5 Puntos/palabra 100 puntos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5 Puntos/palabra 100 puntos"

Transcripción

1 1er examen parcial de Estructura de la Materia RESUETO I. El siguiente texto está repleto de afirmaciones falsas. En la hoja de respuestas reemplaza las palabras resaltadas de manera que diga la verdad. Faraday fue un intenso experimentador que popularizó el uso de electrodos e investigó la disociación electrolítica de compuestos en disolución. os rayos catódicos fueron intensamente estudiados por Crookes quien determinó que estaban formados por cargas negativas. Roëntgen descubre a los rayos X como una forma de radiación oculta en los rayos catódicos. Por otra parte Millikan encuentra la carga del electrón con el experimento de la gota de aceite. Mientras tanto, Thomson descubre que los rayos catódicos están formados por partículas y propone el modelo atómico del panqué con pasas. Becquerel descubre los diferentes tipos de radiación y lo s estudia junto con Marie y Pierre Curie. as ideas sobre radiación motivan a Rutherford para efectuar el experimento del bombardeo con partículas alfa de laminillas de oro y encuentra que el átomo debe estar formado como un sistema planetario. Posteriormente, en 193, Chadwick encuentra al neutrón, el cual pesa aproximadamente lo mismo que el protón pero carece de carga eléctrica. 5 Puntos/palabra 1 puntos II. a rapidez promedio de las moléculas en un gas a cierta temperatura está dada por: v 8RT Donde R = J/K mol es la constante de los gases y Μ es la masa molecular (en kg/mol). Cuál es la longitud de onda de DeBroglie para una molécula de N a 3 K? Para longitud de onda de DeBroglie: 1 puntos 1 puntos h h h p m v m 8RT 11.8 kg mol K Js kg J molk m

2 III. En mecánica clásica el momento angular se define como: r p Mientras que en mecánica cuántica, para sistemas tridimensionales en coordenadas cartesianas, el operador posición y el operador momento lineal están dados respectivamente por: ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ r xi ˆ yj ˆ zk ˆ p i i ˆ j kˆ x y z Con base en lo anterior, cómo se expresa en coordenadas cartesianas el operador momento angular en mecánica cuántica? Sustituyendo los operadores cuánticos en la expresión clásica: O por componentes: 1 puntos iˆ ˆj kˆ ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ d d ˆ ˆ ˆ d d ˆ ˆ ˆ d d i x y z i i y z j z x k xˆ yˆ dz dy dz dy d d d dy dz ˆ d d ˆ ˆ x i y z dz dy ˆ d d ˆ ˆ y i z x dz ˆ d d ˆ ˆ z i x y dy

3 IV. Un núcleo de 4 Pb tiene la longitud de onda asociada igual a la de un fotón con una energía de.641 ev a. A qué región del espectro electromagnético pertenece el fotón? A partir de su energía, la longitud de onda del fotón es: a cual pertenece al infrarrojo hc hc E E b. Cuál es la energía cinética del núcleo? Utilizando las relaciones de DeBroglie: m μm Js kg h K J m m ev c. Si ambos tuvieran la misma energía, Cuál sería la longitud de onda asociada al núcleo y a qué región del espectro pertenece? Si ambos tienen E = K =.641 ev, despejando la longitud de onda de la relación de DeBroglie: h mk kg Js J m.51 p m Una onda electromagnética con esta longitud pertenece a los rayos gamma. 15 puntos

4 V. Una lámpara de 1 W irradia luz con número de onda k = rad/m. El haz de dicha lámpara se expande de forma cónica a partir del foco con un ángulo de 4. Si se coloca una celda fotovoltáica a 1 m de la fuente. a. Qué área mínima necesita tener la celda de forma cuadrada para captar toda la luz que le llega? Si el haz se expande en forma cónica, el área del cuadrado debe ser tal que el radio de la base del cono sea la mitad del lado del cuadrado. Para sacar el radio de la base, hay que tomar en cuenta que el cono puede verse como un triángulo rectángulo que gira. Y el lado que nos interesa es el cateto opuesto y conocemos el cateto adyacente, entonces: r co ca tan 1 m tan º.364 m Como este radio es la mitad del lado del cuadrado, el área se expresa como: 4 A r r.53 m b. Si por cada 1 fotones que inciden sobre la celda, se desprende un electrón cuya energía de amarre es de J, cuánta corriente se obtendrá de la celda del inciso anterior? Para la corriente, usamos las relaciones: De donde la corriente queda como: En términos del número de onda: Y tomando en cuenta el factor de eficiencia: nh ne P A t t Pe A h Pe A hck Pe A 1hck

5 Sustituyendo valores: 19 1 W1.61 C rad A Js 3. 1 m s rad s A Sin embargo, la función trabajo debe decir algo, así que hay que averiguarlo. Para la diferencia de potencial: V h e En términos del número de onda: 1 hck V e Js3.1 m s1.481 rad m J C rad Js3.1 m s1.481 rad m J C rad J C 1.5 V J Como la diferencia de potencial es negativa, implica que la lámpara no emite luz suficientemente energética como para producir efecto fotoeléctrico. Por lo tanto no se obtiene corriente eléctrica. 15 puntos

6 VI. Un electrón en un átomo monoelectrónico que describe una órbita de Bohr de Å de perímetro se relaja a una órbita menos energética emitiendo un fotón con frecuencia angular ω = rad/s. a rapidez del electrón en la segunda órbita es de m/s. a. Calcula los números de las órbitas de Bohr entre los que ocurrió la transición e identifica al elemento. Se tienen los datos para usar las ecuaciones de: Rapidez de la segunda órbita: Radio de la primera órbita: Ze v 4 n 4 n r m Ze 1 e Fórmula espectroscópica de Rydberg: 1 1 v Z R n 1 n Como este es un proceso de emisión, n 1 es mayor a n lo cual no es admitible en la fórmula de Rydberg, por lo que se intercambian los subíndices y despejando n 1 y n, ya corregidas, de las dos primeras fórmulas: Sustituyendo en la fórmula espectroscópica: Ze n n mezr 1 4 v e Reemplazando la constante de Rydberg: v Z R 4 v 4 Ze meze r v Z m e 16 v 4 4 e h c Z e meze r mee 4 v 1 Z 8 hc Ze mer mv e Ze hc 8 hcr Y con la frecuencia espacial en términos de la frecuencia angular: mv e Ze c hc 8 hcr

7 Despejando el número atómico: Z m v h 4 hr e e Y tomando en cuenta que el dato con el que se cuenta es perímetro: Sustituyendo valores: r m C kg m s Js s Hz Hz Y con este valor de Z: C m N Js m rad s Z Z C kg m n C m N m s Js n C Js C m N 34 1 Por lo tanto, la transición ocurre entre las órbitas 5 y del átomo de Ne rad b. Qué principio de la física cuántica moderna dice que el planteamiento de este problema no tiene sentido y por qué? El principio de indeterminación de Heisenberg, ya que no se puede conocer posición y cantidad de movimiento al mismo tiempo, lo cual no se está tomando en cuenta al usar como datos el radio de la órbita y la rapidez tangencial. 15 puntos

8 VII. Se tiene un cuerpo con masa m y cantidad de movimiento p, y un fotón a. Si la longitud de onda asociada al cuerpo es igual que la del fotón, Cómo se escribe el cociente E/K (energía del fotón entre energía cinética del cuerpo) en términos de las variables y constantes de que dependen. Para la energía del fotón: Para la cinética del cuerpo: Al dividirlas: hc E h K m E hc h K m 1 mc h b. Si la energía del fotón y la energía cinética del cuerpo son iguales, cómo se escribe el cociente de sus longitudes de onda en términos de las variables y constantes de que dependen? Para la longitud de onda del fotón: Para la longitud de onda del cuerpo: fotón hc E cuerpo h Em Al dividirlas: fotón cuerpo 1 hc h c Em c E Em E m E 15 puntos

9 VIII. os alvéolos son finos sacos de aire de los pulmones que tienen un diámetro promedio de m. Cuál es la incertidumbre en la rapidez de una molécula de O que queda atrapada en uno de esos sacos? Despejando al momento de la expresión para el principio de indeterminación: p x Expresando en términos de rapidez y masa: v mx Y si se considera que la incertidumbre en la posición viene dada por el tamaño del alveolo: Js v kg 5. 1 m m s 1 puntos

10 IX. as funciones de onda para la caja de potencial unidimensional son de la forma: n x n sen x a. Escribe las funciones de onda con los números cuánticos: 1 y. Sustituyendo los números cuánticos requeridos se tiene: 1 x x sin x sin x b. Verifica que ψ 1 (x) y ψ (x) satisfacen la ecuación de Schrödinger. El hamiltoniano para la caja de potencial es: Hˆ d m Y se debe de cumplir que: Hˆ E n n n Sustituyendo la primera función: d d sin m m 1 x x d cos x m sin x m 1 m Por lo tanto ψ 1 (x) sí satisface la ecuación de Schrödinger. x

11 Sustituyendo la segunda función: d d m m x sin x d cos x m 4 sin x m m Por lo tanto ψ (x) sí satisface la ecuación de Schrödinger. x c. Verifica que ψ 1 (x) y ψ (x) son ortogonales y que están normalizadas. Para verificar ortogonalidad: x x sin x sin x 1 Como la integral da cero, las funciones son ortogonales. Para verificar normalización: sin x sin x

12 1 sin x x sin sin 1 x x sin 1 Ambas integrales dan la unidad por lo que las funciones están normalizadas. x x d. Obtén las matrices de para el operador momento, ; posición,, y para el hamiltoniano,. Para el operador momento: d p11 sin x i sin x i sin x cos x Por hermiticidad: d p1 sin x i sin x 4 i sin xcos x 4 sin cos 8i 3 i x x 8i p1 3

13 Y por último: d p sin x i sin x i sin x cos x Por lo tanto: 8i 1 pˆ 3 1 Para el operador posición: x11 sin x x sin x xsin x Por hermiticidad: Y por último: x1 sin x x sin x xsin x sin x 16 9 x x sin x x sin x xsin x

14 Por lo tanto: ˆx Y el hamiltoniano es la matriz diagonal de energías, así que: Hˆ 1 m 4 e. Para el estado basal (n = 1) determina la incertidumbre en p, la incertidumbre en x y comprueba que se cumple el principio de indeterminación de Heisenberg. Para la incertidumbre en la posición se necesita: x sin x x sin x x sin 6 Por lo que para la incertidumbre se tiene: 3 x x x x x 3

15 Para el momento: d p sin x i sin x sin d x sin x d sin x sin x d sin x cos x sin 3 x Por lo que la incertidumbre queda: p p p p Y su producto: 6 xp Se cumple la desigualdad y por lo tanto el principio de indeterminación. 5 puntos

2 La carga del electrón fue determinada por primera vez en: D Difracción de electrones a partir del papel de aluminio.

2 La carga del electrón fue determinada por primera vez en: D Difracción de electrones a partir del papel de aluminio. Slide 1 / 32 1 Un Tubo de Crooke (un tubo que contiene gas rarificado a través del cual se hace pasar una corriente entre un cátodo y un ánodo) fue utilizado en el descubrimiento del electrón por: A R.

Más detalles

FÍSICA CUÁNTICA 1. Antecedentes y crisis. 2. Modelo atómico de Bohr. 3. Principios de la mecánica cuántica.

FÍSICA CUÁNTICA 1. Antecedentes y crisis. 2. Modelo atómico de Bohr. 3. Principios de la mecánica cuántica. FÍSICA CUÁNTICA 1. Antecedentes y crisis. 2. Modelo atómico de Bohr. 3. Principios de la mecánica cuántica. Física 2º bachillerato Física cuántica 1 0. CONOCIMIENTOS PREVIOS Los conocimientos previos que

Más detalles

Física Cuántica Problemas de Practica AP Física B de PSI

Física Cuántica Problemas de Practica AP Física B de PSI Física Cuántica Problemas de Practica AP Física B de PSI Nombre 1. El experimento de "rayos catódicos" se asocia con: (A) R. A. Millikan (B) J. J. Thomson (C) J. S. Townsend (D) M. Plank (E) A. H. Compton

Más detalles

QUIMICA CUANTICA. Trabajos Prácticos: Resolución de problemas Cálculos computacionales

QUIMICA CUANTICA. Trabajos Prácticos: Resolución de problemas Cálculos computacionales Contenidos Mínimos: Formalismos Matemáticos de Química Cuántica Métodos computacionales Formalismos mecano cuánticos. Tratamiento atómico y molecular Aplicaciones a moléculas sencillas. Trabajos Prácticos:

Más detalles

Física Cuántica y Modelos atómicos. Preguntas de Capítulo. 1. Cómo se determinó que los rayos catódicos poseían una carga negativa?

Física Cuántica y Modelos atómicos. Preguntas de Capítulo. 1. Cómo se determinó que los rayos catódicos poseían una carga negativa? Física Cuántica y Modelos atómicos. Preguntas de Capítulo 1. Cómo se determinó que los rayos catódicos poseían una carga negativa? 2. J. J. Thomson encontró que los rayos catódicos están partículas, a

Más detalles

Recordando. Primer Modelo atómico (1900) Segundo Modelo atómico (1910) J. J. Thomson Budín de pasas. E. Rutherford Modelo planetario

Recordando. Primer Modelo atómico (1900) Segundo Modelo atómico (1910) J. J. Thomson Budín de pasas. E. Rutherford Modelo planetario ANTECEDENTES DEL MODELO ACTUAL DEL ATOMO Raquel Villafrades Torres Universidad Pontificia Bolivariana Química General Química General Ingeniera Química Raquel Villafrades Torres Abril de 2009 Primer Modelo

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1. Naturaleza de la materia (el átomo). 2. Modelos atómicos clásicos. 3. Modelo mecánico cuántico. 4. Mecánica ondulatoria de Schrödinger. 5. Números cuánticos. 6. Orbitales atómicos.

Más detalles

T = Al sustituir el valor de la longitud de onda para la que la energía radiada es máxima, l máx, se obtiene: = 1379 K 2, m

T = Al sustituir el valor de la longitud de onda para la que la energía radiada es máxima, l máx, se obtiene: = 1379 K 2, m 2 Física cuántica Actividades del interior de la unidad. Calcula la temperatura de un ierro al rojo vivo para el cual l máx = 2, µm. Para calcular la temperatura que solicita el enunciado, aplicamos la

Más detalles

La Teoría Cuántica Preguntas de Multiopcion

La Teoría Cuántica Preguntas de Multiopcion Slide 1 / 71 La Teoría Cuántica Preguntas de Multiopcion Slide 2 / 71 1 El experimento de "rayos catódicos" se asocia con: A B C D E Millikan Thomson Townsend Plank Compton Slide 3 / 71 2 La carga del

Más detalles

02/06/2014. Química Plan Común

02/06/2014. Química Plan Común Química Plan Común Limitaciones del Modelo Atómico de Rutherford Según el modelo atómico de Rutherford, los electrones se mueven en órbitas circulares y tienen una aceleración normal. Pero según los principios

Más detalles

Física moderna. José Mariano Lucena Cruz Física 2 o Bachillerato

Física moderna. José Mariano Lucena Cruz Física 2 o Bachillerato José Mariano Lucena Cruz chenalc@gmail.com Física 2 o Bachillerato Radiación térmica Todo cuerpo, no importa a la temperatura que se encuentre, es fuente de radiación térmica. (Emite energía en forma de

Más detalles

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria Electrón 9.10939 10-28 -1.6022 10-19 -1 Protón 1.67262 10-24 +1.6022 10-19 +1 Neutrón 1.67493 10-24 0

Más detalles

EL ÁTOMO 1. El átomo. 2. Modelos atómicos. 3. Núcleo atómico. 4. Espectros atómicos. 5. Modelo atómico cuántico.

EL ÁTOMO 1. El átomo. 2. Modelos atómicos. 3. Núcleo atómico. 4. Espectros atómicos. 5. Modelo atómico cuántico. EL ÁTOMO 1. El átomo. 2. Modelos atómicos. 3. Núcleo atómico. 4. Espectros atómicos. 5. Modelo atómico cuántico. Química 1º bachillerato El átomo 1 El átomo no es una partícula indivisible, sino que está

Más detalles

TEMA 7: ELEMENTOS Y COMPUESTOS

TEMA 7: ELEMENTOS Y COMPUESTOS TEMA 7: ELEMENTOS Y COMPUESTOS FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO IES ZOCO LAS PARTÍCULAS DEL ÁTOMO MODELO ATÓMICO DE DALTON Cada elemento químico se compone de partículas diminutas e indestructibles denominadas

Más detalles

La física del siglo XX

La física del siglo XX Unidad 11 La física del siglo XX chenalc@gmail.com Max Planck Albert Einstein Louis de Broglie Werner Heisenberg Niels Bohr Max Born Erwin Schrödinger Radiación del cuerpo negro Todo cuerpo, no importa

Más detalles

FÍSICA MODERNA. a) Explique las transformaciones energéticas en el proceso de fotoemisión y calcule la

FÍSICA MODERNA. a) Explique las transformaciones energéticas en el proceso de fotoemisión y calcule la FÍSICA MODERNA 2001 1. Un haz de luz de longitud de onda 546 10-9 m incide en una célula fotoeléctrica de cátodo de cesio, cuyo trabajo de extracción es de 2 ev: a) Explique las transformaciones energéticas

Más detalles

Modelo Atómico. Thompson (1898): Esfera uniforme de materia con carga (+) en la cual se encuentran embebidos los electrones con carga (-)

Modelo Atómico. Thompson (1898): Esfera uniforme de materia con carga (+) en la cual se encuentran embebidos los electrones con carga (-) Modelo Atómico 1 Thompson (1898): Esfera uniforme de materia con carga (+) en la cual se encuentran embebidos los electrones con carga () Electrón Conceptos:» Neutralidad eléctrica» Carga elemental del

Más detalles

UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA

UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA MODELO ATOMICO DE DALTON RAYOS CATÓDICOS (Thomsom) EL ELECTRÓN MODELO ATÓMICO DE THOMSOM RAYOS CANALES (Goldstein) EL PROTÓN Rutherford MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD Chadwick:

Más detalles

Estructura de la Materia. Quinta Sesión Modelo Atómico de Bohr (2)

Estructura de la Materia. Quinta Sesión Modelo Atómico de Bohr (2) Estructura de la Materia Quinta Sesión Modelo Atómico de Bohr () Postulados del Modelo de Bohr Postulado 1 (o de Rutherford): El átomo consta de una parte central llamada núcleo en la que se encuentra

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Nombre

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Nombre ESTRUCTURA DE LA MATERIA Examen primer parcial gen. 2013 Dr. Andoni Garritz Nombre Responde aquí estos cuatro problemas (40%) 1. Según Ira Levine, puede decirse que la fisicoquímica estudia cuatro grandes

Más detalles

Tema 14 11/02/2005. Tema 8. Mecánica Cuántica. 8.1 Fundamentos de la mecánica cuántica

Tema 14 11/02/2005. Tema 8. Mecánica Cuántica. 8.1 Fundamentos de la mecánica cuántica Tema 14 11/0/005 Tema 8 Mecánica Cuántica 8.1 Fundamentos de la mecánica cuántica 8. La ecuación de Schrödinger 8.3 Significado físico de la función de onda 8.4 Soluciones de la ecuación de Schrödinger

Más detalles

Capítulo 1. Antecedentes de la Química Cuántica y primeras Teorías Atómicas

Capítulo 1. Antecedentes de la Química Cuántica y primeras Teorías Atómicas Capítulo 1. Antecedentes de la Química Cuántica y primeras Teorías Atómicas Objetivos: Recordar y actualizar los conocimientos sobre las características de electrones, protones y neutrones Describir la

Más detalles

Respuestas del Control 1. Curso Noviembre 2008

Respuestas del Control 1. Curso Noviembre 2008 NOMBRE y APELLIDOS... NOTA: En los cálculos numéricos tenga en cuenta la precisión de las constantes y de las magnitudes que se dan y dé el resultado con el número de cifras significativas adecuado. La

Más detalles

Ejercicios de Física cuántica y nuclear. PAU (PAEG)

Ejercicios de Física cuántica y nuclear. PAU (PAEG) 1. Las longitudes de onda del espectro visible están comprendidas, aproximadamente, entre 390 nm en el violeta y 740 nm en el rojo. Qué intervalo aproximado de energías, en ev, corresponde a los fotones

Más detalles

Origen del Concepto Átomo MODELOS ATÓMICOS. Teoría o Modelo Atómico de Dalton (1808) Qué es un modelo en Ciencias?

Origen del Concepto Átomo MODELOS ATÓMICOS. Teoría o Modelo Atómico de Dalton (1808) Qué es un modelo en Ciencias? MODELOS ATÓMICOS Origen del Concepto Átomo Demócrito: Siglo IV (A.C.) Fundador de la Escuela Atomista los átomos son indivisibles (átomo), y se distinguen por forma, tamaño, orden y posición. Los átomos

Más detalles

Nacimiento de la teoría cuántica Antecedentes

Nacimiento de la teoría cuántica Antecedentes Estructura de la Materia Nacimiento de la teoría cuántica Antecedentes Martha M. Flores Leonar FQ UNAM 10 de febrero de 2016 CONTENIDO Magnitudes atómicas Nacimiento de la teoría cuántica Descubrimiento

Más detalles

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica 1.El átomo y la constitución de la materia DALTON NO ACEPTADO POR LOS FÍSICOS que creían en la idea de que los átomos se encontraban como disueltos

Más detalles

Robert A. MILLIKAN ( )

Robert A. MILLIKAN ( ) Robert A. MILLIKAN (1906 1914) Modelo atómico de Rutherford - Todo átomo está formado por un núcleo y corteza. - El núcleo, muy pesado, y de muy pequeño tamaño, formado por un número de protones igual

Más detalles

q electrón m electrón = 1, , C 1, C kg

q electrón m electrón = 1, , C 1, C kg Descubrimiento del Electrón Tema : Estructura Atómica de la Materia Crookes (.875).- rayos catódicos Viajan en línea recta Tienen carga eléctrica negativa Poseen masa Stoney (.89).- electrones Thomson

Más detalles

EL MODELO ATOMICO DE BOHR

EL MODELO ATOMICO DE BOHR EL MODELO ATOMICO DE BOHR En 1913, Niels Bohr ideó un modelo atómico que explica perfectamente los espectros determinados experimentalmente para átomos hidrogenoides. Estos son sistemas formados solamente

Más detalles

Estructura de la materia. 2º Bachillerato

Estructura de la materia. 2º Bachillerato Estructura de la materia 2º Bachillerato Indice 1. El átomo. Partículas elementales. 2. Modelo atómico de Rutherford. 3. Modelo atómico de Bohr. 4. Modelo atómico de Bohr-Sommerfeld. 5. Principios de la

Más detalles

FÍSICA CUÁNTICA. Física de 2º de Bachillerato

FÍSICA CUÁNTICA. Física de 2º de Bachillerato FÍSICA CUÁNTICA Física de º de Bachillerato Física Cuántica Insuficiencia de la Física Clásica Teoría de la Radiación Térmica Radiación del Cuerpo Negro Efecto fotoeléctrico Teoría de Einstein Los espectros

Más detalles

FÍSICA. 2º BACHILLERATO BLOQUE V: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA MODERNA Examen 1

FÍSICA. 2º BACHILLERATO BLOQUE V: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA MODERNA Examen 1 Examen 1 1. En la explosión de una bomba atómica se produce Sr-90, que es un peligroso contaminante radiactivo, cuyo periodo de semidesintegración es de 28,8 años. Cuánto tiempo debe transcurrir para que

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA. DIVISION DE CIENCIAS BASICAS UNAM. (27 DE ENERO 2014). Estrategia de Planeación del Modelo Atómico de Bohr

FACULTAD DE INGENIERIA. DIVISION DE CIENCIAS BASICAS UNAM. (27 DE ENERO 2014). Estrategia de Planeación del Modelo Atómico de Bohr FACULTAD DE INGENIERIA. DIVISION DE CIENCIAS BASICAS UNAM. (27 DE ENERO 2014). Estrategia de Planeación del Modelo Atómico de Bohr PROFESOR. DR. RAMIRO MARAVILLA GALVAN MODELOS EN LA ENSEÑANZA. EL MODELO

Más detalles

Mecánica Cuántica. 3. Un electrón se mueve a velocidad 0,001c dentro de una caja unidimensional de 9.7 nm. Qué número cuántico tiene dicho electrón?

Mecánica Cuántica. 3. Un electrón se mueve a velocidad 0,001c dentro de una caja unidimensional de 9.7 nm. Qué número cuántico tiene dicho electrón? Mecánica Cuántica 1. Un electrón está confinado en una caja unidimensional de ancho a = 1,00 nm. Cuál es la probabilidad que el electrón esté entre x=0 y x=0,5 nm?. La función de onda para el primer estado

Más detalles

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA Física P.A.U. FÍSICA MODERNA FÍSICA MODERNA PROBLEMAS MECÁNICA CUÁNTICA.. En una célula fotoeléctrica, el cátodo metálico se ilumina con una radiación de λ = 5 nm, el potencial de frenado para los electrones

Más detalles

Física 2º Bto. (A y B) Campo magnético. Óptica. Física Moderna 04 junio 2008 B 1 = 2 $

Física 2º Bto. (A y B) Campo magnético. Óptica. Física Moderna 04 junio 2008 B 1 = 2 $ Nombre y apellidos: Puntuación:. Descripción vectorial del campo magnético Dos conductores eléctricos, rectos y paralelos, están separados por una distancia de,00 m y colocados perpendicularmente al plano

Más detalles

Hoja de Problemas 5. Física Atómica.

Hoja de Problemas 5. Física Atómica. Hoja de Problemas 5. Física Atómica. Fundamentos de Física III. Grado en Física. Curso 25/26. Grupo 56. UAM. 3-3-26 Problema En 896 el astrónomo americano Edward Charles Pickering observó unas misteriosas

Más detalles

Espectros atómicos y Modelos atómicos

Espectros atómicos y Modelos atómicos Estructura de la Materia Espectros atómicos y Modelos atómicos Martha M. Flores Leonar FQ UNAM 23 de febrero de 2016 CONTENIDO Espectro electromagnético Espectros atómicos Series espectroscópicas del Hidrógeno

Más detalles

INTERACTIVEBOOK - Física y Química 4º ESO McGraw-Hill Education Dalton 1.2. Thomson: Descubrimiento del electrón. 1.3.

INTERACTIVEBOOK - Física y Química 4º ESO McGraw-Hill Education Dalton 1.2. Thomson: Descubrimiento del electrón. 1.3. El modelo de átomo INTERACTIVEBOOK - Física y Química 4º ESO McGraw-Hill Education INDICE 1. El modelo de átomo 1.1. Dalton 1.2. Thomson: Descubrimiento del electrón. 1.3. Rutherford: 1.3.1. Radioactividad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA SERIE DE EJERCICIOS. Tema 1: Estructura Atómica Semestre

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA SERIE DE EJERCICIOS. Tema 1: Estructura Atómica Semestre DEPARTAMENTO DE QUÍMICA SERIE DE EJERCICIOS (Basada en reactivos de exámenes colegiados) Tema 1: Estructura Atómica Semestre 2017-2 Experimento de Thomson 1. En un experimento como el de Thomson, un haz

Más detalles

BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones

BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones Qué es un modelo atómico? Representación estructural de un átomo, cuyo fin es explicar sus propiedades y funcionamiento. Demócrito y Leucipo (Siglo

Más detalles

QUIMICA DE MATERIALES

QUIMICA DE MATERIALES QUIMICA DE MATERIALES UNIDAD 1: ESTRUCTURA ATOMICA Y ELECTRONICA 1.1 Componentes fundamentales de los Atomos Algunos modelos atómicos 188-181 Dalton 1898-194 Thomson 1911 Rutherford 192 Bohr 1 Modelo de

Más detalles

El ÁTOMO de HIDRÓGENO

El ÁTOMO de HIDRÓGENO El ÁTOMO de HIDRÓGENO Dr. Andres Ozols Dra. María Rebollo FIUBA 006 Dr. A. Ozols 1 ESPECTROS DE HIDROGENO espectros de emisión espectro de absorción Dr. A. Ozols ESPECTROS DE HIDROGENO Secuencias de las

Más detalles

EL ÁTOMO CONTENIDOS. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. ( ) MODELOS ATÓMICOS. RAYOS CATÓDICOS. MODELO DE THOMSON.

EL ÁTOMO CONTENIDOS. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. ( ) MODELOS ATÓMICOS. RAYOS CATÓDICOS. MODELO DE THOMSON. EL ÁTOMO CONTENIDOS. 1.- Antecedentes históricos.( ) 2.- Partículas subatómicas. ( ) 3.- Modelo atómico de Thomsom. 4.- Los rayos X. 5.- La radiactividad. 6.- Modelo atómico de Rutherford. 7.- Radiación

Más detalles

Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos. Capítulo 7

Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos. Capítulo 7 Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos Capítulo 7 Propiedades de las ondas Longitud de onda (λ) es la distancia que existe entre dos puntos idénticos en una serie de ondas. Amplitud:

Más detalles

1) Rellene la tabla siguiente y escriba los cuatro números cuánticos del electrón diferenciador (el más externo) de los siguientes elementos:

1) Rellene la tabla siguiente y escriba los cuatro números cuánticos del electrón diferenciador (el más externo) de los siguientes elementos: 1 Ejercicios resueltos 1) Rellene la tabla siguiente y escriba los cuatro números cuánticos del electrón diferenciador (el más externo) de los siguientes elementos: Nº atómico Z Nº másico A Protones Neutrones

Más detalles

ÍNDICE

ÍNDICE ÍNDICE 1 Radiación térmica y el postulado de Planck... 17 1-1 Introducción... 19 1-2 Radiación térmica... 19 1-3 Teoría clásica de la cavidad radiante... 24 1-4 Teoría de Planck de la cavidad radiante...

Más detalles

Ejercicios de Física cuántica y nuclear. PAEG

Ejercicios de Física cuántica y nuclear. PAEG 1. Las longitudes de onda del espectro visible están comprendidas, aproximadamente, entre 390 nm en el violeta y 740 nm en el rojo. Qué intervalo aproximado de energías, en ev, corresponde a los fotones

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Convenio Programa Técnico Profesional QUÍMICA Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos Nº Ejercicios PSU 1. Rutherford, luego de realizar pruebas con una lámina de oro bombardeada por partículas

Más detalles

Estructura de los átomos: Estructura electrónica

Estructura de los átomos: Estructura electrónica Estructura de los átomos: Modelos atómicos Después de los modelos iniciales de Thomson y Rutherford, en los que los electrones podían tener cualquier energía, una serie de hechos experimentales llevaron

Más detalles

Tema 2. Estructura atómica y sistema periódico

Tema 2. Estructura atómica y sistema periódico Tema 2. Estructura atómica y sistema periódico Dalton: átomos par9culas indivisibles Nuevos experimentos: átomos cons>tuidos por unidades más pequeñas: par9culas subatómicas 1. Primeras evidencias de la

Más detalles

HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS

HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS Tema: ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS 1. ( ) Para describir el estado fundamental de una partícula que se encuentra en una caja de potencial unidimensional definida

Más detalles

Relación Problemas Tema 11: Física Cuántica

Relación Problemas Tema 11: Física Cuántica 1.- Determinar la energía de un fotón para: a) Ondas de radio de 1500 khz b) Luz verde de 550 nm c) Rayos X de 0,06 nm Relación Problemas Tema 11: Física Cuántica Problemas (para todas, el medio de propagación

Más detalles

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y ESPECTROS ATÓMICOS. Tipos de radiaciones electromagnéticas según λ.

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y ESPECTROS ATÓMICOS. Tipos de radiaciones electromagnéticas según λ. RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y ESPECTROS ATÓMICOS λ Tipos de radiaciones electromagnéticas según λ. Rayos γ Rayos X Rayos UV Radiación visible. Rayos IR Microondas Ondas de radio Ondas de radar Ondas de

Más detalles

Espectros de emisión y absorción.

Espectros de emisión y absorción. Espectros de emisión y absorción. Los espectros de emisión y absorción de luz por los átomos permitieron la justificación y ampliación del modelo cuántico. Espectros de emisión: Calentar un gas a alta

Más detalles

- Dalton: TEORIA ATÓMICA ( inicio del SIGLO XIX) - Descubrimiento del electrónjoseph John Thomson ( )

- Dalton: TEORIA ATÓMICA ( inicio del SIGLO XIX) - Descubrimiento del electrónjoseph John Thomson ( ) REPASO QUÍMICA 01 - Dalton: TEORIA ATÓMICA ( inicio del SIGLO XIX) - Descubrimiento del electrónjoseph John Thomson (1856-1940) Modelo de Thompson Modelo del budín de pasas - EN 1895 WILHELM RONTGEN Descubre

Más detalles

Clase 4:Radiación del cuerpo, efecto fotoeléctrico y modelos atómicos

Clase 4:Radiación del cuerpo, efecto fotoeléctrico y modelos atómicos Clase 4:Radiación del cuerpo, efecto fotoeléctrico y modelos atómicos El experimento de Millikan Determina la carga del electrón 1.602 x 10-19 C Atomizador de gotas de aceite Fuente de Rayos X (ioniza

Más detalles

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Química

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Química Modelos atómicos Los filósofos de la antigüedad especularon sobre cómo estaba formada la materia. Demócrito (460-370 a.c) y otros filósofos anteriores a él, pensaban que el mundo material debería estar

Más detalles

Estructura de la materia

Estructura de la materia Estructura de la materia Cuestiones y problemas 1. Si la energía de ionización del K gaseoso es de 418 kj.mol 1 : a) Calcule la energía mínima que ha de tener un fotón para poder ionizar un átomo de K.

Más detalles

Estructura electrónica

Estructura electrónica ESTRUCTURA ELECTRÓNICA Naturaleza dual del electrón Principio de Incertidumbre Modelo cuántico del átomo Átomos hidrogenoides electrónica Los físicos quedaron fascinados con la teoría de Bohr. Pero Por

Más detalles

EXTRUCTURA ATOMICA ACTUAL

EXTRUCTURA ATOMICA ACTUAL ATOMOS Y ELEMENTOS TEMA 4 Química ATOMOS EXTRUCTURA ATOMICA ACTUAL PARTICULA UBICACION CARGA MASA PROTON NUCLEO + SI NEUTRON NUCLEO 0 SI ELECTRON ORBITAS - DESPRECIABLE La masa del átomo reside en el núcleo.

Más detalles

Calcula la energía de un mol de fotones de una radiación infrarroja de longitud de onda de 900 nm.

Calcula la energía de un mol de fotones de una radiación infrarroja de longitud de onda de 900 nm. Calcula la frecuencia y la longitud de onda de una onda electromagnética cuyos fotones tienen una energía de 7,9.10-19 J. A qué región del espectro electromagnético pertenece? Calcula la energía de un

Más detalles

Más tarde Millikam calcula la relación caraga masa del electrón con su famoso experimento de la gota de aceite.

Más tarde Millikam calcula la relación caraga masa del electrón con su famoso experimento de la gota de aceite. TEMA 1: ESTRUCTURA ATÓMICA. 1.- Primeros modelos atómicos: La primera vez que se habla de átomos es en la antiguaa Grecia, en el siglo V a.c. donde se dice que la materia puede dividirse hasta un determinado

Más detalles

Los átomos constituyen la unidad básica de todos los materiales de ingeniería. La estructura de los átomos Están constituidos por las siguientes partí

Los átomos constituyen la unidad básica de todos los materiales de ingeniería. La estructura de los átomos Están constituidos por las siguientes partí Capítulo 2: Estructura atómica Los átomos constituyen la unidad básica de todos los materiales de ingeniería. La estructura de los átomos Están constituidos por las siguientes partículas subatómicas: Protones

Más detalles

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA FÍSICA MODERNA. III. Antecedente de la Teoría Cuántica. IV. Mecánica Cuántica

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA FÍSICA MODERNA. III. Antecedente de la Teoría Cuántica. IV. Mecánica Cuántica III. y IV. Teoría Cuántica LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA FÍSICA MODERNA III. Antecedente de la Teoría Cuántica IV. Mecánica Cuántica M. en C. Angel Figueroa Soto. angfsoto@geociencias.unam.mx Centro de Geociencias,

Más detalles

Para ser considerada una función aceptable, la función de onda debe ser:

Para ser considerada una función aceptable, la función de onda debe ser: Cualquier estado de un sistema dinámico de N partículas puede ser descrito por la llamada función de onda de las 3N coordenadas espaciales y del tiempo: (1) Para ser considerada una función aceptable,

Más detalles

M. Eugenia Villaseca R. Licenciada y Profesora de Biología PUCV

M. Eugenia Villaseca R. Licenciada y Profesora de Biología PUCV M. Eugenia Villaseca R. Licenciada y Profesora de Biología PUCV Comprender la utilidad de los modelos atómicos y de la teoría atómica para explicar los procesos de transformación físico-química de la materia

Más detalles

U N A M. Facultad de Ingeniería MODELO ATÓMICO DE J. J. THOMSON MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD DESCUBRIMIENTO DEL PROTÓN Y DEL NEUTRON

U N A M. Facultad de Ingeniería MODELO ATÓMICO DE J. J. THOMSON MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD DESCUBRIMIENTO DEL PROTÓN Y DEL NEUTRON MODELO ATÓMICO DE J. J. THOMSON MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD DESCUBRIMIENTO DEL PROTÓN Y DEL NEUTRON M. C. Q. Alfredo Velásquez Márquez Modelo Atómico de J. J. Thomson Electrones de Carga Negativa

Más detalles

NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA

NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA Naturaleza atómica de la materia. Composición de los átomos. Modelo atómico de Thompson. Modelo atómico de Rutherford. Espectros de emisión. Modelo atómico de Bohr

Más detalles

21/03/2017. Modelo Atómico. Donde se ubican en el Átomo E L E C T R O N E S. Modelo Atómico. Que energía tienen. Como interactúan

21/03/2017. Modelo Atómico. Donde se ubican en el Átomo E L E C T R O N E S. Modelo Atómico. Que energía tienen. Como interactúan Modelo Atómico 1 Modelo Atómico E L E C T R O N E S Donde se ubican en el Átomo Que energía tienen Como interactúan 2 1 Thompson (1898): Esfera uniforme de materia con carga (+) en la cual se encuentran

Más detalles

Introducción Modelos atómicos. Estructura atómica. José Mariano Lucena Cruz 27 de abril de 2010

Introducción Modelos atómicos. Estructura atómica. José Mariano Lucena Cruz 27 de abril de 2010 José Mariano Lucena Cruz chenalc@gmail.com 27 de abril de 2010 Esquema 1 Importancia del estudio del átomo 2 Las propiedades físicas y químicas de la materia son función de la estructura atómica. La investigación

Más detalles

25 12 Mg. 1. En la especie el numero atómico corresponde a: A) 22 B) 12 C) 25 D) 13 E) ninguna de las anteriores.

25 12 Mg. 1. En la especie el numero atómico corresponde a: A) 22 B) 12 C) 25 D) 13 E) ninguna de las anteriores. MINIPRUEBA CLASE 02 25 12 Mg 1. En la especie el numero atómico corresponde a: A) 22 B) 12 C) 25 D) 13 E) ninguna de las anteriores. 25 12 Mg Z 2. Se puede afirmar que: I) La masa del electrón es aproximadamente

Más detalles

EJERCICIOS Y CUESTIONES RESUELTAS SOBRE ESTRUCTURA ATÓMICA

EJERCICIOS Y CUESTIONES RESUELTAS SOBRE ESTRUCTURA ATÓMICA EJERCICIOS Y CUESTIONES RESUELTAS SOBRE ESTRUCTURA ATÓMICA Ya conocéis, por otras colecciones de ejercicios resueltos, cual es el planteamiento que hago y los consejos que doy sobre las mismas. En Química

Más detalles

Tema 2: Estructura atómica (I): Estructura nuclear del átomo

Tema 2: Estructura atómica (I): Estructura nuclear del átomo Primeros experimentos sobre la estructura atómica Tema : Estructura atómica (I): Estructura nuclear del átomo. Primeros modelos atómicos. Isótopos.3 Radiación y materia: propiedades ondulatorias de la

Más detalles

Experimento 12 LÍNEAS ESPECTRALES. Objetivos. Teoría. Postulados de Bohr. El átomo de hidrógeno, H

Experimento 12 LÍNEAS ESPECTRALES. Objetivos. Teoría. Postulados de Bohr. El átomo de hidrógeno, H Experimento 12 LÍNEAS ESPECTRALES Objetivos 1. Describir el modelo del átomo de Bohr 2. Observar el espectro del H mediante un espectrómetro de rejilla 3. Medir los largos de onda de las líneas de la serie

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO - RESUMEN

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO - RESUMEN TEMA 1 ESTRUCTURA DEL ÁTOMO - RESUMEN 1. DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ATÓMICA (ideas generales) Dalton: consideraba que un átomo no podía romperse en trozos más pequeños. El primer indicio de que el

Más detalles

CAPITULO 1. Introducción a la Mecánica Cuántica. 1) Naturaleza de la luz. Dualidad onda-corpúsculo

CAPITULO 1. Introducción a la Mecánica Cuántica. 1) Naturaleza de la luz. Dualidad onda-corpúsculo CAPITULO. Introducción a la Mecánica Cuántica ) Naturaleza de la luz. Dualidad onda-corpúsculo Naturaleza ondulatoria: Eistencia de difracción e interferencias. La luz puede ser polarizada. La luz no tiene

Más detalles

MODELOS ATOMICOS. Solución Å; Ultravioleta; 1106 m/s

MODELOS ATOMICOS. Solución Å; Ultravioleta; 1106 m/s MODELOS ATOMICOS 1. Calcular el valor del radio de la órbita que recorre el electrón del hidrogeno en su estado normal. Datos. h = 6 63 10 27 erg s, m(e ) = 9 1 10 28 gr, q(e ) = 4 8 10-10 u.e.e. Solución.

Más detalles

Radiación térmica y el postulado de Planck

Radiación térmica y el postulado de Planck Contenido Radiación térmica y el postulado de Planck 17 1-1 1-2 1-3 1.4 1.5 1-6 1-7 Introducción 19 Radiación térmica 19 Teoría clásica de la cavidad radiante 24 Teoría de Planck de 1a cavidad radiante

Más detalles

Dualidad onda-partícula: Hipótesis de De Broglie

Dualidad onda-partícula: Hipótesis de De Broglie 5/5/5 Dualidad onda-partícula: Hipótesis de De Broglie Dr. Armando Ayala Corona Dualidad Onda-Partícula: El efecto fotoeléctrico y el efecto Compton ofrecen una rigurosa evidencia de que la luz se comporta

Más detalles

Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos

Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos Capítulo 7 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. PROPIEDADES DE LAS ONDAS Longitud de onda

Más detalles

TABLA PERIÓDICA Y CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS. Facultad de Química, UNAM. Curso: Química General 1 Mtra. Norma M. López 1

TABLA PERIÓDICA Y CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS. Facultad de Química, UNAM. Curso: Química General 1 Mtra. Norma M. López 1 TABLA PERIÓDICA Y CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS Facultad de Química, UNAM. Curso: Química General 1 Mtra. Norma M. López 1 ÁTOMO Partícula muy pequeña (1 a 5 Å) Conformada por protones, neutrones y electrones.

Más detalles

Teoría de DALTON. Hechos experimentales que evidencian una estructura interna de átomo.

Teoría de DALTON. Hechos experimentales que evidencian una estructura interna de átomo. Teoría de DALTON. 1- Los elementos químicos están construidos por partículas denominadas átomos, que son invisibles e inalterables, en cualquier proceso, químico o físico. 2- Los átomos de un mismo elemento,

Más detalles

MODELOS ATÓMICOS. Obj. de la clase: Entender los modelos atómicos como un proceso de avance en la ciencia.

MODELOS ATÓMICOS. Obj. de la clase: Entender los modelos atómicos como un proceso de avance en la ciencia. MODELOS ATÓMICOS Obj. de la clase: Entender los modelos atómicos como un proceso de avance en la ciencia. MODELOS ATÓMICOS MODELO DE THOMSON, BUDÍN DE PASAS Modelo de fácil interpretación, pero carente

Más detalles

J.J Thomson propone el primer modelo de átomo:

J.J Thomson propone el primer modelo de átomo: MODELOS ATÓMICOS. DALTON En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia las cuales han servido de base a la química moderna. Los principios fundamentales de esta teoría son: 1.

Más detalles

4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 2. ÁTOMOS Y SISTEMA PERIÓDICO. Dpto. de Física y Química. R. Artacho

4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 2. ÁTOMOS Y SISTEMA PERIÓDICO. Dpto. de Física y Química. R. Artacho 4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 2. ÁTOMOS Y SISTEMA PERIÓDICO R. Artacho Dpto. de Física y Química Índice CONTENIDOS 1. Las partículas y el átomo 2. Modelos atómicos 3. Distribución de los electrones en un

Más detalles

Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos

Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos K. Kano: cap. 1 y cap. El modelo de Bohr Mecánica cuántica. Dualidad onda corpúsculo. Ecuación de Schrödinger en un átomo hidrogenoide. Números cuánticos Formación

Más detalles

Problemas de Física moderna. Cuántica 2º de bachillerato. Física

Problemas de Física moderna. Cuántica 2º de bachillerato. Física 1 Problemas de Física moderna. Cuántica 2º de bachillerato. Física 1. Un protón que parte del reposo es acelerado por una diferencia de potencial de 10 V. determine: a) La energía que adquiere el protón

Más detalles

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple PSI Física Nombre: 1. Un elemento químico desconocido se representa como: Z X. Cuál es el nombre de Z? A. Número de masa atómica B. Número atómico C. Número

Más detalles

Estructura de la materia y Sistema Periódico

Estructura de la materia y Sistema Periódico Estructura de la materia y Sistema Periódico 1 - Respecto el número cuántico «n» que aparece en el modelo atómico de Bohr indicar de manera razonada cuáles de las siguientes frases son correctas y cuáles

Más detalles

ÁTOMO. CUESTIONES RESUELTAS Y PROBLEMAS.

ÁTOMO. CUESTIONES RESUELTAS Y PROBLEMAS. ÁTOMO. CUESTIONES RESUELTAS Y PROBLEMAS. C1. El electrón excitado del hidrógeno hasta un nivel O, si cae hasta el N, la radiación emitida A qué serie espectral correspondería? Se identifican primero los

Más detalles

EJERCICIOS EFECTO FOTOELÉCTRICO

EJERCICIOS EFECTO FOTOELÉCTRICO EJERCICIOS EFECTO FOTOELÉCTRICO Teoría Distribución de la radiación de cuerpo negro, según Planck: Esta era una expresión empírica, para explicarla teóricamente, Planck propuso un modelo detallado de los

Más detalles

d x e z d y Z d Ecuación de Schroedinger tridimensional en coordenadas cartesianas x, y, z. El operador Hamiltoniano (H), ahora es:

d x e z d y Z d Ecuación de Schroedinger tridimensional en coordenadas cartesianas x, y, z. El operador Hamiltoniano (H), ahora es: 1 Ecuación de Schroedinger tridimensional E e z d y d x d h r Z d d d m 0 4 8 en coordenadas cartesianas x, y, z. El operador Hamiltoniano (H), ahora es: z d y d x d h d d d m 8 El primer término de esta

Más detalles

MODELOS ATÓMICOS 2ª PARTE

MODELOS ATÓMICOS 2ª PARTE MODELOS ATÓMICOS 2ª PARTE Teoría Atómica de Joseph John Thomson Diseño Experimental de Joseph John Thomson (1856-1940) Utiliza Tubos de Rayos Catódicos, en los cuales estudia el comportamiento de los gases

Más detalles

El átomo y el sistema periódico

El átomo y el sistema periódico El átomo y el sistema periódico Conceptos previos Notación A-Z Conceptos previos En las reacciones químicas se cumple: 1) La ley de conservación de la masa 2) La ley de proporciones definidas Modelos atómicos

Más detalles

Estructura íntima de la materia

Estructura íntima de la materia Estructura íntima de la materia El átomo clásico José Mauricio Rodas Rodríguez Curso de Química Inorgánica Licenciatura en Biología y Química Universidad de Caldas 22 de junio de 2015 1 / J.M. Rodas www.maurorodas.com

Más detalles

FÍSICA y QUÍMICA. Número cuántico Secundario (SUBNIVEL) l. Número cuántico Magnético (ORBITAL, como si fuera una caja) m.

FÍSICA y QUÍMICA. Número cuántico Secundario (SUBNIVEL) l. Número cuántico Magnético (ORBITAL, como si fuera una caja) m. TEMA 1: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. MODELOS ATÓMICOS 1. Modelo Atómico de RUTHERFORD a. Modelo predecesor de Thomson. b. Modelo atómico de Rutherford. c. Virtudes y defectos del Modelo de Rutherford. 2.

Más detalles

T 1,32 10 s. 3,7 10 ev 5,92 10 J, y de aquí sacamos la velocidad. mv v 3,61 10 ms. mv 9,1 10 3, qb 1, R 2 1,026 10

T 1,32 10 s. 3,7 10 ev 5,92 10 J, y de aquí sacamos la velocidad. mv v 3,61 10 ms. mv 9,1 10 3, qb 1, R 2 1,026 10 0. Un electrón penetra perpendicularmente en un campo magnético de,7 T con una velocidad de 500 km/s. Calcular: a) el radio de la órbita ue describe b) la frecuencia del movimiento 6 mv 9, 0,5 0 6 l radio

Más detalles

Tema 2: Estructura Atómica y radiación atómica

Tema 2: Estructura Atómica y radiación atómica Tema : Estructura Atómica y radiación atómica 1. Naturaleza atómica de la materia 1.1. Teoría atómica de Dalton Desde el mundo antiguo han existido teorías filosóficas acerca de la composición de la materia

Más detalles