Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC. Est , F 2 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Algo desplazada. MBC+. Est , 3 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est , F 4 ( a.c.). Hiria Campania. Didracma. (S. 295) (BMC. I, 13). Anv.: Cabeza de Hera. Rev.: Toro androcéfalo, encima leyenda poco visible. 6,96 grs. Rara. BC+. Est , F 5 ( a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 449 sim) (BMC. falta). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de hipocampo. Rev.: Toro embistiendo, EY - égida rodeada de serpientes - P en exergo. 0,89 grs. MBC-. Est , F 6 ( a.c.). Macedonia. Amfipolis. Tetradracma. (S var). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arca y aljaba al hombro. Rev.:. Clava tumbada, encima, debajo o y, todo en corona de roble; rayo a izquierda. 16,69 grs. MBC+. Est , F 7 ( a.c.). Tracia (Istros). Estátera. (S var) (BMC. falta). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la izquierda invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín a izquierda, al que ataca a picotazos. entre ambos, debajo. 5,37 grs. MBC. Est , F 8 (449/413 a.c.). Atica. Atenas. Tetradracma. (S. 2526). Anv.: Cabeza de Palas Atenea de estilo arcaizante, el ojo visto de frente, con yelmo adornado por hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada mirando al frente, encima ramita de olivo y creciente. 17,07 grs. MBC+. Est , F 9 (hacia a.c.). Atica. Atenas. Tetradracma. (S sim) (BMC. XI, 297 var). Anv.: Cabeza de Atenea Partenos con yelmo de triple penacho, ornado de Pegaso. Rev.: A- E / monogramas. Lechuza parada sobre ánfora tumbada inscrita M, delante dos serpientes. 16,66 grs. EBC-. Est ,

8 F 10 (130 a.c.). Lidia. Tralles. Tetradracma cistóforo. (S sim). Anv.: Serpiente saliendo de cista mística, todo en guirnalda. Rev.: Arco enfundado entre dos serpientes enroscadas entre y antorcha. 12,60 grs. MBC+. Est , F 11 ( a.c.). Frigia. Laodikeia. Tetradracma cistóforo. (S sim) (BMC. falta). Anv.: Serpiente saliendo de cista mística, todo en guirnalda. Rev.: Arco enfundado entre dos serpientes enroscadas entre monograma y caduceo; arriba. 12,60 grs. MBC. Est , JUDEA 12 (54 d.c.). Antonio Félix. AE 17. (S.GIC. 5626). Anv.: (. ). Dos escudos cruzados y dos lanzas. Rev.: /( )-. Palmera entre (L)-. 2,61 grs. MBC. Est , NORTE DE ÁFRICA F 13 Numidia. Micipsa ( a.c.). AE 25. (S. 6596). Anv.: Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: Caballo galopando a izquierda, debajo dos letras poco visibles. 10,75 grs. MBC-. Est , F 14 (s. I a.c.). Mauretania Tingis. AE 23. (S. 6655). Anv.: Cabeza barbada de Baal a izquierda, detrás cetro fuera de cospel. Rev.: Dos espigas entre leyendas poco visibles. 8,91 grs. MBC-. Est , IMPERIO MACEDONIO F 15 Alejandro III, Magno ( a.c.). Mesembria. Tetradracma. (MJP sim). Anv.: Cabeza de Herakles joven con la piel de león. Rev.: ( ) ( ) ( ). Zeus sentado a izquierda, con águila y cetro; delante casco, monograma bajo el trono. 16,69 grs. MBC. Est , F 16 s/d. Alejandro III, Magno. Babilonia. Tetradracma. (S. 6720) (MJP. 3638). Anv.: Cabeza de Hércules joven, con la piel del león. Rev.:. Zeus sentado a izquierda, con águila y cetro; a izquierda, rayo y M; bajo el trono, monograma. 15,48 grs. MBC. Est ,

9 REINO DE TRACIA F 17 Lisimaco ( a.c.). Tetradracma. (S var). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammon. Rev.:. Palas entronizada a izquierda, sosteniendo Victoria y acodada a su escudo; delante monograma, detrás monograma. 16,97 grs. MBC+. Est , IMPERIO SELÉUCIDA F 18 Antioco VII, Eurgetes ( a.c.). Tetradracma. (S var) (BMC. IV, falta). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.:. Palas en pie a izquierda, con Victoria, lanza y escudo; /K delante, todo en láurea. 16,69 grs. MBC. Est , F 19 Antioco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S. 7145). Anv.: Su cabeza diademada, en gráfila de collar. Rev.:. Zeus sentado a izquierda con Victoria y cetro; P/E/A delante. 16,20 grs. MBC+. Est , IMPERIO SASÁNIDA F 20 Año 35 (624 d.c.). Khusru II. Ctesifonte. Dracma. (Mitchiner A. & C. W. 1168). 4,12 grs. Bella. EBC. Est , REPÚBLICA ROMANA 21 (después 211 a.c.). Anónima. As. (Craw. 56/2). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: Proa, encima, debajo ROMA. 38,50 grs. Pátina verde. MBC-. Est , F 22 ( / a.c.). Anónima. Didracma. (Bab. 24). Anv.: Cabeza laureada de Jano imberbe. Rev.: ROMA (en relieve sobre tableta trapezoidal). Júpiter lanzando el rayo y portando cetro, en cuadriga conducida por la Victoria. 6,30 grs. Rara. MBC+. Est , F 23 (663/90 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 11) (FFC. 237). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás CXVIII. Rev.: L. PISO FRV(GI). Jinete galopando con palma, encima CXXXXI, en exergo ROM(A). 3,68 grs. MBC. Est , F 24 (45 a.c.). Gens Carisia. Denario. (Cal. 378). Anv.: Busto alado de la Victoria a derecha. Detrás S.C. fuera de cospel. Rev.: (T.) CARISI. Victoria en cuadriga galopando a derecha. 4,29 grs. MBC+. Est ,

10 F 25 (133/126 a.c.). Gens Lucretia. Denario. (Cal. 910). Anv.: TRIO. Cabeza galeada de Roma a derecha, X bajo el mentón. Rev.: CN LVC(R). ROMA. Los dióscuros con lanzas galopando a derecha. 3,84 grs. EBC-. Est , 26 (hacia 671/82 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 27). Anv.: L. CENSORIN. Cabeza velada y diademada de Venus. Rev.: C. LIMETA. (P. CR)EPVSI. Venus en biga al galope, XXVI sobre los caballos. 3,76 grs. MBC-. Est , F 27 (hacia 711/42 a.c.). Gens Mussidia. Denario. (Bab. 6). Anv.: CONCORDIA. Cabeza velada y diademada de la Concordia, bajo el mentón. Rev.: L. MVS(SIDIVS LONGVS). Dos personajes sobre plataforma en forma de nave inscrita CLOACIN. 3,93 grs. Reverso algo desplazado. Muy escasa. (EBC-). Est , F 28 (hacia 616/137 a.c.). Gens Pompeia. Denario. (Bab. 1) (FFC var). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás jarra, bajo el mentón. Rev.: SEX. PO. FOSTLV. (R)OM(A). La loba amamantando a Rómulo y Remo; detrás el pastor Faustulus bajo la higuera ruminal con aves en las ramas. 3,84 grs. Escasa. MBC+. Est , F 29 (hacia 672/81 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 7). Anv.: Busto de Diana con arco y carcaj al hombro, encima bucráneo. Rev.: A. POST. A. F. S. N. ALBIN. Personaje togado en pie a izquierda sobre una montaña, asperjando un toro, ara entre ambos. 3,88 grs. Dos pequeñas contramarcas en anverso. Escasa. (MBC). Est , F 30 (hacia 679/74 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 9). Anv.: Busto de Diana con arco y carcaj al hombro. Rev.: C. POSTVMI. Perro corriendo, debajo venablo, en exergo TA. 3,89 grs. Escasa. MBC. Est , 31 (hacia 663/90 a.c.). Gens Titia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza de Baco coronada de pámpanos. Rev.: Q. TITI. en tableta de la que Pegaso emprende el vuelo. 3,70 grs. Pequeña muesca en borde. MBC+. Est , F 32 (hacia 675/78 a.c.). Gens Volteia. Denario. (Bab. 4). Anv.: Busto de Attis con casco laureado, detrás símbolo. Rev.: M. VOLTEI. M. (F). Cibeles sentada en un carro tirado por dos leones, encima dos letras poco visibles. 4,20 grs. Muy escasa. MBC. Est , IMPERIO ROMANO F 33 s/d. Octavio Augusto. Denario. (Co. 119). Anv.: Su cabeza desnuda. Rev.: IMP. CAESAR. Trofeo naval. 2,99 grs. Contramarca en anverso. (MBC). Est , F 34 (742/12 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 144). Anv.: AVG(VSTVS D)IVI F. Su cabeza desnuda. Rev.: (I)MP. X. ACT. Apolo de Action en pie a izquierda con plectro y lira. 3,60 grs. Golpe en anverso. (MBC+). Est , F 35 s/d. Augusto y Agripa. Nemausus (Nimes). As. (Co. 10 var). Anv.: IMP. DIVI F. P. P. Sus bustos adosados. Rev.: COL. NEM. Cocodrilo encadenado a una palmera. 12 grs. BC+. Est ,

11 F 36 s/d. Agrippa. As. (Co. 3). Anv.: M. AGRIPPA L. F. COS. III. Su cabeza a izquierda, con corona rostral. Rev.: S. C. Neptuno desnudo, en pie a izquierda, con delfín y tridente; manto a su espalda. 12,83 grs. MBC/MBC-. Est , F 37 (768/15 d.c.). Tiberio. Denario. (Co. 16). Anv.: (TI. CAE)SAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, con cetro y flor. 3,58 grs. MBC. Est , F 37A (790/37 d.c.). Calígula. As. (Co. 27). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS PON. M. TR. POT. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: VESTA S. C. Vesta velada, sentada a izquierda, con pátera y cetro. 10,54 grs. MBC. Est , 38 (794/41 d.c.). Claudio I. As. (Co. 84). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: S. C. Minerva en pie, con escudo y lanzando jabalina. 11,53 grs. MBC. Est , F 39 s/d. Nerón. Denario. (Co. 314). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: SALVS (en exergo). La Salud sentada a izquierda, con pátera. 3,06 grs. Concreciones. Escasa. (MBC). Est , F 40 (841/88 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 244). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. VIII. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XVII. COS. XIIII. CENS. P. P. P. Minerva en pie a izquierda, con lanza. 3,36 grs. MBC. Est , F 41 s/d. Trajano. Dupondio. (Co. 567). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su cabeza radiada. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. S. C. Coraza. 13,33 grs. Escasa. MBC. Est , F 41A (871/118 d.c.). Adriano. Sestercio. (Co. 178). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRI(ANVS AVG). Su busto laureado. Rev.: ANNONA AV(G). (en exergo) PONT. MAX. TR. (POT. COS. II) (alrededor) S. C. La Abundancia en pie a izquierda, con dos espigas y cornucopia, entre modius y barco. 23,80 grs. MBC-. Est , 42 s/d. Adriano. Denario. (Co. 1118). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS (AVG). Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. La Equidad en pie a izquierda, con balanza y cornucopia. 3,10 grs. MBC. Est , F 43 (913/160 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Co. 757). Anv.: AVRELIVS CAES. AVG. PII F. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: TR. POT. XIIII. COS. II. S. C. Marte desnudo, manto al aire, avanzando con lanza y trofeo. 30,31 grs. MBC. Est ,

12 44 (906/153 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 661). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII. FIL. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. VII. COS. II. El Genio del Ejército, en pie a izquierda, con pátera y águila legionaria; altar a sus pies. 2,50 grs. Raya en reverso. MBC+. Est , F 44A s/d. Lucilla. Sestercio. (Co. 37). Anv.: LVCILLAE AVG. ANTONINI AVG. F. Su busto drapeado. Rev.: IVNONI LVCINAE S. C. Juno sentada a izquierda, con flor y niño. 24,63 grs. MBC-. Est , F 45 (960/207 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Co. 493). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: (P. M.) TR. P. XV. COS. III P. P. África en pie, tocada con la trompa de elefante, sosteniendo cornucopia. 2,13 grs. Oxidación limpiada en reverso. (MBC+). Est , F 46 (955/202 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Co. 791). Anv.: SEVERVS PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VOTA SVSCEPTA XX. Severo en pie, sacrificando ante un trípode encendido. 3,39 grs. MBC. Est , 47 (965/212 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 196). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XV. COS. III. P. P. Hércules desnudo, en pie a izquierda, con rama de olivo y clava con la piel de león. 2,22 grs. MBC. Est , F 48 (953/200 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 413). Anv.: ANTONINVS AVGVSTVS. Su busto juvenil laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PONTIF. TR. P. III. Caracalla en pie a izquierda, manto a la espalda, sosteniendo globo y lanza. 3,19 grs. MBC+. Est , F 49 s/d. Eliogábalo. Moesia inferior. Nicopolis ad Istrum. AE 25. (S.GIC. falta) (BMC. III, 66). Anv.: AV. K. M. AVPH. ANT NINOC. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VN. NOBI. OVPOV OV. NIKO IT N. N POC. ICT. PO. N. Águila en pie a izquierda, con láurea en el pico. 11,27 grs. MBC+. Est , F 50 (972/219 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Co. 23). Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: CONSVL II. P. P. La Equidad en pie a izquierda, con balanza y cornucopia. 2,96 grs. MBC+. Est , F 51 s/d. Eliogábalo. Denario. (Co. 101 var) (S. 101a). Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIBERTAS AVGVSTI. La Libertad sentada a izquierda, con píleo y cetro. 2,33 grs. MBC+. Est , F 52 s/d. Eliogábalo. Denario. (Co. 244). Anv.: IMP. ANTONINVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVID. DEORVM. La Providencia en pie a izquierda, con varita y cornucopia; globo a sus pies. 2,01 grs. MBC+. Est ,

13 53 (974/221 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Co. 246). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado, con el cuerno. Rev.: SACERD. DEI SOLIS ELAGAB. Eliogábalo en pie, sacrificando ante un altar y sosteniendo maza; delante estrella. 2,58 grs. MBC. Est , F 54 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 161). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapedo. Rev.: MARS VLTOR. Marte avanzando con lanza y escudo. 3,03 grs. EBC. Est , F 55 (980/227 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Co. 312). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. VI. COS. II. P. P. La Equidad, en pie a izquierda, con balanza y cornucopia. 3,55 grs. MBC+. Est , 56 (976/223 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Co. 470). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. II. COS. II. P. P. Roma sentada a izquierda, con Victoria y lanza, detrás escudo. 2,98 grs. MBC. Est , F 57 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 530). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: SALVS PVBLICA. La Salud sentada a izquierda, alimentando a una serpiente enrollada a un altar. 2,55 grs. MBC+. Est , F 57A s/d. Gordiano pío. Sestercio. (Co. 99). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: FORTVNA REDVS S. C. La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia; rueda bajo el asiento. 21,80 grs. Pátina verde. MBC. Est , 58 (992/239 d.c.). Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 22). Anv.: IMP.CAES.GORDIANVS PIVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: AEQVITAS AVG. La Equidad en pie a izquierda, con balanza y cornucopia. 3,75 grs. MBC+. Est , 59 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 41). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: AETERNITATI AVG. El Sol radiado, en pie a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo globo. 3,36 grs. MBC+. Est , F 60 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 50). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVG. La Concordia sentada a izquierda, con pátera y doble cornucopia. 4,34 grs. MBC+. Est , F 61 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 109). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS. FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: IOVI STATORI. Júpiter en pie de frente, con rayo y cetro. 4,14 grs. EBC-. Est , 62 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 121). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: LAETITIA AVG. N. La Alegría en pie a izquierda, con corona y ancla. 4,15 grs. MBC+. Est , 63 (995/242 d.c.). Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 261). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. V. COS. II. P. P. Apolo semidesnudo, sentado a izquierda, con rama de olivo y acodado a una lira. 3,77 grs. MBC. Est , F 64 (995/242 d.c.). Gordiano pío. Antonianiano. (Co. 265). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. V. COS. II. P. P. Gordiano con traje militar, en pie sosteniendo globo y lanza. 4,98 grs. MBC+. Est , 65 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 296). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PROVID. AVG. La Providencia en pie a izquierda, con varita y cetro; globo a sus pies. 4,59 grs. MBC+. Est ,

14 F 66 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 327). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: SECVRIT. PERP. La Seguridad en pie a izquierda, apoyada a una columna y sosteniendo cetro. 4,32 grs. MBC+. Est , 67 s/d. Gordiano pío. Antoniniano. (Co. 357). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria marchando a izquierda, con corona y palma. 4,74 grs. MBC+/MBC. Est , F 68 s/d. Gordiano y Tranquilina. Tracia. Anchialus. AE 25. (Falta en S.GIC. y BMC.). Anv.: Sus bustos afrontados. Rev.:.. La Concordia en pie a izquierda, con pátera y cetro. 12,57 grs. MBC+/EBC-. Est , 69 s/d. Filipo padre. Antoniniano. (Co. 87). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: LIBERALITAS AVGG. II. La Liberalidad en pie a izquierda, con ábaco y cornucopia. 3,49 grs. MBC+. Est , F 70 (999/246 d.c.). Filipo padre. Antoniniano. (Co. 124). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. III. COS. P. P. La Paz? en pie a izquierda, con caduceo y cornucopia. 3,66 grs. EBC-/MBC+. Est , F 71 (1000/247 d.c.). Filipo padre. Antoniniano. (Co. 136). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: P. M. TR. P. IIII. COS. II. P. P. La Paz? en pie a izquierda, con caduceo y cornucopia. 4,31 grs. EBC-/MBC+. Est , 72 s/d. Filipo padre. Antoniniano. (Co. 166). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: ROMAE AETERNAE. Roma sentada a izquierda, con Victoria y lanza. 4,15 grs. MBC+. Est , F 73 s/d. Filipo padre. Antioquía ad Orontem. Tetradracma de vellón. (S.GIC sim) (BMC. XX, 517). Anv.: Su busto laureado, drapeado y acorazado; debajo. Rev.:... Águila parada explayada a izquierda con láurea en el pico; ANTIOXIA/S. C. en exergo. 12,98 grs. MBC. Est , F 74 s/d. Trajano Decio. Antoniniano. (Co. 113 var) (S. 113a). Anv.: IMP. C. M. Q. TRAIANVS DECIVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria marchando a izquierda, con corona y palma. 4,91 grs. MBC+. Est , F 75 s/d. Treboniano Galo. Antioquía ad Orontem. Tetradracma de vellón. (S.GIC. 4349) (BMC. XX, 638). Anv.: Su busto laureado, drapeado y acorazado; debajo. Rev.:.. Águila explayada de frente mirando a izquierda, con láurea en el pico; entre las patas, S. C. en exergo. 11,27 grs. MBC. Est ,

15 F 76 s/d. Mariniana. Antoniniano. (Co. 3). Anv.: DIVAE MARINIANAE. Su busto velado, sobre el creciente. Rev.: CONSECRATIO. Pavón de frente, mirando a izquierda. 1,87 grs. Leyendas flojas. Escasa. BC+/MBC-. Est , 77 s/d. Galieno. Antoniniano. (Co. 792). Anv.: I(MP). C. P. LIC. GALLIENVS P. F. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PIE(TA)S AVGG. Valeriano y Galieno en pie, afrontados, sacrificando ante un altar. 3,74 grs. MBC. Est , F 78 s/d. Quieto. Antoniniano. (Co. 5). Anv.: IMP. C. FVL. QVIETVS P. F. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: FORT. REDVX. La Fortuna sentada a izquierda, con timón y cornucopia; rueda bajo el asiento, estrella en campo, en exergo. 3,49 grs. Muy escasa. MBC. Est , 79 s/d. Victorino. Antoniniano. (Co. 83). Anv.: (I)MP. C. PIAV. VICTORINVS P. F. AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PAX AVG. La Paz en pie a izquierda, con rama de olivo y cetro. 3,30 grs. Grieta. MBC/MBC-. Est , 80 s/d. Quintilo. Antoniniano. (Co. 32). Anv.: (IMP. C. M.) AVR. CL. QVINTILLVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: FORTVNA RED(VX). La Fortuna en pie a izquierda, con timón sobre globo y cornucopia; Z en campo. 2,50 grs. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , F 81 s/d. Severina. Denario de cobre. (Co. 14). Anv.: SEVERINA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENVS FELIX. Venus en pie a izquierda, con cetro y estatuilla; en exergo. 2,20 grs. Escasa. EBC. Est , F 82 s/d. Vabalato y Aureliano. Antoniniano. (Co. 1). Anv.: VABALATHVS VCRIMDR. Su busto laureado y drapeado. Rev.: IMP. C. AVRELIANVS AVG. Su busto radiado y acorazado, en exergo. 2,82 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC+. Est , 83 s/d. Tacito. Antoniniano. (Co. 46). Anv.: IMP. C. M. CL. TACITVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, con dos insignias militares; en exergo. 4,14 grs. MBC+. Est , 84 s/d. Tacito. Antoniniano. (Co. 57). Anv.: IMP. CL. TACITVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: MARS VICTOR. Marte desnudo, manto al aire, avanzando con lanza y trofeo. 3,94 grs. MBC/BC+. Est , F 85 s/d. Floriano. Antoniniano. (Co. 10). Anv.: IMP. C. M. AN. FLORIANVS P. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: CONCORD. MILIT. Floriano y la Concordia en pie, dándose la mano; VI en exergo. 3,96 grs. Grieta. Pátina verde. Muy escasa. (MBC+). Est , 86 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 358). Anv.: VIRTVS PROBI AVG. Su busto acorazado a izquierda, con casco radiado, sosteniendo lanza. Rev.: MARTI PACIF. Marte avanzando a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo; I en campo, XXI en exergo. 3,79 grs. Pátina verde. Escasa. MBC+/MBC-. Est , 87 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 612). Anv.: IMP. C. PROBVS AVG. Su busto radiado a izquierda, con manto imperial y cetro rematado en águila. Rev.: SECVRIT. PERP. La Seguridad en pie a izquierda, acodada a una columna; I en campo, IIIXI en exergo. 3,98 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 88 s/d. Probo. Antoniniano. (Co. 682). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado a izquierda, con el manto imperial, sosteniendo cetro rematado en águila. Rev.: SOLI INVICTO. El Sol radiado en cuadriga al galope de frente; CM en campo XXIS en exergo. 3,39 grs. Conserva parte del plateado original. MBC+. Est , 89 s/d. Caro. Antoniniano. (Co. 79). Anv.: IMP. CARVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: SPES PVBLICA. La Esperanza marchando a izquierda, con flor y alzándose el borde del vestido; SXXI en exergo. 2,77 grs. Pátina verde. MBC. Est ,

16 90 s/d. Numeriano. Antoniniano. (Co. 74). Anv.: M. AVR. NVMERIANVS C. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PRINCIPI IVVENTVT. Numeriano en pie a izquierda, con traje militar, sosteniendo globo y cetro; en exergo. 3,80 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , 91 s/d. Numeriano. Antoniniano. (Co. 83). Anv.: IMP. NVMERIANVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: PROVIDENT. AVGG. La Providencia en pie a izquierda, con espigas y cornucopia; modius a sus pies, (...)XXI en exergo. 4,25 grs. MBC/MBC-. Est , F 92 s/d. Magnia Urbica. Antoniniano. (Co. 9). Anv.: MAGNIA VRBICA AVG. Su busto diademado y drapeado, sobre el creciente. Rev.: VENVS CELEST. Venus en pie a izquierda, con manzana y cetro; SXXI en exergo. 3,03 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , F 93 s/d. Constantino I. Lugdunum. AE 19. (Co. 487). Anv.: CONSTATINVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: SARMATIA DEVICTA. Victoria avanzando con trofeo y palma, delante un cautivo sentado; C en campo, PLC en exergo. 2,83 grs. Pátina verde. Escasa. EBC. Est , F 94 s/d. Annibaliano. Constantinopla. AE 16. (Co. 2). Anv.: FL. HANNIBALL(IANNO) REGI. Su busto drapeado. Rev.: SE(CVR)ITAS PVBLICA. El Eufrates reclinado, sosteniendo cetro; en exergo CONSS. 1,06 grs. Rara. MBC-. Est , 95 s/d. Constantino II. Roma. AE 19. (Co. 87). Anv.: Su busto laureado y drapeado a izquierda. Rev.: CONSTAN/TINVS/IVN NOB C/SMART, encima corona. 2,39 grs. MBC. Est , F 96 s/d. Vetranio. Siscia. AE 23. (Co. 4). Anv.: D. N. VETRANIO P. F. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado, detrás A. Rev.: HOC SIGNO VICTOR ERIS. Vetranio en pie a izquierda, con lábaro y cetro transversal, coronado por la Victoria; SIS en exergo. 5,13 grs. Pátina verde. Rara. MBC. Est , F 97 s/d. Juliano II. Constantinopla. Maiorina. (Co. 38). Anv.: D. N. FL. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS REIPVB. El buey Apis en pie, encima dos estrellas; S en exergo. 8,30 grs. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , IMPERIO BIZANTINO F 98 (570). Justino II ( ). Constantinopla. Follis. (Ratto 801) (S. 360). Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVG. Justino y Sofia sentados de frente en trono doble, nimbados con globo crucífero y cetro respectivamente. Rev.: Gran M entre A/N/N/O y ; encima cristograma, debajo, en exergo CON. 16,17 grs. MBC+. Est ,

17 F 99 Tiberio II, Constantino ( ). Constantinopla. 3/4 de follis. (Ratto falta) (S. 432). Anv.: d. m. TIb. CONSTANT. PP. AVI. Su busto de frente con corona, manto y coraza. Rev.: Gran XXX, encima, en exergo CON. 11,72 grs. Escasa. MBC-. Est , F 100 Constans II y Constantino IV ( ). Cartago. Sólido. (Ratto 1592 sim) (S. 1039). Anv.: (D. N. C)ONTD. Bustos de frente de Constans II (barbado) y Constantino IV (imberbe). Rev.: VICTORI VVI. CONOB. Cruz sobre tres gradas. 4,35 grs. MBC. Est , 101 Romano III, Argiro ( ). Follis. (Ratto 1977, de Miguel IV) (S. 1823). Anv.: EM(MA)NOYHA. Busto de Cristo de frente, con en la cruz del nimbo, entre IC-XC; sosteniendo un libro. Rev.: Cruz sobre tres escalones; encima IS-XS, debajo bas-ile/bas-ile. 7,86 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 102 Abdera (Adra). As. (FAB. 10). Anv.: Templo tetrástilo. Rev.: Dos atunes a izquierda, entre ambos ( ). 5,86 grs. Muy escasa. MBC-. Est , F 103 Acci (Guadix). Octavio Augusto. As. (FAB. 34). Anv.: AVGV(STVS) DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: (C. I. G.) ACCI. Insignias y águilas legionarias, entre ellas L. I. II. 14,29 grs. MBC. Est , F 104 Acci (Guadix). Tiberio. Dupondio. (FAB. 37). Anv.: TI. CAESAR AV(GVSTV)S. Su cabeza desnuda. Rev.: (GE)RMANICO ET DRVSO CA(ES. C. I. G. A). Cabezas afrontadas de Germánico y Druso; II VIR entre ambos. 25,62 grs. Rara. MBC. Est , 105 Agadir (Cádiz). Hemicalco. (FAB. falta) (LV. 83/9). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, cubierta con piel de león. Rev.: Dos atunes, entre ambos. 4,62 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 106 Areicoraticos (Agreda). As. (FAB. 84). Anv.: Cabeza imberbe, detrás ( ), delante ( ). Rev.: Jinete con clámide, encima, debajo ( ) ( ). 24,69 grs. Muy rara. BC+/MBC-. Est , 107 Areicoraticos (Agreda). Semis. (FAB. 91). Anv.: Cabeza imberbe, detrás ( ) ( ). Rev.: Gallo, encima, debajo leyenda apenas visible. 10 grs. Muy rara. BC. Est ,

18 F 108 Ausescen (Vic). As. (FAB. 170). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,79 grs. Pátina verde, saltada en varias zonas. Escasa. (MBC). Est , F 109 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,36 grs. Pátina verde. EBC-. Est , F 110 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 254). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 13,25 grs. MBC+/MBC. Est , 111 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 254). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,53 grs. MBC+/MBC. Est , F 112 Bilbilis (Calatayud). Octavio Augusto. As. (FAB. 270). Anv.: Su cabeza desnuda, delante BILBILIS. Rev.: Jinete con lanza, debajo ITALICA. 12,85 grs. MBC. Est , F 113 Salduie (Zaragoza). As. (FAB. 306). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 11,91 grs. MBC. Est , F 114 Calagurris (Calahorra). Octavio Augusto. As. (FAB. 409). Anv.: MVN. CAL. IVL. Su cabeza desnuda. Rev.: II VIR. C. MAR. CAP. Q. VRSO. Toro parado. 14,74 grs. Pátina verde. MBC-. Est , F 115 Carbula (Almodóvar del Río). As. (FAB. 440). Anv.: Cabeza de Apolo, detrás, delante serpiente?. Rev.: Lira, alrededor CARBVLA. 20,55 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 116 Carbula (Almodóvar del Río). As. (FAB. 440). Anv.: Cabeza de Apolo, detrás, delante serpiente?. Rev.: Lira, CARBVLA alrededor. 23,33 grs. Pátina verde. BC+/BC. Est , F 117 Carmo (Carmona). As. (FAB. 454). Anv.: Cabeza imberbe galeada, láurea alrededor. Rev.: Dos espigas, entre ellas CARMO entre líneas. 22,72 grs. Pátina verde. MBC-. Est ,

19 F 118 Carmo (Carmona). As. (FAB. 459). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Dos espigas, entre ambas CARM(O). 7,95 grs. MBC. Est , F 119 Cartagonova (Cartagena). 1/4 shekel. (FAB. 545). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: Caballo parado. 1,59 grs. MBC. Est , F 120 Divisores Inciertos. Óbolo. (FAB. 563) (LV. 78/6). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente y punto. 0,33 grs. Escasa. MBC+. Est , F 121 Castele (Linares). As. (FAB. 701). Anv.: Cabeza imberbe diademada, delante mano. Rev.: Esfinge, delante estrella, bajo línea ( ). 17,13 grs. Pátina verde. MBC. Est , 122 Castele (Linares). As. (FAB. 702). Anv.: Cabeza imberbe diademada, delante creciente. Rev.: Esfinge, delante estrella, bajo línea. 11,09 grs. (MBC+). Est , F 123 Castele (Linares). Cuadrante. (FAB. 745) (LV. 333/21). Anv.: Cabeza imberbe laureada, detrás CN., delante (V)OC. ST. F. Rev.: Jabalí, encima CN. FVL., delante (CNF.), bajo línea ( ). 4,32 grs. MBC. Est , F 124 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 19,29 grs. MBC. Est , F 125 Kelse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 772). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 13,02 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 126 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 773). Anv.: Cabeza imberbe, detrás CEL, delante dos delfines. Rev.: Jinete con palma, debajo. 18,14 grs. MBC+/MBC. Est , F 127 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 786) (LV. 222/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Pegaso, bajo línea. 5,76 grs. Rara. MBC. Est , F 128 Celse (Velilla de Ebro). Cuadrante. (FAB. 791). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín (fuera de cospel). Rev.: Medio pegaso, encima, debajo. 3,09 grs. Pátina verde. Escasa. BC+/MBC. Est , F 129 Divisores de imitación masaliota. Tritetartemorion. (Falta en FAB. y LV.). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Rueda dividida en cuatro cuadrantes: vacío, vacío, y. 0,52 grs. Dos perforaciones. Muy rara. (MBC+). Est ,

20 130 Clounioq (Coruña del Conde). As. (FAB. 834). Anv.: Cabeza imberbe, detrás II, delante delfín (no visible). Rev.: Jinete con lanza, debajo (CL)OVNIOQ. 11,64 grs. Rara. BC-. Est , F 131 Clounioq (Coruña del Conde). As. (FAB. 834). Anv.: Cabeza imberbe, detrás II, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo CLOVNIOQ. 10,48 grs. Pátina verde. Rara. BC/MBC-. Est , 132 Ecualacos (Zona Soria-Guadalajara). As. (FAB. 969). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 13,23 grs. MBC-. Est , F 133 Ecualacos (Zona Soria-Guadalajara). As. (FAB. 969). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,99 grs. MBC. Est , F 134 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Hemitartemorion. (Villaronga 76). Anv.: Cabeza de carnero. Rev.: Cruz punteada. 0,12 grs. Muy escasa. EBC-. Est , F 135 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Hemióbolo. (Falta en FAB. y LV.) (Áureo, , nº 174). Anv.: Gallo. Rev.: Astro de seis rayos. 0,37 grs. Cospel levemente faltado. Rarísima. (MBC-/MBC). Est , 136 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1210). Anv.: Cabeza de Palas, delante ( ). Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea, debajo leyenda no visible. 10,84 grs. BC/BC-. Est , F 137 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1210) (LV. 148/50). Anv.: Cabeza de Palas, delante. Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea, debajo leyenda apenas visible. 16,79 grs. Pátina verde. Escasa. MBC/BC+. Est , 138 Emporiae (Sant Martí d Empúries). Sextante. (FAB. 1273, como cuadrante). Anv.: Cabeza de Palas. Rev.: Pegaso, encima láurea poco visible, debajo EM. 1,69 grs. BC. Est , F 139 Agadir (Cádiz). As. (FAB var). Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Rev.: Dos atunes a izquierda, encima, debajo ( ) ( ), entre ambos ,27 grs. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , F 140 Ilduro (Mataró). As. (FAB. 1442). Anv.: Cabeza imberbe diademada a izquierda. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,99 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 141 Iltirces (en el Solsonés). Semis. (FAB. 1454). Anv.: Cabeza imberbe, detrás espiga. Rev.: Caballo saltando, debajo. 4,90 grs. Realzada a buril. MBC-. Est , F 142 Iltirta (Lleida). Semis. (FAB. 1467). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 7,14 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC. Est , F 143 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1471). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 9,49 grs. Pátina verde. MBC+. Est ,

21 144 Iptuci (Prado del Rey). Semis. (FAB. 1573). Anv.: Cabeza de Júpiter. Rev.: Rueda de ocho radios, entre ellos leyenda poco visible. 5,55 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 145 Irippo (Provincia Sevilla). As. (FAB. 1581). Anv.: Cabeza imberbe, delante IRIPPO. Rev.: Mujer sentada a izquierda, con piña y cornucopia. 6,72 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 146 Ituci (Tejada la Vieja). As. (FAB. 1599). Anv.: Jinete con rodela a izquierda, debajo ITVCI. Rev.: Dos espigas, entre ellas estrella/creciente/(a). 21,30 grs. MBC-/BC. Est , F 147 Lakine ( Fuentes de Ebro?). Semis. (FAB. 1657) (LV. 226/2). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 4,27 grs. Rara. MBC. Est , 148 Malaca (Málaga). As. (FAB. 1726). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás tenazas, delante leyenda apenas visible. Rev.: Cabeza de Helios de frente. 11,14 grs. MBC-. Est , 149 Malaca (Málaga). As. (FAB. 1730). Anv.: Cabeza de Vulcano a izquierda, detrás tenazas y leyenda (ésta no visible). Rev.: Cabeza de Helios de frente. 10,67 grs. Pátina verde. MBC-. Est , 150 Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1807). Anv.: Cabeza femenina, delante OBVLCO. Rev.: Arado y espiga a izquierda, entre ambos L. AIMIL/M. IVNI/AID. 12,23 grs. Pátina saltada en parte del canto. (MBC+). Est , F 151 Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1820) (LV. 341/1). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Arado y espiga a izquierda, debajo (O)BVLCO en cartela. 18,89 grs. Corte en anverso. Muy escasa. MBC. Est , F 152 Obulco (Porcuna). Semis. (FAB var) (LV. 350/66). Anv.: Águila con las alas desplegadas a izquierda, bajo línea OBVLCO. Rev.: Toro a izquierda, encima (MI)HSAM, bajo línea (SISIREN). 4,15 grs. Pátina verde. Rara. MBC+. Est , F 153 Obulco (Porcuna). Semis. (FAB. 1848). Anv.: Águila con las alas desplegadas. Rev.: Toro, encima OBVLCO. 6,47 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 154 Obulco (Porcuna). Cuadrante. (FAB. 1852). Anv.: Cabeza femenina diademada. Rev.: Lira; creciente sobre IIII a izquierda, (OBVLCO) a derecha. 2,99 grs. Rara. MBC. Est , F 155 Obulco (Porcuna). Cuadrante. (FAB. falta) (LV. 351/69). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Cabeza de caballo, detrás OBVLCONIS. 3,08 grs. Rara. MBC+. Est , F 156 Olont (Aznalcázar). Semis. (FAB. 1878) (LV. 110/2). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Piña, debajo ( ). 4,95 grs. Rara. MBC. Est , F 157 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,63 grs. MBC. Est , 158 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo MA. 3,77 grs. Oxidaciones. (MBC-/BC+). Est ,

22 159 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo M( ). 3,91 grs. Grieta. (BC). Est , F 160 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 9,22 grs. MBC. Est , 161 Bolscan (Huesca). As. (FAB. 1918). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza, encima estrella, debajo. 8,52 grs. Pátina saltada en parte del borde. (MBC). Est , F 162 Osset (San Juan de Aznalfarache). As. (FAB. 1949). Anv.: Cabeza imberbe, delante OSSET. Rev.: Genio en pie a izquierda, con racimo de uvas. 6,26 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 163 Osonuba (Faro). Plomo monetiforme. (FAB. 1969) (Gomes 18.01) (LV. 424/3 var). Anv.: OSSO. Rev.: Delfín a izquierda. 4,98 grs. Muy rara. MBC+. Est , F 164 Colonia Romula (Sevilla). Tiberio. As. (FAB. 2016). Anv.: (PERM.) DIVI AVG. CO(L. ROM). Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: CAESAR GERMANICVS CAES(AR) DRVSVS. Cabezas afrontadas de Germánico y Druso. 12,52 grs. MBC. Est , F 165 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2055) (LV. 309/34). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, debajo. 3,04 grs. MBC. Est , 166 Arse (Sagunt). Sextante. (FAB. 2064). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente, debajo y. 2,11 grs. MBC+. Est , 167 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2051). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima, debajo. 3,76 grs. MBC. Est , F 168 Searo (El Palmar de Troya). Semis. (FAB. 2115) (LV. 388/2). Anv.: Cabeza de Hércules. Rev.: Espiga. 4,96 grs. Pátina verde. Escasa. MBC+. Est , F 169 Secaisa (Segeda). As. (FAB. 2121). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con palma, bajo línea. 19,98 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 170 Secobirices (Saelices). As. (FAB. 2176). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma, debajo, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,04 grs. MBC. Est , F 171 Sexi (Almuñecar). Cuadrante. (FAB var. descripción) (LV. 107/28). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Clava, debajo ( ). 3,77 grs. Rarísima. BC/BC+. Est ,

23 F 172 Kese (Tarragona). As. (FAB. 2276). Anv.: Cabeza imberbe, detrás casco. Rev.: Jinete con palma, debajo. 9,53 grs. Pátina verde. MBC. Est , 173 Kese (Tarragona). As. (FAB. 2291) (LV. 169/82). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 13,89 grs. MBC. Est , 174 Kese (Tarragona). Semis. (FAB. 2306). Anv.: Cabeza imberbe, detrás caduceo. Rev.: Caballo al paso, debajo, entre las patas delanteras. 7,81 grs. BC+/MBC-. Est , 175 Kese (Tarragona). Sextante. (FAB. 2343). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Delfín, debajo. 2 grs. BC-/BC. Est , F 176 Kese (Tarragona). Sextante. (FAB var) (LV. 160/15). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Delfín, debajo. 2,21 grs. Pátina verde. MBC. Est , 177 Kesse (Tarragona). As. (FAB. 2350). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 12,16 grs. MBC/BC+. Est , F 178 Tarraco (Tarragona). Tiberio. Cuadrante. (FAB. 2378). Anv.: Toro parado. Rev.: CVT dentro de láurea. 1,78 grs. Pátina verde. Escasa. MBC-/MBC. Est , F 179 Tipo Jabalí-clava. Cuadrante. (FAB. 757, de Cástulo) (LV. 391/3). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jabalí a izquierda, encima clava. 2,81 grs. Pátina verde. Rara. MBC+/MBC. Est , F 180 Tipo Vulcano. Cuadrante. (LV. 426/1). Anv.: Cabeza de Vulcano con gorro, tenazas al hombro. Rev.: Figura desnuda, andando con pala, delante. 3,24 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 181 Titiakos (Atienza). Semis. (FAB. 2396) (LV. 295/4). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo /. 7,49 grs. Muy rara. MBC. Est , F 182 Turiasu (Tarazona). As. (FAB. falta) (LV. 266/27). Anv.: Cabeza barbada, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,02 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC-. Est , F 183 Turiasu (Tarazona). As. (FAB. 2424). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,64 grs. Muy escasa. MBC-. Est , F 184 Ulia (Montemayor). As. (FAB. 2493). Anv.: Cabeza femenina, debajo creciente, delante espiga. Rev.: VLIA en cartela formada por ramas de vid. 25,07 grs. Pátina verde. MBC. Est ,

24 REINO VISIGODO FALSIFICACIONES DE LOS SIGLOS XIX Y XX F 185 Sisenando. Malaca. Triente. (CNV. 215, mismo ejemplar). Falsificación del s. XX. EBC-. Est , F 186 Egica. Córdoba. Triente. (CNV. 346). Falsificación del s. XIX. MBC+. Est , F 187 Chintila. Narbona. Triente. (Falta en CNV). Falsificación del s. XIX. MBC+. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS PRIMEROS TIEMPOS DE LA INVASIÓN F 188 Ceca Indeterminada del sur de la Península. Felus. (Rodríguez Lorente 4 var) (Frochoso XIV-a var.) (S. Album 145a). Anv.: Cabeza barbada y galeada; alrededor, misión profética con gran estrella en mitad del nombre de Allah:. Rev.: Profesión de fe en gráfila de laurel. 2,34 grs. Cospel irregular, pero leyenda casi completa. MBC. Est , EMIRATOS DEPENDIENTES DEL CALIFA DE DAMASCO 189 AH 108. Al Andalus. Felus. (V. 42) (Miles 8b) (Frochoso XIX-b). 5,80 grs. MBC. Est , EMIRATO INDEPENDIENTE F 190 AH 148. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 46) (Miles 39). 2,52 grs. Cospel faltado, pero ceca y fecha completas. Rarísima. (EBC-). Est , 191 AH 244. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V ª acuñación ) (Miles 136b estilo B ). 2,62 grs. MBC-. Est , 192 AH 249. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 257) (Miles 141). 2,47 grs. Estuvo doblada. MBC. Est , F 193 AH 260. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 281) (Miles 153, variante de adorno). 2,63 grs. MBC. Est , CALIFATO F 194 AH 322. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 383) (Miles 202b). Anv.:. 2,76 grs. Unidades de la fecha poco claras, pero indudables. Escasa. MBC-. Est , 195 AH 324. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 385) (Miles 205a). Anv.:. 2,31 grs. Ligeramente descentrada, la parte superior de la fecha queda fuera del cospel, pero claramente legible. MBC-. Est , 196 AH 330. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 396) (Miles 217b). Anv.:. 2,55 grs. Acuñación floja en la fecha. MBC-. Est ,

25 197 AH 331. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 397) (Miles 219b). Anv.:. 2,62 grs. MBC-. Est , 198 AH 331. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 397) (Miles 219b). Anv.:. 2,54 grs. MBC-. Est , 199 AH 331. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 397 var) (Miles 219b var). Anv.:. 2,49 grs. Variante con en el campo inferior derecho del reverso. MBC/MBC-. Est , 200 AH 332. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 398) (Miles 220d). Anv.:. 2,61 grs. MBC. Est , 201 AH 333. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 404) (M. 221c). Anv.:. 3,65 grs. MBC-. Est , 202 AH 334. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 405) (Miles 222c). Anv.:. 2,69 grs. MBC-. Est , F 203 AH 335. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 411) (Miles 224d). Anv.:. 2,26 grs. EBC. Est , 204 AH 336. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 413) (Miles 225j sim). Anv.:. 3,13 grs. Hoja en reverso. MBC/MBC-. Est , 205 AH 337. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 417) (Miles 227cc). Anv.:. 2,50 grs. MBC-. Est , 206 AH 338. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 418) (Miles 228a). Anv.:. 3,10 grs. Cospel faltado, que no llega a afectar a las leyendas marginales. (MBC). Est , 207 AH 338. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 418) (Miles 228h). Anv.:. 3,44 grs. MBC-. Est , 208 AH 339. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 419) (Miles 229b). Anv.:. 3,04 grs. Hoja en reverso. (MBC). Est , 209 AH 339. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 419) (Miles 229c). Anv.:. 2,81 grs. MBC. Est , 210 AH 340. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 421) (Miles 230c). Anv.:. 2,43 grs. MBC-. Est , 211 AH 340. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 421) (Miles 230h). Anv.:. 2,06 grs. MBC. Est , 212 AH 340. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 421) (Miles 230j). Anv.:. 2,37 grs. fecha algo floja, pero indudable. MBC. Est , 213 AH 340. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 421) (Miles 230o, sim). Anv.:. 3,29 grs. MBC. Est , F 214 AH 340. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 421) (Miles 230, adorno que falta). Anv.:. 2,70 grs. Acuñación levemente empastada en la zona de la fecha, pero indudable. MBC+. Est , 215 AH 341. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 422) (Miles 231a). Anv.:. 2,69 grs. MBC-. Est , 216 AH 341. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 422) (Miles 231d). Anv.:. 3,58 grs. MBC. Est , F 217 AH 341. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 422) (Miles 231d var). Anv.:. Rev.: Variante con anillo sobre de...; Miles (231h) cita un caso semejante pero con otro tipo de adornos. 2,87 grs. Rara. MBC. Est , 218 AH 341. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 422) (Miles 231f). Anv.:. 3,10 grs. MBC. Est , 219 AH 341. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 422) (Miles. 231l). Anv.:. 3,15 grs. MBC/MBC-. Est , 220 AH 341. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 422) (Miles 231, adornos que faltan). Anv.:. 2,94 grs. MBC/MBC-. Est , 221 AH 342. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 424) (Miles 232b). Anv.:. 3,24 grs. MBC. Est ,

26 222 AH 342. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 424) (Miles 232d). Anv.:. 2,66 grs. MBC-. Est , 223 AH 343. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 425) (Miles 234c). Anv.:. 3,10 grs. MBC. Est , 224 AH 343. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 425) (Miles 234d). Anv.:. 2,50 grs. MBC. Est , 225 AH 344. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 427) (Miles 235b). Anv.:. 3,00 grs. Alabeada. MBC. Est , 226 AH 344. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 427) (Miles 235f). Anv.:. 2,99 grs. MBC. Est , 227 AH 345. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 428) (Miles 236a). Anv.:. 3,37 grs. Alabeada. (MBC). Est , 228 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 429) (Miles 237a). Anv.:. 2,50 grs. Alabeada. MBC/MBC-. Est , F 229 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 429) (M. 237b). Anv.:. 2,73 grs. MBC+. Est , 230 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 429) (Miles 237c). Anv.:. 3,11 grs. MBC-. Est , 231 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 440) (Miles 237j). Anv.:. 2,88 grs. Escasa. MBC. Est , F 232 AH 346. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 440) (Miles 237k). Anv.:. 2,65 grs. Alabeada. Escasa. (EBC-). Est , 233 AH 347. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V.441) (Miles 238a). Anv.:. 2,53 grs. MBC-. Est , 234 AH 347. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 441) (Miles 238b). Anv.:. 2,64 grs. MBC-. Est , 235 AH 348. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 443) (Miles 239d). Anv.:. 2,92 grs. MBC-. Est , 236 AH 349. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 444) (Miles 240a). Anv.:. 1,59 grs. MBC-. Est , 237 AH 350. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 445) (Miles 241). Anv.:. 2,12 grs. MBC. Est , 238 AH 351. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 449) (Miles 243m). Rev.: /. 3,33 grs. Reverso algo descentrado. MBC. Est , 239 AH 352. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 450) (Miles 244b sim). Rev.: /. 3,29 grs. La bismillah comienza a las 2 del reloj. Intento de perforación en reverso. (MBC-). Est , 240 AH 352. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 450) (Miles 244h). Rev.: /. 1,91 grs. MBC-. Est , 241 AH 354. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 452) (Miles 246f). Rev.: /. 2,65 grs. MBC/MBC-. Est , 242 AH 354. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 452) (Miles 246f var). Rev.: /. 3,00 grs. MBC/MBC-. Est , 243 AH 354. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 453) (Miles 246h var). Rev.: /. 2,40 grs. Unidades de la fecha. MBC-. Est , 244 AH 355. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 454) (Miles 247e). Rev.: /. 2,27 grs. MBC. Est , 245 AH 355. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 454) (Miles 247j). Rev.: /. 3,04 grs. MBC/MBC-. Est , 246 AH 355. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 454) (Miles 247r). Rev.: /. 2,87 grs. MBC. Est ,

27 247 AH 356. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 455) (Miles 248e). Rev.: /. 2,44 grs. MBC-. Est , 248 AH 356. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 455) (Miles 248g). Rev.: /. 2,93 grs. MBC. Est , 249 AH 356. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 457) (Miles 248, adorno que falta). Anv.:. 2,22 grs. MBC. Est , F 250 AH 357. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 458) (Miles 250k). Anv.:. 2,27 grs. Unidades de la fecha. MBC+. Est , 251 AH 358. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 459) (Miles 251j). Anv.:. 2,94 grs. MBC-. Est , 252 AH 359. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 460) (Miles 252, adorno que falta). Anv.:. 2,64 grs. MBC-. Est , 253 AH 359. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 460) (Miles 252f). Anv.:. 2,86 grs. MBC. Est , 254 AH 359. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 460) (Miles 252g). Anv.:. 3,07 grs. MBC-. Est , 255 AH 359. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 460) (Miles 252k). Anv.:. 2,52 grs. MBC-/MBC. Est , 256 AH 359. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 460) (Miles 252n). Anv.:. 2,49 grs. MBC-. Est , 257 AH 360. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 461) (Miles 253k var). Anv.:. 3,19 grs. MBC. Est , 258 AH 360. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 461) (Miles 253x var). Anv.:. 2,33 grs. MBC. Est , 259 AH 360. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 461) (Miles 253, anverso que falta, rev. dd). Anv.:. 2,58 grs. MBC. Est , 260 AH 361. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 462) (Miles 254t). Anv.:. 3,40 grs. MBC-. Est , 261 AH 364. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 477) (Miles 257b var). Rev.:. 2,90 grs. MBC-. Est , 262 AH 364. Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 477) (Miles 257c). Rev.:. 2,47 grs. MBC-. Est , 263 AH 36(2). Al Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 485) (Frochoso d). 3,94 grs. Variante que falta en Miles, con adorno floral arriba y abajo en reverso y gráfila de collar con triángulos y puntos alternos. Unidades de la fecha apenas visibles. Sin nombres en ninguna de las dos caras. Escasa. (MBC). Est , 264 AH 365. Al Hakem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 496) (Miles 258a). Rev.:. 2,49 grs. MBC-. Est , 265 AH 366. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 498) (Miles 263a). Rev.:. 2,75 grs. MBC-. Est , 266 AH 366. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 498) (Miles 263c). Rev.:. 2,97 grs. MBC-. Est , 267 AH 366. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 498) (Miles 263d). Rev.:. 2,53 grs. MBC-. Est , 268 AH 366. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 498) (Miles 263g). Rev.:. 2,76 grs. MBC-. Est , 269 AH 378. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 508) (Miles 280, adorno que falta). Rev.:. 3,48 grs. MBC-/MBC. Est , 270 AH 378. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 508) (Miles 280o). Rev.:. 2,55 grs. MBC-. Est , F 271 AH 379. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 510) (Frochoso d). Rev.:. 2,34 grs. La fecha parece 399, pero para entonces Amir llevaba siete años muerto; sólo Miles clasifica este tipo en 399, creemos que por error. MBC. Est ,

28 272 AH 379. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 510) (Frochoso 379 anv. 70, rev. 99). Rev.:. 3,17 grs. La fecha parece 399, pero para entonces Amir llevaba ya siete años muerto; sólo Miles clasifica este tipo en 399, creemos que por error. MBC. Est , 273 AH 379. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 510). Adornos que faltan en Frochoso. Rev.:. 2,67 grs. La fecha parece 399, pero para este año Amir llevaba ya siete años muerto; solo Miles clasifica este tipo en AH 399, creemos que por error. MBC. Est , 274 AH 379. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 510) (Miles 283e). Rev.:. 2,58 grs. MBC. Est , F 275 AH 379. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 510) (Miles 283 anv. w, rev. u). Rev.:. 3,14 grs. MBC+. Est , 276 AH 382. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 515) (Miles 295 anv. s, rev. d). Rev.:. 3,14 grs. MBC. Est , 277 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297c). Rev.:. 2,81 grs. MBC. Est , 278 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297d). Rev.:. 3,20 grs. MBC. Est , 279 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297e). Rev.:. 2,78 grs. MBC. Est , 280 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297g). Rev.:. 2,88 grs. MBC. Est , 281 AH 383. Hixem II. AL Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297i). Rev.:. 3,48 grs. Reverso algo descentrado. (MBC+). Est , 282 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297k). Rev.:. 3,99 grs. MBC. Est , F 283 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297m). Rev.:. 2,47 grs. MBC+. Est , 284 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297w). Rev.:. 3,14 grs. MBC-. Est , 285 AH 383. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 517) (Miles 297, adorno que falta) (Frochoso anv. 72, rev. 42). Rev.:. 2,44 grs. MBC. Est , 286 AH 384. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 519 var) (Miles 300d). Rev.:. 3,72 grs. Unidades de la fecha muy claras, pese a una acuñación descuidada. (MBC). Est , 287 AH 384. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 519) (Miles 300g). Rev.:. 1,94 grs. MBC-. Est , 288 AH 384. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 519) (Miles 300 q var). Rev.: ; triple orla interior linear-de puntos-linear. 3,72 grs. MBC. Est , 289 AH 384. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 519) (Miles 300o). Rev.:. 2,32 grs. Variante con las unidades de la fecha en femenino. MBC. Est , 290 AH 384. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 519) (Miles 300 anv. t, rev. c). Rev.:. 2,55 grs. Unidades de la fecha. MBC. Est , 291 AH 386. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 531) (Miles 308 anv. u, rev. f). Anv.:, con puntos bajo la. Rev.:. 3,26 grs. MBC. Est , 292 AH 387. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 533) (Miles 310m). Anv.:. Rev.:. 3,11 grs. MBC. Est , 293 AH 387. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 533) (Miles 310r). Anv.:. Rev.:. 3,12 grs. MBC. Est , 294 AH 387. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 533) (Miles 310, adorno que falta). Anv.:. Rev.:. 3,60 grs. MBC-. Est , 295 AH 388. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 538) (Miles 313u). Anv.:. Rev.:. 3,71 grs. MBC-. Est ,

29 F 296 AH 389. Hixem II. Al Andalus (pero escrita como Al-lus ). Dirhem. (V. 542) (Miles 316dd). Anv.:. Rev.:. 3,55 grs. Ceca escrita ; adornos como Miles u (anverso) y Miles n (reverso), totalmente distintos a la impronta de Vives. MBC+/EBC-. Est , 297 AH 391. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 549) (Miles 320u). Anv.:. Rev.:. 2,75 grs. MBC. Est , 298 AH 391. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 549) (Miles 320 anv. pp, rev. o). Anv.:. Rev.:. 2,61 grs. MBC. Est , 299 AH 392. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 569) (Miles 322dd). Anv.:. Rev.:. 2,96 grs. Alabeada. (MBC). Est , F 300 AH 393. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 577) (Miles 324f). Anv.:. Rev.: /. 3,10 grs. EBC-. Est , 301 AH 393. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 577) (Miles 324n) (Frochoso d). Anv.:. Rev.: /. 2,64 grs. MBC. Est , 302 AH 394. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 580) (Miles 326f). Anv.:. Rev.: /. 3,74 grs. MBC+. Est , 303 AH 394. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 580) (Miles 326j). Anv.:. Rev.: /. 2,75 grs. MBC. Est , 304 AH 394. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 580) (Miles 326q var). Anv.:. Rev.: /. 3,10 grs. MBC. Est , F 305 AH 394. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 580) (Miles 326r). Anv.:. Rev.: /. 3,02 grs. MBC+. Est , 306 AH 394. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 580) (Miles 326t). Anv.:. Rev.: /. 2,44 grs. MBC. Est , 307 AH 394. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 580) (Miles 326y var) (Frochoso d). Anv.:. Rev.: /. 3,04 grs. Pequeña grieta. MBC+. Est , 308 AH 397. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 584) (Miles 335c). Anv.:. Rev.: /. 2,51 grs. Escasa. MBC-. Est , 309 AH 397. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 590) (Miles 335i var). Anv.:. Rev.: /. 2,56 grs. MBC. Est , F 310 AH 388. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 618) (Miles 315b). Rev.:. 2,55 grs. Ziri, gobernador rebelde de Fez, sólo aparece en algunas monedas de esta fecha. Acuñación floja en parte, pero ceca, fecha y el nombre de Ziri muy claros. Muy rara. MBC. Est , F 311 AH 401. Hixem II (2º reinado). Al Andalus. Dirhem. (V. 701) (Miles 345w). Anv.:. 2,59 grs. MBC. Est , TAIFA DE VALENCIA 312 Abd al-aziz al-mansur. Monedita de oro sin ceca ni fecha. (V. 1065) (Prieto 158). 0,48 grs. Recortada en rectángulo. MBC. Est , F 313 Abd al-malik al-mudafar. Fracción de dinar, sin orlas. (V. 1078) (Prieto 165). 0,95 grs. Cospel irregular, leyendas parciales. MBC. Est ,

30 TAIFA DE TOLEDO Y VALENCIA 314 Yahya al-mamun. Fracción de dinar, sin ceca ni fecha. (V. 1100) (Prieto 335). 1,03 grs. Nombre del rey completo. MBC-. Est , F 315 Yahya al-mamun. Fracción de dinar, sin ceca ni fecha. (V. 1108) (Prieto 342d). 1,10 grs. Cospel irregular, habitual en esta emisión, pero leyenda casi completa. MBC-. Est , ALMORÁVIDES 316 Alí ibn Yusuf & amir Sir. Quirate. (V. 1775) (Hazard 982). Lote de 10 piezas. MBC/MBC+. Est , 317 Alí ibn Yusuf & amir Texufín. Quirate. (V. 1826) (Hazard 1003). Lote de 10 piezas. MBC/MBC+. Est , 318 Alí ibn Yusuf & amir Texufín. Quirate. (V. 1827) (Hazard 1004). Lote de 10 piezas. MBC/MBC+. Est , F 319 A nombre de Alí ibn Yusuf. Moneda de cobre con restos de dorado, sin orlas. (V dice electrón ) (Hazard 939). 1,36 grs. Recortada en forma rectangular, como es habitual en esta emisión. MBC. Est , 320 Ishaq ibn Alí. Quirate. (V. 1900) (Hazard 1045). 0,93 grs. MBC. Est , ALMOHADES 321 A nombre del Mahdí. Sevilla. Dirhem. (V. 2089) (Hazard 1106). 1,52 grs. MBC+. Est , F 322 A nombre del Mahdí. Murcia. Dirhem. (V. 2096) (Hazard 1115). 1,46 grs. MBC+. Est , 323 Lote formado por 1/2 dirhem a nombre de Abd al-mumen y 1 dirhem a nombre del Mahdí (V y 2113). BC-/BC+. Est , CALIFATO ABÁSIDA DE BAGDAD 324 AH 156. Abd-Allah al-mansur. Medina al-salam. Dirhem. (Lavoix 669 var) (S. Album 213.1). Rev.: debajo. 2,89 grs. MBC. Est , MERINÍES DE MARRUECOS F 325 Anónima, atribuida a Abu Yahya Abu Bakr, bajo soberanía nominal hafseba. Dobla. (Mitchiner W. of I. 453) (Hazard 690) (Lavoix 1030) (S. Album 520). 4,65 grs. Acuñación floja en el 3er segmento de ambas áreas. EBC-. Est , F 326 Anónima, atribuida a Yahya Abu Bakr. Sin ceca ni fecha. 1/2 dinar. (Mitchiner W. of I. 460 sim) (Lavoix 1034 var.) (Hazard 703 var.) (S. Album 522). 1,18 grs. Variante que falta en Hazard, por leyenda extensa en margen anverso, con en cuarto fragmento. Rara y más así. MBC+. Est ,

31 F 327 Anónima, atribuida a Abu Yaqub Yusuf ibn Yaqub. Fez. Dobla. (Mitchiner W. of I. 465 sim) (Hazard 720) (Lavoix 1022) (S. Album 524). 4,51 grs. MBC+. Est , SHARIFS SA'ADIANOS DE MARRUECOS F 328 AH Abu al-ma li Zaydan ibn Ahmed II. Hadrat Al-Ketawa. Dobla. (Mitchiner W. of I var) (S.Album 570). 4,63 grs. Acuñación muy descuidada, que dificulta la lectura. (EBC-). Est , LOTES DE CONJUNTO Y PONDERAL 329 Lote formado por un felús y un dirhem del Emirato, y dos quirates almorávides: Alí con Sir, otro de Texufín con Ibrahim (V. 44, 203, 1175 y 1885). Junto con dos dirhems de los Omeyas de Damasco: Waset AH 92 y Medina al-salam AH monedas en total. A examinar. BC/EBC. Est , 330 Lote formado por 2 dirhems (Emirato y Abderrahman III) de fecha ilegible; 3 dirhems almohades a nombre del Mahdí, sin ceca y dos con ceca ilegible. 7 monedas en total. A examinar. BC-/MBC. Est , F 331 Ponderal? rectangular, inscripciones en ambas caras. 5,12 grs. BC+. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA F 332 Ramon Berenguer III ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 31). Anv.: Lirio. BARCINO. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. 0,62 grs. Escasa. MBC. Est , F 333 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 31.3). Anv.: Lirio. B ARCINO. Rev.: Cruz con roeles en los espacios. 0,62 grs. Escasa. MBC-. Est , 334 Ramon Berenguer IV ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 33). Anv.: Lirio. BARCINO. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. 0,65 grs. Leve grieta. (MBC). Est , COMTAT D'URGELL F 335 Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S ). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COME. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLE I. 0,77 grs. MBC. Est , COMTAT DE RODES 336 Hug I, II y III ( ). Diner. (Cru.V.S. 154). Anv.: D, A, S y cruz en campo. RODES CIVI. Rev.: Cruz. VGO COMES. 0,93 grs. MBC-. Est ,

32 SENYORIU DE MONTPELLER F 337 A nombre de Centul (s. XI-1426). Diner morlà. (Cru.V.S. 166). Anv.: ONORFORCAS. M, P y cruz. Rev.: CENTVLLOCOME. Cruz con punto en 1er y 2º cuartel. 0,89 grs. MBC. Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 338 Alfons I ( ). Barcelona. (Cru.V.S. 296 y 297). Lote de un diner y un òbol. MBC+/EBC-. Est , F 339 Pere I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 300). Anv.: Cruz con botón central. BARQINONA. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. -PE-TR -RE- X. 0,89 grs. MBC+. Est , 340 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 301). Anv.: Cruz con botón central. BARQINONA. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. PE-TR -RE- X. 0,43 grs. MBC. Est , 341 Jaume I ( ). Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304). Anv.: Armas catalanas de dos palos. BARQINO. Rev.: Cruz. IACOB REX. 0,67 grs. MBC-. Est , F 342 Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304). Anv.: Armas catalanas de dos palos. BARQINO. Rev.: Cruz. IACOB REX. 0,87 grs. MBC. Est , 343 Barcelona. Lote de 2 diners. MBC-/MBC. Est , 344 Aragón. Dinero. (Cru.V.S. 318). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBVS REX. 0,95 grs. MBC. Est , F 345 Alfons II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 331). Anv.: ALFOSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1r y 4º cuartel. CIVI-TAS -BACh -NONA. 3,14 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , 346 Jaume II ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S ). Anv.: Busto a izquierda. BARQVINONA. Rev.: Cruz con anillos en 2º y 3r cuartel. IA-CO-B R-EX. 0,81 grs. BC+. Est , F 347 Sicília. Diner/Denaro. (Cru.V.S ). Anv.: Busto a izquierda. IAC DEI GRA. Rev.: Cruz con puntos. REX SICILIE. 0,67 grs. Bella. Rara así. EBC-. Est , 348 Aragón. Óbolo. (Cru.V.S. 365). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. IACOBVS REX. 0,34 grs. MBC-. Est , F 349 Pere III ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA. 2,74 grs. Flores de 6 pétalos. Manchitas. MBC-. Est , 350 Barcelona. Lote de 2 òbols y 14 diners. Diversas variantes. Muy interesante. A examinar. BC-/MBC-. Est , F 351 Mallorca. Ral d or. (Cru.V.S ). Anv.: Rey en el trono, lis a izquierda, T debajo. PETRUS DEI GRACIA ARAGONUM. Rev.: Cruz de doble travesaño, lis arriba. ET MAIORIC-ARVM REX. 3,89 grs. Insignificante rastro de soldadura en canto, a las 9 del reloj, pero no fue usada como joya. Muy bella. Rara. (EBC). Est ,

33 F 352 Mallorca. Ral d or. Anv.: Rey en el trono, escudito catalán a izquierda. Rev.: Cruz de doble travesaño, escudito catalán arriba. 3,64 grs. Reproducción del s. XIX. (MBC). Est , F 353 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. falta). Anv.: Busto de frente entre veneras. PETRUS DEI GRACIAA REX. Rev.: Cruz latina con veneras (esquemáticas) en los espacios. ARAGONUM ET-MAIORCA REX. 3,76 grs. Corrosiones. Rara y más con esta leyenda inédita. (MBC). Est , F 354 Joan I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.VS 469). Anv.: S IOH -NNES B M. Rev.: R G-OREX IO. 3,45 grs. Marcas: veneras en anverso y reverso. Buen ejemplar. MBC+. Est , 355 Jaume II de Mallorca ( / ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 541). Anv.: Busto de frente. REX MAIORICARVM. Rev.: Cruz latina. IACOBVS DEI GRA. 1,57 grs. MBC+. Est , 356 Diner. (Cru.V.S. 542). Anv.: Busto de frente. REX MAIORICARVM. Rev.: Cruz. IACOBVS - DEI GRA. 0,77 grs. Con flequillo. MBC. Est , 357 Sanç de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS DEI GRA. 1,61 grs. MBC. Est , F 358 Frederic IV de Sicília ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 623). Anv.: Águila coronada. FRIDERICVS DEI GRA REX SICILIE. Rev.: Armas catalanas coronadas entre G-L. AC AThENARV (NE)OPATRIE DU X. 3,01 grs. MBC. Est , F 359 Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 631). Anv.: Águila coronada. FRID DEI G(GRACIA REX S)ICIL. Rev.: Armas catalanas, coronadas entre M - M. AC ATENARV NEOPA(TRIE) DVX. 3,24 grs. Cospel algo irregular. MBC-. Est , F 360 Alfons IV ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ). Anv.: ALFONSUS DEI GRA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,59 grs. Escasa. MBC-/MBC+. Est , F 361 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S. 823). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,81 grs. Grieta. Escasa. (MBC). Est , F 362 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ). Anv.: ALFONS9 DI GR A REX ARA. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -COMS-BARh -NONA-ROCIL. 2,73 grs. Rayita. Escasa. MBC-. Est , F 363 Ponderal de croat. (Cru.Pesals 39-1) (Badia H). Anv.: Busto coronado a izquierda. Rev.: Cruz con y en los espacios. Contramarca poco visible en el centro. 2,90 grs. MBC-. Est ,

34 F 364 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 838). Anv.: Busto de frente. ALFONSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con flores en los espacios. ARAGONVM ET -MAIORICARVM. 2,94 grs. Rayitas. MBC-. Est , 365 Menorca. Diner. (Cru.V.S. 858). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSVS REX. Rev.: Armas catalanas. MINORICHARVM. 1,44 grs. Oxidación. Muy escasa. MBC-. Est , F 366 València. Ral. (Cru.V.S ). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARVM SAR. 3,03 grs. Atractiva. Escasa así. EBC. Est , 367 Sicilia. Diner. (Cru.V.S. 873). Anv.: Águila. Rev.: Armas catalanas entre I-I. 0,49 grs. Leyendas visibles en parte. MBC. Est , F 368 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 889). Anv.: Rey en el trono, S a izquierda. DNS M ADIVT ET EGO DES I M. Rev.: Armas catalanas en 1r y 4º cuartel, y napolitanas en 2º y 3º. ALFONSVS D G R ARAG S C VA. 3,54 grs. MBC. Est , F 369 Joan II ( ). Girona. Diner rocabertí. (Cru.V.S. 949). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Árbol. 0,66 grs. Leyendas visibles en parte. Muy escasa. MBC-. Est , F 370 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 962). Anv.: Busto de frente, perro a izquierda. IOHANES...REX. Rev.: Cruz. Leyenda poco visible. 0,71 grs. Muy rara. MBC-/BC. Est , F 371 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. Ducat. (Cru.V.S. 996). Anv.: Busto a derecha. RECORD TVS MISERICORDIE. Rev.: Armas napolitanas-catalanas. FERDIN NDVS D G R SIV. 3,49 grs. Rara. MBC+. Est , F 372 Nàpols. Mig carlí. (Cru.V.S. 1041). Anv.: Escudo. FERR NDVS D G R SICILIE. Rev.: Armiño, encima DECORVM en cartela, flores en exergo SERENA OMNIA. 1,64 grs. Rara. MBC/MBC-. Est , F 373 Nàpols. Cavall. (Cru.V.S. 1077). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Caballo, T en exergo. 3,03 grs. Cospel grueso. Escasa. BC+. Est , 374 Jaume I, Pere III y Ferran II. Barcelona. Lote de 4 diners. BC/MBC-. Est , 375 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1141) (Cal. 101). Anv.: FERDINANDVS D G RX. Rev.: Roel en 2º y 3r cuartel. CIUI-TASB-ARCh -NONA. 2,22 grs. Algo recortada. (MBC). Est , 376 Barcelona. 1/4 de croat. (Cru.V.S ) (Cal. 140). Rev.: BAR-CA -NO-NA. Roel en 1er y 4º cuartel. 0,77 grs. Manchitas. MBC-. Est , 377 Barcelona. Dobler. (Cru.V.S. 1158). Anv.: Busto a izquierda. FER(DIN)AN. Rev.: Armas de Barcelona en rombo. BARchNO(N)A. 0,61 grs. Escasa. MBC-. Est , 378 Mallorca. 1 ral. Lote de 9 monedas. MC/RC. Est ,

35 F 379 Sicília. Tari. (Cru.V.S. 1245). Anv.: Armas de Castilla-León y Sicilia. FERDINANDVS D G R CA. Rev.: Águila, debajo I-N. FERDINANDVS D G R SICILIE A. Ligeramente recortada. Escasa. (MBC-). Est , 380 Sardenya. Callerés. (Cru.V.S. 1279). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con S-A y roeles. 0,73 grs. Escasa. BC/BC+. Est , F 381 Nàpols. Carlí. (Cru.V.S. 1289). Anv.: Busto a derecha, G detrás. FERNANDVS ET HELISABET DEI G. Rev.: Armas de Castilla-León y Catalunya-Sicilia. R ARAGONVM-granada-VTRIVSQ SI E. 2,96 grs. Buen ejemplar. Muy rara. MBC. Est , 382 Zaragoza. 1/2 real. (Cal. 138). 1,42 grs. Escudo entre I-C. Dos perforaciones. Escasa. (MBC-). Est , F 383 València. Diner. (Cal. 165). Rev.: S-S. 0,76 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 384 Aragón. Dinero. (Cru.V.S var). Lote de 2 monedas. MBC-/MBC. Est , MONEDES LOCALS 385 Àger?. Pellofa. Latón. BC-. Est , F 386 L Albi. Senyal. (Cru.V.S. 1341). Rara. (MBC-). Est , F 387 Anglesola. Pellofa. (Cru. 1021). Latón. (S) PAV. Rara. BC. Est , 388 Balaguer. Senyal. (Cru.V.S. 1359). MBC-. Est , F 389 Barcelona. Sant Jaume. Pellofa. (Cru. 1132). Latón. Muy rara. MBC-. Est , F 390 Barcelona. Sant Joan de Jerusalem. Pellofa. (Cru. 1156). Latón. Valor: 2 sous. MBC+. Est , 391 Barcelona. Santa María del Mar Pellofa. (Cru. 1201). Latón. Valor: 6 Ds. MBC+. Est , 392 Barcelona. Santa María del Mar. Pellofa. (Cru. 1212). Latón. Valor: 6 Ds. Escasa. MBC. Est , 393 Barcelona. Santa María del Mar. Pellofa. (Cru. 1216). Latón. Valor: 1 sou. MBC. Est , 394 Barcelona. Santa María del Mar. Pellofa. (Cru. 1225). Hojalata. MBC. Est , 395 Barcelona. Santa María del Mar Pellofa. (Cru. 1231). Latón. Valor: 4 sous. MBC. Est , 396 Barcelona. Santa María del Mar Pellofa. (Cru. 1234). Latón. Valor: 6-Ds. MBC. Est , 397 Barcelona. El Palau. Pellofa. (Cru. 1245). Latón. MBC. Est , 398 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1268). Latón Escasa. MBC-. Est , F 399 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1269). Latón. Escasa. MBC-. Est , F 400 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1277, mismo ejemplar). Hojalata. Valor: 3 sous. Leves sombras. Escasa. MBC+. Est , 401 Barcelona. Sant Sever Pellofa. (Cru. 1298). Latón. Valor: sou. MBC+. Est , 402 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1340). Latón. Contramarca S a izquierda. Escasa. MBC-. Est , 403 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1342). Latón. A entre contramarcas S y X (gruesas). Escasa. MBC-. Est ,

36 F 404 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1345). Latón. 1 sou. Contramarca 2 derecha. Escasa. MBC. Est , F 405 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1350). Latón. Escasa. MBC+. Est , 406 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1354). Latón. Valor X limado. (MBC). Est , 407 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1355). Latón. MBC. Est , 408 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1356). Latón. S. Escasa. MBC. Est , 409 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru var). Hojalata. S poco visibles. Manchitas. Escasa. MBC-. Est , F 410 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru var. estilo). Hojalata. Escasa. MBC-. Est , 411 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1372). Latón. Doble acuñación. MBC-. Est , 412 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1373). Latón. MBC-. Est , 413 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru var). Latón. Variante de gráfila. MBC. Est , 414 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1375). Latón. Manchitas. Escasa. MBC-. Est , 415 Barcelona. Pellofa. (Cru. 1377). Latón. Contramarca: S. Doble acuñación. Escasa. MBC-. Est , F 416 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1381). Latón. Valor: 2. Muy rara. MBC. Est , 417 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru var.). Latón. Cortada de forma irregular. Escasa. (MBC). Est , F 418 La Bisbal. (1711). Pellofa. (Cru. 1404). Latón. Escasa. MBC-. Est , 419 La Bisbal Pellofa. (Cru. 1405). Latón. Escasa. MBC-. Est , 420 La Bisbal Pellofa. (Cru. 1406). Latón. Escasa. MBC. Est , F 421 Calaf. Pellofa. (Cru. 1415). Latón. Valor: 12. Rara. MBC-. Est , 422 Caldes de Montbui. Pellofa. (Cru. 1423). Latón. MBC. Est , 423 Caldes de Montbui. Pellofa. (Cru. 1424). Latón. MBC+. Est , 424 Caldes de Montbui. Pellofa. (Cru var. orlas). Latón. MBC-. Est , 425 Cambrils. Pellofa. (Cru. 1432). Latón. Valor: 1. Cospel irregular. MBC. Est , F 426 Cardona. Pellofa. (Cru. 1440). Latón. Rara. BC+. Est , F 427 Cervera. Pellofa. (Cru. 1467). Escasa. MBC-. Est , 428 Cervera. Pellofa. (Cru. 1476). Latón. Escasa. MBC-. Est , F 429 Cervera. Pellofa. (Cru. 1477). Latón. Escasa. MBC. Est , 430 Cervera. Pellofa. (Cru. 1483). Hojalata. Escasa. BC+. Est , F 431 Cervera. Pellofa. (Cru var). Hojalata. Escasa. MBC. Est , F 432 Cubells. Pugesa. (Cru.V.S. 140). Cospel ligeramente irregular. Muy rara. (MBC-). Est , F 433 Elna. Pellofa. (Cru var. estilo). Latón. Rara. MBC-. Est , F 434 Elna. Pellofa. (Cru. 1503). Latón. Rara. MBC+. Est , 435 Elna. Pellofa. (Cru. 1504). Latón. Contramarca estrella. Cospel faltado. Rara. MBC-. Est , F 436 Esparraguera. Pellofa. (Cru. 1510). Latón. Manchita. Rara. MBC. Est , 437 Esparraguera. Pellofa. (Cru. 1512). Hojalata. Manchitas. Escasa. (BC+). Est ,

37 438 Esparraguera. Pellofa. (Cru var). Hojalata. Escasa. MBC-. Est , 439 Esparraguera. Pellofa. (Cru. 1517). Hojalata. Escasa. MBC-. Est , 440 Esparraguera. Pellofa. (Cru. 1520). Hojalata. Escasa. MBC-. Est , F 441 Figueres. Pellofa. (Cru. 1533). Latón. Muy rara. MBC-. Est , F 442 Figueres. Pellofa. (Cru var). Latón. Doble acuñación. Rara. MBC-. Est , 443 Figueres. Pellofa. (Cru. 1536). Latón. Rara. BC+. Est , F 444 Figueres. Pellofa. (Cru var). Latón. A distinta. Muy escasa. MBC-. Est , F 445 Figueres. Pellofa. (Cru. 1541). Latón. Escasa. MBC. Est , 446 Figueres. Pellofa. (Cru var). Latón. Escasa. BC+. Est , 447 Girona y Barcelona. Lote de 5 pellofes. MBC-/MBC+. Est , 448 Girona y Barcelona. Lote de 5 pellofes. MBC-/MBC+. Est , 449 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1584). Latón. BC+. Est , 450 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1585). Latón. MBC. Est , F 451 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1592). Latón. Contramarca: CA. Escasa. MBC. Est , 452 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1608). Latón. Contramarca: estrella. MBC. Est , 453 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1611). Latón. Contramarca: estrella. MBC+. Est , F 454 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru var). Hojalata. Contramarca: estrella. Escasa. MBC-. Est , 455 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1628). Latón. MBC. Est , 456 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1629). Latón. MBC-. Est , 457 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1635). MBC-. Est , 458 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1639). Latón. Contrmarca: estrella. MBC. Est , 459 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1641). Latón. MBC-. Est , 460 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1646). Latón. Contramarca: estrella. MBC-. Est , 461 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1649). Latón. MBC. Est , 462 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1650). Latón. MBC-. Est , 463 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1656). Latón. MBC. Est , 464 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1657). Latón. Contramarca: crucecita. MBC+. Est , 465 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1660). Latón. MBC+. Est , 466 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1661). Latón. Tres ejemplares. MBC-/MBC. Est , 467 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1666). Latón. MBC+. Est , 468 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1668). Latón. MBC. Est , F 469 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1677). Latón. MBC+. Est , 470 Girona. Sant Felliu. Pellofa. (Cru var). Latón. MBC-. Est , 471 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1691). Latón. MBC-. Est , 472 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1692, var). Latón. Doble acuñación letra S?. MBC+. Est , F 473 Igualada. Pellofa. (Cru. 1730). Latón. Cospel grande. Escasa. MBC-. Est ,

38 474 Lleida. 1/2 pugesa. (Cru.V.S. 1474). BC+. Est , 475 Lleida. Pellofa. (Cru. 1775). Latón. Contramarca: círculo. MBC. Est , 476 Lleida. Pellofa. (Cru. 1776). Latón. Cospel faltado. (MBC). Est , 477 Lleida. Pellofa. (Cru. 1780). Latón. Valor: 6-D. MBC. Est , 478 Lleida. Pellofa. (Cru var). Latón. MBC. Est , 479 Lleida. Pellofa. (Cru. 1784). Latón. MBC. Est , F 480 Manresa. La Seu. Pellofa. (Cru. 1791). Latón. Contramarcas: 2-2. MBC+. Est , 481 Manresa. La Seu. Pellofa. (Cru. 1800). Latón. Contramarcas: 2-R/R-2. MBC-. Est , 482 Manresa. La Seu. Pellofa. (Cru. 1803). Latón. MBC-. Est , 483 Manresa. La Seu. Pellofa. (Cru. 1805). Latón. Contramarcas: 1714, 4 al revés, y 6. Escasa. BC+. Est , 484 Mataró. Pellofa. (Cru. 1823). Latón. Valor: 4 sous. Perforación. Rara. (MBC). Est , F 485 Mataró. Pellofa. (Cru. 1824). Hojalata. Valor: 4 sous. Manchitas. Rara. MBC-. Est , F 486 Mataró. Pellofa. (Cru. 1832, mismo ejemplar). Hojalata. Valor: 2 sous. El 2 tumbado. Rara. MBC. Est , F 487 Mataró. Pellofa. (Cru. 1838, mismo ejemplar). Hojalata. Valor: I sou. Rara. MBC. Est , F 488 Mataró. Pellofa. (Cru. 1849, mismo ejemplar). Hojalata. Valor: I. Rara. MBC+. Est , 489 Monistrol de Montserrat. (1606). Pellofa. (Cru. 1863). Latón. Escasa. MBC-. Est , F 490 Monistrol de Montserrat. Pellofa. (Cru variante de estilo). Latón. Muy rara. MBC+. Est , 491 Olot. Pellofa. (Cru. 1897). Latón. MBC-. Est , 492 Olot. Pellofa. (Cru. 1898). Latón. Escasa. MBC-. Est , 493 Olot Pellofa. (Cru. 1908). Latón. Valor: 6-sous 8D. MBC+. Est , 494 Olot. Pellofa. (Cru. 1911). Latón. Valor: 3 sous. MBC+. Est , F 495 Olot. Pellofa. (Cru. 1923). Latón. Escasa. MBC. Est , 496 Olot. Pellofa. (Cru. 1924). Latón. Escasa. MBC-. Est , 497 Olot. Jetón. (Cru. 1828). Latón. MBC. Est , 498 Olot Pellofa. (M. Crusafont A.N. 29 pág. 196). Latón. Antes atribuidas a Besalú (Cru. 1399). Valor: 2 sous. MBC. Est , 499 Olot Pellofa. (M. Crusafont A.N. 29 pág. 196). Latón. Antes atribuidas a Besalú (Cru. 1401). Valor: 3 sous. MBC. Est , 500 Peramola. (Cru. 1934). Lote de 4 pellofas. MBC-/MBC. Est , 501 Perpinyà. Menut. (Cal. 163). Escasa. MBC-. Est , 502 Perpinyà. Sant Joan. Pellofa. (Cru. 1971). Latón. Valor: 6 poco visible. Contramarca en reverso. Escasa. MBC-. Est , 503 Perpinyà. Sant Joan. Pellofa. (Cru. 1974). Latón. Contramarca M. Escasa. MBC-. Est , 504 Perpinyà. Sant Joan. (Cru. 1978). Latón. Escasa. MBC-. Est , F 505 Prats de Rei. Senyal. (Cru. 2005). Latón. MBC. Est ,

39 506 Prats de Rei. Pellofa. (Cru. 2006). Latón. MBC-. Est , 507 Prats de Rei. Pellofa. (Cru. 2008). Latón. MBC. Est , F 508 Prats de Rei. Pellofa. (Cru. 2009). Latón. MBC+. Est , 509 Ripoll. Pellofa. (Cru. 2046). Latón. MBC+. Est , 510 Ripoll. Pellofa. (Cru ). Hojalata. Valor: V. MBC-. Est , 511 Ripoll. Pellofa. (Cru. 2053). Latón. Escasa. MBC. Est , F 512 Ripoll. Pellofa. (Cru. 2054). Latón. Valor; 12 diners. El 2 al revés. MBC-. Est , 513 Ripoll. Pellofa. (Cru. 2058). Hojalata. Valor: 4. MBC. Est , F 514 Sabadell. Pellofa. (Cru. 2060). Latón. Muy escasa. MBC-. Est , 515 Sabadell. Pellofa. (Cru var). Latón. SABAEEDL. MBC-. Est , F 516 Sabadell. Pellofa. (Cru. 2065). Latón. MBC. Est , F 517 Salàs de Pallars. Senyal. (Cru. 2073). Latón. Dos contramarcas SA. Muy escasa. MBC-. Est , 518 Salàs de Pallars. Pellofa. (Cru. 2086). Latón. MBC-. Est , F 519 Salàs de Pallars. Pellofa. (Cru. 2089). Latón. Muy rara. MBC-. Est , F 520 Santa Coloma de Queralt. Pellofa. (Cru. 2093). Latón. Escasa. MBC. Est , 521 Santa Coloma de Queralt. 15(64). Pellofa. (Cru. 2095). Latón. Doble acuñación. Escasa. BC+. Est , 522 Santa Coloma de Queralt. 160(6). Pellofa. (Cru. 2096). Latón. Escasa. BC+. Est , 523 Sant Feliu de Codines. Pellofa. (Cru. 2097). Latón. MBC-. Est , F 524 La Seu d Urgell. Ardit. (Cru. 2126). Anv.: (MITRA) CIVITAS VRGELINA. Latón. Contramarca: S. Escasa. MBC-. Est , 525 Tarragona. Senyal. (Cal. 253). MBC-. Est , F 526 Tarragona. Pellofa. (Cru. 2161). Latón. Manchitas. Escasa. MBC-. Est , 527 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2169). Latón. MBC-. Est , F 528 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2171). Latón. MBC+. Est , 529 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2172). Hojalata. MBC-. Est , 530 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2174). MBC-. Est , F 531 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2174). Escasa así. MBC+. Est , 532 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2177). Escasa. MBC-. Est , 533 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2180). Latón. Contramarcas estrella y M. MBC. Est , F 534 Terrassa. Sant Esperit. Pellofa. (Cru. 2184). Latón. Dos perforaciones. Escasa. (MBC-). Est , F 535 Tuïr. Pellofa. (Cru ). Latón. Escasa. MBC+. Est , 536 Verdú. Pellofa. (Cru. 2225). Latón. MBC. Est , 537 Verdú. Pellofa. (Cru. 2226). Latón. Manchita. MBC. Est ,

40 F 538 Vic. Senyal. (Cal. falta) (Cru. 2229). Grietas. Rara. (MBC-). Est , F 539 Vic. La Rodona. Pellofa. (Cru. 2244). Latón. Escasa. MBC. Est , 540 Vic. La Pietat. Pellofa. (Cru. 2253). Latón. BC+. Est , 541 Vic. La Pietat. Pellofa. (Cru. 2258). Latón. MBC. Est , 542 Vic. La Pietat. Pellofa. (Cru. 2259). Latón. Valor: 6-B. MBC. Est , 543 Vic. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC+. Est , 544 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC-. Est , 545 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC. Est , 546 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. Valor: 6A. MBC-. Est , 547 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. MBC. Est , F 548 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. EBC-. Est , 549 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. Bella. EBC-. Est , 550 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru ). Latón. EBC-. Est , F 551 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru. 2273). Latón. Manchita. Escasa. EBC-. Est , 552 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru. 2275). Latón. MBC+. Est , 553 Vic. La Seu. Pellofa. (Cru. 2278). Latón. EBC-. Est , 554 Vic. Lote de 5 pellofas distintas. MBC-/MBC+. Est , 555 Vic. Lote de 6 pellofas distintas. MBC-/MBC+. Est , 556 Vic. Lote de 7 pellofas. MBC-/MBC+. Est , F 557 Vilabertran. Pellofa. (Cru. 2281). Latón. Muy escasa. MBC+. Est , F 558 Vilabertran. Pellofa. (Cru. 2282). Latón. Muy escasa. MBC. Est , F 559 Vilabertran. Pellofa. (Cru. 2284). Latón. Muy escasa. EBC-. Est , F 560 Vilafranca del Penedés. Pellofa. (Cru. 2296). Latón. MBC. Est , 561 Vilafranca del Penedès Pellofa. (Cru. 2297). Latón. MBC. Est , F 562 Vilafranca del Penedès Jetón. (Cru. 2306). Latón. Valor: 6. MBC+. Est , F 563 Valencia. Pellofa. (Cru. 2482). Latón plateado. MBC+. Est , 564 Lote de 3 pellofas. MBC-/MBC+. Est , 565 Lote de 7 pellofas. A examinar. BC+/MBC+. Est , 566 Felanitx. Plom. (Cru. 2401). Escaso. BC+. Est , 567 Felanitx. Plom. (Cru. 2402). Escaso. BC. Est , F 568 Llucmajor Plom. (Cru. 2408). Escaso. MBC-. Est , F 569 Montuiri. Plom. (Cru. 2412). Muy escaso. MBC-. Est , 570 Montuiri. Plom. (Cru. 2413). Muy escaso. MBC. Est ,

41 F 571 Montuiri. Plom. (Cru. 2415). Escaso. MBC-. Est , 572 Montuiri. Plom. (Cru. 2416). Escaso. (MBC-). Est , F 573 Muro. Plom. (Cru. 2418). Muy escaso. MBC-. Est , 574 Palma. La Sang. Plom. (Cru. 2419). Escaso. BC. Est , 575 Palma. Sant Miquel. Plom. (Cru. 2422). Escaso. MBC-. Est , 576 Palma. Santa Creu. Plom. (Cru. 2428). Escaso. BC+. Est , 577 Palma. Santa Eulalia. Plom. (Cru. 2429). Escaso. BC. Est , F 578 Palma. La Seu. Plom. (Cru. 2435). Raro. MBC-. Est , F 579 Sa Pobla. Plom. (Cru. 2440). Escaso. BC+. Est , F 580 Pollença. Plom. (Cru. 2441). Raro. MBC-. Est , 581 Porreres. Plom. (Cru. 2448). Escaso. BC+. Est , F 582 Porreres. Plom. (Cru. 2449). Escaso. MBC-. Est , 583 Santa Margalida. Plom. (Cru. 2451). Raro. BC+. Est , 584 Sencelles. Plom. (Cru. 2458). Escaso. BC+/MBC-. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 585 Alfonso I de Aragón ( ). Toledo. Dinero. (AB. 23.4). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Cruz con en 1er y 4º cuartel. TOLLETA. 0,81 grs. Buen ejemplar. MBC. Est , F 586 Toledo. Dinero. (AB. 29). Anv.: Busto a derecha. ANFVS REX. Rev.: Cruz con estrellas, alfa y omega pendientes. TOLETA. 0,78 grs. Incrustaciones, pero buen ejemplar. Muy rara. (MBC+). Est , 587 Alfonso X ( ). Coruña. Dinero de las seis líneas. (AB ). Anv.: ALF/ONSVS/REX CAS/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera en 1er cuartel, en 2º y 4º. 0,69 grs. Escasa. MBC. Est , F 588 Murcia. Dinero. (AB. 253). Anv.: Castillo, debajo M. ALF REX CASTELLE. Rev.: León a izquierda. ET LEGIONIS. 1 gr. MBC+. Est , 589 Sevilla. Dinero. (AB var). Anv.: Castillo, debajo S entre dos puntos. ALF REX CASTELLE. Rev.: León, a izquierda. ET LEGIONIS. 0,98 grs. MBC+. Est , 590 Toledo. Novén. (AB. 271). Anv.: Castillo, debajo T. MONETA CASTELLE. Rev.: León a izquierda. ET LEGIO IS. 0,76 grs. MBC+. Est , 591 Sancho IV ( ). Burgos. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Castillo, encima B-. CASTELLE LEGIONIS. 0,84 grs. MBC+. Est , 592 Toledo. Cornado. (AB. 302). Anv.: Busto a izquierda. SANCI REX. Rev.: Castillo, arriba dos estrellas, T en puerta. CASTELLE LEGIONIS. 0,69 grs. MBC+. Est , 593 Burgos. Miaja coronada. (AB. 308). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Cruz con B en 1er cuadrante y en 4º. CASTELLE LEGIONIS. 0,74 grs. MBC. Est , 594 Coruña. Miaja coronada. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. S NCII REX. Rev.: Cruz con estrella en 2º cuartel y venera en 3º. C STELLE LEGIONIS. 0,74 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 595 Toledo. Miaja coronada. (AB. 314). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Cruz con en 1er cuartel y T en 4º. CASTELLE LEGIONIS. 0,72 grs. Escasa. MBC-. Est ,

42 F 596 Ceca: estrella. Miaja coronada. (AB. 316). Anv.: Busto a izquierda. SANCII REX. Rev.: Cruz con estrella en primer y cuarto cuartel. CASTELLELEGIONIS. 0,78 grs. Escasa. MBC. Est , 597 Fernando IV ( ). Cuenca. Dinero. (AB. 322). Anv.: Castillo, debajo cuenco. F REX CASTELLE. Rev.: León a izquierda. ET LEGIONIS. 0,82 grs. MBC. Est , 598 Toledo. Dinero. (AB. 326). Anv.: Castillo, debajo T. F REX CASTELLE. Rev.: León a izquierda. ET LEGIONIS. 0,83 grs. MBC+. Est , 599 Alfonso XI ( ). Burgos. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Castillo, arriba B-. 0,81 grs. Leyendas parcialmente visibles. MBC. Est , 600 Sevilla. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ALFONS RX. Rev.: Castillo, debajo S. CASTELE LEGION. 0,81 grs. MBC-. Est , F 601 Coruña. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Castillo, debajo venera. CASTE LEIGIONIS. 0,65 grs. Leyenda de anverso poco visible. MBC-/MBC. Est , 602 Toledo. Cornado. (AB. 349var). Anv.: Busto a izquierda ALFON S REX. Rev.: Castillo con T en puerta. CASTELLE LEGIOINS. 0,73 grs. Grieta. Rara leyenda. (MBC-). Est , 603 Sevilla. Novén. (AB ). Anv.: Castillo, debajo S degenerada. A REX CAS TELL E. Rev.: León a izquierda. E TLE GIO NIS. 0,75 grs. MBC. Est , 604 Sevilla. Novén. (AB ). Anv.: Castillo, S sobre la torre derecha. Rev.: León a izquierda. 0,84 grs. Leyendas parcialmente visibles. MBC-. Est , F 605 Pedro I ( ). Burgos. Real. (AB ). Anv.: P coronada. DOMINVS MICHI ADIVTOR ETEGO DE/ PICSAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONI. 3,40 grs. a derecha de la P. Rara. MBC. Est , F 606 Coruña. Real. (AB. 379). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DISP/ ICIAM INIMICOS MEOS EOI. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,25 grs. Oxidaciones. Rara. (BC+). Est , F 607 Sevilla. Real. (Inédita). Anv.: P coronad.. DOMINVS MIChI ADIVTOR EDEGO DISPI/ CIAM INIMICOS MEOS ET. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,44 grs. Rara leyenda. MBC. Est , F 608 Sevilla. 1/2 real. (AB ). Anv.: P coronada. PETRUS REX CASTELLE. Rev.: Castillo, debajo S. PETRUS REX CASTELLE. 1,6 grs. Rara con el nombre del rey en anverso y reverso. MBC+. Est , F 609 Enrique II ( ). Coruña. Real. (AB. 404). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DI/SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,49 grs. Ligera doble acuñación en reverso. Rara. MBC+. Est ,

43 F 610 Sevilla. Real. (AB. 406). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR EDEGO DIS/ PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3,44 grs. MBC. Est , F 611 Toledo. Real. (AB. 407). Anv.: EN coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,46 grs. Raspadura en anverso. Escasa. (MBC). Est , F 612 Toledo. Real de vellón de anagrama. (AB. 423). Anv.: EN coronadas, T a derecha. Rev.: Castillos y leones cuartelados. 1,88 grs. Leyendas flojas. Rara. MBC-. Est , F 613 Ceca: incierta. Real de vellón de anagrama. (AB ). Rev.: T bajo castillos y leones y D arriba. 2,37 grs. Escasa. BC+. Est , 614 Sevilla. 1/4 de real de vellón de anagrama. (AB. 431 var). Anv.: EN coronadas. ENRICVS DEI GRAC. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS DEI GRAC. 1,05 grs. Escasa. MBC-. Est , 615 Segovia. Cruzado. (AB. 472). Anv.: Busto a izquierda entre S-E. Rev.: Cruz con E-N-R-I en los cuarteles. 1,81 grs. Leyendas flojas. BC+. Est , F 616 Juan I ( ). Sevilla. Real. (AB. 539). Anv.: IOHN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGOD E/xISPICIAM INIMICOS ME. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. IOhANES DEI GRACIA REX CASTELL. 3,11 grs. MBC. Est , 617 Toledo. Blanca del Agnus Dei. (AB ). Anv.: Agnus Dei a izquierda. AGNVS DEI QITOLIS PE. Rev.: Y coronada entre T-O. CATA MVNDI MISERER. 1,53 grs. MBC. Est , F 618 Enrique IV ( ). Toledo. Castellano. (AB. 674 var). Anv.: Castillo T debajo. ENRICUS CARTUS DEI GRACIA R. Rev.: León a izquierda. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS. 4,53 grs. Perforación reparada. Rara. (MBC+). Est , F 619 Toledo. Real de busto. (AB. 693). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS REX CASTELLE ELEG. 3,13 grs. Leve grieta. Escasa. MBC-. Est , F 620 Burgos. 1/2 real. (AB. 696 var). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX CASTELLE ELE. Rev.: Castillo, B debajo y punto a derecha. ENRICVS CARTVS REX CAST. 1,66 grs. Rara. MBC. Est ,

44 F 621 Cuenca. 1/2 real. (AB. 697 var.). Anv.: EN coronadas. ENRICVS CARTS REX CASTELLE. Rev.: Castillo, debajo cuenco. ENRICVS REX CASTELLE ET LEG. 1,64 grs. Raya en reverso. Rara. (MBC). Est , F 622 Sevilla. 1/2 real. (AB. 701 var). Anv.: EN coronadas, debajo florón. ENRICVS CARTVS DEI GRACI. Rev.: Castillo, debajo S. ENRICVS REX CASTELLE ETL. 1,70 grs. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. BC. Est , 623 Sin marca de ceca. Real. Anv.: HEN coronadas. Rev.: Castillos y leones cuartelados. 2,50 grs. Falsa de época. BC. Est , 624 Toledo. 1/2 real. (AB var.). Anv.: EN coronadas entre florones. ENRIC(VS Q)VARTOS DEI GRACI. Rev.: Castillo, debajo T. ENRIC(VS )DEI GRACIA REX C. 1,61 grs. Cospel faltado y alabeado. Rara. (MBC). Est , F 625 Cuenca. Real de anagrama. (AB. 710 var). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS IM R. Rev.: Castillos y leones cuartelados, C arriba. ENRICVS CA RTVS DEI(M) GRACIA R. 3,10 grs. MBC. Est , F 626 Toledo. Real de anagrama. (AB var). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPSI. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA RE. 3,34 grs. Orlas lobuladas, roeles en los ángulos. Buen ejemplar. Muy rara. MBC+. Est , F 627 Segovia. 1/2 real de anagrama. (AB. 725 var). Anv.: HEN coronadas. XPS VINCIT XPS REG. Rev.: Castillos y leones cuartelados con acueducto bajo eje vertical. ENRICVS DEI GRACIA RE. 1,60 grs. Gráfilas circulares. Grieta de acuñación. Escasa. MBC-. Est , F 628 Sevilla. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente. ENRICVS REX ASTELLE ET. Rev.: Castillo, debajo. ENRICVS CARTVS REX CASTE. 3,53 grs. Rara. MBC-. Est , 629 Sevilla. 1/2 cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente entre granadas. ENRICVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. 1,61 grs. Cospel ligeramente faltado, pero buen ejemplar. Escasa. (MBC+). Est , F 630 Córdoba. Maravedí. (AB. 792). Anv.: Castillo, C debajo. Rev.: León a izquierda. 1,49 grs. Leyendas flojas. Rara. BC+. Est , F 631 Jaén. Maravedí. (AB. 797). Anv.: Castillo, debajo IAEN. Rev.: León a izquierda. 1,47 grs. Leyendas visibles en parte. Escasa. MBC-. Est ,

45 F 632 Madrid. Maravedí. (AB ). Anv.: Castillo entre ramas de granada, debajo M coronada. Rev.: León a izquierda, granada debajo. 1,85 grs. Leyendas flojas. Rara. BC+. Est , F 633 Ávila (Corte). Blanca de rombo. (AB. falta). Anv.: Castillo, debajo A. ENRICVS DEI G. Rev.: León a izquierda; debajo. XP( )XPS( )VINCIT. 1,11 grs. Acuñada durante la rebelión de la princesa Isabel. Muy rara. MBC-. Est , REINO DE NAVARRA F 634 Teobaldo II ( ). Navarra. Dinero. (Cru.V.S. 228). Anv.: Castillo esquemático sobre creciente. DE NAVARIE. Rev.: Cruz. TIOBALD REX. 0,91 grs. La leyenda del anverso empieza a las 3 horas del reloj. MBC-. Est , F 635 Navarra. Óbolo. (Cru.V.S. 229). Anv.: Castillo esquemático sobre creciente. DE NAVARIE. Rev.: Cruz. TIOBALD REX. 0,34 grs. Rara. MBC-. Est , F 636 Carlos el Malo ( ). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 233 var.). Anv.: Busto de frente. N V R-RE REX. Rev.: Cruz. K ROLVS DEI GR (giro interior) DNS M AIVTOR N TIMEBO P EAC MIChI homo. 3,39 grs. Rara. MBC+. Est , 637 Navarra. Carlín negro. (Cru.V.S. 236). Anv.: Castillo tornés. DE NAVARRE. Rev.: Cruz. KAROLVS REX. 1,09 grs. MBC-. Est , 638 Navarra. Lote de 2 blancas de Juan y Blanca. (Cru.V.S ). A examinar. BC/BC+. Est , 639 Juan y Catalina ( ). Navarra. Cornado. (Cru.V.S. 293). Anv.: IK coronadas. Rev.: Cruz. 1,14 grs. Leyendas poco visibles. MBC. Est , 640 Navarra. Medio cornado o negrete. (Cru.V.S. 295 var). Anv.: Corona entre puntos. IOHEN ET K(ATh). Rev.: Cruz. SIT NOMEN DOMINI. 0,62 grs. Rara. BC+. Est , 641 Fernando I ( ). Pamplona. Cornado. (Cal. 159). 0,97 grs. MBC-. Est , F 642 Pamplona. Negrete. (Cal. 161). 0,61 grs. Escasa. MBC-. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) F 643 Coruña. 1 blanca. (Cal. 559). Venera poco visible. Pátina verde. BC. Est , 644 Cuenca. 1 blanca. (Cal. 588). MBC-. Est , F 645 Cuenca. 1 blanca. (Cal. 589). Muy redonda. MBC-. Est , 646 Cuenca. 1 blanca. (Cal. falta). Anv.: A -. Rev.: - C. MBC-/BC+. Est ,

46 F 647 Cuenca. 1 blanca. (Cal. falta). Anv.: F entre tres puntos. Rev.: Y entre tres puntos, C debajo. Flan grande. Grieta. Rara. MBC-. Est , 648 Granada. 1 blanca. (Cal. 608 var). BC+. Est , 649 Sevilla. 1 blanca. (Cal. 653). S grandes. MBC-. Est , 650 Toledo. 1 blanca. (Cal. 680). BC+. Est , 651 Burgos. 2 maravedís. (Cal. 531). Golpecitos. (MBC-). Est , 652 Cuenca. 2 maravedís. (Cal. 570). Escasa. BC. Est , 653 Cuenca. 2 maravedís. (Cal. 573). MBC-. Est , F 654 Toledo. 2 maravedís. (Cal. 660). MBC-. Est , 655 Cuenca. 4 maravedís. (Cal. 566). Grieta. (MBC-). Est , F 656 Granada. 1/4 de real. (Cal. 504). Perforación, pero buen ejemplar. Rara. (MBC/MBC-). Est , F 657 Granada. 1/2 real. (Cal. 448). Leve grieta. (MBC). Est , 658 Toledo. 1/2 real. (Cal. 490). MBC. Est , F 659 Burgos. 1 real. (Cal. 289). Cabeza de águila en leyenda. Escasa. MBC. Est , F 660 Segovia. 1 real. (Cal. 266). Anv.: Escudo, acueducto debajo. FERNANDVS ET helisabet. Rev.: DOMINVS MIChI ATIVT. Anterior a la Pragmática. Muy escasa. MBC-. Est , 661 Sevilla. 1 real. (Cal. 367). MBC-. Est , F 662 Sevilla (para Santo Domingo). 1 real. (Cal. falta). Anv.: -. Rev.: S y roeles. Dos perforaciones. Muy rara. (MBC-). Est , 663 Cuenca.. 2 reales. (Cal. 235). Cáliz en leyenda. Vanos. Rara. (BC+). Est , F 664 Granada. y R. 2 reales. (Cal. 238). FER... BC+. Est , 665 Granada. K. 2 reales. (Cal. 248). FER A... MBC-. Est , 666 Granada. K. 2 reales. (Cal. 248). BC+. Est , 667 Granada. R y cuatro hojas en campo. 2 reales. (Cal. tipo 198). BC+. Est , F 668 Granada. R y roeles en campo. 2 reales. (Cal. tipo 198). BC+/MBC-. Est , 669 Sevilla.. 2 reales. (Cal. 263). BC+. Est , 670 Sevilla. 2 reales. (Cal. 264). Sin ensayador. Escasa. BC+. Est , 671 Sevilla.. 2 reales. (Cal. 266). BC+. Est ,

47 F 672 Sevilla. y. 2 reales. (Cal. 267). BC+. Est , 673 Toledo. M. 2 reales. (Cal. 278). Agujero tapado. MBC-. Est , 674 Toledo.. 2 reales. (Cal. 280). BC+. Est , F 675 Sevilla. 4 reales. (Cal. 210). Flan grande. Ligera doble acuñación. Rara. MBC-. Est , F 676 Sevilla. 4 reales. (Cal. 211e). MBC-. Est , JUANA Y CARLOS ( ) F 677 Nápoles. 2 granos. (Vti. 6). Rara. (MBC-). Est , F 678 Segovia.. 1 escudo. (Cal. 48). Cospel alabeado. Rara. (MBC-). Est , F 679 Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 55). MBC. Est , CARLOS I ( ) F 680 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Cal. 73). Anv.: S-P. Escasa. MBC-. Est , F 681 s/d. Nápoles. 2 caballos. (Vti. 254). Escasa. MBC. Est , Brujas. Jetón. Perforación central. (MBC-). Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). Estrella a derecha. MBC/MBC-. Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC-. Est ,

48 F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. 680). MBC. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. 681). Cospel algo faltado. (MBC). Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC-/MBC. Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC. Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC. Est , Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). MBC. Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Besançon. 1/2 carlos. (Vti. falta). Buen ejemplar. (MBC+). Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC-. Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC-/MBC. Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC-. Est , F Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC/MBC+. Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. 687). MBC-. Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC. Est , F Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). Buen ejemplar. MBC+. Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC. Est , Besançon. 1 carlos. (Vti. falta). MBC-. Est , F Besançon. 1 carlos. (Vti. 689). Cospel irregular, pero buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , Besançon. Doble carlos. (Vti. 692). Acuñación floja. Rara. (MBC-). Est , FELIPE II ( ) F 706 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 832). Punto bajo el busto. Buen ejemplar. Escasa así. MBC. Est , 707 s/d. Amberes. 1 liard. (Vti. 538). MBC-. Est , Dordrecht. Jetón. (D ). MBC-. Est , F Middelbourg. Jetón. (D ). Escaso. MBC+. Est , F Jetón. (D. 3375). Combate de Selvolda. MBC+. Est ,

49 F 711 s/d. Lima. R (Rincón). 1/4 de real. (Cal. 762). Leyendas de anverso y reverso intercambiadas. Cospel faltado. Muy rara. (BC+). Est , F 712 s/d. Lima. 1/4 de real. (Cal. 766). Anv.: Castillo entre P-. Cospel irregular. Escasa. (MBC-). Est , F 713 s/d. Lima. 1/4 de real. (Cal. 768). Anv.: Castillo entre y P. Cospel irregular. Manchitas. Muy escasa. (BC+). Est , F 714 s/d. Lima. 1/4 de real. (Cal. falta). Anv.: a izquierda del castillo. Rev.: a derecha del león. Perforación reparada. Rara. (BC). Est , F 715 s/d. Lima. 1/4 de real. (Cal. falta). P a derecha del castillo. Perforación. Rara. (BC+). Est , F 716 s/d ( ). Lima. D (Diego de la Torre). 1/2 real. (Cal. 705) (Sewall Menzel Lm.73). Anv.: -. Oxidación limpiada. Escasa. MBC-/BC+. Est , F 717 s/d. Lima.. 1/2 real. (Cal. 706). Cospel irregular. Rara. MBC-. Est , F 718 s/d. Lima. 1/2 real. (Cal. 707). Anv.: Anagrama entre P-D, debajo. Perforación. Escasa. (MBC-). Est , 719 s/d. Potosí. B. 1/2 real. (Cal. 724). MBC-/BC+. Est , F 720 s/d. Lima.. 1 real. (Cal. 633). Muy rara. MBC. Est , F 721 s/d. Lima.. 1 real. (Cal. 634). Cospel irregular. (MBC+). Est , 722 s/d. México. 1 real. (Cal. 643). Anv.: -O. BC+/MBC-. Est , 723 s/d. Potosí. R. 1 real. (Cal. 638, como Lima). Rara. BC+. Est , F 724 s/d. Potosí. B. 1 real. (Cal. 649). MBC. Est , F 725 Valladolid.. 1 real. (Cal. tipo 420). Fecha no visible. Rara. MBC. Est , 726 s/d. Granada. F. 2 reales. (Cal. 462). Escasa. MBC-/BC+. Est , F 727 (1597). Granada. C. 2 reales. (Cal. 471). Fecha no visible. Escasa. MBC. Est , F 728 s/d. Lima.. 2 reales. (Cal. 487). Anv.: /(II)-P/. BC+/MBC-. Est , 729 s/d. Lima.. 2 reales. (Cal. 489). Corrosiones. BC+. Est ,

50 F 730 s/d. Lima. D. 2 reales. (Cal. 490). Anv.: P/II - / ; leyenda separada por puntos. Rara. MBC+. Est , F 731 s/d. Potosí. L. 2 reales. (Cal. 491, como Lima). Oxidaciones superficiales. Rara. MBC-. Est , F Segovia.. 2 reales. (Cal. 519). Rara. BC+/MBC-. Est , /2. Segovia.. 2 reales. (Cal. 521 var). Fuertes rayas. Rara. (BC). Est , F 734 Segovia.. 2 reales. (Cal. tipo 344). Fecha no visible. Rara. BC+. Est , 735 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 535). Pátina oscura. MBC-. Est , 736 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 535 var). Doble ensayador. BC+. Est , F 737 Sevilla. V. 2 reales. (Cal. tipo 357). Ensayador inédito. Fecha no visible. Rara. BC+. Est , Sevilla.. 2 reales. (Cal. 539 var). Escasa. BC+. Est , F /8. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 540 var). Escasa. BC+. Est , 740 (1)591/0. Sevilla. (H). 2 reales. (Cal. 543 var). Escasa. BC+. Est , F 741 1(59)1. Sevilla. H. 2 reales. (Cal. 543). Escasa. BC+. Est , F (1). Sevilla. C. 2 reales. (Cal. 544). Escasa. BC+. Est , 743 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 536). Doble marca ensayador en 3er cuartel. MBC. Est , 744 (15)9. Sevilla. B. 2 reales. (Cal. tipo 357). BC+. Est , F 745 (15)98. Sevilla. B. 2 reales. (Cal. 553). Tipo OMNIVM. Rayitas. Escasa. (MBC-). Est , 746 Sevilla. B. 2 reales. (Cal. tipo 358). Tipo OMNIVM. Fecha no visible. BC+. Est , F 747 s/d. Valladolid. A. 2 reales. (Cal. 587). Rara. MBC-/MBC. Est ,

51 748 Valladolid. D. 2 reales. (Cal. tipo 378a). Tipo OMNIVM. Fecha no visible. Rara. MBC-. Est , F Nápoles. GR/VP. 1 tari. (Vti. 342 var) (Pannuti-Riccio 31). Fecha recortada. MBC. Est , F Hasselt. 1/5 escudo. (Vti. 895). Rara. MBC-. Est , F Granada. F. 4 reales. (Cal. 303). Oxidaciones. Escasa. (MBC-/BC+). Est , F 752 s/d. Lima.. 4 reales. (Cal. 316). Rara. BC+. Est , F 753 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 333). MBC-. Est , F 754 s/d. Potosí. L. 4 reales. (Cal. 321, como Lima). Rara. MBC-. Est , F 755 s/d. Segovia. D. 4 reales. (Cal. 350). Anv.: Escudo entre acueducto y /. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC-). Est , 756 s/d. Sevilla.. 4 reales. (Cal. 391). MBC-. Est , F Sevilla. H. 4 reales. (Cal. 399). Rara. BC+. Est ,

52 F Toledo. C. 4 reales. (Cal. 422). Anv.: Escudo entre (T)/C/4 y fecha completa. Rara. BC+. Est , F 759 s/d. Nápoles. GR/VP. 1/2 ducado. (Vti. 355). MBC. Est , F 760 s/d. Potosí. A/B. 8 reales. (Cal. 157 var). Anv.: Escudo entre P/A y ; escudetes de Flandes y Tirol intercambiados, leyenda acabada...g HISPANIARVM. La sigla A del ensayador, claramente rectificada sobre una B. Muy rara así. MBC+. Est , F 761 s/d. Sevilla.. 8 reales. (Cal. 235). MBC. Est , F Milán. 1 ducatón. (Vti. 53). Magnífico ejemplar, muy centrada. Rara así. EBC. Est , F Brujas. 1 escudo felipe. (Vti. 1223). Grieta, pero extraordinario ejemplar. MBC+. Est , F 764 Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. tipo 50). Fecha no visible. MBC. Est , F 765 s/d. Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. 63). Tipo OMNIVM. Ceca y ensayador no visibles. (MBC). Est , F 766 s/d. Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. 63). Tipo OMNIVM. MBC. Est ,

53 FELIPE III ( ) 767 Banyoles. (Cal. 589 y 590). Lote de 2 diners, uno con resello cabeza de fraile. MBC/MBC+. Est , 768 s/d. Barcelona. 1 diner. (Cal. 602). Con B en reverso. Escasa. MBC-. Est , F 769 s/d. Granollers. 1 diner. (Cal. 694). Buen ejemplar. MBC+. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 916). MBC-/MBC+. Est , 771 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 714). Rara. BC+. Est , F Segovia. 1 maravedí. (Cal. 860). Muy rara. MBC-. Est , F 773 s/d. Coruña. 2 maravedís. (Cal. 643). Escasa. MBC. Est , Pamplona. 4 cornados. (Cal. 719). Escasa. BC/MBC-. Est , 775 (1.6.)X. Pamplona. 4 cornados. (Cal. 720). Acuñación defectuosa en parte. Escasa. (MBC). Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 806). MBC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 823). MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 756). Acueducto de 4 arcos. BC+/MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 757). Acueducto de 4 arcos. BC+. Est , F Jetón. (D. 3517). Raro. MBC+. Est , F Dordrecht. Jetón. (D. 3533). Toma de Grave. MBC+. Est , F Middelbourg. Jetón. (D. 3620). MBC. Est , Dordrecht. Jetón. (D. 3690). Atractiva. MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC-. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC. Est , 786 s/d. Potosí. B. 1/2 real. (Cal. 555). BC+. Est , F 787 s/d. Potosí. Q. 1/2 real. (Cal. 556). Anv.: Monograma entre P - Q. Rara. MBC-. Est , F /0. Segovia.. 1/2 real. (Cal. 574). Escasa. MBC. Est , F Segovia. C. 1 real. (Cal. 471). Dos pequeños intentos de perforación. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , 790 Granada. M. 2 reales. (Cal. tipo 104a). Fecha no visible. Rara. BC+. Est , F 791 Granada. M/G. 2 reales. (Cal. tipo 104b). Fecha no visible. Rara. MBC-/BC+. Est ,

54 F 792 Granada. M. 2 reales. (Cal. tipo 104c). Fecha no visible. Rara. MBC-. Est , 793 s/d. Potosí. B. 2 reales. (Cal. 352). MBC-. Est , F Segovia. C. 2 reales. (Cal. 365). Agujero tapado. Muy escasa. (MBC-). Est , F Segovia.. 2 reales. (Cal. 369). Escasa. MBC-/BC+. Est , F /08. Segovia. /C. 2 reales. (Cal. 371 var). Sin puntos el valor II. Rectificaciones muy claras. Rara. BC+. Est , F 797 (160)2. Sevilla. B. 2 reales. (Cal. 378). Tipo OMNIVM. Escasa. BC+. Est , 798 Sevilla. B. 2 reales. (Cal. tipo 122). Fecha no visible. MBC. Est , Sevilla. V. 2 reales. (Cal. tipo 123). MBC-. Est , 800 Sevilla. V. 2 reales. (Cal. tipo 123). Fecha no visible. Cuartel Borgoña moderno con puntos. Acuñación floja. (MBC-). Est , F 801 Sevilla. D/V. 2 reales. (Cal. tipo 123). Fecha no visible. Rara. BC+. Est , 802 Sevilla. D/B. 2 reales. (Cal. tipo 124). Fecha no visible. BC+. Est , 803 Toledo. C. 2 reales. (Cal. tipo 128). Tipo OMNIVM. Fecha no visible. MBC-. Est , 804 Toledo. C. 2 reales. (Cal. tipo 129). Tipo OMNIVM. Fecha no visible. BC+. Est , F 805 (160)7. Toledo. C?. 2 reales. (Cal. 407). MBC-. Est , 806 Toledo. C. 2 reales. (Cal. tipo 129). Fecha no visible. BC+. Est , 807 Toledo. V. 2 reales. (Cal. tipo 130). Fecha no visible. BC+. Est , F 808 (1)613. Valladolid. H. 2 reales. (Cal. 423). Muy rara. BC+. Est , 809 Valladolid.. 2 reales. (Cal. tipo 133). BC+. Est , F Messina. IP. 3 taris. (Vti. 122). MBC-. Est ,

55 F Sevilla. B. 4 reales. (Cal. 267). Rara. MBC-. Est , F 812 (16)21. Toledo. P. 4 reales. (Cal. 308). Oxidaciones. Rara. MBC-. Est , F 813 s/d. Potosí. T. 8 reales. (Cal. tipo 59). MBC. Est , F Milán. 1 ducatón. (Vti. 34) (Dav. 3997) (Crippa 9D). Escasa. MBC. Est , F 815 Sevilla. D. 2 escudos. (Cal. tipo 20). Fecha y ceca no visibles. MBC. Est , F 816 Sevilla. V/D. 2 escudos. (Cal. tipo 21). Fecha no visible. Rara rectificación de ensayador. MBC-. Est , F 817 Sevilla. G. 2 escudos. (Cal. tipo 22). Fecha no visible. MBC. Est , F 818 Sevilla. 2 escudos. Fecha y ensayador no visibles. MBC-. Est , F 819 (Sevilla). 2 escudos. Fecha y ensayador no visibles. MBC. Est , FELIPE IV ( ) F Barcelona. 1 ardit. (Cal. 596). 2 grs. Cospel cuadrado prueba?. MBC+. Est , F Cuenca. 2 maravedís. (Cal. 1349). Muy escasa. EBC-. Est , F M (Madrid). S. 2 maravedís. (Cal 1460). Rara. MBC+. Est , M (Madrid). S. 4 maravedis. (Cal. 1448). Cospel algo irregular. Conserva parte del plateado original. Escasa. (EBC-). Est , 824 (1661). Valladolid. M. 4 maravedís. (Cal. 1681). Acuñada a martillo. Rara. MBC-. Est ,

56 F Cuenca. 8 maravedís. (Cal. 1324). Acuñada a martillo. Buen ejemplar. Todos los datos perfectos. Rara. MBC+. Est , F MD (Madrid). A. 8 maravedís. (Cal. 1416). Acuñada a martillo en un cospel redondo. Rara. MBC-. Est , M (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1427). MBC+. Est , F Sevilla. 8 maravedís. (Cal. 1579). Acuñada a martillo. Desplazada. Rara. MBC. Est , F Trujillo. R. 8 maravedís. (Cal. 1637). Acuñada a martillo. Rara. MBC-. Est , Madrid. S. 16 maravedís. (Cal. 1395). Valor al revés. Manchitas. MBC-. Est , F Madrid. Y. 16 maravedís. (Cal. 1402). Buen ejemplar. MBC+. Est , Segovia. S. 16 maravedís. (Cal. 1507). MBC. Est , F 833 s/d. Milán. 1 trillina. (Vti. 2). EBC-. Est , F Amberes. Jetón. (V.Q ). Anv.: Rey a caballo. MBC. Est , F Bruselas. Jetón. (D. 4002). MBC+. Est , F Amberes. Jetón. (V.Q ). MBC+. Est , F (Madrid). 1/2 real (17 maravedís). (Cal var). Fecha debajo. Rara. BC+. Est , F 838 (1643). MD (Madrid). 17 maravedís. (Cal. 1143). Rara. MBC-. Est , F 839 s/d. Mallorca. 1/2 real. (Cal. 1144). Rara. BC. Est , F Potosí. (E). 1/2 real. (Cal. 1166). Perforación. MBC-. Est , Potosí. 1/2 real. (Cal. 1172). BC. Est , F Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). Acueducto de dos arcos. Buen ejemplar. MBC+. Est ,

57 F 843 (1651). Madrid. A. 1 real. (Cal. 999). Muy rara. MBC-. Est , F 844 Potosí. T. 1 real. Fecha no visible. Muy redonda. El anverso corresponde al cuño de un 2 reales. Rara. BC+/MBC-. Est , F Potosí. E. 1 real. (Cal. 1049). Rara. (MBC-). Est , F Potosí. E. 1 real. (Cal. 1062). Triple fecha, una parcial. BC+/MBC-. Est , F Segovia. BR. 1 real. (Cal. 1084). Dos golpecitos. Escasa. MBC+. Est , F 848 (1643). Madrid. 2 reales. (Cal. tipo 180). Fecha no visible. Vanos. Rara. (MBC-). Est , Madrid. B. 2 reales. (Barrera falta). 3,10 grs. Falsa de época. Rara. (BC+). Est , F 850 Madrid. (A). 2 reales. (Cal. tipo 185). Rara. BC+. Est , F Madrid. A. 2 reales. (Cal. tipo 185). Rara. BC+. Est , F Potosí. E. 2 reales. (Cal. 901). Rev.: H sobre las columnas. Rayitas. Escasa. (MBC-). Est , F Potosí. E. 2 reales. (Cal. 907). Doble fecha. MBC-. Est , F Segovia. 2 reales. (Cal. 931). Sin ensayador. Leves oxidaciones. Rara. MBC-. Est , F Segovia. P. 2 reales. (Cal. 932). Agujero tapado. Rara. (MBC-). Est , F Segovia. P. 2 reales. (Cal. 933). Oxidaciones limpiadas. Escasa. (MBC-/MBC). Est , 857 (162)7. Sevilla. R. 2 reales. (Cal. 945). BC+. Est ,

58 F Sevilla. R. 2 reales. (Cal. 949). BC+. Est , F 859 Sevilla?. 2 reales. (Cal. tipo 213). Reverso: escudo castillo-castillo león-león. Fecha no visible. Rara. BC. Est , Sevilla. R. 2 reales. (Cal. tipo 213b). BC+. Est , 861 Sevilla. (R). 2 reales. (Cal. tipo 213b). Marca de ceca realzada a buril. BC/BC+. Est , 862 Sevilla. R. 2 reales. (Cal. tipo 213b var). Fecha no visible. Ensayador R sobre ceca. Austria moderno y Borgoña moderno cambiados. Hendidura. BC. Est , F Toledo. P. 2 reales. (Cal. 951). Escasa. MBC-. Est , ?. Toledo. P. 2 reales. (Cal. 956). BC+. Est , F Toledo. Y. 2 reales. (Cal. 960). Acuñación floja en parte. Rara. (MBC-). Est , 866 Toledo?. 2 reales. (Cal. tipo 214). Fecha no visible. BC+. Est , 867 Toledo. P. 2 reales. (Cal. tipo 214a). Fecha no visible. BC+. Est , F Zaragoza. 2 reales. (Cal. tipo 215). Mismo ejemplar (nº 653) del catálogo de los reales de a 2 de J. J. Rodríguez Lorente. Punto en escudo. Rara. MBC. Est , F Besançon. 1/32 patagón. (Vti. 1641). Cospel irregular. Escasa. (EBC-). Est , F Besançon. 1 testón. (Vti. falta). A nombre de Carlos I. Rara. MBC-. Est , Borgoña. 3 patards. (Poey d Avant 5342). Cospel irregular. BC+. Est , F Potosí. E. 4 reales. (Cal. 749). Doble fecha. Rara. MBC-. Est , F Toledo. P. 4 reales. (Cal. 818). MBC. Est ,

59 F Toledo. P. 4 reales. (Cal. 819). MBC-. Est , 875 Potosí. 8 reales. Sin ningún dato visible. BC+. Est , F Segovia. R. 8 reales. (Cal. 578). Oxidaciones. Rara. (MBC). Est , F 877 Sevilla?. V. 8 reales. (Cal. tipo 127). BC+. Est , F Cagliari. 10 reales. (Vti. 367). Rara. MBC-. Est , F Arras. 1 patagón. (Vti. 1095). Primera fecha de esta rara ceca. Buen ejemplar. (EBC-). Est , F 880 Santa Fe de Nuevo Reino. 2 escudos. (Cal. tipo 36). Fecha y ensayador no visibles. MBC-. Est , F 881 Santa Fe de Nuevo Reino. 2 escudos. (Cal. tipo 36). Fecha y ensayador no visibles. Punzonada. MBC. Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 1 sisè. (Cal. 142). Luis XIV. MBC-/MBC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 143). Luis XIV. Descentrada. MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 145). Luis XIV. Manchitas. (MBC). Est ,

60 F Barcelona. 1 sisè. (Cal. 147). Luis XIV. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. 5 rals. (Cal. 36). Felip IV. Rayitas. Escasa. (MBC+/MBC). Est , F Cervera. 1 diner. (Cal. 168). Fecha en anverso. Escasa. MBC-/BC+. Est , 888 s/d. Cervera. 1 diner. (Cal. 169). Lluís XIII. Descentrada. Escasa. MBC. Est , Cervera. 1 diner. (Cal. 171). Lluís XIII. BC. Est , Girona. 1 sisè. (Cal. 177). Principat. Fecha poco visible. MBC-/BC+. Est , Girona. 1 sisè. (Cal. 179). Lluís XIII. BC+/MBC-. Est , F Manresa. 1 sisè. (Cal. 184 var) (Cru. 100c). Principat. N al revés. Escasa. BC+/MBC-. Est , Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). Principat. BC+. Est , 894 (1641). Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). Principat. MBC-. Est , CARLOS II ( ) F 895 (1)686. Ibiza. 1 cinquena. (Cal. 882). Escasa. BC/BC+. Est , Ibiza. 1 cinquena. (Cal. 882 var). Cospel pequeño y delgado. Escasa. BC/BC+. Est , F Madrid. 4 maravedís. (Cal. 897). Acuñada para el comercio de Orán. Rara. BC+. Est , 898 (16)79. Nápoles. AC/A-A. 1 grano. (Vti. 130). BC. Est , 899 Nápoles. AC/A. 1 grano. (Vti. tipo 53). Fecha no visible. MBC-. Est , F Cerdeña. 3 cagliaresi. (Vti. 205). Rara así. MBC+. Est , Amberes. Jetón. (D. 4231). Anv.: Escudo. Rev.: Dos columnas sobre el mar. En el horizonte sol. MBC. Est , Bruselas. Jetón. (D. 4281). MBC. Est , F Lima. H. 1/2 real. (Cal. 798). Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , Potosí. 1/2 real. (Cal. 823). Fecha de tres dígitos. Perforación. (MBC-). Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 668). Cabeza grande. Rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 670). Restos de soldadura en reverso. (MBC-). Est ,

61 F Lima. R. 1 real. (Cal. 674). Doble fecha, una en leyenda. Nombre del rey visible. Rara así. MBC-. Est , Lima. H. 1 real. (Cal. 687). MBC-. Est , 911 MD (Madrid). (BR). 1 real. (Cal. tipo 131). Tipo María. Fecha no visible. Muy rara. (BC). Est , Potosí. E. 1 real. (Cal. 714). MBC-. Est , Potosí. C. 1 real. (Cal. 716). MBC-. Est , F Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. 173). MBC-. Est , F Segovia. BR. 2 reales. (Cal. 638). Leyenda: CARLOS SEGUNDO. Agujero tapado. Muy rara. (BC). Est , F Segovia. M. 2 reales. (Cal. 639 var). Resello de Martinica? (De Mey 873 var). (BC). Est , Segovia. BR. 2 reales. (Cal. 643). Leyenda: HISPANIRV M REX. Resto de soldadura. Rara. (BC). Est , F Segovia. BR. 2 reales. (Cal. 646). Rara. MBC-. Est , F Segovia. BR. 2 reales. (Cal. 648). Tipo María. Rayitas. Escasa. BC+. Est , 920 (16)87. Segovia. BR. 2 reales. (Cal. 649). Tipo María. Perforación. Muy rara. (BC). Est , F 921 (1686). Sevilla. (M). 2 reales. (Cal. 651). Fecha no visible. Valor: R-2. Tipo María. Rara. BC+. Est , 922 (1686). Sevilla.. 2 reales. (Cal. tipo 119). Fecha no visible. Valor: R-2. Tipo María. Rara. BC. Est , 923 (1686). Sevilla. M. 2 reales. (Cal. tipo 119). Valor: R-2. Fecha no visible. Tipo María. Rara. BC+. Est , F 924 (1694). Sevilla. M/ J?. 2 reales. (Cal. 652). Fecha no visible. Valor: (2)-R. Tipo María. Vanos. Rara. (BC+). Est , F 925 Madrid. BR. 4 reales. (Cal. tipo 86). Tipo María. Rara. MBC-. Est ,

62 F Potosí. E. 4 reales. (Cal. 494). Acuñación floja en parte. MBC-. Est , Potosí. E. 4 reales. (Cal. 495). Doble fecha. MBC-. Est , F Milán. 1 ducatón. (Vti. 19). Plata ligeramente agria. Bella. Rara así. EBC-. Est , FELIPE V ( ) 929 (171)0. Valencia. 1 treseta. (Cal. 2012). Acuñación floja. (BC+). Est , Valencia. 1 treseta. (Cal. 2014). BC+/MBC-. Est , F Valencia. 1 maravedí. (Cal. 2022). Escasa. MBC/MBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1996). BC. Est , F Valencia. 4 maravedís. (Cal. 2017). MBC. Est , Namur. 1 liard. (Vti. 53). MBC. Est , F Palermo. RC. 1 grano. (Vti. 14). Escasa. MBC/MBC+. Est , Lima. 1/2 real. (Cal. falta). Oxidaciones. (BC+). Est , Lima. 1/2 real. (Cal. 1774). MBC-/BC+. Est , Lima. V. 1/2 real. (Cal. 1793). Doble fecha. BC+. Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1800). MBC-. Est , México. MF. 1/2 real. (Cal. 1866). Columnario. Perforación. Escasa. (BC). Est , F /29. Potosí. 1/2 real. (Cal var). Rara rectificación. MBC-. Est , Potosí. 1/2 real. (Cal. 1901). (MBC-). Est , Sevilla. PJ. 1/2 real. (Cal. 1936). MBC. Est , Lima. H. 1 real. (Cal. 1486). BC+. Est , Lima. (V). 1 real. (Cal. 1518). MBC-. Est , Madrid. JJ. 1 real. (Cal. 1536). BC+. Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1800). BC+/MBC-. Est , F Madrid. AJ. 1 real. (Cal. 1555). BC+/MBC-. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1597). Columnario. BC+/BC. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1598). Columnario. MBC-/BC+. Est ,

63 Potosí. Y. 1 real. (Cal. 1631). BC+/MBC-. Est , Potosí. q. 1 real. (Cal. 1683). Doble fecha. Limpiada. MBC-. Est , F Sevilla. P. 1 real. (Cal. 1714). Algo descentrada. MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1724). BC+. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 1728). BC. Est , Lima. M. 2 reales. (Cal. 1233). BC+. Est , Potosí. Y. 2 reales. (Cal. 1334). BC. Est , Sevilla. M. 2 reales. Contramarca falsa de Martinica. (MBC). Est , F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1424). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Sevilla. 2 reales. (Cal. 1429). Sin indicación de ensayador ni de valor. Escasa. MBC-/BC+. Est , F Valencia. F. 2 reales. (Cal. 1443). Acuñación algo defectuosa. Rara. (MBC). Est , F Potosí. M. 4 reales. (Cal. 1122). Doble fecha. Manchitas. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 798). Columnario. Dos restos de soldadura. (MBC). Est , F Milán. 1 felipe. (Vti. 7). Error ERX por REX. Rara. MBC-/MBC. Est , F 965 Santa Fe de Nuevo Reino. S. 2 escudos. (Cal. tipo 89). Leones y castillos. MBC. Est , F México. MF. 8 escudos. (Cal. 128). Dos golpes en canto. Precioso color. Rara. (MBC+). Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 1 diner. (Cal. 51). MBC+. Est ,

64 F 968 s/d. Valencia. 1 diner. (Cal. 56). Resello C3 bajo corona. Rara. MBC. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 48). BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 50). Acuñado sobre un ardit de Felipe IV. (MBC). Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 27). BC+/MBC-. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 27). MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 28). BC+. Est , FERNANDO VI ( ) Madrid. J. 1/2 real. (Cal. 659). Escasa. BC/BC+. Est , F Madrid. JB. 1 real. (Cal. 567). MBC-. Est , Potosí. (q). 1 real. (Cal. 601). MBC-. Est , F Potosí. q. 2 reales. (Cal. 518). MBC-. Est , F Potosí. q. 4 reales. (Cal. 441). Escasa. MBC-. Est , Lima. JD. 8 reales. (Cal. 310). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Oxidaciones. (MBC-/BC+). Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 315). Columnario. Punto sobre las dos LMA. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 325). Columnario. MBC-/BC+. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 337). Columnario. Corona imperial y real. Rayitas. Escasa. MBC/MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). BC+/MBC-. Est ,

65 F Lima. J. 8 escudos. (Cal. 19). Hojitas. Escasa. MBC. Est , F Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 72). Golpecitos y leves rayitas. Precioso color. Escasa. MBC+/EBC-. Est , CARLOS III ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1916). BC+/MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1924). BC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1902). BC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1897). BC. Est , F Palermo. 1/2 tari. (Vti. falta). Rara. MBC+/MBC. Est , F Lima. MI. 1/2 real. (Cal. 1713). Oxidaciones. (BC/BC+). Est , F Lima. IJ. 1/2 real. (Cal. 1722). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 real. (Cal. 1736). BC. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1773). Golpecitos. BC+. Est , Lima. MI. 1 real. (Cal. 1500). BC. Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1518). Leves rayitas. MBC-. Est , Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1531). BC/BC+. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1556). BC+. Est , F Palermo. FN. 1 tari. (Vti. 21). Rayitas de acuñación. Escasa. (MBC). Est , Potosí. JR. 1 real. (Cal. 1591). Columnario. Rara. BC. Est , Potosí. JR. 1 real. (Cal. 1596). BC/BC+. Est , Guatemala. P. 2 reales. (Cal. 1243). Rara. RC. Est , Madrid. DV. 2 reales. (Cal. 1319). RC. Est LIBRE F /1. Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1395). MBC. Est , /84. Potosí. PR. 2 reales. (Cal. 1402). MBC-. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1451). Perforación. (MBC-). Est ,

66 F Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1054). Columnario. Perforación. Escasa. (BC+). Est , Madrid. JD. 4 reales. (Cal. 1313). BC/BC+. Est , F Sevilla. JV. 4 reales. (Cal. 1218). Golpecitos. Escasa. BC+. Est , Lima. JM. 8 reales. (Cal. 848). Columnario. Punto sólo sobre la primera LMA. Agujero tapado. (MBC-). Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 888). Columnario. Levísimos golpecitos. MBC+. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 891). Columnario. Leves golpecitos. MBC+/MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 897). Columnario. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 901). Columnario. Dos rayitas. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 904). Columnario. Resto de soldadura en reverso. (MBC-). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. Limpiada. BC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. Bonito color. MBC/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 912). Columnario. Limpiada. MBC-. Est ,

67 F México. FM. 8 reales. (Cal. 914). Columnario. Rayitas. MBC-. Est , F México. FF. 8 reales. (Cal. 929). Limpiada. (MBC+). Est , F Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 972). Columnario. Leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). MBC/MBC+. Est , F Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). Contramarca particular. BC+/MBC. Est , F Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). Leves rayitas. MBC/MBC+. Est , F Sevilla. CM. 2 escudos. (Cal. 582). MBC-/MBC+. Est , F Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315). Limpiada. MBC. Est , F /2. Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 52) (Cal.Onza 721). Leves rayitas. Precioso color. Rara. EBC-/EBC. Est , F Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54) (Cal. Onza 723). Con punto entre los ensayadores. Golpecitos. Bella. Muy rara así. EBC+. Est ,

68 CARLOS IV ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1530). BC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1506). Golpes. (BC). Est LIBRE Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1515). BC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1519). MC. Est LIBRE Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1496). Contramarca V. BC. Est , F Lima. IJ. 1/2 real. (Cal. 1248). Escasa. MBC-. Est , Madrid. FA. 1/2 real. (Cal. 1279). MBC-. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1286). BC/BC+. Est , Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1322). BC/BC+. Est , F Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1350). Rayitas, pero buen ejemplar. Rara así. MBC+. Est , F Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1325). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1073). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Perforación. Rara. (BC/BC+). Est , Madrid. MF. 1 real. (Cal. 1123). Rayitas. BC/BC+. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1147). BC+/MBC-. Est , F Potosí. PR. 1 real. (Cal. 1160). Plata agria. Primer año de busto propio. Escasa. BC+. Est , Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1201). Escasa. BC. Est , F Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1211). Bonita pátina. Escasa. BC+/MBC-. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1212). Escasa. BC+/MBC-. Est , F Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1215). Escasa. BC+. Est , F Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 920). Hojitas. Bonito color. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 942). Parte de brillo original. MBC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 947). BC/BC+. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 977). Hojitas. BC+. Est , F Potosí. PP. 2 reales. (Cal. 1019). Golpecito. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est ,

69 Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 1023). MBC. Est , F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1044). Bonita pátina. Escasa. BC+. Est , F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1054). Bonita pátina. Escasa. MBC. Est , F Palermo. FN. 4 taris. (Vti. 51). Acuñación floja. Escasa. (MBC-). Est , Lima. IJ. 4 reales. (Cal. 805). BC+/MBC-. Est , F Potosí. PP. 4 reales. (Cal. 873). Acuñación floja. Parte de brillo original. (MBC+). Est , F Santiago. FJ. 4 reales. (Cal. 804). Rayitas. Escasa. MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 665). Bellísima. Brillo original. Muy escasa así. EBC/EBC+. Est , F Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 675). Rara. MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 684). Primer año de busto propio. Limpiada. MBC. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 686). MBC/MBC+. Est ,

70 México. FM. 8 reales. (Cal. 689). MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 694). Resellos orientales. Limpiada. BC+/MBC-. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698 var. por dos resellos). Un resello de Morelos hacia 1815 y otro de las Islas Azores hacia 1887 para darle un valor de 1200 reis. Resellos dudosos. Pátina. Golpecito en canto. Rara. MBC. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Limpiada. MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). Limpiada. BC+/MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). Manchitas. MBC/MBC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). Oxidaciones en anverso. (MBC-/MBC+). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 705). MBC-/MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 709). Limpiada. MBC-. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 712). Primer año de busto propio. Limpiada. Flan grande. Escasa. (MBC-). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 713). Flan grande. MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 725). Golpecito. MBC/MBC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). BC/BC+. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). MBC-/MBC. Est , F Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 490). BC/BC+. Est , F Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 343). BC/MBC-. Est , F Santiago. JA. 8 escudos. (Cal. 160). Rayas y hojitas. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est ,

71 DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN F Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 55). MBC/MBC+. Est , Sevilla. LA. 4 reales. (Cal. 61). Oxidaciones limpiadas. (BC+). Est , F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 28). Águila pequeña. Bellísima. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 70). MBC-. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 50). BC+. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 14). Golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). Golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 21). Perforación. Rara. (MBC+). Est , FERNANDO VII ( ) F 1089 (1813). Catalunya. 1 ochavo. Reverso incuso en anverso. Rara. (MBC-). Est , Catalunya. 1 ochavo. (Cal. 1534). Golpecito. 3 recto. MBC-. Est , Catalunya. 6 cuartos. (Cal. 1519). MBC. Est , F Guayana. 1/2 real. (Cal. 1298). CU. MBC. Est , Mallorca. 12 diners. (Cal. 1594). BC+. Est , F Mallorca. 12 diners. (Cal. 1594). Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est ,

72 F Manila. 1/4 de real. (Cal. 1604). CU. Busto. Rara. BC+. Est , F Nueva Vizcaya. 1 octavo. (Cal. 1631). Manchitas. Escasa. (MBC-). Est , Santa Marta. 1 cuarto. (Cal. 1668). CU. MBC-. Est , F ó Pamplona. 1 maravedí. Acuñación desplazada. (BC+). Est , F Pamplona. 1 maravedí. Doble acuñación en anverso y reverso. Rarísima. (EBC). Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 1586). BC+/MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1723). MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1729). EBC-/EBC. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1732). EBC/EBC+. Est , F Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1639). Cabeza laureada. Golpe en canto. Escasa. BC+. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1648). Golpecitos. BC/BC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1712). BC. Est , F Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1544). Leves hojitas, pero buen ejemplar. Escasa. MBC/MBC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1546). BC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1547). MBC-/MBC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1549). BC/BC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1550). Sombras. MBC-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1553). BC/BC+. Est , F Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1555). MBC-/MBC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1561). Tipo cabezón. BC+/MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1686). BC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1687). BC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1694). MBC-. Est , Lima. 1/4 de real. (Cal. 1457). Hojita. MBC-. Est , F Popayán. 1/4 de real. (Cal. 1475). Leve grieta. Escasa. BC+/MBC-. Est ,

73 F /2 real. (Kr ). Resello (MBC-) Congreso de Chilpancingo sobre una pieza de Zacatecas?. Rara. (BC). Est , F Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1302). Busto indígena. Rara. BC/BC+. Est , Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1312). BC/BC+. Est , México. HJ. 1/2 real. (Cal. 1343). Busto imaginario. BC/BC+. Est , México. JJ. 1/2 real. (Cal. 1348). Rayita. BC+. Est , Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1369). MBC-/MBC. Est , F Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1374). Bella. Escasa así. EBC. Est , F Potosí. JL. 1/2 real. (Cal. 1377). Escasa. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1394). Escasa. BC. Est , F Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1120). Rayitas de acuñación. MBC+. Est , F Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1121). Insignificante hojita en reverso. Bellísima. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1138). BC+/MBC-. Est , F Madrid. GJ. 1 real. (Cal. 1147). Hojita. MBC-. Est , México. HJ. 1 real. (Cal. 1165). Busto imaginario. Rayitas y golpecitos. Bonita pátina. Escasa. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1222). Escasa. BC. Est , F Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1223). Escasa. BC/BC+. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1224). Escasa. BC/BC+. Est , F Caracas. BS. 2 reales. (Cal. 841). Leones y castillos. Escasa. BC+. Est , Caracas. BS. 2 reales. (Cal. 842). Castillos y leones. Perforación. Escasa. (MBC-). Est , F Catalunya. SF. 2 reales. (Cal. 858). Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC. Est , F Guanajuato. JM. 2 reales. (Cal. 878). Rara. BC/BC+. Est , Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 885). Defecto en borde. Rara. BC. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 901). BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 902). MBC-/MBC. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 916). MBC-/MBC. Est , México. TH. 2 reales. (Cal. 938). Busto imaginario. Rayitas. Escasa. BC/BC+. Est ,

74 F México. TH. 2 reales. (Kr. falta). Busto imaginario. Resello de Chilpancingo (De Mey 894). Rara. (MBC-). Est , Morelos. 2 reales. (Cal. 961). CU. MBC. Est , Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 983). Escasa. BC. Est , Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 992). Perforación. (BC+/MBC-). Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1019). Escasa. BC/BC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1023). Rayitas. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). Leves rayitas. Bella. Rara así. EBC-. Est , F Catalunya. SF. 4 reales. (Cal. 712). Rara. BC+. Est , F Catalunya. SF. 4 reales. (Cal. 714). Muy rara. BC-. Est , F /4. Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 728 var). Golpecito. Muy escasa. MBC+. Est , Lima. JP. 4 reales. (Cal. 747). Hojitas. Escasa. BC+/MBC. Est , Lima. JP. 4 reales. (Cal. 909). BC+/MBC-. Est , Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). Tipo cabezón. BC. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 794). BC/BC+. Est , Sevilla. JB. 4 reales. (Cal. 821). BC. Est , F Durango. CG. 8 reales. (Cal. 424). Pátina artificial. Escasa. (MBC-). Est ,

75 F Girona. 1 duro. (Cal. 428). Golpecitos. MBC. Est , F Girona. 1 duro. (Barrera 594 var). Falsa de época en latón. Flan grande. Rara. (MBC). Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 468). R.J.M en graffiti. MBC-. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). Busto indígena. Limpiada. Golpes. (BC+/MBC-). Est , F Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 505). BC+/MBC-. Est , F Mallorca. 30 sous. (Cal. 522). Perforación tapada. MBC-MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. Limpiada. MBC. Est ,

76 F México. HJ. 8 reales. Busto imaginario. Resello falso de Portugal (De Mey 1040). Hojita en borde. Escasa. (MBC-). Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 611). Bonita pátina. MBC+/EBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 613). MBC+/EBC-. Est , Potosí. JL. 8 reales. (Cal. 618). MBC-. Est , F Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 634). Escasa. MBC/MBC+. Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 687). Acuñación floja. (MBC-). Est , Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 691). BC+. Est , Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 692). MBC/MBC+. Est , F Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). Rayitas. (MBC+). Est , F Zacatecas. RG. 8 reales. Resello de Portugal falso. MBC. Est ,

77 F Lima. MM. 8 reales. Resello de Fernando VII para circular por Filipinas. MBC-. Est , F Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 180). C pequeña. Leves hojitas. Escasa. MBC. Est , F Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 210). MBC-/MBC. Est , F Lima. JP. 4 escudos. (Cal. 132). Busto indígena. Perforación. Rayas y hojitas. Rarísima. (MBC-/MBC). Est , F México. JJ. 8 escudos. (Cal. 62). Sirvió como joya. Rara. (MBC-). Est , F Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 114). Busto almirante. Rayita de acuñación. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , ISABEL II ( ) F Segovia. 1 maravedí. (Cal. 567). Escasa. EBC-/EBC. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 554). MBC+/EBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). BC+/MBC-. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). Bella. EBC. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 559). Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est ,

78 Jubia. 4 maravedís. (Cal. 520). BC+/MBC-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 476). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 481). BC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 482). BC/BC+. Est , F Pamplona. 8 maravedís. (Cal. 489). Escasa. MBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 491). Valor en reverso. Rara. BC-/BC. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 491). Valor en reverso. Rara. MBC-/MBC. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 492). MBC+/EBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 494). Escasa. BC/BC+. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 494). Escasa. EBC-/EBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 499). BC/BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 503). BC/BC+. Est , Segovia. 1/2 décima de real. (Cal. 586). MBC+/MBC. Est , Jubia. 1/2 real/5 décimas. (Cal. 571). Golpecitos. Escasa. (BC/BC+). Est , Segovia. 1/2 real/5 décimas. (Cal. 575). Golpecitos. Escasa. (BC). Est , F Segovia. 1/2 real/5 décimas. (Cal. 575). Leves golpecitos. Buen ejemplar. Muy escasa así. MBC+. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 603). MBC-. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 604). Golpecitos. Escasa. (BC). Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). BC+. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 610). Escasa. BC-/BC. Est , F Segovia. 25 céntimos de real. (Cal. 599). Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 669). EBC-. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 670). MBC-/MBC+. Est , Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 670). Bella. EBC-/EBC. Est ,

79 F Barcelona. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). Bella. Brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Barcelona. 1 céntimo de escudo. (Cal. 651). Sin OM en reverso. Escasa. MBC-/MBC. Est , Barcleona. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 654). BC+. Est , F Barcelona. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 654). Precioso color. Escasa así. EBC+. Est , Jubia. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 659). MBC-/MBC. Est , Sevilla. OM. 1 céntimo de escudo. (Cal. 667). MBC-/MBC. Est , F Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 640). MBC+/EBC-. Est , Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 641). MBC-. Est , F Barcelona. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 641). Precioso color. EBC/EBC+. Est , Jubia. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 645). MBC-. Est , Sevilla. OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Cal. 650). BC+. Est , F Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 624). Precioso color. Muy escasa así. EBC+. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 625). BC. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 625). MBC. Est , Jubia. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 629). MBC-. Est , Sevilla. OM. 5 céntimos de escudo. (Cal. 634). MBC-. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 704). BC+/MBC-. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 705). MBC. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 708). Rayitas. MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 685). Golpecitos. MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 689). Leves golpecitos. MBC. Est , F Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 689). Flores de 5 pétalos. Dos puntos tras la fecha. Bella. EBC/EBC+. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 698). 7 pétalos. MBC-. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 398). MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 401). BC/BC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 402). Golpecitos. MBC-. Est , /59. Barcelona. 1 real. (Cal. 404 var). MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 406). BC/BC+. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 417). MBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). MBC-. Est ,

80 F /58. Sevilla. 1 real. Reverso girado 90º. EBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 437). EBC/EBC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 443). BC+. Est , Sevilla. 10 céntimos de escudo. (Cal. 449). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Sevilla. 10 céntimos de escudo. Rayita en reverso. Descentrada. (MBC-). Est , Madrid. 2 reales. (Cal. 363). MBC-. Est , F Sevilla. 2 reales. (Cal. 381). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Manila. 10 centavos. (Cal. 465). BC/BC+. Est , F Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 258). Rayitas. Escasa. MBC-/BC+. Est , F Barcelona. PS. 4 reales. Barrera falta. Falsa de época muy curiosa. (MBC). Est , /7. Barcelona. 4 reales. (Cal. 278 var). Escasa y más con esta rectificación. BC. Est , Madrid. CL. 4 reales. (Cal. 296). BC-/BC. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). MBC-. Est , F Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). Bella. Escasa así. EBC+. Est , F 1258 s/d. Madrid. 20 reales. Prueba de reverso en cobre. Rara. MBC+. Est , F Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). Variante sin punto sobre la A de 2A. Golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est ,

81 F Madrid. 20 reales. (Cal. 174). Golpecitos. (MBC). Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 180). Pátina. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 180). Golpecitos. MBC. Est , F Madrid. 40 reales. (Cal. 106). Limpiada. MBC-. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). Limpiada. MBC-. Est , reales. CU. Anverso liso. Canto estriado. Prueba de falsario?. (BC+). Est , F Barcelona. 100 reales. (Cal. 10). Parte de brillo original. Escasa. EBC-. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Limpiada. MBC+/EBC-. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Barrera 913 var). Falsa de época en bronce o plata dorada. Conserva su baño de oro original. (EBC-). Est , F *1869. Madrid. 10 escudos. (Barrera 914). Falsa de época en oro. Canto estriado. EBC. Est , F *1873. Madrid. 10 escudos. (Cal. 48). Limpiada. (EBC-). Est , F 1271 s/d. Felipe II. Segovia. 4 maravedís. Prueba en cobre plateado. Muy rara. S/C. Est , F Felipe III. Segovia.. 4 reales. Prueba en cobre de fecha imposible. Bella. Parte de brillo original. Rara. S/C-. Est ,

82 CENTENARIO DE LA PESETA Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 27). Bella. S/C-. Est , *6. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). S/C-. Est , F *6. SMV. 1 céntimo. (Cal. 76). Rara. EBC-. Est , F *1. PCV. 1 céntimo. (Cal. 78). Bella. Escasa. S/C-. Est , *3. PCV. 1 céntimo. (Cal. 80). EBC. Est , Barcelona. OM. 2 céntimos. (Cal. 26). BC. Est , *04. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). EBC-. Est , *04. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). Bella. Brillo original. S/C. Est , *04. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67 var). El 0 de la estrella partido. MBC-. Est , *05. SMV. 2 céntimos. (Cal. 71). S/C-. Est , *11. PCV. 2 céntimos. (Cal. 73). Brillo original. S/C-/S/C. Est , *12. PCV. 2 céntimos. (Cal. 75). Brillo original. S/C. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). MBC-. Est , F Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). MBC+. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). MBC-. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 71). MBC-/MBC. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 72). BC. Est , 1290 Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 72). Manchitas. MBC+. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 73). BC+/MBC-. Est , Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 73). MBC+. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 24). BC+/MBC-. Est , F Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 24). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , Barcelona. OM. 5 y 10 céntimos. Dos monedas. BC+/MBC-. Est , F Bruselas. 10 céntimos. (Cal. 8). Atractiva. EBC-. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 68). MBC. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 69). BC+/MBC-. Est , Barcelona. OM. 10 céntimos. (Cal. 69). MBC-. Est , *8-. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). BC+/MBC-. Est , F *80. MSM. 50 céntimos. (Cal. 63). Bella. S/C-. Est , *81. MSM. 50 céntimos. (Cal. 64). MBC+. Est ,

83 *. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). BC+. Est , *92. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). MBC. Est , F *92. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). S/C-. Est , *82. PGM. 50 céntimos. (Cal. 57). Escasa. MBC+. Est , /82*82. PGM. 50 céntimos. (Cal. 57 var). Raro error. MBC-. Est , *94. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). MBC+. Est , *94. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). Parte de brillo original. EBC-. Est , *96. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). Escasa. MBC-/MBC. Est , F *96. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). Escasa y más así. EBC. Est , *00. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). MBC+. Est , *00. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60 var). Pabellón de la oreja rayado. MBC+. Est , *04. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). MBC+. Est , *04. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). EBC. Est , *04. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). Brillo original. Bella. EBC+. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). EBC-. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). MBC+. Est , *10. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). Limpiada. (EBC+). Est , PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). MBC+. Est , PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). EBC+. Est , Manila. 10 centavos. (Cal. 94). MBC-. Est , Manila. 10 centavos. (Cal. 95). Rayitas por limpieza. BC/BC+. Est , F /83. Manila. 10 centavos. (Cal. 95 var). BC+/MBC-. Est , F Manila. 10 centavos. (Cal. 98). Bella. S/C-. Est , Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). Escasa. BC+. Est , SNM. 1 peseta. (Cal. 14). GOBIERNO PROVISIONAL. BC+/MBC-. Est , SNM. 1 peseta. (Cal. 14). GOBIERNO PROVISIONAL. MBC-. Est , *1876. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , *1876. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). MBC-. Est , F *1876. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). Muy bella. Rara así. EBC+. Est , F SNM. 1 peseta. (Barrera 997). Falsa de época en latón. Reverso del Gobierno Provisional. Muy rara. MBC-. Est , * 81. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). Rayitas. Escasa. BC+. Est , * 82. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). BC+. Est , *. DEM. 1 peseta. (Cal. 60). Rara. BC-. Est , *1885. MSM. 1 peseta. (Cal. 61). MBC-. Est , F *1885. MSM. 1 peseta. (Cal. 61). Bonita pátina. Escasa así. MBC+/EBC-. Est ,

84 F /3*1883. MSM. 1 peseta. (Barrera falta). Falsa de época en plata. Rara. EBC. Est , *18. MSM. 1 peseta. (Cal. 61 ó 62). MBC. Est , *1891. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). Manchitas. (MBC+). Est , F *1891. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). Golpecito. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , *. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). BC. Est , F *1893. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). Parte de brillo original. Leves golpecitos. Atractiva. EBC-/EBC. Est , F *1-94. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). Escasa. BC+/MBC-. Est , *1896. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). MBC. Est , *1896. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). Manchitas. MBC+. Est , *1896. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). EBC+. Est , F *1896. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). Bella. Brillo original. S/C-. Est , *1899. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). MBC-/BC+. Est , *1900. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). MBC-. Est , * 01. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). BC+/BC. Est , *19. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). MBC. Est , *1903. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). MBC-/MBC. Est , *. SMV. 1 peseta. (Cal. 50). BC. Est , *1905. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). Escasa. BC. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 88). BC+. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 89). BC+. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 90). Rayitas. BC+/MBC-. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 90). BC+. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 91). Rayitas. Escasa. BC. Est , F Manila. 20 centavos. (Cal. 91). Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 92). Atractiva. EBC-. Est , *18-9. SNM. 2 pesetas. (Cal. 5). BC+. Est , 1363A 1870*1874. DEM. 2 pesetas. (Cal. 10). BC+/MBC-. Est , *1879. EMM. 2 pesetas. (Cal. 46). BC. Est , * 82. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). BC. Est , *1882. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). BC+/MBC-. Est ,

85 F *1882. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). Golpes en anverso. Bella. EBC+. Est , *. MSM. 2 pesetas. (Cal. 52). MBC-/MBC. Est , *1884. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). BC. Est , *1884. MSM. 2 pesetas. Falsa de época en plata baja. Estrellas poco visibles. MBC-/MBC. Est , *1-89. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). Golpecito. BC+. Est , *1889. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). BC+. Est , F *1889. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). Manchitas. (MBC+). Est , F *1-91. PGM. 2 pesetas. (Cal. 31). Rara. MBC-/BC+. Est , *1892. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). Golpecito. MBC-. Est , *1905. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). MBC+. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 79). BC+/MBC-. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 82). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 82). MBC-/MBC. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 83). Hojita. (BC+/MBC-). Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 86). MBC. Est , F Manila. 50 centavos. (Cal. 86). EBC. Est , F Prueba del duro de Plata. Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , *1870. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). BC+. Est , *1870. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). Golpecitos. MBC-. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Golpecitos. BC+. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). MBC-/MBC. Est , *1871. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). Leves golpecitos. MBC+/EBC-. Est , F *1871. SDM. 5 pesetas. Barrera falta. Falsa de época en metal blanco. Muy curiosa. MBC+. Est , *1818. SDM. 5 pesetas. (Cal. 6). Golpecitos. Rara. BC+. Est ,

86 *1874. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). BC+. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). BC. Est , F Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6a). No coincidente. 100 perlas en anverso y 95 perlas en reverso. Golpecitos. Pátina. MBC+. Est , F Bruselas. 5 pesetas. (Cal. 2). Escudito de Catalunya en anverso. Canto liso. Bellísima. Rara y más así. S/C-. Est , *1875. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). BC+. Est , * 76. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). BC+. Est , F *. DEM. 5 pesetas. (Barrera 1175). Falsa de época en calamina, con la contramarca FALSA. Rara. (EBC-). Est , * 77. DEM. 5 pesetas. (Cal. 27). BC+. Est , *1877. DEM. 5 pesetas. (Barrera 1181). Falsa de época en calamina. (MBC-). Est , *1878. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). BC/BC+. Est , *-8. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). BC+. Est , *1882. MSM. 5 pesetas. (Cal. 36). BC/BC+. Est , *1883. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). BC/BC+. Est , *1883. MSM/DEM. 5 pesetas. (Cal. 38). Escasa. MBC-. Est , *1884. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). BC. Est , *1885. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). BC/BC+. Est , *1-85. PGM. 5 pesetas. (Barrera 1238). Falsa de época en latón. No coincidente. (MBC). Est , *1886. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). BC. Est , *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). BC. Est , *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). MBC. Est , *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Rayitas por limpieza. (MBC). Est , *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Golpecitos en canto, pero buen ejemplar. MBC+. Est , F *1887. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). Golpecitos. Buen ejemplar. EBC-. Est , *1887. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). BC. Est , *1888. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). Golpecitos. BC+/MBC-. Est ,

87 F *1888. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , * 88. MPM. 5 pesetas. (Barrera 1252). Falsa de época, en latón. (MBC-). Est , *1889. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). BC+. Est , F *1889. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). Leves golpecitos. Bella. Parte de brillo original. EBC. Est , 1421A 1890* 90. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). Rayitas. BC+/MBC-. Est , *1891. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). Limpiada. MBC-. Est , *1891. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). Golpecitos. MBC-. Est , *1891. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). Leves golpecitos. MBC+. Est , *-8. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. Golpecitos. BC+. Est , *1892. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. Golpecitos. EBC-. Est , F *1892. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). Tipo bucles. Bella. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , *1893. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). Rayitas. BC+. Est , *1893. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21 var). Pabellón de la oreja rayado. BC. Est , F *1893. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). Estrellas flojas. Muy escasa. MBC. Est , *. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). Golpecitos. BC+. Est , *1896. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). Plata agria. BC+. Est , *1896. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). Leves golpecitos. Preciosa pátina. EBC. Est , *1897. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). BC+. Est , *1898. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). MBC. Est , *1898. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). EBC-/EBC. Est , F *1898. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). Bella. EBC+. Est ,

88 1438 Ficha de juego? El anverso imita el del duro de 1898, con un castillejo en contorno inmenso sobre el cuello del rey; en reverso, un 5. Metal blanco. Muy curiosa. BC. Est , *1899. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Oxidaciones limpiadas. (MBC+/EBC-). Est , F *1899. SGV. 5 pesetas. (Cal 28). Leves golpecitos. Bonito color. EBC+. Est , F Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). Rara. MBC+. Est , Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Rayitas por limpieza. (MBC). Est , Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Leves oxidaciones. (MBC+). Est , F Manila. SGV. 1 peso. (Cal. 81). Leves golpecitos. MBC+. Est , F *1890. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). Limpiada. MBC+. Est , *1899. MPM. 20 pesetas. (Barrera 1148). Falsa de época, en oro. Rara. MBC+. Est , F *1-7-. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). MBC+. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Limpiada. MBC+. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Golpecito. MBC+. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). MBC+. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). MBC+. Est , *1-77. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). MBC+/EBC-. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Golpecito. EBC-. Est , F *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). Leves golpecitos. EBC. Est , *1877. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC-. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Sirvió como joya. (MBC). Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Leves golpecitos. Precioso color. EBC-. Est , *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). EBC-. Est , F *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). EBC. Est ,

89 *1878. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Falsa de joyería. Resto de soldadura en canto. (MBC). Est , F *1878. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). Golpecitos. MBC+. Est , *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). Golpecitos. Brillo original. EBC. Est , *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). EBC. Est , F *1879. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). Bonito color. EBC. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Golpecitos. Bonito color. EBC. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). EBC-. Est , *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Leves golpecitos. EBC+. Est , F *1880. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Bella. EBC+. Est , *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Hojita. (EBC+). Est , *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Golpecitos. EBC. Est , F *1881. MSM. 25 pesetas. (Cal. 12). Bella. EBC/EBC-. Est , F *1884. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). Manchitas. Escasa. MBC+. Est , F *1885. MSM. 25 pesetas. (Cal. 20). Leves golpecitos. Bonito color. Muy rara. MBC+. Est , UNIÓ CATALANISTA Vallmitjana. 10 céntimos. (Cal. 91). Manchitas. MBC+. Est , F Vallmitjana. 1 peseta. (Cal. 90). Escasa. EBC. Est , II REPÚBLICA ( ) céntimos. (Cal. 9). Cabeza grande. S/C-. Est , céntimos. (Cal. 7). EBC. Est , céntimos. (Cal. 3 var). EBC. Est , * céntimos. (Cal. 4). S/C. Est , *. 50 céntimos. (Cal. tipo 3). S/C-. Est , *. 50 céntimos. (Cal. 5). Gráfila con orla de cuadraditos. EBC. Est , F *. 50 céntimos. (Cal. 5). Gráfila con orla de cuadraditos. S/C-. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). Golpecito. EBC. Est , F *34. 1 peseta. (Cal. 1 var). Reverso girado 60º. Manchitas. Escasa. MBC+. Est ,

90 peseta. (Cal. 2). MBC+. Est , peseta. (Cal. 2). S/C-. Est , EMISIONES LOCALES 1487 L Ametlla del Vallès. 25 (tres), 50 céntimos (tres), y 1 peseta (cuatro). (Cal. 1). Lote de 10 monedas, algunas con contramarcas. A examinar. MBC-/EBC. Est , F 1488 Arenys de Mar. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 245 y 246). Lote de 2 monedas, serie completa. Escasas. MBC+/EBC. Est , F 1489 Arahal. 1 y 2 pesetas. (Cal. 2). Escasas. MBC+/EBC. Est , 1490 Cazalla de la Sierra. 10 céntimos. (Cal. 5). Lote de 10 monedas. MBC-/MBC. Est , 1491 Ibi. 25 céntimos. (Cal. 8, como serie completa). MBC-. Est , 1492 Ibi. 25 céntimos (dos) y 1 peseta. (Cal. 8). Lote de 3 monedas distintas. BC/MBC. Est , 1493 Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Lote de 5 monedas, serie completa. EBC-/EBC. Est , F 1494 Nulles. 10 céntimos. (T. 1913) (Cal. 13, serie completa). Rara. MBC+. Est , F 1495 Puebla de Cazalla. 2 kilos. Contramarca FM. (MBC-). Est , 1496 Segarra de Gaià. 1 peseta. (Cal. 18, como serie completa). MBC. Est , F 1497 Segarra de Gaià. 1 peseta. (Cal. 18). Serie completa de 3 monedas en latón, cupro-níquel y cobre. Raras. MBC/MBC+. Est , CATALUNYA 1498 Anglès. Cooperativa Unión Anglesense. 1 (dos) y 5 pesetas (dos). Lote de 4 fichas. MBC-/MBC+. Est , 1499 Anglès. Cooperativa Unión Anglesense. 1 (tres), 5 (dos), 25, 50, 100 y 500 pesetas. (AL a 2202). Lote de 9 piezas, una repetida. Serie completa. EBC. Est , 1500 Bagur. La Econòmica. 2 (rara), 5, 10 céntimos y 5 pesetas (serie completa). (AL y 1989 a 1991). Lote de 4 monedas. MBC/EBC-. Est , F 1501 Barcelona. Sindicato Industrias Alimentícias. C.N.T.-A.I.T. 10 pesetas. (AL. 1144). Cartón. Rara. MBC. Est , 1502 Barcelona. Café del Circo Español. 10 céntimos. (AL. 984). Manchitas. (BC/BC+). Est , 1503 Barcelona. Autobuses Roca. 10 céntimos. (AL. 1184). EBC. Est , 1504 Barcelona. Maison Doreé. 1 peseta. Perforación central. MBC-. Est , 1505 Barcelona. Unión Cooperatista. El Reloj y la Dignidad. 5, 10 céntimos, 5 pesetas y 5 panes. Lote de 4 fichas. BC/MBC-. Est , 1506 Barcelona. Coop. Popular la Barceloneta. 5 y 10 céntimos. (AL y 1414). Latón. Contramarca Unió de Cooperadors. Lote de 2 valores, serie completa. Raros. MBC-/MBC+. Est , 1507 Blanes. La Blandense. 1 y 5 pesetas. (AL y 2213). Níquel. Raras. MBC. Est ,

91 1508 Campdevànol. La Confianza Campdevanolense. 10 céntimos. (AL. 2817). Latón. Rara. MBC+. Est , F 1509 Cercs. Unió de Cooperadors. 5 pesetas. (T. 933). EBC-. Est , 1510 La Farga de Bebiè. 1 (dos) y 2 pesetas. (T y 1140). Lote de 3 monedas. Raras. MBC/MBC+. Est , 1511 Hostalets de Pierola. 5 y 10 céntimos. (T y 1431). Lote de 2 monedas. BC+/MBC-. Est , 1512 Manlleu. Cooperativa Mutua. 10 céntimos. (AL. 2961). BC+. Est , F 1513 Masdenverge. Cooperativa Popular. 1 peseta. Escasa. MBC+. Est , 1514 Masnou. Cooperativa Masnou C.N.S. 25 céntimos. (AL. 443). Escasa. MBC. Est , F 1515 Montagut de Fluvià. 10 céntimos. (T. 1764). Lote de 2 monedas. Escasas. MBC-/MBC. Est , F 1516 Morón de la Frontera (Sevilla). Huerta de San Francisco. Cocina económica. 5 céntimos. Rara. BC. Est , F 1517 La Ràpita dels Alfacs. Cooperativa de Consum. U.G.T.-P.S.U. 2 pesetas. Rara. MBC. Est , F 1518 Reus. Institut Pere Mata. 1 peseta. (AL. 2762). Rara. MBC+. Est , 1519 Ripoll. Cooperativa Ferroviaria, La Económica Ripollense (seis) y la Ripollense. Lote de 8 monedas. EBC-/EBC+. Est , F 1520 Sant Feliu de Guíxols. La Guixolense. 1 céntimo. (AL. 2114). Latón. Muy rara. EBC-. Est , 1521 Sant Feliu de Guíxols. La Guixolense. 1 céntimo. (AL. 2135). Latón. Rara. MBC. Est , 1522 Sant Feliu de Guíxols. La Guixolense. 5 céntimos (tres) y 1 peseta. Lote de 4 fichas. BC/MBC-. Est , 1523 Tona. Café Oriente. 1 y 2 pesetas. Lote de 2 piezas. EBC-/EBC. Est , 1524 Tortellà. Sindicat Agrícol. 1 peseta. (T. 2992). MBC. Est , 1525 Lote de 4 monedas de Cooperativas de la Garrotxa: Castellfullit de la Roca y les Planes d Hostoles (tres). Escasas. MBC-/MBC+. Est , 1526 Lote de 6 chapas de Ayuntamientos y otras entidades: 4 de Barcelona, una de Manlleu y otra de Torelló. A examinar. BC/MBC. Est , 1527 Lote de 18 monedas de Cooperativas del Baix Empordà: Palafrugell (siete), Palamós (cuatro) y Sant Feliu de Guíxols (siete). Algunas raras. MBC/S/C-. Est , 1528 Lote de 18 monedas de Cooperativas del Gironès: Bescanó, Cassà de la Selva (tres), Girona (cuatro), Llagostera, Salt (cinco) y Santa Eugènia de Ter (cuatro). Una repetida. MBC/EBC. Est ,

92 RESTO DE MUNICIPIOS F 1529 BALEARES. Ciutadella. P. Montserrat. 1 peseta. Rara. MBC+. Est , F 1530 Mallorca. J. Matas. 15 céntimos. Rara. MBC+. Est , 1531 Mallorca. Naval. 20 A. Café Alhambra. Jetón. BC+. Est , 1532 CÁDIZ. 10 discos/1 peseta. EBC-. Est , 1533 Cádiz. Naval. 2 discos/1 peseta. EBC. Est , 1534 GUIPÚZCOA. Azcoitia. Cooperativa San José. 100 pesetas. MBC-. Est , 1535 JAÉN. Santisteban del Puerto. 1 y 5 pesetas. Lote de 2 monedas. Raras. MBC-/MBC. Est , F 1536 VALENCIA. Trabajadores de la Distribución U.G.T.-C.N.T. 2 pesetas. Manchitas. Escasa. MBC. Est , 1537 Conjunto de cuños y punzones de monedas de cooperativas: 5 (dos), 10 (dos), 15, 25 (tres), 30, 40 (tres), 50 céntimos (tres), 1, 2 (tres), 2 50 y 5 pesetas (dos). 22 piezas en total. Muy interesante. MBC/EBC. Est , EXTRANJERO 1538 Societé des mines de Parzan (Espagne). 10 céntimos y 1 peseta. Lote de 2 monedas. MBC-/EBC. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) F céntimos. (Cal. 133). PLVS. S/C. Est , céntimos. (Cal. 134). PLVS y VLTRA. S/C-. Est , céntimos. (Cal. 134). PLVS. S/C. Est , F 1542 (1939). Burgos. 10 céntimos. (Cal. 4). III Año Triunfal. Dos leves golpecitos. Muy rara. EBC-. Est , F céntimos. (Cal. 126). PLUS. S/C. Est , céntimos. (Cal. 128). PLUS. S/C. Est , F *E céntimos. (Cal. 137, serie completa). Rara. S/C. Est , * céntimos. (Cal. 104). Haz de flechas invertido. S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 105). S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 109). S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 111). S/C-. Est , peseta. (Cal. 74). EBC. Est , * peseta. (Cal. 76). MBC+. Est , * peseta. (Cal. 78). MBC-/MBC. Est ,

93 F *E51. 1 peseta. (Cal. 137, serie completa). Rara. S/C. Est , * peseta. (Cal. 79). MBC. Est , F * peseta. (Cal. 83). Rara. EBC. Est , * peseta. (Cal. 85). S/C. Est , * peseta. (Cal. 86). EBC+. Est , * peseta. (Cal. 88). S/C. Est , * peseta. (Cal. 89). S/C-. Est , * peseta. (Cal. 90). S/C-. Est , F * peseta. (Cal. 94). S/C-. Est , F * ,50 pesetas. (Cal. 72). Proof. Est , F *58. 5 pesetas. (Cal. 49). S/C-. Est , *60. 5 pesetas. (Cal. 51). S/C-. Est , *62. 5 pesetas. (Cal. 53). S/C-. Est , *65. 5 pesetas. (Cal. 56). S/C-. Est , *66. 5 pesetas. (Cal. 57). S/C-. Est , *71. 5 pesetas. (Cal. 62). Proof. Est , *72. 5 pesetas. (Cal. 63). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 30). S/C-. Est , F * pesetas. (Cal. 32). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 33). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 36). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 39). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 40). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 41). S/C-. Est , F * pesetas. (Cal. 42). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 43). S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 17). S/C. Est , * pesetas. (Cal. 18). S/C. Est , * pesetas. (Cal. 19). S/C. Est ,

94 * pesetas. (Cal. 24). Proof. Est , * pesetas. (Cal. 26). Escasa. Proof. Est , F * pesetas. (Cal. 14). Palo curvo. Escasa. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 16). S/C. Est , *. 100 pesetas. Falsa de época en plata. (MBC). Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). III Exposición de Numismática. Serie de 3 monedas. Serie completa. MBC/MBC+. Est , (Cal. 142). Tira de la FNMT. Escasa. Proof. Est , (Cal. 144). Carterita de la FNMT. Proof. Est , (Cal. 146). Carterita de la FNMT. Proof. Est , 1592 Lote de 4 carteritas de la FNMT, *72 a *75. Proof. Est , JUAN CARLOS I (1975-) pesetas. (Cal. 100). Castilla-León. EBC+. Est , pesetas. (Cal. 67). Escasa. S/C. Est , pesetas. (Cal. 183). Lote de 2 expositores oficiales, flores de lis hacia arriba y hacia abajo. S/C. Est , pesetas. (Cal. 41). EBC. Est , , 200 pesetas y medalla. (Cal. 184). Lote de 4 carteritas oficiales. S/C. Est , F pesetas. Olimpiada de Barcelona. Prueba. Escasa. Proof. Est , ecu. Madrid, Capital Europea de la Cultura. En estuche de la FNMT, con certificado. Proof. Est , (Cal. 191). Lote de 7 expositores oficiales. S/C. Est , ERRORES Y DEFECTOS F céntimos. Acuñación descentrada. (EBC). Est , * peseta. Acuñada sobre una pieza de 50 céntimos de 1966*1968. S/C. Est , F * peseta. Dos reversos (uno girado 165º). Rara. EBC. Est , *80. 1 peseta. Mundial de Fútbol. Acuñada sobre 50 céntimos 1966*1967. S/C. Est , *80. 1 peseta. Mundial de Fútbol. Acuñada sobre 50 céntimos 1966*1971. S/C. Est , *. 1 peseta. Mundial de Fútbol. Acuñación del reverso difusa. EBC. Est , peseta. Disco deforme. (BC+). Est ,

95 *80. 5 pesetas. Anverso de 1 peseta, centraje perfecto. S/C. Est , *80. 5 pesetas. Anverso de 1 peseta, centraje perfecto. S/C. Est , *81. 5 pesetas. Mundial de Fútbol. Acuñada sobre 1 peseta 1975*1977, anverso sobre reverso y viceversa. S/C. Est , *81. 5 pesetas. Mundial de Fútbol. Acuñada sobre cospel de 1 peseta; desplazada 4 mm., canto liso. S/C. Est , pesetas. Acuñación muy floja y empastada. (MBC). Est , F 1613 (1975)* pesetas. Acuñada sobre 50 céntimos de Franco tipo S/C. Est , 1614 (1975*80). 25 pesetas. Anverso acuñado sobre un trozo de metal muy delgado; reverso de 5 pesetas incuso. S/C. Est , 1615 (1975)* pesetas. Reverso acuñado sobre un trozo de metal muy delgado; por la otra cara, un reverso de 5 pesetas (acuñación floja). S/C. Est , * pesetas. Acuñada en un cospel de 5 pesetas. S/C. Est , 1617 (1980)* pesetas. Mundial de Fútbol. Acuñada en cospel de 1 peseta. S/C. Est , F * pesetas. Mundial de Fútbol. Acuñada sobre 5 pesetas 1957*67, anverso sobre reverso y viceversa. S/C. Est , * pesetas. Mundial de Fútbol. Acuñada en cospel de 5 pesetas. S/C. Est , * pesetas. Mundial de Fútbol. Acuñada en un cospel de 5 pesetas. S/C. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 1621 ÁFRICA ORIENTAL ALEMANA Guillermo II. 1 rupia. (Kr. 2). MBC-/BC+. Est , Guillermo II. A (Berlín). 1 rupia. (Kr. 10). Golpecitos. (MBC-). Est , F Guillermo II. 2 rupias. (Kr. 5). Golpecitos. Rara. (MBC-). Est , 1624 ALEMANIA. Anhalt-Dessau Federico II. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 29). Escasa. MBC+. Est , 1625 Anhalt-Dessau Federico II. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 30). Bodas de Plata. Escasa. EBC+. Est , 1626 Baden Federico I. 1 gulden. (Kr. 247). Festival de Tiro. MBC+. Est , F 1627 Baden Federico I. 5 marcos. (Kr. 277). Bodas de Oro. Escasa. MBC+. Est , 1628 Baviera Maximiliano III José. 1 taler. (Kr ). BC+/MBC-. Est , F 1629 Baviera Luis I. Doble taler. (Kr. 418). Divisiones del reino. Rara. MBC+. Est ,

96 F 1630 Baviera Luis I. Doble taler. (Kr. 425). Estatua ecuestre de Maximiliano I. Rara. MBC+. Est , F 1631 Baviera Luis I. Doble taler. (Kr ). Boda Real. Rara. MBC+. Est , F 1632 Baviera Maximiliano II. Doble taler. (Kr. 456). Leves golpecitos. Rara. EBC-. Est , 1633 Bremen taler. (Kr. 249). Victoria sobre Francia. MBC+. Est , F 1634 Brunswick-Wolfenbuttel Guillermo. 1 taler. (Kr. 1152). MBC+. Est , 1635 Emden. s/d ( ). Fernando III. 28 stuber. (Dav. 508) (Kr. 16). Escasa. BC. Est , F 1636 Frankfurt Doble taler. (Kr. 326). Vista de la ciudad. Rara. MBC. Est , 1637 Frankfurt & Main kreuzer. (Kr. 367). Bella. S/C-. Est , 1638 Hesse-Darmstadt kreuzer. (Kr. 297). BC+. Est , 1639 Hesse-Darmstadt Ernesto Luis. 2 marcos. (Kr. 372). 400 Aniversario del nacimiento de Felipe el Magnánimo. EBC. Est , F 1640 Hesse-Darmstadt Ernesto Luis. 3 marcos. (Kr. 375). Escasa así. S/C-. Est ,

97 F 1641 Hesse-Darmstadt Ernesto Luis. 3 marcos. (Kr. 375). MBC. Est , F 1642 Hesse-Darmstadt Ernesto Luis. 5 marcos. (Kr. 373). 400 Aniversario nacimiento de Felipe el Magnánimo. Brillo original. EBC+. Est , 1643 Mecklenburg-Schwerin Federico II. 1 chelín. (Kr. 204). BC+/MBC-. Est , 1644 Prusia Federico Guillermo IV. A (Berlín). 1 taler. (Kr. 488). Coronación de Guillermo y Augusta. Campo reparado. (MBC). Est , 1645 Prusia Guillermo II. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 531). Universidad de Breslau. EBC. Est , F 1646 Sajonia Juan. Doble taler. (Kr ). Bodas de Oro. Golpecitos. Rara. MBC. Est , F 1647 Sajonia Federico Augusto III. 2 marcos. (Kr. 1268). 500 Aniversario de la Universidad de Leipzig. Bella. S/C-. Est , F 1648 Sajonia Federico Augusto III. 5 marcos. (Kr. 1269). 500 Aniversario Universidad de Leipzig. Bella. Escasa así. S/C-. Est , F 1649 Saxe-Meiningen Berhard II. 2 gulden. (Kr. 166). Leves golpecitos. Brillo original. Escasa. EBC+. Est ,

98 F 1650 Saxe-Weimar-Eisenach Guillermo Ernesto. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. Y176). II Boda. MBC+. Est , F 1651 Saxe-Weimar-Eisenach Guillermo Ernesto. A (Berlín). 3 marcos. (Kr. Y177). Centenario del Gran Ducado. MBC+. Est , F 1652 Schwarzburg-Sondershausen Carlos Gustavo. 2 marcos. (Kr. Y211). 25 Aniversario de Reinado. Bella. Brillo original. S/C-. Est , 1653 Wurttemberg Guillermo II. 2 gulden. (Kr. 595). Leves golpecitos. MBC/MBC+. Est , F 1654 Wurttemberg Guillermo I. Doble taler. (Kr. 596). Boda del Príncipe Carlos y Olga Gran Duquesa de Rusia. Rara. MBC. Est , G (Karlsruhe). 10 reichspfennig. (Kr. 101). Zn. MBC-. Est , D (Múnich). 50 reichspfennig. (Kr. 49). NI. EBC-. Est , F A (Berlín). 3 marcos. (Kr. 67). Vuelo Zeppelin Graf. Escasa. EBC. Est , A (Berlín). 5 marcos. (Kr. 80). Martín Lutero. Limpiada. Escasa. (EBC). Est , E (Muldenhutten). 5 marcos. (Kr. 86). Hindenburg. MBC. Est , D (Munich). 5 marcos. (Kr ). 250 Aniversario. Muerte de Gottfried Willhelm Leibniz. S/C-. Est , F F (Stuttgart). 5 marcos. (Kr ). Guillermo y Alejandro von Humboldt. Acuñación de ejemplares. Escasa. Proof. Est , G (Karlsruhe). 5 marcos. (Kr. 137). 125 Aniversario Parlamento de Frankfurt. S/C. Est , marcos. (Kr. 130 a 135). Juegos Olímpicos - Múnich 72. Lote de 12 monedas. A examinar. S/C-. Est , D (Múnich). 10 marcos. (Kr. 187). Rontgem. Proof. Est , F (Stuttgart). 10 marcos. (Kr. 186). Henry the lion. Proof. Est ,

99 F 1666A Hamburgo J (Hamburgo). 20 marcos. (Fr. 3777). AU. MBC+. Est , 1666B Prusia Guillermo II. A (Berlin). 20 marcos. (Fr. 3831). AU. MBC+. Est , F 1666C Prusia Guillermo II. A (Berlín). 20 marcos. (Fr. 3831). AU. Leves golpecitos. EBC-. Est , 1666D ALEMANIA ORIENTAL A (Berlín). 20 marcos. (Kr. 75). CU-NI. 30 Aniversario República Democrática. EBC-. Est , 1667 ANDORRA , 5 y 10 diners. En carterita oficial, con certificado. S/C. Est , diners. (Kr. 47 y 48). Lote de 2 monedas Olímpicas: Albertville y Barcelona 92. Raras. Proof. Est , diners. (Kr. 18). En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , F diners. (Kr.UWC. 1). Carlomagno. Rara. Proof. Est , F 1671 ARGENTINA B. 1/2 real. (Kr. 18). Escasa. MBC/MBC+. Est , centavos. (Kr. 33). CU. EBC-. Est , , 50, 100, 1000, 2000 y 3000 pesos. (Kr. MS3). Mundial de Fútbol - Argentina 78. Lote de 2 expositores. S/C. Est , 1674 AUSTRALIA Jorge VI. 1 corona. (Kr. 34). EBC-. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 131). Cocodrilos. S/C. Est , F 1675A Victoria. M (Melbourne). 1 libra. (Fr. 20). AU. Escasa. MBC-. Est , 1676 AUSTRIA Francisco II. S (Schmollnitz). 3 kreuzer. (Kr ). CU. MBC+. Est. 9. 6, Leopoldo I. Viena. 3 kreuzer. (Kr. 1169). Escasa. BC+. Est , María Teresa. 1 taler. Reacuñación oficial. S/C. Est , Francisco José I. 1 florín. (Kr. 2222). S/C-. Est , Francisco José I. 1 florín. (Kr. 2222). S/C-. Est , Francisco José I. 1 florín. (Kr. 2222). S/C-. Est , Francisco José I. 4 florines/10 francos. (Fr. 503R). AU. EBC+. Est , F Francisco José I. 8 florines/20 francos. (Fr. 502R). AU. EBC+. Est , Francisco José I. 20 coronas. (Fr. 507R). AU. EBC+. Est , 1686 BAHREIN , 5, 10, 25, 50, 100, 250 y 500 fils. (Kr. PS2). En expositor oficial. S/C. Est , 1687 BÉLGICA. Dominación Austríaca Leopoldo II. Bruselas. 2 liards. (Kr. 45). CU. Escasa así. EBC-. Est , F Leopoldo I. 5 céntimos. (Kr. 5.1). CU. Escasa. MBC+. Est ,

100 Leopoldo I. 10 céntimos. (Kr.UWC. XM1.1). CU. Boda de los Duques de Brabante. MBC-. Est , F Leopoldo I. (10 céntimos). (Kr.UWC. M1.1). Boda de los Duques de Brabante. EBC+. Est , F Leopoldo II. 5 francos. (Kr.UWC. XM8). MBC+. Est , F Leopoldo III. 50 francos. (Kr ). Centenario del Ferrocarril. Leyendas en flamenco. Escasa. EBC-. Est , F 1693A Leopoldo II. 20 francos. (Fr. 412). AU. EBC-. Est , 1693B Leopoldo II. 20 francos. (Fr. 412). AU. Leves golpecitos. EBC-. Est , F 1693C Leopoldo II. 20 francos. (Fr. 412). AU. MBC+. Est , 1694 BOLIVIA Potosí. FE. 5 centavos. (Kr ). MBC+. Est , Potosí. FJ. 4 soles. (Kr ). Error: A en Bolívar es la V invertida. MBC-. Est , A los Pacificadores de Bolivia Melgarejo y Muñoz. Rev.: Al valor y al talento. Plata. 30 mm. MBC-. Est , F 1697 BORNEO DEL NORTE BRITÁNICO H (Heaton, Birmingham). 1 centavo. (Kr. 2). CU. Bella. S/C-. Est , H (Heaton, Birmingham). 1 centavo. (Kr. 2). CU. Escasa. MBC+. Est , 1699 BRASIL D. Juan. B (Bahía). 20 reis. (Kr ). CU. MBC+. Est , Pedro II. 500 reis. (Kr. 464). EBC. Est , Pedro II. 500 reis. (Kr. 464). Limpiada. MBC+. Est , F Pedro II. 500 reis. (Kr. 464). Bella. EBC+. Est , Pedro II. 500 reis. (Kr. 464). Golpecito. EBC+. Est , reis. (Kr. 512). S/C-. Est , Juan, príncipe regente. 960 reis. (Kr ). Sobre un 8 reales español. Bonita pátina. MBC+. Est ,

101 F Juan, príncipe regente. 960 reis. (Kr. tipo 307). Sobre un 8 reales español. (EBC-). Est , F Pedro II reis. (Kr. 465). Escasa. MBC+. Est , Pedro II reis. (Kr. 465). EBC-. Est , Pedro II reis. (Kr. 465). Golpecito. Bella. S/C-. Est , reis. (Kr. 510). EBC+. Est , reis. (Kr. 485). MBC-/MBC. Est , reis. (Kr. 514). EBC+. Est , cruzeiros. (Kr. 583). 150 Aniversario de la Independencia. S/C-. Est , F Pedro II reis. (Fr. 122). AU. Golpecitos. MBC+. Est , 1716 BULGARIA leva. (Kr. 78). 120 Aniversario del nacimiento de Ivan Vazou. S/C-. Est , leva. (Kr. 93.1). 10º Congreso Olímpico. Proof. Est , Boris III. BP (Budapest). 100 leva. (Kr. 43). EBC. Est , 1719 BRUMA. CS 1214 (1852). 1 mu. (Kr. 7.1). En cápsula de la Professional Numismatists Guild. S/C-. Est , 1720 Islas CAYMAN Isabel II. 25 dólares. (Kr. 9). 25 Aniversario de Boda. S/C. Est , Isabel II. 25 dólares. (Kr. 14). Jubileo. S/C. Est , F 1722 CHILE pesos. (Fr. 54). AU. EBC+. Est , 1723 CHINA. Kiangsi. s/d ( ). Hsien-fêng Chung-pao. 50 cash. (Kr ). Latón. Golpecitos. (MBC-). Est , 1724 Fantasía en bronce. EBC. Est , 1725 Año 1 (1912). Szechuan. 1 dólar. (Kr. 456). MBC+. Est , yuan. (Kr. 36). Mundial de Fútbol - España 82. Proof. Est , 1727 CHIPRE , 5, 25, 50 y 100 mils. (Kr. MS2). Lote de 5 monedas en distintos metales, en estuche original. S/C. Est , mils. (Kr. 43). CU-NI. F.A.O. S/C. Est , Jorge V. 1 piastra. (Kr. 21). MBC+. Est , Victoria. 4 1/2 piastras. (Kr. 5). BC. Est , Jorge VI. 4 1/2 piastras. (Kr. 24). EBC-. Est , Jorge V. 9 piastras. (Kr. 13). MBC+. Est , F Eduardo VII. 18 piastras. (Kr. 10). Rara. BC/BC+. Est ,

102 Jorge V. 18 piastras. (Kr. 14). BC+. Est , F 1735 (1928). Jorge V. 45 piastras. (Kr. 19). 50º Aniversario dominio inglés. MBC-/MBC. Est , libra. (Kr. 59a). Fauna salvaje - carnero de Chipre. Proof. Est , libras. (Kr.UWC. M8). Arzobispo Macarios III. S/C. Est , libras. (Kr.UWC. M6). Arzobispo Macarios III. S/C. Est , libras. (Kr.UWC. M9). Arzobispo Macarios III. S/C. Est , 1740 COLOMBIA centavos. (Kr. 274). Soldadura en canto. (BC+). Est , F 1741 CONGO , 200, 300, 500 y 1500 pesos. (Kr. PS1). AU. Congreso Internacional Eucarístico. Lote de 5 monedas, en estuche oficial. Proof. Est , Leopoldo II. 1 céntimo. (Kr. 1). CU. EBC+. Est , 1743 Islas COOK Isabel II. 50 dólares. (Kr. 11). Centenario de Winston Churchill. S/C. Est , 1744 COSTA RICA. (1935). 50 céntimos y 1 colón. (Kr. L4 y L6). Lote de 2 monedas de leprosería. Recortadas. Raras. MBC+. Est , 1745 ( ). 5, 25, 50 céntimos y 1 colón. (Kr. L1, L2, L4 y L6). Lote de 4 monedas de leprosería. Recortadas. Raras. MBC+. Est , y 20 colones. (Kr. 203 y 205). CU-NI. Aniversario del Banco Central. S/C-. Est. 7. 4, colones. (Kr. 207). 125 Aniversario - Juan Santamaría. Proof. Est , 1748 ( ). (Kr. 77). Resello león sobre una pieza de 2 reales de la República de Costa Rica JB de Escasa. (MBC). Est , 1749 CUBA pesos. (Kr. 224). Juegos Olímpicos - Barcelona 92. Proof. Est , 1750 DINAMARCA Christian X. 2 coronas. (Kr. 830). 25º Aniversario del Reinado. S/C-. Est , 1751 s/d (1960). Federico IX. CS. 5 coronas. (Kr. 852). Bodas de plata. S/C-. Est , 1752 (1968). Federico IX. 10 coronas. (Kr. 857). Princesa Ana María. S/C-. Est , F 1753 República DOMINICANA pesos. (Fr. 5). AU. Visita de Juan Pablo II. Escasa. Proof. Est , (Filadelfia). 1 sucre. (Kr. 72). MBC+. Est , 1755 EGIPTO. Año 6 (1914). Muhammad V. 20 quirsh. (Kr. 310). MBC. Est , 1756 AH 1358 (1939). Farouk. 5 piastras. (Kr. 366). MBC. Est , Hussein Kamil. 20 piastras. (Kr. 321). MBC-. Est ,

103 1758 AH 1341 (1923). Fuad I. 20 piastras. (Kr. 338). MBC. Est , F 1760 AH 1358 (1939). Farouk. 20 piastras. (Kr. 368). MBC+. Est , 1761 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 2 centavos. (Kr. 94). CU. Golpecitos. MBC-. Est , F centavos. (Kr. Pn1802). CU-NI. Bella. EBC+. Est , Filadelfia. 5 centavos. (Kr. 134). CU-NI. Buffalo. MBC. Est , Bicentenario Bronce dorado. En estuche, con certificado. S/C. Est , F centavos. (Kr. 37). BC+. Est , Filadelfia. 1/4 de dólar. (Kr. 106). Escasa. MBC-. Est , F /4 de dólar. (Kr. pág. 2844). 400 Aniversario Isabel la Católica. Escasa. EBC-. Est , F /2 dólar. (Kr. pág. 2846). Centenario del Estado de Illinois. EBC-. Est , F /2 dólar. (Kr. pág. 2847) º Aniversario Pilgrim Fathers. EBC-. Est , F /2 dólar. (Kr. pág. 2485) º Aniversario Hugonotes. EBC+. Est , F /2 dólar. (Kr. pág. 2846) º Aniversario batallas de Lexington y Concord. MBC-. Est , F /2 dólar. (Kr. pág. 2846) º Aniversario Long Island. EBC. Est ,

104 y Denver y San Francisco. 1/2 dólar. Lote de 2 monedas. BC+. Est , /2 dólar. (Kr. 182). Booker T. Washington. Leves golpecitos. Escasa. EBC+. Est , F /2 dólar. (Kr. 198). Washington-Carver. Rara. EBC. Est , F S (San Francisco). 1 dólar de comercio. (Kr. 108). Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , CC (Carson City). 1 dólar. (Kr. 110). En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , O (Nueva Orleans). 1 dólar. (Kr. 110). EBC. Est , CC (Carson City). 1 dólar. (Kr. 110). En estuche oficial, con certificado. Rara. S/C. Est , S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. pág. 2175) Centenario de la Estatua de la Libertad. Proof. Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. pág. 2851). S/C. Est , dólar. (Kr. falta). S/C. Est , D (Denver). 1 dólar. (Kr. pág. 2177). Presidente James Madison. S/C. Est , dólar (1 onza). (Kr. falta). S/C. Est , dólar (1 onza). (Kr. falta). S/C. Est , F Filadelfia. 10 dólares. (Fr. 166). AU. Tipo indio. EBC. Est , F 1787 ETIOPÍA. EE 1958 (1966). Haile Selasie I. 10, 20, 50, 100 y 200 dólares. (Kr. PS2). AU. 75º Aniversario del Monarca y Jubileo de su reinado. Lote de 5 monedas, en estuche oficial. Contiene un pequeño diario del día de salida. Proof. Est , F 1788 EUROPA ecu. (Kr.UWC. 32). 50 grs. AU. Rara. S/C. Est ,

105 F ecu. (Kr.UWC. E1). 50 grs. AU. Aniversario del Ecu. Essai. Muy rara. S/C. Est , F ecu. (Kr.UWC. 35). 50 grs. AU. Aniversario del Ecu. Rara. S/C. Est , F ecu. (Kr.UWC. 38). 50 grs. AU. Entrada de Grecia en la C.E.E. Rara. S/C. Est , F ecu. (Kr.UWC. 41). 50 grs. AU. 25 Aniversario C.E.E. S/C. Est , F ecu. (Kr.UWC. 47). 50 grs. AU. Rara. S/C. Est , F ecu. (Kr.UWC. 53). 50 grs. AU. Rara. S/C. Est , 1795 FIJI dólares. (Kr. 37). Rey Cakoban. Proof. Est , 1796 FILIPINAS centavos. (Kr. 176). General Murphy y Presidente Quezon. Commonwealth. Oxidaciones marinas. (MBC-/BC+). Est , peso. (Kr. 168). MBC-. Est ,

106 F peso. (Kr. 178). General Murphy y presidente Quezon. Commonwealth. Oxidaciones marinas. (MBC-). Est , peso. (Kr. 177). Presidente Rusbel y Quezon Commonwealth. Oxidaciones marinas. (MBC-). Est , 1800 FINLANDIA H (Heaton, Birmingham). 500 marcos. (Kr. 35). EBC. Est , F 1801 FRANCIA. Ducado de Lorena. s/d. Antonio ( ). 1/2 plaque. (Boudeau 1507). MBC+. Est , 1802 Ducado de Normandía. Ricardo I ( ).. Rouen. Dinero. (Duplessy 16). Anv.: Cruz con puntos en los cuarteles. RIC RDVS. Rev.: Templo esquemático. ROTOM GVS. 1,02 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1803 Provenza. Juana y Luis de Tarento ( ). Sol coronat. (Boudeau 849). Anv.: Corona. L ET I IhR ET SICL REX. Rev.: Cruz con lises en los cuarteles. COM E COMTS PVICE. 2,11 grs. MBC+. Est , deniers. CU. Resello RF dentro de círculo (De Mey 705), para circular por Guadalupe con un valor de 3 sols 9 deniers. Rara. (BC+). Est , F 1805 Jean II ( ). Piefort de vellón de la Maille Blanche. (Ci. 368). Rara. MBC-. Est , F Enrique IV. París. Piefort del doble tournais. (Ci. 1578). Raro. (MBC). Est , Marie de Montpensier. Somses. Double tournois. (Kr. fecha que falta) (Poey d Avant 5162, fecha que falta) (Boudeau 1074). MBC. Est , 1808 L An 4 ó 5 ( ). 1 décimo. (Kr ). CU. UN décimo, modificación de una pieza de 2 décimos. Rara. (BC-). Est , céntimo. (Kr. 840). S/C-. Est , Napoleón III. BB (Estrasburgo). 2 céntimos. (Kr ). CU. MBC/MBC+. Est , céntimos. (Kr. 875). CU-NI. MBC+. Est , céntimos. (Kr. 875). CU-NI. Escasa. EBC-. Est , A (París). 10 céntimos. (Kr ) (Gadoury 265a). Marca: antorcha. Golpe en reverso. Rara. MBC-. Est , IV República. 20 céntimos. (Kr ). ZN. EBC-. Est , III República. 25 céntimos. (Kr. 867a). CU-NI. EBC. Est , B (Rouen). 50 céntimos. (Kr ). AL-BR. EBC-. Est , francos. (Kr ). CU-NI. Hojas pequeñas. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , F 1818 Luis el Piadoso ( ). Dinero. (Depeyrot 1179). Anv.: Cruz con puntos en los espacios. HLVDOVVICVS IMP. Rev.: Templo. XRISTI N RELIGIO. 1,53 grs. MBC+. Est ,

107 F 1819 Carlos el Simple ( ). Melle. Óbolo. (Depeyrot 631). Anv.: Cruz. C RLVS REX F. Rev.: MET/ LO. 0,53 grs. MBC. Est , 1820 Carlos VI ( ). Blanc Guénar. (Duplessy 377a). 3,19 grs. MBC+. Est , 1821 Enrique VI ( ). Blanc aux écus. (Duplessy 445). 3,05 grs. MBC. Est , II República. A (París). 20 céntimos. (Kr ) (Gadoury 303). MBC. Est , III República. A (París). 50 céntimos. (Kr ). Escasa. BC-/BC. Est , III República. 50 céntimos. (Kr. 854). EBC-. Est , III República. K (Burdeos). 2 francos. (Kr ). Rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , III República. A (París). 2 francos. (Kr ). MBC. Est , III República. A (París). 2 francos. (Kr ). Rara. BC+/MBC-. Est , F Luis Napoleón. A (París). 5 francos. (Kr ). Pátina. Restos de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , , 5, 10, 20 céntimos, 1/2, 1 (dos), 2, 5 (dos), 10 (dos) y 100 francos (dos). (Kr. SS27). En estuche oficial, con certificado. S/C. Est , F 1830 Felipe VI de Valois ( ). 1 écu d or. (Fr. 270) (Duplessy 249E). AU. Zonas de acuñación floja. (MBC). Est , F 1831 Felipe VI de Valois ( ). 1 écu d or. (Fr. 270) (Duplessy 249). AU. Pequeña zona de acuñación floja. Frotada. (MBC+). Est , F 1831A Napoleón III. A (París). 20 francos. (Fr. 573). AU. MBC/MBC+. Est , 1832 GAMBIA chelines. (Kr. 7). CU-NI. S/C. Est , F 1833 GRECIA Otón I. 1 lepton. (Kr. 13). CU. Escasa así. EBC-. Est , Otón I. 1 lepton. (Kr. 13). CU. MBC-. Est , F Otón I. 2 lepta. (Kr. 14). CU. EBC-. Est , Otón I. 2 lepta. (Kr. 14). CU. MBC-. Est , Otón I. 5 lepta. (Kr. 16). CU. BC+/MBC-. Est , Otón I. 5 lepta. (Kr. 16). CU. MBC/MBC+. Est , Otón I. 5 lepta. (Kr. 16). CU. Limpiada. (MBC). Est , F Otón I. 10 lepta. (Kr. 17). CU. MBC-/MBC. Est ,

108 Otón I. 10 lepta. (Kr. 17). CU. MBC+. Est , F Otón I. A (París). 1/4 dracma. (Kr. 18). Escasa. EBC-. Est , Jorge I. A (París). 1 dracma. (Kr. 38). Limpiada. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Otón I. A (París). 5 dracmas. (Kr. 20). Escasa. MBC. Est , , 50 lepta, 1, 2, 5, 10 y 20 dracmas. (Kr. MS1). Lote de 7 monedas. Proof. Est , 1846 GUATEMALA /4 de real. (Kr. 162). Manchitas. (BC+). Est , F peso. (Kr. 210). Bella. EBC+. Est , céntimos. (Kr. 47). MBC+. Est , F 1849 HEJAZ. Año 9 (1923). Husain ibn Alí. 20 piastras (1 riyal). (Kr. 30). Plata agria. Escasa. MBC-. Est , F 1850 HOLANDA. Utrecht ducado. (Fr. 284). AU. Sirvió como joya. (MBC+). Est , Campen. 1 lion daalder. (Dav. 4879). MBC-. Est , Guillermo III. 5 céntimos. (Kr. 91). Con punto detrás de la fecha. MBC+. Est , Juliana. 10 gulden. (Kr. 196). S/C-. Est , Beatriz. 50 gulden. (Kr. 212) º Aniversario Guillermo y María. S/C. Est , F 1854A Guillermo III. 10 gulden. (Fr. 342). AU. MBC+. Est , 1855 HONDURAS centavos. (Kr. 78). CU. S/C. Est , F 1856 HUNGRÍA. Bela IV ( ). Denier. Bella pátina. MBC+. Est , coronas. (Kr. 489). 40º Aniversario coronación de Francisco José I. Golpecitos. MBC. Est , 1858 BP (Budapest). 5 pengo. (Kr ). 10º Aniversario de la regencia de Miklos Horthy. MBC-/MBC. Est , 1858A Francisco José I. KB (Kremnitz). 20 francos / 8 florines. (Fr. 242). AU. MBC+. Est ,

109 F 1858B Francisco José I. KB (Kremnitz). 20 francos / 8 florines. (Fr. 243). AU. EBC. Est , 1859 INDIA. Travancore. (s. XVI-XIX). Fanam tipo Viva Raya. EBC. Est , F 1860 Travancore. (s. XVI-XIX). Fanam tipo Viva Raya. EBC. Est , 1861 INDIA BRITÁNICA Guillermo IV. 1 rupia. (Kr ). MBC-. Est , Eduardo VII. 1 rupia. (Kr. 508). MBC. Est , F 1863 INDIA PORTUGUESA /2 rupia. (Kr. 23). EBC+. Est , Luis I. 1 rupia. (Kr. 312). MBC-. Est , /1. 1 rupia. (Kr. 18). Escasa. BC+. Est , rupia. (Kr. 22). S/C-. Est , rupia. (Kr. 22). Golpecitos. MBC. Est , 1868 INDONESIA Guillermo I. 1/4 de gulden. (Kr ). MBC-. Est , Guillermo I. 1/4 de gulden. (Kr ). BC+. Est , Guillermo I. 1/4 de gulden. (Kr ). MBC-. Est , F Guillermo I. 1 gulden. (Kr. 300a). Leves impurezas. MBC+. Est , Guillermo I. 1 gulden. (Kr. 674a). MBC-. Est , 1874 INGLATERRA Jorge IV. 1 farthing. (Kr. 677). CU. MBC. Est , Victoria. 1 farthing. (Kr. 753). CU. MBC-. Est , Jorge III. 1/2 penique. (Kr. 647). CU. Golpecitos. MBC-. Est , Victoria. 1 penique. (Kr. 755). CU. MBC+. Est , Victoria. 1 penique mandy. (Kr. 727). Acuñación de 7920 ejemplares. Brillo original. Rara. EBC+. Est , Victoria. 1 penique. (Kr. 770). Mandy set. EBC+. Est , chelín. (Seaby 14). Token en plata de la familia J. Hunton, Yormouth y Norfolk. Muy escasa. MBC-. Est , F Jorge III. 1 dólar/5 chelines. (Kr. TN1). Banco de Inglaterra. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , F Jorge II. 1/2 corona. (Kr ). Lima bajo el busto. Escasa. BC+. Est , Victoria. 1 corona. (Kr. 783). LVI. Restos de pequeñas soldaduras en canto. MBC+. Est ,

110 F Eduardo VII. 1 corona. (Kr. 803). BC+. Est , Isabel II. 2 libras. (Kr. 947b). XIII Juegos de la Commonwealth. En estuche original, con certificado. Proof. Est , Isabel II. 2 libras. (Kr. 961a) Aniversario. Petición Carta de Derechos. Proof. Est , Isabel II. 2 libras. (Kr. 960a) Aniversario Ley Carta de Derechos. Proof. Est , Isabel II. 2 libras. (Kr. 968a) Aniversario Banco de Inglaterra. En estuche original, con certificado. Proof. Est , 1888A Isabel II. 2 libras. Bimetálica Aniversario de la Acta de Unión Inglaterra/Escocia. En estuche original, con certificado. Proof. Est , Isabel II. 25 peniques. (Kr. 920). Jubileo. Proof. Est , F 1890 s/d. Jaime I ( ). 1/4 laurel. (Fr. 243). AU. Escasa. MBC. Est , F 1891 s/d. Carlos I ( ). Doble corona. (Fr. 247). AU. Golpe en campo. Rara. MBC-/MBC. Est , Eduardo VII. 1/2 libra. (Fr. 401). AU. MBC+. Est , F Jorge III. 1 libra. (Fr. 371). AU. MBC-. Est , F Jorge III. 1 libra. (Fr. 376). AU. Leves golpecitos. Muy escasa así. EBC-. Est , F Jorge IV. 1 libra. (Fr. 377). AU. Leves golpecitos. Muy escasa así. EBC. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e). AU. Tipo escudo. Escasa. MBC/MBC+. Est , F 1896A Victoria. 1 libra. (Fr. 387e). AU. Tipo Escudo. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e). AU. Leves golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , 1897A Victoria. 1 libra. (Fr. 387i). AU. Tipo Escudo. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Jorge V. 1 libra. (Fr. 404). AU. EBC-. Est , Isabel II. 1 libra. (Fr. 417). AU. Falsa de joyería. (S/C). Est , F Eduardo VII. 2 libras. (Fr. 399). AU. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , 1901 ISRAEL. JE 5709 (1949). 250 prutah. (Kr. 15). Cu-Ni. Con perla. EBC. Est , a Álbum Dansco conteniendo 27 monedas distintas, incluyendo variantes. Aluminio, bronce, CU-NI y acero. EBC/S/C. Est , , 5, 10, 25 agorot, 1/2, 1 libra y 5 libras. (Kr. MS24). 32 aniversario de Israel. En expositor oficial. Varios metales. S/C. Est , libras. (Kr. 75.2). Hannukah. Proof. Est ,

111 1905 ITALIA. Cerdeña Carlos Manuel. 2.6 soldi. (Kr. 5). BC+/MBC-. Est , F 1906 Cerdeña Víctor Manuel II. 5 liras. (Kr. C124.1). Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , F 1907 Cerdeña Carlos Félix. Turín. 20 liras. (Fr. 1136). AU. Leves golpecitos. MBC+. Est , 1908 Pisa /2 guillio. (Kr. 40). Manchita. Rara. MBC-. Est , Víctor Manuel III. 5 centésimos. (Kr. 42). CU.Con punto después de D. MBC-. Est. 9. 6, F Víctor Manuel III. 50 centésimos. (Kr. 76a). Año XVIII. Descentrada. Rara. EBC+. Est , R (Roma). 1 lira. (Kr. 62). Ni. MBC-. Est , F 1911A Cerdeña Carlos Félix. Turín. L. 20 libras. (Fr. 1136). AU. MBC+. Est , F 1911B Cerdeña Carlos Alberto. Turín. P. 20 liras. (Fr. 1142). AU. MBC+/EBC-. Est , 1912 JAPÓN. Año 3 (1870). Musuhito. 10 sen. (Kr. 2). Escasa. BC+. Est , 1913 Año 9 (1876). Mutsuhito. 10 sen. (Kr. 23). MBC+. Est , 1914 Yr. 19 (1886). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. A25.2). Golpecitos. Muy escasa. MBC+. Est , F 1916 LIECHTENSTEIN Juan II. 5 coronas. (Kr. Y4). EBC+. Est , F 1917 LUXEMBURGO María Adelaida. 50 céntimos. (Kr. E26). ESSAI. S/C-. Est , 1918 MARRUECOS. s/d (1924). Yusuf. 25 céntimos. (Kr. 34.2). CU-NI. BC+. Est , 1919 AH 1316 (1898). Abd al-aziz. 1/2 dirham. (Kr. 9.2). MBC-. Est , 1920 AH 1315 (1897). Abd al-aziz. 2 1/2 dirhams. (Kr. 11.2). MBC. Est , 1921 AH 1352 (1933). Mohammed V. 5 francos. (Kr. 37). MBC+. Est , 1922 AH 1352 (1933). Mohammed V. 20 francos. (Kr. 39). Golpecitos. MBC+. Est , 1923 AH 1372 (1953). Mohammed V. 100 francos. (Kr. 52). MBC+. Est , 1924 AH 1372 (1953). Mohammed V. 200 francos. (Kr. 53). MBC-. Est , 1925 MÉXICO México. 5 centavos. (Kr. 422). CU. MBC-. Est , centavos. (Kr. 437). CU. MBC+. Est , F Alamos. L. 50 centavos. (Kr. 407 (no indica precio)). Punto después de la fecha. BC. Est ,

112 F México. MH. 8 reales. (Kr ). EBC+. Est , México. AM. 8 reales. (Kr ). MBC+. Est , F pesos. (Fr. 171R). AU. S/C-. Est , 1931 MÓNACO (Kr. SS3). Lote de 2 estuches oficiales, con certificado y 18 monedas. Escasas. S/C. Est , Rainiero III. 10, 20 céntimos, 1/2, 1, 5, 10 y 50 francos. (Kr. SS1). En estuche oficial, con certificado. Escasa. S/C. Est , 1933 MOZAMBIQUE escudo. (Kr. 66). CU-NI. Escasa. MBC. Est , céntimo. (Kr. 90). AL. Rara así. S/C-. Est , 1935 NICARAGUA córdobas. (Kr. 46). Carlos Fonseca. Proof. Est , córdobas. (Kr. 47). Rigoberto López Pérez. Proof. Est , 1937 NORUEGA Haakon VII. 25 coronas. (Kr. 414). 25º Aniversario de la Liberación. S/C-. Est , Olav V. 100 coronas. (Kr. 433). Olimpiada Proof. Est , Harald V. 100 coronas. (Kr. 449). Olimpiada patinadora. Proof. Est , Harald V. 100 coronas. (Kr. 450). Olimpiada esquiador. Proof. Est , 1941 PANAMÁ Balboa. (Kr. 27). S/C-. Est , 1942 PARAGUAY centésimos. (Kr. 4.1). CU. MBC+. Est , centésimos. (Kr. 4.1). CU. Golpecitos. MBC+. Est , guaranies. (Kr. 29). Stroesser. EBC-. Est , F 1945 PERÚ Lima. V. 1/4 peso. (Kr. 138). CU. Acuñación floja. Muy escasa. (MBC). Est , y y 20 centavos. (Kr. 198 y 199). CU-NI. Moneda provisional. BC+/MBC+. Est , /31. 1/4 de real. (Kr ). MBC+. Est , BF. 1 peseta. (Kr ). Con punto después de B. MBC. Est , BF. 5 pesetas. (Kr ). Con punto después de B. Golpecitos. MBC. Est , JF. 1/5 sol. (Kr ). EBC+. Est , F 1950A Lima. 1 libra. (Fr. 73). AU. EBC. Est , F Lima. 20 soles. (Fr. 80). AU. EBC+. Est ,

113 1967 F Lima. 50 soles. (Fr. 79). AU. EBC+. Est , F Lima. 100 soles. (Fr. 78). AU. EBC+. Est , 1954 PORTUGAL Juan, príncipe regente. 40 reis. (Kr ). CU. MBC. Est , escudo. (Kr. 576). AL-CU. MBC/MBC+. Est , centavos. (Kr. 577). CU-NI. EBC. Est , F Luis I. 100 reis. (Kr. 510). Preciosa pátina. Rara y más así. EBC-. Est , escudos. (Kr. 581). MBC+. Est , escudos. (Kr. 581). Escasa. MBC+. Est , F 1960 RAGUSA tallero. (Dav. 1639) (Kr. 18). Rayas. (MBC). Est , 1961 RODESIA DEL SUR Jorge V. 3 peniques. (Kr. 1). Escasa. MBC/MBC+. Est , Jorge VI. 3 peniques. (Kr. 9). EBC. Est , Jorge V. 1 chelín. (Kr. 3). Escasa. MBC+. Est , F 1964 RUSIA Alejandro III. 1 rublo. (Kr. Y43).Coronación. Limpiada. Rara. (MBC+).Est , rublos. (Kr. 83). MBC-. Est , ecu. (Kr.UWC. 31). Proof. Est , F 1966A Alejandro III. 5 rublos. (Fr. 168). AU. Golpecitos. Escasa. MBC+. Est , 1966B Nicolás II. 5 rublos. (Fr. 180). AU. MBC+. Est , F 1966C rublos. (Fr. 181a). AU. S/C-. Est , F 1967 EL SALVADOR , 5 (AR), 25, 50, 100 y 200 colones (AU). (Kr. PS4). Los valores 1 y 25 colones con la firma de Dalí. 150 Aniversario de Independencia. Lote de 6 monedas en estuche oficial, con certificado. Proof. Est ,

114 1968 SAN MARINO R (Roma). 5 centesimi. (Kr. 1). CU. MBC-. Est , F R (Roma). 20 liras. (Kr. 11a). Golpecitos. Rara. MBC+. Est , 1970 SUDÁFRICA /2 chelines. (Kr. 7). Escasa. BC+. Est , F chelines. (Kr. 8.1). Golpecito. Escasa. MBC-. Est , 1972 SUECIA Carlos XII. RS. 1/6 ore. (Kr. 334). CU. Intento de perforación. Escasa. (MBC-). Est , Gustavo IV Adolfo. 1/4 de chelín. (Kr. 564). CU. Leves golpecitos. Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , F Carlos XV. 4 riksdaler. (Kr. 711). Golpecitos. Rara. MBC-. Est , coronas. (Kr. 776). Bodas de oro. S/C-. Est , 1976 SUIZA Berna. 10 kreuzer. (Kr. 158). BC+. Est , F Berna. 1 taler. (Kr. 149). Rara. MBC+. Est , F Zurich. 20 chelines. (Kr. 137). MBC-. Est , F Zurich. 20 batzen. (Kr. 187). Bella. EBC+. Est ,

115 F B (Berna). 5 francos. (Kr. 34). Rayitas. MBC+. Est , F Schaffhausen. 5 francos. (Kr. 58). Festival de tiro. Escasa. MBC+. Est , F Zug. 5 francos. (Kr. S10). Festival de Tiro. Bella. EBC. Est , St. Gallen. 5 francos. (Kr. S12). Festival de Tiro. MBC. Est , F Basel. 5 francos. (Kr. S14). Festival de Tiro. MBC+. Est , 1984A B (Berna). 20 francos. (Fr. 495). AU. EBC. Est , F 1984B B (Berna). 20 francos. (Fr. 495). AU. EBC+. Est , F 1984C B (Berna). 20 francos. (Fr. 495). AU. EBC+. Est , 1984D B (Berna). 20 francos. (Fr. 495). AU. EBC. Est , F francos. (Fr. 499). AU. EBC+. Est , francos. (Kr. 499). AU. EBC. Est , 1987 SWAZILANDIA , 2, 5, 10, 20, 50 cents y 1 lilangeni. (Kr. PS2). En expositor oficial. S/C. Est , 1988 TRINIDAD y TOBAGO dólares. (Kr. 24a). Antiguo mapa marino. S/C. Est , F 1988A A (París). 20 francos. (Fr. 12). AU. EBC-. Est , 1989 TURKS & CAICOS coronas. (Kr. 2). Centenario-Churchill. Proof. Est , 1990 TURQUÍA. Año 4 (AH 1206/1791). Selim III: Estambul. 1 yuzluk. (Kr. 507). Escasa. (MBC). Est , 1991 URUGUAY H (Birmingham). 4 centésimos. (Kr. 13). CU. Manchitas. (MBC+). Est ,

116 F 1992 VATICANO Pío IX. R (Roma). 1 baiocco. (Kr (la señala como rara, sin precio). CU. ANN IV (año de la revolución de la Republica de Roma). Golpecitos. MBC-. Est , Juan Pablo II. 10, 20, 50, 100 y 200 liras. (Kr. MS84). Carterita oficial, a falta de la moneda de 500 liras. S/C. Est , F 1993A Pío IX. R (Roma). 20 liras. (Fr. 280). AU. An. XXII. EBC. Est , 1994 YUGOSLAVIA Peter II. 50 dinara. (Kr. 24). EBC. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN CARLOS III F Barcelona. Módulo superior a 2 reales. (Ha. 6). Bella. Rara así. EBC. Est , F Cádiz. (Ha. 9). Plata fundida. 33 mm. Rara. MBC+. Est , CARLOS IV F Borja. Módulo superior a 1 real. (Ha. 15, en plata). Bronce. Rarísima. MBC+. Est , F Borja. Módulo 1 real. (Ha. 15). Perforación. Rarísima. (MBC-). Est , F Girona. Módulo 4 reales. (Ha. 32) (Cru.Medalles 233, mismo ejemplar). Rara. MBC-. Est , FERNANDO VII F Madrid. Módulo 2 reales. (Ha. 2). Plata dorada. Escasa así. EBC+. Est , F Guatemala. 1 real. (Cal. 1108) (Ha. 16). Proclamación con valor. FERDIN. Perforación. Rara. (MBC). Est ,

117 F Honda. Módulo 4 reales. (Ha. 22). Bella. Rara y más así. EBC. Est , F Lima. (Ha. 28). Plata. 39 mm. En el corte del brazo, grabador: Soto. Pátina. EBC-. Est , México. Módulo 2 reales. (Ha. 33). MBC+. Est , ISABEL II F Barcelona. Módulo 2 reales. (Ha. 5, en plata) (Cru. 251a, mismo ejemplar). Bronce. Muy rara en este metal. MBC. Est , F Girona. Módulo 2 reales. (Ha. 11, en plata). Bronce. Rara en este metal. (BC). Est , F Girona. Módulo 2 reales. (Ha. 11). Ligera falta de presión en parte. Muy escasa así. EBC. Est , F Segovia. Mayoría de edad. Módulo 2 reales. (Ha. 15 var). Latón. EBC. Est , Tarragona. Mayoría de edad. Módulo 2 reales. (Ha. 19). MBC-. Est , ALFONSO XIII Madrid. 17 MAII. Bronce. 50 mm. Restos de soldadura. En la degolladura del cuello JMR. (MBC). Est , 2011 Carlos IV, Fernando VII e Isabel II. Cádiz y Madrid. Módulo 1 y 2 reales. Lote de 3 medallas de proclamación. BC+/MBC-. Est , OTRAS EFEMÉRIDES F (Van Loon I, ). Anv.: Peculiar busto de Felipe II a izquierda. EN. TOVT FIDELLES. AV. ROY. Rev.: Manos enlazadas..ivsqves.a.porter.la.desace.. Bronce. Oval, 26x21mm. Geunzen penning. Alusivo a la fidelidad hacia el rey y el apoyo financiero. Rarísima. EBC-. Est ,

118 F Pirro Malvezzi, al servicio de Felipe II. (V.Q ). Anv.: Busto de Felipe II entre GENS/ADDI/CTA/TIBI y MERI/TOS.TES/TATVR/HONO/RES. Rev.: Busto de Pirro, Marqués de Castel Güelfo, a izquierda. Bronce. 77 mm. Fundición antigua, a partir del original. Rara. MBC+. Est , F Dordrecht. Derrota de los españoles en Tarmhout. (Van Loon I, 484). Anv.: VICTORIA TVRNOTANA. La caballería de Mauricio de Orange carga contra los españoles en fuga. Rev.: Lista y vista de las nueve villas tomadas a los españoles en un trimestre. Plata. 51,17 mm. Dos pequeñas incisiones en canto, pero muy bella, con suave pátina. Rarísima. (EBC). Est , F Medalla inglesa del asedio de Gibraltar por las tropas españolas y francesas. (V.Q ) (Eimer 802). Anv.: Busto del general Jorge Augusto Elliot, gobernador de Gibraltar, con sombrero de tres picos. Rev.: VICTRIX IN FLAMIS VICTRIX IN VNDIS. La fortaleza de Gibraltar bombardeando las escuadras española y francesa en la bahía. Calamina. 43 mm. Grabador: Reich. Muy escasa. MBC+. Est ,

119 F Barcelona. Visita de Carlos IV y María Luisa. (Cru.Medalles 329) (V. 193). Anv.: Bustos de los reyes. Rev.: MERCATOR. ET. FABR. CONCORDIA. ET. FIDES. Alegoría de la Industria y el Comercio en pie ante la Ciudad sentada. 48,44 grs. Plata. 47 mm. Grabador: Sellent. Escasa. MBC+. Est , V.Q Anv.: HISPANIAN ET LUSITANIAN RESTITUIT WELLINGTON. Busto laureado a izquierda. Rev.: Victorias de Wellington sobre Napoleón en España y Portugal. 27 mm. Bronce. MBC+. Est , Barcelona. Anv.: Boda de Isabel II con Francisco de Asis. Plata. Bella. EBC+. Est , F Barcelona. (Cru.Medalles 544). Anv.: El ave Fénix dentro de leyenda. 26,7 grs. Plata. 36 mm. Visita de los reyes a la fábrica de tornillos de Valentín Esparo. Acuñada en su presencia. Golpecitos en canto y pátina. Rarísima. MBC. Est , Barcelona. Boda de Isabel II. Medalla conmemorativa. (V. 385) (Cru.Medalles 555a). Anv.: Armas de Barcelona. Bronce. 23 mm. Pátina marrón-rojiza. EBC-. Est , Barcelona. (Cru.Medalles 554b). Bronce. 37,4 mm. Boda de Isabel II con Francisco de Asis. EBC. Est , F Barcelona. (Cru.Medalles 554a). 27,5 grs. Plata. 37,4 mm. Boda de Isabel II con Francisco de Asis. Escasa en plata. EBC-. Est , F (Barcelona). (Cru.Medalles 558). Bronce. 53 mm. El ayuntamiento de Barcelona - Proyecto arquitectónico para la futura Plaza Mayor. Grabador: Pomar. Pátina marrón-rojiza. EBC. Est ,

120 F París. (V.Q.R ). Bronce. 64,6 mm. Homenaje a Luis José Sartorius, Vizconde de Priego. Escritor y político. Grabador: C. Bouvet. Rara. EBC+. Est , F (Barcelona). (Cru.Medalles 570 var. por metal). Anv.: Cuerno de la abundancia entre cabezas de toro y cabra. La Junta de Agricultura de la província de Gerona. 28,9 grs. Plata. 37,4 mm. Rarísima en plata. EBC. Est , F Valencia. IV Centenario de la Canonización de San Vicente Ferrer. (Cru.Medalles 356) (Medallero Valenciano 146) (V.Q ). Bronce. 40 mm. Grabador: Cañizares. Golpecitos. Escasa. (MBC+). Est , F Cortes de (V. 802). Anv.: Congreso de los diputados. Plata. 40 mm. Dedicatoria en el canto a Antonio de Mena y Zorrilla, de Alcoy. Grabador: Fernández. Golpecitos. Rara. MBC+. Est ,

121 F Exposición Universal de París. (V. 813). Plomo dorado. Acuñada en el pavellón de Fossey-Thonnelier (de Lasarte-Guipuzcoa) en la misma feria. Muy escasa. MBC+. Est , F París. Inauguración del monumento a los héroes en Mallona, Bilbao. Anv.: Vista del monumento. Bronce. 51 mm. Grabador: Fernández. Muy rara. MBC. Est , F (Barcelona). (Cru.Medalles 634). Anv.: Armas catalanas e implementos. Bronce. 51 mm. Exposición General de Catalunya. Sin firma. Pátina marrón-rojiza. EBC+. Est ,

122 F Santander. (Inédita). 47,1 grs. Plata. 46 mm. Premio de la Exposición Provincial de Ganadería. Muy rara. EBC/EBC-. Est , F Carlos VII, pretendiente. Berga. (Cru.Medalles 324) (Pérez Guerra 1036). Anv.: BERGA 27 DE MARZO DE Su cabeza laureada. Rev.: DIOS PATRIA Y REY. Escudo de Barcelona. Bronce. 35 mm. Con anilla. Escasa así. EBC. Est , Anv.: Al ejército liberador y defensores de la invicta Bilbao 2 de mayo. Bronce. Ovalada, 27x20 mm. EBC-. Est , En la muerte de Mariano Fortuny. (Cru.Medalles 644). Anv.: Su busto. Rev.: Paleta y pinceles sobre laurel. Bronce. 47 mm. Grabadores: Morató y Castells. Escasa así. EBC+. Est , F En la muerte de Mariano Fortuny. (Cru.Medalles 645a). Anv.: Su busto a derecha. Rev.: Leyenda. Bronce. 76,5 mm. Grabador: J. Morató. Rara en esta conservación. EBC+. Est , F Madrid. (V. 462 en bronce). Bronce. 33 mm. Visita del Rey a la Casa de Moneda. Grabador: G. Sellán. Escasa. S/C-. Est ,

123 Madrid. (V. 470). Bronce. 30,6 mm. Inauguración del ferrocarril de Salamanca por el rey. Grabador: G. Sellán. Escasa. EBC+. Est , F Alfonso XII. París. Boda del Rey con Mª Mercedes. Bronce plateado. 33,4 mm. Grabador: C. T. Pátina. Muy rara. EBC-. Est , F Jaén. Premio de la Real Sociedad de Amigos del País. 21,10 grs. Plata. 34,5 mm. Grabador: J. L. Muy rara. MBC. Est , Lote de 2 medallitas de la participación española a la Exposición de París, una con la vista del trocadero, la otra con el busto de los reyes. Plata. 18 mm. EBC. Est , Alfonso XII. (Madrid). (V. 487). Anv.: Boda real con Mª Cristina en la Basílica de Atocha. Bronce. 71,6 mm. Bustos reales a derecha. Grabador: G. Sellán. MBC. Est , 2042 ( ). Barcelona. Asociación de Socorro y Protección a la Clase Obrera y Jornalera. Premio a la aplicación. (Cru.Medalles 805 sim). Plata. 37 mm. MBC. Est , F 2043 s/d. Anv.: Premio de la Real Academia de Ciencias. Rev.: Lema de la Academia: Observación y Cálculo. CU. 41,7 mm. Agujero para colgar. Pátina marrón. Muy rara. (EBC+). Est , F (Cru.Medalles 678a). Bronce. 54,4 mm. Milenario de la Virgen de Montserrat. Grabador: Pablo Vidal. EBC. Est , (Madrid). (V. 498). Bronce. 51 mm. Sevilla en el 2º Centenario de la muerte de Calderón de la Barca. Grabador: J. López. Muy escasa. MBC+. Est ,

124 F (Madrid). Medalla conmemorativa. (V. 503). Anv.: Implementos alegóricos de la arquitectura. Bronce. 56 mm. La Sociedad Central de Arquitectos - Congreso Nacional. Rara. EBC. Est , F 2047 (1881). Madrid. (V. 506 var. por metal). 142,6 grs. Plata. 68 mm. Premio de la Sociedad Central de Horticultura. Grabador: Esteban Lozano. Ligero golpe y prueba de metal en canto, pero atractiva. Rarísima en plata. (EBC+). Est , (Cru.Medalles 698a). Anv.: Exposición Regional de Villanueva y Geltrú. Vista general de la feria. Bronce. 36,8 mm. EBC-. Est , (Madrid). (V. 854). Anv.: Premio de la Exposición fabril. Bronce. 42 mm. Grabador: G. Sellán. MBC+. Est ,

125 F (Inédita). Anv.: Armas de Barcelona enmarcadas por adornos y leyenda. Rev.: Dedicatoria. Bronce. 86 mm. Por el Ateneo de Barcelona. Sin firma. Rarísima. EBC+. Est , Premio de la Asociación de escritores y artistas españoles. (V. 523). Anv.: Ángel alado con trompeta. Bronce dorado. 42 mm. Muy escasa. EBC. Est , F Vaticano. León XIII. An X. Medalla conmemorativa de la mediación y pacificación ejercida por el Papa entre Alemania y España por el dominio de las Islas Carolinas. Bronce. 44 mm. Grabador: F. Bianchi. Rara. EBC. Est ,

126 F Exposición Marítima Nacional de Cádiz. (V. 538 var. por metal). Anv.: Alegoría de Cádiz premiando. Rev.: Ancla e implementos. 155 grs. Plata. 62 mm. Grabador: A. Galvien. Ligeramente limpiada sin dañar. Rara en plata. (EBC-). Est , F Barcelona. Exposición Universal. (Cru.Medalles 763). Anv.: Bustos acodados del rey y la regente a izquierda. Rev.: Palacio de la industria. Bronce. 38 mm. Con dos entradas originales de la Exposición. Conjunto muy raro. MBC+. Est , F (Barcelona). Medalla de Recuerdo. (Cru.Medalles 775b). Anv.: Vista del Arco de Triunfo. Rev.: Leyenda. Metal blanco. 60,4 mm. Exposición Universal de Barcelona. Grabador: Carrasco. Golpecito en canto. Muy escasa. EBC-. Est ,

127 F (Barcelona). (Cru.Medalles 776). Anv.: Vista del Arco de Triunfo. Bronce. 44 mm. Exposición Universal de Barcelona. Grabador: F. Carrasco. Rara. EBC. Est , (Barcelona). (Cru.Medalles 793a). Bronce. 56,4 mm. La Academia Española a Federico Soler por sus obras literarias en catalán. Grabador: J. Morató. Muy escasa. S/C-. Est , F 2058 (1890). (Cru.Medalles 825d var). Anv.: Premio del Conservatorio de Música del Liceo de Isabel II de Barcelona. Con láurea plateada. Bronce. 42,6 mm. Muy rara. EBC+. Est , Zaragoza. 2º Congreso Católico Nacional. (V. 553 var. por metal). Anv.: Columna, debajo armas. Bronce dorado. 43 mm. Golpecito en canto. MBC+. Est , Recuerdo de la corrida de toros de beneficiencia en Madrid. Anv.: Busto de Rafael Molina.(Lagartijo). Latón. 33,4 mm. MBC. Est , (Barcelona). (Cru.Medalles 848 var. metal). Rev.: Trigésimo aniversario de la fundación de la academia B. Mariana y cuarto centenario del Descubrimiento de América. Bronce. 45x27 mm. Con anilla. EBC. Est , (Barcelona). (Cru.Medalles 849). Bronce. 63 mm. El Ayuntamiento de Barcelona por la exposición de Sin otorgar. Grabador: Solà y Camats. Pátina rojiza. Muy escasa. S/C-. Est , F (Madrid). Feu Hns. (V. 562). Anv.: La virgen, abanderada, sobre globo terráqueo. Rev.: Armas de infantería, coronadas y leyenda. Bronce. 56,2 mm. A la patrona del arma de infantería. Grabador: Carrasco. Pátina marrón oscura. Atractiva. Rara así. EBC+. Est ,

128 F Anv.: Premio de la Exposición Regional Leonesa. Armas de León y España. 15,7 grs. Plata. 33,1 mm. Grabador: J. Aragoncillo. Golpecito en canto. Pátina. MBC. Est , F (Barcelona). (Cru.Medalles 865). Anv.: Imagen de la Virgen. Rev.: Armas y leyenda. Bronce. 62,3 mm. Reconstrucción de la Basílica de Santa María de Ripoll. Grabador: Gelabert. Pátina rojiza marrón. Muy escasa así. S/C-. Est , (Cru.Medalles 870a). Anv.: Fachada de la Basílica de Tarragona. Bronce. 62 mm. IV Convención Católica Nacional. Grabador: Gelabert. EBC. Est , F (Barcelona). Medalla de premio. (V. 569) (Cru.Medalles 875 var. por metal). Anv.: Flor, armas y leyenda. Rev.: Dedicatoria a Pedro Coll. 67,6 grs. Plata. 55,4 mm. Grabador: Gelabert. Rarísima en plata. EBC/EBC-. Est ,

129 F (Cru.Medalles 881 var). Anv.: Premio de la Exposición Humorística de Bellas Artes. Escena satírica. Bronce. 41,4 mm. Grabador: J. E. P. Muy rara. MBC+. Est , 2069 Lote de 2 medallas distintas de La Junta de Comercio de Cataluña a la Aplicación. MBC/MBC+. Est , 2070 Barcelona. Lote de 3 medallas de aplicación de principios del siglo XX. MBC+/EBC-. Est , F 2071 s/d. Santiago de Compostela. Anv.: Premio de la Sociedad Económica de Amigos del País, fundada ,10 grs. Plata. 30 mm. Pátina. Muy rara. MBC. Est , 2072 s/d. Utrera. Premio escolar del Colegio de Nuestra Señora del Carmen. Armas de la Institución. Bronce. 47 mm. Muy rara. MBC-. Est , F 2073 s/d. (Bilbao). (Inédita). Anv.: Mérida. Sociedad Económica de Amigos del País. Matrona sentada, detrás escena agrícola. Rev.: Armas. 46,7 grs. Plata. 47 mm. Rarísima. MBC. Est , 2074 s/d. (Madrid). Premio de la escuela de pintura, escritura y grabado. Anv.: Busto de Atenas a derecha. Bronce. 41 mm. Grabador: Fernández. Pátina marrón-rojiza. Muy escasa. EBC+. Est , F 2075 s/d. Anv.: Premio escolar del Colegio de la 1ª y 2ª enseñanza de San Ramón, Sevilla. 11,8 grs. Plata. 30 mm. Estuvo montada. Muy rara. MBC+. Est , 2076 Anv.: D. Martín de Aragón. Dux Villarmosa. Bronce. Reproducción de principios del s. XX. EBC. Est , Barcelona. Instituto Agrícola Catalán de San Isidro. (Cru. 962). Anv.: Payesa. Rev.: Escudo de la ciudad, dos amorcillos y atributos de la agricultura con una colmena. Plata. 31 mm. Grabadores: Pradell y J. Costa Huguet y Cia. Escasa. EBC-. Est , F Madrid. Anv.: Rafael Ulecia y Cardona - Santiago de Cuba Rev.: Revista de Medicina y Cirugía Prácticas. Bronce. Golpecitos. MBC+. Est ,

130 F Alfonso XIII. (Madrid). (V. 595 en bronce). Anv.: Busto del rey a izquierda. Rev.: Escena de la jura del rey. Bronce. 60,4 mm. Grabador: B. Maura. Muy escasa así. S/C-. Est , F Alfonso XIII. (Pérez Guerra 783a). Anv.: Distinción por la mayoría de edad del rey. Regencia de Mª Cristina. Rev.: Bustos acolados de la Reina madre y el Rey. 12,7 grs. Plata. 30,4 mm. Sin anilla. Muy rara. EBC. Est , Alfonso XIII. Lote de 2 medallas en recuerdo de su coronación. MBC/EBC. Est , (Barcelona). (Cru.Medalles 990a). Anv.: Ángel, premiando, sobre armas de Barcelona. Rev.: Paisaje minero. Metal blanco. 41,4 mm. Expo, minera e hidraulica de Catalunya y Baleares. Escasísima. EBC+. Est , (Madrid). (V. 619). Bronce. 50 mm. Alcalá de Henares a Cervantes en el III Centenario de la publicación de El Quijote. Grabador: J.A.A. Escasa así. S/C-. Est , (Zaragoza). (Gimeno 102). Rev.: Libertad, Igualdad, Fraternidad. Alegoría sobre la escuadra y la plomada. Bronce. 30 mm. Grabadores: Parera-Rodríguez. Escasa. EBC. Est , F Alfonso XIII. Madrid. Casa de Moneda. (V. 870). Anv.: Bustos reales a derecha. Rev.: Leyenda. Bronce. 60 mm. Boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia. Grabador: B. Maura. Pátina rojiza. Escasa así. EBC+. Est ,

131 F (Barcelona). (Cru.Medalles 1013a). Anv.: Matronas anunciando las Navidades. Rev.: Armas y leyenda. Bronce plateado. 64 mm. Grabador: Eusebio Arnau. Escasa. EBC. Est , Premio del Instituto Agrícola Catalán. Festividades de San Isidro. (Cru.Medalles 1036). Anv.: Matrona premiando a dos agricultores. Bronce dorado. 40 mm. Grabador: Parera. EBC/EBC-. Est , F Madrid. (Museo del Prado 200). Anv.: Su busto a izquierda. Rev.: Leyenda. Bronce. 72,2 mm. A Ramón y Cajal en su premio Nobel. Grabador: Benlliure. Pátina marrón. Busto de buen arte. Rara. EBC+/EBC. Est , (Barcelona). Vallmitjana. (Cru.Medalles 1050a). Anv.: Ángel con alas extendidas encubriendo una escena de batalla. Rev.: Armas y leyenda. Bronce. 65,3 mm. Manresa en el centenario de la guerra contra el Francés. Grabador: Cuixart. Pátina oscura. Atractiva. Rara. EBC+. Est , Alfonso XIII. (V. 636 var. por metal). Anv.: Bustos de los reyes a izquierda. Rev.: Vista panorámica de la exposición Hispano Francesa en Zaragoza. Bronce. 59 mm. Grabador: Anduiza. Escasa. EBC. Est , Distinción conmemorativa del centenario de la guerra de Independencia. Defensa del puente de Sampayo. (Calvó 251) (Pérez Guerra 792). Anv.: Busto de Morrillo. Bronce. 30 mm. Sin corona. Escasa. EBC. Est ,

132 F Valencia. Exposición Regional. (Cru.Medalles 1069a). Anv.: Busto de muchacha valenciana con tocado típico. Rev.: Alegoría de la ciencia y el trabajo. Bronce. 72 mm. Muy escasa y más en esta conservación. S/C-. Est , F (Madrid). (V. 649). Anv.: Ángel y soldado romano sobre mesa de operaciones. Bronce. 55,3 mm. Primer centenario de la creación del cuerpo del Estado Mayor. Escasa. S/C-. Est , 2094 (1910). Rev.: Honor a la aplicación. Bronce. Con anilla. EBC-. Est , F (Cru.Medalles 1092). Anv.: VIII Congreso algodonero en Barcelona. Matrona semidesnuda y ciudad al fondo. 20,4 grs. Plata. 35 mm. Con anilla y aguja. Arte muy representativo de la época. Pátina. Grabador: P. Gargallo. Rara. EBC-. Est ,

133 F (Madrid). (R.A.H. 766). Anv.: Sancho, rey de Navarra, a caballo con lanza y escudo. Bronce. 55,4 mm. VII Centenario de la batalla de las Navas de Tolosa. Grabador: B. Maura. Escasísima y más así. EBC+. Est , Rev.: Unión Gremial. Plata. Con anilla. EBC. Est , F (Madrid). (V. 666 en bronce). Bronce. 55,5 mm. La Ciudad de Novelda al navegante y cosmógrafo Jorge Juan ( ) en su II centenario. Grabador: Feu. Muy escasa y más así. EBC+. Est , 2099 (hacia 1905). Jetón. Alfonso XIII en ambas caras, tipo cadete. Bronce. 22 mm. Con anilla. MBC. Est , Villafranca del Panadès (Barcelona). Liga Industrial y Comercial. Exposición regional. (Cru.Medalles 1135 var. por metal). Anv.: Busto femenino/armas. Bronce dorado. 41 mm. Rara. EBC. Est , (Barcelona). Vallmitjana. Matrona sentada ofreciendo palma. Plata. 30x22 mm. Con anilla. MBC+. Est , (Barcelona). Vallmitjana. (Cru.Medalles 1159a). Anv.: Jinete medieval y leyenda. Rev.: Matrona frente a Montjuïc. Metal plateado. 50 mm. Grabador: Legastelois. Escasa. EBC/EBC-. Est , Conmemoración del Año Jubilar Josefino. (Cru.Medalles 1417b). Anv.: Vista de la Sagrada Familia de Barcelona. Bronce. 42 mm. EBC. Est ,

134 F Alfonso XIII. Bruselas (Fonson editor). Bronce plateado. 64,5 mm. Visita de los reyes de España a Bruselas. Sin firma pero aparenta ser un trabajo de Pierre Theunis. Atractiva. Muy escasa. EBC. Est , F (Madrid). (Patrimonio 1347) (R.A.H. 781). Anv.: Alegoría de España, en trono, con la industria y el trabajo. Rev.: Vista del Banco de España. Bronce. 60 mm. 50 Aniversario de la moneda fiduciaria. Grabador: L. G. Valera. Escasa. EBC+. Est , Bronce. 50 mm. 50 Aniversario de la Real Sociedad Geográfica - Madrid. Escasa. EBC-. Est ,

135 F (Vitoria). Medalla conmemorativa. Anv.: Virgen románica entre San Gregorio y Santa Cecilia. Metal blanco. 45x56 mm. IV Congreso Nacional de Música Sagrada. Sin firma. Rarísima. EBC-. Est , Sesquicentenario de la muerte de San Agustín de Hipona. Bronce. 60 mm. EBC. Est , /32. (Barcelona). (Gimeno 65 var). Bronce. 50 mm. Premio de la ciudad de Barcelona. Sin otorgar. Grabador: Enric Casanovas. Muy escasa. S/C-. Est , F Francia. Marsella. A Manuel Ribé i Labarta de Barcelona. Plata. 68 mm. Grabador: Gustav Martín. Escasa. EBC+. Est , 2111 (1923/34). (Cru.Medalles 1310). Anv.: Premio de la Asociación de Pesebristas de Barcelona. Escena de la Natividad. Bronce plateado. 40 mm. Grabador: Bru. EBC. Est , Barcelona. Rev.: Medalla escolar IV aniversari proclamació de la República. Bronce. Con anilla. Escasa. MBC+. Est ,

136 F Plaqueta del Regimiento de Infantería de montaña nº64. BERGA. 8 de Dic Anv.: Imagen de la Virgen. Rev.: Íbex en un promontorio. Bronce. 21x38 mm. Muy escasa. EBC. Est , Barcelona. (R.A.H. 802). Bronce. 51 mm. Congreso Internacional de Congregaciones Marianas. Grabador: Feu. EBC+. Est , 2115 ( ). (Cru.Medalles 1220). Anv.: Concurso de palomas mensajeras. Premio de la Real Sociedad Colombofila de Catalunya. Rev.: Matrona premiando a una paloma volando frente a montaña. Debajo armas catalanas. Bronce. 38 mm. Grabador: Muntañola. EBC-. Est , (Cru.Medalles falta). Anv.: Vilafranca del Panadés. II Exposición Vinicola. Cosecheros portando uva. Bronce. 42 mm. S/C-. Est , F Barcelona. (Cru.Medalles falta). Anv.: III Congreso Internacional de Enfermedades del Tórax. American College of Chest Physicians. Rev.: Palacio Nacional de Montjuïc. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , Anv.: Mapa de España. Rev.: EPESA. Plata. Con anilla. MBC+. Est , F México/Catalunya. Anv.: Juegos florales de la lengua catalana en Guadalajara, México. Patria Fides Amor. 20,35 grs. Plata. 38,5 mm. Ligera pátina. EBC. Est , Visita a México del Rey de España. Anv.: José López Portillo. Plata. 42 mm. Proof. Est , Año Jubilar Compostelano. Plata. 32 mm. Lote de 4 medallas conmemorativas en estuche original, con certificado. Proof. Est ,

137 EXTRANJERAS F 2122 AUSTRIA Carlos VI. Viena. Conmemorativa de la llegada de la reina Isabel Cristina (esposa del Archiduque Carlos pretendiente al trono de España) a Viena. (Forrer V, 120). Anv.: Su busto a derecha. Rev.: Escena del nuevo amanecer. Metal blanco. 56 mm. Grabador: B. Ritcher. Muy escasa. MBC+. Est , F 2123 CHECOSLOVAQUIA Viena. (Forrer V 464). Anv.: Su busto a izquierda. Rev.: Su monumento, leyenda y lista de sus batallas en Italia. Bronce. 80 mm. Al Mariscal Radetzky en su fallecimiento y la erección de su monumento en Praga. Grabador: Seidan. Escasa. EBC+. Est , 2124 CUBA. La Comisión de Instrucción Primaria de Jaruco. Premio al mérito. Plata. 27 mm. Escasa. BC+/MBC-. Est ,

138 F 2125 FRANCIA Luis XIV. París. Conmemorativa de las 30 villas conquistadas por las armas francesas en Alemania. (Divo. 13). Anv.: Busto del rey. Rev.: Alegoría de Francia presentando los trofeos de guerra al joven rey. Bronce. 41 mm. Pátina marrón. Grabador: Mauger. EBC. Est , F Luis XIV. París. Conmemorativa de las victorias francesas en España, Alemania e Italia. (Divo falta). Anv.: Busto del rey. Rev.: El joven rey en cuadriga, guerrero con estandartes. Bronce. 41,6 mm. Pátina marrón. Grabador: Mauger. Rara. EBC. Est , F 2127 (1660). Luis XIV. París. Anv.: Su busto a derecha. Rev.: Dos colosos sujetando el mundo. Bronce. 84,2 mm. Al Cardenal Mazarín. En referencia a su pesada responsabilidad de gobernar Francia. Atribuida a Jean Warin. Restauración muy cercana a la original de buen calidad. Pequeñísimo agujerito de suspensión que no le resta belleza. Rara. MBC+. Est ,

139 F Luis XV. París. Conmemorativa de la llegada de la infanta de España a Francia. Anv.: Bustos afrontados de los futuros reyes. Rev.: Alegoría de Francia recibiendo a la princesa. Bronce. 41 mm. Pátina marrón. Grabador: Blanc y Duvivier. Muy escasa. EBC+. Est , A Luis XVI, víctima de la Revolución. Bronce. 52 mm. Grabadores: De Puymaurin, De Caque F. EBC. Est , 2130 (Lauer, Nuremberg). Jetón. Por la coronación de Napoleón I como emperador el 23 de Noviembre de Rara. MBC+. Est , F Napoleón Bonaparte. Matrimonio con Mª Luisa de Austria. Rev.: Los contrayentes se dan la mano ante un altar encendido. Plata. 41 mm. Grabadores: Andrieu, Denon y Johannin. Golpecitos. Rara. EBC-. Est , F Restablecimiento de la República. Metal blanco. 45 mm. Bella. Rara. EBC. Est , Napoleón III. Exposición Universal. Rev.: Palacio de la Industria. Bronce. 53 mm. Grabador: Montaony F. Rara. EBC-. Est , Napoleón III. París. Exposición Universal. Bronce. 51 mm. Grabador: H. Ponscarme F. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , F París. Exposición Universal. Subida al Globo cautivo. Bronce. 50 mm. Golpecitos. Rara. (EBC). Est ,

140 París. Exposición Universal Internacional. Bronce. 64 mm. Grabador: J. C. Chaplain. Rara. EBC. Est , 2137 (1916). República. París. Plaqueta. (Forrer VIII 56). Anv.: Busto femenino Alsacienne. Bronce. 49x64 mm. Defensa del fuerte de Belfort. Dedicada a sus defensores. Grabador: Ernesto Robert Merignac. Muy escasa. EBC. Est , F 2138 INGLATERRA Reina Ana. Conmemorativa de la batalla de Almenara. (Einer 445) (Cru.Medalles 166). Anv.: Busto de la reina. Rev.: Escena de la batalla. 47,4 grs. Plata. 47,8 mm. Pátina. Grabador: J. Croke. Muy escasa. MBC. Est , F 2139 ITALIA Roma. Erección del Obelisco de la plaza de San Pedro del Vaticano, por Domenico Fontana. (Armand II 263.7). Anv.: DOMINIC. FONTANA. CIV. RO. COM. PALAT. ET. EQ. AVR. Su busto a derecha. Rev.: IVSSV SYSTI QVINT - PUNT. OPT. MAX. El obelisco. Bronce. 38 mm. Copia fundida antigua de la medalla atribuida a Domenico Poggini. MBC+. Est , F 2140 (principios s. XIX). Al Mariscal Leopoldo Daon. Anv.: Su busto, un cuarto a derecha. Bronce. 60x82 mm. Plaqueta unifaz, en alto relieve. EBC-. Est , F 2141 (Principios s. XIX). Al Mariscal Carlo Pellegrini Feldt. Anv.: Su busto a izquierda. Bronce. Plaqueta rectangular, 83x63 mm. Unifaz, en alto relieve. EBC-. Est ,

141 F 2142 MÉXICO Agustín Iturbide. Guadalajara. Proclamación. (Forrer Vol. IV, pág. 8). Anv.: Su busto. Rev.: Dos lobos al pie de un árbol. Plata. 40 mm. Grabador: V. Medina. Estuvo dorada. Agujero tapado. (MBC+). Est , 2143 s/d. Academia Nacional de Bellas Artes de San Carlos, México. (S. 134b). Bronce. 45 mm. Pátina marrón. Escasa. EBC. Est , Lote de 3 medallas conmemorativas en plata. EBC+. Est , F 2145 PERÚ Proclamación de la Constitución. Anv.: La República, con cetro rematado en gorro frigio, sosteniendo un libro y pisando a una hidra. Plata. 45 mm. Grabador: A. Dávalos. Rara. MBC+. Est , 2146 VATICANO Pío IX. An. XXVII. Restauración de una basílica romana. Bronce. 44 mm. Grabador: I. Bianchi F. MBC+/EBC-. Est , F León XIII. Alfonso XII. Roma. Conmemorativa de la mediación del Vaticano por la dispusta de las Islas Carolinas entre España y Alemania. (Mont. 36). Anv.: Busto del Papa. Rev.: Alegoría de la Iglesia entre las dos naciones. 34,9 grs. Plata. 43,5 mm. Grabador: Bianchi. Rara en plata. EBC+. Est , 2148 (1892). León XIII. An XIV. Plata. 30 mm. Grabador: Bianchi. Con anilla. MBC+. Est , F 2149 Medalla en oro. 13,95 grs. 30 mm. Signos del zodíaco - Acuario. Proof. Est , MEDALLAS RELIGIOSAS F 2150 Olot. Medalla religiosa. Anv.: Virgen del Tura. Rev.: Santa Sabina y San Esteban. Latón. Ovalada, 32x27 mm. Con anilla. Manchas. MBC. Est ,

142 F 2151 (s. XVII-XVIII). Medalla devocional labrada en plata estilo hispánico Santa Rosa de Lima en capilla rococó, con rosa arriba y a sus pies. MBC+. Est , F 2152 (s. XVII). Nuestra Señora de Guadalupe. Rev.: San Jerónimo en el retiro de su cueva, orando y recibiendo la voz divina que inspiraba su traducción al latín de los textos bíblicos. Oro y plata. Con anilla. Rara y más así. EBC. Est , F 2153 (s. XVII). Anv.: Santa María de Guadalupe. Rev.: San Jerónimo. Plata. Escasa. EBC-. Est , F 2154 Conjunto de 22 medallas en oro dedicadas a los Papas, desde Silvestre I a Pablo VI. Realizadas por Numismática Ibérica S. A. en la F.N.M.T. Total 385 grs. En estuche oficial, con certificado. Proof. Est , 2155 Cuño para medalla religiosa. Anv.: AÑO MARIANO. La Inmaculada Concepción entre nubes y seis cabezas de querubíes. 60 mm. de diámetro y 48 mm. de altura. EBC. Est , 2156 Punzón para acuñar una medalla religiosa. Anv.: La Virgen con el Niño, sobre un pedestal. 55 mm. de diámetro, 37 mm. de altura. EBC. Est , 2157 Lote de 29 medallas de temática religiosa. A examinar. MBC-/EBC. Est , CONDECORACIONES Y REPRODUCCIONES 2158 Conjunto de tres condecoraciones militares: una francesa, , otra de Sufrimiento por la patria (Pérez Guerra 593) con esmaltes íntegros; la tercera, con divisa VERITAS y escudo cuatripartito sobre cruz, también esmaltes íntegros. EBC. Est ,

143 F Reproducción de las 100 pesetas del Gobierno Provisional. 25,35 grs. Oro. Tirada limitada. En estuche. S/C. Est , 2160 Lote de 3 reproducciones: cincuentín de 1652 de Navarra AP, cincuentín de 1609 de Segovia C, centén de 1618 de Segovia. A examinar. MBC/EBC. Est , 2161 Plaqueta reproduciendo los 5 enriques de Enrique IV. Bronce. 53x53 mm. Muy curiosa. EBC. Est , Irán. Nasir al-din. Tehran. 1 toman. Reproducción moderna. EBC. Est , LOTES DE CONJUNTO 2163 Lote de 4 medallas, una de Pontevedra, dos de Santiago y una de Vigo. EBC. Est , 2164 Lote de 3 medallas en bronce y 1 insignia de solapa. MBC/EBC. Est , 2165 Lote de 6 medallas, jetones, etc, una en plata. Muy interesante. A examinar. EBC-/EBC. Est , 2165A Lote de 14 medallas e insignias de solapa. A examinar. MBC-/EBC. Est , 2166 Lote de 40 medallas, jetones, etc., bastantes en plata. Muy interesante. A examinar. BC/S/C. Est , 2167 Lote de 115 medallas, reproducciones, jetones y algunas monedas, varias exóticas. A examinar. BC/S/C. Est , SIGILOGRAFÍA F 2168 Felipe II. Sello pendiente en plomo, con parte del cordón original incluido. Anv.: El Rey en trono, de frente, con espada y globo crucífero. Rev.: Escudo de armas de Felipe II. 72 mm. Leyendas poco visibles. Raro. MBC-. Est , PONDERALES 2169 Lote de 8 ponderales, alguno raro. A examinar. BC/MBC. Est ,

144 BILLETES 2170 Banco de Cádiz. 100 reales de vellón. (Ed. A74). Sin fecha. III emisión. MBC-. Est , Banco de Reus de Descuentos y Préstamos. 100 pesetas. (Ruiz y Alentorn 918). 1 de enero. Serie B. Sin firmas, sin numerar y con matriz lateral izquierda. EBC. Est , Banco de Valladolid. 500 reales de vellón. (Ed. A124). 1 de agosto, serie C. MBC+. Est , Banco de Valls. 25 pesetas. (Ruiz y Alentorn 935 sim). 1 de octubre, Pablo de Baldrich. Serie A. Sin firmas, sin numeración y con matriz lateral izquierda y superior. EBC. Est , F Carlos VII. Tour de Peilz. 100 reales de vellón. (Ed. A205). 30 de mayo. Serie A. I emisión. MBC+. Est , pesetas. (Ed. B97a). 30 de junio. Serie B. MBC-. Est , F pesetas. (Ed. B98a). 24 de septiembre. Serie B. Puntitos de aguja. (EBC+). Est , pesetas. (Ed. B99). 24 de septiembre. Sin serie. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B99a). 24 de septiembre, serie A. MBC. Est , pesetas. (Ed. B99a). 24 de septiembre. Serie C. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B103). 15 de julio. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B104). 15 de julio. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B107). 1 de julio, Felipe II. Sin serie. EBC-. Est , pesetas. (Ed. B107a). 1 de julio, Felipe II. Lote de 2 billetes, serie A. EBC-. Est , pesetas. (Ed. B110). 17 de mayo, Alfonso XIII. MBC+. Est , pesetas. (Ed. B115). 17 de mayo, Alfonso XIII. Con sello tampón de la REPÚBLICA ESPAÑOLA en vertical. BC+. Est ,

145 F pesetas. (Ed. B115). 17 de mayo, Alfonso XIII. Con sello tampón de la REPÚBLICA ESPAÑOLA en vertical. MBC+. Est , pesetas. (Ed. B115-B122). 17 de mayo, Alfonso XIII. Tampón y resello en seco. BC+. Est , pesetas. (Ed. B119). 15 de agosto, Velázquez. Sin serie. Con sello en seco del Gobierno Provisional. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B121). 15 de julio. Resello en seco del Gobierno Provisional. BC. Est , pesetas. (Ed. B127). 1 de julio, Felipe II. Sin serie. Con sello en seco del Gobierno Provisional. MBC-. Est , pesetas. (Ed. C1). 1 de julio, Felipe II. Serie E. Inutilizado con dos taladros. MBC. Est , pesetas. (Ed. C2). 1 de julio, Carlos I. MBC+. Est , pesetas. (Ed. C2). 1 de julio, Carlos I. EBC-. Est , pesetas. (Ed. C2). 1 de jullio, Carlos I. Lote de 10 billetes, dos parejas correlativas. Sin serie. MBC-/MBC+. Est , pesetas. (Ed. C3). 24 de julio, Isabel la Católica. Lote de 7 billetes, sin serie. BC/MBC+. Est , pesetas. (Ed. C5). 15 de agosto, Velázquez. Lote de 2 billetes, series C y E. S/C-. Est , pesetas. (Ed. C6 y C6a). 15 de agosto, Cervantes. Lote de 14 billetes, sin serie (ocho) y serie A (seis). BC/MBC+. Est , pesetas. 15 de agosto, Cervantes. Lote de 3 billetes, serie A. MBC-/MBC. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cardenal Cisneros. MBC. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cardenal Cisneros. MBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cardenal Cisneros. Dos puntos de aguja. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cardenal Cisneros. Pareja correlativa. Dos puntos de aguja. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cardenal Cisneros. Pareja correlativa. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cardenal Cisneros. Trío correlativo. Dos puntos de aguja. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cardenal Cisneros. Lote de 6 billetes, sin serie. BC/MBC-. Est , pesetas. (Ed. C8). 15 de agosto, San Fernando. Trio correlativo. EBC-. Est , pesetas. (Ed. C8). 15 de agosto, San Fernando. Lote de 3 billetes. MBC-/MBC. Est , pesetas. (Ed. C9). 25 de abril, Vicente López. Lote de 9 billetes. BC/MBC. Est , pesetas. (Ed. C11). 25 de abril, Fernández de Córdoba. Trío correlativo. EBC+. Est , pesetas. (Ed. C11). 25 de abril, Fernández de Córdoba. Lote de 25 billetes. BC/MBC. Est ,

146 pesetas. (Ed. C12). 25 de abril, Elcano. Pareja correlativa. S/C-. Est , pesetas. (Ed. C15). S/C. Est , F pesetas. (Ed. C16). 7 de enero, Hernán Cortés. Raro. MBC. Est , pesetas. (Ed. C17). 22 de julio, Ramón y Cajal. Sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. C17). 22 de julio, Ramón y Cajal. Lote de 2 billetes sin serie. EBC-. Est , Generalitat de Catalunya. 2,50 (rojo y negro) y 5 pesetas. (Ed. C23, C23a y C24). 25 de septiembre. Serie de 3 billetes. BC-/BC. Est , céntimos. (Ed. C42). Serie B. S/C. Est , Asturias y León. 25 céntimos. (Ed. C45 y C45a). Lote de 2 billetes, uno no numerado. EBC+/S/C-. Est , 2219 Asturias y León. 25 (tres), 40 y 50 céntimos. (Ed. C45 a C47). 5 billetes. BC/MBC. Est , 2220 Asturias y León. 25, 40, 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. (Ed. C45 a C49). 5 billetes, serie completa. BC+/MBC+. Est , pesetas. (Ed. D4). 15 de agosto, Calderón de la Barca. Sin serie. Con sello en seco del Estado Español-Burgos. BC+. Est , pesetas. (Ed. D5). 24 de septiembre. Resello en seco del Estado Español-Burgos. Escaso. BC+. Est , pesetas. (Ed. D7). 17 de mayo, Alfonso XIII. Resello en seco del Estado Español-Burgos. Escaso. BC+. Est , pesetas. (Ed. D8). 15 de agosto, Velázquez. Sin serie. Con sello en seco del Estado Español-Burgos. Escaso. BC+. Est , pesetas. (Ed. D11). 1 de julio, Felipe II. Sin serie. Con sello en seco del Estado Español-Burgos. BC+. Est , pesetas. (Ed. D11 var). 1 de julio, Felipe II. Serie A. Doble sello en seco: ESTADO ESPAÑOL-BURGOS y ARRIBA ESPAÑA-BURGOS. MBC-. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D18). 21 de noviembre. Taladro en el centro, fuelle, rayita en rojo y dos puntos de aguja. Raro. EBC. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie S. MBC+. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Serie S. EBC-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Lote de 2 billetes, series Q y R. BC/BC+. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D20a). 21 de noviembre. Lote de 10 billetes, series O, R (dos) y S (siete). Escasos. BC+/MBC-. Est ,

147 2232 F Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21a). 21 de noviembre. Pareja correlativa, serie A. Raros. EBC+. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D21a). 21 de noviembre. Lote de 4 billetes, series: C, D, P y R. BC-/BC. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie U. EBC-. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22a). 21 de noviembre. Serie X. MBC. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D22 y D22a). 21 de noviembre. Lote de 39 billetes, series: A (dos), B, D, E (dos), F (dos), G, H, L (dos), P, Q (tres), T (dos), U, V, W (dos) y X (diecisiete). BC-/BC. Est , Burgos pesetas. (Ed. D24). 21 de noviembre. Serie A. Raro. BC-. Est , F Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Serie C. Escaso. MBC-. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D29a). 30 de abril, serie D. S/C-. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D29a). 30 de abril. Serie F. MBC. Est , Burgos. 1 peseta. (Ed. D29a). 30 de abril. Serie I. S/C-. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D30a). 30 de abril. Serie L. MBC-. Est , Burgos. 2 pesetas. (Ed. D30a). 30 de abril. Lote de 5 billetes, series: C (tres), D y G. EBC-/EBC+. Est , F Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31). 20 de mayo. Serie A. Leve doblez. Escaso. EBC. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie B. MBC. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie C. MBC+. Est , F Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie C. EBC-. Est , Burgos. 25 pesetas. (Ed. D31a). 20 de mayo. Serie E. MBC+. Est ,

148 Burgos. 50 pesetas. (Ed. D32a). 20 de mayo. Lote de 3 billetes, series C y D (dos). Escasos. MBC-/MBC. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D32 y D32a). 20 de mayo. Lote de 5 billetes, series: A, B (dos), D y E. BC-/BC. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Lote de 9 billetes, series: C, D, E, F y G. BC. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D36a). 10 de agosto. Lote de 5 billetes, series: B, C, H, K y L. BC. Est , pesetas. (Ed. D41). 9 de enero. Serie A. BC. Est , peseta. (Ed. D43a). 4 de septiembre, Santa María. Serie I. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El Entierro del Conde Orgaz. Raro. BC+. Est , F pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El entierro del Conde Orgaz. Raro. MBC. Est , F pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Raro. BC+. Est , pesetas. 21 de octubre, Carlos I. Falso de época, con dos taladros. Roto. (MBC-). Est , pesetas. 21 de octubre, Carlos I. Falso de época, con dos taladros. (MBC-). Est ,

149 2260 F pesetas. (Ed. D47). 13 de febrero, Isabel la Católica. Pareja correlativa, sin serie. Raros así. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Lote de 5 billetes, series: C (tres), E y G. BC/BC+. Est , peseta. (Ed. D49a). 15 de junio, Isabel la Católica. Trío correlativo, serie A. S/C-. Est , peseta. (Ed. D49 y D49a). 15 de junio, Isabel la Católica. Lote de 6 billetes, sin serie y series: A, C, D, E y G. BC+/EBC+. Est , pesetas. (Ed. D50a). 15 de junio, Isabel y Colón. Lote de 7 billetes, series: A (dos), B, E (tres) y G. EBC-/EBC+. Est , pesetas. (Ed. D51a). 19 de febrero, Flórez Estrada. Serie G. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D51a). 19 de febrero, Flórez Estrada. Serie I. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D51a). 19 de febrero, Flórez Estrada. Lote de 7 billetes, series: D, H (cuatro), I y J. BC/EBC. Est , pesetas. (Ed. D52 y D52a). 19 de febrero, Goya. Lote de 8 billetes, sin serie (cinco) y serie B (tres). BC-/MBC-. Est , pesetas. (Ed. D54). 19 de febrero, Luis Vives. Raro. BC. Est , pesetas. (Ed. D55a). 12 de abril, Séneca. Pareja correlativa, serie C. Escasos. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D55a). 12 de abril, Séneca. Trío correlatvio, serie C. Escasos. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie K. MBC. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie M. S/C. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Pareja correlativa, serie C. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D57a). 2 de mayo, Bayeu. Pareja correlativa, serie C. Escasos. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D57a). 2 de mayo, Bayeu. Lote de 40 billetes, series: A (cuatro), B (seis), C (cuatro), D (cuatro), E (nueve), F (tres), G (cuatro), H (cuatro) e I (dos). BC/MBC-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, Dama de Elche. Serie A. S/C. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, Dama de Elche. Serie L. S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, Dama de Elche. Lote de 2 billetes, serie O. EBC+/S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, La Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, Santillán. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60 y D60a). 16 de agosto, Balmes. Lote de 24 billetes, sin serie y series: A (pareja correlativa), D (cuatro), E, F (tres, una pareja correlativa de nº pares), Z, P (dos), 1E, 1F, 1K (cinco) y 1L (tres). A examinar. BC+/MBC+. Est , pesetas. (Ed. D61a). 15 de noviembre, Benlliure. Serie A. MBC. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, Don Quijote. Pareja correlativa, serie N. S/C-. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, DonQuijote. Trío correlativo, serie R. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D63a). 31 de diciembre, Rusiñol. Serie A. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D63a). 31 de diciembre, Rusiñol. Serie C. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D63a). 31 de diciembre, Rusiñol. SerieC. EBC-. Est ,

150 pesetas. (Ed. D64). 31 de diciembre, Sorolla. Sin serie. MBC. Est , pesetas. (Ed. D65a). 7 de abril, Romero de Torres. Serie A, castaño oscuro. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D65a). 7 de abril, Romero de Torres. Serie 2H, castaño oscuro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65a). 7 de abril, Romero de Torres. Serie 2Z, castaño oscuro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65a). 7 de abril, Romero de Torres. Pareja correlativa, serie S. Castaño oscuro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Serie 1L, castaño claro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Serie I, castaño claro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Serie 1R, castaño claro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D65a y D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Lote de 11 billetes: castaño claro, serie 1B (dos); castaño oscuro, serie E (tres, pareja correlativa); 1Z (dos), 2E, 2G, 3C y 3F. MBC/EBC+. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Pareja correlativa, serie K. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie G. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie H. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trio correlativo, serie Z. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Tres billetes, series A, U y Z. EBC+/S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D68a). 22 de julio, Albéniz. Lote de 2 billetes, series L y P. MBC/EBC+. Est , pesetas. (Ed. D68a). 22 de julio, Albéniz. Trío correlativo, serie I. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D68a). 22 de julio, Albéniz. Lote de 25 billetes, series: A (dos), C, E, F (cuatro), H (dos), I (dos), J (cuatro), K, L, M (dos), N (cuatro) y P. BC/EBC. Est , pesetas. (Ed. D69a). 22 de julio, Zuloaga. Serie A. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D71). 19 de noviembre, Bécquer. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Serie A. S/C. Est , pesetas. (Ed. D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Lote de 74 billetes, series: A (dos), B, E, L (dos), N (cuarenta y siete), V (siete), 1B (dos), 1F (tres) y 1L (seis). Varios correlativos. EBC-/S/C. Est , pesetas. (Ed. D72a). 19 de noviembre, San Isidoro. Serie A. S/C. Est , pesetas. (Ed. D72 y D72a). 19 de noviembre, San Isidoro. Lote de 5 billetes, sin serie y series: K, Q, 1G y 1L. BC/EBC-. Est , pesetas. (Ed. D73). 17 de noviembre, Falla. Sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. D73). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. D73a). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie B. S/C. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 100 billetes, serie 7Q con faja de la FNMT. S/C. Est , pesetas. (Ed. D73a y D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 21 billetes, series: F (pareja correlativa), J (dos), X (seis correlativos), 1U, 2W, 3T, 4B (dos), 5F (dos), 6P, 7E, 7Q y 7R. MBC+/S/C. Est ,

151 F pesetas. (Ed. D73c). 17 de noviembre, Falla. Serie 9A. S/C. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Pareja correlativa, serie 1G. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Lote de 4 billetes correlativos, serie T. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Lote de 4 billetes correlativos, serie W. S/C. Est , F pesetas. (Ed. D74b). 23 de junio, Verdaguer. Serie 9A. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D75a). 17 de septiembre, Echegaray. Serie M. S/C. Est , pesetas. (Ed. D75a). 17 de septiembre, Echegaray. Serie W. S/C. Est , pesetas. (Ed. D75a y D75b). 17 de septiembre, Echegaray. Lote de 4 billetes, series: F, 2V, 4F y 6J, uno falso de época. BC/EBC+. Est , pesetas. (Ed. E1). 6 de febrero, Carlos III. Trío correlativo, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E1a). 6 de febrero, Carlos III. Pareja correlativa, serie G. EBC/EBC+. Est , pesetas. (Ed. E2). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E2a). 23 de octubre, Rosalía de Castro. Trío correlativo, serie B. S/C. Est , pesetas. (Ed. E3). 23 de octubre, Pérez Galdós. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Pérez Galdós. Serie A. S/C. Est , F pesetas. (Ed. E3a var). 23 de octubre, Pérez Galdós. Serie C-A. Error en la parte inferior. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Pérez Galdós. Lote de 6 billetes, series: 1V (pareja correlativa) y 7E (cuatro, dos parejas correlativas). A examinar. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. E6 y E6a). 16 de septiembre, Clarín. Lote de 24 billetes, sin serie (9, dos parejas y un trío correlativo) y series: A (doce, todos correlativos) y B (tres, trío correlativo). A examinar. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. E3b). 23 de octubre, Pérez Galdós. Serie 9A. EBC-. Est ,

152 pesetas. (Ed. E4). 23 de octubre, Juan Carlos I. Trío correlativo, sin serie, uno con leve doblez en una esquina. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan carlos I. Trío correlativo, serie S. EBC+. Est , pesetas. (Ed. falta). 23 de octubre, Juan Carlos I. Serie 9C. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Pareja correlativa, sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5a). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Serie A. S/C. Est , pesetas. (Ed. E6c). 16 de septiembre, Clarín. Serie 9A. S/C. Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I/Felipe. Sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8a). 24 de abril, Mutis. Serie A. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8a). 24 de abril, Mutis. Pareja correlativa, serie D. S/C. Est , pesetas. (Ed. E8a). 24 de abril, Mutis. Lote de 46 billetes correlativos, serie 1T. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. E8d). 24 de abril, Mutis. Trio correlativo, serie 1T. S/C. Est , pesetas. (Ed. falta). 24 de abril, Mutis. Serie 9D. EBC-. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hermán Cortes/Pizarro. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Lote de 4 billetes, un trío correlativo de nº impares. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Serie A. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Pareja correlativa, serie 4V. S/C. Est , pesetas. (Ed. falta). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Serie 9C. MBC-. Est , pesetas. (Ed. E11). 12 de octubre, Juan Carlos I. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E11). 12 de octubre, Juan Carlos I. Pareja correlativa, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E11). 12 de octubre, Juan Carlos I. Trío correlativo, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E11a). 12 de octubre, Juan Carlos I. Serie A. S/C. Est , y 5000 pesetas. Lote de 2 billetes falsos de época. BC+/MBC-. Est , , 50 y 100 pesetas. 15 de agosto, Calderón de la Barca, Velázquez y Cervantes. Lote de 3 billetes, sin serie y series C y D. A examinar. BC/MBC+. Est , 2364 Lote de 5 billetes españoles. A examinar. BC. Est , (tres), 50 (siete) y 100 pesetas (doce). Lote de 22 billetes con el resello en seco del Estado Español-Burgos. Oportunidad. BC/BC+. Est , 2365A Lote de 55 billetes, la mayoría españoles, incluye una pareja correlativa, sin serie de 1992, pesetas. A examinar. BC/S/C-. Est , 2366 Lote de 79 billetes españoles. A examinar. MC/EBC. Est , (ciento setenta y uno) y 100 pesetas (doscientas dos). 15 de agosto, Velázquez y Cervantes. Lote de 373 billetes. A examinar. BC/MBC+. Est ,

153 OBLIGACIONES, LETRAS DE CAMBIO, LOTERÍA 2368 Banco de Felanitx. Lote de 2 obligaciones de 25 y 50 pesetas con 2 taladros en forma de estrella. Escasos. BC. Est , F 2369 Banco de Mahón. letra de cambio. Serie A. Escasa. MBC+. Est , Compañia de los ferrocarriles de Mallorca. Obligación de 500 pesetas. 1 de julio. EBC. Est , F 2371 Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Muestra para ensayo. S/C-. Est , F 2372 Lote de 12 billetes de lotería del s. XIX. A examinar. BC/EBC. Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA 2373 Aiguafreda. 50 céntimos. (T. 30). Escaso. BC. Est , 2374 Alforja. 1 peseta. (T. 136a). Raro. BC. Est , 2375 Anglès. Lote de 7 billetes: 25, 50 céntimos (cartón redondo), 1 peseta (tres) y 5 pesetas (dos, un billete y una moneda). Dos del Municipio y el resto de la Cooperativa la Unión Anglesense. BC/EBC+. Est , F 2376 Benifallet. Generalitat de Catalunya. 25 y 50 céntimos. (T. 484 y 488). Lote de 2 billetes. Raros. BC/EBC+. Est ,

154 2377 Bigues. 25 céntimos. (T. 514). Escaso. BC+. Est , 2378 Biosca. 50 céntimos. (T. 518). Cartón nº 311. Raro. MBC. Est , 2379 La Bisbal del Penedès. 1 peseta. (T. 532). Raro. BC. Est , F 2380 Bosost. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 595b y 598a). Lote de 2 billetes. Raros. BC/BC+. Est , F 2381 Botarell. 1 peseta. (T. 606). Nº 42. Muy raro. BC+. Est , F 2382 Cabassers. 50 céntimos. (T. 645 var). Sin firmas ni sello tampón. Muy raro. S/C-. Est , F 2383 Camarles. Generalitat de Catalunya. 25 céntimos. (T. 721c). Roto y pegado. Muy raro. (BC). Est , 2384 Castelló d Empúries. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 869 y 870b). Lote de 2 billetes, serie completa. BC-/MBC. Est , 2385 Castellsarroca. 25 céntimos y 1 peseta. (T. 884 y 885). Lote de 2 billetes, serie completa. El de 1 peseta nº 58. BC+. Est , F 2386 La Galera del Pla. 25 céntimos y 1 peseta. (T. 1248, 1248b y 1250a). Lote de 3 cartones. Conjunto muy raro. BC/MBC. Est , F 2387 Gavà. Ticket Provisional per a canvis. 10 céntimos. (T. 1282). Muy raro. MBC-. Est , 2388 Gironella. 25 céntimos y 1 peseta. (T y 1304a). Lote de 2 billetes. BC/BC+. Est , 2389 Horta de Terra Alta. 50 céntimos. (T. 1413). Cartón. Raro. BC+. Est , F 2390 Horta de Terra Alta. 10 (dos), 15, 25 (dos) y 50 céntimos (tres). (T. 1413a, 1414, 1415, 1416 y 1416a). Lote de 8 cartones, una serie completa. Conjunto muy raro. MBC-/EBC. Est , 2391 Igualada. Cooperativa Unió de Cooperadors. 10 pesetas. Prueba de anverso y reverso sin cortar. EBC. Est , 2392 Juneda. 25 céntimos y 1 peseta. (T y 1482). Lote de 2 billetes. Escasos. BC/BC+. Est , 2393 Lés. 1 peseta. (T. 1488a). Cartón. Muy raro. BC+. Est , 2394 Martorell. 50 céntimos. (T. 1650). BC. Est , 2395 Mont-ral. 25 céntimos y 1 peseta. (T. 1829b y 1831a). Lote de 2 billetes. Raros y más así. EBC+. Est , 2396 Mora la Nova. 50 céntimos. (T. 1862). Escaso. MBC-. Est , 2397 Òdena. 1 peseta. (T. 1918b). Cartón nº 362. Raro. MBC-. Est ,

155 F 2398 Oix. 25 céntimos. (T. 1926). Raro. S/C-. Est , 2399 Organyà. 50 céntimos. (T. 1970). Roto y pegado. Raro. (BC). Est , 2400 Paüls dels Ports. 25 y 50 céntimos. (T. 2078d y 2079a). Lote de 2 billetes. Raros y más así. EBC+. Est , 2401 La Pera. 1 peseta. (T. 2086). Lote de 21 billetes, algunos rotos y pegados. BC-/MBC. Est , 2402 Piera. 50 céntimos. (T. 2104). Raro. BC+. Est , 2403 Pla de Ter. 1 peseta. (T. 2148a). Escaso. EBC. Est , F 2404 Plana de Riucorb. 5 y 10 céntimos. (T y 2160). Lote de 2 billetes, serie completa. Muy raros. BC+/MBC. Est , F 2405 La Pobla de Claramunt. 5, 10 y 25 céntimos. (T. 2189, 2193 y 2194). Lote de 3 cartones, una serie completa. Conjunto muy raro. MBC-/MBC+. Est , 2406 El Pont d Armentera. 1 peseta. (T. 2239b). Raro. BC-. Est , F 2407 Porrera. 25 (dos), 50 (tres) céntimos y 1 peseta (cuatro). (T. 2262b, 2262d, 2263b, 2263e, 2264 y 2264a). Lote de 7 cartones y 2 billetes. Raros. BC/MBC+. Est , F 2408 Pradell de la Teixeta. 10 céntimos. (T. 2280). Cartón. Muy raro. BC+. Est , 2409 Premià. 50 céntimos. (T. 2310). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 2410 Premià. 25 céntimos. (T. 2311a). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 2411 Premià. 5 céntimos. (T. 2312d). Lote de 2 billetes, pareja correlativa. S/C-. Est , 2412 Premià. 5, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2309c, 2310, 2311a y 2312d). Lote de 4 billetes, todos los de la localidad. A examinar. S/C-. Est , 2413 Queralbs. 50 céntimos. (T. 2365). Muy raro. (BC). Est , 2414 La Riba. 25 céntimos. (T. 2422). Raro. BC. Est , 2415 Riba-roja d Ebre. 25 céntimos. (T. 2433). Raro. BC+. Est , 2416 Ruidor de Bages. 25 céntimos. (T. 2510). Escaso. BC. Est , 2417 Rupit. 25 céntimos. (T. 2572a). Raro. BC. Est , 2418 Salàs de Pallars. 1 peseta. (T. 2589). Cartón. Muy raro. BC+. Est , 2419 Sant Guim de Freixenet. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2616a y 2617). Lote de 2 cartones, serie completa. MBC-. Est , 2420 Segarra de Gaià. 25 y 50 céntimos. (T. 2675c y 2676). Lote de 2 billetes, serie completa. EBC-. Est , F 2421 Sentmenat. 25 (dos), 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2708c, 2709, 2711 y 2711d). Lote de 4 billetes, una serie completa. Conjunto escaso. BC/EBC. Est ,

156 F 2422 Soses. Moneda per a refugiats. 1 y 2 pesetas. (T. falta). Raros. MBC+. Est , 2423 Súria. 25 céntimos. (T. 2811b). MBC-. Est , F 2424 Torrelles de Foix. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 2969). Lote de 2 cartones, serie completa. Nº 0019 y 0123). Raros. BC/BC+. Est , 2425 Ulldecona. 25 céntimos. (T. 3033d). Lote de 2 billetes. BC-/BC. Est , 2426 Ultramort. 1 peseta. (T. 3041a). Nº 075. Raro. BC+. Est , F 2427 Viella. 1 peseta. (T y 3173). Lote de 2 cartones, serie completa. Raros. BC. Est , 2428 Viladecavalls del Vallès. 50 céntimos. (T. 3203a). Cartón. Raro. EBC. Est , F 2429 Vilanova de la Barca. 10, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T a 3275). Lote de 4 billetes. Raros. BC/MBC-. Est , RESTO DE MUNICIPIOS 2430 MURCIA. Lorca. 25 céntimos. (C 136a). MBC+. Est , F 2431 Ojos. Frente Popular. 1 peseta. (KR. 544a) (C. 239). Muy raro. BC+. Est , EXTRANJEROS 2432 CUBA a Banco Nacional. 1, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos. Lote de 6 billetes. BC+/MBC. Est , 2433 Lote de 8 billetes extranjeros. BC/EBC. Est , ACCIONES 2434 Lote de 24 acciones, con cupones, españolas: Álava, Alcoy, Bilbao (tres), Burgos, Durango, Madrid (cuatro), La Rioja, Sevilla y Vitoria (siete); y extranjeras: México (dos) y Rusia (dos). De diversos valores y entidades. Imprescindible examinar. MBC+/EBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1055-1072 Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) Ángela Marina Cabello Briones Resumen Las monedas halladas

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre 20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO Fernando Lillo Redonet IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) Taller de monedas griegas y romanas-fernando Lillo Redonet 1 EL VOCABULARIO DE LA MONEDA Qué significa

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

Bigas trigas cuadrigas

Bigas trigas cuadrigas Bigas, trigas y cuadrigas son carros tirados por dos, tres o cuatro caballos, se empleaban como carros de guerra y de carreras, dirigidos por los aurigas. Los héroes de Homero pelean en vehículos de esta

Más detalles

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345)

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) Se.ka.i.s.a /.Se.ka.i.s.a.ko.m. (Segeda). Dos emplazamientos consecutivos: Poyo de Mara (Segeda I) y Belmonte de Gracián (Segeda II, post 133-

Más detalles

MONARQUÍA (753-509 a.c.) Gobernada por un rey. Máximos poderes

MONARQUÍA (753-509 a.c.) Gobernada por un rey. Máximos poderes TEMA 12: EL ORIGEN Y ETAPAS DE LA Hª DE ROMA ANTIGUA ETAPAS DE LA HISTORIA ANTIGUA DE ROMA ORÍGENES MONARQUÍA (753-509 a.c.) REPÚBLICA (509-27 a.c.) Leyendas Fundamento histórico Ascanio Rómulo y Remo

Más detalles

HISPANIA Emeritense y Bética

HISPANIA Emeritense y Bética HISPANIA Emeritense y Bética IND ÍNDICE Introducción 3 Mapa de ubicación 4 Lugares: 1 Andalucía 5 2 Extremadura 10 3 Castilla- león 11 4 Vía de la plata 14 2 Introducción A lo largo de seis siglos, nuestro

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 y 954217408 - Fax 954 210 342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia

Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia Pocas veces en la Historia encontraremos un invento que haya perdurado tanto en su uso como el de la moneda. Un elemento que seguimos utilizando

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO 1974 2013 PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 - Fax 954 210 342 www.pliego.eu subastas@pliego.eu SUBASTA EN SALA

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (370-333 a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S. 5396 sim.). Anv.: Dos luchadores desnudos; el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su

Más detalles

Expansión del Imperio Romano

Expansión del Imperio Romano Roma y su imperio Expansión del Imperio Romano Eje Cronológico de Roma clásica Organización política de Roma S I S T E M A P O L Í I C O MAXIMA AUTORIDAD PODER SUCESIÓN ASAMBLEAS PERIODOS POLÍTICOS DE

Más detalles

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO El contexto histórico EL ORIGEN DE ROMA El origen de la ciudad de Roma se remonta al año 753 a.n.e. Según la leyenda, el rey Amulio intentó asesinar a dos hermanos gemelos:

Más detalles

El Blog de Sociales. http://www.elblogdesociales.com EL MUNDO ROMANO

El Blog de Sociales. http://www.elblogdesociales.com EL MUNDO ROMANO EL MUNDO ROMANO 1.-ROMA: SUS ORÍGENES Y LA REPÚBLICA ROMANA 1.1.-LOS ORÍGENES DE ROMA: LA MONARQUÍA 1.2.-LA REPÚBLICA ROMANA 1.3.-LA CRISIS DE LA REPÚBLICA 2.-EL IMPERIO ROMANO 2.1.-EL AUGE DEL IMPERIO

Más detalles

TRES POSIBLES NUEVAS VARIANTES INÉDITAS DE MONEDA

TRES POSIBLES NUEVAS VARIANTES INÉDITAS DE MONEDA TRES POSIBLES NUEVAS VARIANTES INÉDITAS DE MONEDA PROVINCIAL HISPANA DEPOSITADAS EN EL MUSEO DE CUENCA Resumen Helena GOZALBES GARCÍA* Fecha de recepción: 30/11/2015 Fecha de aceptación: 18/12/2015 El

Más detalles

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII)

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) 1-42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) ESPADAS ISABELINAS EN EL CUERPO DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO En la Agenda Militar (1855), además de las espadas de ceñir de Oficial de Artillería y Oficial de Infantería,

Más detalles

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados.

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados. EL IMPERIO ROMANO El Imperio Romano nace en Roma. Roma era la ciudad más grande de Europa fundada en el año 753 antes de Cristo, situada en Italia. La fundaron Rómulo y Remo, que según la leyenda, fueron

Más detalles

UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485)

UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) ARSE 46 / 2012 / 171-180 UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) Luis Amela Valverde Grupo CEIPAC. Universidad de Barcelona Socio de

Más detalles

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma AUGUSTO PRIMA PORTA Museos Vaticanos (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma Este es un retrato del emperador Octavio Augusto, copia en mármol de

Más detalles

Nuevas aportaciones sobre los primeros dirhames califales 1

Nuevas aportaciones sobre los primeros dirhames califales 1 Nuevas aportaciones sobre los primeros dirhames califales 1 Ramón Frochoso Sánchez Las primeras acuñaciones que realiza Abd al Rahman 111 al reabrir la ceca de Córdoba en el año 316 H., tuvieron que ser

Más detalles

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Todo es acción, nada está estático, todo está en movimiento, los símbolos que rodean la imagen central tampoco están estáticos. Vemos una rueda...

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA EL ARTE GRIEGO II EL ARTE MICÉNICO (1600 1100 a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA ÁNFORA MICÉNICA DE CHIPRE (S. XIV) Procedencia: Chipre (s. XIV). Comentario: Este ánfora representa el mismo estilo

Más detalles

leyenda que cuenta cómo se fundó Roma:

leyenda que cuenta cómo se fundó Roma: Fundación de Roma Existe una leyenda que cuenta cómo se fundó Roma: Cuanta la leyenda que la ciudad de Roma fue fundada por dos hermanos gemelos llamados Rómulo y Remo. Estos hermanos fueron arrojados

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero EL ARTE ROMANO 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3. Monumentos conmemorativos 1.4. Monumentos funerarios 1.5. Edificios

Más detalles

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES Las Diputaciones Provinciales que se crean a raiz de la Constitución de 1812, no se organizan hasta 1833, por tanto, su historia

Más detalles

J: leran altos cargos políticos y del ejército.

J: leran altos cargos políticos y del ejército. f.' LOS ROMANOS ETAPAS DE LA mstoria DE LOS ROMANOS MONARQUIA I REPUBLICA IMPERIO A) La Monarquía. - Abarca desde el año 753 ( AC), año de la fundación de Roma por los etruscos (juntando los poblados de

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Romano 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3.

Más detalles

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL Damos a conocer en este breve artículo un pequerio lote de siete monedas de época romana pertenecientes a la interesante colección

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE REAL CASA DE LA MONEDA 18 DE JULIO DE 2015

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE REAL CASA DE LA MONEDA 18 DE JULIO DE 2015 DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE REAL CASA DE LA MONEDA 18 DE JULIO DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 25 23-24. prensa@selae.es loteriasyapuestas.es

Más detalles

ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE

ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE Antonio Justo Elvira ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE Antonio Justo Elvira A todos a los que nos apasiona la Numismática Antigua nos preguntamos cuando

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

glosario / numismática

glosario / numismática Numismática en el Museo Nacional de Colombia Partes de una moneda Acuñar: de cuño, imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. Convertir el metal en monedas o medallas. Facultad del

Más detalles

Nombre y apellidos : 2ª entrega Fecha: IMPERIO ANTIGUO IMPERIO MEDIO IMPERIO NUEVO

Nombre y apellidos : 2ª entrega Fecha: IMPERIO ANTIGUO IMPERIO MEDIO IMPERIO NUEVO Nombre y apellidos : Materia: Curso: 2ª entrega Fecha: Ejercicio nº 70.- Completa el siguiente cuadro sobre la civilización egipcia: ETAPAS CRONOLOGÍA CAPITAL IMPERIO ANTIGUO IMPERIO MEDIO IMPERIO NUEVO

Más detalles

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Esquina: Donde se juntan dos lados. Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.

Más detalles

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser Las monedas áureas más caras, desde los Reyes Católicos al Gobierno Provisional. Con este artículo pretendo dar a conocer los precios

Más detalles

VENUS, diosa del amor y del deseo

VENUS, diosa del amor y del deseo Asclepio Asclepio, en la mitología griega, dios de la medicina. Esculapio para los romanos. Era hijo del dios Apolo y de Corónide, una hermosa muchacha de Tesalia. Disgustado porque Corónide le era infiel,

Más detalles

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El sistema de gobierno del Imperio Con Augusto se impuso un sistema de gobierno personal, en mano de emperadores que concentraron todos los poderes: político,

Más detalles

Codigo Foto Precio Cantidad Descripcion

Codigo Foto Precio Cantidad Descripcion Codigo Foto Precio Cantidad Descripcion ZU001 15.000 AGOTADO bailarina ZU002 22.000 1 Hermanas ZU003 15.000 AGOTADO Geisha ZU004 24.000 AGOTADO Corazon con llave ZU005 22.500 AGOTADO Clip corazon pave

Más detalles

TEMPIO DI ANTONINO E FAUSTINA

TEMPIO DI ANTONINO E FAUSTINA ROMA Es la capital de Italia, y se la denomina también la ciudad eterna porque nunca termina de conocerse, de ahí la tradición de ir a la Fontana di Trevi a lanzar una moneda para volver a Roma. Según

Más detalles

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma. 4.º de E.S.O. y Bachillerato

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma. 4.º de E.S.O. y Bachillerato Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma 4.º de E.S.O. y Bachillerato Cuaderno didáctico: Las monedas romanas. Secundaria y Bachillerato 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez Tres

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO 1974 2011 PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 y 954217408 - Fax 954 210 342 www.numismaticapliego.es subastas@numismaticapliego.es

Más detalles

Primeras labras de vellón acuñadas en Toledo (ss. XI- XII). Propuesta de interpretación iconográfica.

Primeras labras de vellón acuñadas en Toledo (ss. XI- XII). Propuesta de interpretación iconográfica. Primeras labras de vellón acuñadas en Toledo (ss. XI- XII). Propuesta de interpretación iconográfica. Por Manuel Mozo Monroy y Francisco Javier Garcia. Toledo, en la Alta Edad Media, fue considerado como

Más detalles

UNIDAD 10: ROMA, DUEÑA DEL MEDITERRÁNEO

UNIDAD 10: ROMA, DUEÑA DEL MEDITERRÁNEO UNIDAD 10: ROMA, DUEÑA DEL MEDITERRÁNEO EDAD MEDIA 476 d. C Fin del Imperio Romano de Occidente División del Imperio: Imperio de Occidente e 395 d. C Imperio de Oriente Edicto de Milán 313 d. C Extensión

Más detalles

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Chipre y el culto a Afrodita Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Kouklia Mapa de Chipre El culto de Afrodita se establece oficialmente en Chipre alrededor del 1500 a.c. con la construcción de

Más detalles

Medio geográfico. Península Itálica Río Tiber región del Lacio

Medio geográfico. Península Itálica Río Tiber región del Lacio Medio geográfico Península Itálica Río Tiber región del Lacio COMERCIO Debido a la gran expansión territorial E C O N O M Í A Ager Publicus (tierras públicas) ESCLAVISMO Uso del esclavismo patriarcal S

Más detalles

ARTE ROMANO. Se utilizaron los órdenes griegos Se crean nuevos órdenes : el toscano; y el compuesto, que combinaba el capitel jónico y el corintio.

ARTE ROMANO. Se utilizaron los órdenes griegos Se crean nuevos órdenes : el toscano; y el compuesto, que combinaba el capitel jónico y el corintio. Roma ARTE ROMANO Contexto Según la tradición, la ciudad de Roma fue fundada en el año 753 a.c. Roma se lanzó a una expansión territorial que llevó a dominar la península italiana, primero, y a partir del

Más detalles

Numismática Romana. Estudios de. de Elche. Numismática y arqueología DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA ALEJANDRO RAMOS FOLQUÉS

Numismática Romana. Estudios de. de Elche. Numismática y arqueología DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA ALEJANDRO RAMOS FOLQUÉS SEPARATA DE Estudios de Numismática Romana ALEJANDRO RAMOS FOLQUÉS Numismática y arqueología de Elche DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA NSTITUTO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA 1964 Numismática y arqueología

Más detalles

Curso Bíblico. Conociendo el Evangelio de Marcos. Cursos Bíblicos Pastorales de BuenasNuevas.com. Cuadernillo 1. (páginas 1-22)

Curso Bíblico. Conociendo el Evangelio de Marcos. Cursos Bíblicos Pastorales de BuenasNuevas.com. Cuadernillo 1. (páginas 1-22) Curso Bíblico Cursos Bíblicos Pastorales de BuenasNuevas.com Conociendo el Evangelio de Marcos Cuadernillo 1 (páginas 1-22) Instrucciones para el estudio Realizar una primera lectura del material. Subrayar

Más detalles

EL ORIGEN DE LOS NOMBRES

EL ORIGEN DE LOS NOMBRES EL ORIGEN DE LOS NOMBRES El Sistema Solar es algo fascinante, cuánto sabes de él? Claro que no es la primera vez que hablamos de nuestra comunidad planetaria y de la estrella que nos da la vida pero hoy

Más detalles

EDAD ANTIGUA TRAJES DE LOS EGIPCIOS PRIMITIVOS

EDAD ANTIGUA TRAJES DE LOS EGIPCIOS PRIMITIVOS EDAD ANTIGUA TRAJES DE LOS EGIPCIOS PRIMITIVOS i á 5, 8, 22 y 26. - Hombres del antiguo imperio. 6 y 28. - Reyes del antiguo imperio. 7, 9, 23 á 25. - Hombres del nuevo imperio. 10, 11, 12 y 13. - Mujeres

Más detalles

El triatleta debe asegurarse de que su dorsal corresponde con su nombre consultando las listas.

El triatleta debe asegurarse de que su dorsal corresponde con su nombre consultando las listas. RECOGIDA DEL DORSAL El triatleta debe asegurarse de que su dorsal corresponde con su nombre consultando las listas. Las listas estarán disponibles en la web dos de días antes de la competición y también

Más detalles

Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol -

Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - TEMA 18: LANZAMIENTO DE JABALINA Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - Colaborador 1 EVOLUCIÓN

Más detalles

DISEÑO O Y DESARROLLO DE PRODUCTO

DISEÑO O Y DESARROLLO DE PRODUCTO Experto Universitario en Diseño y Gestión de Calzado DISEÑO O Y DESARROLLO DE PRODUCTO HISTORIA DE LA MODA GRECIA Cristina Estañ Meseguer Diseño y Gestión de Calzado Diseño y desarrollo de producto Página

Más detalles

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 3 BÁSICO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 3 BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 3 BÁSICO ROMA Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1 El espacio de los antiguos romanos Los antiguos romanos desarrollaron su cultura en la península

Más detalles

Los dioses mayores tienen un gran poder y son hijos o nietos de Cronos. Viven en el monte Olimpo.

Los dioses mayores tienen un gran poder y son hijos o nietos de Cronos. Viven en el monte Olimpo. Dioses mayores u olímpicos Se puede decir que entre la multitud de los dioses que pueblan la mitología clásica podemos hacer una clara distinción entre dioses mayores también llamados olímpicos y dioses

Más detalles

Clasificación de Filigranas

Clasificación de Filigranas Clasificación de Filigranas 1) FIGURAS ANTROPOMÓRFICAS: - Figura entera, masculina Papa Obispo/abad Soberano Hombre con bandera/ bastón Artesano - Figura entera, femenina - Ángel María Santa Con cruz compuesta

Más detalles

Las monedas de Alejandro Magno

Las monedas de Alejandro Magno Las monedas de Alejandro Magno A comienzos del siglo V a. C., acuñaron moneda con su nombre los reyes de Macedonia, una región al norte de la Península helénica. Con Alejandro 1 (años 498-454 a. C.) se

Más detalles

Aragón en España. Huesca. Zaragoza. Teruel

Aragón en España. Huesca. Zaragoza. Teruel Aragón en España Huesca Zaragoza Teruel La población En cuanto a extensión, Aragón con sus 47.719 kilómetros cuadrados es la cuarta comunidad más grande de España (505.938 kilómetros cuadrados). Sin embargo,

Más detalles

Bizancio a Estambul, Constantinopla. pasando por 16 VIAJAMOS. Dos. Segunda Parte

Bizancio a Estambul, Constantinopla. pasando por 16 VIAJAMOS. Dos. Segunda Parte de Bizancio a Estambul, pasando por Constantinopla Segunda Parte 16 Dos VD / Gran Tour Una vez callejeada la parte vieja de la ciudad, hoy llamada Estambul o Istambul (en turco) no sé cual de las dos versiones

Más detalles

TEMA 3. LA ARQUITECTURA ROMANA: caracteres generales y tipologías

TEMA 3. LA ARQUITECTURA ROMANA: caracteres generales y tipologías TEMA 3. LA ARQUITECTURA ROMANA: caracteres generales y tipologías INTRODUCCIÓN El Arte Romano se inicia en íntima conexión con el Arte Etrusco y con el de las colonias griegas de la Magna Grecia, de cuya

Más detalles

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO confederación sindical de comisiones obreras Secretaría de Organización y Comunicación Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES

Más detalles

1. Grecia: orígenes. LA GRECIA ANTIGUA EN 100 PALABRAS.indd 11 04/01/13 8:57

1. Grecia: orígenes. LA GRECIA ANTIGUA EN 100 PALABRAS.indd 11 04/01/13 8:57 1. Grecia: orígenes La Grecia antigua posee una larga historia que conocemos sobre todo a partir del inicio del II milenio a. C., cuando las comunidades indoeuropeas procedentes del sur de la Rusia actual

Más detalles

Arquitectura en México siglos XVI -XIX. Arq. José Luis Gómez Amador Web Docente: aducarte.weebly.com

Arquitectura en México siglos XVI -XIX. Arq. José Luis Gómez Amador Web Docente: aducarte.weebly.com Arquitectura en México siglos XVI -XIX Arq. José Luis Gómez Amador arqjoseluisgomez@gmail.com Web Docente: aducarte.weebly.com Sistema de Evaluación Examen Parcial.. 60% Tareas 20% Visitas e Investigaciones.

Más detalles

TESORILLOS DEL S. III d.c. EN LA PENÍNSULA IBÉRICA (III)

TESORILLOS DEL S. III d.c. EN LA PENÍNSULA IBÉRICA (III) LVCEA/VMXXIIIXXIV, 00005 TESORILLOS DEL S. III d.c. EN LA PENÍNSULA IBÉRICA (III) ISIDRO MARTÍNEZ MIRA Universidad de Alicante Este trabajo es la continuación de otros dos que aparecieron previamente con

Más detalles

El Imperio Romano. Antigüedad Clásica y su legado

El Imperio Romano. Antigüedad Clásica y su legado 8vo Básico > Historia, Geografía y Ciencias Sociales Antigüedad Clásica y su legado El Imperio Romano Todos los caminos llevan a Roma Este refrán se relaciona con la Antigua Roma y se refiere a la extensión

Más detalles

EL ARTE DE ROMA. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. SU PRESENCIA EN ESPAÑA. ESTUDIO DE UNA OBRA REPRESENTATIVA

EL ARTE DE ROMA. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. SU PRESENCIA EN ESPAÑA. ESTUDIO DE UNA OBRA REPRESENTATIVA EL ARTE DE ROMA. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. SU PRESENCIA EN ESPAÑA. ESTUDIO DE UNA OBRA REPRESENTATIVA (Tema 31 del temario de oposiciones de Geografía e Historia previsto para 2012) Redactado por Heriberto

Más detalles

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Educación Primaria Segundo ciclo Cuaderno didáctico de primaria. Las Monedas romanas. 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez

Más detalles

Fig.1 Lidia - Estátero

Fig.1 Lidia - Estátero LAS MONEDAS QUE CONOCIÓ JESÚS Cr. Mario E. Demarchi 1.- INTRODUCCIÓN En los libros más antiguos de la BIBLIA no se menciona ninguna moneda. Con qué se pagaban las transacciones, entonces? Con artículos

Más detalles

Retrato Retrato Venus Original:05/06/11 Copia:10/11/11 (c) Francisco Bernal Rosso, 2011

Retrato Retrato Venus Original:05/06/11 Copia:10/11/11 (c) Francisco Bernal Rosso, 2011 Retrato Retrato Venus Original:05/06/11 Copia:10/11/11 (c) Francisco Bernal Rosso, 2011 Venus Conocer los cinco tiros clásicos del retrato ejemplarizados con la Venus de Cnido Qué hay que saber Paco Rosso

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE BOTONES El Aula Militar Bermúdez de Castro de Castellón de la Plana dispone de una amplia colección de botones de época, tanto militares

Más detalles

El paso de la laguna Estigia Joachim Patinir 1520 Renacimiento Museo del Prado, Madrid, España

El paso de la laguna Estigia Joachim Patinir 1520 Renacimiento Museo del Prado, Madrid, España Alberto Hernanz Serrano-1º Bach Cuadros Mitológicos El paso de la laguna Estigia Joachim Patinir 1520 Renacimiento Museo del Prado, Madrid, España Esta pintura representa el tema clásico Dante en el Infierno,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1 ARATICOS (ARÁNDIGA). Cuadrante. (FAB. 60) (LV. 280/5). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante creciente. Rev.: Medio pegaso, delante, debajo. 4,83 grs. Flan grande. Pátina

Más detalles

l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA

l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA COLECCióN {{ ViCTOR CAT ALA» 131 l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA En la colección de antigüedades arqueológicas emporitanas recogida

Más detalles

La Romanización de la Península Ibérica

La Romanización de la Península Ibérica LaRomanizacióndela PenínsulaIbérica SusanaRoblesBruguera(1ºB) al108318 Se conoce como romanización el proceso por el que la cultura romana se implantó en la Península ibérica. Los romanos llegaron a España

Más detalles

Lista de radares fijos (actualizada a marzo de 2014). ÁLAVA ALBACETE ALICANTE ALMERÍA ASTURIAS

Lista de radares fijos (actualizada a marzo de 2014). ÁLAVA ALBACETE ALICANTE ALMERÍA ASTURIAS Lista de radares fijos (actualizada a marzo de 2014). Leyenda. Hasta 50 y 60 km/h Hasta 70 km/h Hasta 80 km/h Hasta 90 km/h Hasta 100 km/h Hasta 120 km/ Los que más multan Los + nuevos Carretera Km. Dirección

Más detalles

Seres mitológicos de la Antigua Grecia Arpías, esfinges, quimeras... 1ª Parte Rafael Tauler Fesser

Seres mitológicos de la Antigua Grecia Arpías, esfinges, quimeras... 1ª Parte Rafael Tauler Fesser Seres mitológicos de la Antigua Grecia Arpías, esfinges, quimeras... 1ª Parte Rafael Tauler Fesser La «Quimera de Arezzo»: fechada entre 380 y 350 a.c. La quimera, según la mitología, fue abatida por Belerofonte,

Más detalles

III. LA ESTATUARIA ROMANA. 1. El retrato romano. A) Orígenes. Arte romano.

III. LA ESTATUARIA ROMANA. 1. El retrato romano. A) Orígenes. Arte romano. 40. Planta del Palacio de Diocleciano en Spalato. Croacia. palacios que nada tenían que ver con las funciones militares. En planta vemos un gran rectángulo que representa las murallas (esto es una novedad

Más detalles