TECNICAS ARTISTICAS Y SU CONSERVACIÓN III: ARTES GRÁFICAS Curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TECNICAS ARTISTICAS Y SU CONSERVACIÓN III: ARTES GRÁFICAS Curso"

Transcripción

1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA TECNICAS ARTISTICAS Y SU CONSERVACIÓN III: ARTES GRÁFICAS Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIALES Y TÉCNICAS PROFESOR(ES) TÉCNICAS ARTÍSTICAS Y SU CONSERVACIÓN 2º 3º 6 OBLIGATORIA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Ana Mª López Montes Dpto. de Pintura, Facultad de Bellas Artes. Edificio de Restauración (BBAA). Despacho nº 1. Correo electrónico: alopezmontes@ugr.es Ana Mª López Montes Asignación: Introducción Soportes Prácticas correspondientes Bethânia Barbosa Asignación: Técnicas de Dibujo Técnicas del Grabado y Sistemas de Estampación Técnicas Fotográficas Bethânia Barbosa Dpto. de Dibujo, Facultad de Bellas Artes. Edificio AYNADAMAR Despacho 10: Taller de Grabado Correo electrónico: bethania@ugr.es HORARIO DE TUTORÍAS Prof. Ana Mª López Montes: Dedicación de 6h semanales durante el periodo lectivo y de exámenes. Revisar horario actualizado en pág. Web del grado o solicitar por correo electrónico. Profª. Bethânia Barbosa (Edif. AYNADAMAR) DESPACHO 10 (Taller de Grabado) 1º Semestre Martes y Miércoles: 11:00 a 12:00-14:00 a 15:00hs Jueves y Viernes: 11:00 a 12:00hs 2º Semestre Martes y Miércoles: 16:30 a 19:30hs Página 1

2 GRADO EN EL QUE SE IMPARTE OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES Tener cursadas las asignaturas correspondientes a los 24 créditos de formación básica propuestos por la UGR. Se recomienda tener cursada esta asignatura previamente a cursar las asignaturas del módulo IV y superada previamente a cursar el módulo V de este Grado. Más información en la web del Grado, Plan de Estudios, en Guía de la titulación. previamente BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) Adquisición de conocimientos técnicos de las herramientas y materiales empleados en los procesos de creación, manufactura y fabricación del dibujo, el grabado y la fotografía, así como de los principales elementos que los constituyen y su evolución, con especial atención a su deterioro y conservación. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS 1(CG): Establecer normas de apreciación y conocimiento para su aplicación al concepto de Patrimonio como un bien colectivo a transmitir a las generaciones futuras. 2(CG): Facilitar la concienciación adecuada para la apreciación de la singularidad y fragilidad de las obras que configuran el Patrimonio. 5(CG): Dotar los fundamentos y recursos necesarios para colaborar con otras profesiones que trabajan con los bienes patrimoniales y con los profesionales del campo científico 7(CG): Facilitar la comprensión y aplicación del vocabulario y los conceptos inherentes a la obra artística y su conservación para garantizar el correcto desenvolvimiento profesional. 17(CE): Introducir en el conocimiento de los métodos y técnicas de producción para la comprensión de los lenguajes artísticos. 18(CE): Dotar de habilidades y capacidades para la creación artística. 19(CE): Conocer los materiales constitutivos de los Bienes Culturales y de sus procesos de creación y/o manufactura para su adecuada conservación. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) De acuerdo a los objetivos generales de la titulación se recoge como primer objetivo de esta asignatura: Conocer los materiales constitutivos y los procesos de creación y/o manufactura de los Bienes Página 2

3 Culturales, concretamente, de aquellos directamente relacionados con el dibujo, el grabado y la fotografía. Objetivos específicos de la asignatura: En relación con los soportes empleados en el dibujo, el grabado y la fotografía: -Conocer los materiales que los constituyen, su naturaleza, estructura y propiedades físicas en función de los diferentes métodos de fabricación. -Familiarizarse con los problemas de conservación que plantean debido a los materiales constitutivos y a sus procesos de fabricación. En relación con las técnicas de dibujo, grabado y fotografía: -Conocer tanto los materiales constitutivos como los diferentes procedimientos de ejecución. -Familiarizarse con los problemas de conservación que plantean en función de la técnica empleada, debidos tanto a los materiales constitutivos como a los proceso de elaboración. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TEMARIO TEÓRICO: INTRODUCCIÓN. Artes gráficas, concepto y definición. La obra original, la obra seriada y la obra múltiple. 1. PRINCIPALES SOPORTES EMPLEADOS EN LA CREACIÓN DE LA OBRA GRÁFICA: 1.1 SOPORTES PROTEÍNICOS La piel: Orígenes y difusión. Manufactura y procesos de curtido. Preparaciones para el dibujo y la pintura. Teñido de las pieles. Alteraciones y problemas de conservación. Medidas para su conservación El pergamino: Orígenes y difusión. Manufactura. Preparaciones para el dibujo y la pintura: Preparaciones para la miniatura en la E.M, El dorado. La coloración. Alteraciones y problemas de conservación. Medidas para su conservación. 1.2 SOPORTES CELULÓSICOS El papiro: Orígenes y difusión. Manufactura., Procedimientos preparatorio para el dibujo y la pintura. Alteraciones y problemas de conservación. Medidas para su conservación El papel: Orígenes y difusión. Procesos de fabricación.. Principales componentes. Estructura física y propiedades. Procedimientos preparatorio para el dibujo y la pintura. Alteraciones del papel en función de los elementos constituyentes y de los procesos de fabricación. Medidas para su conservación. 1.3 OTROS SOPORTES: La fibra sintética. Aplicaciones y problemas de conservación. 2. LA TÉCNICA DEL DIBUJO 2.1.Concepto y definición Orígenes y evolución del dibujo. Página 3

4 2.3.Técnicas secas: Concepto y definición. Punta de metal, Graffito, Sanguina, Gesso, Pastel, Carboncillo,etc. Naturaleza y composición. Procedimientos de ejecución. Apuntes para su identificación. Alteraciones específicas. Principales medidas para su conservación Técnicas húmedas: Concepto y definición. Herramientas. Plumilla y pinceles. Tintas, pigmentos y colorantes. Las tintas negras: tintas al carbón y tintas ferrogálicas. Las tintas pardas: el bistre y la sepia. Acuarelas. La témpera. El gouache. Pintura al óleo sobre papel. Naturaleza y composición. Procedimientos de ejecución. Apuntes para su identificación. Alteraciones específicas. Principales medidas para su conservación. 3.REPRODUCCIONES TÉCNICAS 3.1. LA TÉCNICA DEL GRABADO Y SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN Concepto y definición Orígenes y evolución del Grabado, Xilografía a fibra y a contrafibra, Grabado en relieve, Grabado en hueco o calcográfico, Sistemas de estampación, Litografía, Serigrafía. Técnicas mixtas Identificación de la técnica de grabado. Herramientas necesarias. Conceptos fundamentales. Principales elementos susceptibles de identificación en función de la técnica Materiales constituyentes: Soporte-plancha. Soporte-papel. Tintas Principales deterioros del soporte-plancha y de la estampa Preservación de las colecciones. Principales medidas para su conservación LA TÉCNICA FOTOGRÁFICA Concepto y definición Orígenes y evolución de la fotografía. El daguerrotipo. Cianotipia. Período del colodión húmedo sobre cristal y de copias de albúmina. Platinotipia. Período de la placa seca: el gelatino-bromuro de plata sobre cristal. Período de los negativos en película y de las copias en papel de revelado químico. Periodo de la fotografía en color cromógena Identificación de los procesos fotográficos. Herramientas y materiales necesarios. Conceptos fundamentales. Principales elementos susceptibles de identificación en función de la técnica Materiales constituyentes: estructura. Plata. Colorantes. Gelatina. Albúmina. Colodión. Cristal. Papel Principales deterioros en función del soporte, de la técnica empleada y de la interacción de ambos Preservación de las colecciones. Principales medidas para su conservación. TEMARIO PRÁCTICO: PROGRAMA DE PRÁCTICAS (Resumido): - Elaboración de papel. - Elaboración de iluminación. - Identificación y caracterización de soportes proteínicos. Página 4

5 - Identificación y caracterización de técnicas del dibujo. - Identificación y caracterización de grabados y sistemas de estampación. - Estampación de grabado en relieve y grabado en hueco. - Realización de Cianotipia. Seminarios Se proponen tres seminarios: sobre estudios de tres obras concretas cuyas técnicas de ejecución, soporte y cronología estén claramente diferenciados. Prácticas de campo Visita a una institución, sala de exposiciones o museo donde se puedan estudiar diferentes ejemplos incluidos dentro de las técnicas propuestas en la asignatura. Identificación y estado de conservación. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: DÍAZ PADILLA, R. El Dibujo del Natural. En la época de la postacademia. Akal. Madrid, GASCOIGNE, B. How to identify prints. A complete guide to manual and mechanical processes from woodcut to ink-jet. Thames and Hudson.Toledo,1995. JAMES, C., CORRIGAN, C., ENSHAIAN, M.C., GRECA, M.R., Manuale per la conservazione e il restauro di disegni e stampe antichi. Leo S. Olschki, Firenze, 1991 LEYMARIE, J.; MONNIER, G.; ROSE, B. El Dibujo. Skira, Carroggio Ediciones. Barcelona, MALTESE, C., et alii, I supporti nelle arti pittoriche, Storia, tecnica e restauro. Ed. Mursia, Milano, PARRAMÓN, J. M. El Gran Libro del Dibujo. Parramón Ediciones. Barcelona, PAVAO, L., Conservación de colecciones de fotografía, Cuadernos técnicos, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y Centro Andaluz de la Fotografía. Ed. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía y Editorial Comares. Granada, RUBIO MARTINEZ M. Ayer y hoy del Grabado y Sistemas de Estampación. Conceptos fundamentales, historia y técnica. Ediciones Tarraco, Tarragona,1979. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: GÓMEZ MOLINA, J.J.; CABEZAS, Lino; COPÓN, M. Los Nombres del Dibujo. Cátedra. Madrid, HENDRIKS, K. B., Fundamentals of photograph conservation: a study guide. Lugus Publications, Toronto, HENDRICKS, K.B. La conservation et restauration des documents photographiques dans les archives et les biblioteques., UNESCO, París, PÄT, O., L enluminure médiévale, Ed. Macula. Paris, SOUGEZ, M-L. Historia de la Fotografía. Cuadernos Artes Cátedra. Cátedra, Madrid,1994. VIVES, R. Guía para la identificación de grabados. Ed. Arco Libros, VIVES, R. Del cobre al papel. Imagen Multiplicada. Editorial Icaria. Barcelona, Página 5

6 ENLACES RECOMENDADOS GETTY CONSERVATION INSTITUTE: GRAPHICS ATLAS: ADABI MÉXICO: INSTITUTE FOR PAPER CONSERVATION: ICCROM: http// AMERICAN INSTITUTE FOR CONSERVATION BOOK AND PAPER GROUP (AIC/BPG): AMERICAN LIBRARY ASSOCIATION (ALCTS/PARS): CONSERVATION ON LINE (CoOL): UNESCO (UNITED NATIONS EDUCATIONAL, SCIENTIFIC AND CULTURAL ORGANIZATION) (esp) METODOLOGÍA DOCENTE Actividades formativas Metodología Competencias relacionadas Presentación en el aula de los conceptos fundamentales y desarrollo de los contenidos propuestos en cada uno de los módulos. Modalidad organizativa de los procesos de enseñanza y aprendizaje donde tratar en profundidad una temática relacionada con cada una de las materias propuestas incorporando actividades basadas en la indagación, el debate, la reflexión y el intercambio. Actividades a través de las cuales se pretende mostrar al alumnado cómo debe actuar a partir de la aplicación de los conocimientos adquiridos. AP1 Lecciones magistrales (Clases teóricasexpositivas) AP2 Trabajo dirigido en el aula-taller. Seminarios. AP3 Actividades prácticas. 1(CG), 2 (CG), 3(CG), 4(CG), 8(CG), 25(CE), 1(CG), 2 (CG), 3(CG), 4(CG), 8(CG), 25(CE), 1(CG), 2 (CG), 3(CG), 4(CG), 8(CG), 25(CE), 29 (CE) ECTS HORA S 1,2 30 0,4 10 0,8 20 TOTAL ECTS / HORAS PRESENCIALES 2, % 40 Instrumento para la organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se basa en la interacción directa entre el estudiante y el profesor. Actividades (guiadas y no guiadas) propuestas por el/la profesor/a a través de las cuales, de forma individual y/o grupal, se profundiza en aspectos concretos de cada materia, habilitando al estudiante AP5 Tutorías académicas ANP1 Actividades no presenciales individuales y en grupo 1(CG), 2 (CG), 3(CG), 4(CG), 8(CG), 25(CE), 0, (CE), 29 (CE) 3, Página 6

7 para avanzar en la adquisición de determinados conocimientos y procedimientos. Investigación bibliográfica y fuentes auxiliares. Lectura y estudio. Redacción de trabajos. Salidas de campo. TOTAL ECTS / HORAS ACTIVIDAD AUTÓNOMA DEL ALUMNO 3, PROGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades presenciales Actividades no presenciales 1er semestre Temas Sesión teórica Sesión práctica Exposición y seminario Examen Etc. Tutoría individual Tutoría colectiva Estudio y trabajo individual del alumno Trabajo en grupo Etc , semi nario 1º Página 7

8 2 + 2T+2P EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) Evaluación global del proceso de aprendizaje y la adquisición de competencias y conocimientos. El modo preferente de evaluación en la convocatoria ordinaria será la evaluación continua basada en las siguientes actividades: - Examen oral / escrito (por defecto, el examen será de tipo escrito y en español). - Ejercicios prácticos y/o examen práctico. - Ejercicios teóricos o teórico-prácticos y/o exposición de trabajos. - Participación en seminarios. - Asistencia a clase. Ponderación de cada actividad: El alumno deberá alcanzar al menos un 4 sobre 10 en cada una de las partes para poder superar la asignatura. Aquellos estudiantes a quienes se les haya reconocido el derecho a la evaluación única final tendrán una evaluación, a realizar en un solo acto académico, basada en las siguientes actividades: - Examen oral / escrito (por defecto, el examen será de tipo escrito y en español). - Ejercicios prácticos y/o examen práctico. - Ejercicios teóricos o teórico-prácticos. Ponderación de cada actividad: Examen oral / escrito*: 35%. Examen práctico: 35% Ejercicios: 20% Seminarios: 5% Asistencia: 5% Examen oral / escrito*: 40%. Examen práctico: 40% Ejercicios: 20% Página 8

9 La evaluación en la convocatoria extraordinaria se basará en las mismas actividades y ponderación que la Evaluación Única Final. Para acogerse a la Evaluación Única Final, el estudiante, tendrá que solicitar al Director/a de Departamento durante las dos primeras semanas del inicio de la asignatura. EXAMEN DE LA EVALUACIÓN ÚNICA FINAL Parte correspondiente a Introducción y soportes: Examen teórico sobre los contenidos y ejercicios teóricos sobre un supuesto práctico. Deberá presentar además otras actividades prácticas realizadas en su tiempo de trabajo autónomo para compensar los trabajos prácticos programados durante el curso. La parte correspondiente a las Técnicas de: Dibujo, Grabado y Sistemas de Estampación y Fotografía, consiste en la realización de un examen con los contenidos teóricos expuestos en la presente guía docente. Así mismo, se procederá a la identificación de dos obras y a la explicación pormenorizada del desarrollo técnico del proceso. Sistema de calificación final numérica de 0 a 10 según la legislación vigente. Calificación de NO PRESENTADO: Cuando se haya realizado actividades y pruegas del proceso de evaluación continua contempladas en la guía docente de la asignatura que constituyan más del 50% del total de la ponderación de la calificación final de la asignatura, será evaluado y figurará en el acta con la calificación correspondiente. En caso contrario, la no entrega o realización de más del 50% de las actividades y pruebas contempladas en la guía docente figurará en el acta como NO PRESENTADO. Esta calificación no agotará convocatoria. INFORMACIÓN ADICIONAL La parte aprobada (teoría o prácticas) se mantiene únicamente hasta la convocatoria extraordinaria del mismo curso académico. *Para superar la asignatura será necesaria una calificación mínima de 4. Además, es un requisito imprescindible la asistencia del 80%. Página 9

TECNICAS ARTISTICAS Y SU CONSERVACIÓN III: DOCUMENTO GRÁFICO

TECNICAS ARTISTICAS Y SU CONSERVACIÓN III: DOCUMENTO GRÁFICO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA TECNICAS ARTISTICAS Y SU CONSERVACIÓN III: DOCUMENTO GRÁFICO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIALES Y TÉCNICAS TÉCNICAS ARTÍSTICAS

Más detalles

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACIÓN 2º 3º 6 OBLIGATORIA PROFESOR(ES) VICENTE DEL AMO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE DOCUMENTO GRÁFICO I: PAPEL

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE DOCUMENTO GRÁFICO I: PAPEL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE DOCUMENTO GRÁFICO I: PAPEL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS DE RESTAURACIÓN PROFESOR(ES) PROCESOS DE INTERVENCIÓN EN DOCUMENTO

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DOCUMENTACIÓN PROFESOR(ES) BASES PARA LA DOCUMENTACIÓN 3º 6º 6 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

RESTAURACIÓN DE PINTURA: MURAL

RESTAURACIÓN DE PINTURA: MURAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RESTAURACIÓN DE PINTURA: MURAL Curso 2016-17 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS DE RESTAURACIÓN PROFESOR(ES) PROCESOS DE INTERVECIÓN EN MATERIALES PÉTREOS

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Curso (Fecha última actualización: 06/07/2015)

DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Curso (Fecha última actualización: 06/07/2015) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Curso 2015-16 (Fecha última actualización: 06/07/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA. METODOLOGÍA,

Más detalles

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER)

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ABSTRACCIÓN Y GEOMETRÍA. LA ALHAMBRA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER 3 ABSTRACCIÓN Y GEOMETRÍA. LA ALHAMBRA. 2013-2014 1º 3 OPTATIVO PROFESOR(ES)

Más detalles

ESCULTURA I: LENGUAJES Y MATERIALES

ESCULTURA I: LENGUAJES Y MATERIALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESCULTURA I: LENGUAJES Y MATERIALES MÓDULO MATERIA CURSO FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS PARA LA FORMACION ARTISTICA. FORMACION BASICA SEMESTR E CRÉDITOS TIPO ESCULTURA 1º 2º 6 Obligatoria

Más detalles

MÓDULO 7 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO 7 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRABADO EN HUECO Y RELIEVE MÓDULO 7 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos específicos de formación para la creación gráfica y visual Creación gráfica 3º 6º 6 Optativa

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FACTORES DE DETERIORO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO EXAMEN Y DIAGNOSTICO PROFESOR(ES) FACTORES DE DETERIORO 2º 4º 6 OBLIGATORIA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono,

Más detalles

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIONES INTERNACIONALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Grado en Ciencias Políticas y de la Administración PROFESOR(ES) Organizaciones Internacionales 3º

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filosofía del arte MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estética y teoría de las artes PROFESOR(ES) Filosofía del arte 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN LAS INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS.

PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN LAS INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN LAS INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MODULO II: Análisis,

Más detalles

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 13/02/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico PROFESOR(ES) Microeconomía III 2º 2º

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DIBUJO

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DIBUJO Página 1de 8 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DIBUJO Curso 2016-2017 (actualizada 27/06 /2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS PARA LA FORMACIÓN

Más detalles

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza GUIA DOCrENTE DE LA ASIGNATURA Métodos y técnicas de investigación social. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Trabajo social PROFESOR(ES) Métodos y técnicas en investigación social. 2º 3º 6 obligatorio

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo

Más detalles

Luminotecnia 4º 8º 3 Obligatoria

Luminotecnia 4º 8º 3 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Luminotecnia MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Especialidad en Transportes y Servicios Urbanos Luminotecnia 4º 8º 3 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Regimen juridico de los extranjeros en España 4 º 2ª

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA I Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 22/06/2017) MÓDULO

Más detalles

PINTURA Y PROCESOS DE ABSTRACCION

PINTURA Y PROCESOS DE ABSTRACCION GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PINTURA Y PROCESOS DE ABSTRACCION MÓDULO 8 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPLEMENTOS ESPECIFICOS DE FORMACION PARA LA CREACION PICTORICA PROFESOR(ES) NUEVOS DISCURSOS

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION I CURSO 2013/2014

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION I CURSO 2013/2014 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION I CURSO 2013/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO TECNOLOGÍA ESPECÍFICA DE CONSTRUCCIONES CIVILES PROFESOR(ES)

Más detalles

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2013/2014 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Principios de Economía II 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) GRUPO A: Amparo Soler

Más detalles

ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Curso Académico 2015/2016 Fecha:10/julio/2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con X)

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso Página 1de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optatividad Especialidad HIDROLOGÍA Tecnologías

Más detalles

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FORMACIÓN BÁSICA Historia Código 804037 HISTORIA DEL ARTE I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período

Más detalles

Análisis inferencial de datos en Sociología

Análisis inferencial de datos en Sociología GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 Análisis inferencial de datos en Sociología MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sociología. Métodos y Técnicas de Investigación

Más detalles

Análisis de datos socio políticos

Análisis de datos socio políticos GUIA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos socio políticos Curso 2016-17 Aprobada en Junta de Departamento con fecha 24/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ACTORES, COMPORTAMIENTOS

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER MÓDULO DE PSICOLOGÍA DE

Más detalles

Guía docente de Economía Internacional

Guía docente de Economía Internacional 1. Identificación de la asignatura Guía docente de Economía Internacional NOMBRE Economía Internacional CÓDIGO TITULACIÓN Grado en Economía CENTRO Facultad de Economía y Empresa TIPO Obligatoria Nº TOTAL

Más detalles

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Principios Físicos de las especialidades Radiológicas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Avances en el diagnostico por la imagen y medicina física Principios Físicos

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso 2016-2017 Aprobada por Consejo de Departamento el 21 de noviembre de 2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MARCO NORMATIVO

Más detalles

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación básica en prevención de riesgos laborales. Fundamentos

Más detalles

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación optativa Estrés Psicosocial y Salud 2º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

Antonio Rodríguez Diéguez

Antonio Rodríguez Diéguez GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA Curso 2016-2017 Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Física y Química Química 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES)

Más detalles

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Orígenes de las literaturas europeas PROFESOR(ES) Literaturas románicas medievales 2º 6 Obligatoria

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Educación Pedagogía Social 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Educación Pedagogía Social 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pedagogía Social MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Educación Pedagogía Social 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) Departamento de Pedagogía. Dr. XXX XXX XXX DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública Curso 2016-2017 GRUPOS A y B. Edificio S. Pablo. Aula 1. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

INTERVENCIÓN EN CATÁSTROFES

INTERVENCIÓN EN CATÁSTROFES ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA VIRGEN DE LAS NIEVES Adscrita a la Universidad de Granada GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTERVENCIÓN EN CATÁSTROFES TITULACIÓN: Grado en Enfermería Escuela Universitaria

Más detalles

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico 2016-2017 Fecha de la última actualización: 1/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA CURSO 2016/2017 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA ÓPTICA II Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. TECNOLOGÍA ÓPTICA

Más detalles

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Traducción e interpretación en ámbitos específicos

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS ENERGÉTICOS Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica: hidrología PROFESOR(ES) Sistemas Energéticos 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura FUENTES AUXILIARES HISTORIA DEL ARTE Código 801036 ÚLTIMAS TENDENCIAS ARTÍSTICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición:

Más detalles

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Guía Docente INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Curso 2012-2013 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN EMPRESAS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura PRINCIPAL PRINCIPIOS Y PROCESOS Código 800999 PROCESOS DE LA PINTURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición: Carga Docente:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 29411A7 - MIGRACIONES Y EDUCACIÓN Curso (Fecha última actualización:08/07/2017)

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 29411A7 - MIGRACIONES Y EDUCACIÓN Curso (Fecha última actualización:08/07/2017) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 29411A7 - MIGRACIONES Y EDUCACIÓN Curso 2017-2018 (Fecha última actualización:08/07/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Aplicación y práctica profesional de

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Patología, Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Construido Curso Académico 2015-2016

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. DERECHO 1 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. DERECHO 1 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LAS CIENCIAS SOCIALES COMO REFERENTES PARA EL TRABAJO SOCIAL PROFESOR(ES) Departamento de Derecho Civil: Bustos Valdivia,

Más detalles

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISCALIDAD INTERNACIONAL Y COMUNITARIA Licenciatura en Derecho MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fiscalidad Internacional y Comunitaria 5º 2º 4,5 Optativa PROFESOR(ES)

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION I CURSO 2016/2017

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION I CURSO 2016/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION I CURSO 2016/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO TECNOLOGÍA ESPECÍFICA DE CONSTRUCCIONES CIVILES PROFESOR(ES) Procedimientos de

Más detalles

Macroeconomía II Curso:

Macroeconomía II Curso: GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Macroeconomía II Curso: 2015-2016 (Fecha última actualización: 08/07/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Macroeconomía II 2º 2º 6 Obligatoria

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DIBUJO

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DIBUJO Página 1de 8 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DIBUJO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS PARA LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. FORMACIÓN BÁSICA EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) María Ángeles Sánchez Domínguez, grupo A DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2017-2018 Fecha última actualización: 25/06/2017 Fecha de en Consejo de Departamento: 28/06/2017 MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Criminología Derecho Penal I 1º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Criminología Derecho Penal I 1º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho Penal I Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Criminología Derecho Penal I 1º 2º 6 Obligatoria PROFESORES* DIRECCIÓN

Más detalles

ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA Y OPTOELECTRÓNICA

ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA Y OPTOELECTRÓNICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA Y OPTOELECTRÓNICA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Tecnologías de Telecomunicación Sistemas Electrónicos Avanzados

Más detalles

TECNICAS ARTÍSTICAS Y SU CONSERVACIÓN I: PIEDRA, CERÁMICA Y METALES

TECNICAS ARTÍSTICAS Y SU CONSERVACIÓN I: PIEDRA, CERÁMICA Y METALES TECNICAS ARTÍSTICAS Y SU CONSERVACIÓN I: PIEDRA, CERÁMICA Y METALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIALES Y TÉCNICAS PROFESOR(ES) MATERIA TÉCNICAS ARTÍSTICAS Y SU CONSERVACIÓN CURS O SEMESTRE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 16/12/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESORES* 1 Juan José

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

FICHAS DE LAS ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DIBUJO I

FICHAS DE LAS ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DIBUJO I FICHAS DE LAS ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO 1.- Datos de la Asignatura DIBUJO I Código 105000 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Básico Curso 1º Periodicidad 1er. Semestre Departamento Historia del Arte-Bellas Artes

Más detalles

Dr. D. Alberto Ruiz Villaverde

Dr. D. Alberto Ruiz Villaverde GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA POLÍTICA Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 22/06/2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS PROFESORES*

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Educación Pedagogía Social 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Educación Pedagogía Social 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pedagogía Social MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Educación Pedagogía Social 1º 2º 6 Básica PROFESOR Pr. Dr. D. Manuel Ortega Caballero DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje GRADO EN BELLAS ARTES Módulo AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) Materia ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO 801033 NOMBRE Pintura de Paisaje DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Teoría y Fundamentos Sociológicos ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2011 / 12 GRADO: Sociología MÓDULO: Teoría

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua española y teorías lingüísticas PROFESOR(ES) Historia de la lengua española (II) 4º 8 6 Obligatorio

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Producción, ensayo y calidad PROFESOR(ES) Transferencia

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA I Curso (Fecha última actualización: 30/06/2014)

CONTABILIDAD FINANCIERA I Curso (Fecha última actualización: 30/06/2014) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA I Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 30/06/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y CONTABILIDAD 2º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PAÍSES DESARROLLADOS Y EMERGENTES Código: 20811X1 Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 10/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento 12/06/2017) MÓDULO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 401512 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FORMULACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

( ) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso

( ) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso (206205000) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria Asignatura: Lengua castellana para maestros Materia: Enseñanza y aprendizaje

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CUIDADOS PALIATIVOS TITULACIÓN: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CEUTA CURSO ACADÉMICO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CUIDADOS PALIATIVOS TITULACIÓN: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CEUTA CURSO ACADÉMICO Departamento de Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CUIDADOS PALIATIVOS TITULACIÓN: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CEUTA CURSO ACADÉMICO 2011-2012 Página 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CUIDADOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MEDICINA DEL TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Salud Ocupacional Medicina del Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / 07 / 2015 1. Datos

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Página 1de 7 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN WEB MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN DE ESPECIALIDAD 4: SISTEMAS DE INFORMACIÓN PROFESOR(ES) Dr. D. Waldo Fajardo Contreras

Más detalles

Taller avanzado de Pintura

Taller avanzado de Pintura ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Taller avanzado de Pintura Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: TALLER AVANZADO DE

Más detalles

C/ Santander s/n MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS CONTABILIDAD FINANCIERA I. 3º 5º 6 Obligatoria

C/ Santander s/n MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS CONTABILIDAD FINANCIERA I. 3º 5º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CONTABILIDAD FINANCIERA I CURSO 2016/2017 (Actualizado Julio 2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2015/16 1 de 10 Asignatura Materia ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN

Más detalles