PORTALES DE INTERNET Del 21 al 27 de marzo de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PORTALES DE INTERNET Del 21 al 27 de marzo de 2016"

Transcripción

1 PORTLES DE INTERNET Del 21 al 27 de marzo de 2016

2 INDICE 02 Introducción 02 Justificación 03 ntecedentes 04 Objetivo General 04 Objetivo Específico 04 lcances 04 Base Legal 10 Periodo que comprende 10 Desarrollo 12 Cobertura 13 Procedimiento 13 Desglose de la información detallada 14 Monitoreo Cualitativo 16 Monitoreo Cuantitativo 18 Base de Datos PROCESO ELECTORL

3 3. I N T R O D U C C I Ó N El Instituto Electoral del Estado de, en relación con las actividades que se desarrollan durante el Proceso Electoral , instrumenta a través de una empresa especializada en el ramo, y con base al artículo 105 fracciones XI y XIV del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de, un programa de monitoreo de los medios de comunicación impresos y de los electrónicos distintos a la radio y la televisión, con la finalidad de verificar el cumplimiento de las normas aplicables a las precampañas, intercampañas de los aspirantes a candidatos independientes, candidatos independientes, partidos políticos o coaliciones participantes en el proceso electoral. En este mismo sentido, y derivado de las atribuciones conferidas a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos Informativos, fueron elaborados los Lineamientos para el Monitoreo en los Medios de Comunicación en Precampañas, bajo los cuales se desarrolla dicho monitoreo. Los trabajos del monitoreo darán inicio el 22 de febrero del año de la elección y concluirán el 2 de abril del año de la elección. 4. J U S T I F I C C I Ó N Desarrollar los procedimientos que garanticen la equidad en la difusión de los actos proselitistas de los actores políticos y Organizaciones Políticas, así como verificar y vigilar sus actividades en cada uno de los medios de comunicación establecidos por los Ordenamientos de la materia, desde el 23 de febrero al 2 de abril del año de la elección. El presente programa de Monitoreo, es una herramienta que establece de manera específica las actividades de identificación, registro, captura, validación, procesamiento, concentración y presentación de la información observada. PROCESO ELECTORL

4 5. N T E C E D E N T E S I. En la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de, celebrada el veintitrés de noviembre de dos mil quince, inició formalmente el proceso electoral ordinario , para la renovación del integrante del Poder Ejecutivo de la Entidad. II. El veintitrés de noviembre del dos mil quince, mediante el acuerdo CG/C-024/15 del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de, se integraron las Comisiones Permanentes, entre ellas, la Comisión Permanente de Prerrogativas Partidos Políticos y Topes de Gastos de, integrada por: Presidente: Juan Pablo Mirón Thomé Miembro: Luz lejandra Gutiérrez Jaramillo Miembro: Flor de Té Rodríguez Salazar Miembro: José Luis Martínez López Miembro: Claudia Barbosa Rodríguez Miembro: Federico González Magaña Miembro: Jacinto Herrera Serrallonga Secretaria: malia Oswelia Varela Serrano II. La Comisión Permanente de Prerrogativas Partidos Políticos y Topes de Gastos de, se instaló en reunión pública, celebrada a las 12 horas con veinte minutos del veinticuatro de noviembre de dos mil quince, en la cual, se instala formalmente la Comisión anteriormente señalada. IV. En sesión ordinaria de fecha veintidós de diciembre de dos mil quince, el Consejo General aprobó el acuerdo CG/C-041/15 por el que se reforman los Lineamientos para el Monitoreo de las Precampañas Electorales, en los Medios de Comunicación. V. través del memorándum número IEE/DPPP-040/16 en fecha veinte de enero del año dos mil dieciséis, la Dirección de Prerrogativas remitió al Presidente de la Comisión Permanente la propuesta de especificaciones técnicas para la implementación del monitoreo de precampañas electorales, en los medios de comunicación, para el Proceso Electoral Estatal Ordinario PROCESO ELECTORL

5 6. O B J E T I V O G E N E R L Desarrollar el seguimiento a la información que se difunda en las precampañas e intercampañas de cada uno de los actores políticos, autoridades electorales, servidores públicos federales, estatales o municipales o sobre el proceso electoral local, diferenciando cuantitativamente y cualitativamente el medio por el cual se realiza la misma; realizando valoraciones del contenido, clasificándola como positiva, negativa o neutra, teniendo en cuenta los criterios metodológicos que se enuncian en los Lineamientos respectivos. 7. O B J E T I V O E S P E C Í F I C O Elaborar, conforme a la metodología contenida en los ordenamientos autorizados, los informes y reportes respectivos, mediante los procedimientos de monitoreo cuantitativo y cualitativo del territorio del Estado de, de conformidad con las Especificaciones para el Monitoreo de Medios. 8. L C N C E S Generar informes, que permitirán resultados de los mecanismos de control respecto a la propaganda y difusión de los sujetos a monitoreo que utilicen los medios impresos, radio, televisión y electrónicos, que impacten alguna de las etapas del proceso electoral en el Estado de. 9. B S E L E G L Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. rtículo 41, Base III, partado B: Para fines electorales en las entidades federativas, el Instituto Nacional Electoral administrará los tiempos que correspondan al Estado en radio y televisión en las estaciones y canales de cobertura en la entidad de que se trate, conforme a lo siguiente y a lo que determine la ley: a) Para los casos de los procesos electorales locales con jornadas comiciales coincidentes con la federal, el tiempo asignado en PROCESO ELECTORL

6 Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. cada entidad federativa estará comprendido dentro del total disponible conforme a los incisos a), b) y c) del apartado de esta base; b) Para los demás procesos electorales, la asignación se hará en los términos de la ley, conforme a los criterios de esta base constitucional, y c) La distribución de los tiempos entre los partidos políticos, incluyendo a los de registro local, se realizará de acuerdo a los criterios señalados en el apartado de esta base y lo que determine la legislación aplicable. Cuando a juicio del Instituto Nacional Electoral el tiempo total en radio y televisión a que se refieren este apartado y el anterior fuese insuficiente para sus propios fines, los de otras autoridades electorales o para los candidatos independientes, determinará lo conducente para cubrir el tiempo faltante, conforme a las facultades que la ley le confiera.[ ] rtículo El Instituto es la autoridad única para la administración del tiempo que corresponda al Estado en radio y televisión destinado a los fines propios del Instituto y a los de otras autoridades electorales, así como al ejercicio de las prerrogativas y derechos que la Constitución y esta Ley otorgan a los partidos políticos y candidatos independientes en esta materia. 2.- El Instituto garantizará a los partidos políticos el uso de sus prerrogativas constitucionales en radio y televisión; establecerá las pautas para la asignación de los mensajes y programas que tengan derecho a difundir, tanto durante para los períodos que comprendan los procesos electorales, como fuera de ellos; atenderá las quejas y denuncias por la violación a las normas aplicables y determinará, en su caso, las sanciones. PROCESO ELECTORL

7 3.- Previa consulta con las organizaciones que agrupen a los concesionarios de radio y televisión y a los profesionales de la comunicación, el Consejo General aprobará, a más tardar el 20 de agosto del año anterior al de la elección, los lineamientos generales que, sin afectar la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas ni pretender regular dichas libertades, se recomienden a los noticieros respecto de la información y difusión de las actividades de precampaña y campaña de los partidos políticos y de los candidatos independientes. rtículo 185. El Consejo General ordenará la realización de monitoreos de las transmisiones sobre las precampañas y campañas electorales en los programas en radio y televisión que difundan noticias. Los resultados se harán públicos, por lo menos cada quince días, a través de los tiempos destinados a la comunicación social del Instituto y en los demás medios informativos que determine el propio Consejo. Ley General de Partidos Políticos. rtículo 23, numeral 1: Son derechos de los partidos políticos: [ ] b) Participar en las elecciones conforme a lo dispuesto en la Base I del artículo 41 de la Constitución, así como en esta Ley, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y demás disposiciones en la materia; [ ] d) cceder a las prerrogativas y recibir el financiamiento público en los términos del artículo 41 de la Constitución, esta Ley y demás leyes federales o locales aplicables. [ ] rtículo 25, numeral 1: Son obligaciones de los partidos políticos: a) Conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado PROCESO ELECTORL

8 democrático, respetando la libre participación política de los demás partidos políticos y los derechos de los ciudadanos; b) bstenerse de recurrir a la violencia y a cualquier acto que tenga por objeto o resultado alterar el orden público, perturbar el goce de las garantías o impedir el funcionamiento regular de los órganos de gobierno; [...] rtículo 26, numeral 1: Son prerrogativas de los partidos políticos: a) Tener acceso a radio y televisión en los términos de la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral. rtículo 7. De las bases de acceso a la radio y la televisión en materia política y electoral, numeral 3: El Instituto es la única autoridad competente para ordenar la transmisión de propaganda política o electoral en radio o televisión, para el cumplimiento de sus propios fines, de otras autoridades electorales federales o locales, de los partidos políticos y de los/las candidatos/as independientes de cualquier ámbito Constitución Política del Estado Libre Soberano de rtículo 3, fracción III. Los partidos políticos son entidades de interés público, democráticos hacia su interior, autónomos y formas de organización política, integrados conforme a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de y tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación estatal y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de estos al ejercicio del poder público de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulen y mediante el sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible. PROCESO ELECTORL

9 Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de rtículo 105: La Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos tendrá las atribuciones siguientes: VII.- Proponer los lineamientos que sirvan de base para la asignación de tiempos a los partidos políticos, y candidatos independientes, en los medios de comunicación propiedad del Estado; XI.- Proponer al Consejo General los lineamientos para el monitoreo en los medios de comunicación precampañas y de las campañas electorales de los partidos políticos, y candidatos independientes, para garantizar el acceso equitativo a los mismos rtículo 89. El Consejo General tendrá las atribuciones siguientes: III.- Organizar el proceso electoral y vigilar la oportuna integración, instalación y adecuado funcionamiento de los órganos del Instituto y conocer de los informes específicos y de las actividades que estime necesario solicitarles; XIX.- Revisar que las actividades de los partidos políticos se desarrollen con apego a este Código, a la normatividad aplicable, y cumplan con las obligaciones a que están sujetos;246 XX.- Vigilar que en lo relativo a las prerrogativas de los partidos políticos se actúe con apego a este Código y a la normatividad aplicable; Reglamento De Comisiones Del Instituto Electoral Del Estado rtículo 12. Las Comisiones Permanentes se integrarán, por un mínimo de tres Consejeros Electorales. Dichas comisiones serán presididas por uno de los Consejeros integrantes de las mismas, electo dentro de los propios Consejeros. Las Comisiones Permanentes podrán aprobar la rotación de la Presidencia en cualquier momento. El Secretario de la Comisión de Quejas y Denuncias será nombrado por el Secretario Ejecutivo de entre el personal de la Dirección Jurídica del Instituto. Los integrantes de PROCESO ELECTORL

10 las Comisiones Permanentes podrán solicitar al Consejo General, por conducto del Consejero Presidente, su integración a otra Comisión, manifestando, en su caso, su voluntad de dejar de formar parte de la Comisión de la que son miembros. rtículo 15. Las Comisiones Permanentes tendrán las atribuciones siguientes: III. De Prerrogativas, Partidos Políticos y Topes de Gastos de : a) Supervisar y vigilar el cumplimiento de los objetivos contenidos en el programa presupuestario de la Dirección Prerrogativas y Partidos Políticos; b) Coadyuvar con la Dirección para el mejor desempeño de sus funciones, mediante la emisión de recomendaciones; c) Determinar, con apoyo de la Dirección el monto del financiamiento público que se otorgue a los partidos políticos nacionales o estatales con registro, así como los candidatos independientes para cada elección; d) Proponer la inclusión o exclusión de objetivos y actividades en el programa presupuestario respectivo, para que sean presentadas por la Dirección a la Junta Ejecutiva; e) Formular informes y dictámenes relacionados con el ámbito de su competencia; f) Fijar sus procedimientos y normas de trabajo; y g) Las demás que les confiera el Código, el presente Reglamento y el propio Consejo General. Lineamientos para el Monitoreo de las Precampañas Electorales rtículo 1. Los presentes Lineamientos tienen por objeto establecer el mecanismo legal por el cual se realice el monitoreo de la propaganda de precampaña de los partidos políticos, coaliciones, así como de sus precandidatos, en los medios de Comunicación durante el periodo de precampaña electorales. PROCESO ELECTORL

11 10. P E R I O D O Q U E C O M P R E N D E El periodo del monitoreo conforme al Cronograma de entrega de informe, del día 21 al 27 de marzo de del año dos mil dieciséis. 11. D E S R R O L L O Se cuenta con un servidor de base de datos que permite el almacenamiento (archivo histórico) de toda la información generada durante el monitoreo; y de esta manera, la consulta se pueda realizar de manera permanente desde la página web creada para tal fin, pudiendo visualizarse entre otros: los testigos del monitoreo y los informes semanales. Lo anterior, una vez que sean rendidos ante la secretaria ejecutiva. El sistema permite la impresión y descarga de la información relativa al monitoreo. Para tal efecto, se lleva a cabo el seguimiento de las precampañas, intercampañas, campañas electorales, veda electoral y jornada electoral, monitoreándose los medios de comunicación contenidos en el catálogo respectivo de manera permanente en los siguientes rubros, según corresponda: a. Propaganda política. b. Propaganda electoral. c. Propaganda gubernamental. d. Propaganda de autoridades electorales. Son susceptibles de monitoreo los promocionales y menciones que hagan alusión a los actores políticos y al respectivo proceso electoral del Estado de. Se monitorea, cualquier anuncio o mención sobre Precampañas e intercampañas, de los precandidatos, candidatos de cada partido político o coalición, aspirantes a candidatos independientes y candidatos independientes a puestos de elección popular en el Estado de, así como cualquier aparición de los mismos en los espacios que difunden noticias, independientemente del tema que traten y la manera en que sean presentados. PROCESO ELECTORL

12 En caso de notas compartidas donde aparezcan menciones de dos o más actores políticos, la contabilización se hace para todos los que participen en la nota. PROCESO ELECTORL

13 12. C O B E R T U R PÁGINS INFORMTIVS ELECTRÓNICS REDES SOCILES Y TIOS WEB NOMBRE MEDIO MONITORER DIRECCIÓN ELECTRÓNIC CIUDD E-CONSULT PORTLES DIGITLES PUEBL SEXENIO PORTLES DIGITLES PUEBL PUEBL ON-LINE PORTLES DIGITLES PUEBL PERIODICO DIGITL PORTLES DIGITLES PUEBL IMGEN POBLN PORTLES DIGITLES PUEBL NG PUEBL PORTLES DIGITLES PUEBL STTUS PUEBL PORTLES DIGITLES PUEBL CENTRL PORTLES DIGITLES PUEBL CONTRPRTE INFORMTIV PORTLES DIGITLES PUEBL RETO DIRIO PORTLES DIGITLES PUEBL LDO B PORTLES DIGITLES PUEBL GCET DE L ERR NORTE PORTLES DIGITLES PUEBL EN CONTCTO DIGITL PORTLES DIGITLES PUEBL NGULO 7 PORTLES DIGITLES PUEBL CENTRO PORTLES DIGITLES PUEBL NOTICIS PORTLES DIGITLES PUEBL DESDE PUEBL PORTLES DIGITLES PUEBL PROCESO ELECTORL

14 13. P R O C E D I M I E N T O Se encuentra fundamentado en el rtículo 105 Fracción IX y XIV del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de ; así como los rtículos 12 y 15 inciso del Reglamento de Comisiones del Consejo General del Instituto Electoral del Estado y los rtículos aplicables de los Lineamientos que emite el Instituto Electoral del Estado para el monitoreo a medios de comunicación electrónicos, impresos y digitales. El monitoreo de medios se apega estrictamente, a los lineamientos y especificaciones técnicas previstas. Los criterios de evaluación de Notas según la metodología establecida por el IEE se valoran: Positiva. Cuando se presenten adjetivos que favorezcan a los partidos políticos, coaliciones, precandidatos y candidatos, o se emitan juicios de valor a favor de los mismos. Negativa. Cuando presente adjetivos que perjudique a los partidos políticos, coaliciones, precandidatos y candidatos, o se emitan juicios de valor negativo. Neutra. Cuando solo se presente la información de los hechos sin mostrar valoración alguna evitando adjetivos y mostrando los hechos con objetividad. 14. D E S G L O S E D E L I N F O R M C I Ó N D E T L L D Nota: Conforme al rtículo 28 de los lineamientos de monitoreo, los actores políticos que se mencionan en las presentes gráficas, figuran o fueron mencionados en alguna nota o comentario de los distintos medios de comunicación objeto del monitoreo. PROCESO ELECTORL

15 Notas MONITOREO CULITTIVO NOMBRE POTIV NEGTIV NEUTR PN PRI PRD PT PVEM MC PNL MOREN PES LEODEGRIO PROCESO ELECTORL

16 N TERES RND RICRDO JIMÉNEZ MRCO MZTLE ROJS CROLIN LÓPEZ LÓPEZ COLICIÓN GMOS DELNTE COLICIÓN PRI-PVEM BLNC MRÍ LCLÁ RUIZ JOSÉ NTONIO GLI FYD PROCESO ELECTORL

17 Piezas MONITOREO CUNTITTIVO NOMBRE INTERCMPÑS PN 28 PRI 38 PRD 48 PT 2 PVEM 11 MC 1 PNL 1 MOREN 2 PES 21 PROCESO ELECTORL

18 LEODEGRIO 1 N TERES RND 22 RICRDO JIMÉNEZ 7 MRCO MZTLE ROJS 1 CROLIN LÓPEZ LÓPEZ 3 COLICIÓN GMOS DELNTE 8 COLICIÓN PRI-PVEM 19 BLNC MRÍ LCLÁ RUIZ 12 JOSÉ NTONIO GLI FYD 5 PROCESO ELECTORL

19 BSE DE DTOS 1 2 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía 19:55:00 18:30:00 CENTRO Centro POLITIC NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR ntonio Gali Fayad PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,PRTIDO DEL TRBJO,PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,JOSÉ NTONIO GLI FYD PIDE GIORGN L IEE IMPRCILIDD Y NO ERRR MÁS SUS RESOLUTIVOS EN PUEBL, EL PRTIDO DEL TRBJO SE LIÓ CON EL PN POR UN SUNTO PRÁCTICO Y DE SUPERVIVENCI POLÍTIC, PUES NO TIENE L FUERZ PR GOBERNR EL PÍS, JUSTIFICÓ ZEFERINO MRTÍNEZ RODRÍGUEZ, UNO DE SUS REPRESENTNTES. EN ENTREVIST CON LOS MEDIOS DE COMUNICCIÓN DESPUÉS DE DR CONOCER L RELIZCIÓN DEL CONGRESO NCIONL DE REGIDORES, RECONOCIÓ QUE UN PRTE DE LOS 10 MILLONES DE PESOS DE SUS PRERROGTIVS SERÁN ENTREGDS L LINZ QUE HIZO SU PRTIDO CON EL CNDIDTO PNIST NTONIO GLI FYD, PERO EVDIÓ DR UN CIFR EXCT. 3 16:49:00 NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR Blanca lcalá Ruiz PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ EL PN ESTTL DENUNCIÓ NTE L FEPDE FUNCIONRIOS FEDERLES DE PROSPER POR SUPUESTMENTE CONDICIONR L ENTREG DEL PROGRM BENEFICIRIS EN CUETZLN, CMBIO DE POYR L CNDIDT DEL PRI L GOBIERNO, BLNC LCLÁ RUIZ. PROCESO ELECTORL

20 4 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :59:00 NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL EL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI) FORMLIZÓ SU DENUNCI NTE EL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO Y L FISCLÍ ESPECILIZD PR L TENCIÓN DE DELITOS ELECTORLES POR L ENTREG DE TINCOS ZULES, EN PUEBL, CON FINES PRESUNTMENTE ELECTORLES. EN L QUEJ SEÑLN L PRTIDO CCIÓN NCIONL (PN) Y L MNDTRIO ESTTL, RFEL MORENO VLLE, COMO LOS RESPONSBLES DE L ENTREG DE LOS TINCOS ZULES, DEMÁS HN INCLUIDO LOS TESTIMONIOS DE PERSONS QUIENES SE LES SOLICITÓ UN COPI DE SU CREDENCIL DE ELECTOR, CMBIO DEL TINCO. EL SENDOR DEL PRD, MIGUEL BRBOS HUERT, CLIFICÓ COMO UN "BRBRIE" LOS TROPELLOS EN CONTR DE SU PRTIDO Y L SPIRNTE GOBERNDOR ROXN LUN PORQUILLO, DE LOS CULES SEÑLÓ L DMINISTRCIÓN ESTTL :10:00 NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC MENCIONÓ QUE EL ÚLTIMO HECHO OCURRIDO EN GRVIO DEL PERREDISMO POBLNO ES EL RETIRO DE LS PRERROGTIVS POR PRTE DEL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO (IEE), PERO QUE CONFIÓ EN QUE EL TRIBUNL ELECTORL DEL PODER JUDICIL DE L FEDERCIÓN (TEPJF) RESOLVERÁ FVOR. PROCESO ELECTORL

21 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía 19:55:00 14:37:00 13:28: :15:00 RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR Blanca lcalá Ruiz Blanca lcalá Ruiz ntonio Gali Fayad PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO CCIÓN NCIONL EL COMITÉ EJECUTIVO NCIONL DEL PRD, INTERPONDRÁ ESTE LUNES UN JUICIO PR DEFENDER L GNCIÓN DE PRERROGTIVS EN PUEBL, LUEGO QUE EL IEE LES NEGR DICH POBILIDD. EL PRTIDO CCIÓN NCIONL (PN) PRESENTÓ FORMLMENTE UN DENUNCI EN L FISCLÍ ESPECILIZD PR L TENCIÓN DE DELITOS ELECTORLES (FEPDE), EN CONTR DE FUNCIONRIOS FEDERLES POR CONDICIONR L ENTREG DE RECURSOS DEL PROGRM PROSPER EN PUEBL, CMBIO DE POYR L CNDIDT POR EL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI), BLNC LCLÁ RUIZ. L CNDIDT DEL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI) L GOBIERNO DE PUEBL, BLNC LCLÁ RUIZ, CRITICÓ L ENTREG MV DE TNQUES PR GU POR PRTE DE L DMINISTRCIÓN ESTTL Y MUNICIPL Y EXIGIÓ QUE FRENR ESTS PRÁCTICS CLIENTELRES. EL DIPUTDO LOCL, PBLO MONTIEL SOLN, FIRMÓ QUE SUMIRÁ UN POSTUR "INSTITUCIONL" EN ESTE PROCESO DE SUCEÓN GUBERNMENTL, Y POYRÁ L CNDIDTO DE L LINZ ENCBEZ POR EL PRTIDO CCIÓN NCIONL (PN) EN PUEBL, NTONIO GLI FYD. PROCESO ELECTORL

22 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :06:00 14:37:00 14:20:00 12:45:00 RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC EL SENDOR DE L REPÚBLIC POR EL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC (PRD), LUIS MIGUEL BRBOS, CUSÓ QUE L INVLIDCIÓN DE L PLTFORM ELECTORL Y L NEGTIV PR ENTREGR LS PRERROGTIVS FUE UN CTO DE "BRBRIE POLÍTIC" EN CONTR DE EST FUERZ POLÍTIC. EL PREDENTE DEL CONSEJO ESTTL DEL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC (PRD), ERIC COTOÑETO CRMON, DEMNDÓ LOS CONSEJEROS DEL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO (IEE) QUE SUMN UN POSTUR IMPRCIL Y GRNTICEN PISO PREJO PR TODOS LOS PRTIDOS EN EST CONTIEND POLÍTIC. CONSEJEROS DEL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO (IEE) PROBRON POR UNNIMIDD DE VOTOS INVLIDR L PLTFORM ELECTORL DEL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC (PRD), NEGR L ENTREG DE PRERROGTIVS PR ESTE PROCESO ELECTORL. EL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC (PRD) IMPUGNRÁ NTE LOS TRIBUNLES FEDERLES L NEGTIV DE OTORGRLES SUS PRERROGTIVS Y PR SUFRGR LOS GSTOS DE CMPÑ EMPRENDERÁN UN COLECT CIUDDN PR HCERSE DE RECURSOS ECONÓMICOS, NUNCIÓ SU DIRIGENTE PROCESO ELECTORL

23 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :10:00 15:45:00 13:16:00 19:28:00 RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO,PRTIDO ENCUENTRO SOCIL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO,PRTIDO ENCUENTRO SOCIL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC EL COMITÉ DIRECTIVO ESTTL (CDE) DEL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI) PLUDIÓ L RESOLUCIÓN DE L SL SUPERIOR DEL TRIBUNL ELECTORL DEL PODER JUDICIL DE L FEDERCIÓN (TEPJF), QUE PERMITE SUMR L PRTIDO ENCUENTRO SOCIL (PES) UN CNDIDTUR COMÚN. L SL SUPERIOR DEL TRIBUNL ELECTORL DEL PODER JUDICIL DE L FEDERCIÓN (TEPJF) DESECHÓ L NEGTIV PR QUE EL PRTIDO ENCUENTRO SOCIL (PES) SE SUME EN CNDIDTUR COMÚN L LINZ DEL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI) Y EL PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO (PVEM) EN PUEBL. L RTIFICCIÓN DE ROXN LUN PORQUILLO COMO CNDIDT L GOBIERNO DE PUEBL ES "UN TRIUNFO" PR EL VERDDERO PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC (PRD), FIRMÓ L DIRIGENTE ESTTL, SOCORRO QUEZD TIEMPO. EL TRIBUNL ELECTORL DEL PODER JUDICIL DE L FEDERCIÓN (TEPJF) DESECHÓ LS IMPUGNCIONES PRESENTD EN CONTR DE L CNDIDTUR DE ROXN LUN PORQUILLO, Y RTIFICÓ SU POSTULCIÓN COMO BNDERD POR EL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC (PRD) L GOBIERNO DE PUEBL. PROCESO ELECTORL

24 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :10:00 21:10:00 21:02:00 15:49:00 RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR na Teresa randa Orozco Blanca lcalá Ruiz Blanca lcalá Ruiz PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO N TERES RND PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO EL DIRIGENTE ESTTL DEL PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO, JUN PBLO KURI CRBLLO, FIRMÓ QUE EN 2016 SE OBTENDRÁN RESULTDOS FVORBLES PORQUE EL PRTIDO VERDE H TENIDO UN CRECIMIENTO IMPORTNTE EN PUEBL. L SPIRNTE CNDIDT INDEPENDIENTE L GOBIERNO DE PUEBL, N TERES RND OROZCO, DENUNCIÓ QUE DESDE L DMINISTRCIÓN ESTTL SE ESTÁ PREONNDO L GENTE QUE LE DIO SU FIRM DE RESPLDO PR CONSEGUIR SU REGISTRO, Y L INTENCIÓN DEL ÓRGNO ELECTORL DE VERIFICR FÍCMENTE ESTE RESPLDO CIUDDNO. EL LÍDER NCIONL DEL MOVIMIENTO NTORCHIST, QUILES CÓRDOV, DECLRÓ EN ENTREVIST PR EL UNIVERSL QUE NO LE DEBE ND L CNDIDT PRIIST L GOBIERNO DE PUEBL, BLNC LCLÁ. EL SENDOR DE L REPÚBLIC Y VOCERO DEL PRTIDO CCIÓN NCIONL (PN), JVIER LOZNO LRCÓN, CUSÓ EL DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS PROVENIENTES DEL GOBIERNO FEDERL PR POYR L CNDIDT POR L LINZ PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI) Y PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO (PVEM), BLNC LCLÁ RUIZ. PROCESO ELECTORL

25 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :48:00 12:59:00 13:28:00 13:21:00 RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC RETO DIRIO Reto Diario POLÍTIC STTUS PUEBL STTUS PUEBL STTUS PUEBL DESDE PUEBL DESDE PUEBL Status ECOS Status PUNTOS DE VIST Status STTUS HOY Desde POLITIC Desde POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR na Teresa randa Orozco ntonio Gali Fayad PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO,PRTIDO ENCUENTRO SOCIL PRTIDO DEL TRBJO,PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO CCIÓN NCIONL JOSÉ NTONIO GLI FYD PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC LÍDERES DE L CORRIENTE NUEV IZQUIERD (NI) DEL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC (PRD) SEGURRON QUE NO POYRÁN L CNDIDTUR DE ROXN LUN PORQUILLO, Y PR ESO SOLICITRÁN SU DIRIGENCI NCIONL LOS ENVIÉ RELIZR TRBJO POLÍTICO OTRS ENTIDDES. EL DIRIGENTE ESTTL DEL PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO (PVEM), JUN PBLO KURI CRBLLO, FIRMÓ QUE DEFENDERÁN EN LOS TRIBUNLES L INCLUÓN DEL PRTIDO ENCUENTRO SOCIL (PES) EN CNDIDTUR COMÚN CON EL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI) EN PUEBL, L SEGURR QUE NO HY RZONES JURÍDICS PR IMPEDIRL. PT Y PVEM COPIN SUS PLTFORMS ELECTORLES PRD, EN RIESGO DE QUEDR N RECURSOS Y CNDIDT OPLE PERDIÓ CREDIBILIDD, CUS BOGDO DE N TERE EL DIPUTDO LOCL, PBLO MONTIEL SOLN, FIRMÓ QUE SUMIRÁ UN POSTUR INSTITUCIONL EN ESTE PROCESO DE SUCEÓN GUBERNMENTL, Y POYRÁ L CNDIDTO DE L LINZ ENCBEZ POR EL PRTIDO CCIÓN NCIONL (PN) EN PUEBL, NTONIO GLI FYD. EL TRIBUNL ELECTORL DEL PODER JUCIL DE L FEDERCIÓN (TEPJF) DESECHÓ LS IMPUGNCIONES CONTR L CNDIDTUR PROCESO ELECTORL

26 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :16:00 13:11:00 PUEBL ON- LINE DESDE PUEBL PUEBL ON- LINE PUEBL ON- LINE DESDE PUEBL On-line POLITIC NO Desde POLITIC On-line POLITIC NO On-line POLITIC Desde POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR na Teresa randa Orozco Blanca lcalá Ruiz na Teresa randa Orozco PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC COLICIÓN PRI-PVEM,BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ N TERES RND PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL N TERES RND,RICRDO JIMÉNEZ,CROLIN LÓPEZ LÓPEZ PRD: BSVE CLIFIC DE RBITRRIEDD QUE IEE LES QUITE PRESUPUESTO EL DIRIGENTE ESTTL DEL PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO (PVEM), JUN PBLO KURI CRBLLO, DIO CONOCER QUE DEFENDERÁN EN LOS TRIBUNLES L INCLUÓN DEL PRTIDO ENCUENTRO SOCIL (PES) EN CNDIDTUR COMÚN CON EL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI) EN PUEBL, L SEGURR QUE NO HY RZONES JURÍDICS PR IMPEDIRL. N TERES RND, EN VILO SU REGISTRO COMO CNDIDT L MINIGUBERNTUR PN PUEBL DENUNCI NTE L FEPDE LCLÁ Y FUNCIONRIOS DE PROSPER TL COMO LO SEÑL EL CONVENIO GENERL DE COLBORCIÓN Y COORDINCIÓN GNDO ENTRE EL INSTITUTO NCIONL ELECTORL (INE) Y EL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO DE PUEBL (IEE), ESTE DÍ, DLHEL LR GÓMEZ, SECRETRI EJECUTIV DEL IEE Y MLI OSWELI VREL SERRNO, DIRECTOR DE PRERROGTIVS Y PRTIDOS POLÍTICOS DEL MISMO ORGNISMO, ENTREGRON L INE EN EL ESTDO DE PUEBL, DIVERSOS DISCOS COMPCTOS QUE CONTIENEN LOS REGISTROS DE CIUDDNOS QUE MNIFESTRON SU POYO LOS SPIRNTES CNDIDTOS INDEPENDIENTES EN EL ESTDO DE PUEBL: C. N TERES RND OROZCO. PROCESO ELECTORL

27 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :08:00 13:05:00 21:33:00 12:48:00 SEXENIO DESDE PUEBL DESDE PUEBL SEXENIO SEXENIO E-CONSULT DESDE PUEBL Grupo Sexenio Comunicaciones PODER Desde POLITIC Desde POLITIC Grupo Sexenio Comunicaciones Grupo Sexenio Comunicaciones PODER PODER POLITIC Desde POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR ntonio Gali Fayad Blanca lcalá Ruiz ntonio Gali Fayad Blanca lcalá Ruiz PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC JOSÉ NTONIO GLI FYD BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ PRTIDO CCIÓN NCIONL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL MOVIMIENTO CIUDDNO N TERES RND SOCORRRO QUEZD, RESPONSBLE DE L PÉRDID DE PRERROGTIVS PR EL PRD TONY GLI SE REGISTRÓ NTE EL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO (IEE) COMO CNDIDTO L GUBERNTUR DE PUEBL POR L COLICIÓN GMOS DELNTE QUE CONFORMN EL PRTIDO CCIÓN NCIONL (PN), EL PRTIDO NUEV LINZ, EL PRTIDO DEL TRBJO (PT), EL PRTIDO COMPROMISO POR PUEBL (CPP) Y EL PRTIDO PCTO SOCIL DE INTEGRCIÓN (P) PR EL PROCESO LOCL DEL PRÓXIMO 5 DE JUNIO DE ESTE ÑO. CON L CONGN DE EMPRENDER UN CMPÑ DE PROPUESTS, PEGD L LEGLIDD Y L LTUR DE LS EXPECTTIVS DE LOS POBLNOS, L MTR. BLNC LCLÁ RUIZ SE REGISTRÓ OFICILMENTE COMO CNDIDT DE L COLICIÓN DEL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI) Y DEL PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO (PVEM) L GOBIERNO DEL ESTDO DE PUEBL, E IRÁ EN CNDIDTUR COMÚN CON EL PRTIDO ENCUENTRO SOCIL. EL CHELIS SE SUM TONY GLI PN DENUNCI FUNCIONRIOS DE PROSPER POR LUCRR FVOR DE LCLÁ MC CRITIC EN PLTFORM DEUD, FEMINICIDIOS Y TENCIÓN L CMPO L EXPNIST N TERES RND, SPIRNTE CNDIDT PR EL GOBIERNO DEL PROCESO ELECTORL

28 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :45:00 20:59:00 20:01:00 18:56:00 16:58:00 16:17:00 16:09:00 15:30: :41: :03:00 02:44:00 DESDE PUEBL E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT Desde POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC CENTRO Centro POLITIC LDO B Lado B POLITIC CENTRL CENTRL PERIODICO DIGITL Periodico Central MX Periodico Central MX Grupo Tribuna Comunicación POLITIC POLITIC POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR na Teresa randa Orozco Blanca lcalá Ruiz RICRDO JIMÉNEZ PRTIDO CCIÓN NCIONL PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO PRTIDO CCIÓN NCIONL COLICIÓN GMOS DELNTE N TERES RND PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL N TERES RND PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL ESTE SÁBDO EL SPIRNTE CNDIDTO INDEPENDIENTE POR L GUBERNTUR DE PUEBL, RICRDO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, SE REGISTRÓ NTE EL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO (IEE) PR PODER PRTICIPR EN L PRÓXIM CONTIEND ELECTORL. DEMÁS PRESENTÓ L PLTFORM ELECTORL QUE CONTIENE SUS PROPUESTS DE CMPÑ. FRCSO ECONÓMICO DE PUEBL, CUS PT EN PLTFORM ELECTORL PLTFORM DEL PVEM: REFRITOS Y ESCSS REFERENCIS PUEBL SEGUIR L POLÍTIC DE RMV, OFRECE PN EN SU PLTFORM ELECTORL CNDIDTS L GUBERNTUR SE NULRÁN ENTRE ELLS: PT TEPJF TURN IMPUGNCIÓN DE N TERE POR VLIDCIÓN DE FIRMS TENDER INDÍGENS, MUJERES Y NINIS, PLNTE PRI EN PLTFORM NTE FEPDE DENUNCI PN BLNC Y FUNCIONRIOS DE PROSPER GUSTÍN BSVE PUNTL CNDIDTUR DE ROXN LUN NO QUIEREN SER PRIÍSTS, DENSE DE BJ: ESTEFN CHIDIC IEE DENUNCI N TERE POR FLFICCIÓN DE FIRMS INICI IEE ENTREG DE PRERROGTIVS PRTIDOS POLÍTICOS PR L MINI PN PUEBL DENUNCI NTE FEPDE FUNCIONRIOS DE PROSPER PROCESO ELECTORL

29 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :11: :13: :47: :57: :45: :53: :37: :15:00 18:49:00 18:50:00 18:45:00 18:34:00 17:38:00 17:33:00 SEXENIO E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT CENTRL E-CONSULT CONTRPRTE INFORMTIV CENTRL CENTRL CENTRL CENTRL E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT Grupo Sexenio Comunicaciones Periodico Central MX Contraparte Informativa y Periodistica S. de C.v. Periodico Central MX Periodico Central MX Periodico Central MX Periodico Central MX PODER POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC PRTIDOS POLITICOS POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC NO NO GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR Blanca lcalá Ruiz na Teresa randa Orozco na Teresa randa Orozco PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL N TERES RND N TERES RND PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO CCIÓN NCIONL COLICIÓN PRI-PVEM N TERES RND PRTIDO CCIÓN NCIONL PRTIDO CCIÓN NCIONL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PN PUEBL DENUNCI NTE L FEPDE FUNCIONRIOS DE PROSPER POR CONDICIONR RECURSOS FVOR DE BLNC LCLÁ PN PUEBL DENUNCI NTE L FEPDE FUNCIONRIOS DE PROSPER EL IEE Y DENUNCIÓ N TERE POR FLFICCIÓN DE FIRMS: BOGDO IMPUGN N TERE VLIDCIÓN DE FIRMS EN DOMICILIOS DE ELECTORES PRD IMPUGN CNCELCIÓN DE PRERROGTIVS NTE EL IEE INICI IEE CON ENTREG DE PRERROGTIVS PRTIDOS POLÍTICOS CON GIORGN SE DENIGR EL NIVEL POLÍTICO EN EL IEE CUS BRBOS BRBRIE POLÍTIC CONTR EL PRD EN PUEBL GIORGN TOM PROTEST COMO NUEVO REPRESENTNTE DEL PRI NTE EL IEE INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO CT DISPOCIÓN DEL TEPJF ESCÁNDLO DE FIRMS FLSS SE CIERNE SOBRE N TERE GIORGN SERÁ REPRESENTNTE DEL PRI- PVEM NTE EL IEE PIDE COE PRUEBS FIDEDIGNS FIRMS DE POYO RND POR MIEDO DE RMV NULN PLTFORM L PRD: ROXN IEE CTÚ ILEGLMENTE PR QUITR DINERO L PRD: ROXN LUN CUS BRBOS BRBRIE POLÍTIC CONTR EL PRD EN PUEBL PROCESO ELECTORL

30 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía 70 17:13:00 E-CONSULT POLITIC GOBERNDOR na Teresa randa Orozco PRTIDO CCIÓN NCIONL DISCULPS EN CHLCHIHUPN, DE TINTE ELECTORL : RND 71 16:09:00 E-CONSULT POLITIC GOBERNDOR na Teresa randa Orozco N TERES RND MNIFIEST MICLCO POYO N TERES RND NTE MENZS 72 14:19:00 E-CONSULT POLITIC GOBERNDOR PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO CT DISPOCIÓN DEL TEPJF 73 CENTRO Centro POLITIC GOBERNDOR Blanca lcalá Ruiz PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,COLICIÓN PRI-PVEM VLID TEPJF CNDIDTUR COMÚN DEL PES FVOR DE BLNC LCLÁ EL IEE SUSPENDIÓ L ENTREG DE PRERROGTIVS POR 9.8 MILLONES DE PESOS L PRD Y SU CNDIDT ROXN LUN PORQUILLO, QUIEN LOGRÓ L CNDIDTUR POR EL CEN DE SU PRTIDO, PESE VRIS IMPUGNCIONES POR PRTE DE LOS MORENOVLLISTS :15:00 NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC EL CONSEJO GENERL DEL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO (IEE) RGUMENTÓ QUE EL PRD NO CONTB CON UN PLTFORM ELECTORL VÁLID, PORQUE L PRESENTD POR SU REPRESENTNTE, ENRIQUE RIVER MRTÍNEZ, FUE INVLIDD POR L SENTENCI SUP-JDC- 570/2016 DEL TEPJF DE MEDIDOS DE MRZO, QUE RESOLVIÓ QUE EL CONSEJO ESTTL VÁLIDO DONDE SE PROBÓ UN PLTFORM-- FUE EL ORGNIZDO POR NUEV IZQUIERD (NI) Y NO EL QUE RELIZRON LS CORRIENTES FIP, IDN Y DN. PROCESO ELECTORL

31 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía 75 15:16:00 NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR na Teresa randa Orozco N TERES RND EL CONSEJO NCIONL DE ORGNISMOS EMPRESRILES (COE) EXIGIÓ L OPLE DEMOSTRR CON PRUEBS RELES, FIDEDIGNS Y CLIGRÁFICS QUE LOS POYOS CIUDDNOS PRESENTDOS POR L EXPNIST N TERES RND OROZCO, NO SON RELES. EL ORGNISMO EN VOZ DE SU PREDENTE, FRNCISCO ROMERO SERRNO, SEGURÓ QUE SE BUSCRÁ RECURRIR LS INSTNCIS LEGLES FIN DE ESTBLECER L INCONFORMIDD POR EL HECHO DE QUE PRETENDEN DESCLIFICR EL POYO QUE L POBLCIÓN H DDO :02:00 NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO,PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ EL PRI LE EXIGIRÁ L CONSEJO GENERL DEL IEE QUE SE PEGUE L LEGLIDD CON EL FIN DE EVITR QUE LE ENMIENDEN L PLN POR PRTE DEL TRIBUNL FEDERL; DEMÁS PREVÉ QUE TENDRÁ UN TRIUNFO MPLIO Y NO SE JUDICILIZRÁN LOS RESULTDOS DE L ELECCIÓN. SÍ LO SEÑLÓ EL NUEVO REPRESENTNTE DEL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL (PRI) Y DIPUTDO FEDERL, VÍCTOR GIORGN JIMÉNEZ, QUIEN GREGÓ QUE EL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO (IEE) DEBE PEGRSE DERECHO Y NO ESTÉN TORCIENDO L LEY. PROCESO ELECTORL

32 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía 77 22:26:00 NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR na Teresa randa Orozco N TERES RND L SPIRNTE CNDIDT INDEPENDIENTE L GUBERNTUR, N TERES RND OROZCO, CUSÓ QUE OPERDORES DEL GOBIERNO DEL ESTDO BUSCN CIUDDNOS QUE L RESPLDRON PR QUE, MEDINTE CHNTJES Y MENZS, DIGN QUE FUERON FLFICDS SUS FIRMS. EN RUED DE PRENS, REVELÓ QUE SE MQUIL UN DENUNCI PENL EN SU CONTR, PR LO CUL CUTRO CIUDDNOS DEL MUNICIPIO DE CJETE DECLRRRON -- MÑOSMENTE Y BJO PREÓN-- QUE NO DIERON SUS RÚBRICS FVOR DE ELL :44:00 NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC L PREDENT ESTTL DEL PRD, SOCORRO QUEZD TIEMPO, DENUNCIÓ QUE EL IEE NO LE OTORGRÁ 9.8 MILLONES DE PESOS L PRD POR PRERROGTIVS CON EL "PRETEXTO INVÁLIDO DE L FLT DE PLTFORM ELECTORL ; NUNCIÓ QUE IMPUGNRÁN NTE EL TEPJF. L TMBIÉN DIPUTD LOCL SEVERÓ QUE EL INSTITUTO ESTTL ELECTORL (IEE) NO CUENT CON LOS RGUMENTOS PR QUITRLES LS PRERROGTIVS, PUES NTERIORMENTE PROBRON L PLTFORM ELECTORL DE NUEV IZQUIERD, GRUPO LIDERDO POR JORGE BENITO CRUZ BERMÚDEZ. PROCESO ELECTORL

33 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía EL PRTIDO ENCUENTRO SOCIL (PES) PODRÁ IR EN CNDIDTUR COMÚN CON L LINZ PRI-PVEM EN POYO BLNC LCLÁ RUIZ, TRS EL FLLO SU FVOR POR PRTE DE L SL SUPERIOR DEL TRIBUNL ELECTORL DEL PODER JUDICIL DE L FEDERCIÓN (TEPJF) :22:00 19:18:00 22:55:00 03:29:00 NGULO 7 CONTRPRTE INFORMTIV NGULO 7 CENTRL CENTRL ngulo 7 Periodismo Para Construir Contraparte Informativa y Periodistica S. de C.v. ngulo 7 Periodismo Para Construir Periodico Central MX Periodico Central MX POLITIC PRTIDOS POLITICOS POLITIC POLITIC POLITIC NO GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR Blanca lcalá Ruiz PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO,PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,COLICIÓN PRI-PVEM PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC LO NTERIOR OBEDECE L IMPUGNCIÓN QUE INTERPUSO CONTR L RESOLUCIÓN DEL TRIBUNL ELECTORL DEL ESTDO DE PUEBL (TEEP) QUE VLÓ L NEGTIV DEL CONSEJO GENERL DEL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO (IEE) DE NO PERMITIR SU PRTICIPCIÓN CON L JUSTIFICCIÓN DE QUE UN PRTIDO NCIONL NO PUEDE PRTICIPR L NO TENER NTECEDENTES DE INTERVENIR EN PROCESOS LOCLES. PIERDE PRD PRERROGTIVS POR FLT DE PLTFORM ELECTORL EL TRIBUNL ELECTORL DEL PODER JUDICIL DE L FEDERCIÓN (TEPJF) ENTERRÓ LS ESPERNZS DE NUEV IZQUIERD (NI) PR QUITR ROXN LUN PORQUILLO L CNDIDTUR DEL PRD L GUBERNTUR DE PUEBL, PUES NO PROSPERÓ SU IMPUGNCIÓN. VLN LINZ DEL PES CON EL PRI Y PVEM PR L MINI TEPJF RTIFIC DEGNCIÓN DE ROXN LUN COMO CNDIDT DEL PRD PROCESO ELECTORL

34 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía EL DIRIGENTE DEL PRI EN PUEBL, JORGE ESTEFN CHIDIC, PREVIÓ QUE HY ÓRDENES DE PREHENÓN CONTR SERVIDORES PÚBLICOS ESTTLES POR L DENUNCI QUE PRESENTRÁN NTE L FEPDE POR L ENTREG DE TINCOS CON FINES ELECTORLES :20:00 06:43:00 13:55:00 NGULO 7 IMGEN POBLN NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC l Portador POLITIC ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR Blanca lcalá Ruiz PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ N TERES RND PRTIDO CCIÓN NCIONL,PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO,PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ EN RUED DE PRENS, DONDE ESTUVO CON INTEGRNTES DEL CONSEJO DE ORGNISMOS EMPRESRILES (COE), QUIENES PROPUERON L INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO (IEE) ORGNIZR UN PRIMER DEBTE ENTRE LOS CNDIDTOS L MINIGUBERNTUR, PR EL 22 DE O 13 DE MYO, EL PRIIST DIJO QUE HBRÍ L DISPOCIÓN DE BLNC LCLÁ RUIZ, PERO QUE SE DE PROPUESTS. RND CUS CON LIGEREZ Y N FUNDMENTO: SGG ROCÍO GRCÍ OLMEDO, SECRETRÍ GENERL DEL CDE DEL PRI, RTIFICÓ L IMPUGNCIÓN QUE PRESENTÓ EL TRICOLOR JUNTO CON EL PRTIDO ENCUENTRO SOCIL (PES) EN EL TEPJF, PR QUE SE PRUEBE L LINZ PRI- PVEM- PES; DEMÁS PREVÉ SE LES DE RZÓN. Y SE PRESENTÓ L IMPUGNCIÓN Y ESTÁ EN MNOS DEL TRIBUNL ELECTORL DEL PODER JUDICIL DE L FEDERCIÓN NOSOTROS TENEMOS CONFINZ EN LS INSTITUCIONES FEDERLES EN MTERI ELECTORL. ESPERREMOS CON RESPETO Y CON MUCH TENCIÓN EL RESULTDO PROCESO ELECTORL

35 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :21:00 21:55:00 04:41:00 PERIODICO DIGITL NGULO 7 PERIODICO DIGITL PUEBL ON- LINE Grupo Tribuna Comunicación ngulo 7 Periodismo Para Construir Grupo Tribuna Comunicación POLITIC POLITIC POLITIC On-line POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR na Teresa randa Orozco Blanca lcalá Ruiz PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC N TERES RND PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,COLICIÓN PRI-PVEM PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,COLICIÓN PRI-PVEM RETIRN PRERROGTIVS POR C 10 MILLONES L PRD EN PUEBL N TERES RND OROZCO, SPIRNTE CNDIDT INDEPENDIENTE DE PUEBL, CUSÓ QUE EL IEE, JUNTO CON EL GOBIERNO DEL ESTDO, BUSC INTIMIDR CIUDDNOS QUE L POYRON CON SU FIRM, CON EL FIN DE LOGRR SU POSTULCIÓN. COLICIÓN PRI-PVEM Y EL PRTIDO ENCUENTRO SOCIL TENDRÁN CNDIDTUR EN COMÚN TEPJF VL QUE PES SE SUME CNDIDTUR DE BLNC LCLÁ 91 20:02:00 NGULO 7 ngulo 7 Periodismo Para Construir POLITIC GOBERNDOR Blanca lcalá Ruiz PRTIDO CCIÓN NCIONL,BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ EL PN DENUNCIRÁ NTE L FISCLÍ ESPECILIZD PR L TENCIÓN DE DELITOS ELECTORLES L DELEGD DE PROSPER, GRCIEL JUÁREZ GRCÍ, POR SUPUESTO CONDICIONMIENTO DE POYOS CMBIO DE POYR L PRIIST BLNC LCLÁ RUIZ :06:00 11:41:00 11:21:00 19:47:00 18:25:00 15:31:00 SEXENIO E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT E-CONSULT Grupo Sexenio Comunicaciones PODER POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO CCIÓN NCIONL PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,COLICIÓN PRI-PVEM N TERES RND PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,PRTIDO ENCUENTRO SOCIL INSTITUTO ELECTORL DEL ESTDO CT DISPOCIÓN DEL TEPJF DEJ EL IEE L PRD N DINERO PR L CMPÑ ELECTORL INTENTN QUITR PRERROGTIVS L PRD; CUSN RMV RESOLUCIÓN PR PES D LEGLIDD L PROCESO, SEÑL PRI QUIEREN DENUNCIRME POR FLFICR FIRMS, REVEL RND INVIT LUN GRUPOS DEL PRD SUMRSE SU CNDIDTUR ES VÁLID L CNDIDTUR COMÚN DEL PES Y LCLÁ, CONCLUYE TEPJF PROCESO ELECTORL

36 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :09:00 23:02:00 17:51:00 18:26:00 E-CONSULT NOTICIS NOTICIS NOTICIS NOTICIS NOTICIS POLITIC Centur COLUMNISTS Centur POLITIC Centur POLITIC Centur POLITIC Centur POLITIC CENTRO Centro POLITIC CENTRO Centro POLITIC CENTRO Centro POLITIC CENTRO Centro POLITIC CONTRPRTE INFORMTIV CENTRL CENTRL PUEBL ON- LINE SEXENIO E-CONSULT Contraparte Informativa y Periodistica S. de C.v. Periodico Central MX Periodico Central MX PRTIDOS POLITICOS POLITIC POLITIC On-line POLITIC Grupo Sexenio Comunicaciones PODER POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR Blanca lcalá Ruiz Blanca lcalá Ruiz Blanca lcalá Ruiz Blanca lcalá Ruiz PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,COLICIÓN PRI-PVEM COLICIÓN GMOS DELNTE JOSÉ NTONIO GLI FYD PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO CCIÓN NCIONL PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,COLICIÓN PRI-PVEM PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL,BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PERREDISTS PROLINZ POYRÁN L PRD NO ROXN: RENDÓN BLNC LCLÁ; CREER O NO CREER, HE HÍ EL DILEM. CELEBR DIRIGENCI PRD FLLO DEL TEPJF LE CORRIGEN L PLN MGISTRDOS POBLNOS; EL PES V CON EL PRI GILES: L LINZ GMOS DELNTE OBTENDRÁ VOTO DE CONFINZ EL 5 DE JUNIO GLI CUMUL UN FORTUN DE 74 MILLONES DE PESOS DICE RENDÓN QUE NO POYRÁ L CNDIDT DEL PRD L GUBERNTUR CONFIRM TEPJF ROXN LUN COMO CNDIDT DEL PRD EN PUEBL LLEV PRI TRIBUNLES LOS TINCOS ZULES DE MORENO VLLE SEGUR EL PRTIDO VERDE QUE BLNC LCLÁ TIENE GRNTIZDO EL TRIUNFO PERREDISTS NO RECONOCEN L CNDIDT DE SU PRTIDO MRTH ERIK SE SUBE L RING ELECTORL Y CRITIC L GOBIERNO DE EPN QUILES CÓRDOV RREMETE CONTR EL PRI Y BLNC LCLÁ TEPJF CONFIRM CNDIDTUR DE ROXN LUN POR EL PRD CRITICN BLNC LCLÁ CON HT #LQUINCEÑERLCLÁ RTIFIC EL TEPJF L CNDIDTUR DE ROXN LUN PR L MINI PROCESO ELECTORL

37 ID Fecha Hora Portal Digital Mpio. Grupo Editorial Sección Fotografía :25:00 14:05:00 23:24:00 10:06:00 20:41:00 E-CONSULT E-CONSULT NOTICIS NOTICIS NOTICIS NOTICIS NOTICIS POLITIC POLITIC Centur COLUMNISTS Centur POLITIC Centur POLITIC Centur POLITIC Centur POLITIC CENTRO Centro POLITIC CENTRO Centro POLITIC CENTRL PUEBL ON- LINE PUEBL ON- LINE PUEBL ON- LINE PERIODICO DIGITL SEXENIO SEXENIO E-CONSULT Periodico Central MX POLITIC On-line POLITIC On-line POLITIC On-line Grupo Tribuna Comunicación Grupo Sexenio Comunicaciones Grupo Sexenio Comunicaciones GRGNT PROFUND POLITIC PODER PODER POLITIC GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR GOBERNDOR Blanca lcalá Ruiz na Teresa randa Orozco PRTIDO NUEV LINZ PRTIDO CCIÓN NCIONL BLNC MRÍ DEL SOCORRO LCLÁ RUIZ,JOSÉ NTONIO GLI FYD PRTIDO CCIÓN NCIONL COLICIÓN PRI-PVEM PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC,MOREN,PRTIDO ENCUENTRO SOCIL,N TERES RND,RICRDO JIMÉNEZ,COLICIÓN GMOS DELNTE,COLICIÓN PRI-PVEM PRTIDO VERDE ECOLOGIST DE MÉXICO PRTIDO CCIÓN NCIONL PRTIDO CCIÓN NCIONL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO DE L REVOLUCIÓN DEMOCRÁTIC,N TERES RND,COLICIÓN GMOS DELNTE,COLICIÓN PRI-PVEM PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL PRTIDO REVOLUCIONRIO INSTITUCIONL N TERES RND RECHZ MLDONDO QUE PNL COCCIONE VOTO DE MESTROS HOR PRI PERFIL DENUNCI CONTR SECRETRIO DE SLUD SE DICE QUE UDIO DONDE CUSN ML USO DE RECURSOS DE SEDESOL FUE FBRICDO NTLE HOR DICE QUE EL PRI V GNR POR 5 PUNTOS PORCENTULES DESESTIM FERNÁNDEZ DEL CMPO MENZ DE NTORCHISTS DE BNDONR L PRI MRTINEZ MDOR NO DEJRÁ LS FILS DEL PRD VN SEIS TRS L GUBERNTUR DE PUEBL SE DESLIND EL PVEM DE SEÑLMIENTOS SOBRE EL TEEP LOS TINCOS SON PRODUCTO DE RECURSOS FEDERLES: ESTEFN CHIDIC ESTEFN RECONOCE QUE ES FEDERL EL PROGRM DE ENTREG DE TINCOS PN DENUNCIRÁ NTE L FEPDE USO DE PROSPER FVOR DE BLNC LCLÁ TWITTER Y FCEBOOK, L OTR DISPUT RUMBO CS PUEBL DENUNCIRÁ PN PUEBL DELEGD DE PROSPER NTE FEPDE PN RESPONDERÁ CD GOLPE DEL PRI: LOZNO PN DENUNCIRÁ L DELEGD DE PROSPER POR LUCRR FVOR DEL PRI VITRÁN CSS DE ELECTORES PR PROCESO ELECTORL

b) Monitoreo cualitativo en medios de comunicación impresos y electrónicos.

b) Monitoreo cualitativo en medios de comunicación impresos y electrónicos. 1 INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS QUE RINDE LA COMISIÓN DE ACCESO A MEDIOS, PROPAGANDA Y DIFUSIÓN AL CONSEJO GENERAL El artículo 41, numeral III, apartado B de la

Más detalles

CG361/2013 ANTECEDENTES

CG361/2013 ANTECEDENTES CG361/2013 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE ESTACIONES DE RADIO Y CANALES DE TELEVISIÓN QUE PARTICIPARÁN EN LA COBERTURA DEL

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG40/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE EMITEN NORMAS REGLAMENTARIAS SOBRE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO 2 DEL CÓDIGO FEDERAL

Más detalles

ACUERDO NÚM. 2 ANTECEDENTES

ACUERDO NÚM. 2 ANTECEDENTES La Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión del Instituto Electoral del Estado de México, en su Segunda Sesión Extraordinaria celebrada el diecisiete de diciembre de dos mil catorce, aprobó el

Más detalles

INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES

INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES CALENDARIO ELECTORAL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO - METODOLOGÍA PARA EL MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS PROCESO ELECTORAL ORDINARIO: DE Y CONVOCATORIA Elaboración por la CMCM y la Unidad de

Más detalles

RADIO Y TELEVISIÓN Del 28 de marzo al 03 de abril de 2016 PROCESO ELECTORAL

RADIO Y TELEVISIÓN Del 28 de marzo al 03 de abril de 2016 PROCESO ELECTORAL RDIO Y TELEVISIÓN Del 28 de marzo al 03 de abril de 2016 PROCESO ELECTORL 2015-2016 02 INDICE 02 Introducción 02 Justificación 03 ntecedentes 04 Objetivo General 04 Objetivo Específico 04 lcances 04 Base

Más detalles

Los Medios de comunicación en el nuevo contexto político-electoral; Radio y Televisión

Los Medios de comunicación en el nuevo contexto político-electoral; Radio y Televisión Los Medios de comunicación en el nuevo contexto político-electoral; Radio y Televisión Acceso a Medios de Comunicación Radio y Televisión El Instituto Federal Electoral será autoridad única para la administración

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG16/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE ORDENA LA DEVOLUCIÓN DEL PROYECTO DE ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s ACUERDO DEL COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE APRUEBA LA CONSULTA A LAS ORGANIZACIONES QUE AGRUPAN CONCESIONARIOS DE RADIO Y TELEVISIÓN Y A LOS PROFESIONALES DE LA

Más detalles

A N T E C E D E N T E

A N T E C E D E N T E INE/CG605/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE PRESIDENTES DE CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES DEL INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES INE/JGE96/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN DEL INE. ANTECEDENTES

Más detalles

ACUERDO PRIMERO. SEGUNDO. TERCERO. CUARTO.

ACUERDO PRIMERO. SEGUNDO. TERCERO. CUARTO. ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS Y AGRUPACIONES POLÍTICAS POR EL QUE SE INSTRUYE A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA

Más detalles

MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CAPÍTULO XX MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1. ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL 1.1. CONVENIOS PUBLICITARIOS La relación institucional que se ha establecido con los representantes

Más detalles

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL GOBIERNO DE AMATITAN, JALISCO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL EXPIDE EL PRESENTE REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O CG09/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA LA PRESENTACIÓN O REMISIÓN DE DENUNCIAS POR LA PROBABLE COMISIÓN DE DELITOS

Más detalles

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASPIRANTES, PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS Instituto Nacional Electoral Julio 2014 Í N D I C E PRESENTACIÓN...

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA TRANSPARENCIA La transparencia responde a una demanda de la sociedad por conocer cómo toman decisiones quienes tienen encomendadas las tareas públicas y, en

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG14/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE MODIFICA Y REFORMA EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA A N T E C E D E N

Más detalles

TÍTULO PRIMERO De las Disposiciones Generales. CAPÍTULO ÚNICO De las Disposiciones Generales

TÍTULO PRIMERO De las Disposiciones Generales. CAPÍTULO ÚNICO De las Disposiciones Generales LINEAMIENTOS PARA EL ACCESO EQUITATIVO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, COALICIONES Y CANDIDATOS(AS) INDEPENDIENTES A LOS MEDIOS IMPRESOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. TÍTULO PRIMERO De las Disposiciones Generales

Más detalles

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2015-2016 PERIODO: DEL 11 AL 24 DE ENERO DE 2016. COMISIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

Más detalles

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales, INE/CG662/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE DETERMINA LA ASIGNACIÓN DE TIEMPOS EN RADIO Y TELEVISIÓN A LAS AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES PARA EL CUARTO

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s ACUERDO DEL COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA PROPUESTA DEL CATÁLOGO DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN QUE DIFUNDEN NOTICIAS, ASÍ COMO DE LA METODOLOGÍA

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano

Más detalles

Partidos Políticos en el Distrito Federal

Partidos Políticos en el Distrito Federal Resultados de la Segunda uación a los portales de Internet de los Entes Obligados, Partidos Políticos en el Distrito Federal Dirección de uación y Estudios SEPTIEMBRE O B J E T I V O De conformidad con

Más detalles

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL EXPIDE EL PRESENTE REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ELECCIÓN DE LA FIGURA DEL DELEGADO POR LOS HABITANTES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

ELECCIÓN DE LA FIGURA DEL DELEGADO POR LOS HABITANTES DE LAS DELEGACIONES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. El Instituto de Administración Pública y Ciencias Políticas del Estado de Baja California A.C. pone a consideración de esta H. XX Legislatura del Estado de Baja California la siguiente propuesta que refiere:

Más detalles

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA MUJERES 12 (36%) HOMBRES 21 (64%) S C J N B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN 1. Cobertura informativa

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE :00 HORAS

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE :00 HORAS INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CONSEJO GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE 2016 10:00 HORAS 1.- Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el

Más detalles

a) Artículo 76, numeral 8 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, que a la letra establece lo siguiente:

a) Artículo 76, numeral 8 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, que a la letra establece lo siguiente: METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DE MONITOREOS DE LAS TRANSMISIONES EN LOS PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN SOBRE LAS PRECAMPAÑAS Y CAMPAÑAS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 PARA PRESIDENTE DE LA

Más detalles

Tomo 100, Colima, Col., Sábado 03 de Enero del año 2015; Núm. 01, pág. 2. ACUERDO

Tomo 100, Colima, Col., Sábado 03 de Enero del año 2015; Núm. 01, pág. 2. ACUERDO Tomo 100, Colima, Col., Sábado 03 de Enero del año 2015; Núm. 01, pág. 2. ACUERDO DEL GOBIERNO FEDERAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INE/CG305/2014 DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR

Más detalles

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT. MANDATO DEL COMITÉ DE RIESGOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V. (el Grupo) SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS ARTÍCULO 27 1. Los estatutos establecerán: a) La denominación del propio partido, el emblema y el color o colores

Más detalles

Sobre las campañas políticas*

Sobre las campañas políticas* Sobre las campañas políticas* Las reformas constitucionales que, en materia electoral, aprobaron el PRIAN con la complacencia de NI, tienen como principal objetivo fortalecer la partidocracia mediante

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S NORMAS REGLAMENTARIAS SOBRE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL E IMPARCIALIDAD EN EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 279, FRACCIONES II Y III DE LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO EN RELACIÓN CON

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 5 de junio de 2008 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CG 45/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA, POR EL QUE SE INTEGRAN LAS COMISIONES: DE PRERROGATIVAS, PARTIDOS POLÍTICOS, ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN; DE VIGILANCIA DEL

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG751/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE ESTACIONES DE RADIO Y CANALES DE TELEVISIÓN QUE PARTICIPARÁN EN LA COBERTURA

Más detalles

Título I Disposiciones Preliminares CAPÍTULO ÚNICO. Disposiciones Generales

Título I Disposiciones Preliminares CAPÍTULO ÚNICO. Disposiciones Generales Reglas del Instituto Estatal Electoral para la Promoción del Voto por parte de Organizaciones Ciudadanas Aprobado en la Sesión del Consejo General de fecha 26 de Febrero de 2015 Título I Disposiciones

Más detalles

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES INE/JGE97/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental. Partidos Políticos en Jalisco

Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental. Partidos Políticos en Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Partidos Políticos en Jalisco METODOLOGÍA Elementos de la Evaluación Qué se evalúa? Publicación de la Información Fundamental (IF), según

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

Proceso Electoral Federal 2014-2015

Proceso Electoral Federal 2014-2015 Proceso Electoral Federal 2014-2015 INFORME SOBRE LA INCLUSIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL MONITOREO DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN QUE DIFUNDEN NOTICIAS Dirección Ejecutiva de Prerrogativas

Más detalles

-~ A'('~,foJkHn, x j y(\~

-~ A'('~,foJkHn, x j y(\~ PLAYAS DE ROSARITO -~ A'('~,foJkHn, x j y(\~ Un GOOifoo m ti CONVENIO DE COLABORACiÓN QUE CELEBRAN EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y EL H. V AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO, DEL ESTADO

Más detalles

1. En sesión extraordinaria celebrada el 22 de octubre de 2014, el Consejo General

1. En sesión extraordinaria celebrada el 22 de octubre de 2014, el Consejo General ACUERDO 003/SO/15-01-2015 MEDIANTE EL QUE SE APRUEBA EL CATÁLOGO DE MEDIOS IMPRESOS QUE DIFUNDEN NOTICIAS, ASÍ COMO LOS LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL MONITOREO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN MEDIOS

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/42/2012

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/42/2012 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet, para los Procesos Electorales en el Estado

Más detalles

El Proceso Electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución Política del Estado y

El Proceso Electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución Política del Estado y 1 PROCESO ELECTORAL El Proceso Electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución Política del Estado y por el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Campeche,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) Constitución y registro Artículo 22.- 1. La agrupación política nacional que pretenda constituirse en partido político para participar en las elecciones federales

Más detalles

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por: ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO QUE TIENEN LOS OTRORA PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARA OPTAR POR EL REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95, PÁRRAFO

Más detalles

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE MODIFICA EL PUNTO DE ACUERDO CUARTO DEL ACUERDO INE/CG1008/2015

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE MODIFICA EL PUNTO DE ACUERDO CUARTO DEL ACUERDO INE/CG1008/2015 INE/CG50/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE MODIFICA EL PUNTO DE ACUERDO CUARTO DEL ACUERDO INE/CG1008/2015 A N T E C E D E N T E S I. En sesión ordinaria celebrada

Más detalles

REGLAMENTO DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA EN MATERIA DE ACCESO A RADIO Y TELEVISIÓN

REGLAMENTO DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA EN MATERIA DE ACCESO A RADIO Y TELEVISIÓN REGLAMENTO DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE OAXACA EN MATERIA DE ACCESO A Artículo 1 Objeto y ámbito de aplicación CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Este Reglamento tiene

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 25 de junio de 2008 INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ACUERDO del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se ordena la publicación en distintos medios

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG249/2005 Resolución del Consejo General del Instituto Federal Electoral, sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones a los Estatutos de la Agrupación Política Nacional denominada

Más detalles

Reglamento de Precampañas Electorales del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato 1. Capítulo primero Disposiciones generales

Reglamento de Precampañas Electorales del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato 1. Capítulo primero Disposiciones generales Reglamento de Precampañas Electorales del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato 1 Capítulo primero Disposiciones generales Objeto. Articulo 1. El presente Reglamento es de orden público y de observancia

Más detalles

Criterio administrativo CI/001/2016 CONTRALORÍA INTERNA

Criterio administrativo CI/001/2016 CONTRALORÍA INTERNA Criterio administrativo CI/001/2016 CONTRALORÍA INTERNA Que en fecha 07 de octubre de 2011, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el Decreto Número 106, a través del cual se adicionó una fracción

Más detalles

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV De la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales CAPÍTULO IV DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE AMECAMECA ADMINISTRACIÓN 2013-2015 CONTENIDO. I. INTRODUCCIÓN. II JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

Programa de Trabajo. Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. Enero, 2016

Programa de Trabajo. Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. Enero, 2016 Programa de Trabajo 2016 Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos Enero, 2016 ÍNDICE Página I. Presentación 1 II. Marco legal 2 III. Objetivo General 2 IV. Integración de la Comisión de Prerrogativas

Más detalles

C O N S I D E R A N D O. PRIMERO. Competencia

C O N S I D E R A N D O. PRIMERO. Competencia ACUERDO: CG-IEEPCO-21/2013, POR EL QUE SE AUTORIZA A LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES SESIONAR EN LA SEDE DEL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO, A FIN DE LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO DE INSACULACIÓN

Más detalles

I.- DECLARACIONES. II.- Comparece el Partido del Trabajo, el cual manifiesta a través de sus representantes lo siguiente:

I.- DECLARACIONES. II.- Comparece el Partido del Trabajo, el cual manifiesta a través de sus representantes lo siguiente: CONVENIO DE CANDIDATURA COMUN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL PARTIDO DEL TRABAJO, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL COMISIONADO POLÍTICO NACIONAL EN EL DISTRITO FEDERAL JOSE ARTURO LÓPEZ CÁNDIDO Y VIRGILIO

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN Septuagésima Tercer Legislatura

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN Septuagésima Tercer Legislatura Septuagésima Tercer PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISION DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DE LA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO PRIMER AÑO LEGISLATIVO 2015-2016 PRESENTACIÓN

Más detalles

CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL OFICINA DEL CONTADOR MAYOR

CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL OFICINA DEL CONTADOR MAYOR DR. DAVID M. VEGA VERA, Contador Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 1o.; 3o., cuarto párrafo; 14, fracciones I, XVI, y XXIII; 16; 17 y demás

Más detalles

CONSIDERANDOS 1 Que de conformidad con lo establecido en el artículo 116 fracción IV, incisos b) y c), de la Constitución Política de los Estados Unid

CONSIDERANDOS 1 Que de conformidad con lo establecido en el artículo 116 fracción IV, incisos b) y c), de la Constitución Política de los Estados Unid ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO, POR EL QUE SE INSTRUYE AL SECRETARIO EJECUTIVO PARA QUE DISEÑE UN SISTEMA DE INFORMÁTICA QUE RECABE LOS RESULTADOS PRELIMINARES DE LAS ELECCIONES

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL MONITOREO DE LAS ELECTORALES, EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

LINEAMIENTOS PARA EL MONITOREO DE LAS ELECTORALES, EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LINEAMIENTOS PARA EL MONITOREO DE LAS P R E C A M P A Ñ A S ELECTORALES, EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Í N D I C E PÁGINA INTRODUCCIÓN... 1 PRIMERA PARTE DE LOS LINEAMIENTOS DEL OBJETO Y ATRIBUCIONES

Más detalles

Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental. Partidos Políticos en Jalisco

Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental. Partidos Políticos en Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Partidos Políticos en Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la Información Fundamental (IF), según lo establecido en los artículos

Más detalles

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social Organigrama de Comunicación Social Emmanuel González Burciaga Encargado de monitoreo Hacer click en el recuadro para ver funciones : Comunicación Social Área Superior Inmediata: Presidencia Municipal Puesto:

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS I. Presentación GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es el organismo público dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, autónomo

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

I. Presentación. II. Fundamento legal

I. Presentación. II. Fundamento legal CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA REALIZAR EL MONITOREO GENERAL DE RADIO Y TELEVISIÓN, CON COBERTURA EN EL ESTADO, PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO DOS MIL DIEZ. I. Presentación El Instituto Estatal Electoral

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Acuerdo Cobay 01/2016 por el que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán La Junta de Gobierno del Colegio de Bachilleres

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 3-EXT94: 07/09/2012 Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia por el que se aprueba realizar la supervisión y el seguimiento de las actividades que lleva a cabo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES Artículo 1 Del objeto El presente

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO PROCESO ELECTORAL 2014 Octava Sesión Ordinaria INFORME QUE RINDE LA SECRETARIA EJECUTIVA, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN LAS FRACCIONES IV, V Y VII DEL ARTICULO 117 Y

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE PROCESOS INTERNOS GUANAJUATO

COMISIÓN ESTATAL DE PROCESOS INTERNOS GUANAJUATO PROCESO INTERNO DE POSTULACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTES MUNICIPALES, PARA EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2015-2018. CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA ELECTORAL TERRITORIAL PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS ELECTORES

Más detalles

CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BLINDAJE, DELITOS ELECTORALES Y PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BLINDAJE, DELITOS ELECTORALES Y PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BLINDAJE, DELITOS ELECTORALES Y PROPAGANDA GUBERNAMENTAL 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Tribunal Electoral del Estado del Hidalgo Instituto Estatal Electoral del Estado

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 355 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Pág. 356 SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Dirección de Medios Impresos y Electrónicos

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y METODOLOGÍA CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y METODOLOGÍA CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS QUE EMITE EL ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ PARA EL MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS, DIGITALES, ALTERNOS Y CINE. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES

Más detalles

Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral

Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral REGLAMENTO DE RADIO Y TELEVISIÓN EN MATERIA ELECTORAL Primera Edición: diciembre 2011 INSTITUTO

Más detalles

REGLAMENTO DE RADIO Y TELEVISIÓN EN MATERIA ELECTORAL

REGLAMENTO DE RADIO Y TELEVISIÓN EN MATERIA ELECTORAL REGLAMENTO DE RADIO Y TELEVISIÓN EN MATERIA ELECTORAL Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral Texto Vigente Aprobado en Sesión Extraordinaria del Consejo General, celebrada el 19 de noviembre

Más detalles

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 2-ORD/07: 30/10/2014 Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se recomienda a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES 2016-2018. EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, MÉXICO. CONVOCA A ELECCIÓN

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S 1 CG/007/2016 ACUERDO QUE PROPONE LA COMISIÓN PERMANENTE DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLÍTICOS AL PLENO DEL CONSEJO GENERAL, RESPECTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE PRECANDIDATOS

Más detalles

Guía para elaborar los Programas de Trabajo de los Comités Técnicos Especializados

Guía para elaborar los Programas de Trabajo de los Comités Técnicos Especializados Guía para elaborar los Programas de Trabajo de los Contenido Objetivo de la guía Elaboración de los Programas de Trabajo de los CTE Puntos a incluir en los Programas de Trabajo I. Presentación II. III.

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CONSEJERO CIUDADANO DISTRITAL SUPLENTE QUE HABRÁ DE CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN EL QUINTO

PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CONSEJERO CIUDADANO DISTRITAL SUPLENTE QUE HABRÁ DE CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN EL QUINTO PROYECTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CONSEJERO CIUDADANO DISTRITAL SUPLENTE QUE HABRÁ DE CUBRIR LA VACANTE GENERADA EN EL QUINTO CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL. REUNIDOS EN SESIÓN EXTRAORDINARIA

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S

D E C L A R A C I O N E S CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL C. ------------------- --------------------, EN ADELANTE EL ARRENDADOR, Y POR OTRA PARTE EL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA,

Más detalles

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO PARA INSTITUTO Fl!Dl!IUU. ELECTOIUU. ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INMOBILIARIA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL", POR EL QUE

Más detalles

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA Artículo 1.- Se crea el Consejo Estatal de Armonización Contable para Sonora cuyo objeto es auxiliar al Consejo Nacional de Armonización

Más detalles

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: El presidente municipal tiene entre otras atribuciones y funciones

Más detalles

C o n s i d e r a n d o s

C o n s i d e r a n d o s INE/JGE04/2015 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA REGULAR EL PROCESO DE PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Más detalles

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981 Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia

Más detalles

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO. Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 6 de junio del 2005, t. CXXXVI, núm.

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO. Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 6 de junio del 2005, t. CXXXVI, núm. LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 6 de junio del 2005, t. CXXXVI, núm. 31 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LÁZARO CÁRDENAS

Más detalles