TERRITORIO DE INTERVENCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TERRITORIO DE INTERVENCIÓN"

Transcripción

1 B TERRITORIO DE INTERVENCIÓN

2 1. DENOMINACIÓN La zona de intervención es la Comarca Sierra del Segura, engloba 1 municipios de la provincia de Albacete, diseminados a lo largo del territorio en pequeños núcleos de población o pedanías, y se corresponde prácticamente con la comarca montañosa de las cordilleras béticas en el sur de la provincia.. LOCALIZACIÓN. JUSTIFICACIÓN DEL PERIMETRO ELEGIDO..1 Localización. La Comarca de la Sierra del Segura, es una comarca natural situada al sur de la región, y al sudoeste de la provincia de Albacete. Su paisaje es montañoso, está vertebrada por el río Segura y sus afluentes río Mundo y Tus, Madera y Taibilla, como ríos principales y por los embalses del Cenajo, Fuensanta, Talave y Taibilla, lo que provoca una importante dificultad y hace que la Comarca esté muy mal comunicada y suponga una debilidad para la población y para el desarrollo económico de la zona, aunque esto ha servido para la conservación del medio natural y patrimonial, y pueda ser ahora un potencial de desarrollo económico relacionado con el turismo rural.. Justificación de perímetro elegido. El perímetro de la Sierra del Segura viene delimitado así desde el año 9 con la creación de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra del Segura, que por sus características socioeconómicas, culturales y territoriales, se unen para la prestación de servicios conjuntamente con los que poder reducir costes y poder prestar servicios a la población que individualmente, por las características de los ayuntamientos que la conforman, al ser de reducido tamaño, no hubiesen podido prestar. Posteriormente este territorio de intervención fue contrastado y ratificado con el Estudio Técnico de Comarcalización elaborado por la Universidad de Castilla- La Mancha, en el año y aprobado por la Cortes Regionales. La Sierra del Segura es un territorio homogéneo, ya consolidado y aceptado por la población comarcal, sobre el que actúa la Mancomunidad de Municipios Sierra del Segura para la prestación de sus servicios, y sobre el que conviene seguir llevando a cabo actuaciones de desarrollo conjuntas y coordinadas, por lo que se justifica la elección del territorio como zona de intervención, donde en la actualidad ya se vienen aplicando programas de desarrollo con esta visión comarcal. Caracterización comarcal: Dentro de la Comarca de la Sierra del Segura se han ido gestionando los fondos de los periodos Leader I, Leader II y Leader +, los cuales han tenido una gran repercusión social y económica dentro de la población de la zona. Como se verá en apartados posteriores el descenso de la población no se ha eliminado, pero si que se ha amortiguado en el sentido de que estas iniciativas han servido para generar empleo en la comarca, fijación y atracción a la misma. Dentro de la clasificación de las zonas rurales dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible la región, la Sierra del Segura se encuadraría entre las zonas rurales a revitalizar, por su dispersión geográfica, distribución, evolución y densidad de población, aislamiento geográfico y nivel económico de los municipios.

3 . ÁMBITO GEOGRÁFICO DE ACTUACIÓN Los territorios que conforman la Sierra del Segura, nombre que le viene del principal río que la riega, constituyen la porción más meridional del espacio geográfico de la región castellano manchega. Es precisamente esta localización geográfica, entre la llanura manchega por un lado y la huerta murciana por otro, lo que dota a estas sierras de una especial importancia tanto desde el punto de vista geográfico como paisajístico y ecológico. La demarcación administrativa, que no siempre se acomoda con la geográfica, ha querido que bajo el nombre de Sierra del Segura se englobe un total de km. Se trata de un espacio en transición entre geografías dispares, como así se refleja en el terreno. Ejemplo de caserío aislado situado en una de los núcleos de población más periféricos de la comarca. Aldea de Los Campos (Yeste).1. Municipios y núcleos de población. ASPECTOS TERRITORIALES La Sierra del Segura está formada por un total de 1 municipios, para una población total de. habitantes (datos año ), diseminada esta en pequeños núcleos de población y pedanías. En concreto un total de pedanías que conforman núcleos de población. Estos municipios suelen ser de gran extensión y a su vez de baja densidad de población por habitante, obteniendo una media comarcal de, habitantes por kilómetro cuadrado: Municipios Población Año. Superficie (Km) Densidad Población (Año.) Densidad Población (Año.) Ayna Bogarra Elche de S. Férez Letur Lietor Molinicos Nerpio P. Madera Riópar Socovos Yeste ,, 1,,9,9,,91,9, 1,1 1,1,, Densidad de Población. Años. y.. Fuente IES Jccm

4 Se puede observar que municipios como Elche de la Sierra, Riópar y Socovos superan ampliamente la media comarcal, debido por un lado, a su pequeña extensión territorial (Riópar) o también a su mayor número de habitantes en el territorio (Elche de la Sierra o Socovos). En el otro lado de la balanza tenemos municipios como Nerpio y Paterna del Madera que representan uno de los valores más bajos de la región de Castilla la Mancha con cifras inferiores a habitantes por kilómetro cuadrado. Por otro lado, en la comarca son notables las cifras en cuanto al número de municipios y núcleos de población menores de habitantes. Únicamente el casco urbano de Elche de la Sierra supera los. habitantes (.), mientras que más del 9% de los núcleos de población no superan las personas. En cuanto a la densidad de población, nuestra comarca presenta un media de, htes/km, incluyéndose dentro de las zonas rurales a revitalizar dentro del Plan Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, presentando una densidad relativamente baja en comparación con la media de la provincia,, hab/km, o de la región, con un, hab/km En relación a los municipios de la Sierra del Segura, Nerpio presenta la tasa más baja, con,9 htes/km, por el contrario Riópar, con 1,1 htes/km es el municipio con una densidad más alta. La causa principal de esta bajada en la densidad de población es la salida de efectivos producida en los últimos años. Secundariamente también cabe decir muchos de los municipios de la comarca tienen una gran extensión. Población AYNA BOGARRA ELCHE DE LA S. FÉREZ LETUR LIÉTOR MOLINICOS NERPIO PATERNA DE M. RIÓPAR SOCOVOS YESTE Pob. En cabecera Pob. En pedanías Total Distribución de la población por núcleos de población. Fuente: Elaboración propia

5 REPARTO DE LA POBLACIÓN MUNICIPAL. SIERRA DEL SEGURA HABITANTES Población en Pedanías Población en Cabecera Ayna Bogarra Elche de la Sierra Férez Letur Liétor Molinicos Nerpio Paterna del Madera Riópar Socovos Yeste Una peculiaridad que presentan los municipios de la Sierra del Segura es la gran dispersión y número de núcleos de población existentes. En total pedanías y núcleos de población. Alguno de estos municipios, como es el caso de Yeste y Molinicos, el total de población en las pedanías supera al de la cabecera municipal... Infraestructuras y vías de comunicación: Por otro lado, la Sierra del Segura se caracteriza por ser una zona con orografía escarpada y montañosa, por lo que las comunicaciones tienen que adaptarse al terreno y el tiempo al circular en carretera, se extiende considerablemente. El ejemplo se puede dar en un mismo municipio donde para ir desde una cabecera municipal a una aldea se puede llegar a tardar más de una hora de duración. 9

6 Como podemos observar en la cartografía de isocronas (línea de una misma distancia temporal) vemos que en la zona Este de la comarca, presenta mejores comunicaciones y una orografía más suave que la parte Sur y Occidental de la comarca, donde las líneas de isocronas están más juntas, coincidentes estas con la zona más escarpada y donde están ubicadas las comunicaciones más deficientes de la Sierra del Segura. Por todo ello, se puede deducir que en éstas últimas, el tiempo de trayecto será mayor que en la zonas oriental de la Sierra del Segura. Mapa comarcal de isocronas (en minutos). Fuente: Elaboración propia La tipología de vías de comunicación existentes en la comarca son las siguientes: Carreteras pertenecientes al Estado: - Carreteras de la Confederación Hidrográfica. Carreteras pertenecientes a la Administración regional: - Carreteras de primer orden. - Carreteras de segundo orden. Carreteras pertenecientes a la Diputación Provincial: Carreteras pertenecientes a los Ayuntamientos: Consideraciones: La conexión entre las cabeceras municipales se realizan por vías de competencia regional (tipo CM-XXX y CM-XXXX), exceptuando la que conecta Letur-Nerpio que es competencia de la Diputación Provincial. El acceso del centro de la comarca a la vía rápida (autovía o autopista A-) más cercana supera los minutos. Y desde el punto más lejano de la comarca hasta la vía rápida más cercana supera las dos horas de duración. A nivel general la Sierra del Segura presenta un problema de

7 infraestructuras e incomunicación con los grandes focos industriales, de servicios y poblacionales en la provincia y fuera de la provincia. ÍNDICE DE PERIFICIDAD: El índice de perificidad nos indica la distancia que hay de un núcleo de población (en este caso las cabeceras municipales de la comarca) a la capital. En el caso de la Sierra del Segura todos los municipios superan los km. desde la capital. Hasta llegar a Nerpio, por ejemplo, en el que tenemos una distancia de más de 1 km, que según la revisión de isocronas hay un índice temporal superior a los dos horas Municipios Lietor Ayna Bogarra P. del Madera Riopar Molinicos Elche de la Sierra Férez Socovos Yeste Letur Nerpio Distancia media a la capital Distancia a la capital Distancias de las cabeceras municipales a la capital. Fuente: Elaboración propia Paisaje del modelado cárstico generado a lo largo de miles de años en el Parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima. 1

8 NOMENCLATOR DE POBLACIÓN CAÑADA DE TOBARRA CASABLANCA GINETE (EL) HIJAR LIETOR MULLIDAR TALAVE LIETOR ALEJOS (LOS) ALFERA (LA) ANIMAS (LAS) CAÑADA DE MOROTE CAÑADA DEL P. COLLADOS (LOS) FUENTE-CARRASCA FUENTE-HIGUERA 9 HOYAS (LAS) MESONES 1 MOLINICOS PARDAL (EL) 1 PINILLA 1 QUEJIGAL 1 TORRE-PEDRO 1 VEGALLERA MOLINICOS BEG VIZCABLE CAÑADAS CASA DE LA CABEZA DEHESA (LA) CHORRETITES JUTIA HUEBRAS 9 NERPIO PEDRO ANDRES 1 TURRILLA YETAS NERPIO Nomenclator de Población. Año.. Fuente INE. BATAN DEL PUERTO CASA NUEVA CASA ROSA CATALMEREJOS (LOS) CORTIJO DE TORTAS PATERNA DEL MADERA RIO MADERA PATERNA DEL M. CASA DE LA NOGUERA CORTIJO DEL CURA DEHESA (LA) RIOPAR GOLLIZO (EL) LAMINADOR (EL) LUGAR NUEVO NOGUERON (EL) 9 RIOPAR VIEJO UMBRIA-ANGULO 1 VILLAR (EL) RIOPAR CAÑADA BUENDIA CAÑAR (EL) SOCOVOS OLMOS (LOS) TAZONA SOCOVOS ALCANTARILLA ARGUELLITE FUENTES GONTAR GRAYA JARTOS MOROPECHE PAULES 9 RALA RASPILLA 1 SEGE TINDAVAR 1 TUS 1 YESTE YESTE AYNA DEHESA (LA) GINETE (EL) GRIEGO (EL) MORISCOTE NAVAZUELA (LA) NOGUERA (LA) ROYO-ODREA 9 SARGUILLA (LA) VILLAREJO (EL) 1 POZUELO (EL) AYNA ALTICO (EL) BOGARRA CAÑADAS DE HACHES DE AB. CAÑADAS DE HACHES AR. CASAS DE HACHES (LAS) DEHESA DEL VAL (LA) MOHEDAS (LAS) POTICHE 9 YEGUARIZAS BOGARRA ELCHE DE LA SIERRA FUENTE DEL TAIF HORNO-CIEGO PEÑARRUBIA VICORTO VILLARES GALLEGO LONGUERA (LA) 9 PERALTA PUERTO DEL PINO ELCHE DE LA SIERRA FEREZ FEREZ ABEJUELA DEHESA (LA) LETUR SIERRA (LA) LETUR

9 En la comarca existen núcleos de población agrupados en 1 municipios, que algunos se subdividen en numerosos caseríos aislados, como se puede ver claramente en los municipios de Yeste, Nerpio o Molinicos. De estos núcleos 1 son los principales que componen la capitalidad de la Sierra del Segura: Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Férez, Letur, Liétor, Molinicos, Nerpio, Paterna del Madera, Riópar, Socovos y Yeste. Como veremos posteriormente los núcleos más alejados de sus cabeceras y los más pequeños son también los más frágiles en cuanto a pérdida de efectivos poblacionales.. CONSIDERACIONES GENERALES Para la valoración y análisis de la incidencia de las diferentes políticas de la Administración regional sobre el territorio de la Comarca de la Sierra del Segura, así como, la coordinación e incidencia de servicios prestados sobre el territorio, conviene destacar que actualmente en Castilla- La Mancha, no existe una comarcalización regional como tal, a pesar de la comarcalización aprobada en las Cortes Regionales en el año, que solamente se ha utilizado a efectos de la aplicación de los programas de desarrollo rural Leader+. Sería recomendable de cara a la coordinación de servicios y la aplicación de políticas coordinadas, que esta comarcalización fuera real y extensible no solamente para la aplicación algunas políticas de desarrollo rural (programa del Eje Leader de Feader), sino a otras líneas, servicios o programas aplicados sobre el territorio, ya sea de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Industria y Tecnología, Turismo y Artesanía, Educación, Servicios de Empleo, Servicios Sociales, Mujer pues en la actualidad existe una descoordinación importante de los diferentes servicios y políticas a aplicar en el territorio Sierra del Segura, para una misma población objetivo, la población de la Comarca. Desde el Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura, este es un tema fundamental para el desarrollo coordinado y eficiente del territorio, por ello, se plantea entre sus objetivos principales la mejora de la gobernanza y la optimización de recursos, con la creación de foros específicos tendentes a coordinar los servicios y recursos comarcales. En este sentido, conviene destacar que el Grupo de Acción Local y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra del Segura, trabajan sobre el mismo territorio, están ubicados en el mismo edificio y todos los servicios que se han ido creando se han planteado o se plantean un con una visión comarcal, con la intención de optimización de recursos económicos y humanos. Como ejemplo procedemos a realizar un análisis de servicios que se están prestando en la Comarca, en diferentes áreas, para valorar las cuestiones planteadas. A continuación se pueden visualizar la comarcalización, o no comarcalización de algunos servicios a la población existentes en la comarca:

10 SERVICIOS COMARCALIZADOS GRUPO DE ACCIÓN LOCAL SERVICIOS A MUJER Y JÓVENES (ALCAZUL) TÉCNIC@S DE EMPLEO RESÍDUOS SÓLIDOS URBANOS SERVICIOS NO COMARCALIZADOS CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS OFICINAS AGRARIAS OFICINAS DE EMPLEO Mapas Servicios a la población. Fuente: Elbaoración propia

11 ÁMBITO DE ACTUACIÓN

12

MAPA SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA

MAPA SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA A L B A C E T E MAPA SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA Zonas Básicas de Salud de Albacete VILLAMALEA VILLARROBLEDO (Zonas 1 y 2) RODA,LA TARAZONA DE LA MANCHA MADRIGUERAS CASAS-IBAÑEZ CASAS DE JUAN NUÑEZ

Más detalles

CENTRO SALUD BONETE AVDA. DE LA LIBERTAD, Nº BONETE ALBACETE CENTRO SALUD EL BONÍLLO C/ REAL, Nº BONÍLLO ALBACETE

CENTRO SALUD BONETE AVDA. DE LA LIBERTAD, Nº BONETE ALBACETE CENTRO SALUD EL BONÍLLO C/ REAL, Nº BONÍLLO ALBACETE ALBACETE CONSULTORIO LOCAL ABEJUELA C/ MAYOR, S/N 02434 ABEJUELA ALBACETE - CONSULTORIO LOCAL ABENGIBRE C/ FUENSANTA, Nº 17 02250 ABENGIBRE ALBACETE 967471002 CONSULTORIO LOCAL AGRAMON C/ MURCIA S/N 02490

Más detalles

ESTUDIO ECONOMICO DEL PRESUPUESTO DE LICITACION DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE COMIDAS A DOMICILIO DEL CONSORCIO DE SERVICIOS SOCIALES DE ALBACETE

ESTUDIO ECONOMICO DEL PRESUPUESTO DE LICITACION DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE COMIDAS A DOMICILIO DEL CONSORCIO DE SERVICIOS SOCIALES DE ALBACETE FIRMADO : ESTUDIO ECONOMICO DEL DE LICITACION DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE A DOMICILIO DEL CONSORCIO DE SERVICIOS SOCIALES DE ALBACETE Para determinar el presupuesto del contrato se han tenido en cuenta

Más detalles

SÁBADO 27 DE ABRIL 17:00 HORAS

SÁBADO 27 DE ABRIL 17:00 HORAS RUTA BTT ALCALA DEL JUCAR SÁBADO 27 DE ABRIL 17:00 HORAS 40 Km Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes NORMAS DE LA PRUEBA Día de la prueba: Sábado 27 de abril de 2013. Hora de salida: 17:00

Más detalles

2. ESTRUCTURA TERRITORIAL

2. ESTRUCTURA TERRITORIAL 2. ESTRUCTURA TERRITORIAL 2. ESTRUCTURA TERRITORIAL La Comarca Vegas Bajas se ubica al noroeste de la provincia de Badajoz, entre los términos municipales de Mérida y Badajoz. El río Guadiana y la autovía

Más detalles

ASOCIACIÓN COMARCAL CASTILLOS DEL MEDIO TAJO

ASOCIACIÓN COMARCAL CASTILLOS DEL MEDIO TAJO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOCIACIÓN COMARCAL CASTILLOS DEL MEDIO TAJO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PUNTO 8. C.- Programa Territorial ORDEN DE 04 DE FEBRERO DE 2016,

Más detalles

Versión preliminar Febrero de Provincia de Albacete

Versión preliminar Febrero de Provincia de Albacete Versión preliminar Febrero de 2011 PLAN DE ZONA DE SIERRA DEL SEGURA Provincia de Albacete ÍNDICE 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA RURAL... 3 1.0. Delimitación y Calificación... 4 1.1. Actividades Económicas

Más detalles

Agenda 21 Local y Sostenibilidad de Albacete. Observatorio de Sostenibilidad de Albacete & Universidad de Castilla-La Mancha

Agenda 21 Local y Sostenibilidad de Albacete. Observatorio de Sostenibilidad de Albacete & Universidad de Castilla-La Mancha Agenda 21 Local y Sostenibilidad de Albacete Observatorio de Sostenibilidad de Albacete & Universidad de Castilla-La Mancha Responsabilidad Social como proceso de gestión de impactos económicos, ambientales

Más detalles

ANEXO 4: ESTUDIO HIDROLÓGICO Y DE RIESGO DE AVENIDAS

ANEXO 4: ESTUDIO HIDROLÓGICO Y DE RIESGO DE AVENIDAS ANEXO 4: ESTUDIO HIDROLÓGICO Y DE RIESGO DE AVENIDAS ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 1 1.1.- CAUCES PÚBLICOS... 2 1.2.- CURSOS DE AGUA PRIVADOS... 2 1.3.- RED DE PLUVIALES Y SANEMIENTO... 2 2.- ESTUDIO GEOMORFOLÓGICO...

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA MAPAS TEMÁTICOS: CLASIFICACIÓN Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) MAPAS TEMÁTICOS -Puntuales: Localiza la información en puntos concretos del mapa: ciudades,

Más detalles

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) FICHA DE CRITERIOS DE EXCLUSIÓN TERRENOS 1.- DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MUNICIPIO Municipio Torrubia de Soria Autonomía Provincia Comarca Castilla y

Más detalles

2. ESTRUCTURA TERRITORIAL

2. ESTRUCTURA TERRITORIAL 2. ESTRUCTURA TERRITORIAL 2. ESTRUCTURA TERRITORIAL La Comarca Lácara-Los Baldíos se ubica al noroeste de la provincia de Badajoz, formando un triangulo imaginario entre Cáceres, Mérida y Badajoz. La Comarca

Más detalles

Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana Documento Inicial

Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana Documento Inicial P A T S E C O V A Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana Ficha técnica: Dirección Técnica: Agustín Rovira Lara Ofi cina PATECO - Comercio y Territorio del Consejo

Más detalles

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) FICHA DE CRITERIOS DE EXCLUSIÓN TERRENOS 1.- DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MUNICIPIO Municipio Congosto de Valdavia Autonomía Provincia Comarca Castilla

Más detalles

Pateco DE LA ZONA DE ESTUDIO

Pateco DE LA ZONA DE ESTUDIO 2 ANÁLISIS DE LA ZONA DE ESTUDIO 12 2. ANÁLISIS DE LA ZONA DE ESTUDIO 1. EL MUNICIPIO DE EL CAMPELLO Y SU ENTORNO GEOGRÁFICO. El se encuentra situado en la costa alicantina, aproximadamente a 10 kilómetros

Más detalles

FINCA LOS BREZALES TÉRMINO MUNICIPAL EL RONQUILLO (SEVILLA)

FINCA LOS BREZALES TÉRMINO MUNICIPAL EL RONQUILLO (SEVILLA) FINCA LOS BREZALES TÉRMINO MUNICIPAL EL RONQUILLO (SEVILLA) RESUMEN SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA FINCA Sevilla, capital de Andalucía, destacan la Giralda, la Maestranza, la Torre del Oro, la Plaza

Más detalles

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA Instrucciones de uso con Acrobat Reader versión 6.0 o posterior GOBIERNO DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FOMENTO SECCIÓN DE CARTOGRAFÍA Introducción. El Mapa Oficial de

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 1: TERRITORIO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 1: TERRITORIO ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 1: TERRITORIO EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 1. TERRITORIO Introducción Cuadros 1.1 Situación geográfica de la provincia Pinar del Río 6 1.2 Límites geográficos

Más detalles

SÁBADO 20 DE JULIO 18:00 HORAS

SÁBADO 20 DE JULIO 18:00 HORAS RUTA BTT NERPIO SÁBADO 20 DE JULIO 18:00 HORAS 33 Km Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes NORMAS DE LA PRUEBA Día de la prueba: 20 de julio de 2013. Hora de salida: 18:00 horas. Lugar salida

Más detalles

Incremento de las necesidades sociales con el consecuente aumento turística

Incremento de las necesidades sociales con el consecuente aumento turística 1.3. Estructura territorial, infraestructuras y equipamientos Debilidades Amenazas Carencias en el embellecimiento de pueblos desde una perspectiva Incremento de las necesidades sociales con el consecuente

Más detalles

Tema 4 El poblamiento

Tema 4 El poblamiento 1El poblamiento El poblamiento es Tema 4 El poblamiento EL poblamiento Poblamiento rural Puede ser de dos-- Poblamiento urbano Tipos Los criterios El número y la Para diferenciar concentración de - Las

Más detalles

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) FICHA DE CRITERIOS DE EXCLUSIÓN TERRENOS 1.- DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MUNICIPIO Municipio Autonomía Provincia Comarca Yebra Castilla-La Mancha Guadalajara

Más detalles

PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN DEL MIÑO-SIL

PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN DEL MIÑO-SIL PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN DEL MIÑO-SIL Jornada: XLI Curso de Saúde Ambiental Ponteareas (Pontevedra), 13-16 Octubre, 2009 José Álvarez Díaz Jefe de Oficina Planificación Hidrológica Miño-Sil La

Más detalles

PROPUESTA DEL POT Foto aérea F.1 INTERCAMBIADOR DE FUENGIROLA Se trata de la ubicación estratégica para un Intercambiador de Transportes Públicos precisamente localizada en Fuengirola, y en uno de sus

Más detalles

Paseo Geológico por Albacete.

Paseo Geológico por Albacete. Archivo 3. Paseo Geológico por Albacete. Por Luis Angel Alonso Matilla. Aina (por Vega per-google) Iremos dejando las llanuras manchegas y nos adentraremos en la Sierra de Alcaraz y el Río Mundo y.. (por

Más detalles

MARCHA BTT. VIII Circuito Provincial ALBACETE. riópar. DOMINGO 22 DE JUNIo 9:30 horas 36 Kilómetros

MARCHA BTT. VIII Circuito Provincial ALBACETE. riópar. DOMINGO 22 DE JUNIo 9:30 horas 36 Kilómetros VIII Circuito Provincial ALBACETE MARCHA BTT riópar DOMINGO 22 DE JUNIo 9:30 horas 36 Kilómetros Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes DATOS DE LA PRUEBA Fecha de la prueba: 22 de junio 2014.

Más detalles

2.3. LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

2.3. LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA 2.3. LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA De lo dicho hasta ahora de deduce fácilmente que la población española se reparte por el territorio español de una forma desigual. De forma general, se puede

Más detalles

1.1 MODELO TERRITORIAL ACTUAL

1.1 MODELO TERRITORIAL ACTUAL Plan Básico de Ordenamiento Territorial El diagnóstico permite consolidar la imagen actual del territorio para confrontarlo con la imagen deseada de tal manera que permita formular adecuadamente el propósito

Más detalles

El Ecomuseo de Bicorp (comunitat valenciana). Turismo rupestre en el corazón de las Sierras levantinas.

El Ecomuseo de Bicorp (comunitat valenciana). Turismo rupestre en el corazón de las Sierras levantinas. El Ecomuseo de Bicorp (comunitat valenciana). Turismo rupestre en el corazón de las Sierras levantinas. UBICACIÓN Y CONTEXTO. BICORP, situado en el interior de la Provincia de Valencia (Comunidad Valenciana),

Más detalles

CUESTIONARIO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

CUESTIONARIO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA CUESTIONARIO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA 1 - Proyecto: Evaluación Ambiental Estratégica y Estudio de Paisaje del Plan General de Ordenación Urbana de Requena Datos Personales Nombre y Apellidos: DNI: Edad:

Más detalles

Justificación del estudio

Justificación del estudio Lugar de estudio Justificación del estudio Contexto de desarrollo y consolidación de nuevas formas de turismo de interior Creciente importancia del turismo industrial y minero Generación de beneficios

Más detalles

ANEXO 3 DESCRIPCIÓN DEL TERRITORIO

ANEXO 3 DESCRIPCIÓN DEL TERRITORIO ANEXO 3 DESCRIPCIÓN DEL TERRITORIO Contenido 1. Denominación de la comarca... 2 2. Relación de términos municipales y entidades locales... 2 3. Grado de ruralidad... 4 4. Tasa de dependencia... 5 5. Coeficiente

Más detalles

Dispersión de la población. 355 entidades para habitantes dificultan la dotación de servicios e infraestructuras a la población.

Dispersión de la población. 355 entidades para habitantes dificultan la dotación de servicios e infraestructuras a la población. DAFO Para la elaboración del DAFO se analizan los datos estadísticos incorporados en los apartados anteriores, y estos datos se refuerzan con los resultados de la Encuesta para diseñar la estrategia LEADER

Más detalles

1991 Tarragona POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996

1991 Tarragona POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996 1991 Tarragona 43148 POBLACIÓN: 110.153 1. Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: Escalas varias Plano del ámbito: Pía

Más detalles

LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO PARTE II I.E.S. DAUTE LOS SILOS 4. Concepto de mapa y plano. Los geógrafos representan el espacio por medio de mapas. En ellos, y a través de dibujos, signos-símbolos

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE 2015 EJERCICIO DE: GEOGRAFÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes

Más detalles

Clases de interpretación musical 2017 GUITARRA - PIANO - CLARINETE

Clases de interpretación musical 2017 GUITARRA - PIANO - CLARINETE Nerpio-Yetas Music Festival Clases de interpretación musical 2017 GUITARRA - PIANO - CLARINETE Misión - visión El Nerpio-Yetas Music Festival es una iniciativa nacida en 2015 fundada por el pianista Oscar

Más detalles

CAMPINGS Albacete I Ciudad Real I Cuenca I Guadalajara I Toledo

CAMPINGS Albacete I Ciudad Real I Cuenca I Guadalajara I Toledo I I I Guadalajara I Toledo www.turismocastillalamancha.es S Acampamos aquí. Naturalmente. S www.turismocastillalamancha.es N o hay lugar mejor para disfrutar la gran extensión de Parques Naturales de Castilla-La

Más detalles

EL PLAN ESTRATÉGICO ZARAGOZA PROVINCIA, CUARTO ESPACIO

EL PLAN ESTRATÉGICO ZARAGOZA PROVINCIA, CUARTO ESPACIO XIV Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales EL PLAN ESTRATÉGICO ZARAGOZA PROVINCIA, CUARTO ESPACIO Juan José Borque Ramón Zaragoza Provincia, Cuarto Espacio Zaragoza, 14 de febrero de

Más detalles

Estudio del Medio Físico y Planificación de los Recursos Naturales del Calar y Cabeceras de los rios Mundo, Tus y Guadalimar (Albacete). (1996).

Estudio del Medio Físico y Planificación de los Recursos Naturales del Calar y Cabeceras de los rios Mundo, Tus y Guadalimar (Albacete). (1996). Estudio del Medio Físico y Planificación de los Recursos Naturales del Calar y Cabeceras de los rios Mundo, Tus y Guadalimar (Albacete). (1996). Realizado en UTE con AMBIENTAL S.L. Consejería de Agricultura

Más detalles

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN POR BARRIOS Y BARRIADAS

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN POR BARRIOS Y BARRIADAS ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN POR BARRIOS Y BARRIADAS Elaborado en febrero de 2013 por el Departamento de Análisis Territorial Los efectivos demográficos en una ciudad con una tan elevada caracterización de

Más detalles

JOSÉ FRANCISCO CLIMENT BROTONS SISTEMA URBANO DE BENIDORM (MARINA BAIXA)

JOSÉ FRANCISCO CLIMENT BROTONS SISTEMA URBANO DE BENIDORM (MARINA BAIXA) JOSÉ FRANCISCO CLIMENT BROTONS SISTEMA URBANO DE BENIDORM (MARINA BAIXA) ÍNDICE Localización. Antecedentes históricos. Análisis del término y la ciudad de Benidorm. Funciones de la ciudad de Benidorm.

Más detalles

El ayuntamiento de Albacete (24 días), el que mejor paga a los autónomos

El ayuntamiento de Albacete (24 días), el que mejor paga a los autónomos - La diputación de Guadalajara (-6,1%) la única que reduce los periodos medios de pago. - Los ayuntamientos de Albacete y Toledo, los únicos que reducen sus periodos de pago. En los cinco ayuntamientos

Más detalles

MAPA DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN FLUVIAL

MAPA DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN FLUVIAL MAPA DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN FLUVIAL INTRODUCCIÓN Los mapas de riesgo ofrecen la siguiente información relativa a las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs): o Riesgo

Más detalles

MARCHA BTT LA VEGALLERA - MOLINICOS DOMINGO 3 DE JULIO 9:30 HORAS 36 KM

MARCHA BTT LA VEGALLERA - MOLINICOS DOMINGO 3 DE JULIO 9:30 HORAS 36 KM MARCHA BTT LA VEGALLERA - MOLINICOS DOMINGO 3 DE JULIO 9:30 HORAS 36 KM DATOS DE LA PRUEBA Fecha de la prueba: 3 de julio de 2016. Hora de salida: 9:30 recorrido largo 10:00h rec. alternativo. Lugar de

Más detalles

PLAN DIRECTOR INSULAR DE ZONAS COMERCIALES ABIERTAS DE LANZAROTE

PLAN DIRECTOR INSULAR DE ZONAS COMERCIALES ABIERTAS DE LANZAROTE PLAN DIRECTOR INSULAR DE ZONAS COMERCIALES ABIERTAS DE LANZAROTE PLAN DIRECTOR INSULAR DE ZONAS COMERCIALES ABIERTAS DE FUERTEVENTURA OBJETIVOS Detectar las prioridades de intervención entre los diferentes

Más detalles

PLAN OFICINAS CAMAÑAS

PLAN OFICINAS CAMAÑAS PLAN OFICINAS CAMAÑAS 1 ÍNCIDE 1. CONTEXTUALIZACIÓN.. 3 1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA..3 1.2 VÍAS DE ACCESO AL MUNICIPIO....3 1.3 CARACTERÍSTICAS DEL MUNICIPIO...4 1.3.1 POBLACIÓN...4 1.3.2RECURSOS Y SERVICIOS....4

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE VILLA CLARA 2015 CAPÍTULO 1: TERRITORIO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE VILLA CLARA 2015 CAPÍTULO 1: TERRITORIO ANUARIO ESTADÍSTICO DE VILLA CLARA 2015 CAPÍTULO 1: TERRITORIO EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 1. TERRITORIO Introducción 4 Cuadros 1.1 Situación geográfica de la provincia de Villa Clara 5 1.2 Límites geográficos

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO 13 de diciembre de 2017 Índice de contenidos 2 ANTECEDENTES! ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Antecedentes 2. Ámbito del Estudio

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO. 13 de diciembre de 2017

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO. 13 de diciembre de 2017 ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO 13 de diciembre de 2017 Índice de contenidos 2 ANTECEDENTES ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Antecedentes 2. Ámbito del Estudio

Más detalles

Domingo 12 de octubre 12:00 horas metros II CARRERA POPULAR NERPIO

Domingo 12 de octubre 12:00 horas metros II CARRERA POPULAR NERPIO Domingo 12 de octubre 12:00 horas. 10.600 metros II CARRERA POPULAR NERPIO DATOS DE LA PRUEBA Salida y meta: Carretera de Caravaca. Recogida de dorsales: El día de la prueba en la Casa de Cultura a partir

Más detalles

LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL MEDIO RURAL. PUESTA EN MARCHA EN

LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL MEDIO RURAL. PUESTA EN MARCHA EN LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL MEDIO RURAL. PUESTA EN MARCHA EN EXTREMADURA JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural ENFOQUE DE LA LEY ORIENTACIÓN TERRITORIAL La Ley

Más detalles

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Técnico Anexo: Ejemplo Estudio Localización

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Técnico Anexo: Ejemplo Estudio Localización Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Técnico Anexo: Ejemplo Estudio Localización Carlos Mario Morales C - 2008 Ejemplo Estudio de Localización

Más detalles

total del país Mayor elevación: Loma de Seboruco con 671 metros de altura.

total del país Mayor elevación: Loma de Seboruco con 671 metros de altura. 01 Sandino 02 Mantua 03 Minas de Matahambre 04 Viñales 05 La Palma 06 Los Palacios 07 Consolación del Sur 08 Pinar del Río 09 San Luis 10 San Juan y Martínez 11 Guane 02 01 11 03 10 04 09 08 05 07 06 Ubicación

Más detalles

2 La accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos autonómicos

2 La accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos autonómicos PRESENTACIÓN PARA EL WORKSHOP SOBRE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA 30 de noviembre de 2015 Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica Consejería de Economía y Hacienda Junta de Castilla y León 1

Más detalles

4. CONJUNTOS MENORES

4. CONJUNTOS MENORES 4. 0 Introducción 4. 1 Descripción y justificación del interés y valor 4. 2 Planos de ubicación 4. 3 Protecciones 4. 4 Inventario de Elementos 4. 5 Fichas P L A N E S P E C I A L D E P R O T E C C I Ó

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Remodelación del Techo del Centro Básico San Antonio

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Remodelación del Techo del Centro Básico San Antonio MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Remodelación del Techo del Centro Básico San Antonio MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DEL PROYECTO Remodelación del Techo del Centro Básico

Más detalles

MARCHA BTT LA VEGALLERA DOMINGO 2 DE JULIO. 9:30 HORAS. 36 KM

MARCHA BTT LA VEGALLERA DOMINGO 2 DE JULIO. 9:30 HORAS. 36 KM MARCHA BTT LA VEGALLERA DOMINGO 2 DE JULIO. 9:30 HORAS. 36 KM NORMAS DE LA PRUEBA: Fecha de la prueba: 2 de julio de 2017 Hora de salida: 9.30 recorrido largo 10.00h rec. alternativo Lugar de salida y

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad Propuesta de Agenda 21 Local 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a L Palma del Río a 21 Propuesta de Agenda 21 Local ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS

Más detalles

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN LA DEFINICIÓN DE UN TERRITORIO DUERO 925 km. del Duero, 700 en Castilla y León 5 provincias i ribereñas 594 municipios en el ámbito de influencia 25.100 Km² 800.000

Más detalles

EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN LOS ÁMBITOS SERRANOS DE ANDALUCÍA: EL CASO DE LA COMARCA DE SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE

EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN LOS ÁMBITOS SERRANOS DE ANDALUCÍA: EL CASO DE LA COMARCA DE SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN LOS ÁMBITOS SERRANOS DE ANDALUCÍA: EL CASO DE LA COMARCA DE SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE Carolina del Valle Ramos Departamento de Geografía Humana Universidad

Más detalles

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León SA Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León 2008-2020 Justificación Alcance Características Objetivos Programas Destacados Cifras clave Mapa de Actuaciones JUSTIFICACIÓN crecimiento y desarrollo

Más detalles

Ponte Ponte de Lima de Lima 16 de diciembre de 2015

Ponte Ponte de Lima de Lima 16 de diciembre de 2015 GMV, 2010 Ponte de Lima 16 de diciembre de 2015 1 Datos geográficos y demográficos 94.226 km 2 Una de las regiones más extensas de Europa Mayor que Portugal o Austria Orografía accidentada 2,50 M habitantes

Más detalles

LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Los 46.704.314 habitantes (a 1 de enero de 2013) no se reparten por igual en el territorio español. Para expresar esta distribución se utiliza la densidad de población,

Más detalles

Sistema de Explotación Porcía

Sistema de Explotación Porcía 1. Localización El Sistema de Explotación del Porcía ocupa una superficie de 239,879 kilómetros cuadrados, encerrados dentro de un perímetro de 121 kilómetros, siendo el decimoctavo en tamaño entre los

Más detalles

PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo.

PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo. PROYECTO MONCAYO. PAIM. Plan de actuación Integral del Moncayo. Viabilidad técnica: Universidad de Lérida. Estudio. Viabilidad económica: Valor añadido en la comarca: generación de empresas turísticas,

Más detalles

Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores

Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores Día 1 Guadalcanal La población de Guadalcanal se ubica en la región Sevilla de España. En el año 2011 contaba con 2927 habitantes. Su extensión

Más detalles

CONSORCIO PARA EL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS, RESCATE Y SALVAMENTO Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA PROVINCIA DE CUENCA

CONSORCIO PARA EL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS, RESCATE Y SALVAMENTO Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA PROVINCIA DE CUENCA CONSORCIO PARA EL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS, RESCATE Y SALVAMENTO Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA PROVINCIA DE CUENCA PRESENTACIÓN MEMORIA 2015 con la memoria del año 2015 no observamos,

Más detalles

PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL SEGURA 2009/2015 ANEJO 4 ZONAS PROTEGIDAS

PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL SEGURA 2009/2015 ANEJO 4 ZONAS PROTEGIDAS PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL SEGURA 2009/2015 ANEJO 4 ZONAS PROTEGIDAS Diciembre de 2013 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 7 2.- RESUMEN DE LA BASE NORMATIVA... 9 3.- RESUMEN DEL REGISTRO DE ZONAS PROTEGIDAS...11

Más detalles

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial La Región se integra por 8 municipios: Subregión 1: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Subregión 2: Doctor Mora,

Más detalles

1. Estudio de diferentes de modelos de gestión metropolitana para determinar los factores que han influido en su éxito o fracaso.

1. Estudio de diferentes de modelos de gestión metropolitana para determinar los factores que han influido en su éxito o fracaso. - MOTIVACIÓN - OBJETIVOS: 1. Estudio de diferentes de modelos de gestión metropolitana para determinar los factores que han influido en su éxito o fracaso. 2. Análisis de los diferentes intentos de gestión

Más detalles

España: territorio, población y ciudades. Unidad 12. Jaime Arias Prieto

España: territorio, población y ciudades. Unidad 12. Jaime Arias Prieto España: territorio, población y ciudades Unidad 12 La organización territorial de España Entidades territoriales españolas - La entidad más pequeña de la administración > Hay más de 8100 municipios - Municipios

Más detalles

VEGETACIÓN NATURAL: Matorral, pinar, encinar... VEGETACIÓN CULTIVADA: olivo, viñedo, huerta...

VEGETACIÓN NATURAL: Matorral, pinar, encinar... VEGETACIÓN CULTIVADA: olivo, viñedo, huerta... TEMA 6: ELABORACIÓN DEL MAPA DE USOS DEL SUELO En este tema explicaremos la elaboración del mapa de usos del suelo. En el mapa de usos del suelo podemos encontrar representado los diferentes usos que el

Más detalles

El continente Europeo. Población y ciudades. Unidad 11. Jaime Arias Prieto

El continente Europeo. Población y ciudades. Unidad 11. Jaime Arias Prieto El continente Europeo. Población y ciudades Unidad 11 El territorio de Europa Situación geográfica - Se sitúa en el hemisferio norte, formando parte de Eurasia - La cordillera del Cáucaso y por los Montes

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA Y SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS CATEDRA CIUDAD: LOS PAISAJES DE LA CIUDAD DE VALENCIA CENTRO DE ESTRATEGIAS Y DESARROLLO URBANO (CEYDE). MARZO 2010 LA CIUDAD

Más detalles

Definición del territorio LEADER Cálculo del índice de ruralidad de la Región de Murcia

Definición del territorio LEADER Cálculo del índice de ruralidad de la Región de Murcia Definición del territorio LEADER 2014-20 Cálculo del índice de ruralidad de la Región de Murcia Territorio LEADER 2007-2013. Metodología de cálculo del índice de ruralidad de la Región de Murcia, para

Más detalles

El continente Europeo. Población y ciudades. Unidad 11. Jaime Arias Prieto

El continente Europeo. Población y ciudades. Unidad 11. Jaime Arias Prieto El continente Europeo. Población y ciudades Unidad 11 El territorio de Europa Situación geográfica - Se sitúa en el hemisferio norte, formando parte de Eurasia - La cordillera del Cáucaso y por los Montes

Más detalles

Circunvalación Norte

Circunvalación Norte PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.2.2.2.2. Circunvalación Norte La Circunvalación Norte, vía de cierre y colectora longitudinal del franco

Más detalles

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ZONIFICACIÓN Es el proceso de división o parcelamiento, ya sea regular o irregular en un área determinada. Conducen

Más detalles

POBLACION MUNDIAL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

POBLACION MUNDIAL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POBLACION MUNDIAL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Prof. Lic. Paola Herrera QUÉ SE ENTIENDE POR POBLACIÓN? Es un grupo o conjunto de personas que viven en

Más detalles

RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA

RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO BERNESGA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL PROYECTO GESTIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN Y ORDENACIÓN DE LAS UNIDADES PAISAJÍSTICAS DEL DESARROLLADO POR EL AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDÓN EN COLABORACIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE DE CIUDADES DE PAGUS Documento para rellenar por las instituciones locales de PAGUS

INFORME SOBRE DE CIUDADES DE PAGUS Documento para rellenar por las instituciones locales de PAGUS INFORME SOBRE DE CIUDADES DE PAGUS Documento para rellenar por las instituciones locales de PAGUS Ciudad / Región / País RIBADEO GALICIA ESPAÑA Persona de contacto / email JOSE RODIL VEIGA jrodil@ribadeo.org

Más detalles

Margarita RICO GONZÁLEZ Área de Economía Agraria ETS de Ingenierías Agrarias de Palencia UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Margarita RICO GONZÁLEZ Área de Economía Agraria ETS de Ingenierías Agrarias de Palencia UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Margarita RICO GONZÁLEZ Área de Economía Agraria ETS de Ingenierías Agrarias de Palencia UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Perspectiva académica de la situación de las mujeres rurales LA MUJER, SU TRABAJO Y SU

Más detalles

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA YESTE Martes 31 enero 2017 José Manuel González Grupo Acción Local Sierra del Segura Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? NO Mancomunidad Municipios Asociación Privada sin animo

Más detalles

RELACIÓN DE CENTROS COLABORADORES DE PRÁCTICAS Y PLAZAS OFERTADAS CURSO ALBACETE CENTRO ESCOLAR LOCALIDAD PRIMARIA INFANTIL ED.

RELACIÓN DE CENTROS COLABORADORES DE PRÁCTICAS Y PLAZAS OFERTADAS CURSO ALBACETE CENTRO ESCOLAR LOCALIDAD PRIMARIA INFANTIL ED. RELACIÓN DE CENTROS COLABORADORES DE PRÁCTICAS Y PLAZAS OFERTADAS CURSO 2014-15 ALBACETE CENTRO ESCOLAR LOCALIDAD PRIMARIA INFANTIL ED. FÍSICA INGLÉS MÚSICA P.T. TOTAL C.P. Ana Soto Albacete 9 10 2 0 2

Más detalles

CURSO DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN DE MURCIA. 13 noviembre de 2003

CURSO DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN DE MURCIA. 13 noviembre de 2003 CURSO DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 13 noviembre de 2003 ADMINISTRACIONES LOCALES Y DESARROLLO RURAL César Martín Cuadrado Gerente ADR ALMANZORA Programa PRODER CÉSAR MARTÍN CUADRADO Curriculum

Más detalles

Fundamentos de Ecología Aplicada. Práctica de campo de Huérmeces del Cerro (Guadalajara)

Fundamentos de Ecología Aplicada. Práctica de campo de Huérmeces del Cerro (Guadalajara) Fundamentos de Ecología Aplicada. Práctica de campo de Huérmeces del Cerro (Guadalajara) Fechas 13 a 14 de abril de 2012 (2 grupos) 14 a 15 de abril de 2012 (2 grupos) Trabajo a desarrollar Los alumnos

Más detalles

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC) FICHA DE CRITERIOS DE EXCLUSIÓN TERRENOS 1.- DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MUNICIPIO Municipio Santervás de Campos Autonomía Provincia Comarca Castilla

Más detalles

RELACIÓN DE ZONAS BLANCAS NGA EN ENTIDADES SINGULARES DE POBLACIÓN NO BLANCAS NGA 2017 PERTENECIENTES A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA

RELACIÓN DE ZONAS BLANCAS NGA EN ENTIDADES SINGULARES DE POBLACIÓN NO BLANCAS NGA 2017 PERTENECIENTES A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA AGENDA DIGITAL Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Subdirección General de Redes y Operadores de Telecomunicaciones

Más detalles

1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMARCA DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO SITUACIÓN 8 2. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA RECURSOS HUMANOS 17

1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMARCA DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO SITUACIÓN 8 2. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA RECURSOS HUMANOS 17 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 1 II. ANTECEDENTES 5 III. DIAGNOSTICO DEL TERRITORIO 8 1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMARCA DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO 8 1.1. SITUACIÓN 8 1.2. ANTECEDENTES HISTORICOS 12 2. SITUACIÓN

Más detalles

7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña.

7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña. Baja 85 7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña. El artículo 53, fracción II, de la Ley Electoral del Estado de Baja, señala que a más tardar en el mes de octubre del año anterior

Más detalles

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha Luis Martínez García Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas Consejería de Cultura 02/10/2009 1 1. La herencia del pasado El concepto de sistema

Más detalles

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA 1 RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA 2 OBJETIVO Fotografía de la provincia de Huesca a la luz de la cual puedan valorarse distintas líneas de desarrollo Aproximación a la realidad social y económica

Más detalles

1Mapas generales de Navarra

1Mapas generales de Navarra Catálogo de productos cartográficos 2007 1 EN ESTE CAPÍTULO SE INCLUYEN AQUELLOS MAPAS que representan en un solo papel la realidad física del territorio o alguno de sus aspectos más destacados (carreteras,

Más detalles

EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA

EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO III CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2016-17 EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA COORDENADAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA LATITUD LONGITUD Septentrional 43º 47 36 N Meridional 36º 00 08 N Oriental 3º

Más detalles

AUTOVÍA DEL ALMANZORA A-334

AUTOVÍA DEL ALMANZORA A-334 AUTOVÍA DEL ALMANZORA A-334 Provincias: Granada y Almería Catalogada como Gran Proyecto por la Comisión Europea, esta infraestructura ha mejorado la conexión entre la A-92N a la altura de Baza y la Autovía

Más detalles

Sistema de Explotación Villaviciosa

Sistema de Explotación Villaviciosa 1. Localización El Sistema de Explotación del Villaviciosa ocupa una superficie de 460,140 kilómetros cuadrados encerrados dentro de un perímetro de 130 kilómetros, siendo el decimotercero en tamaño entre

Más detalles

ÍNDICE Pág. 01. Introducción El Plan Badajoz Los embalses del curso medio del Guadiana El relieve de las vegas del Guadiana

ÍNDICE Pág. 01. Introducción El Plan Badajoz Los embalses del curso medio del Guadiana El relieve de las vegas del Guadiana Presentamos una serie de imágenes, que muestran algunos ejemplos de las transformaciones producidas por la aplicación del Plan Badajoz en los territorios extremeños de la cuenca del Guadiana. Grandes extensiones

Más detalles

Dotaciones sociales y económicas en la provincia de Huesca. Agrupaciones municipales y comarcales

Dotaciones sociales y económicas en la provincia de Huesca. Agrupaciones municipales y comarcales 1 Dotaciones sociales y económicas en la provincia de Huesca. Agrupaciones municipales y comarcales 2 DOTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS EN LA PROVINCIA DE HUESCA Según el Censo de Población y Viviendas

Más detalles

FORO MEDAMERICA 2011 Políticas territoriales y de desarrollo regional ante la crisis mundial. Hacia una reformulación del modelo?

FORO MEDAMERICA 2011 Políticas territoriales y de desarrollo regional ante la crisis mundial. Hacia una reformulación del modelo? Políticas territoriales y de desarrollo regional ante la crisis mundial. Hacia una reformulación del modelo? "El papel del estado y de la región en las estrategias de desarrollo turístico regional de la

Más detalles