MGE Galaxy kva. Manual de instalación. SAI unitario. SAI en paralelo integrado. SAIs en paralelo con Normal Socorro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MGE Galaxy kva. Manual de instalación. SAI unitario. SAI en paralelo integrado. SAIs en paralelo con Normal Socorro"

Transcripción

1 MGE Galaxy kva Manual de instalación SAI unitario SAI en paralelo integrado SAIs en paralelo con Normal Socorro Convertidores de frecuencia Célula Normal Socorro

2 Introducción Le agradecemos que haya optado por un producto APC by Schneider Electric para la protección de sus aplicaciones. La gama MGE Galaxy 7000 ha sido elaborada con el mayor esmero. Para explotar al máximo las altas prestaciones de su SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), le aconsejamos que se tome el tiempo necesario para leer este manual. APC by Schneider Electric se preocupa por el impacto de sus productos sobre el medio ambiente. Los importantes recursos desplegados hacen que MGE Galaxy 7000 sea una referencia en materia de protección medioambiental, entre los cuales cabe destacar: el establecimiento de una estrategia de ecodiseño durante su ciclo de desarrollo, la eliminación de las perturbaciones armónicas que afectan a la red de alimentación, la producción en un centro de fabricación con certificación ISO 400, el reciclaje de MGE Galaxy 7000 al final de la vida útil del producto. Les invitamos a que descubran la oferta de APC by Schneider Electric así como las opciones de la gama MGE Galaxy 7000 visitando nuestra página WEB: o poniéndose en contacto con su representante local. Todos los productos de la gama MGE Galaxy 7000 están protegidos por patentes e integran una tecnología original que no podrá ser utilizada por ningún competidor de APC by Schneider Electric. Debido a la evolución de las normas y del material, las características y dimensiones que se dan no implican nuestro compromiso hasta después de que nuestro departamento proceda a su confirmación. La reproducción de este documento estará permitida previa autorización de Schneider Electric y con la mención obligatoria: "Manual de instalación y uso MGE Galaxy 7000 n " " ES/AJ - Página

3 Prefacio Pictogramas utilizados Documento Peligro, instrucciones a seguir obligatoriamente Señalización acústica Informaciones, consejos, ayuda. Indicador luminoso apagado Indicación visual Indicador luminoso parpadeante Acción Indicador luminoso encendido ES/AJ - Página

4 Seguridad Las normas de seguridad Seguridad de las personas El SAI deber ser instalado en un local con acceso restringido; con arreglo a la norma CEI La entrada a este lugar de acceso restringido solo se permite a personal autorizado. El SAI posee su propia fuente de energía interna (batería). Por consiguiente, las tomas de salida podrán tener tensión incluso cuando el SAI esté desconectado de la red eléctrica. Presencia de tensión peligrosa en el interior del SAI. Únicamente podrá ser abierto por personal cualificado. El SAI tendrá que ser conectado obligatoriamente a tierra. La batería suministrada con el SAI contiene poca cantidad de sustancias tóxicas. Atención, existe riesgo de explosión si la batería es sustituida por una batería incorrecta. Con el fin de evitar cualquier accidente, se tendrán que cumplir las instrucciones siguientes: No poner en funcionamiento el SAI cuando la temperatura y la humedad ambientes sean superiores a los límites especificados. No tirar la batería al fuego (riesgo de explosión). No intentar abrir la batería (electrolito peligroso para los ojos y la piel). Cuando se deseche la batería, se debe hacer en conformidad con la normativa vigente. Atención, esperar 5 minutos a que se descarguen los condensadores antes de acceder a los elementos situados detrás de los capós de protección. Atención, corriente de fuga alta: es imprescindible conectar primero el cable de tierra y desconectarlo en último lugar. Este producto deberá ser instalado sobre una superficie no combustible (hormigón, por ejemplo). Atención: la sustitución de la batería deberá ser realizada por personal cualificado. Aislar el SAI antes de trabajar en los circuitos de suministro El uso del SAI se reserva a un entorno controlado. Seguridad del producto Precauciones particulares Se debe instalar una protección (disyuntor/interruptor) fácilmente accesible en el circuito antes del SAI y permanecer fácilmente accesible. No colocar el SAI en presencia de líquidos o en un ambiente con humedad excesiva. No dejar penetrar líquidos ni objetos extraños en el interior del aparato. No obstruir las rejillas de ventilación del SAI. No colocar el SAI expuesto al sol o cerca de una fuente de calor. Cuando se proceda a volver a montar los elementos de las baterías, utilizar el mismo tipo y el mismo número de elementos. Cumplir obligatoriamente las instrucciones de conexión descritas en el manual. Verificar las indicaciones señaladas en la placa de identificación: éstas deben corresponder a su red eléctrica de alimentación y al consumo eléctrico real de todos los equipos conectados. En caso de almacenamiento antes de la puesta en funcionamiento, guardar el SAI en un lugar protegido de la humedad. Temperaturas extremas de almacenamiento: -5 ºC a +45 C. Si el SAI tuviera que estar sin suministro eléctrico durante un largo período, se recomienda conectarlo a la red aproximadamente una vez al mes durante 4 horas para recargar su batería, a riesgo de degradación irreversible de la misma. El SAI está diseñado para soportar las condiciones climáticas y medioambientales normales de servicio en cuanto a altitud, temperatura ambiente de servicio, humedad relativa, condiciones ambientales de transporte y de almacenamiento. La utilización del SAI en las condiciones límites indicadas garantiza su funcionamiento, pero podrá afectar la duración de vida de determinados componentes, en particular la vida útil de la batería y la duración de su autonomía. El SAI tiene una duración de almacenamiento limitada debido a la necesidad de recargar la batería incorporada. Determinadas condiciones no habituales de funcionamiento podrán requerir un diseño o unas medidas de protección especiales: - humos perjudiciales, polvo, polvo abrasivo, - humedad, vapor, aire salino, intemperie o goteo, - mezcla explosiva de polvo y gas, - variaciones extremas de temperatura, - mala ventilación, - calor conducido o radiado procedente de otras fuentes, - agua de refrigeración con ácido o impurezas que puedan causar sarro, lodo, electrolisis o corrosión en las partes del convertidor expuestas al agua, - fuertes campos electromagnéticos, - niveles de radioactividad superiores a los del medio ambiente natural, - hongos, insectos, parásitos, etc... - condiciones de funcionamiento de la batería. El SAI sólo se podrá instalar: conforme a las reglas de la normativa CEI : protección contra los efectos térmicos. conforme a la normativa CEI : protección contra los choques eléctricos. en Francia, es preciso respetar en la normativa NFC el SAI es conforme a la norma CEI ES/AJ - Página 4

5 Medio ambiente La sociedad APC by Schneider Electric se ha comprometido a aplicar una política de protección y conservación del medio ambiente. Nuestros productos han sido desarrollados siguiendo una estrategia de ecodiseño. Sustancias Este producto no contiene ni CFC, ni HCFC, ni amianto. Embalaje Para mejorar el tratamiento de los vertidos y facilitar el reciclaje, los elementos del embalaje deben ser separados. La caja de cartón está hecha con más de un 0% de cartón reciclado. Las bolsas y las bolsitas son de polietileno. Los materiales que forman el embalaje son reciclables y están marcados con el símbolo de identificación. Materiales Abreviatura Número en el símbolo Polietileno Teraftalato PET 0 Polietileno de Alta Densidad HDPE 0 Polivinilo de Cloruro PVC 0 Polietileno de Baja Densidad LDPE 04 Polipropileno PP 05 Poliestireno PS 06 Cumplir con las normativas locales vigentes para la eliminación del embalaje. Final de vida útil La sociedad APC by Schneider Electric se ha comprometido a tratar los productos al final de su vida útil de acuerdo con lo dispuesto en las normativas locales. APC by Schneider Electric trabaja con empresas encargadas de la recogida y eliminación de nuestros productos al final de su vida útil. Producto El producto está fabricado con materiales reciclables. Su desmantelamiento y destrucción deberán realizarse conforme a lo dispuesto en las normativas locales vigentes relativas a los vertidos. El producto, al final de su vida útil, deberá ser depositado en un centro de tratamiento de vertidos eléctricos y electrónicos. Entregar el producto inutilizable con los cables de alimentación interna seccionados. Batería Las células auxiliares pueden contener baterías de plomo que deberán ser tratadas conforme a lo dispuesto en las normativas locales vigentes relativas a las baterías. Para cumplir dichas normativas y eliminar la batería limpiamente, se puede extraer la misma de la célula producto. Las fichas de datos de seguridad o "Material safety Data Sheet" (MSDS) de las baterías están disponibles en nuestro sitio web*. (*) Para más información o para ponerse en contacto con el Responsable Medioambiental de los Productos, utilice el formulario "Environmental Request" de la página web: ES/AJ - Página 5

6 Sumario. Instalación. Posibles instalaciones...9 SAI unitario o paralelo integrado solo...9 SAIs en paralelo...9 SAIs en paralelo integrado en paralelo...9 SAIs en paralelo integrado en paralelo con célula de bypass externo...9 SAIs en paralelo con la célula Normal Socorro...0 SAIs paralelo con célula Normal Socorro y célula de Mantenimiento Normal Socorro...0 SAI en convertidor de frecuencia... SAI unitario... SAIs en paralelo.... Implantación... Dimensiones... Masas... Implantación en el suelo... Células SAI... Células Normal Socorro... Células by pass externo o células de Mantenimiento Normal Socorro...4 Células auxiliares (vacías)...5 Célula backfeed...5 Implantación en la estancia...6 Células SAI...6 Células Normal Socorro...6 Células bypass externo...6 Células Baterías o auxiliares...6 Ventilación...7 Células SAI...7 Células Normal Socorro...7. Requisito previo...8 Corrientes de los SAIs...8 Protección recomendada en el circuito aguas arriba del SAI...8 Red AC Normal...8 Red AC Bypass...8 Protección máxima recomendada en el circuito después del SAI...9 Protección de las baterías...0 Ajuste de la caja con disyuntores NSX60S DC...0 Protección diferencial recomendada... Características de las placas de contacto... Células SAI... Células Normal Socorro, Células bypass externo, Células de Mantenimiento Normal Socorro Cables de potencia del SAI unitario... Cables de potencia de los SAI en paralelo... Red AC Normal y batería... Redes AC Bypass y carga....4 Esquema de conexión a tierra...6 SAI unitario...6 Instalación TNS aguas arriba del SAI, TNS aguas abajo del SAI...6 Instalación TNC aguas arriba del SAI, TNC, TNS o TT aguas abajo del SAI...7 Instalación IT aguas arriba del SAI, IT aguas abajo del SAI...7 SAIs en paralelo Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra ES/AJ - Página 6

7 Sumario Célula SAI... 8 Células Normal Socorro o célula bypass externo Conectar los cables de potencia... 9 Célula del ondulador de tipo unitario o paralelo integrado a 400 kva kva... 0 Célula de convertidor de frecuencia a 400 kva kva... Célula ondulador en paralelo a 400 kva kva... 4 Célula Normal Socorro kva kva kva kva light... 9 Célula bypass externo kva kva kva... 4 Célula de Mantenimiento Normal Socorro y 00 kva kva Conectar la masa entre células Interconectar las masas y zunchar los cables Conectar el módulo de sincronización Conectar la opción backfeed Esquema de principio Conectar los cables de potencia Conectar la célula backfeed a la red AC Normal Conectar la célula backfeed a la red AC Bypass Conectar los cables de hilos finos Conectar el SAI en paralelo integrado o convertidor de frecuencia solo Conectar los SAI en paralelo Conectar los SAIs en paralelo integrado en paralelo Conectar los SAIs en paralelo integrado con bypass externo Conectar los SAIs paralelos con la célula Normal Socorro... 5 Conectar los elementos específicos de la célula Normal Socorro 000 kva light... 5 Conectar la célula de Mantenimiento Normal Socorro Conectar un Q5N cliente Conectar el EPO Conectar la tarjeta de comunicación en contactos secos Acoplar la célula auxiliar de 400 mm Ensamblar y conectar la célula de batería externa Ensamblar la célula batería vacía Montar el kit disyuntor de batería Montar los estantes Conectar los cables de potencia Conectar los cables de hilos finos ES/AJ - Página 7

8 Sumario Conectar el disyuntor de la batería...60 Conectar la caja de medida de la temperatura de la batería Anexos. Ensamblar las células Normal Socorro 000 kva...6. Opción IP...6. Colocar la rejilla antiroedores Características eléctricas...65 Determinación de las protecciones...65 Duración de sobrecarga admisible de salida del SAI...66 Funcionamiento en modo NORMAL...66 Funcionamiento en modo AC Bypass o en célula Normal Socorro Características generales de los SAI MGE Galaxy Características baterías Glosario ES/AJ - Página 8

9 . Instalación. Posibles instalaciones SAI unitario o paralelo integrado solo Bypass AC Q Q4S A D C B QBP Q5N Carga Célula SAI () Módulo PFC A Módulo ondulador B Seccionador de la batería C Módulo de contacto estático de Socorro D Baterías () + QF SAIs en paralelo (8 como máximo) SAIs en paralelo integrado en paralelo Bypass AC Q Q4S D A C + QF B QBP Q5N Célula SAI () Módulo PFC A Módulo ondulador B Seccionador de la batería C Módulo de contacto estático de Socorro D Baterías () Bypass AC Q4S D QBP Carga Q A C B Q5N + QF SAIs en paralelo integrado en paralelo con célula de bypass externo Bypass AC Bypass AC Q Q4S A D C QBP ext QBP Q5N B Célula SAI () Módulo PFC A Módulo ondulador B Seccionador de la batería C Módulo de contacto estático de Socorro D Baterías () Célula bypass externo () + QF Q5N ext Carga Bypass AC Q4S D QBP Q A C B Q5N + QF ES/AJ - Página 9

10 . Instalación Posibles instalaciones > SAIs en paralelo SAIs en paralelo con la célula Normal Socorro Bypass AC Q4S D QBP Q5N Carga Célula SAI () Módulo PFC A Módulo ondulador B Seccionador de la batería C Baterías () Q A B Q5N Célula Normal Socorro () Módulo de contacto estático de socorro D C + QF QF + - Q A B Q5N C + QF SAIs paralelo con célula Normal Socorro y célula de Mantenimiento Normal Socorro Bypass AC Q4S D QBP Q5N Carga Célula SAI () Módulo PFC A Módulo ondulador B Seccionador de la batería C Baterías () 4 QN QM Célula Normal Socorro () Módulo de contacto estático de socorro D célula de Mantenimiento Normal Socorro (4) Q A B Q5N C + QF QF + - Q A B Q5N C + QF ES/AJ - Página 0

11 SAI en convertidor de frecuencia (con o sin batería, 8 como máximo). Instalación Posibles instalaciones > SAI unitario Q + QF QF + C A B Q5N Carga Célula SAI () Módulo PFC A Módulo ondulador B Seccionador de la batería C Baterías () SAIs en paralelo Q + QF A C B Q5N Célula SAI () Módulo PFC A Módulo ondulador B Seccionador de la batería C Baterías () + QF Carga Q A C B Q5N ES/AJ - Página

12 . Instalación Implantación >. Implantación Dimensiones Dimensiones totales (A x L x P) en mm Células desembaladas Células sobre paletas Células SAI en kva x 4 x x 55 x x 4 x x 55 x x 8 x x 95 x 970 Células Normal Socorro en kva x 0 x x 5 x x 4 x x 55 x x 4 x x 0 x x 55 x x 5 x light 900 x 0 x x 5 x 970 Células by pass externo o de Mantenimiento externo en kva x 0 x x 5 x x 4 x x 55 x x 4 x x 55 x 970 Células Baterías o auxiliares en mm x 4 x x 959 x x 7 x x 85 x x 0 x x 5 x x 4 x x 55 x 970 Masas Las masas se indican como información. Consultar las etiquetas que aparecen en el embalaje para conocer la masa exacta de su célula. Células SAI Células Normal Socorro Potencia en kva Peso Máximo en kg Potencia en kva light Peso Máximo en kg Células by pass externo o de Mantenimiento externo Células auxiliares (vacías) Potencia en kva Peso Máximo en kg Peso Máximo en kg ES/AJ - Página

13 Implantación en el suelo Suelo plano o suelo informático. Las cotas de las ilustraciones se indican en milímetros.. Instalación Implantación > Células SAI Vista superior kva : kva : 757 Los 4 pies (6 pies en el caso del SAI de 500 kva) de la célula son cilíndricos con diámetro de 45 mm. Las medidas del dibujo adjunto incluyen el revestimiento de la célula (paneles y puerta) /00/400 kva : kva : 80 Zona de paso de los cables Carga máxima en el suelo por cada pata en cm: Célula SAI en kva Kg/cm Vista frontal Células Normal Socorro 800 y 00 kva Vista superior kva : kva : 57 Carga máxima en el suelo por cada pata en cm: Célula Normal Socorro en kva Kg/cm Zona de paso de los cables 800 kva : 0 x kva : 80 x light Vista frontal 000 kva 7.5 Vista superior Zona de paso de los cables Zona de paso de los cables Zona de paso de los cables 64.5 Vista frontal ES/AJ - Página

14 . Instalación Implantación > Implantación en el suelo 000 kva light Vista superior Zona de paso de los cables Vista frontal Células by pass externo o células de Mantenimiento Normal Socorro 800 y 00 kva Vista superior kva : kva : 57 Zona de paso de los cables 800 kva : 0 x kva : 80 x 60 Carga máxima en el suelo por cada pata en cm: Células by pass externo o de Mantenimiento Normal Socorro en kva Kg/cm 64.5 Vista frontal 000 kva 7.5 Vista superior Zona de paso de los cables Zona de paso de los cables 64.5 Vista frontal ES/AJ - Página 4

15 . Instalación Implantación > Implantación en el suelo Células auxiliares (vacías) Vista superior : : : : 57 Carga máxima en el suelo por cada pata en cm: Célula auxiliar en mm Kg/cm Zona de paso de los cables 400 mm : 78 x mm : 578 x mm : 878 x mm : 78 x ,9 700, 000, 400, Vista frontal Célula backfeed Vista superior Zona de paso de los cables 64.5 Vista frontal ES/AJ - Página 5

16 . Instalación Implantación > Implantación en la estancia Células SAI El SAI deberá ser instalado en un local con acceso restringido (personal autorizado). No colocar ningún objeto sobre el SAI para no obstruir la ventilación. >600 mm >500 mm Dejar un espacio libre de 000 mm delante del SAI para que la puerta se pueda abrir. La superficie de apoyo en el suelo está formada por 4 patas cilíndricas de 45 mm de diámetro colocadas en las 4 esquinas de la célula para repartir el peso. (6 pies en el caso del SAI de 500 kva con dos pies en el centro). La inobservancia de la distancia mínima de 500 mm de espacio libre por encima del SAI podrá provocar una subida anormal de temperatura. >600 mm >00 mm >000 mm El SAI ha sido diseñado para poder funcionar adosado a la pared, pero es preferible dejar un espacio en su parte trasera para optimizar el mantenimiento. La distancia entre la cenefa y el suelo debe ser inferior a 0 mm. Células Normal Socorro Ejemplo de implantación de una célula Normal Socorro con dos células SAI en paralelo Célula auxiliar () Célula batería () Célula SAI () Célula auxiliar (4) Célula batería (5) Célula SAI (6) Célula Normal Socorro (7) Células bypass externo Ejemplo de implantación de una célula bypass externo con tres SAIs 4 Célula SAI () Célula SAI () Célula SAI () Célula bypass externo (4) Células Baterías o auxiliares Ejemplo de implantación de dos células baterías con una célula SAI Célula batería () Célula batería () Célula SAI () Ejemplo de implantación de dos células baterías y de dos células auxiliares con SAIs paralelos con célula Normal Socorro Célula auxiliar () Célula batería () Célula SAI () Célula auxiliar (4) Célula batería (5) Célula SAI (6) Célula Normal Socorro (7) ES/AJ - Página 6

17 Ventilación. Instalación Implantación > El intervalo de temperatura de funcionamiento recomendada es de 0 a 5 ºC. El funcionamiento es posible con una temperatura de 5 ºC, aunque se reduce la vida útil de las baterías de manera significativa. Determinar las dimensiones de su sistema de aire acondicionado en función de los valores de la siguiente tabla Células SAI Potencia en kva Flujo de aire (en m/h) Pérdidas a evacuar a Pn kw 0,5,5 4,9 8,6,6 7, Cal./s Células Normal Socorro Potencia en kva light Flujo de aire (en m/h) 000 Natural Natural Natural Pérdidas a evacuar a Pn kw,7 < <,5 <,5 Cal./s 884 < 40 < 60 < 60 Pn = potencia nominal; para otros valores, consulte al servicio post venta o a su distribuidor local ES/AJ - Página 7

18 . Instalación Requisito previo >. Requisito previo Corrientes de los SAIs Células SAI en kva I Nominal red en A I Nominal red Bypass AC en A I Nominal carga en A I Batería en A Esta tabla ha sido establecida para tensiones de 400 V entre fases y una carga con un factor de potencia de 0,9. Para otras tensiones (80 V o 45 V), multiplicar los valores de la corriente respectivamente por,05 y 0,96. La corriente de batería es una corriente media para una batería con una tensión de 488 V (44 bloques de batería de,85 V/ elemento), en Pn con un factor de potencia de 0,9. Protección recomendada en el circuito aguas arriba del SAI Red AC Normal Colocar una etiqueta en cada disyuntor/interruptor en el circuito aguas arriba del SAI con el texto siguiente: "Aislar el sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) antes de trabajar en el circuito". Las protecciones se determinan según la corriente máxima permanente (a 80V). Células SAI en kva Disyuntor/interruptor Activador NSX 400 P* STR SE NSX 60N P * STR SE 400 NSX 800N P * Micrologic,0 500 NSX 800N P * Micrologic 5.0 Esta recomendación respeta la selectividad entre los disyuntores/interruptores y los fusibles del SAI. Según la instalación, el disyuntor/interruptor puede ser sustituido por un disyuntor/interruptor con un mayor poder de corte. * Para corrientes de cortocircuito de > 40 ka, remplazar por un disyuntor/interruptor con un mayor poder de corte (de tipo L o H). Red AC Bypass Colocar una etiqueta en cada disyuntor/interruptor en el circuito aguas arriba del SAI con el texto siguiente: "Aislar el sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) antes de trabajar en el circuito". Las protecciones se determinan según la corriente máxima permanente (a 80V). Células SAI en kva Corriente máxima admisible durante 0 ms Disyuntor/interruptor Activador 60 In NSX 400 4P * STR SE 00 9 In NSX 400 4P * STR SE 50 5 In NSX 60N 4P * STR SE 00 In NSX 60N 4P * STR SE In NSX 800N 4P * Micrologic, In NSX 800N 4P * Micrologic 5.0 Esta recomendación respeta la selectividad entre los disyuntores/interruptores y los fusibles del SAI. Según la instalación, el disyuntor/interruptor puede ser sustituido por un disyuntor/interruptor con un mayor poder de corte. * Para corrientes de cortocircuito de > 40 ka, remplazar por un disyuntor/interruptor con un mayor poder de corte (de tipo L o H) ES/AJ - Página 8

19 Protección máxima recomendada en el circuito después del SAI. Instalación Requisito previo > El incumplimiento de las medidas de protección recomendadas en el circuito aguas abajo del SAI podrá tener como consecuencia, si se produjera un cortocircuito en una salida, un corte de tensión superior a 0 ms en todas las otras salidas. Células SAI en kva Disyuntor/interruptor Activador NSX 00N C0N C0N NSX 00N C0N C0N 400 NSX 00N NG 5N C 5H 500 C5N NSX 60N NG 5N TM D 6 C6 B 00 TM D 80 C 80 B 5A TM D 00 C 5 C 5 D 5 TM 60D D 5 Según la instalación, el disyuntor/interruptor puede ser sustituido por un disyuntor/interruptor con un mayor poder de corte. Estas protecciones permiten garantizar una selectividad en cada una de las salidas conectadas en el circuito aguas abajo del SAI, con y sin red AC BY-PASS ES/AJ - Página 9

20 . Instalación Requisito previo > Protección de las baterías ADVERTENCIA PELIGRO DE INCENDIO O DESCARGA DE ARCO Proteja el circuito de batería con un disyuntor de CC equipado con bobina de mínima (MN 4 V de CC). Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo. El disyuntor de CC debe tener un valor nominal de 660 voltios de CC. La bobina de mínima debe estar conectada al SAI como se muestra en los diagramas de conexión (consulte la página 60). Células SAI en kva Autonomía batería en Pn Disyuntor/interruptor batería QF tipo activador ajuste magnético en A 60 Todas NSX400 DC o NSX60S DC 00 Todas NSX400 DC o NSX60S DC MP 000 MP Todas NSX60S DC MP mn > 5 mn NSX60S DC X NSX60S DC MP MP 500 véase más adelante mn > 5 mn NSX60S DC X NSX60S DC MP MP 600 véase más adelante 500 Todas X NSX60S DC MP véase más adelante Pn = potencia nominal con un factor de potencia de 0,9; para otros valores, consulte al servicio post venta o a su distribuidor local. Consulte las precauciones que deben adoptarse al conectar disyuntores/seccionadores en el manual de "instalación de la caja del disyuntor de la batería" nº Ajuste de la caja con disyuntores NSX60S DC Potencia nominal del SAI en kva Autonomía de la batería Número total de cadenas de baterías Disyuntor QF- Número de cadenas de baterías Ajuste magnético (A) Disyuntor QF- Número de cadenas de baterías Ajuste magnético (A) 00 >5 mn >5 mn Todas ES/AJ - Página 0

21 Protección diferencial recomendada Para asegurar una protección diferencial, es necesario:. Instalación Requisito previo > Para redes comunes AC Normal y AC Bypass : - prever una única protección diferencial para las dos redes. Para redes AC Normal y AC Bypass independientes: - prever un transformador aguas arriba de la red AC Normal o aguas arriba de la red AC Bypass, - equipar a cada red con un disyuntor/interruptor diferencial. Ver Esquema de conexión a tierra, página 6. La protección diferencial mínima preconizada es de A, siempre que se respeten las condiciones definidas en la norma CEI Características de las placas de contacto La conexión se realiza sobre unas placas previamente perforadas con pasadores. La conexión de los cables de tierra se realiza sobre la platina de tierra. Células SAI Células en kva Placa de fase Placa de tierra Placa de batería Tipo de pasadores Número de agujeros y diámetro en mm Número de agujeros y diámetro en mm Número de agujeros y diámetro en mm por polaridad x M0 * x 0 5 x x 500 / 4 x 5 x x * Par máximo de apriete: 5 N.m Células Normal Socorro, Células bypass externo, Células de Mantenimiento Normal Socorro Células en kva Placa de fase placa de tierra Diámetro de los agujeros en mm Diámetro de los agujeros en mm y ES/AJ - Página

22 . Instalación Requisito previo > Cables de potencia del SAI unitario Cables de potencia del SAI unitario Sección de cables de alterna: Esquema de conexión de tierra (Régimen de neutro) TNS para cable de un solo conductor de cobre del tipo U000 R0V, de 00 m de largo, con una caída de tensión en línea de <%, colocación en canalizaciones perforadas con un aislante de tipo PR, dispuesto en capa, un THDI incluido entre 5% y % y 5 C, una tensión de 400V y un agrupamiento de 4 cables unidos. Las secciones de cables para las corrientes de batería se establecen para: cables monoconductores de cobre del tipo U000 R0V para una longitud máxima de 5 m con una caída de tensión en línea de <%. Supuesto general Bypass AC SAI Carga Células SAI en kva Sección mínima en mm² Red AC Normal Red AC Bypass Carga batería 60 x95 x95 x95 x95 Convertidor de frecuencia SAI Carga 00 x0 x0 x0 x0 50 x50 x50 x50 x50 00 x40 x40 x40 x x50 x50 x50 x x40 x40 x40 x ES/AJ - Página

23 Cables de potencia de los SAI en paralelo. Instalación Requisito previo > Cables de potencia de los SAI en paralelo Sección de cables de alterna: Esquema de conexión de tierra (Régimen de neutro) TNS para cable de un solo conductor de cobre del tipo U000 R0V, de 00 m de largo, con una caída de tensión en línea de <%, colocación en canalizaciones perforadas con un aislante de tipo PR, dispuesto en capa, un THDI incluido entre 5% y % y 5 C, una tensión de 400V y un agrupamiento de 4 cables unidos. Las secciones de cables para las corrientes de batería se establecen para: cables monoconductores de cobre del tipo U000 R0V para una longitud máxima de 5 m con una caída de tensión en línea de <%. Importante: Para los SAI > 00 kva, la longitud mínima de los cables de salida debe ser de 6 metros (L 6 m). Red AC Normal y batería Bypass AC SAI L Células SAI en kva Sección mínima en mm² Red AC Normal batería Bypass AC Bypass AC SAI SAI L L Carga 60 x95 x95 00 x0 x0 50 x50 x50 00 x40 x x50 x x40 x50 Redes AC Bypass y carga SAIs en paralelo integrado en paralelo Bypass AC Bypass AC SAI SAI L L Carga Células SAI en kva Núm. SAIs potencia nominal total en kva Corriente en red Bypass AC o carga en A x x0 Sección mínima de redes AC Bypass y carga en mm² x x x x40 Los cables de potencia entre los SAIs y las protecciones previas deben tener la misma longitud y la misma sección. Los cables de potencia entre los SAIs y la carga deben tener la misma longitud y la misma sección ES/AJ - Página

24 . Instalación Requisito previo > Importante: Para los SAI > 00 kva, la longitud mínima de los cables de salida debe ser de 6 metros (L 6 m). Convertidores de frecuencia SAI L Carga Células SAI en kva Núm. SAIs potencia nominal total en kva Corriente de carga en A Sección mínima de la carga en mm² SAI L x x x x x x40 No tener en cuenta los SAIs redundantes. Las secciones de cables alternativos se establecen para: un régimen de neutro TNS para cable monoconductores de cobre de tipo U000 R0V, de 00 m de largo, con una caída de tensión en línea de <%, un modo de colocación en canalizaciones perforadas con un aislante de tipo PR, disposición en trébol de capa, un THDI incluido entre 5% y % y 5 C, una tensión de 400V y un agrupamiento de 4 cables unidos. Las secciones de cables para las corrientes de batería se establecen para: cables monoconductores de cobre de tipo U000 R0V para una longitud máxima de 5 m con una caída de tensión en línea de <%. SAIs en paralelo integrado en paralelo con célula de bypass externo Bypass AC Célula bypass L SAI Célula SAI en kva Núm. SAIs potencia nominal total en kva Corriente en red Bypass AC o carga en A Sección mínima de red AC Bypass y carga en mm² SAI SAI L L Carga x95 x85 x40 x50 x40 4x x85 x00 4x x40 4x40 4x X85 4x00 4X x40 4X500 Consultar No tener en cuenta los SAIs redundantes. La norma NFC5-00 limita la conexión en 4 cables. Los cables de potencia entre los SAIs y las protecciones previas deben tener la misma longitud y la misma sección. Los cables de potencia entre los SAIs y la carga deben tener la misma longitud y la misma sección ES/AJ - Página 4

25 . Instalación Requisito previo > Cables de potencia de los SAI en paralelo Importante: Para los SAI > 00 kva, la longitud mínima de los cables de salida debe ser de 6 metros (L 6 m). SAIs en paralelo con la célula Normal Socorro Bypass AC SAI SAI SAI L L L Célula NS Célula SAI en kva 50 4 Núm. SAIs potencia nominal total en kva Corriente en red Bypass AC o carga en A Sección mínima de red AC Bypass y carga en mm² x85 x00 4x40 Carga x40 4x40 4x x85 4x00 4X x40 4X500 Consultar No tener en cuenta los SAIs redundantes. La norma NFC5-00 limita la conexión en 4 cables ES/AJ - Página 5

26 . Instalación Esquema de conexión a tierra >.4 Esquema de conexión a tierra SAI unitario Este capítulo tiene como objetivo establecer una lista de los principales esquemas de conexión a tierra y su limitación de cableado. Para los esquemas de conexión a la tierra que no aparecen en este documento, póngase en contacto con el soporte técnico. Instalación TNS aguas arriba del SAI, TNS aguas abajo del SAI Para red AC Normal y AC Bypass independientes procedentes de una misma fuente. Sin disyuntor diferencial: Bypass AC L L L N CS PE L L L N PE Carga PE PFC OND Transformador de baja tensión L L L SAI SAIs como convertidor de frecuencia: póngase en contacto con su servicio técnico. Con disyuntor diferencial: El aislamiento galvánico entre las vías AC Normal y AC Bypass es obligatorio. La protección diferencial mínima preconizada es de A, siempre que se respeten las condiciones definidas en la norma CEI Para un transformador en la red AC Bypass L L L N Bypass AC CS PE L L L N PE Carga PE PFC OND L L (4p) L Transformador de baja tensión Para un transformador en la red AC Normal SAI Bypass AC L L L N CS PE L L L N PE Carga PE PFC OND Transformador de baja tensión L L L SAI Poner el transformador en la red AC Normal disminuye el rendimiento global de la instalación ES/AJ - Página 6

27 . Instalación Esquema de conexión a tierra > Instalación TNC aguas arriba del SAI, TNC, TNS o TT aguas abajo del SAI Para red AC Normal y AC Bypass independientes procedentes de una misma fuente.. Es obligatorio transformar la barra de PE interna en el SAI de PEN.Ver Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra, página 8. Para una instalación con una célula Normal Socorro o una célula bypass externo, es obligatorio transformar la barra de PE interna de la célula en PEN. Ver Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra, página 8. SAI unitario o paralelo integrado : El neutro en la salida del SAI debe estar conectado a la barra PEN interna (). SAIs paralelos con célula Normal Socorro o SAIs en paralelo integrado con célula by pass externo: El neutro a la salida de la célula Normal Socorro o de la célula bypass externo debe conectarse a la barra de PEN interna de esta célula. La conexión entre la salida de los SAIs y la célula Normal Socorro o la célula bypass externo debe realizarse en TNC (conectar el cable PEN a la barra PEN). El terminal de carga neutra del SAI, de la célula Normal Socorro o de la célula bypass externo no debe utilizarse. El SLT aguas abajo del TNS o del TT arranca en la salida de la instalación MGE Galaxy Bypass AC Q4S NC L L L N PEN CS PE o PEN L L Carga L N NC: No conectado PEN PFC OND PEN Transformador de baja tensión L L L SAI Instalación IT aguas arriba del SAI, IT aguas abajo del SAI Para red AC Normal y AC Bypass independientes procedentes de una misma fuente.. PE R Bypass AC L L L N CS L L L N PE Carga CPI PFC OND R L L L SAI CPI Transformador de baja tensión En funcionamiento normal: El CPI controla la instalación en su totalidad, incluido aguas abajo del SAI. El CPI queda sin suministro por medio del relé R, que controla la presencia de tensión aguas arriba del SAI. En caso de corte de corriente o de apertura de las protecciones aguas arriba del SAI: El relé R corta el circuito CPI y el relé R cierra el circuito CPI, que permite mantener el control aguas abajo del SAI. SAIs en paralelo Las adaptaciones de los esquemas de conexión a tierra son idénticas a las descritas anteriormente para los SAI unitarios ES/AJ - Página 7

28 . Instalación Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra > Célula SAI.5 Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra Célula SAI Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. La puerta del SAI debe abrirse con la ayuda de una llave Ronis 405. Las cubiertas de protección deben estar desmontadas. Para un ECT aguas arriba IT, TNS o TT (PE). - Desmontar la brida de la barra de tierra () y retirarla. Para un ECT aguas arriba TNC (PEN), después TNC, TNS o TT - Desmontar la brida de la barra de tierra () - Sujetar la brida tal y como se indica a continuación. PEN PEN () Neutro ondulador (N) Células Normal Socorro o célula bypass externo Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. La puerta del SAI debe abrirse con la ayuda de una llave Ronis 405. Las cubiertas de protección deben estar desmontadas. Para ECT aguas arriba de IT, TNS o TT (PE). - Desmontar la brida de la barra de tierra () y retirarla. Para ECT aguas arriba de TNC (PEN), aguas abajo en TNC, TNS o TT - Desmontar la brida de la barra de tierra () - Sujetar la brida tal y como se indica a continuación. () Neutro NS (N) ES/AJ - Página 8

29 . Instalación Conectar los cables de potencia >.6 Conectar los cables de potencia Las cotas de las ilustraciones se indican en milímetros. Para las instalaciones en paralelo sin neutro en la carga y la red, conectar los neutros de los SAIs entre sí. Para las instalaciones en paralelo sin neutro en la carga y la red, conectar los neutros de los SAI entre sí. Si fuera necesaria una rejilla antiroedores, Ver Colocar la rejilla antiroedores, página 64. Célula del ondulador de tipo unitario o paralelo integrado 60 a 400 kva Retirar las cubiertas de protección Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. La puerta del SAI debe abrirse con la ayuda de una llave Ronis 405. Leyenda: 8 () Cubiertas de protección () Barra de fijación () Hacia la red AC Normal (4) Hacia las baterías (5) Hacia la red AC Bypass (6) Hacia la tierra (7) Hacia la carga (8) Barra de tierra Retirar las cubiertas de protección (). Conectar los cables Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. Ver Características de las placas de contacto, página. Q Q4S QBP Q5N - Comprobar que los interruptores Q, Q4S, QBP y Q5N estén en posición tal y como se indica a continuación - Conectar el conductor de protección (PE o PEN) a la barra de tierra L L L + - N L L L N L L L - Conectar los conductores de la red AC Normal respetando el orden siguiente: L, L, L Conectar los conductores de la red AC Bypass respetando el orden siguiente: N*, L, L, L 5 - Conectar los conductores de carga respetando el orden siguiente: N*, L, L, L 6 - Conectar la batería 7 - Zunchar los cables para fijarlos mecánicamente AC Normal Batería AC Bypass Carga 8 - Conectar los cables de hilos finos ( Ver Conectar los cables de hilos finos, página 48.) Tierra 9 - Volver a poner en su sitio las cubiertas de protección. * ECT aguas arriba del TNC, aguas abajo del TNC, TNS o TT, Ver Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra, página 8. Es posible realizar una conexión por la parte superior de las células utilizando una célula auxiliar de 400 mm de ancho ES/AJ - Página 9

30 . Instalación Conectar los cables de potencia > Célula del ondulador de tipo unitario o paralelo integrado 500 kva Retirar las cubiertas de protección Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. La puerta del SAI debe abrirse con la ayuda de una llave Ronis 405. Leyenda: 8 () Cubiertas de protección () Barra de fijación () Hacia la red AC Normal (4) Hacia las baterías (5) Hacia la red AC Bypass (6) Hacia la tierra (7) Hacia la carga (8) Barra de tierra Retirar las cubiertas de protección (). Conectar los cables Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. Ver Características de las placas de contacto, página. 60 Q Q4S QBP Q5N L L L + - N L L L N L L L Comprobar que los interruptores Q, Q4S, QBP y Q5N estén en posición tal y como se indica a continuación - Conectar el conductor de protección (PE o PEN) a la barra de tierra - Conectar los conductores de la red AC Normal respetando el orden siguiente: L, L, L AC Normal Batería AC Bypass Carga 4 - Conectar los conductores de la red AC Bypass respetando el orden siguiente: N*, L, L, L Tierra 5 - Conectar los conductores de carga respetando el orden siguiente: N*, L, L, L 6 - Conectar la batería 7 - Zunchar los cables para fijarlos mecánicamente 8 - Conectar los cables de hilos finos ( Ver Conectar los cables de hilos finos, página 48.) 9 - Volver a poner en su sitio las cubiertas de protección. * ECT aguas arriba del TNC, aguas abajo del TNC, TNS o TT, Ver Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra, página 8. Es posible realizar una conexión por la parte superior de las células utilizando una célula auxiliar de 400 mm de ancho ES/AJ - Página 0

31 Célula de convertidor de frecuencia. Instalación Conectar los cables de potencia > 60 a 400 kva En el caso de los SAI de tipo convertidor de frecuencia, faltan los interruptores Q4S y QBP. Si hay varios SAI de tipo convertidor de frecuencia en paralelo, conectar los neutros entre las células; la sección mínima recomendada es entonces la misma que para los cables de red AC Normal. Retirar las cubiertas de protección Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. La puerta del SAI debe abrirse con la ayuda de una llave Ronis 405. Leyenda: () Cubiertas de protección () Barra de fijación () Hacia la red AC Normal (4) Hacia las baterías (5) Barra de tierra (6) Hacia la tierra (7) Hacia la carga Retirar las cubiertas de protección (). Conectar los cables Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. Ver Características de las placas de contacto, página. Q Q5N - Comprobar que los interruptores Q y Q5N estén en posición tal y como se indica a continuación L L L N L L L - Conectar el neutro de la red AC Normal al borne neutro de la carga Conectar el conductor de protección (PE o PEN) a la barra de tierra Conectar los conductores de la red AC Normal respetando el orden siguiente: L, L, L 5 - Conectar los conductores de carga respetando el orden siguiente: N*, L, L, L 6 - Conectar la batería AC Normal Batería Tierra Carga 7 - Embridar los cables para fijarlos mecánicamente 8 - Conectar los cables de hilos finos ( Ver Conectar los cables de hilos finos, página 48.) 9 - Volver a poner en su sitio las cubiertas de protección. * ECT aguas arriba TNC, aguas abajo TNC, TNS o TT, Ver Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra, página 8. Es posible realizar una conexión por la parte superior de las células utilizando una célula auxiliar de 400 mm de ancho ES/AJ - Página

32 . Instalación Conectar los cables de potencia > Célula de convertidor de frecuencia 500 kva En el caso de los SAI de tipo convertidor de frecuencia, faltan los interruptores Q4S y QBP. Si hay varios SAI de tipo convertidor de frecuencia en paralelo, conectar los neutros entre las células; la sección mínima recomendada es entonces la misma que para los cables de red AC Normal. Retirar las cubiertas de protección Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. La puerta del SAI debe abrirse con la ayuda de una llave Ronis 405. Leyenda: () Cubiertas de protección () Barra de fijación () Hacia la red AC Normal (4) Hacia las baterías (5) Barra de tierra (6) Hacia la tierra (7) Hacia la carga Retirar las cubiertas de protección (). Conectar los cables Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. Ver Características de las placas de contacto, página. Q Q5N - Comprobar que los interruptores Q y Q5N estén en posición tal y como se indica a continuación L L L N L L L Conectar el neutro de la red AC Normal al borne neutro de la carga Conectar el conductor de protección (PE o PEN) a la barra de tierra 4 - Conectar los conductores de la red AC Normal respetando el orden siguiente: L, L, L AC Normal Batería Tierra Carga 5 - Conectar los conductores de carga respetando el orden siguiente: N*, L, L, L 6 - Conectar la batería 7 - Zunchar los cables para fijarlos mecánicamente 8 - Conectar los cables de hilos finos ( Ver Conectar los cables de hilos finos, página 48.) 9 - Volver a poner en su sitio las cubiertas de protección. * ECT aguas arriba del TNC, aguas abajo del TNC, TNS o TT, Ver Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra, página 8. Es posible realizar una conexión por la parte superior de las células utilizando una célula auxiliar de 400 mm de ancho ES/AJ - Página

33 Célula ondulador en paralelo. Instalación Conectar los cables de potencia > 50 a 400 kva En el caso de los SAI de tipo paralelo con célula Normal Socorro, faltan los interruptores Q4S y QBP. La conexión de la red AC Bypass se realiza en la célula Normal Socorro. Conectar los neutros entre las células; la sección mínima recomendada es entonces la misma que para los cables de red AC Normal. Retirar las cubiertas de protección Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. La puerta del SAI debe abrirse con la ayuda de una llave Ronis 405. Leyenda: () Cubiertas de protección () Barra de fijación () Hacia la red AC Normal (4) Hacia las baterías (5) Barra de tierra (6) Hacia la tierra (7) Hacia la carga Retirar las cubiertas de protección (). Conectar los cables Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. Ver Características de las placas de contacto, página. Q Q5N - Comprobar que los interruptores Q y Q5N estén en posición tal y como se indica a continuación L L L + - N L L L Conectar el conductor de protección (PE o PEN) a la barra de tierra - Conectar los conductores de la red AC Normal respetando el orden siguiente: L, L, L 4 - Conectar los conductores de carga respetando el orden siguiente: N*, L, L, L 5 - Conectar la batería 6 - Zunchar los cables para fijarlos mecánicamente AC Normal Batería Tierra Carga 7 - Conectar los cables de hilos finos ( Ver Conectar los cables de hilos finos, página 48.) 8 - Volver a poner en su sitio las cubiertas de protección. * ECT aguas arriba del TNC, aguas abajo del TNC, TNS o TT, Ver Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra, página 8. Es posible realizar una conexión por la parte superior de las células utilizando una célula auxiliar de 400 mm de ancho ES/AJ - Página

34 . Instalación Conectar los cables de potencia > Célula ondulador en paralelo 500 kva En el caso de los SAI de tipo paralelo con célula Normal Socorro, faltan los interruptores Q4S y QBP. La conexión de la red AC Bypass se realiza en la célula Normal Socorro. Conectar los neutros entre las células; la sección mínima recomendada es entonces la misma que para los cables de red AC Normal. Retirar las cubiertas de protección Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. La puerta del SAI debe abrirse con la ayuda de una llave Ronis 405. Leyenda: () Cubiertas de protección () Barra de fijación () Hacia la red AC Normal (4) Hacia las baterías (5) Barra de tierra (6) Hacia la tierra (7) Hacia la carga Retirar las cubiertas de protección (). Conectar los cables Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. Ver Características de las placas de contacto, página. Q Q5N - Comprobar que los interruptores Q y Q5N estén en posición tal y como se indica a continuación. L L L N L L L Conectar el conductor de protección (PE o PEN) a la barra de tierra Conectar los conductores de la red AC Normal respetando el orden siguiente: L, L, L 4 - Conectar los conductores de carga respetando el orden siguiente: N*, L, L, L AC Normal Batería Tierra Carga 5 - Conectar la batería 6 - Zunchar los cables para fijarlos mecánicamente 7 - Conectar los cables de hilos finos ( Ver Conectar los cables de hilos finos, página 48.) 8 - Volver a poner en su sitio las cubiertas de protección. * ECT aguas arriba del TNC, aguas abajo del TNC, TNS o TT, Ver Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra, página 8. Es posible realizar una conexión por la parte superior de las células utilizando una célula auxiliar de 400 mm de ancho ES/AJ - Página 4

35 Célula Normal Socorro. Instalación Conectar los cables de potencia > Célula Normal Socorro 800 kva Retirar las cubiertas de protección Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. La puerta del SAI debe abrirse con la ayuda de una llave Ronis 405. Vista derecha Vista superior Vista delantera A Leyenda: () Cubiertas de protección frontales () Cubiertas de protección superior () Barra de tierra (4) Hacia la tierra (5) Hacia la caja de conexión de carga de los SAIs* (6) Hacia la red AC Bypass (7) Hacia la carga Vista de frente 6 Es posible realizar una conexión por la parte superior utilizando una célula auxiliar de 400 mm de ancho Retirar las cubiertas de protección () y/o ().. Conexión por la parte inferior A * O hacia la célulda de Mantenimiento Normal Socorro; Ver Célula de Mantenimiento Normal Socorro, página 44. Conectar los cables Esta operación solamente puede ser realizada por personal autorizado. Ver Características de las placas de contacto, página. Q4S N L L L - Comprobar que los interruptores Q4S, QBP y Q5N estén en posición tal y como se indica a continuación - Conectar el conductor de protección (PE o PEN) a la barra de tierra 5 N L L L QBP Q5N N L L L Conectar los conductores de los SAIs respetando el orden siguiente: N**, L, L, L 4 - Conectar los conductores de la red AC Bypass respetando el orden siguiente: N**, L, L, L 5 - Conectar los conductores de carga respetando el orden siguiente: N**, L, L, L 6 - Conectar los cables de hilos finos ( Ver Conectar los cables de hilos finos, página 48.) 7 - Volver a poner en su sitio las cubiertas de protección. Tierra SAIs Bypass Carga AC ** SLT aguas arriba del TNC, aguas abajo del TNC, TNS o TT, Ver Adaptar la célula al esquema de conexión de tierra, página ES/AJ - Página 5

MGE TM Galaxy TM 5000

MGE TM Galaxy TM 5000 MGE TM Galaxy TM 5000 20-120 kva Manual de instalación y uso Introducción Les agradecemos que hayan optado por un producto APC by Schneider Electric para la protección de sus aplicaciones. La gama MGE

Más detalles

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados ARTICLE OR CHAPTER TITLE PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados Ventilador Panel de control del SAI Bypass de mantenimiento Interruptor

Más detalles

Fuente de alimentación 24V/5Amp

Fuente de alimentación 24V/5Amp Pagina 1 / 1 FA-24V/5A Pagina 2 / 2 1 NORMA GENERAL DE SEGURIDAD 1.1 SEGURIDAD PERSONAL Deben seguirse rigurosamente estas instrucciones de carácter general. Operaciones de instalación, puesta en marcha

Más detalles

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V TOSTADOR MANUAL DE USUARIO Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V ATENCIÓN Una instalación incorrecta, desajuste, alteración del servicio o del mantenimiento

Más detalles

Luminaria Lineal para Alturas LED

Luminaria Lineal para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

Cat UPSB kva 120kVA 400 V 50 Hz

Cat UPSB kva 120kVA 400 V 50 Hz Cat UPSB125 60 kva 120kVA 400 V 50 Hz 1 8 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES INTRODUCCIÓN El equipo UPS asegura la continuidad en el suministro de energía eléctrica a la/s caga/s sin interrupción en caso de fallo

Más detalles

1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF Módulo didáctico de corriente continua ESF 70441

1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF Módulo didáctico de corriente continua ESF 70441 Fecha: 29-03-2010 Instalaciones Solares Fotovoltaicas MANUAL DE MANEJO NOMBRE DEL MÓDULO/MATERIA 1. Composición del Equipo 1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF 70422 El panel solar va montado

Más detalles

Galaxy 5500 / Galaxy 5500 Marine

Galaxy 5500 / Galaxy 5500 Marine Galaxy 5500 / Galaxy 5500 Marine 20-120 kva 400 V Instalación 07/2014 www.schneider-electric.com Información legal La marca Schneider Electric y cualquier marca comercial registrada de Schneider Electric

Más detalles

Potenciómetro para ser incorporado en el cuadro de mando

Potenciómetro para ser incorporado en el cuadro de mando Potenciómetro para ser incorporado en el cuadro de mando 8455 Manual de instrucciones Additional languages www.stahl-ex.com Indicaciones generales Índice 1 Indicaciones generales...2 1.1 Fabricante...2

Más detalles

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 RECEPTORES PARA ALUMBRADO Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 2. CONDICIONES PARTICULARES PARA LOS RECEPTORES PARA ALUMBRADO Y SUS COMPONENTES...2 2.1 Luminarias...2

Más detalles

Tecnología de arranque suave mejora la fiabilidad INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD, GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES

Tecnología de arranque suave mejora la fiabilidad INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD, GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES Bus Dinámico para regular el Voltaje CC Maximizando el rendimiento de arranque EPI-300-12 Tecnología de arranque suave mejora la fiabilidad EPI-600-12 EPI-1000-24 EPI-2000-24 300W 600W 1000W 2000W INFORMACIÓN

Más detalles

Instalación. Smart-UPS VT MGE Galaxy Maintenance Bypass Panel (Panel de bypass de mantenimiento) kva 400 V

Instalación. Smart-UPS VT MGE Galaxy Maintenance Bypass Panel (Panel de bypass de mantenimiento) kva 400 V Instalación Smart-UPS VT MGE Galaxy 3500 Maintenance Bypass Panel (Panel de bypass de mantenimiento) 10-40 kva 400 V Contents Seguridad............................................... 1 Conserve estas

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 232 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

HD4 equipado con contactos auxiliares Kraus & Naimer Instrucciones para la sustitución de los contactos auxiliares

HD4 equipado con contactos auxiliares Kraus & Naimer Instrucciones para la sustitución de los contactos auxiliares Medium voltage products HD4 equipado con contactos auxiliares Kraus & Naimer Instrucciones para la sustitución de los contactos auxiliares Índice Por su seguridad! 2 1. Descripción 3 1.1. Generalidades

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 230 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

1 Indicaciones de seguridad

1 Indicaciones de seguridad Núm. de pedido : 1161 66 Núm. de pedido : 1161 67 Núm. de pedido : 1161 65 Núm. de pedido : 1162 66 Núm. de pedido : 1162 67 Núm. de pedido : 1162 65 Núm. de pedido : 1159 66 Núm. de pedido : 1159 67 Núm.

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Módulo protector contra sobretensiones con señal acústica Núm. de pedido : 0339 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar

Más detalles

Manual de instrucciones Amplificador de conmutación. VS2000 Exi PTB 01 ATEX / / 2013

Manual de instrucciones Amplificador de conmutación. VS2000 Exi PTB 01 ATEX / / 2013 Manual de instrucciones Amplificador de conmutación VS000 Exi PTB 0 ATEX 075 ES 70669 / 0 07 / 0 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Indicaciones de seguridad.... Particularidades

Más detalles

Serie 78 - Fuentes de alimentación conmutadas. Características SERIE Salida 24 V DC, 12 W. Salida 12 V DC, 12 W

Serie 78 - Fuentes de alimentación conmutadas. Características SERIE Salida 24 V DC, 12 W. Salida 12 V DC, 12 W Serie 78 - uentes de alimentación conmutadas SERIE 78 Características 78.12...2400 78.12...1200 78.36 Gama de fuentes modulares de alimentación en DC Bajo consumo en espera:

Más detalles

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service Submersible 3~ Motor Control Box SubStart3P E Manual de instrcciones de montaje e service...17-20 Franklin Electric Europa GmbH Rudolf-Diesel-Straße 20 D-54516 Wittlich / Germany Phone: +49 (0) 6571 105-0

Más detalles

Condiciones de emplazamiento

Condiciones de emplazamiento Condiciones de emplazamiento para SUNNY CENTRAL 250, 250HE Contenidos En este documento se describen las dimensiones y las distancias mínimas que se deben observar, los volúmenes de entrada y de salida

Más detalles

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

Luminaria Colgante para Alturas LED

Luminaria Colgante para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

Instrucciones de uso Adaptadores de red

Instrucciones de uso Adaptadores de red Instrucciones de uso Adaptadores de red DT 150M FW 7333SM, 7362M, 7401M, 7405M, 7488M, 7555M, 7556M, 7660M, 7662M, 7721M, 8000M, 8001M, 8002M, 8030M, 8030M/DT ÍNDICE ESPAÑOL ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD...

Más detalles

Guía de instalación del Smart-UPS X de montaje en torre/bastidor 2U de 2000/2200/3000 VA

Guía de instalación del Smart-UPS X de montaje en torre/bastidor 2U de 2000/2200/3000 VA Guía de instalación del Smart-UPS X de montaje en torre/bastidor 2U de 2000/2200/3000 VA Mensajes de seguridad importantes Lea atentamente las instrucciones para familiarizarse con el equipo antes de instalarlo,

Más detalles

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES ( M98119801-20 / 04A ) (c) CIRCUTOR S.A. ----- Contador Trifásico MKB-363-M - M-981198 --- Pag Nº 2 CONTADOR ELECTRONICO ENERGIA ACTIVA TRIFASICO

Más detalles

Características 0 Disyuntores motor magnéticos GV3 L y GK3 EF80

Características 0 Disyuntores motor magnéticos GV3 L y GK3 EF80 0 Componentes de protección TeSys0 Disyuntores motor magnéticos GV L y GK E80 Entorno Tipo de disyuntores GV L GK E80 Conformidad con las normas IEC 60947-1, 60947-2 IEC 947-2, EN 60-204 Tratamiento de

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

Medidor de consumo eléctrico ION6200 de PowerLogic

Medidor de consumo eléctrico ION6200 de PowerLogic 70054-0165-04 OPCIÓN DE PRODUCTO 09/2006 Medidor de consumo eléctrico ION6200 de PowerLogic Este documento se refiere a medidores ION6200 con versión del firmware 205 o superior y explica la manera de

Más detalles

interfono audio 2 hilos platina de calle en superfície o empotrada

interfono audio 2 hilos platina de calle en superfície o empotrada notice_102195v1 10/08/09 10:22 Page 1 Sim p l i c ity & C omfor t * Manual de instalación y utilización Este manual forma parte del kit y debe conservarlo ES interfono audio 2 hilos platina de calle en

Más detalles

Serie 78 - Fuentes de alimentación conmutadas. Características

Serie 78 - Fuentes de alimentación conmutadas. Características Características 78.12...2400 78.12...1200 78.36 Gama de fuentes de alimentación en DC modulares Alta eficacia (hasta 91%) Bajo consumo en espera (

Más detalles

BETA Protección. Aparatos de protección diferencial. Interruptores diferenciales tipo A 5SM3. 2/4 Siemens ET B1 04/2009

BETA Protección. Aparatos de protección diferencial. Interruptores diferenciales tipo A 5SM3. 2/4 Siemens ET B1 04/2009 (Tipo A) Sinopsis Los interruptores diferenciales tipo AC son de utilización en redes de hasta 40/45 V CA. Estos dispositivos disparan ante corrientes diferenciales residuales alternas sinusoidales, así

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO KIT HIDRÁULICO ME

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO KIT HIDRÁULICO ME INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO KIT HIDRÁULICO ME Le damos las gracias por haber elegido un producto de DOMUSA TEKNIK. Dentro de la gama de productos de DOMUSA TEKNIK ha elegido usted el

Más detalles

Protección diferencial Bloques diferenciales Vigi C60 IEC Instantánea 10, 30, 300 ma Selectivos 300

Protección diferencial Bloques diferenciales Vigi C60 IEC Instantánea 10, 30, 300 ma Selectivos 300 Protección diferencial Bloques diferenciales Vigi C60 IEC 61009 Instantánea 10, 30, 300 ma Selectivos 300 Funciones Cómo realizar una protección termomagnética y diferencial con el mismo aparato? El interruptor

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Fuente de alimentación KNX 320 ma RMD Núm. de pedido : 7501 00 09 Fuente de alimentación KNX 640 ma RMD Núm. de pedido : 7501 00 10 Instrucciones de uso y de montaje 1 Indicaciones de seguridad Sólo las

Más detalles

CAPITULO 2: ELEMENTOS Y EQUIPOS

CAPITULO 2: ELEMENTOS Y EQUIPOS CAPITULO 2: ELEMENTOS Y EQUIPOS TEMA 2.3 El Regulador de carga/descarga 2.3 EL REGULADOR DE CARGA/DESCARGA. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN. 2. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE REGULACIÓN. 2.1.

Más detalles

Instrucciones de montaje Sensor electrónico de presión para aplicaciones industriales. PT54xx/PU54xx / / 2014

Instrucciones de montaje Sensor electrónico de presión para aplicaciones industriales. PT54xx/PU54xx / / 2014 Instrucciones de montaje Sensor electrónico de presión para aplicaciones industriales PT54xx/PU54xx 8000009 / 00 0 / 014 Índice de contenidos 1 Indicaciones de seguridad... Uso previsto...3.1 Campo de

Más detalles

RECEPTORES CAPÍTULO XVI

RECEPTORES CAPÍTULO XVI RECEPTORES CAPÍTULO XVI I N D I C E 1.- Generalidades.... 1 1.1.- Condiciones Generales de Instalación.... 1 1.2.- Condiciones de Utilización.... 1 1.3.- Indicaciones que deben llevar los Receptores...

Más detalles

Selección de la configuración de SAI

Selección de la configuración de SAI Selección de la configuración de SAI Índice Tipos de configuraciones posibles... 2 Tabla de selección y gamas correspondientes... 5 Diagrama nº 1... 6 SAI unitario Diagrama nº 2... 7 Redundancia activa

Más detalles

Son fuentes de alimentación de corriente continua alimentada por alterna (120 /220 /380, 440 V a 50 o 60 Hz).

Son fuentes de alimentación de corriente continua alimentada por alterna (120 /220 /380, 440 V a 50 o 60 Hz). * DENOMINACIÓN: transfo - rectificador manual-. * CÓDIGO: TR-V/A-M/A 1) APLICACIONES Son fuentes de alimentación de corriente continua alimentada por alterna (120 /220 /380, 440 V a 50 o 60 Hz). Se utilizan

Más detalles

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6 1/6 DATOS TÉCNICOS RESOL B1 B1/F Carátula: De plástico. Medidas: 100 x 100 x 60 mm. Protección: IP 44 DIN 40050. Alimentación: 220V ± 15% ; 50-60 Hz. Puntos de rotura: T: 2... 16 K (ajustable). Histéresis:

Más detalles

KIT DE ELECTRIFICACIÓN FOTOVOLTAICA

KIT DE ELECTRIFICACIÓN FOTOVOLTAICA KIT DE ELECTRIFICACIÓN FOTOVOLTAICA GRAN VERSATILIDAD RANGO DE POTENCIAS Y CONSUMOS 800- POTENCIAS W 12000 CONSUMOS 0,5-36 KW/día DIARIOS EXPERIMENTA EL PLACER DE GENERAR TU PROPIA ELECTRICIDAD SI EN TU

Más detalles

Importantes mensajes de seguridad. Información general y de seguridad

Importantes mensajes de seguridad. Información general y de seguridad Manual de instalación de Smart-UPS 750/1000/1500/2200/3000 VA 100/120/230 V de CA Alimentación ininterrumpida 2U Importantes mensajes de seguridad Lea atentamente las instrucciones para familiarizarse

Más detalles

MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN. T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA. Colocación, fijación y medidas

MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN. T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA. Colocación, fijación y medidas www.t2app.com MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA Colocación, fijación y medidas ÍNDICE -I- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS... 2 I.1 DIMENSIONES EXTERNAS...2 I.2 FIJACIÓN EN LA PARED...2

Más detalles

MODULYS Green Power. De 20 a 360 kva

MODULYS Green Power. De 20 a 360 kva MODULYS Green Power De 20 a 360 kva ÍNDICE 1. ARQUITECTURA......................................................... 79 1.1. Gama....................................................... 79 2. FLEXIBILIDAD...........................................................

Más detalles

PD 332 / 363 distribuidor de corriente. manual de instrucciones

PD 332 / 363 distribuidor de corriente. manual de instrucciones PD 332 / 363 distribuidor de corriente manual de instrucciones Musikhaus Thomann Thomann GmbH Hans-Thomann-Straße 1 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo electrónico: info@thomann.de

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE TECNATHERM-SHEARFLOW MODELO S-10 MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10 INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Las cortinas de aire de la Serie S10 se han diseñado para instalación horizontal encima de

Más detalles

Capítulo 03 Distribución Secundaria

Capítulo 03 Distribución Secundaria Capítulo 03 SM6 Descripción de celdas 28 31 Ringmaster Características eléctricas Guía de selección 35 37 38 SM6 Uso interior hasta 36 kv La gama SM6 esta compuesta por unidades modulares bajo envolventes

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Si no se observa el manual de instrucciones existe el riesgo

Más detalles

Condiciones de emplazamiento

Condiciones de emplazamiento Condiciones de emplazamiento para SUNNY CENTRAL 200 Contenido En este documento se describen las dimensiones y las distancias mínimas que se deben observar, el volumen de aire de entrada y aire de escape

Más detalles

Instrucciones de manejo XKM RS232. es-es. Antes de emplazar, instalar y poner en

Instrucciones de manejo XKM RS232. es-es. Antes de emplazar, instalar y poner en Instrucciones de manejo XKM RS232 Antes de emplazar, instalar y poner en es-es funcionamientoes imprescindible leer las instrucciones de manejo. De esta forma, se evitan el deterioro del aparato y posibles

Más detalles

NORMA GE NNL007 ARMARIOS, MÓDULOS Y PANELES PARA SUMINISTROS CON MEDIDA DIRECTA

NORMA GE NNL007 ARMARIOS, MÓDULOS Y PANELES PARA SUMINISTROS CON MEDIDA DIRECTA Grupo Hoja 2 de 9 1 OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente norma tiene por objeto definir las características de las envolventes destinadas a alojar en su interior, los aparatos de medida necesarios

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN Kit de válvulas de ó vías para las unidades fancoil EKMVC09B7 EKMVC09B7 EKMVC09B7 Kit de válvulas de ó vías para las unidades fancoil EKMVC09B7 Lea atentamente este manual antes de

Más detalles

Extractores de Aire Semi SAJAX. Extractores de Aire. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia

Extractores de Aire Semi SAJAX. Extractores de Aire. En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia Extractores de Aire Semi SAJAX Extractores de Aire Industriales Manual de Instrucciones y Garantía Título 1 En la Extractores ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados de para coordinar

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. M. sup. prot. agua regulador pul-conm. lám. incand. Núm. de pedido : 0301 30 Regulador pulsador-conmutador lámp. incandescente Núm. de pedido : 0302 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad

Más detalles

Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS / / 2013

Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS / / 2013 Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS000 7097 / 0 07 / 0 Índice de contenidos Advertencia preliminar... Indicaciones de seguridad... Utilización correcta... Montaje.... Montaje

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar porteros automáticos y videoporteros

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar porteros automáticos y videoporteros BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Instalar porteros automáticos y videoporteros www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 00 www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 00 Precauciones Para instalar

Más detalles

Montar cuadros eléctricos

Montar cuadros eléctricos Montar cuadros eléctricos Volver Imprimir Enviar a un amigo 1-PRECAUCIONES Para instalar un cuadro eléctrico con toda seguridad y antes de realizar cualquier operación sobre él, es fundamental seguir las

Más detalles

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes.

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 12 Edición Actual Redacción Verificación Aprobación Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Responsable Redactor Departamento de Normalización y Calidad Dirección de Calidad

Más detalles

PD-332 distribuidor de corriente. manual de instrucciones

PD-332 distribuidor de corriente. manual de instrucciones PD-332 distribuidor de corriente manual de instrucciones Musikhaus Thomann Thomann GmbH Hans-Thomann-Straße 1 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo electrónico: info@thomann.de

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de pedido : 0398 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

Sistema SAI formato torre. PowerValue 31/11 T kva SAI monofásico para aplicaciones críticas

Sistema SAI formato torre. PowerValue 31/11 T kva SAI monofásico para aplicaciones críticas Sistema SAI formato torre PowerValue 31/11 T 10 20 kva SAI monofásico para aplicaciones críticas Un sistema de alimentación ininterrumpida eficiente con autonomía escalable Para los propietarios o usuarios

Más detalles

HotSwap MBP Bypass para mantenimiento

HotSwap MBP Bypass para mantenimiento ESPAÑOL HotSwap MBP Bypass para mantenimiento MBP6Ki MBP11Ki MBP11Ki1 Manual de instalación y del usuario Copyright 201 EATON Todos los derechos reservados. Servicio y asistencia: Llame a su representante

Más detalles

Compact NSX Dimensiones y conexionado

Compact NSX Dimensiones y conexionado Índice Compact S Funciones y características 1/1 Recomendaciones de instalación 2/1 Dimensiones e instalación Compact S100 a 60, fijo /2 Vigicompact S100 a 60, fijo / Compact S100 a 60, enchufable /4 Compact

Más detalles

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra Regleta de Alimentación: Características Seguridad en los ensayos Circuito de seguridad de ruptura Protección frente a riesgos eléctricos Display indicador de tensión eficaz VRMS Detector de tierra Conexión

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355.

Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355. Bienvenido al módulo de formación sobre la instalación de los convertidores de frecuencia ABB para maquinaria general ACS355. 1 Tras completar este módulo, podrá Describir los distintos métodos de instalación

Más detalles

SAIs Interactivos Júpiter Pro

SAIs Interactivos Júpiter Pro Ficha Técnica Web: www.olfer.com Página: 1 de 5 Los SAIs interactivos, con onda senoidal de salida, de la serie JUPITER PRO ofrecen una solución fiable y económica para ordenadores, switches, hubs y otros

Más detalles

Termostatos Sin display: T20/30, T10/60, T40/90 y T80/130 Con display: T20/30-D, T10/60-D, T40/90-D y T80/130-D

Termostatos Sin display: T20/30, T10/60, T40/90 y T80/130 Con display: T20/30-D, T10/60-D, T40/90-D y T80/130-D Termostatos Sin display: T20/30, T10/60, T40/90 y T80/130 Con display: T20/30-D, T10/60-D, T40/90-D y T80/130-D TERMOSTATO ELECTRÓNICO: Dispositivo electrónico para la regulación de la temperatura de un

Más detalles

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN Protector contra sobretensiones e infratensiones Página 1 de 12

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN Protector contra sobretensiones e infratensiones Página 1 de 12 Protector contra sobretensiones e infratensiones Página 1 de 12 Contenido 1 Introducción... 2 2 Visión general del PROTEC... 3 2.1 El microcontrolador (control y comunicaciones)... 4 2.2 Analizador de

Más detalles

CVM k2 Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN

CVM k2 Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN Descripción Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para montaje en

Más detalles

Cocedor de perritos calientes CP3P. Manual de usuario

Cocedor de perritos calientes CP3P. Manual de usuario Cocedor de perritos calientes CP3P Manual de usuario Gracias por comprar esta gama de electrodomésticos de nuestra empresa. Preste atención a los procedimientos de mantenimiento programado y mantenimiento

Más detalles

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B Manual de Instalación y Uso Certificado nº FS82426 2011 DURAN ELECTRONICA S.L. - All rights reserved www.duranelectronica.com E-manFuentesBMX-B-v01

Más detalles

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxEIB y el manual de usuario en

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxEIB y el manual de usuario en Instrucciones de seguridad ATENCIÓN Siga atentamente estas instrucciones de seguridad e instalación. Un manejo inadecuado puede ocasionar daños para su salud y puede ocasionar también daños irreparables

Más detalles

pág pág BIPOLARES Corriente térmica Ith: 20A (AC1) Potencia de empleo: 1,3kW (AC3 230VAC) Ideales para instalaciones domésticas.

pág pág BIPOLARES Corriente térmica Ith: 20A (AC1) Potencia de empleo: 1,3kW (AC3 230VAC) Ideales para instalaciones domésticas. pág. -2 BIPOLARES Corriente térmica Ith: 20A (AC1) Potencia de empleo: 1,3kW (AC3 230VAC) Ideales para instalaciones domésticas. pág. -2 TRIPOLARES Y TETRAPOLARES Corriente térmica Ith: 25A, 40A y 63A

Más detalles

Compact NSX Características técnicas

Compact NSX Características técnicas Índice Compact NSX Funciones y características / Recomendaciones de instalación / Dimensiones e instalación / Esquemas eléctricos 4/ Curvas de disparo para Compact NSX a Curvas de disparo, unidades de

Más detalles

Banco de baterías 1-3K rack. Manual de Usuario

Banco de baterías 1-3K rack. Manual de Usuario Banco de baterías 13K rack Manual de Usuario Guía Rápida Manual banco de baterías 13K rack 1. Instrucciones de Seguridad Importantes Por favor cumplir estrictamente con las advertencias e instrucciones

Más detalles

INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850

INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850 INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850 Manual del usuario 2 1 Botón interruptor 2 Ventana de indicación de rotación de fases 3 Abrir las lámparas de comprobación de fases 4 Disco rotante 3 1. Introducción

Más detalles

LED Flood 50W lámpara LED de descarga. manual de instrucciones

LED Flood 50W lámpara LED de descarga. manual de instrucciones LED Flood 50W lámpara LED de descarga manual de instrucciones Musikhaus Thomann e.k. Treppendorf 30 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo electrónico: info@thomann.de Internet:

Más detalles

LED Power & DMX Bar splitter DMX con distribuidor de potencia. manual de instrucciones

LED Power & DMX Bar splitter DMX con distribuidor de potencia. manual de instrucciones LED Power & DMX Bar splitter DMX con distribuidor de potencia manual de instrucciones Musikhaus Thomann Thomann GmbH Hans-Thomann-Straße 1 96138 Burgebrach Deutschland Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo

Más detalles

Instrucciones de montaje Sistema de identificación RFID Cabezal de lectura/escritura ANT / / 2012

Instrucciones de montaje Sistema de identificación RFID Cabezal de lectura/escritura ANT / / 2012 Instrucciones de montaje Sistema de identificación RFID Cabezal de lectura/escritura ANT512 706097/ 00 01 / 2012 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar...4 1.1 Símbolos utilizados...4 2 Indicaciones

Más detalles

VINOTECA. Modelo RV 8. Manual de Instrucciones

VINOTECA. Modelo RV 8. Manual de Instrucciones VINOTECA Modelo RV 8 Manual de Instrucciones Índice I. Medidas generales de Seguridad...3 II. Especificaciones Técnicas.......4 III. Partes Principales; Dibujos...5 IV. Diagrama Eléctrico.....5 V. Instrucciones

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REGULADORES DE TENSIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REGULADORES DE TENSIÓN 11.40.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA XXXX 11.40.2. OBJETO. La presente especificación técnica tiene por objeto establecer las condiciones del montaje de un banco de reguladores de tensión tipo distribución

Más detalles

Unidad de recuperación de condensadores Opción

Unidad de recuperación de condensadores Opción Unidad de recuperación de condensadores Opción Para PEBB en variadores de velocidad Emotron FDU2.0 y VFX2.0 Instrucciones Español Unidad de recuperación de condensadores Opción Para PEBB en variadores

Más detalles

Instrucciones de Instalación

Instrucciones de Instalación Instrucciones de Instalación Placa de Cerámica KM 451 Para prevenir accidentes y daños en la máquina, lea este manual antes de instalarla o utilizarla. s M.-Nr. 05 818 530 2 Indice Instrucciones de Seguridad

Más detalles

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador Agitador Mod. S.R.R. Descripción Aplicaciones Montaje y puesta en marcha

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones CORTINA DE AIRE Manual de instrucciones MODELOS: ACA3509S ACA3512S ACA3515S CE - ESTANDARES DE SEGURIDAD Todos los productos de Acson cumplen con la directiva de la Certificación Europea referente a la

Más detalles

norma española Seguridad de las carretillas de manutención Requisitos eléctricos Parte 1: Requisitos generales para carretillas

norma española Seguridad de las carretillas de manutención Requisitos eléctricos Parte 1: Requisitos generales para carretillas norma española UNE-EN 1175-1:1998+A1 Marzo 2011 TÍTULO Seguridad de las carretillas de manutención Requisitos eléctricos Parte 1: Requisitos generales para carretillas alimentadas por baterías Safety of

Más detalles

Fuentes de alimentación

Fuentes de alimentación Fuentes de alimentación El sistema DICTATOR de control de puertas con función de esclusa necesita una alimentación central para el terminal de control y los dispositivos de bloqueo. DICTATOR ofrece varios

Más detalles

INSTRUCCIONES DE PREVENCIÓN

INSTRUCCIONES DE PREVENCIÓN CÓDIGO IdP/023 Fecha: Diciembre de 2009 Revisión: 00 Página: 1 de 7 DE ACUERDO CON EL REAL DECRETO 614/2001, SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES FRENTE

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto

MANUAL DEL USUARIO. Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto MANUAL DEL USUARIO Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto Índice 1. Introducción 2. Notas de seguridad 3. Características 4. Especificaciones 5. Diseño del instrumento 6. Medición 7. Checar

Más detalles

SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL MANUAL DE INSTRUCCIONES

SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL DS3701CS MANUAL DE INSTRUCCIONES Ref. APC000700 SISTEMA DE ASPIRACIÓN DS-3701CS Le agradecemos la compra de este producto. Antes de su uso, lea el manual con atención. Mantener

Más detalles

03/11/2015

03/11/2015 Mando bimanual KZH3-YS ref 85102632 Función "Mando bimanual" asociada a pulsadores Entradas para 2 pulsadores de doble contacto (1 NA y 1 NC cada uno) Seguridad por redundancia y circuito de retorno Control

Más detalles

Pág CONTACTORES TRIPOLARES Y TETRAPOLARES. Corriente de empleo Ith AC1 (400V):

Pág CONTACTORES TRIPOLARES Y TETRAPOLARES. Corriente de empleo Ith AC1 (400V): Pág. 1-2 CONTACTORES UNIPOLARES Y BIPOLARES Corriente de empleo Ith AC1 (400V): 20A y 32A Corriente de empleo AC3 (400V): 9A Ideales para instalaciones domésticas y en el sector terciario. Pág. 1-2 CONTACTORES

Más detalles

Panel Infracabina IRC

Panel Infracabina IRC MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO MANI-127-01 - N702/R00 (19.07.16) Panel Infracabina IRC Información importante El uso de una cabina de infrarrojos no está recomendado hasta 24 horas después de una exposición

Más detalles

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje Página 2 A B TEB-3 1 6.3 mm 1 1 18 24 1 24 26 24 26 18 C 10 Ø 55 mm 9 D TN-3 18 L1 N 23 19 22 12 23 20 22 11 13 10 21 2 Ventilador TEB-3 / TN-3 Símbolos utilizados

Más detalles

Control de presión diferencial Tipos MP 54, MP 55 y MP 55A

Control de presión diferencial Tipos MP 54, MP 55 y MP 55A MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Control de presión diferencial Tipos MP 54, MP 55 y MP 55A Los controles de presión diferencial de aceite MP 54 y MP 55 se utilizan como interruptores de seguridad

Más detalles

Especificación técnica

Especificación técnica Nº: Pág. 1 de 6 CABLE TIPO. 1.- OBJETO: Este documento define las características s y constructivas del cable tipo RZ1-K 0,6/1 kv fabricado por Top Cable. 2.- DISEÑO: Este cable está diseñado, fabricado

Más detalles

RIESGOS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN

RIESGOS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN RIESGOS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN INDICE 1. Definición de riesgo eléctrico 2. Efectos fisiológicosi i de la electricidad id d sobre el cuerpo humano 3. Efectos de la electricidad sobre los materiales

Más detalles

Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5

Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5 Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5 Modelo: VC-40-VYC Tabla de contenido 1.- Instalación del banco de pruebas 1.1.1- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno 1.1.2- Presión

Más detalles