ESTACIONAMIENTOS ESTADIO ESPAÑOL S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTACIONAMIENTOS ESTADIO ESPAÑOL S.A."

Transcripción

1 Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Páginas Informe de los Auditores Independientes 2 Estados financieros Estados de situación financiera clasificados 4 Estado de resultados por función 5 Estados de cambios en el patrimonio neto 6 Estados de flujos de efectivo 7 Notas a los estados financieros 8 Abreviaturas utilizadas M$ : Miles de pesos Chilenos USD : Dólar Estadounidense U.F. : Unidad de fomento I.P.C. : Índice de precios al consumidor 1

2 Señor Presidente y Señores Accionistas de Estacionamientos Estadio Español S.A. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Hemos efectuado una auditoria a los estados financieros adjuntos de Estacionamientos Estadio Español S.A., que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2015 y 2014 y los correspondientes estados de resultados por función, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas y las correspondientes notas a los estados financieros. Responsabilidad de la Administración por los estados financieros La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de nuestras auditorías. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas. Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. I N T E R N A T IO N A L P R O F E S S I O N A L A D V I SE R S San Antonio 19 Oficina 1801 Torre Alameda Santiago; Teléfonos: info@ipa.cl Website: 2

3 Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría. Opinión En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Estacionamientos Estadio Español S.A. al 31 de diciembre de 2015 y 2014 y los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera. Base de Contabilización Tal como se describe en Nota 2 a los estados financieros en virtud de sus atribuciones la Superintendencia de Valores y Seguros con fecha 17 de octubre de 2014 emitió el Oficio Circular Nº 856 instruyendo a las entidades fiscalizadas registrar contra patrimonio las diferencias entre activos y pasivos por impuestos diferidos que se produzcan como efecto directo del incremento en la tasa de impuesto de primera categoría introducido por la Ley Con este hecho se originó un cambio en el marco de preparación y presentación de información financiera aplicado hasta la fecha, el cual correspondía a las Normas Internacionales de Información Financiera. La Sociedad en Nota 8c) presenta el efecto en patrimonio en el año 2015 y 2014, respectivamente. Isaac Pérez Nilo Santiago, 11 de abril de 2016 Socio I N T E R N A T IO N A L P R O F E S S I O N A L A D V I SE R S San Antonio 19 Oficina 1801 Torre Alameda Santiago; Teléfonos: info@ipa.cl Website: 3

4 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 ACTIVOS NOTA M$ M$ ACTIVO CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas TOTAL ACTIVOS CORRIENTES ACTIVOS NO CORRIENTES Propiedades, Planta y Equipo Activos por Impuestos Diferidos TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES TOTAL ACTIVOS PATRIMONIO Y PASIVOS NOTA M$ M$ PASIVOS CORRIENTES Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes Provisiones corrientes por beneficios a los empleados Pasivos por impuestos, corrientes TOTAL PASIVOS CORRIENTES PASIVOS NO CORRIENTES Cuentas por pagar a entidades relacionadas, no corrientes Pasivos por impuestos diferidos TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES PATRIMONIO Capital emitido Otras reservas (28.206) (10.335) Ganancias acumuladas TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO Las notas 1 al 20 adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros 4

5 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES (POR FUNCIÓN) POR EL PERÍODO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 NOTA Del al Del al M$ M$ Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas ( ) ( ) GANANCIA BRUTA Otros ingresos, por función Gastos de administración (11.035) (9.164) Costos financieros 14 (3.518) (32.898) Resultados por unidades de reajuste (50.213) (303) GANANCIA ANTES DE IMPUESTO (Pérdida) por impuestos a las ganancias (50.601) (12.591) GANANCIA PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS GANANCIA Las notas 1 al 20 adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros 5

6 ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CONCEPTO Capital'emitido Otras' Reservas Ganancias' (Pérdidas)' Acumuladas Cambios'en'el' patrimonio' atribuibles'a'los' propietarios'de' la'controladora M$ M$ M$ Saldo'Inicial''al' (10.335) Incremento'por'cambios'en'las'políticas' - (17.871) (10.336) (28.207) Ganancia'neta Total'cambios'en'el'patrimonio - (17.871) Saldo'final'período'anterior'al' (28.206) Saldo'Inicial''al' Incremento'por'cambios'en'las'políticas' - (10.335) - (10.335) Ganancia'neta Total'cambios'en'el'patrimonio - (10.335) Saldo'final'período'anterior'al' (10.335) (1) resultado no sujeto a distribución de dividendos Las notas 1 al 20 adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros 6

7 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN M$ M$ Importes cobrados a clientes Pago a proveedores (36.135) (37.335) Remuneraciones pagadas (74.033) (71.139) Otros cobros (pagos) (982) Pagos por impuestos a las ganancias ( ) (69.316) Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de la operación FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Compras de propiedades, plantas y equipos - (5.822) Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de inversión - (5.822) FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN Importes procedentes de préstamos de empresas relacionadas ( ) ( ) Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de financiación ( ) ( ) Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo 605 (5.974) Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERÍODO Las notas 1 al 20 adjuntas forman parte integral de los presentes estados financieros 7

8 NOTA 1 INFORMACIÓN CORPORATIVA La Sociedad Estacionamientos Estadio Español S.A., se constituyó el día 14 de diciembre del año 2004, según escritura pública, otorgada ante notario suplente Leonor Gutiérrez Gatica, de la Cuarta Notaria de Santiago, cuyo titular es don Cosme Fernando Gomila Gatica, en la ciudad de Santiago, bajo la razón social de Estacionamientos Estadio Español S.A. El objeto social es a) realizar y desarrollar proyectos de construcción; realizar trabajos de edificación de obras civiles; estacionamientos y sus instalaciones, proyectos inmobiliarios, locales, oficinas, centros comerciales; realizar loteos y obras de urbanización; implementar y desarrollar, en general todo tipo de proyecto y de obras de ingeniería y construcción. b) la adquisición, enajenación y explotación de bienes raíces a cualquier título, por cuenta propia o ajena, directamente o por medio de terceros; la administración de dichos bienes y la percepción de sus frutos o rentas; y de fondos sociales con el fin de obtener de ellos una rentabilidad en toda clase de bienes, muebles o inmuebles, corporales e incorporales. c) explotación de bienes raíces a cualquier título, sean estacionamientos u otros inmuebles, por cuenta propia o ajena, directamente o por medio de terceros; otorgar concesiones a entes privados de cualquier naturaleza, sean personas naturales o jurídicas; la administración de dichos bienes y la percepción de sus frutos o rentas; y de fondos sociales con el fin de obtener de ellos una rentabilidad. d) la inversión en toda clase de bienes corporales e incorporales, raíces y muebles; el arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, sean estos amoblados o sin amoblar, y en especial, en acciones, bonos, pagarés o debentures, de sociedades o instituciones de cualquier clase o naturaleza, pública o privada, nacional o extranjera, de títulos de crédito, derechos, cuentas de ahorro, efectos de comercio y valores mobiliarios o en cualquier otro derecho real o personal; el ejercicio de comercio en cualquiera de sus formas; la explotación, administración y percepción, de los derechos y bienes antes indicados, y la inversión de sus frutos, y la adquisición en dominio o usufructo, o de cualquier otro modo, de acciones de sociedades anónimas o en comandita, de derechos en sociedades de personas, de capital, de comunidades o asociaciones y de la opción de compra y venta de tales acciones y derechos. 8

9 NOTA 2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 2.1 Declaración de cumplimiento Los presentes Estados Financieros han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS en su sigla en inglés), adoptados por el International AccountingStandardsBoard (IASB), y representan la adopción integral, explícita y sin reserva de la referida norma. Estos Estados Financieros reflejan fielmente la situación financiera de Estacionamientos Estadio Español S.A.al 31 de diciembre de 2015 y 2014, y los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio y los flujos de efectivo por los períodos de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2015 y Modelo de Estados Financieros bajo IFRS La Sociedad incluye los siguientes modelos para preparar sus Estados Financieros: Estados de Situación Financiera Clasificados Estados de Resultados Integrales (por función) Estados de Flujos de Efectivo (método directo) Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Notas a los Estados Financieros 2.3 Período contable Los presentes Estados Financieros clasificado cubren los siguientes ejercicios: Estados de Situación Financiera: Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y al 31 de diciembre de Estados de Resultados Integrales por función y Estados de Flujos de Efectivo: Por los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015 y Estados de Cambios en el Patrimonio: Saldos y movimientos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015 y

10 2.4 Bases de medición Nuestros Estados Financieros han sido preparados bajo la base del principio de costo histórico, con excepción de las partidas que se reconocen a valor razonable de conformidad con las NIIF. 2.5 Bases de preparación Los Estados de Situación Financiera de la Sociedad correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 han sido preparados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante "IASB"). 2.6 Autorización Los presentes Estados Financieros de Estacionamientos Estadio Español S.A. correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 y 2014 han sido aprobados por el Directorio con fecha 30 de Marzo de Transacciones en moneda extranjera Moneda funcional y moneda de presentación Las partidas incluidas en los Estados Financieros se valorizan utilizando la moneda del entorno económico principal en la que la entidad opera. Los Estados Financieros se presentan en pesos Chilenos, que es la moneda funcional y de presentación de la Sociedad Transacciones y saldos Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resulten de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se reconocen en el Estado de Resultados. 10

11 Los tipos de cambio y valores vigentes al cierre de cada ejercicio son los siguientes: Detalle M$ M$ Dólar 710,16 606,75 U.F. ($) , , Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas La información contenida en estos estados financieros es responsabilidad del Directorio de la Sociedad, que manifiesta expresamente que se ha aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las NIIF. La preparación de los estados financieros requiere que la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas de contabilidad y los montos de activos, pasivos, ingresos y gastos presentados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones y supuestos relevantes son revisadas regularmente. Las estimaciones contables son reconocidas en el período en que ésta es revisada y en cualquier período futuro afectado. En particular las principales estimaciones de incertidumbres y juicios críticos en la aplicación de políticas contables que tienen efecto significativo en los montos reconocidos en los estados financieros, son las siguientes: a. Estimación de provisiones y contingencias. b. Estimación de la vida útil de propiedad planta y equipos. 2.9 Nuevas NIIF e interpretaciones del Comité de Interpretación NIIF (CINNIF) Nuevos Pronunciamientos Contables Las normas e interpretaciones, así como las mejoras y modificaciones a IFRS, que han sido emitidas, pero aún no han entrado en vigencia a la fecha de estos estados financieros, se encuentran detalladas a continuación. La Sociedad no ha aplicado en forma anticipada: 11

12 Nuevas Normas Fecha de Aplicación Obligatoria IFRS 9 Instrumentos Financieros 1 de Enero de 2018 IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas 1 de Enero de 2016 IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes 1 de Enero de 2018 IFRS 16 Arrendamientos 1 de Enero de 2019 IFRS 9 Instrumentos Financieros En julio de 2014 fue emitida la versión final de IFRS 9 Instrumentos Financieros, reuniendo todas las fases del proyecto del IASB para reemplazar IAS 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. Esta norma incluye nuevos requerimientos basados en principios para la clasificación y medición, introduce un modelo más prospectivo de pérdidas crediticias esperadas para la contabilidad del deterioro y un enfoque sustancialmente reformado para la contabilidad de coberturas. Las entidades también tendrán la opción de aplicar en forma anticipada la contabilidad de ganancias y pérdidas por cambios de valor justo relacionados con el riesgo crediticio propio para los pasivos financieros designados al valor razonable con cambios en resultados, sin aplicar los otros requerimientos de IFRS 9. La norma será de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma. IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas, emitida en enero de 2014, es una norma provisional que pretende mejorar la comparabilidad de información financiera de entidades que están involucradas en actividades con precios regulados. Muchos países tienen sectores industriales que están sujetos a la regulación de precios (por ejemplo gas, agua y electricidad), la cual puede tener un impacto significativo en el reconocimiento de ingresos (momento y monto) de la entidad. Esta norma permite a las entidades que adoptan por primera vez IFRS seguir reconociendo los montos relacionados con la regulación de precios según los requerimientos del PCGA anterior, sin embargo, mostrándolos en forma separada. Una entidad que ya presenta estados financieros bajo IFRS no debe aplicar esta norma. La norma será de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. 12

13 La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes, emitida en mayo de 2014, es una nueva norma que es aplicable a todos los contratos con clientes, excepto arrendamientos, instrumentos financieros y contratos de seguros. Se trata de un proyecto conjunto con el FASB para eliminar diferencias en el reconocimiento de ingresos entre IFRS y US GAAP. Esta nueva norma pretende mejorar las inconsistencias y debilidades de IAS 18 y proporcionar un modelo que facilitará la comparabilidad de compañías de diferentes industrias y regiones. Proporciona un nuevo modelo para el reconocimiento de ingresos y requerimientos más detallados para contratos con elementos múltiples. Además requiere revelaciones más detalladas. La norma será de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. IFRS 16 Arrendamientos En el mes de enero de 2016, el IASB ha emitido IFRS 16 Arrendamientos. IFRS 16 establece la definición de un contrato de arrendamiento y especifica el tratamiento contable de los activos y pasivos originados por estos contratos desde el punto de vista del arrendador y arrendatario. La nueva norma no difiere significativamente de la norma que la precede, IAS 17 Arrendamientos, con respecto al tratamiento contable desde el punto de vista del arrendador. Sin embargo, desde el punto de vista del arrendatario, la nueva norma requiere el reconocimiento de activos y pasivos para la mayoría de los contratos de arrendamientos. IFRS 16 será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de La aplicación temprana se encuentra permitida si ésta es adoptada en conjunto con IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. 13

14 Mejoras y Modificaciones Fecha de Aplicación Obligatoria IAS 19 Beneficios a los Empleados 1 de enero de 2016 IAS 16 Propiedades, Planta y Equipo 1 de enero de 2016 IAS 38 Activos Intangibles 1 de enero de 2016 IAS 41 Agricultura 1 de enero de 2016 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos 1 de enero de 2016 IAS 27 Estados Financieros Separados 1 de enero de 2016 IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos 1 de enero de 2016 IFRS 10 Estados Financieros Consolidados 1 de enero de 2016 Por determinar IFRS 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta 1 de enero de 2016 y Operaciones Discontinuadas IFRS 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar 1 de enero de 2016 IAS 34 Información Financiera Intermedia 1 de enero de 2016 IFRS 12 Información a Revelar sobre Participaciones 1 de enero de 2016 en Otras Entidades IAS 1 Presentación de Estados Financieros 1 de enero de 2016 IAS 19 Beneficios a los Empleados Annual Improvements cycle , emitido en septiembre de 2014, clarifica que profundidad del mercado de los bonos corporativos de alta calidad crediticia se evalúa en base a la moneda en que está denominada la obligación, en vez del país donde se encuentra la obligación. Cuando no exista un mercado profundo para estos bonos en esa moneda, se utilizará bonos emitidos por el gobierno en la misma moneda y plazos. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Sociedad evaluó los impactos que podría generar la mencionada norma, concluyendo que no afectará significativamente los estados financieros. 14

15 IAS 16 Propiedades, Planta y Equipo, IAS 38 Activos Intangibles IAS 16 y IAS 38 establecen el principio de la base de depreciación y amortización siendo el patrón esperado del consumo de los beneficios económicos futuros de un activo. En sus enmiendas a IAS 16 y IAS 38 publicadas en mayo de 2014, el IASB clarificó que el uso de métodos basados en los ingresos para calcular la depreciación de un activo no es adecuado porque los ingresos generados por una actividad que incluye el uso de un activo generalmente reflejan factores distintos del consumo de los beneficios económicos incorporados al activo. El IASB también aclaró que los ingresos generalmente presentan una base inadecuada para medir el consumo de los beneficios económicos incorporados de un activo intangible. Sin embargo, esta suposición puede ser rebatida en ciertas circunstancias limitadas. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. IAS 16 Propiedades, Planta y Equipo, IAS 41 Agricultura Las modificaciones a IAS 16 y IAS 41 establecen que el tratamiento contable de las plantas portadoras debe ser igual a propiedades, planta y equipo, debido a que sus operaciones son similares a las operaciones de manufactura. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma, estimando que no afectará significativamente los estados financieros. IFRS 11 Acuerdos Conjuntos Las modificaciones a IFRS 11, emitidas en mayo de 2014, se aplican a la adquisición de una participación en una operación conjunta que constituye un negocio. Las enmiendas clarifican que los adquirentes de estas partes deben aplicar todos los principios de la contabilidad para combinaciones de negocios de IFRS 3 Combinaciones de Negocios y otras normas que no estén en conflicto con las guías de IFRS 11 Acuerdos Conjuntos. 15

16 Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma. IAS 27 Estados Financieros Separados Las modificaciones a IAS 27, emitidas en agosto de 2014, restablecen la opción de utilizar el método de la participación para la contabilidad de las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en los estados financieros separados. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma. IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos, IFRS 10 Estados Financieros Consolidados Las enmiendas a IFRS 10 Estados Financieros Consolidados e IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos (2011) abordan una inconsistencia reconocida entre los requerimientos de IFRS 10 y los de IAS 28 (2011) en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. Las enmiendas, emitidas en septiembre de 2014, establecen que cuando la transacción involucra un negocio (tanto cuando se encuentra en una filial o no) se reconoce toda la ganancia o pérdida generada. Se reconoce una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción involucra activos que no constituyen un negocio, incluso cuando los activos se encuentran en una filial. La fecha de aplicación obligatoria de estas modificaciones está por determinar debido a que el IASB planea una investigación profunda que pueda resultar en una simplificación de contabilidad de asociadas y negocios conjuntos. Se permite la adopción inmediata. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma. IFRS 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas Annual Improvements cycle , emitido en septiembre de 2014, clarifica que si la entidad reclasifica un activo (o grupo de activos para su disposición) desde mantenido para la venta directamente a mantenido para distribuir a los propietarios, o desde mantenido para distribuir a los propietarios directamente a mantenido para la venta, entonces el cambio en la clasificación es considerado una 16

17 continuación en el plan original de venta. El IASB aclara que en estos casos no se aplicarán los requisitos de contabilidad para los cambios en un plan de venta. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma. IFRS 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar Annual Improvements cycle , emitido en septiembre de 2014, clarifica que los acuerdos de servicio pueden constituir implicación continuada en un activo transferido para los propósitos de las revelaciones de transferencias de activos financieros. Generalmente esto será el caso cuando el administrador tiene un interés en el futuro rendimiento de los activos financieros transferidos como consecuencia de dicho contrato. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma. IAS 34 Información Financiera Intermedia Annual Improvements cycle , emitido en septiembre de 2014, clarifica que las revelaciones requeridas deben estar o en los estados financieros interinos o deben ser indicadas con referenciadas cruzadas entre los estados financieros interinos y cualquier otro informe que lo contenga. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma. IFRS 10 Estados Financieros Consolidados, IFRS 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades, IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos Las modificaciones a IFRS 10, IFRS 12 e IAS 28 introducen clarificaciones menores acerca de los requerimientos para la contabilización de entidades de inversión. Además, estas enmiendas proporcionan un alivio en ciertas circunstancias, lo que reducirá el costo de aplicar estas normas. Las modificaciones 17

18 serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma. IAS 1 Presentación de Estados Financieros En diciembre de 2014 el IASB publicó las enmiendas a IAS 1 Iniciativa de Revelaciones. Estas modificaciones a IAS 1 abordan algunas preocupaciones expresados sobre los requerimientos de presentación y revelación, y aseguran que las entidades tienen la posibilidad de ejercer juicio cuando apliquen IAS 1. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Compañía aún se encuentra evaluando los impactos que podría generar la mencionada norma. NOTA 3 CRITERIOS CONTABLES APLICADOS a) Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes En el estado de situación financiera, los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, como corrientes los con vencimiento igual o inferior a doce meses contados desde la fecha de corte de los estados financieros y como no corrientes, los mayores a ese período. b) Efectivo y equivalentes al efectivo El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a plazo en entidades de crédito, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo con un vencimiento original de tres meses o menos y los sobregiros bancarios. En el estado de situación financiera, los sobregiros de existir se clasificarían como préstamos en el Pasivo Corriente. c) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Los montos por cuentas por cobrar son activos financieros, que se registran como activos corrientes, excepto, para vencimientos superiores a doce meses desde la fecha del balance, que se clasifican como activos no corrientes. Las cuentas por cobrar incluyen los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, las que se presentarán deducidas de cualquier provisión por deterioro del valor de las mismas. 18

19 Las cuentas por cobrar a deudores comerciales son reconocidas inicialmente a su valor razonable, es decir a su valor nominal, que no incluye interés implícito dado los cortos plazos de crédito otorgado a los clientes, y posteriormente son registradas por su valor nominal menos la estimación por pérdidas por deterioro del valor. Los saldos incluidos en este rubro, en general, no devengan intereses. d) Propiedades, plantas y equipos Las Propiedades, Plantas y Equipos, son utilizados para la operación de la Sociedad, los cuales se valoran al costo de adquisición, neto de su correspondiente depreciación acumulada y de las pérdidas por deterioro que hayan experimentado. Los costos de ampliación, modernización o mejora que representan un aumento de la productividad, capacidad o eficiencia o un alargamiento de la vida útil de los bienes, se capitalizan como mayor costo de los correspondientes bienes. Las sustituciones o renovaciones de bienes que aumentan la vida útil de éstos, o su capacidad económica, se registran como mayor valor de los respectivos bienes, con el consiguiente retiro contable de los bienes sustituidos o renovados. Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación, se registran directamente en resultados como costo del período en que se incurren. La depreciación es reconocida en los resultados con base en el método de depreciación lineal sobre las vidas útiles estimadas de cada parte de una propiedad, planta y equipo. La vida útil de los activos se revisa y ajusta si es necesario en cada cierre de ejercicio, de tal forma de mantener una vida útil restante acorde con el valor de los activos. Las pérdidas y ganancias que surjan en ventas o retiros de bienes de propiedades, plantas y equipos se reconocen como resultados del período y se calculan como la diferencia entre el valor de venta y el valor neto contable del activo. e) Pérdidas por deterioro del valor de los activos no corrientes Los activos sujetos a depreciación o amortización se someten a pruebas de deterioro y generan efectos en resultado siempre que algún suceso o cambio en las circunstancias indiquen que el importe en libros 19

20 puede no ser recuperable. Se reconoce una pérdida por deterioro por el exceso del importe en libros del activo sobre su importe recuperable. El importe recuperable es el valor razonable de un activo menos los costos para la venta o el valor de uso, el mayor de los dos. A efectos de evaluar las pérdidas por deterioro del valor, los activos se agrupan al nivel más bajo para el que hay flujos de efectivo identificables por separado (unidades generadoras de efectivo). Los activos no financieros, distintos del menor valor (Goodwill), que hubieran sufrido una pérdida por deterioro se someten a revisiones a cada fecha de balance por si se hubieran producido reversiones de la pérdida. f) Activos financieros La sociedad clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: a valor razonable con cambios en resultados y préstamos y cuentas por cobrar. La clasificación depende del propósito con el que se adquirieron los activos financieros. La Administración determina la clasificación de sus activos financieros en el momento de reconocimiento inicial. f.1) Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados son activos financieros mantenidos para negociar. Un activo financiero se clasifica en esta categoría si se adquiere principalmente con el propósito de venderse en el corto plazo. f.2) Préstamos y cuentas por cobrar Los préstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables, que no cotizan en un mercado activo. Se incluyen en activos corrientes, excepto para vencimientos superiores a 12 meses desde la fecha de los estados de situación financiera, que se clasifican como activos no corrientes. Los préstamos y cuentas por cobrar incluyen los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar. f.3) Reconocimiento y medición de activos financieros Las adquisiciones y enajenaciones de activos financieros se reconocen en la fecha de negociación, es decir, la fecha que la sociedad se compromete a adquirir o vender el activo. Los activos financieros se reconocen inicialmente por el valor razonable más los costos de la transacción para todos los activos 20

21 financieros no llevados a valor razonable con cambios en resultados. Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados se reconocen inicialmente por su valor razonable, y los costos de la transacción se llevan a resultados. Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo de las inversiones han vencido o se han transferido y la sociedad ha traspasado sustancialmente todos los riesgos y ventajas derivados de su titularidad. Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados se contabilizan posteriormente por su valor razonable. Los préstamos y cuentas por cobrar se registran por su costo amortizado de acuerdo con el método de la tasa de interés efectiva. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor justo de activos financieros a valor razonable con cambios en resultados se incluyen en el estado de resultados integrales, en el ejercicio en el que se producen los referidos cambios en el valor justo. La sociedad evalúa en la fecha de cada estado de situación financiera si existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de activos financieros puedan haber sufrido pérdidas por deterioro. f.4) Préstamos y otros pasivos financieros Los préstamos y pasivos financieros de naturaleza similar se reconocen inicialmente a su valor razonable, neto de los costos en que se haya incurrido en la transacción. Posteriormente, se valorizan a su costo amortizado y cualquier diferencia entre los fondos obtenidos (netos de los costos necesarios para su obtención) y el valor de reembolso, se reconoce en el estado de resultados durante la vida de la deuda de acuerdo con el método de la tasa de interés efectiva. g) Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar Los acreedores comerciales y otras cuentas por pagar corrientes se reconocen a su valor nominal, ya que su plazo medio de pago es reducido y no existe diferencia material con su valor razonable. h) Beneficios a los empleados La Sociedad reconoce el gasto por vacaciones del personal mediante el método del devengo. Este beneficio corresponde a todo el personal y equivale a un importe fijo según los contratos particulares de cada trabajador. Este beneficio es registrado a su valor nominal. 21

22 i) Provisiones Las provisiones se reconocen cuando la Sociedad, tiene una obligación presente, ya sea legal o implícita, como resultado de sucesos pasados; es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursos para liquidar la obligación; y el valor se ha estimado de forma fiable. Las provisiones son evaluadas periódicamente y se cuantifican teniendo en consideración la mejor información disponible a la fecha de cada cierre de los estados financieros. j) Impuesto a la ganancia e impuestos diferidos Las obligaciones por impuesto a la renta son reconocidas en los estados financieros en base a la determinación de las rentas líquidas imponibles a la fecha de cierre de los estados financieros y aplicando la tasa de impuesto a la renta vigente a dicha fecha. Los impuestos diferidos se calculan, de acuerdo con el método del pasivo sobre las diferencias temporarias que surgen entre las bases fiscales de los activos y pasivos y sus importes en libros en las cuentas anuales. El impuesto diferido se determina usando las tasas de impuesto (y leyes) aprobadas en la fecha de cierre de los estados financieros y que se espera aplicar cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide. Los impuestos diferidos se registran de acuerdo con las normas establecidas en NIC 12 Impuesto a la renta, excepto por la aplicación en 2014 del Oficio Circular N 856 emitido por la Superintendencia de Valores y Seguros el 17 de octubre de 2014, en el cual instruyó a las entidades fiscalizadas a registrar en el ejercicio respectivo contra patrimonio, las diferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos diferidos que se produjeron como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de primera categoría introducido por la Ley Este pronunciamiento difiere de lo establecido por las NIIF, que requieren que dicho efecto sea registrado contra resultados del ejercicio. Esta instrucción emitida por la SVS significó en los Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2014 un cambio en el marco de preparación y presentación de información financiera adoptada a esa fecha, dado que el marco anterior (NIIF) requiere ser adoptado de manera integral, explícita y sin reservas. 22

23 Considerando este efecto, se reclasificó en monto de MS en la cuenta patrimonial Otras Reservas. Los activos por impuestos diferidos y créditos tributarios se reconocen en la medida en que es probable que vaya a disponerse de beneficios fiscales futuros con los cuales poder compensar las diferencias temporarias. k) Capital social y distribución de dividendos El capital social está representado por acciones ordinarias de una sola clase y un voto por acción. Los dividendos a pagar a los accionistas de la Sociedad se reconocen como un pasivo en los estados financieros en el ejercicio cuando se configura la obligación correspondiente en función de las disposiciones legales vigentes o las políticas de distribución establecidas por la Junta de Accionistas. l) Reconocimiento de ingresos Los ingresos ordinarios incluyen el valor razonable de las contraprestaciones recibidas o a recibir por la venta de bienes en el curso ordinario de las actividades de la Sociedad. Los ingresos ordinarios se presentan netos de impuestos a las ventas, devoluciones, rebajas y descuentos. Los ingresos provenientes de la venta de productos son reconocidos cuando los riesgos y ventajas significativas derivados de la propiedad son transferidos al comprador, es probable que se reciban los beneficios económicos asociados con la transacción, los costos asociados y las posibles devoluciones de bienes pueden ser estimados con fiabilidad y la empresa no conserva para sí misma, implicación en la gestión corrientes de los bienes vendidos. NOTA 4 ESTIMACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN Vidas útiles y de deterioro de activos La Administración es quien determina las vidas útiles estimadas y los correspondientes cargos por depreciación para sus propiedades, plantas y equipos, esta estimación se basa en los ciclos de vida de los activos en función del uso esperado por la Sociedad. Esta estimación podría cambiar como consecuencia de innovaciones tecnológicas en respuesta a cambios significativos que se originen en las variables del sector. 23

24 Adicionalmente, de acuerdo a lo dispuesto por la NIC 36, la Sociedad evalúa al cierre de cada ejercicio anual o antes si existe algún indicio de deterioro, el valor recuperable de los activos de largo plazo, para comprobar si hay pérdida de deterioro en el valor de los activos. NOTA 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO El detalle del efectivo y equivalentes al efectivo se indica en el siguiente cuadro: Concepto M$ M$ Depósito en Tránsito Banco Santander Fondo por Rendir 200 Fondo Fijo Total Efectivo y Equivalente al Efectivo El efectivo en caja y las cuentas corrientes bancarias son recursos disponibles y su valor razonable es igual a su valor libro. Los saldos en bancos se componen de cuentas corrientes bancarias en pesos y dólares. No existe variación en el efectivo y efectivo equivalente presentados en el estado de situación financiera y el estado de flujo de efectivo bajo la norma contable anterior. NOTA 6 DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR El detalle del rubro en los períodos informados, es el siguiente: Concepto M$ M$ Deudores por venta Transbank Deudores varios Total Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar, Corrientes

25 NOTA 7 CUENTAS POR COBRAR, PAGAR Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS Las transacciones entre la sociedad y sus empresas relacionadas, corresponden a operaciones habituales en cuanto a su objeto y condiciones. a) Saldos y transacciones por cobrar con entidades relacionadas, corrientes: Por concepto de transacciones entre empresas relacionadas, se registran los siguientes efectos: RUT Sociedad Relación M$ M$ Estadio Español Servicios S.A. Accionista b) Saldos y transacciones por pagar con entidades relacionadas, no corrientes: Por concepto de transacciones entre empresas relacionadas, se registran los siguientes efectos: RUT Sociedad Relación M$ M$ Estadio Español Matriz NOTA 8 IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS a) Impuesto renta Al 31 de diciembre de 2015 la Sociedad determinó una renta líquida imponible de M$ El detalle de las cuentas asociadas al impuesto a la renta, registradas en el balance al 31 de diciembre de cada año es el siguiente: Concepto M$ M$ Provisión impuesto a la renta (37.142) (33.260) Menos: Pagos provisionales mensuales Total Pasivos por Impuestos, corrientes (33.981) (32.543) 25

26 b) Activos y pasivos por impuestos diferidos Los impuestos diferidos corresponden al monto de impuesto sobre las ganancias que la Sociedad técnicamente tendría que pagar (pasivos) o recuperar (activos) en ejercicios futuros, relacionados con diferencias temporarias entre la base fiscal o tributaria y el importe contable en libros de ciertos activos y pasivos. Concepto Impuestos diferidos Impuestos diferidos Activos Pasivos Activos Pasivos M$ M$ M$ M$ Provisión vacaciones Activo fijo Activos en leasing Total Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos c) Efectos en patrimonio En virtud de las atribuciones de la Superintendencia de Valores y Seguros, con fecha 17 de octubre de 2014 emitió el Oficio Circular Nº 856 instruyendo a las entidades fiscalizadas registrar contra patrimonio las diferencias entre activos y pasivos por impuestos diferidos que se produzcan como efecto directo del incremento en la tasa de impuesto de primera categoría introducido por la Ley En atención a lo expuesto: Concepto M$ M$ Efectos por activos o pasivos por impuestos diferidos del ejercicio (28.206) (10.335) 26

27 NOTA 9 PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS a) Composición del saldo de Propiedades Planta y Equipos se indica en el siguiente cuadro: Concepto Bruto Depreciación acumulada Neto Bruto Depreciación acumulada M$ M$ M$ M$ M$ M$ Neto Construcción 1,987,947 (229,520) 1,758,427 1,987,948 (204,666) 1,783,282 Maquinarias y equipos 119,088 (103,768) 15, ,811 (91,268) 24,543 Activos en leasing 23,079 (20,386) 2,693 23,079 (15,771) 7,308 Muebles, Útiles y enseres 3,826 (3,456) 370 3,826 (3,114) 712 Herramientas y accesorios 65 (65) - 66 (65) 1 Total 2,134,005 (357,195) 1,776,810 2,130,730 (314,884) 1,815,846 b) Movimientos del período: Construcción Maquinarias y Equipos Activos en Leasing Muebles, útiles y enseres Herramientas y accesorios Total M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al ,987, ,811 23,079 3, ,130,728 Adiciones - 3, ,277 Gasto por depreciación (229,520) (103,768) (20,386) (3,456) (65) (357,195) Saldo final al ,758,427 15,320 2, ,776,810 Construcción Maquinarias y Equipos Activos en Leasing Muebles, útiles y enseres Herramientas y accesorios Total M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al ,987, ,133 23,079 3, ,124,908 Adiciones - 5, ,822 Gasto por depreciación (204,666) (91,268) (15,771) (3,114) (65) (314,884) Saldo final al ,783,282 24,543 7, ,815,846 27

28 NOTA 10 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR, CORRIENTE En este rubro, se agrupan las cuentas por pagar provenientes de operaciones comerciales de la Sociedad, de acuerdo al siguiente detalle: Concepto M$ M$ Retenciones Acreedores varios Cuentas por pagar Total Cuentas Comerciales por Pagar y Otras Cuentas por Pagar, Corrientes NOTA 11 PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS El saldo de este rubro al cierre de los períodos 2015 y 2014 por M$3.529 y MS$3.035 corresponden al reconocimiento de la provisión de vacaciones. NOTA 12 PATRIMONIO Al 31 de diciembre de 2015 los accionistas y su participación en la Sociedad es la siguiente: R.U.T. Accionistas Acciones Suscritas y Pagadas % Participación Estadio Español Estadio Español Servicios S.A Total

29 NOTA 13 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS Los saldos al cierre de cada período corresponden a los siguientes: Concepto M$ M$ Ingreso uso socios Ingreso uso no socios Total Ingresos Actividades Ordinarias NOTA 14 COSTOS FINANCIEROS La Sociedad presenta los siguientes resultados por actividades no corrientes al cierre de los estados financieros informados: Concepto M$ M$ Comisión tarjeta credito Gastos bancarios Intereses préstamos bancarios Total Costo Financiero NOTA 15 GESTION DEL RIESGO FINANCIERO a) Riesgo de créditos La exposición de la Sociedad al riesgo de crédito es atribuible a la pérdida financiera originado en el hecho que un cliente no cumpla con sus obligaciones, originada principalmente por los deudores por ventas. Para el caso de esta Sociedad, no existen clientes relevantes del punto de vista de participación de cada uno de ellos sobre el total de los ingresos por lo que el incumplimiento de algunos de los clientes no afecta el riesgo de crédito de la Sociedad. b) Riesgo de liquidez La Sociedad se encuentra en riesgo de liquidez cuando no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras en los plazos comprometidos. Para hacer frente al riesgo de liquidez, la Sociedad debe orientar sus esfuerzos en la mantención de recursos líquidos disponibles, pudiendo hacer frente a las necesidades de la operación de una manera adecuada. En particular en el caso de esta Sociedad, sólo 29

30 registra una obligación importante y esta es con su Matriz Estadio Español, con la cual los compromisos de pago están en función directa de los excedentes que la Sociedad genera. c) Riesgo de mercado Corresponde al riesgo que puede afectar a la Sociedad por los cambios en los precios de mercado, los que afectará la utilidad o el valor de los instrumentos financieros que mantiene la Sociedad. La Sociedad no tiene exposición al riesgo de mercado ya que no cuenta con activos o pasivos que se valoricen de acuerdo a precios de mercado (tasas de interés, tasas de cambio, precios de acciones u otros). NOTA 16 REMUNERACIÓN DEL DIRECTORIO Durante los ejercicios 2015 y 2014, no se pagaron remuneraciones a los miembros del Directorio de la Sociedad por el desarrollo de sus funciones. NOTA17 CONTINGENCIAS COMPROMISOS Y GARANTIAS Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la Sociedad no presenta contingencias que informar. NOTA18 SANCIONES Durante el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015, la Sociedad, Directores y Administradores, no han recibido sanción alguna por parte de Organismos fiscalizadores. NOTA 19 MEDIO AMBIENTE La Sociedad no ha efectuado desembolsos por concepto de mejoramiento de procesos industriales o de control y verificación del medio ambiente. 30

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

ESTADIO ESPAÑOL BIENESTAR Y SALUD S.A.

ESTADIO ESPAÑOL BIENESTAR Y SALUD S.A. Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Páginas Informe de los Auditores Independientes 2 Estados financieros Estados de situación financiera clasificados

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de Diciembre 2015 Señores Presidente y Directores de BLANCO

Más detalles

TRANSELEC CONCESIONES S.A.

TRANSELEC CONCESIONES S.A. Estados Financieros TRANSELEC CONCESIONES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 Estados Financieros TRANSELEC CONCESIONES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 US$ : Dólares Estadounidenses

Más detalles

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A Estados Financieros RENTAS PAINE GRANDE S.p.A Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 RENTAS PAINE GRANDE S.p.A ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A.

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre

Más detalles

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) Total activos corrientes

Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) Total activos corrientes CLUB DEPORTIVO UNIÓN SAN FELIPE S.A.D.P. Navarro 1101. San Felipe RUT 76.503.050-1 Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) 1.- Estado de Situación Financiera resumido:

Más detalles

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. TALCA CHILLÁN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Saldos Saldos PCGA

Más detalles

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 INDICE I.- INFORME DE LOS

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados por función Estado

Más detalles

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A.

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

Gasoducto del Pacífico (Cayman) LTD.

Gasoducto del Pacífico (Cayman) LTD. Gasoducto del Pacífico (Cayman) LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 CONTENIDO I.

Más detalles

ESTADIO ESPAÑOL Y FILIALES NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014

ESTADIO ESPAÑOL Y FILIALES NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014 ESTADIO ESPAÑOL Y FILIALES NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014 NOTA 1. INFORMACION CORPORATIVA Con fecha 7 de abril de 1952, el Ministerio de Justicia

Más detalles

VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012

VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012 VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros Básicos - Nota

Más detalles

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Contenido INFORME

Más detalles

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA Correspondientes a los ejercicios

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

ESTADIO ESPAÑOL. Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADIO ESPAÑOL. Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados financieros Correspondientes a los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Páginas Informe de los Auditores Independientes 2 Estados financieros Estados de situación financiera clasificdos

Más detalles

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados COMPAÑÍA DE INVERSIONES LA ESPAÑOLA S.A. Y AFILIADAS Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 Compañía de Inversiones La Española S.A. y Afiliadas ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO UNIVERSIDAD BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Balances Generales Estados de Resultados

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

EL GOLFO COMERCIAL S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

EL GOLFO COMERCIAL S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO EL GOLFO COMERCIAL S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados por función Estado de

Más detalles

FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA PÚBLICA Y ECUESTRE LIPIZZANA CHILE. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015

FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA PÚBLICA Y ECUESTRE LIPIZZANA CHILE. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 Accountants & business advisers FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA PÚBLICA Y ECUESTRE LIPIZZANA CHILE Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 e Informe de los Auditores Independientes Contenido: Informe

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS SAN ISIDRO S.A. Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS SAN ISIDRO S.A. Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS SAN ISIDRO S.A. Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Informe de los Auditores Externos Independientes Estados de Situación Financiera Estados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

CLUB ESPAÑOL VALPARAÍSO S.A. INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. al 31 de diciembre de 2017 y 2016

CLUB ESPAÑOL VALPARAÍSO S.A. INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. al 31 de diciembre de 2017 y 2016 CLUB ESPAÑOL VALPARAÍSO S.A. INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS al 31 de diciembre de 2017 y 2016 CLUB ESPAÑOL VALPARAISO S.A. ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de Diciembre de 2017 y 2016 ÍNDICE Páginas Informe

Más detalles

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA

REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA INMOBILIARIA RENTA REBRISA SPA CONTENIDO Informe de los Auditores

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

INVERSIONES LENGA S.A. Estados Financieros Año 2014

INVERSIONES LENGA S.A. Estados Financieros Año 2014 INVERSIONES LENGA S.A. CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO COMPRENDIDO ENTRE EL 1º DE ENERO Y 31 DE DICIEMBRE DE LOS AÑOS 2013 Y 2014 Página 1.- INDICE 1 2.- ESTADOS FINANCIEROS 7 2.1.- Informe de los Auditores

Más detalles

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES DOMICILIO LEGAL: AV.APOQUINDO 3910, PISO 11 LAS CONDES, SANTIAGO

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. Índice Informe del Auditor Independiente...

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

INMOBILIARIA E INVERSIONES ALAMEDA S.A. Estados financieros resumidos. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

INMOBILIARIA E INVERSIONES ALAMEDA S.A. Estados financieros resumidos. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO INMOBILIARIA E INVERSIONES ALAMEDA S.A. Estados financieros resumidos Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado resumido de situación financiera clasificado Estado resumido

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Contenido Informe de los auditores independientes Estados de situación financiera clasificados Estados de

Más detalles

RABOINVESTMENTS CHILE SpA

RABOINVESTMENTS CHILE SpA Estados Financieros RABOINVESTMENTS CHILE SpA Santiago, Chile Estados Financieros RABOINVESTMENTS CHILE SpA Indice Estados Financieros Estados de Situación Financiera por Liquidez... 4 Estados de Resultados

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$ Estado de Situación Financiera Clasificado ACTIVOS M$ Activo Corriente Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos financieros, corrientes Otros activos no financieros, corrientes 11.289 3.503.648

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Hemos auditado el balance general de Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. al 31 de diciembre de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados Al 31 de diciembre

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile Estados Financieros 30 de Junio de 2016 Santiago, Chile 30 de Junio de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 3 Estado de Resultados Integrales... 4 Estado de Cambio en el Patrimonio neto... 5 Estado

Más detalles

Estados Financieros. PICTON Administradora General de Fondos S.A. 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 31 de marzo de 2015

Estados Financieros. PICTON Administradora General de Fondos S.A. 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 31 de marzo de 2015 Estados Financieros PICTON Administradora General de Fondos S.A. 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 31 de marzo de 2015 1 Contenido: Estado de Situación Financiera... 3 Estado de Resultados

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

INMOBILIARIA E INVERSIONES ALAMEDA S.A.

INMOBILIARIA E INVERSIONES ALAMEDA S.A. INMOBILIARIA E INVERSIONES ALAMEDA S.A. Estados financieros resumidos por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Estados Financieros RENTAS PAINE GRANDE SPA. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros RENTAS PAINE GRANDE SPA. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros RENTAS PAINE GRANDE SPA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 RENTAS PAINE GRANDE SPA ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados Al 31 de diciembre de

Más detalles

Estados Financieros ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 CONTENIDO Informe del auditor

Más detalles

al 30 de Junio de 2018

al 30 de Junio de 2018 CLUB ESPAÑOL VALPARAÍSO S.A. INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS al 30 de Junio de 2018 CLUB ESPAÑOL VALPARAISO S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Correspondientes a los períodos terminados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS INMOBILIARIA CLÍNICA SANTA MARÍA S.A. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS INMOBILIARIA CLÍNICA SANTA MARÍA S.A. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.2003 Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (562) 2729 7000 Fax: (562) 2374 9177 email: deloittechile@deloitte.com www.deloitte.cl Deloitte

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES. Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y METRAIN S. A. (En miles de pesos M$)

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES. Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y METRAIN S. A. (En miles de pesos M$) ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 METRAIN S. A. (En miles de pesos M$) Contenido: - Estado de Situación Financiera - Estado de Resultado Integral

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

COMPAÑÍA DE TELEFONOS DE COYHAIQUE S.A.

COMPAÑÍA DE TELEFONOS DE COYHAIQUE S.A. COMPAÑÍA DE TELEFONOS DE COYHAIQUE S.A. I.- PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES A APLICAR BAJO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. II.- MONEDA FUNCIONAL. III.- ESTIMACION PRELIMINAR DE LOS EFECTOS

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS VIDA TRES INTERNACIONAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS VIDA TRES INTERNACIONAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS VIDA TRES INTERNACIONAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

Estados Financieros SERVICIOS ALIMENTICIOS HENDAYA S.A.C.

Estados Financieros SERVICIOS ALIMENTICIOS HENDAYA S.A.C. Estados Financieros SERVICIOS ALIMENTICIOS HENDAYA S.A.C. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 SERVICIOS ALIMENTICIOS HENDAYA S.A.C. ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados

Más detalles

Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017

Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017 Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017 Información General DACARE IPS SAS fue establecida el 24 de agosto de 2015, de acuerdo con las leyes colombianas. Su objeto social principal es la atención

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

CENCOSUD FIDELIDAD S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD FIDELIDAD S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD FIDELIDAD S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Estados Financieros Intermedios SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile. 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016

Estados Financieros Intermedios SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile. 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 Estados Financieros Intermedios SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 Estados Financieros Intermedios SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

CLUB DE DEPORTES VALLE ESCONDIDO S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016

CLUB DE DEPORTES VALLE ESCONDIDO S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016 Accountants & business advisers CLUB DE DEPORTES VALLE ESCONDIDO S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016 e Informe de los Auditores Independientes Contenido: Informe de los Auditores

Más detalles

Sociedad Inmobiliaria Viña del Mar S.A.

Sociedad Inmobiliaria Viña del Mar S.A. Sociedad Inmobiliaria Viña del Mar S.A. Estados Financieros Correspondientes a los períodos terminados al 31 de Marzo de 2016 y 2015 Páginas Estados financieros Estados de situación financiera 4 Estado

Más detalles

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S.

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. Introducción La Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, estableció en Oficio Circular No.368 del 16 de octubre de 2007

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes - Estado de situación financiera

Más detalles

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA INDICE Pág. N I II ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Estados financieros. 31 diciembre de 2017 CONTENIDO

CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Estados financieros. 31 diciembre de 2017 CONTENIDO CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Estados financieros 31 diciembre de 2017 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado resumido de situación financiera clasificado Estado resumido de resultados

Más detalles

Latitud Sur S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2009 Incluyen informe de auditores independientes

Latitud Sur S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2009 Incluyen informe de auditores independientes Latitud Sur S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2009 Incluyen informe de auditores independientes LATITUD SUR S.A. Estados financieros 31 de Diciembre de 2009 CONTENIDO Informe de los auditores

Más detalles

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

Estados Financieros PICTON ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

Estados Financieros PICTON ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros PICTON ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros PICTON Administradora General de Fondos S.A. 31 de diciembre de 2015

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS Estados Financieros CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Informe del Auditor Independiente Señores Consejo Directivo Centro de Estudios Públicos Hemos efectuado una

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

OPERADORA DE TARJETAS LIDER SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

OPERADORA DE TARJETAS LIDER SERVICIOS FINANCIEROS S.A. Estados Financieros OPERADORA DE TARJETAS LIDER SERVICIOS FINANCIEROS S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 OPERADORA DE TARJETAS LIDER SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS Al 31

Más detalles

Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014

Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile Contenido Informe de los auditores

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 INVERSIONES HISPANIA S.A. (Sociedad Anónima Abierta) Inscripción Registro de Valores N 50 Presidenta del Directorio Carmen García Domínguez Vice-Presidenta María Victoria García Domínguez Directores Sebastián

Más detalles

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP Estados financieros 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO Informe del auditor interdependiente Estado de posición financiera Estado de actividades Estado

Más detalles