Digestor a base de Bacterias Enzymáticas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Digestor a base de Bacterias Enzymáticas"

Transcripción

1 BIOSOLV Digestor a base de Bacterias Enzymáticas BENEFICIOS Producto a base de Bacterias productoras de Enzimas que digier grasas, aceites, almidones, proteínas, celulosa y materia orgánica. El proceso de digestión inicia de forma inmediata una vez el producto tra contacto con la materia orgánica. Reduce los malos olores que emanan de la trampa de grasa y los drajes. Previe que las cañerías se tap. Prolonga significativamte los tiempos de limpieza de la trampa de grasas. No contamina el medio ambite y es seguro el uso. No es toxico ni corrosivo; no afecta a los seres humanos, animales, plantas o vida marina. Ayuda a disminuir los niveles de Demanda Química de Oxigo (DQO), Demanda Bioquímica de Oxigo (DBO) y Sólidos Totales. COMO TRABAJA Las bacterias el BIOSOLV permanec inactivos o estado durmite el vase hasta que tran contacto con materia orgánica. Al trar el draje o trampa de grasa donde hay abundante materia orgánica, las bacterias despiertan inmediatamte y empiezan tonces a alimtarse y a multiplicarse. Dtro de 24 horas este medio, las bacterias empiezan a segregar Enzimas, las cuales aceleran todo el proceso al desintegrar pequeñas partículas la materia orgánica. Estas partículas son luego digeridas por las bacterias, eliminando así el material indeseable. Se debe ter mte que las colonias de bacterias productoras de zimas puede verse afectadas por las siguites condiciones dtro de la trampa de grasas: Extremos de temperaturas, ya sea muy frió o muy calite (la temperatura deberá estar tre 0 y 120 Fahrheit

2 Conctraciones de ácidos o de materia alcalina. El ph debe estar un rango de 6.5 a 9. El uso de desinfectantes o germicidas también atacaran las colonias, por lo que se debe procurar dosificar por lo mos 2 horas después de efectuar labores de limpieza y desinfección. Diseño de la trampa de grasas: la relación tre la capacidad de la misma y el volum del eflute. Una vez dtro de las trampas de grasas, las bacterias forman una colonia, pero es inevitable que el flujo natural de las aguas arrastr una porción importante fuera de la trampa hacia los desagües de aguas servidas, o algunos casos que la colonia sea afectada por las otras condiciones detalladas arriba. Por ello es importante dosificar el producto diariamte para rovar y reponer las colonias, y preferiblemte a las horas donde las colonias puedan verse mos afectadas. El uso de BIOSOLV permitirá reducir la frecucia las limpiezas de las trampas de grasas. Como regla geral, se estima que una trampa de grasas sin tratamito es necesario limpiarla una vez por mes; al aplicar el BIOSOLV, la trampa se podrá limpiar cada 6 meses a fin de remover los sedimtos que quedan dtro de la trampa. Esto podría variar a mor o mayor tiempo depdido del diseño y capacidad de la trampa, así como de los volúmes de eflutes que pasan por ella. GUIA DE APLICACIÓN Debido a la importancia que se le da a la preservación del medio ambite, muchos países se han adoptado normas que regulan la calidad de los eflutes que son descargados a los desagües de aguas servidas. Igualmte es requerido el uso de trampas de grasas restaurantes, cocinas institucionales y operaciones de proceso de alimtos. Las trampas de grasa son diseñadas para que el flujo de los eflutes se reduzca, permitido que las grasas migr a la superficie de la cámara. Sin la aplicación de Enzimas esta grasa formara una dura capa que requerirá de limpieza frecute o si llegan a su máximo nivel podría causar que las grasas continú fluydo hacia los desagües de aguas servidas. La actividad zimática del BIOSOLV dtro de la trampa de grasa se da la interface de agua-grasas. La producción de zimas (específicamte lipasa) por parte de las bacterias empieza a liquificar la grasa, convirtiéndola intermedios solubles agua. Una vez liquificada, los intermedios son cubiertos por la 2

3 membrana de las bacterias y son digeridos. Plan de tratamito: Tratamito inicial: En algunos casos sera necesario agregar una conctración de choque de 3 a 5 galones la primera semana. Tratamito de mantimito: 2.5 a 3.5 galónes por semana. Para óptimos resultados, el tratamito semanal deberá ser hecho diariamte y dosificado a difertes horas del día. El uso de un dosificador automático como el Dema Drain Master, al cual se le puede regular las horas que se dosificara el producto y las cantidades a agregar es altamte recomdado. Precauciones: Irritante de ojos. En caso de contacto con los ojos, juague con agua por 15 minutos. Si la irritación persiste, véase a un médico. Nocivo si se ingiere. Si es ingerido, tome un vaso llo de agua y llámese a un médico. No reutilice el vase para almacar agua potable. MANTÉNGASE ALEJADO DE LOS NIÑOS. Para más información o para llamar caso de una emergcia, llame al Fabricado Panamá por Master Direct Panamá, S. A. Master Direct Panamá, S. A. Apartado , Panamá, Republica de Panamá Tel. (507) Fax. (507) info@masterdirect.com wwwmasterdirect.com 2008 Comercial e Industrial Dixie, S. A. 3

4 GLOSARIO Términos y definiciones de uso frecute el tratamito de aguas servidas: AEROBICO: Proceso respiratorio el cual hay consumo de oxígo. AEROBIO: Organismo que tan sólo puede vivir y crecer prescia de oxígo. AGUAS NEGRAS: Así se domina a las aguas contaminadas con desechos orgánicos humanos. AGUAS SERVIDAS: Aguas que se abandonan una vez usadas, disponiéndolas desagües, cursos o masas de agua. AIREACION: Introducción de aire dtro del agua. ANAEROBICA, DESCOMPOSICION: Es la descomposición incompleta de la materia orgánica por las bacterias, auscia de oxígo. BACTERIA: Grupo de organismos unicelulares pequeños que carec de núcleo. Algunas produc fermedades (las patógas), mitras que otras son beficiosas para el hombre. BIODEGRADABLE: Que se descompone por la acción biológica. Material de residuos que puede ser llevado a sus compontes básicos por acción de las bacterias. COLONIZAR: Llegar, establecerse y reproducirse un lugar donde previamte la especie no estaba preste. COLIFORME: Microorganismos indicadores de contaminación fecal, restringido a Coliformes fecales. CONCENTRACION: Cantidad de una sustancia dada una unidad específica de una mezcla. CONSERVACION: Esfuerzo conscite para evitar la degradación excesiva de los ecosistemas. Uso preste y futuro, racional, eficaz y eficite de los recursos naturales y su ambite. COLONIA: Agrupación de microorganismos que viv juntos. CONTAMINACION: Prescia el ambite, por acción del hombre, cualquier sustancia química, objetos, partículas, microorganismos, formas de ergía o compontes del paisaje urbano o rural, niveles o proporciones que alter negativamte el ambite y/o amac la salud humana, animal o vegetal o los ecosistemas. CONTAMINANTE: Cualquier elemto o sustancia química o biológica, ergía, radiación, vibración, ruido, fluido, o combinación de éstos, preste niveles o conctraciones que represt peligro para la seguridad y salud humana, animal, vegetal o del ambite. DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO (DBO) Cantidad de oxígo requerida para la oxidación aeróbica biológica de los sólidos orgánicos del agua. Es por tanto una medida del componte orgánico que puede ser degradado mediante procesos biológicos. Se puede decir por tanto que la DBO represta la cantidad de materia orgánica biodegradable y la DQO represta tanto la materia orgánica biodegradable como la no biodegradable. DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO (o DQO) Cantidad de oxígo requerida para oxidar a la materia orgánica sea o no biodegradable, con la excepción de compuestos aromáticos como piridina, bco o toluo. Es por tanto una medida represtativa de la contaminación orgánica de un eflute sido un parámetro a controlar dtro de las distintas normativas de vertidos y que nos da una idea muy real del grado de contaminación del vertido. 4

5 DEGRADACION: Transformación de una sustancia a un estado tal que disminuy sus características de impacto ambital. DESCOMPOSICION: Es la prescia de olores, sabores y colores objetables o defectos de textura asociados con putrefacción. DESCARGA CONTINUA: Vertimito único diario de residuos líquidos, sin interrupción de flujo. ECOSISTEMA: Es la integración de la biocosis y del biotipo que interactúan a un área dada. Compontes de una comunidad, bióticos y abióticos, asociados una misma situación. EFLUENTE LIQUIDO: Residuo líquido o de líquidos mezclados con sólidos, consecucia de la actividad u operación normal de un establecimito emisor. EFLUENTE DOMESTICO: Residuos producidos por los astamitos humanoscolectividades, incluy principalmte aguas negras de las ciudades. EFLUENTE INDUSTRIAL: Residuos provites de la industria; pued ser clasificados ampliamte de acuerdo con sus propiedades físicas y químicas, por su comportamito las aguas receptoras y la forma como éstos afectan el medio ambite acuático, geralmte conti sustancias orgánicas disueltas incluydo tóxicos, materiales biodegradables y persisttes, sustancias inorgánicas disueltas incluydo nutrites, sustancias orgánicas insolubles y solubles. mostrar la característica de un contaminante y que debe cumplir el responsable de la descarga o establecimito emisor. MICROORGANISMO: Organismo pequeño que no se ve a simple vista (bacteria, virus). PLANTA DE TRATAMIENTO: Facilidades para la purificación de residuos o eflutes, mediante métodos mecánicos, físicos, químicos y biológicos o combinación de éstos. SISTEMA DE RECOLECCION DE AGUAS RESIDUALES: Sistema formado por obras accesorias, tuberías o conductos geralmte cerrados que no trabajan a presión, y que incluy recolección y conducción de las aguas residuales. SÓLIDOS TOTALES: es la suma de los sólidos disueltos y los sólidos suspsión. SÓLIDOS SUSPENDIDOS: Son los residuos filtrados del agua, desecados a la temperatura normalizada, después de haberlos lavado con un disolvte orgánico con el fin de eliminar aceites. SÓLIDOS DISUELTOS: Son los residuos de la evaporación del agua filtrada, desecados a la temperatura normalizada. TOXICO: Voso, que posee las propiedades de un vo. HABITAT: Corresponde al lugar donde vive o se cutra un organismo. Lugar que ordinariamte habita un organismo o grupo de organismos. Ambite el que vive un organismo o población. LIMITE MAXIMO PERMISIBLE: Valor determinado de un parámetro que sirve para 5

DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXIGENO. Calidad del Agua Ninoschtka Freire Morán

DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXIGENO. Calidad del Agua Ninoschtka Freire Morán DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXIGENO Calidad del Agua Ninoschtka Freire Morán Cómo se mide la contaminación del agua? El principal parámetro para medir la contaminación de las aguas es la Demanda Bioquímica de

Más detalles

Drain Free Digiere Contaminantes y Malos Olores en Trampas de Combustible y Grasa

Drain Free Digiere Contaminantes y Malos Olores en Trampas de Combustible y Grasa GES & TLC Biotecnología Aplicada, S.A. de C.V. Proveemos las Soluciones Ambientales del Mañana, HOY! Drain Free Digiere Contaminantes y Malos Olores en Trampas de Combustible y Grasa Tel.: 01 55 5272 2056

Más detalles

Tratamiento Biológico de Aguas Residuales: Uso de Bacterias Benéficas

Tratamiento Biológico de Aguas Residuales: Uso de Bacterias Benéficas Tratamiento Biológico de Aguas Residuales: Uso de Bacterias Benéficas Las aguas negras La naturaleza procesa la contaminación mediante procesos cíclicos (geoquímicos), pero actualmente le resultan insuficientes

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA LIMPIEZA Y EN LA INDUSTRIA LÁCTEA LD EN LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS La sanitización/higienización es un concepto general que comprende la creación y mantenimiento de las condiciones óptimas de higiene

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION. Zaragoza 17 de noviembre de 2009 1

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION. Zaragoza 17 de noviembre de 2009 1 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION Zaragoza 17 de noviembre de 2009 1 INDICE Propiedades del agua. Calidad del agua. Tratamiento del agua. Importancia de la

Más detalles

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DEL AGUA

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DEL AGUA FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DEL AGUA I Congreso Interamericano de Agua Potable DIAGUA-AIDIS XIX Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Ing. Jorge Triana Soto ExPresidente AIDIS Panamá,

Más detalles

AHORA EN COLOMBIA EL SISTEMA MAS USADO EN EUROPA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

AHORA EN COLOMBIA EL SISTEMA MAS USADO EN EUROPA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES AHORA EN COLOMBIA EL SISTEMA MAS USADO EN EUROPA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SISTEMA SEPTICO ECOAJOVER BENEFICIOS Nuestro sistema ecológico Europeo para el tratamiento de aguas residuales es

Más detalles

Relevancia para la toma de decisión

Relevancia para la toma de decisión P16 - Transporte másico de contaminantes en cursos de agua superficial en la CHMR Indica el estado de contaminación en los cursos de agua superficial basado en un análisis de la evolución temporal y variación

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION Zaragoza 17 de noviembre de 2010 Manuel Alonso Ortega Jefe de Sección de Edificios e 1 Instalaciones HCU Lozano Blesa INDICE

Más detalles

Lic. Leonardo Perrino Mic. Biol. Melina Gallardo CEO Gerente Producción

Lic. Leonardo Perrino Mic. Biol. Melina Gallardo CEO Gerente Producción Lic. Leonardo Perrino CEO Mic. Biol. Melina Gallardo Gerente Producción Desarrollamos y fabricamos productos biotecnológicos destinados a la Biorremediación de suelos y sistemas acuáticos Tratamiento de

Más detalles

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA INSTALACIONES DE FAENA

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA INSTALACIONES DE FAENA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA INSTALACIONES DE FAENA SK Ecología S.A. Una Empresa Sigdo Koppers Srta. Liliana Fernández Zamora Ingeniero en Bioprocesos División Tratamiento de Aguas CONTENIDO!

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

Control de la calidad del agua de los vasos

Control de la calidad del agua de los vasos 4 Control de la calidad del agua de los vasos 4. Control de la calidad del agua de los vasos En toda piscina de uso colectivo se llevará un Libro de Registro y Control de la calidad del agua de cada uno

Más detalles

Aprovechamiento energético de los lodos de PTAR como residuos de manejo especial

Aprovechamiento energético de los lodos de PTAR como residuos de manejo especial Aprovechamiento energético de los lodos de PTAR como residuos de manejo especial M.C. Constantino Gutiérrez Palacios Guadalajara 22 de Noviembre de 2012 8vo Foro de Avances y Perspectivas Ambientales de

Más detalles

El biodigestor ETERNIT ha sido desarrollado bajo normas peruanas, y es ideal para disponer adecuadamente las aguas residuales de aquellas

El biodigestor ETERNIT ha sido desarrollado bajo normas peruanas, y es ideal para disponer adecuadamente las aguas residuales de aquellas El biodigestor ETERNIT ha sido desarrollado bajo normas peruanas, y es ideal para disponer adecuadamente las aguas residuales de aquellas instalaciones sanitarias que no se encuentran conectadas a una

Más detalles

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. Como recordaras de la unidad 5, la parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno.

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

Con ECOCICLE se recuperan las aguas para su posterior uso en la cisterna del inodoro, la limpieza de suelos y el riego.

Con ECOCICLE se recuperan las aguas para su posterior uso en la cisterna del inodoro, la limpieza de suelos y el riego. Con ECOCICLE se recuperan las aguas para su posterior uso en la cisterna del inodoro, la limpieza de suelos y el riego. El equipo ECOCICLE permite ahorrar una cantidad considerable de agua y dinero para

Más detalles

FLUIDOS PARA EL CORTE Y MAQUINADOS DE ACEROS TIPOS BENEFICIOS APLICACIONES

FLUIDOS PARA EL CORTE Y MAQUINADOS DE ACEROS TIPOS BENEFICIOS APLICACIONES Mayo del 2013 FLUIDOS PARA EL CORTE Y MAQUINADOS DE ACEROS TIPOS BENEFICIOS APLICACIONES FUNCIONES PRINCIPALES TIPOS DE OPERACIÓN TIPOS DE FLUIDOS MAQUINADOS DE LOS METALES PRUEBAS DEL LABORATORIO PRUEBAS

Más detalles

ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS

ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS Introducción Un alimento está alterado cuando en él se presentan cambios que limitan su aprovechamiento. El alimento alterado tiene modificadas sus características organolépticas

Más detalles

SISTEMAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 5/23/2014

SISTEMAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 5/23/2014 SISTEMAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1 EL AGUA El agua cubre el 71% de la superficie terrestre El 96,5% se encuentra en el mar. El 1,74% en los casquetes polares. El 1,72% en depósitos subterráneos

Más detalles

CONTAMINACIÓN ACUÁTICA. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos, coliformes y compuestos tóxicos (metales y pesticidas)

CONTAMINACIÓN ACUÁTICA. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos, coliformes y compuestos tóxicos (metales y pesticidas) CONTAMINACIÓN ACUÁTICA Calidad de agua Se refiere al uso o actividad a que se destina el agua: potable, uso industrial, recreación, riego, etc. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos,

Más detalles

TRATAMIENTAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES POR MEDIO DE HUMEDALES ARTIFICIALES AUTOR PATRICIA HENRIKSSON LEON

TRATAMIENTAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES POR MEDIO DE HUMEDALES ARTIFICIALES AUTOR PATRICIA HENRIKSSON LEON TRATAMIENTAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES POR MEDIO DE HUMEDALES ARTIFICIALES AUTOR PATRICIA HENRIKSSON LEON scandroots@telia.com INTRODUCCIÓN Con el crecimiento de las ciudades y la industria, el tratamiento

Más detalles

Detergentes y desinfectantes

Detergentes y desinfectantes Detergentes y desinfectantes Limpieza y desinfección del área de trabajo Panadero Importancia de limpiar y desinfectar Alimentos Plagas Establecimiento Equipo Empleados Minimiza los riesgos de contaminar

Más detalles

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS CONTENIDO INTRODUCCIÓN PLANTAS POTABILIZADORAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PLANTAS DESALADORAS 2 INTRODUCCIÓN Tratamiento de aguas es el conjunto de operaciones

Más detalles

www.cwbmexico.com Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

www.cwbmexico.com Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Plantas de Tratamiento Biológico Aerobio de Aguas Residuales. Diseño, Construcción y Equipamiento. Biotecnología de Incremento Microbiano Tratamiento biológico-aerobio

Más detalles

Contaminacion acuática. EAD-217 Yusbelly Diaz

Contaminacion acuática. EAD-217 Yusbelly Diaz Contaminacion acuática EAD-217 Yusbelly Diaz Que es la contaminacion? Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes

Más detalles

DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO:

DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: DECRETO N 40.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el Art. 44 de la Ley del Medio Ambiente establece que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación

Más detalles

INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA

INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON CARBON ACTIVADO. Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico

TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON CARBON ACTIVADO. Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON CARBON ACTIVADO Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico Remoción Directa: Materia orgánica (DBO5), Sólidos Suspendidos Totales, (SST), Sólidos Sedimentables, compuestos

Más detalles

Desodorización. Ahorro de Agua. Ambientes Agradables

Desodorización. Ahorro de Agua. Ambientes Agradables Desinfección Ahorro de Agua Ambientes Agradables Tecnologías para el cuidado del planeta Tratamientos y soluciones para desinfección, para olores desagradables en general, para mejora de agua residual,

Más detalles

Tesina APROVECHAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL El caso de la ciudad de Lima

Tesina APROVECHAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL El caso de la ciudad de Lima FUNDACION UPC MASTER MEDIO AMBIENTE URBANO Y SOSTENIBILIDAD Tesina APROVECHAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL El caso de la ciudad de Lima Silvia Yi Wu Acuy Asesor: Albert Cuchi Objetivo: El objetivo de tesina

Más detalles

La Hidrosfera. El agua es una de las sustancias que más abunda a nuestro alrededor.

La Hidrosfera. El agua es una de las sustancias que más abunda a nuestro alrededor. La Hidrosfera El agua es una de las sustancias que más abunda a nuestro alrededor. En estado sólido se encuentra en las regiones polares y en las cimas de las altas montañas. Es agua en estado sólido la

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS

MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS GUÍA N 7 DE OPERACIÓN PARA LA PEQUEÑA MINERÍA MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS Mediante Decreto Supremo N 34 del Ministerio de Minería, de fecha 14 de junio de 2013, se modificó el Reglamento

Más detalles

COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas

COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas FUNDACION NEXUS CIENCIAS SOCIALES MEDIO AMBIENTE SALUD COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas Buenos Aires, julio 2010 Av. SANTA FE 1845 7º

Más detalles

CONTROL DE PROCESO EN BIODIGESTORES

CONTROL DE PROCESO EN BIODIGESTORES !!!! Grupo AquaLimpia CONTROL DE PROCESO EN BIODIGESTORES Preparado por AquaLimpia Engineering e.k. Uelzen - Alemania Julio 2013 2 Derechos reservados Propiedad intelectual Aqualimpia Engineering e.k Prohibida

Más detalles

Los problemas ambientales quiénes son los responsables?

Los problemas ambientales quiénes son los responsables? Los problemas ambientales quiénes son los responsables? Las actividades económicas se basan en el trabajo de las personas, pero estas actividades muchas veces generan problemas en la naturaleza que repercuten

Más detalles

PLOMO(II) ACETATO 3-HIDRATO PRS

PLOMO(II) ACETATO 3-HIDRATO PRS PLOMO(II) ACETATO 3-HIDRATO PRS 1. Identificación del Producto Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Plomo(II) Acetato 3-hidrato Uso de la sustancia o preparado: Para usos de laboratorio,

Más detalles

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra LEY 7343 PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE CAPITULO 3 De los suelos Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la

Más detalles

HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD HIDROSIL CONCRETO / HS-HSCCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 5

HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD HIDROSIL CONCRETO / HS-HSCCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 5 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y COMPAÑÍA Nombre del Producto: Familia Química: Proveedor: HIDROSIL CONCRETO Impermeabilizantes Hidroprotección de Colombia Autopista Norte No. 169-25 Bogotá,

Más detalles

Record del mantenimiento de su sistema séptico

Record del mantenimiento de su sistema séptico Record del mantenimiento de su sistema séptico Los sistemas sépticos que no proveen el tratamiento adecuado de las aguas negras son la causa más frecuente de contaminación en las aguas subterráneas o acuíferos.

Más detalles

Aplicación del Real Decreto 140/2003 sobre aguas de consumo humano en la Empresa Alimentaria

Aplicación del Real Decreto 140/2003 sobre aguas de consumo humano en la Empresa Alimentaria 40/DH Aplicación del Real Decreto 140/2003 sobre aguas de consumo humano en la Empresa Alimentaria El Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, BOE 21 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios

Más detalles

Origen del agua Océanos Capas de hielo, Glaciares Agua subterránea Lagos de agua dulce Mares tierra adentro Humedad de la tierra Atmósfera Ríos Volumen total de agua Volumen del agua en Kilómetros Cúbicos

Más detalles

Sulfato de Magnesio Heptahidratado

Sulfato de Magnesio Heptahidratado Empresa: Industrias Emu S.A. Teléfono (4)3732 Identificación del producto Sinónimos: Sal de Epsom, Sulfato Acido de Magnesio. N º CAS: 34-99-8 Peso molecular: 246,32 Fórmula química: MgSO47H2O 2 Composición

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA. Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos.

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA. Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos. Técnicas de Panadería Alimentación ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Aprendizaje Esperado Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos. Lea la siguiente situación

Más detalles

Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración. Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com

Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración. Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com Responsabilidad del Profesional en Refrigeración Las personas dedicadas a la refrigeración,

Más detalles

TRATAMIENTO Y DESINFECCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO POR MEDIO DE CLORO

TRATAMIENTO Y DESINFECCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO POR MEDIO DE CLORO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Departamento de Regulación de los Programas de la Salud y Ambiente TRATAMIENTO Y DESINFECCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO POR MEDIO DE CLORO GUÍA TÉCNICA

Más detalles

BIOKLEER. Soc. Global LF Limitada Volcán Tacora 1899, Puerto Montt Phone: + 56 9 98272289 contacto@gchile.cl

BIOKLEER. Soc. Global LF Limitada Volcán Tacora 1899, Puerto Montt Phone: + 56 9 98272289 contacto@gchile.cl BIOKLEER Producto en estado líquido compuesto por cultivos naturales, seleccionados específicamente para atacar las grasas. Dichos cultivos liberan enzimas activas, las cuales degradan, digieren las grasas

Más detalles

EL SISTEMA CLOACAL DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

EL SISTEMA CLOACAL DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA EL SISTEMA CLOACAL DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA QUÉ SE ENTIENDE POR LIQUIDO CLOACAL? Todas las casas habitaciones que están equipadas con instalaciones de agua, ya sea agua corriente o bombeo propio, se

Más detalles

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.)

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) En toda industria alimentaria debe establecerse un sistema de limpieza y D.D.D., programado y periódico, de todos los locales, instalaciones,

Más detalles

Sistema casero de tratamiento de aguas jabonosas

Sistema casero de tratamiento de aguas jabonosas istema casero de tratamiento de s jabonosas ckart Boege Rolf Kral Creatives Commons www.paginasverdesxalapa.com 1 istema casero de tratamiento de s jabonosas l sistema casero de tratamiento de s jabonosas

Más detalles

Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado

Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado 49 C (120 F) 60 C-70 C 140 F-160 F 4 C (39 F) Mantener su área de trabajo limpia puede ayudar a evitar la contaminación del pescado

Más detalles

SECADO DE EMBUTIDOS. es una fuente propicia para el desarrollo de bacterias y mohos.

SECADO DE EMBUTIDOS. es una fuente propicia para el desarrollo de bacterias y mohos. SECADO DE EMBUTIDOS Imtech DryGenic ayuda a los fabricantes con procesos de secado de embutidos a obtener embutidos de mayor calidad, en un entorno libre de bacterias, limpio y a una temperatura y humedad

Más detalles

Indicadores de Desempeño Ambiental

Indicadores de Desempeño Ambiental Indicadores de Desempeño Ambiental Dentro de la responsabilidad social, el área ambiental implica los cambios ocasionados por las actividades, productos o servicios de la organización en sistemas bióticos

Más detalles

MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH

MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH Español Manual de Uso V2 Importantes medidas de seguridad Cuando se utilizan aparatos eléctricos, se deben respetar ciertas medidas de seguridad,

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS QUE SON? Las BPM (GMP) son una herramienta básica para la obtención de productos seguros e inocuos para el consumo humano, que se centralizan

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Objetivos Revisar conceptos teóricos sobre Buenas Prácticas de Manufactura y Sistema HACCP. Reconocer la importancia de las BPM y de la implementación del

Más detalles

Requisitos del semillero

Requisitos del semillero Requisitos del semillero La tarea de la cama de siembra es proporcionar a la semilla las condiciones idóneas para una germinación rápida y uniforme. Esto requiere agua, aire, calor y un ambiente libre

Más detalles

Cuencas Hidrográficas

Cuencas Hidrográficas Cuencas Hidrográficas Tema 2 La naturaleza ha ordenado el territorio de cierta manera. Una de estas formas de ordenar el territorio son las cuencas en las que el elemento agua es la unión del resto de

Más detalles

Reducción de los VMA utilizando Microorganismos Beneéficos. Ing. Alvaro Wissar Brush gerencia_operaciones@biodyne-peru.com Nextel: 41*739*4360

Reducción de los VMA utilizando Microorganismos Beneéficos. Ing. Alvaro Wissar Brush gerencia_operaciones@biodyne-peru.com Nextel: 41*739*4360 Reducción de los VMA utilizando Microorganismos Beneéficos Ing. Alvaro Wissar Brush gerencia_operaciones@biodyne-peru.com Nextel: 41*739*4360 Biodyne Perú es una compañía innovadora que trabaja en el uso

Más detalles

Alergias de los ácaros del polvo

Alergias de los ácaros del polvo Alergias de los ácaros del polvo Introducción De los muchos componentes del polvo de la casa a los cuales las personas pueden ser alérgicas, los más importantes son los ácaros del polvo de la casa. Los

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales Página: 1 de 5 1. Introducción: La medición de nitratos en aguas residuales se hace en mg/l. El método es conocido usualmente con el nombre de Reducción de Cadmio, que es donde los iones de nitrito reaccionan

Más detalles

Ecología. Capítulo 2: ECOSISTEMA

Ecología. Capítulo 2: ECOSISTEMA Conferencia 2: Ecología. Capítulo 2: ECOSISTEMA Temas 1.Concepto y generalidades 2.Componentes del ecosistema 3.Tipos de ecosistemas. 1 Elementos básicos para el estudio de un sistema natural desde el

Más detalles

Sustancias peligrosas para el medio ambiente

Sustancias peligrosas para el medio ambiente ANEXOS Anexo 1 Sustancias peligrosas para el medio ambiente La Directiva 67/548/CEE establece para las sustancias consideradas peligrosas para el medio ambiente un conjunto de 10 frases «R» 51, las cuales

Más detalles

PROTECCION RESPIRATORIA

PROTECCION RESPIRATORIA PROTECCION RESPIRATORIA Características, Uso y Mantenimiento 1 Ambientes contaminados... La protección respiratoria resulta necesaria para ingresar, trabajar o permanecer en zonas donde el aire se encuentra

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD DETERGENTE LIQUIDO SIN FRAGANCIA TODO USO NTC 4435 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA.

FICHA DE SEGURIDAD DETERGENTE LIQUIDO SIN FRAGANCIA TODO USO NTC 4435 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA. FICHA DE SEGURIDAD DETERGENTE LIQUIDO SIN FRAGANCIA TODO USO NTC 4435 FS-1508 VERSION 3 FECHA: 12-02-2014 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA. Nombre producto: DETERGENTE LIQUIDO SIN FRAGANCIA

Más detalles

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAPITANÍA DE PUERTO BAHÍA FILDES - BASE PROFESOR JULIO ESCUDERO: GUÍA

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAPITANÍA DE PUERTO BAHÍA FILDES - BASE PROFESOR JULIO ESCUDERO: GUÍA SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CAPITANÍA DE PUERTO BAHÍA FILDES - BASE PROFESOR JULIO ESCUDERO: GUÍA DE USO BÁSICO Claudio Gómez Fuentes Versión: 0 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pág. 1 / 5 1. PRODUCTO Nombre: FORMOL AL 10% Código: 02577 (1x 1000 ML) Teléfono de Emergencia: CISTEMA (Emergencia con productos químicos - Línea Salvavidas Nacional) 01 8000 941414 Línea Toxicologica

Más detalles

Historia del Proyecto

Historia del Proyecto 1 Historia del Proyecto 2 ORIGENES Se inicia dentro del marco del día de la tierra del 2000 con 9 centros escolares, en el 2001 se amplía a 350. En 2002 se llevará a 1,000 instituciones educativas. OBJETIVOS

Más detalles

La figura anterior muestra cómo se potabiliza el agua que se suministra a las viviendas de las ciudades.

La figura anterior muestra cómo se potabiliza el agua que se suministra a las viviendas de las ciudades. AGUA POTABLE La figura anterior muestra cómo se potabiliza el agua que se suministra a las viviendas de las ciudades. Pregunta 1 11 12 13 01 02 03 99 Es importante tener una reserva de agua potable de

Más detalles

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA COSECHA Y POST-COSECHA: Importancia y fundamentos Alejandro R. Puerta Ing. Agr. Agosto 2002 La cosecha y post - cosecha es una etapa de fundamental importancia en el proceso

Más detalles

El consumo del recurso Agua en rastros y una solución n para su optimización.

El consumo del recurso Agua en rastros y una solución n para su optimización. El consumo del recurso Agua en rastros y una solución n para su optimización. Presentado por :Grupo Imbrium SA de CV. Basado en el documento Evaluación n de riesgos de los mataderos y rastros municipales

Más detalles

RESOLUCIÓN 2183 DE 2004

RESOLUCIÓN 2183 DE 2004 RESOLUCIÓN 2183 DE 2004 El Ministerio de Salud a través de la Resolución 2183 de 2004 adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores de Servicios de Salud, el cual garantiza a

Más detalles

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza:

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza: Limpieza y desinfección Objetivo: Describir los procesos de limpieza y desinfección aplicables a un establecimiento e industria de alimentos, con el fin de asegurar la inocuidad de los productos que se

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO

Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO Agua Potable Agua potable: agua de consumo inocua, que no ocasiona ningún riesgo significativo

Más detalles

ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos

ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos Los residuos sólidos ordinarios y los residuos sólidos peligrosos son causa de problemas ambientales en

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN En el presente capítulo se pretende invitar al lector a conocer los problemas tan devastadores que se viven hoy en día en la industria de alimentos a causa de las plagas, específicamente

Más detalles

ELECCIÓN DE PRODUCTOS

ELECCIÓN DE PRODUCTOS ELECCIÓN DE PRODUCTOS Los productos envasados deben estar en perfecto estado, rechazaremos los que estén abombados, mojados, abollados, abiertos o dañados. En el caso de productos congelados, es importante

Más detalles

Cuidando su Trampa o Interceptor de Grasa

Cuidando su Trampa o Interceptor de Grasa Cuidando su Trampa o Interceptor de Grasa Una Presentación de el Departamento de Agua de la Ciudad de Austin Oficina de Aguas Residuales Industriales Dado de la cantidad de sólidos, y de manteca, aceite

Más detalles

Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado

Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado 51 Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado 1. RESUMEN La empresa S.A. Industrias Celulosa Aragonesa (SAICA) ha puesto en marcha, en sus fábricas ubicadas en

Más detalles

MATERIA: Enfoques Tradicionales del Costo PROFESOR: Ricardo Uribe Marín ÁREA: Costos y Presupuestos COSTOS AMBIENTALES

MATERIA: Enfoques Tradicionales del Costo PROFESOR: Ricardo Uribe Marín ÁREA: Costos y Presupuestos COSTOS AMBIENTALES MATERIA: Enfoques Tradicionales del Costo PROFESOR: Ricardo Uribe Marín ÁREA: Costos y Presupuestos COSTOS AMBIENTALES Históricamente, las empresas han liberado con frecuencia contaminantes a la atmósfera

Más detalles

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA El uso de gases y las tendencias en las tecnologías para la producción de alimentos Cada día las personas esperan consumir alimentos

Más detalles

El Agua Limpia. Antes de introducirnos en el tema de las plantas de tratamiento de aguas servidas es necesario considerar:

El Agua Limpia. Antes de introducirnos en el tema de las plantas de tratamiento de aguas servidas es necesario considerar: Aguas Tratamiento Servidas Planta El Agua Limpia Antes de introducirnos en el tema de las plantas de tratamiento de aguas servidas es necesario considerar: Foto Aerea Planta de Tratamiento de Aguas Servidas

Más detalles

LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS RALCEA: Eje Calidad de Agua y Saneamiento Curso Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales para Reuso Módulo 1: Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Reuso LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL

Más detalles

COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LAS AGUAS RESIDUALES

COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LAS AGUAS RESIDUALES COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LAS AGUAS RESIDUALES Es muy difícil de definir. Se pueden clasificar los parámetros que sirven para su caracterización en tres grupos: 1.- Parámetros físicos Sólidos en suspensión:

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ECLIPSE MAGNESIO

HOJA DE SEGURIDAD ECLIPSE MAGNESIO Página 1 de 5 HOJA DE SEGURIDAD SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Identificación de la sustancia: Denominación: Eclipse Magnesio Polvo Soluble Utilización: Fertilizante fuente Soluble

Más detalles

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE El agua utilizada para consumo humano debe reunir una serie de requisitos para asegurar su potabilidad. Normalmente

Más detalles

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa

Más detalles

Acción Enzimática: Actividad de la Catalasa

Acción Enzimática: Actividad de la Catalasa Acción Enzimática: Actividad de la Catalasa Experimento 3 Muchos organismos pueden descomponer el peróxido de hidrógeno (H 2 O 2 ) por la acción de las enzimas. Las enzimas son proteínas globulares responsables

Más detalles

Ablandamiento de agua mediante el uso de resinas de intercambio iónico.

Ablandamiento de agua mediante el uso de resinas de intercambio iónico. Ablandamiento de agua por intercambio iónica página 1 Ablandamiento de agua mediante el uso de resinas de intercambio iónico. (Fuentes varias) Algunos conceptos previos: sales, iones y solubilidad. Que

Más detalles

GESTION AMBIENTAL RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA PARA LA SEPARACIÓNDE LA FUENTE

GESTION AMBIENTAL RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA PARA LA SEPARACIÓNDE LA FUENTE GESTION AMBIENTAL RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA PARA LA SEPARACIÓNDE LA FUENTE Tomado de: Guía Técnica Colombia GTC-24 1. Una de las acciones que permite proteger y preservar el medio ambiente es utilizar, en

Más detalles

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

Recursos asociados a Monstruo terrorífico El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Monstruo terrorífico Reconocer los diversos elementos naturales amenazados por los problemas medioambientales.

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD AGUA DESTILADA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD AGUA DESTILADA 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Agua Destilada. 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para usos de

Más detalles

URINARIOS ZEROWATER. Urinarios sin líquido ni cartucho y libres de malos olores

URINARIOS ZEROWATER. Urinarios sin líquido ni cartucho y libres de malos olores URINARIOS ZEROWATER Urinarios sin líquido ni cartucho y libres de malos olores URINARIOS SIN AGUA Los urinarios sin agua No-Flush, fabricados en Europa y disponibles en todo el continente Europeo, ofrecen

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre comercial del producto: Aspecto: Líquido de color marrón 1.2 Uso de la sustancia/preparado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Ganado porcino - Las claves para ahorrar agua

Ganado porcino - Las claves para ahorrar agua Ganado porcino - Las claves para ahorrar agua El consumo de agua en una explotación ganadera es un dato muy importante, no sólo por su coste directo, sino por el asociado a la gestión posterior de las

Más detalles

Ficha Técnica Conceptos de la Energía de la Biomasa

Ficha Técnica Conceptos de la Energía de la Biomasa Ficha Técnica Conceptos de la Energía de la Biomasa 15 1. Energía de la biomasa La energía de la biomasa es aquella que proviene de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica tanto animal como

Más detalles

Documento de Posicio n de NADCA sobre Aplicaciones del Ozono en Sistemas HVAC

Documento de Posicio n de NADCA sobre Aplicaciones del Ozono en Sistemas HVAC Documento de Posicio n de NADCA sobre Aplicaciones del Ozono en Sistemas HVAC Introducción La conciencia sobre la calidad del aire interior ha aumentado substancialmente en los últimos años, y los sistemas

Más detalles