Análisis de Procesos Mineros: Una visión Global

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis de Procesos Mineros: Una visión Global"

Transcripción

1 Análisis de Procesos Mineros: Una visión Global MAGÍSTER EN GESTIÓN MINERA NOVENA VERSIÓN ANDRÉS REGHEZZA

2 Geo metalurgia Gestión de Negocios Necesidad de Asegurar el Negocio Minero! Asegurar Programas de Producción. Asegurar Calidad Producto. Asegurar Costos Proceso. Cumplimiento Normas Ambientales. Generar una Base Robusta de la I α D Futura. Polimetalizar la Producción!

3 Cantidad: Producir lo que se programa producir Costos: Meta, Bajar el cuartil Asegurar el Negocio Minero Calidad: Plena satisfacción del cliente externo

4 Asegurar Programas de Producción Basado en el futuro, no en el pasado! Las explicaciones al no cumplimiento generan desconfianza del dueño. La Geo metalurgia: Una herramienta básica para dar sustento a las promesas productivas y/o a las actividades requeridas para lograr la producción prometida.

5 «La estimación de producción en el futuro con el nivel de incerteza que tenga, será siempre más adecuada que la estimación basada con datos del pasado»

6 *Calidad del Producto. «La geo metalurgia nos debe alertar respecto al contenido de impurezas en la mena y sus impactos en la calidad del producto de mañana». Y la calidad del cátodo futuro? Calidad cada vez mas exigente, con niveles de impurezas decreciente. Nueva tecnologías para asegurar la calidad del cátodo?.

7 Mercados segmentos. Cu: Commoditie?. Posibilidad de producir algo mas que cátodo? «Mañana no gana el que produce más sino el que produce mejor»

8 Amenaza Futura TRACCION GRIETAS CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Elemento Pasado Presente Futuro As < 0.1 < 0.1 < 0.1 Bi < 0.1 < 0.1 < 0.1 Sb < 0.1 < 0.1 < 0.1 S Pb POROS INSATISFACCION DEL CLIENTE ELONGACION

9 USO DEL ALAMBRE MERCADO DEL COBRE? Mercado Pigmentos ALTA CONDUCTIVIDAD (OF HC) ALAMBRE ULTRAFINO 0.018mm MINITUARIZACION ALAMBRE FINO ELECTRONICO 0.4mm SPECIALITY? ALAMBRE PLANO TRANSFORMADORES ALAMBRE NORMAL ELECTRICO GRAFENO! NORMAL MEDIA ALTA TOP GRANDE ESPECIAL CALIDAD CATODICA

10 * Y los costos? Posicionamiento Competitivo Cash Cost (C1) «Solo una buena planificación permite un real control de los costos del proceso»

11 * Y el ambiente? Agua, energía,. Vida! El agua: Recurso estratégico de la minería. El problema hoy es su disponibilidad. Mañana. Será el costo. El consumo de agua en minería es de lt/seg. Mejoramiento continuo del rendimiento hídrico, en m 3 agua/ton.mineral:

12 Proceso Concentración 1.10 (0.4-2,3) Hidrometalurgia 0.30 ( ) 0.70 ( ) 0.13 ( ) Distribución porcentual del agua en minería: Concentración 68% Hidrometalurgia 14% Otros usos 18%

13 * La minería representa, en promedio, un 7% del uso del agua en las regiones en las que se encuentra presente en forma relevante (N. Pizarro, Mzo 2012).

14 Extracciones de Agua por Región l/s. Región Sector minero Sector sanitario Sector agrícola Total Sector minero / total (%) I II III IV V VI Total %

15 La zona norte es crítica! Las políticas de crecimiento del país generarán nuevas presiones sobre el recurso hídrico que podrían afectar el desarrollo minero sectorial. Optimización en los procesos podrían ser implementadas pero no resolverán el manejo del recurso hídrico de la zona norte.

16 Posibles soluciones: Redistribuir procesos en función de la demanda hídrica Filtrado de relaves y espesaje extremo. Modificación de ciclos de riego en pilas de lixiviación y generación de PLS más concentrados.

17 Compra o permuta de recursos hídricos a países vecinos. Desarrollar tecnologías que abaraten uso industrial del agua de mar, sobre todo, en faenas mineras lejanas a la costa.

18 Inversiones en plantas desaladoras sumarían US$ 10 mil millones a Más de la mitad estaría en Antofagasta, según catastro de Cochilco.

19 PROYECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE MAR PARA NUEVOS PROYECTOS m 3 /s 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 m3/s Agua de Mar 1,0 0, Y ESTAMOS CIERTOS DE QUE NO HAY RESTRICCIONES EN ESTA ACTIVIDAD: OCÉANO-MINERÍA?

20 Y Energía? Las dificultades que presenta el mercado energético está afectando severamente la competitividad del país. Proyectos mineros , en etapa de factibilidad (50 B U$). Necesidad de desarrollar tecnologías para disminuir energías:

21 Tronadura controlada, fragmentación por plasma. Lixiviación sin chancado. Ahorro energía en electroobtención. Desarrollo de nuevos reactores de fusión, y otros. El Proceso Comienza en la Mina, No en la Planta!

22

23 Todo indica que los proyectos de generación energética del norte grande girarán en torno al carbón, eólica y solar como las principales fuentes. Proyectos en base a energía solar fotovoltaica y gas natural tendrán también gran importancia en su generación.

24 Proyectos de generación energética

25 Y la Energía Nuclear? Puede ser descartada a futuro como alternativa energética para el norte grande?. Su uso representa, en la actualidad, un 13% de la producción mundial de electricidad!

26 No hay razones para descartarla de nuestra matriz energética siendo actualmente «una industria madura que brinda seguridad para las personas y medio ambiente, sustentado en los 435 reactores que operan hoy en todo el mundo». (Jorge Zanelli, centro de estudios científicos, Ag. 2014) «Contar con una matriz diversificada, estable, segura y de bajo costo para satisfacer los requerimientos futuros del norte grande», principal conclusión del seminario internacional «Alternativas Energéticas para el Norte Grande: Solar y Nuclear», 22-24/07/14

27 *Y las normas ambientales? As en Fundiciones. Fundiciones chilenas capturan del orden del 97 ± 2% de As. (mínimo: 95%). El contenido de As en concentrados oscila entre %.

28 Si una fundición trata TPA de concentrados y tiene una captura de 97% As, sus niveles de emisión en fundición del contenido de As, serán. Emisión As TPA % As Conc

29 Normas de emisiones de As, en proceso de aprobación, permitirá emisiones entre 17 a 157 TPA. (Fundición Chuquicamata tendrá 476 TPA). De ahí la gran importancia de la geometalurgia para determinar el contenido de As en los concentrados a producir!

30 Hoy, el As! Mañana; As, Sb y Bi! Qué opciones tecnológicas para tratar concentrados de mayor As?. Tostación desarsenificante (DMH). Purificación alcalina. Reactor capa fundida. Lixiviación de concentrados complejos. Flotación diferencial, cobre-arsénico.

31 No olvidar, exportar concentrados con As > 0.3%, tiene altas penalidades!

32 S, SO 2 en Fundiciones Fundiciones chilenas deberán capturar un mínimo de 95% de azufre. El contenido de S en concentrados: 33 ± 3%. Si una fundición trata TPA de concentrado con una captura de 95% se tendrá: Emisión SO 2 TPA %S Conc

33 Normas de emisiones de SO 2, en proceso de aprobación, permitirá emitir entre a TPA.

34 La I α D del Futuro Debe Tomar Como Base la Geometalurgia del Hoy. son compatibles las tecnologías de hoy con las reservas futuras de cobre?. Sobre el 90% de las reservas futuras de cobre son sulfuros! De estas, mas el 80% es calcopirita, una de las especies mas difíciles de lixiviar en condiciones normales de proceso.

35 El 10% restante son óxidos, y de estos, mas del 40% son óxidos complejos de difícil y lenta solubilidad en medio sulfúrico convencional. Optimizar la tecnología ROM: El proceso del mañana para óxidos baja ley. Buscar sinergia de procesos: Tratar recursos sulfurados con óxidos de la familia del Wad. No con todos! Hay que saber buscar la pareja!

36 Sulfuros de baja ley calcopiríticos: Será la vía hidro el mejor camino?. Todo parece indicar que la biolixiviación de calcopirita es por ahora una aspiración lejana..poco alcanzable. Y con la lixiviación en pilas? Qué justifica operar todo el año de la misma forma, con los mismos parámetros y condiciones de operación, sabiendo que el mineral a Planta cambia continua y permanente?

37 Geometalugia Integración Metalurgia de procesos proactiva Mina Mineral Planta P1 P2 Pn Producto Final

38 Producto(s) Procesos Adaptación Continua y permanente Mina La base está en extender el conocimiento del recurso minero! El problema no está en el cobre; sino en lo que lo acompaña! Más en lo físico que en lo químico!

39 Experiencias a no olvidar Caso N Compañía País Problema Lección 1 CMP Romeral (A lo largo de su explotación) Chile Fe Elemento de Valor V: Impureza Se jugó mal el partido? Comparar P.E.M. Donde quedo el Vanadio? 2 Cia. Minera Exótica (1974) Chile Deficiente caracterización mineralógica y física del recurso Era el proceso? 3 Lix. In Situ (Década de lo 80 ) EE.UU. Altas perdidas Generan un proceso no rentable por no caracterización de arcillas Y porque no antes? Una estrategia diferente? 4 CODELCO Proyecto RAMS (1997) Chile Deficiente caracterización Geometalurgia del recurso y operación con flujos indebidos Caracterizar hidráulicamente el recurso a tratar vía Lix. en pilas 5 Los Mantos (2013) Chile Altísimo nivel de nitrato. y no había pasado antes?

40 Polimetalizar la Producción. Es Chile solo cobre? Existen opciones de recuperar otros valores metálicos desde la industria del cobre? Y estamos preparados? Tenemos una óptica abierta en la valorización de nuestros yacimientos?

41 Línea Cu - Mo Re. Las mayores reservas de Renio están en el país. Uso principal: Superaleaciones para turbinas de avión y catalizador de industria petroquímica. Precio: US/kg Re.

42 Obtención de Renio: A partir de gases de tostación de moly, lavado de gases, SX y cristalización de perrenato de amonio. Por fusión de este compuesto, se obtiene Re metálico.

43 Germanio Las mayores reservas de Ge a nivel mundial están en Chile en los polvos de fundición de la industria del cobre, en niveles de 0,2% Ge. Usos variados: como GeCl 4 Fibra optica GeO 2 Catalizador Ge/GeAs Celdas Solares Ge Infrarrojo, detector R- γ

44 Precio: US/ kg GeO 2. Mercado: 60 TPA GeO 2. Se imaginan el negocio potencial que se pudo haber realizado desde 1990 a la fecha? Elementos trazas: una gran debilidad!

45 Selenio, Teluro, Paladio, Platino, Oro, Plata desde Barros Anódicos de Plantas Electrolíticas de Cobre. Hablemos sólo del teluro, el más fácil de recuperar. Cu solución Barro crudo Decobrización Precipitación teluro Filtro Solución a SX Barro sin Cu y Te Te Elemental A recuperación de Se?

46 Precio: US/ kg Te. Usos en fabricación dispositivos rectificadores, termoeléctricos y semiconductores (placas solares), en la industria del caucho natural y sintético, y en compuestos antidetonantes de la gasolina. Como teluro coloidal: insecticida, germicida y fumigante.

47 Y si hablamos de impurezas? Que pasa con antimonio y arsénico? Sb: su uso va desde productos medicinales a productos bélicos. Su precio, sobre US/ton Sb.

48 As: La historia lo cataloga como impureza y veneno! Hoy se usa en la fabricación de transitores, laser y semiconductores; en vidrios, textiles, pinturas, pirotecnia y peletería; y en productos medicinales para tratar psoriasis y problemas odontológicos. Los lugares de confinamiento de As y Sb del pasado son los yacimientos del futuro?

49 Y los otros recursos secundarios de la industria del cobre? Desde escorias Cu, Mo, Zn, Fe 2 O 3(p) de fundición SiO 2 Los escoriales que son? Vaciaderos o recursos de gran potencial futuro?

50 Desde relaves Cu, Mo, Fe 3 O 4 de flotación caso Candelaria con CMP Desde polvos Cu, As, Sb de tostación Desde ripios Fuentes de Fe, Mn de lixiviación

51 CONCLUSIONES La Geo metalurgia: Una herramienta altamente importante para asegurar la gestión del negocio minero. La Geo metalurgia: Es presente y futuro.

52 La Geo metalurgia nos da muchas municiones, el problema es nuestro: NO SABEMOS DISPARAR BIEN! Lo prueba el hecho que. estamos repitiendo los errores del pasado..

SEMINARIO USO SOSTENIBLE DEL AGUA DE MAR EN LA MINERÍA ANTOFAGASTA 15 OCTUBRE 2015

SEMINARIO USO SOSTENIBLE DEL AGUA DE MAR EN LA MINERÍA ANTOFAGASTA 15 OCTUBRE 2015 SEMINARIO USO SOSTENIBLE DEL AGUA DE MAR EN LA MINERÍA ANTOFAGASTA 15 OCTUBRE 2015 USO AGUA DE MAR EN PROCESOS METALÚRGICOS UN Dr. Ing. MARCO A. SOLAR B. MASBING- EIQ PUCV RECURSO AGUA DE MAR PROCESOS

Más detalles

Análisis de Procesos Mineros VI versión MGM

Análisis de Procesos Mineros VI versión MGM Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magister en Gestión Minera Análisis de Procesos Mineros VI versión MGM Antofagasta, Mayo de 2013 Profesor: Andrés Reghezza I. HidroGeoMetalurgia

Más detalles

Tecnología Biocobre Lixiviación de Concentrados Agosto 2015

Tecnología Biocobre Lixiviación de Concentrados Agosto 2015 Tecnología Biocobre Lixiviación de Concentrados Agosto 2015 Resumen ejecutivo Pucobre trabajando desde el 2012 en la lixiviación de concentrado con tecnología Biocobre Proyecto con co-financiamiento CORFO

Más detalles

COMPETENCIAS EN RECURSOS Y RESERVAS MINERAS

COMPETENCIAS EN RECURSOS Y RESERVAS MINERAS SEMINARIO COMPETENCIAS EN RECURSOS Y RESERVAS MINERAS PROCESAMIENTO DE MINERALES FERNANDO TORRES/JAIME DIAZ Mayo 11, 2009 Índice Aspectos de Procesos Relevantes -Caracterización Metalúrgica -Caracterización

Más detalles

Valorización de Relaves de la Mediana Minería

Valorización de Relaves de la Mediana Minería Valorización de Relaves de la Mediana Minería Contenidos: Introducción Demanda de elementos críticos por tecnologías de ultima generación. Situación de la oferta mundial de estos elementos críticos Existe

Más detalles

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS Procedencias de los metales pesados en suelos Origen natural Los metales pesados contenidos en el material original, al meteorizarse, se concentran en los suelos.

Más detalles

PROCESO DE DECOBRIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ÁCIDO TELUROSO (H 2 TeO 3 ).

PROCESO DE DECOBRIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ÁCIDO TELUROSO (H 2 TeO 3 ). II. ANTECEDENTES 5 2.1 PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TELURIO Como se mencionó en el capitulo anterior, la principal fuente de telurio y dióxido de telurio (TeO 2 ), se encuentra en los lodos anódicos de la

Más detalles

Innovación y Codelco Tech

Innovación y Codelco Tech Innovación y Codelco Tech Agosto 2017 GERENCIA CORPORATIVA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Sólo mantener el nivel de producción es cada año más desafiante, la innovación es un deber en este escenario Las comunidades

Más detalles

Fundiciones: Aspectos Estratégicos - Visión. Jorge Zúñiga - Sandra Riquelme 18 de octubre de 2018

Fundiciones: Aspectos Estratégicos - Visión. Jorge Zúñiga - Sandra Riquelme 18 de octubre de 2018 Fundiciones: Aspectos Estratégicos - Visión Jorge Zúñiga - Sandra Riquelme 18 de octubre de 2018 Qué ha pasado con las tendencias en la producción de cobre, mina, refinado y de fundiciones en Chile en

Más detalles

MINERIA, UNA OPORTUNIDAD PARA MI FUTURO

MINERIA, UNA OPORTUNIDAD PARA MI FUTURO Convenio de Desempeño: Educación Superior Regional MINERIA, UNA OPORTUNIDAD PARA MI FUTURO 2015 Centro de Minería PUCV Proyecto PMI UCV 1301 Cadena de Valor Minería Mundial Consumo Mundial de Cobre Refinado

Más detalles

Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena

Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA CHILENA Reducir los costos de procesamiento, maximizar su valor agregado, incrementar su valor competitivo contra

Más detalles

FUNDAMENTOS DE METALURGIA EXTRACTIVA. MI4100-Pirometalurgia Prof. Gabriel Riveros 10 Septiembre de 2010 Tratamiento de Gases

FUNDAMENTOS DE METALURGIA EXTRACTIVA. MI4100-Pirometalurgia Prof. Gabriel Riveros 10 Septiembre de 2010 Tratamiento de Gases FUNDAMENTOS DE METALURGIA EXTRACTIVA MI4100-Pirometalurgia Prof. Gabriel Riveros 10 Septiembre de 2010 Tratamiento de Gases 1 Consideraciones Ambientales Figura 1. Efecto en la salud por exposición al

Más detalles

INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2

INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2 INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2 Algunas Líneas de Investigación, Desarrollo e Innovación Rodrigo Caro, PhD rcaro009@im2.codelco.cl Santiago de Chile, 23 de Septiembre de 2015 El IM2

Más detalles

Gestión de residuos mineros en la pequeña y mediana minería: OPORTUNIDAD DE INNVOVAR

Gestión de residuos mineros en la pequeña y mediana minería: OPORTUNIDAD DE INNVOVAR 1 Gestión de residuos mineros en la pequeña y mediana minería: OPORTUNIDAD DE INNVOVAR 8 de junio de 2017 JAIME PÉREZ DE ARCE VICEPRESIDENTE EJECUTIVO 2 CONTENIDOS 1. Acerca de ENAMI 2. Impacto global

Más detalles

METALURGIA EXTRACTIVA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

METALURGIA EXTRACTIVA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos METALURGIA EXTRACTIVA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: CONMINUCIÓN 1.1 Chancado Aplicar los postulados de

Más detalles

Minería del Cobre y el Recurso Hídrico

Minería del Cobre y el Recurso Hídrico XIV JORNADAS CONAPHI-CHILE MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA HÍDRICA UN OBJETIVO SIEMPRE DESEABLE? Minería del Cobre y el Recurso Hídrico Rossana C. Brantes A. Dirección de Estudios y Políticas Públicas Comisión

Más detalles

LOS DESAFIOS ENERGÉTICOS DE LA INDUSTRIA MINERA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD

LOS DESAFIOS ENERGÉTICOS DE LA INDUSTRIA MINERA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD LOS DESAFIOS ENERGÉTICOS DE LA INDUSTRIA MINERA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD 10 de Noviembre de 2016 Jonathan Castillo, Gerente Programa Minería Alta Ley PROGRAMA NACIONAL DE MINERIA ALTA LEY Introducción:

Más detalles

Impactos del cambio climático en el sector minero

Impactos del cambio climático en el sector minero Impactos del cambio climático en el sector minero Seminario Minería para un futuro bajo en carbono: oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible Clima, medio ambiente y territorio: Elementos

Más detalles

RECUPERACIÓN DE METALES Y MATERIALES:

RECUPERACIÓN DE METALES Y MATERIALES: XII SEMINARIO TÉCNICO CYTEC 2009 RECUPERACIÓN DE METALES Y MATERIALES: TENDENCIAS DE MERCADO Armando Valenzuela Director, AL Prospecta Consultores www.alprospecta.cl 22 de Octubre, 2009 Iquique, Chile

Más detalles

Agua y Minería. Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile

Agua y Minería. Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile Agua y Minería Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile roberto.abeliuk@unab.cl Agua y Minería: Desafíos o Competencia por recursos hídricos con comunidades, industria

Más detalles

PROCESO de COMPRA MINERALES Y PRODUCTOS MINEROS E N A M I

PROCESO de COMPRA MINERALES Y PRODUCTOS MINEROS E N A M I PROCESO de COMPRA MINERALES Y PRODUCTOS MINEROS E N A M I MINERALES Y PRODUCTOS MINEROS QUE SE COMPRAN Minerales de Concentración por Flotación Cobre Minerales de Concentración por Flotación Oro Minerales

Más detalles

Necesidad de Más Mediana Minería. VIII Seminario de Mediana Minería. Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería

Necesidad de Más Mediana Minería. VIII Seminario de Mediana Minería. Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Necesidad de Más Mediana Minería VIII Seminario de Mediana Minería Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 12 de Agosto de 2013 Minería y Desarrollo del País Las naciones

Más detalles

RESUMEN ACTIVIDAD PROFESIONAL

RESUMEN ACTIVIDAD PROFESIONAL Gunther W. Ahlborn Klein Rayón # 904, Navojoa, Estado de Sonora, México (+521) 6421127948 (52) 6424213545 - (52) 6424224381 RUT: 6.609.182-1; CURP: AOKG530920HNEHLT05 gunther.ahlborn@gmail.com Ingeniero

Más detalles

MAS ALLA DE LA CRISIS: OPORTUNIDADES EN LA MINERIA Cena Anual Asociación de Industriales de Antofagasta

MAS ALLA DE LA CRISIS: OPORTUNIDADES EN LA MINERIA Cena Anual Asociación de Industriales de Antofagasta MAS ALLA DE LA CRISIS: OPORTUNIDADES EN LA MINERIA Cena Anual Asociación de Industriales de Antofagasta José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo 28 de Mayo de 2009 La Crisis Financiera en el Mercado

Más detalles

Crisis Energética y su Impacto en la Industria Minera

Crisis Energética y su Impacto en la Industria Minera Organiza 1 Crisis Energética y su Impacto en la Industria Minera Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 13 de Agosto de 2013 Colaboran Primer Summit Eventos Catastróficos

Más detalles

LA TRANSFORMACIÓN DE CODELCO

LA TRANSFORMACIÓN DE CODELCO LA TRANSFORMACIÓN DE CODELCO SEMINARIO BIODIVERSIDAD, GESTIÓN AMBIENTAL Y PASIVOS MINEROS Jorge Sanhueza U. Gerente Medio Ambiente y Comunidades de Codelco VACS 18 DE ABRIL, 2013 2 3 23.000 Compromisos

Más detalles

Sabías qué minerales contiene un foco...

Sabías qué minerales contiene un foco... Aprovechamiento de los Minerales Metálicos Sustancias Metálicas Plata Arsénico Oro Bismuto Cadmio Cobre Fierro Molibdeno Plomo Antimonio Estaño Titanio Tungsteno Zinc Computadoras, electrónica, fotografía,

Más detalles

Química Inorgánica Dra.Silvia E. Jacobo

Química Inorgánica Dra.Silvia E. Jacobo Concentración Preparación de la mena Tostación PROCESOS METALURGICOS Obtención del metal (coque) Reducción Purificación del metal Destilación fraccionada Refinación electrolítica Refinación química Recolección

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA

SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA MINISTERIO DE MINERÍA SUBSECRETARÍA DE MINERÍA SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA Diseño y producción: midia omunicación Uso Eficiente de Energía en la Industria Minera y Buenas

Más detalles

EXCELENCIA ESTRATEGICA EN LA MINERIA

EXCELENCIA ESTRATEGICA EN LA MINERIA EXCELENCIA ESTRATEGICA EN LA MINERIA Sesión 3 Leaching: commercial benefits and practical viability Hotel Sheraton 09:45 AM 7 de Septiembre de 2016 1 Visión & Misión La ciencia es un factor clave para

Más detalles

Programa de Actividades

Programa de Actividades Departamento de Ingeniería en Minas Curso: Programa de Actividades Facultad de Ingeniería Hernán Vives Navarro Agosto 2017 Universidad de Santiago Presentación Correo Electrónico: hernan.vives@usach.cl

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1.1 Introducción 1.1.1 Extracción de oro Desde el siglo XIX cuando la hidrometalurgia tuvo un cambio importante con la patente del proceso de cianuración por McArthur-Forrest,

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE Sergio Hernández N. Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre Noviembre, 2015 CONTENIDO 1. Minería en Chile 2. Desafíos del sector

Más detalles

Fusión de Concentrados en Fundición Hernán Videla Lira. Carlos Herrera Vergara Superintendente de Operaciones

Fusión de Concentrados en Fundición Hernán Videla Lira. Carlos Herrera Vergara Superintendente de Operaciones Fusión de Concentrados en Fundición Hernán Videla Lira Carlos Herrera Vergara Superintendente de Operaciones Temario Localización Introducción Proceso Fundiciones de Cobre Diagrama Proceso FHVL. Beneficio

Más detalles

Principales Recursos Mineros del Perú y sus Problemas Ambientales

Principales Recursos Mineros del Perú y sus Problemas Ambientales VI Conferencia Internacional sobre TECNOLOGIAS LIMPIAS PARA LA INDUSTRIA MINERA Taller ALPHA Principales Recursos Mineros del Perú y sus Problemas Ambientales Ing. Federico Calisaya Mamani Ms Eng. Universidad

Más detalles

El Rol de la Metalurgia en los Nuevos Desafíos de División Salvador. Enrique Molina Jara

El Rol de la Metalurgia en los Nuevos Desafíos de División Salvador. Enrique Molina Jara El Rol de la Metalurgia en los Nuevos Desafíos de División Salvador Enrique Molina Jara Septiembre, 2011 Tranque Pampa Austral El Salvador Óxidos Súlfuros 1990 1959 10.000 1995 5 Mt - 25 ktf 1959 11 Mt

Más detalles

Visión de la Minería Chilena

Visión de la Minería Chilena Visión de la Minería Chilena Presentación en Curso de Minería para Periodistas 2014 Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 16 de Octubre de 2014 Sociedad Nacional de Minería

Más detalles

Consumo de Energía y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Minería del Cobre de Chile

Consumo de Energía y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Minería del Cobre de Chile Consumo de Energía y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Minería del Cobre de Chile Ana I. Zúñiga S. Directora de Estudios y Políticas Públicas Comisión Chilena del Cobre Seminario Vulnerabilidad,

Más detalles

Nombre módulo: PROCESOS DE MINERALURGICOS Y DE CONCENTRACION Código módulo: TEM304 Nombre Profesor: FELIPE ARIAS CUBILLOS Semana: 2 Semestre:

Nombre módulo: PROCESOS DE MINERALURGICOS Y DE CONCENTRACION Código módulo: TEM304 Nombre Profesor: FELIPE ARIAS CUBILLOS Semana: 2 Semestre: Nombre módulo: PROCESOS DE MINERALURGICOS Y DE CONCENTRACION Código módulo: TEM304 Nombre Profesor: FELIPE ARIAS CUBILLOS Semana: 2 Semestre: 2014-1 Técnico en Minería Escuela de Ingeniería Sede San Joaquín

Más detalles

La Mediana Minería en la Coyuntura Actual

La Mediana Minería en la Coyuntura Actual Seminario Mediana Minería 2016 La Mediana Minería en la Coyuntura Actual Diego Hernández Cabrera Vicepresidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 08 de Agosto de 2016 Productos de la Mediana / Pequeña

Más detalles

Fundiciones de Cobre en Chile

Fundiciones de Cobre en Chile Fundiciones de Cobre en Chile Francisco Costabal M. Consejero Sociedad Nacional de Minería Santiago, 10 de Junio de 2015 Industria Mundial del Cobre Minerales Sulfurados MINA Minerales Oxidados Chancado

Más detalles

Procesamiento de concentrados de cobre en Chile: Difícil o inconveniente? Iván Valenzuela, Gerente General EcoMetales Expomin 2018

Procesamiento de concentrados de cobre en Chile: Difícil o inconveniente? Iván Valenzuela, Gerente General EcoMetales Expomin 2018 Procesamiento de concentrados de cobre en Chile: Difícil o inconveniente? Iván Valenzuela, Gerente General EcoMetales Expomin 2018 Mt de Cobre Fino Producción de Cobre: 2016 6.000 5.000 4.000 2.402 3.000

Más detalles

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007 La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007 Cuáles son las prioridades compartidas en la Actividad de la Gran Minería

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA CONSORCIO EFICIENCIA ENERGETICA DEL PERU SAC Excelencia competitiva y ambiental con nosotros! INTRODUCCIÓN La industria minera es un gigante consumidor de energía.

Más detalles

PROCESOS MINERO METALURGICOS EN LA EVALUACION DE RECURSOS Y RESERVAS MINERAS ESTUDIOS METALURGICOS EN LA MINERIA DEL ORO

PROCESOS MINERO METALURGICOS EN LA EVALUACION DE RECURSOS Y RESERVAS MINERAS ESTUDIOS METALURGICOS EN LA MINERIA DEL ORO PROCESOS MINERO METALURGICOS EN LA EVALUACION DE RECURSOS Y RESERVAS MINERAS ESTUDIOS METALURGICOS EN LA MINERIA DEL ORO FELIPE NUÑEZ CORDERO SEPTIEMBRE 2011 1 ESTUDIOS METALURGICOS EN LA MINERIA DEL ORO

Más detalles

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Metalúrgica

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Metalúrgica Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Metalúrgica Recuperación de ácido clorhídrico y antimonio desde solución de elusión proveniente de intercambio iónico

Más detalles

Ejes estratégicos para una minería inteligente y sostenible. Jonathan Castillo Gerente Programa Nacional de Minería Alta Ley CEPAL

Ejes estratégicos para una minería inteligente y sostenible. Jonathan Castillo Gerente Programa Nacional de Minería Alta Ley CEPAL Ejes estratégicos para una minería inteligente y sostenible Jonathan Castillo Gerente Programa Nacional de Minería Alta Ley CEPAL Podemos imaginarnos un futuro sin minería? Mega-tendencias mundiales Conectividad

Más detalles

CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIONES

CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIONES CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIONES Conferencia de Prensa Ministerio de Minería- Comisión Chilena del Cobre Santiago, 18 de noviembre de 2009 ANTECEDENTES El

Más detalles

Biotecnología en la minería: Biolixiviación de Minerales

Biotecnología en la minería: Biolixiviación de Minerales Biotecnología en la minería: Biolixiviación de Minerales Dr Ricardo Badilla Gerente General Seminario MEDMIN 2012 1 de Agosto de 2012 1 Oportunidades del Negocio de la Biolixiviación Minerales de alta

Más detalles

Comisión de Recursos hídricos Boletín N

Comisión de Recursos hídricos Boletín N Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Comisión de Recursos hídricos Boletín N 9779-33 Aurora Williams Baussa, Ministra de Minería Preparada por : Comisión Chilena

Más detalles

Gestión n del Uso Eficiente del Agua en Codelco

Gestión n del Uso Eficiente del Agua en Codelco Gestión n del Uso Eficiente del Agua en Codelco GERENCIA DE ENERGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS VICEPRESIDENCIA ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Conferencia de Prensa 27 de mayo de 2010 Julio 2013 Contenidos 1. Contexto

Más detalles

Minería y Agua. Contenidos:

Minería y Agua. Contenidos: Minería y Agua Contenidos: 1. Uso del Agua en la Industria. 2. Agua y Minería. 3. Uso Eficiente del agua. 4. Uso del agua en Minería. 5. Comentarios. 6. Conclusiones. Uso del Agua en la Industria El Programa

Más detalles

ERNC EN EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA INDUSTRIA MINERA

ERNC EN EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA INDUSTRIA MINERA Foto: U.S. Air Force ERNC EN EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA INDUSTRIA MINERA Seminario Contribución de las ERNC en el Desarrollo Minero Sustentable 5 de Septiembre de 2012 Hernán de Solminihac Ministro de

Más detalles

ENERGÍA, UN INSUMO NECESARIO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA

ENERGÍA, UN INSUMO NECESARIO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA ENERGÍA, UN INSUMO NECESARIO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA Seminario Minería y Energía: Feria Internacional de Tecnologías Energéticas 2013 Santiago 18 de Abril de 2013 Hernán de Solminihac T. Ministro

Más detalles

Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H 2 SO 4

Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H 2 SO 4 Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H 2 SO 4 Jorge Ipinza 1, Juan Ibáñez 1, Juan Flaquer 2 1 Universidad Técnica Federico Santa María 2 K+S Chile

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1.1. Introducción En la industria del cobre [1], el mineral proveniente de la mina constituído por sulfuros es procesado mediante flotación para la recuperación de cobre y en

Más detalles

GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE

GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE XII JORNADAS DE TRABAJO DE COMITÉ CHILENO PARA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL DE UNESCO CONAPHI-CHILE GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE Ana Zúñiga Directora de Estudios Comisión Chilena

Más detalles

Proyecto de ley que privilegia la disposición de aguas sanitarias tratadas para usos agrícolas y mineros (Boletín )

Proyecto de ley que privilegia la disposición de aguas sanitarias tratadas para usos agrícolas y mineros (Boletín ) Proyecto de ley que privilegia la disposición de aguas sanitarias tratadas para usos agrícolas y mineros (Boletín 9779-33) Joaquín Villarino Presidente Ejecutivo 13 de diciembre de 2017 Comentarios al

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL ÁCIDO SULÚRICO EN CHILE

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL ÁCIDO SULÚRICO EN CHILE Dirección de Estudios Ing. Vicente Pérez Vidal Santiago, 13 de Agosto de 2008 Seminario: La Nueva Mediana Minería PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL ÁCIDO SULÚRICO EN CHILE Por qué Es Importante el Ácido Sulfúrico

Más detalles

Diseño de un proceso de lixiviación

Diseño de un proceso de lixiviación Diseño de un proceso de lixiviación 1.- Elección del agente lixiviante (solvente) 2.- Tipo de proceso químico a usar 3.- Tipo de operación física a emplear 4.- Elección del equipo de lixiviación industrial

Más detalles

PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027

PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027 Sergio Hernández Vicepresidente Ejecutivo 12 de Enero

Más detalles

RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE

RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE Seminario El uso sostenible del agua en la minería: los desafíos actuales y futuros Sergio Hernandez Vice Presidente Ejecutivo (TyP) CONTENIDOS 1. Situación Actual

Más detalles

Dr. Manuel A. Caraballo Dr. Brian Townley Erika González Byron Riquelme. -

Dr. Manuel A. Caraballo Dr. Brian Townley Erika González Byron Riquelme. - Dr. Manuel A. Caraballo Dr. Brian Townley Erika González Byron Riquelme contacto@amtc.cl - Índice 1 Avances Proyecto CORFO-16PTECME-66524, Consorcio CodelcoTech/AMTC/MVC/CYTEC 1 Definición de los elementos

Más detalles

HIDROMETALURGI A DEL COBRE PLANTA PARA OBTENER SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO

HIDROMETALURGI A DEL COBRE PLANTA PARA OBTENER SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO Planta para obtener sulfato de cobre HIDROMETALURGI A DEL COBRE PLANTA PARA OBTENER SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO Potosí-Bolivia LIXIVIACIÓN POR AGITACIÓN PARA OBTENER SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO

Más detalles

Desarrollo Sustentable en la Mediana Minería

Desarrollo Sustentable en la Mediana Minería VII SEMINARIO DE MEDIANA MINERÍA LA MEDIANA MINERÍA Y EL NUEVO MARCO INSTITUCIONAL Desarrollo Sustentable en la Mediana Minería Alberto Salas Muñoz Presidente Santiago, 07 de Agosto de 2012 La Mediana

Más detalles

VALORIZACIÓN DE ACTIVOS MINEROS

VALORIZACIÓN DE ACTIVOS MINEROS VALORIZACIÓN DE ACTIVOS MINEROS Visión Distrital OCTUBRE 2016 Visión de Negocios Marcelo Trujillo RECURSOS MINERALES RESERVAS MINERALES ACTIVOS MINEROS Relevancia de la Exploración Estudio de Perfil PROYECTO

Más detalles

EL MUNDO DEVORA ENERGÍA

EL MUNDO DEVORA ENERGÍA EL MUNDO DEVORA ENERGÍA Una visión desde la globalización, la incertidumbre y el cambio tecnológico César Vacchiano PROVISIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS La globalización acentúa las relaciones económicas

Más detalles

Colaboración para Crear Valor. Noviembre 2017

Colaboración para Crear Valor. Noviembre 2017 Colaboración para Crear Valor Noviembre 2017 Antofagasta plc Grupo Antofagasta plc está listada en la Bolsa de Londres 65% controlado por Grupo Luksic, 35% libre flotación Valorización de mercado 1 : US$12.1

Más detalles

CONSUMO DE ENERGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2017

CONSUMO DE ENERGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2017 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px CONSUMO DE ENERGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2017 Camila Montes Andrés González Analistas de Estudios

Más detalles

Curso de Lixiviación - Biolixiviación Extracción por Solventes y Electroobtención para cobre, desde el punto de vista operacional

Curso de Lixiviación - Biolixiviación Extracción por Solventes y Electroobtención para cobre, desde el punto de vista operacional Curso de Lixiviación - Biolixiviación Extracción por Solventes y Electroobtención para cobre, desde el punto de vista operacional Página1 Objetivos del curso: El objetivo de este curso es entregar al Profesional

Más detalles

INFORME CONSUMO DE AGUA EN MINERÍA 2015 SONAMI

INFORME CONSUMO DE AGUA EN MINERÍA 2015 SONAMI INFORME CONSUMO DE AGUA EN MINERÍA 2015 SONAMI Resumen Ejecutivo SONAMI, en línea con su objetivo de contribuir al mayor conocimiento de la minería, pone a disposición de sus asociados y otros actores

Más detalles

Peñoles Verde Gestión integral de los recursos

Peñoles Verde Gestión integral de los recursos Peñoles Verde Gestión integral de los recursos 9 de Junio Información general Gestión de: Materias primas y productos finales Residuos Energéticos Agua Gestión Integral de Recursos Índice Proyectos mineros,

Más detalles

ESTADO DEL ARTE EN EL PROCESAMIENTO DE MINERALES DE ORO SANTIAGO, 6 DE AGOSTO DE 2009

ESTADO DEL ARTE EN EL PROCESAMIENTO DE MINERALES DE ORO SANTIAGO, 6 DE AGOSTO DE 2009 ESTADO DEL ARTE EN EL PROCESAMIENTO DE MINERALES DE ORO SANTIAGO, 6 DE AGOSTO DE 2009 CARACTERISTICAS DEL ORO Alto peso específico (Densidad = 19,3 gr/ml). Metal noble (Inerte químicamente). Generalmente

Más detalles

TALLER: ARSÉNICO, UN DESAFÍO PARA CHILE CARLOS E. REBOLLEDO IBACACHE

TALLER: ARSÉNICO, UN DESAFÍO PARA CHILE CARLOS E. REBOLLEDO IBACACHE TALLER: ARSÉNICO, UN DESAFÍO PARA CHILE CARLOS E. REBOLLEDO IBACACHE Agenda 1. Mercado del Cobre 2. Distribución de Arsénico 3. EcoMetales, una buena idea 4. Proyecto Lixiviación de Concentrados Complejos

Más detalles

CODELCO 2021 PRESENTACION DEL PRESIDENTE EJECUTIVO EN CAMARA CHILENO - CANADIENSE. 15 de Diciembre de 2009

CODELCO 2021 PRESENTACION DEL PRESIDENTE EJECUTIVO EN CAMARA CHILENO - CANADIENSE. 15 de Diciembre de 2009 CODELCO 2021 PRESENTACION DEL PRESIDENTE EJECUTIVO EN CAMARA CHILENO - CANADIENSE 15 de Diciembre de 2009 Sólidos Fundamentos de Mercado Consumo Mundial de Cobre Refinado Miles de tmf 20.000 18.000 16.000

Más detalles

Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 17 de Abril de 2012

Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 17 de Abril de 2012 11 th CRU COPPER CONFERENCE Cuál Es la Perspectiva de la Producción Chilena en el Próximo Quinquenio? Cómo Afectará, a la Expansión y los Costos, la Situación Energética en el Norte de Chile? Diego Hernández

Más detalles

tendencias y desafios

tendencias y desafios Próxima década Proyectos Mineros en Chile: tendencias y desafios Una veintena de iniciativas de cobre y oro que se desarrollan en Chile representan una inversión de más de US$ 30.000 millones, concentrados

Más detalles

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Mayo 2014 DEBEN PONER UNA IMAGEN ATRACTIVA QUE TENGAN DEL PROYECTO, MUY IMPORTANTE TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS!! TENER UNA BASE DE DATOS GRÁFICA

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: PEI 199077 EMPRESA BENEFICIADA: VIRETEC GESTION Y DESARROLLO S.A DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: PROCESO PARA LA RECUPERACION DE Zn METALICO A PARTIR DE POLVOS COMPLEJOS DE FUNDICION OBJETIVO

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Exploración Procesos Fuente Energética Alcance Emisiones Anuales t de CO 2 e Gerencia de Exploración Diesel 1 106 Gerencia de Exploración

Más detalles

FOMENTO Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA ROL DE ENAMI

FOMENTO Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA ROL DE ENAMI FOMENTO Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA ROL DE ENAMI Seminario Mercado de Capitales y Financiamiento Publico para la Minería Patricio Cartagena Díaz Octubre 2014 09-10-2014 INTRODUCCIÓN ENAMI

Más detalles

Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Ministerio de Minería

Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Ministerio de Minería Minería en América, Desafíos y Oportunidades Ministerio de Minería CONTENIDO 1. Momento Histórico 2. Desafíos Estratégicos Momento Histórico: Inversiones Fuente: Cochilco Momento Histórico: Precios Fuente:

Más detalles

Perspectiva para el tratamiento de concentrados complejos en Chile

Perspectiva para el tratamiento de concentrados complejos en Chile Perspectiva para el tratamiento de concentrados complejos en Chile Gustavo Lagos Profesor UC En el Seminario Internacional Desafíos y oportunidades en el tratamiento y gestión del arsénico en la industria

Más detalles

Antofagasta Minerals:

Antofagasta Minerals: Antofagasta Minerals: Desafíos de la Minería Francisco J. Veloso B. Presidente Directorio Minera Los Pelambres Vice Presidente Investor Relations Antofagasta PLC Seminario Senado 18 de Junio, 2018 AGENDA

Más detalles

Política energética para un Chile industrial

Política energética para un Chile industrial ASIMET, jueves 6 de diciembre de 2012 Política energética para un Chile industrial Juan Pablo Urrutia Ministerio de Energía Balance de Energía en Chile Fuente Agencia Internacional de Energía, 2010 pcal=

Más detalles

FISICO-QUIMICA METALURGICA

FISICO-QUIMICA METALURGICA FISICO-QUIMICA METALURGICA INTRODUCCIÓN Clase 0/0 Prof. Dr. Leandro Voisin A. PART I Producción de cobre a partir de sulfuros Producción de cobre a partir de sulfuros 3 Sulfuros predominantes de cobre

Más detalles

Establecer la metodología de formulación de los Programas Anuales Físicos de Producción y de Ventas de Cobre y Subproductos de Codelco-Chile.

Establecer la metodología de formulación de los Programas Anuales Físicos de Producción y de Ventas de Cobre y Subproductos de Codelco-Chile. CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE UNIDADES COMPRENDIDAS: TODAS LAS UNIDADES DE LA CORPORACION. MATERIA: N.C.C. N 2 Revisión 2 Vigencia 01.05.2010 Página 1 de 11 PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre: ANÁLISIS DE PROCESOS MINEROS Código: Fecha Actualización: Octubre 2012 Unidad Responsable: Prof. Resp.: Jorge

Más detalles

Minería de oro en Chile: y perspectivas futuras".

Minería de oro en Chile: y perspectivas futuras. Minería de oro en Chile: historia, desarrollo reciente y perspectivas futuras". Juan Cristóbal Ciudad Argentina Oro 2008 6 de noviembre 2008 Índice Antecedentes es históricos Desarrollos recientes Perspectivas

Más detalles

1.- Ubicación n de Minera Pampa de Cobre

1.- Ubicación n de Minera Pampa de Cobre 1.- Ubicación n de Minera Pampa de Cobre La concesión n se encuentra ubicada en el límite entre Moquegua y Arequipa. Esta ubicada en Distrito La Capilla (a 45 Km. al sur de la Ciudad de Arequipa), Provincia

Más detalles

Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente. Santiago, Agosto 2011

Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente. Santiago, Agosto 2011 Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente Santiago, Agosto 2011 Desafíos en los distintos niveles de la gestión del agua Global País Cuenca Corporativo Producto 1. En el último

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Medición del Potencial de Generación de Agua Ácida para un Relave en la Zona Central del Perú y sus Necesidades de Neutralización

Más detalles

Informe de actualización del consumo energético de la minería del cobre al año 2014.

Informe de actualización del consumo energético de la minería del cobre al año 2014. Informe de actualización del consumo energético de la minería del cobre al año. DE 03 /2015 Registro Propiedad Intelectual N 254.581 TWh Resumen Ejecutivo La energía es considerada un insumo estratégico

Más detalles

Uso de agua en la minería del cobre

Uso de agua en la minería del cobre Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Uso de agua en la minería del cobre Tendencias de un insumo crítico en Chile COCHILCO Comisión Chilena del Cobre Dirección

Más detalles

Desafíos en el uso de agua LANZAMIENT para la minería de mediana y O SEMINARIO pequeña escala ÁREA COMERCIAL

Desafíos en el uso de agua LANZAMIENT para la minería de mediana y O SEMINARIO pequeña escala ÁREA COMERCIAL Desafíos en el uso de agua LANZAMIENT para la minería de mediana y O SEMINARIO pequeña escala ÁREA COMERCIAL Ma MAYO Cristina 2016 Betancour Gerente de Desarrollo - SONAMI Seminario IFT - Energy, Atacama

Más detalles

Avances tecnológicos de tratamiento de minerales refractarios de oro

Avances tecnológicos de tratamiento de minerales refractarios de oro Avances tecnológicos de tratamiento de minerales refractarios de oro Cuándo: Dónde: Relator: Idioma : 9-10 julio Hotel Sheraton, Santiago, Chile Dr. Julio César Tremolada, Universidad Nacional Mayor de

Más detalles

PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LA MAESTRÍA EN MINAS CON MENCIÓN EN MINERALURGIA Y METALURGIA EXTRACTIVA

PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LA MAESTRÍA EN MINAS CON MENCIÓN EN MINERALURGIA Y METALURGIA EXTRACTIVA PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LA MAESTRÍA EN MINAS CON MENCIÓN EN MINERALURGIA Y METALURGIA EXTRACTIVA Los objetivos de aprendizaje de la Maestría en Minas con mención en

Más detalles

Análisis de Procesos Mineros VI versión MGM

Análisis de Procesos Mineros VI versión MGM Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magister en Gestión Minera Análisis de Procesos Mineros VI versión MGM Antofagasta, Abril de 2013 Jorge Vidal Astudillo Magíster en Gestión Minera

Más detalles