Los aspirantes en La encrucijada por el proyecto de nación a votar.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los aspirantes en La encrucijada por el proyecto de nación a votar."

Transcripción

1 Los aspirantes en La encrucijada por el proyecto de nación a votar. Alfredo Martínez de Aguilar Como siempre suele ocurrir, muchas son las expectativas y más la expectación que despierta el año que inicia. Con el Año nuevo renacen especialmente las esperanzas e ilusiones por tener un México y Oaxaca mejor. Salvo opinión en contrario, estamos convencidos que no hay mexicano ni oaxaqueño que no quiera mayor seguridad para vivir en paz y con tranquilidad personal y familiar. Es la obligación primaria del Estado. No se trata única y exclusivamente del crimen organizado y del narcotráfico, sino de la escandalosa corrupción gubernamental que corrompió a los más grandes corruptos de la nueva clase política gobernante en México. Y que quede muy claro, no nos referimos exclusivamente a los corruptos gobernadores del PRI-gobierno, sino a todos. También a los mandatarios del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática. Urge que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto detenga, encarcele y, sobre todo, confisque las fortunas mal habidas de los ex gobernadores de todos los partidos incluyendo a los de su instituto político. Son votos. En el caso de Oaxaca, el mayor reto del gobernador Alejandro Murat es profundizar el combate a la corrupción encarcelando a Gabino Cué, Jorge Castillo, Alberto Vargas, Netzahualcóyotl 1 / 8

2 Salvatierra y Pepe Zorrilla. Para preservar la paz social urgen empleos y salarios dignos y decorosos. Suficientes para satisfacer las necesidades indispensables de alimentación, vivienda y vestido. La vieja trilogía, casa, vestido y sustento. No hay persona ni familia que no reclame sistemas nacionales de educación y salud con calidad y calidez. A ello hay que sumar de manera obligada la vital autosuficiencia alimentaria que evite depender del extranjero. El mayor reto para todos los ciudadanos es por quién votar, pero no por el pasado populista y autoritario, representado por Manuel Andrés López Obrador (MALO) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Mucho daño nos ha hecho como país la hipocresía de la simulación de gobiernos populistas como el de Luis Echeverría, empeñados en combatir la desigualdad regalando a los pobres sin educarles ni hacerles productivos. El ejemplo más cercano es la destrucción de la educación media superior y superior en la universidad pública de Oaxaca, al amparo de la malentendida autonomía, convertida en extraterritorialidad por las mafias chapistas. Otro ejemplo patético es la destrucción de la educación básica al entregar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Ahí está también la destrucción de las unidades productivas en materia agropecuaria al invadir las fértiles tierras que garantizaban la autosuficiencia alimentaria de los oaxaqueños en las 2 / 8

3 diversas regiones del Estado. Podemos votar por el presente encabezado por Pepe Meade Kuribreña, inminente candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional o por Ricardo Anaya Cortés del frente integrado por el PAN, PRD y MC. Siendo realistas no podemos sustraernos a la globalización, porque, aunque intentáramos aislarnos no lo conseguiríamos y, por el contrario, representaría un suicidio político, económico y social como nación. A nuestro juicio es un imperativo como país perfeccionar las reformas estructurales para darles continuidad con visión de futuro y aprovechar las ventajas y fortalezas que conlleva la globalización en la que se inscriben. La pregunta obligada a todos los mexicanos y oaxaqueños es qué hemos hecho en el pasado para lograrlo, qué estamos haciendo y, particularmente, qué estamos dispuestos hacer como pueblo y nación para conseguirlo. 3 / 8

4 No obstante, 2018 reviste singular importancia por las elecciones a realizar de manera concurrente. No se trata única y exclusivamente de la simple coincidencia de los procesos eleccionarios federal, estatales y municipales. Ello entraña necesariamente una serie de sacrificios compartidos por pueblo y gobierno. Efectivamente, se requieren dolorosamente de muchos más sacrificios en el caso del pueblo de los que hasta ahora se han vivido. Paralelamente, es cuestión de supervivencia que dichos sacrificios lleguen a los tres órdenes de gobierno. No hay de otra. Ante todo, está en juego la definición del proyecto de nación al que aspiremos como ciudadanos. Un gran problema de fondo, entre muchos otros es la falta de ciudadanía, ya no digamos educada integralmente, organizada y participativa, sino por lo menos informada de manera elemental sobre las soluciones nacionales. Ante tal realidad que conlleva, sobre todo, la falta de conciencia y responsabilidad ciudadana, ésta se torna sumamente vulnerable al manipuleo, la cooptación o, inclusive, a las amenazas, en busca de la compra del voto. 4 / 8

5 A nuestro juicio los principales responsables del desencanto ciudadano para con la democracia es, sin duda, la partidocracia, es decir, la corrupción y prostitución política de las mafias familiares y cupulares en los partidos. Aun cuando ningún partido escapa a esta responsabilidad histórica y social, empezando por el PRI-gobierno, lo cierto es que es muy cómodo para la oposición, especialmente de izquierda, montarse en los yerros priistas. Por supuesto, que la derecha, representada por el Partido Acción Nacional en general y, sobre todo, por los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa, no escapan a esta responsabilidad histórica y social. No hay la mínima visión de Estado en la izquierda y la derecha por más alianzas, frentes y coaliciones que hagan, más que la sola búsqueda del poder, ambición resumida en el quítate tú, para que me ponga yo. 5 / 8

6 En mayor o menor medida el PRI-gobierno no es ajeno a esta miope lucha inmediatista y cortoplacista. Urge, pues, recuperar un Proyecto de Nación, claro y concreto, que garantice la independencia y soberanía nacional. No obstante, los abusos y excesos de los presidentes y gobernadores priistas al no ser fanáticos fundamentalistas que actúen como tiranos y dictadores unipersonales tienen mayor posibilidad de rescatar el rumbo de la nación. El caso contrario paradigmático es Manuel Andrés López Obrador (MALO). Primero al frente del PRD y, luego del Movimiento de Regeneración Nacional, confirma su actitud antidemocrática, retrógrada y reaccionaria. El ex priista y ex perredista, ratifica este peligroso talante al autoimponerse hoy de manera anticipada candidato presidencial de Morena, tras mantenerse en permanente campaña durante los últimos 18 años. Imagínese! Con una evidente sintomatología patológica, López Obrador mantiene una actitud obsesivo-compulsiva. Sigue a pie juntillas la enseñanza del despotismo y egolatría de Luis XIV de Francia, quien afirmó El Estado soy yo. 6 / 8

7 El autoritarismo y espíritu antidemocrático de MALO, de origen priista, le hace encarnar no solo al Rey Sol, sino a su sucesor, a Luis XV en los últimos años de su vida, al expresar Après moi, le déluge: "Después de mí, el diluvio". La frase de Luis XV es una de las máximas expresiones del egoísmo del poder político. Para algunos historiadores, el Rey estaba afirmando: "Sin mí no queda nada o peor aún: sin mí, no son nada. Tal y como lo hace López Obrador. A Luis XV se le recuerda como uno de los reyes más impopulares de Francia. Esta desmedida ambición de poder ha llegado hasta nuestros días para significar que no importa lo que ocurra con México cuando personajes como Manuel Andrés pierda por tercera ocasión la elección presidencial. Ciertamente, no podemos cerrar los ojos a la realidad, ya que como resultado de la nefasta partidocracia de ayer y de hoy el creciente descontento popular entraña el riesgo de un fuerte estallido social al que apuesta MALO. Indispensable es que los ciudadanos nos informemos sobre las plataformas electorales de las 7 / 8

8 tres principales fuerzas políticas que se disputarán prioritariamente la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión. Y al acudir a votar lo hagamos de manera libre, consciente e informada sobre los graves riesgos y peligros que entraña Manuel Andrés López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Al tiempo. alfredo_daguilar@hotmail.com 8 / 8

Morena como partido político quiénes están a favor?

Morena como partido político quiénes están a favor? Morena como partido político quiénes están a favor? Ayer se realizó el primer Congreso del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde se eligió a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente

Más detalles

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados Rumbo al 2 6 Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados Dra. Ana Cristina Covarrubias Traslosheros Andrés Manuel López Obrador continúa siendo el puntero en la contienda electoral por la Presidencia

Más detalles

Muchos aspiran al poder, solo uno será el elegido ENCUESTA. SDPnoticias.com

Muchos aspiran al poder, solo uno será el elegido ENCUESTA. SDPnoticias.com Muchos aspiran al poder, solo uno será el elegido ENCUESTA SDPnoticias.com Septiembre de 2016 PRINCIPALES RESULTADOS Respecto las preferencias de candidatos al anunciar Gustavo Madero que no aspira por

Más detalles

BAJA CALIFORNIA SUR. Elecciones / Finanzas Públicas, Produc8vidad y Seguridad en juego. Centro de Inves,gación para el Desarrollo, A.C.

BAJA CALIFORNIA SUR. Elecciones / Finanzas Públicas, Produc8vidad y Seguridad en juego. Centro de Inves,gación para el Desarrollo, A.C. Elecciones / 2011 BAJA CALIFORNIA SUR Finanzas Públicas, Produc8vidad y Seguridad en juego Centro de Inves,gación para el Desarrollo, A.C. www.cidac.org /cidac.mexico @CIDAC CIDAC1 BAJA CALIFORNIA SUR

Más detalles

Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas

Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas Los datos de la más reciente Encuesta Nacional en Vivienda de Parametría y El Sol de México, muestran que Enrique Peña Nieto, el abanderado

Más detalles

Las campañas electorales

Las campañas electorales Las campañas electorales En las últimas elecciones presidenciales, las campañas electorales han cobrado gran importancia, no sólo por las polémicas que han desatado (las agresiones verbales entre los candidatos,

Más detalles

PROYECTO:! Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015

PROYECTO:! Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015 PROYECTO:! Electoral Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre Noviembre Identificación partidista Independientemente del partido por el que usted vota, usted normalmente se considera panista, priísta,

Más detalles

El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México.

El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México. #YoSoy132 1. Qué es el movimiento #YoSoy132? El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México. Qué te sugieren estas fotografías?

Más detalles

LINEA DEL TIEMPO EDUCACIÒN CIUDADANE EN MÈXICO

LINEA DEL TIEMPO EDUCACIÒN CIUDADANE EN MÈXICO LINEA DEL TIEMPO EDUCACIÒN CIUDADANE EN MÈXICO INTEGRANTES DZIB UICAB MARÌA ESPINOSA COLLI JESSICA SOTO MINET VALENTINA SUCHITE LEON YURIRIA TZEC CHABLE FLOR Cornelius Castoriadis menciona: no puede haber

Más detalles

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NAYARIT

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NAYARIT ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NAYARIT VOTO 1 DE JULIO En la pasada elección presidencial de julio de este año, fue usted a votar, o no pudo ir a votar? 77.9% 22.1% SÍ FUE NO FUE CERCANÍA PARTIDISTA Independientemente

Más detalles

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 Bogotá, 18 de febrero de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 2014 2018 Palabras clave: Costa Rica, elecciones presidenciales, Centroamérica

Más detalles

Políticas públicas ante el problema mundial de las drogas Enfoque de salud pública para los jóvenes

Políticas públicas ante el problema mundial de las drogas Enfoque de salud pública para los jóvenes Políticas públicas ante el problema mundial de las drogas Enfoque de salud pública para los jóvenes José Narro Robles, Secretario de Salud de México XV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros

Más detalles

Encuesta Parametría-El Sol de México Saldo del debate

Encuesta Parametría-El Sol de México Saldo del debate Encuesta Parametría-El Sol de México Saldo del debate Aunque mínimos, después del primer debate presidencial se aprecian cambios en la preferencia electoral, de acuerdo con los más recientes datos de la

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

10 claves para entender las elecciones en México

10 claves para entender las elecciones en México 10 claves para entender las elecciones en México Este domingo 1 de julio casi 80 millones de mexicanos tienen el derecho a acudir a las urnas para elegir al presidente que gobernará los próximos seis años.

Más detalles

1. Sabe cuando son las elecciones (Abierta, no mencionar las respuestas entre paréntesis) a) Correcta (2 de julio) b) Incorrecta (otra)

1. Sabe cuando son las elecciones (Abierta, no mencionar las respuestas entre paréntesis) a) Correcta (2 de julio) b) Incorrecta (otra) ANEXO A FORMATOS DE ENTREVISTAS Formatos de encuesta y cuestionario Buenos días/tardes. Soy estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y le solicito de la manera más atenta que conteste esta

Más detalles

Aprobación presidencial

Aprobación presidencial PROYECTO: Aprobación presidencial Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 0 Agosto 0 Principales resultados % de los mexicanos considera que el país va por mal camino. En cambio, % señala que vamos por el

Más detalles

Nayarit. Elecciones / Finanzas Públicas, Produc8vidad y Seguridad en juego. Centro de Inves,gación para el Desarrollo, A.C.

Nayarit. Elecciones / Finanzas Públicas, Produc8vidad y Seguridad en juego. Centro de Inves,gación para el Desarrollo, A.C. Elecciones / 2011 Nayarit Finanzas Públicas, Produc8vidad y Seguridad en juego Centro de Inves,gación para el Desarrollo, A.C. www.cidac.org /cidac.mexico @CIDAC CIDAC1 Nayarit El próximo 3 de julio, los

Más detalles

MÉXICO: PROCESO ELECTORAL COMPLEJÍSIMO

MÉXICO: PROCESO ELECTORAL COMPLEJÍSIMO www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 317, 2 de julio de 26 MÉXICO: PROCESO ELECTORAL COMPLEJÍSIMO El resultado electoral de la Elección Presidencial y Parlamentaria de México fue muy positivo, porque resultó

Más detalles

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. 2011 1 Coparmex es Un Sindicato Patronal, una asociación de empresarios, de participación libre y democrática, que defienden y promueven sus legítimos

Más detalles

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS

Más detalles

Nombre de la Convención: Organización: Información General:

Nombre de la Convención: Organización: Información General: Nombre de la Convención: Organización: Información General: Seguimiento de la Declaración y Programa de Acción de Durban Organización de las Naciones Unidas Creación: Las Naciones Unidas es una organización

Más detalles

Evaluación presidencial, reformas y preferencia electoral. EPN en su segundo informe de gobierno

Evaluación presidencial, reformas y preferencia electoral. EPN en su segundo informe de gobierno Evaluación presidencial, reformas y preferencia electoral. EPN en su segundo informe de gobierno El 01 de septiembre, Enrique Peña Nieto, presentará su segundo informe de gobierno. En este contexto, Parametría

Más detalles

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 PUEBLA

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 PUEBLA ENCUESTA GOBERNADORES 2012 PUEBLA VOTO 1 DE JULIO En la pasada elección presidencial de julio de este año, fue usted a votar, o no pudo ir a votar? 84.1% 15.9% SÍ FUE NO FUE CERCANÍA PARTIDISTA Independientemente

Más detalles

PROYECTO: Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2015

PROYECTO: Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2015 PROYECTO: Electoral Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 0 Conocimiento y reconocimiento de personajes Reconocimiento de nombre: Ahora le voy a leer una lista de personas. Por favor dígame si usted las

Más detalles

en la alternancia Aldo Muñoz Armenta Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Autónoma del Estado de México

en la alternancia Aldo Muñoz Armenta Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Autónoma del Estado de México El rol político del SNTE en la alternancia Aldo Muñoz Armenta Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Pragmatismo Vs. Principios? Si yo gano, ganan mis compañeros

Más detalles

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012 Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia Febrero 2012 Datos demográficos Lugar de recolección Evento ENADE 40.4% Empresarios interior 16.8% Universidades 42.8% Datos demográficos Edad

Más detalles

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Cumplimos 5 años de trabajo Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Encuesta nacional en vivienda, levantada por encargo del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Ficha técnica:

Más detalles

Abril 2013 REPORTE 108

Abril 2013 REPORTE 108 [Corte de caja en el Calderonato se acaba el cash, cae el poder adquisitivo 45.11%. 2006-2012.] CAM-UNAM Reporte 105 2012 Abril 2013 REPORTE 108 El Combate a la Pobreza y Campaña contra el Hambre: La gran

Más detalles

Promulgó el Presidente Peña Nieto la Reforma Político-Electoral; Consolida nuestra vida democrática

Promulgó el Presidente Peña Nieto la Reforma Político-Electoral; Consolida nuestra vida democrática Promulgó el Presidente Peña Nieto la Reforma Político-Electoral; 31 ENERO 2014 Consolida nuestra vida democrática El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó hoy la Reforma en Materia Político-Electoral,

Más detalles

PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA. capacidades para ejercitar nuestros derechos y trabajar en modos

PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA. capacidades para ejercitar nuestros derechos y trabajar en modos Buenos días/tutoría 15 al 19 de febrero PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA Queremos sembrar buenas semillas, buena tierra, buen agua, sembrar capacidades para ejercitar nuestros derechos y trabajar en modos

Más detalles

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 PND: Instrumento La Bolsa de Planeación de Trabajo Nacional del SNE del Desarrollo Antecedentes

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 64.5% 18.2% 15.9% 1.1%

Más detalles

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status Mensaje especial del gobernador de Puerto Rico: Luis G. Fortuño Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status martes, 4 de octubre de 2011 Hermana y hermano puertorriqueño: Gracias

Más detalles

México D.F., a 28 de julio de 2010

México D.F., a 28 de julio de 2010 México D.F., a 28 de julio de 2010 Abelardo Escobar Prieto Titular de la Secretaría de Agraria Reforma Entrevista concedida a los representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo

Más detalles

Votaciones en la Cámara de Diputados

Votaciones en la Cámara de Diputados Votaciones en la Cámara de Diputados 1997-2013 Es difícil evaluar la productividad de un periodo legislativo, ya que existe un alto número de iniciativas que son aprobadas y no presentan un fuerte impacto,

Más detalles

El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México

El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México JOSÉ CARBONELL El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO EL FIN DE LAS CERTEZAS AUTORITARIAS.

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Noviembre de 2011 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información

Más detalles

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto Septiembre de 2013 Número de entrevistas: 632 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 3.9 %. Diseño, muestreo

Más detalles

El regreso del PRI al poder en México

El regreso del PRI al poder en México DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (3), No. 3. Septiembre-Diciembre 2012, pp. 3-7. El regreso del PRI al poder en México Selene Jiménez Bautista Desde el 1 de diciembre de 2012, la residencia oficial de Los Pinos

Más detalles

ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA

ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA DATOS GENERALES. Nombre del proyecto. Última Encuesta Estatal Colima 2012 Nombre de la persona física o moral,

Más detalles

COMPARATIVO FRENTE AMPLIO (URUGUAY)-FRENTE AMPLIO PROGRESISTA (MÉXICO) *

COMPARATIVO FRENTE AMPLIO (URUGUAY)-FRENTE AMPLIO PROGRESISTA (MÉXICO) * COMPARATIVO FRENTE AMPLIO (URUGUAY)-FRENTE AMPLIO PROGRESISTA (MÉXICO) * * Documento de trabajo, preparado para la Mesa Redonda: Frente Amplio Progresista. México en el Espejo de la Experiencia Uruguaya.

Más detalles

Universidad Digital del Estado de México. Importancia Histórica de la Constitución y su Contribución al Desarrollo Económico, Político y Social.

Universidad Digital del Estado de México. Importancia Histórica de la Constitución y su Contribución al Desarrollo Económico, Político y Social. Universidad Digital del Estado de México Importancia Histórica de la Constitución y su Contribución al Desarrollo Económico, Político y Social Por L. H. Ivonne Gutiérrez Vázquez Asesora del Área de Ciencias

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre

Más detalles

México D.F., a 18 de abril de 2012.

México D.F., a 18 de abril de 2012. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL México D.F., a 18 de abril de 2012. DIPUTADO GUADALUPE ACOSTA NARANJO, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Segunda entrevista concedida a los medios

Más detalles

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades

Más detalles

COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno

COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno Abierto (Compromiso Proactivo) PROBLEMÁTICA: En el Estado

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE Roma, Italia 5 6 octubre de 2011 1 Eccellenza Enzo Scotti, Subsecretario para las Américas

Más detalles

Acontecer Nacional y Opinión Pública *

Acontecer Nacional y Opinión Pública * Acontecer Nacional y Opinión Pública * Edición Semanal Vol. XV No., de septiembre de 05 Este estudio reporta la opinión de las personas recabada de una encuesta nacional en viviendas con un tamaño de muestra

Más detalles

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San 1 Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del Congreso, estimados compatriotas: Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San Martín proclama las históricas palabras El Perú

Más detalles

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS NOTA INFORMATIVA DE LA COLECCIÓN DE LIBROS PUBLICADA POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSITARIOS El Consejo Nacional de Universitarios (CNU), reúne a

Más detalles

15 de noviembre de 2007 CÁMARA DE DIPUTADOS LX LEGISLATURA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Presidente

15 de noviembre de 2007 CÁMARA DE DIPUTADOS LX LEGISLATURA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Presidente Presidente Héctor Hugo Olivares Ventura Diputado - Representación Proporcional Aguascalientes PRI Edad: 63 años Profesión: Ciencias Políticas Fecha de Afiliación: 1960 Consejero Político Nacional (2007).

Más detalles

México: qué ha cambiado con los últimos gobiernos

México: qué ha cambiado con los últimos gobiernos México: qué ha cambiado con los últimos gobiernos María Elena Salazar En los últimos años, la economía de México y sobre todo, su gente, han experimentado un mejoramiento sustancial, ya que no sólo la

Más detalles

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ. PROFESION LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CEDULA PROFESIONAL 2617151 (1996). 2 ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA HISTORIA ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMATIVO consideran la diversidad de los sujetos históricos y el estudio de la sociedad en sus diversas dimensiones: sociales, culturales, políticas y

Más detalles

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Temas 1. Un mundo raro: la adicción al dinero gratis 2. El problema de los dos déficits en México 3. Crecimiento económico en México 4. Elecciones en Estados Unidos y

Más detalles

POSCONFLICTO Y PERDÓN

POSCONFLICTO Y PERDÓN POSCONFLICTO Y PERDÓN Eduardo Ramírez Gómez Sociólogo Director Corporación Compromiso Docente Escuela de Trabajo Social UIS Miembro de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

Más detalles

Crisis, neoliberalismo populista y los límites de la democracia

Crisis, neoliberalismo populista y los límites de la democracia :: portada :: México :: 28-01-2010 Crisis, neoliberalismo populista y los límites de la democracia Hepzibah Muñoz-Martínez CEPRID La revista norteamericana Forbes la revista recientemente ha incluido a

Más detalles

HÉROES DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL

HÉROES DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL HÉROES DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL METODOLOGÍA Metodología Encuesta Nacional, Agosto 0 Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Marco muestral Diseño de

Más detalles

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Marco muestral: Secciones electorales del INE, seleccionando

Más detalles

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

LAS MUJERES JÓVENES Y LA LAS MUJERES JÓVENES Y LA PRECARIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL Alicia Martínez Poza FEMINISMOS: ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN CJE. Madrid, 5 de marzo de 216 DESIGUALDADES Y PRECARIZACIÓN

Más detalles

TEMA 12-4 EL SEXENIO DEMOCRÁTICO ( ): INTENTOS DEMOCRATIZADORES. LA REVOLUCIÓN, EL REINADO DE AMADEO I Y LA PRIMERA REPÚBLICA.

TEMA 12-4 EL SEXENIO DEMOCRÁTICO ( ): INTENTOS DEMOCRATIZADORES. LA REVOLUCIÓN, EL REINADO DE AMADEO I Y LA PRIMERA REPÚBLICA. TEMA 12-4 EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874): INTENTOS DEMOCRATIZADORES. LA REVOLUCIÓN, EL REINADO DE AMADEO I Y LA PRIMERA REPÚBLICA. Lucía Ortega Gallego 1. SITUACIÓN POLÍTICA ÚLTIMOS AÑOS REINADO ISABEL

Más detalles

Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016

Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016 Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016 Temas 1. Un mundo raro: la adicción al dinero gratis 2. El problema de los dos déficits en México 3. Tasas de interés y crecimiento económico en México 4. Estados

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 1 DE LA 09 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 31 DE MARZO DE 2009

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 1 DE LA 09 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 31 DE MARZO DE 2009 ACTA APROBADA ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 1 DE LA 09 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 31 DE MARZO DE 2009 EN EL MUNICIPIO DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO, ESTADO DE

Más detalles

ARISTÓTELES JUAN CARLOS ZABALLOS/* DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA. I.E.S. Santa María la Real Aguilar de Campoo

ARISTÓTELES JUAN CARLOS ZABALLOS/* DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA. I.E.S. Santa María la Real Aguilar de Campoo ARISTÓTELES JUAN CARLOS ZABALLOS/* DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA I.E.S. Santa María la Real Aguilar de Campoo 1 ESQUEMA COMENTARIO DE TEXTO Política de Aristóteles I.- CONTEXTO 1.- Biografía autor.- Hijo de

Más detalles

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Este documento ha sido realizado por Paula Cantero Morán, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. RESULTADOS ELECTORALES

Más detalles

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA TRANSPARENCIA La transparencia responde a una demanda de la sociedad por conocer cómo toman decisiones quienes tienen encomendadas las tareas públicas y, en

Más detalles

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE OCTUBRE RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 LA ABSTENCIÓN gran triunfadora en estas elecciones municipales. 60% a nivel nacional y 50% en la Región.

Más detalles

GUAL Y ESPAÑA. LA INDEPENDENCIA FRUSTRADA JUAN CARLOS REY ROGELIO PÉREZ PERDOMO RAMÓN AIZPURUA AGUIRRE ADRIANA HERNÁNDEZ ELÍ AS PINO ITURRIETA

GUAL Y ESPAÑA. LA INDEPENDENCIA FRUSTRADA JUAN CARLOS REY ROGELIO PÉREZ PERDOMO RAMÓN AIZPURUA AGUIRRE ADRIANA HERNÁNDEZ ELÍ AS PINO ITURRIETA GUAL Y ESPAÑA. LA INDEPENDENCIA FRUSTRADA JUAN CARLOS REY ROGELIO PÉREZ PERDOMO RAMÓN AIZPURUA AGUIRRE ADRIANA HERNÁNDEZ ELÍ AS PINO ITURRIETA SUB Hamburg COLECCIÓN BICENTENARIO DÉLA INDEPENDENCIA A/544163

Más detalles

#PorEsoPropongo #YaMeCansé @poresopropongo

#PorEsoPropongo #YaMeCansé @poresopropongo #PorEsoPropongo Celebramos la participación de #YaMeCansé @poresopropongo En el PRD también estamos comprometidos con ideas, proyectos y propuestas para cambiar a México. Cabe mencionar que la mayoría

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PRESIDNETE DE LA REPÚBLICA, RAFEL CORREA -CADENA NACIONAL Quito, 12 de abril de 2007

INTERVENCIÓN DEL PRESIDNETE DE LA REPÚBLICA, RAFEL CORREA -CADENA NACIONAL Quito, 12 de abril de 2007 INTERVENCIÓN DEL PRESIDNETE DE LA REPÚBLICA, RAFEL CORREA -CADENA NACIONAL Quito, 12 de abril de 2007 El 15 de abril es un día histórico. Vota con profundo amor por la Patria. Queridos compatriotas. En

Más detalles

Seguridad y elecciones

Seguridad y elecciones Seguridad y elecciones Las encuestas han mostrado reiteradamente que los dos temas más relevantes para los mexicanos son: seguridad y economía. Por lo anterior, estas dos variables resultan útiles para

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO España es una nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1.978 decidió regularse por medio de normas civilizadas y democráticas.

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS II CUMBRE CELAC-UE SEGUNDA SESIÓN PLENARIA: DESAFÍOS COMUNES: AGENDA DE DESARROLLO POST 2015; CAMBIO CLIMÁTICO Y EL

Más detalles

Año 1 No. 1 México se transforma con energía

Año 1 No. 1 México se transforma con energía Año 1 No. 1 México se transforma con energía Respaldo total a la iniciativa de reforma energética del Presidente Enrique Peña Nieto La iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto es patriótica ya que

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Hidalgo

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, Hidalgo ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Política Julio, 2009 Hidalgo GOBIERNO EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos que un Presidente ideal es una persona honesta, trabajadora,

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981 PROPUESTA TEMATICA PEDAGOGICA PARA LA MATERIA DIRECCIÓN DEL FACTOR HUMANO ESTUDIO

Más detalles

Y saludo, de igual forma, a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado de Campeche.

Y saludo, de igual forma, a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado de Campeche. Programa Nacional de Vivienda para Elementos de Seguridad Pública Señoras y señores. Muy buenas tardes a todas y a todos ustedes. Quiero, en primer término, saludar al señor Gobernador del estado, Fernando

Más detalles

Joven político de mucho poder en México morirá de infarto en 2014: Mhoni Vidente

Joven político de mucho poder en México morirá de infarto en 2014: Mhoni Vidente Oaxaca pagina3.mx Beto Tavira Un embarazo en la Presidencia de la República; un político joven que morirá de un infarto este año y un hombre rubio que llegará a convertirse en primer mandatario de México

Más detalles

Septiembre, Secretaria del Trabajo

Septiembre, Secretaria del Trabajo Septiembre, 2015 Secretaria del Trabajo Organigrama Secretaría del Trabajo Mtra. Gabriela Gómez Orihuela ---------------------------------------------------- Secretaria Particular Lic. Irene Luna Malfatti

Más detalles

CNI NOTICIAS. ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL DE OPINION CIUDADANA GEA-ISA (México, 26 de septiembre de 2002)

CNI NOTICIAS. ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL DE OPINION CIUDADANA GEA-ISA (México, 26 de septiembre de 2002) CNI NOTICIAS ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL DE OPINION CIUDADANA GEA-ISA (México, 26 de septiembre de 2002) Responsables del estudio: GEA Grupo de Economistas y Asociados Investigaciones Sociales Aplicadas,

Más detalles

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Legislación en enfermería"

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: Legislación en enfermería UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: "Legislación

Más detalles

Objeto de aprendizaje 72. Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos

Objeto de aprendizaje 72. Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos Objeto de aprendizaje 72 Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos ELECCIONES 2014 ICER Rohanny Vallejo Cordero 2013 El viejo menú de siempre Cada cuatro años, al acercarse las elecciones

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

LVIII LEGISLATURA ZACATECAS

LVIII LEGISLATURA ZACATECAS propuesta de Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar los artículos 30, 52 y 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ACUERDO # 175 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

Se cierra una etapa y se abre otra en España. La transición política española y México

Se cierra una etapa y se abre otra en España. La transición política española y México La transición política española y México Se cierra una etapa y se abre otra en España Hasta ahora el mund o p olítico español había girado siempre alreded or d e la figura del General Francisco Franco

Más detalles

Enrique Peña Nieto: 9 meses de Promesas sin Resultados. Crecimiento económico de segundos trimestres en México

Enrique Peña Nieto: 9 meses de Promesas sin Resultados. Crecimiento económico de segundos trimestres en México Crecimiento económico de segundos trimestres en México El crecimiento económico en la administración de Peña Nieto es el más pobre de los cuatro últimos trimestres. Crecimiento % real anual desestacionalizado

Más detalles

! http://www.foreignaffairs-esp.org/20070401faenespessay070208/ana-isabel-lopez-james-f-robinson/elpacto-de-fausto-democracia-y-drogas-en-mexico.

! http://www.foreignaffairs-esp.org/20070401faenespessay070208/ana-isabel-lopez-james-f-robinson/elpacto-de-fausto-democracia-y-drogas-en-mexico. ! http://www.foreignaffairs-esp.org/20070401faenespessay070208/ana-isabel-lopez-james-f-robinson/elpacto-de-fausto-democracia-y-drogas-en-mexico.html En las últimas décadas, los procesos continuos de democratización,

Más detalles

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Política

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Nación Política Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Inicio > Printer-friendly PDF > EPN destaca recaptura en mensaje de Año Nuevo Sección Nación Política Video relacionado Destaca EPN detención de

Más detalles

ELEMENTOS, FUNCIONES Y FINES

ELEMENTOS, FUNCIONES Y FINES EL ESTADO ELEMENTOS, FUNCIONES Y FINES Presenta: Lic. Efraín E. Reyes Romero Asignatura: Análisis Institucional Estado La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público

Más detalles

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA Sevilla, 8 de abril de 2010 Esta ha querido ser una reunión de compañeros y una reunión de agradecimiento. Es,

Más detalles

"proyecto" nombre: Tania Alejandra Placencia Santoyo. materia: Derecho Constitucional. maestro: José De Jesús Covarrubias Dueñas. fecha: 26 de agosto

proyecto nombre: Tania Alejandra Placencia Santoyo. materia: Derecho Constitucional. maestro: José De Jesús Covarrubias Dueñas. fecha: 26 de agosto "proyecto" nombre: Tania Alejandra Placencia Santoyo. materia: Derecho Constitucional. maestro: José De Jesús Covarrubias Dueñas. fecha: 26 de agosto CONCEPTOS: Domicilio: Es un atributo de la personalidad,

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

Comisión de Educación y Cultura

Comisión de Educación y Cultura H. CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E. La Comisión de Educación y Cultura, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete a la consideración del Pleno

Más detalles

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO Los Cambios de la Revolución Industrial Clases Sociales y Ciudades La Burguesía El Proletariado Cambios Importantes de la revolución industrial La revolución industrial alteró

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA Y CRITERIOS GENERALES DE CARÁCTER CIENTÍFICO

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA Y CRITERIOS GENERALES DE CARÁCTER CIENTÍFICO CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA Y CRITERIOS GENERALES DE CARÁCTER CIENTÍFICO 1. Objetivos del estudio. El objetivo de esta encuesta probabilística en viviendas fue medir las preferencias electorales

Más detalles

La convocatoria del PRI. Francisco Rodríguez Jueves 15 de enero de 2015 LA CONVOCATORIA DEL PRI

La convocatoria del PRI. Francisco Rodríguez Jueves 15 de enero de 2015 LA CONVOCATORIA DEL PRI La convocatoria del PRI Francisco Rodríguez franciscorodriguezrodriguez@hotmail.com Jueves 15 de enero de 2015 LA CONVOCATORIA DEL PRI * Será mañana; el tricolor sigue sus reglas * Registro del aspirante

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Julio de 0 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no refleja

Más detalles