Tema 4 - Manual de HTML5 Asignatura:IAT-700 Nivel: 7mo Semestre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 4 - Manual de HTML5 Asignatura:IAT-700 Nivel: 7mo Semestre"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN Qué es html 5? Simplemente Como su nombre indica, HTML 5 es el sucesor de HTML4. Este trabajo o proyecto de HTML5 se inició a finales de 2003 con un grupo de trabajo que se propuso a hacer un lenguaje que llegara con un conjunto de tecnologías que permiten construir la nueva Web. No fue sino hasta 2007 que el HTML5 del W3C acepta la visión mediante la incorporación en ella del grupo de trabajo. Los principios de diseño son claras: para simplificar el uso de HTML, la formalización de las prácticas actuales, y garantizar la máxima compatibilidad con versiones anteriores. El HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión del lenguaje de programación básico de la World Wide Web, el HTML. Esta nueva versión pretende remplazar al actual (X)HTML, corrigiendo problemas con los que los desarrolladores web se encuentran, así como rediseñar el código actualizándolo a nuevas necesidades que demanda la web de hoy en día. Actualmente algunas empresas están desarrollando sus sitios webs en esta versión del lenguaje. A diferencia de otras versiones de HTML, los cambios en HTML5 comienzan añadiendo semántica y accesibilidad implícitas, especificando cada detalle y borrando cualquier ambigüedad. Se tiene en cuenta el dinamismo de muchos sitios webs (facebook, twenti, etc), donde su aspecto y funcionalidad son más semejantes a aplicaciones webs que a documentos. Ahora podemos crear aplicaciones web de una manera menos complicada ya que esta tecnología mejora e incorpora muchos conceptos de programación web, como decir un todo en uno. Por qué es mejor HTML5? Simplemente porque es una tecnología que supera a la actual HTML, porque es lo nuevo que estandariza la W3C, porque es nueva tecnología y como toda nueva tecnología siempre viene con cosas que nos van a impresionar, porque llega de la mano de CSS3, una evolución notable de las hojas de estilo que conocíamos y porque revaloriza el papel de JavaScript en la Web, como el lenguaje que sabe hablar con las nuevas APIs que llegan con HTML5. A continuación alguna de las reglas establecidas para HTML5: Las nuevas características deben basarse en HTML, CSS, DOM y JavaScript. Reducir la necesidad de plugins externos (como Flash). Mejor manejo de errores. Más marcado para reemplazar secuencias de comandos. HTML5 debe ser independiente del dispositivo. El proceso de desarrollo debe ser visible para el público. 1

2 Mejor estructura El nuevo <! DOCTYPE>.- Esto es lo primero que encontramos en un documento web. El <! DOCTYPE> para la versión HTML 4.01: 1 <!DOCTYPE HTML PUBLIC» 2 "-//W3C//DTD HTML 4.01//ES"» 3 " Aquí el <! DOCTYPE> para la versión HTML 1.0: 1 <!DOCTYPE html PUBLIC» 2 "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict //ES"» 3 " Ahora en HTML5 el encabezado o la primera línea se ha simplificado considerablemente. Ahora podemos mantener este Doctype en la memoria, sin tener que copiar y pegar. Es solo esto: 1 <!DOCTYPE html> Es tan corto que todo el mundo lo puede memorizar. El <! DOCTYPE> debe ser lo primero que debe ir en un documento HTML 5, antes de la etiqueta <html>. Ojo!! <DOCTYPE!>, no es una etiqueta, esto es una instrucción para el navegador que declara la versión de html que se está usando. Bueno, vamos a definir una estructura más completa de un documento web utilizando las nuevas etiquetas estructurales. <header>, <hgroup>, <footer>, <nav>, <aside>, <section> y <article>. Vamos a definir el documento y luego vamos a examinar las etiquetas más a fondo y conocer como las podemos utilizar en nuestros propios proyectos. 2

3 Hemos utilizado estos elementos <header>, <hgroup>, <footer>, <nav>, <aside>, <section> y <article>. Para marcar y así formar la estructura casi que completa de nuestra página, ahora es evidente notar los nuevos nombres, es el momento para estudiar en detalle un poco más de esas nuevas etiquetas que llamamos estructurales. 1º <header>: Esta etiqueta hace el mismo trabajo que esta <div id= header >, esta etiqueta <header> la utilizamos para contener información adicional como logos y ayudas a la navegación, iconos de redes sociales etc. Esta etiqueta tiene su cierre de esta manera </header>. 2º <hgroup>: Muchos headers de las páginas web podrán contener múltiples títulos representados con la etiqueta h1, y de pronto un subtítulo formando con la etiqueta h2. Bueno 3

4 esta nueva etiqueta <hgroup> permite colocar un h1, h2 y h3 dentro del header, permitiendo usar otro h1 en el sitio. Esta etiqueta tiene su cierre de la siguiente forma, </hgroup>. 3º <nav>: La etiqueta <nav> está diseñada para colocar la botonera o navegación principal los normales (Home, quienes somos, portafolio, contáctenos, blog). Puedes colocar cualquier etiqueta dentro, aunque lo recomendado es usar listas <ul> con sus respectivos <li>, su cierre es </nav>. 4º <aside>: Esta etiqueta es creada para contener información no relevante para el sitio web como da a sospechar su nombre que se traduciría algo así como a un lado. En un blog, obviamente el <aside> es la barra lateral de información donde se muestra las categorías, blogroll etc. Esta etiqueta puede contener cualquier cosa desde un reproductor multimedia hasta una galería de imágenes, el cierre de esta etiqueta es </aside>. 5º <section>: Esta etiqueta Define un área de contenido única dentro del sitio. Esta es una de las etiquetas más genéricas de los elementos estructurales ya que podemos agrupar contenidos relacionados por el tema. Ejemplo: En un blog, esta etiqueta sería la zona donde están todos los posts, el cierre de esta etiqueta es </section>. 6º <article>: Esta etiqueta especifica un contenido independiente y autónomo. Define zonas únicas de contenido independiente. Ejemplo: En el home de un blog, cada post sería un <article> y el post y cada uno de sus comentarios serían varios <article>, el cierre respectivo de esta etiqueta es </article>. 7º <footer>: Esta etiqueta lo que define es un pie de página con la información del copyright, autor un menú o lo queramos colocar en el pie de la web, el cierre de esta etiqueta es </footer>. NOTA: Algo muy importante: el caso de ver nuevas etiquetas estructurales no significa que desaparecieron los divs, los podemos seguir utilizando en cuestiones de contenido interno, porque para el tema de la estructura y semántica las nuevas etiquetas nos pueden venir muy bien, y es bueno que comencemos a basarnos en ellas. 4

5 Bueno en conclusión, utilizando estas nuevas etiquetas podemos estructurar una web basada en HTML5, se vería la estructura algo así como lo vamos a ver en el siguiente cuadro, y claro para una mejor apariencia que más que css3. Actualmente es abusivo el uso de elementos DIV para estructurar una web en bloques. El HTML5 nos brinda varios elementos que perfeccionan esta estructuración estableciendo qué es cada sección, eliminando así DIV innecesarios. Este cambio en la semántica hace que la estructura de la web sea más coherente y fácil de entender por otras personas y los navegadores podrán darle más importancia a según qué secciones de la web facilitándole además la tarea a los buscadores, así como cualquier otra aplicación que interprete sitios web. Las webs se dividirán en los siguientes elementos: <section></section> - Se utiliza para representar una sección general dentro de un documento o aplicación, como un capítulo de un libro. Puede contener subsecciones y si lo acompañamos de h1-h6 podemos estructurar mejor toda la página creando jerarquías del contenido, algo muy favorable para el buen posicionamiento web. <article></article> - El elemento de artículo representa un componente de una página que consiste en una composición autónoma en un documento, página, aplicación, o sitio web con la intención de que pueda ser reutilizado y repetido. Podría utilizarse en los artículos de los foros, una revista o el artículo de periódico, una entrada de un blog, un comentario 5

6 escrito por un usuario, un widget interactivo o gadget, o cualquier otro artículo independiente de contenido. Cuando los elementos de <article> son anidados, los elementos de <article> interiores representan los artículos que en principio son relacionados con el contenido del artículo externo. Por ejemplo, un artículo de un blog que permite comentarios de usuario, dichos comentarios se podrían representar con <article>. <aside></aside> - Representa una sección de la página que abarca un contenido tangencialmente relacionado con el contenido que lo rodea, por lo que se le puede considerar un contenido independiente. Este elemento puede utilizarse para efectos tipográficos, barras laterales, elementos publicitarios, para grupos de elementos de la navegación, u otro contenido que se considere separado del contenido principal de la página. <header></header> - Elemento <header> representa un grupo de artículos introductorios o de navegación. <nav></nav> - El elemento <nav> representa una sección de una página que es un link a otras páginas o a partes dentro de la página: una sección con links de navegación. No todos los grupos de enlaces en una página tienen que estar en un elemento <nav>, sólo las secciones que consisten en bloques principales de la navegación son apropiadas para ser utilizadas con el elemento <nav>. Puede utilizarse particularmente en el pie de página para tener un menú con un listado de enlaces a varias páginas de un sitio, como el Copyright; home page, política de uso y privacidad. No obstante, el elemento <footer> es plenamente suficiente sin necesidad de tener un elemento <nav>. <footer></footer> - El elemento <footer> representa el pie de una sección, con información acerca de la página/sección que poco tiene que ver con el contenido de la página, como el autor, el copyright o el año. Diferencias entre HTML y HTML5 6

7 Mejoras en los formularios El elemento input adquiere gran relevancia al ampliarse los elementos que se permitirán en el type. <input type="search"> para cajas de búsqueda. <input type="number"> para adicionar o restar números mediante botones. <input type="range"> para seleccionar un valor entre dos valores predeterminados. <input type="color"> seleccionar un color. <input type="tel"> números telefónicos. <input type="url"> direcciones web. <input type=" "> direcciones de . <input type="date"> para seleccionar un día en un calendario. <input type="month"> para meses. <input type="week"> para semanas. <input type="time"> para fechas. <input type="datetime"> para una fecha exacta, absoluta y tiempo. <input type="datetime-local"> para fechas locales y frecuencia. Otros elementos muy interesantes <audio> y <video> - Nuevos elementos que permitirán incrustar un contenido multimedia de sonido o de vídeo, respectivamente. Es una de las novedades más importantes e interesantes en este HTML5, ya que permite reproducir y controlas vídeos y audio sin necesidad de plugins como el de Flash. El comportamiento de estos elementos multimedia será como el de cualquier elemento nativo, y permitirá insertar en un video, enlaces o imágenes, por ejemplo, Youtube ya ha anunciado que deja el Flash y comienza a proyectar con HTML5. <embed> - Se emplea para contenido incrustado que necesita plugins como el Flash. Es un elemento que ya reconocen los navegadores, pero ahora al formar parte de un estándar, no habrá conflicto con <object>. <canvas> - Este es un elemento complejo que permite que se generen gráficos al hacer dibujos en su interior. Es utilizado en Google Maps y en un futuro permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones muy interesantes. Segunda Parte Una pregunta muy común en estos tiempos es: Cómo puedo empezar a utilizar HTML5 si existen navegadores antiguos que no lo soportan? Pero la pregunta en sí se ha formulado de forma errónea. El HTML5 no es una cosa grande como un todo, sino una colección de elementos individuales, por consiguiente lo que sí se podrá será detectar si los navegadores soportan cada elemento por separado. 7

8 Cuando los navegadores realizan un render de una página, construyen un Modelo de Objeto de Documento (Document Object Model - DOM), una colección de objetos que representan los elementos del HTML en la página. Cada elemento - <p>, <div>, <span> - es representado en el DOM por un objeto diferente. Todos los objetos DOM comparten unas características comunes, aunque algunos tienen más que otros. En los navegadores que soportan rasgos del HTML5, algunos objetos tienen una única propiedad y con una simple ojeada al DOM podremos saber las características que soporta el navegador. Existen cuatro técnicas básicas para saber cuándo un navegador soporta una de estas particulares características, desde las más sencillas a las más complejas. 1. Comprueba si determinadas propiedades existen en objetos genéricos o globales (como window o navigator). Ejemplo: comprobar soporte para la Geolocalización. 2. Crear un elemento, luego comprobar si determinadas propiedades existen en ese elemento. Ejemplo: comprobar soporte para canvas. 3. Crear un elemento, comprobar si determinados métodos existen en ese elemento, llamar el método y comprobar los valores que devuelve. Ejemplo: comprobar qué formatos de video soporta. 4. Crear un elemento, asignar una propiedad a determinado valor, entonces comprobar si la propiedad mantiene su valor. Ejemplo: comprobar que tipo de <input> soporta. MODERNIZR, una biblioteca para detectar HTML5. Modernizr es una librería de JavaScript con licencia MIT de código abierto que detecta si son compatibles muchos elementos para HTML5 y CSS3. Dicha librería se irá actualizando y para utilizarla solo hay que incluir en <head><script> de tu página. <!DOCTYPE html> <html> <head> <meta charset="utf-8"> <title>dive Into HTML5</title> <script src="modernizr.min.js"></script> </head> <body>... </body> </html> Modernizr se ejecuta automáticamente, no es necesario llamar a ninguna función tipo: modernizr_init(). Cuando se ejecuta, se crea una objeto global llamado Modernizr, que contiene un set de propiedades booleanas para cada elemento que detecta. Por ejemplo si su navegador soporta elementos canvas, la propiedad de la librería Modernizr.canvas será 8

9 true. Si tu navegador no soporta los elementos canvas, la propiedad Modernizr.canvas será false. if (Modernizr.canvas) { // a crear formas!! } else { // no hay soporte para canvas, los siento Canvas HTML 5 define el elemento <canvas> como un rectángulo en la página donde se puede utilizar Java Script para dibujar cualquier cosa. También determina un grupo de funciones (canvas API) para dibujar formas, crear gradientes y aplicar transformaciones. Texto Canvas Si tu navegador soporta las API de canvas no quiere decir que pueda soportar las API para texto-canva. Las API de canva se han ido generando con el tiempo y las funciones de texto se han añadido posteriormente, por lo que algunos navegadores puede que no tengan integrado las API para texto. Video El HTML5 ha definido un nuevo elemento llamado <video> para incrustar video en las páginas de la web. Actualmente insertar un video en la web era imposible sin determinados plugins como el QuickTime o el Flash. El elemento <video> ha sido diseñado para utilizarlo sin la necesidad de que tenga que detectar ningún script. Se pueden especificar múltiples ficheros de video y los navegadores que soporten el video en HTML5 escogerán uno basado en el formato que soporte. Formatos de video Los formatos de video son como los lenguajes escritos. Un periódico en inglés contiene la misma información que un periódico en español, aunque solo uno le será útil. Con los navegadores pasa lo mismo, necesitan saber en qué idioma está escrito el video. Los lenguajes de los videos se llaman codecs un algoritmo utilizado para compactar un video. Existen docenas de codecs en uso en todo el mundo, aunque dos son los más relevantes. Uno de estos codecs cuesta dinero por la licencia de la patente, y funciona en safari y los iphones. El otro codec es gratis y de código abierto y funciona en navegadores como Chrome y Firefox. Aplicaciones OFFline Leer página webs offline es relativamente sencillo. Te conectas a Internet, cargas una web, te desconectas y puedes sentarte tranquilamente a leer. 9

10 Pero qué sucede cuando son aplicaciones como Gmail o Google Docs? Gracias al HTML5 cualquiera puede crear una aplicación web que funcione offline. Las aplicaciones web offline se ejecutan como una aplicación online. La primera vez que se visita una web offline que esté disponible, el servidor web le dirá a al navegador los ficheros que necesita para poder trabajar desconectado. Estos ficheros pueden ser, HTML, JavaScript, imágenes y hasta videos. Una vez que el navegador ha descargado los ficheros necesarios podrás volver a visitar la web aunque no estés conectado a Internet. El navegador reconocerá que estás desconectado de Internet y utilizará los ficheros que había descargado con anterioridad. La próxima vez que te conectes, si has realizado cambios en la web offline, estos se subirán al servidor actualizándolo. Geolocalización La geolocalización es la forma de suponer donde te encuentras en el mundo y si quieres, compartir información con gente de confianza. Existen muchas maneras de descubrir donde te encuentras, por tu dirección IP, la conexión de red inalámbrica, la torre de telefonía móvil por la que habla tu teléfono móvil (celular), o GPS específicos que reciben las coordenadas de longitud y la latitud de satélites que están en el cielo. Tercera Parte En el primer capítulo de esta charla sobre HTML5, mencionamos por arriba sobre los cambios en los formularios que incluye el HTML5. Como norma para todos, un formulario es una etiqueta <form> y en su interior algunos elementos <input type="text"> o <input type="password"> finalizado con un botón <input type="submit"> y ya está. A continuación explicaremos algunas de estas novedades. Texto como PLACEHOLDER Placeholder es un nuevo atributo que se utiliza dentro de los campos input. Sirve para mostrar un texto dentro del input siempre y cuando el campo esté vacío o no esté señalado. En cuanto se haga clic dentro del campo (o se llegue por el TAB), el texto desaparecerá. Seguramente ha visto la propiedad Placeholder antes. Por ejemplo, Mozilla Firefox 3.5 incluye textos placeholder en la barra de localización. Cuando se hace clic sobre la barra de búsqueda o se llega por un tab, el texto preestablecido desaparece. 10

11 Irónicamente Firefox no da soporte a esta propiedad, al igual que IE y Opera, solo es compatible (a día de hoy) con Safari y Chrome. Aquellos navegadores que no soporten placeholder simplemente lo ignorarán y no mostrarán nada. Aquí hay un ejemplo de cómo se puede incluir placeholder en un formulario: Código: <form> <input placeholder="buscar en la base de datos"> <input value="buscar"> </form> Campos con autofocus El atributo de autofoco permite al usuario decidir y controlar qué campo de texto debe ser enfocado (señalado, activado) en cuanto la página es cargada o se esté cargando, permitiendo al usuario comenzar a escribir sin tener él que especificar cuál es su campo de texto principal en su página. El atributo de autofoco es un atributo booleano (respuesta true - false) y no deberá haber más de un elemento en la página. Muchos sitios utilizan JavaScript para focalizar y dirigir el cursor automáticamente al campo de texto. Por ejemplo Google cuando comienza a cargar su página dirigirá el cursos a su input de búsqueda automáticamente para que puedas empezar a escribir tus palabras de búsqueda en su navegador. Esto puede ser conveniente para algunos y para otros que pueden tener una necesidad específica no tanto. Si aprietas la barra de espacio esperando que la página baje haciendo un scroll, esto no sucederá porque está enfocado el input del formulario. HTML5 introduce un atributo de control de autofoco en los formularios. El atributo autofoco hace exactamente lo que suena, en cuanto la web se comienza a cargar, mueve el cursor y así la atención del usuario a un campo <input> particular. A día de hoy, Autofocus solo lo soportan Safari, Chrome y Opera. Firefox e IE, lo ignorarán. Código: <form> <input name="b" autofocus> <input type="submit" value="search"> </form> 11

Manual de HTML5 en español. Manual de HTML5 en español. Alejandro Castillo Cantón. Alejandro Castillo www.theproc.es

Manual de HTML5 en español. Manual de HTML5 en español. Alejandro Castillo Cantón. Alejandro Castillo www.theproc.es Manual de HTML5 en español Alejandro Castillo Cantón www.theproc.es Primera Parte El HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión del lenguaje de programación básico de la World Wide

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3

Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3 Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3 METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4:

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4: Curso Online Diseño y Desarrollo Web con HTML5, CSS y Dreamweaver CS4 Completo Curso Online de Diseño y Desarrollo Web mediante el lenguaje programación HTML5, la hoja de estilos CSS y el programa de diseño

Más detalles

HTML 5 - Clase 3. Universidad Nacional de Quilmes

HTML 5 - Clase 3. Universidad Nacional de Quilmes HTML 5 - Clase 3 Universidad Nacional de Quilmes 1 Qué es HTML5? Es la nueva versión del lenguaje de marcado que se usa para estructurar páginas web. Este proyecto de HTML5 se inició a finales de 2003

Más detalles

HTML HTML HTML. Diseño de Sitios Web. Qué es HTML?

HTML HTML HTML. Diseño de Sitios Web. Qué es HTML? Diseño de Sitios Web 5 (I) Qué es? Es un lenguaje descriptivo con el cual se describe la estructura del texto y todos los elementos que se muestran en la página. Es el método más usado para publicar documentos

Más detalles

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 Modalidad: Distancia Duración: Tipo A Objetivos: Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo las competencias necesarias para la creación y diseño de páginas Web en Dreamweaver.

Más detalles

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Código: DWEB003 Duración: 160 Horas Objetivos: Diseño y desarrollo Web con HTML 5 y CSS Dotar al alumno de conocimientos teóricos y prácticos

Más detalles

Listado de elementos o etiquetas HTML5

Listado de elementos o etiquetas HTML5 Listado de elementos o etiquetas HTML5 Etiqueta Función Define un comentario Define el tipo de docuemento Define

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Google Sites: cómo crear, editar y compartir un sitio... 2 Cómo acceder a los sitios... 2 Cómo crear tu sitio... 3 Utilizar una plantilla de sitios... 3 Seleccionar un tema para el

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: Núcleo Sector Comercio y Servicios.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: Núcleo Sector Comercio y Servicios. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: Núcleo Sector Comercio y Servicios. SUBSECTOR: Informática y Comunicación. Nombre del Módulo: Creación de páginas Webs Código: CSTI0168 total: 60 horas Objetivo General:

Más detalles

HTML5: Nuevas etiquetas semánticas. Juan Eladio Sánchez Rosas

HTML5: Nuevas etiquetas semánticas. Juan Eladio Sánchez Rosas HTML5: Nuevas etiquetas semánticas Juan Eladio Sánchez Rosas Objetivo Semantics Objetivo de la sesión Presentar y describir las nuevas etiquetas del estándar HTML5 Citar los antecedentes que derivaron

Más detalles

CSS Avanzado Audio, Video e Iframes

CSS Avanzado Audio, Video e Iframes CSS Avanzado Audio, Video e Iframes es una etiqueta de HTML bastante antigua que permite añadir de una manera muy fácil y rápida una página web o contenido dentro de otra página. Para ello únicamente

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 Código: 1413005 OBJETIVOS: Para diseñar y publicar una página Web, saber maquetar una página Web, saber crear animaciones, etc. CONTENIDOS: DISEÑO

Más detalles

Máster en DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS WEB

Máster en DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS WEB Máster en DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS WEB OBJETIVOS El máster está compuesto por los módulos de Diseño de páginas Web profesionales y Desarrollo de sitios Web con PHP y Javascript. Al finalizar el

Más detalles

HTML5 es el nuevo estándar de HTML. La versión anterior HTML 4.01 apareció en. entonces.

HTML5 es el nuevo estándar de HTML. La versión anterior HTML 4.01 apareció en. entonces. HTML5 Que es HTML5? HTML5 es el nuevo estándar de HTML La versión anterior HTML 4.01 apareció en 1999. El web ha cambiado mucho desde entonces. HTML5 todavía esta en desarrollo, pero muchos browsers ya

Más detalles

Taller de Paginas Web

Taller de Paginas Web Taller de Paginas Web Las páginas web son documentos de texto que se comparten en la red. La mecánica es la siguiente : Un ordenador de usuario, que llamarermos cliente, hace una petición a una direccion

Más detalles

Click Computación Especialidad: Diplomado Materia: HTML y CSS3 40 Horas HTMLY CSS3: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO

Click Computación Especialidad: Diplomado Materia: HTML y CSS3 40 Horas HTMLY CSS3: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO CONTENIDO TEMATICO: HTMLY CSS3: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO Presentación de la formación y del formador INSTALACIÓN DE NAVEGADORES Y HERRAMIENTAS Descarga e instalación de Mozilla Firefox Descarga e instalación

Más detalles

DIPLOMADO DESARROLLO WEB Y CREACIÓN DE APPS MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PHP & MYSQL

DIPLOMADO DESARROLLO WEB Y CREACIÓN DE APPS MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PHP & MYSQL DIPLOMADO DESARROLLO WEB Y CREACIÓN DE APPS MÓDULO DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PHP & MYSQL MySQL Introducción a MySQL y WAMP Operador LIKE y Wildcards Introducción al modelo de datos Entidad-Relación

Más detalles

CURSO HTML5. www.council.cl. Dirección: Serrano #73, Piso 4, Oficina 414 Santiago, Chile. 1) Instalación de Navegadores y Herramientas

CURSO HTML5. www.council.cl. Dirección: Serrano #73, Piso 4, Oficina 414 Santiago, Chile. 1) Instalación de Navegadores y Herramientas CURSO HTML5 1) Instalación de Navegadores y Herramientas Descarga e instalación de Mozilla Firefox Descarga e instalación de Google Chrome Descarga e instalación de Opera No tiene nombre en planilla Descarga

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES

LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES SCRATCH Qué es Scratch? Es un lenguaje de programación creado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts, EE.UU.) y diseñado para el aprendizaje de la programación.

Más detalles

HTML5 y V. Studio 2012. Sitios y aplicaciones Web con los nuevos estándares HTML5, CSS 3 y Javascript 5 manejados desde Visual Studio 2012

HTML5 y V. Studio 2012. Sitios y aplicaciones Web con los nuevos estándares HTML5, CSS 3 y Javascript 5 manejados desde Visual Studio 2012 Duración El curso tendrá una duración de 40 horas Modalidad Presencial, L - J (18:30 21:30) del 15-01-2013 al 06-02-2013 Precio 480 euros Objetivos Conocer las nuevas etiquetas HTML del estándar y sus

Más detalles

Arquitectura de Tecnologías Web Por César Bustamante Gutiérrez. Módulo II: Tecnologias del lado del Cliente Tema 1: HTML5. www.librosdigitales.

Arquitectura de Tecnologías Web Por César Bustamante Gutiérrez. Módulo II: Tecnologias del lado del Cliente Tema 1: HTML5. www.librosdigitales. 1 Que es HTML5? HTML5, en conjunto con CSS3, define los nuevos estándares de desarrollo web, tanto para equipos de escritorio, como para dispositivos móviles y teléfonos celulares. Se abren las puertas

Más detalles

Índice. Presentación Espacio de trabajo y gestión de archivos. Gestión de sitios y páginas

Índice. Presentación Espacio de trabajo y gestión de archivos. Gestión de sitios y páginas Índice Índice Presentación.................................... 11 Espacio de trabajo y gestión de archivos Introducción....................................... 15 Lección 1. Acceder a Dreamweaver: la Ventana

Más detalles

SENA Tecnólogo en Produccón Multimedia

SENA Tecnólogo en Produccón Multimedia SENA Tecnólogo en Produccón Multimedia 1. INTRODUCCIÓN El diseño de aplicaciones web consiste en presentar servicios a través de internet con la incorporación de diversos tipos de tecnologías, para ser

Más detalles

Índice. Capítulo 1. Documentos HTML5... 1

Índice. Capítulo 1. Documentos HTML5... 1 Índice Capítulo 1. Documentos HTML5... 1 1.1 Componentes básicos... 1 1.2 Estructura global... 2 ... 2 ... 2 ... 3 ... 4 ... 5 ... 6 ... 7 1.3 Estructura

Más detalles

HTML5, CSS3 + JQuery

HTML5, CSS3 + JQuery HTML5, CSS3 + JQuery Descripción Es necesario que los desarrolladores y diseñadores web, a la hora de crear sitios web, dominen los lenguajes fundamentales que son el HTML (HyperText Markup Language) y

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

Juan Gayá Vilar. Producción y Dirección Multimedia. 4t CAV

Juan Gayá Vilar. Producción y Dirección Multimedia. 4t CAV HTML 5 Juan Gayá Vilar Producción y Dirección Multimedia 4t CAV 1 Indice Página 1: Portada Página 2: Índice Página 3: Introducción HTML5 Página 4: Nuevas etiquetas y elementos:

Más detalles

UdeSA CMS Tutorial Administración de microsite Revista Jurídica

UdeSA CMS Tutorial Administración de microsite Revista Jurídica UdeSA CMS Tutorial Administración de microsite Revista Jurídica Siempre para realizar cualquier operación, deberás estar logueado en el backend. Ingresa a http://www.udesa.edu.ar/user con tu email o usuario

Más detalles

ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE

ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE Taller de Docencia Universitaria Web 2.0 en el Aula Virtual: Uso de recursos multimedia de imagen, audio y video Valparaíso, 8 de Enero 2013 Vicerrectoría Académica

Más detalles

Temario Programación Web para Web

Temario Programación Web para Web Temario Programación Web para Web 1 Introducción al HTML 1 Qué es una página web? T 2 Qué es HTML? T 3 Porqué aprender HTML T 4 Base del lenguaje: las etiquetas HTML V 5 Estructura de un documento HTML

Más detalles

Información general. Últimas noticias

Información general. Últimas noticias Información general Últimas noticias 1 Registro de miembros Texto informativo { Registro nuevo usuario { 2 Registro de miembros 1) Acceder a secciones privadas de la página. 2) Acceso a contenido descargable

Más detalles

HTML 5 - Clase 3. Universidad Nacional de Quilmes

HTML 5 - Clase 3. Universidad Nacional de Quilmes HTML 5 - Clase 3 Universidad Nacional de Quilmes 1 Qué es HTML5? Es la nueva versión del lenguaje de marcado que se usa para estructurar páginas web. Este proyecto de HTML5 se inició a finales de 2003

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

Tecnología WEB: Desarrollo De Aplicaciones.

Tecnología WEB: Desarrollo De Aplicaciones. Tecnología WEB: Desarrollo De Aplicaciones. 72 Horas OBJETIVOS Facilitar al alumno el acceso al desarrollo de aplicaciones WEB Estudiar los conceptos más importantes del entorno WEB, tanto HTML como productos

Más detalles

Constructor de sitios. Manual de Usuario

Constructor de sitios. Manual de Usuario Constructor de sitios Manual de Usuario Contenido Introducción... 1 Comienza a crear tu sitio... 2 1.- Inicia sesión... 2 2.-Comenzar con la creación... 3 3.-Crear un proyecto... 3 4.-Seleccionar la plantilla...

Más detalles

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5 ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5 1. DocType Es la etiqueta que se escribe en la primera línea del código. Permite declarar el tipo de documento. Es decir, el doctype indica que el documento está escrito siguiendo

Más detalles

La plantilla propone aprovechar esta estructura en común y sólo modificar el contenido del área del documento que sea diferente.

La plantilla propone aprovechar esta estructura en común y sólo modificar el contenido del área del documento que sea diferente. PLANTILLAS EN PHP El concepto de plantilla, es un criterio del desarrollo web que propone optimizar la cantidad de documentos HTML que se usan en el desarrollo de un sitio web. A lo largo de la navegación

Más detalles

UNIDAD 5. calc OPCIONES AVANZADAS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 5. calc OPCIONES AVANZADAS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 5 OPCIONES AVANZADAS CURSO: LibreOffice calc 1 Introducción y Objetivos Hasta el momento hemos visto parte de lo fundamental de las hojas de cálculo. Insertar datos, copiar, pegar y borrar, pero

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula,

Más detalles

Aprenda los lenguajes HTML5, CSS3 y JavaScript para crear su primer sitio web

Aprenda los lenguajes HTML5, CSS3 y JavaScript para crear su primer sitio web La Web 1. Qué es la Web? 7 1.1 Lado servidor: HTTP, FTP, lenguajes, SQL 7 1.2 Lado cliente: HTML, CSS, JavaScript 10 2. Los lenguajes y su utilidad 10 2.1 HTML 10 2.2 CSS 14 2.3 JavaScript 17 2.4 Ejemplo

Más detalles

Antes de empezar... Crear una presentación

Antes de empezar... Crear una presentación Una vez que conozcas los conceptos básicos sobre cómo crear y editar documentos de Google Docs, y cómo acceder a ellos, lee esto para conocer los conceptos básicos específicos de las Presentaciones de

Más detalles

Guía del Curso Dreamweaver CS 5

Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 80 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Dreamweaver es el programa líder

Más detalles

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS4 - URJC

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS4 - URJC Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS4 - URJC Código: 13119 Modalidad Distancia 150 Duración Qué aprenderás? Con este curso aprenderás conocimientos teóricos y prácticos para poder desarrollar

Más detalles

Aplicaciones y complementos

Aplicaciones y complementos Aplicaciones y complementos 1. Cómo mostrar Google Maps Google Maps ofrece una tecnología de asignación eficaz y fácil de usar, además de información comercial local que incluye ubicaciones, información

Más detalles

HTML 5. Que es HTML5 07/04/2011

HTML 5. Que es HTML5 07/04/2011 HTML 5 M.I María Luisa González Ramírez Que es HTML5 Es una agrupación de diversas especificaciones concernientes al desarrollo web HTML 5 no se limita solamente a crear nuevas etiquetas, atributos. Es

Más detalles

COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU

COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU Introducción Este instructivo muestra paso a paso cómo crear un blog gratis en Blogger.com (servicios de Google). Elijo este servicio porque: Considero que es el que

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA Nombre del Módulo: DISEÑO DE PAGINAS WEB CON HTML Código: CSTI0085 total: 3 Horas Objetivo General: Construir páginas Web en base

Más detalles

DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE

DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE CAPÍTULO 1: Selección de arquitecturas y herramientas de programación Juan Manuel Vara Mesa Marcos López Sanz David Granada Emanuel Irrazábal Jesús Javier Jiménez Hernández

Más detalles

Taller de Introducción

Taller de Introducción Taller de Introducción Titulo del curso Taller de introducción a HTML 5 Resumen del curso La evolución de los estándar de la web, nos ha llevado al nuevo estándar del consorcio W3C, HTML 5, en caso de

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD WWW.CEDAV.NET ÍNDICE ESTUDIO, ANÁLISIS DE REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Diseño web avanzado con HTML5 y CSS5

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Diseño web avanzado con HTML5 y CSS5 DISEÑO ORGANIZACIONAL Diseño web avanzado con HTML5 y CSS5 PRESENTACIÓN Curso de diseño de páginas web en el que se estudian técnicas avanzadas y novedosas gracias a la aplicación de los estándares web

Más detalles

Curso Online de Diseño Web avanzado con HTML5 y CSS3

Curso Online de Diseño Web avanzado con HTML5 y CSS3 Curso Online de Diseño Web avanzado con HTML5 y CSS3 Presentación : El diseño web se ha ganado rápidamente un lugar de relevancia dentro del diseño gráfico al punto de casi sustituirlo en algunas propuestas

Más detalles

Técnicas informáticas: El BLOG. José Ramón López

Técnicas informáticas: El BLOG. José Ramón López Técnicas informáticas: El BLOG José Ramón López El BLOG También se conoce como cuaderno de bitácora (listado de sucesos). Es un sitio web (accesible desde Internet). El autor escribe artículos, que se

Más detalles

Tecnologías web 2.0. David Ramos Valcárcel www.davidramos.biz david@uvigo.es. MÓDULO IV: Tecnologías y frameworks de desarrollo de software libre

Tecnologías web 2.0. David Ramos Valcárcel www.davidramos.biz david@uvigo.es. MÓDULO IV: Tecnologías y frameworks de desarrollo de software libre Tecnologías web 2.0 MÓDULO IV: Tecnologías y frameworks de desarrollo de software libre http://trevinca.ei.uvigo.es/~orge/master/ HTML 5 Etiquetado semántico Mejora búsquedas Mejora comprensión Mejora

Más detalles

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

CREAR UN BLOG EN BLOGGER CREAR UN BLOG EN BLOGGER PRIMER PASO Lo primero que debes hacer es escribir en la barra de dirección del navegador la siguiente URL: http://www.blogger.com, te saldrá la siguiente ventana, donde se iniciará

Más detalles

Curso Online de Programación Web Avanzada: Práctico

Curso Online de Programación Web Avanzada: Práctico Curso Online de Programación Web Avanzada: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Programación Web Avanzada: Práctico Curso Online de Programación Web Avanzada:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula, uso

Más detalles

vatar, que es una imagen que se mostrará cada vez que publiques un post o un comentario.

vatar, que es una imagen que se mostrará cada vez que publiques un post o un comentario. Abre un blog en elcorreo.com Registro en la comunidad de elcorreo.com Debido al cambio de plataforma que hemos realizado, para crear un nuevo blog será necesario que estés registrado como usuario en la

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

UTN DESARROLLADOR WEB MOBILE. Diseño Multimedial. Presentación del curso. Temario a desarrollar

UTN DESARROLLADOR WEB MOBILE. Diseño Multimedial. Presentación del curso. Temario a desarrollar UTN DESARROLLADOR WEB MOBILE Presentación del curso El desarrollo web para dispositivos móviles es un área de la programación web con una demanda en permanente crecimiento. Este curso está orientado a

Más detalles

Técnico Diseñador en Dreamweaver CC, HTML5 y CSS3

Técnico Diseñador en Dreamweaver CC, HTML5 y CSS3 Técnico Diseñador en Dreamweaver CC, HTML5 y CSS3 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Este curso de Técnico Diseñador en Dreamweaver CC, HTML5 y CSS3 le ofrece

Más detalles

Desarrollo y servicios web

Desarrollo y servicios web Desarrollo y servicios web Luisa Fernanda Rincón Pérez 2016-1 2 Sesión 10-11-PHP, Método GET POST- Qué haremos hoy? Historia Sintaxis 1. PHP Tipos de datos Operadores 2. Tipos de solicitudes HTTP Get Post

Más detalles

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6 Certificaciones ADOBE CS5 y CS6 La certificación Adobe Certified Associate (ACA) avala de forma internacional los conocimientos tales como conceptos de imagen, diseño, administración de proyectos/ colaboración,

Más detalles

PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA

PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA SOLICITUD INFORMACIÓN PROPUESTA DE ACCIÓN FORMATIVA DENOMINA CIÓN DE LA ACCIÓN FORMA TIVA DISEÑO DE PÁGINAS WEB Nº HORAS MODALIDA D 70 TELEFORMACIÓN OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMA TIVA Objetivo General Aprender

Más detalles

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Vice-rectoría de Investigación y Postgrado. Manual para la videoteca

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Vice-rectoría de Investigación y Postgrado. Manual para la videoteca Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Vice-rectoría de Investigación y Postgrado Manual para la videoteca Tegucigalpa MDC, julio de 2012 Índice 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Índice... 1 Introducción...

Más detalles

Técnico Profesional en Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3 (Online) (Promoción Aprendum)

Técnico Profesional en Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3 (Online) (Promoción Aprendum) Técnico Profesional en Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3 (Online) (Promoción Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Diseño Web Avanzado con HTML5 y CSS3 (Online)

Más detalles

2. Nuevas etiquetas de HTML5 y etiquetas que desaparecen

2. Nuevas etiquetas de HTML5 y etiquetas que desaparecen CURSO DE HTML5 1. Historia de HTML Potencial de HTML5 Principales novedades de HTML5 Elementos necesarios para trabajar con HTML5 Editor Navegador 2. Nuevas etiquetas de HTML5 y etiquetas que desaparecen

Más detalles

Manual de Access. RGA Training & Solutions

Manual de Access. RGA Training & Solutions Manual de Access RGA Training & Solutions Módulo II Creación de una Macro de Interfaz de Usuario INFORMACION GENERAL Las macros pueden estar incluidas en objetos de macro (que a veces reciben el nombre

Más detalles

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52)

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5) 1 Sesión No. 5 Nombre: Lenguaje de presentación Objetivo: Conocer la importancia de los lenguajes de presentación.

Más detalles

Microsoft Office Excel 2007.

Microsoft Office Excel 2007. Microsoft Office Excel 2007. Tema: Gráficos. Ya sabemos que en Excel podemos incluir dibujos e imágenes en las hojas de cálculo, para mejorar su presentación y su diseño. Además, también tenemos la posibilidad

Más detalles

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores Creación y administración de blogs Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores pedro@atc.ugr.es Todo el material que vamos a ver se encuentra en: http://atc.ugr.es/pedro/tutoriales/

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

Curso de Maquetación Web: HTML 5 y CSS

Curso de Maquetación Web: HTML 5 y CSS Curso de Maquetación Web: HTML 5 y CSS Aprende a maquetar sitios Web de forma ágil y profesional sin usar tablas. Separa el diseño visual del contenido y optimiza al máximo los estilos de las páginas Web.

Más detalles

GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA

GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA 1. Cómo Ingresar al Panel de Administración? Ingrese en Internet y escriba en la barra de direcciones del navegador: www.catedraldecordoba.org.ar

Más detalles

Tecnologías de la Información y la Comunicación II

Tecnologías de la Información y la Comunicación II Tecnologías de la Información y la Comunicación II Bloque 2: Diseño de páginas Web dinámicas UD 4: Webs dinámicas: Funcionamiento y lenguajes Objetivos: Conocer qué es una página Web dinámica a nivel conceptual.

Más detalles

MÓDULO 1: Dreamweaver 8.0 Parte 1ª

MÓDULO 1: Dreamweaver 8.0 Parte 1ª Diseño y Animación Web: Dreamweaver 8.0 El objetivo de este curso es preparar de forma fácil y didáctica en el diseño y publicación una página Web, usando una de las herramientas de las tecnologías Macromedia

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Capítulo 6 Blog de aula. 1ª Parte. Proyecto de Formación en Centros Tutorizados on line

Capítulo 6 Blog de aula. 1ª Parte. Proyecto de Formación en Centros Tutorizados on line Capítulo 6 Blog de aula. 1ª Parte Proyecto de Formación en Centros Tutorizados on line Capítulo 6 Cada día es más frecuente encontrar blogs de toda índole en la Red. Los usuarios de Internet han encontrado

Más detalles

Guía del Curso Postgrado en Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS). EXPERTO en Drupal, Wordpress y Joomla

Guía del Curso Postgrado en Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS). EXPERTO en Drupal, Wordpress y Joomla Guía del Curso Postgrado en Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS). EXPERTO en Drupal, Wordpress y Joomla Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 300 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

Google Chrome: Otra buena alternativa gratuita y segura a Internet Explorer, desarrollada por Google.

Google Chrome: Otra buena alternativa gratuita y segura a Internet Explorer, desarrollada por Google. 1. Objetivos Este tema es lo primero que debes leer si es la primera vez que accedes a internet a través de navegador web. Aquí explicaremos cuáles son los apartados clave del navegador que deben utilizarse

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE

DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE CAPÍTULO 9: Integración avanzada de componentes Juan Manuel Vara Mesa Marcos López Sanz David Granada Emanuel Irrazábal Jesús Javier Jiménez Hernández Jenifer Verde Marín

Más detalles

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR. Guía de inicio rápido de Novell Teaming Novell Teaming 1.0 Julio de 2007 INICIO RÁPIDO www.novell.com Novell Teaming El término Novell Teaming que aparece en este documento se aplica a todas las versiones

Más detalles

Crear el portafolio Electrónico

Crear el portafolio Electrónico Contenido Crear el portafolio Electrónico... 1 Insertar elementos a las páginas... 4 Editar el portafolio después de publicado... 5 Subir documentos al portafolio... 6 Crear el portafolio Electrónico 1.

Más detalles

Vamos a crear un blog

Vamos a crear un blog Vamos a crear un blog Qué es un blog? Artículos recopilados cronológicamente. Los lectores pueden escribir sus comentarios, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática es variado Anatomía

Más detalles

DIPLOMADO Desarrollo de Aplicaciones para Web y Móviles con HTML5

DIPLOMADO Desarrollo de Aplicaciones para Web y Móviles con HTML5 Objetivos El curso de Desarrollo de Aplicaciones para Web y Móviles permite al estudiante conocer en detalle las tecnologías necesarias para crear aplicaciones de alto impacto. Además que profundizará

Más detalles

GUÍA 6 Tema: Imágenes por sustitución, audio y video

GUÍA 6 Tema: Imágenes por sustitución, audio y video Tema: Imágenes por sustitución, audio y video CONTENIDOS Aplicación de imágenes por sustitución. Aplicar video por medio del programa de Dreamweaver y plataforma Youtube. Agregar audio en una plantilla

Más detalles

UTILIDAD DE CSS EN DESARROLLOS WEB JUNTO A HTML Y JAVASCRIPT. APLICAR ESTILOS. EJEMPLO SENCILLO. (CU00732B)

UTILIDAD DE CSS EN DESARROLLOS WEB JUNTO A HTML Y JAVASCRIPT. APLICAR ESTILOS. EJEMPLO SENCILLO. (CU00732B) APRENDERAPROGRAMAR.COM UTILIDAD DE CSS EN DESARROLLOS WEB JUNTO A HTML Y JAVASCRIPT. APLICAR ESTILOS. EJEMPLO SENCILLO. (CU00732B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde

Más detalles

1 MANUAL DE USO REPOSITORIO SEMÁNTICO DE INVESTIGADORES DEL ECUADOR

1 MANUAL DE USO REPOSITORIO SEMÁNTICO DE INVESTIGADORES DEL ECUADOR 1 MANUAL DE USO REPOSITORIO SEMÁNTICO DE INVESTIGADORES DEL ECUADOR 2 3 MANUAL DE USO 4 5 MANUAL DE USO INTRODUCCIÓN OBJETIVO REPOSITORIO ECUATORIANO DE INVESTIGADORES REDI En los últimos años, el número

Más detalles

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de El software interactivo de las pizarras interactivas TRAUBOARD Starboard FX se instala en cualquier PC (no hay límite de licencias) a través de asistentes. Una vez instalado veremos un icono de Starboard

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

Curso Online de Desarrollo de Páginas Web a través de HTML5, CSS3 y jquery: Curso Práctico

Curso Online de Desarrollo de Páginas Web a través de HTML5, CSS3 y jquery: Curso Práctico Curso Online de Desarrollo de Páginas Web a través de HTML5, CSS3 y jquery: Curso Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Desarrollo de Páginas Web a través de HTML5,

Más detalles

* Este archivo sólo pretende ser un complemento a las clases, no sustituye en su totalidad la formación impartida en el aula.

* Este archivo sólo pretende ser un complemento a las clases, no sustituye en su totalidad la formación impartida en el aula. Unidad 3.- ENTRADAS 1 Unidad 3.- ENTRADAS * Este archivo sólo pretende ser un complemento a las clases, no sustituye en su totalidad la formación impartida en el aula. La Entrada o Post, es el contenido

Más detalles

FIREWORKS 8. fireworks como se ha mencionado antes es una herramienta muy versátil que nos permite realizar tareas de distintas índoles como:

FIREWORKS 8. fireworks como se ha mencionado antes es una herramienta muy versátil que nos permite realizar tareas de distintas índoles como: FIREWORKS 8 Fireworks es una herramienta enfocada a la creación y edición de imágenes y gráficos, su flexibilidad lo hace apto para diseñadores gráficos como para los desarrolladores de páginas web, ya

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

Introduccion a HTML y Formularios. Gerardo Grinman 5D

Introduccion a HTML y Formularios. Gerardo Grinman 5D Introduccion a HTML y Formularios Gerardo Grinman 5D COMO FUNCIONA LA WEB 1. Cuando se conecta a la web, lo hace a través de un proveedor de servicios de Internet (ISP). Se escribe el nombre de dominio

Más detalles