INOCULANTE BIAGRO B10 PLUS SOJA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INOCULANTE BIAGRO B10 PLUS SOJA"

Transcripción

1

2 INOCULANTE BIAGRO B10 PLUS SOJA Ficha técnica: Inoculante en base turba esterilizada para Soja (Glycine Max) x 400 grs. Principio activo: Cepas de Bradyrhizobium seleccionadas por su capacidad de infección y gran efectividad Soporte: Turba de Musgo Sphagnum proveniente de Tierra del Fuego, esterilizada por radiación Gamma. Concentración mínima: 1 x o de células de Bradyrhizobium spp por gramo de inoculante hasta la fecha de vencimiento, infectivas y efectivas. Dosis: Cada sobre alcanza para inocular 500 kg. de semilla, es decir 10 bolsas. En caso de lotes donde se siembra por primera vez soja se recomienda doble dosis. Opciones de uso: Puede ser aplicado en el momento de la siembra, como así también preinocular hasta 30 días antes de la siembra, gracias al agregado del Adhesivo BIAGRO S1 y el Aditivo BIAGRO S2. Compatibilidad: Compatible con fungicidas BIAGRO. Cualquier otro producto consultar con el Dpto. Técnico de BIAGRO

3 INOCULANTE BIAGRO B10 SOJA Ficha técnica: Inoculante en base turba esterilizada para Soja (Glycine Max) x 200 grs. Principio activo: Cepas de Bradyrhizobium seleccionadas por su capacidad de infección y gran efectividad Soporte: Turba de Musgo Sphagnum proveniente de Tierra del Fuego, esterilizada por radiación Gamma. Concentración mínima: 1 x o de células de Bradyrhizobium spp por gramo de inoculante hasta la fecha de vencimiento, infectivas y efectivas. Dosis: Cada sobre alcanza para inocular 500 kg. de semilla, es decir 10 bolsas. En caso de lotes donde se siembra por primera vez soja se recomienda doble dosis. Opciones de uso: Puede ser aplicado en el momento de la siembra preparado en base acuoso u oleoso, como así también preinocular hasta 30 días antes de la siembra, gracias al agregado del Adhesivo BIAGRO S1 y el Aditivo BIAGRO S2. Compatibilidad: Compatible con fungicidas BIAGRO. Cualquier otro producto consultar con el Dpto. Técnico de BIAGRO

4 ADHESIVO BIAGRO S1 Formulación: Polvo y Líquido Generalidades: Es un producto ideal para mejorar la adherencia del inoculante a la semilla. Modo de uso: Utilizar el ADHESIVO BIAGRO S1 para aplicar junto con el inoculante BIAGRO 10, obteniendo una protección de hasta 72 hs antes de la siembra, mejorando la adherencia a la semilla. Se recomienda el uso combinado con el ADITIVO BIAGRO S2, permitiendo preinocular la semilla hasta 30 días antes de la siembra. La formulación líquida puede ser utilizada con el inoculante BIAGRO 10 para forrajeras y el polvo de recubrimiento BIAGRO permitiendo preinocular y pelletizar semillas de alfalfa, trébol, lotus, etc.

5 ADITIVO BIAGRO S2 Formulación: Polvo Generalidades: Es un producto ideal para mejorar la supervivencia de las bacterias sobre las semillas. Modo de uso: Utilizar el ADITIVO BIAGRO S2 junto con el ADHESIVO BIAGRO S1 y el inoculante BIAGRO 10 para preinocular semillas hasta 30 días antes de la siembra.

6 VENTAJAS DEL USO DE AMBOS PROTECTORES Protege labacteriade lasinclemencias climáticasy ambientales (altas temperaturas, sequía, etc.). En almacenamiento (bolsas o tolvas) y en el suelo. Permite organizar las tareas con anterioridad a la siembra (tiempo y espacio). Permite supervisar el trabajo de inoculación. Si se presentan inconvenientes durante la siembra, no se necesita volver a inocular la semilla. +

7 BIAGRO B10 Trébol Téb Ficha técnica: Inoculante en base turba esterilizada para leguminosas forrajeras Principio activo: Cepas de rizobios seleccionadas por su capacidad de infección y gran efectividad Soporte: Turba de Musgo Sphagnum proveniente de Tierra del Fuego, esterilizada por radiación ió Gamma. Concentración mínima: 2 x 10 9 o de células viables de rizobios por gramo de inoculante hasta la fecha de vencimiento, infectivas y efectivas. Dosis: Cada sobre de 100 g de inoculante permite tratar 25 Kg. de semilla. Leguminosas: Para ser utilizado en los siguientes cultivos de leguminosas forrajeras: Alfalfa y Melilotus Lotus Trébol rojo y blanco Opciones de uso: Puede ser aplicado en el momento de la siembra junto con el agregado de Adhesivo BIAGRO S1 líquido y agua azucarada al 10%. Permite preinocular y pelletizar hasta 30 días antes de la siembra, gracias al agregado del Adhesivo BIAGRO S1 líquido y Polvo de recubrimiento BIAGRO. Compatibilidad: Compatible con fungicidas BIAGRO. Cualquier otro producto consultar con el Dpto. Técnico de BIAGRO

8 BIAGRO B10 Alfalfa Ficha técnica: Inoculante en base turba esterilizada para leguminosas forrajeras Principio activo: Cepas de rizobios seleccionadas por su capacidad de infección y gran efectividad Soporte: Turba de Musgo Sphagnum proveniente de Tierra del Fuego, esterilizada por radiación ió Gamma. Concentración mínima: 2 x 10 9 o de células viables de rizobios por gramo de inoculante hasta la fecha de vencimiento, infectivas y efectivas. Dosis: Cada sobre de 100 g de inoculante permite tratar 25 Kg. de semilla. Leguminosas: Para ser utilizado en los siguientes cultivos de leguminosas forrajeras: Alfalfa y Melilotus Lotus Trébol rojo y blanco Opciones de uso: Puede ser aplicado en el momento de la siembra junto con el agregado de Adhesivo BIAGRO S1 líquido y agua azucarada al 10%. Permite preinocular y pelletizar hasta 30 días antes de la siembra, gracias al agregado del Adhesivo BIAGRO S1 líquido y Polvo de recubrimiento BIAGRO. Compatibilidad: Compatible con fungicidas BIAGRO. Cualquier otro producto consultar con el Dpto. Técnico de BIAGRO

9 BIAGRO B10 Lotus Ficha técnica: Inoculante en base turba esterilizada para leguminosas forrajeras Principio activo: Cepas de rizobios seleccionadas por su capacidad de infección y gran efectividad Soporte: Turba de Musgo Sphagnum proveniente de Tierra del Fuego, esterilizada por radiación ió Gamma. Concentración mínima: 2 x 10 9 o de células viables de rizobios por gramo de inoculante hasta la fecha de vencimiento, infectivas y efectivas. Dosis: Cada sobre de 100 g de inoculante permite tratar 25 Kg. de semilla. Leguminosas: Para ser utilizado en los siguientes cultivos de leguminosas forrajeras: Alfalfa y Melilotus Lotus Trébol rojo y blanco Opciones de uso: Puede ser aplicado en el momento de la siembra junto con el agregado de Adhesivo BIAGRO S1 líquido y agua azucarada al 10%. Permite preinocular y pelletizar hasta 30 días antes de la siembra, gracias al agregado del Adhesivo BIAGRO S1 líquido y Polvo de recubrimiento BIAGRO. Compatibilidad: Compatible con fungicidas BIAGRO. Cualquier otro producto consultar con el Dpto. Técnico de BIAGRO

10 BIAGRO B10 Vicia Haba Arveja Lenteja Ficha técnica: Inoculante (o biofertilizante) en base turba esterilizada para Vicia, Haba, Arveja y Lenteja x 200 grs. Principio activo: Cepas de Rhizobium leguminosarum seleccionadas por su capacidad de infección y gran efectividad en la Fijación Biológica de Nitrógeno. Soporte: Turba de Musgo Sphagnum proveniente de Tierra del Fuego, esterilizada por radiación Gamma. Concentración mínima: 1 x o de células de Rhizobium leguminosarum por gramo de inoculante hasta la fecha de vencimiento, infectivas y efectivas. Dosis: Cada sobre permite inocular 500 Kg. de semilla, es decir 10 bolsas. En caso de lotes donde se siembra por primera vez se recomienda el uso de doble dosis. Opciones de uso: Puede ser aplicado en el momento de la siembra suspendido en base acuosa u oleosa. Con el agregado del Adhesivo BIAGRO S1 y el Aditivo BIAGRO S2 permite preinocular hasta 30 días antes de la siembra. Compatibilidad: Compatible con fungicidas BIAGRO. Cualquier otro producto consultar con el Dpto. Técnico de BIAGRO

11 BIAGRO B10 Lupino Ficha técnica: Inoculante (o biofertilizante) en base turba esterilizada para lupino Principio activo: Cepas de Bradyrhizobium lupini seleccionadas por su capacidad de infección y gran efectividad en la Fijación Biológica de Nitrógeno. Soporte: Turba de Musgo Sphagnum proveniente de Tierra del Fuego, esterilizada por radiación Gamma. Concentración mínima: 1 x o de células de Bradyrhizobium lupini por gramo de inoculante hasta la fecha de vencimiento, infectivas y efectivas. Dosis: Cada sobre permite inocular 500 Kg. de semilla, es decir 10 bolsas. En caso de lotes donde se siembra por primera vez soja se recomienda el uso de doble dosis. Opciones de uso: Puede ser aplicado en el momento de la siembra suspendido en base acuosa u oleosa. Con el agregado del Adhesivo BIAGRO S1 y el Aditivo BIAGRO S2 permite preinocular hasta 30 días antes de la siembra. Compatibilidad: Compatible con fungicidas BIAGRO. Cualquier otro producto consultar con el Dpto. Técnico de BIAGRO

12 BIAGRO B10 Garbanzo Ficha técnica: Inoculante (o biofertilizante) en base turba esterilizada para garbanzo ió Principio activo: Cepas de Mesorhizobium ciceri seleccionadas por su capacidad de infección y gran efectividad en la Fijación Biológica de Nitrógeno. Soporte: Turba de Musgo Sphagnum proveniente de Tierra del Fuego, esterilizada por radiación Gamma. Concentración mínima: 1 x o de células de Mesorhizobium ciceri por gramo de inoculante hasta la fecha de vencimiento, infectivas y efectivas. Compatibilidad: Compatible con fungicidas BIAGRO. Cualquier otro producto consultar con el Dpto. Técnico de BIAGRO Dosis: Cada sobre permite inocular 500 Kg. de semilla, es decir 10 bolsas. En caso de lotes donde se siembra por primera vez soja se recomienda el uso de doble dosis. Opciones de uso: Puede ser aplicado en el momento de la siembra suspendido en base acuosa u oleosa. Con el agregado del Adhesivo BIAGRO S1 y el Aditivo BIAGRO S2 permite preinocular hasta 30 días antes de la siembra.

13 FungicidaBIAGROTC Acuoso Ficha técnica: Fungicida curasemillas de contacto y sistémico acuoso para tratamiento de semillas Thiram..18,75 g Carbendazim.18,75 g Agua csp 100 cc Suspensión acuosa Generalidades: Protege a las semillas del ataque de hongos de suelo. Esta formulado especialmente para lograr mayor adherencia y homogeneidad sobre la superficie de las semillas. Opciones de uso: Puede ser aplicado como curasemilla y en acción 2 en 1, usándolo como fungicida y vehículo para el inoculante BIAGRO 10 en el momento de la siembra. Enfermedades que controla: Damping off y microorganismos del suelo (Fusarium sp, Rhizoctonia sp, Pythium sp, Mucor sp, Diploidia sp, Penicillum sp, Aspergillum sp, Colletotrichium t sp, Ascochita sp), ) Carbón volador ld (Ustilago titii) tritici), Caries (Tilletia sp.) ) Cultivos: Semillas de Alfalfa, Soja, Trigo, Cebada, Centeno, Cebadilla, Arveja, Lenteja, Poroto, Maní. Compatibilidad: Compatible con el inoculante BIAGRO 10 para soja. No mezclar con productos alcalinos.

14 Fungicida BIAGRO FB Oleoso Ficha técnica: Fungicida curasemillas de contacto oleoso para soja Thiram..16 g Aceite vegetal refinado csp 100 cc Suspensión oleosa Generalidades: Protege a las semillas del ataque de hongos de suelo. Esta Et formulado especialmente il para lograr mayor adherencia y homogeneidad sobre la superficie de las semillas. Dosis: 200 cc cada 50 kg de semilla. Opciones de uso: Puede ser aplicado como curasemilla y en acción 2 en 1, usandolo como fungicida y vehículo para el inoculante BIAGRO 10 en el momento de la siembra. Enfermedades que controla: Damping off y microorganismos del suelo (Fusarium sp, Rhizoctonia sp, Pythium sp, Mucor sp, Diploidia sp, Penicillum sp, Aspergillum sp, Colletotrichium sp, Ascochita sp) ) Compatibilidad: Compatible con el inoculante BIAGRO 10 para soja. No mezclar con productos alcalinos.

15 Fungicida Biagro TC Oleoso Ficha técnica: Fungicida curasemillas de contacto y sistémico oleoso para tratamiento de semillas Thiram..18,75 g Carbendazim.18,75 g Aceite vegetal refinado, csp 100 cc Suspensión oleosa Generalidades: Protege a las semillas del ataque de hongos de suelo. Esta formulado especialmente para lograr mayor adherencia y homogeneidad sobre la superficie de las semillas. Opciones de uso: Puede ser aplicado como curasemilla y en acción 2 en 1, usandolo como fungicida y vehículo para el inoculante BIAGRO 10 en el momento de la siembra. Dosis: 200 cc cada 50 kg de semilla. Enfermedades que controla: Damping off y microorganismos del suelo (Fusarium sp, Rhizoctonia sp, Pythium sp, Mucor sp, Diploidia sp, Penicillum sp, Aspergillum sp, Colletotrichium sp, Ascochita sp), Carbón cubierto del trigo (Tilletia spp.), Carbon desnudo del trigo (Ustilago nuda sp tritici), Golpe bvlanco del trigo (Fusarium graminearum) Cultivos: Semillas de Soja, Trigo, Centeno. Compatibilidad: bld d Compatible con el inoculante BIAGRO 10 para soja. No mezclar con productos alcalinos.

16 Inoculante BIAGRO Liquido Ficha Tecnica: Inoculante en suspensión acuosa para soja (Glycine max). Principio Activo: Bradyrhizobium spp. Bacterias fijadoras de nitrógeno, infectivas y efectivas para las variedades de soja (Glycine max) cultivadas li en el país. Vehículo Acuoso Dosis Recomendada: Aplicar como mínimo 150 ml. De inoculante BIAGRO Liquido para tratar 50 Kg. de semilla de soja. Lotes sin historia sojera previa: utilizar doble dosis (300 ml./ 50 Kg. de semilla). Forma de Aplicación: Agitar bien el producto antes de abrirlo. Mezclar uniformemente el inoculante BIAGRO Liquido sobre la semilla respetando la dosis indicada. Usar en el momento de la siembra. Compatibilidad: Compatible con fungicidas BIAGRO. Cualquier otro producto consultar con el Dpto. Técnico de BIAGRO.

17 BIAGRO TL PROMOTOR DE CRECIMIENTO VEGETAL Ficha técnica: Enmienda biológica a base de un hongo promotor del crecimiento vegetal. Especialmente desarrollado para cultivos orgánicos. Principio activo: Trichoderma spp. Diluyentes y excipientes, csp g Formulación: Líquido Generalidades: Biagro TL actúa promoviendo el crecimiento vegetal (efecto PGPR) Efectos: Incrementa la longitud, el volumen y/o peso seco de las raíces y/o parte aérea de las plántulas. Mejora el porcentaje de plantas emergidas en almácigos. Concentración: Contiene 5 x 108 conidios/ml. Dosis y formas de aplicación: 1 Cultivos en bandejas: Mezclar 1 litro de BIAGRO TL por cada m3 de sustrato, antes de preparar las bandejas, o rociar con igual dosis la superficie del sustrato antes de la siembra. 2 Aplicación sobre semillas: Antes de sembrar mezclar 5 ml de BIAGRO TL por kg de semilla. 3 Aplicación al suelo: Dosificar 6 a 10 litros/ha de BIAGRO TL detrás del abresurco de la sembradora. Riesgos: No presenta riesgos para la salud para quienes aplican este hongo ni para quienes consuman productos tratados con él. No es tóxico para mamíferos, aves o plantas. No presenta períodos de carencia. Compatibilidad: bld d No compatible con fungicidas. CONVENIO DE VINCULACION TECNOLOGICA INSTITUTO FITOTECNICO SANTA CATALINA UNLP BIAGRO

18

19 Coadyuvantes BIAGRO COADYUVANTE BIAGRO AD+ Nonifenol polietilenglicol éter.20 g Lignosulfonato de Calcio 12 g Agua, coadyuvante csp.100 cc Generalidades: d Aumenta la eficacia i de productos fitosanitarios. i Soluble en cualquier calidad d de agua. Es ideal para la mayoria de las aplicaciones agrícolas. Puede utilizarse en mezcla con cualquier glifosato ( premium o comunes) en todos los casos por su mayor humectación y por poseer un adherente que mejora sensiblemente cualquier tratamiento. Puede utilizarse con la mayoría de herbicidas foliares Puede utilizarse con insecticidas de ingestión, ya que da más estructura a la gota y permite que se adhiera a la hoja Puede utilizarse con fungicidas, ya que asegura que la gota llegue mejor a la hoja y se adhiera sobre la superficie de la misma, con mayor humectación. Modo de acción: Reduce la tensión superficial de la gota, logrando la cobertura total de la superficie a tratar. Disminuye la pérdida por lluvia o viento. Favorece la penetración de productos sistémicos y la permanencia de productos de contacto. Dosis: En plantas de fácil adherencia: cc de BIAGRO AD+ cada 100 litros de agua. En plantas de difícil adherencia: cc. Compatibilidad: Es compatible con insecticidas, fungicidas, herbicidas, acaricidas, etc.

20 Coadyuvantes BIAGRO ACIDIFICANTE BIAGRO Ph Acido fosfórico.47.8 % p/v Agua, csp 100 ml ph: 0.7 Usos: Acidificación del medio para agregar al glifosato. Mejorar la residualidad de la mayor parte de los insecticidas órganofosforados y órganoclorados. Mejorar la actividad de fungicidas. Modo de uso: Utilizar 150 cm3 de BIAGRO Barbecho cada 100 litrosde agua.

21 Coadyuvantes BIAGRO ACIDIFICANTE BIAGRO BARBECHO Acido fosfórico.21% p/v Agua, csp 100 ml ph: 0.8 Generalidades: Es un producto ideal para las siguientes situaciones: dificultades climáticas, que complican las aplicaciones Calidades de agua Resistencia / tolerancia de malezas al glifosato Calidad de glifosatos commodities Modo de acción: Acidificación del medio Activación del traslado de glifosato dentro de la maleza Modo de uso: Utilizar 150 cm3 de BIAGRO Barbecho cada 100 litrosde agua. Se recomienda el uso combinado con BIAGRO AD+, permitiendo disminuir la dosis de Glifosato.

22 FERTILIZANTE FOLIAR BIAGRO NODULO PLUS N total % Cinc...3.6% Molibdeno. 4.9% Hierro...0.2% Cobalto..0.9% Agua y coadyuvantes csp.100% Características: Fertilizante líquido simple, soluble en agua, indicado para el cultivo de soja. El momento de aplicación es de 30 a 45 días de emergencia. Con una cobertura mínima de 50 %, aplicándolo junto con el Glifosato. Favorece una mayor nodulación debido al aporte de elementos indispensables para la Fijación Biológica de Nitrógeno. Las expectativas de aumento de rendimiento varían entre 5 20 % según las condiciones. Dosis: Aplicar 250 cc/ha con un mínimo de 80 litros de agua.

23

24

25 Crusoe Es un fungicida curasemillas de acción sistémica de última generación para ser utilizado en cultivos de trigo y cebada. Crusoe posee una novedosa formulación, la microemulsión, específicamente diseñada para el tratamiento de semillas de cereales. La microemulsión es una dispersión de partículas líquidas, extremadamente pequeñas, en otra fase también líquida. Esta propiedad maximiza la cobertura y dispersión sobre la semilla proveyendo un excelente control de las enfermedades. Crusoe, con su principio activo de última generación, Ipconazole, resulta particularmente eficaz en el control de las tres enfermedades mas importantes de la semilla de trigo, como lo son Carbón Volador, Carbón cubierto o caries y Fusariosis o Tizón de plántula, como así también sobre el Carbón Volador de la Cebada. Crusoe es un producto de muy baja toxicidad por lo que ha sido clasificado por el Senasa como Clase IV (Banda toxicológica verde), producto que normalmente no ofrece peligro, y se encuadra dentro de la categoría de productos fitosanitarios más segura de la legislación Argentina. La dosis de uso de Crusoe es de cm3 por cada 100 kg de semilla

26 Langis Es un insecticida para el tratamiento de semillas de maíz, girasol y recientemente fue aprobado su uso en cultivo de ti trigo. Langis pertenece a la familia de los piretroides, id formulado especialmente para el control de insectos de suelo que se alimentan de semillas, raíces y plántulas durante las primeras etapas de su desarrollo. Langis es especialmente activo sobre gusanos blancos y otros insectos de suelo. Langis actúa por contacto, protegiendo a los cultivos en su etapa crítica de germinación e implantación, permitiendo lograr el stand originalmente planificado. Su novedosa formulación, la emulsión para tratamiento de semillas (ES), permite obtener una excelente cobertura, distribución y adherencia. Langis no posee componentes sólidos en su composición, razón por la cual, no se producen desprendimientos durante el manipuleo de la semilla parasu siembra, permitiendoque todo el producto aplicado quede disponible parael control de las plagas. La dosis de uso de Langis es de cm3 por cada 100kg de semilla para el caso de maíz y girasol o 250 cm3 por cada 100kg de semilla para el caso de trigo.

27 Dosis: En soja 250 ml cada 100 Kg de semilla de soja. Modo de Uso: Diluir la dosis recomendada en 1 a 2 veces su volumen en agua (250 a 500 ml de agua cada 100 Kg de semillas)

28

Emerger sin emergencias. Curasemillas fungicida que aseguran la sanidad de la planta en los primeros estadios.

Emerger sin emergencias. Curasemillas fungicida que aseguran la sanidad de la planta en los primeros estadios. Terápico de Semillas Fungicida DIFENOCONAZOLE 9,2 g / METALAXIL-M 2,3 g Terápico de Semillas Insecticida - Fungicida DIFENOCONAZOLE 3,69 g / METALAXIL-M 0,31 g TIAMETOXAM 9,23 g Emerger sin emergencias

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 6 FERTILIZANTES BIOLÓGICOS: DESARROLLO Y CONTROL DE CALIDAD DE INOCULANTES

TRABAJO PRÁCTICO N 6 FERTILIZANTES BIOLÓGICOS: DESARROLLO Y CONTROL DE CALIDAD DE INOCULANTES TRABAJO PRÁCTICO N 6 FERTILIZANTES BIOLÓGICOS: DESARROLLO Y CONTROL DE CALIDAD DE INOCULANTES Objetivos Conocer los parámetros para la selección de cepas. Conocer las metodologías y procedimientos microbiológicos

Más detalles

Propuesta de nutrición en Arveja

Propuesta de nutrición en Arveja Propuesta de nutrición en Arveja La fenología del cultivo de arveja es similar a otras leguminosas como vicias, soja, lenteja etc. Su floración es indefinida y en camadas y produce mayor cantidad de flores

Más detalles

Mucho trigo para proteger

Mucho trigo para proteger Protegemos tu inversión en trigo y cebada Mucho trigo para proteger Esta campaña el trigo vuelve a ser un cultivo clave en la estrategia sustentable de los productores argentinos. Si ya elegiste sembrarlo,

Más detalles

NITRAGIN OPTIMIZE POWER Tres tecnologías para el cultivo de soja

NITRAGIN OPTIMIZE POWER Tres tecnologías para el cultivo de soja NITRAGIN OPTIMIZE POWER Tres tecnologías para el cultivo de soja NITRAGIN OPTIMIZE es una nueva generación de inoculante que incorpora moléculas señal LCO (lipo-quito oligosacáridos) que promueven el crecimiento

Más detalles

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE C. Coa Vegetal C. Adyuvante 80 introducción YPF cuenta con el conocimiento y experiencia para el desarrollo de aceites agrícolas. QUé ES UN COADYUVANTE?

Más detalles

EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS

EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS HUMITA-15 es una Enmienda Húmica líquida a base de Ácidos Húmicos y Fúlvicos procedentes de Leonardita destinada esencialmente al desbloqueo, corrección de los suelos y mantenimiento

Más detalles

MATRERO 60 FS. Hoja Técnica

MATRERO 60 FS. Hoja Técnica MATRERO 60 FS Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Imidacloprid Concentración: 60% Formulación: Suspensión concentrada para tratamiento de semillas (FS) Matrero 60

Más detalles

Cada semilla es un desafío. Cada planta, una promesa cumplida. Tecnología superior en inoculación y protección para legumbres de invierno

Cada semilla es un desafío. Cada planta, una promesa cumplida. Tecnología superior en inoculación y protección para legumbres de invierno Cada semilla es un desafío. Cada planta, una promesa cumplida. Tecnología superior en inoculación y protección para legumbres de invierno Todas las soluciones que hoy acerca al mercado Rizobacter incluyen

Más detalles

Cada semilla es un desafío. Cada planta, una promesa cumplida. Tecnología superior en inoculación y protección para legumbres de invierno

Cada semilla es un desafío. Cada planta, una promesa cumplida. Tecnología superior en inoculación y protección para legumbres de invierno Cada semilla es un desafío. Cada planta, una promesa cumplida. Tecnología superior en inoculación y protección para legumbres de invierno Todas las soluciones que hoy acerca al mercado Rizobacter incluyen

Más detalles

CUERPO IZQUIERDO PRIMEROS AUXILIOS: Rizoderma / V Feb Pág. 1 de 5

CUERPO IZQUIERDO PRIMEROS AUXILIOS: Rizoderma / V Feb Pág. 1 de 5 CUERPO IZQUIERDO PRECAUCIONES: I. MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS. II. NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. III. INUTILIZAR LOS ENVASES VACIOS PARA EVITAR OTROS USOS.

Más detalles

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

CARACTERISTICAS PRINCIPALES Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Sal dimetilamina del ácido 2,4-diclorofenoxiacético Concentración: 96,3% (80% equivalente al ácido de 2,4-diclorofenoxiacetico)

Más detalles

METAMIDOFOS 60. NUFARM Hoja Técnica

METAMIDOFOS 60. NUFARM Hoja Técnica METAMIDOFOS 60 NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Metamidofos Concentración: 60% Formulación: Concentrado Soluble (SL) Metamidofos 60 Nufarm es un insecticida-acaricida

Más detalles

Nutrición. Patógenos biotróficos y necrotróficos

Nutrición. Patógenos biotróficos y necrotróficos Nutrición. Patógenos biotróficos y necrotróficos NECROTRÓFICOS Matan a las células y luego extraen nutrientes Continúan nutriéndose aun después de la muerte del hospedante. Ppal. oportunidad de supervivencia

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS GARANTÍA DE CALIDAD PARA TODOS NUESTROS PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS GARANTÍA DE CALIDAD PARA TODOS NUESTROS PRODUCTOS CATÁLOGO DE PRODUCTOS GARANTÍA DE CALIDAD PARA TODOS NUESTROS PRODUCTOS SER LA MARCA LÍDER EN INOCULANTES, DICE MUCHO. SER LA ÚNICA EMPRESA QUE PRODUCE EN INTA CASTELAR, LO DICE TODO. Desde el año 1970,

Más detalles

El uso de adyuvantes en las aplicaciones de herbicidas

El uso de adyuvantes en las aplicaciones de herbicidas El uso de adyuvantes en las aplicaciones de herbicidas Ciudad Antigua, Guatemala 10-14, Agosto 2015 Milton Suzuki Desarrollo Agronómico Región América Latina 1 Adyuvantes Usarlo o no usarlo en aplicaciones

Más detalles

Caracteristicas. DOSIS (l/ha) OBSERVACIONES

Caracteristicas. DOSIS (l/ha) OBSERVACIONES Producto: Gramoxone Super Negocio: Protección de Cultivos Clase de Producto: HERBICIDAS Información Técnica: Información General: Cosecha anticipada; rápido control sin verse afectado por lluvias; excelente

Más detalles

Kingstar SC. Azoxystrobin 20% + Cyproconazole 8% ( gr/l IA) SOJA FUNGICIDAS. Soja. Maíz. Trigo Avena. Catálogo 2017

Kingstar SC. Azoxystrobin 20% + Cyproconazole 8% ( gr/l IA) SOJA FUNGICIDAS. Soja. Maíz. Trigo Avena. Catálogo 2017 62 63 Azoxystrobin 20% + Cyproconazole 8% (200 + 80 gr/l IA) Kingstar Fungicida co-formulado, para el control de enfermedades en en la etapa vegetativa, y otros cultivos. Gracias a su doble modo de acción,

Más detalles

Promotores de crecimiento y terápicos de semillas

Promotores de crecimiento y terápicos de semillas Rizobacter Argentina S.A. Promotores de crecimiento y terápicos de semillas Promotores de crecimiento y terápicos de semillas: buenos aliados a la hora de efectivizar los recursos en la producción de trigo.

Más detalles

Insecticidas. Fertilizantes. Coadyuvantes. Fungicidas. Herbicidas. No la dejará ni aparecer. Arranca la maleza de raíz. Extermina la maleza

Insecticidas. Fertilizantes. Coadyuvantes. Fungicidas. Herbicidas. No la dejará ni aparecer. Arranca la maleza de raíz. Extermina la maleza Estamos enfocados en sembrar acciones que nos permitan trascender, cosechar resultados y posicionarnos como una empresa líder que día a día contribuye con el crecimiento de México y su agricultura. s s

Más detalles

BONAERENSE. Palabras clave: trigo inoculado, biomasa, rendimiento, tolerancia a stress

BONAERENSE. Palabras clave: trigo inoculado, biomasa, rendimiento, tolerancia a stress EVALUACIÓN DE PRODUCTOS DE MYCOPHOS EN CEBADA EN EL CENTRO SUR BONAERENSE Ings. Agrs. Natalia Carrasco, Martín Zamora Chacra Experimental Integrada de Barrow (INTA - MAAyP) CC 50 (7500) Tres Arroyos ncarrasco@correo.inta.gov.ar

Más detalles

Desinfección semilla. Control De Malezas. Fertilización edáfica. Producto. recomendado Uso Dosis. Producto. recomendado. Producto VITAVAX FLO

Desinfección semilla. Control De Malezas. Fertilización edáfica. Producto. recomendado Uso Dosis. Producto. recomendado. Producto VITAVAX FLO Guía del cultivo Desinfección semilla VITAVAX FLO Desinfectante universal de suelo, tubérculos y semillas Controla rhizoctonia, fusarium, phytium y las enfermedades causantes del mal de almácigos ó damping

Más detalles

Insecticida biológico

Insecticida biológico Insecticida biológico Beauveria bassiana Características generales El producto contiene como principio activo conidios del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Este hongo crece de forma natural en

Más detalles

ECTOMICORRIZAS HIDROSOLUBLES (INOCULANTE ECTOMICORRICICO PARA PINOS Y CIPRESES )

ECTOMICORRIZAS HIDROSOLUBLES (INOCULANTE ECTOMICORRICICO PARA PINOS Y CIPRESES ) ECTOMICORRIZAS HIDROSOLUBLES (INOCULANTE ECTOMICORRICICO PARA PINOS Y CIPRESES ) Registro de Venta ICA No 1362 FUNGIFERT Ecto-Micorrizas Contiene esporas de Pt (Pisolithus Tinctorius), (Scleroderma Citrinum),

Más detalles

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA: Página: 1 de 5 1. GENERALIDADES Nombre Comercial : ENRAYMASS Ingrediente Activo : Nitrógeno, Fosforo y Potasio Clase de Uso : Fertilizante Formulación : Concentrado Soluble 2. COMPOSICIÓN QUÍMICA: 5-15

Más detalles

RESUMEN DE ENSAYOS EN EL CULTIVO DE TRIGO Responsable Rafael Reales (RTZ)

RESUMEN DE ENSAYOS EN EL CULTIVO DE TRIGO Responsable Rafael Reales (RTZ) RESUMEN DE ENSAYOS EN EL CULTIVO DE TRIGO Responsable Rafael Reales (RTZ) FUNGICIDAS TACORA XTRA Resultados de ensayos en trigo de las últimas dos campañas Parámetros Evaluados Incidencia: cantidad de

Más detalles

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093 MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES 816/06 DEL PRODUCTO CEREALERO DOBLE CUERPO CENTRAL FUNGICIDA TERAPICO PARA TRATAMIENTO DE SEMILLA CEREALERO DOBLE SUSPENSIÓN CONCENTRADA PARA TRATAMIENTO

Más detalles

Desinfección semilla. Control de alezas. Producto. recomendado Uso Dosis. Producto. recomendado. Dosis: 20 cc / Kg de semilla.

Desinfección semilla. Control de alezas. Producto. recomendado Uso Dosis. Producto. recomendado. Dosis: 20 cc / Kg de semilla. R Desinfección semilla Desinfectante universal de suelo, tubérculos y semillas Controla rhizoctonia, fusarium, phytium y las enfermedades causantes del mal de almácigos ó damping off. (THIODICARB) Insecticida

Más detalles

SPRAY ADYUVANTES. - Pulverización - Optimice su Agricultura

SPRAY ADYUVANTES. - Pulverización - Optimice su Agricultura SPRAY ADYUVANTES - Pulverización - Optimice su Agricultura Introducción La expansión de la producción agrícola mundial será uno de los retos más exigentes del futuro. La capacidad de mejorar la eficiencia

Más detalles

Evaluación de la eficacia de la lecitina de soja como coadyuvante; su comparación con productos de similar acción en parcelas enmalezadas en verano.

Evaluación de la eficacia de la lecitina de soja como coadyuvante; su comparación con productos de similar acción en parcelas enmalezadas en verano. Evaluación de la eficacia de la lecitina de soja como coadyuvante; su comparación con productos de similar acción en parcelas enmalezadas en verano. Andrés Rampoldi, Eduardo Romani, Romina Colonna, Néstor

Más detalles

Fertilidad y salud del suelo

Fertilidad y salud del suelo Fertilidad y salud del suelo Dos conceptos: «La labranza reduce la productividad del suelo» «La Agricultura de Conservación beneficia al suelo» Labranza Convencional Ventajas Desventajas Hay maquinaria

Más detalles

El cultivo de trigo en Argentina

El cultivo de trigo en Argentina Ing. Esteban Copati / Ing. Juan Brihet Diciembre 2015 Hoja de ruta Superficie y producción Insumos y tecnología Preguntas Área Agrícola en Argentina Área de Trigo en Argentina Trigo en el SE de Bs As Trigo

Más detalles

Esten 80. Coadyuvante agrícola Insecticida-Acaricida

Esten 80. Coadyuvante agrícola Insecticida-Acaricida Características Técnicas ESTEN-80 está compuesto principalmente por mono esteres de ácidos grasos transterificados de glucosa y fructosa, mono y di glicéridos del aceite metilado de soja y ácidos grasos

Más detalles

Evaluación sobre soja de 2 mezclas de fungicidas curasemillas desafiadas con la inoculación al suelo de Pythium sp, raza patógena.

Evaluación sobre soja de 2 mezclas de fungicidas curasemillas desafiadas con la inoculación al suelo de Pythium sp, raza patógena. Evaluación sobre soja de 2 mezclas de fungicidas curasemillas desafiadas con la inoculación al suelo de Pythium sp, raza patógena. Ing. Agr. Guillermo Arrospide; Lab. Federico Acosta; Ing. Agr. Alfonso

Más detalles

ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS

ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS TEMAS: Importancia del logro de la densidad de plantas óptima y de una emergencia uniforme en el espacio y en el tiempo. TEMAS: Aspectos relevantes de la morfología de las semillas

Más detalles

STIMULATE A SEMILLA. SINERGISMO con inoculantes. INCREMENTOS en el rendimiento. DESARROLLO radicular BENEFICIOS

STIMULATE A SEMILLA. SINERGISMO con inoculantes. INCREMENTOS en el rendimiento. DESARROLLO radicular BENEFICIOS CAMPAÑA STIMULATE A SEMILLA es un biorregulador formulado con una combinación única de reguladores de crecimiento que aseguran un adecuado equilibrio hormonal. La acción conjunta de sus componentes estimula

Más detalles

TECNOLOGIA PARA PROTECCION PROLONGADA

TECNOLOGIA PARA PROTECCION PROLONGADA TECNOLOGIA PARA PROTECCION PROLONGADA CHAMP DP es un fungicida y bactericida inorgánico multisitio, de amplio espectro, selectivo, con acción preventiva de contacto, persistente, que frena el avance de

Más detalles

Almagor, el fungicida elite de Adama para trigo y cebada

Almagor, el fungicida elite de Adama para trigo y cebada Simply. Grow. Together. Almagor, el fungicida elite de Adama para trigo y cebada Almagor el fungicida de la linea Advanced de Adama desarrollado especialmente para la protección de enfermedades en cereales

Más detalles

LISTADO DE INSUMOS APROBADOS

LISTADO DE INSUMOS APROBADOS Producto / Marca Comercial Nº Registro Principio Activo Uso Recomendado para Razón Social Sitio Web Teléfono email Válido Hasta +54-11-4303-1213 eurotec@eurotec.com.ar Norma DETOX (GLOBAFIX) Aluminio Silicato

Más detalles

USO DE TECNOLOGÍAS DMT EN CAFÉ Y CACAO. Francisco Orozco Icaza Mayo 2015

USO DE TECNOLOGÍAS DMT EN CAFÉ Y CACAO. Francisco Orozco Icaza Mayo 2015 USO DE TECNOLOGÍAS DMT EN CAFÉ Y CACAO Francisco Orozco Icaza Mayo 2015 Tecnologías DMT Son productos tecnológicos que buscan mejorar los ingresos y calidad de vida de los productores, a través de los

Más detalles

Código FI-DR-47 Versión 1 CAL 40 FICHA TECNICA. Página 1 de 5 1. GENERALIDADES

Código FI-DR-47 Versión 1 CAL 40 FICHA TECNICA. Página 1 de 5 1. GENERALIDADES Página 1 de 5 1. GENERALIDADES es un acondicionador de suelo a base de Carbonato de calcio formulado como líquido micronizado floable, con alto contenido de Calcio que incorporado al suelo bien sea antes

Más detalles

INTRODUCCIÓN MANEJO DEL CULTIVO

INTRODUCCIÓN MANEJO DEL CULTIVO INTRODUCCIÓN La continuidad en las secuencias agrícolas que se observan en el Norte de Buenos Aires en los últimos 30 años, ha ocasionado una disminución permanente en los principales nutrientes que son

Más detalles

Ficha Técnica MICROTHIOL 80 WG Página 1 de 5 3. PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS DEL INGREDIENTE ACTIVO

Ficha Técnica MICROTHIOL 80 WG Página 1 de 5 3. PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS DEL INGREDIENTE ACTIVO MICROTHIOL 80 WG Página 1 de 5 1. GENERALIDADES MICROTHIOL 80 WG es un fungicida inorgánico micronizado, cuyo ingrediente activo es el azufre en concentración del 80%. El tipo de formulación del producto

Más detalles

CONSORCIO DISTRIBUIDOR AGRÍCOLA S.A.C. Soluciones para la agricultura moderna FICHA TECNICA

CONSORCIO DISTRIBUIDOR AGRÍCOLA S.A.C. Soluciones para la agricultura moderna FICHA TECNICA FICHA TECNICA PRODUCTO: CODIPHOS - Cu EMBALAJE: Envase de 1 L Envase de 4 L Envase de 20 L Envase de 200 L RIQUEZAS GARANTIZADAS: DESCRIPCION p/v Fosfito de Cobre 32.00 % Anhídrido Fosforico (P 2 O 5 )

Más detalles

I FORMACIO TEC ICA CARRIER 90% L

I FORMACIO TEC ICA CARRIER 90% L La gran mayoría de agroquímicos (Insecticidas, Fungicidas, Nematicidas, Herbicidas, Acaricidas etc.) utilizados en la agricultura, ya sea bajo condiciones de lluvia por la época del año o de riego artificial,

Más detalles

LABORES DE SIEMBRA DECRETO LEY N 1764, DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA FIJA NORMAS PARA LA INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIO DE SEMILLAS.

LABORES DE SIEMBRA DECRETO LEY N 1764, DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA FIJA NORMAS PARA LA INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIO DE SEMILLAS. LABORES DE SIEMBRA Conjunto de prácticas realizadas para que las semillas queden depositadas en el suelo en condiciones de germinar y dar origen a una planta. DECRETO LEY N 1764, DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

CARBENDAZIM 50 F. Hoja Técnica

CARBENDAZIM 50 F. Hoja Técnica CARBENDAZIM 50 F Hoja Técnica CARBENDAZIM 50 F COMPOSICIÓN Principio activo: carbendazim 50%. Nomenclatura química: (2-metoxicarbamoil)-bencimidazol. Clasificación química: bencimidazol. Formulación: suspensión

Más detalles

4 Zona III (Centro-Norte de Córdoba)

4 Zona III (Centro-Norte de Córdoba) 4 (Centro-Norte de Córdoba) Figura 4.1. Mapa a nivel país y referencia departamental de la zona III 4.1 Soja La distribución de los niveles tecnológicos que fueron caracterizados se presenta en la Figura

Más detalles

16 Zona XIV (Cuenca del Salado)

16 Zona XIV (Cuenca del Salado) 16 (Cuenca del Salado) Figura 16.1. Mapa a nivel país y referencia departamental de la zona XIV 16.1 Soja Para la Cuenca del Salado se identificaron tres niveles tecnológicos (Figura 16.2), aunque se refleja

Más detalles

Arvejas? Habas. : Dicotyledoneae. Arachys hypogaea L. Cajanus cajan (L.) Cicer arietinum L. Glicine max (L.) Merr. Lens culinaris Medic.

Arvejas? Habas. : Dicotyledoneae. Arachys hypogaea L. Cajanus cajan (L.) Cicer arietinum L. Glicine max (L.) Merr. Lens culinaris Medic. Clase Sub clase Superorden Orden Familia Subfamilia : Dicotyledoneae : Rosidae : Fabanae : Fabales : Fabaceae : Papilionoidae Arvejas? Habas? Rodolfo II de Habsburgo (1552-1612) Nombre Científico Nombre

Más detalles

FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES

FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES LÍQUIDOS PRODUCTOS: FERTILIZANTES LÍQUIDOS para aplicaciones VIA RIEGO Mezclas a Pedido UAN 32 Potasio 13 Tiosulfato de Potasio

Más detalles

Recomendaciones para el empleo de BactoCROP-TH y Trichonator en plantaciones de Papayo (Carica papaya)

Recomendaciones para el empleo de BactoCROP-TH y Trichonator en plantaciones de Papayo (Carica papaya) Recomendaciones para el empleo de BactoCROP-TH y Trichonator en plantaciones de Papayo (Carica papaya) La papaya es uno de los frutos tropicales con mayor demanda nacional e internacional. Ocupa un lugar

Más detalles

MATRERO 240 SL es un herbicida hormonal de baja volatilidad, para uso en potreros y otros cultivos gramíneos, altamente sistémico, aplicado al

MATRERO 240 SL es un herbicida hormonal de baja volatilidad, para uso en potreros y otros cultivos gramíneos, altamente sistémico, aplicado al MATRERO 240 SL es un herbicida hormonal de baja volatilidad, para uso en potreros y otros cultivos gramíneos, altamente sistémico, aplicado al follaje de las malezas en activo crecimiento penetra por las

Más detalles

Tomahawk. Registro N : H 1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

Tomahawk. Registro N : H 1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V Tomahawk Registro N : 122 - H 1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V Tipo de producto: Herbicida selectivo de uso Agrícola Formulación: Concentrado Emulsionable (EC). Ingrediente activo: Fluroxypyr meptyl. Concentración:

Más detalles

JAIME GUZMAN SEMILLAS

JAIME GUZMAN SEMILLAS JAIME GUZMAN SEMILLAS 2015 TOMATE CHONTO NEGRO!Cuentan algunos campesinos de Marinilla y el Peñol, en el Oriente de Antioquia, que este era el tomate que ellos sembraban hace mas de 30 años, que producía

Más detalles

Rendimiento. Cuociente Fototermal Número de granos/m 2. PTQ = Rs/ (T - 4.5)

Rendimiento. Cuociente Fototermal Número de granos/m 2. PTQ = Rs/ (T - 4.5) Rendimiento Granos por m 2 Peso Grano Granos por vaina Granos por espiga Espigas por m 2 Vainas por m 2 Granos por Spikelets silicua per spike Grains per spikelet Plants per m 2 Silicuas Spikes por m 2

Más detalles

10 Zona VIII (Entre Ríos)

10 Zona VIII (Entre Ríos) 10 (Entre Ríos) Figura 10.1. Mapa a nivel país y referencia departamental de la 10.1 Soja Esta zona representa a casi la totalidad de Entre Ríos, a excepción de los departamentos de Victoria y Diamante;

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Algunos comentarios: Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim Chacra Experimental Miramar-MAA La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado,

Más detalles

TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural. Rancho de Producción de Ganado Dos Matas

TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural. Rancho de Producción de Ganado Dos Matas TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural Rancho de Producción de Ganado Dos Matas Qué es TIMSEN? Sal mejorada catiónica, tensoactiva y de alta actividad biocida. Producto de años de intensa investigación

Más detalles

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica ACETOCLOR 90 NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Acetoclor (2-cloro-N (etoximetil)-n-(2-etil-6-metilfenil)-acetamida) Concentración: 90% Formulación: Concentrado

Más detalles

El aporte de Nitrobacter U204 capitalizado por el Raigras E284. Soja en el Noreste aportando Nitrógeno del aire al sistema

El aporte de Nitrobacter U204 capitalizado por el Raigras E284. Soja en el Noreste aportando Nitrógeno del aire al sistema NITROBACTER es un inoculante que garantiza pureza, identidad, elevada concentración de rizobium. Estos atributos se logran en un Laboratorio Microbiológico ubicado en el Parque Industrial de Cerro Largo,

Más detalles

Alternativas para el manejo del Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA.

Alternativas para el manejo del Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA. Alternativas para el manejo del Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA. Ing. Agr. Besano, Alejandro 1. Ing. Agr. Ancía, Virginia 1. 1. Sr. Hensel, Cristian 2. Técnicos de CORFO Rio Colorado. 2. Encargado

Más detalles

INFORME TECNICO. Evaluación de Inoculantes PALAVERSICH para Soja BALCARCE - CAMPAÑA Pereyra María Alejandra y Creus Cecilia

INFORME TECNICO. Evaluación de Inoculantes PALAVERSICH para Soja BALCARCE - CAMPAÑA Pereyra María Alejandra y Creus Cecilia INFORME TECNICO Evaluación de Inoculantes PALAVERSICH para Soja BALCARCE - CAMPAÑA 2014-2015 Pereyra María Alejandra y Creus Cecilia Objetivo Evaluar la performance de inoculantes de la empresa Barenbrug

Más detalles

AMINOVIGOR PREMIUM FERTILIZANTE ORGANICO LIQUIDO DE PESCADO

AMINOVIGOR PREMIUM FERTILIZANTE ORGANICO LIQUIDO DE PESCADO FICHA TECNICA AMINOVIGOR PREMIUM FERTILIZANTE ORGANICO LIQUIDO DE PESCADO INGREDIENTE ACTIVO : Abono liquido de pescado MODO DE ACCION : Bionutriente, bioestimulante, corrector de deficiencias nutricionales,

Más detalles

La situación de márgenes estrechos en el agro y el auge de los planteos mixtos con ganadería nos llevan a modelos productivos que

La situación de márgenes estrechos en el agro y el auge de los planteos mixtos con ganadería nos llevan a modelos productivos que Siembra de sorgo como segundo cultivo La situación de márgenes estrechos en el agro y el auge de los planteos mixtos con ganadería nos llevan a modelos productivos que Optimicen y maximicen el uso de la

Más detalles

Suma eficiencia en graminicidas

Suma eficiencia en graminicidas Suma eficiencia en graminicidas Las gramíneas son el grupo de malezas de mayor preocupación a nivel mundial, tanto por su diversidad y estrategias de adaptación al agrosistema, como por la acotada cantidad

Más detalles

Pautas para el manejo del cultivo de garbanzo

Pautas para el manejo del cultivo de garbanzo Pautas para el manejo del cultivo de garbanzo El garbanzo es una leguminosa que en nuestro país se cultiva invierno, se adapta muy bien a la siembra directa y todas las labores culturales se realizan en

Más detalles

Los buenos cultivos comienzan desde la siembra: Curasemillas para Trigo y Cebada Rizobacter 2016

Los buenos cultivos comienzan desde la siembra: Curasemillas para Trigo y Cebada Rizobacter 2016 Los buenos cultivos comienzan desde la siembra: Curasemillas para Trigo y Cebada Rizobacter 2016 Por qué curamos las semillas? Para lograr un buen stand de plantas: - Semilla de calidad - Adecuada fertilización

Más detalles

Nueva línea de Inoculantes Palaversich Bar Max Evaluación agronómica: Resultados

Nueva línea de Inoculantes Palaversich Bar Max Evaluación agronómica: Resultados Nueva línea de Inoculantes Palaversich Evaluación agronómica: Resultados El presente informe es un resumen de los ensayos realizados durante la pasada campaña 2013/2014 para evaluar el desempeño de los

Más detalles

Características de los adyuvantes de Evonik

Características de los adyuvantes de Evonik Características de los adyuvantes de Evonik En este folleto se presentan los siguientes adyuvantes para caldos fitosanitarios: S 240 S 233 Vibrant Advance Union S 240 (Súper humectante) Surfactantes basados

Más detalles

REPRODUCCIÓ DE BACTERIAS DIAZOTRÓPICAS (Fijadoras de itrógeno)

REPRODUCCIÓ DE BACTERIAS DIAZOTRÓPICAS (Fijadoras de itrógeno) I GREDIE TES: REPRODUCCIÓ DE BACTERIAS DIAZOTRÓPICAS (Fijadoras de itrógeno) UTILIDAD: Las bacterias de los géneros Azospirillum, Azotobacter, Rhizobium y Clostridium captan nitrógeno para el suelo permitiendo

Más detalles

ENSAYOS CON SISTEMAS PRODUCTIVOS SUSTENTABLES UTILIZANDO CULTIVOS DE COBERTURA

ENSAYOS CON SISTEMAS PRODUCTIVOS SUSTENTABLES UTILIZANDO CULTIVOS DE COBERTURA CAPÍTULO ENSAYOS CON SISTEMAS PRODUCTIVOS SUSTENTABLES UTILIZANDO CULTIVOS DE COBERTURA Sección: SUELOS Y NUTRICIÓN VEGETAL S U E LO S Y N U T R I C I Ó N V EG E TA L 171 ENSAYOS CON SISTEMAS PRODUCTIVOS

Más detalles

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco

Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco Claves l para ell manejo nutricional de arveja Ing. Agr. Gabriel Prieto AER INTA Arroyo Seco prieto.gabriel@inta.gob.ar En Argentina no es un cultivo nuevo, se produce desde hace más de 70 años. Se estima

Más detalles

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC USO: herbicida. INSTRUCCIONES PARA EL USO PREPARACIÓN Agregar la dosis requerida de STAGGER a una pequeña cantidad de agua, mezclar bien y verter en el tanque del equipo aplicador

Más detalles

Actualidades Técnicas

Actualidades Técnicas Actualidades Técnicas Argentina Newsletter Nº 10 - Diciembre 2011 Tratamiento profesional de semillas en soja. Semilla lista para su siembra El productor Argentino, ya ha demostrado que muy velozmente

Más detalles

Después de aplicar Clap en su soja, haga un minuto de silencio para los insectos. Información de producto

Después de aplicar Clap en su soja, haga un minuto de silencio para los insectos. Información de producto Después de aplicar Clap en su soja, haga un minuto de silencio para los insectos. Información de producto El único Friponil legal del mercado es de Bayer CLAP, un novedoso insecticida, por su modo de acción

Más detalles

Paquete Tecnológico para Frijol de riego

Paquete Tecnológico para Frijol de riego Paquete Tecnológico para Características del área Altitud: 2,000 a 2,200 metros sobre el nivel del mar. Temperatura media: 16 C. Precipitación media anual: 423 milímetros. Preparación del terreno Labores

Más detalles

LANZAMIENTOS. Baguette 501

LANZAMIENTOS. Baguette 501 TRIGO LANZAMIENTOS BAGUETTE 750 zona de adaptación 501 9 Características destacables Variedad de altísimo potencial de rendimiento en los ciclos cortos. Muy buen comportamiento a vuelco. Estabilidad de

Más detalles

Volteo y Residualidad

Volteo y Residualidad Volteo y Residualidad La nueva tecnología en insecticidas para soja. Insecticida de última generación, que garantiza excelentes resultados en el control de chinches, trips, tucuras y defoliadoras. Para

Más detalles

Manejo Integrado de malezas. Santiago Barberis Lares S.R.L.

Manejo Integrado de malezas. Santiago Barberis Lares S.R.L. Manejo Integrado de malezas Santiago Barberis Lares S.R.L. . Maleza Ventajas con respecto a las otras plagas Diferencias de control con insectos o con enfermedades. Triangulo Es mucho más probable. Menos

Más detalles

Custodia. Tu soja avanza. Las enfermedades no.

Custodia. Tu soja avanza. Las enfermedades no. Protección avanzada para crecer juntos Custodia. Tu soja avanza. Las enfermedades no. Custodia es el fungicida más versátil. Producto de la Línea Advanced de Adama, controla todas las enfermedades de soja,

Más detalles

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO.

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO. TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO. CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE CULTIVOS BÁSICOS Mayo 2017 cesaveg@cesaveg.org.mx DEFINICIÓN Tecnología de aplicación de

Más detalles

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y establecimiento de praderas de Que es? Conjunto de prácticas realizadas desde la preparación del terreno hasta la obtención de la primera

Más detalles

EVALUACIÓN DE DOS FORMULACIONES EXPERIMENTALES CON METALAXIL, EN EL CONTROL DE PHYTIUM sp.

EVALUACIÓN DE DOS FORMULACIONES EXPERIMENTALES CON METALAXIL, EN EL CONTROL DE PHYTIUM sp. EVALUACIÓN DE DOS FORMULACIONES EXPERIMENTALES CON METALAXIL, EN EL CONTROL DE PHYTIUM sp. Ing.Agr. Rodrigo Grenni INTRODUCCIÓN Las semillas pueden ser afectadas en el proceso de germinación por patógenos

Más detalles

Tecnologia de Aplicación

Tecnologia de Aplicación Tecnologia de Aplicación PRODUCTO COMPRADO SOLUCION EN EL TANQUE Calidad de agua TRANSPORTE AL CULTIVO Evaporacion y deriva DEPOSICION Y PENETRACION Evaporacion, lavado, escurrim TRASLOCACION ACCION PESTICIDA

Más detalles

MALEZAS y Estrategias de Control. Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E.

MALEZAS y Estrategias de Control. Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E. MALEZAS y Estrategias de Control Ing. Agr. M.Sc. García Stepien, L. E. Maleza Cualquier especie vegetal que crece indeseablemente de forma silvestre en un área cultivada. Competencia Luz Agua Nutrientes

Más detalles

Ing. Marcos Céspedes Madrigal San José, Costa Rica

Ing. Marcos Céspedes Madrigal San José, Costa Rica Manejo Agronómico y Nutricional de Viveros y Plantaciones de Café Ing. Marcos Céspedes Madrigal San José, Costa Rica Como se obtiene un buen cafetal 50% es por la semilla, vivero y si se quiere hasta

Más detalles

ESTUDIO DE LA RESPUESTA DEL CULTIVO SOJA A LA APLICACIÓN DE ORGANISMOS PGPR CONVENIO INTA OLIVEROS BARENBRUG - PALAVERSICH S.A.

ESTUDIO DE LA RESPUESTA DEL CULTIVO SOJA A LA APLICACIÓN DE ORGANISMOS PGPR CONVENIO INTA OLIVEROS BARENBRUG - PALAVERSICH S.A. ESTUDIO DE LA RESPUESTA DEL CULTIVO SOJA A LA APLICACIÓN DE ORGANISMOS PGPR CONVENIO INTA OLIVEROS BARENBRUG - PALAVERSICH S.A. Informe preparado por Ing. Agr. (PhD) Fernando Salvagiotti Nutrición Vegetal

Más detalles

Llegó y chau chinches!

Llegó y chau chinches! Llegó y chau chinches! El insecticida con mayor poder de volteo y residualidad prolongada. las chinches tienen los días contados... Traptor MaxPack es un producto que combina cualidades de dos familias

Más detalles

La revolución en fertilizantes biológicos

La revolución en fertilizantes biológicos NUTRICIÓN VEGETAL La revolución en fertilizantes biológicos Aumente su productividad más de un 20% Qué es? Eco-Fert es un bioestimulante, antiestresante y fertilizante foliar de elevada efectividad en

Más detalles

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia L ib ertad y O rd e n Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia 3 Variedad de grano blanco

Más detalles

Materiales orgánicos y abonos verdes. Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori

Materiales orgánicos y abonos verdes. Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori Materiales orgánicos y abonos verdes Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori Abonos Verdes Cultivos secundarios cultivados en un período diferido al cultivo principal o de renta,

Más detalles

Nutrición en el Cultivo de Soja (1era parte)

Nutrición en el Cultivo de Soja (1era parte) Nutrición en el Cultivo de Soja (1era parte) Ing. Agr. Roberto Rotondaro (ACA Nutrición de Cultivos). Para poder realizar un adecuado manejo nutricional del cultivo de soja es necesario conocer la oferta

Más detalles

SUMA. Información Técnica

SUMA. Información Técnica SUMA Información Técnica Introducción La aplicación de un producto para favorecer de alguna forma la producción de un cultivo conlleva a un importante proceso de transporte y penetración al sitio de acción,

Más detalles

ENSAYO NITRASOIL ARGENTINA S.A.

ENSAYO NITRASOIL ARGENTINA S.A. INFORME FINAL ENSAYO NITRASOIL ARGENTINA S.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO Desarrollo de la Aplicación de inoculantes en un Cultivo de trigo Realizado con la cátedra de Microbiología Agrícola de

Más detalles

PRESENTACIÓN BI-FOT COMPLEX. Bioestimulador Fotosintético Complejo

PRESENTACIÓN BI-FOT COMPLEX. Bioestimulador Fotosintético Complejo PRESENTACIÓN BI-FOT COMPLEX Bioestimulador Fotosintético Complejo BI-FOT- COMPLEX Características Generales del Producto Clasificación de CEE: Abono de Aminoácidos. Preparado enzimático de combinación

Más detalles

Materiales orgánicos y abonos verdes

Materiales orgánicos y abonos verdes Materiales orgánicos y abonos verdes Mónica Barbazán Amabelia del Pino Carlos Perdomo Cristina Mori Abonos Verdes Cultivos secundarios cultivados en un período diferido al cultivo principal o de renta,

Más detalles

INDICE GENERAL. Area cosechada 21 Rendimiento 22 Producción 23 Oferta y Demanda Mundial de Trigo 24 Comercio Mundial de Trigo y Harina de Trigo 25

INDICE GENERAL. Area cosechada 21 Rendimiento 22 Producción 23 Oferta y Demanda Mundial de Trigo 24 Comercio Mundial de Trigo y Harina de Trigo 25 INDICE GENERAL Presentación 1 Nota Introductoria 2 CAPITULO 1: Cereales: Productos y subproductos derivados 5 Area cosechada 21 Rendimiento 22 Producción 23 Oferta y Demanda Mundial de Trigo 24 Comercio

Más detalles

Recurso forrajero. Implantado por el hombre. Especies generalmente perennes. Leguminosas y gramíneas. Permite su aprovechamiento durante la mayor

Recurso forrajero. Implantado por el hombre. Especies generalmente perennes. Leguminosas y gramíneas. Permite su aprovechamiento durante la mayor Pasturas Recurso forrajero. Implantado por el hombre. Especies generalmente perennes. Leguminosas y gramíneas. Permite su aprovechamiento durante la mayor parte del año. ELECCIÓN de la Pastura Destino

Más detalles

Fertilizante Aves Marinas

Fertilizante Aves Marinas Fertilizante Aves Marinas El Guano Rojo, es un abono de aves marinas fosilizado de alto rendimiento y bajo costo. A diferencia de los abonos sintéticos, que sólo aportan N-P-K-, un saco de GUANAY ORGANIC,

Más detalles