LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE"

Transcripción

1 Real Decreto 1051/2002, de 11 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 245, de 12 de octubre de 2002 Referencia: BOE-A ÍNDICE Preámbulo Artículos Artículo único. Aprobación del Reglamento Disposiciones adicionales Disposición adicional única. No incremento del gasto público Disposiciones transitorias Disposición transitoria primera. Equiparación de las concesiones anteriores Disposición transitoria segunda. Presidente del Gobierno como Caballero o Dama Gran Cruz de la Orden Disposiciones derogatorias Disposición derogatoria única. Derogación normativa Disposiciones finales Disposición final primera. Desarrollo reglamentario Disposición final segunda. Entrada en vigor REGLAMENTO DE LA REAL Y DISTINGUIDA ORDEN ESPAÑOLA DE CARLOS III Artículo 1. Objeto de la Orden Artículo 2. Gran Maestre de la Orden Artículo 3. Gran Canciller de la Orden Página 1

2 Artículo 4. Cancillería de la Orden Artículo 5. Grados de la Orden Artículo 6. Consejo de la Orden Artículo 7. Restricción de las concesiones Artículo 8. Propuestas de concesión Artículo 9. Concesiones a ciudadanos extranjeros Artículo 10. Expedición de títulos Artículo 11. Descripción de insignias Artículo 12. Devolución de las insignias Artículo 13. Tratamiento de los miembros de la Orden Artículo 14. Separación de la Orden ANEXO Página 2

3 TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III fue instituida por el Rey Don Carlos III, por Real Cédula de 19 de septiembre de 1771, con el fin de condecorar a individuos beneméritos. El lema del que la dotó su fundador desde su creación, «Virtuti et merito», es el mejor indicativo de la finalidad de la Orden, pues serían las virtudes personales y el mérito alcanzado en el servicio a la Corona las prendas personales que debían acompañar a quienes fueran agraciados con tan Distinguida Orden. En esta finalidad de premiar el mérito en el servicio al Estado, la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III se significó respecto de las instituciones de honorificiencia de la época de su creación, y desde entonces no ha abandonado ese carácter. Para ello estableció Don Carlos III las reglas y disposiciones convenientes que se reflejaron en sus constituciones primitivas. La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III es la más alta de las Órdenes civiles españolas y se encuentra entre las más antiguas de las que actualmente se conservan en el mundo. Aunque modificados los primeros estatutos cuando la ocasión lo hizo necesario, parece que los numerosos cambios experimentados en la realidad social y política de España, así como la necesidad de adecuar la normativa de la Orden al ordenamiento jurídicoadministrativo vigente, aconsejan la actualización de su Reglamento. En su virtud, a propuesta del Presidente del Gobierno, con la aprobación del Ministro de Administraciones Públicas y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 11 de octubre de 2002, DISPONGO: Artículo único. Aprobación del Reglamento. Se aprueba el Reglamento de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, cuyo texto se inserta a continuación. Disposición adicional única. No incremento del gasto público. La aprobación de este nuevo Reglamento no supondrá incremento alguno del gasto público. Disposición transitoria primera. Equiparación de las concesiones anteriores. El grado de Banda del Collar y Banda de Dama de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III concedido con anterioridad a la entrada en vigor de este Real Decreto permanece equiparado al Collar y a la Gran Cruz, sin que resulte necesario modificar, en su virtud, el título extendido en su día. De modo análogo, los grados de Cruz de Caballero y Lazo de Dama se equiparan al grado de Cruz a partir de la aplicación de este Real Decreto. El cambio de denominación de grados que se lleva a cabo por medio del presente Real Decreto no afecta al derecho a seguir ostentando las insignias correspondientes. Salvo en lo determinado en los párrafos precedentes, el presente Real Decreto no afectará a las concesiones efectuadas antes de su vigencia. Disposición transitoria segunda. Presidente del Gobierno como Caballero o Dama Gran Cruz de la Orden. Lo dispuesto en el artículo 3 del Reglamento aprobado mediante el presente Real Decreto, en lo que se refiere a la condición del Presidente del Gobierno como Caballero o Dama Gran Cruz de la Orden, se aplicará al candidato que resulte investido como Presidente del Gobierno en las legislaturas inmediatamente posteriores a la entrada en vigor de este Real Decreto. Página 3

4 Disposición derogatoria única. Derogación normativa. Quedan derogados el Real Decreto de 19 de enero de 1910, el Decreto de 10 de mayo de 1942, el Real Decreto 2103/1983, de 4 de agosto, por el que se extiende el otorgamiento de condecoraciones de la Orden de Carlos III a Damas; la Orden de 8 de mayo de 2000 por la que se adapta el Reglamento de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a las circunstancias actuales, así como cualquier otra norma de igual o inferior rango que se oponga a lo dispuesto en el presente Real Decreto. Disposición final primera. Desarrollo reglamentario. Se autoriza al Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro de la Presidencia para dictar las disposiciones oportunas en orden al desarrollo del presente Real Decreto. Disposición final segunda. Entrada en vigor. El presente Real Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Dado en Madrid a 11 de octubre de El Presidente del Gobierno, JOSÉ MARÍA AZNAR LÓPEZ JUAN CARLOS R. REGLAMENTO DE LA REAL Y DISTINGUIDA ORDEN ESPAÑOLA DE CARLOS III Artículo 1. Objeto de la Orden. La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III es la más alta distinción honorífica entre las Órdenes civiles españolas. Tiene por objeto recompensar a los ciudadanos que con sus esfuerzos, iniciativas y trabajos hayan prestado servicios eminentes y extraordinarios a la Nación. Artículo 2. Gran Maestre de la Orden. Su Majestad el Rey es el Gran Maestre de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. Todos los grados de esta Orden serán conferidos en Su nombre y los títulos correspondientes irán autorizados con Su firma. Artículo 3. Gran Canciller de la Orden. El Presidente del Gobierno será el Gran Canciller de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. Al tomar posesión de su cargo será investido con el grado de Caballero o Dama Gran Cruz de la Orden y con esta calidad actuará como Gran Canciller de la misma. Le corresponde elevar a la aprobación del Consejo de Ministros los proyectos de Reales Decretos de concesión de los grados de Collar y Gran Cruz. Todos los títulos de los diferentes grados de la Real Orden deberán llevar su firma. Artículo 4. Cancillería de la Orden. 1. A la Cancillería de la Orden, radicada en la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, le corresponderá la tramitación de todas las propuestas de concesión de insignias de la referida Orden, a cuyo efecto instruirá los oportunos expedientes, quedando facultada para interesar de toda clase de tribunales, autoridades, centros oficiales y entidades los informes que estime convenientes, en orden a la determinación de la procedencia o no del otorgamiento. 2. El Secretario general de la Presidencia del Gobierno será el Ministro Secretario de esta Real y Distinguida Orden. Página 4

5 3. El Director del Departamento de Protocolo de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno será el Ministro Maestro de Ceremonias-Contador de esta Real y Distinguida Orden. 4. La Cancillería informará sobre el grado que corresponda, evaluando la importancia de los méritos contraídos, la categoría profesional y antigüedad de la persona propuesta, la edad y las insignias que, en su caso, posea; elevará propuesta de resolución al Gran Canciller y procederá a la expedición de los títulos de las insignias concedidas. Artículo 5. Grados de la Orden. 1. La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III constará de los siguientes grados: Collar, Gran Cruz, Encomienda de Número, Encomienda y Cruz. 2. La concesión del Collar podrá recaer en los miembros de la Familia Real, los Jefes de Estado y de Gobierno y en aquellos ciudadanos españoles que estén en posesión de la Gran Cruz con más de tres años de antigüedad. 3. Como culminación de relevantes servicios al Estado y, en su caso, de acuerdo con los méritos señalados en el presente Reglamento, podrá ser concedido el ingreso en la Orden con la categoría de Gran Cruz a los que fueran o hubieran sido Presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado, del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Ministros del Gobierno y otras altas autoridades del Estado, así como los que tengan concedida otra Gran Cruz civil o militar española, con más de tres años de antigüedad. 4. La Encomienda de Número podrá ser concedida a los ciudadanos que tuvieran la Encomienda con más de tres años de antigüedad, o estuvieran comprendidos en los requisitos para recibir la Gran Cruz de esta Real Orden. 5. La Encomienda podrá ser concedida a aquellos que ya hubieran sido distinguidos con el grado de Cruz, siempre que hubiesen transcurrido más de tres años desde la concesión de esta última. 6. Con carácter general, y sin perjuicio de lo estipulado en los apartados anteriores, el ingreso en la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III se efectuará en el grado de Cruz, siempre y cuando los méritos que concurran sean acreedores de tan alta distinción y no debieran de ser recompensados con otras Órdenes españolas. 7. No obstante, el Gran Maestre, a propuesta del Gran Canciller, podrá eximir del cumplimiento de algunas de las condiciones, cuando existan situaciones excepcionales que así lo aconsejen. Artículo 6. Consejo de la Orden. 1. El Consejo de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III reemplazará a la antigua Asamblea Suprema de la Orden y estará integrado por el Gran Canciller, el Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey y siete miembros de la Orden, que serán designados vocales por el primero, en representación de los cinco grados de la misma, dos entre los condecorados con el Collar, dos entre las Grandes Cruces y uno por cada uno de los grados restantes. 2. El Consejo de la Orden quedará encargado de proponer al Gran Canciller cuantas medidas considere convenientes para atender al mayor lustre de aquélla y evacuar cuantos informes o consultas requiera la Cancillería de la Orden. Artículo 7. Restricción de las concesiones. Con el objeto de prestigiar las concesiones de esta Orden, de manera que el ingreso y promoción en la misma constituya una ocasión extraordinaria que premie los méritos indicados en el artículo 1, la Cancillería de la Orden velará para que cada una de aquéllas esté debidamente justificada. El número de ciudadanos de nacionalidad española vivos a los que se les podrá conceder el Collar no excederá de 25, sin que en este número se hallen comprendidos los miembros de la Familia Real Española. El número de Grandes Cruces quedará limitado a un máximo de 100, excluidos los Ministros del Gobierno condecorados con la Gran Cruz, y el de Encomiendas de Número, a 200, con la misma excepción, en ambos casos, que la expresada en la concesión del Collar. Página 5

6 Artículo 8. Propuestas de concesión. 1. Los expedientes de concesión podrán iniciarse: a) De oficio, por el Presidente del Gobierno. b) A instancia, cursada a la Presidencia del Gobierno, de los Presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado, del Tribunal Constitucional, del Consejo General del Poder Judicial y del Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey. 2. En el expediente deberá constar: a) Nombre y apellidos de la persona propuesta. b) Nacionalidad. c) Lugar y fecha de nacimiento. d) Residencia habitual y domicilio. e) Profesión o puesto de trabajo que ocupe. f) Otros puestos desempeñados. g) Condecoraciones que posea, en su caso. h) Exposición detallada de los méritos que fundamenten la petición. 3. Cualquier otra iniciativa deberá ser canalizada a través de las autoridades previstas en el apartado 1 del presente artículo, según el área de actividad en donde se adquirieron los méritos, el ámbito territorial o la vinculación profesional de la persona propuesta. Artículo 9. Concesiones a ciudadanos extranjeros. 1. Esta insignia podrá ser concedida a personas de nacionalidad extranjera, siempre que hayan prestado extraordinarios y meritorios servicios a España, o bien por cortesía y reciprocidad a altos dignatarios de otras naciones. 2. La tramitación de la concesión de una insignia a un ciudadano extranjero requerirá, salvo en los casos de reciprocidad y canje, el informe del representante de España en el Estado cuya nacionalidad ostente la persona a condecorar. La imposición o entrega de la misma no se llevará a efecto hasta que el Gobierno de dicho Estado otorgue el correspondiente beneplácito, si así estuviera establecido, salvo que concurran circunstancias extraordinarias que no permitan el cumplimiento de este trámite, en cuyo caso se notificará previamente esta circunstancia a la Embajada acreditada en España. 3. Para la concesión de la insignia en sus distintos grados se observarán las mismas reglas establecidas para los ciudadanos españoles en los artículos 5, 7 y 8, con excepción del número, que será ilimitado. Artículo 10. Expedición de títulos. 1. La Cancillería de la Orden, una vez otorgada una insignia, expedirá el título correspondiente, que estará autorizado con la firma de Su Majestad el Rey y con la del Gran Canciller de la Orden. El Ministro-Secretario de la Orden hará constar seguidamente, en el mismo documento, el cumplimiento del mandato de expedición, y el Maestro de Ceremonias- Contador tomará razón de la misma, firmando al dorso del título. 2. No se podrá usar ninguna insignia de la Orden hasta que el interesado haya obtenido el oportuno título de concesión. Artículo 11. Descripción de insignias. Las insignias correspondientes a las distintas categorías de la Orden se ajustarán a los modelos que figuran como anexo al presente Reglamento, cuya descripción es la siguiente: A) Grado del Collar: 1.º Collar: estará formado por la sucesión de piezas o eslabones siguiente: la cifra de oro del Monarca que da nombre a la Real Orden, orlada de palma y laurel de oro, esmaltados en verde y rojo ; seguida, a ambos lados, por dos leones rampantes de oro vueltos hacia la cifra, seguidos cada uno por un castillo, también de oro, al que sucede un trofeo de guerra, compuesto por un casco de caballero de oro y dos banderas en aspa, la puesta en banda de Página 6

7 oro, esmaltada en rojo, acompañada de un basto de oro, y la puesta en barra esmaltada en azul, acompañada por un haz de líctor de oro, todo orlado de hojas de laurel esmaltadas en verde. A esta secuencia seguirá otra de castillo, león, cifra, león, castillo, trofeo, hasta completar el total de eslabones que forman el collar, que será de 41. De la de la cifra, que figurará como central, penderá la venera de la Orden, mediante dos cadenillas de oro. 2.º Venera: la venera de la Real Orden será una cruz de oro, formada por cuatro brazos iguales, simétricos dos a dos, rematados por ocho esferas de oro, cuyo centro o llama será de esmalte azul añil, contornado por una franja de esmalte blanco. En cada entrebrazo figurará una flor de lis de oro pulido. En el anverso, en exergo, sobrepuesto un óvalo de oro, orlado de esmalte azul, en cuyo centro llevará la imagen de la Purísima Concepción en sus esmaltes. En el reverso, llevará, en exergo, un óvalo en cuyo centro, esmaltado en azul, con la cifra de Carlos III de oro, orlada con la leyenda «VIRTUTI ET MERITO» de oro, sobre esmalte blanco. Esta cruz irá coronada por dos ramas de laurel de oro, anudadas por un lazo de esmalte azul. Sus dimensiones máximas son de 50 milímetros de ancho por 75 milímetros de alto, incluida la corona de laurel. 3.º Gran Cruz del Collar: las personas que estén en posesión del Collar podrán usar, en actos cuyo ceremonial no requiera ostentar el mismo, una Gran Cruz cuyas características se describen a continuación: Será una banda de seda, de 101 milímetros de ancho, de color azul celeste, con dos franjas blancas, de seis milímetros de ancho, que corren paralelas a cuatro milímetros del borde de la cinta. Dicha banda se unirá en sus extremos mediante un rosetón picado, confeccionado con la misma tela que la banda, del cual penderá la venera de la Real Orden, cuyas dimensiones máximas serán de 50 por 75 milímetros. Conjuntamente con la Banda se ostentará una placa de plata abrillantada, de dimensiones máximas de 75 por 80 milímetros, formada por cuatro brazos iguales con ocho puntas rematadas por sendas semiesferas lisas, simétricos dos a dos. En cada entrebrazo figurará una flor de lis abrillantada, de oro. Como exergo, un óvalo en cuyo centro llevará la imagen de la Purísima Concepción en sus esmaltes y, a sus pies, la cifra de Carlos III, orlada de laurel, con el lema «VIRTUTI ET MERITO», sobre una cartela esmaltada en blanco, orlada de una franja de esmalte azul. Cerrando el óvalo, una franja de esmalte azul orlada de plata abrillantada. B) Grado de Gran Cruz: Será una banda de seda, de 101 milímetros de ancho, de color azul celeste, con una franja central de color blanco de 33 milímetros de ancho. Dicha banda se unirá en sus extremos mediante un rosetón picado, confeccionado con la misma tela que la banda, del cual penderá la venera de la Real Orden, cuyas dimensiones máximas serán de 50 por 75 milímetros. Conjuntamente con la Banda se ostentará una placa de plata abrillantada, de dimensiones máximas de 75 por 80 milímetros, formada por cuatro brazos iguales con ocho puntas rematadas por sendas semiesferas lisas, simétricos dos a dos. En cada entrebrazo figurará una flor de lis de plata abrillantada. Como exergo, un óvalo en cuyo centro llevará la imagen de la Purísima Concepción en sus esmaltes y, a sus pies, la cifra de Carlos III, orlada de laurel, con el lema «VIRTUTI ET MERITO», sobre una cartela esmaltada en blanco, orlada de una franja de esmalte azul. Cerrando el óvalo, una franja de esmalte azul orlada de plata abrillantada. C) Grado de Comendador de Número: Los Comendadores de Número llevarán como insignia una placa de plata abrillantada, de dimensiones máximas de 75 por 80 milímetros, formada por cuatro brazos iguales con ocho puntas rematadas por sendas semiesferas lisas, simétricos dos a dos, cuyo centro o llama será de esmalte azul. En cada entrebrazo figurará una flor de lis de plata abrillantada. En exergo, un óvalo en cuyo centro llevará la cifra de Carlos III de oro, sobre esmalte azul, orlada por una corona de laurel, en sus esmaltes, todo ello calado y sobre un fondo de plata pulida. D) Grado de Comendador: Página 7

8 Los Comendadores llevarán, pendiente del cuello con una cinta azul celeste de 45 milímetros de ancho, con una franja central de color blanco de 15 milímetros de anchura, una cruz de oro, de 52 milímetros de diámetro, formada por cuatro brazos iguales, simétricos dos a dos, rematados por ocho esferas de oro, cuyo centro o llama será de esmalte azul añil, contornado por una franja de esmalte blanco. En cada entrebrazo figurará una flor de lis de oro pulido. En el anverso, en exergo, sobrepuesto un óvalo de oro, orlado de esmalte azul, en cuyo centro llevará la imagen de la Purísima Concepción en sus esmaltes. En el reverso, llevará, en exergo, un óvalo en cuyo centro, esmaltado en azul, con la cifra de Carlos III de oro, orlada con la leyenda «VIRTUTI ET MERITO» de oro, sobre esmalte blanco. Esta cruz irá coronada por dos ramas de laurel de oro, anudadas por un lazo de esmalte azul, en cuya parte superior se encontrará el ojal para el paso de la cinta. E) Grado de Cruz: Llevarán una cruz de oro, formada por cuatro brazos iguales, simétricos dos a dos, rematados por ocho esferas de oro, cuyo centro o llama será de esmalte azul añil, contornado por una franja de esmalte blanco. En cada entrebrazo figurará una flor de lis de oro pulido. En el anverso, en exergo, sobrepuesto un óvalo de oro, orlado de esmalte azul, en cuyo centro llevará la imagen de la Purísima Concepción en sus esmaltes. En el reverso, llevará, en exergo, un óvalo en cuyo centro, esmaltado en azul, con la cifra de Carlos III de oro, orlada con la leyenda «VIRTUTI ET MERITO» de oro, sobre esmalte blanco. Esta cruz irá coronada por dos ramas de laurel de oro, anudadas por un lazo de esmalte azul. Sus dimensiones máximas son de 50 milímetros de ancho por 75 milímetros de alto, incluida la corona de laurel. Esta insignia se portará mediante un pasador-hebilla de metal dorado, pendiente de una cinta de 30 milímetros de anchura, de color azul celeste, con una franja en el centro de color blanco, de 10 milímetros de anchura. F) Miniaturas de las diversas insignias: Las insignias de la Orden podrán llevarse en miniatura de ojal o pendientes de una cinta, acordes, siempre, con el grado correspondiente. Potestativamente, en lugar de la miniatura, podrá llevarse una roseta circular de seda de 1 centímetro de diámetro, con los colores de la Real y Distinguida Orden, tal como se expresa a continuación para sus diferentes grados: 1.º Gran Cruz: roseta sobre galón de oro. 2.º Encomienda de Número: roseta sobre galón oro y plata, por mitades. 3.º Encomienda: roseta sobre galón de plata. 4.º Cruz: roseta simple, sin galón. G) Pasadores de las insignias: La condecoración correspondiente se representará en los uniformes de diario de las Fuerzas Armadas mediante un pasador, constituido por una cinta con los colores de la Orden, tres franjas iguales, blanca en el centro y azul en ambos extremos, montada sobre un armazón metálico de forma y dimensiones que establezcan las normas de uniformidad correspondientes, idéntica para todas las categorías. Para su distinción, llevará incorporado: 1.º Gran Cruz: una Corona Real. 2.º Encomienda de Número: cifra del Monarca Carlos III. 3.º Encomienda: venera en miniatura. 4.º Cruz: simple, sin insignia alguna. Artículo 12. Devolución de las insignias. 1. Al fallecimiento de los condecorados con el grado de Collar, sus herederos quedan obligados a la devolución de las insignias a la Cancillería de la Orden. Dicha devolución será realizada a través de las Representaciones Diplomáticas u Oficinas Consulares españolas en el exterior, si los familiares residieran fuera de España. La Cancillería de la Orden expedirá el correspondiente documento que acredite dicha devolución. Página 8

9 2. El fallecimiento de los condecorados con los restantes grados no obliga a sus herederos a la devolución de las insignias, aunque el óbito deberá ser comunicado a la Cancillería de la Orden por el mismo procedimiento señalado en el apartado anterior, para su constancia. Artículo 13. Tratamiento de los miembros de la Orden. Los miembros de la Orden tendrán los tratamientos siguientes: a) Los Caballeros y las Damas del Collar, así como los Caballeros y Damas Gran Cruz, recibirán el tratamiento de excelentísimo señor y excelentísima señora. b) Los demás miembros de la Orden tendrán el tratamiento de ilustrísimo señor e ilustrísima señora. Artículo 14. Separación de la Orden. La persona condecorada con cualquier grado de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III que sea condenada por un hecho delictivo, en virtud de sentencia firme, podrá ser privada del título de la misma y de los privilegios y honores inherentes a su condición. A tal efecto, la Cancillería de la Orden podrá iniciar la tramitación del correspondiente procedimiento informativo, en el cual se dará trámite de audiencia al interesado. Cuando se trate de los grados de Collar y Gran Cruz, el Acuerdo corresponderá al Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. Página 9

10 ANEXO Página 10

11 Página 11

12 Página 12

13 Página 13

14 Página 14

15 Página 15

16 Información relacionada Real Orden Circular de 21 de enero de 1920, por la que se señala y describe el uniforme que corresponde usar a los caballeros de las Reales Órdenes de Carlos III e Isabel la Católica Tercero. El uniforme de gala consistirá en casaca-peti de paño azul turquí, cerrada con una sola fila de nueve botones esféricos; faldones rectos, con carteras y dos botones en el talle; cuello y bocamanga cuadrados, del mismo paño azul, ambas con el bordado en plata característico a cada clase; vivos con bastón y serreta de plata; forro azul; pantalón largo del mismo paño, con galón de oro flordelisado; zapato negro; camisa blanca y corbata de seda negra o de batista blanca; guantes de cabritilla de color caña; sombrero apuntado negro, con galón de plata flordelisado, presilla de tres canelones de lo mismo y escarapela nacional; espada de ordenanza, con puño y guarnición de plata; capote ruso. Cuarto. El traje de diario será de paño azul marino, y consistirá en una americana cruzada, cerrada por seis botones, con bocamanga cuadrada y cerrada por tres botones pequeños; pantalón azul marino liso; camisa blanca con corbata negra y zapatos negros lisos. Hombreras rígidas forradas del mismo paño, con el Escudo Nacional bordado en sus colores, y el bordado característico, en plata, con una o dos serretas, y uno, dos o tres galones de lo mismo. Gorra de plato azul marino, y alrededor una greca del bordado característico, en plata; barboquejo trenzado de plata. En el frente, bordado, el escudo de armas de España con toisón sobrepuesto. Quinto. Los caballeros grandes cruces de ambas Órdenes, y los caballeros comendadores de número llevarán pluma negra en el sombrero, y además una faja de seda de punto de red con sus borlas y bellotas, y uno o dos pasadores bordados en canutillo, anudada al costado izquierdo. La faja será de seda azul con borlas y bellotas de plata en el caso de los de la Orden de Carlos III, y de seda amarilla con borlas y bellotas de plata, en el caso de los de la Orden de Isabel la Católica. El fajín de diario será semejante, con los bordados que correspondan. Fuente: Archivo General Militar de Segovia, sección 2.ª, división 12.ª, legajo 124. Este texto consolidado no tiene valor jurídico. Más información en info@boe.es Página 16

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales BOE núm. 245 Sábado 12 octubre 2002 36085 I. Disposiciones generales PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 19803 REAL DECRETO 1051/2002, de 11 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Real y Distinguida

Más detalles

Información procedente de:

Información procedente de: Información procedente de: COMPENDIO LEGISLATIVO DE ÓRDENES, MEDALLAS Y CONDECORACIONES CD interactivo con legislación comentada de Órdenes, Medallas y Condecoraciones españolas, con fotografías e imágenes

Más detalles

26802 REAL DECRETO 2396/1998, de 6 de noviembre,

26802 REAL DECRETO 2396/1998, de 6 de noviembre, BOE núm. 279 Sábado 21 noviembre 1998 38371 26802 REAL DECRETO 2396/1998, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Orden del Mérito Civil. La Orden del Mérito Civil fue instituida por

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 2395/1998, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Orden de Isabel la Católica.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 2395/1998, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Orden de Isabel la Católica. Real Decreto 2395/1998, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Orden de Isabel la Católica. Ministerio de Asuntos Exteriores «BOE» núm. 279, de 21 de noviembre de 1998 Referencia:

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 38362 Sábado 21 noviembre 1998 BOE núm. 279 I. Disposiciones generales MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES 26801 REAL DECRETO 2395/1998, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Orden

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 3/1985, de 22 de marzo, de la Medalla de la Comunidad de Madrid.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 3/1985, de 22 de marzo, de la Medalla de la Comunidad de Madrid. Ley 3/1985, de 22 de marzo, de la Medalla de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid «BOCM» núm. 71, de 25 de marzo de 1985 «BOE» núm. 172, de 19 de julio de 1985 Referencia: BOE-A-1985-15029 TEXTO

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA "ORDEN DEL DOS DE MAYO" DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y SE REGULAN LOS CORRESPONDIENTES HONORES Y DISTINCIONES.

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDEN DEL DOS DE MAYO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y SE REGULAN LOS CORRESPONDIENTES HONORES Y DISTINCIONES. DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA "ORDEN DEL DOS DE MAYO" DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y SE REGULAN LOS CORRESPONDIENTES HONORES Y DISTINCIONES. DECRETO 91/2006, de 2 de noviembre, del Consejo de Gobierno,

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES UNIFORMIDAD TRAJE DE ETIQUETA DISPOSICIONES GENERALES Tanto en los actos que organiza la Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani internacional Priorato Magistral de España de la OSMTH i- o en los

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 527/2014, de 20 de junio, por el que se crea el Guión y el Estandarte de Su Majestad el Rey Felipe VI y se modifica el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos,

Más detalles

ORDEN DEL MERITO CIVIL

ORDEN DEL MERITO CIVIL CCES-5 AMESETE ANVERSO REVERSO FOTO: JABT PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS EXPOSICIÓN SEÑOR: Cada día se hace mas perentorio crear una condecoración destinada a premiar los méritos civiles de carácter

Más detalles

Información procedente de:

Información procedente de: Información procedente de: COMPENDIO LEGISLATIVO DE ÓRDENES, MEDALLAS Y CONDECORACIONES CD interactivo con legislación comentada de Órdenes, Medallas y Condecoraciones españolas, con fotografías e imágenes

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ORDEN NACIONAL MIGUEL LARREYNAGA. Publicado en La Gaceta No. 77 del 10 de abril de 1969 EL PRESENTE DE LA REPÚBLICA

REGLAMENTO DE LA ORDEN NACIONAL MIGUEL LARREYNAGA. Publicado en La Gaceta No. 77 del 10 de abril de 1969 EL PRESENTE DE LA REPÚBLICA REGLAMENTO DE LA ORDEN NACIONAL MIGUEL LARREYNAGA NO. 1, Aprobado el 27 de Febrero de 1969 Publicado en La Gaceta No. 77 del 10 de abril de 1969 EL PRESENTE DE LA REPÚBLICA En uso de sus facultades y en

Más detalles

ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA

ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA Reglamento Resumen histórico IMPRENTA DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN ORDEN

Más detalles

REGLAMENTO DEL ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE ZAMORA, SOBRE HONORES, RECOMPENSAS Y DISTINCIONES.

REGLAMENTO DEL ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE ZAMORA, SOBRE HONORES, RECOMPENSAS Y DISTINCIONES. REGLAMENTO DEL ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE ZAMORA, SOBRE HONORES, RECOMPENSAS Y DISTINCIONES. El Iltre. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Zamora, se rige por los Estatutos Generales

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Orden de 15 de abril de 1987 por la que se aprueba el Reglamento de la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Orden de 15 de abril de 1987 por la que se aprueba el Reglamento de la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario. Orden de 15 de abril de 1987 por la que se aprueba el Reglamento de la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «BOE» núm. 96, de 22 de abril de

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 979/2015, de 30 de octubre, por el que se crean el Guión y el Estandarte de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, y se modifica el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias

Más detalles

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Diputación Provincial de Jaén manifiesta su deseo de contar con un cauce reglamentario que permita expresar

Más detalles

REGLAMENTO DE DISTINCIONES HONORÍFICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobado en Junta de Facultad de 17 de mayo de 2016)

REGLAMENTO DE DISTINCIONES HONORÍFICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobado en Junta de Facultad de 17 de mayo de 2016) REGLAMENTO DE DISTINCIONES HONORÍFICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobado en Junta de Facultad de 17 de mayo de 2016) Las distinciones honoríficas de la Facultad de Medicina

Más detalles

Orden de 29 de septiembre de 1969 (BOE número 240, del 7 de octubre). Por la que se crea la Medalla de Honor de la Emigración 1.

Orden de 29 de septiembre de 1969 (BOE número 240, del 7 de octubre). Por la que se crea la Medalla de Honor de la Emigración 1. c o m p e n d i o l e g i s l a t i v o de c o n d e c o r a c i o n e s e s p a ñ o l a s Antonio Prieto Barrio MEDALLA DE HONOR DE LA EMIGRACIÓN LEGISLACIÓN Y NORMATIVA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD

Más detalles

REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTOS, HONRAS Y CONDECORACIONES, DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTOS, HONRAS Y CONDECORACIONES, DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTOS, HONRAS Y CONDECORACIONES, DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL (ANAV-PROTECCIÓN CIVIL) 1 INDICE CONTENIDO PÁGINA Introducción.

Más detalles

REGLAMENTO DE HONORES Y RECOMPENSAS DEL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE CADIZ Y CEUTA

REGLAMENTO DE HONORES Y RECOMPENSAS DEL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE CADIZ Y CEUTA REGLAMENTO DE HONORES Y RECOMPENSAS DEL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE CADIZ Y CEUTA Preámbulo.- Se dicta el presente reglamento en desarrollo de lo establecido en el artículo 8 de la

Más detalles

MEDALLA AL MÉRITO DE LA PROTECCIÓN CIVIL

MEDALLA AL MÉRITO DE LA PROTECCIÓN CIVIL MEDALLA AL MÉRITO DE LA PROTECCIÓN CIVIL DEPENDIENTE DE: DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL 1 A n t o n i o P r i e t o B a r r i o a p r i e t o b @ g m a i l. c o m Orden de 13 de abril de 1982 (BOE

Más detalles

REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTOS, HONRAS Y CONDECORACIONES, DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTOS, HONRAS Y CONDECORACIONES, DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTOS, HONRAS Y CONDECORACIONES, DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE ESPAÑA (ANAV PROTECCIÓN CIVIL) 1 INDICE CONTENIDO

Más detalles

MEDALLA AL MÉRITO DE LA PROTECCIÓN CIVIL LEGISLACIÓN Y NORMATIVA. Antonio Prieto Barrio. c o n d e c o r a c i o n e s

MEDALLA AL MÉRITO DE LA PROTECCIÓN CIVIL LEGISLACIÓN Y NORMATIVA. Antonio Prieto Barrio. c o n d e c o r a c i o n e s c o m p e n d i o l e g i s l a t i v o de c o n d e c o r a c i o n e s e s p a ñ o l a s Antonio Prieto Barrio MEDALLA AL MÉRITO DE LA PROTECCIÓN CIVIL LEGISLACIÓN Y NORMATIVA D I R ECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE MEDALLAS Y OTRAS DISTINCIONES HONORÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE MEDALLAS Y OTRAS DISTINCIONES HONORÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE MEDALLAS Y OTRAS DISTINCIONES HONORÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobado en sesión de la Junta de Gobierno de 29 de abril de 1994 y en sesión ordinaria del Claustro

Más detalles

Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Álava Arabako Graduatu Sozialen Kolegio Oficial Prestua

Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Álava Arabako Graduatu Sozialen Kolegio Oficial Prestua Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Álava Arabako Graduatu Sozialen Kolegio Oficial Prestua REGLAMENTO DE HONORES Y RECOMPENSAS DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE ÁLAVA.

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE HONORES Y DISTINCIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

REGLAMENTO SOBRE HONORES Y DISTINCIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REGLAMENTO SOBRE HONORES Y DISTINCIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA (Aprobado por el Consejo de Gobierno el 6 de abril de 2006 y modificado en Consejo de Gobierno de 2 de febrero de 2012) EXPOSICIÓN

Más detalles

Anexe ejemplos para favorecer la distinción de cada premiación y el grado y orden de la misma.

Anexe ejemplos para favorecer la distinción de cada premiación y el grado y orden de la misma. CONSIGNA A fin de conocer algunas de las condecoraciones principales A NIVEL OFICIAL de COLOMBIA para aprender sobre su cultura y ceremonial, el trabajo consiste en comparar y documentar las medallas y

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE HONORES Y DISTINCIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA CAPÍTULO PRIMERO HONORES Y DISTINCIONES

REGLAMENTO SOBRE HONORES Y DISTINCIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA CAPÍTULO PRIMERO HONORES Y DISTINCIONES REGLAMENTO SOBRE HONORES Y DISTINCIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA La función institucional de la Universidad requiere que se prevean los medios a través de los cuales puedan reconocerse

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO TÍTULO I. DE LAS DISTINCIONES HONORÍFICAS MUNICIPALES

Más detalles

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 4 de mayo de 2005 BOUBU núm. 1, de 26/05/2005 modificado por el Consejo de Gobierno

Más detalles

NÚMERO 231 Viernes, 1 de diciembre de 2017

NÚMERO 231 Viernes, 1 de diciembre de 2017 40016 ORDEN de 21 de noviembre de 2017, de Registro de Símbolos, Tratamiento y Honores de las Entidades Locales de Extremadura y se aprueba su Reglamento de Organización y Funcionamiento. (2017050503)

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 21 de marzo de 2014

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 21 de marzo de 2014 Orden INT/2160/2008, de 17 de julio, por la que se regulan determinados aspectos de la uniformidad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. Ministerio del Interior «BOE» núm. 177, de 23 de julio

Más detalles

REAL ORDEN DE RECONOCIMIENTO CIVIL A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO LEGISLACIÓN Y NORMATIVA M I N I S T ERIO DE L A PRESIDENCIA. Antonio Prieto Barrio

REAL ORDEN DE RECONOCIMIENTO CIVIL A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO LEGISLACIÓN Y NORMATIVA M I N I S T ERIO DE L A PRESIDENCIA. Antonio Prieto Barrio c o m p e n d i o l e g i s l a t i v o de c o n d e c o r a c i o n e s e s p a ñ o l a s Antonio Prieto Barrio REAL ORDEN DE RECONOCIMIENTO CIVIL A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO LEGISLACIÓN Y NORMATIVA

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE OVIEDO REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE OVIEDO CAPITULO PRIMERO De los Honores del Ayuntamiento de Oviedo Artículo 1º. 1.- Los Honores que el Ayuntamiento de Oviedo

Más detalles

Reglamento de Recompensas Federación Española de Taekwondo Página 1

Reglamento de Recompensas Federación Española de Taekwondo Página 1 REGLAMENTO DE RECOMPENSAS Reglamento de Recompensas Federación Española de Taekwondo Página 1 ÍNDICE PREÁMBULO. Capítulo I RECOMPENSAS Capítulo II RECONOCIMIENTO DE GRADOS. Capítulo III ÓRGANOS PARA LA

Más detalles

Reglamento de Medallas y otras Distinciones de la Universidad de Córdoba (Aprobado por la Junta de Gobierno celebrada el día 16/01/2001)

Reglamento de Medallas y otras Distinciones de la Universidad de Córdoba (Aprobado por la Junta de Gobierno celebrada el día 16/01/2001) Reglamento de Medallas y otras Distinciones de la Universidad de Córdoba (Aprobado por la Junta de Gobierno celebrada el día 16/01/2001) PREÁMBULO. Los Estatutos provisionales de la Universidad de Córdoba,

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE OVIEDO CAPITULO PRIMERO

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE OVIEDO CAPITULO PRIMERO REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE OVIEDO CAPITULO PRIMERO De los Honores del Ayuntamiento Artículo 11. 1. Los Honores que el Ayuntamiento de Oviedo podrá

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 231 Martes 25 de septiembre de 2012 Sec. I. Pág. 67880 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DEL INTERIOR 11969 Orden INT/2008/2012, de 21 de septiembre, por la que se regula la Orden del Mérito de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 117 Miércoles 17 de mayo de 2017 Sec. I. Pág. 40580 CAPÍTULO VIII Distintivo del profesorado Artículo 34. Distintivo de permanencia de la enseñanza en las Fuerzas Armadas. 1. El distintivo de permanencia

Más detalles

CAPÍTULO III UNIFORME DE SOCIAL SECCIÓN I UNIFORME DE SOCIAL PARA OFICIALES

CAPÍTULO III UNIFORME DE SOCIAL SECCIÓN I UNIFORME DE SOCIAL PARA OFICIALES 3.001. Uniforme de Social para Oficiales CAPÍTULO III UNIFORME DE SOCIAL SECCIÓN I UNIFORME DE SOCIAL PARA OFICIALES a. Uniforme de Social para Oficiales Personal Masculino 1) Introducción El Uniforme

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Ley 4/1986, de 15 de mayo, reguladora de los honores y distinciones del Principado de Asturias. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias «BOPA» núm. 125, de 30 de mayo de 1986 «BOE» núm. 153, de 27

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 7211 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 1521 ORDEN de 19 de marzo de 2015, por la que se crean y regulan los distintivos oficiales de la permanencia en el servicio

Más detalles

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CONSUEGRA (TOLEDO)

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CONSUEGRA (TOLEDO) REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CONSUEGRA (TOLEDO) Capítulo I DE LOS HONORES DEL AYUNTAMIENTO Artículo 1. Los honores que el Ayuntamiento de Consuegra podrá conferir para

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 104/1988, de 29 de enero, sobre homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros de educación no universitaria. Ministerio de Educación y Ciencia «BOE» núm. 41, de 17 de febrero

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA. Caracas, miércoles 14 de julio de 1943 Número EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA

GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA. Caracas, miércoles 14 de julio de 1943 Número EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Caracas, miércoles 14 de julio de 1943 Número 21.152 EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA la siguiente, Decreta: LEY SOBRE CONDECORACION ORDEN

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobado en Consejo de Gobierno de 14 de marzo de 2014) El título de Doctor Honoris Causa constituye

Más detalles

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE CONTABILIDAD (ASEPUC)

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE CONTABILIDAD (ASEPUC) REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE CONTABILIDAD (ASEPUC) PREÁMBULO En ocasiones se hace aconsejable destacar ciertos méritos relevantes contraídos

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Orden PRE/926/2007, de 2 de abril, por la que se establecen las características del expediente académico del personal del Cuerpo de la Guardia Civil y se dictan las normas para su elaboración, custodia

Más detalles

ANEXO II. Las diferentes divisas estarán constituidas por la agrupación de uno o varios de los siguientes componentes:

ANEXO II. Las diferentes divisas estarán constituidas por la agrupación de uno o varios de los siguientes componentes: ANEXO II DIVISAS DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA 1. Descripción. Las divisas de cada categoría se organizan como se describe, excepto cuando vayan situadas en prendas de uniformes especiales, en que lo

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 6/1995, de 13 de enero, por el que se regula el régimen de retribuciones de los funcionarios destinados en el extranjero. Ministerio de la Presidencia «BOE» núm. 28, de 2 de febrero de 1995

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 1886/2011, de 30 de diciembre, por el que se establecen las Comisiones Delegadas del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 1886/2011, de 30 de diciembre, por el que se establecen las Comisiones Delegadas del Gobierno. Real Decreto 1886/2011, de 30 de diciembre, por el que se establecen las Comisiones Delegadas del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 315, de 31 de diciembre de 2011 Referencia: BOE-A-2011-20640

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 24 de mayo de 2017

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 24 de mayo de 2017 Orden DEF/3399/2009, de 10 de diciembre, por la que se aprueba el Reglamento del Servicio de Investigación Operativa del Ministerio de Defensa. Ministerio de Defensa «BOE» núm. 304, de 18 de diciembre

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES

I. DISPOSICIONES GENERALES BOD. núm. 105 2 de junio de 2003 5.951 I. DISPOSICIONES GENERALES RECOMPENSAS Orden Ministerial número 69/2003, de 23 de mayo, por la que se dictan normas para la concesión de la Cruz a la Constancia en

Más detalles

NCG68/1: Reglamento para la concesión del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada

NCG68/1: Reglamento para la concesión del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 68. 13 de febrero de 2013 NCG68/1: Reglamento para la concesión del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada Aprobado en la sesión ordinaria

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula el Himno Nacional.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula el Himno Nacional. Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula el Himno Nacional. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 244, de 11 de octubre de 1997 Referencia: BOE-A-1997-21605 TEXTO CONSOLIDADO Última

Más detalles

Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación General de Precedencias en el Estado.

Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación General de Precedencias en el Estado. Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación General de Precedencias en el Estado. Artículo 1. Se aprueba el Reglamento adjunto del «Ordenamiento General de

Más detalles

REGLAMENTO DE CONDECORACIONES DE LA POLICÍA LOCAL DE ARGANDA DEL REY BOC 14/10/2010

REGLAMENTO DE CONDECORACIONES DE LA POLICÍA LOCAL DE ARGANDA DEL REY BOC 14/10/2010 REGLAMENTO DE CONDECORACIONES DE LA POLICÍA LOCAL DE ARGANDA DEL REY BOC 14/10/2010 Exposición de motivos El vigente Acuerdo de funcionarios 2008/2011, del Ayuntamiento de Arganda del Rey, establece en

Más detalles

LEGISLACIÓN DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

LEGISLACIÓN DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO LEGISLACIÓN DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Rango: Título: REAL DECRETO REAL DECRETO 85/1996, de 26 de enero, por el que se establecen normas para la aplicación del Reglamento (CEE) 1836/93, del Consejo,

Más detalles

La distribución es de cuatro pasadores por fila 1.

La distribución es de cuatro pasadores por fila 1. Los pasadores de las condecoraciones están constituidos por la cinta de la medalla que representan, de treinta milímetros de longitud por diez milímetros de ancho, montada sobre un armazón de metal dorado,

Más detalles

Real Federación Española de Motonáutica. REGLAMENTO de PREMIOS

Real Federación Española de Motonáutica. REGLAMENTO de PREMIOS REGLAMENTO de PREMIOS 1 Artículo 1 Por el presente Reglamento establece el régimen de distinciones que otorga la Real Federación Española de Motonáutica, en forma de premios. Artículo 2 Pueden ser objeto

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL

BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL Núm. 26 Martes 25 de junio de 2013 Sección I Pág. 6630 Sección I: Disposiciones Generales Reales Decretos 2290 Real Decreto 401/2013 de 7 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 944/2001 de 3

Más detalles

COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN

COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN Reglamento (Aprobado por la Comisión General de Educación en la sesión de 13 de noviembre de 2000) 2 COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN Reglamento

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 24 de mayo de 2010

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 24 de mayo de 2010 Orden de 24 de septiembre de 1982 por la que se aprueba el Reglamento que establece las Ordenanzas de la Real Orden del Mérito Deportivo. Ministerio de Cultura «BOE» núm. 231, de 27 de septiembre de 1982

Más detalles

Reglamento del Día de la Policía Local y de Distinciones por Actuaciones Meritorias en materia de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Coslada

Reglamento del Día de la Policía Local y de Distinciones por Actuaciones Meritorias en materia de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Coslada APROBACIÓN INICIAL: PLENO DE 15 DE ABRIL DE 2005 PUBLICACIÓN EXPOSICIÓN PUBLICA: BOCM 22/04/2005 PUBLICACIÓN TEXTO ÍNTEGRO EN BOCM: BOCM 02/07/2005 Nº 156. Reglamento del Día de la Policía Local y de Distinciones

Más detalles

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- La Federación Canaria de Municipios (FECAM), a través del presente reglamento, regula los distintivos y nombramientos

Más detalles

El Poder Judicial.

El Poder Judicial. El Poder Judicial. www.fernocas.com 301.- Qué Título de la Constitución española de 1978 está dedicado a la regulación del Poder Judicial? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título

Más detalles

UNIFORMIDAD PRISIONES

UNIFORMIDAD PRISIONES UNIFORMIDAD PRISIONES ACTUALIZACIÓN DEL UNIFORME, EMBLEMAS Y DISTINTIVOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE PRISIONES Orden INT/3069/2007, de 11 de octubre, por la que se modifica la Orden de 18 de diciembre

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 191/2016, de 6 de mayo, por el que se regula la devolución de ingresos indebidos no tributarios ni aduaneros de la Hacienda Pública estatal. Ministerio de la Presidencia «BOE» núm. 121, de

Más detalles

Personal de Administración y Servicios REGLAMENTO DE DISTINCIONES. Universidad de Salamanca

Personal de Administración y Servicios REGLAMENTO DE DISTINCIONES. Universidad de Salamanca Personal de Administración y Servicios REGLAMENTO DE DISTINCIONES Universidad de Salamanca Capítulo I. Disposiciones generales Artículo 1º. Objeto. Este Reglamento tiene por objeto determinar las modalidades

Más detalles

Decreto 16/2003, de 6 de marzo, por el que se regula la estructura y funcionamiento del Registro de Colegios Profesionales de Cantabria

Decreto 16/2003, de 6 de marzo, por el que se regula la estructura y funcionamiento del Registro de Colegios Profesionales de Cantabria Decreto 16/2003, de 6 de marzo, por el que se regula la estructura y funcionamiento del Registro de Colegios Profesionales de Cantabria (BOC 20 Marzo 2003) PREÁMBULO El Estatuto de Autonomía para Cantabria,

Más detalles

COLECCIÓN DE REGLAMENTOS

COLECCIÓN DE REGLAMENTOS UNIFORMIDAD Y VESTUARIO Uniformidad en las FAS. Denominación, composición y utilización de los uniformes. Regulación. Orden Ministerial número 6/1989, de 20 de enero, por la que se regula la denominación,

Más detalles

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GRANADA

REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GRANADA REGLAMENTOS DE HONORES Y DISTINCIONES Y PROTOCOLO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE GRANADA Exposición de Motivos: El Ilustre Colegio de Abogados de Granada se rige por el Reglamento de Honores y Distinciones

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 30 de junio de 2016

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 30 de junio de 2016 Orden DEF/3316/2006, de 20 de octubre, por la que se regulan determinados aspectos de los compromisos, el cambio de relación de servicios y el cambio de especialidad del militar profesional de tropa y

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA DEL ESTADO NÚM. EXT. 340 DE FECHA 2 DE NOVIEMBRE DE 2009.

PUBLICADO EN LA GACETA DEL ESTADO NÚM. EXT. 340 DE FECHA 2 DE NOVIEMBRE DE 2009. PUBLICADO EN LA GACETA DEL ESTADO NÚM. EXT. 340 DE FECHA 2 DE NOVIEMBRE DE 2009. SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE C O N S I

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA MEDALLA BENIGNO CARMONA

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA MEDALLA BENIGNO CARMONA REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA MEDALLA BENIGNO CARMONA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE VALUADORES, A.C. Reglamento para el otorgamiento de la medalla Benigno Carmona Reglamento para el otorgamiento de

Más detalles

REGLAMENTO UCA/CG02/2007, DE 20 DE DICIEMBRE DE 2006, POR EL QUE SE REGULA LA CONCESIÓN DE AÑO SABÁTICO

REGLAMENTO UCA/CG02/2007, DE 20 DE DICIEMBRE DE 2006, POR EL QUE SE REGULA LA CONCESIÓN DE AÑO SABÁTICO REGLAMENTO UCA/CG02/2007, DE 20 DE DICIEMBRE DE 2006, POR EL QUE SE REGULA LA CONCESIÓN DE AÑO SABÁTICO (Aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 20 de diciembre de 2006; BOUCA núm. 52, de 19 de

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicación del Convenio sobre la concesión de patentes europeas hecho en Munich el 5 de octubre de 1973. Ministerio de Industria y Energía «BOE»

Más detalles

REGLAMENTO AECYR PARA EL USO DE UNIFORMES

REGLAMENTO AECYR PARA EL USO DE UNIFORMES REGLAMENTO AECYR PARA EL USO DE UNIFORMES Independientemente de cuanto queda aquí reflejado, la O. M. publicada en el B.O.E. regula exactamente los uniformes y distintivos del Capitán de Yate. Dicha orden

Más detalles

Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar.

Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. MINISTERIO DE DEFENSA Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. FELIPE VI REY DE ESPAÑA A todos los que la presente vieren y entendieren. Sabed:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PROCEDIMIENTO PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR A TÍTULO Y GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR 1 Procedimiento para la homologación de títulos

Más detalles

LEY QUE INSTITUYE LA MEDALLA DE HONOR DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

LEY QUE INSTITUYE LA MEDALLA DE HONOR DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA LEY QUE INSTITUYE LA MEDALLA DE HONOR DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 43, de fecha 19 de octubre de 2007, Sección I, Tomo CXIV CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 290 de 16-xii-2016 1/6 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana Resolución de 9 de diciembre de 2016, de la Consejería de Presidencia y

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES UNIFORMIDAD TRAJE DE ETIQUETA DISPOSICIONES GENERALES Tanto en los actos que organiza la Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani internacional Priorato Magistral de España de la OSMTH i- o en los

Más detalles

13 de octubre de 2008

13 de octubre de 2008 13 de octubre de 2008 PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 2112/1998, DE 2 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CONCURSOS DE TRASLADOS DE ÁMBITO NACIONAL PARA LA PROVISIÓN DE

Más detalles

REGLAMENTO DE UNIFORMIDAD DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA

REGLAMENTO DE UNIFORMIDAD DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA REGLAMENTO DE UNIFORMIDAD DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA Aprobado 21-11-2106 1 El uniforme, entendido como las prendas diseñadas con un propósito funcional por la necesidad de hacer semejantes entre sí

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Orden de 20 de mayo de 1993 por la que se aprueba el modelo de Tarjeta Europea de Armas de Fuego y el de declaración de transferencias de armas de fuego por armeros autorizados. Ministerio del Interior

Más detalles

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos E Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS Anexos Servicios Públicos e Intermedios 123 SOLICITUD DE OTORGAMIENTO O MODIFICACIÓN

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION Jueves 21 de noviembre de 2002 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 7 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION ACUERDO por el que se regula la presentación personal y el uso de uniforme de los servidores

Más detalles

Aprueban Reglamento de la Condecoración de Palmas Magisteriales

Aprueban Reglamento de la Condecoración de Palmas Magisteriales Aprueban Reglamento de la Condecoración de Palmas Magisteriales DECRETO SUPREMO Nº 007-2005-ED (modificado por Decreto Supremo N 005-2013-ED) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, es deber del

Más detalles

Asociación Diocesana de Scouts Católicos de La Plata

Asociación Diocesana de Scouts Católicos de La Plata Asociación Diocesana de Scouts Católicos de La Plata CARTILLA DE UNIFORMES para las Ramas Lobato - Chispa - Scout Raider - Rover ADISCA LA PLATA - 2 - La Plata, sábado 21 de marzo de 2009.- El Consejo

Más detalles

UNIFORMES Y VESTUARIO. Uniformidad en las FAS. Denominación, composición y utilización de los uniformes. Regulación.

UNIFORMES Y VESTUARIO. Uniformidad en las FAS. Denominación, composición y utilización de los uniformes. Regulación. UNIFORMES Y VESTUARIO Uniformidad en las FAS. Denominación, composición y utilización de los uniformes. Regulación. Orden Ministerial número 6/1989, de 20 de enero, por la que se regula la denominación,

Más detalles

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS

ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS Real Decreto 191/2016, de 6 de mayo, por el que se regula la devolución de ingresos indebidos no tributarios ni aduaneros de la Hacienda Pública estatal. (BOE 19-05-2016) CAPÍTULO I. Disposiciones generales

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Tipo de Norma: LEY REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Número: Año: 2003 1 Referencia: Fecha(dd-mm-aaaa): 08-01-2003 Titulo: QUE CREA LA ORDEN ARNULFO ARIAS MADRID Y SU CONDECORACION Dictada

Más detalles

REAL DECRETO 705/2002, DE 19 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA LA AUTORIZACION DE LAS EMISIONES DE DEUDA PUBLICA DE LAS ENTIDADES LOCALES.

REAL DECRETO 705/2002, DE 19 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA LA AUTORIZACION DE LAS EMISIONES DE DEUDA PUBLICA DE LAS ENTIDADES LOCALES. REAL DECRETO 705/2002, DE 19 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA LA AUTORIZACION DE LAS EMISIONES DE DEUDA PUBLICA DE LAS ENTIDADES LOCALES. EXPOSICION DE MOTIVOS. La Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas

Más detalles

SOBERANA ORDEN IMPERIAL BIZANTINA DE SAN CONSTANTINO EL GRANDE Gran Priorato de España DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA

SOBERANA ORDEN IMPERIAL BIZANTINA DE SAN CONSTANTINO EL GRANDE  Gran Priorato de España DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA SOBERANA ORDEN IMPERIAL BIZANTINA DE SAN CONSTANTINO EL GRANDE www.ordendesanconstantino.org Gran Priorato de España DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA Para la Soberana Orden Imperial Bizantina de San Constantino

Más detalles

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO DE UNIVERSIDADES, CENTROS Y TÍTULOS.

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO DE UNIVERSIDADES, CENTROS Y TÍTULOS. PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO DE UNIVERSIDADES, CENTROS Y TÍTULOS. 20. Noviembre.2007 La disposición adicional vigésima de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades,

Más detalles

Artículo 2. Clases, carácter y descripción de las condecoraciones y distinciones.

Artículo 2. Clases, carácter y descripción de las condecoraciones y distinciones. Orden de 28 de octubre de 2010, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, por la que se regulan las condecoraciones y distinciones que se concederán a los miembros de los Cuerpos de

Más detalles

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 296 POR EL QUE SE DECLARA EL 30 DE JULIO, DIA ESTATAL DE LA CULTURA MAYA Y SE INSTITUYE LA MEDALLA AL MÉRITO INDÍGENA MAYA CECILIO CHI. LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

Más detalles

NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias

NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES En la Capital del Estado Regirá la precedencia siguiente: 1. Rey o Reina 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina 3. Príncipe o Princesa de Asturias 4.

Más detalles