Grupo Financiero Galicia S.A. Sociedad No Adherida al Régimen Estatutario Optativo de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo Financiero Galicia S.A. Sociedad No Adherida al Régimen Estatutario Optativo de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria"

Transcripción

1 Sociedad No Adherida al Régimen Estatutario Optativo de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria Estados Contables correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2005, presentados en forma comparativa

2 Índice Estados Contables e Informe de Revisión Limitada Correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2005, presentados en forma comparativa Informe de la Comisión Fiscalizadora Correspondiente al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2005 Ordenamiento establecido por las Normas (N.T. 2001) de la Comisión Nacional de Valores Encabezamiento 1 Estado de Situación Patrimonial Consolidado 2 Cuentas de Orden Consolidadas 5 Estado de Resultados Consolidado 6 Estado de Origen y Aplicación de Fondos Consolidado 8 Notas a los Estados Contables Consolidados 9 Estado de Situación Patrimonial 49 Estado de Resultados 50 Estado de Evolución del Patrimonio Neto 51 Estado de Flujo de Efectivo 52 Notas a los Estados Contables 53 Anexos 79 Información Adicional a las Notas a los Estados Contables requerida por el Artículo 68 del Reglamento de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires 86 Declaración del Directorio Complementaria y Aclaratoria requerida por el Artículo 2 de las Normas sobre la Documentación Contable del Reglamento de la Bolsa de Comercio de Córdoba 89 Reseña Informativa 92 Informe de la Comisión Fiscalizadora Informe de Revisión Limitada

3 Denominación: Grupo Financiero Galicia S.A. Sociedad No Adherida al Régimen Estatutario Optativo de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria Domicilio legal: Tte. Gral. Juan D. Perón Nº 456 Piso 2º Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad principal: Financiera y de Inversión Ejercicio Económico N 7 Por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2005, presentados en forma comparativa. FECHA DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO Del Estatuto: 30 de septiembre de 1999 Fecha de última modificación del Estatuto: 22 de agosto de 2003 Inscripto en la I.G.J. bajo el número: Número correlativo I.G.J.: Fecha en que se cumple el plazo de vencimiento del Estatuto: 30 de junio de 2100 Denominación de la Sociedad Controlante: EBA HOLDING S.A. Actividad principal: Financiera y de Inversión Participación de la Sociedad Controlante sobre el Capital Social al : 22,65 % Porcentaje de votos de la Sociedad Controlante al : 59,42 % Cantidad COMPOSICION DEL CAPITAL al (Nota 8 a los Estados Contables) Acciones Tipo Nº de votos que otorga cada una Suscripto Integrado Ordinarias clase A de valor nominal 0, Ordinarias clase B de valor nominal 0,

4 Información Contable Complementaria Estado de Situación Patrimonial Consolidado al 30 de junio de 2005 y al 31 de diciembre de ACTIVO A. DISPONIBILIDADES Efectivo Bancos y corresponsales B. TITULOS PUBLICOS Y PRIVADOS Tenencias en cuentas de inversión Tenencias para operaciones de compra - venta o intermediación Títulos públicos sin cotización Instrumentos emitidos por el BCRA Inversiones en títulos privados con cotización Previsiones (336) (618) C. PRESTAMOS Al sector público no financiero Al sector financiero Al sector privado no financiero y residentes en el exterior Adelantos Documentos Hipotecarios Prendarios Personales Tarjetas de crédito Otros Intereses y diferencias de cotización devengados a cobrar Intereses documentados (7.012) (5.286) -Cobros no aplicados (56) (8) -Previsiones ( ) ( ) D. OTROS CREDITOS POR INTERMEDIACION FINANCIERA Banco Central de la República Argentina Montos a cobrar por ventas contado a liquidar y a término Especies a recibir por compras contado a liquidar y a término Obligaciones negociables sin cotización Otros no comprendidos en las normas de clasificación de deudores Otros comprendidos en las normas de clasificación de deudores Ints. deveng. a cobrar no comprendidos en las normas de clasificación de deudores Ints. deveng. a cobrar comprendidos en las normas de clasificación de deudores Previsiones (24.825) (27.711) Las Notas 1 a 23 que se acompañan son parte integrante de los estados contables. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17 Dr. Santiago J. Mignone Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tomo 233 Folio 237 2

5 Información Contable Complementaria Estado de Situación Patrimonial Consolidado al 30 de junio de 2005 y al 31 de diciembre de E. BIENES DADOS EN LOCACION FINANCIERA Bienes dados en locación financiera Previsiones (2.569) (2.493) F. PARTICIPACIONES EN OTRAS SOCIEDADES En entidades financieras Otras Previsiones (31.019) (28.924) G. CREDITOS DIVERSOS Deudores por venta de bienes Impuesto a la ganancia mínima presunta crédito fiscal Otros Intereses devengados a cobrar por deudores por venta de bienes Otros intereses y ajustes devengados a cobrar Previsiones (81.403) (36.911) H. BIENES DE USO I. BIENES DIVERSOS J. BIENES INTANGIBLES Llave de negocio Gastos de organización y desarrollo K. PARTIDAS PENDIENTES DE IMPUTACION TOTAL DEL ACTIVO Las Notas 1 a 23 que se acompañan son parte integrante de los estados contables. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17 Dr. Santiago J. Mignone Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tomo 233 Folio 237 3

6 Información Contable Complementaria Estado de Situación Patrimonial Consolidado al 30 de junio de 2005 y al 31 de diciembre de PASIVO L. DEPOSITOS Sector público no financiero Sector financiero Sector privado no financiero y residentes en el exterior Cuentas corrientes Cajas de ahorro Plazos fijos Cuentas de inversiones Otros Ints. y dif. de cotización devengados a pagar M. OTRAS OBLIGACIONES POR INTERMEDIACION FINANCIERA Banco Central de la República Argentina Asistencia Decretos 739/03 y 1262/ Otros Bancos y organismos internacionales Obligaciones negociables no subordinadas Montos a pagar por compras contado a liquidar y a término Especies a entregar por ventas contado a liquidar y a término Financiaciones recibidas de entidades financieras locales Otras Ints. y dif. de cotización devengados a pagar N. OBLIGACIONES DIVERSAS Dividendos a pagar 5 5 -Honorarios Otras Ajustes e intereses devengados a pagar O. PREVISIONES P. OBLIGACIONES NEGOCIABLES SUBORDINADAS Q. PARTIDAS PENDIENTES DE IMPUTACION PARTICIPACION DE TERCEROS EN ENTIDADES O EMPRESAS CONSOLIDADAS TOTAL DEL PASIVO PATRIMONIO NETO TOTAL DEL PASIVO MAS PATRIMONIO NETO Las Notas 1 a 23 que se acompañan son parte integrante de los estados contables. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17 Dr. Santiago J. Mignone Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tomo 233 Folio 237 4

7 Información Contable Complementaria Cuentas de Orden Consolidadas Al 30 de junio de 2005 y al 31 de diciembre de DEUDORAS CONTINGENTES Créditos obtenidos Garantías recibidas Otras no comprendidas en las normas de clasificación de deudores Cuentas contingentes deudoras por contra DE CONTROL Deudores clasificados irrecuperables Otras Cuentas de control deudoras por contra DE DERIVADOS Valor Nocional de operaciones a término sin entrega del subyacente Cuentas de derivados deudoras por contra DE ACTIVIDAD FIDUCIARIA Fondos en fideicomiso ACREEDORAS CONTINGENTES Créditos acordados (saldos no utilizados) Garantías otorgadas al B.C.R.A Otras garantías otorgadas comp. en las normas de clasificación de deudores Otras garantías otorgadas no comp. en las normas de clasificación de deudores Otras comprendidas en las normas de clasificación de deudores Otras no comprendidas en las normas de clasificación de deudores Otras Cuentas contingentes acreedoras por contra DE CONTROL Valores por acreditar Otras Cuentas de control acreedoras por contra DE DERIVADOS Valor Nocional de opciones de venta lanzadas Valor Nocional de operaciones a termino sin entrega del subyacente Cuentas de derivados acreedoras por contra DE ACTIVIDAD FIDUCIARIA Cuentas de actividad fiduciaria acreedoras por contra Las Notas 1 a 23 que se acompañan son parte integrante de los estados contables. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17 Dr. Santiago J. Mignone Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tomo 233 Folio 237 5

8 Información Contable Complementaria Estado de Resultados Consolidado Correspondiente al período de seis meses iniciado 1 de enero de 2005 y finalizado el 30 de junio de 2005, comparativo con igual período del ejercicio económico anterior A. INGRESOS FINANCIEROS Intereses por disponibilidades Intereses por préstamos al sector financiero Intereses por adelantos Intereses por documentos Intereses por préstamos hipotecarios Intereses por préstamos prendarios Intereses por préstamos de tarjetas de crédito Intereses por otros préstamos Resultado neto de títulos públicos y privados Por otros créditos por intermediación financiera Resultados por préstamos garantizados Decreto N 1387/ Ajuste por cláusula CER Ajuste por cláusula CVS Otros B. EGRESOS FINANCIEROS Intereses por depósitos en cuentas corrientes Intereses por depósitos en cajas de ahorro Intereses por depósitos en plazos fijos Intereses por financiaciones del sector financiero Intereses por otras obligaciones por intermediación financiera Otros intereses Ajuste por cláusula CER Otros MARGEN BRUTO DE INTERMEDIACION C. CARGO POR INCOBRABILIDAD D. INGRESOS POR SERVICIOS Vinculados con operaciones activas Vinculados con operaciones pasivas Otras comisiones Otros E. EGRESOS POR SERVICIOS Comisiones Otros Las Notas 1 a 23 que se acompañan son parte integrante de los estados contables. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17 Dr. Santiago J. Mignone Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tomo 233 Folio 237 6

9 Información Contable Complementaria Estado de Resultados Consolidado Correspondiente al período de seis meses iniciado 1 de enero de 2005 y finalizado el 30 de junio de 2005, comparativo con igual período del ejercicio económico anterior F. GASTOS DE ADMINISTRACION Gastos del personal Honorarios a directores y síndicos Otros honorarios Propaganda y publicidad Impuestos Otros gastos operativos Otros RESULTADO NETO POR INTERMEDIACION FINANCIERA RESULTADO PARTICIPACION DE TERCEROS (22.038) (9.674) G. UTILIDADES DIVERSAS Resultado por participaciones permanentes Intereses punitorios Créditos recuperados y previsiones desafectadas Ajuste por cláusula CER Otras H. PERDIDAS DIVERSAS Intereses punitorios y cargos a favor del B.C.R.A Cargo por incobrab. de créditos diversos y por otras previsiones Ajuste por cláusula CER Amortización de diferencias por resoluciones judiciales Otras RESULTADO NETO ANTES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS (33.395) I. IMPUESTO A LAS GANANCIAS (10.348) RESULTADO DEL PERIODO (40.910) Las Notas 1 a 23 que se acompañan son parte integrante de los estados contables. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17 Dr. Santiago J. Mignone Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tomo 233 Folio 237 7

10 Información Contable Complementaria Estado de Origen y Aplicación de Fondos Consolidado Correspondiente al período de seis meses iniciado 1 de enero de 2005 y finalizado el 30 de junio de 2005, comparativo con igual período del ejercicio económico anterior Variaciones de fondos Disponibilidades al inicio del ejercicio (Disminución) / Aumento de fondos (29.054) Disponibilidades al cierre del período Causas de variación de fondos Ingresos financieros cobrados Ingresos por servicios cobrados Menos Egresos financieros pagados ( ) ( ) Egresos por servicios pagados (48.238) (43.895) Gastos de administración pagados ( ) ( ) Fondos originados en las operaciones Otras causas de orígenes de fondos Aumento neto de depósitos Disminución neta de títulos públicos y privados Otros orígenes de fondos Total de orígenes de fondos Otras causas de aplicaciones de fondos Aumento neto de títulos públicos y privados ( ) - Aumento neto de préstamos ( ) ( ) Aumento neto de otros créditos por intermediación financiera (75.340) (32.393) Aumento neto de otros activos (86.112) (53.041) Disminución neta de otras obligaciones por intermediación financiera ( ) ( ) Disminución neta de otros pasivos (33.846) (59.434) Disminución neta de obligaciones negociables subordinadas - (8.982) Otras aplicaciones de fondos (92.618) (32.323) Cancelación de capitales e intereses relativo a la reestructuración de deuda - ( ) Total de aplicaciones de fondos ( ) ( ) (Disminución) / Aumento de fondos (29.054) Las Notas 1 a 23 que se acompañan son parte integrante de los estados contables. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17 Dr. Santiago J. Mignone Contador Público (U.B.A.) C.P.C.E. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tomo 233 Folio 237 8

11 Información Contable Complementaria Notas a los Estados Contables Consolidados Correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2005, presentados en forma comparativa. NOTA 1: CONTEXTO ECONOMICO ARGENTINO Los hechos y circunstancias descriptos en la Nota 1 a los estados contables de Grupo Financiero Galicia S.A. también resultan aplicables a los presentes estados contables consolidados. NOTA 2: PRESENTACION DE LOS ESTADOS CONTABLES Los estados contables consolidados se exponen de acuerdo con las disposiciones de la Comunicación A 3147 y complementarias del Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A.) referidas al Régimen Informativo Contable para publicación trimestral / anual, con los lineamientos de las Resoluciones Técnicas N 8 y 19 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) y la Resolución General N 434/03 de la Comisión Nacional de Valores (C.N.V.). De acuerdo con lo requerido en las disposiciones mencionadas precedentemente, los estados contables se presentan en forma comparativa con el ejercicio económico anterior. Los mismos incluyen los saldos correspondientes a la gestión de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y sus subsidiarias ubicadas en el país y en el exterior e integran como información complementaria los estados contables trimestrales de la mencionada Entidad por lo que deben ser leídos en forma conjunta. Los presentes estados contables reconocen los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 28 de febrero de 2003, siguiendo el método de reexpresión establecido por la Resolución Técnica N 6 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.). De acuerdo con lo establecido en la Comunicación A 3921 del B.C.R.A., el Decreto Nº 664/2003 del Poder Ejecutivo Nacional, y la Resolución General N 441/03 de la Comisión Nacional de Valores, la Sociedad discontinúo la aplicación de dicho método y, por lo tanto no reconoció contablemente los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda originados a partir del 1º de marzo de La Resolución M.D. Nº 41/03 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P.C.E.C.A.B.A.) dispuso discontinuar la aplicación del reconocimiento en las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda a partir del 1º de octubre de

12 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: POLITICAS CONTABLES A continuación se incluyen las políticas contables de mayor relevancia utilizadas en la preparación de los estados contables consolidados: a. Consolidación de estados contables Los estados contables de Grupo Financiero Galicia S.A. se han consolidado, línea por línea con los estados contables de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Net Investment S.A., Galicia Warrants S.A., Sudamericana Holding S.A. y Galval Agente de Valores S.A. (ver Nota 4 a los estados contables consolidados). La principal inversión de la Sociedad es su participación accionaria en Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., una entidad financiera sujeta a las regulaciones del B.C.R.A., por lo cual se han adoptado los lineamientos de valuación y exposición utilizados por dicha entidad. En el caso de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., se incluyen los saldos correspondientes a la gestión de sus filiales en el país y en el exterior, que surgen de estados contables especiales, adaptados a las normas de valuación y exposición dispuestas por el B.C.R.A. y a excepción de lo mencionado en el punto c.1.d. de la presente Nota, por las normas contables profesionales. Los estados contables correspondientes a las filiales del exterior, han sido emitidos originalmente en moneda extranjera y fueron convertidos a pesos de acuerdo con el siguiente criterio: a. Los activos y pasivos fueron convertidos a pesos utilizando el tipo de cambio de referencia del B.C.R.A. b. El capital asignado se computó por los importes efectivamente desembolsados reexpresados. c. Los resultados acumulados se determinaron por diferencia entre el activo y pasivo y el capital asignado. d. El resultado del período se determinó por diferencia entre los resultados acumulados al inicio, netos de las distribuciones de utilidades y los aportes en efectivo, y los resultados acumulados al cierre. Los saldos de los rubros de los estados de resultados se convirtieron a pesos aplicando el tipo de cambio promedio mensual de las variaciones generadas en cada uno de los meses del presente ejercicio. e. Se eliminaron del balance general y del estado de resultados las partidas significativas originadas en operaciones entre las entidades consolidadas, no trascendidas a terceros. Los estados contables de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. correspondientes a la gestión en la República Argentina han sido ajustados por inflación de acuerdo con lo mencionado en el segundo párrafo de la Nota 2 a los estados contables consolidados. 10

13 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) b. Uniformidad de políticas contables Las políticas contables aplicadas en los estados contables de Net Investment S.A., Galicia Warrants S.A., Sudamericana Holding S.A. y Galval Agente de Valores S.A., son similares a las de la Sociedad (Ver Nota 2 punto c.2. a los estados contables). En el caso de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., se detallan a continuación los principales criterios de valuación: b.1. - Activos y pasivos en moneda extranjera Valuados al tipo de cambio de referencia del dólar estadounidense definido por el B.C.R.A., vigente al cierre de las operaciones del último día hábil de cada mes. En el caso de tratarse de monedas extranjeras distintas del dólar estadounidense, se han convertido a esta moneda utilizando los tipos de pase comunicados por la mesa de operaciones del B.C.R.A. b.2. - Existencias en oro Valuadas a la última cotización cierre vendedor de la onza troy registrada en el Mercado de Londres, en dólares estadounidenses, neta de los gastos directos estimados de venta. Para la conversión a moneda local se aplicó el procedimiento indicado en el punto b.1. precedente. b.3. - Títulos públicos y privados b.3.a. - Títulos públicos I) Tenencias en cuentas de inversión: Dentro de estas tenencias se exponen los Bonos del Gobierno Nacional Libor 2012, recibidos en el marco de lo dispuesto en los artículos 28 y 29 del Decreto N 905/02 (ver nota 1 a los estados contables, acápite compensación a las entidades financieras ) registrados a su valor técnico. Mientras se emplee este criterio de valuación, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., no podrá distribuir dividendos en efectivo, excepto por el importe de las utilidades que supere la diferencia entre el valor de registración y el de cotización de estos títulos. De haberse valuado a valor de mercado la posición de estos títulos y de los saldos a recibir registrados en el rubro Otros créditos por intermediación financiera, no afectados a garantizar la suscripción del Bono de Cobertura, se reconocería una disminución en el Patrimonio Neto de la mencionada Entidad al 30 de junio de 2005 y al cierre del ejercicio anterior de aproximadamente $ y $ , respectivamente. 11

14 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) Asimismo, no será de aplicación para la valuación de los mencionados bonos, para el tratamiento de la diferencia de valuación, el tope por especie resultante de incrementar el precio de mercado en un 20%, determinado por las normas del B.C.R.A. II) Tenencias para operaciones de compra - venta o intermediación: Valuados de acuerdo al valor de cotización vigente para cada título al cierre del período más el valor de los cupones de amortización y renta vencidos a cobrar, neto de los gastos estimados de venta, en caso de corresponder. III) Sin cotización: Al 30 de junio de 2005, se hallan registradas las siguientes tenencias: a) Bonos Garantizados en Pesos Se encuentran valuados según lo establecido en la Comunicación A 3911 y complementarias, de acuerdo a lo señalado en la presente nota, acápite préstamos garantizados nacionales y bonos garantizados provinciales. La totalidad de la tenencia de estos valores está afectada a garantizar la asistencia recibida del B.C.R.A. y la suscripción del Bono de Cobertura según lo señalado en la nota 1 a los estados contables, acápite compensación a las entidades financieras. En el caso de los bonos afectados a garantizar la asistencia del B.C.R.A., el valor de mercado resulta inferior al valor en libros en aproximadamente $ Considerando los valores nominales afectados a dicha garantía a la fecha de preparación de los presentes estados contables, la diferencia mencionada sería de aproximadamente $ b) Bonos con Descuento y Valores negociables vinculados al PBI Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. ha decidido aceptar la oferta de canje efectuada por el Gobierno Nacional, en el marco de la reestructuración de la deuda argentina, optando por recibir en canje de las tenencias de Letras Externas a mediano plazo series 74 y 75, por un VN de miles de U$S , Bonos con Descuento en pesos y Valores negociables vinculados al PBI, emitidos según las condiciones establecidas en el Decreto N 1.735/04. De acuerdo a la norma señalada, la opción elegida implicó recibir nuevos instrumentos por un monto de capital original igual al 33,7% del capital no amortizado al 31 de diciembre de 2001, más los intereses vencidos e impagos a dicha fecha. Al 30 de junio de 2005, los títulos recibidos se han valuado, conforme lo indicado en la Comunicación A 4270 y complementarias, al menor valor que resulta de comparar la suma del flujo de fondos nominal hasta el vencimiento, según las condiciones de emisión de los nuevos títulos y el valor contable al 17 de marzo de 2005 de los títulos ofrecidos, equivalente al valor presente de los Bonos Garantizados a dicha fecha. 12

15 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) Esta valuación se reducirá en el importe de los servicios que se perciban no correspondiendo computar rentas devengadas. De haberse valuado a valor de mercado la posición de estos títulos, se reconocería una disminución en el Patrimonio Neto de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. al 30 de junio de 2005 de aproximadamente $ c) Certificados de Crédito Fiscal han sido valuados a su valor técnico, dado que serán utilizados para la cancelación de obligaciones tributarias. IV) Instrumentos emitidos por el B.C.R.A.: Valuados de acuerdo al valor de cotización vigente para cada título al cierre del período. b.3.b. Inversiones en Títulos privados con cotización Valuados al valor de cotización al cierre del período neto de los gastos estimados de venta, en caso de corresponder. b.4. - Préstamos garantizados nacionales y Bonos garantizados provinciales En el marco del Decreto N 1.387/01, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., con fecha 6 de noviembre de 2001, participó en el canje de títulos de deuda pública nacional y de financiaciones instrumentadas bajo el Programa Pagaré / Bono por nuevas financiaciones denominadas Préstamos Garantizados Nacionales, los que se exponen dentro del rubro Préstamos Sector Público No Financiero. De haberse valuado en su origen los Prestamos Garantizados Nacionales, al valor de cotización de los títulos objeto de canje al 6 de noviembre de 2001, el Patrimonio Neto de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. hubiera disminuido a esa fecha en $ A la fecha de emisión de los presentes estados, su valor contable es inferior al valor estimado de realización. Este último se estableció calculando el valor presente del flujo futuro por amortización e interés, en base a la tasa de mercado de instrumentos del mismo emisor. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. participó también en la reestructuración de la deuda de los gobiernos provinciales, conforme lo dispuesto en el Decreto N 1.579/02, recibiendo en canje de sus acreencias Bonos Garantizados Provinciales (BOGAR), los que se exponen en el rubro Títulos Públicos Sin Cotización. De acuerdo con las normas del B.C.R.A. ambos activos se han registrado al menor valor que surja de comparar su valor presente con el valor técnico. Se define al primero como el valor actual neto de una estructura de flujos de fondos, determinada de acuerdo a las condiciones contractuales, descontada a una tasa establecida por el B.C.R.A., que al 30 de junio de 2005 fue de 3,75 y al 31 de diciembre de 2004 de 3,50. El valor técnico es el importe actualizado de cada instrumento de acuerdo con las condiciones contractuales. 13

16 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. ha reconocido con contrapartida en resultados los efectos derivados de la aplicación de este criterio. Los activos afectados en garantía de los adelantos otorgados por el B.C.R.A. para la suscripción de los bonos previstos en los art. 10, 11 y 12 del Decreto N 905/02, ratificado por el art. 71 de la Ley N , se registraron por el valor admitido a los fines de la constitución de las garantías, de acuerdo con lo previsto en la Comunicación A 3911 y complementarias. b.5. - Devengamiento de ajustes, intereses, diferencias de cotización, primas de futuro y rentas variables En las operaciones en moneda extranjera y en aquellas en moneda local con cláusula de ajuste de capital, o en aquellas en que las tasas hayan sido concertadas previamente por un lapso total de vigencia no superior a 92 días, el devengamiento se ha realizado sobre la base de la distribución lineal de los mismos. En las operaciones en moneda local cuyas tasas hayan sido pactadas por períodos mayores, los intereses se han devengado en forma exponencial. Para las operaciones pasivas originalmente en moneda extranjera convertidas a pesos, de acuerdo a lo indicado en Nota 1 a los estados contables individuales acápite Depósitos en el sistema financiero Acciones legales de amparo, se ha devengado el ajuste que corresponde por aplicación del C.E.R. de acuerdo a las condiciones legales o contractuales. b.6. Títulos de deuda y Certificados de Participación en Fideicomisos Financieros Los títulos de deuda se registran por el valor nominal más la renta devengada. Para los certificados la valuación se efectúa teniendo en cuenta la participación en los activos netos de los pasivos, que surgen de los estados contables de los fideicomisos respectivos. b.7. - Bienes dados en locación financiera Valuados a su valor de costo menos la amortización acumulada. Actualizados por el C.E.R., en caso de corresponder. b.8. - Participaciones en otras sociedades b.8.a. - En entidades financieras, actividades complementarias y autorizadas - Controladas Del país: Se han valuado de acuerdo con el método del valor patrimonial proporcional. 14

17 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) En el caso de la participación que Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. posee en Banelco S.A., se ha valuado de acuerdo con el método del valor patrimonial proporcional sobre la base de estados contables emitidos al 31 de diciembre de 2004, pues a la fecha de preparación de los presentes estados contables, no dispone aún de estados contables auditados. Asimismo, se han reconocido los hechos significativos que, durante el desfasaje del tiempo, hayan incidido en la situación patrimonial y en los resultados de dicha Sociedad. Los aportes irrevocables efectuados a Tarjeta Naranja S.A. y a Tarjetas del Mar S.A., dentro del proceso de reestructuración de deudas con Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., figuran expuestos a sus valores originales. En el caso de Tarjetas del Mar S.A. se ha constituido una previsión por riesgo de desvalorización, la misma asciende al 30 de junio de 2005 a $ Del exterior: Banco de Galicia (Cayman) Limited (En liquidación Provisional) y Banco Galicia Uruguay S.A., se han valuado de acuerdo al método del valor patrimonial proporcional, en base a información contable emitida originalmente en moneda extranjera. La conversión a moneda local se efectuó de acuerdo a lo establecido en el quinto párrafo del punto a. de la presente nota. - No controladas Del país: Se han valuado a su costo de adquisición reexpresado según lo expuesto la Nota 2 a los presentes estados contables, adicionándose además, los dividendos en acciones. Del exterior: Registradas a su valor de costo más dividendos en acciones, incorporados a su valor nominal. Para la conversión a moneda local se aplicó el procedimiento indicado en el punto b.1. precedente. b.8.b. - En otras sociedades - No controladas Del país: Se han valuado a su costo de adquisición reexpresado según lo expuesto en la Nota 2 a los presentes estados contables, adicionándose además, los dividendos en acciones. 15

18 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) Se ha constituido una previsión por riesgo de desvalorización por el monto en el que se estima que el valor de las participaciones en, Argencontrol S.A., Alfer S.A. (En liquidación), Galicia Inmobiliaria S.A., Compensadora Electrónica S.A., Aguas Provinciales de Santa Fe S.A., Aguas Cordobesas S.A. y Aguas Argentinas S.A. exceden el valor patrimonial proporcional de dichas sociedades. Del exterior: Valuadas a su valor de costo más dividendos en acciones, incorporados a su valor nominal. Para la conversión a moneda local se aplicó el procedimiento indicado en el punto b.1. precedente. En el caso de la participación en Tradecom International NV se ha constituido una previsión por riesgo de desvalorización por el monto en que se estima que el valor de la inversión excede el valor recuperable. b.9. - Bienes de uso y bienes diversos Se han valuado a su valor de costo reexpresado (ver Nota 2 precedente), más el mayor valor correspondiente al revalúo técnico practicado en el año 1981, menos las depreciaciones acumuladas. La depreciación de los bienes se calcula sobre la vida útil estimada en meses computándose el mes de alta, no depreciándose el de baja, siendo la vida útil estimada de no más de 600 meses para inmuebles, 120 meses para mobiliarios e instalaciones y de no más de 60 meses para los bienes restantes. El valor residual de los bienes en su conjunto, no supera su valor de utilización económica. b Otros bienes diversos Se valuaron a su costo de adquisición reexpresado (ver Nota 2 precedente), menos las correspondientes depreciaciones acumuladas. Para aquellos bienes diversos destinados a la venta y en defensa de créditos no se ha reconocido contablemente los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda originados a partir del 1º de enero de La depreciación de los bienes se calcula con idéntico criterio al señalado en el punto b.9. precedente. 16

19 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) b Bienes intangibles Se valuaron a su costo de adquisición reexpresado (ver Nota 2 precedente), menos las correspondientes amortizaciones acumuladas, calculadas proporcionalmente a los meses de vida útil estimados. La amortización se efectúa linealmente en cuotas mensuales iguales, siendo los plazos de amortización como máximo de 120 meses para "Llave de negocio" y de no más de 60 meses para "Gastos de organización y desarrollo". A partir del mes de marzo de 2003, el B.C.R.A., dispuso en la Comunicación A 3916, que también se registre en este rubro la diferencia resultante del cumplimiento de medidas judiciales originadas en causas en las que se cuestione la normativa vigente aplicable a los depósitos en el sistema financiero en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº , el Decreto N 214/02 y disposiciones complementarias, previéndose su amortización desde abril de 2003 en como máximo 60 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, tal como se describe en Nota 1 a los estados contables acápite Depósitos en el sistema financiero - Acciones legales de amparo. b Previsión por riesgo de incobrabilidad y por compromisos eventuales Se han constituido teniendo en cuenta el riesgo de incobrabilidad estimado, en relación con la asistencia crediticia de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., el que resulta de la evaluación del grado de cumplimiento de los deudores, su situación económico financiera y las garantías que respaldan las respectivas operaciones, teniendo en cuenta las disposiciones de la Comunicación "A" 2216, y complementarias del B.C.R.A. Desde el comienzo de la crisis de fines de 2001, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. fue reestructurando su cartera de préstamos, proceso que, en el ejercicio en curso, se halla en su etapa final. b Impuesto a las ganancias Al 30 de junio de 2005, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., no registró cargo por impuesto a las ganancias, dado que a dicha fecha estimó una situación de quebranto impositivo. El cargo correspondiente al impuesto a las ganancias de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. se ha determinado de acuerdo con las normas del B.C.R.A., las que no contemplan la aplicación del método del impuesto diferido. b.14 Impuesto a la ganancia mínima presunta De acuerdo al art. 13 de la Ley N , modificada por la Ley N , los pagos a cuenta del impuesto a la ganancia mínima presunta, no absorbidos por el impuesto a las ganancias de cada ejercicio, se admite computar como pago a cuenta de este último tributo, en cualquiera de los diez ejercicios siguientes. 17

20 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) El reconocimiento de este derecho y su recuperabilidad, surge de la capacidad para generar utilidades impositivas futuras en cuantía suficiente para su utilización, de acuerdo a proyecciones elaboradas de conformidad con lo señalado en la Comunicación A 4111 y complementarias del B.C.R.A. Se detalla seguidamente, los saldos a favor y su fecha probable de utilización: Saldo a favor Fecha de origen Fecha probable de utilización Adicionalmente a lo mencionado en los párrafos precedentes, al 30 de junio de 2005, Tarjetas Regionales S.A. registra en su activo Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta por $ 1.459, mientras que al 31 de diciembre de 2004 ascendía a $ b Indemnizaciones por despido Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. imputa directamente a gastos las indemnizaciones abonadas. Los montos que eventualmente correspondería abonar por juicios de índole laboral se hallan previsionados en el rubro "Pasivo - Previsiones indemnizaciones por despido". Asimismo, al 30 de junio de 2005, el riesgo máximo por despido al personal asciende aproximadamente a la suma de $ Al 31 de diciembre de 2004, el total por dicho concepto ascendió a $ c. Diferencias entre las normas del B.C.R.A. y las normas contables profesionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P.C.E.C.A.B.A.), mediante sus resoluciones C.D. N 238/01, 243/01, 261/01, 262/01 y 187/02 aprobó, con ciertas modificaciones, las Resoluciones Técnicas (R.T.) N 16, 17, 18, 19 y 20 que incorporan cambios a las normas contables profesionales de valuación y exposición, con vigencia obligatoria para los ejercicios iniciados a partir del 1 de julio de 2002 y los períodos intermedios correspondientes a dichos ejercicios. Adicionalmente, la Resolución de M.D. 5/2003 aprobó la RT N 21 con vigencia para ejercicios iniciados a partir de abril de Por su parte, la C.N.V., mediante las Resoluciones Generales Nº 434/03 y N 459, adoptó, con ciertas modificaciones, las Resoluciones Técnicas N 16 a 21 sobre la base de las resoluciones del C.P.C.E.C.A.B.A. 18

21 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) A la fecha de preparación de los presentes estados contables, el B.C.R.A. no ha adoptado las mencionadas normas. Por dicho motivo, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. ha preparado sus estados contables, sin contemplar los nuevos criterios de valuación y exposición incorporados a las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las principales diferencias entre las normas del B.C.R.A. y las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se detallan a continuación: c. 1. Criterios de valuación c.1.a. Reexpresión a moneda constante Los estados contables de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. reconocen los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 28 de febrero de 2003, siguiendo el método de reexpresión establecido por la R.T. Nº 6 (modificada por la R.T. Nº 19) de la F.A.C.P.C.E. De acuerdo con lo dispuesto por el Decreto Nº 664/03 del Poder Ejecutivo Nacional, la Comunicación A 3921 del B.C.R.A. y la Resolución Nº 441/03 de la C.N.V., la mencionada Entidad discontinuó la aplicación de dicho método y, por lo tanto, no reconoció contablemente los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda originados a partir del 1º de marzo de De acuerdo con lo dispuesto por la Resolución M.D. 41/03 del C.P.C.E.C.A.B.A., las normas contables profesionales discontinúan la aplicación de este método a partir del 1º de octubre de No obstante, dado que la variación del I.P.I.M. durante el período marzo - septiembre de 2003 registró una deflación del 2 % aproximadamente, los efectos de no haber reconocido dichas variaciones no han sido significativos en relación con los estados contables de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. c.1.b. Contabilización del impuesto a las ganancias por el método del impuesto diferido Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. determina el impuesto a las ganancias aplicando la tasa vigente sobre la utilidad impositiva estimada, sin considerar el efecto de las diferencias temporarias entre el resultado contable y el impositivo. De acuerdo con las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el reconocimiento del impuesto a las ganancias debe efectuarse por el método del impuesto diferido y, consecuentemente, reconocer activos o pasivos por impuestos diferidos calculados sobre las diferencias temporarias mencionadas precedentemente. Adicionalmente, deberían reconocerse como activos diferidos los quebrantos impositivos o créditos fiscales no utilizados susceptibles de deducción de ganancias impositivas futuras, en la medida en que la misma sea probable. La aplicación de este criterio implicaría un incremento patrimonial aproximado de $

22 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) c.1.c. Valuación de activos con el sector público y privado no financiero c.1.c.1. Préstamos garantizados nacionales y Bonos garantizados provinciales Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2001, y como consecuencia de lo dispuesto por el Decreto Nº 1.387/01, con fecha 6 de noviembre de 2001, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y las Sociedades controladas por Sudamericana Holding S.A. canjearon al Estado Nacional títulos públicos nacionales (clasificados y valuados por Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. como Cuentas de inversión, según los criterios establecidos por el B.C.R.A.), por Préstamos Garantizados Nacionales los cuales, al 30 de junio de 2005 y 31 de diciembre de 2004, se encuentran registrados en el rubro Préstamos Sector Público No Financiero. Asimismo, y de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto N 1.579/02, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. canjeó al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial financiaciones a los gobiernos provinciales por Bonos Garantizados Provinciales (BOGAR) los cuales, al 30 de junio de 2005 y al 31 de diciembre 2004 se exponen en el rubro Títulos Públicos- Sin Cotización. A esas fechas, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. valuó ambos activos a su valor presente o su valor técnico, de ambos el menor, de acuerdo con lo dispuesto por la Comunicación A 3911 del B.C.R.A., excepto aquellos afectados en garantía de los adelantos otorgados por el B.C.R.A. para la suscripción de los bonos previstos en los art. 10, 11 y 12 del Decreto N 905/02. La Resolución C.D. Nº 290/01 del C.P.C.E.C.A.B.A., dispone que la valuación de los activos reestructurados debería haberse realizado de acuerdo a lo siguiente: - Préstamos garantizados nacionales considerando los respectivos valores de cotización al 6 de noviembre de 2001 de los títulos canjeados, los que a partir de dicha fecha se consideran como costo de la transacción, de corresponder, más los correspondientes intereses devengados hasta el cierre de cada período a la tasa interna de retorno. - Bonos garantizados provinciales a valor de mercado. Estos títulos no han alcanzado niveles significativos de transacciones en el mercado. Los valores de mercado conocidos pueden no ser representativos del valor de realización de dichos activos. Los activos mencionados, sumados a los Bonos descriptos en el acápite c.1.c.3 de la presente nota, se encuentran afectados en garantía de redescuentos y adelantos obtenidos del B.C.R.A. y/o han sido recibidos como cobertura de los pasivos de deuda externa reestructurados por Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y su subsidiaria en Uruguay, conforme a lo detallado en nota 1 acápite Situación de Banco Galicia Uruguay S.A. y de Banco de Galicia (Cayman) Limited (En Liquidación Provisional) y su flujo de fondos resultante, se prevé, será utilizado para la cancelación de dichos pasivos. Debido a ello, no debiera existir perjuicio patrimonial alguno como consecuencia de las variaciones en sus valores corrientes. 20

23 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) c.1.c.2. Exposición contable de los efectos generados por medidas judiciales sobre depósitos Al 30 de junio de 2005, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. mantiene registrado un activo por $ ($ de valor de origen neto de $ de amortizaciones acumuladas) en el rubro Bienes Intangibles Gastos de Organización y Desarrollo, correspondiente a las diferencias resultantes del cumplimiento de las medidas judiciales originadas en la devolución de depósitos en el marco de lo dispuesto por la Ley N , el Decreto N 214/02 y disposiciones complementarias, según lo establecido por la Comunicación A 3916 del B.C.R.A., previendo su amortización en el plazo de 60 meses. Las normas contables profesionales admiten su registración como crédito, pero su valuación debería reconocerse en función de la mejor estimación de las sumas a recuperar. c.1.c.3. Compensación según Artículos 28 y 29 del Decreto Nº 905/02 del P.E.N. Al 30 de junio de 2005 y 31 de diciembre de 2004, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. mantiene contabilizado en los rubros Títulos Públicos Tenencias en cuentas de inversión, Otros créditos por intermediación financiera Otros no comprendidos en las normas de clasificación de deudores y Compras a términos de títulos públicos por operaciones de pase y en Créditos Diversos, los títulos públicos recibidos y a recibir, respectivamente, originados en la compensación establecida por los Artículos 28 y 29 del Decreto Nº 905/02 del Poder Ejecutivo Nacional. De acuerdo con las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los activos mencionados precedentemente deben valuarse a su valor corriente, tal como se indica en el punto b.3.a. precedente, excepto que corresponda su tratamiento como inversiones a ser mantenidas hasta su vencimiento. A la fecha de preparación de los presentes estados contables el valor de paridad de los BODEN 2012 es de aproximadamente el 90% de su valor técnico. c.1.c.4. Previsiones del sector público no financiero La normativa vigente respecto a previsionamiento emanada del B.C.R.A. determina que las acreencias con el sector público no se encuentren sujetas a previsiones por riesgo de incobrabilidad. De acuerdo con normas contables profesionales dichas previsiones deben estimarse en función al riesgo de recuperabilidad de los activos. c.1.d. Conversión de estados contables La conversión a pesos de los estados contables de la filial y las subsidiarias del exterior para su consolidación con los estados contables de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., efectuada de acuerdo con las disposiciones del B.C.R.A., difiere de las normas contables profesionales vigentes (R.T. N 18). Dichas normas requieren que: 21

24 Notas a los Estados Contables Consolidados (Continuación) NOTA 3: (Continuación) a) las mediciones que en los estados contables a convertir estén expresadas en moneda extranjera de cierre (valores corrientes, valores recuperables), se convertirán empleando el tipo de cambio de la fecha de los estados contables; y b) las mediciones que en los estados contables a convertir estén expresadas en moneda extranjera de momentos anteriores al de cierre (por ejemplo: las que representen costos históricos, ingresos, gastos) se convertirán empleando los correspondientes tipos de cambio históricos, reexpresados a moneda de cierre, cuando así correspondiere por aplicación de las normas de la R.T. N 17. Las diferencias de cambio puestas en evidencia por la conversión de estados contables se tratarán como ingresos financieros o costos financieros, según corresponda. La aplicación de este criterio en reemplazo de lo mencionado en el punto a. de la presente nota no afecta significativamente la exposición de los estados contables de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. c.2 Estado de Origen y Aplicación de Fondos El criterio de armado de dicho estado de Grupo Financiero Galicia S.A., de acuerdo a lo establecido por el B.C.R.A. en la CONAU 1, difiere del que se establece en la Resolución Técnica N 19 de la F.A.C.P.C.E. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y Grupo Financiero Galicia S.A. han cuantificado el efecto que generarían la aplicación de las Normas Contables Profesionales sobre sus estados contables al 30 de junio de NOTA 4: INFORMACION BASICA SOBRE LAS SOCIEDADES CONTROLADAS CONSOLIDADAS La información básica relativa a las sociedades controladas se expone en la Nota 10 y en el Anexo C a los estados contables de Grupo Financiero Galicia S.A. Con respecto a Net Investment S.A., Galicia Warrants S.A. y Sudamericana Holding S.A., Grupo Financiero Galicia S.A. posee en forma directa el 87,50% del capital social y de los votos de cada una de las sociedades y su controlada Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. posee el 12,50% restante, de dichas sociedades. Adicionalmente, con respecto a Galval Agente de Valores S.A., Grupo Financiero Galicia S.A. posee en forma directa el 100% del capital social y de los votos de dicha Sociedad. Los estados contables de Net Investment S.A. se encuentran a su vez consolidados línea a línea con los estados de situación patrimonial, de resultados y de flujo de efectivo de B2Agro S.A. Al 30 de junio de 2005, Net Investment S.A. poseía los siguientes porcentajes de tenencia: 22

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA)

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA) ESTADOS CONTABLES FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 COMPARATIVOS CON EL EJERCICIO IRREGULAR CONTENIDO Informe del Auditor Informe de la Comisión Fiscalizadora Estado de Situación Patrimonial Estado

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA)

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA) ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE SEIS MESES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2005 COMPARATIVOS CON EL EJERCICIO IRREGULAR Y CON EL PERIODO IRREGULAR DE UN MES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2004,

Más detalles

Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2017 presentados en forma comparativa

Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2017 presentados en forma comparativa Banco de Servicios y Transacciones S.A. Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2017 presentados en forma comparativa CARATULA INDICE ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2004 - Año de la Antártida Argentina COMUNICACIÓN A 4144 Ref.: Circular RUNOR 1-679 R.I. Contable Mensual R.I. Contable para Publicación

Más detalles

BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CUIT Nº 30-99903208-3 Nombre del Auditor Firmante: Francisco J. Antognini Asociación Profesional: Pistrelli, Henry Martin y Asociados S.R.L. Informe correspondiente al período terminado el 30 de setiembre

Más detalles

BANCO SUPERVIELLE S.A.

BANCO SUPERVIELLE S.A. BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables Correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2012, presentados en forma comparativa Contenido Informe de revisión limitada Estado de situación

Más detalles

Estados contables al 30 de junio de 2013 junto con los Informes de revisión limitada de estados contables de periodos intermedios y de la Comisión

Estados contables al 30 de junio de 2013 junto con los Informes de revisión limitada de estados contables de periodos intermedios y de la Comisión Estados contables al 30 de junio de 2013 junto con los Informes de revisión limitada de estados contables de periodos intermedios y de la Comisión Fiscalizadora INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 1998

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 1998 NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 1998 Nota Nro. 1 - NATURALEZA Y OBJETO DEL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) El B.C.R.A. es una entidad

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ESTADOS CONTABLES AL

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ESTADOS CONTABLES AL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ESTADOS CONTABLES AL 31.12.99 NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 1999 Nota Nro. 1 - NATURALEZA Y OBJETO DEL BANCO

Más detalles

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2012 y finalizado el 31 de Diciembre de 2012, presentado en forma comparativa.

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2012 y finalizado el 31 de Diciembre de 2012, presentado en forma comparativa. ESTADOS CONTABLES ANUALES ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS Correspondiente al ejercicio iniciado el ero. de Enero de 202 y finalizado el 3 de Diciembre de 202, presentado en forma comparativa. ESTADOS CONTABLES

Más detalles

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2013 y finalizado el 31 de Diciembre de 2013, presentado en forma comparativa.

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2013 y finalizado el 31 de Diciembre de 2013, presentado en forma comparativa. Correspondiente al ejercicio iniciado el ero. de Enero de 203 y finalizado el 3 de Diciembre de 203, presentado en forma comparativa. Denominación: BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Domicilio Legal:

Más detalles

Estados contables al 31 de diciembre de 2013 y 2012 junto con los Informes de los Auditores Independientes y de la Comisión Fiscalizadora

Estados contables al 31 de diciembre de 2013 y 2012 junto con los Informes de los Auditores Independientes y de la Comisión Fiscalizadora Estados contables al 31 de diciembre de 2013 y 2012 junto con los Informes de los Auditores Independientes y de la Comisión Fiscalizadora INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Señores Directores

Más detalles

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2011 y finalizado el 31 de Diciembre de 2011, presentado en forma comparativa.

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2011 y finalizado el 31 de Diciembre de 2011, presentado en forma comparativa. ESTADOS CONTABLES ANUALES ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS ESTADOS CONTABLES INDIVIDUALES INFORME DEL AUDITOR INFORME DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA Correspondiente al ejercicio iniciado el ero. de Enero de

Más detalles

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2010 y finalizado el 31 de Diciembre de 2010, presentado en forma comparativa.

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2010 y finalizado el 31 de Diciembre de 2010, presentado en forma comparativa. Correspondiente al ejercicio iniciado el ero. de Enero de 200 y finalizado el 3 de Diciembre de 200, presentado en forma comparativa. Denominación: BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Domicilio Legal:

Más detalles

BANCO SUPERVIELLE S.A.

BANCO SUPERVIELLE S.A. BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2016, presentados en forma comparativa Contenido Informe de revisión limitada del auditor

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA) ANEXO A

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA) ANEXO A DETALLE DE TÍTULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS ANEXO A Tenencia Posición Posición Denominación Identificación Valor de Saldo s/libros Saldo s/libros sin Opciones Final Mercado 31/12/04 31/05/04 opciones TÍTULOS

Más detalles

Correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, presentado en forma comparativa

Correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, presentado en forma comparativa BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables Correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, presentado en forma comparativa Contenido Informe del auditor independiente Estado de situación

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

Estados Contables al 30 de junio de 2016 Junto con los informes de los auditores independientes y de la Comisión Fiscalizadora sobre revisión de

Estados Contables al 30 de junio de 2016 Junto con los informes de los auditores independientes y de la Comisión Fiscalizadora sobre revisión de Estados Contables al 30 de junio de 2016 Junto con los informes de los auditores independientes y de la Comisión Fiscalizadora sobre revisión de estados contables de período intermedio ESTADOS CONTABLES

Más detalles

BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables. Correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, presentados en forma comparativa

BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables. Correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, presentados en forma comparativa BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables Correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, presentados en forma comparativa Contenido Informe del auditor Estado de situación patrimonial

Más detalles

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 72

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 72 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 72 E S T A D O S C O N T A B L E S A N U A L E S Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de enero de 2006 y finalizado el 31 de Diciembre de 2006,

Más detalles

BANCO SUPERVIELLE S.A.

BANCO SUPERVIELLE S.A. BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2017, presentados en forma comparativa Contenido Informe de revisión limitada del auditor

Más detalles

CAUMONT Inversiones. Corredor de Bolsa S.R.L.

CAUMONT Inversiones. Corredor de Bolsa S.R.L. CAUMONT Inversiones Corredor de Bolsa S.R.L. CONTENIDO 1. Informe de Compilación 2. Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución del Patrimonio

Más detalles

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE MARZO DE 2017 Presentado en forma comparativa con el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2016 ACTIVO Nota 31/03/2017 31/12/2016 DISPONIBLE Caja 247.570.156.357

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

Estados Contables al 31 de marzo de 2017 Junto con los informes de los auditores independientes y de la Comisión Fiscalizadora sobre revisión de

Estados Contables al 31 de marzo de 2017 Junto con los informes de los auditores independientes y de la Comisión Fiscalizadora sobre revisión de Estados Contables al 31 de marzo de 2017 Junto con los informes de los auditores independientes y de la Comisión Fiscalizadora sobre revisión de estados contables de período intermedio ESTADOS CONTABLES

Más detalles

BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables

BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables BANCO SUPERVIELLE S.A. Estados contables Correspondientes al período de nuevemesesfinalizado el 30 de septiembrede 2016, presentados en forma comparativa Contenido Informe de revisión limitada del auditor

Más detalles

estado de situación patrimonial consolidado

estado de situación patrimonial consolidado estado de situación patrimonial consolidado Correspondiente al ejercicio económico finalizado el 31/12/04. Comparativo con el ejercicio anterior. En miles de pesos. ACTIVO 2004 2003 A. Disponibilidades

Más detalles

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 91

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 91 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 91 E S T A D O S C O N T A B L E S T R I M E S T R A L E S Correspondiente al período iniciado el 1ero. de Enero de 2017 y finalizado el 30 de Septiembre

Más detalles

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE MODELOS SUGERIDO DE ESTADOS CONTABLES PARA ENTES con fines de lucro RT9 DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE PRESENTADO

Más detalles

BANCO MACRO S.A. CONTENIDO

BANCO MACRO S.A. CONTENIDO BANCO MACRO S.A. Estados Contables al 30 de junio de 2012 junto con los Informes de revisión limitada de estados contables de períodos intermedios y de la Comisión Fiscalizadora CONTENIDO Informe de revisión

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 67

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 67 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 67 E S T A D O S C O N T A B L E S T R I M E S T R A L E S Correspondiente al período iniciado el 1ero. de enero de 2007 y finalizado el 31 de Marzo de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

GRUPO SUPERVIELLE S.A.

GRUPO SUPERVIELLE S.A. Estados contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2011, presentados en forma comparativa Indice Informe de Revisión Limitada Estado de situación patrimonial consolidado

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

BANCO DE SERVICIOS Y TRANSACCIONES S.A.

BANCO DE SERVICIOS Y TRANSACCIONES S.A. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2012 presentados en forma comparativa INDICE Estados contables básicos por el período de nueve meses finalizado el 30 de

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550) CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONOMICO FINALIZADO EL 30/06/2010, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR - ACTIVO - 30.06.10 30.06.09

Más detalles

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 71

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 71 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 71 E S T A D O S C O N T A B L E S A N U A L E S Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de enero de 2007 y finalizado el 31 de Diciembre de 2007,

Más detalles

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE MARZO DE 2016 Presentado en forma comparativa con el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Nota 31/03/2016 31/12/2015 DISPONIBLE Caja 258.796.554.737

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) Señores Presidente y Directores de BBVA BANCO FRANCÉS S.A. CUIT N : 30-50000319-3 Domicilio Legal: Reconquista 199 Ciudad de Buenos Aires 1.

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) Señores Presidente y Directores de BBVA BANCO FRANCÉS S.A. CUIT N : 30-50000319-3 Domicilio Legal: Reconquista 199 Ciudad de Buenos Aires 1.

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

ESTADOS CONTABLES ANUALES

ESTADOS CONTABLES ANUALES ESTADOS CONTABLES ANUALES Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de enero de 2006 y finalizado el 31 de Diciembre de 2006, presentado en forma comparativa. DENOMINACIÓN: BANCO DE GALICIA Y BUENOS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

BALANCE GENERAL BANCO CREDICOOP

BALANCE GENERAL BANCO CREDICOOP BALANCE GENERAL BANCO CREDICOOP PRINCIPALES CIFRAS AL 30 DE JUNIO DE 2011 Disponibilidades Títulos Públicos y Privados Préstamos Créditos por Arrendamientos Financieros Bienes de Uso Total del Activo Depósitos

Más detalles

Estados contables al 30 de junio de 2015 junto con los Informes sobre revisión de estados contables de período intermedio y de la Comisión

Estados contables al 30 de junio de 2015 junto con los Informes sobre revisión de estados contables de período intermedio y de la Comisión Estados contables al 30 de junio de 2015 junto con los Informes sobre revisión de estados contables de período intermedio y de la Comisión Fiscalizadora INFORME SOBRE REVISIÓN DE ESTADOS CONTABLES DE PERÍODO

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A.

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. ANEXO A DETALLE DE TÍTULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS Tenencia Posición Posición Denominación Identificación Valor de Saldo s/libros Saldo s/libros sin Opciones Final Mercado 31/03/07 31/12/06 opciones TÍTULOS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 54 Nº

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) Señores Presidente y Directores de BBVA BANCO FRANCÉS S.A. CUIT N : 30-50000319-3 Domicilio Legal: Reconquista 199 Ciudad de Buenos Aires 1.

Más detalles

BANCO MACRO SA CONTENIDO

BANCO MACRO SA CONTENIDO BANCO MACRO SA Estados contables al 31 de marzo de 2015 junto con los Informes sobre revisión de estados contables de período intermedio y de la Comisión Fiscalizadora CONTENIDO Informe sobre revisión

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Información cuantitativa Ejercicio Nro. 58

Información cuantitativa Ejercicio Nro. 58 Información cuantitativa 2015 Ejercicio Nro. 58 CAPITAL - ESTRUCTURA Código Capital Ordinario Nivel 1: instrumentos y reservas 31/03/2015 30/06/2015 1 Capital social ordinario admisible más primas de emision

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2016 BLVD. MANUEL AVILA CAMACHO NO. 4017 COL. LOMAS DE CHAPULTEPEC, 11000, MEXICO, CIUDAD DE MEXICO. BALANCE GENERAL

Más detalles

GRUPO SUPERVIELLE S.A.

GRUPO SUPERVIELLE S.A. Estados contables Correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2012, presentados en forma comparativa. Índice Informe de revisión limitada Estado de situación patrimonial

Más detalles

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE ECONOMICO FINALIZADO EL 31/03/2013, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR - ACTIVO - 31.03.13 30.06.12 A. Disponibilidades 5.025.199 5.212.560

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) Señores Presidente y Directores de BBVA BANCO FRANCÉS S.A. CUIT N : 30-50000319-3 Domicilio Legal: Reconquista 199 Ciudad de Buenos Aires 1.

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL

INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL B. CAPITAL b1. Estructura del capital Cod. Descripción Saldo 1 Capital Ordinario Nivel 1: instrumentos y reservas Capital social ordinario admisible emitido directamente más las primas de emisión relacionadas.-

Más detalles

BANCO MACRO S.A. CONTENIDO

BANCO MACRO S.A. CONTENIDO BANCO MACRO S.A. Estados contables al 30 de septiembre de 2013 junto con los Informes de revisión limitada de estados contables de períodos intermedios y de la Comisión Fiscalizadora CONTENIDO Informe

Más detalles

INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL

INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL B. CAPITAL b1. Estructura del capital Cod. Descripción Saldo 1 Capital Ordinario Nivel 1: instrumentos y reservas Capital social ordinario admisible emitido directamente más las primas de emisión relacionadas.-

Más detalles

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables Estados Contables Correspondientes al período económico iniciado el 1 de enero de 2011 y finalizado el 30 de junio de 2011, presentado en forma comparativa Estados Contables Correspondientes al período

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) 1. Identificación de los estados contables objeto de la revisión limitada INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) Señores Presidente y Directores de BBVA BANCO FRANCÉS S.A. CUIT N : 30-50000319-3 Domicilio Legal: Reconquista 199 Ciudad de Buenos Aires 1.

Más detalles

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 2 de 88

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 2 de 88 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 88 E S T A D O S C O N T A B L E S A N U A L E S Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de enero de 2014 y finalizado el 31 de Diciembre de 2014,

Más detalles

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550) CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE ECONOMICO FINALIZADO EL 31/12/2012, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR - ACTIVO - 31.12.12 30.06.12

Más detalles

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables

Tarjeta Naranja S.A. Estados Contables Estados Contables Correspondientes al período económico iniciado el 1 de enero de 2011 y finalizado el 31 de marzo de 2011, presentado en forma comparativa Estados Contables Correspondientes al período

Más detalles

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 324, ,431 Colocaciones en el Exterior 14,757,194 13,909,646 Bolsa de Valores... 15,081,313...

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 324, ,431 Colocaciones en el Exterior 14,757,194 13,909,646 Bolsa de Valores... 15,081,313... NOMBRE DE LA EMPRESA: TOWERKOP AGENTE DE VALORES S.A. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 31/03/2014 31/12/2013 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO 1.1.- ACTIVO CORRIENTE 1.1.1.-

Más detalles

BANCO MACRO S.A. CONTENIDO

BANCO MACRO S.A. CONTENIDO BANCO MACRO S.A. Estados contables al 31 de marzo de 2014 junto con los Informes de revisión limitada de estados contables de períodos intermedios y de la Comisión Fiscalizadora CONTENIDO Informe de revisión

Más detalles

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550) CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONOMICO FINALIZADO EL 30/06/2014, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 69

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 69 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 69 E S T A D O S C O N T A B L E S A N U A L E S Por el ejercicio económico N 99 iniciado el 1ero. de enero de 2003 y finalizado el 31 de Diciembre de 2003,

Más detalles

Estados contables al 31 de marzo de 2014 juntamente con los Informes de los Auditores y de la Comisión Fiscalizadora presentados en forma comparativa

Estados contables al 31 de marzo de 2014 juntamente con los Informes de los Auditores y de la Comisión Fiscalizadora presentados en forma comparativa Estados contables al 31 de marzo de 2014 juntamente con los Informes de los Auditores y de la Comisión Fiscalizadora presentados en forma comparativa Deloitte & Co. S.A. Florida 234, 5 Piso C1005AAF Ciudad

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A.

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS Activos Notas 2015 M$ 2014 M$ Activos Corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 5 59.421 70.540 Total Activos Corrientes 59.421 70.540 Activos

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) 200 Pasivo 100 Activo 110 210 Inversiones 170,221,348.00 Reservas Técnicas 111,317,972.14 211 Fianzas en Vigor 99,975,150.93 111 Valores y

Más detalles

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 67

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 67 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 67 E S T A D O S C O N T A B L E S T R I M E S T R A L E S Por el período de seis meses iniciado el 1ero de enero de 2003 y finalizado el 30 de junio de

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011 ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 211 Volkswagen Bank, S.A. Institución de Banca Múltiple Autopista México Puebla Km. 116 más 9 San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, Puebla C.P. 727 Balance General

Más detalles

Estados contables al 30 de junio de 2014 juntamente con los Informes de los Auditores y de la Comisión Fiscalizadora presentados en forma comparativa

Estados contables al 30 de junio de 2014 juntamente con los Informes de los Auditores y de la Comisión Fiscalizadora presentados en forma comparativa Estados contables al 30 de junio de 2014 juntamente con los Informes de los Auditores y de la Comisión Fiscalizadora presentados en forma comparativa Deloitte & Co. S.A. Florida 234, 5 Piso C1005AAF Ciudad

Más detalles

Estados contables. Correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014, presentados en forma comparativa.

Estados contables. Correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014, presentados en forma comparativa. Estados contables Correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014, presentados en forma comparativa. Índice Estado de situación patrimonial consolidado Cuentas de orden

Más detalles

FUNDACION HORMIGAS ARGENTINAS,

FUNDACION HORMIGAS ARGENTINAS, MAS CIUDADANOS PARA REFLEXIONAR, COOPERAR, ACCIONAR Y CREAR BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2015 Ejercicio Económico Nro.6 iniciado el 01 de Julio de 2014 MAS CIUDADANOS PARA REFLEXIONAR, COOPERAR, ACCIONAR

Más detalles

BANCO DE COMERCIO S.A.

BANCO DE COMERCIO S.A. BANCO DE COMERCIO S.A. 1 Comunicación A 5394 DISCIPLINA DE MERCADO Requisitos mínimos de divulgación b. Capital i. Estructura del capital INFORMACIÓN CUANTITATIVA AL 30/06/2016 Cód. 1 2 3 5 6 Capital Ordinario

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS CONTABLES DE PERÍODOS INTERMEDIOS

INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS CONTABLES DE PERÍODOS INTERMEDIOS INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS CONTABLES DE PERÍODOS INTERMEDIOS A los Señores Directores de BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. San Jerónimo 166 CUIT: 30-99922856-5 Córdoba 1. Hemos efectuado

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 1//216 RCI Banque S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas 1 Capital social ordinario admisible emitido directamente más

Más detalles

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 66

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 66 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 66 E S T A D O S C O N T A B L E S T R I M E S T R A L E S Correspondiente al período iniciado el 1ero. de enero de 2006 y finalizado el 31 de Marzo de

Más detalles

UNION MATEMATICA ARGENTINA Asociación civil de carácter científico

UNION MATEMATICA ARGENTINA Asociación civil de carácter científico Asociación civil de carácter científico GUEMES 3450 SANTA FE EJERCICIO Nº 36 Fundada el 20-09-1978 BALANCE GENERAL AL 31-08 -2017 ANDRUSKIEWITSCH NICOLAS PRESIDENTE FANTINO FERNANDO AMADO TESORERO SARTORELLI

Más detalles

C.A.D.A.V - Juan Bautista Alberdi Departamento 2 - Capital Federal

C.A.D.A.V - Juan Bautista Alberdi Departamento 2 - Capital Federal CIRCULO ARGENTINO DE ATLETAS VETERANOS C.A.D.A.V - Juan Bautista Alberdi 4950 - Departamento 2 - Capital Federal NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE OCTUBRE DE 2006 1.- NOTA

Más detalles