Fichero informático de remisión de alteraciones de catastro (bienes inmuebles urbanos, rústicos y de características especiales).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fichero informático de remisión de alteraciones de catastro (bienes inmuebles urbanos, rústicos y de características especiales)."

Transcripción

1 Fichero informático remisión alteraciones catastro (bienes inmuebles urbanos, rústicos y características especiales). Nombre genérico l fichero: FIN-DGC (Resolución BOE ) (Revisión Histórico cambios al final l documento) Tipo registros: Longitud los registros: Tamaño fijo caracteres. (Los caracteres 999 y 1000 se corresponn con retorno carro/alimentación línea). El intercambio se realizará en base a documentos XML bien formados acuerdo con la especificación publicada, y validados contra el correspondiente XML schema. El fichero XML sigue fielmente los conceptos finidos en el fichero plano, sacando ventaja l diseño jerárquico XML. El envío l fichero intercambio se realizará por medios telemáticos a través la Se Electrónica l Catastro. Si, excepcionalmente, no se utilizase este sistema, se berán seguir las instrucciones específicas dictadas para esa ocasión por la Dirección General l Catastro acerca l tipo soporte y sus características. Estructura l fichero: Tipo 01: Registro cabecera. Existirá uno para todo el fichero inpendientemente que el fichero recoja la información correspondiente a un solo municipio o a varios. Tipo 41: Registro Expediente Administrativo. Existirá un registro por expediente administrativo presente en el FIN entrada o FIN retorno. Un expediente ampara las modificaciones propuestas sobre el resto elementos Catastro. Tipo 11: Registro Finca. Existirá uno por cada parcela catastral implicada. Tipo 12: Registro Suelo. Existirá uno por cada suelo diferenciado por localización y potencialidad urbanística en cada parcela catastral Tipo 13: Registro Unidad Constructiva. Existirá uno por cada unidad constructiva en cada parcela catastral. Tipo 14: Registro Construcción. Existirá uno por cada construcción cada unidad constructiva en cada parcela catastral Tipo 16: Registro reparto elementos comunes. Existirá al menos uno por cada elemento común que se reparte, siempre que sea necesario especificar repartos especiales. Tipo 17: Registro cultivos. Existirá uno por cada subparcela cultivo existente ntro la parcela catastral. Tipo 15: Registro Inmueble. Existirá uno por cada bien inmueble en cada parcela catastral Tipo 46: Registro Situaciones Finales Titularidad. Existirán tantos registros este tipo para una terminada alteración, como situaciones finales titularidad catastral se quieran reflejar. Tipo 47: Registro Comunidas Bienes formalmente constituidas. Existirán tantos registros como comunidas bienes formalmente constituidas se hayan comunicado ntro l registro situaciones finales. Tipo 48: Registro representante ante Catastro (art 9.6 TRLCI). Existirá sólo caso que sea necesario signar explícitamente un representante ante Catastro para el bien inmueble comunicado. Tipo 49: Registro Situaciones Iniciales Titularidad. Existirán tantos registros este tipo para un terminado movimiento, como situaciones es titularidad catastral se quieran modificar. Tipo 90: Registro cola. Existirá uno para todo el fichero. Para emplear las herramientas conversión fichero plano a XML se be seguir el siguiente orn: 01 + ( 41 + ( * +13* + 14* + (15 + (46*+47*+48+49*))*+ 16*+17*)*)* + 90 Página 1 48

2 Detalle la estructura: Registro cabecera Grupo Longitud Formato Descripción Registro cabecera Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (01) Intificación la entidad generadora 3 1 X Tipo entidad generadora (A ayuntamientos, C entidas con convenio, E empresas, G gerencia l Catastro) t 9 N Código la entidad generadora l fichero Entidad generadora: Código la entidad generadora (Delegación MEH 2 dígitos, entidad colaboradora 3 dígitos, cuatro blancos) Gerencia l Catastro: Código la Delegación MEH 2 dígitos, siete blancos) [2] X Nombre la entidad generadora l fichero 40 8 N Fecha generación l fichero (formato (AAAAMMDD) N Hora generación l fichero (formato HHMMSS) 54 4 X Tipo fichero: CFIE Fin entrada CFIS Fin salida CFIR Fin retorno CCOM Comunidas autónomas (FINCA) CCAT Descripción bienes CFIC Fin entrada correcciones a otro anterior X Descripción l contenido l fichero X Nombre l fichero (Cumplimentado por la DGC) N Código la entidad stinataria (Cumplimentado por la DGC) 121 específicos l formato N Fecha inicio l periodo (AAAAMMDD) N Fecha finalización l periodo (AAAAMMDD) 16 Relleno final X Relleno con espacios Longitud: 1000 Página 2 48

3 Registro Expediente Grupo Registro Expediente Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (41) [5] Número expediente 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente administrativo según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx, don xx es : El código la Gerencia en que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Tipo Intercambio: F: Intercambio basado en estados finales V: Intercambio variaciones R: Información registro, situaciones intermedias expediente (1/2) X Tipo expediente. Consultar tipos expediente en la documentación adicional 28 4 N Caso existir, año l expediente administrativo la Gerencia origen la variación (formato AAAA) 32 8 N Caso existir, número l expediente administrativo la Gerencia origen la variación 40 8 N Fecha la alteración catastral (formato [2] AAAAMMDD). A partir ella y el tipo movimiento se calcularán los efectos catastro N Fecha física l movimiento (formato [2] AAAAMMDD) 56 6 N Hora física l movimiento (formato HHMMSS) [2] 38 Información adicional 62 1 X Existencia claración alteración catastral extemporánea S/N Página 3 48

4 63 1 X Documento origen la alteración N. Documento público notarial. R. Documento público registral. J. Documento público judicial. C. Documento administrativo constitución, modificación o adquisición concesión administrativa. E Titularidad l inmueble acreditada según documento administrativo gestión urbanística, concentración parcelaria o expropiación forzosa. A Documento o certificación administrativa concentración parcelaria, slin administrativo, expropiación forzosa, actos planeamiento y gestión urbanísticos, licencia o autorización. M. Informe Junta Pericial Municipal l Catastro. P Documento privado. F Certificado final obra, proyecto técnico o documento carácter técnico. I Declaración l interesado. X. Contraste con la realidad. V. Ponencia valores X Información adicional al documento origen la alteración (p.e. en caso origen en documento público no notarial, nombre la administración actuante y expediente) X Número protocolo notarial incluyendo código notaría (Notaría: código provincia 2 dígitos, código población 4 dígitos, código Notaria 3 dígitos; Protocolo: año 4 dígitos, protocolo 6 dígitos) X Campo intencionadamente en blanco 73 Intificación l presentador l expediente X NIF l presentador l expediente X Primer apellido, segundo apellido, y nombre, o razón social 69 Domicilio notificación l expediente N Código Provincia (INE) X Nombre Provincia N Código l Municipio (DGC) N Código Municipio (INE). Excluido el último dígito control X Nombre l Municipio Página 4 48

5 X Nombre la entidad menor N Código vía pública (DGC) X Tipo vía o sigla vía pública X Nombre la vía pública N Primer número policía X Primera letra. (Carácter duplicado) N Segundo número policía X Segunda letra. (Carácter duplicado) N Kilómetro (expresado con tres enteros y dos cimales) X Bloque X Escalera X Planta X Puerta X Texto dirección no estructurada N Código Postal N Apartado Correos Fecha registro N Fecha registro l expediente Bienes inmuebles implicados N Número inmuebles urbanos N Número inmuebles rústicos N Número inmuebles características especiales 12 Descripción alteración catastral X Código scriptivo alteración catastral X Descripción alteración catastral 403 Página 5 48

6 expediente (2/2) N Caso existir, expediente administrativo la Gerencia, código la entidad registro la DGC origen la variación. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró ell expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) X Existencia información gráfica FX-CC (S/N) N Fecha cierre l expediente tramitado en la Gerencia l Catastro Relleno final N En caso rectificaciones información, año l expediente administrativo la Gerencia cuyos efectos han sido corregido por la rectificación (formato AAAA) N En caso rectificaciones información, número l expediente administrativo la Gerencia cuyos efectos han sido corregido por la rectificación N En caso rectificaciones información, código la entidad registro la DGC origen l expediente administrativo la Gerencia cuyos efectos han sido corregido por la rectificación. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró ell expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 3 Longitud: 1000 Página 6 48

7 Registro Finca Grupo Registro Finca Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (11) Número expediente 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Tipo movimiento A/B/M/F/R/I (Alta, Baja, Modificación, Situación final, Registro expedientes, Informativo) 21 Intificación la parcela catastral 24 2 N Código Delegación l MEH [5] 26 3 N Código l Municipio (según DGC) [5] 29 2 X Intencionadamente en blanco, excepto para bienes inmuebles características especiales (valor BI) X Parcela catastral. [5] 45 6 X Campo intencionadamente en blanco 27 Domicilio Tributario/ Localización la parcela 51 2 N Código Provincia (INE) X Nombre Provincia [4] 78 3 N Código l Municipio (DGC) 81 3 N Código Municipio (INE). Excluido el último dígito control [4] X Nombre l Municipio [4] X Nombre la entidad menor, en caso existir [4] N Código vía pública (DGC) X Tipo vía o sigla pública [4] X Nombre la vía pública [4] Página 7 48

8 189 4 N Primer número policía X Primera letra. (Carácter duplicado) N Segundo número policía X Segunda letra. (Carácter duplicado) N Kilómetro (expresado con tres enteros y dos cimales) X Bloque X Campos intencionadamente en blanco (ES/PL/PT) X Texto dirección no estructurada N Código postal X Distrito municipal N Código l municipio origen en caso agregación (DGC) N Código la zona concentración N Código polígono rústico N Código parcela X Código l paraje (DGC) X Nombre l paraje [4] Físicos N Superficie la finca o parcela catastral (en metros cuadrados) N Superficie construida total. Será igual a la suma las superficies los elementos constructivos la finca (incluida la que correspon imputar sus porches y terrazas) N Superficie construida sobre rasante N Superficie construida bajo rasante [4] N Superficie cubierta N Coornada X (con dos cimales sin separador) un punto interior a la parcela N Coornada Y (con dos cimales sin separador) un punto interior a la parcela 57 económicos N Año aprobación la Ponencia Valores a aplicar (formato AAAA) N Código la fórmula Cálculo l Valor Catastral X Polígono Catastral Valoración Página 8 48

9 Información salida X Indicador modalidad reparto l valor la edificabilidad no materializada o recho vuelo (1: por partes iguales; 2: por superficie; 3: por coeficientes; A: Se valora por repercusión; B: Anula el vuelo indicado en ponencia; C: Fincas infraedificadas o ruinosas; N: reparto efectuado según forma cálculo) X Indicador infraedificabilidad en Procedimiento valoración colectiva 2005 y posteriores. En entrada se podrá marcar la no aplicabilidad los criterios ponencia mediante una N En salida se explicará el motivo infraedificabilidad: o 1 Construcción escasa o 2 Fecha antigüedad o 3 Construcción ruinosa o 4 Zonas pendientes sarrollo X Tipo expediente la Gerencia l Catastro N Fecha la alteración catastral l elemento concreto (formato AAAAMMDD) N Ejercicio l expediente la DGC origen la alteración X Campo intencionadamente en blanco X Referencia l expediente la DGC origen la alteración N Código la entidad registro l expediente la DGC origen la alteración. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el l expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) N Ejercicio l expediente origen en entidad colaboradora caso existir X Referencia l expediente origen en entidad colaboradora caso existir N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC X Movimiento baja en FIN retorno 1 Explicación valoración N Importe l Módulo Básico Construcción, expresado con 6 cimales N Importe l Módulo Básico Repercusión l suelo, expresado con 6 cimales N Importe l Módulo Básico Construcción en construcciones indispensables, expresado con 6 cimales N Importe l Módulo Básico Repercusión l suelo rústico con construcciones no indispensables, expresado con 6 cimales N Importe l Módulo Básico Repercusión l suelo rústico con construcciones indispensables, expresado con 6 cimales N Importe l Valor Unitario Zona/Calle, expresado en céntimos euro N Valor unitario en polígono, expresado en céntimos euro Página 9 48

10 483 7 N Valor repercusión en polígono, expresado en céntimos euro N G+B aplicación a la finca según polígono valoración, expresado con dos cimales N Número l BOP en que se aprueba la ponencia N Fecha publicación l BOP en el que se aprueba la ponencia N Número l BOP en el que se aprueban los valores medios N Fecha publicación l BOP en el que se aprueban los valores medios N Año aprobación las Normas Técnicas Valoración X Grupo las Normas Técnicas Valoración N Fecha publicación la Orn Módulos N Número l BOE en el que se aprueba la Orn Módulos N Coeficiente incremento en construcciones bienes inmuebles rústicos. Numérico entre 0,50 y 1,00 sin separador cimal N Importe l Módulo Básico Potencia para Energía Eléctrica MBP E expresado con 2 cimales N Importe l Módulo Básico Potencia para Gas y Regasificación MBP G expresado con 2 cimales N Importe l Módulo Básico Potencia para Refino Petróleo MBP R expresado con 2 cimales N Importe l Módulo Coste Unitario Autopistas, parques eólicos, centrales energía solar expresado con 2 cimales 168 Referencia BICE X Referencia Catastral BICE al que pertenece la finca X Denominación l BICE al que pertenece la finca X Huso geográfico SRS (Spatial Reference System), según nomenclatura finida en EPSG:32628 WGS 84 / UTM zone 28N EPSG:23029 ED50 / UTM zone 29N EPSG:23030 ED50 / UTM zone 30N EPSG:23031 ED50 / UTM zone 31N EPSG:25829 ETRS89 / UTM zone 29 N EPSG:25830 ETRS89 / UTM zone 30 N EPSG:25831 ETRS89 / UTM zone 31 N Relleno final X Relleno a espacios 10 Longitud 1000 Página 10 48

11 Registro Suelo Grupo Registro Suelo Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (12) Número expediente Intificación l elemento 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Tipo movimiento A/B/M/F (Alta, Baja, Modificación, Situación final) N Código Delegación l MEH 26 3 N Código l Municipio (según DGC) 29 2 X Campo intencionadamente en blanco X Parcela Catastral 45 4 N Número orn l elemento suelo (subparcela) 49 2 X Relleno a espacios 27 Físicos 51 5 N Longitud la fachada (en centímetros) 56 2 X Tipo fachada (FA, FD, DR, IZ, SI) 58 7 N Superficie elemento suelo (en metros cuadrados) N Fondo l elemento suelo (en metros) económicos 68 5 N Código la vía pública la Ponencia Valores asignado por la DGC (Procedimiento valoración colectiva anteriores a 2005) 73 3 X Código tramo vía en la Ponencia Valores. (Procedimiento valoración colectiva anteriores a 2005) 76 5 X Zona Valor en la Ponencia Valores (Procedimiento valoración colectiva 2005 y posteriores) 17 Página 11 48

12 81 10 X Zona urbanística según codificación DGC (Procedimiento valoración colectiva 2005 y posteriores) 91 1 X Código l tipo valor a aplicar (valores admitidos: 0, 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9) Coeficientes correctores l valor l suelo 92 1 X Número fachadas (Valores admitidos: 'N', '2' ó '3') 93 1 X Indicador aplicación l coeficiente corrector por longitud fachada (S/N) 94 1 X Indicador aplicación l coeficiente corrector por forma irregular (S/N) 95 1 X Indicador aplicación l coeficiente corrector por smonte excesivo (S/N) 96 1 X Indicador aplicación coeficiente corrector por superficie distinta a la mínima (S/N) 97 1 X Indicador aplicación coeficiente corrector por inedificabilidad temporal (S/N) 98 1 X Indicador aplicación coeficiente corrector por suelo reservado para la edificación viviendas protección pública (S/N) Coeficientes correctores conjuntos l valor l suelo y las construcciones 99 3 N Valor l coeficiente corrector por apreciación o preciación económica (1 entero y 2 cimales) X Indicador aplicación coeficiente corrector por preciación funcional (S/N) N Valor l coeficiente corrector por finca afectada por cargas singulares (1 entero y 2 cimales) X Indicador aplicación l coeficiente corrector por situaciones especiales carácter extrínseco (futuros viales, inconcreción urbanística, etc. S/N) X Indicador aplicación coeficiente corrector por afectación a uso no lucrativo (S/N) 40 Información salida X Tipo expediente la Gerencia l Catastro N Fecha la alteración catastral l elemento concreto (formato AAAAMMDD) N Ejercicio l expediente la DGC origen la alteración X Campo intencionadamente en blanco X Referencia l expediente la DGC origen la alteración N Código la entidad registro l expediente la DGC origen la alteración. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) N Ejercicio l expediente origen en entidad colaboradora caso existir X Referencia l expediente origen en entidad colaboradora caso existir N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. 49 Página 12 48

13 Explicación la valoración N Valor Unitario l suelo, expresado en céntimos euro X Indicadores los coeficientes correctores aplicados N Valor total los coeficientes correctores l valor l suelo, expresado con un entero y seis cimales N Valor total los coeficientes correctores los valores l suelo y la construcción conjuntamente, expresado con un entero y seis cimales N G+B aplicación al suelo concreto, expresado con dos cimales 35 Relleno final X Relleno a espacios Longitud: 1000 Página 13 48

14 Registro Unidad Constructiva Grupo Registro unidad constructiva Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (13) Número expediente Intificación l elemento 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Tipo movimiento A/B/M/F (Alta, Baja, Modificación, Situación final) N Código Delegación l MEH 26 3 N Código l Municipio (según DGC) 29 2 X Clase la Unidad Constructiva (UR, RU, BI) X Parcela catastral 45 4 X Código la Unidad Constructiva 49 2 X Relleno a espacios 27 Domicilio Tributario/ Localización la Unidad Constructiva 51 2 N Código Provincia (INE) X Nombre Provincia [4] 78 3 N Código l Municipio (DGC) 81 3 N Código Municipio (INE). Excluido el último dígito control [4] X Nombre l Municipio [4] X Nombre la entidad menor, en caso existir [4] N Código vía pública (DGC) X Tipo vía o sigla pública [4] X Nombre la vía pública [4] N Primer número policía Página 14 48

15 193 1 X Primera letra. (Carácter duplicado) N Segundo número policía X Segunda letra. (Carácter duplicado) N Kilómetro (expresado con tres enteros y dos cimales) X Campos intencionadamente en blanco (BL/ES/PL/PT) X Texto dirección no estructurada N Relleno a espacios (incluye espacio código paraje) físicos (1/2) N Año la construcción (formato (AAAA) X Indicador exactitud l año construcción ('E', '+', '-', 'C') N Superficie suelo ocupada por la Unidad Constructiva en metros cuadrados. Campo cumplimentado si la UC simboliza edificio, o en el caso la UC matriz las divisiones instrumentales ntro l edificio N Longitud fachada (en centímetros) económicos N Código la vía pública la Ponencia Valores asignado por la DGC (Procedimiento valoración colectiva anteriores a 2005) X Código Tramo Vía en la Ponencia Valores (Procedimiento valoración colectiva anteriores a 2005) X Zona Valor en la Ponencia Valores (Procedimiento valoración colectiva 2005 y posteriores) 17 Coeficientes correctores l valor l suelo aplicables en las construcciones X Número fachadas (Valores válidos: 'N', '2' o '3') X Indicador aplicación l coeficiente corrector longitud fachada (S/N) Coeficientes correctores l valor las construcciones X Código l coeficiente corrector por estado conservación (Según codificación establecida por las Normas Técnicas Valoración) Coeficientes correctores conjuntos l valor l suelo y las construcciones X Indicador aplicación l coeficiente corrector por preciación funcional (S/N) N Valor l coeficiente corrector por finca afectada por cargas singulares (1 enteros y 2 cimales) Página 15 48

16 Información salida X Indicador aplicación l coeficiente corrector por situaciones especiales carácter extrínseco (futuros viales, inconcrección urbanística, etc. S/N) X Indicador aplicación l coeficiente corrector por afectación a uso no lucrativo (S/N) X Tipo expediente la Gerencia l Catastro N Fecha la alteración catastral l elemento concreto (formato AAAAMMDD) N Ejercicio l expediente la DGC origen la alteración X Campo intencionadamente en blanco Explicación valoración X Referencia l expediente la DGC origen la alteración N Código la entidad registro l expediente la DGC origen la alteración. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) N Ejercicio l expediente origen en entidad colaboradora caso existir X Referencia l expediente origen en entidad colaboradora caso existir N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC X Descripción l código stino (calculado según los stinos sus construcciones) N Importe l valor unitario l suelo en construcciones rústicas expresado con seis cimales 26 físicos (2/2) X Código la Unidad Constructiva Matriz. La unidad Constructiva representa un edificio o un conjunto construcciones particularizadas ntro un edificio. Excepcionalmente, si ntro un edificio hubiese elementos con fecha construcción, estado conservación, zona valor o tramo ponencia, distintos l principal l edificio, se crearán tantas unidas constructivas como fuese necesario para reflejar esta circunstancia. Estas UC quedan ligadas a la unidad constructiva principal l edificio a través este campo Relleno final X Relleno a espacios Longitud: Página 16 48

17 Registro Construcción Grupo Registro construcción Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (14) Número expediente Intificación l elemento Información adicional Domicilio tributario l elemento 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Tipo movimiento A/B/M/F (Alta, Baja, Modificación, Situación final) N Código Delegación l MEH 26 3 N Código l Municipio (según DGC) 29 2 X Relleno a espacios X Parcela Catastral 45 4 N Número orn l elemento construcción 49 2 X Relleno a espacios X Número orn l bien inmueble fiscal (Número l Cargo al que se imputa el valor la construcción ntro la parcela catastral). Dato no consignado en caso elementos comunes 55 4 X Código la Unidad Constructiva a la que está asociado el local X Bloque 63 2 X Escalera 65 3 X Planta 68 3 X Puerta 12 Físicos 71 3 X Código Destino según codificación establecida por la DGC Página 17 48

18 74 1 X Indicador l tipo reforma o rehabilitación, en caso existir, a efectos l cálculo l coeficiente corrector por antigüedad Valores posibles (amás blanco): R: Rehabilitación integral O: Reforma total E: Reforma media I : Reforma mínima N Año reforma en caso existir (formato AAAA) 79 4 N Año antigüedad efectiva en Catastro (Para la obtención l valor catastral) 83 1 X Indicador local interior (S/N) 84 7 N Superficie total l local a efectos catastro, incluida la que corresponda imputar porches y terrazas (en metros cuadrados) 91 7 N Superficie porches y terrazas l local (en metros cuadrados), a título informativo 98 7 N Superficie imputable al local situada en otras plantas (en metros cuadrados), a título informativo 34 económicos X Tipología constructiva según Normas Técnicas Valoración X Código Uso predominante, a efectos cálculo la corrección l valor por antigüedad la construcción X Código Categoría predominante l edificio, a efectos cálculo la corrección valor por antigüedad la construcción X Código modalidad reparto, que se informará solamente si el elemento constructivo es elemento común. La composición l código es la siguiente: Primer carácter: a todos o a alguno (T/A), segundo carácter: a locales o a cargos (L/C), tercer carácter: proporción l reparto, por partes iguales, por superficie los locales, por coeficientes propiedad, o por coeficientes específicamente terminados (1/2/3/4) X Código tipo valor a aplicar (valores admitidos 0, 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, T teórica, N no consta, E equipamientos, V zona ver) Coeficientes correctores conjuntos l valor l suelo y las construcciones N Valor l coeficiente corrector por apreciación o preciación económica (1 enteros y 2 cimales) X Indicador aplicación l coeficiente corrector por vivienda o local interior (S/N) 15 Información salida X Tipo expediente la Gerencia l Catastro N Fecha la alteración catastral l elemento concreto (formato AAAAMMDD) N Ejercicio l expediente la DGC origen la alteración X Campo intencionadamente en blanco X Referencia l expediente la DGC origen la alteración Página 18 48

19 146 3 N Código la entidad registro l expediente la DGC origen la alteración. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) Explicación la valoración N Ejercicio l expediente origen en entidad colaboradora caso existir X Referencia l expediente origen en entidad colaboradora caso existir N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC N Valor Repercusión l suelo, expresado en céntimos euro N Valor l módulo construcción según tipología constructiva Se encuentra expresado con 6 cimales en el caso construcciones convencionales. Se encuentra expresado con dos cimales en el caso construcciones singulares BICE X Indicadores los coeficientes correctores aplicados N Valor total los coeficientes correctores l valor l suelo, expresado con un entero y seis cimales N Valor total los coeficientes correctores l valor la construcción, expresado con un entero y seis cimales N Valor total los coeficientes correctores los valores l suelo y la construcción conjuntamente, expresado con un entero y seis cimales X Campo intencionadamente en blanco X Descripción l código stino N G+B aplicación a la construcción concreta, expresado con dos cimales 68 Relleno final X Relleno a espacios Longitud: 1000 Página 19 48

20 Registro Bien Inmueble Grupo Registro Bien Inmueble Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (15) Número expediente 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Tipo movimiento A/B/M/F/I/R(Alta, Baja, Modificación, Situación final, Informativo en Titularidad, Registro) 21 Intificación l bien inmueble 24 2 N Código Delegación l MEH [5] 26 3 N Código l Municipio (según DGC) [5] 29 2 X Clase l Bien inmueble (UR, RU, BI) [5] Referencia Catastral X Parcela catastral. [5] 45 4 N Número secuencial l bien inmueble (Número Cargo) ntro la parcela catastral 49 1 X Primer carácter control (en altas, caso sconocerse cumpliméntese con un - ) 50 1 X Segundo carácter control (en altas, caso sconocerse cumpliméntese con un - ) [5] [5] [5] 27 Intificadores adicionales 51 8 N Número fijo l Bien Inmueble (asignado por la Gerencia l Catastro) X Campo para la intificación l Bien Inmueble asignado por el Ayuntamiento X Número finca registral, incluyendo registro la propiedad (Registro la propiedad 5 dígitos, sección 2 dígitos, número finca 6 dígitos, subfinca 6 dígitos) Página 20 48

21 42 Domicilio Tributario/Localiz ación l bien inmueble 93 2 N Código Provincia (INE) X Nombre Provincia [4] N Código l Municipio (DGC) N Código Municipio (INE). Excluido el último dígito control [4] X Nombre l Municipio [4] X Nombre la entidad menor, en caso existir [4] N Código vía pública (DGC) X Tipo vía o sigla pública [4] X Nombre la vía pública [4] N Primer número policía X Primera letra. (Carácter duplicado) N Segundo número policía X Segunda letra. (Carácter duplicado) N Kilómetro (expresado con tres enteros y dos cimales) X Bloque X Escalera X Planta X Puerta X Texto dirección no estructurada N Código postal N Distrito municipal, en caso existir N Código l municipio origen en caso agregación (DGC) N Código la zona concentración N Código polígono rústico N Código parcela N Código Paraje (DGC) Página 21 48

22 X Nombre l paraje [4] Información adicional (1/2) N Precio o valor clarado expresado en céntimos euro X Origen l precio o valor clarado 1 Escritura obra nueva 2 Escritura compraventa 3 Documento sucesión, donación. Escritura adjudicación herencia. 4 Operación societaria 5 Alteraciones urbanísticas (planeamientos, parcelaciones.) 6 Contrato privado compraventa 9 Otras situaciones N Precio administrativo venta expresado en céntimos euro Este precio limita legalmente el valor catastral. En los formatos salida el valor catastral se expresa sin consirar este limite [2] [2] N Año finalización la valoración según precio máximo fijación administrativa (formato AAAA) X Indicador tipo propiedad la unidad fiscal en fórmulas 5 y 6 (T: sobre todo, S: sobre suelo, C: sobre construcción, V: sobre vuelo, I: Sobre inmueble, B: bajo rasante, N: no informado) X Número orn l inmueble en la escritura división horizontal N Año antigüedad l bien inmueble 34 económicos l bien Inmueble N Ejercicio al cual se calculan Valor Catastral y Base Liquidable N Valor Catastral expresado en céntimos euro N Valor catastral l Suelo (urbano o rústico construido) expresado en céntimos euro N Valor catastral la Construcción expresado en céntimos euro N Base liquidable expresada en céntimos euro X Clave grupo los bienes inmuebles características especiales, o uso los bienes urbanos, según codificación establecida en los cuadros 1 y 2 que figuran al final este ANEXO N Importe l valor catastral afectado por bonificación/exención en caso bienes rústicos, expresado en céntimos euro Página 22 48

23 441 1 X Clave la bonificación /exención bienes rústicos aplicable: - L Especies crecimiento lento - R Repoblaciones - J Monumentos y jardines históricos N Superficie l elemento o elementos constructivos asociados al inmueble en el caso fincas construidas (en metros cuadrados) N Superficie asociada al inmueble, en el caso suelos, fincas sin división horizontal o parcelas rústicas (en metros cuadrados) N Coeficiente propiedad respecto a la finca, en caso división horizontal, expresado con tres enteros y seis cimales 95 para el cálculo la base liquidable N Importe, en caso existir, l Valor Base, expresado en céntimos euro, en caso revisiones totales o valoraciones colectivas totales posteriores a X Procencia l Valor Base, en caso valoración colectiva total posterior a Salida información: V: Base Liquidable anterior M: Aplicación l coeficiente incremento medio. S: Incorporación suelo. V.B.= 0 N: Sólo para BICE (BL no aplicable) Entrada Información: I: Base liquidable anterior fijada por el agente colaborador. M: Aplicación l coeficiente incremento medio. N: Sólo para BICE (BL no aplicable) Campo en blanco en el caso que no se see modificar la situación preexistente (ya sea en situación final o variación) N Ejercicio efectos IBI l Valor Catastral, en caso procedimientos valoración colectiva total posterior a N Valor catastral en el ejercicio efectos IBI, expresado en céntimos euro, en caso procedimientos valoración colectiva total posterior a N Ejercicio revisión total o valoración colectiva total N Ejercicio revisión parcial o valoración colectiva parcial. Si no existiera, coincidirá con el valoración colectiva total Página 23 48

24 508 2 N Periodo total vigencia la reducción, acuerdo con el TRLRHL es un valor fijo 10 años. 39 Información salida X Tipo expediente la Gerencia l Catastro N Fecha la alteración catastral l elemento concreto (formato AAAAMMDD) N Ejercicio l expediente la DGC origen la alteración X Campo intencionadamente en blanco X Referencia l expediente la DGC origen la alteración N Código la entidad registro l expediente la DGC origen la alteración. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) N Ejercicio l expediente origen en entidad colaboradora caso existir X Referencia l expediente origen en entidad colaboradora caso existir N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC X Campo intencionadamente en blanco 31 Explicación valoración X Campo intencionadamente en blanco X Descripción l código uso N Valor catastral l suelo agrario (cultivo), expresado en céntimos euro N Valor catastral l suelo rústico ocupado por construcciones, expresado en céntimos euro N Importe la reducción (valor catastral menos base liquidable) expresado en céntimos euro N Último año la reducción N Ejercicio valoración l suelo agrario (cultivo) N Campo intencionadamente en blanco X Indicador valor catastral modificado sin alteración los elementos componentes (valor posible S en caso que se el caso), X Campo intencionadamente en blanco 89 Página 24 48

25 Información adicional (2/2) X Indicador inexistencia terminada documentación 1 A Construcción inscrita sin medios prueba concluyentes B Construcción, y en su caso segregación, inscrita sin medios prueba concluyentes X Construcción, y en su caso con segregación en suelo naturaleza rústica por bajo la unidad mínima cultivo, inscrita sin medios prueba concluyentes P construcciones en suelo en proindiviso. Q construcciones en suelo en proindiviso, inscritas sin medios prueba concluyentes. Relleno final X Relleno a espacios Longitud: 1000 Página 25 48

26 Registro Reparto elementos comunes (construcciones, cultivos) Grupo Registro Reparto elementos comunes (construcciones, cultivos) Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (16) Número expediente Intificación l elemento a repartir Bloque repetitivo (10+49 posiciones) Bloque que se repetirá hasta 15 veces 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Tipo movimiento A/B/M/F(Alta, Baja, Modificación, Situación final) N Código Delegación l MEH 26 3 N Código l Municipio (según DGC) 29 2 X Campo intencionadamente en blanco X Parcela Catastral 45 4 X Número orn l elemento cuyo valor se reparte (elem. común construcción o cultivo) 49 2 X Calificación catastral la subparcela a repartir (empleada en subparcelas abstractas) N Número orn l registro o segmento repartos. Valor igual a 1 salvo el caso en que sean precisos más un registro (si hay más 15 repartos para un mismo elemento común y tipo movimiento) 4-4 N Número l cargo o construcción al que se reparte el elemento común - 6 N Porcentaje reparto en los casos AL4 y AC4 (tres enteros y tres cimales) 10 Información salida - 4 X Tipo expediente la Gerencia l Catastro - 8 N Fecha la alteración catastral l elemento concreto (formato AAAAMMDD) - 4 N Ejercicio l expediente la DGC origen la alteración - 2 X Campo intencionadamente en blanco - 8 X Referencia l expediente la DGC origen la alteración Página 26 48

27 - 3 N Código la entidad registro l expediente la DGC origen la alteración. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) - 4 N Ejercicio l expediente origen en entidad colaboradora caso existir - 13 X Referencia l expediente origen en entidad colaboradora caso existir - 3 N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. 49 Relleno final - - X Relleno a espacios Longitud: 1000 Página 27 48

28 Registro Cultivos o aprovechamientos Grupo Registro cultivos o aprovechamientos Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (17) Número expediente Intificación la subparcela 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Tipo movimiento A/B/M/F (Alta, Baja, Modificación, Situación final) 24 2 N Código Delegación l MEH 26 3 N Código l Municipio (DGC) X Naturaleza l suelo ocupado por el cultivo (UR urbana, RU rústica) Referencia Catastral X Parcela catastral 45 4 X Código la subparcela 49 2 X Relleno a espacios Información adicional N Número orn l bien inmueble fiscal (Número l Cargo al que se imputa el valor l cultivo ntro la parcela catastral). Dato no consignado en caso elementos comunes 4 Físicos y económicos 55 1 X Tipo subparcela ( T terreno, A abstracta, D dominio público) N Superficie la subparcela expresada en m2 (centiáreas) 66 2 X Calificación catastral/clase cultivo X Denominación la clase cultivo [4] Página 28 48

29 108 2 N Intensidad productiva X Código bonificación la subparcela en caso existir N Ejercicio finalización la bonificación N Valor catastral la subparcela expresado en céntimos euro X Código modalidad reparto, que se informará solamente si el cultivo es elemento común. La composición l código es la siguiente: Primer carácter: a todos o a alguno (T/A), segundo carácter: cargos (C), tercer carácter: proporción l reparto, por partes iguales, por superficie los locales, por coeficientes propiedad, o por coeficientes específicamente terminados (1/2/3/4) 85 Información salida X Tipo expediente la Gerencia l Catastro N Fecha la alteración catastral l elemento concreto (formato AAAAMMDD) N Ejercicio l expediente la DGC origen la alteración X Campo intencionadamente en blanco Explicación valoración X Referencia l expediente la DGC origen la alteración N Código la entidad registro l expediente la DGC origen la alteración. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el l expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) N Ejercicio l expediente origen en entidad colaboradora caso existir X Referencia l expediente origen en entidad colaboradora caso existir N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC N Importe l tipo evaluatorio, expresado con seis cimales 12 Relleno final X Relleno con espacios Longitud: 1000 Página 29 48

30 Registro Situaciones finales Titularidad Grupo Registro situaciones finales titularidad Tipo Registro 1 2 N Tipo registro (46) Número expediente Intificación l Bien Inmueble 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Campo intencionadamente en blanco 24 2 N Código Delegación l MEH 26 3 N Código l Municipio (DGC) X Clase l bien inmueble (UR urbana, RU rústica, BI BICE) Referencia Catastral X Parcela catastral 45 4 N Número secuencial l bien inmueble (Número Cargo) ntro la parcela catastral 49 1 X Primer carácter control 50 1 X Segundo carácter control l recho l titular sobre el Bien 51 2 X Código l recho PR : Propiedad plena NP: Nuda propiedad US : Usufructo CA : Concesión administrativa DS : Derecho superficie DF : Derecho disfrute N Porcentaje l recho (tres enteros, dos cimales, sin separadores) Página 30 48

31 58 3 N Ordinal l recho (número secuencial l recho l titular sobre el bien) 10 Intificación l titular catastral 61 9 X NIF l titular catastral X Primer apellido, segundo apellido, y nombre, o razón social X Motivo ausencia l NIF 1 Extranjero sin NIE. 2 Menor edad sin NIF. 9 Otras situaciones 69 Domicilio fiscal l titular catastral N Código Provincia (INE) X Nombre Provincia [4] N Código municipio (DGC) N Código Municipio (INE). Excluido el último dígito control [4] X Nombre l Municipio [4] X Nombre la entidad menor [4] N Código vía pública (DGC) X Tipo vía o sigla vía pública X Nombre la vía pública N Primer número policía X Primera letra. (Carácter duplicado) N Segundo número policía X Segunda letra. (Carácter duplicado) N Kilómetro (expresado con tres enteros y dos cimales) X Bloque X Escalera X Planta X Puerta Página 31 48

32 X Texto dirección no estructurada N Código Postal N Apartado Correos 200 Información adicional X NIF l cónyuge en caso matrimonio X NIF la CB formalmente constituida X Complemento titularidad 38 Fecha alteración jurídica N Fecha la alteración jurídica. Sólo se consignará en caso existir una fecha alteración distinta la expresada en el expediente. [2] 8 Información salida X Tipo expediente la Gerencia l Catastro N Fecha la alteración catastral l elemento concreto (formato AAAAMMDD) N Ejercicio l expediente la DGC origen la alteración X Campo intencionadamente en blanco X Referencia l expediente la DGC origen la alteración N Código la entidad registro l expediente la DGC origen la alteración. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el l expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) N Ejercicio l expediente origen en entidad colaboradora caso existir X Referencia l expediente origen en entidad colaboradora caso existir N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC X Campo intencionadamente en blanco 25 Relleno final: Longitud: 1000 Página 32 48

33 Registro Comunidad bienes presentes en una situación final Grupo Registro comunidad bienes formalmente constituida presentes en una situación final Tipo registro 1 2 N Tipo registro (47) Número expediente Intificación l Bien Inmueble 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Campo intencionadamente en blanco 24 2 N Código Delegación l MEH 26 3 N Código l Municipio (DGC) X Clase l bien inmueble (UR urbana, RU rústica, BI BICE) Referencia Catastral X Parcela catastral 45 4 N Número secuencial l bien inmueble (Número Cargo) ntro la parcela catastral 49 1 X Primer carácter control 50 1 X Segundo carácter control Intificación la Comunidad Bienes Formal 51 9 X NIF la Comunidad Bienes X Denominación o razón social Página 33 48

34 Domicilio fiscal la Comunidad Bienes Formal N Código Provincia (INE) X Nombre Provincia [4] N Código l Municipio (DGC) N Código Municipio (INE). Excluido el último dígito control [4] X Nombre l Municipio [4] X Nombre la entidad menor [4] N Código vía pública (DGC) X Tipo vía o sigla vía pública X Nombre la vía pública N Primer número policía X Primera letra. (Carácter duplicado) N Segundo número policía X Segunda letra. (Carácter duplicado) N Kilómetro (expresado con tres enteros y dos cimales) X Bloque X Escalera X Planta X Puerta X Texto dirección no estructurada N Código Postal N Apartado Correos Relleno final Longitud: 1000 Página 34 48

35 Registro Representante ante Catastro en la situación final Grupo Registro representante ante Catastro en la situación final (art. 9.6 TRLCI) Tipo registro 1 2 N Tipo registro (48) Número expediente Intificación l Bien Inmueble 3 4 N Año l expediente administrativo origen la variación (formato AAAA) X Referencia l expediente administrativo origen la variación N Código la entidad colaboradora origen l expediente según codificación establecida por la DGC. Si el origen es la Gerencia (ausencia convenio) se consignará el código remitido junto con el expediente. Código la forma 9xx don xx es : El código la Gerencia que se registró el expediente. 98 / 97 para expedientes registrados en SEC (usuario, ciudadano) 23 1 X Campo intencionadamente en blanco 24 2 N Código Delegación l MEH 26 3 N Código l Municipio (DGC) X Clase l bien inmueble (UR urbana, RU rústica, BI BICE) Referencia Catastral X Parcela catastral 45 4 N Número secuencial l bien inmueble (Número Cargo) ntro la parcela catastral 49 1 X Primer carácter control 50 1 X Segundo carácter control Intificación l representante 51 9 X NIF l representante X Primer apellido, segundo apellido, y nombre, o razón social 69 Página 35 48

Fichero informático de remisión del Padrón Catastral (bienes inmuebles urbanos, rústicos y de características especiales).

Fichero informático de remisión del Padrón Catastral (bienes inmuebles urbanos, rústicos y de características especiales). Fichero informático de remisión del Padrón Catastral (bienes inmuebles urbanos, rústicos y de características especiales). Nombre genérico del fichero: PAD-DGC (BOE 21-03-2014) (Revisión 11-12-2013. Histórico

Más detalles

Cuando la titularidad se acredite mediante un documento del tipo escritura pública

Cuando la titularidad se acredite mediante un documento del tipo escritura pública o Documento público notarial (Código N). Cuando la titularidad se acredite mediante un documento del tipo escritura pública o se trate de la incorporación de la titularidad a través de la información remitida

Más detalles

ANEXO V A) MOTIVACIÓN DE LA VALORACIÓN CATASTRAL DE BIENES INMUEBLES URBANOS

ANEXO V A) MOTIVACIÓN DE LA VALORACIÓN CATASTRAL DE BIENES INMUEBLES URBANOS DELEGACIÓN DE ECONOMIA Y HACIENDA DE GERENCIA DEL CATASTRO DE ANEXO V A) MOTIVACIÓN DE LA ACIÓN CATASTRAL DE BIENES INMUEBLES URBANOS DATOS DE LA PONENCIA DE ES ES BÁSICOS EN POLÍGONO MÓDULOS BÁSICOS FECHA

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACION CATASTRAL EN ESPAÑA TITULARES

SISTEMA DE INFORMACION CATASTRAL EN ESPAÑA TITULARES XII SEMINARIO CATASTRO INMOBILIARIO Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 13 al 17 de abril de 2009 SECRETARIA DE ESTADO DE SISTEMA DE INFORMACION CATASTRAL EN ESPAÑA TITULARES MODELO CATASTRAL DE ESPAÑA El

Más detalles

Fichero informático de remisión de elementos de Valoración del Catastro (ponencias de urbana, tipos evaluatorios de rústica)

Fichero informático de remisión de elementos de Valoración del Catastro (ponencias de urbana, tipos evaluatorios de rústica) Fichero informático de remisión de elementos de Valoración del Catastro (ponencias de urbana, tipos evaluatorios de rústica) Nombre genérico del fichero: PONUR-DGC (Revisión 24-11-2009) Tipo de registros:

Más detalles

Constitución, modificación o adquisición del derecho real de usufructo

Constitución, modificación o adquisición del derecho real de usufructo Y PRESUPUESTOS Alteración de la titularidad y variación de la cuota de participación en bienes inmuebles 901N (1) DELEGACIÓN DE EN MUNICIPIO DE Este expediente está relacionado con el expediente nº (a

Más detalles

DECLARACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES INMUEBLES. Modelo D-2B. Instrucciones de Cumplimentación

DECLARACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES INMUEBLES. Modelo D-2B. Instrucciones de Cumplimentación DECLARACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES INMUEBLES Modelo D-2B Instrucciones de Cumplimentación Normas generales de cumplimentación Corresponde utilizar este modelo D-2B para efectuar

Más detalles

Procedimientos catastrales: Declaraciones

Procedimientos catastrales: Declaraciones Informació extreta de la pàgina del Cadastre: La DECLARACIÓ es un instrument que s han inventat els del cadastre per tal que el propietari d un be immoble pugui informar de canvis en els bens. Procedimientos

Más detalles

MODELO DE ACREDITACIÓN PARA EL PERSONAL EJECUTOR DE LOS TRABAJOS DE CAMPO INFORME DEL SECRETARIO MUNICIPAL QUE ACREDITE LA FECHA DE ALTERACIÓN

MODELO DE ACREDITACIÓN PARA EL PERSONAL EJECUTOR DE LOS TRABAJOS DE CAMPO INFORME DEL SECRETARIO MUNICIPAL QUE ACREDITE LA FECHA DE ALTERACIÓN CIRCULAR 04.01/2013, DE 26 DE ABRIL, DE TRABAJOS CATASTRALES PARA LA INCORPORACIÓN DE INMUEBLES Y ALTERACIONES EN EL MARCO DEL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL 2013 2016. ANEXO. MODELOS DE DOCUMENTOS

Más detalles

Así que se ha de contar con los porches, y la escalera que va desde el parking a la casa (así salen los 195 m 2 que nos imputan)

Así que se ha de contar con los porches, y la escalera que va desde el parking a la casa (así salen los 195 m 2 que nos imputan) EXPLICACION CALCULO IBI FASE III SUPERFICIE STRUIDA: De aquí sale todo el cálculo del valor del suelo y de la construcción, ya que el valor del suelo se da en función de la superficie construida y no de

Más detalles

2.3.Registro-Mantenimiento de datos y colaboración institucional 1/29

2.3.Registro-Mantenimiento de datos y colaboración institucional 1/29 2.3.Registro-Mantenimiento de datos y colaboración institucional 1/29 Índice Mantenimiento de datos y colaboración institucional Comunicaciones e intercambios de información: Catastro Registro. Implementación

Más detalles

SERVICIOS WEB DE LA SEDE ELECTRONICA DEL CATASTRO

SERVICIOS WEB DE LA SEDE ELECTRONICA DEL CATASTRO SERVICIOS WEB DE LA SEDE ELECTRONICA DEL CATASTRO Versión 2.10 Servicios web del Catastro 1 Control Versión 1.0 Fecha: 29-03-2006 Versión 1.1 Fecha: 07-04-2006 Modificaciones: Se cambia el dominio en la

Más detalles

Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar?

Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar? POSIBLES PREGUNTAS Qué es el Catastro? Es un impuesto municipal? Qué es el valor catastral y cómo se determina? En qué consiste la revisión que se va a realizar? Significa que vamos a pagar más? Quién

Más detalles

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO NO ORDENADO CRITERIO DE CLASIFIACIÓN DEL SUELO URBANIZABLE COMO SUELO DE NATURALEZA

Más detalles

Guía de la Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica

Guía de la Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica Guía de la Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica 1 CERTIFICACIÓN CATASTRAL DESCRIPTIVA Y GRÁFICA La certificación catastral descriptiva y gráfica (CCDyG) contiene, además de los datos básicos de

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES 1

ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES 1 Pág. 1 de 16 ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES 1 LEY 5/1990, DE 29 DE JUNIO, SOBRE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA PRESUPUESTARIA, FINANCIERA Y TRIBUTARIA. Artículo 25. Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Más detalles

REDACCIÓN ANTIGÜA. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos

REDACCIÓN ANTIGÜA. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos 2. Se entiende por suelo de naturaleza urbana: b) Los terrenos que tengan la consideración de urbanizables

Más detalles

I. PLANTEAMIENTO. Por todo lo cual, SOLICITA

I. PLANTEAMIENTO. Por todo lo cual, SOLICITA CUARTO EJERCICIO MADRID, 7 de mayo de 2015 I. PLANTEAMIENTO D. Juan Navarro Jiménez presenta un escrito, el 17 de julio de 2014, en una Gerencia del Catastro, en calidad de heredero de D. Antonio Navarro

Más detalles

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Impuesto sobre Bienes Inmuebles 1. Normativa El Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (TRLCI), clasifica los bienes inmuebles en urbanos, rústicos

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. (B.O.P de Guadalajara de 2 de noviembre de 2009) A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artículos 133.2

Más detalles

RELACION DE SERIES DE GESTION TRIBUTARIA (GESTION Y RECAUDACION)

RELACION DE SERIES DE GESTION TRIBUTARIA (GESTION Y RECAUDACION) RELACION DE SERIES DE GESTION TRIBUTARIA (GESTION Y RECAUDACION) Acuerdos de otras administraciones E Gestión Tributaria. Gestión Incluye acuerdos de: Hacienda, Catastro, Ayuntamiento, Diputación, Comunidad

Más detalles

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BADAJOZ 8 de octubre 2015 Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local BELÉN NAVARRO HERAS Directora General del Catastro TRATAMIENTO DE LOS SUELOS URBANIZABLES VALORACIÓN

Más detalles

ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO.

ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO. ANEXO 2.2 ENCOMIENDA DE GESTIÓN. MODELO EXTERNO. TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE ALTERACIONES DE ORDEN FÍSICO Y ECONÓMICO. 1.- En régimen de encomienda de gestión, se atribuyen al Ayuntamiento las funciones

Más detalles

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANA Y RÚSTICA

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANA Y RÚSTICA IBI URBANA Y RÚSTICA IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANA Y RÚSTICA Este módulo nos va a gestionar el Padrón de Bienes Inmuebles Urbana, Rústica y BICES, junto con la generación de los padrones y liquidaciones

Más detalles

DE LA LEY REGULADORA DE HACIENDAS LOCALES.

DE LA LEY REGULADORA DE HACIENDAS LOCALES. CIRCULAR DE 10 DE MARZO DE 2004, SOBRE LA DETERMINACIÓN DE LA BASE LIQUIDABLE DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 68.1.b) puntos 2.º, 3.º y 4.º DE LA LEY REGULADORA

Más detalles

Se conocen diferentes acepciones para el vocablo valor cuando está referido a la valoración de bienes inmuebles.

Se conocen diferentes acepciones para el vocablo valor cuando está referido a la valoración de bienes inmuebles. www.alaescuela.net 1. VALORACIÓN DE INMUEBLES. 1.1. El Valor: concepto y sus distintos significados. Se conocen diferentes acepciones para el vocablo valor cuando está referido a la valoración de bienes

Más detalles

Dirección General del Catastro - SGESI Incidencias y errores en la validación de información catastral

Dirección General del Catastro - SGESI Incidencias y errores en la validación de información catastral Dirección del - SGESI Cód dad V001 No se encuentra finca en B D V002 No se encuentra fachada principal V003 Finca valorada con otra ponencia V004 Codigo de tramo no encotrado V005 de redondeo V006 de redondeo

Más detalles

COMENTARIO DE LA LEY 13/2015, DE 24 DE JUNIO, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY HIPOTECARIA Y LA LEY DEL CATASTRO INMOBILIARIO VS?

COMENTARIO DE LA LEY 13/2015, DE 24 DE JUNIO, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY HIPOTECARIA Y LA LEY DEL CATASTRO INMOBILIARIO VS? COMENTARIO DE LA LEY 13/2015, DE 24 DE JUNIO, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY HIPOTECARIA Y LA LEY DEL CATASTRO INMOBILIARIO VS? Francisco Javier Ruiz Bursón Inspector Ordenación del Territorio y Urbanismo

Más detalles

INDICE ANEXO I. (iv) Ficha urbanística. Planeamiento urbanístico Ayuntamiento de Valencia.

INDICE ANEXO I. (iv) Ficha urbanística. Planeamiento urbanístico Ayuntamiento de Valencia. INDICE ANEXO I (i) Ficha de carácter general del inmueble ofertado. (ii) Nota simple registral. (iii) Ficha catastral. (iv) Ficha urbanística. Planeamiento urbanístico Ayuntamiento de Valencia. (v) Ficha

Más detalles

BORRADOR. Pág. 1 MODELO 650

BORRADOR. Pág. 1 MODELO 650 IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES Adquisiciones mortis causa CLARACIÓN ORDINARIA RELACIÓN BIENES Y SUJETOS PASIVOS Pág. MOLO 650 A) Bienes inmuebles URBANA A ) Bienes urbanos BIEN N.º BIEN N.º BIEN

Más detalles

Gestión de Ingresos. Nuevos Proyectos para la Administración Pública. Tributos y Precios Públicos. Plusvalías

Gestión de Ingresos.  Nuevos Proyectos para la Administración Pública. Tributos y Precios Públicos. Plusvalías El sistema de gestión de ingresos va a permitir gestionar cualquier tipo de tasa que pueda ser recogida en la ordenanza municipal, realiza el cálculo de los impuestos de plusvalías, IVTM, ICIO, IAE e IBI.

Más detalles

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino Índice de cuadros 1. Estadística de construcción de edificios Información regional 1.1 Licencias concedidas según tipo de obra 2006 2013. Asturias 1.2 Edificación de nueva planta. Características de las

Más detalles

"Última modificación normativa: 03/03/2015"

Última modificación normativa: 03/03/2015 "Última modificación normativa: 03/03/2015" DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 23/2015, de 24 de febrero, por el que se regula el procedimiento de declaración de nuevas construcciones para

Más detalles

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Adquisiciones inter vivos AUTOLIQUIDACIÓN

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Adquisiciones inter vivos AUTOLIQUIDACIÓN ANEXO II AUTOLIQUIDACIÓN Página 1 Código autoliquidación Nº de registro identifi cativo de la documentación Devengo... Prescrito... Sujeto pasivo: Provincia Número Escalera Piso Puerta País Grupo Patrimonio

Más detalles

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014.

naturaleza urbana radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura para aquellos hechos imponibles que se devenguen en el año 2014. ORDEN de de 2013 por la que se aprueban los Coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, radicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura,

Más detalles

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de desarrollar

Más detalles

El carácter urbano o rústico del inmueble dependerá de la naturaleza del suelo.

El carácter urbano o rústico del inmueble dependerá de la naturaleza del suelo. 1. Normativa El Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (TRLCI), clasifica los bienes inmuebles en urbanos, rústicos

Más detalles

Declaración Catastral Bienes inmuebles urbanos

Declaración Catastral Bienes inmuebles urbanos Ministerio de Economía y Hacienda Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos Dirección General del Catastro Bienes inmuebles urbanos Alta de inmuebles y modificación de sus características físicas

Más detalles

Los citados inmuebles son propiedad del Ayuntamiento de Colmenar de Oreja y constituyen bienes patrimoniales.

Los citados inmuebles son propiedad del Ayuntamiento de Colmenar de Oreja y constituyen bienes patrimoniales. INFORME RELATIVO A LA VALORACIÓN DE LOS APARTAMENTOS DE LA PROMOCIÓN MUNICIPAL DE 151 VIVIENDAS Y 16 APARTAMENTOS EN EL CAMINO DE SAN JUAN DE COLMENAR DE OREJA (MADRID). 1. Antecentes y descripción de

Más detalles

A los efectos del presente real decreto, se entenderá como:

A los efectos del presente real decreto, se entenderá como: BORRADOR PROPUESTA DE REAL DECRETO, POR EL QUE SE REGULA LA CONVERSIÓN DE DERECHOS DE PLANTACIÓN DE VIÑEDO EN AUTORIZACIONES SEGÚN EL REGLAMENTO (UE) Nº 1308/2013, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO,

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA 1 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA Articulo 1º.- Hecho Imponible 1.- El Hecho Imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles está constituido por la titularidad

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ)

AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ) AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ) ORDENANZA Nº 30 REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS A INSTANCIA DE PARTE. Articulo 1º.- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por

Más detalles

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino Índice de cuadros 1. Estadística de Construcción de Edificios 1.1. Licencias concedidas según tipo de obra 2006 2012. 1.2 Edificación de nueva planta. Características de las obras a construir 2006 2012.

Más detalles

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO: LA LEY 13/2015 (JORNADA PARA JURISTAS)

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO: LA LEY 13/2015 (JORNADA PARA JURISTAS) ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO: LA LEY 13/2015 (JORNADA PARA JURISTAS) Lugar: Salón Actos Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica,

Más detalles

DISEÑO DE REGISTRO DEL FICHERO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DEL I.A.E.

DISEÑO DE REGISTRO DEL FICHERO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DEL I.A.E. DISEÑO DE REGISTRO DEL FICHERO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DEL I.A.E. Registro de Cabecera: POSICIO ES FORMATO CO TE IDO Y LO GITUD 1 N1 Indicador de registro. Valor "1". 2 A1 Sin utilizar. Su valor

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE RUTE (CORDOBA) ORDENANZA FISCAL

AYUNTAMIENTO DE RUTE (CORDOBA) ORDENANZA FISCAL AYUNTAMIENTO DE RUTE ORDENANZA FISCAL ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR EXPEDICION Y TRAMITACIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS A INSTANCIA DE PARTE. Aprobación provisional: 27 de octubre de

Más detalles

ACUERDO INTERPRETATIVO PGMO, SOBRE SEGREGACIONES EN SUELO URBANIZABLE Y NO URBANIZABLE

ACUERDO INTERPRETATIVO PGMO, SOBRE SEGREGACIONES EN SUELO URBANIZABLE Y NO URBANIZABLE AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE MURCIA ACUERDO INTERPRETATIVO PGMO, SOBRE SEGREGACIONES EN SUELO URBANIZABLE Y NO URBANIZABLE El presente acuerdo se realiza en virtud de lo establecido en el art. 6 de las Normas

Más detalles

GALILEO FUNCIONAMIENTO DEL CATASTRO EN ESPAÑA

GALILEO FUNCIONAMIENTO DEL CATASTRO EN ESPAÑA GALILEO INGENIERIA Y SERVICIOS SA FUNCIONAMIENTO DEL CATASTRO EN ESPAÑA Qué es el Catastro Inmobiliario Español? El Catastro Inmobiliario es un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda

Más detalles

Los bienes inmuebles se clasifican catastralmente en urbanos, rústicos y de características especiales.

Los bienes inmuebles se clasifican catastralmente en urbanos, rústicos y de características especiales. 1. Normativa El Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (TRLCI), define al mismo como un registro administrativo dependiente

Más detalles

El sistema impositivo municipal (Ámbito poblacional, geográfico, temporal y base legal)

El sistema impositivo municipal (Ámbito poblacional, geográfico, temporal y base legal) METODOLOGIA INTRODUCCIÓN El objetivo de esta publicación es facilitar los valores de los principales parámetros regulados (tipos impositivos, porcentajes y coeficientes) de cada uno de los impuestos locales

Más detalles

Bloque VII. Catastro

Bloque VII. Catastro Bloque VII Catastro 1. El Catastro inmobiliario (I): concepto y tipos de Catastros. Evolución histórica del Catastro en España. El texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario: definición de Catastro.

Más detalles

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores Dirección General de Formación CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA ANEXO I Etiqueta del Registro Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten

Más detalles

Identificación del notario, federativo, autoridad judicial o administrativa: Mercantil

Identificación del notario, federativo, autoridad judicial o administrativa: Mercantil PRESENTACIÓN DEL BIEN OPERACIÓN O ACTO Apellidos y Nombre Teléfono: EJEMPLAR PARA LA ADMINISTRACIÓN AUTOLIQUIDACIÓN BIEN OPERACIÓN O ACTO F DE GRAVAMEN 27%... PRESENTACIÓN DEL Apellidos y Nombre Teléfono:

Más detalles

LA VALORACIÓN CATASTRAL Y EL IBI EN LOS CAMPOS DE GOLF

LA VALORACIÓN CATASTRAL Y EL IBI EN LOS CAMPOS DE GOLF LA VALORACIÓN CATASTRAL Y EL IBI EN LOS CAMPOS DE GOLF El objetivo de este informe es aclarar algunos puntos sobre la valoración catastral de los campos de golf y de cómo puede influir en la variación

Más detalles

PRINCIPALES MODIFICACIONES ORDENANZAS FISCALES MUNICIPALES 2017

PRINCIPALES MODIFICACIONES ORDENANZAS FISCALES MUNICIPALES 2017 PRINCIPALES MODIFICACIONES ORDENANZAS FISCALES MUNICIPALES 2017 IMPUESTOS MUNICIPALES 1) IBI (ORDENANZA 400) TIPO DE GRAVAMEN Reducir el tipo de gravamen general de los inmuebles residenciales urbanos

Más detalles

Sobre licencia de segregación o certificación de innecesariedad en finca rústica donde se construyeron edificaciones clandestinamente INFORME

Sobre licencia de segregación o certificación de innecesariedad en finca rústica donde se construyeron edificaciones clandestinamente INFORME -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: LICENCIAS Sobre licencia de segregación o certificación de innecesariedad en finca rústica donde se construyeron

Más detalles

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA TEMA 1. PRESUPUESTOS URBANÍSTICOS Y REGÍSTRALES DE LA CONSTRUCCIÓN I. El procedimiento de adquisición del ius aedificandi. 1. El aprovechamiento urbanístico. 2.

Más detalles

SOLICITUD DE DECLARACIÓN RESPONSABLE

SOLICITUD DE DECLARACIÓN RESPONSABLE SOLICITUD DE DECLARACIÓN RESPONSABLE 1. DATOS DEL SOLICITANTE - Nombre y Apellidos / Razón Social. - CIF / NIF. - Dirección. - Código Postal. - Municipio. - Provincia. - Teléfono. - Email. 2. DATOS DEL

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 17 I. Disposiciones generales Consejería de Hacienda 153 Agencia Tributaria Canaria.- Resolución de 11 de enero de 2016 de la Directora por la que se adapta el modelo de autoliquidación de Sucesiones.

Más detalles

Página 1 de Con la aprobación de los modelos de declaración de alteraciones catastrales esta orden ministerial da cumplimiento al

Página 1 de Con la aprobación de los modelos de declaración de alteraciones catastrales esta orden ministerial da cumplimiento al Página 1 de 17 ORDEN EHA/3482/2006, DE 19 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE APRUEBAN LOS MODELOS DE DECLARACIÓN DE ALTERACIONES CATASTRALES DE LOS BIENES INMUEBLES Y SE DETERMINA LA INFORMACIÓN GRÁFICA Y ALFANUMÉRICA

Más detalles

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR CONCESIÓN DE LICENCIA AMBIENTAL O COMUNICACIÓN AMBIENTAL Y TASA DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA. Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

Más detalles

Ordenanza sobre Impuesto Bienes Inmuebles

Ordenanza sobre Impuesto Bienes Inmuebles Ordenanza sobre Impuesto Bienes Inmuebles Fecha de Aprobación definitiva: 30.11.1989 Publicación B.O.P.: 22.12.1989 Aplicable a partir de: 01.01.1990 Modificación por acuerdo de fecha: 24.11.1995 Publicación

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO CUENCA

EXCMO. AYUNTAMIENTO CUENCA EXCMO. AYUNTAMIENTO CUENCA ORDENANZA FISCAL Nº 1 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Artículo 1º. De conformidad con lo previsto en los artículo 15.2, 16.2 y 72 del Texto Refundido de la Ley

Más detalles

Relación de Parentesco

Relación de Parentesco SOLICITUD DE INCORPORACIÓN EN EL REGISTRO DE DEMANDANTES DE VIVIENDAS PROMOVIDA POR LA EPE PATRONATO MUNICIPAL DE VIVIENDA Y URBANISMO DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA. 1. FORMA DE ACCESO (Señalar en

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 241 Miércoles 5 de octubre de 2016 Sec. I. Pág. 71049 DESER RESOLUCIÓN POR LA QUE SE DEJA SIN EFECTO UN ACTO ADMINISTRATIVO Y SOLICITUD DE ACTUACIÓN EN EL REGISTRO CENTRAL DE PERSONAL En aplicación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 274 MARTES 4 DE FEBRERO DE 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 70 MORALZARZAL CONTRATACIÓN Don Mariano Herranz Iglesias, jefe de Rentas del Ayuntamiento de Moralzarzal (Madrid). Hago saber:

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares aprueba esta ordenanza, en ejercicio de autonomía tributaria que le reconoce la Constitución

Más detalles

NÚMERO 64 Jueves, 2 de abril de 2009

NÚMERO 64 Jueves, 2 de abril de 2009 9258 ORDEN de 30 de marzo de 2009 por la que se aprueban los coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, radicados en la Comunidad Autónoma

Más detalles

NÚMERO 244 Jueves, 22 de diciembre de 2011

NÚMERO 244 Jueves, 22 de diciembre de 2011 29944 ORDEN de 12 de diciembre de 2011 por la que se aprueban los coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos, radicados en la Comunidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 69 - LUNES 20 DE JUNIO DE 2016 Pág. 23 III. Administración Local AYUNTAMIENTO MUELAS DEL PAN Anuncio inscripción división horizontal de bienes en el inventario general de bienes y derechos de la Corporación

Más detalles

TASA POR LICENCIAS DE APERTURA

TASA POR LICENCIAS DE APERTURA ORDENANZA Nº 7 TASA POR LICENCIAS DE APERTURA ARTICULO 1º- FUNDAMENTO Y NATURALEZA En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 144 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/85,

Más detalles

REVISIÓN CATASTRAL DE BIENES DE NATURALEZA URBANA 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

REVISIÓN CATASTRAL DE BIENES DE NATURALEZA URBANA 2017 PREGUNTAS FRECUENTES REVISIÓN CATASTRAL DE BIENES DE NATURALEZA URBANA 2017 PREGUNTAS FRECUENTES Me ha llegado una carta de diputación comunicando los valores catastrales para el año 2017, qué tengo que hacer? En qué datos

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE Artículo 1º. - En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española y el art. 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las

Más detalles

SANTA CRUZ DE TENERIFE

SANTA CRUZ DE TENERIFE Excmo. Ayuntamiento SANTA CRUZ DE TENERIFE AREA DE SERVICIOS CENTRALES DIRECIÓN GENERAL DE HACIENDA SERVICIO DE GESTION TRIBUTARIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE APLICACIÓN A LA CONTRATACIÓN DE LOS

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Artículo 1. - Fundamento jurídico. En el ejercicio de la potestad reglamentaria

Más detalles

Coordinación Catastro y Registro de la Propiedad

Coordinación Catastro y Registro de la Propiedad Coordinación Catastro y Registro de la Propiedad Proyectos de regularización y valoración catastral Fernando de Aragón Amunárriz Subdirector General de Valoración e Inspección Dirección General del Catastro.

Más detalles

Impuesto sobre el Patrimonio

Impuesto sobre el Patrimonio Agencia Tributaria Teléfono: 90 33 55 33 www.agenciatributaria.es ANEXO V Impuesto sobre el Patrimonio Declaración Ejercicio Página Modelo D -74 Datos de identificación del sujeto : Número de identificación

Más detalles

TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y DE OBRAS. Fundamento Legal

TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y DE OBRAS. Fundamento Legal TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS Y DE OBRAS. Fundamento Legal Artículo 1 En uso de las facultadas contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución

Más detalles

LECCIÓN DÉCIMA LA VALORACIÓN CATASTRAL

LECCIÓN DÉCIMA LA VALORACIÓN CATASTRAL LECCIÓN DÉCIMA LA VALORACIÓN CATASTRAL VALOR CATASTRAL Concepto - Es el determinado objetivamente para cada inmueble a partir de los datos obrantes en el Catastro Inmobiliario y está integrado por el valor

Más detalles

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN ESTADÍSTICO-CONTABLE POR TERCEROS

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN ESTADÍSTICO-CONTABLE POR TERCEROS INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN ESTADÍSTICO-CONTABLE POR TERCEROS Páxina 1 de 9 INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DEC POR TERCEROS 1.- INTRODUCCIÓN El artículo 49 de la Ley 26/2006, de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTA MASIVA DE DATOS CATASTRALES PARA TITULARES

DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTA MASIVA DE DATOS CATASTRALES PARA TITULARES DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTA MASIVA DE DATOS CATASTRALES PARA TITULARES Versión 1.4 Página 1 de 15 Control Versión 1.0 (12-02-2006) Fecha: 07-08-2006 Modificaciones: Se introduce el coeficiente de participación

Más detalles

PLAN PARCIAL REFUNDIDO DE MEJORA DEL SECTOR SAU-R3 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE NOVELDA NORMAS URBANÍSTICAS

PLAN PARCIAL REFUNDIDO DE MEJORA DEL SECTOR SAU-R3 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE NOVELDA NORMAS URBANÍSTICAS INICIAL: Pleno de fecha 6 de junio de 2002 APROBACION FINAL: COMISIÓN TERRITORIAL DE URBANISMO: Sesión de 25 de abril de 2002 PUBLICACION BOP: nº 164 de 19 de julio de 2002 ENTRADA EN VIGOR 15 días de

Más detalles

BASES PARA LA ADJUDICACIÓN DE LAS VIVIENDAS DE SEGUNDA MANO SITAS EN ALCORCÓN. (NOVIEMBRE 2016)

BASES PARA LA ADJUDICACIÓN DE LAS VIVIENDAS DE SEGUNDA MANO SITAS EN ALCORCÓN. (NOVIEMBRE 2016) BASES PARA LA ADJUDICACIÓN DE LAS VIVIENDAS DE SEGUNDA MANO SITAS EN ALCORCÓN. (NOVIEMBRE 2016) 1. La Administración concursal de la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón (EMGIASA, en Liquidación),

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 15464 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agricultura y Agua 5567 Orden de 28 de marzo de 2012 de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se establece la convocatoria

Más detalles

Se solicita pronunciamiento sobre la forma correcta del cálculo-de la base imponible del IIVTNU.

Se solicita pronunciamiento sobre la forma correcta del cálculo-de la base imponible del IIVTNU. INFORME de 18 de diciembre de 2012, de la Dirección General de Tributos, sobre la forma correcta del cálculo de la base imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza

Más detalles

ORDENANZA Nº2 IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA Nº2 IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ORDENANZA Nº2 IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Artículo 1º FUNDAMENTO LEGAL De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 133.2 de la Constitución española, por el artículo 106 de la Ley de Bases de Régimen

Más detalles

CONVENIO PARA LA CESIÓN DE TERRENOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA ZONA DE ANDUETXETA. En la Casa Consistorial de ELORRIO a 1 de Octubre de dos mil doce.

CONVENIO PARA LA CESIÓN DE TERRENOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA ZONA DE ANDUETXETA. En la Casa Consistorial de ELORRIO a 1 de Octubre de dos mil doce. CONVENIO PARA LA CESIÓN DE TERRENOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA ZONA DE ANDUETXETA En la Casa Consistorial de ELORRIO a 1 de Octubre de dos mil doce. REUNIDOS: De una parte, doña Ana Otadui Biteri en su

Más detalles

Atendiendo a lo expuesto, se emiten las siguientes instrucciones: MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Atendiendo a lo expuesto, se emiten las siguientes instrucciones: MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO CIRCULAR 05.04/2016, DE 26 DE MAYO, SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL COEFICIENTE N DE APRECIACIÓN O DEPRECIACIÓN EN DETERMINADOS ÁMBITOS DE UN MUNICIPIO, EN SUPUESTOS

Más detalles

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS REFERENCIA DICTAMEN Código propuesta GTSC/4/2015-4

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE SE HA DE PRESENTAR JUNTO CON LA COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CAPAS DE MONTANERA Y/O SACQUERCUS 2016 DE ANDALUCÍA.

DOCUMENTACIÓN QUE SE HA DE PRESENTAR JUNTO CON LA COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CAPAS DE MONTANERA Y/O SACQUERCUS 2016 DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera DOCUMENTACIÓN QUE SE HA DE PRESENTAR JUNTO CON LA COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CAPAS DE

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 19 REGULADORA DE LA TASA POR LA OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PUBLICO CON MESAS Y SILLAS CON FINALIDAD LUCRATIVA.

ORDENANZA FISCAL Nº 19 REGULADORA DE LA TASA POR LA OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PUBLICO CON MESAS Y SILLAS CON FINALIDAD LUCRATIVA. ORDENANZA FISCAL Nº 19 REGULADORA DE LA TASA POR LA OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PUBLICO CON MESAS Y SILLAS CON FINALIDAD LUCRATIVA. Artículo 1. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades previstas

Más detalles

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en: OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DEL EDIFICIO A. DATOS DEL Existe en la Parcela algún garaje-aparcamiento? SI / NO En caso afirmativo especificar su referencia catastral y su dirección

Más detalles

DECLARACIÓN DE TITULARES DE INVERSIÓN ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR EN VALORES NEGOCIABLES. Modelo D-6. Instrucciones de Cumplimentación

DECLARACIÓN DE TITULARES DE INVERSIÓN ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR EN VALORES NEGOCIABLES. Modelo D-6. Instrucciones de Cumplimentación DECLARACIÓN DE TITULARES DE INVERSIÓN ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR EN VALORES NEGOCIABLES Modelo D-6 Instrucciones de Cumplimentación NORMAS GENERALES DE CUMPLIMENTACIÓN Corresponde utilizar este modelo D-6

Más detalles

Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información

Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información 9.0.0.04 Orden Foral 89/2005, de 30 de mayo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se regula el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) y se establecen

Más detalles

REGULACIÓN DE EMPLEO Página 1 de 9

REGULACIÓN DE EMPLEO Página 1 de 9 REGULACIÓN DE EMPLEO Página 1 de 9 Razón social N.I.F. Representante legal Primer apellido Segundo apellido mbre N.I.F./N.I.E. Teléfono fijo Teléfono móvil Correo electrónico Según apoderamiento de fecha:

Más detalles

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DENOMINACIÓN: Expediente de CÓDIGO: 2.04 SECCIÓN: Administración SUBSECCIÓN: Personal SERIE: Expediente de : concurso, concurso-oposición, oposición y contratación

Más detalles

Isaac Newton, 1. Tres Cantos

Isaac Newton, 1. Tres Cantos Inversiones inmobiliarias en la Comunidad de Madrid Isaac Newton, 1. Tres Cantos Zona Zone Parque industrial de tecnología avanzada Tech industrial park Estado State Desocupado Vacant Usos Uses Oficinas,

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 43: TASA POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

ORDENANZA FISCAL Nº 43: TASA POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS ORDENANZA FISCAL Nº 43: TASA POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS ARTÍCULO 1º.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y del

Más detalles

Registrador de la Propiedad de ALMONTE

Registrador de la Propiedad de ALMONTE Registrador de la Propiedad de ALMONTE Plaza de las Clavellinas, 16 - ALMONTE tlfno: 0034 959 451836 Investigacion jurfdica sobre el objeto, su titularidad, 0 limitaciones ~.. - ~ - http://w\\''w..registtadores.org

Más detalles

ENUNCIADO DEL TERCER EXAMEN SUPUESTO DE VALORACION CATASTRAL

ENUNCIADO DEL TERCER EXAMEN SUPUESTO DE VALORACION CATASTRAL ENUNCIADO DEL TERCER EXAMEN SUPUESTO DE VALORACION CATASTRAL El municipio X se encuentra situado en una zona del territorio del país que la Dirección General del Catastro ha clasificado como de dinámica

Más detalles