XVI SEMINARIO ANUAL FUNDACION PRODUCIR CONSERVANDO. La Agricultura Argentina al 2015 Ing. Gustavo Oliverio - Lic. Gustavo López

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XVI SEMINARIO ANUAL FUNDACION PRODUCIR CONSERVANDO. La Agricultura Argentina al 2015 Ing. Gustavo Oliverio - Lic. Gustavo López"

Transcripción

1 XVI SEMINARIO ANUAL FUNDACION PRODUCIR CONSERVANDO La Agricultura Argentina al 2015 Ing. Gustavo Oliverio - Lic. Gustavo López

2 Evolución de la Producción de Granos El crecimiento en el área sembrada, cosechada, rendimientos unitarios y producción de granos en Argentina, es permanente desde mediados del siglo anterior, aunque se acelera en forma significativa en la presente década. Con algo mas de 30 millones de hectáreas ocupadas la producción conjunta de cereales y oleaginosas en la actualidad, supera el umbral de los 90 millones de toneladas. En la canasta productiva actual, sigue primando las semillas oleaginosas, liderada por la soja, quienes aportan en conjunto el 64% del area sembrada total, y el 54% de la producción del complejo granario argentino.

3 has/tons Evolución del Area Sembrada y Produccion de Granos Total en Argentina Area Sembrada Produccion Polinómica (Produccion) / / / / / / / /2005 Ciclos Fuente: Agritrend SA

4 Evolución del Area Sembrada por producto en Argentina has CEREALES OLEAGINOSOS / / / / / / / / / / / / /2002 campaña Fuente: Agritrend SA

5 Tendencias Mundiales En los últimos ciclos se observa un cambio de tendencias en el mercado de granos y semillas oleaginosas, y por ende en las cotizaciones de estos commodities y sus derivados. El dinamismo de la demanda a partir del crecimiento económico mundial (particularmente del sudeste asiático) sumado a los nuevos usos de las materias primas (obtención de ethanol y biocombustibles), permiten asistir a un nuevo escenario de demanda y precios. Los consumos creciendo por encima de la producción se traducen en niveles de stocks de los mas reducidos de las ultimas dos décadas. Ello esta llevando a cambios significativos en la estructura de producción de los principales oferentes, con el probable estancamiento de las semillas oleaginosas como consecuencia de una fuerte expansión de los granos forrajeros, particularmente de maíz.

6 Evolución Mundial de los Granos y Oleaginosas Fuente Oil World

7 (al productor en USA)/ equivalente productor Argentina 260 US$/ton 190 US$/ton 160 US$/ton 130 US$/ton 140 US$/ton 115 US$/ton Fuente: USDA- Proyections 2007

8 Proyecciones de Producción de Granos Continuando con los trabajos iniciados en 2002, donde la Fundación Producir Conservando estimo la producción total de granos hacia fines de esta década en 100 millones de toneladas, actualizada posteriormente en el año 2005 con un nuevo horizonte a mediados del próximo decenio en 115 millones basado en la necesidad de establecer un régimen de rotación de cultivos para conservar los recursos naturales; y en virtud de los manifiestos cambios registrados a nivel mundial, se decidió revisar las mismas, considerando las nuevas tendencias descriptas. Ello significó un cambio profundo en la metodología de análisis a fin de contemplar dichos cambios. Al nuevo esquema de incentivo hacia las producciones de granos forrajeros, como producto del incremento en la demanda de estos por sus nuevos usos alternativos (ethanol), se sumaron los aspectos relacionados a la sustentabilidad del sistema productivo, que llevaron a redefinir las pautas básicas de estas proyecciones.

9 Proyección de Producción al 2015/16 En función a las pautas citadas se ajusto la anterior proyección con un nuevo horizonte al 2015/16, asumiendo las siguientes hipótesis: Hipótesis 1 Al promedio del Trienio 2003/ /06 de área y rendimientos, se aplicó la Tasa Anual de Crecimiento (T.A.C.) de la última década, para el decenio proyectado (2015/16). Hipótesis 2 - Al promedio del Trienio citado de área, se aplicó la T.A.C. del último quinquenio, en tanto que para rendimientos se respeto la T.A.C. de la década (mayor representatividad por cambios tecnológicos) ambas para el decenio proyectado (2015/16).

10 Proyeccion de Produccion de Granos Base Promedio 2003/ /06 al 2015/16 PROVINCIA TOTAL AGR. Area Sembrada (has) Sorgo Soja Total Girasol Partido/Depto INTA Total Total Total Area Sembrada 2015/16 trienio Maximo Sumado MAX/HIS 03/04-05/06 Historico F. Ameghino % Gral. Pinto % Gral. Viamonte % Gral. Villegas % L. N. Alem % Lincoln % LINCOLN % Carlos Casares % Carlos Tejedor % Pehuajó % Rivadavia % Trenque Lauque % PEHUAJO % Gral.San Martín % Río Segundo % Unión % VILLA MARIA % Conhello % Chapaleufú % Leventué % Maracó % Quemú Quemú % Rancul % Realicó % Trenel % GENERAL PICO % Caseros % Constitución % Rosario % San Lorenzo % CASILDA % Trigo Maiz

11 Hipótesis 3 Al promedio del Trienio citado de área, se aplico la T.A.C. del último quinquenio con la salvedad de ajustar los resultados a nivel zonal de acuerdo a una relación oleaginosos/cereales 2.5:1 a fin de contemplar las necesidades de rotación de los cultivos, y poniendo mayor énfasis en la alta rentabilidad de estos últimos. Para los rendimientos al promedio del trienio citado, se aplicó la T.A.C. de la década (mayor representatividad por cambios tecnológicos). En ambos casos dichas tasas se aplicaron para el decenio proyectado. Hipótesis 4 En el mismo marco de la hipótesis anterior, solo se modificó el tratamiento de los rendimientos. Se tomo el promedio de rendimientos del trienio del país y se aplico a todos los partidos/departamentos que en la proyección estuviesen por debajo del mismo. Esta definición se basa en la posibilidad de crecimiento tecnológico que presentan los cultivos, equiparando las zonas marginales, a las de mayor productividad, hacia fines mediados de la próxima década.

12 Sustentabilidad Rentable para el Agricultor e Industrias asociadas. Contribuye a mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales. Fortalece las estrategias de desarrollo del país. Mantiene la integridad de los recursos naturales. Fuente: Academia de Ciencias de USA (NCR-NASS)

13 RESUMEN HIPOTESIS PROYECCIONES Area Sembrada Prom 04/06 H1 H4 Trigo Maíz Sorgo Soja Girasol Otros TOTAL Rel.Oleg/Cer. 1,75 3,35 1,63

14 Rendimientos Esperados Prom 04/06 H1 AACREA* H4 Trigo 25,85 24,84 30,71 28,89 Maíz 68,67 70,46 80,84 75,90 Sorgo 48,33 50,00 39,33 55,46 Soja 25,47 25,30 26,50 29,42 Girasol 18,07 17,40 20,64 19,24 (*) AACREA promedio 03/05

15 RESUMEN HIPOTESIS PROYECCIONES Producción Prom 04/06 H1 H4 Trigo Maíz Sorgo Soja Girasol Otros TOTAL Rel.Oleg/Cer 1,20 2,24 1,01

16 Evolución de la Producción y Exportación del Complejo Agroindustrial de Granos y Oleaginosos Ciclos Producción Exportación Valor de Exportación (mill/dol) (000 ton) Granos Aceites Subproductos Total 1960/ / / / / / / Dif 16/17-6/ Dif 16/17-00/ Fuente: Agritrend SA

17 Evolución del Ingreso de Divisas por Exportación del Complejo Agroindustrial Granario en Argentina mill/dol años

18 Limitantes para el crecimiento del Sector Deciamos en los informes anteriores, que para crecer al ritmo descripto nos encontrabamos con una serie de limitantes a saber: Limitantes Exógenas: a) Desarrollo de la Economía Mundial y Regional b) Subsidios y Proteccionismo Limitantes Endógenas: a) Marco jurídico y estabilidad del sistema b) Sistema financiero y crediticio sólido c) Sistema fiscal con reglas claras

19 Limitantes Endógenas: d) Infraestructura acorde con la producción i) Acondicionamiento y Almacenaje ii) Transporte iii) Capacidad de procesamiento. iv) Puertos y Logística. e) Sustentabilidad-Sistema de Producción f) Instrumentos de Política Comercial (Mercado de Futuros, Warrants, prefinanciaciones etc.)

20 Limitantes del Sistema Con relación a las limitantes del sistema desde el punto de vista logístico, estas se pueden resumir en los siguientes aspectos: Capacidad de Almacenamiento: La capacidad instalada de almacenamiento de granos en Argentina en el 2006 se estimaba en torno a las 66.2 millones de toneladas, es decir con una relación almacenamiento/producción de 0.71 para el trienio 2004/2006 Si se incorporan los silos bolsa el total alcanzaría las 95 mill/ton. es decir con una nueva relación de 1.2 o bien 1.01 si se considera la última producción récord (93.5 mill/ton 2006/07). Si bien este indicador es estático y dependerá la eficiencia del sistema, y el grado de rotación de las plantas, se observan deficiencias zonales que deben contemplarse, las cuales se agudizarán ante cosechas futuras como las citadas. Al mismo tiempo, existen una serie de depósitos que son de uso específico (molineros, aceiteros, seleccionadores etc.) que limitan aún mas las disponibilidades, sumadas a los puertos de embarques que son instalaciones de transferencia de mercadería.

21 Argentina Evolución de la Cap.de Almacenamiento de Granos (en miles de tons) Distribución /07 por Sector Productores Comercio TOTAL Producción % Almac./Produc. 59% 74% 102% 83% 71% % Participación /07 por Sector Productores 17,5 17,3 21,6 23,7 24,2 Comercio 82,5 82,7 78,4 76,3 75,8 100,0 100,0 100,0 100,0 100 Fuente: Elab. Propia en base a información disponible

22 Transporte: Evidentemente es uno de los cuellos de botella mas importante del sistema. El parque automotor de cargas es limitado, y necesita renovación de unidades. En los llamados picos de salida de cosecha, considerando los acarreos (chacra-acopio) y fletes (acopio-destino final) se constituye como una de las principales limitantes. El estado de la red vial se puede definir buena en solo el 44% del total (1997). En ese marco debe revitalizarse el uso intensivo del FF.CC. para distancias mas largas. 000 tons Evolución Semanal de la Cosecha Gruesa -Total Pais Girasol Sorgo Total Maíz Soja P.M Feb 04-Mar 25-Mar 15-Abr 06-May 27-May 17-Jun 08-Jul 29-Jul

23 Capacidad de Procesamiento Industrial: A pesar de la reciente incorporación de un significativo número de plantas de molienda de semillas oleaginosas (50 mill/año, de capacidad instalada conjunta para girasol-soja), se estima que para procesar los niveles estimados será necesario incorporar facilidades adicionales a las existentes. Ello se acentúa con la llegada de mercadería proveniente de la región (Paraguay/Bolivia y Brasil) que por motivos inherentes a una mayor eficiencia se canalizan hacia las plantas locales. Capacidad y Logística Portuaria: Al igual que en el apartado anterior, la inauguración de nuevas terminales portuarias, sumado a los anuncios de varias empresas, orientados a la ampliación y/o construcción de nuevas facilidades, permiten suponer que estas si bien no son limitante al normal desarrollo de los embarques de materia prima y productos elaborados en la actualidad, es factible que tengan que ser ampliadas en virtyud del crecimiento de la oferta.

24 Conclusiones Es claro que la Argentina puede continuar creciendo en área agrícola y en producción en los próximos años. Partiendo de las 29.2 millones de Has sembradas promedio del trienio 03-04/05-06 la superficie creceria a casi 37,3 millones de Has sembradas en el 2015/16 lo que implica un incremento del 27%. Estas hipotesis de crecimiento de area estan todavia lejos de las potenciales 60 millones de hectáreas consideradas por el INTA como de aptitud agricola y agricola/ganaderas en rotacion. La producción agrícola total podria pasar de 77.4 millones de Tn del período citado, a 122 millones de Tn. Hacia fines de la decada considerada. Esto es un crecimiento respecto al periodo comprendido del 58%.

25 Conclusiones En cuanto al valor bruto promedio de la produccion, esto implica pasar de millones de dolares en los ciclos a millones de dolares (+71%) en el 2015/16, en tanto que en las exportaciones del complejo granario de millones de dolares se superarían los millones de dolares (+72%). Estas cifras aumentan significativamente agregando valor a una mayor parte de los granos producidos. Desde el punto de vista de infraestructura para los 122 millones de toneladas potenciales, estamos muy lejos de los minimos requeridos, en virtud de ello habra que asumir en los proximos años mayores costos de comercializacion que los actualmente considerados, ( por ejemplo en almacenaje, transporte etc.).

26 Conclusiones La Sustentabilidad del Sistema de Produccion tiene su base fundamental en la Rotacion de cultivos, la Siembra Directa y la Fertilizacion racional de los mismos. En cuanto a Fertlizantes, deberemos prepararnos para un consumo superior a los 5 millones de toneladas estimadas para una cosecha oportunamente estimada en 100 millones de toneladas. Evidentemente la incorporación de tecnología y el uso mas intensivo de insumos será la clave para alcanzar y estabilizar los rendimientos unitarios medios estimados, en un marco de alta utilización de areas.

27 Conclusiones Ningún negocio crece sostenidamente en el Mundo sin un Marco Macroeconómico y Político Estable y Confiable y sin un Plan Estratégico que planteé objetivos alcanzables, además de la infraestructura necesaria que permita lograrlos. Esta es la labor en la que tendremos que trabajar todos, los próximos años.

28

XV SEMINARIO ANUAL FUNDACION PRODUCIR CONSERVANDO. La Competitividad del Complejo Oleaginoso Argentino Lic. Gustavo López Consultor de FPC

XV SEMINARIO ANUAL FUNDACION PRODUCIR CONSERVANDO. La Competitividad del Complejo Oleaginoso Argentino Lic. Gustavo López Consultor de FPC XV SEMINARIO ANUAL FUNDACION PRODUCIR CONSERVANDO La Competitividad del Complejo Oleaginoso Argentino Lic. Gustavo López Consultor de FPC Claves Mundiales Producción Mundial de Oleaginosas en constante

Más detalles

Perspectivas del Mercado de Oleaginosos Lic. Gustavo Lopez Agritrend SA

Perspectivas del Mercado de Oleaginosos Lic. Gustavo Lopez Agritrend SA Perspectivas del Mercado de Oleaginosos Lic. Gustavo Lopez Agritrend SA CLAVES DEL MERCADO Oferta abundante de todos los commodities Demanda sostenida. Mayor ritmo de consumos + usos alternativos (biocombustibles).

Más detalles

Sustentabilidad y Producción de la Agricultura en Argentina. Ing. Gustavo Oliverio 19 Septiembre 2013

Sustentabilidad y Producción de la Agricultura en Argentina. Ing. Gustavo Oliverio 19 Septiembre 2013 Sustentabilidad y Producción de la Agricultura en Argentina Ing. Gustavo Oliverio 19 Septiembre 2013 SUSTENTABILIDAD Sustentabilidad Rentable para el Agricultor e Industrias asociadas. Contribuye a mejorar

Más detalles

La Agricultura Argentina al 2020 La Infraestructura del Transporte Granario. Lic. Gustavo Lopez Ing. Gustavo Oliverio Junio 2012

La Agricultura Argentina al 2020 La Infraestructura del Transporte Granario. Lic. Gustavo Lopez Ing. Gustavo Oliverio Junio 2012 La Agricultura Argentina al 2020 La Infraestructura del Transporte Granario Lic. Gustavo Lopez Ing. Gustavo Oliverio Junio 2012 En el año 2002 la producción total de granos era de 70 millones de toneladas.

Más detalles

Agricultura Argentina 2020

Agricultura Argentina 2020 20 añosa Agricultura Argentina 2020 Es Sustentable el Actual Sistema de Producción Ing. Agr. Gustavo Oliverio Lic. Gustavo LópezL Mayo 2011 Entre lo Proyectado y lo Real Desde inicios de la década d la

Más detalles

ARGENTINA: LA ECONOMÍA DESPUÉS DE LA DEVALUACIÓN. POSIBLES IMPACTOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO SOBRE EL SECTOR AGROPECUARIO DE LA REGIÓN PAMPEANA

ARGENTINA: LA ECONOMÍA DESPUÉS DE LA DEVALUACIÓN. POSIBLES IMPACTOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO SOBRE EL SECTOR AGROPECUARIO DE LA REGIÓN PAMPEANA ARGENTINA: LA ECONOMÍA DESPUÉS DE LA DEVALUACIÓN. POSIBLES IMPACTOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO SOBRE EL SECTOR AGROPECUARIO DE LA REGIÓN PAMPEANA Eugenio J. Cap INSTITUTO DE ECONOMÍA Y SOCIOLOGÍA BUENOS AIRES

Más detalles

Campaña Agrícola Nacional será similar a la del año anterior

Campaña Agrícola Nacional será similar a la del año anterior Campaña Agrícola Nacional 216-17 será similar a la del año anterior INFORME ECONÓMICO Nº 388 Autora: Florencia Maldonado 7 de Julio de 217 Área de Seguimiento Real Instituto Argentino de Análisis Fiscal

Más detalles

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Trigo y Cebada Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18 Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Imágenes Satelitales: Cultivos de Invierno 2017/18 Imágenes Landsat-8 / Sentinel-2 Imágenes

Más detalles

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Trigo y Cebada Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18 Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Imágenes Satelitales: Cultivos de Invierno 2017/18 Imágenes Landsat-8 / Sentinel-2 Imágenes

Más detalles

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Trigo y Cebada Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18 Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Imágenes Satelitales: Cultivos de Invierno 2017/18 Imágenes Landsat-8 / Sentinel-2 Imágenes

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 127 Semana 02/03/2015 al 09/03/2015 Actualización de márgenes estivales 2014/15 y reporte

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola Mes 16 Año II Septiembre 2013

Informe de Comercialización Agrícola Mes 16 Año II Septiembre 2013 Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 16 Año II Septiembre 2013 Informe sobre comercialización agrícola al 28-08-13, campaña 2012/13 Las compras de granos por parte

Más detalles

ARGENTINA: INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO DE GRANOS NECESARIA PARA FINES DE LA DÉCADA. Ing. Gustavo López

ARGENTINA: INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO DE GRANOS NECESARIA PARA FINES DE LA DÉCADA. Ing. Gustavo López ARGENTINA: INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO DE GRANOS NECESARIA PARA FINES DE LA DÉCADA. Ing. Gustavo López La expansión de la capacidad de almacenaje en Argentina estuvo vinculada históricamente al volumen

Más detalles

Reporte del USDA Junio 2016

Reporte del USDA Junio 2016 Millones de toneladas Millones de toneladas Reporte del USDA 2016 INFORME AGROECONÓMICO ESPECIAL Nº 24 10 de junio de 2016 El nuevo el informe de Estimaciones de Oferta y Demanda Mundial de Granos del

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 37 - Año IV Junio 2015 Informe sobre comercialización agrícola al 27-5-2015, campaña 2014/15 Las compras de granos por parte del

Más detalles

SESION I: ASPECTOS ECONOMICOS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA EL CASO DE URUGUAY

SESION I: ASPECTOS ECONOMICOS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA EL CASO DE URUGUAY SESION I: ASPECTOS ECONOMICOS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA EL CASO DE URUGUAY Taller Regional de la OEA Sustentabilidad de la Cadena Productiva de la Soja Montevideo, 24 de marzo de 2009 1 EL CONTEXTO

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº17 Semana del 02/01/2013 al 08/01/2013 D.I.A. Página 1 de 10 DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

Competitividad en la producción y comercialización de soja en Argentina, Brasil y Uruguay

Competitividad en la producción y comercialización de soja en Argentina, Brasil y Uruguay Competitividad en la producción y comercialización de soja en Argentina, Brasil y Uruguay Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: Abril de 2005 Bolsa de Comercio de Santa Fe

Más detalles

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca @rickynegri Medidas implementadas Quita de retenciones Reintegros a las exportaciones Políticas ejecutadas Apertura de mercados Ordenamiento

Más detalles

Daniela Pérez* Virginia Paredes* Graciela Rodriguez*

Daniela Pérez* Virginia Paredes* Graciela Rodriguez* ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE MAÍZ Y LA ROTACIÓN SOJA/MAÍZ EN LAS CAMPAÑAS 21/211 Y 211/212 EN TUCUMÁN RINDES Y PRECIOS DE INDIFERENCIA DE MAÍZ, SOJA Y SORGO ESTIMADOS PARA LA CAMPAÑA

Más detalles

Este mismo organismo proyectó que la producción mundial de maíz se mantendría en 979,08 millones de toneladas para la temporada 2014/15.

Este mismo organismo proyectó que la producción mundial de maíz se mantendría en 979,08 millones de toneladas para la temporada 2014/15. Junio de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Maíz I. Situación internacional 1. Producción mundial: temporada estable La temporada 2013/14 está

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 56 - Año VI Enero 2017 Campaña 2016/17 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial acumuladas por campaña

Más detalles

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES Abril 2008 Informe de Coyuntura Mensual Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar Resumen Ejecutivo Contenidos Producción Comercio exterior Consumo Producción (1) INDICADORES Ene

Más detalles

Somos sustentables? Tecnología aplicada en gramíneas.

Somos sustentables? Tecnología aplicada en gramíneas. XXV Congreso Aapresid Somos sustentables? Tecnología aplicada en gramíneas. Bolsa de Cereales Departamento de Investigación y Prospectiva Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) Autores: Gayo,

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 133 Semana 14/4/215 al 2/4/215 Gastos y márgenes de trigo en Córdoba campaña 215/216 D.I.A.

Más detalles

Perspectivas de los Granos Temporada

Perspectivas de los Granos Temporada Perspectivas de los Granos Temporada 2017-2018 Max Donoso M. Santiago, Junio 2017 Evolución Producción Mundial de Carnes: OCDE/ Otros Fuente: FAO millones de toneladas Mundo: Producción, Utilización, Existencias

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº135 Rentabilidad bajo distintos escenarios D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA

Más detalles

ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS

ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS 3 DE ENERO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Aumento de la producción estimada Brasil 217/18 Impacto en precios Cosecha record 217/18 de Estados Unidos Caída en la relación sotcks/consumo mundial Exportaciones

Más detalles

Boletín del maíz Noviembre de 2015

Boletín del maíz Noviembre de 2015 Boletín del maíz Noviembre de 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a octubre de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles

La respuestas productivas y tecnológicas al cambio de políticas públicas

La respuestas productivas y tecnológicas al cambio de políticas públicas Campaña Fina 2017/18: La respuestas productivas y tecnológicas al cambio de políticas públicas Agustín Tejeda Rodriguez Estudios Económicos Esteban Copati Estimaciones Agrícolas Sofía Gayo Investigación

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 47 - Año V Abril 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 30 de marzo de 2016

Más detalles

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña 2013-14 Argentina es un importante productor mundial de poroto de soja, actualmente cuenta con uno de los complejos industriales oleaginosos más modernos y

Más detalles

ANALISIS DE COSTO BENEFICIO DEL CULTIVO DE TRIGO EN LA CAMPAÑA 2010/11 (*)

ANALISIS DE COSTO BENEFICIO DEL CULTIVO DE TRIGO EN LA CAMPAÑA 2010/11 (*) Resumen ANALISIS DE COSTO BENEFICIO DEL CULTIVO DE TRIGO EN LA CAMPAÑA 2010/11 (*) (*) por, GHIDA DAZA, C 1 y URQUIZA, B 1 El objetivo del trabajo consistió en evaluar la situación económica esperada en

Más detalles

Transportar la cosecha de soja y maíz de Córdoba al puerto demandará más de camiones y USD millones en concepto de fletes

Transportar la cosecha de soja y maíz de Córdoba al puerto demandará más de camiones y USD millones en concepto de fletes Transportar la cosecha de soja y maíz de Córdoba al puerto demandará más de 750.000 camiones y USD 1.040 millones en concepto de fletes INFORME AGROECONÓMICO Nº 223 3 de mayo 2017 El volumen de producción

Más detalles

Transportar la cosecha de soja y maíz de Córdoba al puerto demandará más de camiones y USD millones en concepto de fletes

Transportar la cosecha de soja y maíz de Córdoba al puerto demandará más de camiones y USD millones en concepto de fletes Transportar la cosecha de soja y maíz de Córdoba al puerto demandará más de 750.000 camiones y USD 1.040 millones en concepto de fletes INFORME AGROECONÓMICO Nº 223 3 de mayo 2017 El volumen de producción

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº11 Semana del 20/11/2012 al 27/11/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº29 Semana del 08/04/2013 al 15/04/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Precios

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 28/12/2012 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 28/12/2012 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 28/12/2012 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº73 Semana del 18/2/214 al 25/2/214 Molienda de granos D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

prevé un incremento en las compras. SOJA Una probable mayor producción en Estados Unidos, con un clima que en Sudamérica genera dudas

prevé un incremento en las compras. SOJA Una probable mayor producción en Estados Unidos, con un clima que en Sudamérica genera dudas SOJA Una probable mayor producción en Estados Unidos, con un clima que en Sudamérica genera dudas En Estados Unidos se lleva recolectado el 87% de la cosecha, 10 puntos por encima de la media de las últimas

Más detalles

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Rentabilidad Bajo Retenciones Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Córdoba, Octubre de 2008 I. Introducción - Importancia histórica del sector en la economía argentina. - Importancia en la recuperación

Más detalles

ASOCIACIÓN SANTAFESINA PRODUCTORES DE ARROZ

ASOCIACIÓN SANTAFESINA PRODUCTORES DE ARROZ ASOCIACIÓN SANTAFESINA PRODUCTORES DE ARROZ DESCRIPCIÓN ARROCERA SANTAFESINA El cultivo de arroz La planta de arroz es una gramínea adaptada a vivir en un ambiente acuático. Para expresar su potencial

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº5 Semana del 09/10/2012 al 16/10/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Mayor demanda de gas oil en la campaña agrícola 2012/2013

Mayor demanda de gas oil en la campaña agrícola 2012/2013 Mayor demanda de gas oil en la campaña agrícola 2012/2013 Calzada, Julio Director, Dirección de Informaciones y Estudios Económicos (DIYEE) jcalzada@bcr.com.ar Matteo, Florencia Investigador Junior, Dpto.

Más detalles

ESCENARIO DE REFERENCIA AGROINDUSTRIAL MUNDIAL Y ARGENTINO AL 2021(ERAMA 2021) 14 de febrero de 2012

ESCENARIO DE REFERENCIA AGROINDUSTRIAL MUNDIAL Y ARGENTINO AL 2021(ERAMA 2021) 14 de febrero de 2012 ESCENARIO DE REFERENCIA AGROINDUSTRIAL MUNDIAL Y ARGENTINO AL 2021(ERAMA 2021) 14 de febrero de 2012 Origen de PEATSim-Ar PEATSim 2.5 USDA ERS Penn State Univerity PIA (BID- FOMIN) Fundación INAI Centro

Más detalles

Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos Setiembre de 216 Año VIII Nº 24 Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos RESULTADOS ECONÓMICOS DE CULTIVOS AGRÍCOLAS EN ENTRE RÍOS Análisis

Más detalles

RESULTADO DE LA CAMPAÑA 2014/15 DE GIRASOL EN EL CENTRO-NORTE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

RESULTADO DE LA CAMPAÑA 2014/15 DE GIRASOL EN EL CENTRO-NORTE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Ing. Agr. Olegario Tejedor Fundación Bolsa de Comercio Presidente Ing. Agr. Olegario Tejedor Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori RESULTADO DE LA CAMPAÑA 2014/15

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8 23 de mayo de 217 SOJA Producción récord mundial de la campaña 216/17 Impacto en precios Stocks iniciales de la campaña 217/18 en un valor récord de

Más detalles

ARGENTINA La Agricultura Argentina al Ing. Agr. Gustavo Oliverio Lic. Gustavo LópezL. Mayo 2010

ARGENTINA La Agricultura Argentina al Ing. Agr. Gustavo Oliverio Lic. Gustavo LópezL. Mayo 2010 ARGENTINA 2020 La Agricultura Argentina al 2020 Ing. Agr. Gustavo Oliverio Lic. Gustavo LópezL Mayo 2010 La Agricultura Argentina actual El área sembrada y la producción de cereales y oleaginosos crecieron

Más detalles

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo González Kees Fundación Bolsa de Comercio Presidente Dr. Eduardo González Kees Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori Centro de Estudios y Servicios

Más detalles

Resultados económicos esperados para la campaña de soja 2014/15

Resultados económicos esperados para la campaña de soja 2014/15 Resultados económicos esperados para la campaña de soja 2014/15 Ghida Daza Carlos A. EEA INTA Marcos Juárez EEA INTA Marcos Juárez economiamj@mjuarez.inta.gov.ar Palabras clave: Soja - margen bruto - eficiencia

Más detalles

Los agro-dólares 2016 afectados por la caída de precios internacionales

Los agro-dólares 2016 afectados por la caída de precios internacionales Año 22 - Edición Nº 149 6 de Enero de 2016 Los agro-dólares 2016 afectados por la caída de precios internacionales Por: Juan Manuel Garzón Resumen Ejecutivo De acuerdo a la última información disponible,

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 29 de septiembre, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra. Por un lado, finalizó la

Más detalles

Sistema de planeamiento Plan de producción y presupuesto

Sistema de planeamiento Plan de producción y presupuesto Sistema de planeamiento Plan de producción y presupuesto Ing. Agr. M.S. Ariadna Berger Ing. Agr. Marina Alonso Lic. Rocío Brunero Septiembre 21 1 Objetivos del Plan El plan de producción y presupuesto

Más detalles

Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos Mayo de 2017 Serie NOTAS TÉCNICAS ISSN 0325-8890 INTA Paraná Año IX Nº 25 Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos RESULTADOS ECONÓMICOS DE

Más detalles

Aspectos ECONOMICOS y AGRICOLAS: Taller Regional sustentabilidad de la cadena productiva de la soja. Alfredo BLUM

Aspectos ECONOMICOS y AGRICOLAS: Taller Regional sustentabilidad de la cadena productiva de la soja. Alfredo BLUM Aspectos ECONOMICOS y AGRICOLAS: Taller Regional sustentabilidad de la cadena productiva de la soja. Alfredo BLUM Producción y Comercio Mundial de Oleaginosas (promedio anual 2003-05) Fuente: Elaborado

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº30 Semana del 16/04/2013 al 23/04/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA U$S/tn

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA SOYA HACIA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA

PERSPECTIVAS DE LA SOYA HACIA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA PERSPECTIVAS DE LA SOYA HACIA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA Antecedentes Encuentro Agroindustrial Productivo (11/07/13) Producción nacional cubre necesidades de alimentos en el pais. Cerca del

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 66 - Año VI Noviembre 2017 Campaña 2017/18 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial acumuladas por campaña

Más detalles

Frente a los márgenes estrechos de la soja, qué hacer?

Frente a los márgenes estrechos de la soja, qué hacer? Departamento de Información Agroeconómica Frente a los márgenes estrechos de la soja, qué hacer? 10 Jornada de Soja con Sustentabilidad 1 de agosto de 2013 BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES

Más detalles

RESULTADOS ECONÓMICOS DE CULTIVOS AGRÍCOLAS EN ENTRE RÍOS: Análisis de trigo y lino 2014/15 BASADA EN DATOS DE LOS PRODUCTORES DE ENTRE RÍOS

RESULTADOS ECONÓMICOS DE CULTIVOS AGRÍCOLAS EN ENTRE RÍOS: Análisis de trigo y lino 2014/15 BASADA EN DATOS DE LOS PRODUCTORES DE ENTRE RÍOS BOLETÍN ECONÓMICO Bolsa de Cereales de Entre Ríos Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Paraná Junio de 2014 Año VI Nº 18 RESULTADOS ECONÓMICOS DE CULTIVOS AGRÍCOLAS EN ENTRE RÍOS:

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 50 - Año V Julio 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 29 de junio de 2016

Más detalles

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %.

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %. REL M /S Introducción Situación económica del cultivo de maíz. Campaña 2013/14 Ghida Daza, C. Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: economiamj@mjuarez.inta.gov.ar El cultivo de maíz es una importante

Más detalles

Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos.

Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos. Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos. Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Marzo 2016 Dentro de las medidas de política económica implementada por el nuevo

Más detalles

ASERCA Perspectiva Agrícola Sudamericana México DF, Mayo 26,2004. Gonzalo Terracini Senior Broker Senior Risk Management Consultant

ASERCA Perspectiva Agrícola Sudamericana México DF, Mayo 26,2004. Gonzalo Terracini Senior Broker Senior Risk Management Consultant ASERCA Perspectiva Agrícola Sudamericana México DF, Mayo 26,2004 Gonzalo Terracini Senior Broker Senior Risk Management Consultant Perspectiva de la producción de Soja en América Brasil Perspectiva de

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 144 8 de julio de 2015 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA $ por tonelada Departamento

Más detalles

Comisión de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA PROYECCIONES ECONOMICAS PARA LA ZAFRA 2017/18

Comisión de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA PROYECCIONES ECONOMICAS PARA LA ZAFRA 2017/18 Comisión de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA PROYECCIONES ECONOMICAS PARA LA ZAFRA 2017/18 Parte 1: Situación económica de los cultivos de invierno 17/18 Actual Escenario? Márgenes esperados? Riesgo?

Más detalles

Economía del cultivo de maíz. Ciclo 2009/10 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economia EEA INTA Marcos Juarez E mail:

Economía del cultivo de maíz. Ciclo 2009/10 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economia EEA INTA Marcos Juarez E mail: Economía del cultivo de maíz. Ciclo 29/1 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economia EEA INTA Marcos Juarez E mail: economiamj@mjuarez.inta.gov.ar Introducción El cultivo de maíz en la Argentina presenta, en

Más detalles

Resultados económicos de maíz. Campaña 2014/15 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail:

Resultados económicos de maíz. Campaña 2014/15 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: Resultados económicos de maíz. Campaña 2014/15 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: ghidadaza.carlos@inta.gob.ar Introducción El maíz ha mantenido su importancia durante

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS DE GRANOS. - Lic. Gustavo López Agritrend 19 de Septiembre de 2013

PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS DE GRANOS. - Lic. Gustavo López Agritrend 19 de Septiembre de 2013 PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS DE GRANOS - Lic. Gustavo López Agritrend 19 de Septiembre de 2013 Panorama Local ESTIMACION DEL AREA SEMBRADA 2013/14 AREA SEMBRADA Mil de ha. CEREALES (*) - TRIGO - MAIZ -

Más detalles

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Sector Oliaginosos Dirección Nacional de Alimentos Dirección de Industria Alimentaria Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar EL MERCADO INTERNACIONAL

Más detalles

En Argentina, se cosechó un 76% de la superficie sembrada con soja de primera y un 23% de la de soja de segunda. SOJA MERCADO INTERNACIONAL

En Argentina, se cosechó un 76% de la superficie sembrada con soja de primera y un 23% de la de soja de segunda. SOJA MERCADO INTERNACIONAL SOJA MERCADO INTERNACIONAL En las últimas semanas los futuros de soja mostraron un retroceso producto de la presión estacional de cosecha y las perspectivas de una menor demanda de China en el corto plazo.

Más detalles

Saldo anual negativo para los precios de soja

Saldo anual negativo para los precios de soja Saldo anual negativo para los precios de soja El 2014 resultó un año negativo para el mercado de soja, con un marcado retroceso en las cotizaciones internacionales, que registraron niveles mínimos en octubre

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 01/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 01/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 01/07/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 7

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 7 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 7 25 de abril de 2017 Producción récord en Sudamérica SOJA Impacto en precios Incremento de 2,5 millones de hectáreas en intención de siembra en EE.UU

Más detalles

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad Juan Manuel Garzón 14 de Diciembre Fundación Mediterránea Economía de la agro industria: Factores claves 1. Clima Posibilidad de cambiar No, exógeno

Más detalles

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente.

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. INFORME USDA MAYO 2017 SOJA CAMPAÑA 2016/17 La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. Las existencias

Más detalles

Informe de Gira Agrícola Nº 50

Informe de Gira Agrícola Nº 50 Informe de Gira Agrícola Nº 50 BOLSA DE CEREALES Estimaciones Agrícolas RELEVAMIENTO DEL 07/07/2014 AL 11/07/2014 Zona Norte de La Pampa - Oeste de Buenos Aires Departamentos Zona IX (N LP-O BA.): Catriló,

Más detalles

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA SOJA A nivel global, el Departamento de Agricultura norteamericano aumentó su estimación de producción en 1,52 millones de toneladas (quedó en 258,99 millones), explicado en el ajuste de la cosecha estadounidense

Más detalles

Situación y perspectivas de la industria oleaginosa

Situación y perspectivas de la industria oleaginosa Situación y perspectivas de la industria oleaginosa La mayor parte de los análisis de organismos internacionales coinciden en presentar una trayectoria al alza para los próximos años en el precio de los

Más detalles

Profundización y Modernización de Puerto Quequén

Profundización y Modernización de Puerto Quequén Profundización y Modernización de Puerto Quequén Dragado de Profundización a 50 Pies y Obras Complementarias en el Canal de Acceso e Interior Portuario. Reseña El Puerto de Quequén, localizado en la ciudad

Más detalles

Septiembre I. Situación nacional. Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Maíz. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS

Septiembre I. Situación nacional. Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Maíz. OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS Producción (toneladas) Superficie (ha) Septiembre 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Maíz I. Situación nacional 1. Superficie y producción: temporada

Más detalles

Para siembras en campo propio, los rindes de indiferencia que se necesitan para cubrir los costos totales son de:

Para siembras en campo propio, los rindes de indiferencia que se necesitan para cubrir los costos totales son de: SOJA Con la certeza de que el clima resultó un aliado de los cultivos estadounidenses, el USDA estimó la cosecha de soja de los Estados Unidos en 114,33 millones de toneladas, por encima de los 110,50

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013 Informe de Comercialización Agrícola Mes 13 Año II Junio 2013 INFORME DE COMERCIALIZACION AGRICOLA Informe sobre comercialización agrícola al 22-05-13, campaña 2012/13 Las ventas de granos por parte del

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 116 Semana del 15/12/2014 al 22/12/2014 Tendencia en los precios de los granos y arrendamientos

Más detalles

SOJA. Que quedan de estos cuatro factores, sólo los externos a los mercados de granos, que se suman a los fundamentals propios presionando para abajo.

SOJA. Que quedan de estos cuatro factores, sólo los externos a los mercados de granos, que se suman a los fundamentals propios presionando para abajo. SOJA Hay cuatro factores que brindaron dirección a los mercados la evolución del dólar frente al euro, las oscilaciones en los futuros de petróleo, los informes del USDA y el bloqueo en los puertos Argentinos.

Más detalles

Arroz o Soja? Esta es la cuestión. Arroz Soja en Zona Este. Treinta y Tres, 21 y 22 de agosto de 2013

Arroz o Soja? Esta es la cuestión. Arroz Soja en Zona Este. Treinta y Tres, 21 y 22 de agosto de 2013 Arroz o Soja? Esta es la cuestión Arroz Soja en Zona Este Treinta y Tres, 21 y 22 de agosto de 2013 Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación n Agropecuaria la cuenta del almacenero Arroz

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº6 Semana del 19/11/213 al 26/11/213 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Departamento

Más detalles

Los márgenes de maíz de la campaña 2016/17 caen un 65% en Córdoba

Los márgenes de maíz de la campaña 2016/17 caen un 65% en Córdoba Los márgenes de maíz de la campaña 2016/17 caen un 65% en Córdoba INFORME AGROECONÓMICO Nº 233 16 de agosto de 2017 El margen bruto de maíz en la provincia de Córdoba para la campaña 2016/17 registra una

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº24 Semana del 26/02/2013 al 05/03/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

Análisis de costo beneficio del cultivo de trigo en la campaña 2017/18

Análisis de costo beneficio del cultivo de trigo en la campaña 2017/18 Análisis de costo beneficio del cultivo de trigo en la campaña 2017/18 Ghida Daza, Carlos y Urquiza, Beatriz. INTA EEA Marcos Juárez E-mail: ghidadaza.carlos@inta.gob.ar Resumen Teniendo en cuenta la importancia

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 26 de mayo, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Aumentaría la superficie de maíz para la próxima campaña

Aumentaría la superficie de maíz para la próxima campaña Dólares por tonelada Dólares por tonelada Aumentaría la superficie de maíz para la próxima campaña Informe de cultivos n 88. Septiembre 216 Para la campaña 216/17 se estima que la superficie de maíz aumente

Más detalles

Situación de Cebolla Fresca

Situación de Cebolla Fresca Situación de Cebolla Fresca PRODUCCION A pesar que la producción nacional tiene una participación en el total mundial inferior al 1 %, la misma se destina tanto al abastecimiento del mercado interno como

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 21 de agosto, según el Panorama Agrícola Semanal, las tareas de cosecha del maíz registran un avance del 94.2%

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO. Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Paraná

BOLETÍN ECONÓMICO. Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Paraná BOLETÍN ECONÓMICO Bolsa de Cereales de Entre Ríos Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Paraná Abril de 212 Año IV Nº 12 RESULTADOS ECONÓMICOS DE CULTIVOS AGRÍCOLAS EN ENTRE RÍOS:

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 31 de agosto, según el Panorama Agrícola Semanal, la soja, el maíz y el sorgo se encuentran en la etapa de cosecha;

Más detalles