CYTEF 2016 VIII Congreso Ibérico VI Congreso Iberoamericano de las Ciencias y Técnicas del Frío Coimbra-Portugal, 3-6 mayo, 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CYTEF 2016 VIII Congreso Ibérico VI Congreso Iberoamericano de las Ciencias y Técnicas del Frío Coimbra-Portugal, 3-6 mayo, 2016"

Transcripción

1 CYTEF 2016 VIII Congreso Ibérico VI Congreso Iberoamericano de las Ciencias y Técnicas del Frío Coimbra-Portugal, 3-6 mayo, 2016 ANÁLISIS TERMODINÁMICO DE UN SISTEMA COMBINADO DE CICLO DE COMPRESIÓN DE VAPOR Y CICLO ORGÁNICO RANKINE ACTIVADO CON FUENTES DE CALOR DE BAJA TEMPERATURA Y UTILIZANDO FLUIDOS DE BAJO GWP Joaquín Navarro Esbrí 1 *, Francisco Molés Ribera 1, Bernardo Peris Pérez 1, Adrián Mota Babiloni 1 y Antonio Real Fernández 2 1: Grupo ISTENER, Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción, Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales, Universidad Jaume I Campus de Riu Sec s/n, E12071, Castellón (ESPAÑA) navarroj@uji.es, web: 2: Grupo de Investigación y Desarrollo de Tecnologías en Aplicaciones Energéticas, Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas, Universidad CEU Cardenal Herrera C/ San Bartolomé, , Alfara del Patriarca, Valencia (ESPAÑA) antonio.real@uch.ceu.es, web: Resumen Se ha estudiado un sistema combinado de ciclo de compresión de vapor (VCC) y ciclo orgánico Rankine (ORC) activado con fuentes de calor de baja temperatura. Dos fluidos de trabajo distintos de bajo potencial de efecto invernadero (GWP) han sido considerados como fluidos de trabajo en el VCC y en el ORC. El desempeño del sistema se ha evaluado a través de un modelo teórico en diferentes condiciones de operación. El COP térmico calculado para el sistema ORC-VCC varía entre 0.4 y 1.2 en el rango de condiciones de operación consideradas. El COP eléctrico calculado para el sistema ORC-VCC varía entre 30 y 140. Palabras clave: ciclo orgánico Rankine, ciclo de compresión de vapor, sistema combinado, fuentes de calor de baja temperatura, fluidos de bajo GWP.

2 1. INTRODUCCIÓN Comparada con otras tecnologías de refrigeración activadas térmicamente, un ciclo de compresión de vapor (VCC) accionado mediante un ciclo orgánico Rankine (ORC) presenta la ventaja de hacer uso de la fuente de calor de forma continua [1] para producir frío o electricidad cuando la refrigeración no es necesaria [2], incrementando el número de horas de operación del sistema y mejorando la viabilidad económica. Lo sistemas combinados ORC-VCC presentados en publicaciones previas utilizan diversos fluidos de trabajo: clorofluorocarbonos (CFCs), hidroclorofluorocarbonos (HCFCs) y hidrofluorocarbonos (HFCs) [3, 4]. Los refrigerantes CFC y HCFC han sido sustituidos ampliamente por refrigerantes HFC, con nulo potencial de agotamiento de la capa de ozono (ODP), de acuerdo con el Protocolo de Montreal [5]. No obstante, el impacto medioambiental de estos fluidos de trabajo cuando escapan a la atmósfera no se limita al agotamiento de la capa de ozono. En realidad, mientras que todos los HFCs son inofensivos para la capa de ozono, algunos HFCs presentan valores altos del potencial de efecto invernadero (GWP) y pueden contribuir de forma significativa al cambio climático. Los HFCs han sido señalados como gases de efecto invernadero a través del Protocolo de Kioto en 1997 [6] y como resultado se ha iniciado la búsqueda de alternativas a los HFCs con alto GWP. Atendiendo a los sistemas ORC, Quoilin et al. [7] señalan que el HFC-245fa es un fluido de trabajo utilizado comúnmente en instalaciones ORC comerciales, principalmente en recuperación de calor a baja temperatura. Atendiendo a sus características medioambientales, el HFC-245fa tiene un GWP de 858 [8]. Recientemente se han propuesto fluidos de trabajo de bajo GWP como alternativas potenciales al HFC-245fa en varias aplicaciones, incluyendo los sistemas ORC, entre los que destaca el HFO-1336mzz(Z), una hidrofluoroolefina (HFO) con un GWP de 2 [8] y nulo ODP [9, 10]. Atendiendo a los sistemas VCC, el fluido de trabajo HFO-1234ze(E) ha sido propuesto [11] como alternativa al HFC-134a, un refrigerante con un GWP de 1,300 [8] y utilizado de forma extensiva en refrigeración y aire acondicionado. El HFO-1234ze(E) presenta un ODP nulo [12] y un valor de GWP menor de 1 [8], así como baja toxicidad e inflamabilidad media [13]. Por tanto, el objetivo de este trabajo es la evaluación teórica del desempeño energético de un sistema combinado de ciclo orgánico Rankine y ciclo de compresión de vapor activado mediante fuentes de calor de baja temperatura y utilizando fluidos de bajo GWP. El resto del documento se organiza como sigue. En la Sección 2, se describe el sistema ORC-VCC. En la Sección 3, el análisis termodinámico es brevemente explicado. En la Sección 4, se muestran y discuten los resultados. Finalmente en la Sección 5, se recogen las principales conclusiones del trabajo. 2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ORC-VCC La Figura 1 muestra un esquema del sistema ORC-VCC. Tal y como era de esperar, el sistema está compuesto de dos ciclos: el ORC ( ) y el VCC ( ). Los dos ciclos se encuentran acoplados, con la potencia mecánica producida por el expansor del ORC accionando el compresor el VCC, eliminando las pérdidas asociadas con los generadores y motores eléctricos. El sistema utiliza diferentes fluidos de trabajo en el ORC y el VCC, permitiendo mejorar la eficiencia global. El ORC incluye un intercambiador intermedio como regenerador, utilizando el recalentamiento del vapor a la salida del expansor para precalentar el líquido a la entrada del evaporador, reduciendo al mismo tiempo la carga térmica en el condensador. El VCC incluye un intercambiador intermedio, que reduce la temperatura del vapor a la salida del evaporador. El recalentamiento del vapor resultante del uso del intercambiador intermedio causa que aumente la temperatura de descarga del compresor. El calor sensible presente en el vapor a la salida del compresor se utiliza para precalentar el líquido a la salida de la bomba del ORC. El sistema es una alternativa a las tecnologías de refrigeración activadas 2

3 térmicamente con la ventaja de proporcionar potencia mecánica, o electricidad, cuanto la refrigeración no es necesaria. Por tanto, tal y como se ha introducido previamente, el sistema tiene la ventaja de hacer uso de la fuente de calor durante todo el año, aumentando las horas de operación del sistema y mejorando la viabilidad económica. Desde un punto de vista económico, el coste de un sistema VCC es menor que el de otras tecnologías de refrigeración activadas térmicamente, y el presente sistema, combinando un ORC y un VCC, mejora la viabilidad comparado con otras soluciones cuando el número de horas con demanda de refrigeración es bajo (como por ejemplo en edificios). ORC VCC Condensador 1 Bomba Condensador Regenerador 6 Recuperador 11 8 IHX Válvula de expansión 4 Evaporador Expansor 5 Compresor 14 Evaporador 13 Figura 1. Sistema ORC-VCC. 3

4 3. ANÁLISIS TERMODINÁMICO Para desarrollar un modelo termodinámico del sistema ORC-VCC, se han considerado las siguientes hipótesis: se consideran condiciones de estado estacionario en todos los componentes; se desprecian las pérdidas de calor y por fricción; la potencia consumida por los condensadores (por ejemplo debida a la operación de ventiladores o bombas de agua) se asume despreciable al depender del diseño del condensador; se asume la temperatura de condensación igual en los dos condensadores como condición de diseño (se asume el mismo sumidero de calor para ambos); se asume una expansión isoentálpica en la válvula de expansión; el calor transferido en el regenerador del ORC, el IHX del VCC y el recuperador del sistema ORC-VCC se calcula al especificar la eficiencia de intercambio de calor definida debajo (con el lado caliente con mínima capacidad térmica); el líquido a la salida de ambos condensadores presenta un subenfriamiento de 5 K, para evitar la cavitación de la bomba; el vapor a la salida del evaporador del ORC tiene un recalentamiento de 5 K para evitar la presencia de líquido en el expansor; y el vapor a la salida del evaporador del VCC tiene un recalentamiento de 10 K para evitar la presencia de líquido en el compresor. El desempeño del sistema ORC-VCC se evalúa mediante dos parámetros: el COP térmico, definido como la relación de la potencia frigorífica captada en el evaporador del VCC y la potencia térmica captada en el evaporador del ORC; y el COP eléctrico, definido como la relación entre la potencia frigorífica captada en el evaporador del VCC y la potencia eléctrica consumida por la bomba del ORC. Basado en estas hipótesis y atendiendo a la configuración del sistema ORC-VCC presentada en la Figura 1, se ha desarrollado un modelo matemático del sistema. Las propiedades termodinámicas de los fluidos de trabajo se han obtenido de la base de datos REFPROP [14]. Los principales parámetros que determinan el desempeño del sistema se especifican en la Tabla 1. Tabla 1. Parámetros de operación del sistema. Parámetros Valores numéricos Temperaturas de condensación del ORC y del VCC 300 K Temperatura de evaporación del ORC 370 K 420 K Temperatura de evaporación del VCC 260 K, 270 K, 280 K Recalentamiento a la salida del evaporador del ORC 5 K Recalentamiento a la salida del evaporador del VCC 10 K Subenfriamiento a la salida del condensador del ORC y del VCC 5 K Eficiencia del regenerador del ORC 80% Eficiencia del IHX del VCC 80% Eficiencia del recuperador ORC-VCC 80% is, x Rendimientos isoentrópicos (, is, c, is, p ) 80% o, x Rendimientos globales del expansor y del compresor (, o, c ) 75% o, p Rendimiento global de la bomba ( ) 45% 4

5 4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El desempeño del sistema se ha cuantificado a partir de los siguientes parámetros: COP térmico y COP eléctrico del sistema ORC-VCC. El desempeño del sistema se ha obtenido en el rango de condiciones de operación mostrado en la Tabla 3 para la temperatura de evaporación del ORC y la temperatura de evaporación del VCC. El COP térmico del sistema ORC-VCC, mostrado en la Figura 2, varía entre 0.4 y 1.2 en función de las condiciones de operación. El COP térmico aumenta significativamente con la temperatura de evaporación del VCC. En cuanto a la influencia de la temperatura de evaporación del ORC, está es más significativa para mayores temperaturas de evaporación del VCC. Aun así, para el rango de condiciones de operación estudiado, el COP térmico del sistema ORC-VCC aumenta con la temperatura de evaporación del ORC. Figura 2. Variación del COP térmico con la temperatura de evaporación del ORC y la temperatura de evaporación del VCC. La Figura 3 presenta el COP eléctrico del sistema ORC-VCC, relacionado con el consumo de la bomba del ORC. Los valores del COP eléctrico varían entre 30 y 140, en función de las condiciones de operación. Al contrario que para el COP térmico, el COP eléctrico disminuye al aumentar la temperatura de evaporación del ORC, siendo la influencia de este parámetro más significativa para mayores temperaturas de evaporación del VCC. De forma similar a lo que ocurría con el COP térmico, el COP eléctrico aumenta con la temperatura de evaporación del VCC. 5

6 Figura 3. Variación del COP eléctrico con la temperatura de evaporación del ORC y la temperatura de evaporación del VCC. 5. CONCLUSIONES Se ha llevado a cabo un análisis computacional del desempeño de un sistema combinado de ciclo orgánico Rankine y ciclo de compresión de vapor activado mediante fuentes de calor de baja temperatura y utilizando fluidos de trabajo de bajo GWP. El sistema propuesto puede considerarse como una alternativa a los sistemas de absorción con la ventaja de proporcionar potencia mecánico o electricidad cuando no se requiere refrigeración. El sistema utiliza diferentes fluidos de trabajo en el ORC y el VCC, permitiendo mejorar la eficiencia global. El COP térmico del sistema ORC-VCC varía entre 0.4 y 1.2; aumenta con la temperatura de evaporación del ORC y del VCC. El COP eléctrico del sistema ORC-VCC, relacionado con el consumo de la bomba del ORC, varía entre 30 y 140, en función de las condiciones de operación. REFERENCIAS [1] H. Wang, R. Peterson, K. Harada, E. Miller, R. Ingram-Goble, L. Fisher, J. Yih, C. Ward, Performance of a combined organic Rankine cycle and vapor compression cycle for heat activated cooling, Energy 36 (2011) [2] H. Wang, R. Peterson, T. Herron, Design study of configurations on system COP for a combined ORC (organic Rankine cycle) and VCR (vapor compression cycle), Energy 36 (2011) [3] M. Dubey, S.P.S. Rajput, P.K. Nag, R.D. Misra, Energy analysis of a coupled power refrigeration cycle, Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers Part A: Journal of 6

7 Power and Energy 224 (2010) [4] S. Aphornratana, T. Sriveerakul, Analysis of a combined Rankine-vapour compression refrigeration cycle, Energy Conversion and Management 51 (2010) [5] United Nations Environment Program (UNEP), Montreal Protocol on Substances that Deplete the Ozone Layer, Final Act, United Nations, New York, [6] Kyoto Protocol, Report of the Conference of the Parties, United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), [7] S. Quoilin, M. Van Den Broek, S. Declaye, P. Dewallef, V. Lemort, Techno-economic survey of Organic Rankine Cycle (ORC) systems, Renewable and Sustainable Energy Reviews 22 (2013) [8] G. Myhre, D. Shindell, F.-M. Bréon, W. Collins, J. Fuglestvedt, J. Huang, D. Koch, J.F. Lamarque, D. Lee, B. Mendoza, T. Nakajima, A. Robock, G. Stephens, T. Takemura and H. Zhang, 2013: Anthropogenic and Natural Radiative Forcing, In: Climate Change: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [T.F. Stocker, D. Qin, G.-K. Plattner, M. Tignor, S.K. Allen, J. Boschung, A. Nauels, Y. Xia, V. Bex and P.M. Midgley (eds.)], Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA. [9] K. Kontomaris, B. Minor and B. Hydutsky, Low GWP Working Fluid for Organic Rankine Cycles: DR-2; Chemical Stability at High Temperatures, 2nd International Seminar on ORC Power Systems, ASME ORC 2013, Rotterdam, The Netherlands, Oct. 7-8, [10] K. Kontomaris, HFO-1336mzz-Z: High temperature chemical stability and use as a working fluid in Organic Rankine Cycles, 15th International Refrigeration and Air Conditioning Conference at Purdue, West Lafayette, Indiana, USA, July 14-17, [11] M.O. McLinden, A.F. Kazakov, J.S. Brown, P.A. Domanski, A thermodynamic analysis of refrigerants: possibilities and tradeoffs for low-gwp refrigerants, International Journal of Refrigeration 38 (2014) [12] M. Koban, HFO-1234yf Low GWP Refrigerant LCCP Analysis, SAE Technical Paper , doi: / [13] World Meteorological Organization (WMO), Scientific Assessment of Ozone Depletion: 2006, Global Ozone, Research and Monitoring Project Report 50, Geneva, Switzerland, [14] E.W. Lemmon, M.L. Huber, M.O. McLinden, REFPROP, NIST Standard Reference Database 23, v.8, National Institute of Standards, Gaithersburg, MD, USA,

Eficiencia energética en refrigeración comercial a través de. Ponente: Marta San Román Empresa: Honeywell

Eficiencia energética en refrigeración comercial a través de. Ponente: Marta San Román Empresa: Honeywell Eficiencia energética en refrigeración comercial a través de Ponente: Marta San Román Empresa: Honeywell Contenido Gases fluorados Alternativas en Refrigeración Comercial Casos prácticos Conclusiones Gases

Más detalles

Resumen del informe del grupo I

Resumen del informe del grupo I Resumen del informe del grupo I Juan Antonio Añel Cabanelas Universidade de Vigo, Ourense - University of Oxford, Oxford www.añel.org juan.anel@smithschool.ox.ac.uk Agradecimientos Al grupo de trabajo

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización

Más detalles

Sistemas de refrigeración: compresión y absorción

Sistemas de refrigeración: compresión y absorción Sistemas de refrigeración: compresión y absorción La refrigeración es el proceso de producir frío, en realidad extraer calor. Para producir frío lo que se hace es transportar calor de un lugar a otro.

Más detalles

FUNDAMENTOS SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION

FUNDAMENTOS SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION LAS MÁQUINAS DE EYECCIÓN FUNDAMENTOS Como en el sistema de compresión, la máquina de eyección es un sistema basado en la vaporización de un líquido a baja presión. Las funciones

Más detalles

TECNOLOGIAS DE REFRIGERACIÓN ACTIVADAS TÉRMICAMENTE

TECNOLOGIAS DE REFRIGERACIÓN ACTIVADAS TÉRMICAMENTE De entre las tecnologías de refrigeración con activación térmica destaca la por ser - ampliamente conocida y estar desarrollada - utilizada en todo tipo de aplicaciones refrigeración y aire acondicionado

Más detalles

Termotecnia y Mecánica de Fluidos (DMN) Mecánica de Fluidos y Termodinámica (ITN) TD. T6.- Ciclos de Refrigeración

Termotecnia y Mecánica de Fluidos (DMN) Mecánica de Fluidos y Termodinámica (ITN) TD. T6.- Ciclos de Refrigeración Termotecnia y Mecánica de Fluidos (DMN) Mecánica de Fluidos y Termodinámica (ITN) TD. T6.- Ciclos de Refrigeración Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son

Más detalles

ESTUDIO REALIZADO POR DIRA S.L. (Desenvolupament, Investigació i Recerca Aplicada S.L.)

ESTUDIO REALIZADO POR DIRA S.L. (Desenvolupament, Investigació i Recerca Aplicada S.L.) : nuevo refrigerante sustitutivo del R-22 con bajo PCA (GWP). Comparación de rendimiento con seis refrigerantes ya existentes ESTUDIO REALIZADO POR DIRA S.L. (Desenvolupament, Investigació i Recerca Aplicada

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS

AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS VI SEMINARIO CLIMATIZACÍÓN Y REFRIGERACIÓN AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS 22/09/2016 NIK INGENIEROS 1 VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL CONSUMO ENERGÉTICO EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS JOSE MARIA

Más detalles

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN M. I. Liborio Huante Pérez Gerencia de Turbomaquinaria Junio, 2016 1. Que es la cogeneración 2. Diferencias respecto al ciclo convencional 3. Equipos que lo integran

Más detalles

EVALUACIÓN ENERGÉTICA DE LOS REFRIGERANTES R1234yf Y R152a COMO ALTERNATIVA AL R134a EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN

EVALUACIÓN ENERGÉTICA DE LOS REFRIGERANTES R1234yf Y R152a COMO ALTERNATIVA AL R134a EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica. Vol. 17, N.º 2, pp. 03-11, 2013 EVALUACIÓN ENERGÉTICA DE LOS REFRIGERANTES R1234yf Y R152a COMO ALTERNATIVA AL R134a EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN JUAN MANUEL

Más detalles

Curso de manipulación de gases fluorados

Curso de manipulación de gases fluorados Curso de manipulación de gases fluorados PROGRAMA DEL CURSO Temario: Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente Conocimiento básico de las cuestiones medioambientales

Más detalles

Plan Estratégico para la Adaptación al Cambio Climático del Distrito Municipal de Bayahibe

Plan Estratégico para la Adaptación al Cambio Climático del Distrito Municipal de Bayahibe PROGRAMA PARA LA PROTECCION AMBIENTAL Plan Estratégico para la Adaptación al Cambio Climático del Distrito Municipal de Bayahibe http://www.laromanabayahibenews.com/2013/08/areas-protegidas-de-republica-dominicana-manantiales-rosa-de-bayahibe-el-mundode-atabey-manantiales-y-jagueyes-en-el-parque-nacional-del-este-tainos-el-mas-antiguo-asentamient/

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA 9562 EQUIPOS E INSTALACIONES TÉRMICAS E HIDRAULICAS TOPICO II NIVEL 05 EXPERIENCIA E-952 TURBINA

Más detalles

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Pilar Navarro Rivero, privero@itccanarias.org Jefe de Sección, Departamento de Energías Renovables Instituto

Más detalles

IMS Calefacción S.L. Tel: Pol.Ind. Río Gállego, calle G, parcela 28-1 Fax: San Mateo de Gallego (Zaragoza-España)

IMS Calefacción S.L. Tel: Pol.Ind. Río Gállego, calle G, parcela 28-1 Fax: San Mateo de Gallego (Zaragoza-España) FRÍO SOLAR Autor: AB, JME www.cpcsolar.com info@cpcsolar.com Demanda energética en verano Los sistemas de refrigeración son cada vez más demandados en los meses más calurosos. En España se instalan anualmente

Más detalles

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo Modelo RTAD 085-100-115-125-145-150-165-180 270 a 630 kw (50 Hz) Versión con recuperación de calor Unidades fabricadas para los mercados

Más detalles

RECONVERSIÓN DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y FRÍO INDUSTRIAL.

RECONVERSIÓN DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y FRÍO INDUSTRIAL. C/Andrés Bernáldez 1-L8 41005 Sevilla TE:954/579958-FAX:954/580551 RECONVERSIÓN DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y FRÍO INDUSTRIAL. SUSTITUCIÓN PROGRESIVA DEL R-22. 1. Antecedentes. Entre los años 1.990

Más detalles

REFRIGERANTES NATURALES EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO

REFRIGERANTES NATURALES EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERANTES NATURALES EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO Futuro o Presente? Pedro Sallent Asesor Técnico-Protocolo de Montreal Por qué estamos aquí? La destrucción de la Capa de Ozono Calentamiento

Más detalles

Recuperación de la energía de las aguas grises

Recuperación de la energía de las aguas grises Recuperación de la energía de las aguas grises Jesús SOTO Ing. especialista en climat. y EE Gerente de Alter Technica Ingenieros T. 921 46 25 26 / 610 40 11 62 jesus.soto@altertech.es S O S T E N I B I

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR:

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR: ciclo doble / simple etapa ORC con un innovador motor rotativo termovolumetrico patentada de alta eficiencia 0.Resumen Se presentan algunos resultados

Más detalles

RR REFRIGERACION INDUSTRIAL APLICADA, S.A. DE C.V.

RR REFRIGERACION INDUSTRIAL APLICADA, S.A. DE C.V. RR REFRIGERACION INDUSTRIAL APLICADA, S.A. DE C.V. www.rrrefrigeracion.com.mx REFRIGERACION INDUSTRIAL OBJETIVOS I. CONOCER ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS BASICOS II. CONOCER LOS REFRIGERANTES MAS

Más detalles

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Enrique García Jiménez Cuentas Nacionales Dirección Gestión de Mercados. Gas Natural Distribución Jornada FENERCOM

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REFRIGERACION

FUNDAMENTOS DE REFRIGERACION FUNDAMENTOS DE REFRIGERACION PRESENTACION EN ESPAÑOL Mayo 2010 Renato C. OLvera Index ESTADOS DE LA MATERIA LOS DIFERENTES ESTADOS DE LA MATERIA SON MANIFESTACIONES DE LA CANTIDAD DE ENERGIA QUE DICHA

Más detalles

Alternativas al HCFC-22 en AC - Refrigeración y Refrigerantes del Futuro

Alternativas al HCFC-22 en AC - Refrigeración y Refrigerantes del Futuro Alternativas al HCFC-22 en AC - Refrigeración y Refrigerantes del Futuro Marco García Santiago de Chile, Mayo 2014 Agenda Introducción Refrigerantes y aplicaciones Opciones actuales para substituir HCFC-22

Más detalles

La Bomba de Calor. Energía Natural y Renovable

La Bomba de Calor. Energía Natural y Renovable Madrid, 7 de Abril de 2016 La Bomba de Calor. Energía Natural y Renovable La Bomba de Calor. Energía Natural y Renovable Plan de Promoción de la Bomba de Calor/ Aspectos Generales y Legislativos de estos

Más detalles

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía

Más detalles

Clase V (a) Turbinas de gas tipo Brayton: introducción

Clase V (a) Turbinas de gas tipo Brayton: introducción Clase V (a) tipo Brayton: introducción Alejandro Medina Septiembre 2015 http://campus.usal.es/gtfe Esquema 1 Introducción 2 Generación de potencia con turbinas de gas 3 4 5 6 7 Resumen: ventajas de las

Más detalles

IER. Curso Pre-Congreso ISES-ANES Universidad del Caribe 31 de octubre al 2 de noviembre de 2013 Cancún, Quintana Roo, México

IER. Curso Pre-Congreso ISES-ANES Universidad del Caribe 31 de octubre al 2 de noviembre de 2013 Cancún, Quintana Roo, México IR Curso Pre-Congreso ISS-ANS Universidad del Caribe 31 de octubre al 2 de noviembre de 2013 Cancún, uintana Roo, México Cálculo de una instalación frigorífica por absorción NH 3 H 2 O para la producción

Más detalles

Miguel Ángel Escamilla Escárcega DC&F Consultor Técnico México, Centro América & Caribe. Refrigerantes

Miguel Ángel Escamilla Escárcega DC&F Consultor Técnico México, Centro América & Caribe. Refrigerantes Miguel Ángel Escamilla Escárcega DC&F Consultor Técnico México, Centro América & Caribe Refrigerantes SEGUIMOS AVANZANDO DuPont + GM desarrollan los primeros refrigerantes sintéticos. Comienza una nueva

Más detalles

CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO. San José, Costa Rica Septiembre 2016

CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO. San José, Costa Rica Septiembre 2016 CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO San José, Costa Rica Septiembre 2016 TEMARIO Breve reseña histórica del CO2. Características del CO2. Que es un sistema subcrítico y un transcrítico? Aplicaciones

Más detalles

Eficiencia energética en la combinación de climatización y frío industrial en supermercados (proyecto efimarket) Sevilla, 18 de febrero de 2015

Eficiencia energética en la combinación de climatización y frío industrial en supermercados (proyecto efimarket) Sevilla, 18 de febrero de 2015 Eficiencia energética en la combinación de climatización y frío industrial en supermercados (proyecto efimarket) Sevilla, 18 de febrero de 2015 Introducción El ahorro energético como criterio de selección

Más detalles

Efecto invernadero, nuestro verdadero apocalipsis

Efecto invernadero, nuestro verdadero apocalipsis Efecto invernadero, nuestro verdadero apocalipsis Carlos Alberto Gómez González Física del Sistema Solar Máster Astrofísica UAM/UCM 2012-2013 Efecto invernadero definición Efecto invernadero gases de invernadero

Más detalles

- Energía Térmica Renovable (Solar)

- Energía Térmica Renovable (Solar) ROTARTICA.S.A. Avda. Cervantes 45, 48970 Basauri (Bizkaia) Tel: (+34) 94 402 51 20 Fax: (+34) 94 402 51 21 www.rotartica.com NUEVO SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN BASADO EN EL CONSUMO DE: - Energía Térmica Renovable

Más detalles

GMTS. Ciclos Combinados. Departamento de Ingeniería Energética Universidad de Sevilla

GMTS. Ciclos Combinados. Departamento de Ingeniería Energética Universidad de Sevilla GMTS Ciclos Combinados Departamento de Ingeniería Energética Universidad de Sevilla Fundamento del ciclo combinado Q B H η H W H Q P Q HC L Q L η L W L Q LC η C = W H = η + W Q B L = Q B η H + Q Q B L

Más detalles

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura. Unidad 1: Conceptos Básicos Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida Peso específico. Unidades de medida. Presión. Unidades de medida. Elementos de medición

Más detalles

I. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1.3. OTRAS DISPOSICIONES Otros

I. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1.3. OTRAS DISPOSICIONES Otros Página 1 de 9 Número 54 - Fecha: 06/05/2005 I. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1.3. OTRAS DISPOSICIONES 1.3.6. Otros ORDEN FORAL 29/2005, de 17 de marzo, del Consejero de Industria y Tecnología, Comercio y

Más detalles

La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta. San José, Costa Rica, Setiembre de 2016

La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta. San José, Costa Rica, Setiembre de 2016 La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta San José, Costa Rica, Setiembre de 2016 Compromisos internacionales Acciones a las cuales el país debe responder para controlar

Más detalles

Sustitutos del R-12. Compuesto Puro. Mezcla Zeotropica. Mezcla Zeotropica. Mezcla Zeotropica

Sustitutos del R-12. Compuesto Puro. Mezcla Zeotropica. Mezcla Zeotropica. Mezcla Zeotropica Sustitutos del R-12 Mezcla Zeotropica Compuesto Puro Mezcla Zeotropica Mezcla Zeotropica Lubrican con alquilbenceno Se cargan en fase líquida Se puede actualizar De R-12 a cualquiera de las mezclas Sustitución

Más detalles

Es una buena alternativa al R404A y R507 para instalaciones nuevas de media y baja temperatura.

Es una buena alternativa al R404A y R507 para instalaciones nuevas de media y baja temperatura. Características y aplicaciones del R442A (RS-50) El R442A (RS-50) es una mezcla HFC no inflamable con un ODP = 0, y bajo potencial de calentamiento (GWP) desarrollado para cumplir las nuevas exigencias

Más detalles

1. Designación y clasificación de refrigerantes. 2. Breve historia de los refrigerantes. 3. Presente y futuro de los refrigerantes

1. Designación y clasificación de refrigerantes. 2. Breve historia de los refrigerantes. 3. Presente y futuro de los refrigerantes Tema 14: Refrigerantes 1. Designación y clasificación de refrigerantes 2. Breve historia de los refrigerantes 2.1. Destrucción de la capa de ozono 2.2. Efecto invernadero 3. Presente y futuro de los refrigerantes

Más detalles

semana 5: gases invernadero

semana 5: gases invernadero semana 5: gases invernadero eh1d3 - calentamiento global: un análisis científico-humanista Martín Jacques Coper martin@dgf.uchile.cl contenidos espectros de absorción origen emisiones concentraciones vidas

Más detalles

TEMA 2: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA

TEMA 2: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA TEMA 2: PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA. MÁQUINA TÉRMICA Y MÁQUINA FRIGORÍFICA La termodinámica es la parte de la física que se ocupa de las relaciones existentes entre el calor y el trabajo. El calor es una

Más detalles

KVP: Reguladores de Presión de Evaporación

KVP: Reguladores de Presión de Evaporación KVP: Reguladores de Presión de Evaporación El regulador KVP se instala en la línea de aspiración detrás del evaporador y mantiene una presión de evaporación constante y, con ello, una temperatura constante

Más detalles

PROBLEMARIO No. 2. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas 3 y 4 [Trabajo y Calor. Primera Ley de la Termodinámica]

PROBLEMARIO No. 2. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas 3 y 4 [Trabajo y Calor. Primera Ley de la Termodinámica] Universidad Simón olívar Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia -Junio-007 TF - Termodinámica I Prof. Carlos Castillo PROLEMARIO No. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas y

Más detalles

LAS MÁQUINAS DE ABSORCIÓN

LAS MÁQUINAS DE ABSORCIÓN INTRODUCCIÓN LAS MÁQUINAS DE ABSORCIÓN INTRODUCCION MODOS DE FUNCIONAMIENTO Las máquinas frigoríficas de absorción se integran dentro del mismo grupo de producción de frío que las convencionales de compresión,

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

En los próximos nueve años, 1,000,000,000,000,000,000 de dólares serán invertidos en Eficiencia Energética, y se incrementará 7% cada año

En los próximos nueve años, 1,000,000,000,000,000,000 de dólares serán invertidos en Eficiencia Energética, y se incrementará 7% cada año En los próximos nueve años, 1,000,000,000,000,000,000 de dólares serán invertidos en Eficiencia Energética, y se incrementará 7% cada año Quienes Somos Somos una empresa joven y moderna, con la capacidad

Más detalles

Día Mundial del Calentamiento Global

Día Mundial del Calentamiento Global Enero 2011 Día Mundial del Calentamiento Global Hace más calor que el año pasado Cada verano que atravesamos nos preparamos para evitar la inclemencia de la estación. Desde la ropa ligera, el aire acondicionado,

Más detalles

LABORATORIO REFRIGERACION INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION

LABORATORIO REFRIGERACION INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CLIMATIZACIÓN LABORATORIO REFRIGERACION INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION EXP.:

Más detalles

Laboratorio de Termotécnia E. T. S. E. I. B.

Laboratorio de Termotécnia E. T. S. E. I. B. Laboratorio de Termotécnia E. T. S. E. I. B. Universitat Politècnica de Catalunya Profesor José Mª Nacenta, Dr. Ingeniero Industrial Instalación típica: EcoTermIn Máquina de frío: Es una máquina de trasladar

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA MESA REDONDA COMERCIALIZADORES 9 de Mayo de 2008 Ana Castelblanque Delegada Zona Levante Cepsa Gas Comercializadora Página 1 de 17 Índice Generalidades Cambio de combustible por gas

Más detalles

DESALACIÓN MEDIANTE COMPRESION DE VAPOR

DESALACIÓN MEDIANTE COMPRESION DE VAPOR DESALACIÓN MEDIANTE COMPRESION DE VAPOR Ecoagua Ingenieros Avda. Manoteras, 38, C-314 28050-Madrid (Spain) Tel.: +(34) 913 923 562 TEC-004 Edition: 01 Date: 18/04/09 Page: 1 de 5 1. DESCRIPCION DEL PROCESO

Más detalles

Tecnología Inverter en unidades enfriadoras de agua

Tecnología Inverter en unidades enfriadoras de agua All Seasons CLIMATE COMFORT Heating Air Conditioning Applied Systems Tecnología Inverter en unidades enfriadoras de agua Refrigeration TOP SECRET SECRET INTERNAL USE ONLY PUBLIC Tecnología Inverter en

Más detalles

CÁMARAS CLIMÁTICAS COLABORADORES Y SUMINISTRADORES

CÁMARAS CLIMÁTICAS COLABORADORES Y SUMINISTRADORES CÁMARAS CLIMÁTICAS Damos soluciones integrales en el campo de la Industria en la que la instalación de cámaras climáticas, frigoríficas, de congelación y refrigeración es un servicio imprescindible. Nuestros

Más detalles

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA 4 AUDITORÍA 1. INSTALACIONES Los sistemas técnicos eléctricos y térmicos son objeto del estudio energético Se realiza un inventario de las instalaciones y equipos principales La auditoría comprende el

Más detalles

DuPont. Ing. Miguel Escamilla

DuPont. Ing. Miguel Escamilla DuPont Ing. Miguel Escamilla DuPont en 1802 DuPont en 2013 40 empleados 1 planta 1 país 1 producto 12 clientes $15,116 en ventas (1804) 60.000 empleados > 210 plantas > 90 países Cientos de miles de productos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

COMPARACIÓN DE LOS CICLOS DE REFRIGERACIÓN CON R-12 Y R-134a

COMPARACIÓN DE LOS CICLOS DE REFRIGERACIÓN CON R-12 Y R-134a MEMORIAS DEL 14 CONGRESO INERNACIONAL ANUAL DE LA SOMIM 17 al 19 DE SEIEMBRE, 008 UEBLA, MÉXICO COMARACIÓN DE LOS CICLOS DE REFRIGERACIÓN CON R-1 Y R-134a Carlos Rangel Romero (1) edro Quinto Diez () (1)

Más detalles

> > > Sistemas de Bomba de Calor. Enfriadoras de agua. Deshumidificadores

> > > Sistemas de Bomba de Calor. Enfriadoras de agua. Deshumidificadores > > > Sistemas de Bomba de Calor Enfriadoras de agua Deshumidificadores La empresa Qué es una bomba de calor? Una bomba de calor es un dispositivo que traslada calor de un lugar a baja temperatura (llamado

Más detalles

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango

Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración. Santiago Quinchiguango Sistemas de Micro-cogeneración y Trigeneración Santiago Quinchiguango 11/2014 1. Micro-Cogeneración 1.1 Cogeneración Cogeneración es la producción combinada de electricidad y energía térmica útil (calentamiento

Más detalles

Presentación del nuevo refrigerante R-438A Reconversion de R-22 a R-438A

Presentación del nuevo refrigerante R-438A Reconversion de R-22 a R-438A Presentación del nuevo refrigerante R-438A Reconversion de R-22 a R-438A R-438A (ISCEON MO-99) es el refrigerante más versátil para reacondicionamientos de R 22, en sistemas de aire acondicionado de expansión

Más detalles

En el diagrama presión (bar) entalpía (KJ/Kg), las curvas de líquido saturado y vapor saturado del R134a y el R600a son bastante diferentes.

En el diagrama presión (bar) entalpía (KJ/Kg), las curvas de líquido saturado y vapor saturado del R134a y el R600a son bastante diferentes. instalaciones de compresión simple de vapor que utilizan compresores herméticos Refrigerante R600a 22 Gráfica 1. Diagrama Presión Entalpía. En el diagrama presión (bar) entalpía (KJ/Kg), las curvas de

Más detalles

Confort ideal. Proporcionando aire más estable y moderado usando agua. Instalación más sencilla

Confort ideal. Proporcionando aire más estable y moderado usando agua. Instalación más sencilla Mitsubishi Electric -Tecnología pionera en el mercado- Como compañía pionera en la industria, Mitsubishi Electric ha desarrollado el HYBRID CITY MULTI convirtiendose en el top de la gama CITY MULTI, con

Más detalles

REFRIGERANTE R 407A IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y FÍSICAS IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y FÍSICAS

REFRIGERANTE R 407A IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y FÍSICAS IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y FÍSICAS REFRIGERANTE R 407A El protocolo de Montreal prevé, entre otras cosas, que las sustancias perjudiciales para la capa de ozono, incluidos los HCFC, no se puedan o no se podrán más poner en venta y/o utilizar

Más detalles

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS OBJETIVOS: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones (CI) en la especialidad de Calefacción

Más detalles

EFICIENCIA EN SISTEMAS TÉRMICOS

EFICIENCIA EN SISTEMAS TÉRMICOS EFICIENCIA EN SISTEMAS TÉRMICOS Juan Ricardo Vidal medina, Dr. Ing. Universidad Autónoma de occidente Departamento de energética y mecánica Santiago de Cali, 2013 Energía consumida en forma improductiva

Más detalles

26 DE AGOSTO AL 11 DE SETIEMBRE DE 2003 MONTEVIDEO, URUGUAY LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY (LATU)

26 DE AGOSTO AL 11 DE SETIEMBRE DE 2003 MONTEVIDEO, URUGUAY LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY (LATU) MINISTERIO DE VIVIENDA ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE PRIMER TALLER EN LA REGION SOBRE: DEMOSTRACION Y ENTRENAMIENTO EN EL USO DE HIDROCARBUROS COMO REFRIGERANTES 26 DE AGOSTO AL 11 DE SETIEMBRE

Más detalles

Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack.

Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack. Familia Protocol Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack. - Mayor eficiencia de energía reduce el uso de combustibles fósiles, reduce la contaminación del aire. - Carga

Más detalles

BOMBAS DE CALOR GEOTÉRMICO: CONDICIONES DE CONFORT A PARTIR DEL INTERCAMBIO TÉRMICO CON EL SUBSUELO

BOMBAS DE CALOR GEOTÉRMICO: CONDICIONES DE CONFORT A PARTIR DEL INTERCAMBIO TÉRMICO CON EL SUBSUELO BOMBAS DE CALOR GEOTÉRMICO: CONDICIONES DE CONFORT A PARTIR DEL INTERCAMBIO TÉRMICO CON EL SUBSUELO ING. RAÚL SÁNCHEZ VELASCO ASOCIACIÓN GEOTÉRMICA MEXICANA FUNDAMENTO TEÓRICO La temperatura ambiente tiene

Más detalles

Climatización en piscinas residenciales

Climatización en piscinas residenciales Climatización en piscinas residenciales Aproveche su piscina más tiempo Aumente el confort con menor consumo Lo importante de una buena climatización es que pase desapercibida BOMBA DE CALOR Si buscas

Más detalles

Seguridad y capacitación universales del R-410A. Copyright Esco Press

Seguridad y capacitación universales del R-410A. Copyright Esco Press Seguridad y capacitación universales del R-410A Derechos de autor 2002 Delta-T Todos los derechos reservados. Excepto según lo permita la Ley de derechos de autor de los Estados Unidos de 1976, ninguna

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3 Carlos Naranjo Mendoza 25 de agosto del 2014 AGENDA 1. Equipos de calefacción Equipos a combustión Equipos eléctricos No convencionales 2. Equipos de refrigeración

Más detalles

Refrigeration and Air Conditioning Controls. Folleto técnico. Regulador de presión en el cárter, tipo KVL REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING

Refrigeration and Air Conditioning Controls. Folleto técnico. Regulador de presión en el cárter, tipo KVL REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Refrigeration and Air Conditioning Controls Folleto técnico Regulador de presión en el cárter, tipo KVL REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Contenido Página Introducción 3 Características 3 Homologaciones

Más detalles

Departamento de Mantenimiento Subestaciones. EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA: 25.02.13 Gerente General

Departamento de Mantenimiento Subestaciones. EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA: 25.02.13 Gerente General Instrucciones Técnicas TÍTULO: Mantenimiento Aire Acondicionado de Subestaciones REFERENCIA: RIT026 EDICIÓN: 2/21.12.1.2 PÁGINA: 1 DE: 4 AFECTA A: Departamento de Mantenimiento Subestaciones EDICIÓN Y

Más detalles

UNIVERSITAT JAUME I ESCOLA SUPERIOR DE TECNOLOGIA I CIÈNCIES EXPERIMENTALS MÁSTER UNIVERSITARIO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

UNIVERSITAT JAUME I ESCOLA SUPERIOR DE TECNOLOGIA I CIÈNCIES EXPERIMENTALS MÁSTER UNIVERSITARIO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD UNIVERSITAT JAUME I ESCOLA SUPERIOR DE TECNOLOGIA I CIÈNCIES EXPERIMENTALS MÁSTER UNIVERSITARIO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD Análisis experimental de la influencia del intercambiador intermedio

Más detalles

Eficiencia Supermarket efimarket

Eficiencia Supermarket efimarket Eficiencia Supermarket efimarket Eficiencia y sostenibilidad de las instalaciones centralizadas de refrigeración y climatización en supermercados efimarket refrigeración climatización calefacción Cumplimiento

Más detalles

ESTUDIO EXPERIMENTAL DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE PEQUEÑA CAPACIDAD QUE UTILIZA R-600a COMO GAS REFRIGERANTE RESUMEN

ESTUDIO EXPERIMENTAL DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE PEQUEÑA CAPACIDAD QUE UTILIZA R-600a COMO GAS REFRIGERANTE RESUMEN Revista de la Facultad de Ingeniería U.C.V., Vol. 28, N 3, pp. 55-64, 2013 ESTUDIO EXPERIMENTAL DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE PEQUEÑA CAPACIDAD QUE UTILIZA R-600a COMO GAS REFRIGERANTE RAFAEL S. ÁLVAREZ

Más detalles

ONE Unidades de tratamiento de aire/ Concepto innovador

ONE Unidades de tratamiento de aire/ Concepto innovador ONE Unidades de tratamiento de aire/ Concepto innovador POR QUÉ ELEGIR ONE: - Avanzada tecnología segura y ecologica de premezcla y de modulación. - Ahorra 50% en el consumo de combustible. - La más alta

Más detalles

Medida y Verificación de Ahorros Energéticos Valencia, 21 de Junio 2012

Medida y Verificación de Ahorros Energéticos Valencia, 21 de Junio 2012 Medida y Verificación de Ahorros Energéticos Valencia, 21 de Junio 2012 1 Medida y Verificación de Ahorros Energéticos Definición de Medida y Verificación La Medida y Verificación (M&V) es un proceso que

Más detalles

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA OBJETIVO GENERAL: Familiarizar al alumno con los sistemas de torres de refrigeración para evacuar el calor excedente del agua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Investigar

Más detalles

REFRIGERANTES Y SALMUERAS

REFRIGERANTES Y SALMUERAS REFRIGERANTES Y SALMUERAS 1.- Introducción (I) Refrigerante es el fluido utilizado en la transmisión de calor que, en un sistema frigorífico, absorbe calor a bajas temperaturas y presión, cediéndolo a

Más detalles

Técnico Profesional en Climatización del Automóvil: Reparación y Mantenimiento de Aires Acondicionados

Técnico Profesional en Climatización del Automóvil: Reparación y Mantenimiento de Aires Acondicionados Técnico Profesional en Climatización del Automóvil: Reparación y Mantenimiento de Aires Acondicionados Técnico Profesional en Climatización del Automóvil: Reparación y Mantenimiento de Aires Acondicionados

Más detalles

DuPont ISCEON Serie 9 Refrigerantes

DuPont ISCEON Serie 9 Refrigerantes DuPont ISCEON Serie 9 Refrigerantes Información del Producto DuPont ISCEON MO49Plus TM DuPont ISCEON MO49Plus es un HFC diseñado para sustituir al R-12 en sistemas de aire acondicionado automotriz y refrigeración

Más detalles

LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA Dr. Javier F. Urchueguía Schölzel Catedrático de Física Aplicada y socio fundador de Energesis Ingeniería S.L Dr. Pedro Fernández de Córdoba

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ahorro de Energía Ingeniería Electromecánica EMM - 0519 3 2 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling Universidad de Chile Escuela de Verano 2009 Curso de Energía Renovable Guía Teórica Experiencia Motor Stirling Escrito por: Diego Huarapil Enero 2009 Introducción El Motor Stirling es un motor térmico,

Más detalles

Proyecto Singular y Estratégico I N V I S O 2007

Proyecto Singular y Estratégico I N V I S O 2007 JORNADAS 2010 DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ESTRATEGIAS ACTIVAS EN LA INGENIERÍA Evaluación y Resultados (20/04/2010) Nuevos Avances en Refrigeración Solar y Sistemas de Trigeneración M. Izquierdo; A. González;

Más detalles

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS 2015 CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS Alejandro Palacios Rodrigo Sencillez para un mundo complejo [Escriba aquí] ROSMANN INGENIERÍA, SOFTWARE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL S.L. 1-4-2015

Más detalles

III Tema Segunda ley de la termodinámica

III Tema Segunda ley de la termodinámica UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO "EL SABINO" PROGRAMA DE INGENIERÍA PESQUERA AREA DE TECNOLOGÍA UNIDAD CURRICULAR: TERMODINÁMICA APLICADA III Tema Segunda ley de

Más detalles

ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA EL TRANSPORTE

ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA EL TRANSPORTE Comunicación Técnica ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA EL TRANSPORTE Autor principal: Yolanda Lechón Pérez Institución: CIEMAT Teléfono: 91 3466321 E-mail: yolanda.lechon@ciemat.

Más detalles

CONDENSADORES DE TUBO CON ALETAS

CONDENSADORES DE TUBO CON ALETAS 1-16 febrero 2008.qxp 29/02/2008 10:17 PÆgina 8 CONDENSADORES DE TUBO CON ALETAS OPTIMIZACIÓN MEDIANTE SISTEMA INTELIGENTE Los autores PIOTR, A. DOMANSKI y DAVID YASHAR, del HVAC&R Equipment Performance

Más detalles

UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter. Banking. &City. business

UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter. Banking. &City. business UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter Banking &City business HITACHI presenta la solución idónea para la climatización de locales comerciales a pie de calle, con la mayor flexibilidad y los costes operativos

Más detalles

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. 1 Las energías residuales en una Instalación no tienen por que aprovecharse. 2 Cuando la

Más detalles

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible www.iluminasol.com energia@iluminasol.com +521 55 12 25 9655 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO EN EDIFICACIONES MEDIANTE SIMULACIONES DINÁMICO TÉRMICAS

Más detalles

MEMORIA INSTALACIÓN DE EQUIPOS CON PANELES SOLARES TERMODINÁMICOS PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE PARA PISCINA CLIMATIZADA.

MEMORIA INSTALACIÓN DE EQUIPOS CON PANELES SOLARES TERMODINÁMICOS PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE PARA PISCINA CLIMATIZADA. MEMORIA INSTALACIÓN DE EQUIPOS CON PANELES SOLARES TERMODINÁMICOS PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE PARA PISCINA CLIMATIZADA. 1. Introducción En este dossier se detallan las características de equipos de

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYCUB710 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión directa sin engranajes, asegura una máxima eficiencia energética y ausencia de

Más detalles

Aplicación en Microsoft Excel para Análisis de Datos Experimentales en una Instalación de Compresión de Vapor.

Aplicación en Microsoft Excel para Análisis de Datos Experimentales en una Instalación de Compresión de Vapor. Aplicación en Microsoft Excel para Análisis de Datos Experimentales en una Instalación de Compresión de Vapor. Juan Manuel Mendoza Miranda 1, Adrián Mota Babiloni 2, Joaquín Navarro Esbrí 2, Juan Manuel

Más detalles

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN ÍNDICE: 1. Datos necesarios para la realización del estudio 2. Tipología de empresas solicitantes del estudio EINSTEIN 3. Ahorros medios obtenidos

Más detalles

Intercambiadores de Calor S.A. INTERCAL

Intercambiadores de Calor S.A. INTERCAL Intercambiadores de Calor S.A. con sus productos INTERCAL es la más grande y moderna fábrica Chilena dedicada a proveer soluciones de intercambio térmico para sus proyectos de refrigeración, aire acondicionado

Más detalles