la Dra. Isabel Guerrero Legarreta. Editora del Libro. 10:45-10:50 Palabras por la Dra. Ma. Elena Trujillo Ortega. Editora del Libro 10:50-10:55 Palabras por el Dr. Juan Manuel Bustos. Director de la Editorial BM Editores. 10:55-11:00 Palabras por la Dra. Marilú Alonso Spilsbury. Líder del Cuerpo Académico Etología, Producción Porcina y Fauna Silvestre. 11:00-11:05 Palabras por el Dr. Ramiro Ramírez Necoechea. Director de la Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia UAM- Xochimilco). 11:05-11:10 Palabras por el Dr. Fernando de León González. Director de la División en Ciencias Biológicas. 11:10-11:15 Palabras por el. Dr. Salvador Vega y León. Rector de la Unidad. 11:15 - Inauguración de las II Jornadas de Estrés Animal por Autoridades Universitarias. 11:15-12:00 - CONFERENCIA MAGISTRAL: Importancia de la matanza humanitaria MVZ. M. Sc. Aline Schunemann de Aluja (Experta en Bienestar Animal, Profesora Emérita de la FMVZ, UNAM). 12:00-12:30 Procesos fisiológicos en respuesta al ejercicio en equinos. Dra. Aytzeé Piñon Cabrera (Profesora del Depto. de Équidos en la FMVZ, UNAM y de la Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAM-X). 12:30-13:00 - Factores estresantes que limitan el crecimiento de los cerdos. Dr. Roberto Martínez Rodríguez ( Asesor de Empresas Porcinas, Director del Centro Porcino, UNAM). 13:00-14:00 R E C E S O 14:00-14:30 Conceptos básicos de bienestar animal. Dr. Eduardo Molina Becker. (Magíster en Etología Clínica y Bienestar Animal, Universidad Complutense de Madrid. Key Account Manager. CEVA Sante Animale México). 14:30-15:00 - Situaciones clínicas asociadas a inmunodepresión en bovinos. MVZ EPA Filemón Cruz Ceballos. (Clínico de bovinos. Profesor de la Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia. UAM-X.). 15:00-15:30 - Cambios hemodinámicos por efecto del transporte en equinos. MVZ. Ariadna Yañez Pizaña (MVZ, UAM-X. Candidata a Maestría en Ciencias UAM-X). 15:30-16:00 -Indicadores de bienestar animal en el aturdimiento de cerdos al rastro. MVZ. Evangelina Aguilera Arango (Maestría en Ciencias Agropecuarias (UAM-X).

7 P R O G R A M A 2010 DÍA 2 9:00-09:45 - CONFERENCIA MAGISTRAL. Factores estresantes en la producción de aves: aplicaciones prácticas. MVZ. Renán Medina Domenzain (Clínico de aves y asesor de empresas avícolas. Profesor de la Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAM-X) 9:45-10:15 - Procesos fisiometabólicos en respuesta al estrés animal. M. en C. Héctor Orozco Gregorio (Profesor de la Lic. en Producción Animal, UAM-X) 10:15-10:45 - Bienestar animal previo a la muerte del avestruz. MVZ. Giovanni Vázquez Galindo (Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, FMVZ, UNAM). 10:45-11:15 - El Bienestar Animal y la eficiencia productiva en granjas porcícolas. Dr. Oscar Huerta Alva. Gerente de Negocios Sanfer. 11:15-11:45 Errores comunes en la recepción y matanza de los animales de abasto que arriban al rastro. Dr. Marcelino Becerril Herrera. (Doctor en Estrés Animal. Profesor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). 11:45-12:15 Farmacoterapia para atenuar el estrés animal durante al transporte. M. en C. Miguel González Lozano (Profesor de la Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia UAM-X) 12:15-13:00 - Aspectos etológicos en la recepción de ganado al rastro. Dra. Marilú Alonso Spilsbury (Doctora en Etología por la Universidad de Minnesota. Miembro del Comité de Bienestar Animal del CONASA. Profa. de la Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAM-X). 13:00-14:00 R E C E S O 14:00-14:30 Lesiones cutáneas y alteraciones fisiometabólicas del cerdo por efecto de la duración del transporte. Dr. Daniel Mota Rojas (Doctor en Fisiología del Estrés Animal, Profesor de la Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAM). 14:30-15:00 - Efecto del periodo de ayuno en el bienestar animal y calidad de la carne de conejo. M. en C. Salvador Flores Peinado (Profesor de la FESC, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM). 15:00-15:30 - Importancia del reposo previo al sacrificio en cerdos mexicanos: estudios experimentales MVZ. Patricia Roldan Santiago. (MVZ, UAM-X, Maestría en Ciencias de la Producción y Salud Animal, FMVZ. UNAM). 15:30-16:00 - Efecto de los diferentes niveles de CO 2, en el bienestar del cerdo durante el aturdimiento: aspectos fisiopatológicos. MVZ. M.C. Dan Bolaños López (MVZ, UAM-X, Maestría en Ciencias de la Producción y Salud Animal, FMVZ. UNAM). 16:00-17:00 - CONFERENCIA MAGISTRAL. Efecto del manejo pre- y postsacrifico en la calidad de la carne de cerdo. Dra. Alma Delia Alarcón Rojo (Doctora por el Institute of Food Research, University of Bristol, Inglaterra. Profesora del Depto. de Tecnología de Productos de Origen Animal, Universidad Autónoma de Chihuahua).

8 P R O G R A M A 2010 DÍA 3 09:00-09:45 CONFERENCIA MAGISTRAL. Estrés durante el embarque y desembarque del pollo al sacrificio. Dra. Ma. del Pilar Castañeda Serrano (Doctora por la Universidad de Texas A&M. Profesora del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola, FMVZ, UNAM). 9:45-10:30 - Alteraciones postmortem en carne de ave. Dra. Ma. del Pilar Castañeda Serrano (Doctora por la Universidad de Texas A&M. Profesora del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola, FMVZ, UNAM). 10:30-11:15 - Los Puntos Críticos de Control (PCC) en el arribo, manejo, noqueo y degüello del bovino en el rastro y el impacto en la calidad de la carne. Dr. Luis Sánchez Sanabria. Evaluador de Establecimientos TIF. Asesor de Bienestar Animal en Latinoamérica. 11:15-12:00 - La importancia de la capacitación técnica en materia de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en el bovino, a quienes intervienen en el proceso: del campo al rastro. Dr. Luis Sánchez Sanabria. Evaluador de Establecimientos TIF. Asesor de Bienestar Animal en Latinoamérica. 12:00-12:45 Bienestar Animal y el Sistema TIF. Dr. Enrique Jesús Delgado Suárez. Asesor de Plantas TIF e Implementación de Planes y Capacitación HACCP. 12:45-13:30 R E C E S O 13:30-14:15 Perspectivas del bienestar animal como atributo certificable de interés para el mercado. Dr. Arturo Sandoval González. Director General de Sistemas de Calidad en Alimentos, S.A. de C.V. Consultor en Sistemas de Inocuidad y Calidad de Alimentos. 14:15-15:00 - CONFERENCIA MAGISTRAL: Alteraciones bioquímicas en la carne debido al estrés (Corte oscuro y PSE) Dra. Isabel Guerrero Legarreta (Editora del Libro Ciencia y Tecnología de Carnes. Profesora Distinguida del Departamento de Biotecnología, UAM-Iztapalapa). 15:00-16:00 - CONFERENCIA MAGISTRAL: Factores que afectan las propiedades organolépticas de la carne Dra. Isabel Guerrero Legarreta (Editora del Libro Ciencia y Tecnología de Carnes. Profesora Distinguida del Departamento de Biotecnología, UAM-Iztapalapa). 16:30 - CLAUSURA Y ENTREGA DE CONSTANCIAS

9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y ANIMAL MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Memorias Editores: Dr. Daniel Mota Rojas M.C. Miguel González Lozano M.C. Dan Jafhet Bolaños López Promoviendo el Bienestar Animal Tópico: S E D E F A C T O R E S E S T R E S A N T E S E N A N I M A L E S D O M É S T I C O S

10 Directorio Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco RECTOR DE LA UNIDAD: DR. SALVADOR VEGA Y LEÓN SECRETARÍA DE UNIDAD: DRA. BEATRÍZ ARACELI GARCÍA FERNÁNDEZ DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD : DR. FERNÁNDO DE LEÓN GONZÁLEZ SECRETARIA ACADÉMICA DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD: M. EN C.GEORGINA URBÁN CARRILLO JEFE DE DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y ANIMAL: DR. FIDEL ADOLFO JOSÉ MARTÍN PAYÁN ZELAYA COORDINADOR DE LA LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA: DR. RAMIRO RAMÍREZ NECOECHEA

11 COMITÉ ORGANIZADOR DIRECTOR DEL COMITÉ ORGANIZADOR: DR. DANIEL MOTA ROJAS COORDINADORES: M.C. HÉCTOR OROZCO GREGORIO MVZ. PATRICIA ROLDAN SANTIAGO M.C. MIGUEL GONZÁLEZ LOZANO MVZ. EVANGELINA AGUILERA ARANGO M.C. DAN JAFHET BOLAÑOS LÓPEZ COMITÉ ORGANIZADOR: MVZ. ARIADNA YAÑEZ PIZAÑA MVZ. MARTÍN MEDINA VARA MVZ. GIOVANNI VÁZQUEZ GALINDO MVZ. RAÚL ORTÍZ PÉREZ. MVZ. BEATRIZ GONZÁLEZ MENESES MVZ. FERNANDO DÍAZ VARGAS

12 El contenido y la información vertida en cada uno de los trabajos impresos en ésta memoria es responsabilidad de sus autores. El contenido de las memorias de las 2das Jornadas de Estrés Animal, no puede reproducirse ni total ni parcialmente, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse en forma regular por medio de cualquier procedimiento, sea éste mecánico, electrónico, de fotocopia, grabación o cualquier otro sin la previa autorización por escrito de los autores y citando estas memorias como referencia. Agradecimientos El comité organizador de las 2das Jornadas de Estrés Animal agradecen: El apoyo de la Jefatura del Departamento de Producción Agrícola y Animal para la impresión y publicación de ésta memoria. A la Delegación Magdalena Contreras por su apoyo para la difusión del evento. A la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM Xochimilco A las siguientes instituciones:

13 LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD EL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y ANIMAL LA Lic. MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EL CUERPO ACADÉMICO: ETOLOGÍA, PRODUCCIÓN PORCINA Y FAUNA SILVESTRE Promueven EL BIENESTAR ANIMAL!!!! Dr. DANIEL MOTA ROJAS Editor El Libro de Bienestar Animal y Calidad de la Carne que se presenta en estas II Jornadas de Estrés Animal, pretende desde el punto de vista científico y utilizando herramientas de comportamiento, indicadores fisiológicos y a través de la interpretación de perfiles de variables críticas sanguíneas; evitar el estrés animal innecesario, reducir la agonía y sufrimiento durante el traslado de los animales al rastro, su estancia en él y asegurar una muerte en ausencia de dolor. Adicionalmente en su contenido, se profundiza sobre el efecto que ocasiona el estrés en la alteración de las propiedades físico-químicas y organolépticas en la carne, deteriorando su calidad. Cada uno de los autores especialistas que participamos en esta obra, esperamos concientizar y sensibilizar a los Estudiantes y Profesores de Veterinaria sobre las ventajas que ofrece el promover el Bienestar Animal y las Buenas Prácticas Ganaderas en la calidad de la carne que se produce. Esperamos cubrir sus expectativas. México D.F. 29 de noviembre de 2010.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO IBEROAMERICANO DE

PRESENTACIÓN DEL LIBRO IBEROAMERICANO DE Diciembre de 2012 PRESENTACIÓN DEL LIBRO IBEROAMERICANO DE Nota Elaborada por Prensa Veterinaria Mexicana El pasado 5 de diciembre del 2012, en la Cd. De México, la segunda edición del libro Bienestar

Más detalles

CATEDRA CUMex 2012 CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CATEDRA CUMex 2012 CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CATEDRA CUMex 2012 CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Impacto del Cambio Climático y del Bienestar Animal en la Producción Animal FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Más detalles

Capítulo 8. Bienestar en animales de circo,

Capítulo 8. Bienestar en animales de circo, Capítulo 8. Bienestar en animales de circo, zoológicos, delfinarios, deportes y eventos tradicionales o culturales Daniel Mota, Luis de la Cruz, Estrella Agüera, Gustavo Zuccolilli, Fernando Gual-Sill,

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA 2015 2016 DECANO D. Pedro L. Lorenzo González VICEDECANOS Dª. Manuela Fernández Álvarez (Posgrado y Ordenación Académica)) D. Ángel Sainz Rodríguez (Estudiantes

Más detalles

INFORME FINAL. Veterinaria A. C. EPIDEMIOLOGIA, ESLABÓN ESENCIAL ENTRE LA SALUD PÚBLICA Y LA SALUD ANIMAL

INFORME FINAL. Veterinaria A. C. EPIDEMIOLOGIA, ESLABÓN ESENCIAL ENTRE LA SALUD PÚBLICA Y LA SALUD ANIMAL Asociación Mexicana de Epidemiologia Veterinaria A. C. INFORME FINAL EPIDEMIOLOGIA, ESLABÓN ESENCIAL ENTRE LA SALUD PÚBLICA Y LA SALUD ANIMAL IXTAPAN DE LA SAL, MEX. 14-17 DE OCTUBRE de 2009 INFORME FINAL

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL

Más detalles

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora. LISTADO E INTEGRANTES DE CUERPOS COLEGIADOS DE LA FMVZ Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Cuerpos Académicos. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora. INTEGRANTES

Más detalles

Puntos de Venta en Latinoamérica 2013-2015

Puntos de Venta en Latinoamérica 2013-2015 Puntos de Venta en Latinoamérica 2013-2015 Adquiere el Libro Iberoamericano: Bienestar Animal, Productividad y Calidad de la Carne Segunda Edición, Editorial Elsevier. ISBN Título Editores Distribuidor

Más detalles

La OIE y aspectos relacionados al Bienestar Animal

La OIE y aspectos relacionados al Bienestar Animal La OIE y aspectos relacionados al Bienestar Animal Año Veterinario Mundial Dra. Stella Maris Huertas Canén, MSc. Co-coordinadora Centro Colaborador OIE Facultad de Veterinaria-UDELAR Montevideo-Uruguay

Más detalles

Gaceta Universitaria

Gaceta Universitaria Gaceta Universitaria Universidad Autónoma de Chihuahua La Gaceta Universitaria es el órgano oficial de publicación y difusión de la Universidad Autónoma de Chihuahua Responsable: Secretaría General de

Más detalles

Celebración del Día Mundial del Huevo

Celebración del Día Mundial del Huevo Celebración del Día Mundial del Huevo México 2015 30 de octubre de 2015 www.institutonacionalavicola.org.mx Logo Plan Día Mundial del Huevo 2015 Como cada segundo viernes de octubre, México se unió a la

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS HOSPITALES MATERNO INFANTILES

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS HOSPITALES MATERNO INFANTILES HOSPITAL MATERNO INFANTIL INGUARAN Dr. Martín Viveros Alcaraz Estaño No. 307, Esq. Congreso de la Unión. Col. Felipe Ángeles. Delegación Venustiano Carranza. C.P 15310. México, D.F. Teléfono: 5795 6764

Más detalles

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) 5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) El SIIAN es un evento de carácter formativo en el que se reúnen académicos, investigadores y alumnos para difundir

Más detalles

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Revista Temas Socio-Jurídicos Publicación Semestral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga EULALIA GARCÍA BELTRÁN Vicerrectora Académica ISSN 0120-8578

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios. Curso 2017/2018

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios. Curso 2017/2018 Aproximación a la Metodología de la Investigación Experimental en Medicina Molecular *Obligatoria para alumnos con formación previa en Ciencias de la Salud 103190 4 OBLIGATORIA* 31 Octubre 2017 16:00-20:30

Más detalles

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional Estructura Organizacional Consejo Directivo Gerente General Ing. Arturo Augusto Garza Jiménez Sub-Gerente Operativo Ing. Ricardo Aguirre Flores Sub-Gerente Comercial C.P. Julia Ortega Urteaga Sub-Gerente

Más detalles

I TRAVESÍA A NADO WAINGUNGA MARZO 2017 CLASIFICACIÓN

I TRAVESÍA A NADO WAINGUNGA MARZO 2017 CLASIFICACIÓN CATEGORÍA MÁSTER A FEMENINO 1 4 100 FÁTIMA SOUISSI AYUSO 20 55 2 11 74 IRENE ALCAIDE BARRERA 21 32 3 18 59 ANA MANCERA REINA 23 02 4 41 123 ISABEL MARÍA FERNÁNDEZ MANCERA 25 42 5 54 82 IRINA LÓPEZ BELTRÁN

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PROGRAMA EDUCATIVO DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA División Académica de AGUILAR CABRALES JULIO ARMANDO. Maestro en Reproducción Animal armando_aguilarc@hotmail.com Producción y Salud de Fisiología ARJONA JIMÉNEZ GUADALUPE. Maestría en lupita29@hotmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN VETERINARIA Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN VETERINARIA Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN VETERINARIA Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA Aprobado por la Junta de Facultad en sesión de 12 de mayo de 2016 Curso

Más detalles

CURRICULUM VITAE: FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIATURA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

CURRICULUM VITAE: FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIATURA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA CURRICULUM VITAE: Nombre(s): Apellido Paterno: Apellido Materno: Género: RFC: Entidad Federativa: Estado Civil: Correo Electrónico: ABIGAIL JIMENEZ ALVARADO FEMENINO JIAA840617HR4 PUEBLA CASADA aby_01@hotmail.com

Más detalles

Programa Provisional

Programa Provisional Página 1 de 5 Actividad: FORO DE DEBATE EXPOSICIÓN Programa Provisional Lunes, 19 de abril 11:00 h. Rueda de Prensa. Ilmo. Sr. D. (Sin determinar) (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN) 11:30 h. Inauguración de la

Más detalles

PROGRAMA ACADEMICO DE LA SEMANA DEL CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS VETERINARIA

PROGRAMA ACADEMICO DE LA SEMANA DEL CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS VETERINARIA PROGRAMA ACADEMICO DE LA SEMANA DEL CENTRO VETERINARIA LUGAR MIERCOLES 7 JUEVES 8 AUDITORIO IGNACIO T. CHAVEZ UNIDAD DE ESTUDIOS AVANZADOS AREA PECUARIA POSTA AULA 6-C POSTA AULA 6-A POSTA AULA 6-B POSTA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES 5.1. Resultados del de Movilidad Estudiantil Este programa está integrado por tres

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE 1 ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora de la Comisión PMD Adriana Angélica López García Tel. 442-14-00 Ext. 1482, Secretario de la Comisión Ing. Leonardo Octavio Correa Zúñiga Departamento

Más detalles

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL DIRECCIÓN DE SITIOS Y TRANSPORTE ESPECIALIZADO OBJETO: PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIALIZADO EN SU MODALIDAD DE CARGA DE GRUA ARTÍCULOS: Art. 84, 85 FRACC. IV y 87, 91, 94 DE LA LEY

Más detalles

mbula.. SAGARPA Representante del Sector Académico: Enrique

mbula.. SAGARPA Representante del Sector Académico: Enrique PLAN DE TRABAJO Comité Técnico-Académico Instituciones de los Participantes Propuesta Concreta de Acciones Generales de los Miembros del Comité Técnico Académico Reuniones de Arranque de la Red Entregables

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS HOSPITALES MATERNO INFANTILES

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS HOSPITALES MATERNO INFANTILES HOSPITAL MATERNO INFANTIL INGUARAN Dr. Martín Viveros Alcaraz Director. Estaño No. 307, Esq. Congreso de la Unión. Col. Felipe Ángeles. Delegación Venustiano Carranza. C.P 15310. México, D.F. Teléfono:

Más detalles

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General Objetivo General Fortalecer las competencias de los cuerpos académicos y grupos de investigación que integran la REDVITAB para la creación de redes de colaboración que promuevan consorcios de transferencia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Departamento Académico de Zootecnia Horario de Clases 2014-II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Departamento Académico de Zootecnia Horario de Clases 2014-II Carrera: MEDICO VETERINATRIO ZOOTECNISTA Semestre: I Aula: 205 Bioquímica Biología Celular Bioquímica Bioquímica Biología Celular 9:00-9:50 10:00-10:50 13:00-13:50 Taller de Aprendizaje y Comunicación

Más detalles

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Coordinadora: LAP Yolanda Saucedo de Luna : PMD Adriana Angélica López García Secretario: Mtro. Leonardo Octavio Zúñiga Correa DPA Mecánica Tel. 442-14-00 Ext.

Más detalles

VIAJES INTERNACIONALES AUTORIZADOS OCTUBRE DE 2004

VIAJES INTERNACIONALES AUTORIZADOS OCTUBRE DE 2004 VIAJES INTERNACIONALES AUTORIZADOS OCTUBRE DE 2004 COMISION U ORGANO EVENTO CIUDAD FECHA DE SALIDA FECHA DE REGRESO NOMBRE GRUPO PARLAMENTARIO COSTO BOLETO DE AVIÓN COSTO VIATICOS COSTO TOTAL DIPUTADOS

Más detalles

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico Primera edición: septiembre de 2010 D.R. Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510,

Más detalles

ANATOMIA Y ANATOMIA PATOLOGICA COMPARADAS

ANATOMIA Y ANATOMIA PATOLOGICA COMPARADAS APELLIDOS - NOMBRE ESTUDIOS DEPARTAMENTO NOTA EXPEDIENTE RAMA CONOCIMIENTO NOTA PONDERADA NOTA DEL PROYECTO NOTA FINAL AGRONOMÍA TORRALBO MUÑOZ, PEDRO ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS Máster Universitario

Más detalles

SEDE DEL DISTRITO. Dirección Gerencia. Dirección de Gestión Económica. Dirección de Desarrollo Profesional Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias

SEDE DEL DISTRITO. Dirección Gerencia. Dirección de Gestión Económica. Dirección de Desarrollo Profesional Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias SEDE DEL DISTRITO Servicio de Atención a la Ciudadanía Servicio de Salud Pública Dirección Gerencia Dirección de Unidades de Gestión Clínica Coordinación de los Cuidados de Enfermería de Unidades de Gestión

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE 2018 1. JUEVES 27 DE JULIO RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN. 10:00 15:00 Recepción de documentación

Más detalles

INFORME PRIMERA SESIÓN 2015 X CATEDRA CUMEX DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DRA. ALINE SCHUNEMANN DE ALUJA

INFORME PRIMERA SESIÓN 2015 X CATEDRA CUMEX DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DRA. ALINE SCHUNEMANN DE ALUJA INFORME PRIMERA SESIÓN 2015 X CATEDRA CUMEX DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DRA. ALINE SCHUNEMANN DE ALUJA De izquierda a derecha: Dra. Aline Schunemann de Aluja, profesora emérita de la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE VETERINARIA. Curso Académico

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE VETERINARIA. Curso Académico 1 UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE VETERINARIA Aprobado por la Junta de Facultad en sesión de 12 de mayo de 2016 Curso Académico 2016-2017 Plan Docente. Veterinaria. Curso Académico

Más detalles

Bienestar Animal en México

Bienestar Animal en México 1er. Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias FMVZ-UNAM Bienestar Animal en México MVZ. Aline S. de Aluja Bienestar se define El bienestar de un individuo es su estado en relación a sus intentos

Más detalles

Domicilio Completo: J. Covarrubias No. 36 Colonia Centro, Armería, Colima Teléfono del Comité: 01 (313) Ext:

Domicilio Completo: J. Covarrubias No. 36 Colonia Centro, Armería, Colima Teléfono del Comité: 01 (313) Ext: ARMERÍA ARMERIA Domicilio Completo: J. Covarrubias No. 36 Colonia Centro, Armería, Colima Teléfono del Comité: 01 (313) 322.18.63 Ext: PRESIDENTE MARIA DE JESÚS NAVARRO RODRÍGUEZ 3129617793 3123221635

Más detalles

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

Facultad de Medicina Primer Semestre A ENERO-JUNIO 2017 Primer Semestre "A" Ingles Profra. Erika Hernández Andrade Bioquímica Dr. Julio Jesús Chávez Vela Historia y Filosofía de la Medicina Dr. Ernesto Gonzalez Rodríguez Lab. Bioquímica T.L. Leticia García

Más detalles

SERVICIO DE PUBLICACIONES - Comisiones

SERVICIO DE PUBLICACIONES - Comisiones SERVICIO DE PUBLICACIONES - Comisiones Según el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Servicio de Publicaciones, aprobado en Junta de Gobierno del 19 de octubre de 1995, Capítulo Segundo del

Más detalles

Generalidades. Indicadores. Evaluación.

Generalidades. Indicadores. Evaluación. Generalidades. Indicadores. Evaluación. Donde comienza la aplicación del BA en los animales de producción? Y dónde finaliza? EL BIENESTAR DE UN ANIMAL EN MATADERO DEBE SER DEFINIDO POR LA EXPERIENCIA COMPLETA

Más detalles

NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO LICENCIADO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA

NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO LICENCIADO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA NO. NOMBRE PUESTO LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO 1 AGUILAR SORIANO CINTHYA DEL CARMEN 2 ALFARO HERRERA JULIO CESAR 3 ARROYO LUNA ISRAEL BENJAMÍN 4 BAUTISTA MERINO OSCAR 5 BRAVO DELGADO HUMBERTO RAFAEL

Más detalles

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES LISTADO FINAL OPOSICIONES FINAL MARTIN PAZO, JOSE GREGORIO 30970315X 7 10 10 27 21,0 48 FERRER AMADOR, MANUEL 25726959X 7 8 8 23 15,0 38 RICO MARTIN, LUIS DANIEL 79013126F 10 10 8 28 6,0 34 ROMERO GOMEZ,

Más detalles

EFICIENCIA TERMINAL EN LA ESPECIALIZACION EN PRODUCCION ANIMAL: AVES

EFICIENCIA TERMINAL EN LA ESPECIALIZACION EN PRODUCCION ANIMAL: AVES EFICIENCIA TERMINAL EN LA ESPECIALIZACION EN PRODUCCION ANIMAL: AVES María de Lourdes Contreras Z. Eduardo Téllez y Reyes Retana Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM En noviembre de 1969

Más detalles

I PREMIO ACTA a la Contribución Toda una Vida en Inocuidad Patrocinado por LARKIN

I PREMIO ACTA a la Contribución Toda una Vida en Inocuidad Patrocinado por LARKIN I PREMIO ACTA a la Contribución Toda una Vida en Inocuidad Patrocinado por LARKIN Con el objetivo de estimular a la comunidad científica y a los profesionales involucrados en el área de Inocuidad de Alimentos

Más detalles

Relación de unidades clínicas y analíticas terceros autorizados para la intercambiabilidad de medicamentos

Relación de unidades clínicas y analíticas terceros autorizados para la intercambiabilidad de medicamentos 1.- Biophade, S.C. Unidad analítica para realizar estudios de bioequivalencia y/o biodisponibilidad. QFB. Carlos Santander Hernández. Plan de Muyuguarda 313-3, Col. La Cebada San Lorenzo, C.P. 16040, Xochimilco

Más detalles

DIPLOMADO EN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SANCIONES EN MATERIA AMBIENTAL (en línea)

DIPLOMADO EN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SANCIONES EN MATERIA AMBIENTAL (en línea) La Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, La División de Ciencias Sociales y Humanidades, a través del Departamento de Derecho, ofrecen el DIPLOMADO EN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SANCIONES

Más detalles

ADMITIDOS CURSO CERO ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE GIJÓN HORARIO DEL 1 AL 4 DE SEPTIEMBRE. AULA EP-A7 DE 9:00 a 14:00.

ADMITIDOS CURSO CERO ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE GIJÓN HORARIO DEL 1 AL 4 DE SEPTIEMBRE. AULA EP-A7 DE 9:00 a 14:00. ADMITIDOS CURSO CERO ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE GIJÓN HORARIO DEL 1 AL 4 DE SEPTIEMBRE AULA EP-A7 DE 9:00 a 14:00 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Aguilera González Antonio

Más detalles

23, 24 y 25 de mayo de 2012

23, 24 y 25 de mayo de 2012 23, 24 y 25 de mayo de 2012 Auditorio del Colegio de Notarios del D.F. Rio Tigris 63, Col. Cuauhtémoc, México D.F. Inauguración Miércoles 23 de mayo Lic. Mónica Romero Castro Moderadora 8:30 a 9:30 Registro

Más detalles

Boletín Informativo No.5

Boletín Informativo No.5 Boletín Informativo No.5 Comunicación interna del personal académico y administrativo del Departamento de Economía Año II / No. 5 14 de febrero 2011 Editorial Los cambios en el ámbito de la educación superior

Más detalles

DIRECTORIO INTERNO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DIRECTORIO INTERNO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECTORIO INTERNO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECTORÍA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: AL 30 DE JUNIO 2016 NOMBRE PUESTO Patricia Caballero Meneses Rectora Ramón Argot Arévalo Secretario

Más detalles

Plaza Código 3/3/PAD/1617

Plaza Código 3/3/PAD/1617 Plaza Código 3/3/PAD/67 ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Resolución UGR: 2/07/206 BOME: 23/07/206 b) El Decano del centro D. Juan Antonio Marmolejo Martin o, por delegación,

Más detalles

Agenda de Vinculación 2014

Agenda de Vinculación 2014 Lunes 12 :30 23:00 Recepción de la Dra. Yael Sharan. Universidad de Telavi, Israel. Aeropuerto de la Ciudad de México. Jefatura del Área Académica de Lingüística. Guadalupe Paredes. Paredes Zepeda Mtra.

Más detalles

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA LA APERTURA RÁPIDA DE NEGOCIOS DE BAJO IMPACTO 2014

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA LA APERTURA RÁPIDA DE NEGOCIOS DE BAJO IMPACTO 2014 ENERO NO. NO. DE REGISTRO MUNICIPAL NOMBRE (PERSONA FÍSICA O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DE LA PERSONA MORAL) OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN / USO AUTORIZADO INICIO VIGENCIA TÉRMINO PROCEDIMIENTO SEGUIDO PARA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Subdirección Académica

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Subdirección Académica INGENIERO AGRÓNOMO: INDUSTRIAL GRUPO : I-101 07:00-10:00 Matemáticas Básicas en Agronomía Matemáticas Básicas en Agronomía 09:00 10:00 Entomología Agrícola 09:00-12:00 10:00-12:00 Entomología Agrícola

Más detalles

Agenda Académica Especializada

Agenda Académica Especializada Agenda Académica Especializada CONFERECISTA Doctor Javier Fernando Rivas Guerrero Médico Veterinario - Universidad De La Especialista en Microbiología Médica - Pontificia Universidad Javeriana Especialista

Más detalles

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría DIRECTORIO CONSEJO DE GOBIERNO Dr. Lucio Tazzer De Schrijver, f.s.c. Rector CP. Pedro Tellería Armendáriz M.A. Ma. de los Ángeles Cecilia Coronel Perea Sra. María Cristina Alberú de Martínez Dr. Ohannes

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO LIC. OSCAR HUMBERTO HERRERA LÓPEZ C.P. 63175 EXT. 17002 Y 17009 SUBPROCURADORA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO LIC. ELIA GABRIELA QUINTANA BASTO C.P. 63175 EXT.

Más detalles

DIRECTORIO NOMINAL DEL PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

DIRECTORIO NOMINAL DEL PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA DIRECTORIO NOMINAL DEL PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PLENO LIC. RAMIRO FLORES ARIZPE MAGISTRADO PRESIDENTE SALA COLEGIADA CIVIL Y FAMILIAR LIC. LUIS FERNANDO

Más detalles

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015 COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015 No. Investigador- docente Temas de Línea o campo de 1. Dr. Miguel Díaz Chávez 1. Educación matemática y el desarrollo de procesos de pensamiento. 2.

Más detalles

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) El Colegio de San Luis tiene el honor de invitarle al 1 er. Coloquio de avances de investigación CONSULTAR PROGRAMA Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) 5a. Promoción 2016-2018 6-7

Más detalles

AYUDA SOCIAL EXTRAORDINARIA 2014/2015

AYUDA SOCIAL EXTRAORDINARIA 2014/2015 Nº de solicitud: 99 Nombre: ABASOLO GOROSTIDI, JUAN ALBERTO 101 105 123 124 Nº de solicitud: 76 Nombre: ABDELLATIFI CASTILLO, SORAYA Nº de solicitud: 207 Nombre: AYLLÓN CABRERA, DANIEL Nº de solicitud:

Más detalles

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre La Sociedad Médica del Hospital Ángeles del Pedregal, y el en el marco de los festejos del 25 Aniversario Invitan al simposio en conjunto con la Sociedad Mexicana de Cardiología en conmemoración del Día

Más detalles

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO Estructura Organizacional Consejo Directivo Comisaría Ing. Arturo Augusto Garza Jiménez Asesor Jurídico Lic. Rogelio

Más detalles

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre 12 12- C Rector de la Universidad Politécnica de Pachuca Secretario Académico M.A.E. Sergio Alejandro Arteaga Carreño Dr. Sergio Alejandro Medina Moreno Extensión: 2200 Extensión: 2205 sergioarteaga@upp.edu.mx

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación FEBRERO Febrero 2016 L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Más detalles

Presidencia Municipal Palacio Municipal s/n Zona Centro C.P Presidencia Municipal Palacio Municipal s/n Zona Centro C.

Presidencia Municipal Palacio Municipal s/n Zona Centro C.P Presidencia Municipal Palacio Municipal s/n Zona Centro C. DEPENDENCIA DIRECCIÓN / ÁREA NOMBRE DOMICILIO TELEFONO EXTENSIÓN CORREO ELECTRÓNICO Presidencia Municipal Presidencia Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez 99 1001 Presidencia Municipal Secretaria Particular

Más detalles

La Antigua, Veracruz TECNICO INDUSTRIAL

La Antigua, Veracruz TECNICO INDUSTRIAL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL TEC. FELIPE DE JESUS FABIAN MEDINA TECNICO INDUSTRIAL / 96 2 03 06 EXT. 101 CONMUTADOR 100 SINDICO ÚNICO DR. MARIO PALMEROS ALARCON Médico Cirujano por la Universidad

Más detalles

PEMEX REFINACIÓN DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE ÁREAS USUARIAS POR CENTRO DE TRABAJO

PEMEX REFINACIÓN DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE ÁREAS USUARIAS POR CENTRO DE TRABAJO PEMEX REFINACIÓN COMUTADOR REFINERÍA "ING. HÉCTOR R. LARA SOSA", CADEREYTA, N.L. 01-828-2690-100 EXT. 22999 ING. CARLOS GUILLERMO MURILLO CASTILLO carlos.guillermo.murillo@pemex.com 22400 ING. ARMANDO

Más detalles

Página 1 de 5. C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6 Tel.: (+34) Huelva

Página 1 de 5. C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6 Tel.: (+34) Huelva ÓRGANOS INTERNOS DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ANTROPOLOGÍA Curso 2016-2017 Fecha de actualización: 30-09-2016. Director de Departamento: - Dr. José Manuel Jurado Almonte (Profesor Titular

Más detalles

HORARIOS DE CLASES CICLO 2016 B AGRONOMÍA

HORARIOS DE CLASES CICLO 2016 B AGRONOMÍA HORARIOS DE CLASES AGRONOMÍA PRIMER CICLO AULA U 16 Álgebra Lineal (2ª. Sección) 03225 BC120 9 7 9 7 9 Mtro. Benjamín Antonio Lobato González Álgebra Lineal (3ª. Sección) Mtro. Braulio Hernández Ricardez

Más detalles

Este documento contiene: Candidaturas provisionales en los Consejos de Departamentos donde se celebrarán elecciones:

Este documento contiene: Candidaturas provisionales en los Consejos de Departamentos donde se celebrarán elecciones: RELACIÓN DE PROVISIONALES Este documento contiene: Candidaturas provisionales en los Consejos de Departamentos donde se celebrarán elecciones: DERECHO PÚBLICO DERECHO PRIVADO Candidaturas electas provisionales

Más detalles

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE: INGENIERO AGRÓNOMO FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA DE LA VISITA DE EVALUACIÓN DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE DE 2016

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos Tabla de Profesorado Curso Académico

Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos Tabla de Profesorado Curso Académico Tabla de Profesorado Curso Académico 2016-17 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Categoría Nº Profesores Nº Doctores % Doctores Catedráticos de Universidad 3 3 100 Profesores Titulares de Universidad

Más detalles

PROGRAMA DE D F E INITIVO V

PROGRAMA DE D F E INITIVO V PROGRAMA DEFINITIVO Distribución de las salas LUNES 28 de noviembre MARTES 29 de noviembre MIÉRCOLES 30 de noviembre JUEVES 1 de diciembre VIERNES 2 de diciembre 16:00 Inauguración SALA 2 SALA 1 SALA 4

Más detalles

Además, el curso ha sido reconocido como actividad formativa y ha sido considerado como créditos de Libre Elección Curricular por parte de la UIMP.

Además, el curso ha sido reconocido como actividad formativa y ha sido considerado como créditos de Libre Elección Curricular por parte de la UIMP. La Sociedad Española de Biotecnología (SEBiot) cuya finalidad es "Promover en España el desarrollo de la Biotecnología en todas sus ramas y actividades, ha decidido celebrar su segundo curso de Iniciación

Más detalles

Características del currículo profesional

Características del currículo profesional Características del currículo profesional a) Nombre de la carrera Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia 2015 b) Título que otorga Médico (a) Veterinario Zootecnista c) Espacios académicos donde

Más detalles

XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Programa Preliminar

XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Programa Preliminar XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa Preliminar Octubre 16 y 17 de 2006 Objetivos Problemática de la seguridad y la salud en el trabajo en el sector eléctrico Aspectos normativos,

Más detalles

Subdirectora General de Regulación de Mercados Asunción López Rodríguez. Subdirectora General Adjunta Mª Ángeles Ortega Espinosa.

Subdirectora General de Regulación de Mercados Asunción López Rodríguez. Subdirectora General Adjunta Mª Ángeles Ortega Espinosa. Subdirectora General de Regulación de Mercados Asunción López Rodríguez 23-12-08 Jefe de Negociado 18 Mª Carmen Pérez Moreno Secretaria Mª Carmen Tomey Gómez Almudena Marcos García Subdirectora General

Más detalles

Subsecretaria de Agricultura

Subsecretaria de Agricultura Subsecretaria de Agricultura Comité Técnico Científico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente Modificados La Ley de Bioseguridad

Más detalles

MONOGRAFÍAS SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA TOMO IV

MONOGRAFÍAS SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA TOMO IV MONOGRAFÍAS SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA TOMO IV «Monografías sobre las Normas Internacionales de Información Financiera», es una colección que reúne 18 monografías en cinco

Más detalles

Gaceta Universitaria

Gaceta Universitaria Gaceta Universitaria Universidad Autónoma de Chihuahua La Gaceta Universitaria es el órgano oficial de publicación y difusión de la Universidad Autónoma de Chihuahua Responsable: Secretaría General de

Más detalles

TFG EN CCAFD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

TFG EN CCAFD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA PROFESORADO CRÉDITOS (ESTUDIANTES) Santiago Romero 2 créditos (4 Fátima Chacón 3 créditos (6 Francis Ries 3 créditos (6

Más detalles

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA RESULTADOS: I COPA DE ESPAÑA MÁSTER GANDÍA - 26 DE NOVIEMBRE DE 2016

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA RESULTADOS: I COPA DE ESPAÑA MÁSTER GANDÍA - 26 DE NOVIEMBRE DE 2016 GRUPO: W35 CATEGORÍA FEMENINA Mª ELENA REDONDO MONTOYA CASTILLA-LEÓN 47.80 93 167.73 1 CARMEN MUÑOZ CIUDAD ARAGÓN 47.39 85 158.07 2 GRUPO: W40 Mª DOLORES SOTOCA VIVANCO VALENCIA 61.30 110 173.05 1 SANDRA

Más detalles

Centros Públicos de Investigación CONACYT. Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH )

Centros Públicos de Investigación CONACYT. Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH ) Centros Públicos de Investigación CONACYT Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH ) Anuario 2002 FUNCIÓN SUSTANTIVA Promover la formación de especialistas de grado superior, universitario

Más detalles

Vol. 7 número 13, Julio - diciembre 2011

Vol. 7 número 13, Julio - diciembre 2011 REVISTA DEL POSGRADO C M Y CM MY CY CMY K FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Vol. 7 número 13, Julio

Más detalles

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA RECURSOS HUMANOS PARA LA (CIFRHS) SECRETARÍA DE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA RECURSOS HUMANOS PARA LA (CIFRHS) Dr. Francisco Hernández Torres Director General de Calidad y Educación en Salud Co-presidente

Más detalles

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CURSOS DE BIENESTAR ANIMAL. A) MODULO COMUN: 10 HORAS. UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LOS ANIMALES. ANATOMIA, FISIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO

Más detalles

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016 FOLIO: DGVA- 010 NOMBRE: Ravelo Torres Jaime FOLIO: DGVA- 012 NOMBRE: Sánchez Figueroa Javier Severino FOLIO: DGVA- 028 NOMBRE: Jiménez Rosas Oswaldo FOLIO: DGVA- 046 NOMBRE: Reyes Rojas Huvert Fernando

Más detalles

Hotel Camino Real Plaza Fiesta San Agustín San Pedro Garza García, NL 8 y 9 de Octubre

Hotel Camino Real Plaza Fiesta San Agustín San Pedro Garza García, NL 8 y 9 de Octubre Hotel Camino Real Plaza Fiesta San Agustín San Pedro Garza García, NL 8 y 9 de Octubre Por segundo año consecutivo, la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste, presenta una serie de conferencias

Más detalles

CURSO-TALLER: CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: ACTUALIDAD Y RETOS

CURSO-TALLER: CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: ACTUALIDAD Y RETOS CURSO-TALLER: CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: ACTUALIDAD Y RETOS Estimados colegas: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a través de la

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te gusta la vida al aire libre y la convivencia con especies animales?, sabías qué la Zootecnia es la ciencia que se ocupa de la cría, multiplicación y mejora de los animales

Más detalles

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7 Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7 PROFESOR TITULAR DR. JOSE CONCEPCION ALVAREZ CONTRERAS. Médico Cirujano y Partero con aval de Universidad Autónoma de Nuevo León. Especialista

Más detalles

ANEXO. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

ANEXO. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ANEXO Departamento: DERECHO PRIVADO Área: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social A continuación se presenta el desglose de puntos obtenidos por cada uno de los 2*******G - LUIS OCAÑA ESCOLAR 36.55

Más detalles

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO, 2013-1 GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO, 2013-1 GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO PERIODO: ENERO-MAYO, 2013-1 GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO LIC. TURRUBIATES SALINAS MARIA GPE. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA 30 DE ABRIL 11:00-13:00 02-may 09:00-11:00 LIC. ZEPEDA AGUILAR ALBERTO PSICOLOGIA GENERAL

Más detalles