Presentación Bancos de precios... 9

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación Bancos de precios... 9"

Transcripción

1

2 2 Índice general Presentación Bancos de precios Banco de precios suministrados con el programa Importación de bancos de precios Bancos de precios paramétricos Bancos de precios con precios múltiples Bancos de precios con pliegos de condiciones Bancos de precios con diccionario Bancos de precios con información gráfica Bancos de precios en red Uso de múltiples bancos de precios en un presupuesto Actualización de bancos de precios Monedas Exportar/Importar información FIEBDC CSV Importar mediciones de programas de CAD ALLPLAN AutoArq Vistas de una base de datos Mediciones Funciones en las tablas de medición Utilización de fórmulas Modelo de subtabla de medición Módulo medición automática de planos Certificaciones Certificar por porcentaje Cerrar certificación Otras monedas Cambio de moneda Moneda alternativa Tabla de divisas Modificaciones de precios Actualizar precios Incrementar precios Ajuste parcial Ajuste de Medición/Certificación... 20

3 Ajuste del presupuesto Copias de seguridad de la base de datos Listados Imprimir Vista preliminar Pantalla Fichero de texto Ajustar página Series de listados El editor de plantillas de listados Diagramas de tiempos-actividades (Gantt) Presupuestos comparativos Control de Obra Presupuesto de estudio Niveles del control de obra Control financiero Control de compras Control de costes Imputaciones en capítulos Edición de vencimientos Estado de cuentas Comparativo de precios Histórico de suministros Generación de pedidos Agenda Exportación a contabilidad... 32

4 4 Presentación Nuestras aplicaciones están desarrolladas en entorno Windows 95, 98, 2000, Me, NT4.0 y XP, con todas sus ventajas gráficas, operativas y de compatibilidad.puede instalar, de forma totalmente independiente, las siguientes versiones de este programa: Arquímedes. El programa de mediciones, presupuestos, certificaciones y pliegos de condiciones más utilizado, con el que podrá realizar su trabajo de forma precisa y eficaz. Puede adquirirse en tres modalidades: Versión completa, sin limitaciones. Versión estudiante, idéntica a la anterior, pero en la que los listados se imprimen con una marca de agua que impide su utilización profesional. Versión limitada, que permite crear presupuestos con un máximo de 100 conceptos (capítulos, partidas, etc.) en total y 10 líneas de detalles por tabla de medición. Los bancos de precios sólo se pueden abrir en modo lectura. Arquímedes se puede implementar con el módulo Medición automática de planos (DXF), que permite obtener líneas de medición a partir de ficheros DXF. Este módulo incluye a su vez Conexión con programas de CAD, para asignar las mediciones de los elementos en su programa de CAD a las partidas elegidas de un presupuesto de Arquímedes. Arquímedes y Control de Obra. Es Arquímedes más el módulo Control de Obra, pensado para las empresas constructoras que aplican un control financiero, de compras y por centros de coste. Arquímedes. Sólo Visualizador. Permite abrir bases de datos (bancos de precios y presupuestos) en modo lectura y, por tanto, no se pueden editar. También permite importarlas en formato FIEBDC e imprimir listados con una marca de agua. Esta versión no necesita pastilla, por lo que puede suministrar a sus clientes el visualizador para que lo instalen en cualquier máquina y puedan ver en modo lectura cualquier presupuesto por usted creado en Arquímedes.

5 5 1. Bancos de precios 1.1. Banco de precios suministrados con el programa Arquímedes se suministra con un banco de precios propio actualizado en el año 2002 (en castellano y en portugués). Podrá utilizar este banco o bien adquirir en el organismo correspondiente el banco de precios que le interese. Banco de precios Cype2002 También se proporciona la Base de precios de la Construcción 2002 de la Junta de Extremadura (sólo en castellano) Importación de bancos de precios Con Arquímedes es posible leer cualquier base de datos (bancos de precios y presupuestos) que se encuentre en formato de intercambio estándar de bases de datos de la construcción (FIEBDC-3/2002 y anteriores), incluyendo bancos de precios con conceptos paramétricos compilados en DLL.

6 Bancos de precios paramétricos El programa permite trabajar con bancos de precios cuyos conceptos tengan forma paramétrica (bancos de precios paramétricos). Un concepto paramétrico se define mediante tablas y expresiones aritméticas y lógicas que son función de parámetros. Puede utilizar en la creación de su presupuesto partidas paramétricas. También puede crear partidas paramétricas nuevas en su propio banco de precios. Precios paramétricos Bancos de precios con precios múltiples Es posible utilizar con el programa todos aquellos bancos de precios con precios múltiples. Por ejemplo, se pueden elegir los precios de la mano de obra de una determinada provincia Bancos de precios con pliegos de condiciones El programa admite el uso de los Pliegos de condiciones de los bancos de precios para incorporar éstos en los presupuestos. Incluso es posible modificar los pliegos en el banco de precios.

7 7 Pliegos de condiciones Bancos de precios con diccionario Los bancos de precios que contienen un diccionario permiten la localización rápida de conceptos mediante términos clave predefinidos. Incluso podrá crear su propio diccionario de términos clave adecuado a sus necesidades. Diccionario

8 Bancos de precios con información gráfica El programa gestiona la información gráfica en formato WMF, EMF, PCX, BMP, DXF y JPG, incluida en algunos bancos de precios del mercado para incorporarla a sus presupuestos. Pliegos de condiciones Bancos de precios en red Las bases de datos pueden ser abiertas simultáneamente por varios usuarios, lo que permite, por ejemplo, tener un banco de precios central y la creación simultánea de presupuesos en varios puestos Uso de múltiples bancos de precios en un presupuesto El programa permite utilizar todas las bases de datos que desee en la confección de un presupuesto Actualización de bancos de precios Puede actualizar o añadir precios desde un B.P. en formato FIEBDC-3 a otro B.P. en formato Arquímedes. Los conceptos nuevos serán añadidos a la B.D. existente y los que ya existían en la B.D. destino serán sobrescritos por los nuevos.

9 9 2. Monedas Puede trabajar entre bases de datos con diferente divisa, ya que ésta se graba en la base de datos. De esta forma, puede copiar conceptos de una base de datos a otra con diferente divisa. Si no conoce la paridad entre ambas el programa avisará de ello y le pedirá que lo indique. Lo mismo al actualizar precios y en todas aquellas operaciones entre bases de datos con distinta divisa. 3. Exportar/Importar información 3.1. FIEBDC-3 Puede importar ficheros FIEBDC-3 (Formato de Intercambio Estándar para Bases de Datos de la Construcción). También puede exportar a ficheros de este tipo cualquier base de datos en formato Arquímedes CSV También puede exportar e importar ficheros de texto con formato CSV (Valores Separados por Comas) Importar mediciones de programas de CAD ALLPLAN Puede importar ficheros de medición generados en el programa ALLPLAN. El intercambio de información se realiza en dos fases: 1. En ALLPLAN. Al elegir un material para un elemento constructivo de ALLPLAN realiza una llamada a Arquímedes permitiendo al usuario elegir directamente de su B.D. una partida; Arquímedes envía el código de partida elegido y ALLPLAN lo asigna al elemento constructivo. Una vez realizado este proceso desde ALLPLAN se generan archivos MB de formato ASCII. Este formato contiene todos los elementos constructivos seleccionados en ALLPLAN en el momento de la medición que tengan asignado material. La información incluye en cada línea, además de la medición, la unidad de medición y el código de material, atributos asociados, número unívoco de elemento, elemento o local en el que está ubicado, tipo de elemento constructivo. 2. En Arquímedes. El programa lee los archivos MB y carga las mediciones que contengan sobre un presupuesto existente.

10 AutoArq En AutoArq al elegir un material para un elemento constructivo se realiza una llamada a Arquímedes permitiendo al usuario elegir directamente de su base de datos una partida; Arquímedes envía el código de partida elegido y AutoArq lo asigna al elemento constructivo. Al ejecutar Exportar desde AutoArq se genera un fichero FIEBDC-3 y, automáticamente, éste se importa en Arquímedes sobre el presupuesto de referencia. 4. Vistas de una base de datos Una base de datos puede visualizarse de cuatro formas diferentes, lo que permite diferentes posibilidades de manejo de las bases de datos. Con cada vista aparecen opciones particulares a ellas. Vista Árbol

11 11 Vista Jerarquía Vista Lista

12 12 Vista Mediciones/Certificaciones 5. Mediciones 5.1. Funciones en las tablas de medición Las mediciones pueden introducirse con o sin detalle. Si se hace con detalle dispone de las siguientes funciones: Tabla de medición

13 13 Insertar/Añadir. Crea una Línea Normal, Línea de Inserción o una Nueva Subtabla. Eliminar. Borra una línea de medición, una subtabla o una tabla completa. Guardar. Graba las modificaciones actuales. Deshacer. Recupera los datos de la última grabación. Transformar. Permite cambiar el nombre o título de las columnas. Es posible aplicar una expresión a las columnas que componen una Tabla de Medición. DXF. Lanza la ventana de medición sobre DXF. Ayuda. Lanza la ayuda sobre fórmulas en la tabla. Cortar. Permite borrar una línea de medición, una subtabla o una tabla completa de medición o certificación. Copiar. Puede seleccionar una línea de medición, subtabla o tabla y llevarlas al portapapeles sin ser eliminadas, para recuperar la copia en la ubicación deseada con la opción Pegar. Pegar. Permite añadir líneas de medición, subtablas o tablas, contenidas en el Portapapeles, previamente cortadas o copiadas. Copiar a la cesta. Este botón permite copiar tablas de medición/certificación en la misma partida o entre diferentes, conservando la estructura original de subtablas, localizadores y fórmulas. Pegar desde la cesta. Permite pegar lo seleccionado con la opción anterior Utilización de fórmulas Si desea que la fórmula no sea la multiplicación directa de columnas, utilice las fórmulas. Puede escribir una expresión para cada subtabla utilizando las operaciones sumar, restar, multiplicar y dividir en la columna Fórmula. También se pueden utilizar potencias y paréntesis Modelo de subtabla de medición Al insertar o añadir una subtabla de medición se abrirá la ventana Selección de modelo para nueva subtabla, en la que podrá elegir entre los modelos propuestos por el programa pulsando sobre alguno de ellos y aceptando la ventana a continuación. Los modelos predefinidos no se pueden modificar, pero puede añadir modelos propios (al hacerlo se copia el modelo seleccionado en ese momento). En un modelo propio puede establecer para la cabecera de la subtabla un comentario, una fórmula y el nombre de las columnas. Las columnas que no intervengan en las fórmulas quedarán bloqueadas de cara a la introducción de datos.

14 Módulo medición automática de planos Puede obtener líneas de medición y certificación a partir de ficheros DXF importados y convertidos a formato propio de la aplicación. De igual forma que la medición, se puede realizar sobre una plantilla DXF también se puede prescindir de ellas y utilizar directamente los iconos de medida. Medición sobre DXF Los tipos de medida disponibles son los siguientes: Conteo. Se utiliza para medir unidades. Longitud lineal. Se utiliza para medir longitudes. Longitud poligonal. Para medir polilíneas. Longitud perímetro circular. Se utiliza para medir circunferencias. Superficie rectangular. Se utiliza para medir superficies de forma rectangular. Superficie poligonal. Se utiliza para medir superficies de forma cualquiera. Superficie circular. Se utiliza para medir círculos. Superficie vertical. Se utiliza para medir longitudes que se multiplicarán por el valor introducido en la celda Altura (para medir cerramientos por ejemplo).

15 15 Volumen de planta poligonal. Es análoga a la opción anterior, pero en lugar de introducir sólo los dos extremos de una recta debe crear una polilínea de base, cuya superficie encerrada se multiplicará por el valor introducido en la celda Altura. También puede dibujar la medición sobre plano. Se imprimirán las medidas hechas y, si el DXF está visible, también se imprimirá Certificaciones Certificar por porcentaje Es posible certificar/ejecutar capítulos completos o partidas respecto a un porcentaje de la medición Cerrar certificación El cerrar certificación permite imprimir la certificación de cualquier mes en cualquier momento. Al cerrar la certificación en curso puede almacenar las líneas de detalle de medición o sólo los totales. Las certificaciones siempre se almacenan a origen. 6. Otras monedas 6.1. Cambio de moneda Puede convertir el presupuesto de la divisa actual a otra divisa indicando la paridad. Cambio de moneda.

16 Moneda alternativa Puede configurar columnas nuevas de coste, importe e importe de certificación con cambio de paridad fija para visualizar en una moneda diferente a la actual. Se puede definir la moneda fraccionaria y su símbolo para la moneda alternativa Tabla de divisas Los presupuestos podrán estar conformados íntegramente con la moneda de referencia o con una combinación de la moneda actual y de otra moneda externa. 7. Modificaciones de precios 7.1. Actualizar precios Con esta utilidad puede recuperar el código, la unidad, el resumen, el texto, la fecha, el precio, el rendimiento, el pliego de condiciones, la información gráfica y los términos de diccionario de aquellos conceptos que tienen referencia externa a una B.D Incrementar precios Puede aumentar o disminuir en un porcentaje los precios de los conceptos Ajuste parcial Sirve para ajustar un concepto descompuesto o un capítulo Ajuste de Medición/Certificación Con esta opción puede ajustar el presupuesto de ejecución material o la certificación en curso modificando el valor de la cantidad medida o certificada exclusivamente Ajuste del presupuesto Puede ajustar elpresupuesto de ejecución material actual a un nuevo importe. También puede hacerse sobre el presupuesto de ejecución por contrata. El ajuste se puede efectuar sobre todos los capítulos o partidas o sólo sobre los que indique.

17 17 Además puede efectuar sobre aquellos tipos de conceptos que le interese (precio o rendimiento), desmarcando los tipos a los que no desee que les afecte el ajuste. Ajuste del presupuesto. 8. Copias de seguridad de la base de datos Para grandes modificaciones de la B.D. con la que está trabajando dispone de un registro de copias de seguridad automáticas y manuales, incluyendo el motivo por el que se hizo la copia, la fecha y el PEM del presupuesto antes del cambio. Las copias de seguridad se realizan automáticamente al ejecutar ciertos procesos (por ejemplo al ajustar el importe del presupuesto a una cantidad). También puede realizar la copia de seguridad en el momento que desee para poder volver a dicha situación tras haber realizado una modificación en el presupuesto.

18 18 9. Listados 9.1. Imprimir Imprime directamente el documento seleccionado impresora Vista preliminar Representación a escala en pantalla de lo que se obtendrá en papel. Puede obtener la vista preliminar con distintas escalas de presentación. Estas escalas están predefinidas con unos porcentajes determinados que se seleccionan en Escala Definida de la opción Zoom. Otras formas del zoom permiten visualizar a Página Completa, Ancho Completo y Alto Completo. También puede recorrer las páginas hacia adelante o hacia atrás (sólo si activa Registrar Páginas). También puede recorrer las páginas hacia adelante o hacia atrás. Puede imprimir la página actual, una selección de páginas o todas ellas. También puede seleccionar el número de copias. Vista preliminar.

19 Pantalla Representación que ocupa toda la pantalla, sin imágenes. Esto le permitirá consultar datos de un modo más legible Fichero de texto Se crea un fichero de texto. De esta forma puede un procesador de textos para editar el documento Ajustar página Puede indicar directamente los márgenes reales o totales, organizar los listados en más de una columna e imprimirlos con una escala determinada Series de listados Puede definir una secuencia de listados para imprimir conjuntamente El editor de plantillas de listados Arquímedes contiene una colección de plantillas prediseñadas que puede aplicar a sus listados. Pero también dispone de una herramienta para realizar sus listados, el Editor de plantillas, que tiene ilimitadas posibilidades de configuración para listados. Es una herramienta tan potente que en realidad se trata de un programa dentro de otro. Editor de plantillas.

20 Diagramas de tiempos-actividades (Gantt) Puede generar, editar y dibujar el diagrama de Gantt a partir de la organización de capítulos, subcapítulos y partidas del presupuesto. Puede generar un gráfico en pantalla y dibujarlo en planos, vinculando tareas y estimando duraciones. Además, puede exportar el diagrama en formato MPX de MS Project. Diagrama de Gantt.

21 Presupuestos comparativos Puede comparar en pantalla y en los listados los presupuestos basándose en la coincidencia de códigos de concepto tipo partida y con la organización de capítulos y subcapítulos del presupuesto base. El presupuesto comparativo puede ser introducido de forma manual o creado a partir de otra B.D. La comparación permite tomar las cantidades del presupuesto base o tomar las cantidades del presupuesto comparado. Comparación de presupuestos.

22 22 Control de Obra El control de obra permite fundamentalmente conocer los costes reales de ejecución de las obras, calcular las desviaciones con respecto a lo presupuestado, facilitar el conocimiento del flujo de caja, control de suministros, estado de cuentas con proveedores y una rápida exportación a programas de contabilidad de la situación de la obra y estado financiero. El control de la ejecución de una obra puede realizarse según alguno de los niveles que se explican a continuación. Es posible elegir entre trabajar en el primer nivel definiendo sólo facturas, en el segundo, definiendo para ello pedidos, albaranes, etc., o en el tercero, realizando imputaciones a centros de coste. Listado de Beneficios 1. Presupuesto de estudio El programa puede definir tanto el presupuesto de proyecto como el presupuesto de estudio o estimativo. En el modo Descomposición definida por el Precio de Venta la descomposición de las partidas refleja la situación de proyecto; con la suma de los importes de la descomposición se obtiene el coste de la partida (precio de venta). En el modo Descomposición definida por el Precio de Estudio puede realizar la descomposición acorde con el estu-

23 23 dio que quiera hacer. Al utilizar esta opción se conserva el precio de venta en nuevas columnas de precios, con lo que tiene dos presupuestos en uno. 2. Niveles del control de obra Los niveles de control de obra de menor a mayor nivel son los siguientes Control financiero Tan sólo con la definición de las facturas recibidas de los proveedores de suministros y las facturas emitidas a los clientes (certificaciones) es posible el control financiero. Factura El control financiero se resume en los siguientes puntos: Desviación en precio y cantidad de los suministros entre lo presupuestado y lo facturado real. Cash-flow o flujo de caja mediante la generación de vencimientos, en cuyo caso será necesario que defina además cuentas financieras. Estado de cuentas con proveedores y clientes, incluyendo los importes pagados y pendientes, mediante la generación de vencimientos Control de compras Incluye al nivel financiero y permite la definición de pedidos y albaranes de proveedores. Así pues, es posible controlar: Identidad en los precios y cantidades de los suministros en las facturas respecto a los reflejados en los pedidos y albaranes. Información respecto a suministros proporcionados por proveedores (totales pedidos, facturados, etc).

24 24 Existencias (en el caso de definir imputaciones), como diferencia entre lo recibido en albaranes y lo imputado a los centros de coste Control de costes Se puede realizar un control por centros de coste. Los centros de coste son capítulos o partidas cuyo importe de ejecución se desea conocer exactamente. Tan solo han de asignarse a cada centro de coste los suministros necesarios para su ejecución mediante imputaciones. Puede realizar imputaciones a algunas partidas y a capítulos al mismo tiempo. Además, debe indicar las cantidades de ejecución o reales en los centros de coste que considere para conocer el precio real de dichos centros de coste. Con este nivel de control se puede controlar: Precio real de cada centro de coste, como resultado de dividir el importe total de los suministros empleados en su ejecución por la cantidad real ejecutada. Desviación entre el precio de presupuesto de cada centro de coste y el real de ejecución. 3. Imputaciones en capítulos En el caso en que no se conozca el centro de coste tipo partida al que asignar determinados suministros colocados en obra (consumos), o bien porque sean atribuibles a la totalidad de la obra (costes indirectos) es posible asignarlos como imputaciones directas a capítulos e incluso al capítulo raíz. De esta forma el programa repercutirá dichos consumos proporcionalmente a las partidas que componen los diferentes capítulos. El importe de ejecución de una partida se calcula como el importe suma de todas sus imputaciones directas mas el importe de repercusión. Existen tres tipos de imputaciones a capítulos, y el cálculo de su repercusión en partidas es función de dicho tipo. Las imputaciones que se pueden realizar directamente en capítulos son de tres tipos: Costes a repercutir por consumo teórico (repercusión tipo A). En los capítulos se deben asignar imputaciones que contengan los suministros cuyos importes se desee repartir proporcionalmente a las partidas que contengan en su descomposición de proyecto el mismo tipo de suministro. El reparto es proporcional al importe de producción de dicho suministro en la partida. El importe de producción se calcula como producto de su importe en la descomposición de proyecto por la cantidad de ejecución de la partida.

25 25 Un ejemplo de este tipo de imputación sería el caso de un suministro de hormigón de central cuya colocación en obra no se conoce con exactitud, por lo cual se imputa directamente al capítulo raíz o a los diferentes capítulos, repartiendo el programa su importe proporcionalmente a las partidas en cuya descomposición existe dicho suministro. Costes a repercutir entre partidas sin detalle de costes (repercusión tipo B). En los capítulos se deben asignar imputaciones conteniendo los suministros cuyos importes se deseen repartir proporcionalmente a todas las partidas que no tengan imputaciones directas. Es el caso de los costes indirectos que se quiere que afecten a todas las partidas excepto a aquellas que tengan imputaciones directas. Estos costes indirectos se suelen asignar al capítulo raíz, aunque se pueden asignar por capítulos. El reparto es proporcional al importe de producción de cada partida. Llamamos importe de producción a la cantidad ejecutada de la partida por su precio de presupuesto o estudio. Costes a repercutir entre todas las partidas (repercusión tipo C). Es análoga a la repercusión tipo B pero en este caso los costes indirectos afectan a todas las partidas, tengan imputaciones directas o no. Imputaciones

26 26 4. Edición de vencimientos Los dos tipos de vencimientos se reflejarán en la Agenda para control del cash-flow. Cualquier modificación en los vencimientos modifica a su vez la agenda y viceversa. Si se han generado automáticamente desde la definición de facturas aparecerán entonces en estas ventanas. Antes de entrar a la edición de vencimientos se le pedirá que escoja uno de los proveedores o clientes. También podrá generar vencimientos independientes totalmente de las facturas, en cuyo caso no aparecerá ningún texto en la columna Factura. La fecha de los vencimientos puede variarse a voluntad, lo que le permite jugar con el flujo de caja. 5. Estado de cuentas Con proveedores. Aparece el código, nombre, importe facturado, importe pagado y saldo por cada proveedor. Pulsando el botón Ver detalle aparece una nueva lista donde se detallan todas las facturas relativas a ese proveedor con sus respectivos vencimientos pagados. Con clientes. De la misma forma que para proveedores se obtienen los mismos datos de importes, pagos, saldo, etc. 6. Comparativo de precios Se muestran en una lista todos los suministros con sus precios, cantidades, e importes tanto de proyecto como suministrado. El precio del suministro (precio medio) se calcula como cociente entre el importe total facturado y la cantidad total facturada. Se muestran también las desviaciones entre proyecto y ejecución. Comparativos de precios

27 27 7. Histórico de suministros Muestra, ordenados por fecha, los suministros incluidos en el tipo de documento que se seleccione, como son los pedidos, albaranes, facturas recibidas e imputaciones. 8. Generación de pedidos Puede generar pedidos proforma o en firme. También es posible generar simultáneamente imputaciones. Para ello, debe seleccionar previamente un centro de coste (partida, capítulo o capítulo raíz). Tras seleccionar alguna de las opciones se abrirá un diálogo donde debe seleccionar los suministros que se incluirán en el pedido. Dichos suministros serán los mismos que los incluidos en el centro de coste seleccionado con sus precios y cantidades correspondientes, las cuales podrán modificarse a voluntad en este momento. Después de seleccionar los suministros debe seleccionar el proveedor al que se asigna el pedido. Generación de pedidos

28 28 9. Agenda Muestra, ordenados por fecha, emisión de pedidos, recepción de albaranes y facturas, vencimientos de facturas emitidas y recibidas (pagadas o proforma). También puede intercalar líneas de anotación en el lugar que se desee para reflejar otros aspectos, aunque sólo a título informativo (campo Descripción ). Agenda 10. Exportación a contabilidad Se exporta la definición de cuentas y asientos contables (diario). Las facturas y los vencimientos se exportan como asientos contables, con los apuntes necesarios para reflejar los movimientos entre las subcuentas implicadas. Puede comprobar el estado de exportación de facturas y vencimientos; se muestra enla columna Exportado la situación actual, lo que evita duplicaciones. Cada vez que realiza la exportación se generan los apuntes relativos a nuevas facturas devengadas y nuevos vencimientos pagados. Es posible exportar a SP Contaplus, RP Diamante, Logic Win Global, Primavera y Visual Conta.

ARQUÍMEDES MEDICIONES, PRESUPUESTOS Y CONTROL DE OBRAS

ARQUÍMEDES MEDICIONES, PRESUPUESTOS Y CONTROL DE OBRAS ARQUÍMEDES MEDICIONES, PRESUPUESTOS Y CONTROL DE OBRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL Duración: 80 horas Modalidad: Teleformación (Online) Importe para Desempleados: 79,00 (Subvención Aplicada) 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

Experto en Presto 10. Nivel Profesional

Experto en Presto 10. Nivel Profesional Experto en Presto 10. Nivel Profesional Duración: 60 horas. Objetivos: Formación superior para realizar certificaciones y mediciones presupuestarias, certificar obras, hacer mediciones presupuestarias,

Más detalles

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2.4. Datos del concepto... 1 2.4.1. Datos del concepto asociados al Generador de precios... 11 2.4. Datos del concepto En este punto serán abordados

Más detalles

IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD

IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD INFORMES PREDEFINIDOS Una amplia colección de informes predefinidos permite imprimir todos los documentos necesarios, tanto para la presentación a terceros como para la gestión

Más detalles

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2.13. Conexión con el Generador de precios... 1 2.13.1. Creación de un presupuesto o banco de precios utilizando un Generador de precios... 1 2.13.2.

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Presto 10 + Project 2010

Guía del Curso Técnico Profesional en Presto 10 + Project 2010 Guía del Curso Técnico Profesional en Presto 10 + Project 2010 Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Formación en la gestión de proyectos

Más detalles

Introducción al Control de Costes en la Construcción con. Arquímedes y Control de Obra

Introducción al Control de Costes en la Construcción con. Arquímedes y Control de Obra Introducción al con Arquímedes y Obra CYPE Ingenieros desarrolla un software integral para el desarrollo y control de ejecución de proyectos El software de CYPE Ingenieros es compatible con otros programas

Más detalles

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C. MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C. 6.1.- MANTENIMIENTO 6.2.- ACUMULADOS DE I.V.A. / I.G.I.C. 6.3.- LIQUIDACIONES 2014 Software del Sol S. A. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017 . ConSIX Facturación 17.0 Módulo Contabilidad Copyright 2017 http://www.consix.es Para acceder a las opciones de contabilidad de su programa, tendrá que pulsar en el menú Contabilidad que tendrá en la

Más detalles

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 2. Yariló Bello Gracia

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 2. Yariló Bello Gracia ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 2 Yariló Bello Gracia ÍNDICE 1. Datos generales... 2 2. Hipótesis y combinaciones... 5 3. Geometría... 6 4. Cálculo... 9 5. Listados y planos... 11 1 1. Datos generales Lo primero

Más detalles

RECIBOS. Cti19_14 C.T.I. Cálculo y Tratamiento de la Información

RECIBOS. Cti19_14 C.T.I. Cálculo y Tratamiento de la Información RECIBOS Cti19_14 C.T.I Cálculo y Tratamiento de la Información Manual de Procedimiento INSTALACION DEL PROGRAMA Este manual pretende ser una ayuda para el usuario, indicando cada uno de los pasos a seguir

Más detalles

Teleformación PRESTO 2016

Teleformación PRESTO 2016 Teleformación PRESTO 2016 PRESTO 2016 01 INFORMACIÓN 02 PRESENTACIÓN 03 OBJETIVOS Duración: 70 horas Modalidad: Teleformación (Online) Importe: 280,00 (100% Bonificado) Presto 2016 es el primer programa

Más detalles

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI Ajuste por Inflación en Windows Diciembre 2010 Dirección: Urb. Los Palos Grandes, Av. Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, Piso 3, Oficina 3-1 y 3-2.

Más detalles

Módulo Finanzas. Funcionalidades. elastic BUSINESS V.15.0

Módulo Finanzas. Funcionalidades. elastic BUSINESS V.15.0 Módulo Finanzas Funcionalidades elastic BUSINESS V.15.0 Funcionalidades para la pequeña y mediana empresa El Módulo de Finanzas de elastic BUSINESS comprende las operaciones relacionadas con los flujos

Más detalles

Ejecutar Microsoft Excel Salir de Excel Usar y administrar la cinta de opciones 17. Descubrir la pestaña ARCHIVO 19

Ejecutar Microsoft Excel Salir de Excel Usar y administrar la cinta de opciones 17. Descubrir la pestaña ARCHIVO 19 Entorno Ejecutar Microsoft Excel 20 13 Salir de Excel 2013 17 Usar y administrar la cinta de opciones 17 Descubrir la pestaña ARCHIVO 19 Deshacer las últimas operaciones 20 Rehacer operaciones anuladas

Más detalles

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2.17. Pliego de condiciones según el estándar FIEBDC-3... 1 2.17.1. Edición de pliego de condiciones según el estándar FIEBDC-3... 4 2.17. Pliego de

Más detalles

Proceso de adaptación al Nuevo PGC 2008 ContaPlus 2008: Módulo Conversor

Proceso de adaptación al Nuevo PGC 2008 ContaPlus 2008: Módulo Conversor Proceso de adaptación al Nuevo PGC 2008 ContaPlus 2008: Módulo Conversor Proceso de adaptación al Nuevo PGC 2008 en ContaPlus 2008: Módulo Conversor A partir del 1 de Enero de 2008 todas las empresas se

Más detalles

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad Despachos ÍNDICE CONTABILIDAD LOGIC CLASS Apertura de nuevo ejercicio sin cerrar el anterior... 2 Empezar a trabajar en el nuevo ejercicio sin realizar cierres ni

Más detalles

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t M a n u a l d e U s u a r i o w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 1.1 REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 1.2 INSTALACIÓN... 1 1.3 PRIMERA EJECUCIÓN... 1 1.3.1 Seleccionar

Más detalles

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales de la aplicación de Microsoft Word 2013. Este procesador de textos permite dar un acabado profesional

Más detalles

PRESENTACIONES EN OPENOFFICE

PRESENTACIONES EN OPENOFFICE PRESENTACIONES EN OPENOFFICE Para qué sirve? Crear una presentación con el orientador Manejo de Páginas Inserción de imágenes Formato de Diapositiva Configuración de la Presentación La Barra de Presentación

Más detalles

1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos. UNIDAD FORMATIVA 2 Denominación: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos. Código: UF0320. 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos. 1.1Entrada

Más detalles

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos CONTENIDO 1.- Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos. - Entrada y salida del programa. - Descripción

Más detalles

wingest carrera 2008 Módulos de Gestión TPV Códigos Postales :

wingest carrera 2008 Módulos de Gestión TPV Códigos Postales : 1 Módulos de Gestión ofrece la posibilidad de ampliar su potencial gracias a sus módulos adicionales totalmente integrados con el resto de opciones, aumentando así las posibilidades del programa y, por

Más detalles

Gestiolan ALBARANES Y FACTURAS

Gestiolan ALBARANES Y FACTURAS Gestiolan ALBARANES Y FACTURAS ÍNDICE ÍNDICE... 2 Contenido... 3 Albaranes... 3 Facturas de Venta... 9 Todos los derechos reservados - 3eTrade y Caja Laboral Página 2 de 14 Contenido A continuación vamos

Más detalles

Manual de ventas Facturas

Manual de ventas Facturas Funcionalidad y acceso Contenidos Crear factura directa Manual de ventas Facturas Crear factura desde traspaso de pedido y albarán Ficha de factura Procesos desde listado Procesos desde ficha Gestión de

Más detalles

CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Patrimonio

CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Patrimonio MANUAL DE USO DEL PROGRAMA PARA RELLENAR LAS ESPECIFICACIONES DEL SUMINISTRO HOMOLOGADO DE LOS CONTRATOS DERIVADOS DE ACUERDO MARCO PARA EL C.B.H. DE MOBILIARIO DE OFICINA MobiCompra ÍNDICE DEL MANUAL

Más detalles

Manual de Usuario. Manual de Usuario. Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación

Manual de Usuario. Manual de Usuario. Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación Manual de Usuario Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación Copyright (c) 2014 1 Índice Contenido Índice... 2 Ingresar al Sistema... 4 Sistema... 6 Cerrar Módulo... 6 Selecciona

Más detalles

TEMA 12.3: HOJAS DE CÁLCULO: PRINCIPALES FUNCIONES Y UTILIDADES. LIBROS, HOJAS Y CELDAS.

TEMA 12.3: HOJAS DE CÁLCULO: PRINCIPALES FUNCIONES Y UTILIDADES. LIBROS, HOJAS Y CELDAS. TEMA 12.3: HOJAS DE CÁLCULO: PRINCIPALES FUNCIONES Y UTILIDADES. LIBROS, HOJAS Y CELDAS. Esta herramienta trata de sustituir el lápiz, el papel y la calculadora para la realización de informes numéricos.

Más detalles

1 Introducción a Excel Configuración de la ventana de la aplicación 3 Mecanismos de importación y exportación de ficheros

1 Introducción a Excel Configuración de la ventana de la aplicación 3 Mecanismos de importación y exportación de ficheros 1 Introducción a Excel 2013 1.1 Información general 1.2 Tratar y editar hojas de cálculo 1.3 Trabajar con las hojas de cálculo 1.4 Introducción de datos 1.5 Referencias a celdas 1.6 Imprimir hojas de cálculo

Más detalles

REDGORDO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDGORDO

REDGORDO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDGORDO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDGORDO Versión REDGORDO : 1.1 Fecha : 27/05/2011 1. INFORMACION GENERAL El programa REDGORDO permite seleccionar cualquier cantidad de números, poner filtros de condiciones

Más detalles

SII (SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN)

SII (SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN) SII (SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN) Qué es el SII? Es el nuevo modelo desarrollado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria Española (AEAT) para la llevanza electrónica de los libros registro

Más detalles

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar una Sesión de Word 2007 La Barra de Título Sistema de Menús Ribbon, Banda de Opciones Barra de Acceso Rápido Botón Office La Barra de Estado

Más detalles

CURSO EXPERTO EN MICROSOFT EXCEL 2013.

CURSO EXPERTO EN MICROSOFT EXCEL 2013. Objetivos y Temario CURSO EXPERTO EN MICROSOFT EXCEL 2013. OBJETIVOS Este curso de excel presenta con detalle las diferentes funciones de la popular hoja de cálculo Microsoft Excel 2013; se dirige a todas

Más detalles

ADMINISTRADOR DE REPORTES

ADMINISTRADOR DE REPORTES ADMINISTRADOR DE REPORTES Utilice el administrador de reportes para copiar reportes, agregar Sub_reportes, asignar los existentes y agregar o eliminar columnas en reportes existentes; en tanto sean reportes

Más detalles

Manual de ayuda de ATILA.

Manual de ayuda de ATILA. Edición de un registro de la base de datos Podrá llegar a esta pantalla de edición de datos de un registro después de haber seleccionado algún registro obtenido a raíz de una búsqueda en la base de datos.

Más detalles

MÓDULO 14 ANALÍTICA PRESUPUESTOS DEPARTAMENTOS ESTADISTICAS RATIOS INFORMACIÓN

MÓDULO 14 ANALÍTICA PRESUPUESTOS DEPARTAMENTOS ESTADISTICAS RATIOS INFORMACIÓN MÓDULO 14 ANALÍTICA 14.1.- PRESUPUESTOS 14.2.- DEPARTAMENTOS 14.3.- ESTADISTICAS 14.4.- RATIOS 14.5.- INFORMACIÓN 2014 Software del Sol S. A. Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución,

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Access) Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Access) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 11839 Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Access) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos PRIMEROS PASOS CON WORD 2013: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales

Más detalles

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar una Sesión de Word 2003 La Barra de Título La Barra de Menús La Barra de Estado Las Barras de Herramientas Cuadros de Diálogo Panel de Tareas

Más detalles

Modificaciones incorporadas a. después de la edición del manual

Modificaciones incorporadas a. después de la edición del manual Modificaciones incorporadas a después de la edición del manual Proyectos Tabla de comparaciones La función Proyecto>Tabla de comparaciones permite mostrar simultáneamente todos los datos que se deseen

Más detalles

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas Excel 2013 Completo Duración: 80 horas Objetivos: Descripción del funcionamiento básico de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, viendo las funciones disponibles en este programa a la hora de crear

Más detalles

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO DESCRIPCIÓN En este curso se desarrollan las funcionalidades más importantes del procesador de textos Word 2010, la hoja de cálculo Excel 2010 y del correo electrónico Outlook

Más detalles

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado Temario Word 2007 Nº lección 1 Introducción 1 Qué es un procesador de texto? T 2 Entrar y salir de Word T 5 Cuestionario C 2 El entorno de trabajo 1 Interfaz del programa T 2 Simulación S 3 Botón de Office

Más detalles

Para abrir la ventana de clientes utilice el menú Archivos, Clientes.

Para abrir la ventana de clientes utilice el menú Archivos, Clientes. 1 C A P I T U L O 1 Clientes En el maestro de clientes podemos abrir, modificar, consultar y anular clientes. Encontramos estadísticas y gráficos sobre las ventas, y podremos realizar el seguimiento de

Más detalles

Ofimática Básica. Word 2003

Ofimática Básica. Word 2003 Ofimática Básica. Word 2003 El objetivo de este curso es realizar documentos complejos, incorporando imágenes, gráficos, columnas, y aplicando los distintos formatos y estilos que Word nos ofrece. Además,

Más detalles

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001 Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 9 Importación

Más detalles

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Word 2010 OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Operaciones de edición. Buscar y reemplazar texto. Revisar la ortografía y configurar las correcciones.

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007 (FÁCIL)

MICROSOFT EXCEL 2007 (FÁCIL) MICROSOFT EXCEL 2007 (FÁCIL) Módulo 1: Introducción a Office 2007 Se presenta la suite ofimática Microsoft Office 2007, describiendo los programas que la forman y viendo los elementos y características

Más detalles

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME INFORMES ESTÁNDAR AutoAudit dispone de una biblioteca que almacena documentos que permite al auditor disponer de informes estándar para utilizar en las auditorías, cuando en éstas se hayan generado hallazgos.

Más detalles

Temario Word 2007 medio

Temario Word 2007 medio Temario Word 2007 medio 1 Edición avanzada 1 Opciones de pegado y portapapeles T 3 Buscar, Reemplazar, Ir a V 4 Simulación S 6 Botón Seleccionar V 8 Cuestionario C 9 Ejercicio P 2 Opciones de revisión

Más detalles

Manual de ventas Clientes

Manual de ventas Clientes Ventas. Funcionalidad, acceso y contenidos Esquema de procesos y estados Manual de ventas Clientes Clientes Funcionalidad y acceso Listado Crear/modificar Datos de cliente Ficha de cliente VENTAS - funcionalidad

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones que la aplicación

Más detalles

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001 Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 7 Importación

Más detalles

Glosario de iconos del software

Glosario de iconos del software Glosario de iconos del software El glosario de iconos del software Aliro es una lista completa de iconos utilizados en el mismo. Se ha diseñado para quepueda identificar con facilidad los iconos y las

Más detalles

Manual Word Edición del documento

Manual Word Edición del documento Manual Word 2010 Edición del documento CONTENIDO Buscar texto Reemplazar texto Buscar y reemplazar caracteres especiales Copiar, cortar y pegar Deshacer rehacer Mostrar u ocultar Reconocer caracteres no

Más detalles

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Webmail Horde UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Manual de Usuario Webmail Horde 1 mesadeayuda@cespi.unlp.edu.ar Índice Acceso al Sistema Webmail 3 Leer los mensaje de correo electrónico 4 Borrar los mensajes de correo

Más detalles

Guía de Uso. Certificación de trabajos desde la Web

Guía de Uso. Certificación de trabajos desde la Web Guía de Uso Certificación de trabajos desde la Web JULIO 2009 INDICE Acceso Certificación de trabajos desde la Web Visualizar certificaciones 3 6 17 2 1. ACCESO El acceso a la certificación de trabajos

Más detalles

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma 1 de 21 A través de este sistema podemos especificar los diversos parámetros operativos que permiten el buen funcionamiento de cada uno de los sistemas que conforman el SIGESP. Entre los cuales tenemos:

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: MANUAL DE CONTABILIDAD

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site:  MANUAL DE CONTABILIDAD Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: www.dyhsoft.com MANUAL DE CONTABILIDAD REQUERMIENTOS DE SOFTWARE Y HARDWARE Programas: Dyhsoft

Más detalles

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO 6 TABLAS Una tabla permitirá la organización de texto, números, imágenes y de casi cualquier objeto que se pueda crear con el procesador de textos mediante filas y columnas. En este tema se verá la definición

Más detalles

I N D I C E. VBSIR - Recibos Pág. i. Sirag Informática, S.L. Pág. * Gestión de Recibos. Introducción * Bancos... 3

I N D I C E. VBSIR - Recibos Pág. i. Sirag Informática, S.L. Pág. * Gestión de Recibos. Introducción * Bancos... 3 VBSIR - Recibos Pág. i I N D I C E Pág. * Gestión de Recibos. Introducción... 1 * Bancos... 3 * Actualización y consulta de clientes... 7 * Generación de recibos... 10 * Informe de recibos... 18 * Emisión

Más detalles

Microsoft Excel 2007 (Completo)

Microsoft Excel 2007 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 36 Horas de práctica: 30 Precio del Curso: 222 Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2007, explicando todas las funciones que la aplicación posee y

Más detalles

Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad

Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad Logic Class ÍNDICE CONTABILIDAD LOGIC CLASS Apertura de nuevo ejercicio sin cerrar el anterior...2 Empezar a trabajar en el nuevo ejercicio sin realizar cierres

Más detalles

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS PROPIEDADES DE LOS CAMPOS TAMAÑO DEL CAMPO FORMATO DEL CAMPO LUGARES DECIMALES MÁSCARA DE ENTRADA TÍTULO

Más detalles

Guía rápida para distribuidoras, librerías y bibliotecas

Guía rápida para distribuidoras, librerías y bibliotecas Distribuidor de información del libro español en venta Guía rápida para distribuidoras, librerías y bibliotecas 1 Contenido 1 Acceso 3 2 Datos 3 3 Consultar libros 5 4 Extracción de libros Cómo extraer

Más detalles

Temario 2012 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas

Temario 2012 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas Temario 2012 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas Administración de Archivos Nuevo- Abrir Guardar - Guardar Como- Cerrar Salir de aplicación

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2010

MICROSOFT OFFICE 2010 MICROSOFT OFFICE 2010 DURACION: 50 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Capacitar al alumno para el perfecto manejo de los principales programas que componen Microsoft Office 2010, así como el manejo de

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I DAVID DIAZ VALDIVIA 1978-1100-2100 2130-3 INFORMATICA APLICADA I 17 DE MAYO DEL 2013 1 1.-Una hoja de cálculo de Excel está formada por tres hojas diferentes 2.-El número de hojas de un libro puede variar

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Word 2013 y Excel 2013 Nivel Medio Modalidad: ONLINE Duración: 60h.

Programa Formativo. Código: Curso: Word 2013 y Excel 2013 Nivel Medio Modalidad: ONLINE Duración: 60h. Código: 11816 Curso: Word 2013 y Excel 2013 Nivel Medio Modalidad: ONLINE Duración: 60h. Objetivos WORD 2013 INICIAL - MEDIO: Este programa nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde el más

Más detalles

Autónomo Pro. 1. Visor Selector de Usuarios Crear un nuevo usuario. Copias de seguridad. Seguridad de la aplicación.

Autónomo Pro. 1. Visor Selector de Usuarios Crear un nuevo usuario. Copias de seguridad. Seguridad de la aplicación. Autónomo Pro 1. Visor Selector de Usuarios Crear un nuevo usuario. Copias de seguridad. Seguridad de la aplicación. 2. Visor Principal Visión general. 3. Visor Información Personal Visión general. Editor

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2010

MICROSOFT EXCEL 2010 MICROSOFT EXCEL 2010 1. AVANZADO Nº Horas:24 Objetivos: Descripción de funciones avanzadas de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, viendo el uso de fórmulas, funciones y gráficos en los libros de Excel.

Más detalles

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Trabajar con texto Agregar texto a las diapositivas La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin. Marcador

Más detalles

Guía Rápida Datos Generales SIGMA

Guía Rápida Datos Generales SIGMA Guía Rápida Datos Generales SIGMA 0 Introducción Guía rápida de DGES En esta guía se explican los pasos básicos para usar la aplicación Datos Generales SIGMA (DGES), encargada de realizar el mantenimiento

Más detalles

Arquímedes y Control de Obra

Arquímedes y Control de Obra Software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción Arquímedes y Control de Obra Manual del Usuario CYPE INGENIEROS 2 Arquímedes y Control de Obra IMPORTANTE: ESTE TEXTO REQUIERE SU ATENCIÓN Y SU LECTURA

Más detalles

RIB Spain SA Manuel Silvela 15, 5º Madrid

RIB Spain SA Manuel Silvela 15, 5º Madrid Variables Este documento explica las funcionalidades de las variables de Presto, conocidas anteriormente como términos. El comportamiento de las variables en Revit, se encuentra descrito en la documentación

Más detalles

ERP Sensei Gestión Comercial

ERP Sensei Gestión Comercial ERP Sensei Gestión Comercial Gestión Comercial ARTÍCULOS /ALMACÉN Mantenimiento de Artículos En esta opción disponemos de toda la información referente a los artículos que maneja nuestra empresa: Filiación,

Más detalles

MÓDULO HOJAS DE CÁLCULO

MÓDULO HOJAS DE CÁLCULO 8 6 4 2 2 21 22 23 24 Pareciera que Hojas de cálculo es una de las aplicaciones menos conocidas y, por lo tanto, menos utilizadas a nivel escolar. Por qué será? Seguramente porque la asociamos con complicados

Más detalles

Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION ALCANCE CUENTAS POR PAGAR COMPROBANTES DE EGRESO ADMINISTRACIÓN REPORTES INTRODUCCIÓN

Más detalles

AIRECOMP Instalaciones de Aire Comprimido y Gases Industriales

AIRECOMP Instalaciones de Aire Comprimido y Gases Industriales AIRECOMP Instalaciones de Aire Comprimido y Gases Industriales Presentación El programa AIRECOMP es uno de los módulos del paquete integrado de instalaciones en los edificios. Un módulo común para todas

Más detalles

AtlanticGes FACTU. DINFISA, S. L. Desarrollos informáticos

AtlanticGes FACTU. DINFISA, S. L. Desarrollos informáticos AtlanticGes FACTU DINFISA, S. L. Desarrollos informáticos Parque Empresarial de Argame C/ Gamonal Parcela C-5 33163 Argame Asturias Telf.: 902 195 176 / 985 965 525 comercial@dinfisa.com www.dinfisa.com

Más detalles

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. VENTANA DE MICROSOFT WORD Nombre documento Barra Títulos Barra menús Herramientas estándar Herramientas formato Reglas Área Edición Iconos Vista Barras desplazamiento

Más detalles

SSD AAPP Sistema de Soporte a la decisión de las Administraciones Públicas: su cultura, guías de uso y buenas prácticas

SSD AAPP Sistema de Soporte a la decisión de las Administraciones Públicas: su cultura, guías de uso y buenas prácticas SSD AAPP Sistema de Soporte a la decisión de las Administraciones Públicas: su cultura, guías de uso y buenas prácticas Prontuario SSD-AAPP. Prontuario 1 INDICE 1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN DEL USUARIO 3

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Índice

MANUAL DEL USUARIO. Índice Índice -CONSULTAS A TRAVÉS DE INTERNET 2 OBJETIVO 2 FUENTE DE DATOS 2 VIGENCIA DE LA INFORMACIÓN 3 TEMAS DE CONSULTA 3 INGRESO A LAS CONSULTAS 4 INTERFAZ CON EL USUARIO 7 MENÚ DE OPCIONES: VISUALIZACIÓN

Más detalles

UF0320: Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos

UF0320: Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos UF0320: APLICACIONES INFORMÁTICAS DE TRATAMIENTO DE TEXTOS 1. Conceptos Generales y Características Fundamentales del Programa de Tratamiento de Textos Entrada y Salida del Programa... 3 Descripción de

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2003 (COMPLETO)

MICROSOFT EXCEL 2003 (COMPLETO) MICROSOFT EXCEL 2003 (COMPLETO) Descripción del funcionamiento de la hoja de cálculo Microsoft Excel XP, explicando todas las funciones de este programa para crear y modificar hojas de cálculo, tanto sencillas

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL

DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL PROGRAMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL DESCRIPCIÓN: El P ROGRAMA DE C ONTABILIDAD G UBERNAMENTAL M UNICIPAL tiene por objetivo registrar

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 32 Horas de práctica: 29 Precio del Curso: 198 Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Microsoft Excel 2003 (Completo) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

Captura de Perceptores

Captura de Perceptores Captura de Perceptores Manual del Usuario Ministerio del Interior Documento b100_capper_musr_20110919_v2.doc Versión 2.0 Fecha Septiembre 2011 BASE 100, S.A. www.base100.com Índice 1. INTRODUCCIÓN...3

Más detalles

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT de Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA... 3 Funcionalidades sobre "Trabajar Con"... 3 Funcionalidad de Nuevo Registro...

Más detalles

GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 8.7.1

GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 8.7.1 GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 8.7.1 Página 1 de 14 Tabla de contenido Creación del modelo 184... 3 Configuración de Bloques... 3 Configuración de Partícipes... 4 Cálculo del modelo 184... 5 Configuración

Más detalles

EXCEL 2010 FÁCIL - ONLINE - EN LÍNEA

EXCEL 2010 FÁCIL - ONLINE - EN LÍNEA IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas Nombre del Curso EXCEL 2010 FÁCIL - ONLINE - EN LÍNEA Objetivo Objetivo general de este curso en línea: Adquirir las habilidades

Más detalles