Estético, biocompatible, resistente, es la zirconia el material "ideal" para nuestras prótesis sobre implantes?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estético, biocompatible, resistente, es la zirconia el material "ideal" para nuestras prótesis sobre implantes?"

Transcripción

1 Resúmenes de Conferencias Marzo 2009 Prof. Guillermo J. Pradíes Ramiro 25 de marzo de 2009 Estético, biocompatible, resistente, es la zirconia el material "ideal" para nuestras prótesis sobre implantes? Qué es la zirconia?, cuáles son los fundamentos químicos de su utilización? La zirconia es básicamente un metal de color blanco, por lo que aunque por intereses comerciales se le ha asociado con las cerámicas, la realidad es que tiene poco o nada que ver con ellas, ya que su contenido de feldespato y caolín es prácticamente inexistente y su estética más allá del color blanco, no la posibilita para grandes pretensiones. De repente y asociado al imparable desarrollo de las técnicas de CAD-CAM, la zirconia pasa a ser el material no sólo preconizado para la realización de pilares fresados individualizados, sino para la realización de puentes largos e incluso, sin ningún criterio de evidencia científica, para la realización de enormes herraduras para rehabilitaciones totales sobre implantes. Pero volvamos un paso hacia atrás para determinar el escenario en el que nos encontramos a día de hoy. En primer lugar debemos de entender que zirconia no es CAD-CAM y CAD-CAM no es sólo zirconia. Sin duda alguna la tecnología CAD CAM ha llegado a la Odontología para quedarse y estamos ante el mayor avance en las técnicas de laboratorio y de interelación laboratorio-clínica de los últimos 50 años. La fiabilidad del diseño protésico asistido por ordenador y la calidad de los trabajos obtenidos por esta tecnología, está fuera de toda sospecha. Pero debe de quedar claro que dicha tecnología se aplica con gran éxito para todo tipo de materiales: titanio, cerámica, plásticos, aleaciones base, etc. Así que el éxito con la fiabilidad de la zirconia no debe apoyarse como argumento comercial en la técnica CAD CAM, ni el CAD CAM debería asociarse de manera exclusivista hacia las posibilidades con la zirconia. 42

2 Marzo 2009 Resúmenes de Conferencias Una vez aclarado esto volvamos a la zirconia: el Zirconio es un elemento del sistema periódico de número atómico 40. Es un metal blanco grisáceo, brillante y muy resistente a la corrosión. Es más ligero que el acero con una dureza similar a la del cobre. El Zirconio que utilizamos en Odontología hoy en día se presenta en forma de Y-TZP (óxido de Zirconio Tetragonal parcialmente estabilizado con Ytrio). Pero, qué significa realmente esto? Cristalográficamente, el Zirconio a presión ambiente y a temperatura ambiente, se encuentra en la denominada fase monoclínica. Cuando el Zirconio adquiere la temperatura de 1170, cambia de estructura pasando a la denominada fase tetragonal. Por último, cuando adquiere los 2370 la Zirconia pasa a la denominada fase cúbica. Como era de esperar, cada fase tiene unas carácterísticas diferentes e incluso el paso de una a otra también tiene un especial interés en las propiedades de la zirconia que hoy utilizamos. Garvie en 1975 describió el denominado fenómeno de transformación resistente mediante el cual la zirconia parcialmente estabilizada en fase tetragonal, ante la presencia de una zona de alto estrés como es la punta de una grieta, sufre un cambio de fase en dicha zona, pasando a cristalizar ese área en fase monoclínica. Dicho cambio de fase trae consigo un aumento de volumen de la partícula de zirconia de aproximadamente un 5%, capaz de sellar la grieta. Así pues, finalmente lo que se consigue es una cicatrización de dicho área evitando la propagación de dicha grieta. Este mecanismo ha sido en el que se ha fundamentado el excelente comportamiento a nivel de resistencia de la zirconia en comparación con otros materiales. Sin embargo, antes hemos dicho que la zirconia a temperatura ambiente se encontraba en fase monoclínica y no en fase tetragonal así que cómo logramos estabilizar a temperatura ambiente a la zirconia en una fase que no es la que le corresponde? La respuesta es, que es necesario la utilización de otro elemento como el Ytrio o el Nióbio entre otros, para estabilizar la zirconia en esa situación, podríamos decir, de excitación controlada. La zirconia que hoy en día utilizamos en Odontología responde casi siempre a la formulación de óxido de zirconia (ZrO 2 ) estabilizada parcialmente con óxido de ytrio ( Y 2 O 3 ). El término parcialmente tiene un especial significado porque como se podrá deducir, si la zirconia estuviera totalmente estabilizada, no habría posibilidad de transformación de la misma y por lo tanto, perderíamos la principal propiedad en la que basamos su uso. Así pues su amable que no estético color blanco, su alta resistencia a la fractura por encima de los 1000 Megapascales (más de 5 veces la que tiene una cerámica feldespática convencional) su mayor translucidez en comparación con otros metales, su facilidad de fabricación al consolidarse las técnicas de CAD CAM, su alta biocompatibilidad y, por último, una campaña de marketing sin precedentes, la han elevado al podium de los materiales dentales de última generación. Incluso se ha logrado generar un ambiente entre los profesionales tal que, el que no hace zirconia, es que está anticuado. Aplicaciones de la zirconia en implantología La zirconia está disponible en la actualidad para muy diversas, y en algunos casos, atrevidas indicaciones. En primer lugar, se utiliza como pilar protésico implantológico. Dentro de esta indicación existen a su vez dos opciones bastante distintas. La casa comercial del implante que utilicemos puede disponer de pilares previamente sinterizados y pretallados de manera estándar tanto para su utilización como pilar recto, como angulado. En este caso, el técnico de laboratorio debe, en general, individualizar dicho pilar mediante su fresado (figura 1). Como ya expondremos en el siguiente punto, ésto va a poder influir sobre las características o propiedades de resistencia del pilar. La segunda opción consiste en el diseño individualizado por ordenador del pilar necesario y su posterior fabricación en un centro de fresado (figura 2 y 3). En este caso, el proceso es sin duda alguna, mucho más controlado tanto a nivel de espesores mínimos como a nivel del tratamiento al que es sometido el propio zirconio. La segunda indicación es la fabricación de las propias estructuras de las prótesis sobre implantes. En este caso, obviamente todas las estructuras son fresadas en grandes centros de manera individual, previo diseño parcial o total en un ordenador o mediante el escaneado de una maqueta en cera u otro material de modelado. Al principio dichas estructuras no llegaban más allá de 4 o a la sumo 5 unidades (figura 3), pero en la actualidad se está preconizando su uso para rehabilitación totales, es decir, férulas de entre 10 y 14 piezas. Obviamente estas estructuras necesitan ser recubiertas de otra cerámica de tipo feldespático que presten la estética y anatomía final del caso. El 43

3 Resúmenes de Conferencias Marzo 2009 Figura 1. Pilar de zirconia prefabricado con base de titanio en la zona de contacto entre pilar e implante ( Zimmer ). más que discutible comportamiento y la unión de estas cerámicas a los núcleos de zirconia también será comentado en el siguiente apartado. En tercer lugar hoy en día ya se encuentran disponibles y comercializados los implantes de zirconia. Dichos implantes tienen distintos diseños en función de si van a ser utilizados para sustituir incisivos,molares, etc. Incluyen en casi todos los casos, el propio pilar protésico en el implante y, por lo tanto, deben de ser preparados o individualizados, si ésto es necesario, directamente en la boca del paciente. De momento, no tenemos constancia de que estén disponibles "en colores vita", pero a la velocidad que vamos, no nos extrañaría que antes de terminar este manuscrito, ya fuera posible su obtención. Aunque también en el siguiente apartado justificaremos lo que, a nuestro entender, supone una extralimitación al menos a día de hoy de las indicaciones de la zirconia, no podemos por menos que advertir que no existe ningún tipo de evidencia científica del comportamiento de este tipo de implantes. Figura 2. Pilar de zirconia individualizado. Obsérvese la zona de conexión directa entre el pilar y el implante (Procera ) ). Figura 3. Pilar de zirconia individualizado. Obsérvese la conexión metálica interna entre el pilar y el implante (Procera para Straumann ). Es la zirconia el material ideal para nuestras prótesis sobre implantes? Nuestra respuesta es no. La zirconia tiene una serie de problemas, algunos de ellos de imprevisible control que hacen que en nuestra opinión no podamos considerarlo como el material "ideal". No quiere esto decir que debamos dejar de utilizarlo, pero sí que debemos de ser prudentes en la extensión de dichos trabajos y en la forma en la que los conectamos a nuestros implantes (de titanio). Todavía hay muchas cosas que no sabemos del funcionamiento a medio y largo plazo de la zirconia (figura 5). Los factores en los que basamos estas afirmaciones son los siguientes: 1) El primer factor limitante de las capacidades de la zirconia, deriva precisamente del principal fenómeno en el que fundamenta sus magníficas propiedades, el "fenómeno de transformación resistente". Una vez que el lector revise en las páginas anteriores en que se basaba, podrá él mismo realizarse las siguientes preguntas: Si la zirconia está parcialmente estabilizada y sufre sucesivas tensiones, llegará un momento en que toda la zirconia tetragonal se habrá transformado en monoclínica y no tendrá capacidad de autorepararse, produciendose el fallo del material? Si la zirconia está estabilizada con el Ytrio para mantenerse en fase tetragonal cómo sabemos que 44

4 Marzo 2009 Resúmenes de Conferencias dicha estabilización no tiene tal capacidad de estabilización, que pueda promover que la zirconia no pueda transformarse en fase monoclínica y, por lo tanto, no se autorepare? Por qué el tamaño de grano observado en muchas cerámicas tiene tras su sinterización, fresado y cocciones de reducción de tensiones, tamaños de grano mayores que el sugerido para su correcto comportamiento? 2) La zirconia tiene una más que discutible unión con los recubrimientos estéticos (cerámicas feldespáticas) con las que se relaciona. Las razones son las siguientes: La zirconia no tiene fenómenos de oxidación en superficie por lo que no puede utilizar este mecanismo para unirse con la cerámica de recubrimiento. La zirconia tiene un casi inexistente cantidad de silicio, por lo que no se pueden utilizar los ácidos convencionales (Fluorhídrico) etc. para crear patrones de microretención. La utilización de técnicas de chorreado con óxido de aluminio puede llegar a producir zonas de estrés que condicione la transformación de la zirconia tetragonal en monoclínica. Figura 4. A) Estructura de zirconia fresada Zircad y B) aplicación de la cerámica de recubrimiento Emax Ceram, (Ivoclar ) 45

5 Resúmenes de Conferencias Marzo 2009 Figura 5. Imágenes de MEB mostrando distintos aspectos de la superficie de fractura de una prótesis parcial fija cerámica de zirconia. A) vista general de la zona de fractura; B) detalle a mayores aumentos; C) Zona periférica a la superficie de fractura, en la cual se puede ver el recubrimiento porcelánico agrietado; D) Superficie de fractura del núcleo cerámico de 3Y-TZP. La temperatura a la que deberían de utilizarse las cerámicas de recubrimento para lograr una buena mojabilidad sobre el núcleo de zirconia, están por debajo de las recomendadas por los fabricantes, porque no se sabe si dicha temperatura (en torno a los 950 grados ) podría llegar a afectar a la zirconia ( recordar que su transformación se produce a 1170 grados) 3) La dureza del zirconio es tal, que comienzan a existir datos de que su contacto directo con la base de los propios implantes, puede llegar a deteriorar o literalmente abollar la superficie del propio titanio, con el consiguiente problema posterior de lograr buenos ajustes de las conexiones. Este problema es mayor en los sistemas de conexión interna que en los de conexión externa de superficie plana. Por esta razón, algunas casas comerciales han diseñado directamente sus pilares de zirconia con una base de titanio (ver figura 1). De esta manera, no existe contacto directo entre la base del pilar y la base del pilar de zirconia. 4) El llamado fenómeno de degradación de baja temperatura (LTD) parece el responsable de la fractura de 400 prótesis de cadera de zirconia en el año 2001 en Francia, hasta el punto en que dicho tipo de prótesis sigan prohibidas en Francia y la venta de las mismas cayera ese mismo año en un 90%. Dicho mecanismo parece haber quedado demostrado que se produce a medio plazo cinco años? y que se acelera en presencia de medios húmedos. Alguien sabe qué tipo de medio tenemos en la boca de nuestros pacientes? Así pues, según todas las consideraciones anteriormente expuestas, el futuro parece estar según nos dicen los científicos expertos en desarrollo de cerámicas- más cerca de las cerámicas de óxido de alúmina dopadas con pequeñas cantidades de óxido de zirconia (en torno al 10%) que de la zirconia pura. El tiempo lo dirá. Mientras tanto, mantener una actitud prudente en su utilización, parece razonable. Zirconia sí, pero no para todo ni con todo. No todas las Zirconias son iguales, optar por sistemas cerámicos de reconocido prestigio científico y tecnológico. Por supuesto, no a las grandes rehabilitaciones de 14 unidades en un solo bloque para prótesis sobre implantes. Ah! por cierto, Zirconia, Zirconio, Circonio o como la llaman los expertos, Circona, son todos sinónimos. Bibliografía recomendada Garvie RC, Hannink RH, Pascoe RT. Ceramic steel? Nature 1975;258: Martínez Rus F, Pradíes Ramiro G, Suárez García MJ, Rivera Gómez B. Cerámicas dentales: clasificación y criterios de selección. RCOE 2007;12: Kelly R, Denryb I. Stabilized zirconia as a structural ceramic: An overview. Dental Materials 2008;24: Chevalier J, Gremillard L, Deville S. Low-Temperature Degradation of Zirconia and Implications for Biomedical Implants. Annu. Rev. Mater. Res :1 32 De Aza AH, Chevalier J, Fantozzi G, Schehl M, Torrecillas R Slow-crack growth behavior of zirconia-toughened alumina ceramics processed by different methods. J. Am. Ceram. Soc. 86: Chevalier J. What future for zirconia as a biomaterial? Biomaterials 2006;27:

Porcelana Dental 07/04/2017. Restauraciones rígidas. Prótesis. Requerimientos clínicos. Metales + No Metales. Uniones Iónicas y/o Covalentes.

Porcelana Dental 07/04/2017. Restauraciones rígidas. Prótesis. Requerimientos clínicos. Metales + No Metales. Uniones Iónicas y/o Covalentes. Porcelana Dental. Indicaciones Porcelana Dental Restauraciones rígidas Prótesis Sola o como recubrimiento de estructuras metálicas Materiales de Restauración Cerámica Dental Requerimientos clínicos Excelente

Más detalles

Cerámica sin metal VITA. VITA In-Ceram EL FUTURO EN SU MEJOR FORMA

Cerámica sin metal VITA. VITA In-Ceram EL FUTURO EN SU MEJOR FORMA Cerámica sin metal VITA VITA In-Ceram EL FUTURO EN SU MEJOR FORMA Dientes Vita System Servicios recubrimiento Material de 3D - Master Aparatos Cerámica sin metal VITA In-Ceram Su conexión directa con todas

Más detalles

Pilar de zirconio. Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores

Pilar de zirconio. Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores Pilar de zirconio Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores Características principales y beneficios Alpha-Bio Tec, una empresa líder en la fabricación de implantes, partes protésicas

Más detalles

TEMA XIV PORCELANAS. Juan Carlos Pérez Calvo María Teresa Ruiz Navas Alberto de la Trinidad Forcén Baez Ildefono Serrano Belmonte

TEMA XIV PORCELANAS. Juan Carlos Pérez Calvo María Teresa Ruiz Navas Alberto de la Trinidad Forcén Baez Ildefono Serrano Belmonte TEMA XIV PORCELANAS Juan Carlos Pérez Calvo María Teresa Ruiz Navas Alberto de la Trinidad Forcén Baez Ildefono Serrano Belmonte 1 Cerámica: material de naturaleza inorgánica, no metálico, que se procesa

Más detalles

Material (tipos) Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales

Material (tipos) Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales Aleaciones Dentales Qué características deben presentar los materiales disponibles? Biocompatibles apropiadas metálicos - cerámicos - combinados Usos: Restauraciones y Prótesis Totalmente metálicas Prótesis

Más detalles

Prótesis Fija: Materiales de confección. Aleaciones metálicas. Materiales cerámicos. Plásticos. Combinación de algunos de los anteriores.

Prótesis Fija: Materiales de confección. Aleaciones metálicas. Materiales cerámicos. Plásticos. Combinación de algunos de los anteriores. Prótesis Fija Ildefonso Serrano Belmonte Alberto de la Trinidad Forcén Baez María Teresa Ruiz Navas Juan Carlos Pérez Calvo Manuel Luis Royo-Villanova Pérez Prótesis Fija: Materiales de confección Aleaciones

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNE Rafael María Baralt Programa de Ingeniería y Tecnología Proyecto de Ingeniería en Mantenimiento Mecánico CONTENIDO PROGRAMÁTICO Asignatura: Preparado por: Prof. Roger Chirinos Qué es la ciencia e ingeniería

Más detalles

Centro Técnico däntak: Avda. Libertad 45 Entpta. Tfno Barakaldo Pág. 1/11

Centro Técnico däntak:  Avda. Libertad 45 Entpta. Tfno Barakaldo Pág. 1/11 48901 Barakaldo Pág. 1/11 48901 Barakaldo Pág. 2/11 Ceramill Sintron Metal CoCr fresado para el mecanizado en seco Inhouse con Ceramill Motion El nuevo metal, no-precioso, CoCr Ceramill Sintron de Amann

Más detalles

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología. TEMARIO POR ASIGNATURA: (CADA TEMA CORRESPONDE A UN MÓDULO) Primer Curso: 1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 1. Anatomía bucofacial. Tema 2. Anatomía de los maxilares. Tema 3. Diagnóstico

Más detalles

IPS e.max Un sistema para cada indicación

IPS e.max Un sistema para cada indicación IPS e.max Un sistema para cada indicación all ceramic all you need INFORMACIÓN PARA EL ODONTÓLOGO IPS e.max un sistema para cada indicación Actualmente, los pacientes están buscando algo más que sólo una

Más detalles

Tema I: Introducción

Tema I: Introducción TEMA I Introducción LECCIÓN 1 Introducción a los Materiales 1 1.1 MATERIALES E INGENIERÍA Material: sustancia constituyente de componentes y estructuras Madera Acero Vidrio Hormigón Ladrillo 2 Caucho Aluminio

Más detalles

Una cuestión de confianza. Coronas y Puentes Lava. Satisfacer las necesidades de sus pacientes de una forma más fácil

Una cuestión de confianza. Coronas y Puentes Lava. Satisfacer las necesidades de sus pacientes de una forma más fácil Una cuestión de confianza Coronas y Puentes Lava Satisfacer las necesidades de sus pacientes de una forma más fácil Innovaciones en la práctica dental Competencia en prótesis, desde la impresión a la cementación

Más detalles

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías

EL ALUMINIO. Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías EL ALUMINIO Propiedades del aluminio utilizado en la fabricación de carrocerías Desde hace algunos años el acero está dejando paso a otros materiales a la hora de fabricar elementos de carrocería, entre

Más detalles

1.- JUSTIFICACIÓN DE LA TESIS.

1.- JUSTIFICACIÓN DE LA TESIS. - 1.- JUSTIFICACIÓN DE LA TESIS. 13 - 14 - 1.1.- INTRODUCCIÓN: La primera pregunta que se planteó al iniciar la tesis doctoral era definir y acotar muy bien el tema de la tesis o problema a investigar.

Más detalles

Prótesis PEEK. Pilares Provisorios. Modificación rápida con excelentes resultados estéticos

Prótesis PEEK. Pilares Provisorios. Modificación rápida con excelentes resultados estéticos Prótesis PEEK Pilares Provisorios Modificación rápida con excelentes resultados estéticos PILARES PROVISORIOS PEEK Alpha Bio-Tec, líder en fabricación y comercialización de implantes, prótesis y accesorios

Más detalles

Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio

Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio AUTORES Dr. Jesús López Vilagran Licenciado en Odontología (UB). Máster en Oclusión y Rehabilitación Oral. Experto

Más detalles

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL PROTESIS REMOVIBLES Prótesis removible de resina Las prótesis removibles de resina, agrupan aquellas que son realizadas con resina acrílica, y que pueden

Más detalles

MATERIALES BIOCOMPATIBLES. Ramírez Ornelas Teresa Urzúa Reyes Daniela Norvit Zacarías Cabello Isela

MATERIALES BIOCOMPATIBLES. Ramírez Ornelas Teresa Urzúa Reyes Daniela Norvit Zacarías Cabello Isela MATERIALES BIOCOMPATIBLES Ramírez Ornelas Teresa Urzúa Reyes Daniela Norvit Zacarías Cabello Isela Qué son? Un biomaterial, material biocompatible o material bioaplicable es el material que puede ser utilizado

Más detalles

Resolviendo problemas estéticos y funcionales en prótesis realizadas con sistemas CAD-CAM

Resolviendo problemas estéticos y funcionales en prótesis realizadas con sistemas CAD-CAM Francisco Pérez Carrió Técnico del Centro de mecanizado Fresdental Innovación y Manufacturas S.L. Resolviendo problemas estéticos y funcionales en prótesis realizadas con sistemas CAD-CAM L a revolución

Más detalles

Este artículo discute los diferentes tipos y materiales de los pilares

Este artículo discute los diferentes tipos y materiales de los pilares 10 Revisión La selección del pilar para el éxito a largo plazo Por Julia-Gabriela Wittneben* Este artículo discute los diferentes tipos y materiales de los pilares para implantes dentales y sus indicaciones

Más detalles

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

CATÁLOGOS DE IMPLANTES PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO IMPLANTES DE CONEXIÓN EXTERNA Sistemas implantológicos de reconocido prestigio que

Más detalles

Una solución para cada rehabilitación

Una solución para cada rehabilitación Una solución para cada rehabilitación Biomateriales Sistemas de Implantes Soluciones Digitales Servicios Sobre Phibo Phibo es la compañía multinacional española líder en implantología y regeneración ósea.

Más detalles

Patrones de longitudes. y de ángulos K-1

Patrones de longitudes. y de ángulos K-1 Patrones de longitudes y de ángulos K-1 LA COMPRA DE BLOQUES PATRÓN, UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA La calidad de los bloques patrón TESA es el fruto de una larga experiencia en la utilización y en las técnicas

Más detalles

Prótesis. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes. Altura mínima. Retención superior.

Prótesis. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes. Altura mínima. Retención superior. Prótesis Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes Altura mínima. Retención superior. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes AlphaLoc "Es un componente flexible de altura mínima que ofrece

Más detalles

Diploma universitario

Diploma universitario Prof. Dr. Guillermo Pradíes Profa. Dra. Cristina Madrigal DIRECCIÓN COORDINACIÓN Prof. Dr. Guillermo Pradíes y Profa. Dra. Cristina Madrigal Profa. Dra. Arelhys Valverde Qué te proponemos? Partiendo de

Más detalles

Cursos de Capacitación I C D E. International Center for Dental Education

Cursos de Capacitación I C D E. International Center for Dental Education Cursos de Capacitación I C D E International Center for Dental Education SOBRE DENTADURAS CON SISTEMA BPS Fecha: Septiembre 23 y 24 de 2010 Técnicos dentales con experiencia en prótesis total. Conferencista:

Más detalles

Curso intensivo de manejo estético de la prótesis CAD/CAM

Curso intensivo de manejo estético de la prótesis CAD/CAM Curso intensivo de manejo estético de la prótesis CAD/CAM Prácticas en cadáver 22, 23 y 24 de Junio de 2017 Granada, CMAT Descripción: En este curso se pretende dotar al alumno de los conocimientos necesarios

Más detalles

Por eso en esta asignatura de Tecnología vamos a clasificar los materiales en tres grandes grupos:

Por eso en esta asignatura de Tecnología vamos a clasificar los materiales en tres grandes grupos: 1. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Si miras a tu alrededor los objetos que te rodean, observarás que la mayor parte de ellos están fabricados con plásticos, con madera, con metales, con papel, etc. Por

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 3/ Solicitante/s: MACER S.L.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 3/ Solicitante/s: MACER S.L. 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 06 469 21 Número de solicitud: U 027 1 Int. Cl. 7 : B28B 3/02 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ANCLAJES. revestimiento refractario

ANCLAJES. revestimiento refractario ANCLAJES revestimiento refractario INTRODUCCIÓN En este apartado usted encontrará anclajes refractarios en una amplia gama de estilos. Si prefiere anclajes especiales o pedidos a medida, por favor envíenos

Más detalles

5.2.3 Resina poliurea (RPU)

5.2.3 Resina poliurea (RPU) 5.2.3 Resina poliurea (RPU) Como propuesta para mejorar la resistencia ofrecida por los poliuretanos en la tercera fase 3 se intentó con un poliuretano especial, la poliúrea, la cual poseee mejor resiliencia

Más detalles

Materiales y tratamiento de las superficies

Materiales y tratamiento de las superficies Valores Noris Medical invierte numerosos recursos en la creación de un entorno propicio para el diseño y la fabricación de sus productos dentales. Con el objetivo de mantener la seguridad del paciente

Más detalles

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i Poste PreFormance Cilindro Provisional Provide Cilindros Provisionales PreFormance Componentes Provisionales QuickBridge Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

Más detalles

Ingeniería de precisión en restauraciones CAD/CAM. Pilares NobelProcera para otros importantes sistemas de implantes

Ingeniería de precisión en restauraciones CAD/CAM. Pilares NobelProcera para otros importantes sistemas de implantes Ingeniería de precisión en restauraciones CAD/CAM. Pilares NobelProcera para otros importantes sistemas de implantes El valor de la experiencia y la precisión. Nobel Biocare fue el primero en producir

Más detalles

Pilares NobelProcera. Guía de manipulación

Pilares NobelProcera. Guía de manipulación Guía de manipulación 2 Pilares NobelProcera 3 Pilares NobelProcera de Zirconia. Descripción general Pilares CAD/CAM personalizados de zirconia para el mejor resultado estético Resistencia muy alta (promedio

Más detalles

KaVo Everest Sistema CAD/CAM. En la cima con la diversidad de materiales.

KaVo Everest Sistema CAD/CAM. En la cima con la diversidad de materiales. Sistema CAD/CAM En la cima con la diversidad de materiales. Tecnología CAD/CAM de Everest para la prótesis del más alto nivel. Materiales Una categoría aparte: Los materiales de Everest. El material óptimo

Más detalles

Implantes Información para el paciente

Implantes Información para el paciente Implantes Información para el paciente Dientes bonitos dan seguridad La vida también deja huellas en los dientes. Para muchos pacientes el sonreir con una prótesis convencional se queda en un sueño. Desde

Más detalles

Qué se busca al restaurar?

Qué se busca al restaurar? Aleaciones Qué se busca al restaurar? Estética y función Devolver la armonía óptica Devolver la forma anatómica Evitar la formación de nuevas lesiones Restablecer el comportamiento biomecánico Qué se busca

Más detalles

Cerámica dental. #selección - aplicación - longevidad -

Cerámica dental. #selección - aplicación - longevidad - Cerámica dental #selección - aplicación - longevidad - cerámica dental #aplicaciones restauraciones rígidas prótesis Sola o como recubrimiento de estructuras metálicas cerámica dental #requerimientos clínicos

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado Ensayos físicos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Ensayos físicos Xoán Carlos Rodríguez García Xoán Carlos Rodríguez García EDITORIAL SÍNTESIS,

Más detalles

Phibo CAD-CAM. Protocolo Carga cerámica sobre Phidia, la Zirconia de Phibo. We decode nature.

Phibo CAD-CAM. Protocolo Carga cerámica sobre Phidia, la Zirconia de Phibo. We decode nature. Phibo Protocolo Carga cerámica sobre Phidia, la Zirconia de Phibo We decode nature. 2 Índice 1. Consideraciones previas 4 2. Utensilios 6 3. Pasos a seguir 7 4. Observaciones 8 5. Material: Zirconia de

Más detalles

Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica. Séptimo semestre. No boleta: B102587

Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica. Séptimo semestre. No boleta: B102587 Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica. Séptimo semestre. No boleta: B102587 Tema de tesis: CARACTERIZACIÓN MECÁNICA Y ESTRUCTURAL DE UNA ALEACIÓN Co-Cr-Mo ASTM F75, ENDURECIDA SUPERFICIALMENTE POR

Más detalles

Práctica 3 Trabajo en frío

Práctica 3 Trabajo en frío Práctica 3 Trabajo en frío Objetivo Determinar el efecto del trabajo en frío, sobre la dureza de los metales metálicos. Preguntas detonantes 1. Por qué consideras que es de suma importancia para los ingenieros

Más detalles

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis WHERE CREATIVITY meets technology E CREATECH EXCELLENCE Tecnología avanzada para tus prótesis CREATECH EXCELLENCE Qué es createch Excellence? Createch Excellence es NUESTRA GAMA DE SOLUCIONES, dirigida

Más detalles

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente:

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Materiales y su aplicación Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Metálicos Ferrosos Los principales productos representantes de los materiales

Más detalles

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

CATÁLOGOS DE IMPLANTES PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITA CATÁOGOS DE IMPANTES MANUAES OTROS CATÁOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO IMPANTES TRYOGIC & TRYOGIC V Sistema implantológico de conexión interna dodecagonal que

Más detalles

COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1)

COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1) COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1) GUIA DE COMPRENSIÓN RÁPIDA El objetivo de este artículo es acercarles una breve y concisa descripción de los diferentes componentes que

Más detalles

ARTÍCULO DE REVISIÓN CLASIFICACIÓN MATERIALES SISTEMA CEREC

ARTÍCULO DE REVISIÓN CLASIFICACIÓN MATERIALES SISTEMA CEREC ARTÍCULO DE REVISIÓN CLASIFICACIÓN MATERIALES SISTEMA CEREC Introducción A lo largo de los últimos años, la tecnología hace parte fundamental del desarrollo de la Odontología. En el Artículo Odontología

Más detalles

Estudio de adhesión entre una cerámica feldespática y estructuras de cromo-cobalto fresadas PROTECH, coladas y sinterizadas

Estudio de adhesión entre una cerámica feldespática y estructuras de cromo-cobalto fresadas PROTECH, coladas y sinterizadas Estudio de adhesión entre una cerámica feldespática y estructuras de cromo-cobalto fresadas PROTECH, coladas y sinterizadas Autor: Dr. Josep Serra-Prat Licenciado en Odontología Título de especialista

Más detalles

Ensayo de falla/fatiga Moreno López Marco Antonio Metodologia del diseño

Ensayo de falla/fatiga Moreno López Marco Antonio Metodologia del diseño Ensayo de falla/fatiga Moreno López Marco Antonio Metodologia del diseño Teorías de falla La falla de un elemento se refiere a la pérdida de su funcionalidad, es decir cuando una pieza o una máquina dejan

Más detalles

Esmaltes de porcelana 60 años después

Esmaltes de porcelana 60 años después 60 AÑOS 1952-2012 Para conmemorar el sexagésimo aniversario de Técnica Industrial, durante 2012 reproduciremos cuatro artículos de 1952. Este tercer artículo que publicamos en facsimil, Esmalte de porcelanas

Más detalles

CATÁLOGO CENTRO DE FRESADO

CATÁLOGO CENTRO DE FRESADO 2016 CATÁLOGO CENTRO DE FRESADO LUCKLER MEDICAL surge de la necesidad de proporcionar soluciones integrales para laboratorios y clínicas dentales, ofreciendo una gama completa de productos, desde aditamentos

Más detalles

Protección temporal. Funciones:

Protección temporal. Funciones: Prótesis Fija Ildefonso Serrano Belmonte Alberto de la Trinidad Forcén Baez María Teresa Ruiz Navas Juan Carlos Pérez Calvo Manuel Luis Royo-Villanova Pérez Protección temporal Funciones: Mantener función

Más detalles

STRASBOURG SISTEMA DE OSTEOSÍNTESIS COSTAL

STRASBOURG SISTEMA DE OSTEOSÍNTESIS COSTAL STRASBOURG SISTEMA DE OSTEOSÍNTESIS COSTAL STRASBOURG Costal Osteosyntheses System Aplicaciones: Trauma y reconstrución de la pared torácica Indicaciones: Trauma Estabilización quirúrgica de fracturas

Más detalles

Es la propiedad que tienen los cuerpos llamados imanes para atraer a algunos materiales como el hierro, el níquel y el cobalto.

Es la propiedad que tienen los cuerpos llamados imanes para atraer a algunos materiales como el hierro, el níquel y el cobalto. Es la propiedad que tienen los cuerpos llamados imanes para atraer a algunos materiales como el hierro, el níquel y el cobalto. El nombre magnetismo proviene de que en la antigüedad se conocía la existencia

Más detalles

CORROSIÓN METÁLICA EN LA INDUSTRIA CERVECERA

CORROSIÓN METÁLICA EN LA INDUSTRIA CERVECERA Roberto Romagnoli Doctor en Ciencias Químicas Director del CIDEPINT (CIC - CONICET) Investigador Principal CONICET - Profesor de la Universidad Nacional de La Plata Años de Investigación en esta temática:

Más detalles

INFLUENCIA DEL RECUBRIMIENTO CERÁMICO EN LA RESISTENCIA A LA FRACTURA DE PUENTES POSTERIORES DE ÓXIDO DE CIRCONIO

INFLUENCIA DEL RECUBRIMIENTO CERÁMICO EN LA RESISTENCIA A LA FRACTURA DE PUENTES POSTERIORES DE ÓXIDO DE CIRCONIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGÍA I (PRÓTESIS BUCOFACIAL) INFLUENCIA DEL RECUBRIMIENTO CERÁMICO EN LA RESISTENCIA A LA FRACTURA DE PUENTES POSTERIORES

Más detalles

Instituto Panamericano de Implantología, Rehabilitación Oral y Periodoncia

Instituto Panamericano de Implantología, Rehabilitación Oral y Periodoncia Instituto Panamericano de Implantología, Rehabilitación Oral y Periodoncia CONTENIDO: teórico-práctico; Fellowship 1 Año; 180 hrs crédito CE. DESTACAMOS: 1.- Tratamiento a pacientes,con el máximo respeto

Más detalles

Sistema Multi-Unit recto / angulado. MIS Corporation. All Rights Reserved.

Sistema Multi-Unit recto / angulado. MIS Corporation. All Rights Reserved. Sistema Multi-Unit recto / angulado MIS Corporation. All Rights Reserved. 2. Los pilares atornillados Multi-Unit de MIS constituyen una excelente y sencilla solución para la confección de estructuras protéticas

Más detalles

EXACTAS Y RÁPIDAS: AUMENTE SU PRODUCTIVIDAD CON LAS CUCHILLAS PARA FIBRAS DE LUTZ

EXACTAS Y RÁPIDAS: AUMENTE SU PRODUCTIVIDAD CON LAS CUCHILLAS PARA FIBRAS DE LUTZ EXACTAS Y RÁPIDAS: AUMENTE SU PRODUCTIVIDAD CON LAS CUCHILLAS PARA FIBRAS DE LUTZ CUCHILLAS ESPECIALES LÁMINAS FIBRAS QUÍMICAS Y DE VIDRIO CUCHILLAS PARA MEDICINA INDUSTRIA ALIMENTARIA OFICIOS MANUALES/BRICOLAJE

Más detalles

Efectos de corrosión y acumulación de residuos solidos en las superficies de contactos electrónicos

Efectos de corrosión y acumulación de residuos solidos en las superficies de contactos electrónicos Efectos de corrosión y acumulación de residuos solidos en las superficies de contactos electrónicos 1. Que es la corrosión? 2. Qué causa la corrosión en los equipos electrónicos? 3. Tipos de corrosión

Más detalles

Odontocat: Curso Online Protesis Nivel 2: Prótesis Fija > Cuestionario de evaluación

Odontocat: Curso Online Protesis Nivel 2: Prótesis Fija > Cuestionario de evaluación Pàgina 1 de 5 El siguiente cuestionario es el requisito básico para obtener el diploma Odontocat del presente curso. El cuestionario consta de 25 preguntas tipo test (multiple choice) con una sola respuesta

Más detalles

FORMACIÓN EN INSPECCIÓN DE SOLDADURA. Procesos de Corte

FORMACIÓN EN INSPECCIÓN DE SOLDADURA. Procesos de Corte Oxi-Corte En este proceso la separación o remoción de material es debida a la reacción química del oxígeno con el metal a temperatura elevada. Los óxidos resultantes, por tener menor punto de fusión que

Más detalles

Prótesis. Línea de Rehabilitación Atornillada. Sistema de pilares Multi-Unit para implantes rectos y angulados

Prótesis. Línea de Rehabilitación Atornillada. Sistema de pilares Multi-Unit para implantes rectos y angulados Prótesis Línea de Rehabilitación Atornillada Sistema de pilares Multi-Unit para implantes rectos y angulados 2 Sistema profesional para una estética superior Alpha-Bio Tec lanza su nueva línea para rehabilitación

Más detalles

1/2014. Invierno Primavera LABORATORIO. Ofertas válidas:

1/2014. Invierno Primavera LABORATORIO. Ofertas válidas: LABORATORIO 1/2014 Invierno Primavera Ofertas válidas: 01.02.2014 30.04.2014 Ivoclar Vivadent C/ Ribera del Loira nº46 5ª Planta 28042 MADRID Telf. +34 91 375 78 20 Fax: +34 91 375 78 38 www.ivoclarvivadent.es

Más detalles

Producción de pilares de titanio de una sola pieza con la Ceramill Motion 2 (5X)

Producción de pilares de titanio de una sola pieza con la Ceramill Motion 2 (5X) ES Producción de pilares de titanio de una sola pieza con la Ceramill Motion 2 (5X) 3 Producción Inhouse de pilares de titanio individuales, de una sola pieza, con la Ceramill Motion 2 El aumento de las

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Departamento de Estomatología I (Prótesis Bucofacial)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Departamento de Estomatología I (Prótesis Bucofacial) UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Departamento de Estomatología I (Prótesis Bucofacial) ANÁLISIS MICROESTRUCTURAL DE LA UNIÓN MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR

Más detalles

Ofertas de 4 º ciclo LABORATORIO. Ofertas válidas: a

Ofertas de 4 º ciclo LABORATORIO. Ofertas válidas: a LABORATORIO 2016 Ofertas de 4 º ciclo Ofertas válidas: 01.10.2016 a 31.12.2016 Ivoclar Vivadent SLU Carretera de Fuencarral nº 24 Europa I - Portal 1 - Planta Baja 28108 Alcobendas (Madrid) Telf. +34 91

Más detalles

Curso de DISEÑO DENTAL ASISTIDO POR ORDENADOR

Curso de DISEÑO DENTAL ASISTIDO POR ORDENADOR Curso de DISEÑO DENTAL ASISTIDO POR ORDENADOR El futuro del sector de la odontología es digital y esto supone una evolución sin precedentes en los procesos de elaboración protésica. La tecnología CAD-CAM

Más detalles

Una aleación es una mezcla homo génea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.

Una aleación es una mezcla homo génea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal. Una aleación es una mezcla homo génea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal. Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos:

Más detalles

Sus dentistas lo pedirán

Sus dentistas lo pedirán Sus dentistas lo pedirán Estética sin metal y con el color del diente: caso clínico con restauraciones monolíticas, únicamente vidriadas de 3M ESPE Lava Plus Zirconia. Caso 1 Situación inicial: coronas

Más detalles

ICDE. International Center for Dental Education. Calendario de Cursos año 2015

ICDE. International Center for Dental Education. Calendario de Cursos año 2015 ICDE International Center for Dental Education Calendario de Cursos año 2015 Bienvenidos al ICDE de Ivoclar Vivadent El Centro Internacional de Entrenamiento y Capacitación Dental (ICDE) de Ivoclar Vivadent

Más detalles

EN ISO PONENTE: D. JOSÉ PIQUER CABALLERO

EN ISO PONENTE: D. JOSÉ PIQUER CABALLERO 1 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE EN ISO 3834 EN ISO 3834-5 PONENTE: D. JOSÉ PIQUER CABALLERO Director General de CESOL EN ISO 3834-2 EN ISO 3834-1 EN ISO 3834-3 EN ISO 3834-5 EN ISO 3834-4

Más detalles

Menos esfuerzo. más estética. Foto: Christian Ferrari. ceramotion. El sistema completo de cerámica

Menos esfuerzo. más estética. Foto: Christian Ferrari. ceramotion. El sistema completo de cerámica es Foto: Christian Ferrari ceramotion El sistema completo de cerámica El sistema de cerámica ceramotion El concepto ceramotion asocia emoción con progreso en un sistema estructurado de forma lógica. Los

Más detalles

Creando estética personalizada

Creando estética personalizada all digital all options El sistema de circonio Creando estética personalizada Zenostar MT Zenostar T Zenostar MO Creando estética personalizada con óxido de circonio El sistema Zenostar comprende un portafolio

Más detalles

Más que una Ti-base. Un vínculo de confianza entre el implante y la restauración. Variobase C. Straumann Variobase C

Más que una Ti-base. Un vínculo de confianza entre el implante y la restauración. Variobase C. Straumann Variobase C Straumann Variobase C Variobase para CEREC se convierte en Variobase C AHORA disponible en el software Sirona Más que una Ti-base. Un vínculo de confianza entre el implante y la restauración. Mucho más

Más detalles

contenido Calidad made in Germany... pág. 4 El sistema ZENOTec... pág. 7 Aleaciones... pág. 8 La galvanotécnica AGC... pág. 9

contenido Calidad made in Germany... pág. 4 El sistema ZENOTec... pág. 7 Aleaciones... pág. 8 La galvanotécnica AGC... pág. 9 Lista de productos contenido Calidad made in Germany... pág. 4 El sistema ZENOTec... pág. 7 Aleaciones... pág. 8 La galvanotécnica AGC... pág. 9 Ceramicas del tipo X... pág. 10 Calidad made in Germany

Más detalles

División 6. Análisis de la mecánica de fractura Esquemas simples

División 6. Análisis de la mecánica de fractura Esquemas simples CAPITULO 3 TENSIONES Y DEFORMACIONES. REVISIÓN DE PRINCIPIOS FÍSICOS División 6 Análisis de la mecánica de fractura Esquemas simples 1. Introducción En esta división del capítulo se analizarán someramente

Más detalles

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA PE PVC Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA BRIDA - GENERAL El uso de las bridas, como parte de la conexión de tuberías, generalmente impuesta por la necesidad de montaje y desmontaje de

Más detalles

3. Producto Plano. Catálogo Técnico de Productos Hierros

3. Producto Plano. Catálogo Técnico de Productos Hierros 3. Producto Plano 3.1. Plano Laminado en Caliente... 29 3.2. Chapa Corten... 29 3.3. Chapa Estriada y Lagrimada... 30 3.4. Chapa Industrial o Chapa Cuarto... 31 3.5. Chapa Antidesgaste... 31 3.6. Plano

Más detalles

Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte

Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte Los procesos por arranque de viruta son ampliamente utilizados en la fabricación de componentes mecánicos La vida útil del filo de la herramienta

Más detalles

Fresadora vhf S1. Entre en una nueva dimensión

Fresadora vhf S1. Entre en una nueva dimensión FRESADO SECO Y HUMEDO vhf S1 es una de las fresadoras más versátiles del mercado. Tiene 5 ejes de trabajo simultáneo y está diseñada para el mecanizado en seco y en húmedo. El segundo eje de rotación (eje

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 6/04

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 6/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 047 367 k 1 Int. Cl. : A61K 6/04 C22C /02 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 91113.9 86

Más detalles

RESISTENCIA FLEXURAL DE LA ZIRCONIA MONOLÍTICA SOMETIDA A DIFERENTES TRATAMIENTOS DE SUPERFICIE. ANA CAMILA VANEGAS NIETO

RESISTENCIA FLEXURAL DE LA ZIRCONIA MONOLÍTICA SOMETIDA A DIFERENTES TRATAMIENTOS DE SUPERFICIE. ANA CAMILA VANEGAS NIETO RESISTENCIA FLEXURAL DE LA ZIRCONIA MONOLÍTICA SOMETIDA A DIFERENTES TRATAMIENTOS DE SUPERFICIE. ANA CAMILA VANEGAS NIETO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA POSGRADO DE REHABILITACIÓN

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Eléctrica y Computación Biomateriales

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES METALES FERROSOS CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES MATERIALES METÁLICOS NO METÁLICOS FÉRRICOS Aceros, fundiciones, hierro dulce NO FÉRRICOS Metales ligeros, metales pesados, aleaciones, etc.. NATURALES Seda,

Más detalles

EXPERIENCIA DIGITAL INTEGRADA EN UNA ÚNICA MARCA

EXPERIENCIA DIGITAL INTEGRADA EN UNA ÚNICA MARCA Material ELIJA EL MATERIAL CORRECTO PARA USTED La innovación y la perdurabilidad son la base de una completa y exitosa cartera de materiales. Ivoclar Vivadent está en su terreno en el mundo de los materiales.

Más detalles

PHIBO SOLUCIONES DIGITALES

PHIBO SOLUCIONES DIGITALES PHIBO SOLUCIONES DIGITALES Introducción Phibo en colaboración con sus socios tecnológicos está trabajando intensamente en el desarrollo de toda la información necesaria para poder tratar de forma digital

Más detalles

EL NUEVO ADN DE LA CERÁMICA DE VIDRIO DE ALTA RESISTENCIA.

EL NUEVO ADN DE LA CERÁMICA DE VIDRIO DE ALTA RESISTENCIA. EL NUEVO ADN DE LA CERÁMICA DE VIDRIO DE ALTA RESISTENCIA. E l n u e v o A D N d e l a c e r á m i c a d e v i d r i o d e a l t a r e s i s t e n c i a Dentsply presenta una nueva cerámica vítrea de alta

Más detalles

CURSO DE CERÁMICA: ESTRATIFICACIÓN & MAQUILLAJE INTERNO Ponente: Mariano Bueno Ros (TPD)

CURSO DE CERÁMICA: ESTRATIFICACIÓN & MAQUILLAJE INTERNO Ponente: Mariano Bueno Ros (TPD) CURSO DE CERÁMICA: ESTRATIFICACIÓN & MAQUILLAJE INTERNO Ponente: Mariano Bueno Ros (TPD) PROGRAMA: Explicación de los fenómenos físicos de la luz El color y sus efectos visivos La cerámica, el material

Más detalles

Capítulo VI. Análisis de Fracturas

Capítulo VI. Análisis de Fracturas Capítulo VI Análisis de Fracturas El análisis de las diferentes formas en las que un material puede fallar, se ha convertido en uno de los aspectos más importantes a evaluar. La investigación en el comportamiento

Más detalles

OXIDACIÓN Y CORROSIÓN

OXIDACIÓN Y CORROSIÓN OXIDACIÓN Y CORROSIÓN Tecnología Industrial II Índice 1. OXIDACIÓN... 1 1.1. Velocidad de oxidación... 1 1.2. Protección contra la oxidación... 4 2. CORROSIÓN... 4 2.1. Reacciones electroquímicas... 4

Más detalles

FUNDICIONES. Las fundiciones son aleaciones de hierro, también manganeso, fosforo y azufre. Las

FUNDICIONES. Las fundiciones son aleaciones de hierro, también manganeso, fosforo y azufre. Las FUNDICIONES Las fundiciones son aleaciones de hierro, carbono y silicio que generalmente contienen también manganeso, fosforo y azufre. Las fundiciones, que son las más utilizadas en la práctica, aparecen

Más detalles

SÍNTESIS DE CERÁMICOS TECNOLÓGICOS MEDIANTE MÉTODOS DE COMBUSTIÓN DE GELES DE ACRILAMIDA

SÍNTESIS DE CERÁMICOS TECNOLÓGICOS MEDIANTE MÉTODOS DE COMBUSTIÓN DE GELES DE ACRILAMIDA UNIVERSITAT DE BARCELONA FACULTAT DE QUÍMICA DEPARTAMENT DE CIÈNCIA DELS MATERIALS I ENGINYERIA METAL LURGICA PROGRAMA: TECNOLOGÍA DE MATERIALS BIENIO: 2001-2003 CO-DIRECTORES: DR.FERRAN ESPIELL ÁLVAREZ

Más detalles