Revisión de los resultados de la Subasta de Largo Plazo SLP No.1/2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revisión de los resultados de la Subasta de Largo Plazo SLP No.1/2015"

Transcripción

1 Revisión de los resultados de la Subasta de Largo Plazo SLP No.1/215 Análisis elaborado por CMS y Woodhouse Lorente Ludlow, S.C., para la Secretaría de Energía, respecto a los resultados de la primera subasta de largo plazo llevada a cabo por el CENACE 1

2 Contenido Contenido Presentación Ofertas de compra Ofertas de venta Ofertas seleccionadas

3 Presentación Presentación CMS Cameron McKenna LLP (CMS) y Woodhouse Lorente Ludlow S.C. (WLL), despachos de abogados que trabajan en asociación desde julio de 213, fueron contratados por el Gobierno Federal para asesorar a la Secretaría de Energía (SENER) en la implementación del mercado eléctrico mayorista y la reestructuración de la Comision Federal de Electricidad. Como parte de esa asesoría, CMS y WLL colaboraron con la SENER y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) en la elaboración de las Bases del Mercado Eléctrico y varios de los manuales de prácticas del mercado, entre ellos el Manual de Subastas de Largo Plazo, así como en la elaboración del modelo de contrato de cobertura eléctrica para la primera subasta de largo plazo a cargo del CENACE (subasta SLP No.1/215). Toda vez que CMS y WLL no formaron parte del equipo de asesores que fueron contratados para brindar apoyo al CENACE o a la SENER para el desarrollo de la subasta SLP No.1/215 (salvo en lo que concierne al diseño y la elaboración del modelo de contrato de cobertura eléctrica utilizado en la misma), consideramos oportuno realizar una revisión de los resultados de la subasta SLP No.1/215 utilizando para ello la información pública que puede ser consultada por los interesados a través del CENACE. Nos complace informar a la SENER que los resultados publicados por el CENACE el 3 de marzo de 216 en relación a la subasta SLP No.1/215, y que se encuentran reflejados en el fallo de fecha 31 de marzo de 216, corresponden a los mismos resultados obtenidos por CMS y WLL al implementar el modelo de optimización de enteros mixtos a partir de las ofertas de venta recibidas, utilizando para ello información pública disponible. La herramienta desarrollada por CMS y WLL para realizar este ejercicio fue creada en la plataforma de optimización Advanced Integrated Multidimensional Modeling Software (AIMMS 1 ) y los datos utilizados fueron los relativos a la subasta SLP No.1/215, que dio a conocer el CENACE a través de su página de Internet. Esta nota contiene una breve descripción del análisis realizado y ofrece una explicación de los resultados obtenidos en la subasta SLP No.1/215, para lo cual se abordan primero los aspectos relacionados con la demanda (ofertas de compra), después los relacionados con la oferta (ofertas de venta), y finalmente, se explica la solución matemática del algoritmo correspondiente. Dr. Ricardo Ríos Zalapa Experto en mercados eléctricos Woodhouse Lorente Ludlow, S.C. T C rrios@wll.com.mx 1 Plataforma utilizada en los procesos de optimización de un gran número de Mercados Eléctricos, como PJM, MISO, ISO NE, Nueva Zelanda y SPP. Para un caso de estudio, véase 3

4 $/MWh $/CEL Análisis elaborado por CMS y WLL para la SENER, respecto a 1. Ofertas de compra 1. Ofertas de compra De acuerdo con lo previsto en las Bases del Mercado Eléctrico y en el Manual de Subastas de Largo Plazo, las Entidades Responsables de Carga pueden participar en las subastas correspondientes como Compradores Potenciales, para lo cual deben presentar al CENACE sus ofertas de compra, a efecto de que ese organismo defina cuántos y cuáles productos se ofertarán en la subasta respectiva. CFE Suministrador de Servicios Básicos ( CFE-SSB ), quien es por ahora el único Suministrador de Servicios Básicos en el país y, por lo tanto, la única Entidad Responsable de Carga facultada para presentar ofertas de compra en la primera subasta de largo plazo, presentó el 2 de enero de 216 su oferta de compra para la subasta SLP No.1/215. Esta oferta comprende ofertas de compra para cada uno de los 3 productos (Potencia, energía eléctrica acumulable y CEL), y cada una de ellas establece precios máximos para segmentos de igual volúmen (escalones), lo cual permite generar las curvas de demanda que se muestran a continuación: CEL Escalones de 318,62.5 CEL-año cada uno Figura 1. Curva de demanda de CEL MWh Escalones de 318,62.5 MWh-año cada uno Figura 2. Curva de demanda de la energía eléctrica acumulable 4

5 $/MWh $/CEL $/MW-año Análisis elaborado por CMS y WLL para la SENER, respecto a 1. Ofertas de compra MW Escalones de 22.5 MW-año cada uno Figura 3. Curva de demanda de Potencia para el SIN* * Para facilitar el análisis, los 5 escalones presentados por la CFE-SSB para su oferta de compra de Potencia en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) han sido reagrupados en 2 escalones, a efecto de que coincidan con el número de escalones utilizados para las ofertas de compra de CEL y de energía eléctrica acumulable. Con base en el umbral que debía sobrepasar el excedente económico a efecto de no detonar el proceso iterativo previsto en las bases de la subasta -el cual fue fijado en 8.52% conforme se dio a conocer a los interesados el 3 de febrero de 216- fue posible calcular los precios nocionales promedio para cada producto que permitan alcanzar ese porcentaje de excedente económico. El resultado fue 365 pesos/cel, 73 pesos/mwh y 8 3 pesos/mwaño. CEL Escalones de 318,62.5 CEL-año cada uno MWh Escalones de 318,62.5 MWh-año cada uno 5

6 $/MW-año Análisis elaborado por CMS y WLL para la SENER, respecto a 1. Ofertas de compra MW Escalones de 22.5 MW-año cada uno Figura 4. Precios nocionales promedio para no detonar el proceso iterativo Estos precios nocionales promedio permiten observar que la Potencia prácticamente no contribuiría a incrementar el excedente económico, ya que el precio al que estaría dispuesto a adquirirla CFE-SSB es muy bajo a la luz de lo que ha ocurrido en otros mercados. Por ejemplo, en el mercado eléctrico de California (CAISO, por sus siglas en inglés) el precio de la Potencia ha oscilado cerca de los $45, dólares por MW al año, lo cual representa casi 1 veces el precio de compra promedio al que ofreció comprarla CFE-SSB. La Figura 5 muestra gráficamente el valor económico máximo de los compradores potenciales según las curvas de demanda. En la subasta SLP No.1/215, dado que CFE-SSB fue el único comprador potencial, su oferta de compra fue la base para determinar el excedente económico (función objetivo del problema de optimización utilizado para seleccionar las ofertas de venta ganadoras de la subasta). Debido a la valoración en extremo baja reflejada en las curvas de demanda correspondientes, una postura racional consistía en no ofrecer la venta de Potencia en esta subasta (y mejor colocarla en el Mercado para el Balance de Potencia o en futuras subastas). Si bien en la etapa de precalificación existieron ofertas de venta que incluían Potencia, para ninguna de ellas se presentaron las respectivas garantías de seriedad. Valor económico 3,, $ 2,, 1,, MW CEL MWh Figura 5. Valor económico de las curvas de demanda 6

7 3. Ofertas de venta 2. Ofertas de venta El CENACE recibió 226 Ofertas de Venta (una por cada paquete de productos ofrecido) y el precio de cada una de ellas debía ser ajustado por el CENACE antes de proceder a seleccionar las que maximizaran el Excedente Económico Total conforme al programa de optimización de enteros mixtos, es decir, seleccionar las que maximizaran la cantidad vendida de cada producto multiplicada por el precio máximo de compra ofertado por CFE-SSB para dicho producto, menos la cantidad de cada paquete de Productos comprados multiplicada por el precio de la oferta para dicho paquete (numeral del Manual de Subastas de Largo Plazo). De acuerdo con las bases de licitación de la subasta SLP No.1/215, el precio de cada oferta de venta, es decir, el precio anual para cada paquete de productos, debía ajustarse conforme a lo siguiente: PrecioPaquete = (PrecioOferta + Hora de recepción 9: : + PML 1 zg PaqueteEea) (FactorDevEsp FactorPrefPesos) IndexUSD p Este ajuste tuvo por objeto determinar un precio para cada paquete que reflejara el valor que tiene para el comprador la energía eléctrica adquirida en función de su localización, el valor que tiene para el comprador que la oferta de venta esté indexada a pesos o a dólares, y un criterio de desempate para ofertas de venta idénticas en cantidad y precio. Es importante destacar que el ajuste sólo se realiza para comparar las distintas ofertas de venta en un plano de igualdad, pero una vez seleccionadas las ofertas de venta ganadoras, el precio contractual será el establecido en las ofertas de venta correspondientes. El factor que más peso tuvo en este ajuste fue sin duda la localización del punto de interconexión de la central électrica y para ello el CENACE dio a conocer a los interesados los factores de ajuste en precios para 5 Zonas de Precios (los cuales se reproducen en la Tabla 1). A manera de ejemplo, una oferta de venta en la Zona de Precios MÉRIDA (en CEL y MWh en cantidades iguales) podría incrementarse en $21.98 dólares (aproximadamente $381 pesos al tipo de cambio utilizado por el CENACE de pesos por dólar 2 ), los cuales se descontarían al calcular el precio unitario con el cual el paquete sería comparado, pero siendo el precio ofertado aquél que se pagaría en caso de que el paquete resultara seleccionado como ganador. Es decir, si una oferta de venta en la Zona de Precios MÉRIDA se hubiera hecho a un precio unitario de $1 381 pesos (que sería el precio pagado en caso de que esa oferta resultara ganadora), para efectos de compararla con las demás ofertas de venta se consideraría que fue ofrecida a un precio de $1 pesos (es decir, el valor que ofreció el licitante -de $1 381 pesos- menos la diferencia regional esperada en la Zona de Precios de Mérida -de $381 pesos-, que nos da un total de $1 ). Para las ofertas de venta indexadas a dólares, además del ajuste por Zonas de Precio antes aludido, debía realizarse un ajuste adicional multiplicando en resultado obtenido por el factor de devaluación esperada y el factor de preferencia de pesos. 2 Conforme al archivo Excel FACTORDESESP, disponible en el portal del CENACE. 7

8 3. Ofertas de venta NÚMERO ZONA DeltaPMLzp 48 CONSTITUCIÓN LA PAZ LOS CABOS CANCÚN MÉRIDA CHETUMAL CENTRAL ACAPULCO LÁZARO CARDENAS PUEBLA CAMPECHE TEMASCAL VERACRUZ COATZACOALCOS TABASCO GRIJALVA POZA RICA QUERÉTARO CARAPAN SALAMANCA MANZANILLO GUADALAJARA AGUASCALIENTES TEPIC SALTILLO LAGUNA NUEVO LAREDO RÍO ESCONDIDO MONTERREY DURANGO HUASTECA REYNOSA MAZATLÁN MATAMOROS CHIHUAHUA MOCTEZUMA VALLES CULIACÁN TAMAZUNCHALE JUÁREZ LOS MOCHIS ENSENADA SAN LUIS RÍO COLORADO MEXICALI HERMOSILLO E.U.A. -WECC TIJUANA OBREGÓN NACOZARI SAN LUIS POTOSÍ 1.67 Tabla 1. Ajuste de precios según el punto de interconexión (en US$/MWh) Para prevenir empates, también debía sumarse un factor de hora de presentación de la oferta económica, que sería igual a 1/1 multiplicado por la hora de presentación de la oferta económica respectiva. Los cálculos realizados por CMS y WLL para obtener los precios ajustados para cada oferta de venta fueron realizados a partir de la información pública disponible en el portal del CENACE y se muestran en el archivo Excel adjunto PAQGEN_WLL_Precios. 8

9 3. Ofertas seleccionadas 3. Ofertas seleccionadas Las Tablas 2 y 3 muestran la solución de la subasta obtenida con la herramienta desarrollada por CMS y WLL. PaqFech PaqFech PaqFechIrr PaqSin paq PaqPot PaqEea PaqCel PaqPrecio IrrAnt Std Desp PaqZonaP PaqZonaE up Prelacion p SIN Occidental 1 1 p SIN Peninsular 1 1 p SIN Occidental 1 1 p SIN Noreste 1 1 p SIN Noreste 1 1 p BCS Baja California Sur 1 1 p SIN Occidental 1 1 p SIN Norte 1 1 p SIN Peninsular 1 1 p SIN Peninsular 1 1 p SIN Norte 1 1 p SIN Peninsular 1 p SIN Peninsular 1 p SIN Peninsular 1 p SIN Occidental 1 1 p SIN Peninsular 1 1 p SIN Peninsular 1 p SIN Peninsular Tabla 2. Paquetes seleccionados a través del simulador de la subasta desarrollado por CMS y WLL DemEea Max PrecioDem Eea VentaEea DemCel Max PrecioDem Cel VentaCel be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc be bc Tabla 3. Demanda satisfecha en la solución obtenida por el simulador de la subasta desarrollado por CMS y WLL 9

10 3. Ofertas seleccionadas La información de los paquetes presentados en cada oferta de venta que utilizaron CMS y WLL para identificar aquellas ofertas de venta que maximizaran el Excedente Económico Total es información que se encuentra disponible a cualquier interesado a través del portal del CENACE y se acompaña en el archivo Excel adjunto DemOfertaSolSim_WLL_AIMMS. La herramienta desarrollada por CMS y WLL para realizar este ejercicio fue creada en la plataforma de optimización Advanced Integrated Multidimensional Modeling Software (AIMMS), con base en las diversas restricciones y condicionantes aplicables a la subasta SLP No.1/215 de acuerdo con el programa de enteros mixtos dado a conocer por el CENACE a los participantes de esa subasta y al público en general. La Figura 6 muestra la pantalla de la herramienta utilizada por CMS y WLL para definir las ofertas de venta que resultan viables y maximizan el Excedente Económico Total para la subasta SLP No.1/215. Figura 6. Pantalla de oferta y demanda del simulador de la subasta desarrollado por CMS y WLL Ahora bien, para analizar los resultados de la subasta SLP No.1/215 (y compararlos con los obtenidos y publicados por el CENACE), CMS y WLL establecieron un orden de mérito de los paquetes presentados, que se calculó de conformidad con la fórmula siguiente: OrdenPaquete = PrecioPaquete 1 PaqueteP PaqueteE PaqueteC En la Tabla 4 se detallan las primeras 6 ofertas de venta acomodadas conforme al orden de mérito anteriormente mencionado, que para propósito de este análisis se consideran más que suficientes para cubrir la demanda a satisfacer. 1

11 3. Ofertas seleccionadas Paquete PaqE PaqC PaqPrecio PaqZonaE up PaqSinPrelacion orden de mérito p Baja California Sur p Baja California Sur p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Norte p Peninsular p Norte p Norte p Norte p Occidental p Peninsular p Noreste p Occidental p Peninsular p Norte p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Occidental p Occidental p Peninsular p Occidental p Peninsular p Peninsular p Noreste p Peninsular p Noroeste p Occidental p Occidental p Occidental p Norte p Norte p Norte p Norte p Peninsular p Noreste p Occidental p Occidental p Noroeste p Noroeste p Occidental p Noroeste p Occidental p Noreste p Occidental p Noreste p Noreste p Occidental p Occidental p Noreste.683 p Occidental p Occidental p Peninsular p Peninsular Tabla 4. Orden de mérito de las 6 ofertas de ventas más económicas 11

12 3. Ofertas seleccionadas El orden del paquete representa un precio relativo a la valoración de los productos establecida en las curvas de demanda. Para esto se utilizó solamente el primer escalón de las curvas, ya que sólo fue necesario contar con una referencia o base. De esta manera, si no existieran restricciones de tamaño, de interconexión o de exportación, este orden de mérito establecería el orden en el que los paquetes serían aceptados, pues a menor costo, mayor excedente económico. En virtud de que no se recibieron ofertas de venta para Potencia, el análisis se hace únicamente para energía eléctrica acumulable y CEL. En este sentido, si los paquetes ofrecen la misma cantidad de energía eléctrica que de CEL, el orden de mérito sería el precio unitario (MWh + CEL) por unidad (p.u.) relativo a la base. Para comprobar la solución obtenida por CMS y WLL respecto a las ofertas de venta ganadoras, la cual fue idéntica a la obtenida y publicada por el CENACE, se analizaron los paquetes que aun siendo de menor costo, no fueron seleccionados (up=), así como aquellos que siendo de mayor costo, fueron seleccionados (up=1). Como se desprende de la tabla anterior, el paquete p118 no fue seleccionado, ya que el paquete p124, que fue de menor costo al paquete p118, fue ofertado con 6,518. MWh; y dado que la capacidad de exportación de la zona Baja California Sur es de 66,. MWh, al aceptarla se violaría dicho límite. Además de lo anterior, los paquetes p118 y p124 son mutuamente excluyentes. Los paquetes p178, p179 y p189 no fueron seleccionados debido a que el límite de exportación de la zona Norte (1,8,. MWh) es mejor aprovechado por los paquetes p175 y p188: juntos utilizan un poco más del 95% de dicha capacidad. Además del paquete p175, que es el de menor costo de la zona, solamente es posible acomodar un paquete de los más baratos y el paquete p188 es el que utiliza de la mejor manera la capacidad de exportación disponible en la zona Norte. Adicionalmente, los paquetes p175 (seleccionado), p178 y 179 son mutuamente excluyentes. En la zona Peninsular, los paquetes p184 y los que siguen en orden de mérito, pero que no tienen prelación calificada, no fueron seleccionados porque los paquetes de menor costo y seleccionados utilizan cerca del 99% de la capacidad de exportación disponible en la zona Peninsular. La energía de los paquetes sin prelación p72, p22, p226, p177 y p185 es 1,484,12. MWh, 99% del límite de exportación de la zona Peninsular, que es de 1,5,. MWh. Otros paquetes seleccionados en la zona Peninsular no entran en la restricción porque tienen prelación calificada: p24, p22, p221 y p216. Adicionalmente, los paquetes p184 y p185 son mutuamente excluyentes. En la zona Noreste, con un límite de exportación de 6,. MWh, se seleccionaron los paquetes p8 y p81, a pesar de que el paquete p81 está en la posición 16 del orden de mérito. Los paquetes p8 y p81 están mutuamente condicionados, es decir, son un solo paquete, y juntos tienen un orden de mérito de.655, es decir, la combinación p8+p81 es más económica que el paquete p78, que tiene la misma energía y CEL que dicha combinación. La combinación p8+p81 utiliza más del 97% de la capacidad de exportación de la zona Noreste (585,731/6,). El paquete p82 no fue seleccionado debido a que está mutuamente condicionado con el paquete p83, es decir, son un mismo paquete, y la combinación tiene un orden de mérito de.727, por lo que deja de ser económica. Además, el paquete p82 está mutuamente excluyente con el paquete p8. En el área Noroeste existe una combinación inusual de paquetes mutuamente condicionados entre los paquetes p17 y p18, los paquetes p18 y p19, y los paquetes p19 y p11; ello implica que los paquetes p17, p18, p19 y p11 son un solo paquete y su combinación tiene un orden de mérito de.71. Así, la combinación forzada de dichos paquetes no es económicamente atractiva. Al estar mutuamente condicionado con el paquete p94, el paquete p93 no fue seleccionado, pues la combinación no es económica (orden de mérito.736). De manera similar, el paquete p11 no fue seleccionado porque está mutuamente condicionado con el paquete p12 y la combinación no es económica (orden de mérito.726). 12

13 3. Ofertas seleccionadas El paquete p147 no fue seleccionado porque está condicionado a la aceptación del paquete p146 (que ocupa el lugar 159 en el orden de mérito, es decir, es un paquete caro), y tal combinación no es económica (orden de mérito.798). El paquete p149 no fue seleccionado porque está condicionado a la aceptación de los paquetes p146, p147 y p148. A su vez, el paquete p148 está condicionado a la aceptación de los paquetes p146, p147 y p149, y como se ha establecido antes, el paquete p147 está condicionado a la aceptación del paquete p146, de tal suerte que para aceptar el paquete p149 es necesario aceptar la combinación p146, p147, p148 y p149, que resulta económicamente no atractiva (orden de mérito.798). El paquete p36 no fue seleccionado porque está condicionado a la aceptación del paquete p33 (más caro) y la combinación no es económica (orden de mérito.687). Los paquetes p161, p162 y p163 no fueron seleccionados ya que todos ellos, junto con el paquete p16, (seleccionado) son mutuamente excluyentes. El paquete p25 no fue seleccionado porque está condicionado a la aceptación del paquete p141 (más caro) y la combinación no es económica (orden de mérito.758). El paquete p38 no fue seleccionado porque está condicionado a la aceptación del paquete p35 (más caro) y la combinación no es económica (orden de mérito.688). Es interesante resaltar que los paquetes p114, p152, p153 y p154 son mutuamente excluyentes y especifican las mismas cantidades de energía y CEL; únicamente difieren en el precio. Por lo anterior, sólo es necesario hacer la oferta del paquete más barato (p154), es decir, si uno de tales paquetes fuese seleccionado, sería el paquete p154, por ser el más barato (con exactamente las mismas cantidades de energía y CEL ofrecidas en cada uno de los demás paquetes). La declaración de ofertas mutuamente excluyentes como las ofertas de los paquetes p114, p152 y p153 son innecesarias. En virtud de lo anterior, una vez eliminados los paquetes de menor costo que no fueron seleccionados con base en cada una de las razones expuestas anteriormente, en la Tabla 5 se incluye una lista remanente de los 6 paquetes más económicos. El paquete p8 ha sido sustituido por la combinación p8+p81, y en orden de mérito, estaría entre los paquetes p216 y p219. La única explicación remanente es por qué en la subasta no fue seleccionado el paquete p154. Si la energía eléctrica y los CEL de los paquetes seleccionados en estricto orden de mérito se suma ( MWh y CEL), se puede observar que se satisfacen los primeros 16 escalones de las curvas de demanda de energía y CEL, y faltaría una parte que satisfaga una fracción del escalón 17 ( MWh y CEL, respectivamente). La selección de cualquiera de los paquetes p154 o p8 no satisface completamente los escalones 17 de las curvas de demanda. De esta manera, se puede evaluar el incremento en el excedente económico de seleccionar el paquete p154 o el paquete p8: (( ) ) * 41 5 y (( ) ) * 14 97, respectivamente. La selección del paquete p8, por efectos de la cantidad, arroja un mayor excedente económico. Se analizó la combinación de los paquetes p154 y p29, y la combinación resulta con un orden de mérito de.679, es decir, inferior al órden de mérito del paquete p8. Las combinaciones del paquete p154 con otros paquetes con orden de mérito inferior al paquete p29 resultarían aun menos atractivas. Una vez aceptado el paquete p8, se satisfacen los escalones 17 de las curvas de demanda en MWh y CEL (ésta es la solución final). Sin embargo, aún se puede analizar la razón por la cual el paquete p154 no resulta seleccionado en la subasta. 13

14 3. Ofertas seleccionadas Paquete PaqE PaqC PaqPrecio PaqZonaE up PaqSinPrelacion Tabla 5. Orden de mérito de las ofertas de venta más económicas orden de merito p Baja California Sur p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Peninsular p Norte p Peninsular p Norte p Occidental p Peninsular p8 y p Noreste p Occidental p Peninsular p Peninsular p Occidental p Occidental p Occidental p Noreste p Noreste p Occidental p Noreste.683 p Occidental p Occidental Si el paquete p154 fuese aceptado, los escalones 17 de las curvas de demanda quedarían completamente satisfechos, así como fracciones de los escalones 18; debe notarse el cambio dramático en la valoración de los productos entre el escalón 17 y el 18, ya que de baja a De esta manera, parte del paquete p154 produciría un incremento del excedente económico (escalón 17) y otra parte, una disminución (escalón 18). Para valorar el excedente económico que causaría la aceptación del paquete p154 se utiliza la siguiente expresión: ExcedenteEconomico 154 = PrecioE 17 VentaE 17 + PrecioE 18 VentaE 18 + PrecioC 17 VentaC 17 + PrecioC 18 VentaC 18 PrecioPaquete 154 ExcedenteEconomico 154 = , , ,619,, = 8,451,39.32 Una manera alternativa para evaluar el excedente económico es utilizar precios nocionales de energía y CEL del paquete p154: PNUE 154 = PNUC 154 = PrecioPaquete PaqueteE PaqueteC PrecioPaquete PaqueteE PaqueteC

15 3. Ofertas seleccionadas ExcedenteEconomico 154 = PrecioE 17 VentaE 17 + PrecioE 18 VentaE 18 + PrecioC 17 VentaC 17 + PrecioC 18 VentaC 18 PNUE 154 PaqueteE 154 PNUC 154 PaqueteC 154 ExcedenteEconomico 154 = , , , ,5 = 8,451,39.32 Resulta obvio que parte de la energía (4 182) se valora a un precio alto (77) y otra parte (26 151) a un precio bajo (355), y el precio ofrecido es de 587. De la misma forma, parte de los CEL (26 151) se valora a un precio alto (355) y otra parte (15 348) a un precio bajo (178), y el precio ofrecido es de 295. El resultado neto es que el excedente económico que causaría la aceptación del paquete p154 es negativo. Donde: ExcedenteEconomico 154 PrecioE be VentaE be PrecioC bc VentaC bc Incremento del excedente económico que causaría la aceptación del paquete p154. Precio del escalón be de la curva de demanda de energía. Parte de la energía del paquete p154 asignada al escalan be de la curva de demanda de energía. Precio del escalón bc de la curva de demanda de CEL. Parte de los CEL del paquete p154 asignada al escalón bc de la curva de demanda de CEL. PrecioPaquete 154 Precio ajustado del paquete p154. PaqueteE 154 Cantidad de energía del paquete p154. PaqueteC 154 Cantidad de CEL del paquete p154. PNUE 154 PNUC 154 Precio nocional unitario de energía del paquete p154. Note que se utilizan los valores del primer escalón de las curvas de demanda de energía y de CEL. Precio nocional unitario de CEL del paquete p154. Note que se utilizan los valores del primer escalón de las curvas de demanda de energía y de CEL. Conclusión Los resultados obtenidos a través de simulador de la subasta desarrollado por CMS y WLL para implementar el modelo de optimización de enteros mixtos con base en las ofertas de venta recibidas y las restricciones y condicionantes aplicables a esa subasta, utilizando la información pública disponible a través del portal del CENACE, corresponden a los mismos resultados publicados por el CENACE el 3 de marzo de 216 en relación a la subasta SLP No.1/215, que se encuentran reflejados en el fallo de fecha 31 de marzo de 216. Asimismo, se destaca que dadas las condiciones en que CMS y WLL realizaron el presente ejercicio, se considera que el mismo es completamente replicable por cualquier interesado. 15

16 CMS Legal Services EEIG (CMS EEIG) is a European Economic Interest Grouping that coordinates an organisation of independent law firms. CMS EEIG provides no client services. Such services are solely provided by CMS EEIG s member firms in their respective jurisdictions. CMS EEIG and each of its member firms are separate and legally distinct entities, and no such entity has any authority to bind any other. CMS EEIG and each member firm are liable only for their own acts or omissions and not those of each other. The brand name CMS and the term firm are used to refer to some or all of the member firms or their offices. CMS member firms are: CMS Adonnino Ascoli & Cavasola Scamoni, Associazione Professionale (Italy); CMS Albiñana & Suárez de Lezo S. L. P. (Spain); CMS Bureau Francis Lefebvre S. E. L. A. F. A. (France); CMS Cameron McKenna LLP (UK) in association with Woodhouse Lorente Ludlow SC (Mexico); CMS DeBacker SCRL / CVBA (Belgium); CMS Derks Star Busmann N. V. (The Netherlands); CMS von Erlach Henrici Ltd (Switzerland); CMS Hasche Sigle, Partnerschaft von Rechtsanwälten und Steuerberatern (Germany); CMS Reich-Rohrwig Hainz Rechtsanwälte GmbH (Austria) and CMS Rui Pena, Arnaut & Associados RL (Portugal). CMS Locations: Aberdeen, Algiers, Amsterdam, Antwerp, Barcelona, Beijing, Belgrade, Berlin, Bratislava, Bristol, Brussels, Bucharest, Budapest, Casablanca, Cologne, Dresden, Dubai, Duesseldorf, Edinburgh, Frankfurt, Hamburg, Istanbul, Kyiv, Leipzig, Lisbon, Ljubljana, London, Luxembourg, Lyon, Madrid, Mexico City, Milan, Moscow, Munich, Paris, Prague, Rio de Janeiro, Rome, Sarajevo, Seville, Shanghai, Sofia, Strasbourg, Stuttgart, Tirana, Utrecht, Vienna, Warsaw, Zagreb and Zurich.

Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista

Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista 30 de marzo de 2016 Proceso 1 2 3 4 Convocatoria Pagos de la Subasta Junta de aclaraciones Informar los interesados de la Subasta y, Definir

Más detalles

ALERTA CONTABLE SUMARIO NOVEDADES DE INFORMACIÓN A INCLUIR EN LA MEMORIA SOBRE APLAZAMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

ALERTA CONTABLE SUMARIO NOVEDADES DE INFORMACIÓN A INCLUIR EN LA MEMORIA SOBRE APLAZAMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES ALERTA CONTABLE SUMARIO NOVEDADES DE INFORMACIÓN A INCLUIR EN LA MEMORIA SOBRE APLAZAMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES 1 CMS Albiñana & Suárez de Lezo (Enero 2011) Alerta Contable ALERTA NOVEDADES DE INFORMACIÓN

Más detalles

Your World First. Todo lo que usted debe saber sobre la Ley de la Cadena Alimentaria

Your World First. Todo lo que usted debe saber sobre la Ley de la Cadena Alimentaria Your World First Todo lo que usted debe saber sobre la Ley de la Cadena Alimentaria MARZO 2014 Ley de la Cadena Alimentaria El pasado 3 de enero entró en vigor la nueva Ley 12/2013, de 2 de agosto, de

Más detalles

ALERTA CONTABLE. Enero 2011 SUMARIO ANÁLISIS NORMATIVO: NUEVA NORMATIVA PARA LAS COOPERATIVAS (ORDEN EHA/3360/2010)

ALERTA CONTABLE. Enero 2011 SUMARIO ANÁLISIS NORMATIVO: NUEVA NORMATIVA PARA LAS COOPERATIVAS (ORDEN EHA/3360/2010) ALERTA CONTABLE Enero 2011 SUMARIO ANÁLISIS NORMATIVO: NUEVA NORMATIVA PARA LAS COOPERATIVAS (ORDEN EHA/3360/2010) 1 ALERTA CONTABLE Enero 2011 ANÁLISIS NORMATIVO: NUEVA NORMATIVA PARA LAS COOPERATIVAS

Más detalles

NUEVO REGLAMENTO DE VERTICALES

NUEVO REGLAMENTO DE VERTICALES ALERTA DE COMPETENCIA NUEVO REGLAMENTO DE VERTICALES Abril 2010 1 ALERTA DE COMPETENCIA Abril 2010 NUEVO REGLAMENTO DE VERTICALES La Comisión Europea ha publicado hoy en su página web el nuevo Reglamento

Más detalles

ALERTA DE COMPETENCIA

ALERTA DE COMPETENCIA ALERTA DE COMPETENCIA LA NUEVA LEY AUDIOVISUAL Abril 2010 1 ALERTA DE COMPETENCIA Abril 2010 LA NUEVA LEY ADUDIOVISUAL Al mismo tiempo que tiene lugar el apagón analógico, se publica la Ley 7/2010, de

Más detalles

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico Cuidad de México City Express EBC Reforma $ 1,025.00 $ 1,095.00 1,095.00 City Express Insurgentes Sur $ 1,169.00 $ 1,239.00 City Express Reforma El Angel $ 1,280.00 $ 1,350.00 1,630.00 City Express Buenavista

Más detalles

ALERTA CONTABLE SUMARIO NORMAS CONTABLES APLICABLES A LAS CONCESIONARIAS DE INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS

ALERTA CONTABLE SUMARIO NORMAS CONTABLES APLICABLES A LAS CONCESIONARIAS DE INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS ALERTA CONTABLE SUMARIO NORMAS CONTABLES APLICABLES A LAS CONCESIONARIAS DE INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS 1 CMS Albiñana & Suárez de Lezo (Enero 2011) Alerta Contable ALERTA Abril 2011 NORMAS CONTABLES APLICABLES

Más detalles

REAL DECRETO-LEY 2/2012, DE SANEAMIENTO DEL SECTOR FINANCIERO

REAL DECRETO-LEY 2/2012, DE SANEAMIENTO DEL SECTOR FINANCIERO REAL DECRETO-LEY 2/2012, DE SANEAMIENTO DEL SECTOR FINANCIERO Índice 1. Introducción y Resumen 2. La Reforma en Detalle 2.1. Saneamiento de balances 2.2. Procesos de integración 2.3. Adaptación del FROB

Más detalles

Dirección de Proyectos Sustentables.

Dirección de Proyectos Sustentables. Dirección de Proyectos Sustentables. Petróleo Geotermia Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Abril 2015. 1 OPORTUNIDAD DE GENERACIÓN DE ENERGÍA APARTIR DE RENOVABLES 5,962 MW Potencial Total:

Más detalles

Tarifas para portadores de la Tarjeta SMB

Tarifas para portadores de la Tarjeta SMB Tarifas para portadores de la Tarjeta SMB Centroamérica: Costa Rica: City Express San José Aeropuerto Más 13% IV TARIFAS EN USD Código Habitación Sencilla Habitación Doble Sencilla Superior 1221 $79.00

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

Reforma de la Ley de Sociedades de Capital y de la Ley sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles

Reforma de la Ley de Sociedades de Capital y de la Ley sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles Reforma de la Ley de Sociedades de Capital y de la Ley sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles Alerta Mercantil Abril 2012 1 Quedan reservados todos los derechos. Se prohíbe la

Más detalles

Despacho Aduanero de Sustancias Químicas

Despacho Aduanero de Sustancias Químicas Despacho Aduanero de Sustancias Químicas Objetivo Estratégico Líneas de Acción: Incrementar la competitividad Facilitación Operación Infraestructura Aumentar el cumplimiento voluntario Inteligencia Tecnología

Más detalles

Reforma Energética en México: Una oportunidad de desarrollo

Reforma Energética en México: Una oportunidad de desarrollo Reforma Energética en México: Una oportunidad de desarrollo Alonso Ancira, Chairman AHMSA 21 de noviembre 2013 Ejemplos de tarifas y costos de generación en regiones de E.U.A. Washington Tarifa $0.067

Más detalles

Convenio Corporativo con Hoteles City Tarifas Corporativas

Convenio Corporativo con Hoteles City Tarifas Corporativas Convenio Corporativo con Hoteles City Tarifas Corporativas Hoteles City informa las tarifas Corporativas que pone al alcance de los miembros pertenecientes a Escuela Bancaria y Comercial S.C \ EBC Educación

Más detalles

INCIDENCIA EN EL ORDEN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO DE LA LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL.

INCIDENCIA EN EL ORDEN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO DE LA LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL. INCIDENCIA EN EL ORDEN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVO DE LA LEY DE MEDIDAS DE AGILIZACIÓN PROCESAL. Alerta Sectores Regulados Octubre 2011 1 CMS Albiñana & Suárez de Lezo ALERTA Octubre 2011 Incidencia en

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 131/16 14 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015 La Encuesta, que genera

Más detalles

ESTADOS CENTROS DELEGACIONES REPRESENTACIONES

ESTADOS CENTROS DELEGACIONES REPRESENTACIONES FEDERACION CENTRO LIC. MANUEL RODRÍGUEZ LOMELÍ Cementos Moctezuma Carretera Tezayuca Tepetzingo Km. 1.9 62767 Emiliano Zapata, Morelos Tel: (777) 329 09 00 Ext. 2916 Fax: (777) 329 09 09 E-mail: rodriguez.manuel@cmoctezuma.com.mx

Más detalles

Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS.

Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS. Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS. No esta Operando 464 VERACRUZ, VERACRUZ No esta Operando 512 CD. HIDALGO,

Más detalles

Rehabilitación de la pista 13-31, rodaje Bravo, plataforma de aviación general y obras complementarias en el aeropuerto de Ciudad Obregón, Sonora.

Rehabilitación de la pista 13-31, rodaje Bravo, plataforma de aviación general y obras complementarias en el aeropuerto de Ciudad Obregón, Sonora. 184 Rehabilitación de la pista 13-31, rodaje Bravo, plataforma de aviación general y obras complementarias en el aeropuerto de Ciudad Obregón, Sonora. Infraestructura Aeroportuaria En materia de aeropuertos,

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 ENDUTIH 2015: Un nuevo proyecto estadístico En 2015 el INEGI determina la realización de una encuesta

Más detalles

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire?

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire? Cuánto nos cuesta la del aire? Resultados para 34 ciudades mexicanas Calculadora de impactos en salud y en productividad 24 de septiembre de 2013 Ciudades de la muestra Ciudades de +10 millones de habitantes

Más detalles

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios Declaración Informativa de Sueldos y Salarios La Declaración Informativa de Sueldos y Salarios incluye la información correspondiente a los ingresos obtenidos del ejercicio de sus actividades (profesionales,

Más detalles

Análisis Segmento Municipalidades

Análisis Segmento Municipalidades Análisis Segmento Municipalidades Análisis de la participación del segmento Municipalidades en la compra de fármacos, desde la perspectiva de los montos involucrados, las programaciones a través de Cenabast,

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN FINANCIERA GERENCIA DE PRESUPUESTOS P I D I R E G A S

DIRECCIÓN DE FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN FINANCIERA GERENCIA DE PRESUPUESTOS P I D I R E G A S DIRECCIÓN DE FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN FINANCIERA GERENCIA DE PRESUPUESTOS P I D I R E G A S INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 1. AVANCE FISICO FINANCIERO AVANCE FINANCIERO Y FÍSICO DE PROYECTOS

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Mercado Reciente de Vivienda

Mercado Reciente de Vivienda Mercado Reciente de Vivienda Junio 2007 Softec San Jerónimo 428 Jardines del Pedregal. México D.F. 01900 TEL5668-1695 Introducción Softec 2 Población!06" 107 millones Hogares!06" 25.9 millones Ciudades

Más detalles

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato.

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato. ANEXO F Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato. I. Introducción. En este Anexo se establecen los procedimientos

Más detalles

CENTRAL DE AUTOBUSES A NIVEL NACIONAL.

CENTRAL DE AUTOBUSES A NIVEL NACIONAL. ISA CORPORATIVO Es el principal canal de comunicación en los Medios de Transporte para llegar a clientes cautivos y potenciales. Publicidad en Centrales de Autobuses Clientes Cautivos Clientes Potenciales

Más detalles

Boletín Fiscal Marzo 2012

Boletín Fiscal Marzo 2012 Boletín Fiscal Marzo 2012 En este boletín: Impacto fiscal de la reforma laboral (Novedad legislativa) Plan de inspección 2012 (Resolución AEAT) Prácticas abusivas de la inspección (Sentencia T. S.) Contrato

Más detalles

OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI

OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI Carte mute OCEANIA Oceania - Carta politica muta 1 Oceania - Carta politica muta 2 Oceania - Carta fisica muta Australia - Carta fisico-politico muta AMERICA America Settentrionale

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. Ciudad de México a 9 de mayo de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. (Resumen) En el primer trimestre de 2016 la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia

Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia 17 de junio de 1994 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (en lo subsecuente la Secretaría), con fundamento en los

Más detalles

Semana 30 Agosto 25, 2014

Semana 30 Agosto 25, 2014 Semana 3 Agosto 25, 214 CONTENIDO NOTICIAS RECIENTES EMPLEO FORMAL NOTICIAS RECIENTES El diputado Mario Osuna señaló que la legislación en materia de desarrollo urbano y vivienda data desde mediados de

Más detalles

B T m a r k s o l u t i o n s Media Kit 2010

B T m a r k s o l u t i o n s Media Kit 2010 B T Media Kit 2010 Antecedentes: GRUPO Evolución: VAMOS A CONOCER EL MUNDIAL! Los secretos de... ANA CLAUDIA TALANCÓN La mejor guía turística terrestre y de entretenimiento en México Catedral, Tuxtla Gutiérrez,

Más detalles

ZONAS TARIFARIAS NACIONALES

ZONAS TARIFARIAS NACIONALES 34 ZONAS TARIFARIAS NACIONALES Zonas Tarifarias Nacionales Tablas detalladas de grupos y zonas tarifarias para el cálculo de precios de sus envíos nacionales. 1- Ubique los grupos en los que se encuentran

Más detalles

Introducción a la unidad 4:

Introducción a la unidad 4: Introducción a la unidad 4: Valor actual neto, tasa interna de retorno INACAP Virtual Introducción a la Unidad 4 Matemática financiera 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS... 3 INTRODUCCIÓN... 4

Más detalles

ALERTA TRIBUTARIA. Julio 2010 SUMARIO I. ANÁLISIS NORMATIVO II. RESEÑA DE OTRAS NORMAS RECIENTES

ALERTA TRIBUTARIA. Julio 2010 SUMARIO I. ANÁLISIS NORMATIVO II. RESEÑA DE OTRAS NORMAS RECIENTES ALERTA TRIBUTARIA Julio 2010 SUMARIO I. ANÁLISIS NORMATIVO II. RESEÑA DE OTRAS NORMAS RECIENTES 1 ALERTA TRIBUTARIA Julio 2010 SUMARIO DETALLADO 1 I. - ANÁLISIS NORMATIVO.. 3 1. Directiva 2010/45/UE del

Más detalles

COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)

COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) COMUNICADOS DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) México, D.F. a 18 de noviembre de 2001 Comunicado de Prensa 26/2001 NUEVAS CLAVES DE LARGA DISTANCIA NACIONAL DESDE AYER La Comisión Federal

Más detalles

AIR MALTA SUMMER 2006 TIMETABLE. 26TH March - 28th October 2006 -------------------------ROUTES --------------------------

AIR MALTA SUMMER 2006 TIMETABLE. 26TH March - 28th October 2006 -------------------------ROUTES -------------------------- AIR MALTA SUMMER 2006 TIMETABLE 26TH March - 28th October 2006 -------------------------ROUTES -------------------------- AUSTRIA - VIENNA BELGIUM - BRUSSELS BULGARIA - SOFIA CZECH - PRAGUE EGYPT - CAIRO

Más detalles

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM Página 1 de 9 COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM Firma Revisado por: Loreto Marcoleta Hevia Cargo: Jefe Sección Compras Firma Aprobado por: Marcelo Tello Moreno Cargo: Jefe Unidad de Adquisiciones

Más detalles

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015 Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015 Tonatiuh Guillén López El Colegio de la Frontera Norte Mayo, 2016 Tijuana, B.C., a 27 de mayo de 2016.- La violencia es uno de los

Más detalles

equilibrio patrimonial

equilibrio patrimonial Restablecimiento del equilibrio patrimonial Mayo 2013 José María Rojí Abogado Introducción: El capital social como unidad de medida Introducción: Activo Pasivo Activo Pasivo Inmovilizado Inversiones Patrimonio

Más detalles

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 018008324771. : denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx 1/o. DE JULIO DE 2011: 22,504 CUARTEL

Más detalles

BANCO DE MEXICO CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-103/2007 ASUNTO:

BANCO DE MEXICO CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-103/2007 ASUNTO: BANCO DE MEXICO México, D. F., a 22 de mayo de 2007. CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-103/2007 ASUNTO: Modificación a los Anexos 2 y 22 de la Circular 2026/96, de 1 de julio de 2005, referente al servicio de corresponsalía

Más detalles

Encuesta de. Ocupación Hotelera

Encuesta de. Ocupación Hotelera Encuesta de Ocupación Hotelera - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de

Más detalles

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores 1.- Propósito: Establecer los criterios requeridos para llevar a cabo la evaluación y selección de proveedores y obtener así el listado de proveedores aceptables 2.- Alcance: Aplica en la fase de selección

Más detalles

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el programa Capacita T El futuro en tus manos, con el propósito

Más detalles

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 188324771. CORREO ELECTRÓNICO: denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx DENUNCIAS RECIBIDAS

Más detalles

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Organismo Técnico de Capacitación Versión 6.0 Noviembre de 2016 Contenido

Más detalles

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones - Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones operativas necesarias para realizar pruebas de potencia

Más detalles

Departamento de Compilación

Departamento de Compilación ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL PADRÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES DE COMERCIO Y DE LAS DE COMERCIO EN PEQUEÑO QUE PODRÁN PARTICIPAR Y VOTAR EN LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN

Más detalles

Coordinación General de Producción y Productividad. Gerencia de Integración de las Cadenas Productivas

Coordinación General de Producción y Productividad. Gerencia de Integración de las Cadenas Productivas PROYECTOS DE CUENCAS FORESTALES INDUSTRIALES EN MÉXICO Coordinación General de Producción y Productividad Gerencia de Integración de las Cadenas Productivas Cuenca Forestal Industrial del Noroeste de México

Más detalles

Asociación Mexicana de Gas Natural

Asociación Mexicana de Gas Natural Asociación Mexicana de Gas Natural PLANES DE INVERSION PARA EL 2007, EN EL SECTOR Y RETOS QUE SE ENFRENTAN MARZO 2007 1 ANTECEDENTES (DISTRIBUCION) ZONAS DE DISTRIBUCION DE GAS NATURAL 20 ZONAS INVERSION

Más detalles

MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO

MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MONTERREY (ANUIES) CENTRO

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA: Política Industrial para el Cambio Estructural. Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad

REFORMA ENERGÉTICA: Política Industrial para el Cambio Estructural. Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad REFORMA ENERGÉTICA: Política Industrial para el Cambio Estructural Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad 26 de mayo de 2016 PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN

Más detalles

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY)

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY) El riesgo en la auditoría CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY) Agenda NIA 300 Planeación de la auditoría de estados financieros NIA 315 Identificación y valuación de riesgos NIA 320 Materialidad

Más detalles

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios Declaración Informativa de Sueldos y Salarios La Declaración Informativa de Sueldos y Salarios sirve para presentar las declaraciones informativas anuales incluye la información correspondiente a: Información

Más detalles

A/42/10 ANEXO IV TASAS DEL PCT Y MECANISMOS RELATIVOS AL TIPO DE CAMBIO

A/42/10 ANEXO IV TASAS DEL PCT Y MECANISMOS RELATIVOS AL TIPO DE CAMBIO ANEXO IV TASAS DEL PCT Y MECANISMOS RELATIVOS AL TIPO DE CAMBIO Reseña 1. Las previsiones y los ingresos del PCT en la Oficina Internacional se expresan en francos suizos. Sin embargo, los solicitantes

Más detalles

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO RÍOS DE MÉXICO Generalidades México cuenta con 50 ríos principales, por los que fluye el 87% del agua del país. Los ríos mexicanos son en general cortos, innavegables y con un caudal modesto. Lo anterior

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

A. Solicitud Chequeras... 4 B. Suspensión Cheques... 7 C. Conciliación Cheques... 13 D. Protección Cuentas... 14 E. Protección Cheques...

A. Solicitud Chequeras... 4 B. Suspensión Cheques... 7 C. Conciliación Cheques... 13 D. Protección Cuentas... 14 E. Protección Cheques... Cheques A. Solicitud Chequeras... 4 B. Suspensión Cheques... 7 C. Conciliación Cheques... 13 D. Protección Cuentas... 14 E. Protección Cheques... 18 Creación de archivo de Protección de cheques... 20 Consulta

Más detalles

1. Consideraciones previas

1. Consideraciones previas 1 MINUTA PROCEDIMIENTO PARA LA NORMALIZACIÓN DE LA DETERMINACION INICIAL DEL NÚMERO Y VALOR DE LAS CUOTAS DE PARTICIPACIÓN (Vigencia desde 13 de Enero de 2012) Para efecto de la normalización del valor

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA Comisionada María Elena Estavillo Flores 24 de abril, 2014 1 Índice I. Reforma en Telecomunicaciones II. III.

Más detalles

Rutas Sugeridas Recomendaciones Tamaulipas Coahuila chihuahua Sonora Baja California Conexiones

Rutas Sugeridas Recomendaciones Tamaulipas Coahuila chihuahua Sonora Baja California Conexiones Recomendaciones Tamaulipas Coahuila chihuahua Sonora Baja California Conexiones Recomendaciones Si tu origen es la Costa Este y parte de la Región Central de Estados Unidos intérnate a México por la Frontera

Más detalles

APENDICE 1 ADUANA SECCION

APENDICE 1 ADUANA SECCION APENDICE 1 ADUANA-SECCION ADUANA SECCION DENOMINACION 01 0 ACAPULCO, ACAPULCO DE JUAREZ, GUERRERO. 01 AEROPUERTO INTERNACIONAL GENERAL JUAN N. ALVAREZ, ACAPULCO, GUERRERO. 02 0 AGUA PRIETA, AGUA PRIETA,

Más detalles

SERVICIOS NACIONALES ENTREGAMOS AL SON QUE NOS TOQUEN

SERVICIOS NACIONALES ENTREGAMOS AL SON QUE NOS TOQUEN SERVICIOS NACIONALES ENTREGAMOS AL SON QUE NOS TOQUEN POR TODA NUESTRA TIERRA ZONAS TARIFARIAS NACIONALES ZONAS TARIFARIAS NACIONALES Zonas Tarifarias Nacionales Tablas detalladas de grupos y zonas tarifarias

Más detalles

LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A. DE C.V. TARIFAS 2016

LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A. DE C.V. TARIFAS 2016 LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A. DE C.V. TARIFAS 2016 1. EL SOL DE ACAPULCO (Acapulco, Gro.) 2. EL MAÑANA DE VALLES (Cd. Valles, S.L.P.) 21. EL SOL DE SAN LUIS (San Luis Potosí, S.L.P.) 22. TRIBUNA

Más detalles

Televisión Digital Terrestre

Televisión Digital Terrestre Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales Televisión Digital Terrestre Avances en la transición Abril 21, 2015 Transición de TV analógica a digital A. 628 cuentan con canal digital asignado de la siguiente

Más detalles

2. Encontró en CompraNet la siguiente información?

2. Encontró en CompraNet la siguiente información? Cuestionario 1: Proveedores y contratistas (Que participaron en algún procedimiento de contratación, aún sin ser adjudicados, durante el segundo trimestre de 2015) Este cuestionario está dirigido a proveedores

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT)

PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT) FICHAS DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL (Octubre 2014) PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT) Ubicación Geográfica: El Puerto de Mazatlán

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2 INFORME SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 FEBRERO, 2012 1 CONTENIDO Presentación 1 Marco normativo 1 Objetivo general 2 Objetivo

Más detalles

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA 2832 CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA ORDEN de 25 de enero de 2011, por la que se aprueban los precios medios en el mercado para estimar el valor real de los vehículos comerciales e industriales

Más detalles

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa de Agua Sistema Fotovoltaico Ventilación Natural Sistemas de Descarga de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para la revisión y análisis del diseño de los procesos de Determinación de Obligaciones

Más detalles

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de la Muestra... 4 6. Resultados

Más detalles

Recomendaciones. Tamaulipas. Coahuila. Chihuahua. Sonora. Baja California. Conexiones

Recomendaciones. Tamaulipas. Coahuila. Chihuahua. Sonora. Baja California. Conexiones Rutas Sugeridas Recomendaciones Tamaulipas Coahuila Chihuahua Sonora Baja California Conexiones Recomendaciones Si tu origen es la Costa Este y parte de la Región Central de Estados Unidos, intérnate a

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

ALERTA TRIBUTARIA. Noviembre 2011 SUMARIO I. ANÁLISIS NORMATIVO II. RESEÑA DE OTRAS NORMAS RECIENTES III. NORMAS EN TRAMITACIÓN

ALERTA TRIBUTARIA. Noviembre 2011 SUMARIO I. ANÁLISIS NORMATIVO II. RESEÑA DE OTRAS NORMAS RECIENTES III. NORMAS EN TRAMITACIÓN ALERTA TRIBUTARIA Noviembre 2011 SUMARIO I. ANÁLISIS NORMATIVO II. RESEÑA DE OTRAS NORMAS RECIENTES III. NORMAS EN TRAMITACIÓN 1 ALERTA TRIBUTARIA Noviembre 2011 SUMARIO DETALLADO 1 I.- ANÁLISIS NORMATIVO...3

Más detalles

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES Del 1 de julio de 2015 al 31 de enero de 2016 Presentación El presente informe busca atender el compromiso de la Primera sesión ordinaria de 2016,

Más detalles

Investigación y planeación de medios. La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing

Investigación y planeación de medios. La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing Investigación y planeación de medios La Planificación de Medios y su Integración en la Mezcla de Marketing Frecuencia de exposición La frecuencia es el número de veces que un individuo es expuesto al impacto

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE ASESORIA MINISTERIAL 2 INDICE CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCION ----------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

A E R O P U E R T O S. Ing. Jorge de la Madrid Virgen Marzo 16, 2012

A E R O P U E R T O S. Ing. Jorge de la Madrid Virgen Marzo 16, 2012 A E R O P U E R T O S Ing. Jorge de la Madrid Virgen Marzo 16, 2012 El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), administra y opera 12 aeropuertos en las regiones del Pacífico y Centro

Más detalles

Martes 9 de marzo de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 24

Martes 9 de marzo de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 24 Martes 9 de marzo de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 24 ACUERDO por el que se determina la sede de las delegaciones regionales, subdelegaciones regionales, delegaciones locales y subdelegaciones

Más detalles

Qué es ProMéxico? ProMéxico es la nueva institución de promoción de negocios internacionales de México

Qué es ProMéxico? ProMéxico es la nueva institución de promoción de negocios internacionales de México Qué es ProMéxico? ProMéxico es la nueva institución de promoción de negocios internacionales de México ProMéxico es Coordinado ProMéxico es Enfocado ProMéxico es Proactivo Qué es ProMéxico? ProMéxico Coordina

Más detalles

HOTELES CITY $674 $737 $827

HOTELES CITY $674 $737 $827 HOTELES CITY Frontera Norte: City Express Mexicali Más 11% IVA y 4.05% ISH $760.00 $830.00 $930.00 $684 $747 $837 City Express Tijuana Río Mas 11% y 4.05% ISH $814.00 $884.00 $984.00 $733 $796 $886 City

Más detalles

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección de Vivienda Rural Programa de Fomento a la Urbanización Rural Evaluación Interna Trimestral Primer Trimestre 205 Presentación El Programa

Más detalles

Búsqueda de usuario. Relación tutor/tutorado. Reporte de interacción tutor-tutorado. Reporte socioeconómico

Búsqueda de usuario. Relación tutor/tutorado. Reporte de interacción tutor-tutorado. Reporte socioeconómico Propuesta elaborada por miembros del Comité Técnico de Tutorías del Centro Universitario de Ciencias de la Salud Este apartado es exclusivo para las personas que se les otorgan derechos para asignar tutores

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Antecedentes

INTRODUCCIÓN. Antecedentes INTRODUCCIÓN Antecedentes Finalizada la Segunda Guerra Mundial, se inició un proceso acelerado de globalización económica, este desarrollo se dio a través de los mercados financieros internacionales, provocando

Más detalles

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011 Capítulo 15 CRITERIOS DE EVALUACION DE PROYECTOS VALOR

Más detalles

CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN. La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización

CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN. La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN 1. PLAN DE ACTIVIDADES La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización necesaria para proponer un laboratorio de energías alternativas para una institución

Más detalles

ASESORIA, CONSULTORIA Y CAPACITACION CASMOR S.A. DE C.V. PRESENTE.

ASESORIA, CONSULTORIA Y CAPACITACION CASMOR S.A. DE C.V. PRESENTE. ASESORIA, CONSULTORIA Y CAPACITACION CASMOR S.A. DE C.V. PRESENTE. El que suscribe Ing. Raúl López Zitle, Secretario Técnico del Comité Municipal de Adjudicaciones del H. Ayuntamiento de Atlixco, Puebla,

Más detalles

Inversión en Salud. en Puerto Rico Análisis de Situación de la Salud en Puerto Rico

Inversión en Salud. en Puerto Rico Análisis de Situación de la Salud en Puerto Rico Inversión en Salud en Puerto Rico Análisis de Situación de la Salud en Puerto Rico 1 Introducción La inversión en Salud en Puerto Rico es el resultado de la suma de todos los fondos que se destinan en

Más detalles